Ciudad Autónoma de - Consejería de Educación, Cultura y Mujer

Listado de Bibliografías

Título Autor Ánforas del Museo de Ceuta MARTINEZ MAGANTO, J., GARCIA GIMENEZ, R. y BERNAL CASASOLA, D. Ánforas púnicas recuperadas en Ceuta BRAVO PÉREZ, J. Ánforas y tégulas como formas de enterramiento de la Basílica Vázquez Bodas, A. tardorromana de Ceuta Ángel Ruiz Lillo, el escultor ceutí BORRACHERO, G. "Como el-Rey emuiou noteficar bo boom aqueeçimento" da Dos Santos Cruz, A. conquista de Ceuta "El Serallo" - A palace and mosque built by the Basha Ahmed b.Ali ar Erzini, N. -Rifi outside Ceuta A cidade de Ceuta no contexto da cultura urbana mediterranica Teixeira, M. C. A conquista de Ceuta (ensaio de interpretação não-romântica do SÉRGIO, A. texto de Azurara) A conquista de Ceuta no diário veneziano de Antonio Morosini SERRÃO, J. V., A construção da memória sobre a batalha do Salado em Portugal Vasconcelos E Sousa, B. A las puertas del abismo: la visión del Estrecho de en la González Ponce, F. J. periplografía griega A los cien años del hallazgo del cráneo de Gibraltar (1848-1948) GARRIGA PUJOL, J. A nobreza portuguesa em Marrocos no século XV (1415-1464) Cruz, Abel Dos Santos A propósito da erudicao greco-latina e da imagística na Crónica da Morán Cabanas, M. I. Tomada de Ceuta, de Gomes Eanes de Zurara A propósito de unos pasadores en forma de "T" : iberromanos Villaverde Vega, N. localizados en Carteia (San Roque, Cádiz) y en Septem Fratres (Ceuta) A vida quotidiana em Ceuta (1415-1656) Drumond Braga, P. e Mendes Drumond Braga, I. M. R. Abrigo y Cueva de Benzú (Ceuta): Una propuesta de estudio de Ramos Muñoz, J., Castañeda Fernández, V., formaciones sociales cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias y Bernal Casasola, D. ámbito relaciones históricas en el área del Estrecho de Gibraltar Herculana. Introducción al estudio de la etnología berberisca y SUREDA BLANES, F. al de la historia de Ceuta Acercamiento a la historia económica de Ceuta, siglos XII y XIII AMRAN COHEN, R. Actas Capitulares de la Santa Iglesia Catedral ARCHIVO DIOCESANO DE CEUTA (ADCE) Actividad teatral en Ceuta a finales del siglo XIX GÓMEZ BARCELÓ, J. L. Acueducto de Punta Paloma Quilez Serrano, M. Addenda al Capitán Piñero Gozalbes Busto, G. Agua y poder: Arqueología social del agua en la Ceuta Medieval Gozalbes Cravioto, C. Ainda em torno da conquista de Ceuta LOBATO, A. Al Xerif al Idrisi Surroca Carrascosa, A. Alí ben Rasid intenta ocupar Ceuta en 1490 Gozalbes Busto, G. Al-Binya, la ciudad palatina meriní de Algeciras TORREMOCHA SILVA, A., NAVARRO LUENGO, I., y SALADO ESCAÑO, J. B. Al-Fadl Al-Yansati gobernador y médico de Ceuta Abu-l-Abbas Ahamedo

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 1 Título Autor Al-Idrisi, el ceutí más célebre Martínez Enamorado, V. Alférez en Ceuta CALDERÓN, A. Alfonso X en su lucha por el dominio del Estrecho de Gibraltar Mosquera Merino, M. del C. y Lería Mosquera, M. Algeciras en el siglo X : base naval del califato y puente hacia el Torremocha Silva, A. Magreb Algeciras Islámica Torremocha Silva, A. Algo más sobre el ancla llamada romana BRAVO PÉREZ, J. Algunas consideraciones sobre la lealtad de Ceuta a la corona Castilla Soto, J. hispánica en 1640 Algunas mujeres representativas de la historia de Ceuta LINAGE CONDE, A. Algunos datos sobre la prehistoria en Ceuta y en el norte de Gozalbes Cravioto, E. Marruecos Almenaras en las costas de Tarifa (I) Sáez Rodríguez, A. Almenaras en las costas de Tarifa (II) Sáez Rodríguez, A. Alteraciones y problemas de conservación del material anfórico Pardo Naranjo, A. I., García Jiménez, R. y romano del Museo de Ceuta Martínez Mangano, J. Análisis arqueológico de los restos del cargamento de un pecio BERNAL CASASOLA, D., romano de vino de época altoimperial en Ceuta. Contribución al conocimiento de relaciones comerciales entre la Baetica y la Mauretanica Análisis paleobiológico de la excavación de la calle Real 68 (siglos LOZANO FRANCISCO, M. C. XIV/XV) Anais de Arzila, crónica inédita do século 16 Bernardo Rodrigues Anclas romanas BRAVO PÉREZ, J. Andalucía, Ceuta y Melilla Salas Álvarez, J. de la A. y Maier Allende, J. Anforiscos púnicos inéditos del Museo Municipal de Ceuta BERNAL, D., y DAURA, A. Antes de Ceuta SAMPAIO, L. T. de Antonio López Sánchez Prado Alarcón Caballero, J. A. Anuario Guía Oficial de Ceuta (Comercio y Turismo) ORTEGA, M. L. Aportaciones a la obra escultórica de los Nicloli: Sus esculturas para Bazán de Huerta, M. la ciudad de Ceuta Aportaciones al poblamiento de época medieval en Ceuta: Un nuevo Bernal Casasola, D. y Pérez Rivera, J. M. yacimiento arqueológico en las proximidades de la Tortuga Aportación al estudio del comercio antiguo a través de los hallazgos Fernández García, M. I. submarinos de la zona de Ceuta Aportación al nivel romano de Ceuta Moreno León, M. E. Aproximación a la historia de Ceuta POSAC MON, C. Aproximación a la inmigración en el Mediterráneo occidental en el CARMONA PORTILLO, A. siglo XVIII. El caso del presidio de Ceuta como ejemplo de inmigración forzosa Aproximación a la onomástica árabe medieval de Ceuta Pinilla Melguizo, R. Aproximación a la Escuela Primaria en Ceuta en la primera mitad del Velasco Aured, A. siglo XIX: formas de alfabetización y escolarización del antiguo régimen (III) Aproximación a la Escuela Primaria en Ceuta en la primera mitad del Velasco Aured, A. siglo XIX: Formas de alfabetización y escolarización del antiguo régimen Aproximación a la Escuela Primaria en Ceuta en la primera mitad del Velasco Aured, A. siglo XIX: Formas de alfabetización y escolarización del antiguo régimen (II) Aproximación al arte religioso en Ceuta: siglos XV al XVIII Hernández González, S.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 2 Título Autor Apuntes de prehistoria norte-marroquí GHIRELLI, A. Apuntes historiográficos y nuevas perspectivas sobre el período más Villada Paredes, F. E. antiguo de la historia de Ceuta Apuntes médico-topográficos de la ciudad de Ceuta GARCÍA VÁZQUEZ, S. Apuntes para el estudio de la Ceuta Califal Gozalbes Busto, G. Apuntes para la fotohistoria de Ceuta Sánchez Montoya, F. Apuntes para la historia de la prensa ceutí (1820-1984) GÓMEZ BARCELÓ, J. L. Apuntes para la historia de Ceuta CRIADO HOYOS, M., y ORTEGA, M. L. Apuntes sobre la Ceuta medieval. El Baño de la plaza de la Paz, su HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. contexto histórico y la arqueología islámica de Ceuta Apuntes sobre un Castillo milenario (Tarifa) Segura González, W. Archivo de música de la Catedral de Ceuta: estudio y catalogación Gutiérrez Alvarez, J. A. Arqueología de la Pesca en el Estrecho de Gibraltar. De la T. Bekker-Nielsen, D. Bernal, J. Blánquez, Prehistoria al fin del Mundo Antiguo J.J. Cantillo, M. C-Soriguer, G. De Frutos, J.J. Díaz, E. García Vargas, J.A. Hernando, A. Muñoz, F. Prados, J. Ramos, L. Roldán y C. Zabala Arqueología submarina en Ceuta BRAVO PÉREZ, J. y MUÑOZ, R Arqueología urbana en Ceuta (2000-2005) VILLADA PAREDES, F. Arqueometría, materias primas minerales, captación, distribución y Dominguez Bella, S. y Sánchez Aragón, M. consumo de recursos líticos en el yacimiento de Benzú Arquitectura y técnicas constructivas califales en el castillo de Tarifa Gurriarán Daza, P. Arrocabe de la Madrasa de Ceuta Martínez Enamorado, V. Arte Hipanomusulmán en Ceuta y Tetuán Pavón Maldonado, B. As tapeçarias da tomada de Arzila Reynaldo dos Santos Aspectos de la muerte en Tarifa en época romana Gozalbes Cravioto, C. Aspectos de la vida ceutí en el siglo XVII Gozalbes Busto, G. Aspectos del abasto de Ceuta a mediados del siglo XVIII SÁEZ RODRÍGUEZ, A. Aspectos del corso en el estrecho de Gibraltar (primer siglo de la GOZALBES BUSTO, G., Ceuta portuguesa) Aspectos históricos-jurídicos sobre la incorporación de Ceuta a la MARTÍN GUTIÉRREZ, D. J. corona de Castilla Atlas. Otro mito del Estrecho Liaño Rivera, M. Avance al estudio de la Cueva de Benzú (Ceuta): nuevas Ramos, J. perspectivas de investigación de sociedades tribales en el área norteafricana del Estrecho de Gibraltar AGUA, CERÁMICAS Y CIUDAD EN LE CEUTA MEDIEVAL Hita Ruiz, J. M. y Lería Ayora, A. Coord. ALEGATO JURÍDICO CONTRA LAS PRETENSIONES Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta MARROQUIES REIVINDICATORIAS DE CEUTA, MELILLA Y DEMÁS TERRITORIOS ESPAÑOLES DEL NORTE DE ÁFRICA Balance, novedades y nuevas perspectivas en la investigación Villada Paredes, V. y Ramón Torres, J. arqueológica de la colonización fenicia arcaica (S. IX-VII) en el extremo occidente Bandido en Cádiz, héroe en Ceuta Fradejas Lebrero, J. Barberousse et les Portugais: la course barbaresque vue des places Resende, V. luso-marocaines et dailleurs Barcos aborígenes en el Estrecho de Gibraltar Guerrero Ayuso, V. M. Basílica y necrópolis tardorromanas de Ceuta FERNÁNDEZ SOTELO, E. A. Battle of Ceuta P. Miller, F., F. Vandome, A. y McBrewster, J. Beatriz da Silva, en la vida y en la literatura LÓPEZ ANGLADA, L.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 3 Título Autor Beliounech et le destin de Ceuta entre le Maroc et l´Espagne Ayache, G. Belo Claudia: posibilidades portuarias y la navegación por el Navarro Domínguez, M. y Alonso Villalobos, estrecho de Gibraltar C. Beneficencia y asistencia social en la Ceuta del Antiguo Régimen CÁMARA DEL RÍO, M. Boltim comemorativo do 5 centenario da tomada de Ceuta ... 21 Sociedade de Geografia de Lisboa d´agosto de 1915 BULAS DE CRUZADA EN LA RECONQUISTA DE CEUTA Baeza Herrazti, A. Calpe y el Estrecho de Gibraltar en el geógrafo Artemídoro de Éfeso Gozalbes Cravioto, E. Calzadas romanas Quilez Serrano, M. Candiles de la Ceuta Islámica POSAC MON , Carlos Capitel y collarino de la Madrasa de Ceuta Martínez Enamorado, V. Carta arqueológica terrestre del término municipal de Ceuta BERNAL CASASOLA, D. Carteia y la región de Ceuta : contribución al estudio de las Gozalbes Cravioto, E. relaciones entre ambas orillas del estrecho en la Antigüedad clásica Cartografía de Ceuta I : galerias y minas del campo exterior Fernández Sotelo, E. A. Cartografía histórica, fortificaciones y evolución urbana de Ceuta Vilar, J. B. (siglos XV-XX) Cartografía y documentos de Ceuta en la Edad moderna Gozalbes Cravioto, C. Cartografía y fortificaciones en la historia de Ceuta Redondo Pacheco, J. S. Cartografía y fortificación del Campo de Gibraltar Hernández Palomo, J. Casas consistoriales para Ceuta: realizaciones y proyectos GÓMEZ BARCELÓ, J. L. Casinos de Ceuta. Espacios privados con proyección pública Gómez Barceló, J. L. Castillo Lastrucci y sus discípulos en la ciudad de Ceuta de la Rosa Mateos, A. Catorce meses en Ceuta RELOSILLAS, J. J. Causas da conquista de Ceuta ALBUQUERQUE, M. de Causas da Tomada de Ceuta Calapez Correa, F. Censo de la población de España de 1970. IV. 51, Instituto Nacional de Estadística Ceuta Censo de la población de España de 1981. Instituto Nacional de Estadística Nomenclator : Ceuta-Melilla Cepos de anclas con relieve BRAVO PÉREZ, J. Cerámica con cubierta estannífera de Huerta Rufino (Ceuta) Hita Ruiz, J. M., y Villada Paredes, F. Cerámica corintia decorada a molde recuperada en Ceuta FERNÁNDEZ SOTELO, E. A. Cerámicas comunes del Conjunto 4 de salazones de Ceuta Hita Ruiz, J. M., Villada Paredes, F. y Nogueras Vega, S. Ceuta : imágenes de un siglo Ronda Iglesias, J. Ceuta a fines del seiscientos según las consultas del arzobispo SZMOLKA CLARES, J. presidente Ibáñez de la Riba. Construcción de la Santa Iglesia Catedral Ceuta a Jacinto Ruiz Mendoza. 1808-1908 RAMOS-ESPINOSA DE LOS MONTEROS, A. Ceuta ante el ingreso de España en la Comunidad Europea SOCIEDAD DE ESTUDIOS DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Ceuta aux époques almohade et merínide Cherrif, M. Ceuta bajo los Austrias Carmona Portillo, A. Ceuta base corsaria en el siglo XVIII Martín Corrales, E. Ceuta durante el desastre del 98 Ascorra Monserrat, M. D. Ceuta durante el periodo mariní: estado de la cuestión y nuevas HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. perspectivas

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 4 Título Autor Ceuta e a Capitania de D. Pedro de Meneses (1415-1437) OSÓRIO, B. Ceuta en el "Viaje de Gibraltar a Málaga" de Francis Carter Gozalbes Cravioto, C. Ceuta en el recuerdo CABALLERO, L. Ceuta en el reinado de Carlos IV. El antecedente de la Guerra de la Carmona Portillo, A. Independencia Ceuta en el siglo IX GOZALBES BUSTO, G. Ceuta en el siglo XIII Mosquera Merino, M. del C. Ceuta en el siglo XIX: a través de su cartografía histórica y fuentes Vilar, M. J. inéditas : de presidio fortificado a ciudad abierta, portuaria y mercantil (1800-1912) Ceuta en el siglo XV Drumond Braga, P. Ceuta en el siglo XVIII Martín Corrales, E. Ceuta en el siglo XVIII, vísperas hispánicas GOZALBES BUSTOS, G. Ceuta en el Registro de Correspondencia del Conde de Tendilla Szmolka Clares, J. Ceuta en la "Relación" de Diego Torres Amran Cohen, R. Ceuta en la antigüedad clásica Bernal Casasola, D. Ceuta en la historia del Derecho Español Gisbert, R. Ceuta en la música: cantatas, ópera y zarzuelas SÁNCHEZ UNGRÍA, M. J. Ceuta en la prehistoria Ramos Muñoz, J. y Bernal Casasola, D. Ceuta en la primera enciclopedia árabe moderna (1876) Lázaro Durán, M. I. Ceuta en la revolución de octubre de 1934 Alarcón Caballero, J. A. Ceuta en la vida y la política de España MARTÍN DE LA ESCALERA, A. Ceuta en la Antigüedad, según Jerónimo de Mascarenhas y MARÍN, N., y VILLADA, F. Alejandro Correa de Franca Ceuta en la Constitución de 1812 Martín Gutiérrez, D. J. Ceuta en la Guerra de África de 1859-1860: la forja de una ciudad Alarcón Caballero, J. A. Ceuta en la II República Alarcón Caballero, J. A. Ceuta en la Poesía Popular Fradejas Lebrero, J. Ceuta en las fuentes árabes Vallvé Bermejo, J. Ceuta en los comienzos del reinado de Muley Ismail GOZALBES BUSTOS, G. Ceuta en los portulanos medievales Gozalbes Cravioto, C. Ceuta en los primeros años del siglo XIX Posac Mon, C. Ceuta en vísperas del sitio de Muley Ismail según las consultas del SZMOLKA CLARES, J. arzobispo presidente Ibáñez de la Riba Ceuta entre el 429 y el 711 : contribución a su historia Gozalbes Cravioto, E. Ceuta española en el Antiguo Régimen. 1640 a 1800. Análisis CARMONA PORTILLO, A. demográfico y socioeconómico del segundo periodo de la presencia española en la ciudad Ceuta et Melilla : Histoire, représentations et devenir de deux Zurlo, Y. enclaves espagnoles Ceuta hispano-portuguesa Szmolka Clares, J. Ceuta huellas del Cristianismo en Ceuta Villada Paredes, F. Ceuta islamica: incrocio marittimo tra Garbe al-Andalus e Amato, A. Mediterraneo Orientale. Secoli VIII-XIII Ceuta llave principal del Estrecho TELLO AMONDAREYN, M. Ceuta lusitana Baeza Herrazti, B. Ceuta medieval: aportación al estudio de las cerámicas (siglos X-XV) FERNÁNDEZ SOTELO, E. A Ceuta na política do século XV Baquero Moreno, H.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 5 Título Autor Ceuta nas Ordenações Afonsinas BEIRANTE, M. Â., Ceuta portuguesa (1415-1656) MENDES DRUMOND BRAGA, I. M. R., y DRUMOND BRAGA, P. Ceuta portuguesa: las fortificaciones hispano-portuguesas del frente GOZALBES CRAVIOTO, C. de tierra de Ceuta (1550-1640) Ceuta puerta del retorno sefardí Salafranca Ortega, J. F. Ceuta visigoda y bizantina durante el reinado de Teudis FITA, F., Ceuta y el corso Gozalbes Busto, G. Ceuta y el mundo cristiano mediterráneo durante los siglos XII y XIII AMRAN COHEN, R. Ceuta y el Estrecho de Gibraltar durante la Antigüedad Tardía (siglos GARCÍA MORENO, L. V-VIII) Ceuta y el Estrecho en las fuentes árabes Gozalbes Busto, G. Ceuta y el Mar en la antigüedad Clásica Pérez Rivera, J. M. Ceuta y el Norte de África. República, guerra y represión, 1931-1944 SÁNCHEZ MONTOYA, F. Ceuta y el Protectorado: una relación de amor-odio ALARCÓN CABALLERO, J. A. Ceuta y enclaves en Marruecos en las Actas del Archivo Municipal CORONA TEJADA, L. de Jaén (1600-1704) Ceuta y la defensa del Estrecho en la época de Felipe III Bunes Ibarra, M. A. de. Ceuta y la política magrebí del Califato Omeya HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. Ceuta y la Constitución de 1812 Posac Mon, C. Ceuta y las elecciones de febrero de 1936 (y II) Alarcón Caballero, J. A. Ceuta y las elecciones de febrero de 1936 (I) Alarcón Caballero, J. A. Ceuta y su entorno en el Estrecho. Relaciones económicas en la ABAD, M. Antigüedad a través de la numismática Ceuta y su mito Leria, M. Ceuta y su Compañía del Mar: historia de una simbiosis (1415-1997) CONTRERAS GÓMEZ, J. Ceuta y sus fortificaciones a través de su cartografía Vilar Ramírez, J. B. Ceuta y Génova: incidencias bélicas (siglo XIII) MOSQUERA MERINO, M. C. Ceuta y Mallorca s.XIII-XIV algunas noticias Bover, J. y Rosselló, R. Ceuta y Melilla Morales Lezcano, V. Ceuta y Melilla en el marco de las relaciones hispano marroquíes PÉREZ, Á. Ceuta y Melilla en la encrucijada de Gibraltar SALAFRANCA ORTEGA, J. Ceuta y Melilla en la historia de los siglos XV al XVII. Puntos de Gil Grimau, R. enfoque Ceuta y Melilla en la polémica LERÍA Y ORTIZ DE SARACHO, M. Ceuta y Melilla en las relaciones hispano-marroquíes CESEDEN ed. Ceuta y Melilla y el debate de su autonomía MARQUINA, A., y GARCÍA FLÓREZ, D. Ceuta y Melilla. España en paz GORDILLO OSUNA, M. Ceuta y Melilla, cuestión de Estado GARCÍA FLÓREZ, D. Ceuta y Melilla, un contencioso pendiente con Marruecos. Por una PINO, D. del. actitud española y marroquí realista Ceuta y Melilla, veinte siglos de historia de España TRONCOSO DE CASTRO A. Ceuta y Melilla: ciudades con estatuto de autonomía o comunidades REQUEJO RODRÍGUEZ, P. autónomas con estatuto de heteroorganización Ceuta y Melilla: comunidades autónomas o peculiares entidades LÓPEZ MIRA, Á. X. locales Ceuta y Melilla: las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (1995- Belda Pérez-Pedrero, E. 2002)

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 6 Título Autor Ceuta Capitanía General de África (1847-1851) MADOZ, P. Ceuta XX siglos de historia militar CONTRERAS GÓMEZ, J. Ceuta 1415: Los orígenes de la expansión europea en África Unali, A. Ceuta 1900 RAMOS-ESPINOSA DE LOS MONTEROS, A. Ceuta. Historia, presente y futuro GARCÍA COSÍO, J. Ceuta, antigua y moderna SCHIRIQUI, D. Ceuta, baluarte de España en la Guerra de la Independencia Posac Mon, C. Ceuta, base corsaria en el siglo XVIII MARTÍN CORRALES, E. Ceuta, llave principal del Estrecho. Apuntes para un estudio político TELLO AMONDAREYN, M. militar Ceuta, pasado y presente Guerra Caballero, A. Ceuta, problemas y soluciones CAMPOS MARTÍNEZ, J. M. Ceuta, puerta de al-Andalus. Una relectura de la historia de Ceuta HITA, J. M., SUÁREZ, J., y VILLADA, F. desde la conquista árabe hasta la fitna a partir de los datos arqueológicos Ceuta, también es Sefarad MÍGUEZ NÚÑEZ, M., y MARTÍNEZ LÓPEZ, J. L. Ceuta, un nuevo asentamiento del siglo VII en el norte de África VILLADA, F., RAMON, J., y SUÁREZ, J., Ceuta, un siglo presa en su penal MARTÍN CORRALES, E. Ceuta, una economía dependiente y cambiante ARANDA GALLEGO, J., y CASAS SÁNCHEZ, J. M. Ceuta, vía de tránsito de moriscos que regresan de allende MARTÍNEZ RUIZ, J. Ceuta, Melilla, Olivenza y Gibraltar. Dónde acaba España CAJAL, M. Ceuta, XX siglos de historia militar CONTRERAS GÓMEZ, J. Ceuta: eclecticismo y regionalismo GÓMEZ BARCELO, J. L. Ceuta: Residencia dum antigo corsário oriental Ribeiro Mendes, I. M. Chronica de el-rei D. Affonso V Escriptorio Chronica de el-rei D. João I Zurara, Gomes Eanes de Chronica de el-rei D. João I Fernão Lopes Chronica d´el-rei D. Duarte Rui de Pina Colegio San Agustín de Ceuta. 1ª parte 1913-1926 MONTES CUETO, P. A. Collecçaõ de livros ineditos de historia portugueza, dos reinados de José Corrêa da Serra D. Joaõ I., D. Duarte, D. Affonso V., e D. Joaõ II. (Tomo I) Collecçaõ de livros ineditos de historia portugueza, dos reinados de José Corrêa da Serra D. Joaõ I., D. Duarte, D. Affonso V., e D. Joaõ II. (Tomo II) Collecçaõ de livros ineditos de historia portugueza, dos reinados de José Corrêa da Serra D. Joaõ I., D. Duarte, D. Affonso V., e D. Joaõ II. (Tomo III) Collecçaõ de livros ineditos de historia portugueza, dos reinados de José Corrêa da Serra D. Joaõ I., D. Duarte, D. Affonso V., e D. Joaõ II. (Tomo IV) Colocación de una estatua del rey nuestro señor don Carlos Quarto Fradejas Lebrero, J. en la plaza de Zeuta y su manifestación al publico el día 30 de mayo de 1794 Comércio e abastecimento de Ceuta (1580-1640) Drumond Braga, I. R. M. Comentario sobre las Descripciones de la Tarifa Musulmana Diaz Rodríguez, E. Comisiones Obreras de Ceuta: 20 años de historia (1977-1997) ALARCÓN CABALLERO, J. A. Comisión de antigüedades de la Real Academia de la Historia. JIMÉNEZ, J. A., y MEDEROS, A. Baleares. Canarias. Ceuta y Melilla. Extranjero. Catálogo e índices Como o 3.º marquês de Vila Real recompensa os serviços em Ceuta BAIÃO, A., dum fidalgo da sua casa, que com êle serviu

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 7 Título Autor Conchas de moluscos y otros restos asociados a yacimientos CHAMORRO MORENO, S. arqueológicos de Ceuta y sus alrededores Consecuencias de la Guerra de Sucesión en Ceuta Ruiz Oliva, J. A. y Vargas-Machuca García, T. Consideraciones en torno a la problemática del estudio del judaísmo en el Sur de la Península Ibérica y el Norte de en la antigüedad: Un medio sehkel de plata de la guerra judaica contra Roma.. Considerazioni sulla pirateria e sulla corsa musulmana e crsitiana Unali, A. all´epoca della conquista portoghese di Ceuta: 1415 Contribución a la historia medieval de Ceuta hasta la ocupación Vallvé Bermejo, J. almorávide Contribución al estudio de los presidios españoles del Norte de Luxán Meléndez, S. de. Africa: las dificultades de la plaza de Ceuta para abstecerse de trigo : 1640-1668 Contribución de los Tortosa a la defensa de Ceuta y Melilla ARÓSTEGUI, A. Corachas y agua en las edades media y moderna: España, Portugal Basilio Pavón Maldonado y norte de África Corso y corsarios en el Estrecho de Gibraltar Ocaña Torres, M. Crisis demográfica y mortalidad en Ceuta durante el Antiguo ARANDA DONCEL, J. Régimen Cristianos y musulmanes en Ceuta: los límites de la convivencia STALLAERT, CH. Cronica do felicissimo rei D. Manuel Damiao de Gois Cronicas del rey dō Ioam de gloriosa memoria o I. deste nome, Antonio Aluarez e dos reys de Portugal o X. e as dos reys D. Duarte, e D. Affonso o V. Crónica da Tomada de Ceuta por El-Rei D. João I ZURARA, G. E. de Crónica do Conde Dom Pedro de Meneses ZURARA, G. E. de Crónicas de la Ceuta portuguesa desde la conquista hasta la Posac Mon, C. incorporación a la corona de Felipe II Cueva de Benzú (Ceuta). Nuevas aportaciones al estudio de las Vijande, E., Ramos, J., Bernal Casasola, D., sociedades tribales en el área norteafricana del Estrecho de Gibraltar Pérez, M., Clemente, I. y Zurro, D. CARTOGRAFIA DE CEUTA I. GALERIA Y MINAS DEL CAMPO FERNANDEZ SOTELO, E. EXTERIOR CARTOGRAFIA Y FORTIFICACIONES EN LA HISTORIA DE Varios autores CEUTA CEUTA EN LA VIDA Y EN LA POLÍTICA DE ESPAÑA MARTÍN DE LA ESCALERA, A. CEUTA: LA ESTRATEGIA DE UN LUGAR GENTIL DE LA VEGA, M., ED. CIEN AÑOS DE FOTOGRAFIA. CEUTA 1859-1959. PAISAJES Y Sastre, D. y Sánchez Montoya, F. VISTAS URBANAS COMER EN CEUTA EN EL SIGLO XIV. LA ALIMENTACIÓN HITA RUIZ, J. M., SUÁREZ PADILLA, J. y DURANTE LA ÉPOCA MARINÍ VILLADA PAREDES, F. CRUSADING AND COMMERCIAL ELEMENTS IN THE Vogt, J. L. PORTUGUESE CAPTURE OF CEUTA (1415) D. Pedro de Meneses, primer gobernador de Ceuta DÍAZ, B. Datación absoluta por termoluminiscencia de material cerámico y Benéitez, P., Millán, M. A., Ramos, J., Bernal, carbonatos procedentes del yacimiento arqueológico de la cueva de D., y Castañeda, V. Benzú (Ceuta) Datación por termoluminiscencia de ánforas del Bajo Imperio BERNAL, D., MILLÁN, A., y BENÉITEZ, P. procedentes del contexto subacuático (Septem Fratres) Datos del registro faunístico del Pleistoceno del abrigo Arribas, A. Datos militares sobre Ceuta en el año 1771 García Figueras, T.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 8 Título Autor David Valverde Soriano: El primer alcalde socialista en la historia de Alarcón Caballero, J. A. Ceuta De la Ceuta bizantina a la Ceuta islámica GOZALBES BUSTO, G. De la Cuesta y Velarde, Obispo de Ceuta y de Sigüenza Martínez Gómez-Gordo, J. A. De los Austrias a los Borbones: 30 años de historia de la guarnición TORRECILLAS VELASCO, A. ceutí De Ceuta a Timor Luís Filipe F.R. Thomaz De Septem Fratres a Sabta HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. De Vila Cova a Ceuta : ou a história de um jogo que acabou mal Duarte, L. M. Deformaciones de los cepos de anclas romanas BRAVO PÉREZ, J. Del garum a las almadrabas. Ceuta y los recursos del mar a lo largo Bernal Casasola, D. de la historia Del momento actual. El porvenir económico de Ceuta y Melilla Tropas Coloniales, Revista. Demografía y sociedad en la Ceuta del Antiguo Régimen CARMONA PORTILLO, A. Descripciones de la Tarifa musulmana Gozalbes Cravioto, E. Descripción de la Ceuta musulmana en el siglo XV VALLVÉ BERMEJO, J. Descripción general de Ceuta en 1745. Estudio preliminar, notas Estrada, J. A. de bibliográficas y apéndices de Jesús F. Salafranca Devoción al Santísimo Sacramento en la Catedral de Ceuta: Gómez Barceló, J. L. Capillas, Cofradías, Procesiones y Objetos de Culto Discusión sobre el futuro de Ceuta en la segunda década del siglo Garrido Aranda, A. XIX Diversos documentos del Archivo General de Ceuta ARCHIVO GENERAL DE CEUTA (AGCE) Documentación de Ceuta que se conserva en el archivo de Zaragoza Rodríguez Molina, P. Documentación gráfica: Regimiento Infantería Ceuta número 60 Gómez Barceló, J. L. Documentos del Archivo Municipal de Ceuta GÓMEZ BARCELÓ, J. L., y VALRIBERAS ACEVEDO, R. Documentos para el estudio del abastecimiento de las plazas GARCÍA FIGUERAS, T., y SANCHO MAYI, portuguesas desde el sur de España H. Documentos para la historia de Ceuta en los Archivos Municipales ESPAÑA FUENTES, R., FUENTES de Extremadura MORCILLO, S., HERNÁNDEZ NIEVES, R., y LIMPO PIRIZ, A. Don Francisco y don Dionisio. Hidalgos de Ceuta. Siglo XVIII LERÍA, C. Don Pedro de Meneses y la fundación de la Casa de Vila Real Silva Campos, N. Don Pedro de Meneses, Ceuta e a Casa de Vila Real: a construção Silva Campos, N. de um poder nobiliárquico específico Dos cartas sobre la expedición à Ceuta en 1415 SALAS, J. de Dos ciudades hammudies: Málaga y Ceuta Calero Secall, M. I. Dos expedientes de abastecimiento de Mazagán, Tánger y Ceuta, García Figueras, T. y Sancho Mayi, H. por factores portugueses del puerto de Santa María, 1563-1567 Dos poetas ceutíes del siglo XII en Jarida en la Jarida: Ibn Siqraq y Ben Abdelwalhab, A. Ali Ibn Yaqzan Dos puertas tarifeñas excepcionales: Jerez y Abd al-Rahman III en Gurriarán Daza, P. castillo de los Guzmanes Dos siglos olvidados en la historia de Ceuta Gozalbes Busto, G. Dos visitas del príncipe marroquí Magali Ibrahim al campo fronterizo Arribas Palau, M. de Ceuta (1790-1791) Dos óleos de Andrés Cortés Aguilar en la iglesia parroquial Santa Pleguezuelos Sánchez, J. A. María la Coronada Economía de la Mauritania Tingitana: (siglos I A. de C - II D. de C.) Gozalbes Cravioto, E.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 9 Título Autor Economía de Tarifa en la antigüedad Gozalbes Cravioto, C. El abastecimiento de aguas en la Ceuta medieval GOZALBES CRAVIOTO, C. El abastecimiento de Ceuta a mediados del siglo XVIII: las ARANDA DONCEL, J. condiciones de suministro en 1750-1760 El abastecimiento en el Estrecho durante la segunda mitad del siglo SANZ AYÁN, C. XVII: asientos y asentistas El abastecimiento en la ciudad de Ceuta en el periodo 1764-1786 CÁMARA DEL RÍO, M. El abate Guevara Vasconcelos, su perdida Historia de Ceuta y su GÓMEZ BARCELÓ, J. L. relación con los documentos recogidos por Francisco de Zamora en su visita a Ceuta de 1797 El abrigo de Benzú (Ceuta). Un asentamiento de cazadores- RAMOS, J., BERNAL, D., DURÁN, J. J., recolectores del Pleistoceno Medio y Superior. Estratigrafía, estudio RUIZ, B., GIL, M. J., DOMÍNGUEZ-BELLA, polínico y recursos hídricos S., VIJANDE, E. ,CALADO, D., JULIÁ, R., y CHAMORRO, S., El abrigo de Benzú (Ceuta): frecuentaciones humanas de un Ramos Muñoz, J., Bernal Casasola, D., yacimiento con tecnología de modo 3 en el norte de África Domínguez Bella, S., Calado, D., Ruiz Zapata, M. B., Gil García, M. J., Clemente Conte, I., Durán Valsero, J. J., Vijande Vila, E. y Chamorro Moreno, S. El abrigo de Benzú (Ceuta): una secuencia del pleistoceno medio y Ramos, J., Bernal Casasola, D., Castañeda superior en el norte de África Fernández, V., Durán, J. J., Calado, D., Domínguez Bella, S., Ruiz Zapata, M. B., Gil García, M. J., Julià, R., Vijande Vila, E. y Chamorro, S. El abrigo y la cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta. RAMOS, J., BERNAL, D., y CASTAÑEDA, V. Aproximación al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias en el ámbito norteafricano del Estrecho de Gibraltar El acueducto de Arcos Quebrados (Ceuta) POSAC MON, C. El agua en la Ceuta medieval: obtención, almacenamiento y Gozalbes Cravioto, C. distribución El agua en la Ceuta Medieval Gozalbes Cravioto, C. El albacar en las fortificaciones de Ceuta GOZALBES CRAVIOTO, C. El amurallamiento en la antigüedad. Urbes y complejos industriales Villada Paredes, F. y Hita Ruiz, J. M. en el Estrecho de Gibraltar El asentamiento protohistórico de Ceuta. Indígenas y fenicios en la Villada Paredes, F., Ramon Torres, J. y orilla norteafricana del Estrecho de Gibraltar Suárez Padilla, J. El asentamiento romano de Ceuta VILLADA, F., e HITA, J. M. El asunto de la Bervas en la Casa de la Misericordia de Ceuta Lería y Ortiz de Saracho, M. El ataque del rey visigodo Teudis contra Septem Gozalbes Cravioto, E. El brigadier-ingeniero don José Gayoso y el sitio de Ceuta en 1720 BACAIOCA ARNAIZ, D. El camino de Alejandro Magno en Tarifa Gozalbes Cravioto, C. El capitán Piñero (de la Ceuta del siglo XVII) Gozalbes Busto, G. El caso del judeizante Fernando de Montesinos Téllez, Amrán, R. aprovisionador de la Plaza de Ceuta El ceutí Francisco Pacheco, intérprete y vicecónsul (último tercio del Arribas Palau, M. siglos XVIII) El chabolismo en la Ceuta de los años 30 Alarcón Caballero, J. A. El cine en Ceuta GÓMEZ BARCELÓ, J. L. El comercio de Ceuta y Melilla. Funcionamiento de un territorio GÓMEZ LÓPEZ, A. franco El comercio en el Estrecho de Gibraltar durante el Neolítico G0ZALBES, E. El concepto de transfretana origen clásico y evolución Gozalbes Cravioto, E.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 10 Título Autor El conde de Buenavista y los abastecimientos de la plaza de Ceuta SANTOS ARREBOLA, M. S. El corso ceutí en el Estrecho de Gibraltar. Siglo XVIII Ocaña Torres, M. L. El corso marítimo español en el estrecho de Gibraltar (1700-1802) OCAÑA TORRES, M. El depósito neolítico del Rich Sands Cave (Punta Europa, Gibraltar) Santiago A., Giles, F., Finalyson C., Gutierrez, J.M., Durell, R., Lario, J., Bramble, I., Latin, J. P. y Aguilera García, J. El desastre naval de Getares y el cerco de Tarifa como López Fernández, M. prolegómenos de la batalla del Salado El diario africano de Francisco de Zamora: una fuente inédita para la ZAMORA, F. de historia de Ceuta en el siglo XVIII El dominio portugués hasta 1580 Drumond Braga, P. e Drumond Braga, I. R. M. El ejército en los Reglamentos de la ciudad de Ceuta del siglo XVIII GÓMEZ BARCELÓ, J. L. El escudo de Ceuta García Cosio, J. El esfuerzo educativo de la Segunda República en Ceuta: Un caso Velasco Aured, A. de atención escolar municipal a la minoría musulmana ceutí El estado noble de Ceuta Serrador y Añino, R. El estrecho de Gibraltar UNED El estrecho de Gibraltar y los fenicios: una visión cosmológica desde Bravo Jiménez, S. las fuentes escritas El estudio de las sociedades del paleolítico en el Campo de Castañeda Fernández, V. Gibraltar. Una historia olvidada El estudio Calatayud. Fotografías y postales de Ceuta y Marruecos Gómez Barceló, J. L. 1914-1990 El fondo de la Santa y Real Hermandad y Casa de la Misericordia del GÓMEZ BARCELÓ, J. L. Archivo Central de Ceuta El gran aljibe medieval de la Almina de Ceuta Gozalbes Cravioto, C. El indefendible Peñón. Inglaterra y la permuta de Gibraltar por Ceuta, Varios autores de 1917 a 1919 El localismo en Ceuta durante la Transición: una vía para ser "más Rontomé Romero, C. España" El mundo del geógrafo ceutí Al Idrisi VARIOS AUTORES El mundo funerario fenicio-púnico en el Campo de Gibraltar. Los Prados Martínez F., García Jiménez, I. y casos de la necrópolis de Los Algarbes y la Isla de las Palomas Castañeda Fernández, V. (Tarifa, Cádiz) El mundo púnico y la historia antigua del África Occidental. Una Gozalbes Cravioto, E. revisión desde Ceuta El nacimiento de un programa de reformas para Ceuta y Melilla: el Alarcón Caballero, J. A. congreso económico administrativo de las plazas de soberanía de 1935 El nombre romano de Ceuta. De Septem Fratres a Ceuta GOZALBES CRAVIOTO, E. El novísimo régimen autonómico de las ciudades de Ceuta y Melilla y JIMÉNEZ LECHUGA, F. J. la configuración definitiva del modelo autonómico español: las leyes orgánicas 1 y 2/1995 de 13 de marzo El obispado de Ceuta en los siglos XIX y XX GÓMEZ BARCELÓ, J. L. El origen de los conventos franciscanos de Ceuta y su relación con Gosalbes Cravioto, C. el medio urbano El otro lado de la frontera: las fortificaciones costeras de la orilla Sin información. africana del Estrecho de Gibraltar El otro lado de la Frontera: torres-atalayas y poblaciones de la costa Gozalbes Cravioto, C. africana del Estrecho de Gibraltar (estudio preliminar) El papel de la Iglesia de Ceuta como garante de la moralidad pública Carmona Portillo, A. y privada en el siglo XVIII

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 11 Título Autor El papel de Ceuta en la política exterior de Jaime II de Aragón Amrán-Tedghi, R. El pecio isleos de Santa Catalina: un naufragio del siglo XVII en BRAVO PÉREZ, J., y BRAVO SOTO, J. A. Ceuta El pecio Isleos de Santa Catalina Bravo Soto, J. A. El pendón de la ciudad de Ceuta Vargas-Machuca García, T. El príncipe Abu l-´Abbas Ahmad Ibn ´Azafa, poeta áulico del visir Velázquez Basanta, F. N. granadino Ibn al-Hakim a través de la El preludio de la guerra de la Independencia en el área gibraltareña Posac Mon, C. El presidio de Ceuta BAEZA HERRAZTI, A. El presidio de Ceuta: presidiarios y últimas penas Cámara del Río, M. El problema de la industria pesquera en Ceuta FERNÁNDEZ MERINO, M. del C. El problema de Ceuta Gozalbes Busto, G. El problema de Ceuta y Melilla en la estrategia internacional y MARQUINA, A. española El proyecto Benzú 250.000 años de historia en la orilla africana del RAMOS, J., y BERNAL, D. Círculo del Estrecho de Gibraltar El puerto a través de la docuemtación militar ceutí Redondo Pacheco, J. S. El puerto de Ceuta: una pieza clave en la economía de Ceuta CASTILLO MANZANO, J. I. El régimen fiscal de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Estudio de un Gómez Cabrera, C. (Coord.) privilegiado, pero desconocido régimen impositivo El recinto norte de la Algeciras medieval: Dos nuevos elementos de Jiménez-Camino Álvarez, R. y Gurriarán su sistema defensivo Daza, P. El regímen fiscal especial de Ceuta y Melilla Giménez-Reyna Rodríguez, E., Zurdo Ruiz- Ayúcar, J. y Zurdo Ruiz-Ayúcar, I. El reglamento de Ceuta en 1715 y su contestación durante el Carmona Portillo, A. gobierno de don Juan Francisco Manrique El siglo XIX Gómez Barceló, J. L. El siglo XIX: la consolidación VICENTE LARA, J. I. DE. El siglo XX Alarcón Caballero, J. A. El sistema hospitalario en la Península durante el Antiguo Régimen. CÁMARA DEL RÍO, M. La asistencia hospitalaria en Ceuta durante el siglo XVIII El sitio de Ceuta 1694-1727. El ejército de Carlos II y Felipe V MONTES RAMOS, J. El testamento de don Vidal Marín, Obispo de Ceuta entre 1694 y Barrio Moya, J. L. 1709 El trafico portuario ceutí en el siglo XVIII Martín Corrales, E. El urbanismo comercial de Ceuta en la Edad Media Gozalbes Cravioto, C. El urbanismo de Septem en la Antigüedad Tardía. Novedades de las BERNAL, D., PÉREZ, J. M., LORENZO, L., actuaciones arqueológicas en el Paseo de las Palmeras EXPÓSITO, J. A., y CARVAJAL, S. El urbanismo religioso y cultural de Ceuta en la Edad Media GOZALBES CRAVIOTO, C. El urbanismo rural de Belyounech: aproximación metodológica a un CRESSIER, P., HASSAR-BENSLIMANE, J., yacimiento medieval islámico del norte de Marruecos y TOURI, A. El vecindario de Ceuta de 1718 MARTÍN CORRALES, E. El verdadero progreso aplicado a la reforma del presidio de Ceuta, BADÍA, J. P. por D..... El yacimiento de los Algarbes II (Tarifa, Cádiz) y la ocupación ibérica Martín Ruiz, J. A., Pérez-Malumbres Landa, en el campo de Gibraltar A., Cuenca Muñoz, M. y Martín Ruiz, J. M. El Afrag, un castillo merinida en Ceuta GOZALBES CRAVIOTO, C. El Bajo Imperio en Ceuta Posac Mon, C.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 12 Título Autor El Capitán Gobernador de la ciudad de Ceuta. Análisis de su Becerra Peñafiel, E. jurisdicción civil y criminal según las ordenaçoes portuguesas y sus cartas de nombramiento El Ceitil, Moneda de Ceuta. Posac Mon, C. El Comes Iulianus (Conde Julián de Ceuta), entre la historia y la Gozalbes Cravioto, E. literatura El Consejo de Castilla y la construcción de la nueva Seo Septense Szmolka Clares, J. según las consultas del Arzobispo Presidente Ibáñez de la Riba El Corpus en Ceuta Ruas Levy, R. El Eco de Ceuta ECO DE CEUTA, El. El Estrecho : treinta siglos de historia en Gibraltar, Tánger, Tarifa, Cestino, J. Ceuta y Algeciras El Estrecho de Gibraltar (y Ceuta) en la literatura bizantina de los Vallejo Girvés, M. siglos VI y VII El Estrecho de Gibraltar en la Antigüedad Clásica: una visión desde Bravo Jiménez, S. las fuentes escritas El Estrecho de Gibraltar y la estrategia comercial fenicia en el Izquierdo Egea, P. territorio tartésico: Intercambio y transformaciones socioeconómicas en la población onubense de los siglos VII-VI a.C El Estrecho de Gibraltar y Ceuta en la literatura Bizantina de los Vallejo Givés, M. siglos VI y VII El Estrecho de Gibraltar. Puente o frontera (sobre las relaciones TARRADELL, M. posneolíticasentre Marruecos y la península Ibérica El Estrecho de Gibraltar: leyendas y mitos Liaño Rivera, M. El Estrecho de Gibraltar: Frontera o paso natural durante el Castañeda Fernández, V. pleistoceno superior final. El problema histórico de la llegada del "Homo Sapiens Sapiens" a la bahía de Algeciras El Estrecho en la Guerra de la Independencia Gay Armenteros, J. El Estrecho: treinta siglos de historia en Gibraltar, Tánger, Tarifa, Cestino, J. Ceuta y Algeciras El Fuero del Baylío y su vigencia en Ceuta Ramírez Jiménez, M. El Fuero del Baylio: Es aplicable hoy para los ceutíes (en forma Cerdeira Bravo de Mansilla, G. interrogativa) El Infante don Fernando y Ceuta: Historia y Teatro Fradejas Lebrero, J. El Neolítico en el Estrecho, hoy Asquerino, M. D. El Ocaso del Sol en el Estrecho de Gibraltar, en la Mitología Clásica Gozalbes Cravioto, C. El Padre Contreras en Ceuta (1539-1545) Gozalbes Busto, G. El Paleolítico del río Martín, Tetuán TARRADELL, M., y GARRIGA, J. El Puerto de Ceuta: Historia de un fracaso (1863-2004) Alarcón Caballero, J. A. El Serrallo desde la guerra de Africa hasta la actualidad Ascorra Monserrat, M. D. El Teniente General D. Francisco Ballesteros en Ceuta Vargas-Machuca García, P. El Teniente Ruiz Ramiro de la Mata, J. Empresas militares de Lusitanos Luys Coello de Barbuda En torno a la esclavitud en Ceuta en el siglo XVIII Del Valle Pantojo, A. F. En torno a las murallas de Ceuta. Reflexiones sobre el HITA, J. M., y VILLADA, F. amurallamiento de Septem Fratres y la cerca omeya de Sabta En torno a los escribanos públicos de Ceuta (1580-1700) DEL CAMINO MARTÍNEZ, M. C. En torno al ensanche de los límites de Ceuta en 1782 ARRIBAS PALAU, M., y LOURIDO DÍAZ, R. Enrique el Navegante Posac Mon, C. Ensanche de Ceuta García Mercadal, F.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 13 Título Autor Entre a cristandade e o islao (séculos XV-XVII) Mendes Drumond Braga, I. M. R. Entre el Islam y la Cristiandad: cerámicas del siglo XV en Ceuta. HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. Avance preliminar Entre Ceuta y Granada (pensamientos, semblanzas y recuerdos) RAMÍREZ, M. Entre Europe et Afrique, Ceuta et Melilla LÓPEZ GARCÍA, B. Entre Portugal y España: Ceuta GOZALBES BUSTO, G. Epígrafe inédito hallado en Ceuta. Acerca del estatuto jurídico- Manuel Pérez Rivera, J. M., del Hoyo Calleja, administrativo de Septem Fratres J. y Bernal Casasola, D. Epítome de los arduos viages que ha hecho el Doctor Don .... CUBERO, P. S. Presbytero, Missionario Apostólico, y confessor general de los Exercitos Christianos...... Epigrafía y poder. Inscripciones árabes de la madrasa al-Yadida de MARTÍNEZ ENAMORADO, V. Ceuta Epigrafías recuperadas en la muralla romana de Ceuta Hernández Guerra, L. Episodios del éxodo morisco allende el estrecho de Gibraltar POSAC MON, C. Erección en catedral de la iglesia de Ceuta (1417) DOCUMENTOS históricos España en Marruecos (1910-1913). Acción de España en las CALVO, G. regiones de Larache, Ceuta y Melilla, con el relato de la campaña del Rif en 1911-1912 Estímulo económico da conquista de Ceuta LAGOA, V. da Estado actual de la investigación de la Prehistoria del norte de África Almagro, M. y del Sáhara Estatutos de Autonomía para Ceuta y Melilla HERNÁNDEZ LAFUENTE, A. Estimación de la vegetación del perfil del abrigo de Benzú RUIZ, M. B., y GIL, M. J. Estudio antropológico de los restos exhumados en la necrópolis PALOMO, A. medieval de Ceuta Estudio arqueológico de Ceuta POSAC, C. Estudio arqueomagnético de las murallas meriníes de la Avenida Núñez Aguilar, J. I., Osete López, M. L. y Blas Infante, Algeciras (Cádiz) Bernal Casasola, D. Estudio de geografía e historia médica de Ceuta. Historiografía JARQUE ROS, E. general de la peste Estudio de los hallazgos numismáticos romanos de la basílica ABAD VARELA, M. E. paleocristiana y Mirador II (Ceuta) Estudio de unas piezas neolíticas halladas en Ceuta: una visión de la Fernández, V. cultura neolítica Estudio diplomático sobre Ceuta y Melilla BALLESTEROS, Á. Estudio preliminar de los restos humanos de la cueva de Benzú ROSAS, A., y BASTIR, M. Estudio y tratamiento de conservación y restauración del estandarte Mantilla de los Ríos Rojas, M. S. real de Ceuta Estudios de geografía e historia médica de Ceuta. Historiografía JARQUE ROS, E. general de la peste. La peste bubónica y Ceuta Estudios históricos sobre Ceuta (siglos V al XI) Vargas-Machuca García, T. y Alfaya González, J. M. Estudios sobre el desarrollo del Estatuto de Autonomía de Ceuta FUNDACIÓN FORO DEL ESTRECHO ed. Etapas en la construcción de la catedral de Ceuta PÉREZ DEL CAMPO, L. Evocación de Ceuta BAEZA HERRAZTI, A. Evolución de calles y barrios, en el istmo de Ceuta, coetánea al GÓMEZ BARCELÓ, J. L. cerco de 1694- 1727. Esbozo de un nomenclátor para su estudio Evolución del Puerto de Ceuta Lara Ostio, J. Evolución urbana de Ceuta entre el siglo XVI y el XVIII GÓMEZ BARCELO, J. L. Evolución y técnica en la construcción de Anclas Antiguas BRAVO PÉREZ, J.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 14 Título Autor Excavaciones arqueológicas en el istmo de Ceuta HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. Excavaciones arqueológicas en el Museo de Gibraltar: una Gutiérrez López, J. M., Giles Pacheco, F., aportación a los orígenes de la ciudad islámica Mata Almonte, E., Blanes Delgado, C., Santiago Pérez, A. y Finlayson, C. Excavaciones arqueológicas en la villa romana del Puente Grande BERNAL, D., y LORENZO, L. (Los Altos del Ringo Rango, Los Barrios, Cádiz). Una ventana al conocimiento de la explotación económica de la bahía de Algeciras...... Excavaciones en Ceuta. Plaza del Cristo (I) Emilio A. Fernández Sotelo Expansión y crisis de Ceuta: el caso de una plaza de soberanía de MANERO, F. ed. España Expediente personal de Diego Utor Suárez ARCHIVO GENERAL MILITAR (AGM) Extractos documentales históricos. Alistamiento de trescientos BEJARANO ROBLES, F. arcabuceros en Málaga para el socorro de Ceuta en 1596 EL CONJUNTO MONUMENTAL DE LAS MURALLAS REALES DE GARRIDO PARRILLA, J. J. CEUTA Fábrica de salazones en la Ceuta romana BRAVO PÉREZ, J. Facinas medieval. El fantasma idrisí y otros relatos (y II) Álvarez Quintana, J. J. Facinas medieval. El fantasma idrisí y otros relatos (I) Álvarez Quintana, J. J. Falar de Violência em Marrocos nos Séculos XV-XVI. A Perspectiva Vicente, P. dos Cronistas Portugueses Familias portuguesas de Ceuta Forjaz, J. Famille et société à Sabta au XIIe siècle daprès Madahib al Ahkam FERHAT, H. Fernando IV de Castilla y la guerra contra los moros: la conquista de Gonzalez Mingues, C. Gibraltar (1309) Filatelia Ceutí Lería y Ortiz de Saracho, M. Fondearon los fenicios sus naves en las costas de Ceuta (en forma BRAVO PÉREZ, J., interrogativa) Fortificaciones del Norte de Marruecos Mansour Akrache, Martínez López, J. A. y Larbi el-Mesbahi Fortificaciones medievales y de costa en clareo mediterráneo Gozalbes Cravioto, C. marroquí Fortificaciones militares de Ceuta: siglos XVI al XVIII RUIZ OLIVA, J. A. Foundations of the Portuguese Empire (1415-1580) Diffie B. W. y Winius, G. D. Frustrados intentos para incorporar la ciudad de Ceuta a la causa POSAC JIMÉNEZ, M. D. liberal (1824-1828) Fuentes documentales para la historia de Ceuta. El Arquivo Nacional Salafranca Ortega, J. F. da Torre do Tombo de Lisboa Fuentes documentales para la historia de Ceuta: El Archivo Histórico Salafranca Ortega, J. F. Nacional de Salamanca Fuentes para el estudio de la diócesis de Ceuta en el Antiguo Gómez Barceló, J. L. Régimen Fuentes para el estudio del Ejército del Norte de África en el siglo Carmona Portillo, A. XVIII: el caso de Ceuta Fuentes para la historia de Ceuta y Melilla en la Sección de Fondos Palomera Parra, I. Contemporáneos del Archivo Histórico Nacional Fuerte o castillo del Sarchal Ascorra Monserrat, M. D. Fundaciones franciscanas en el Obispado de Ceuta (siglo XV al XIX) Gómez Barceló, J. L. Génesis, desarrollo y decadencia de un modelo procesional. Una Szmolka Clares, J. aproximación a la religiosidad popular ceutí durante el Antiguo Régimen Garum y salazones en el Círculo del Estrecho AA.VV.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 15 Título Autor Genoveses en Gibraltar al principio del siglos XVIII Benady, T. Geografía Médica de Ceuta GARCÍA FERNÁNDEZ, C. Geopolítica imperial romana en el Estrecho de Gibraltar: el análisis García Vargas, E. y Alonso Villalobos, C. geoarqueológico del puerto de "Baelo Claudia" y el emplazamiento de "Mellaria"(Tarifa, Cádiz) Gestiones de la Junta de Abastos de Ceuta para aprovisionar de Arribas Palau, M. trigo a la Plaza /1792-1793) Gibraltar almohade y meriní (siglos XII-XIV) Sáez, A. J. y Torremocha, A. Gibraltar during the Quaternary. The southernmost part of Europe in FINLAYSON, C., FINLAYSON, G., y FA, D. the last two million years Gibraltar, conquista y repoblación (1309-1310) García Fernández, M. Gibraltar, sur de España y Marruecos en la fotografía victoriana de GARÓFANO SÁNCHEZ, R. G. W. Wilson & Co., Grabado antiguo de la ciudad hispánica de Ceuta Castillos de España Gravitación política de Ceuta GORDILLO OSUNA, M. Guía de Ceuta año 1934 GRANADOS VALDÉS, A. Guía de Gibraltar y su Campo LÓPEZ ZARAGOZA, L. Guía del mercado de Ceuta, con infinidad de datos y tarifas del GRANADOS VALDÉS, A. mismo Guía Oficial de Ceuta 1947-1948 GRANADOS VALDÉS, A. Guerra de Sucesión: angustia en Ceuta. Negociaciones entre moros Calvo Poyato, J. e ingleses para tomar la plaza GUERRA DE MARRUECOS. HISTORIA DEL REGIMIENTO DE Regulares, Regimiento Infanteria Nº 3. INFANTERIA, AFRICA Nº 3. CEUTA Hércules y Ceuta Gozalbes Cravioto, C. Hace doscientos años: venta de leña a Ceuta Aljaranda Hacer morir en Ceuta: los ajusticiados en los siglos XVIII y XIX Garrido Aranda, A. Hallazgo de un manuscrito de finales del XVIII Mosquera Merino, M. del C. Hallazgo en Ceuta de una muralla califal Gómez Barcelo, J. L. Hallazgos arqueológicos submarinos en Ceuta BRAVO PÉREZ, J. y MUÑOZ, R. Hallazgos arqueológicos y estado de la cuestión sobre la presencia Bernal Casasola, D. de fenicios-púnicos en Ceuta Heráldica en Ceuta Juan José Garrido Parrilla y Manuel Fuertes de Gilbert Rojo, Barón de Gavín Historia de la ciudad de Ceuta MASCARENHAS, J. de Historia de una ciudad fronteriza. Ceuta en la Edad Moderna CARMONA PORTILLO, A. Historia de Algeciras PÉREZ-PETINTO Y COSTA, M. Historia de Ceuta DEL CAMINO, M. C. Historia de Ceuta CORREA DA FRANCA, A. Historia de Ceuta CARO, P. D. L. Historia de Ceuta CARMONA PORTILLO, A. Historia de Ceuta y su artillería Contreras Gómez, J. Historia de Ceuta. De los orígenes al año 2.000 Varios autores Historia del cuerpo de bomberos de Ceuta. 75 años de historia RÍOS PADIAL, M. Á., y ALARCÓN CABALLERO, J. A. Historia y derecho en Ceuta: la pervivencia de la legislación y las Becerra Peñafiel, E. instituciones portuguesas. El fuero del Baylío Historias de mar y guerra de corso en Ceuta durante las guerras Ocaña Torres, M. L. napoleónicas

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 16 Título Autor História de Arzila durante o domínio português (1471-1550 e 1577- David de Melo Lopes 1589) Homenaje al Teniente Coronel de los Reales Ejércitos Jacinto Ruiz Ramos Rubio, J. A. de Mendoza, Natural de Ceuta Huellas de la antigüedad en la Ceuta Medieval Gozalbes Cravioto, E. I martiri di Ceuta Fortino, I. Ibn Abi-l-Rabi en la historia de Ceuta VALENCIA, R. Ibn Aquin: un ceutí discípulo de Maimónides Chahban, A. Ideario político-religioso de Rafael Vélez, obispo de Ceuta y BARREIRO FERNÁNDEZ, J. R. arzobispo de Santiago (1777-1850) Implantação da Cidade Portuguesa no Norte de África. Da tomada Correira, J. de Ceuta a meados do século XVI Incidente naval en aguas de Ceuta. Un barco de Estados Unidos Posac Mon, C. cañoneado por una batería en la Almina Incientes diplomáticos entre la Santa Sede y la II República: en torno Cárcel Ortí, V. a la concesión de subvenciones gubernativas a las escuelas israelitas de Tánger y Ceuta Información de Nobleza en Ceuta en la Santa y Real Casa de la Serrador y Añino, R. Misericordia Informe de la excavación arqueológica de urgencia en la muralla PÉREZ, J. M., y NOGUERAS, S. califal de la calle Queipo de Llano (Ceuta) Informe de la intervención arqueológica en el Revellín de San NOGUERAS VEGA, S. Ignacio Informe geológico de abrigo de Benzú Durán, J. J. Informe sobre la intervención arqueológica en el Parador de Turismo HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. Hotel La Muralla de Ceuta Informe y proyecto del capitán general don Juan Francisco Manrique BACAIOCA ARNAIZ, D. Arana sobre el sitio de Ceuta, 1720 Inmigración extra-comunitaria en Europa. El caso de Ceuta y Melilla SODDU, P. Introducción a Ceuta medieval Fontenla Ballesta, S. Introducción al análisis comparativo de las fortificaciones de Ceuta y Gozalbes Cravioto, C. Melilla en el siglo XVI Introducción al análisis comparativo de las fortificaciones de Ceuta y Carlos Gozalbes Cravioto Melilla en el siglo XVI Inventario de expedientes de ingreso en la Santa y Real Hermandad Gómez Barceló, J. L. de la Misericordia de Ceuta, en grado de Nobles Inventario de restos fortificados de Ceuta Ruiz Oliva, J. A. Investigaciones arqueológicas en la Gran vía de Ceuta: pasado, Bernal Casasola, D. presente y futuro Isis en Mauretania Tingitana. Un nuevo testimonio epigráfico de su BERNAL, D., HOYO, J., y PÉREZ, J. M. culto procedente de Septem Fratres (Ceuta) IMPORTANTES hallazgos arqueológicos de la época romana en África, Revista. Ceuta J. Bravo y la arqueología de Ceuta. Un balance desde el Bernal Casasola, D. reconocimiento J. Bravo y la arqueología subacuática de Ceuta. Un balance desde el BERNAL CASASOLA, D. reconocimiento J. Bravo y la arqueología subacuática en España Blánquez Pérez, J. Jaime Antón-Pacheco García, arquitecto (1924-2002) INSTITUTO DE ESTUDIOS CEUTÍES Jerónimo de Mascarenhas BAEZA HERRAZTI, A. Jesús Nazareno en la Semana Santa ceutí: orígenes devocionales y GÓMEZ BARCELÓ, J. L. representaciones iconográficas

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 17 Título Autor Josef Ibn Yehuda y los judíos de Ceuta Gozalbes Cravioto, E. Juan Bravo y la arqueología subacuática en Ceuta. Un homenaje a Bernal, D. la perseverancia. Julian, Count of Ceuta P. Miller, F., F. Vandome, A. y McBrewster, J. Lámparas bajoimperiales de Ceuta Bernal Casasola, D. Límites, fortificaciones y evolución urbana de Ceuta (siglos XV-XX) VILAR RAMÍREZ, J. B., y M. J. en su cartografía histórica y fuentes inéditas La "cuestión norteafricana: españolidad y marroquinidad" de Ceuta y Remiro Brotons, A. Melilla La actividad comercial en Ceuta según los archivos genoveses Posac Mon, C. La actuación en Ceuta de Ildefonso Infante, administrador apostólico Vilar, M. J. y la agregación de esa diócesis a la de Cádiz, a través de una documentación vaticana inédita (enero-marzo, 1877) La administración borbónica y el sostenimiento de la plaza de Ceuta Aranda Doncel, J. en el siglo XVIII: el reglamento de 1745 La alcazaba de Frajana, un modelo de fortificación islámica en el Bravo Nieto, A. siglo XIX La asistencia médica prestada desde Ceuta al campo fronterizo de la ARRIBAS PALAU, M. plaza en 1791 La basílica tardorromana de Ceuta FERNÁNDEZ SOTELO, E. A. La batalla de los Castillejos. Guerra de África 1859-1860 Martín Gómez, A. L. La batalla del Estrecho. Encuentros y desencuentros de culturas en Vara Thorbeck, C. y García Aranguez, L. el Mediterráneo La batalla del Salado según Gil de Albornoz Segura González, W. La batería de Valdeaguas (evolución histórica en el Archivo Militar de Ascorra Monserrat, M. D. Ceuta) La beca del Real Colegio del Sacromonte de Granada fundada por el GÓMEZ BARCELO, J. L. que fuera su colegial y obispo de Ceuta Juan José Sánchez Barragán La campaña arqueológica de excavaciones del año 2000 en la Castañeda Fernández, V., Bernal Casasola, Cabililla de Benzú (Ceuta) D. y Ramos Muñoz, J. La campaña de Gibraltar. 1779-1783 Sáez Rodríguez, J. A. La carta arqueológica de Ceuta. Historiografía y resultados de la Berna Casasolal, D., Lorenzo Martínez, L., prospección del año 2001. Registro y yacimientos prehistóricos Castañeda Fernández, V., y Ramos Muñoz, J. La carta arqueológica terrestre del término municipal de Ceuta Bernal, D. La cerámica esgrafiada y pintada del Museo de Ceuta HITA, J. M., POSAC, C., y VILLADA, F. La ciencia penitenciaria del antiguo régimen aplicada al presidio de Llorente de Pedro, Pedro-Alejo Ceuta La ciudad a través de su historia. Los procedimientos en el estudio Lería Mosquera, M. de la Ciudad Autónoma de Ceuta La ciudad de Ceuta y su Autonomía Vivas Lara, J. J. La ciudad del Magrib Al-Aqsa: fuentes para su estudio. El caso de Cherif, M. Ceuta La ciudad islámica y la organización del territorio, en La formación de MALPICA CUELLO, A. una ciudad: apuntes sobre el urbanismo histórico de Ceuta La ciudad y la guarnición de Ceuta (1640-1700). Ejército, fidelidad e Rodríguez Hernández, A. J. integración de una ciudad portuguesa en la monarquía hispánica. La cláusula de supletoriedad del derecho estatal en la Ciudad Ragel Cabezuelo, L. Autónoma de Ceuta La colección de lucernas romanas del Museo Arqueológico de Ceuta Bernal Casasola, D. La compañía de la almadraba de Ceuta en los inicios del siglo XVIII Del Valle Pantojo, A. F. (1704-1706)

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 18 Título Autor La conquista de Ceuta en la Crónica de Juan II de Castilla MATA CARRIAZO, J. La conquista de Tarifa: nuevas perspectivas de análisis Pagani, G. y Vázquez Campos, B. La construcción naval en Tarifa. El Falucho tarifeño o Gran Laúd (I) Quero Oliván, M. La crítica situación de Ceuta durante la Guerra de Sucesión Posac Mon, C. La crisis de agosto de 1836 en Ceuta Pleguezuelos Sánchez, J. A. La cruzada de 1309 en el contexto de la Batalla del Estrecho O´Callaghan, J. F. La cuestión de Ceuta en la problemática del Estrecho en el siglo XX MARTÍNEZ CARRERAS, J. U. La definitiva agregación de la diócesis de Ceuta a la de Cádiz (1877- Vilar, J. M. 1879) La demografía de la Ceuta medieval GOZALBES CRAVIOTO, C. La destrucción de Baelo Claudia Díaz Martínez, E. La dimensión historiográfica de la conquista de Gibraltar Carriazo Rubio, J. L. La disposición transitoria quinta: los estatutos de Ceuta y Melilla Velázquez Rivera, I. La diócesis de Ceuta GÓMEZ BARCELÓ, J. L. La economía de Ceuta y Melilla: crecimiento en un entorno recesivo ARANDA GALLEGO, J. La economía marítima de Ceuta en el siglo XVIII MARTÍN CORRALES, E. La educación en Ceuta durante el periodo del Protectorado español MARÍN PARRA, V. en Marruecos La emigración sevillana a través de Ceuta en la Alta Edad Media VALENCIA, R. La epidemia de Ceuta de 1743-1744 MARTÍN GALÁN, M. La epidemia de Ceuta de 1744 GONZÁLEZ QUINTANA, M. La estructura urbana de la Ceuta medieval GOZALBES CRAVIOTO, C. La evolución de la fortificación medieval en al-Andalus y en el Norte Sin información. de África: aspectos generales La evolución urbanística medieval de los principales fondeaderos del RODRÍGUEZ GÓMEZ, M. D. Habat según los viajeros y otras fuentes: Tetuán y Ceuta La evolución urbana de la Ceuta Medieval Gozalbes Cravioto, C. La expedición para levantar el cerco de Ceuta en 1720 CARMONA PORTILLO, A. La explotación de los recursos marinos por sociedades cazadoras- Cantillo Duarte, J. J., Ramos Muñoz, J., recolectoras-mariscadoras y tribales comunitarias en la región Casimiro-Soriguer, M., Pérez Rodríguez, M., histórica del Estrecho de Gibraltar Vijande Vila, E., Bernal Casasola, D., Domínguez Bella, S., Zabala Jiménez, C., José La factoría de salazones romana de Septem Frates: novedades de Pérez Rivera, J. M. y Bernal Casasola, D. las excavaciones arqueológicas en el Paseo de las Palmeras, núms. 16-24 La farmacia del Hospital Real de Ceuta a finales del siglo XVIII CARMONA PORTILLO, A. La fiscalidad de los territorios de Ceuta y Melilla MUÑOZ DOMÍNGUEZ, J. La flota que no llegó a su destino León Amores, C. La flota que no llegó a su destino Bravo Pérez, J. y J. A. Bravo Soto La flota que nunca llegó a su destino (Naufragio de dos navíos BRAVO PÉREZ, J. y BRAVO SOTO, J. franceses en Ceuta, 1692) La formación de gobierno y la práctica coalicional en las ciudades MÁRQUEZ CRUZ, G. autónomas de Ceuta y Melilla (1979-2007) La formación de una ciudad: apuntes sobre urbanismo histórico de INSTITUTO DE ESTUDIOS CEUTÍES Ceuta La fortaleza de Gibraltar y las torres de su costa (siglos VIII al XVI) Ballesta Gómez, J. M. La fortificaciones de la Ceuta medieval: una aproximación a su Gozalbes Cravioto, C. estructura La frontera de Ceuta con Marruecos: orígenes y conformación actual Vilar Ramírez, J. B.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 19 Título Autor La fundación de Ceuta y la fábula de Noé Baeza Herrazti, A. La gestión Interdisciplinar en humanidades. Excavaciones Ramon Muñoz, J., Darío Bernal Casasola, D., arqueológicas en el yacimiento de Benzú y D. Castañeda Fernández, V. La goleta que no llegó a su destino Posac Mon, C. La historia de Ceuta a través de la numismática POSAC MON, C. La historia de Ceuta a través de las esculturas de la Ciudad Lería Mosquera, M. La ictiofauna recuperada en el istmo de Ceuta ROSELLÓ IZQUIERDO, E. La iglesia de Ntra. Sra. de Gracia del convento de Trinitarios GÓMEZ BARCELÓ, J. L. Descalzos de Ceuta (1725-1835) La imprenta algecireña, durante el siglo XIX, nexo de unión entre GÓMEZ BARCELÓ, J. L. ambas orillas del Estrecho La industria conservera romana en el Círculo del Estrecho. BERNAL CASASOLA, D. Consideraciones sobre la geografía de la producción La inmigración andaluza al norte de África en el siglo XVIII. Caso del CARMONA PORTILLO, A. presidio de Ceuta La inmigración peninsular en Ceuta 1906-1936. Un modesto y Martín Corrales, E. amargo El Dorado La jerarquía eclesiástica gaditana y la guerra de Cuba a través del Morgado García, A. J. Boletín Oficial del obispado de Cádiz y Ceuta La judería y los judíos en la Ceuta medieval GOZALBES CRAVIOTO, C. La jurisdicción civil y criminal de los capitanes gobernadores de BECERRA PEÑAFIEL, E. Ceuta, según las ordenaçoes portuguesas y sus cartas de nombramiento La lucha por el poder local en la ceuta postportuguesa Szmolka Clares, J. La madrasa al-Yadida de Ceuta: una universidad andaluza del siglo GOZALBES CRAVIOTO, C. XV La medina o núcleo urbano central en la Ceuta hispano-musulmana GOZALBES CRAVIOTO, C. I. Los baños y las calles La medina o núcleo urbano central en la Ceuta hispano-musulmana. Gozalbes Cravioto, C. II Los baños y las calles La medina o núcleo urbano en la Ceuta hispano-musulmana. I El Gozalbes Cravioto, C. palacio de los Gobernadores y las mezquitas La monarquía española y el norte de África en la Edad Moderna. Cortés Peña, A. L. Siglos XVI y XVII La muralla romana de Ceuta FERNÁNDEZ SOTELO, E. A. La naturaleza jurídica de Ceuta y Melilla y su encuadramiento en la CARBONELL PORRAS, E. estructura territorial del Estado La navegación en el Estrecho de Gibraltar en época de Ibn Abi ´Amir Picard, C. al-Mansur La navegación en Tarifa en época romana Gozalbes Cravioto, C. La necrópolis de los Algarbes (Tarifa): Una aproximación al mundo Lorenzo Martínez, L. funerario en la Baja Andalucía en el tránsito del III al II milenio La necrópolis prehistórica de Los Algarbes (Tarifa, Cádiz) Mata Almonte. E. La obra de Posac en Ceuta y por Ceuta Aróstegui, A. La ocupación bizantina de Septem. Análisis del registro arqueológico BERNAL, D., y PÉREZ, J. M. y propuestas de interpretación La ocupación romana del NO de Marruecos GARCÍA FIGUERAS, T. La onomástica romana en Tarifa Gozalbes Cravioto, C. La organización institucional de las Ciudades Autónomas de Ceuta y BELDA PÉREZ-PEDRERO, E. Melilla. Hacia un nuevo tipo de corporaciones locales La penetración de los homínidos por el estrecho de Gibraltar en el Gibert i Clos, J., Gibert Beotas, L. y Iglesias contexto general de su dispersión Diéguez, A.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 20 Título Autor La pesca del atún en la antigüedad Gozalbes Cravioto, C. La physonomie monumentale de Ceuta, un hommage nostalgique à TURKI, A. la ville par un de ses fils, Muhammad b. al Qasim al-Ansari La planificación urbanística de Ceuta en el siglo XVII a través de sus Ruiz Oliva, J. A. ingenieros militares La plaza de Ceuta, estímulo del patriotismo y del genio politico de Lourido Diaz, R. Muhammad III (1757-1790) La población de Ceuta a principios del siglo XVIII CARMONA PORTILLO, A. La población de Ceuta, 1988: fuente, Padrón Municipal Carbonell Pérez, Y. y Carrasco Millano, M. del V. La población escolar musulmana de Ceuta: un estudio estadístico Gómez Camarero, C. La prensa ceutí: Un paseo por su historia (siglos XIX al XXI) Gómez Barceló, J. L. La presencia bizantina en el litoral andaluz y en el estrecho de BERNAL CASASOLA, D. Gibraltar (siglos VI-VII) La presencia del submarino Cappellini en el puerto de Ceuta: la Umbría Cruz, E. y Rivera Reyes, V. supuesta neutralidad de España en la II Guerra Mundial La presencia inglesa en el Estrecho a finales del siglo XVII SÁNCHEZ BELÉN, J. A. La primera incursión árabe a España: Tarifa, año 710 Gozalbes Cravioto, E. La protección del patrimonio arqueológico ceutí: una ordenanza Alcalá Velasco, L. L. vigente y una asignatura pendiente La provisión del oficio de contador de la Real Hacienda en Ceuta MARTÍN GUTIÉRREZ, D. J., (1635) La proyección campogibraltareña en el norte de África. Emigración y CARMONA PORTILLO, A. La question de Ceuta au XIIIe siècle DUFOURCQ, CH. E. La represión en Ceuta tras el 17 de julio Sánchez Montoya, F. La secuencia de la Cabililla de Benzú (Ceuta) en el contexto regional Ramos Muñoz, J., Castañeda Fernández, V., atlántico-mediterráneo y Bernal Casasola, D. La situación de los judíos en el Norte de Africa según: The Present Amrán-Tedghi, R. State of the Jews (more particularly those in Barbary) y El Libro de los Veedores de Ceuta La situación especial de Canarias, Ceuta y Melilla MANSITO, F. La topografía urbana de Ceuta, según la Crónica da Tomada de GOZALBES CRAVIOTO, C., Gomes Eanes de Zurara La tradición historiográfica renacentista en la historia de Ceuta del Closa Farrés, J. Presbítero don Lucas Caro La transformación urbana de Ceuta BLEIN ZARAGOZA, J. La vida cotidiana de las mujeres andalusíes MARÍN, M. La vida cotidiana en Ceuta a través de los tiempos INSTITUTO DE ESTUDIOS CEUTÍES La zona del Estrecho desde las invasiones a la conquista bizantina SAYAS, J. J. La Almina: una propuesta urbana para la Ceuta de los Borbones GÓMEZ BARCELÓ, J. L. La Artillería de Costa en Ceuta : origen y evolución Contreras Garrido, J. J. La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Ceuta: Un siglo ALARCÓN CABALLERO, J. A. en la historia económica y social de Ceuta (1906-2006) La Capilla de Música de la Catedral de Ceuta: una institución Gutiérrez Álvarez, J. A. imprescindible en la vida cotidiana de la Ciudad La Ceuta que vio nacer a al Idrisi Hita Ruiz, J. M. y Villada Paredes, F. La Conferencia de Algeciras vista por la prensa de Ceuta y Melilla GÓMEZ BARCELÓ, J. L. La Conquista de Ceuta en el Diario Veneciano de Antonio Morosini Baeza Herrazti, A. La Costa del Rif en la Cartografía Medieval Sin información.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 21 Título Autor La Cueva del Moro (Tarifa). El arte paleolítico más meridional de Bergmann, L. Europa La Economía de la Mauretania Tingitana(S. I-III D. C.): Aceite, Vino y Pons Pujol, Ll. Salazones La Fortaleza del Hacho en Ceuta: primera investigación de su Contreras Gómez, J. milenario origen La Guerra de la Independencia en las Actas Capitulares de la Santa Sevilla Segovia, A. Iglesia Catedra de Ceuta La Iglesia de Cádiz y Ceuta GÓMEZ BARCELÓ, J. L. La Iglesia de Ceuta durante el conflicto y la ocupación de Tetuán Gómez Barceló, J. L. La Iglesia de Ceuta tras su incorporación a la corona castellana SZMOLKA CLARES, J. La Iglesia de Nuestra Señora de Gracia del Convento de Trinitarios Gómez Barceló, J. L. Descalzos de Ceuta (1725-1835) La Isla de Tarifa Fernández Barberá, J. La Junta de Abastos de Ceuta y su papel en el abastecimiento de la Carmona Portillo, A. Plaza en el último tercio del siglo XVIII (1880-1799) La Línea de contravalación de la plaza de Gibraltar González Martínez Albadalejo, J. A. La Madrasa al-Yadida: su posible restitución a partir del registro Martínez Enamorado, V. arqueológico La Madrasa Al-Yadida de Ceuta en el contexto del Islam occidental Martínez Enamorado, V. La Real Academia de Matemáticas de Ceuta de 1739 Ruiz Oliva, J. A. La última década lusitana en Ceuta POSAC MON, C. La Santa y Real Hermandad, Hospital y Casa de Misericordia de CÁMARA DEL RÍO, M. Ceuta. Beneficencia y asistencia social La Santa Iglesia Catedral de Ceuta y don Rafael Navarro Acuña Gómez Barceló, J. L. celebran aniversarios La Señoría de Ceuta en el siglo XIII (historia política y económica) MOSQUERA MERINO, M. C. La Señoría de Ceuta y el dominio sobre el Estrecho de Gibraltar Mosquera Merino, C. La Septem Bizantina en el año 682: la entrevista que no tuvo lugar Gozalbes Cravioto, E. La Virgen de la Salud en el retablo de la Hermandad de San Pedro GÓMEZ BARCELÓ, J. L. en Ceuta La Virgen de las Penas de la iglesia de San Francisco de Ceuta GÓMEZ BARCELÓ, J. L. La Virgen de Montserrate ayuda en Ceuta a los cautivos Fradejas Lebrero, J. Las ánforas de Septem Fratres en los siglos II y III d. C. Un modelo BERNAL, D., y PÉREZ, J. M. de suministro de envases gaditanos a las factorías de salazones de la costa tingitana Las ánforas fenicio-púnicas de Ceuta Ramón, J. Las ánforas prerromanas del Museo Municipal de Ceuta Bravo Pérez, J. y Villada Paredes, F. Las élites ceutíes. Dictadura y República (1923-1926) Rontomé Romero, C. Las aguas de Ceuta a mediados del siglo XX Aróstegui Megías, A. Las almadrabas de Ceuta en el siglo XVIII CÁMARA DEL RÍO, M. Las atarazanas medievales de Gibraltar Piñatel Vera, F., Gómez Arroquia, M. I., Giles Pacheco, F. y Finlayson, C. Las bandas de cazadores-recolectores en el Campo de Gibraltar. Un Castañeda Fernández, V. nuevo proyecto de investigación para la creación de un modelo de contrastación en el extremo Sur de la Península Ibérica Las cartas arqueológicas en España. Recientes experiencias en BERNAL CASASOLA, D. Andalucía y Ceuta Las casas de misericordia en la península Ibérica: diferencia entre Cámara del Río, M. Portugal y Castilla. El caso peculiar de la casa de misericordia de Ceuta

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 22 Título Autor Las colonias agrícolas penitenciarias en Ceuta BELTRÁN Y RÓZPIDE, R. Las condiciones de vida de la población pobre de la Diócesis de CÁRITAS DIOCESANAS CÁDIZ-CEUTA ed. Cádiz-Ceuta Las constituciones del obispado de Ceuta. 1553 SEVILLA SEGOVIA, A., Las corachas hispano-musulmanas de Ceuta GOZALBES CRAVIOTO, C. Las derechas en Ceuta 1931-1936 Rontomé Romero, C. Las edades de defunción en la antigüedad Gozalbes Cravioto, C. Las factorías de salazones de Traducta. Espectaculares hallazgos BERNAL, D., JIMÉNEZ, R., LORENZO, L., arqueológicos en la calle San Nicolás, 3-5, de Algeciras TORREMOCHA, A., y EXPÓSITO, J. A. Las factorías de salazón de Traducta. Primeros resultados de las BERNAL CASASOLA, D., excavaciones en la c/ San Nicolás (Algeciras, Cádiz) Las fortificaciones de la Ceuta medieval. Una aproximación a su Sin información. estructura Las fortificaciones del s. XX en el Estrecho de Gibraltar Gómez Vizcaíno, A. Las fortificaciones medievales del frente de tierra de Ceuta GOZALBES CRAVIOTO, C. Las fortificaciones neomedievales del campo exterior de Ceuta. Las Pérez Marín, C. fortificaciones de Ceuta. Las investigaciones arqueológicas en Baelo Sillières, P. Las llaves del Estrecho ( GIBRALTAR - ALGECIRAS - TARIFA - NAVARRETE, J. CEUTA ) Las lucernas romanas del Museo Municipal de Ceuta BERNAL CASASOLA, D. Las madrasas de Ceuta Martínez Enamorado, V. Las madrasas de Ceuta en el contexto del Islam occidental MARTÍNEZ ENAMORADO, V. Las monedas de Tingi y los problemas arqueológicos que su estudio BELTRAN, A. plantea Las nuevas fronteras españolas del siglo XIX: la arquitectura de los BRAVO NIETO, A. fuertes neomedievales de Ceuta y Melilla Las primeras celebraciones del Mawlid en al-Andalus y Ceuta, según Boloix Gallardo, B. la Tuhfat Al-mugtarib de al-Qastali y el Maqsad Al-Tarif de Al-Badisi Las primeras ocupaciones humanas en el ámbito del estrecho de Castañeda Fernández, V. Gibraltar : El ejemplo proporcionado por el Campo de Gibraltar Las puertas de la traición en las fortificaciones medievales de Ceuta Gozables Cravioto, C. Las reales órdenes de 22 de mayo, 21 de julio y 22 septiembre de Ascorra Monserrat, M. D. 1860, punto de partida de la construcción de los fuertes neomedievales del Campo Exterior de Ceuta Las relaciones de Málaga con Ceuta a finales del siglo XVIII CARMONA PORTILLO, A., Las relaciones entre al-Andalus y el norte de África a través del VALLVÉ BERMEJO, J., estrecho de Gibraltar (siglos VIII-XV) Las relaciones hispano-marroquíes a finales del siglo XVIII y el cerco Carmona Portillo, A. de Ceuta de 1790-1791 : historia militar y diplomática Las sociedades cazadoras-recolectoras en el norte de África y sur de RAMOS, J. la península Ibérica. Reflexiones sobre relaciones y contactos, desde los orígenes del poblamiento a los grupos portadores de tecno Las Memorias de un legionario llamado Gonzalo Llorent. Una visión Gómez Barceló, J. L. de Ceuta y la Legión entre 1926 y 1931 Le anfore tardorromane Atéstate a Ceuta (Septem Fratres, BERNAL CASASOLA, D., Mauretania Tingitana) Le circuit du Détroit de Gibraltar dans lAntiquité. Homenatge a Miquel PONSICH, M. Tarradell Le pouvoir des fuqaha dans la cité: Sabta du XIIe au XIVe siècles FERHAT, H. Le Néolithique de la région de Tanger-Tétouan: contribution de la Bouzougar, A. technologie lithique

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 23 Título Autor Les civilisations préhistoriques de l´Afrique du Nord et du Sahara Camps, G. Les constantes de la presse espagnole et marocaine face au ALFAYA, J. M. problème de Ceuta à partir de 1956 Les cultures préhistoriques du Marroc Nord-Occidentale vers la fin du Bouzouggar, A., y Barton, R. Pléistocène Supérieur dans leur cadre régional" Les hommes du Chalcolitique et du Bronce ont traversé le Detroit de SOUVILLE, G. Gibraltar Les martyrs de Ceuta CARRIÈRE, TH. Les relations entre l´Europe et l´Afrique du Nord pendant le Camps, G. néolithique et le chalcolithique Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques dAngleterre, tomo I. Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques dAngleterre, tomo II. Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques dEspagne, tomo I. Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Robert Ricard e Chantal de la Véronne Bibliothèques dEspagne, tomo II Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Chantal de la Véronne Bibliothèques dEspagne, tomo III (1560 26 Août 1578) Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques de France, tomo I Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques de France, tomo II Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques de France, tomo III. Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques des Pays-Bas, tomo I. Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques des Pays-Bas, tomo II. Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques des Pays-Bas, tomo III. Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques des Pays-Bas, tomo IV Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques des Pays-Bas, tomo V. Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Henry de Castries Bibliothèques des Pays-Bas, tomo VI. Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Pierre De Cenival Bibliothèques du Portugal. Premiere serie. Dynastie Sa´dienne. Tomo I (Juillet 1486-Avril 1516). Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Pierre de Cénival, David Lopes e Robert Bibliothèques du Portugal, tomo II 1ªparte (Mai 1516 Décembre Ricard 1526) Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Pierre de Cénival, David Lopes y Robert Bibliothèques du Portugal, tomo II 2ªparte (Janvier 1527 Décembre Ricard 1534) Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Robert Ricard Bibliothèques du Portugal, tomo III (Janvier 1535 Décembre 1541) Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Robert Ricard Bibliothèques du Portugal, tomo IV (Janvier 1542 Décembre 1550) Les sources inédites de l´Histoire du Maroc. Archives et Robert Ricard Bibliothèques du Portugal, tomo V (1552 1580) Les villes antiques du litoral septentrional du Detroit de Gibraltar SILLIÈRES, P.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 24 Título Autor Levantamiento contra D. Baldomero Espartero en la ciudad de Ceuta Melle Navalpotro, A. Leyendas y tradiciones históricas en las fuentes clásicas de Ceuta Closa Farrés, J. Libro de los Veedores de Ceuta (Libro Grande de Sampayo), 1505- ESAGUY, J. de, 1670 Libro de Ceuta CENTROS DE HIJOS DE CEUTA ed. Lithic products analysis, raw materials an technology in the Dominguez-Bella, S., Ramos, J., Castañeda, prehistoric settlement of the river Palmones (Algeciras, Cadiz, ) V., García M. E., Sánchez, M., Jurado, G., y Moncayo, F. Livro dos conselhos de el-Rei D. Duarte Duarte, Rey de Portugal Livro Da Guerra de Ceuta Mateus de Pisano Los almohades. Abu-l-Ula Idris el Mayor y su sobrino del mismo Pavón Maldonado, B. nombre. Fundaciones arquitectónicas en Ceuta, Sevilla, Ifriqiya y Silves Los bizantinos en Ceuta GOZALBES CRAVIOTO, E. Los cepos romanos con alma de madera BRAVO PÉREZ, J. Los combates de Ceuta. Guerra de África 1859-1860 Luis Martín, A. Los comienzos del sitio de Ceuta por Muley Ismail (1694-1695) GUASTAVINO GALLENT, G. Los contactos en el área del Estrecho durante el Neolítico MUÑOZ, A. M. Los contactos entre Valencia y el área del estrecho de Gibraltar a HINOJOSA MONTALVO, J. fines de la Edad Media Los elefantes de Septem Fratres Gozalbes Cravioto, E. Los enclaves españoles del norte de África como plazas de Vilar Ramírez, J. B. seguridad frente al corso magrebí. El caso de Ceuta (s. XV-XIX). Los extranjeros en la milicia española. Análisis del componente Carmona Portillo, A. foráneo en el ejército de guarnición en Ceuta durante el siglo XVIII Los fenicios y el estrecho de Gibraltar Martín Ruiz, J. A. Los ferrocarriles de la Junta de Obras del Puerto de Ceuta: historia y Alberich González, J. material Los fotógrafos transeúntes en Ceuta (1859-1895) Sánchez Montoya, F. Los jardines de San Sebastián MARTÍN MUÑOZ, A. Los libros falsos de Tánger y apuntes sobre la represión de la Sánchez Montoya, F. masonería en Ceuta Los modelos de reducción lítica en algetares (Algeciras, Cádiz) Castañeda Fernández, V., Pérez Ramos, L., durante el modo 2 y su contextualización histórica en el ámbito del Torres Abril, F., Costela Muñoz, y Tomassetti estrecho de Gibraltar Guerra, J. M. Los mogataces. Los primitivos soldados moros de España en África ARQUES, E., y GIBERT, N. Los musulmanes de Tarifa: vida cotidiana Liaño Rivera, M. Los musulmanes de Tarifa: vida cotidiana (II) Liaño Rivera, M. Los poetas ceutíes en el Nafh Al-Tib de Al-Maqqari LÁZARO DURÁN, M. I., GÓMEZ CAMARERO, C. Los ríos del Campo de Gibraltar en época altoimperial romana. Parodi Álvarez, M. J. Algunas notas sobre su desenvolvimiento económico Los silos en la arqueología ceutí (I) FERNÁNDEZ SOTELO, E. A. Los silos Medievales en la arqueología ceutí (II) Fernández Sotelo, E. A. Los tangí, judíos de Tánger en Mallorca en los siglos XIII y XV Bover, J. y Roselló, R. Los turcos en el Estrecho, las batallas de 1637 y de 1662 Segura González, W. Los Castillos del Hacho y el Desnarigado, de Ceuta Sánchez-Gijón. A. Los Estatutos de Autonomía de Ceuta y Melilla CASTELLÁ ANDREU, J. M., y PONS PARERA, E. Los Maisasulis, un pueblo antiguo de la región de Ceuta Gozalbes Cravioto, E.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 25 Título Autor Los últimos "Da tomada de Cepta" Gozálbes Busto, G. Los Sanjust de San Lorenzo: una familia sarda en la Santa y Real del Valle Pantojo, A. F. Casa de la Misericordia de Ceuta Lychanaria Septense Bernal Casasola, D. L´Épave de Santa Catalina (Ceuta)", La ceramique, l´Archéologue et BRAVO PÉREZ, J. y BRAVO SOTO, J. le Potier. Etudes de Ceramiques a Aubagne et en Provence du XVI au XX siécle L´Épave Isleos de santa Catalina. Naufrage d´une navire français á BRAVO PÉREZ, J. y BRAVO SOTO, J. Ceuta (1692)», LA MURALLA ROMANA DE CEUTA FERNÁNDEZ SOTELO, E. A. LA ULTIMA GUERRA CON MARRUECOS: CEUTA Y MELILLA DEL PINO, D. LAS ARRACADAS DE CEUTA FERNANDEZ SOTELO, E. A. y ROVIRA LLORENS, S. LOS PRIMEROS OBISPOS DE CEUTA POR LA CORONA DE Vargas-Machuca García, T. CASTILLA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA CATEDRAL Málaga y Ceuta en el siglo XI CALERO SECAL, M. I. Más cepos de anclas romanas en Ceuta BRAVO PÉREZ, J. Más de un siglo de carnaval. Ceuta, 1886-1993 SÁNCHEZ MONTOYA, F. Más sobre anclas romanas BRAVO PÉREZ, J. Más sobre el brocal de pozo almohade de Ceuta Rosselló Bordoy, G. Más sobre las traslaciones del cadáver del Rey D. Sebastián y lugar DÍAZ, B. de su enterramiento en Ceuta Malacofauna e ictiofauna de la Cueva de Benzú ZABALA, C., JIMÉNEZ, D., HERNANDO, J., y SORIGUER, M. Mapas, planos y dibujos del Archivo General de Simancas referentes Mártir Alario, M. J. y Gómez de las Cortinas a Ceuta Méndez, J. Marbelleros en la Ceuta portuguesa (siglo XVII) Posac Mon, C. Marcas de ceca problemáticas en monedas almohades y post- Vega Martín, M. y Peña Martín, S. almohades (estudio de cuatro casos: Qabis, Sikka, Gar al-Yazira y Sabta en cierta moneda nazarí) Marcas sobre materiales de construcción de época romana en Bernal Casasola, D. Ceuta, y la problemática de la necrópolis de las Puertas del Campo Marco geológico del Abrigo y Cueva de Benzú Chamorro, S. Mariano Bertuchi Nieto GÓMEZ BARCELÓ, J. L. Marrocos e o Mediterrâneo na 2.ª metade do século XVIII. João Cosme Marruecos y el colonialismo español (1859-1912). De la Guerra de MARTÍN CORRALES, E. África a la penetración pacífica Materias primas minerales y geología en el entorno del abrigo y la Domínguez Bella, S., Chamorro, S., Ramos cueva de Benzú (Ceuta) Muñoz, J. y Bernal Casasola, D. Mauretania Tingitana P. Miller, F., F. Vandome, A. y McBrewster, J. Medina Sabta Manuel Hita Ruiz, J. y Villada Paredes, F. Medinas saturadas y evolución urbana de Ceuta VILLADA PAREDES, F. Mejoras urbanas de Ceuta GALLEGO VELASCO, M. Melilla y Ceuta. Las últimas colonias CARABAZA, E., y SANTOS, M. de. Melilla y Ceuta: espacios-frontera hispano-marroquíes (1985-1995) Planet, A. I. Memoria sobre la actual situación y necesidades de Ceuta bajo el PASQUAL DE BONANZA, J. punto de vista militar, marítimo, político y comercial. Urgencia y medio de mejorarla Memoria Historica Sobre OS Bispados de Ceuta E Tanger (1858) Levy Maria, J. Memorias de un legionario llamado Gonzalo Llorent. Una visión de Gómez Barceló, J. L. Ceuta y la Legión entre 1926 y 1931

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 26 Título Autor Mendicidad, juegos de azar y sopa boba en la Ceuta de los años Alarcón Caballero, J. A. treinta: una aproximación a la miseria y la protección social Metodología para el estudio de las comunidades cazadoras- RAMOS, J. recolectoras. Reflexiones en el ámbito del Estrecho de Gibraltar Metodología para el estudio de las sociedades tribales comunitarias. PEREZ, M. Perspectiva historiográfica de la investigación en el norte de África y relaciones con los estudios en la península Ibérica Militar, masón y presidiario. El brigadier Villacampa en el presidio de Moga Romero, V. Melilla (1887-1889) Mineros de Linares en Ceuta en 1694 Cabo Hernández, J. Mis memorias como recluso en el presidio de Ceuta 1936-1937 SÁNCHEZ TÉLLEZ, F. Miscelánia arqueológica de Ceuta Posac Mon, C. Mitología del Estrecho de Gibraltar Gozalbes Cravioto, C. Mitos y leyendas de Ceuta GOZALBES CRAVIOTO, C. Mitos y leyendas del Estrecho de Gibraltar durante la Antigüedad del Castillo Navarro, L. A. Modos de pensar, sentir y actuar en una ciudad fronteriza, plaza Carmona Portillo, A. fuerte y presidio durante los siglos XVII y XVIII. Soldados, desterrados, religiosos y civiles en la Ceuta del Antiguo Régimen Modos de vida de las sociedades cazadoras-recolectoras en el Ramos Muñoz, J. y Bernal Casasola, D. Abrigo de Benzú (Ceuta) Monedas de la ceca Hammudí de Ceuta halladas en la provincia de Gozalbes Cravioto, C. Málaga Monedas medievales en el área del Estrecho y Campo de Gibraltar del Castillo Navarro, L. A. Monedas púnicas e hispanorromanas halladas en Ceuta POSAC MON, C. Montagnes et villes dans le Nord-Ouest du Maroc. Jean-François Troin Monuments de Ceuta d´apres la description d´al-Ansari Terrasse, H. Moros en la costa Sáez Rodríguez, A. Motivos decorativos de la cerámica esgrafiada del Museo de Ceuta HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. Mujeres en la frontera: tradición e identidad musulmanas en Ceuta Evers Rosander, E. Murallas Reales de Ceuta Hernández León, J. M. MUSEO DE CEUTA. UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA HITA RUIZ, J. M. y VILLADA PAREDES, F. CIUDAD A TRAVES DE SUS HALLAZGOS ARQUEOLOGICOS Navegación en el Estrecho entre los siglos VIII y XV López Fernández, M. Navegación y relaciones portuarias en la Ceuta antigua Gozalbes Cravioto, E. Nazaríes y meriníes en la pugna por el control del Estrecho de Hasnaoui, M. Gibraltar (siglo XV) Necrópolis romana descubierta en Ceuta POSAC MON, C. No contexto de um resgate geral de cativos: Diogo Correia da Mota Alberto, E. embaixador de D. João V Na corte de Marrocos (1728-1729) Notas para el estudio del movimiento obrero ceutí (1931-34) Martín Corrales, E. Notas para la historia de los judíos en Ceuta (siglos XI-XVI) GOZALBES CRAVIOTO, E. Notas sobre la defensa del Estrecho de Gibraltar en época romana Gozalbes Cravioto, C. Notas sobre la Taifa ceutí del siglo XI Gozalbes Busto, G. Notas sobre las funciones del albacar en las fortificaciones del norte GOZALBES CRAVIOTO, C. de África Notas sobre las sigillatas africanas aparecidas en la basílica SERRANO, E. paleocristiana de Ceuta Notes disperses sobre Gibraltar, Ceuta, Tanger, Arzila, Salé, etc. en Bover Pujol, J. y Roselló Vaquer, R. documents Mallorquins. Siglos XIV-XVI Notes sur la pêche maritime à Ceuta au Moyen Age CHERIF, M.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 27 Título Autor Noticia de un documento referente a la captura de un cachalote en BARRAS DE ARAGÓN, F. de las Ceuta, en el siglo XVIII Noticias sobre el estrecho de Gibraltar en algunas crónicas CONTRERAS VILLAR, A. bajomedievales Novedades de la Prehistoria de Ceuta: resultados científicos de la Bernal, D., Castañeda, V., Ramos, J., y Carta Arqueológica Lorenzo, L. Nuestra vecina la Isla Perejil Segura González, W. Nuestra Señora de los Remedios de Ceuta. Datos para el estudio de GÓMEZ BARCELÓ, J. L. su devoción, imágenes y templo Nuestro porvenir en África. Engrandecimiento de Ceuta. Decadencia CHELI, N. de Gibraltar Nuevas noticias sobre las torres de almenara de Tarifa Sáez Rodríguez, A. Nuevas oportunidades sobre la presencia griega y fenicia al oeste Garrido Roiz, J. P. del Estrecho de Gibraltar: La colonia focense occidental de Olbia Nuevas perspectivas en el estudio de las sociedades tribales Ramos. J., Pérez, M., Vijande, E. y Cantillo comunitarias neolíticas en el área del Estrecho de Gibraltar Duarte, J. J. Nuevos datos en torno a los inicios del poblamiento de la Ciudad de Villada Paredes, F., Torres, J. R. y Suárez Ceuta: Avance preliminar de la excavación de la Plaza de la Catedral Padilla, J. Nuevos datos para el estudio del Real Colegio, Convento e Iglesia GÓMEZ BARCELÓ, J. L. de la Santísima Trinidad de Ceuta y la madraza Al-Yadida: los planos de José Madrid Ruiz y Salvador Navarro de la Cruz y un...... Nuevos datos sobre la economía del territorio ceutí en época BRAVO, J., HITA, J. M., MARFIL, P., y romana: las factorías de salazón VILLADA, F. Nuevos datos sobre la presencia bizantina en Septem. Avance BERNAL, D. y PÉREZ, J. M. preliminar de la excavación arqueológica en el Paseo de las Palmeras núms. 16-24 Nuevos datos sobre las factorías de salazones de Septem Fratres VILLADA, F., SUÁREZ, J., y BRAVO, S. Numismática de Ceuta musulmana RODRÍGUEZ LORENTE, J. J., y IBRAHIM, T. O abastecimento de uma cidade portuguesa de álem-mar: Ceuta Drumond Braga, P. (1415-1580) O corso e a guerra naval portuguesa entre o Mediterrâneo e o Da Fonseca, L. A. Atlântico no século XV. O testemunho de Zurara O relato de discurso na Crónica da Tomada de Ceuta de Gomes Duarte, I. M. Eanes de Zurara O valor da crónica de Zurara sobre a conquista de Ceuta MORENO, H. B. O Algarve e as Praças Marroquinas nos Livros de Portarias e de FIGUÊIROA-RÊGO, João de. Matrícula da Casa Real (séculos XVI a XVIII) O Conde de Arraiolos e a política expansionista em Marrocos Dávila, M. O Dia Seguinte (a vida en Ceuta sob o domínio português) Duarte, L. M. O Livro Grande de Sampayo ou Livro dos Vedores de Ceuta (1505- ESAGUY, J. 1670) O Sino de Ceuta VALDEZ, J. J. dA. Obispado de Ceuta Samargo, J. de. Obispado de Ceuta. Capitulo 1 Samargo, J. de. Obispado de Ceuta. Introducción a su historia Samargo, J. de. Observaciones acerca de las fuentes clásicas sobre la zona de Gozalbes Cravioto, E. Ceuta Observaciones sobre el Pleistoceno de Marruecos (regiones de GARRIGA, J., y TARRADELL, M. Tetuan y Ceuta) Orígenes de la Semana Santa ceutí en los siglos XVI-XVIII a través GÓMEZ BARCELÓ, J. L. de los libros de la Cofradía del Santísimo Sacramento Orfebrería en los templos de la diócesis septense GÓMEZ BARCELÓ, J. L.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 28 Título Autor Organizzazione e risultati della corsa portughese a Ceuta dopo la Unali, A. conquista (1415-1436) Origen de las escuelas hispano-árabes en la ciudad de Ceuta Marín Parra, V. Os Portugueses em Marrocos: Ceuta e Tânger LOPES, D. Panorama mitológico de Ceuta Posac Mon, C. Papeles de mi archivo. Relaciones de África (Ceuta y Melilla) BAUER LANDAUER, I. Para no perder la memoria: Anclas antiguas, Estrecho de Gibraltar y Martín Bueno, M. Juan Bravo Para qué se usaron esas piedras Clemente, I. Parangón entre las cerámicas medievales de Ceuta y Málaga Posac Mon, C. Participación e iniciativas de la Ciudad de Tarifa en la conquista del Díaz Rodríguez, E. Estrecho en el marco de la Reconquista Pasado, presente y futuro del Puerto de Ceuta Torrado López, J. F. Patrimonio Histórico de Ceuta: un legado de más de 300.000 años Deu del Olmo, M. I. de historia Pedro de Brito Freire, un noble portugués en la Ceuta del siglo XVII ARANDA DONCEL, J. Pereiras de Ceuta. Subsidios genealogicos DORNELLAS, A. de, Periodismo en Ceuta (1820-1984) Gibert y Sánchez de la Vega, R. Piezas de hueso, torneadas y decoradas, de Ceuta Fernández Sotelo, E. A. Pilar romano con inscripción votiva hallado en Algeciras Rodríguez Oliva, P. Pinturas murales de época islámica en Ceuta HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. Planimetría de ciudades y fortalezas árabes del norte de África. PAVÓN MALDONADO, B. Murallas, torres y puertas. Estado de la cuestión y avances Plazas de Soberanía M. Surhone, L. , T. Tennoe M. y F. Henssonow, S. Poliorcética subterránea de Ceuta: minas y contraminas de los siglos Ruíz Oliva, J. A. XVII y XVIII Práctica guía-callejera, Ceuta TORRE MARTÍN, M. de la. Préhistorie de l´Afrique du Nord Balaout, L. Precisiones sobre Ceuta antes de la conquista musulmana Montenegro, J. y del Castillo, A. Prehistoria de la región norte de Marruecos BLÁZQUEZ Y DELGADO-AGUILERA, A. Prehistoria de la Región Norte de Marruecos BLÁZQUEZ Y DELGADO-AGUILERA, A. Prehistoria del norte de África y del Sáhara español Almagro, M. Prehistoria del Rif oriental en la obra de Carlos Posac Mon Bravo, A., y Bellver, J. A. Prehistoria en la Región del Estrecho de Gibraltar Ramos Muñoz, J. Presencia militar en Ceuta SAMARGO, J. Presencia prerromana en el Cerro del Castillo de Guzmán el Bueno Pérez-Malumbres Landa, A. y Martín Ruiz, J. (Tarifa, Cádiz) A. Presencia púnica en la isla de Tarifa Fernández Barberá, J. Presente de Ceuta en la dramaturgia de nuestro siglo se oro Lería y Ortiz de Saracho, M. Presente y porvenir de Ceuta y Gibraltar. Estudios y descripción BENTABOL Y URETA, H. comparada de ambas plazas consideradas bajo sus diferentes aspectos Primeros resultados de la campaña de excavaciones desarrollada en Ramos Muñoz, J., García, M. E., Castañeda, el asentamiento de cazadores-recolectores del embarcadero del río V., Jurado, G., Sánchez, M., Domínguez- Palmones (Algeciras, Cádiz) Bella, S., Gracia, F. J. y Moncayo, F. Principios del reyno de Portugal con la vida y hechos di Don Alfonso Antonio Paez Viegas Henriquez, su primero rey : y con los principios de los otros estados christianos de Hespaña

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 29 Título Autor Procesiones del Jueves y Viernes Santo en la Santa y Real Casa de Gómez Barceló, J. L. la Misericordia de Ceuta en el paso de los siglos XVII al XVIII Proyecto arquitectura neomedieval en Ceuta. Fuertes exteriores. II GÓMEZ BARCELO, J. L., BRAVO NIETO, A., y BELLVER GARRIDO, J. A. Proyecto de obras necesarias para la mejora y abrigo del puerto de ROMERO WALLS, A., Ceuta hecho en virtud de Real Orden de 23 de noviembre de 1860 por el Comandante de Ingenieros de dicha plaza, Proyecto para convertir Ceuta en sede de un gobierno constitucional POSAC MON, C. (octubre de 1823) Ptolémée et la localisation des tribus de Tingitane Hamdoune Christine Publicación de un libro sobre Al-Idrisi Mosquera Merino, M. del C. Puerto de Ceuta: su ayer 1920-1945 GARCÍA COSÍO, J. PORTUGAL Y CEUTA: UNA HISTORIA COMUN (1415-1668) Varios autores Qadi Iyad´s Rebellion against the Almohads in Sabtah (A. H. 542- Kassis, H. E. 543/A. D. 1147-1148) New Numismatic Evidence Qué datos tenemos de los ocupantes de la cueva ROSAS, A., GARCÍA-TABERNERO, A., BASTIR, M., y MARTÍNEZ-MAZA, C. Qué es la Antracología UZQUIANO, P. Qué son los fitolitos ZURRO, D. Quelques bois sculptés polychromes du Musée de Cádiz Terrasse, M. Rábita y záwiya en la Ceuta medieval: similitudes y diferencias Gozalbes Cravioto, C. Rábita y zawiya en la Ceuta medieval: Similitudes y diferencias Sin información. Régimen Autonómico de Ceuta y Melilla Sánchez Blanco, A. Raíces histórico-religiosas de la ciudad de Ceuta SEVILLA SEGOVIA, A. Real albúm de Ceuta. La fotografía a través de las visitas reales Sánchez Montoya, F. (1849-1970) Realidad y ficción en la visión de Ceuta; De San Isidoro de Sevilla a Closa Farrés, J. Pérez Galdós Recherches archéologiques d´époque islamique en Afrique du Nord Terrasse, M. Recherches Archéologiques dans le Rif Oriental. Projet de Eiwanger, J. coopération I.N.S.A.P./K.A.V.A. Recientes excavaciones en el nivel neolítico de la cueva de Gorham FINLAYSON, C., GILES, F., GUTIÉRREZ, J. (Gibraltar, extremo sur de M., SANTIAGO, A., MATA, E., ALLUÉ, E., y GARCÍA, N. Recuerdos de África o Historia de la plaza de Ceuta MARQUÉS DE PRADO, J. A. Reflexiones sobre la fundación del castillo de Tarifa y los Gurriarán Daza, P. constructores del Califato de Córdoba Reflexiones sobre Ceuta y los Taifas Benaboud, M. Regímenes especiales de Ceuta y Melilla Zurdo Ruiz-Ayúcar, J. Regimiento de Caballería de Montesa Carmona Portillo, A. Relaciones entre Génova y Ceuta durante el siglo XII POSAC MON, C. Relaciones entre Málaga y la Ceuta portuguesa durante el reinado Posac Mon, C. de la Casa de Austria (1580-1668) Relaciones histórico-culturales mantenidas entre Granada y Ceuta CANO ÁVILA, P. en los albores del siglo XIV Religiosidad popular en la Ceuta del siglo XVIII: las fiestas Aranda Doncel, J. celebradas en 1752 con motivo de la consagración de la Iglesia de N.ª S.ª de África Reparos y reformas en el Real Hospital Militar de Ceuta. 1725-1756 PEREDA LÓPEZ, A. Repercusiones de la caída de Gibraltar en Ceuta Gómez Barceló. J. L. Repercusión de la conquista portuguesa de Ceuta en Aragón (1415) ARRIBAS PALAU, M.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 30 Título Autor Represión contra cristianos, moros y judíos en la Guerra Civil en el Martín Corrales, E. Protectorado español de Marruecos, Ceuta y Melilla Rescatado en Ceuta un naufragio del s. XVII BRAVO PÉREZ, J. y BRAVO SOTO, J. Resgatar cristaos em terras no Norte de Africa. O oficio de Alberto, E. Alfaqueque no século XV Restos arqueológicos de la madrasa de Ceuta en el Museo de Cádiz MOSQUERA MERINO, M. C., LERÍA MOSQUERA, M. Resultados palinológicos de la cueva de Benzú RUIZ, M. B., y GIL, M. J. Retorn a Mallorca d´una captiva de Ceuta, segle XIV Bover, J. y Rosselló, R. Robert Ricard, camonista - consideracoes sobre a presenca de Mendes de Almeida, J. Camoes em Ceuta Rui Díaz de Vega, un espía de Aragón en la Reconquista de Ceuta Baeza Herrazti, A. Rutas de tumbas antropomorfas Quilez Serrano, M. Sánchez Prado, Médico, Diputado y Alcalde de Ceuta durante la II Sánchez Montoya, F. República española Síntesis geológica de Ceuta Chamorro, S., y Nieto, M. Sabta des origines au XIVème siècle FERHAT, H. San Daniel y compañeros mártires, patronos de Ceuta Gómez Barceló, J. L. San Daniel y compañeros, mártires de Ceuta, de la Primera Orden BULDU, Fr. R. San Juan de Dios. Su estancia en Ceuta y posterior presencia GÓMEZ BARCELÓ, J. L. espiritual: templos, imágenes y otros recuerdos Santa Maria dÁfrica, padroeira de Ceuta DORNELLAS, A. de, Santiago Sanguinetti, arquitecto en las ciudades de Ronda y Ceuta: Gallego Aranda, S. y Garrido Oliver, E. el modernismo y la modernidad. Ronda: La Serranía, 2007 Santiago Sanguinetti, arquitectura en las ciudades de Ronda y Garrido Oliver, E. Ceuta. El Modernismo y la modernidad. Santo Domingo de Silos en Ceuta Fradejas Lebrero, J. Santoral Hispano-mozárabe de la Diócesis de Cádiz y Ceuta Antón Solé, P. Saqueo de Larache por los portugueses de la guarnición de Ceuta GARCÍA FIGUERAS, T. (julio de 1417) Sarcófago romano de Ceuta VILLAVERDE, N. Savoir et comerce à Sabta aux XIIIe et XIVe siècles FERHAT, H., Savoir et négoce à Ceuta aux XIIe et XIIIe siècle Ferhat, H. Sebta et Melilla et les relations hispano-marocaines SAAF, A. Semblanza histórica de Ceuta GÓMEZ BARCELÓ, J. L. Septem bizantina en la tardoantigüedad MARCOS PÉREZ, A. Sepulturas "Ad Sanctos" y la Basílica de Ceuta Sotomayor Muro, M. Ser puedes vivo exemplo de lealtades. Fiestas y representaciones Gutiérrez Alvarez, J. A. de la Ceuta del Barroco a través de una crónica de 1658 Sigillata itálica hallada en Ceuta POSAC MON, C. Sobre el derribo de las murallas de Tarifa (y II) Segura González, W. Sobre el derribo de las murallas de Tarifa (I) Segura González, W. Sobre el establecimiento de mauritanos en el Campo de Gibraltar en GOZALBES CRAVIOTO, E., época de Augusto Sobre la Disposición Transitoria Quinta de la Constitución y de la Pérez Villalobos, M. C. reforma de los estatutos de autonomía de Ceuta y Melilla Sobre toponimia de la costa norte del Estrecho de Gibraltar en el Cuesta Estévez, Gaspar J. siglo XIV Socorros a Ceuta y abastecimientos desde Málaga hacia el norte de VILLAS TINOCO, S. África

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 31 Título Autor Son diferentes las piedras neolíticas de la cueva VIJANDE, E., PÉREZ, M., RAMOS, J., BERNAL, D., SÁNCHEZ, P., y CANTILLO, J. J. Suqut al-Bargawati, rey de Ceuta VALLVÉ BERMEJO, J. Tanger et Ceuta dans un boniment de jongleur espagnol du XVe Georges-S Colin y Robert Ricard. siècle Tarif, el conquistador de Tarifa Gozalbes Cravioto, C. Tarifa en el mundo antiguo (1) Gozalbes Cravioto, C. Tarifa en la antigüedad. Orígenes historiográficos. Gozalbes Cravioto, C. Tarifa en la geografía medieval. Fuentes textuales (I) Gozalbes Cravioto, C. Tarifa en la geografía medieval. Las fuentes cartográficas (y II) Gozalbes Cravioto, C. Tarifa resiste. Murallas medievales frente a la artillería de Napoleón Sáez Rodríguez. A. J. Tarifa y la política de Sancho IV de Castilla GAIBROIS DE BALLESTEROS, M. Tarifa y los socorros a la plaza de Ceuta (1700-1723) SARRIA MUÑOZ, A. Tarifa, puerto estratégico de los Almohades Gozalbes Cravioto, C. Techniques et Pratiques militaires portugaises au Maroc: adaptations Gaspar Rodrigues, V. L. et innovautées. Testimonios del cristianismo en Septem Fernández Sotelo, E. A. The later Azafids LATHAM, J. D. The strategic position and defence of Ceuta in the later Muslim Latham, J. Derek period The Benzu´ rockshelter: a Middle Palaeolithic site on the North Ramos, J., Bernal, D., Domıínguez- African coast Bella, S., Calado, D., Ruiz, B.Gil, M. J., Clemente, I., Durán, J. J. Vijande, E. Y Chamorro, S. The Ceuta Disputation (1179) and its place in the Christian anti- Soifer, M. Jewish polemics of the high middle ages The European Reconquest of North Africa Cary Coolidge, A. The Guide for the Perplexed P. Miller, F., F. Vandome, A. y McBrewster, J. The History of Portugal (from the commencement of the monarchy to Edward McMurdo the reign of Alfonso III) The Marinid Gardens of Belyounech CRESSIER, P., HASSAR-BENSLIMANE, J., y TOURI, A. The Rise of the Azafids of Ceuta LATHAM, D. Tráfico marítimo entre Mallorca y Ceuta, Melilla y Orán (1850-1851) Rosselló, R. y Bover, J. Tradiciones y milagros de Nuestra Señora de África, patrona de GUERRA LÁZARO, J. Ceuta Traslado de una carta a la corte de la villa de Setubar en 1638 BOVER, J. Traslado del emplazamiento de la ciudad de Ceuta por el asedio del POSAC MON, C. sultán Muley Ismail (1694-1727) Tres inscripciones latinas inéditas procedentes de la basílica BERNAL, D., y HOYO, J. tardorromana de Ceuta (Mauretania Tingitana) Um apelo a invasao da Africa em 1344: do salado a Ceuta Antunes, J. Um aventureiro na empresa de Ceuta Anselmo Braamcamp Freire Uma lapide em Ceuta DORNELLAS, A. de Uma via de resgate dos cativos cristãos em Marrocos: Ceuta MENDES, I. M. R. Un aspecto de la sociedad ceutí del siglo XIV. Los espacios HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. domésticos Un aventurero confinado en Ceuta a mediados del siglo XVIII Posac Mon, C.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 32 Título Autor Un caso de cooperacao luso-espanhola: ajua militar a Ceuta em Mendes Drumond Braga, I. M. R. 1694-1695 Un cepo de ancla decorado en aguas de Ceuta BRAVO PÉREZ, J. Un ceutí ilustre del siglo XVI: el Dr. Acosta. Médico, botánico y Jarque Ros, E. escritor Un decenio de arqueología en Ceuta 1996-2006 HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. Un documento de un fundador de Habiz Ceuta Ben Abdelawahab, A. Un documento de 1478 sobre un caminheiro de Ceuta: Amadis Drumond Braga, P. Gonçalves Un documento portugués de 1541 sobre las fortificaciones de Ceuta RICARD, R. Un documento sobre el comercio realizado por judíos en la ciudad de Amran Cohen, R. Ceuta Un ejemplo de administración señorial en las riberas del Estrecho: Criado Atalaya, F. J. Las ordenanzas de Tarifa de 1549 Un frustrado guerrillero ceutí en la Guerra de la Independencia Posac Mon, C. Un horno alfarero romano en Septem Fratres y la producción Bernal, D., Villada Paredes, F., Suarez, J. y anfórica altoimperial en la orilla africana del Estrecho de Gibraltar Díaz Rodríguez, J.J. Un huracán que asoló Ceuta en 1842 Posac Jiménez, M. D. Un ilustre marino ceutí: Juan Joaquín Moreno (1735-1812) Posac Mon, C. Un modelo de fortificación orográfica: la ciudadela del Monte Hacho Ruiz Oliva, J. A. de Ceuta Un monument almoravide: la grande-mosquée de Ceuta/Sabta Ferhat, H. (approche textuelle) Un noveau document sur la grande mosquée de Sabta au moyen FERHAT, H. âge Un nuevo asentamiento fenicio arcaico en el norte de África: Ceuta VILLADA, F., RAMÓN, J., y SUÁREZ, J. Un nuevo documento sobre Septem Fratres: El mapa de Agathocles Gozalbes Cravioto, E. Un proyecto para la defensa de Tarifa y su isla en 1818 (I) Sáez Rodríguez, A. Un proyecto para la defensa de Tarifa y su isla en 1818 (II) Sáez Rodríguez, A. Un pueblo prerromano en el Estrecho de Gibraltar: los Libiofenicios Bravo Jiménez, S. Un siglo medieval en la historia de Ceuta (931-1031), Leria y Ortiz de Saracho, M. Un testimonio romántico: Recuerdos de Africa. La historia de Ceuta Closa Farrés, J. por D. José Márquez de Prado (Madrid 1851) Un vertedero del siglo III en Ceuta FERNÁNDEZ SOTELO, E. A. Un viaje diacrónico por la historia de Ceuta. Resultado de las BERNAL CASASOLA, D., y PÉREZ RIVERA, intervenciones arqueológicas en el paseo de las Palmeras J. M. Un viaje por Marruecos: Ceuta, Tetuán, Tánger, y breve descripción EGUILAZ, J. A. de la ciudad de los sultanes y algunas curiosidades árabes Un yacimiento arqueológico inédito en Ceuta GOZALBES, C. Una aproximación al estudio de la cerámica en la Ceuta mariní HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. Una ciudad atípica : análisis histórico, Carmona Portillo, A. demográfico y socioeconómico de Ceuta en la etapa de 1640 a 1800 Una constante histórica a tener en cuenta. Ceuta y las relaciones Carmona Portillo, A. hispanomarroquíes. Identidades cronológicas (siglos XVIII-XXI) Una descripción de Ceuta en el siglo XVII Gozalbes Busto, G. Una descripción de Gibraltar y el estrecho en el siglo XVII: Teixeira Gonzalbes Busto, G. Una fecha histórica para Ceuta: 21 de agosto de 1415 Baeza Herrazti, A. Una fortificación medieval en el barrio de San Isidro (Algeciras) Gómez de Avellaneda Sabio, C.

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 33 Título Autor Una fuente inédita para la historia de Ceuta en el siglo XVIII: el Diario CASTRILLO MÁRQUEZ, R. africano, de Francisco de Zamora Una inscripción funeraria ceutí del siglo XIII Martínez Enamorado, V. Una invasión sin impedimento Díaz Rodríguez, E. Una nueva diócesis andaluza. La incorporación del obispado de Szmolka Clares, J. Ceuta a la iglesia hispalense (1675-1680) Una nueva factoría de salazones en Septem Fratres. El origen de la VILLAVERDE VEGA, N., y LÓPEZ PARDO, localidad y la problemática de la industria de salazones en el F. Estrecho durante el Bajo Imperio Una página olvidada de la historia de Ceuta. El motín del 18 de POSAC MON, C., agosto de 1638 Una población atípica. Análisis histórico, demográfico y Carmona Portillo, A. socioeconómico de Ceuta en la etapa de 1640 a 1800 Una poesía de nostalgia hacia Ceuta Ben Abdelawahab, A. Unas casas meriníes en el arrabal de Enmedio de Ceuta HITA RUIZ, J. M., y VILLADA PAREDES, F. Uniformes militares de las unidades voluntarias de Ceuta Bueno Carrera, J. M. V Centenario del Tratado de Tordesillas. Ceuta Española Campos Setien, J. M. de. Vínculos religiosos entre la Ceuta portuguesa y Andalucía Posac Mon, C. Veinte años de niños expósitos. Ceuta 1747-1767 Cid Pérez, M. D. Vestigios arqueológicos del periodo portugués (1415-1668) en Ceuta Fernando Villada Paredes, José M. Hita Ruiz y José Suárez Padilla Vestigios del pasado de Ceuta BRAVO PÉREZ, J. y BRAVO SOTO, J. Viajeros alemanes en la Ceuta del siglo XV Gozálbes Cravioto, E. Vida cotidiana y mentalidad en la Ceuta del siglo XVIII Carmona Portillo, A. Vivir en Ceuta en el siglo XVI Drumond Braga, I. Voces de Fortificación seleccionadas del Diccionario Militar, Bravo Nieto, A. etimológico, histórico y tecnológico de D. José Almirante Votos y milagros ofrecidos y agradecidos a Nuestra Señora de África GÓMEZ BARCELÓ, J. L. Yusuf ibn Aqnin, un discípulo ceutí de Maimónides ABDELAZIZ, CH., 1415: Battle of Ceuta, Mosque of Sultan Al-Muayyad, List of State Books LLC Leaders in 1415, 1415 in Art, 150 años de fotografía en Ceuta Sánchez Montoya, F. 300 años de patrimonio bibliográfico ceutí. 1552-1852 Biblioteca de Ceuta-Museo de Ceuta

Ciudad Autónoma de Ceuta - Listado de Bibliografías - Pág. nº 34