Rodolfo Suárez Molnar, rector de la Unidad Cuajimalpa

Vol. XXIII • Núm. 40 • 12•06•2017 • ISSN en trámite Rector General: Dr. Salvador Vega y León

Secretario General: Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez

Abogado General: Dr. Carlos Reynoso Castillo

Director de Comunicación Social: Mtro. David Alejandro Díaz Méndez

Lucinda Para más información sobre la UAM: Unidad Azcapotzalco: Lic. Rosalinda Aldaz Vélez Jefa de la Oficina de Comunicación 5318 9519 Urrusti [email protected] Entre el espejismo Unidad Cuajimalpa: Coordinación de Extensión Universitaria 5814 6560 y los milagros solares [email protected] Unidad Iztapalapa: Lic. Valentín Almaraz Moreno Jefe de la Sección de Divulgación y Prensa Universitaria 5804 4822 Muestra que celebra los 90 años de vida [email protected] de la pintora hispano-mexicana, dueña Unidad Lerma: Mtro. José Pedro Puerta Huerta Coordinador de Desarrollo Académico de una poética limpia, con un estilo de 01728282 7002 Ext. 1061 trazos –suaves o enérgicos– que tienden [email protected] Unidad Xochimilco: Lic. Alejandro Suaste Lobo a desvanecer los límites de la figura Jefe de la Sección de Información y Difusión 5483 7521 y 5483 7325 y maestra en el manejo de la luz cuya [email protected] existencia está marcada por la Guerra Civil Española y la migración

Semanario de la UAM Vol. XXIII, Número 40, 12 de junio de 2017, es una publicación semanal editada por la Universidad Autónoma Metropolitana. Prolongación Canal de INAUGURACIÓN: Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan, C.P. 14387, México, Ciudad de México; teléfono 5483 4000, Ext. 1522. Página JUEVES 15 DE JUNIO, 19:00 HRS. electrónica de la revista: www.uam.mx/comunicacionsocial/semanario.html dirección electrónica: [email protected] HASTA EL 14 DE OCTUBRE Editor Responsable: Mtro. David Alejandro Díaz Méndez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2015- 11101254100-203, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Lic. María del Rosario Valdez Camargo, jefa del Departamento de Producción Editorial y Multimedia. Rectoría General; fecha de última Casa de la Primera Imprenta modificación: 9 de junio de 2017. Tamaño del archivo 2.3 MB. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la de América postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana. Coordinación General de Difusión

2 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] CIENCIA

Diseña egresada de la UAM molde labial en cerámica, ideal para laboratorio

Es fácil de usar, económico y no representa riesgo para trabajadores ni usuarios

n prototipo de molde labial de cerámi- ca –que evita la pérdida total o parcial U del producto durante el proceso del va- ciado generada por el acero inoxidable, elimina el riesgo de inseguridad para los trabajadores y reduce costos– fue creado por María de Lourdes Mondragón Cedillo, diseñadora industrial por la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). A partir del proyecto Diseño de moldes para labiales con materiales alternativos –realizado en el Laboratorio de Dermofarmacia y Cosmetología de la referida sede– fue concebido un dispositi- vo en cerámica Ceramlab que posee cualidades distintas al metal por ser maleable y ofrece ga- rantía, estándar de calidad y las especificaciones sanitarias requeridas. Presentado en el 2do. Semi-nario internacio- nal de tecnología cosmética, el prototipo impide problemas de desmolde –como ocurre con los Foto: Enrique López Valderrama de acero inoxidable que son desarmados por un operador– y descarta riesgos para la seguridad su utilización, pues es fácil de manejar, barato de los trabajadores, así como la disminución o la y no representa riesgo para los usuarios, insistió afectación del producto, ya que no requiere ser Mondragón Cedillo. recalentado, informó la egresada. Previo a elegir la cerámica como una alterna- Ceramlab resulta ideal para el quehacer en labo- tiva al metal inoxidable, la diseñadora industrial ratorios, donde la fabricación es limitada y el costo experimentó con diversos materiales, entre ellos más económico, pues el material con que está es- el silicón, que si bien es eficiente plantea desven- tructurado permite formas diversas, no es oxidable tajas al momento del vaciado, y el aluminio que al contacto con el agua y puede esmaltarse logran- provoca que el contenido se pegue. do el desmonte sin ser recalentado, además de que La actividad cosmética se ha consolidado en resiste muy altas temperaturas y es fácil de limpiar. México como un factor relevante de progreso y Consiste en una matriz de cuatro cavidades en estabilidad de la economía, ya que en 2009 –de las que son colocados los envases de tamaño están- acuerdo con la Secretaría de Economía– gene- dar y con tres elementos: las caras del molde; una ró 24,000 empleos directos, que representaron base para los ejes de fijación, y un vertedero en la 10.7 por ciento de la industria química, lo que parte superior, en el cual es de- ha colocado al país en el tercer positado el soporte labial en 30 lugar en el ramo, después de por ciento y a 75°C de tempe- La industria Brasil y Estados Unidos. ratura, facilitando la separación, La egresada descartó que el pues no se pega ni se deshace. cosmética mexicana lápiz labial sea sólo un recurso El diseño ofrece una ven- para embellecer, pues aporta be- taja adicional: el ahorro en el constituye un neficios a la salud ya que mejora tiempo del proceso del des- la lubricación de los labios, por molde porque el vaciado es factor relevante lo que “los cosméticos constitu- directo a los recipientes y no yen una gama que no se limitan en una bala, como sucede en de desarrollo a cremas, perfumes y fragancias, los métodos industriales masi- pues incluye también materiales vos, además, por ser compacto económico para la higiene personal y el cui- y pequeño resulta ideal para dado del cabello y la piel”.

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 3 EDUCACIÓN

La UAM mira el conocimiento como un bien público: Rodolfo Suárez Molnar

El nuevo Rector de la destacó por la participación activa y en innovador de educación superior pú- ocasiones apasionada de una parte im- blica, sustentado en valores centrales Unidad Cuajimalpa instó portante de la comunidad y reconoció que son el fundamento de la adminis- la deliberación intensa de proyectos e tración que hoy empieza”. a construir un nuevo ideas sobre el porvenir de la Unidad, Al iniciar esta nueva etapa habrá horizonte para la institución la UAM y la educación pública, en un de centrarse en la consolidación del ejercicio que abrió la puerta a otras sistema de la Casa abierta al tiempo, miradas y formas de realización de los “de modo que formalicemos nuestras a Universidad Autónoma Metro- objetivos académicos, así como a los prácticas docentes y alineemos el que- politana (UAM) es una institu- valores éticos y sociales compartidos. hacer en una perspectiva compartida L ción que en su forma refrenda Ante el rector general, doctor en la que nos apropiemos de los pro- la búsqueda del conocimiento como Salvador Vega y León, y los respecti- cesos de planeación y programación, valor superior y que no se mide con vos de las cinco unidades, además de de manera que las capacidades des- indicadores de impacto ni con índices profesores y alumnos, la doctora Ana plieguen su potencialidad”. de productividad o de calidad de ser- Rosa Pérez Ransanz, presidenta en La universidad pública mexicana tie- vicio, pues mira el saber como un bien turno de la Junta Directiva, señaló que ne una tradición de servicio y atención público cuya principal beneficiaria es en estos primeros años “hemos visto a la comunidad fundada en valores la sociedad, afirmó el doctor Rodolfo y compartido la historia de una vida académicos, políticos, sociales y éticos Suárez Molnar. universitaria que se transforma y ex- que no pueden supeditarse a vaivenes Al tomar posesión como rector de presa como un modelo alternativo e ideológicos y administrativos, por lo la Unidad Cuajimalpa convocó a sumar que “subsumir el trabajo a cualquie- esfuerzos para construir, en la diversi- ra de estas fórmulas no sólo pone en dad, un nuevo horizonte de desarrollo Al asumir el cargo riesgo el principio de autonomía, sino para esta casa de estudios que sea de la naturaleza misma de nuestra labor”. inclusión y esté cimentado en la deli- se pronunció por Estas instancias no son instrumen- beración colectiva, el diálogo racional, tos del Estado, sino organizaciones el fortalecimiento de los órganos cole- la inclusión, la con capacidad de dirigir su quehacer giados y la generación de ámbitos de de servicio a la colectividad en un reflexión e intercambio que renueven deliberación colectiva contexto de libertad, por lo que “el la colegialidad de la vida académica. ejercicio de la autonomía asegurará la Suárez Molnar encomió el proceso y el diálogo racional libertad de investigación, divulgación de renovación de la gestión, que se de las ideas y cátedra”.

4 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] EDUCACIÓN

Cuando una economía global ba- solución creativas y con una factibili- que forma ciudadanos comprometi- sada en el conocimiento se consolida, dad muy alta de llevarlas a cabo. dos con su entorno”. la universidad pública se convierte en El doctor Eduardo Peñalosa Castro, Entre los recientes logros de la una pieza clave del desarrollo, por lo rector saliente de la Unidad Cuaji- gestión saliente destacan la constitu- que su función no puede circunscri- malpa, sostuvo que con la creación ción de un consorcio de universidades birse a los márgenes estrechos de la de ésta, la UAM renovó la promesa para diagnosticar y atender problemas profesionalización ni siquiera cuando de contribuir a la educación mediante de la zona poniente de la Ciudad de éstos se amplían mediante el compro- un esquema dialógico e innovador “y México; el establecimiento de la Red miso de formar ciudadanos responsa- desde el inicio hemos trabajado con de Fortalecimiento de la Docencia bles con la sociedad. base en estos preceptos”. con la cual se desarrollaron ambien- Las instituciones de educación La designación del doctor Suárez tes y herramientas de aprendizaje y superior deben ser fuente de certi- Molnar “fue una excelente decisión”, materiales digitales, y la instrumen- dumbre fincada en un trabajo serio y dado su compromiso, conocimiento tación de esquemas para atender la guiado por los valores “con los que nos de la institución y la enseñanza, pen- reprobación. hemos comprometido y frente al país samiento estratégico e ideas plantea- También resaltan el contacto esta- deben afirmar su colaboración en la das en su programa de gestión, en el blecido con comunidades del poniente construcción de una comunidad más que enfatiza el interés en la consolida- capitalino que fructificó en dos libros igualitaria y con una mejor calidad en ción de este espacio, con base en el sobre historias de pueblos y barrios, la convivencia”. equilibrio y la equidad, por lo que “me y la publicación derivada del 3er. Co- complace que continúe con la labor loquio docente, en el que participaron que abonará sin duda a la construc- instituciones de educación media su- Visión realista ción de una universidad innovadora perior de dicha área metropolitana.

La doctora Pérez Ransanz expuso que la decisión de designar al doctor Suárez Molnar fue tomada considerando sus méritos y “en función de la coyuntura que enfrenta la Unidad”, mientras que la “entusiasta y nutrida participación de la comunidad” al expresar sus opi- niones resultó valiosa para que la Junta Directiva tuviera una concepción com- pleta del estado que registra la sede. Para la resolución fueron examina- dos varios criterios, en primer lugar el diagnóstico que presentó sobre ese centro de estudios, el cual fue “muy acertado, pues revela un saber a fon- do no sólo de los problemas internos, sino del sitio que ocupa en el contexto más amplio de toda la UAM”, además de que su plan de gestión –con una vi- sión para el corto y el mediano plazos resulta “realista y factible”. También “hace frente a los grandes retos que tiene en particular este cam- pus, que es un tanto sui géneris ya que nació como un modelo alternativo dentro de la propia casa de estudios y por ello, algunos desafíos son también de la Unidad”, en tanto que su “ex- celente trayectoria académica” mues- tra una amplia experiencia docente y el reconocimiento del que gozan sus publicaciones, producto de la labor de investigación. Respecto de “los rasgos de perso- nalidad que requiere un rector apto” precisó que Suárez Molnar ha dado muestras de gran capacidad de nego- ciación, escucha y respeto a la plurali- dad de opiniones, ya que frente a las problemáticas presentó propuestas de

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 5 SOCIEDAD

El derecho electoral, pieza clave contra la violencia: Edgardo Buscaglia

La delincuencia organizada la carreta delante del caballo” y por ello ciso combatirla, no sólo mediante ma- no hay resultados en cuanto al mejo- yores sanciones sino a través de meca- transnacional es producto ramiento de la efectividad del sistema. nismos preventivos, el principal de los El derecho electoral es “pieza fun- cuales es el derecho electoral, que tal de la política, sostiene damental” para disminuir los niveles de como está promueve la transgresión, el académico violencia y aumentar el acceso ciuda- como demuestran decenas de artículos dano a la salud, la educación y el desa- escritos por especialistas desde 1964. rrollo social, así como para reforzar la Por ello debiera surgir una iniciativa éxico ha llevado a cabo re- seguridad humana en el país, indicó el que permita a las personas que ingre- formas en los campos jurídi- también director del International Law san a la política diseñar leyes que en M co, administrativo, educativo and Economic Development Center. verdad impulsen el acceso a la justicia, y energético, menos en el electoral, en Las naciones que encararon la evitando el control del corpus judicial el que se daría “la madre” de todas las necesidad de hacer cambios en esa para favorecer intereses económicos transformaciones del tejido legislativo, materia disminuyeron de manera que financian campañas comiciales, sostuvo el doctor Edgardo Buscaglia, notable los problemas de violencia, precisó Buscaglia en el Congreso orga- académico senior en derecho y eco- “porque la delincuencia organizada nizado por alumnos de la Licenciatura nomía de la Universidad de Columbia, transnacional es producto de la po- de Derecho de la mencionada sede. Estados Unidos, y presidente del lítica” y está compuesta también por Existe una relación entre el dere- Instituto de Acción Ciudadana, México. empresarios legalizados que integran cho electoral y la seguridad humana, En el Congreso de derecho electo- grupos estructurados en el plano glo- y cuando aquél no exige comicios pre- ral y parlamentario –realizado del 30 bal para infringir la ley con impacto liminares abiertos con candidaturas de mayo al dos de junio en la Unidad social alto. sujetas a regulaciones patrimoniales Azcapotzalco de la Universidad Autó- La corrupción “es la madre y el pa- ni métodos de auditoría social –entre noma Metropolitana (UAM)– aseveró dre” de las redes delictivas “aquí, en otros elementos– es muy fácil finan- que “hacer una modificación judicial Afganistán, Estados Unidos, Alemania ciar procesos con dinero ilícito. antes de la electoral es similar a poner y en cualquier lugar”, por lo que es pre- La actividad delictiva organizada “se va comiendo a pedazos el ámbito político”, pero la buena noticia es que “conocemos las reformas institucio- nales que México debería implemen- tar para que esta pesadilla termine y empiecen a desmantelarse las redes criminales”, explícitamente aquellas referidas en los instrumentos interna- cionales que la nación ha ratificado. Entre dichas herramientas están las convenciones de Palermo Contra la Delincuencia Organizada y de Mérida Contra la Corrupción, además de que la nación forma parte del Grupo de Acción Financiera Internacional que plantean recomendaciones consensuadas para bloquear el lavado de dinero, señaló Buscaglia en el encuentro inaugurado por el doctor Romualdo López Zarate, rector de la Unidad Azcapotzalco. La comunidad global dispone tam- bién de 16 convenciones de la Orga- nización de las Naciones Unidas, que desde 1960 México ha ratificado y que cubren 54 derechos humanos en los aspectos político, social, civil, eco- nómico y cultural, uno de ellos es el electoral, que el Estado está obligado a garantizar y, cuando esto no ocurre, lo cede a la delincuencia organizada.

6 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] SOCIEDAD

El desplazamiento ha sido muy alto, incluso más que en Estados Unidos.

En Francia la condición laboral de los migrantes es cada vez más insegura

Los cambios en las leyes Hacia 1950 se formaron ciudades miseria y progresiva- mente hubo nuevas políticas de Estado para hacer vivien- dañan las relaciones das de interés social, primero construidas para hombres desplazados que entraban solos y después para familias de trabajo en ese país que pagaban una renta moderada, por lo que es una de las naciones que más ha edificado ese tipo de casas-habi- Cecilia Perezgasga Ciscomani tación para los asalariados. rancia ha sido modelo en cuanto a los derechos de En 1960 hubo traslados de argelinos y marroquíes, pero los trabajadores, pero esa situación ha quedado como sus países todavía no se habían independizado de F cuestionada a raíz de recientes reformas a las leyes Francia, no eran calificados inmigrantes, sino ciudadanos de que deterioraron las relaciones laborales y que han dejado un lugar colonizado y más tarde, con la crisis del petróleo a los migrantes en condiciones de mayor vulnerabilidad, en 1970, la desestabilización en Europa obligó a bloquear sostuvo la doctora Adelina Miranda. las fronteras durante tres meses, provocando que el flujo de La investigadora de la Universidad de Poitiers, Francia, obreros argelinos fuera imposible, ante lo cual muchos deci- especificó que no es posible reconstruir el proceso de éxo- dieron quedarse en tierras francesas de manera permanente. do en ese país, pero sí entender la evolución de ese fe- Entonces se dio un asentamiento y prácticamente los nómeno con una mirada socioantropológica que considere puntos limítrofes no volvieron a abrirse, mientras que en que ha sido muy alto, incluso más que en Estados Unidos. 1980 la empresa automotriz Renault albergaba 80 por Al dictar la Conferencia: Reflexiones sobre la precariza- ciento de migrantes entre la plantilla de trabajadores e in- ción en Francia a partir de las migraciones en la Universidad cluso en esa época se facilitaba su llegada, ya que era per- Autónoma Metropolitana (UAM) precisó que los desplaza- cibida como temporal y funcional para la economía. mientos no son homogéneos de acuerdo con la nacionalidad, El Estado y las empresas promovían la circulación para ya que responden a una mezcla de razones económicas y po- emplearlos en compañías mineras, aun cuando no tenían to- líticas, por ejemplo, en las décadas de 1920 y 1930 gran can- dos los derechos laborales, pero sí algunos relativos a segu- tidad de italianos llegó a territorio galo para huir del nazismo, ridad social y sindical, es decir, había un mercado dual: uno como sucedió con los españoles que escaparon de la Guerra para los autóctonos con todas las garantías y otro para los Civil Española y luego de la dictadura militar franquista. exiliados con salarios más bajos y en condiciones inestables. Quienes arribaron entre 1930 y 1950 eran trabajadores Pero existe una nueva figura: los indocumentados, que no especializados en actividades de fábricas grandes, por lo tienen papeles pero asumen un rol cada vez más fundamen- que no eran consideradas migrantes, afirmó la catedráti- tal, en particular en los sectores de servicios y construcción, ca de origen italiano, invitada a la Casa abierta al tiempo por lo que alguien que pide asilo político y se lo niegan pasa a por el Posgrado en Ciencias Antropológicas de la Unidad aquel status irregular que entraña situaciones difíciles, dijo la Iztapalapa, coordinado por la doctora Ángela Giglia Ciotta. experta en movimientos de las poblaciones en Europa.

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 7 CULTURA

René Avilés Fabila, un narrador de historias inagotables La Feria Nacional del Libro de Zacatecas dedicó su edición 2017 a René Avilés Fabila, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) falle- cido el año pasado, y presentó el nú- mero 37 de la revista Casa del Tiempo, que reúne textos de familiares, amigos y alumnos para ofrecer el perfil de uno de los escritores más relevantes de la literatura mexicana contemporánea. “En la institución preparamos un homenaje doloroso a la muerte del Profesor Distinguido de la UAM por su cercanía con la publicación, pues él siempre se mostraba amable, ge- neroso y era un narrador de inagota- bles historias y anécdotas”, rememoró Francisco Conde, quien junto con Alejandro Arteaga, ambos editores del ejemplar, fueron los encargados de comentar con los asistentes a la Petroteca del Antiguo Templo de San Agustín los pasajes de vida y obra del Águila negra. En referencia a la labor de difu- la sociedad para contribuir con la dis- buena comida y la bebida, fotogénico, sión y análisis cultural llevada a cabo cusión en todos los ámbitos”. con una sonrisa encantadora”. por Casa del Tiempo, Arteaga desta- Rosario Casco, la compañera de La Feria Nacional del Libro de có que “en cada número y artículo se vida de Avilés Fabila lo describe como Zacatecas fue dedicada también al cen- halla en juego no nuestro valor como “un personaje excepcional, carismáti- tenario del natalicio de Juan Rulfo, los editores, que es lo menos importan- co, con infatigable sentido del humor, 50 años de circulación de Cien años de te, sino la responsabilidad de lo que la coqueto, presumido, culto, buen con- soledad, de Gabriel García Márquez, y universidad presenta y distingue ante versador, incorruptible, amante de la la memoria del escritor David Ojeda.

Tradiciones ancestrales y súper modernidad conviven en Japón En la cultura de Japón cohabitan tradi- sado– sirvió al diplomático para dar ciones ancestrales y la súper moderni- cuenta del despliegue tecnológico dad, con el anime y el manga como las esperado en la máxima competencia manifestaciones más representativas deportiva, en la que figuras de manga del arte pop, aunque utilizadas tam- y anime tendrán un papel central. bién con fines pedagógicos en la ense- Esa filmación ha tenido gran re- ñanza de las matemáticas, los idiomas percusión entre la juventud porque o la economía, expuso el excelentísi- se piensa que simboliza –junto con mo señor Akira Yamada, embajador Pokémon Go– el Japón actual, donde de esa nación en México. han sido desarrollados tipos de manga En el Librofest Metropolitano, efec- distintos –para niños, adolescentes y tuado en la Unidad Azcapotzalco de la adultos– utilizados también con fines Universidad Autónoma Metropolitana educativos en varias disciplinas. (UAM), informó que en la vida cotidiana Algunos personajes conquistaron coexisten la tecnología avanzada y las el gusto de la gente en todos los rin- costumbres milenarias, a la vez que en cones del orbe, sobre todo a partir de las ciudades hay obras, tanto de la ar- la segunda mitad del siglo XX, cuan- quitectura moderna como de los siglos do el género cobró protagonismo con VIII o XIX, en una confluencia que atrae Astroboy, que empezó a publicarse a jóvenes de todos los continentes. en 1952 y en 1963 se convirtió en el El video de Súper Mario Bros –que primer manga de la televisión local, anticipó la bienvenida al mundo a los así como Heidi, Naruto, Dragon Ball, Juegos Olímpicos de Tokio 2020, du- Pokémon y Gokú, figuras de gran re- rante la clausura de la justa celebrada percusión entre los hispanohablantes y en Río de Janeiro, Brasil, el año pa- que fueron muy conocidas en México.

8 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] SOCIEDAD

Subsiste una crisis de la edad de los derechos derivada de Estados débiles

Urge impedir que mandos para que se conviertan en verdaderos doctor Jesús Rodríguez Zepeda, in- garantes de la sociedad, sin segregación vestigador del Departamento de fácticos de cualquier ni opiniones preconcebidas que ganan Filosofía y uno de los coordinadores terreno ante las corrientes migratorias. de la Rindis, explicó que el titulo de tipo establezcan El contexto de exigencia ético-po- la actividad –Extraños compañeros de segregaciones radicales lítica debe ser promovido para evi- cama– obedeció a que uno de los más denciar “lo vergonzoso” que es tratar raros camaradas del derecho a la no de manera diferente a las personas discriminación es la libre expresión. a sociedad global atraviesa por que merecerían la misma atención, La tensión permanente es pro- una “crisis de la edad de los de- lo cual debe ser visto como algo bable que no se resuelva de ma- L rechos” generada por Estados despreciable porque niega la justicia nera institucional del todo, pero el débiles incapaces de otorgar garantía “por rasgos irrelevantes: el origen na- Consejo Nacional para Prevenir la frente a los poderes económicos, reli- cional, el color de piel, el género o la Discriminación (Conapred) –uno de giosos e ideológicos, refirió el doctor preferencia sexual”. los organismos convocantes del Foro– Luis Salazar Carrión, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en el Foro: Libertad de expre- sión y no discriminación: extraños compañeros de cama. Esta inesperada situación “es ocul- tada en el hecho de que no puede coartarse la libertad de los grupos fi- nancieros porque eso es iliberal”, por lo que se habla de “gobiernos econó- micos de la política” que en lugar de guiar la economía a partir de aquélla son administrados por las fuerzas del dinero, algo que también podría de- cirse de los sistemas teocráticos cuya autoridad religiosa está por encima de los regímenes. Al igual que los dominios guber- nativos deben estar limitados –de Foto: Enrique López Valderrama manera que derechos fundamentales como la libertad de expresión sean ha afinado un discurso desde una garantizados– “debemos reconocer la Prevalece la incapacidad entidad pública, adelantándose a la gran tarea que tenemos enfrente para Suprema Corte de Justicia, la cual “ha regular, limitar e impedir que mandos de brindar garantías dado tumbos cuando ha entrado en fácticos de la economía de mercado, ese tema”, puntualizó. las finanzas y la religión establezcan ante los poderes En la inauguración de la actividad, segregaciones radicales”. la maestra Alexandra Haas Paciuc, Además, los prejuicios que legiti- económico, religioso presidenta del Conapred, destacó que man estas formas de discriminación el lenguaje representa una de las vías encuentran gran auditorio en socieda- e ideológico para perpetuar prejuicios y estereoti- des desorientadas y al parecer amena- pos, y para enraizar en las sociedades zadas por corrientes migratorias cada conceptos “que después se convierten vez más incontenibles, manifestó el Hace falta reconocer que la base en realidades”. profesor del Departamento de Filosofía de muchos de esos prejuicios “es la En los senderos de la igualdad y la de la Unidad Iztapalapa en el Foro, or- terrible desigualdad que existe en las no marginación “vemos en el horizon- ganizado por la Red de Investigación sociedades” que genera que haya te un largo camino por recorrer, por- sobre Discriminación (Rindis). grupos indefensos y otros prepotentes que la obligación de los Estados por Es necesario plantear cómo fortale- que legitiman su predominio, puntua- revertir procesos culturales es un de- cer los Estados a partir de la democracia lizó el autor de Para pensar la política: safío enorme”, lo cual significa que no –que en los países latinoamericanos son la lección de los clásicos. se trata sólo de una cuestión punitiva institucionalmente débiles, carentes de En la bienvenida al encuentro –que sino de transformar la manera como capacidades, credibilidad y legitimidad– reunió a más de 20 especialistas– el se ve al otro, concluyó.

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 9 CULTURA

Lucinda Urrusti abre su estudio y su corazón a la Casa abierta el tiempo

“Desde niña pintaba a mis padres llegó a México a la edad de diez años hacia fina- les de la década de 1930. o a quien se quedaba quieto”, El talento creativo de la artista –quien expondrá a partir del 15 de junio en el Centro de Difusión compartió la artista Cultural Casa de la Primera Imprenta de América de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)– n el retrato “hay forma, volumen, color y se distingue por suaves pinceladas y trazos apenas la expresión humana de cada persona”, evocados o desvanecidos, pues evita la línea firme y E por eso “desde niña pintaba a mis padres fuerte “porque no me gusta”. o a quien se quedaba quieto por un rato”, de- Integrante de la llamada Generación de La claró la pintora nacionalizada mexicana Lucinda Ruptura, Urrusti compartió con este medio uni- Urrusti, quien abrió las puertas de su amplio y versitario que su arribo al país “en aquellos años luminoso estudio en Xochimilco al Semanario de fue lo más maravilloso para mí y mi familia”, por- la UAM, permitiéndole generosamente asomar- que sólo había dos opciones: ir a Rusia o venir se también a su corazón. aquí, y no fue difícil tomar esa decisión, conside- Catalogada como impresionista y abstracta, rando el clima y la lengua de este territorio. la obra de la autora oriunda de la ciudad autó- “Yo veía a mis padres preocupados por la si- noma española de Melilla destaca también por tuación que vivíamos, pero a mi edad todo era los retratos –calificados de extraordinarios por la aventura”, como aquel viaje marítimo de largos crítica– al óleo de , , días y oscuras noches a bordo del famoso Sinaia Ramón Xirau, Juan Rulfo, Jaime García Terrés y que, junto con ella y su familia, trajo a cientos de Alfonso García Robles, entre otros personajes, españoles que fueron acogidos por un México además de sus padres y hermano, con quienes gobernado entonces por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. Los exiliados que huían de la Guerra Civil Española no venían directamente de esa nación sino de Francia, donde estuvieron por un tiempo en un campo de concentración, un sitio del que “todavía recuerdo el frío y donde los franceses nos trataban más o menos a patadas”, aunque hubo momentos en que floreció la nobleza de mucha gente, rememoró. En ese refugio estaban a la espera de noti- cias de su padre, “pues no sabíamos si había fallecido en la guerra”, aunque al final, luego de buscarlo mucho lograron ubicarlo hasta que se trasladó a México, adonde “llegamos en me- dio de un gran recibimiento de miles de perso- nas en el puerto de Veracruz y entre las cosas que más recuerdo están las charolas con piñas, mangos, mameyes y otras frutas que yo no co- nocía: el aguacate, que mi padre consideraba similar a una mantequilla verde”. Eso fue muy bonito, emocionante y una ex- periencia que no se olvida jamás, por haber sido “el preludio de nuestra vida” en la capital, donde la familia vivió precariamente –en la colonia San Rafael– debido a que “mi padre, militar de carre- ra y maestro armero”, laboró como obrero con un sueldo muy bajo. Sin embargo –relató con admiración– “mi madre era buena modista y cosía para tiendas como el Palacio de Hierro, por lo que la veía des- velarse haciendo abrigos, sacando entretelas, hombreras… y lo cierto es que con ese empleo ella sacó adelante a la familia.

10 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] CULTURA

Niña-retratista postura de , y La Casa de la José Clemente Orozco, ya que como jóvenes em- Primera Imprenta “A los 12 años trabajé con ella en una fábrica de pezábamos a abrir los ojos para ver lo que se hacía de América ositos de peluche, aun cuando no estaba permi- más allá del país: en las instituciones europeas o en inaugurará tido a menores de 15 años y tenía miedo de que la Escuela de Nueva York”. una muestra me descubrieran”, recordó divertida, añadiendo De su estilo “casi impresionista”, de acuer- de la creadora el 15 de junio. que desde la niñez “empecé a dibujar sin mucho do con Juan García Ponce, que recuerda a Paul interés, pero la gente adulta decía que lo hacía Cézanne, según Carlos Fuentes, Urrusti es clara: bien y comenzó a pedirme retratos por un pago “una pinta con su sensibilidad y a mí el dibujo re- no menor a cien pesos, útiles para comprar los cortado, la línea fuerte me parecen rígidos” y si dos tomos de anatomía que requería mi herma- bien “trato de que lo creado tenga un volumen, no para sus incipientes estudios de medicina”. forma y estructura también evito la dureza de la En aquel tiempo el gobierno de la República línea y envolver tal configuración”. en el exilio había sacado algo de dinero de España A los 18 años optó por la nacionalidad mexi- y con él se abrieron escuelas para los emigran- cana y luego de realizar estudios de secundaria tes, entre ellas el Colegio Luis Vives y la Academia y preparatoria en el Instituto Luis Vives asistió a Hispanoamericana para dar instrucción a los me- los talleres de dibujo de la Escuela Nacional de nores y quehacer a los maestros que vinieron, Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, en un “muchos de ellos gente muy preparada”. periodo en el que enseñaban maestros que po- Cuando tuvo la edad para ingresar a la prepa- seen obras integradas al acervo nacional: Jesús ratoria “me enteré de la existencia de la Escuela Guerrero Galván y Agustín Lazo, y tuvo la opor- de Pintura y Escultura La Esmeralda, dirigida por tunidad de conocer a Orozco y Rivera. El corcito –sobrenombre del pintor mexicano La autora ha participado en más de un cen- Antonio M. Ruiz, que era además una figura tenar de exposiciones en México y el extranjero. magnífica– y donde tuve a grandes profesores, Sobre su producción artística escribieron Fuentes, por ejemplo, Jesús Guerrero Galván, en dibujo, y Alí Chumacero, Juan García Ponce, Alaíde Foppa Federico Cantú, en fresco”. y Gabriela Rábago Palafox, al igual que algunos El México de aquella época era muy pequeño críticos: el portugués Antonio Rodríguez y la es- y eso le permitió conocer a y a alum- pañola Margarita Nelken. nos de filosofía de Leopoldo Zea Aguilar –Ricardo Es miembro del Salón de la Plástica Mexicana y Guerra, Luis Villoro y Emilio Uranga– así como del Sistema Nacional de Creadores de Arte; en 2009 a Emilio Fernández y Juan Rulfo, entre muchos y 2012 fueron publicados los libros Lucinda Urrusti. otros personajes. Pintura de luz y Lucinda Urrusti: pintura, escultura Sobre su obra comentó que fue Teresa del y dibujo, respectivamente. Este último muestra el Conde quien bautizó a la Generación de la Ruptura, trabajo efectuado entre 1959 y 2011, con textos de pero la ruptura “no fue nuestra, sino frente a la Fuentes, Salvador Elizondo y Juan García Ponce.

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 11 CULTURA

Las posibilidades de la perfección en el universo de Xavier Esqueda

María de los Ángeles Anzo Escobar as manifestaciones del arte descansan sobre todo en la imaginación y los instrumentos de expresión del autor, que en el caso de la plásti- ca recurre a la línea, la mancha y el trazo para Lnutrir el complejo entramado de formas. Al dibujar, Xavier Esqueda acude a todas esas herra- mientas mediante el lápiz, el papel y un temple crea- tivo poco convencional, como revela Las posibilidades de la perfección, que se presentará hasta el 16 de junio en la Sala de Exposición de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y testimo- nia, tanto la calidad de un artista activo por más de cin- co décadas como la belleza de disfrutar la cotidianeidad. La obra del pintor mexicano –quien ha llevado su tra- bajo a Cuba, Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos– parte de motivos simples que transfiguran el cuadro para dotarlo de vida: naranjas, peras, lápices de colores, paisajes montañosos y rocosos emiten un lenguaje sen- cillo sin pretensiones ni artificios. En la muestra destacan Las puertas del edén, dibujo a lápiz y pastel de un fruto en dimensiones diferentes que abre un umbral imaginario a los ojos del espectador has- ta llegar a la plenitud de la figura y Montañas en otoño, que plasma la nostalgia de un paisaje en toda su digni- dad: cerros, pradera y horizonte se tornan distantes, en un juego de planos que invita a sumergirse en el lienzo. Para el ensayista y escritor Luis Ignacio Sáinz, el dibu- jo de Esqueda constituye un movimiento en equilibrio que de tan vertiginoso en su desplazamiento pareciera “simplemente flotar, estar ahí como suspendido”. Fatigan las posibilidades de perfección y muestra que su condición de límite y frontera está curiosamente abier- ta, encarnada y cancela la idea misma de utopía, añadió. Fotos: Michaell Rivera Arce

12 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] CULTURA

La composición de 18 piezas emerge hacia la superficie para establecer su propia y singu- lar unicidad, por lo que observar los trozos de realidad insólita conquista un estatus de ver- dad propio, pues “nos desafían desde la fragi- lidad de sus soportes: papeles que se empeñan en adquirir profundidad, volumen, bulto”. Las obras “desbordan la superficie, que con un dejo de arrogancia quisiera contenerlos y, al fracasar en el empeño, se torna su cómplice y disfruta que migren hacia nuevos confines de la imaginación y la fantasía”. Esqueda –pintor autodidac- ta– realizó estudios de arquitectura en la Universidad La Salle y asistió al taller de cerámica de Juan Soriano; a los 28 años recibió la beca para artistas en resi- dencia en el Dartmouth College de Hanover, New Hampshire, Estados Unidos.

El artista presentará su obra hasta el 16 de junio en la Unidad Cuajimalpa

Óleo, dibujo, gráfica, arte objeto y escul- tura en bronce, mármol, piedra y cantera son los medios que ha elegido como pasión y que lo han llevado a exponer en la Galería de Antonio Souza, los museos de Arte Moderno de la Ciudad de México y del , así como en la Byron Gallery de Nueva York, además de que su obra forma parte de los acervos de la Casa abierta al tiempo y de los recintos Universitario de Ciencias y Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México; de Arte Contemporáneo de Monterrey; de Arte de Birmingham, Gran Bretaña, y del Dartmouth College Art Center.

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 13 PÁGINAS

Análisis y métodos urbano arquitectónicos. Textos de docencia Elías A. Huamán Herrera, Elizabeth Espinosa Dorantes, coordinadores Primera edición 2016, 80 pp. Unidad Azcapotzalco, Universidad Autónoma Metropolitana Los trabajos compilados en esta edición abordan la relación dinámica entre la acción humana y el medio ambiente como elemento relevante de la producción de los espacios físicos y sociales. Cada uno esboza el análisis interdisciplinario como un ingrediente fundamental en la estructuración de las ideas referidas a la creación del espacio, ya sea urbano o arquitectónico.

Lecciones introductorias de retórica, diseño y comunicación Luis Antonio Rivera Díaz Primera edición 2017, 89 pp. Unidad Cuajimalpa, Universidad Autónoma Metropolitana Esta obra ganadora del 2do. Concurso para la publicación de libros de texto y materiales de apoyo a la impartición de los programas de estudio de las licenciaturas que ofrece la Unidad Cuajimalpa incluye breves apartados denominados Para reflexionar, que buscan inducir a pensar el diseño y la comunicación remitiendo a otros autores. Tam- bién propone ejercicios de integración de aprendizajes que permitan comprender y aplicar el conocimiento.

Hacia un marxismo mundano. La clave está en los bordes Armando Bartra Primera edición 2016, 330 pp. Unidad Xochimilco, Universidad Autónoma Metropolitana, Editorial Itaca El autor despliega los aterrizajes progresivos de un pensamiento de vocación mundana, confronta el discurso puramente conceptual con la polisemia del alegórico, incursiona en la galaxia icónica, cuenta los estremecimientos y crujidos de una modernidad que presumiblemente dio de sí, explica la renta como clave del despojo, atiende a las voces de los campesindios que desde los márgenes iluminan el centro y se duele de un México presa de la violencia.

14 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] CONVOCATORIAS

Premio UVM por Torneo mundial de robótica Escuela internacional de verano el desarrollo social educativa. Wer México Convoca: Universidad de Coruña, España Convoca: Universidad Convoca: Federación Mundial Recepción de documentos: hasta junio 30 del Valle de México de Robótica Educativa [email protected] Recepción de documentos: Dirigida a estudiantes de primaria, udc.es/iss/courses/Registration_fees/ Hasta septiembre 3 secundaria y preparatoria index.html premio.uvm.org.mx Noviembre 18 y 19 Shanghái, China Curso: Curanderismo en el Premio a la Innovación Recepción de documentos: suroeste de Estados Unidos en Transparencia Hasta septiembre 1ro. y México. Medicina tradicional Convoca: ITAIP wermexico.com sin fronteras Recepción de documentos: [email protected] Convoca: Universidad de Nuevo México, Hasta junio 30 81 1492 4840, 81 2317 4057 Albuquerque, Estados Unidos http://premiotransparencia.org.mx Julio 10 al 21 Reunión científica bienal https://spark.adobe.com/page/TPHbr Awards Endeavour Scholarships paneuropea: Euroscience and Fellowships 2018 open forum 2018 Maestría Ignacy Tukasiewicz, Convoca: gobierno de Australia Convoca: Université Fedérale Toulouse Polonia Recepción de documentos: Midy-Pyrénées Convoca: gobierno de Polonia Hasta junio 30 Julio 9 al 14 de 2018 Recepción de documentos: https://internationaleducation.gov.au/ Toulouse, Francia Hasta junio 23 Endeavour%20program/Scholarships Recepción de documentos: gob.mx/cms/uploads/attachment/ -and-Fellowships/Pages/default.aspx Hasta junio 23 file/224211/Becas_Lukasiewicz_2017.pdf [email protected] esof.eu. gob.mx/cms/uploads/attachment/ [email protected] file/224662/Becas_Polonia_Ignacy__ Premio Nacional de Ciencia ukasiewicz_2017-2018_Maestr_a.pdf y Tecnología de Alimentos Liderazgo para un cambio de [email protected] Convocan: Industria Mexicana panorama en el financiamiento 55 5481 2050 de Coca-cola, Conacyt de la educación superior Recepción de documentos: pública y privada Taller de verano de carpintería Hasta junio 30 Convoca: IAU 2017 Convoca: MANGLE https://secure.pncta.com.mx/ssldocs/ Octubre 18 al 20 Inicio: julio 1ro. y 2 index.jsp Accra, Ghana Sábados y domingos 5262 2241, 5644 1247 etouches.com/iau2017 Ex convento del Carmen Facebook: TOC’s Talleres de Oficios Premio COFECE de Ensayo Expresiones de interés: en la Construcción Convoca: COFECE Tecnología aplicada Instagram: @tocstalleresdeoficios Recepción de trabajos: al sector turismo [email protected] Hasta junio 30 Convocan: ST, ICTUR, ROTT cofece.mx Recepción de trabajos: Becas del gobierno [email protected] Hasta junio 19 de Chile 2018 2789 6681 https://form.jotform. Convoca: Agencia de Cooperación co/70455746802863 Internacional de Chile Concurso de fotografía y video Recepción de documentos: Destinos turísticos en la ruta VIII Congreso nacional Hasta septiembre 29 de la Constitución de tecnología aplicada agci.cl/index.php/becas/becas-para- Convoca: Sectur a ciencias de la salud extranjeros/105-encuentra-tu-beca/ Recepción de documentos: Convocan: INAOE, CCADET, 1694-infobecaextr-4/?tipo=2&idNew=159 Hasta junio 20 UNAM, CIO, BUAP, UANL gob.mx/cms/uploads/attachment/ [email protected] Junio 15 al 17 file/223255/Chile_Magister_2018.pdf gob.mx/sectur/documentos/convocatoria Facultad de Medicina, UANL [email protected]; -para-el-concurso-de-fotografia-y- [email protected] 3686 5275 video-sobre-los-destinos-turisticos-en- la-ruta-de-la-constitucion 6ta. Conferencia Becas de licenciatura 2018 en ciencia y tecnología Convocan: gobierno de Japón, Encuentro Comunidad UOC en ingeniería ESTEC Monbukagakusho México Octubre 11 al 13 Recepción de documentos: Convoca: Universitat Oberta Ciudad de Panamá, Panamá Hasta junio 15 de Catalunya Recepción de resúmenes: [email protected] Junio 19, 17:00 hrs. Hasta junio 15 gob.mx/cms/uploads/attachment/file/ Centro de Cultura Digital [email protected] 221096/Licenciatura_Japon_2017.pdf [email protected] http://congreso.utp.ac.pa/paper-submit/ mx.emb-japan.go.jp/licenciatura2.pdf 5511 4206 openconf.php [email protected]

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 15 CONVITE

ARTES ESCÉNICAS Recital de ensamble de arpa Orquesta Escuela Carlos Chávez Martes 13 de junio, 19:00 hrs. Casa del Tiempo

Recital de música de cámara Orquesta Escuela Carlos Chávez Lunes 19 y martes 20 de junio, 19:00 hrs. Casa del Tiempo

Recital de violín y piano Balbi Cotter y Carlos Pecero Instituto Nacional de Bellas Artes Viernes 30 de junio, 19:00 hrs. Casa del Tiempo Difusión Cultural Orquesta de Cámara de la Delegación Cuajimalpa Jueves 15 de junio, 14:15 hrs. Patio Oriente, 4to. piso

Orquesta de la Unidad Lerma Jueves 6 de julio, 14:15 hrs. Patio oriente, 4to. piso

3re. Rockabilly fest Jueves 13 de julio, 14:15 hrs. Ágora, 4to. piso Guion: Dra. María del Rocío Pérez Rosas Dirigen: Mtra. Silvia Corona Piña, Los monstruos de Sofía Mtro. José Morales Calderón, Pérez Rosas De Javier Nieto Jueves 15 de junio, Jueves 29 de junio, 14:15 hrs. 14:00 hrs. Aula Magna Teatro del Fuego Nuevo Unidad Cuajimalpa Unidad Iztapalapa JC Taylor ARTES VISUALES En colaboración con el Centro Cultural Ollin Yolitzi Miércoles 14 de junio, 14:00 hrs. Noche de museos Teatro del Fuego Nuevo Leo… luego existo Lectura en voz alta Pedro Páramo Miércoles 28 de junio, 19:00 hrs. Puesta en escena basada en fragmentos de la obra Casa del Tiempo Lunes 12 de junio, de 15:00 a 17:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo Inivisto Fotografía de Gabriel Vico Teatro Casa de la Paz en tu Unidad Hasta el sábado 17 de junio La panadería Casa de la Primera Imprenta de América De Bertold Brecht Compañía Nacional de Teatro : Martes 13 de junio, 14:00 hrs. Imaginación delirante Teatro del Fuego Nuevo Curaduría: Rafael Pérez En el centenario del nacimiento de la artista Taller de danza folclórica Xochipilli es presentada una selección de su trabajo Presentación-aniversario en bronce, dibujo, grabado y objetos varios Viernes 23, martes 27 y jueves 29 de junio, 14:00 hrs. que reflejan su imaginario de seres quiméricos, Teatro del Fuego Nuevo animales e híbridos que transfirió a la escultura en sus últimos años Y después de la graduación… Hasta el sábado 17 de junio ¿qué sigue? Galería Metropolitana Taller de teatro TATUAMI Difusión Cultural

16 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] CONVITE

Intersticios, obra plástica de Olivia Rojo.

Las posibilidades de la perfección Muestra internacional de mujeres Obra plática de Xavier Esqueda en el cine y T.V. Hasta el viernes 16 de junio Las niñas también cuentan Sala de Exposición, 4to. piso Dirige: Sonia Aburto Unidad Cuajimalpa Mejor vida Dirige: Tayde Vargas Intersticios Jueves 22 de junio, 18:00 hrs. Obra plástica de Olivia Rojo Antes de que se tire la sal Hasta el viernes 30 de junio Dirige: Natalia Armenta Oikiwa Galería de Arte Iztapalapa Jueves 29 de junio, 18:00 hrs. Nicaragua, semilla de soles Mente insondable Dirige: Rosa Martha Fernández Obra plástica de Omar Talledos López Jueves 6 de julio, 18:00 hrs. Inauguración: viernes 16 de junio, 17:00 hrs. A los pies del volcán, Tlaxcala Centro Cultural Casa de las Bombas Miguel Ruiz Moncada y el cine: Rescate Unidad Iztapalapa de una historia para la cultura fílmica nacional Dirige: Reyna Ochoa Ruiz ARTES AUDIOVISUALES Jueves 13 de julio, 18:00 hrs. Centro Cultural Casa de las Bombas Cine club: Muestra argentina Historias de cronopios y famas 2do. Ciclo colectivo Martes 13 de junio, 12:00 hrs. de cine mexicano Aula Sonora Un monstruo de mil cabezas Dirige: Rodrigo Plá Maratón de cine Martes 13 de junio, 17:00 hrs. Jueves 22 de junio, 12:00 hrs. Los reyes del pueblo que no existe Aula Magna Dirige: Betzabé García Unidad Cuajimalpa Martes 20 de junio, 17:00 hrs. Los hámsters Cortometrajes del ceceachero Dirige: Gilberto González Penilla Viernes 16 y 30 de junio, 14:00 hrs. Martes 27 de junio, 17:00 hrs. Jueves 22 de junio, 14:00 hrs. Centro Cultural Casa de las Bombas Teatro del Fuego Nuevo Unidad Iztapalapa

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 17 CASA Y TIEMPO

Rectoría General 5318 9123 Ext. 134 Cuerpo académico Ingeniería de Departamento de Administración Materiales Nanoestructurados y sus Convocatorias División de Ciencias Sociales Aplicaciones; Cuerpo Académico Humanidades Ciencias Biomédicas Aplicadas a la XVII Congreso Medicina Forense latino-iberoamericano Ciclo de conferencias de gestión tecnológica sobre diseño de servicios Ciclo de conferencias: ALTEC 2017. Gestión de la innovación Sala K001 La Ciencia en tu universo para la competitividad: sectores Edificio “H”, terraza 17-P estratégicos, tecnologías emergentes JUNIO 19 AL 23, DE 9:30 A 12:30 HRS. Sala E001 y emprendimientos ~~www.facebook.com/DSUAMAZC/ Menos puede ser más: la OCTUBRE 16 AL 18 [email protected] revolución de los materiales ~~http://altec2017.org/6026/detail/ Cuerpo Académico de Investigación bidimensionales congreso-altec-2017.html y Diseño Ponente: Dr. Gerardo García Naumis, UNAM JUNIO 14, DE 13:00 A 14:30 HRS. Unidad Azcapotzalco Ciclo de pláticas: Impacto de la cristalografía Habilidades para la vida en el diseño de fármacos Seminario internacional Sala Audiovisual B004 Ponente: Dr. Manuel Soriano García, en temas selectos JUNIO 14, 21 Y 28; JULIO 5 Y 12, UAM-A de ciencias sociales 14:30 HRS. JUNIO 28, DE 13:00 A 14:30 HRS. JUNIO 19 A AGOSTO 4, ~~goo.gl/BR3RE0 Presentación de la obra: DE 10:00 A 14:00 HRS. [email protected] Biocombustibles [email protected] [email protected] De Joaquín Pérez Pariente 5318 9117 5318 9218, 5318 9219 Comentan: Dras. Julia Aguilar Pliego, Maestría en Derecho; Coordinación de Apoyo Académico; Margarita Viniegra, UAM-A Departamento de Derecho Sección de Orientación Educativa y JULIO 12, DE 13:00 A 14:30 HRS. Servicios Psicopedagógicos [email protected] 3er. Coloquio y feria de [email protected] la economía social y la Convocatorias 5318 9018, 5318 9019 administración solidaria Departamento de Ciencias Básicas Auditorio K001 1er. Simposio JUNIO 28; JULIO 1RO. Y 2, 10:00 HRS. de nanomateriales XXXII Congreso nacional Para analizar los retos y perspectivas y toxicología de termodinámica en América Latina, con ayuda de la Auditorio W003 Edificio “W” experiencia de Ecuador, Bolivia y México AGOSTO 30 Y 31; SEPTIEMBRE 1RO. SEPTIEMBRE 11 AL 14, [email protected] [email protected] DE 8:00 A 19:00 HRS. ~~www.smtermodinamica.org/ [email protected] La verdad sospechosa [email protected] De Juan Ruiz de Alarcón 55 9175 8367 Sociedad Mexicana de Termodinámica; MARTES 13 DE JUNIO, 14:00 HRS. Unidad Azcapotzalco

VIII Congreso internacional Los empeños de una casa de docencia e investigación De Sor Juana Inés de la Cruz en química O La empeñosa verdad XXX aniversario de una casa sospechosa SEPTIEMBRE 20 AL 22 Modalidades: Oral, cartel y virtual Dirige: Álvaro Cerviño Actividades precongreso: cursos y talleres MIÉRCOLES 14 DE JUNIO, SEPTIEMBRE 18 Y 19 14:00 HRS. ~~http://congresointernacionalde quimica.azc.uam.mx/ [email protected] El Carro de comedias. [email protected] Teatro UNAM 5318 9029, 5318 9496 Explanada Exterior, División de Ciencias Básicas e Ingeniería Sala de Usos Múltiples 3er. Congreso: Teoría de la inexistencia del mercado Unidad Lerma de trabajo Facultad de Economía Universidad Veracruzana

18 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] CASA Y TIEMPO

SEPTIEMBRE 28 Y 29 Manejo de conflictos RECEPCIÓN DE TRABAJOS: JULIO 1RO. AL 22 JULIO 30 SÁBADOS, DE 9:00 A 13:00 HRS. REGISTRO: Sensibilización y capacitación HASTA AGOSTO 18 básica en equidad de género, ~~congresotimt.azc.uam.mx igualdad laboral y no [email protected] discriminación Universidad Veracruzana; Modalidad: virtual Maestría y Doctorado en Ciencias 1ER. PERIODO: JUNIO 19 A JULIO 3 Económicas; Área de Economía 2DO. PERIODO: SEPTIEMBRE 18 6ta. Generación Internacional; Departamento A OCTUBRE 9 de Economía Competencias lingüísticas en inglés Casa Rafael Galván 6to. Congreso mundial AGOSTO 28 A SEPTIEMBRE 8, de arquitectos DE 9:00 A 14:00 HRS. e ingenieros El juicio oral en materia civil, estructurales familiar y laboral SEPTIEMBRE DE 2017 CANCUNICC, Cancún AGOSTO 28 A SEPTIEMBRE 8, A ABRIL 2018 NOVIEMBRE 14 AL 17, DE 10:00 A 13:00 HRS. DE 9:00 A 18:00 HRS. Competencias lingüísticas SÁBADOS, DE 10:00 Temas: Cascarones y estructuras en inglés, francés, alemán A 16:00 HRS. espaciales; Concepción SEPTIEMBRE 30 A DICIEMBRE 2 arquitectónica; Control de SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. daños, reparación y reforzamiento [email protected] de estructuras; Criterios y guías ~~http://vinculacion.azc.mx http//economiacultural.xoc.uam.mx de diseño; Diseño arquitectónico; ~~Facebook.com/COVIUAMA GRECU Diseño urbano; Diseño basado 5318 9515, 5318 9585 Unidad Xochimilco en el desempeño del ciclo de Sección de Educación Continua; vida; Estructuras inteligentes; Coordinación de Vinculación Estructuras sustentables; Ingeniería eólica; Ingeniería sísmica; Monitoreo de proyectos de corto y largo plazos; Monumentos y estructuras históricas; Reducción del riesgo de vientos y terremotos de viviendas y edificios; Restauración de edificios [email protected] ~~www.sewc2017.org 5318 9000 Ext. 2114 Departamento de Procesos y Técnicas de Realización; Cineteca Nacional de la Ciudad de México, Sala 4 División de Ciencias y Artes para el Diseño NOVIEMBRE 8, 12:00 HRS. Programa de Educación Continua Tema: Fronteras Edificio “D”, 2do. piso Género: libre Sala D007 Administración pública local Los cineminutos podrán ser realizados con procedimientos y JUNIO 17 A JULIO 22 equipos profesionales, semiprofesionales, teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo; con duración exacta de 60 segundos DE 8:00 A 14:00 HRS. Habilidades gerenciales sin incluir créditos; contenido visual y sonoro original o con la cesión de derechos correspondiente; sin límite en el número de JUNIO 24 A JULIO 15 trabajos por cada participante SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. Entrevistas por competencias laborales RECEPCIÓN DE OBRAS: HASTA OCTUBRE 15 JULIO 1RO. AL 22 SÁBADOS, DE 10:00 A 14:00 HRS. http://cineminuto.cua.uam.mx/ Declaraciones de personas físicas y morales Unidad Cuajimalpa JULIO 1RO. AL 22 SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS.

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 19 CASA Y TIEMPO

Taller universitario de teatro Imparte: Juan Pablo Villalobos Salón F007 HASTA JULIO 31 LUNES A VIERNES Los remedios de la sed. 5318 9220, 5318 9221 La historia de los últimos Sección de Actividades Culturales Lectura dramatizada Concurso de fotografía: Escrita y dirigida: Ginés Cruz Desde mis ojos, la vida MIÉRCOLES 14 DE JUNIO, 20:00 HRS. en la UAM Foro Casa de la Paz Edificio “C”, 2do.piso Cozumel No. 35, colonia Roma RECEPCIÓN DE TRABAJOS: HASTA JUNIO 17 Dirigida a aquellos que deseen Lemmings compartir un fragmento de la vida De Alfonso Cárcamo universitaria reflejado en una imagen Dirige: Omar Quintanar ~~http://enlaceestudiantil.azc.uam. mx/ MARTES 13 DE JUNIO, 19:00 HRS. [email protected] Foro Casa de la Paz 5318 9135 Cozumel No. 35, colonia Roma Centro de Enlace Estudiantil

Nacahue: Ramón y Hortensia Revista Ciencia en la UAM A partir de Romeo y Julieta, de William Shakespeare RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS: Dramaturgia: Conchi León y Juan Carrillo HASTA JULIO Idea original y dirección: Juan Carrillo Dirigida a investigadores de la UAM-A VIERNES 16 Y 23 DE JUNIO, 20:00 HRS. [email protected] SÁBADOS 17 Y 24 DE JUNIO, 19:00 HRS. 5318 9217 Sección de Información Foro Casa de la Paz y Divulgación Cozumel No. 35, colonia Roma Revista: Tema y variaciones Coordinación General de Difusión de literatura No. 49. Literatura y Diversidad RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS: HASTA JUNIO 30 LUNES A VIERNES, DE 10:00 A 17:00 HRS. Ejes temáticos: Magia y ritual; Fiesta y fandango; Literatura indígena contemporánea; Letras en la negritud; Literatura y diversidad sexual [email protected] Edificio Central, estacionamiento ~~http://espartaco.azc.uam.mx/UAM/ JUNIO 23, DE 8:00 A 14:00 HRS. TyV/index.html INAUGURACIÓN: 10:00 HRS. 5318 9440 Departamento de Humanidades

Intercambio de PET, cartón, revistas, papel, fólder, carpetas, libros, Vámonos de pinta periódicos, latas de aluminio, tetrapack; recipientes de cloro, champú 17-P y leche; laptops, computadoras, discos duros, decodificadores de Visitas guiadas señal, teléfonos celulares, servidores y switches por jitomate, lechuga, Periódico Reforma espinaca, carne, pollo, codorniz, amaranto, entre otros productos, JUNIO 20, DE 10:00 A 15:30 HRS. en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente REGISTRO: JUNIO 12 Museo Soumaya JUNIO 29, DE 13:30 A 18:30 HRS. Confederación Nacional de Propietarios Rurales; REGISTRO: JUNIO 19 Plan Ambiental. Hacia una UAM-X sustentable Planta Grupo Modelo JULIO 10, DE 7:45 A 12:30 Unidad Xochimilco Y DE 9:45 A 14:30 REGISTRO: JULIO 3

20 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] CASA Y TIEMPO

~~Registro: www.facebook.com/ [email protected] enlaceestudiantilazc/ 5814 6500 Ext. 6534 [email protected] División de Ciencias Naturales ~~http://enlaceestudiantil.azc.uam.mx/ e Ingeniería 5318 9135 Enlace Estudiantil Convocatorias

Unidad Cuajimalpa Diplomado en Docencia Universitaria: La Evaluación Pláticas de inducción como Aprendizaje Conferencia: al servicio social JUNIO 19, 14:00 HRS. Primero los hacen Salón 510 [email protected] pobres y después JUNIO 15, 15:00 HRS. 5814 6500 Ext. 3957 JULIO 7, 15:00 HRS. Coordinación de Desarrollo Docente los encarcelan [email protected] e Innovación Educativa Procesos de criminalización 5814 6500 Ext. 6562 en el Siglo XIX mexicano Sección de Servicio Social Unidad Iztapalapa Ponente: Dr. Gerardo Coloquio internacional: Seminario: La actualidad de González Ascencio, UAM-A A 150 años de la publicación Gramsci: poder y política Comenta: Dra. María Elvira de El capital de Karl Marx Sala Quetzalcalli Buelna Serrano Aula Magna JUNIO 15, 22, 29; JULIO 6, 17:00 HRS. Librería Rosario Castellanos, FCE Participan: Francisco Piñón Gaytán; Tamaulipas No. 202, colonia Condesa Jorge Velázquez Delgado; Gabriel Casa del Tiempo JUNIO 12 AL 14, 10:00 HRS. Vargas Lozano, Lucio Oliver Costilla, JUNIO 19, 18:00 HRS. INAUGURACIÓN: JUNIO 12, 9:30 HRS. José María Martinelli, Marlu Sánchez Participan: Enrique Dussel, Sergio Pérez Luengas, Armando Checa, Cristóbal Cortés, Mario Rojas, Gustavo Leyva, Pérez Hernández Coordinación General Paulina Aroch, Enrique Dussel, Gabriel Objetivo: recuperar la memoria de Difusión Pérez, Mario Cruz Chavarría, Natalia militante de Antonio Gramsci, 80 años Radetich, Jorge Galindo, Marlu Sánchez después de su muerte Luengas, María Pía Lara, Enrique G. [email protected] Gallegos, Bernardo Bolaños, Élodie Ségal, Miriam Madureira, Felipe Victoriano, Jorge Veraza, Toby Miller, Carlos Oliva, Gerardo de la Fuente, Pablo Lazo Briones, Ángel Álvarez Solís, Fernando Ortiz La Universidad Autónoma Santana, Hiram Padilla Mayer, Stefan Metropolitana Gandler, Gustavo Pereira, Mario Rojas, invita a todos los trabajadores Matari Pierre, Irmgard Emmelhainz a participar en la campaña: [email protected] ~~www.facebook.com/ events/174898656369361/ 5814 6500 Ext. 2901 Actualización Fondo de Cultura Económica; División de Ciencias Sociales y de beneficiarios Humanidades; División de Ciencias de la Comunicación y Diseño del seguro de vida Día Internacional de Acude al área de Recursos la Lucha Contra el Uso Humanos de la Rectoría Indebido y el Tráfico Ilícito General o Unidad académica de Drogas correspondiente para requisitar el formato. Salón de Usos Múltiples JUNIO 26, 10:00 HRS. Import ant e : Actividades culturales y académicas Si tu última designación de beneficiarios se efectuó antes de 2010 es necesario la actualización del 2do. Simposio de la formato para evitar problemas y División Ciencias Naturales desproteger a tu familia o beneficiarios. e Ingeniería Aula Magna El seguro de vida es una opción de protección para tu familia o beneficiarios en caso de Salón de Usos Múltiples ¡Actualiza tus datos! fallecimiento. JUNIO 14 Y 15, 9:00 HRS.

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 21 CASA Y TIEMPO

5804 4793 sociales a participar como ponente La Metro en el Metro Área de Políticas Públicas; o impartiendo un taller Un Paseo por el Licenciatura en Ciencia y Política; RECEPCIÓN DE RESÚMENES: Conocimiento Departamento de Economía; HASTA AGOSTO 15 Auditorio Un Paseo Departamento de Sociología; [email protected] por los Libros División de Ciencias Sociales y 5804 4600 Ext. 2768 Humanidades ESPSO; ULAPSI; REDIPSA; Pasaje Zócalo-Pino Suárez Área de Investigación Procesos 8vo. Foro de metodología Psicosociales de los Fenómenos Agentes para la detección de investigación aplicada Colectivos; Licenciatura en Psicología temprana de cáncer de a las ciencias sociales Social; Departamento de Sociología mama y próstata Sala Cuicacalli Ponente: Dra. Erika Azorín Vega JUNIO 14 Y 15 Curso: Acompañamiento Tema: La metodología de investigación psicosocial en procesos JUNIO 30, 12:00 HRS. en sí misma de duelo ¿Quién es el Chapulín Investigaciones de profesores sin Sala de Seminarios Colorado? ¿Superhéroe o importar el grado de avance y proyectos Edificio “H”, 2do. piso antihéroe? terminales de alumnos JULIO 10 DE 2017 A ENERO 10 DE 2018 Ponente: Mtro. Jorge Gallo [email protected] VIERNES, DE 17:00 A 20:00 HRS. García Área de Investigación y Cuerpo Imparten: Mtra. Guadalupe Olivares Académico de Estudios Larraguivel, Dr. Jorge Alberto Álvarez JULIO 10, 16:00 HRS. Organizacionales; División de Díaz, la Lic. Vanessa Vázquez Ramos Diferencias entre el terror Ciencias Sociales y Humanidades [email protected] del cine de Hollywood y el 5804 4600 Ext. 2768 mexicano Convocatorias Departamento Sociología Ponente: Mtro. Jorge Gallo García Ciclo: Lunes en la ciencia Curso: Interpretación Sala Cuicacalli de la norma ISO 9001:2015 JULIO 17, 16:00 HRS. Insectos hematófagos Salón D-023 transmisores de enfermedades JULIO 8, 15 Y 22, DE 9:00 A 18:00 HRS. Túnel de la Ciencia Ponente: Dra. María Isabel Salazar [email protected] Estación La Raza, L5 Sánchez, IPN ~~Facebook.com/ccemc.uami JUNIO 12, 14:00 HRS. ~~Facebook.com/calidad.uami Presentación de la obra: Dispositivo para el diagnóstico 5804 4600 Ext. 4774 Reflexiones de la calidad del agua potable Departamento de Economía epistemológicas en torno Ponente: Dr. Eugenio Gómez Reyes, a la tutoría UAM-I Curso: Sistema de Comenta: Dr. Francisco JUNIO 19, 14:00 HRS. certificación FSSC 22000 Alejandro Torres Vivar Las dos caras de la química Salón D-203 JULIO 28, 13:00 HRS. Ponente: Dr. Cecilio Álvarez Toledano, JULIO 24 AL 27, DE 9:00 A 18:00 HRS. UNAM [email protected] www.comunicaciencia.uam.mx JUNIO 26, 14:00 HRS. ~~Facebook.com/ccemc.uami [email protected] Aceleradores de partículas ~~Facebook.com/calidad.uami T: @CC_UAM y sus aplicaciones 5804 4600 Ext. 4774 F: Ciencia Uam Ponente: Dra. Corina Solís Rosales, Departamento de Economía Comunicación de la Ciencia Coordinación General de Difusión UNAM 5211 9119 y 5211 8742 JULIO 3, 14:00 HRS. Curso: Principios básicos Coordinación de Extensión Universitaria de microscopia Divulgación de la Ciencia y las Imparte: Dr. David Manuel Díaz Humanidades Pontones, UAM-I Academia Mexicana de Ciencias Edificio de Posgrado, Salón 001 SEPTIEMBRE 4 AL 8, DE 9:00 A 14:00 HRS. XI Jornadas [email protected] latinoamericanas de 5804 4600 Ext. 3092 psicología social y XI Encuentro de egresados Unidad Xochimilco Sala Quetzalcalli Sala Sandoval Vallarta 7ma. Semana SEPTIEMBRE 27 AL 29, de la Cultura Digital DE 9:00 A 19:00 HRS. Biblioteca Ramón Villarreal Dirigido a investigadores, académicos, JUNIO 13 AL 16, 11:00 HRS. profesionales y egresados de las áreas Conferencias: Periodismo digital en de la psicología y las ciencias México: límites, retos y oportunidades;

22 [Semanario de la UAM | 12•06•2017] CASA Y TIEMPO

Real time content: el tren del mame; La transformación de los procesos de Posgrados producción audiovisual en Youtube; Máquina poética: creación artística Maestría y Doctorado en Ciencias Económicas* y tecnológica; Dime qué sientes y te Inicio: enero 15 diré que lees: la posverdad en redes Registro en línea: hasta julio 17 sociales, Los retos del comunicador Lista de aspirantes: agosto 4 y el diseñador digital; Comunicación: Curso preparatorio: septiembre 25 a noviembre 6 cómo se construye una marca digital; Examen de ingreso: noviembre 13 a 17 Antropología visual y autoetnografía Entrevistas: noviembre 21 y 22 fotográfica como forma de Resultados: noviembre 24 documentación interactiva [email protected] Talleres: Datos geográficos abiertos http://mdce.azc.uam.mx y edición básica del mapa de open 5318 9132, 5318 9134 Ext. 105; 5804 4792, 5594 7392 streetmap; Mapeo de recorridos *Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados ciclistas y condiciones urbanas para de Calidad del Conacyt la movilidad no motorizada con División de Ciencias Sociales y Humanidades open streetmap; Página-pantalla: Unidad Azcapotzalco actividades cooperativas para la creación de piezas en html; El tejedor contemporáneo: community manager y redes sociales ~~http://multimedia.xoc.uam.mx [email protected] Homenaje a ~~Facebook: LAM.UAMX ~~Twitter: LAM_UAMX Martha Chapa 5483 7000 Ext. 3314 CECAD; Laboratorio Aula Multimedia; Educoma; Nodo multimedia JUEVES 22 DE JUNIO, Convocatorias 12:00 HRS. Casa Rafael Galván Seminario: Reflexiones sobre la didáctica de las matemáticas MARTES 5 DE SEPTIEMBRE, Sala Xochicalli 18:00 HRS. Edificio “A”, 3er. piso Casa del Tiempo Introducción al pensamiento matemático JUNIO 28 Evaluación, aprendizaje Coordinación General de Difusión y conocimiento JULIO 26 Las matemáticas en el siglo XXI SEPTIEMBRE 27 [email protected] Líneas temáticas: ¿Cómo se Nuevas voces [email protected] construyen las ciudades?: la Coro de la Unidad Xochimilco [email protected] centralización y el ejercicio del poder; Mtro. Pedro Castillo Lara ~~https/seminariodidacticadelas Los pobres, las clases medias y los Dirigida a miembros de la comunidad matematicas.wordpress.com ricos: ¿juntos, pero no revueltos?; Los universitaria y público de todas Cuerpo Académico de Matemáticas; conflictos por el espacio: rentabilidad las edades y niveles académicos Coordinación de Educación Continua de empresarial y gentrificación; interesados en participar en el proyecto Ciencias Sociales y Humanidades Gobiernos, partidos políticos y otros de formación musical y coral actores públicos relevantes: ¿quién Esta iniciativa promueve valores Revista Política y Cultura ejerce realmente el poder?; Cumbres musicales que incrementen la Número 49, primavera 2018 mundiales de hábitat y conformación capacidad cultural, en cumplimiento Tema: Las ciudades, organización de las ciudades; Género y sexualidad de una tarea sustantiva de la UAM: política y demografía en las ciudades preservar y difundir la cultura Dirigido a investigadores de las ciencias ~~http://polcul.xoc.uam.mx [email protected] sociales y las humanidades [email protected] ~~Facebook/corouam RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS: [email protected] Coordinación de Extensión HASTA JUNIO 30 5483 7110, 5483 7111, 5483 7437 Universitaria

[Semanario de la UAM | 12•06•2017] 23

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

INICIO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA ELECCIÓN DE UN MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA

El Colegio Académico, de conformidad con el artículo 13 fracción V de la Ley Orgánica y los artículos 7 a 7-7 del Reglamento Orgánico, en la sesión número 419, celebrada el día 9 de junio del año en curso tomó el siguiente:

ACUERDO 419.5

Reinicio del procedimiento para la elección de un miembro de la Junta Directiva en sustitución del Dr. Enrique de la Garza Toledo, quien dejó de cumplir el requisito previsto en el artículo 8, fracción II de la Ley Orgánica, y la expedición de la convocatoria respectiva.

El plazo para el registro de candidatos será del 12 al 30 de junio de 2017, de las 10:00 a las 19:30 horas en la Oficina Técnica del Colegio Académico, ubicada en el 5º piso de la Rectoría General, con domicilio en Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan, C.P. 14387, Cd. de México.

La sesión del Colegio Académico en la que se lleve a cabo la elección correspondiente se efectuará después del 14 de julio de 2017. Se procurará que se lleve a cabo entre el 17 y el 21 de julio.

De acuerdo con los artículos 8 de la Ley Orgánica y 7 del Reglamento Orgánico, para ser miembro de la Junta Directiva se requiere:

• Ser mexicano;

• Tener más de treinta y menos de setenta años de edad;

• Poseer título a nivel de licenciatura y tener experiencia académica;

• Ser persona honorable y de reconocido prestigio y competencia profesional;

• Contar con una trayectoria sobresaliente en el ámbito académico, profesional, intelectual, cultural o artístico en el país;

• Mostrar conocimiento de la Universidad, de la situación de la educación superior del país y del contexto sociopolítico nacional;

• Ser reconocido por su honestidad, imparcialidad, objetividad, firmeza de convicciones, así como por el respeto al trabajo de los demás y a la pluralidad de ideas;

• Mostrar independencia de juicio, capacidad de decisión, visión e iniciativa para asumir las competencias de la Junta Directiva;

• Tener una posición proactiva ante problemas de equidad social, perspectiva de género, étnicos o culturales, y

Vol. XXIII • Núm. 40 • 12•06•2017 • ISSN1405-177X • No haber desempeñado el cargo de Rector General o de unidad en la Universidad, o el equivalente al primero en alguna institución de educación superior.

En el caso de los miembros del personal académico de la Universidad, se requerirá, adicionalmente:

• Estar contratado de tiempo completo e indeterminado, con la categoría de Profesor Titular C, y

• Contar con una carrera académica destacada en la Universidad y producción sólida en las funciones que conforman el quehacer universitario.

La Ley Orgánica, en el artículo 7, establece que la Junta Directiva estará integrada por nueve miembros, tres de los cuales, cuando menos, deberán pertenecer al personal académico de la Universidad; asimismo, el Reglamento Orgánico, en el artículo 7-1, indica que al elegir a los miembros de la Junta Directiva, se procurará que se manifieste la diversidad de la Universidad, en particular una conformación equilibrada de género y de las diferentes áreas del conocimiento de la Universidad.

Para el registro de candidatos deberá presentarse con la justificación de la propuesta, carta de aceptación y currículum vitae con los documentos probatorios pertinentes y estar respaldada por las firmas de, al menos, diez profesores de tiempo completo por tiempo indeterminado, con la categoría de titular, preferentemente de distintas unidades.

Una vez concluido el periodo de registro, el Colegio Académico, en una sesión convocada para tal efecto entrevistará a los candidatos.

La actual integración, perfil, procedencia y área del conocimiento de los miembros de la Junta Directiva es la siguiente:

DRA. MARÍA ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA ROCES DR. EMMANUEL HARO PONIATOWSKI Biología Física Instituto de Ecología, UNAM División de Ciencias Básicas e Ingeniería Ciencias Biológicas UAM-Iztapalapa Ciencias Básicas

DRA. MARCIA HIRIART URDANIVIA DRA. ANA ROSA PÉREZ RANSANZ Medicina-Fisiología y Biofísica Filosofía Instituto de Fisiología Celular, UNAM Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM Ciencias de la Salud Humanidades

DR. ARTURO ROBLEDO MARTÍNEZ DR. RODOLFO SANTA MARÍA GONZÁLEZ Ingeniería Eléctrica-Física Arquitectura División de Ciencias Básicas e Ingeniería, División de Ciencias y Artes para el Diseño, UAM-Azcapotzalco UAM-Xochimilco Ciencias Básicas Análisis y Métodos del Diseño

DR. OSCAR A. TERRAZAS REVILLA DR. JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDE Arquitectura-Urbanismo-Estudios Urbanos Ciencias Políticas-Sociología-Relaciones Internacionales División de Ciencias y Artes para el Diseño, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM UAM-Azcapotzalco Ciencias Sociales Análisis y Métodos del Diseño

Atentamente Casa abierta al tiempo

M. en C. Q. Norberto Manjarrez Álvarez Secretario del Colegio Académico