INST-D 2008. 89.5.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Aspectos Demográficos
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2 45 2 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2.1. Población Según la proyección hecha por el DANE, la po- dilatada y una cúspide estrecha, se considera una blación de Cundinamarca para el año 2013 fue estructura de población joven, con alta proporción de 2.598.245 personas, de las cuales el 49,9% de niños y jóvenes, debido a una alta fecundidad y (1.296.006) eran hombres y el 50,1% (1.302.239) una alta mortalidad. En este caso, los menores de mujeres. Pero adicionalmente, la proyección plan- 20 años representan alrededor del 18% de toda la teó un crecimiento de la población masculina res- población y los ancianos (mayores de 65 años) el pecto al año 2012 de 1,56%, mientras que el cre- 7,5 % del total de población, situación que se asocia cimiento para la población femenina fue de 1,61%, a las regiones subdesarrolladas. lo cual implica que la mayor proporción de mujeres La proporción de población habitando zona tenderá a aumentar. rural o urbana es bastante variable entre munici- Los municipios más poblados fueron Soa- pios. Así por ejemplo, en Fúquene, San Antonio cha (488.995 personas, equivalentes al 18,82% de del Tequendama y Quebradanegra solo 4,64%, la población total del departamento), Fusagasugá 7,59% y 8,05% de la población, respectivamente, (129.301), Facatativá (127.226), Chía (120.719) y vivía en la cabecera municipal. Por otro lado, en Zipaquirá (118.267), que conjuntamente sumaron Soacha, Girardot y Mosquera, 98,79%, 96,63% y más del 37,9% de la población del departamento. -
CONVENCIONES Troncal Nacional CABRERA
ANTIOQUIA A Puerto Triunfo (Antioquia) y Puerto Boyacá (Boyacá) A Chiquinquiá CALDAS RÍO MAGDALENA BOYACÁ (Boyacá) Cerro De Santa Bárbara Basilica De Ubate SIMIJACA YACOPÍ PUERTO SALGAR Laguna SUSA De Fúquene GUACHETÁ PAIME CARMEN FÚQUENE CAPARRAPÍ DE CARUPA LA PALMA TOPAIPÍ SAN CAYETANO A Tunja UBATÉ (Boyacá) Embalse El Hiato LENGUAZAQUE VILLAGOMEZ Laguna Museo De Cucunubá Parroquial pbx: (1) 312 15 40 EL PEÑÓN SUTATAUSA Páramo De CUCUNUBÁ Guacheneque Rutas y Destinos HONDA LA PEÑA BOYACÁ TAUSA Laguna De VILLAPINZÓN Museo Suesca ÚTICA Arqueológico Ruta de la Sal Embalse CHOCONTÁ Catedral Del Neusa De Sal Termales Paraíso Termal Destinos Históricos Tobia NIMAIMA PACHO Parque Desierto De SUESCA Mirador Piedra Capira QUEBRADANEGRA VERGARA Panaca La Tatacoita Los Volcanes GUADUAS Museo Casa Policarpa NOCAIMA COGUA SUPATÁ Salavarrieta Represa MACHETÁ Destinos de Aventura Museo Del del Sisga Parque Tabacal NEMOCÓN Virrey Ezpeleta Museo TIBIRITA VILLETA Etnográfico SESQUILÉ TOLIMA LA VEGA MANTA ZIPAQUIRÁ GACHANCIPÁ Laguna del Destinos Religiosos Chitavindá Parque A Guateque Jaime Duque Cacique Guatavita Jardín Encantado (Boyacá) CHAGUANÍ Parque Carmen Embalse SAN FRANCISCO De Los Juncales de Tominé Museo Indígena de Guatavita SASAIMA TOCANCIPÁ SUBACHOQUE Parque Museo Religioso de Guatavita Destino de El Dorado Museo De Sopo Parque GUATAVITA La Cultura CAJICÁ Pionono Piedras del TABIO e-mail: [email protected] Chivo Negro SOPÓ VIANÍ ALBÁN CHÍA Ruta de Veraneo Nuestra Señora Laguna de GUASCA BITUIMA GUAYABAL de la Salud Siecha SAN -
Facultad De Administración De Empresas Turísticas Y Hoteleras
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Universidad Externado de Colombia Estrategias para la articulación del desarrollo local y el marketing territorial en la comunidad de Suesca Cundinamarca Proyecto de grado Autores: Erika Betancourt Gutiérrez Laura Paola López Meneses Trabajo dirigido por: Erika Pareja López Bogotá D.C. 21 de mayo del 2019 1 Tabla de Contenido 1. Lista de cuadros ............................................................................................................ 3 2. Lista de fotografías ....................................................................................................... 4 3. Introducción .................................................................................................................. 1 4. Planteamiento de la problemática ................................................................................. 3 4.1 Descripción y delimitación del tema .................................................................. 3 4.2. Formulación de la problemática ........................................................................ 7 4.3. Sistematización del tema ................................................................................... 7 5. Objetivos ....................................................................................................................... 8 5.1 Objetivo general ................................................................................................ 8 6. Justificación: ................................................................................................................ -
5E29f9d0e2cda.Pdf
1 2 CONTRALORÍA DE CUNDINAMARCA JOSÉ ALFONSO GRANADOS SANTOS Contralor (E) de Cundinamarca NIDIA BEATRIZ PÉREZ ÁLVAREZ Contralora Auxiliar (E) AMANDA POVEDA ZAMBRANO Secretaria General Bogotá D.C., 2019 3 Directores AMALIA DEL CARMEN BERNAL NIÑO Directora Administrativa de Gestión Humana y Carrera Administrativa JUAN FILIBERTO COTRINO GUEVARA Director Técnico Disciplinario GIOVANNI ALBERTO SALDARRIAGA GAVIRIA Director Operativo de Control Departamental RENE VIDAL GUTIÉRREZ Director Operativo de Control Municipal (E) OLGA YAMILE GONZÁLEZ FORERO Directora Administrativa y Financiera MARÍA CLAUDIA GONZÁLEZ CAYCEDO Directora de Investigaciones Fiscales Jefes de Oficina LUZ ANDREA CUBILLOS GUALDRÓN Jefe de Oficina Asesora Jurídica JENIFFER ALEXANDRA BARBOSA ESCOBAR Jefe Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática RONALD ABRAHAM TAMAYO PÉREZ Jefe de Oficina de Control Interno Funcionarios Subdirección Operativa de Costos Ambientales ANA BERLYS BELTRÁN BARBOSA Subdirectora Operativa de Costos Ambientales ANA YAMILE VÁSQUEZ GONZÁLEZ ADRIANA CARANTÓN PINEDA PAUL DAVID COLMENARES MATIZ DUGAR ALBERTO GUERRERO COBA Comunicaciones SANDRA PUREZA GÓMEZ Asesora de Comunicaciones OSCAR HERNANDO FANDIÑO JINNETH ALEJANDRA IPUZ GÓMEZ 4 ÍNDICE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA 8 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 8 1. COBERTURA DEL SISTEMA DE ASEO EN EL DEPARTAMENTO ................................. 10 2. PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL -
Alcaldes 2016 - 2019
ALCALDES 2016 - 2019 Nº MUNICIPIO ALCALDE TELEFONOS ALCALDIA CORREO ELECTRÓNICO 1 AGUA DE DIOS YANITH ESTER MORA 8345110/2119 [email protected] 2 ALBAN DAVID ARTURO PARDO FIERRO 8469160/9213 alcaldía@albán-cundinamarca.gov.co 3 ANAPOIMA YAIR RODRIGUEZ ESPINOSA 8993436/733/34/539 [email protected] 4 ANOLAIMA POMPILIO ENRIQUE TORRES ORJUELA 8454000/4001/1001 [email protected] 5 APULO GUSTAVO GARCIA VERNAL 8397034/083 [email protected] 6 ARBELAÉZ JORGE ALBERTO GODOY LOZANO 8686028/247 [email protected] 7 BELTRÁN NURY BARRAGAN SUAREZ 8373077-8373115 [email protected] 8 BITUIMA GUILLERMO BARRERA MEDINA 8462030/8462046 [email protected] 9 BOJACÁ JUAN CARLOS GAITAN CHIRIVI 8243140/3116/3225/3224/3575 [email protected] 10 CABRERA CARLOS CARDENAS MUÑOZ 8689096/ [email protected] 11 CACHIPAY ALVARO MOYA SILVA 8443057/3304 [email protected] 12 CAJICA ORLANDO DIAZ CANASTO 8660854/EXT. 114-123/8795356 [email protected] 13 CAPARRAPI JOSÉ JOAQUIN SANCHEZ CHAVEZ 8532001/2127/8532060 [email protected] 14 CÁQUEZA GUILLERMO GUTIERREZ CRUZ 8480234/099/0654 Fax. 0938 [email protected] 15 CARMEN DE CARUPA ALEJANDRO ORTIZ PUENTES 8554127/090 [email protected] 16 COGUA WILLIAM DARIO FORERO FORERO 8548130/8548121 [email protected] 17 COTA CARLOS JULIO MORENO GOMEZ 8640093/8641184/8640038 [email protected] -
Geología De La Plancha 228 Bogotá Noreste
GEOLOGÍA DE LA PLANCHA 228 BOGOTÁ NORESTE Bogotá, abril de 2015 GEOLOGÍA DE LA PLANCHA 228 BOGOTÁ NORESTE Por: Victoria Elena Corredor Roberto Terraza Melo Bioestratigrafía por: Fernando Etayo Serna Bogotá, abril de 2015 Servicio Geológico Colombiano CONTENIDO Pág. RESUMEN ......................................................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 14 1. GENERALIDADES .............................................................................................. 15 1.1 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA ............................................................................... 15 1.2 ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y GEOMORFOLÓGICOS .............................................. 16 1.3 INFRAESTRUCTURA VIAL Y URBANA .................................................................... 16 1.4 METODOLOGÍA .................................................................................................... 18 1.5 PERSONAL PARTICIPANTE .................................................................................... 20 1.6 AGRADECIMIENTOS ............................................................................................. 20 2. ESTRATIGRAFÍA ............................................................................................... 21 2.1 UNIDADES DEL PALEOZOICO ............................................................................... 26 2.1.1 Grupo Farallones (DCf) -
Cuenca Río Susa 2401-07
ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO PROSPECTIVA Y FORMULACIÓN PARA LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE LOS RÍOS UBATÉ Y SUÁREZ (DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA) INFORME DE LA FASE DE DIAGNOSTICO CONTRATO DE CONSULTORÍA No. 800 DE 2005 CUENCA RÍO SUSA 2401-07 UNION TEMPORAL AUDICON AMBIOTEC Bogotá D.C. 2006 Ambiotec 2006 – Río Aguasal Corporación autónoma Regional de Cundinamarca, CAR Plan de Ordenamiento de la Cuenca de los Ríos Ubaté y Suárez INDICE GENERAL 1 OBJETIVOS ...................................................................................................................... 9 1.1 Objetivo general ................................................................................................................. 9 1.2 Objetivos específicos ......................................................................................................... 9 2 ALCANCE........................................................................................................................ 10 3 MARCO JURIDICO ......................................................................................................... 11 3.1 Legislación Ambiental ...................................................................................................... 11 3.2 Manuales de consulta ...................................................................................................... 11 3.3 Entidades y Corporaciones Autónomas Regionales ....................................................... 11 4 DECRIPCIÓN ................................................................................................................. -
Departamento Municipio Posición Frente Al
990000 1000000 1010000 1020000 1030000 1040000 1050000 1060000 1070000 1080000 1090000 1100000 µ 0 0 0 0 0 0 0 0 7 7 0 0 1 1 ÚMBITA VILLAPINZÓN D E P A R T A M E N T O D E D E P A R T A M E N T O D E C U N D I N A M A R C A B O Y A C A TAUSA CHINAVITA 0 CHOCONTÁ 0 0 0 0 PACHAVITA 0 0 MUNICIPIO DE 0 6 6 0 SUESCA 0 1 1 MUNICIPIO DE CHOCONTÁ ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? MUNICIPIO DE ? ? ? ? ? COGUA ? ? SUESCA ? MUNICIPIO DE ? ? ? NEMOCÓN ? LA CAPILLA ? ? La Plazuela ? ? MUNICIPIO DE ? ? ? ? ? ? ? MUNICIPIO DE ? ? ? ? ? ? GARAGOA ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? TIBIRITA ? ? ? GARAGOA ? ? ? ? ? ? MACHETA ? ? MUNICIPIO DE ? ? ? ? ? TENZA ? ? ? ? ? NEMOCÓN ? ? ? ? ? ? ? ? COGUA ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? 0 ? ? 0 ? ? ? ? ? ? ? ? ? 0 ? 0 MUNICIPIO DE ? ? ? ? ? ? TIBIRITA ? ? ? ? 0 ? ? 0 ? ? 0 ? ? ? 0 ZIPAQUIRÁ ? ? ? ? ? 5 ? ? ? 5 ? ? ? 0 ? 0 SESQUILÉ ? 1 ? ? 1 MUNICIPIO DE ? ? ? ? ? ? ? ? .! ? ? MACHETÁ ? SANTA ? ? Subestación ? ISABEL ? ? ? Norte 230 Kv ? ? ZIPAQUIRÁ MUNICIPIO DE ? ? SUTATENZA SUTATENZA ? ? ? Barandillas ? MUNICIPIO DE ? ? Los ? ? GUATEQUE Cedros ? MUNICIPIO DE MUNICIPIO DE MANTA San Pedro ? GUATEQUE ? de Muceño ? ? ? GACHANCIPÁ SESQUILÉ ? La Pradera ? ? Portachuelo ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? GACHANCIPÁ ? ? ? ? ? ? ? ? ? SOMONDOCO ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?? MUNICIPIO DE MACANAL ? ALMEIDA SUBACHOQUE MUNICIPIO DE ? TOCANCIPÁ ? ? GUAYATÁ MACANAL 0 0 ? ? 0 0 0 ? ? 0 0 0 4 ? 4 0 ? MUNICIPIO DE 0 1 ? ? 1 ? TABIO ? Briceño ? ? ? ? GUATAVITA ? ? ? SUBACHOQUE ? CHUNTAME ? ? ? POSICIÓN FRENTE ? ? ? CAJICÁ DEPARTAMENTO -
Informe De Avance De Actividades Realizadas En Los Municipios De Fusagasugá Y Cogua
Convenio Interadministrativo ADC-020-2014 SCDE 018 DE 2014 Artesanías de Colombia S.A. – Gobernación de Cundinamarca “FOMENTO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA” Informe Final de Ejecución Operativa a julio 2015 Presentado por María Gabriela Corradine Mora Profesional de Gestión Subgerencia de Desarrollo y Fortalecimiento del Sector Artesanal Artesanías de Colombia S.A. Bogotá D.C. – Agosto de 2015 1 DIANA MARCELA NIÑO TAPIA GERENTE GENERAL ( E ) IVÁN ORLANDO MORENO SÁNCHEZ SUBGERENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR ARTESANAL MARÍA GABRIELA CORRADINE MORA PROFESIONAL DE GESTIÓN SUBGERENCIA DE DESARROLLO SUPERVISORA CONVENIO GOBERNACION DE CUNDINAMARCA ALVARO CRUZ VARGAS GOBERNADOR SECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO JUAN CARLOS ESPINOSA SECRETARIO DE DESPACHO (E) ALFONSO RIVAS LOMBO SUPERVISOR CONVENIO PROFESIONAL ESPECIALIZADO “FOMENTO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA ARTESANAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA” Tabla de contenido INTRODUCCIÓN MÓDULO 1: SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICO PARA LA ACTIVIDAD ARTESANAL: Componente 1.1 Análisis de Información Secundaria: a. Rastreo de información secundaria disponible a nivel departamental. b. Aplicación cuestionario Estado del arte de la información artesanal. Componente 1.2. Línea de Base: a. Levantamiento de información en 30 municipios de Cundinamarca. MÓDULO 2. DESARROLLO SOCIAL Componente 2.1 Desarrollo Humano - Crecimiento personal y de comunidad: a. Diagnóstico cualitativo de los grupos artesanales en torno a la cadena de valor y mapeo del oficio artesanal b. Taller actitudes e incidencia en el rol del artesano Componente 2.2 Desarrollo Empresarial - Unidades Productivas: a. Taller Administración de las unidades productivas b. Fortalecimiento en Asociatividad c. Conferencias sobre el RUT y bancarización MÓDULO 3 PRODUCCIÓN 1 “Fomento de la actividad productiva artesanal en el Departamento de Cundinamarca” 2014 -2015 Componente 3.1. -
Tabla 2. Total Fuentes Abastecedoras De Agua Para El Sistema De Acueducto En El Departamento, Zona Rural
1 2 CONTRALORÍA DE CUNDINAMARCA JOSÉ ALFONSO GRANADOS SANTOS Contralor (E) de Cundinamarca NIDIA BEATRIZ PÉREZ ÁLVAREZ Contralora Auxiliar (E) AMANDA POVEDA ZAMBRANO Secretaria General Bogotá D.C., 2019 3 Directores AMALIA DEL CARMEN BERNAL NIÑO Directora Administrativa de Gestión Humana y Carrera Administrativa JUAN FILIBERTO COTRINO GUEVARA Director Técnico Disciplinario GIOVANNI ALBERTO SALDARRIAGA GAVIRIA Director Operativo de Control Departamental RENE VIDAL GUTIÉRREZ Director Operativo de Control Municipal (E) OLGA YAMILE GONZÁLEZ FORERO Directora Administrativa y Financiera MARÍA CLAUDIA GONZÁLEZ CAYCEDO Directora de Investigaciones Fiscales Jefes de Oficina LUZ ANDREA CUBILLOS GUALDRÓN Jefe de Oficina Asesora Jurídica JENIFFER ALEXANDRA BARBOSA ESCOBAR Jefe Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática RONALD ABRAHAM TAMAYO PÉREZ Jefe de Oficina de Control Interno Funcionarios Subdirección Operativa de Costos Ambientales ANA BERLYS BELTRÁN BARBOSA Subdirectora Operativa de Costos Ambientales ANA YAMILE VÁSQUEZ GONZÁLEZ ADRIANA CARANTÓN PINEDA PAUL DAVID COLMENARES MATIZ DUGAR ALBERTO GUERRERO COBA Comunicaciones SANDRA PUREZA GÓMEZ Asesora de Comunicaciones OSCAR HERNANDO FANDIÑO JINNETH ALEJANDRA IPUZ GÓMEZ 4 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 8 1. FUENTES ABASTECEDORAS DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO ................................... 11 2. CONCESIÓN DE AGUAS ...................................................................................... -
I Propuesta De Una Ruta Turística De Mitos Y
I PROPUESTA DE UNA RUTA TURÍSTICA DE MITOS Y LEYENDAS EN LOS MUNICIPIOS DE TABIO, TENJO Y SUBACHOQUE ALBA NOVOA ANGIE ELIZABETH LEAL MORA LIZETH DAYANA RUBIO MORALES HÉCTOR ALEJANDRO UNIVERSITARIA AGUSTINIANA FACULTAD DE ARTE, COMUNICACIÓN Y CULTURA PROGRAMA HOTELERÍA Y TURISMO BOGOTÁ D.C 2018 II PROPUESTA DE UNA RUTA TURÍSTICA DE MITOS Y LEYENDAS EN LOS MUNICIPIOS DE TABIO, TENJO Y SUBACHOQUE ALBA NOVOA ANGIE ELIZABETH LEAL MORA LIZETH DAYANA RUBIO MORALES HÉCTOR ALEJANDRO Asesor del trabajo: LEÓN JAVIER MAURICIO Trabajo de grado para optar al título como Profesional en Administración Hotelera y Turística UNIVERSITARIA AGUSTINIANA FACULTAD DE ARTE, COMUNICACIÓN Y CULTURA PROGRAMA HOTELERÍA Y TURISMO BOGOTÁ D.C 2018 III Nota de aceptación ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Firma del presidente del jurado ___________________________________ Firma del jurado ___________________________________ Firma del jurado Bogotá D.C Mayo de 2018 IV Dedicatoria A Dios por acompañarnos en nuestro camino durante la Universidad, por guiar nuestros pasos y permitir que culminemos esta etapa que tantas experiencias nos ha dejado. A nuestros padres que hicieron posible nuestro proceso de aprendizaje, nos acompañaron en cada una de las etapas y nos brindaron su apoyo incondicional. A todos nuestros profesores que nos dejaron grandes enseñanzas y nos brindaron su conocimiento. A -
Entidades Contratadas Para Operar Programas De Protección En 2018 Información Pública Regional Cundinamarca
ENTIDADES CONTRATADAS PARA OPERAR PROGRAMAS DE PROTECCIÓN EN 2018 INFORMACIÓN PÚBLICA REGIONAL CUNDINAMARCA NOMBRE ENTIDAD CONTRATISTA MUNICIPIO MODALIDAD CUPOS CONTRATADOS DIRECCIÓN SEDE TELÉFONO FIJO TELÉFONO MÓVIL CORREO ELECTRÓNICO CALLE 67 B N° 57 B 28, CARRERA 57 B N° 66 A- 09, 3182818548 [email protected] ALDEAS INFANTILES SOS COLOMBIA BOGOTÁ CASA HOGAR RD 12 CARRERA 63 N° 67 A – 42, CARRERA 63 N° 67 A – 20 Y 7442566 3218301414 [email protected] CARRERA 60 N° 66 – 55 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, D.C. (CARRERA 57 C N° 67 C – 06, CARRERA 60 N° 66 – 55 Y 3182818548 [email protected] ALDEAS INFANTILES SOS COLOMBIA BOGOTÁ INTERNADO RD 70 7442566 CARRERA 70 C N° 79 – 08 EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.) 3218301414 [email protected] [email protected] INTERVENCIÓN DE APOYO - APOYO PSICOLÓGICO ASOCIACIÓN CREEMOS EN TI ZIPAQUIRA 984 ZIPAQUIRÁ (230) CALLE 5 N° 10ª – 15 CONSULTORIOS 306 – 308 – 301 3166178134 [email protected] ESPECIALIZADO RD [email protected] [email protected] INTERVENCIÓN DE APOYO - APOYO PSICOLÓGICO ASOCIACIÓN CREEMOS EN TI VILLETA 984 VILLETA (130) CALLE 5 N° 6-17 CONSULTORIO 406 3166178134 [email protected] ESPECIALIZADO RD [email protected] [email protected] INTERVENCIÓN DE APOYO - APOYO PSICOLÓGICO ASOCIACIÓN CREEMOS EN TI FACATATIVÁ 984 FACATATIVA (230) CARRERA 8 N° 8 A – 36 CONSULTORIO 7 3166178134 [email protected] ESPECIALIZADO RD [email protected]