INFORME DE ACTIVIDADES RIESGOS EN EL DISTRITO FEDERAL COMBUSTIBLES DE ALTO RIESGO EN EL DISTRITO FEDERAL COMBUSTIBLES DE ALTO RIESGO EN EL DISTRITO FEDERAL • En el Distrito Federal se encuentran legalmente registradas ante la Secretaria de Energía, 8 Plantas de Almacenamiento, Distribución, Depósito y Suministro de Gas L.P, 167 Estaciones de Carburación Comerciales y de Autoabasto, 4 grandes terminales de Almacenamiento y Distribución de gasolina de

PEMEX y 322 gasolineras. GASOLINERIAS EN EL D.F.

Gráfica 1: Estaciones de Servicio en el D.F. 60 54 49 50

40 37 31 31 30 24 25 19 20 15 11 8 10 6 5 2 22 0 S Z O C S O A O E O C NZ LCO CAN M APA REL RERA ZA AL IDALG ALPAN T A ALTA L YOA P TLAHUA T CHIMILC ITO JUAR IZTACALCO EL H CARRA O CO DE MO UAUHTE IZTAP MIL X EN C B ANO AZCAPOT LPA MIGU LENA CON ALVARO OBREGON USTAVO A. MADERO A G ENUSTI UAJIMA V C MAGD

Fuente: PEMEX, PROFECO, 2006

El aumento de estaciones de servicio, incrementa el riesgo de accidentes por su cercanía con la población EMPRESAS EN EL DISTRITO FEDERAL EMPRESAS EN EL DISTRITO FEDERAL •Según datos del Sistema de Información Empresarial de la Secretaría de Economía Federal, la Ciudad de México cuenta 106,212 empresas distribuidas en todo su territorio, de los cuales, existen 6,931 industrias, 67,829 comercios, y 31,452 dedicadas a la prestación de servicios.

Gráfica 2: Empresas en Distrito Federal

EMPRESAS EN EL DISTRITO FEDERAL

INDUSTRIAS Prestación 6,931 de Servicios 7% 31,452 30%

COMERCIOS 67,829 63%

Fuente: SIEM, 2007

Son miles y por tanto, la seguridad y Protección Civil en las mismas es de vital importancia. DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD • La integración de las personas con discapacidad en una nueva cultura de la protección civil debe ser una prioridad, ya que los datos que arroja el INEGI, en su XII Censo General de Población y Vivienda 2000, demuestra que a nivel nacional existen:

• 1’795,300 personas con discapacidad en el territorio nacional.

• En el Distrito Federal, 159,754 personas con discapacidad concentra el 8.9% del total en la Republica Mexicana.

• En efecto, la población total de la Capital es de 8,605.239 por lo que sus habitantes con discapacidad representa el 1.86%

• Las delegaciones Cuauhtémoc (2.27%), Benito Juárez (2.24%), Venustiano Carranza (2.19%) y Gustavo A. Madero (2.01%) en donde existen mas personas con alguna discapacidad, que por cierto son las delegaciones catalogadas como de Alto Riesgo Sísmico. INCENDIOS FORESTALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO INCENDIOS FORESTALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO ƒ El Distrito Federal en el año 2006, ocupó el segundo lugar a Nivel Nacional en riesgos por incendios forestales. En lo que va del presente año, desde el 1 de enero al 2 de marzo de 2007, ocupa el primer lugar a nivel nacional, en número de incendios y el cuarto en superficie afectada. Tabla 1: Incendios Forestales Tabla 2: Incendios Forestales

Fuente: CONAFOR. Reporte Semanal de Resultados de Incendios Forestales, Enero 1-Marzo 2, 2007

Fuente: CONAFOR. Reporte Semanal de Resultados de Incendios Forestales 2006 MERCADOS MERCADOS

• En el Distrito Federal existen 315 mercados públicos, en donde laboran aproximadamente 69,364 locatarios, atendiendo semanalmente a más de 1’400,000 usuarios, mismos que no cuentan con un Programa Interno de Protección Civil.

Foto 1: Explosión Alcantarilla, Mercado Tepito 14 Foto 2: Explosión Alcantarilla, Mercado Tepito 14

Fuente: Comisión de Protección Civil, 2007 Fuente: Comisión de Protección Civil, 2007 MERCADOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS ESPECTÁCULOS PUBLICOS

• Según estadísticas del INEGI en 2005 en la Ciudad de México, el público asistente a espectáculos, fue de 8 millones 500 mil personas, es decir la población total del Distrito Federal por lo menos una vez al año, asiste a un espectáculo.

Tabla 3: Espectáculos Públicos

Por lo que se puede resumir que todos estamos expuestos a una calamidad. BARRANCAS BARRANCAS • Se estima que en el Distrito Federal existen 99 sistemas de barrancas distribuidos en 15 microcuencas.

• La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, estima que en el Distrito Federal existen 2,290 Km. de escurrimientos superficiales asociados a barrancas, de los cuales el 85% se localizan dentro del suelo de conservación y el 15% restante en suelo urbano.

• En la Ciudad de México existen 74 barrancas que abarcan una superficie de 381.24 ha, que se localizan en 8 delegaciones; Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, , Magdalena Contreras, , Tlalpan y ); la mayoría de las barrancas se concentran en las delegaciones de Álvaro Obregón (16), Cuajimalpa de Morelos (14) y Gustavo A. Madero (10),

• Se estima que el 20% del total de asentamientos humanos irregulares registrados para el año 2002 en Distrito Federal, se ubican en barrancas; es decir 161 asentamientos irregulares, en una superficie de 480 ha, con una antigüedad promedio de entre 10 y 22 años.

Fuente: Secretaría del Medio Ambiente y PAOT BARRANCAS

Mapa 1: Sistema de Microcuencas en el D.F.

Tabla 4: Barrancas en el D.F.

Fuente: SEDUVI, PAOT, 2006 BARRANCAS

Foto 3: Barrancas, Colonia Capula en Álvaro Obregón

Fuente: Comisión de Protección Civil, 2007 MINAS MINAS

Las Delegaciones que presentan mayor riesgo a la población por la presencia de Minas son Miguel Hidalgo con 6 y Álvaro Obregón con 32. • En la Delegación Álvaro Foto 4: Colonia Golondrinas, Delegación Álvaro Obregón Obregón, 32 colonias se encuentran asentadas en zonas de minas que representan el 60% de su población, por consiguiente, la población afectable es altísima y en particular en la Colonia Golondrinas que es habitada por 712 familias, recientemente treinta y dos viviendas sufrieron afectaciones de consideración por lo que tuvieron que ser desalojadas.

Fuente: Comisión de Protección Civil, 2007 MINAS

Foto 5: Colonia Golondrinas, Delegación Álvaro Obregón

Fuente: Comisión de Protección Civil, 2007 MINAS

Tabla 5: Minas en la Delegación Miguel Hidalgo

MINAS EN MIGUEL PREDIOS FAMILIAS TOTAL DE HIDALGO AFECTADOS AFECTADAS PERSONAS AFECTADAS Mina Sur 128 esquina Observatorio 15 120 600 Mina Poniente 73 A 10 80 400 Mina Cerrada Mariano Monterde 9 45 280 Mina Camino de los Toros 2 3 15 Mina Lomas de Chapultepec, colindando con Bosque de 2 2 15 Chapultepec TOTAL 38 250 1310

Fuente: Coordinación de Protección Civil en la Delegación Miguel Hidalgo, 2007 MINAS

Foto 6: Mina Vicente de Guemez, Delegación Miguel Hidalgo Foto 7: Mina Vicente de Guemez, Delegación Miguel Hidalgo

Fuente: Comisión de Protección Civil, 2007

Fuente: Comisión de Protección Civil, 2007 SISMOS SISMOS

La corteza de la Tierra está constituida por placas relativamente rígidas, llamadas placas tectónicas, que se mueven unas con respecto a otras. Hay seis placas mayores llamadas:

• Placa del Pacífico • Placa Norteamericana (México se encuentra situada en ésta Zona) • Placa Africana • Placa Euroasiática • Placa Australiana y del Índico • Placa Antártica Y seis menores: •Placa Nazca • Placa Cocos (México se encuentra situada en ésta Zona) • Placa del Caribe • Placa del mar Egeo •Placa Arábiga •Placa de Filipinas SISMOS Foto 8: Sismos, 1985

• la Ciudad de México tiene una población de 8.9 millones y se ubica en una zona de actividad volcánica y a no menos de 300 km de la interfase entre las placas de Cocos y Norteamérica, (Océano Pacífico). Foto 9: Sismos, 1985

• La principal razón de estos daños es la dramática amplificación sufrida por las ondas sísmicas en el Valle de México desde las costas del Pacífico. SISMOS

Las delegaciones Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza son las catalogadas como de Alto Riesgo Sísmico, situadas en el área central de la ciudad, y por estar en la zona donde se encuentra concentrada mayormente la población del D.F., es por lo que se debe tener especial atención debido a que una gran cantidad de familias puede ser la afectada en caso de alguna calamidad. INUNDACIONES INUNDACIONES

• El gobierno del Distrito Federal ubica 113 puntos Foto 10: Inundaciones en el D.F. con riesgo de inundaciones, de los cuales 28 son catalogados como críticos que se localizan en las Delegaciones Iztapalapa, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

• En este sentido se puede vislumbrar que los riesgos son altos, ya que afecta casi en su totalidad de los que habitamos ésta Capital. Fuente: NOTIMEX INUNDACIONES Población afectable Población de Población con Delegación Población total 60 años y más discapacidad Distrito Federal 8.605.239 730.640 159.754 Álvaro Obregón 687.020 55.105 11.287 Benito Juárez 360.478 51.122 8.090 Coyoacán 640.423 60.789 13.182 Gustavo A. Madero 1.235.542 114.220 24.803 Iztapalapa 1.773.343 106.141 29.977 Miguel Hidalgo 352.640 42.706 7.033 Tláhuac 302.790 15.602 4.348 Tlalpan 581.781 39.019 9.222 Venustiano Carranza 462.806 49.382 10.129 Xochimilco 369.787 22.998 6.128 Fuente: Comisión de Protección Civil, 2007 Total 6.766.610 557.084 124.199 BOMBEROS Estadístico 2006 BOMBEROS fotos TRABAJO LEGISLATIVO GPPAN Presidente de la Comisión de Protección Civil.

Integrante de las Comisiones de: Administración y Procuración de Justicia

Desarrollo e infraestructura urbana.

Normatividad Legislativa, estudios practicas parlamentarias Vicepresidente del primer periodo de la Diputación Permanente.

Vicepresidente del segundo periodo ordinario de sesiones.

Vicepresidente de la comisión especial para el esclarecimiento del robo al fideicomiso “AVE FÉNIX”. Durante el primer periodo ordinario de sesiones se presentaron 4 Puntos de acuerdo. Todos aprobados por unanimidad ante el pleno. En la Diputación Permanente se presentaron 7

Se presentó una iniciativa para incluir a las personas con discapacidad y adultas mayores a la Ley de Protección Civil del Distrito Federal Se formo parte de las mesas de trabajo en donde se dictamino la iniciativa de ley para despenalizar el aborto en el DF

Se presentó una moción suspensiva, en contra del dictamen sobre la despenalización del aborto Se ha cuestionado a varios funcionarios públicos, en sus comparecencias ante el pleno de la Asamblea Legislativa Comparecencia del Secretario de Protección Civil, ante la Comisión de Protección Civil Comparecencia de la Contralora Lic. Beatriz Castelan, ante la Comisión Investigadora del Fideicomiso “Ave Fénix” DENUNCIAS A FUNCIONARIOS PUBLICOS Se presentó una denuncia ante la contraloría del DF, contra el ex Jefe Delegacional y actual Jefe Delegacional de Magdalena Contreras por mal uso de recursos durante su administración

Denuncia ante la Contraloría del Distrito Federal y ante la PGJDF, contra el Jefe Delegacional de Cuauhtémoc por el presunto robo al Fideicomiso “AVE FÉNIX” RECORRIDOS Y VISITAS • Reunión con Hoteleros de la Ciudad de México • Recorrido por el Hospital Balbuena • Recorrido por edificios irregulares de la Delegación Azcapotzalco • Recorridos por Ministerios Públicos, para verificar el servicio que brindan a los ciudadanos. Recorridos por diferentes mercados de la Delegación Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero VENTA DE JUGUETES BÉLICOS EN EL CENTRO HISTÓRICO DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMINTO PEMEX AÑIL

• Se recorrió la Central de Abastos, el Mercado de Sonora y la Merced. • Reunión con el Delegado de Magdalena Contreras y vecinos por el proyecto de obra hidráulica, • En el mes de diciembre y enero se repartieron cobijas a niños de la calle de la Delegación Cuauhtémoc, FOTOS TRABAJO POR TI Se recorrieron las minas de Miguel Hidalgo, en compañía de la Delegada Gabriela Cuevas. Recorrido por las minas de Álvaro Obregón con la Comisión de Protección Civil y el Delegado de Álvaro Obregón. MINAS EN MIGUEL HIDALGO MINAS DE ÁLVARO OBREGÓN Reunión con el H. Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal En temporada de invierno se verificó el programa del GDF “ En frío invierno calor humano”, por tal motivo asistimos a los albergues que cuentan con permuta y los provisionales Fotos albergues PROGRAMA “DENUNCIA SIN MIEDO” En el cual los ciudadanos podrán denunciar el mal trato, la corrupción y demás anomalías de que sean victimas en los Ministerios Públicos mediante la página de Internet: www.denunciasinmiedo.org.mx

Recorrido por el de Santa Cruz Meyehualco con los Dip. Margarita Martínez, Carmen Segura y José Antonio Zepeda Recorrido por la Delegación Iztapalapa con la Comisión de Protección Civil y medios de comunicación

Recorrido por la Delegación Milpa Alta en ambos recorridos se recogieron gestiones en apoyo de la comunidad Se visitó la playa de villa olímpica que instalo en GDF en temporada vacacional, con el fin de corroborar las condiciones en las que se encontraban las instalaciones, la calidad del agua y de la arena. Esta visita fue en conjunto con las Dip. Carmen Segura, Paz Quiñones y los Medios de Comunicación Playa Villa Olímpica Cd. De México Se recorrieron las obras del tren suburbano en Buenavista.

Se visito a la zona afectada por el rompimiento de tuberías en Av. Insurgentes.

OBRAS DEL TREN SUBURBANO Viviendas afectadas por inundaciones en la Col. Santa María la Ribera 9 Conferencias de prensa • Para dar a conocer las irregularidades que existen el la red hospitalaria del DF, en conjunto con la Dip. Paz Quiñones

• Situación en los Panteones del DF, en conjunto con la Dip. Celina Saavedra

• Por la creación de la Secretaría de Protección Civil y Readaptación.

• Inconformidad por la creación del puente de Huayetlaco, en conjunto con los Dip. Margarita Martínez Y Jorge Triana • Para pedir esclarecimiento por el presunto robo al Fideicomiso “Ave Fénix” en conjunto con él Dip. Antonio Zepeda. • Situación que guardan los mercados del Distrito Federal en conjunto con la Dip. Margarita Martínez. • Personas con Discapacidad y Adultas Mayores • Presentación del Programa “denuncia sin miedo” “Mercado Seguro”. CONFERENCIAS CONFERENCIAS Conferencia de prensa para que informen sobre los recursos del FIMEVIC en conjunto con la Dip. Kenia López FOROS • Ponente al Foro “Prevención de desastres en México 2006” SEDE CIESAS.

Ponente en la clausura del Foro “ Tercer encuentro nacional de Distribuidores, prestadores y servicios y fabricantes de equipos contra incendio” SEDE CANACO Ponente en el “1er Foro Universitario de Protección Civil” SEDE Universidad Autónoma Metropolitana COMISION DE PROTECCIÓN CIVIL 3 Reuniones de trabajo de la Comisión

1 Reunión de Comisiones Unidas

4 Dictámenes

Mesa de trabajo con autoridades Federales y Locales, para atender las grietas en la Del. Iztapalapa Comparecencias ante la Comisión de Protección Civil:

Secretario de Protección Civil

Delegado en Iztapalapa MEDIOS DE COMUNICACIÓN Se ha realizado un acercamiento real con diferentes medios de comunicación nacionales y locales tratando diferentes temas de interés social. Notas Publicadas en Presa escrita: Intervenciones en Radio: Entrevistas en Televisión:

MODULO DE ATENCIÓN CIUDADANA 53 gestiones: Poda de árboles, alumbrado, asesorías jurídicas reparación de banquetas, servicio de veterinario, talleres infantiles 430 curps tramitadas , reubicación de puestos ambulantes. Tramites ante el INVI En la Delegación Iztacalco se brindó apoyo para la reparación de 3 escuelas. Milpa Alta: Apoyo para la construcción de puentes peatonales, gestiones ante la compañía de luz. JORNADAS COMUNITARIAS: Col. Guerrero, Peralvillo Condesa, Doctores, Juárez, Guerrero, Del. Iztapalapa y Del. Milpa Alta. Se han impartido cursos sobre Protección Civil. Se colocaron mantas por puntos específicos del DF con las leyenda “Mercado Seguro” en conjunto con la Dip. Margarita Martínez Fisher. En Semana Santa se colocaron mantas en las casetas de cobro con la leyenda ”Viaje Seguro”.

Se colocaron mantas para el esclarecimiento del robo al fideicomiso “Ave Fénix” en conjunto con el Dip. José Antonio Zepeda Mantas sobre fotos

TRABAJO POR TI