ficha argentina_Maquetación 1 22/04/2020 16:16 Página 82

Presupuesto de Defensa 27J Spartan, que igualmente hizo una gira de demostración al Continente blanco y lanzamiento de cargas y paracaidistas y 2020: 134.876.093.469 ARS (2.065 millones de USD). cuenta con una importante financiación para un eventual contrato. Se opera con presupuesto prorrogado del ejercicio anterior. Se concluyó la reparación y modernización del rompehielos ARA Irizar y, después de hacer las pruebas de hielo y mar, fue entrega- Programas de adquisición, aprobados do a la Armada y está operando positivamente en la Antártida con en el Presupuesto 2020 excelentes prestaciones.

PROGRAMA EUR M. USD Los objetivos de política presupuestaria para 2020 son:

Adquisición de 4 patrulleros 319.000.000 ____ • Continuar el abastecimiento al Ministerio de Defensa de municio- oceánicos OPV. El primero, el nes y material bélico, en el marco de convenios con el Programa ARA Bouchard, fue entregado de Abastecimiento Consolidado de Insumos para la Defensa este año. (PACID), celebrados con el objetivo de que las Fuerzas Armadas Adquisición de Beechcraft T-6 ____ 160.470.000 recuperen la disponibilidad de municiones, tanto para el consumo Texan II, motores turbohélices anual para entrenamiento, como para recomponer progresivamen- PT6A-68 y soporte logístico te el almacén de reserva operacional. ____ Recuperación de material aéreo 22.500.000 • Proseguir con las acciones iniciadas para recuperar las capacidades de la FAA de producción destinadas al abastecimiento de los elementos com- ____ ponentes de la munición para vehículos blindados (105 mm.) y de Modernización de 15 8.000.000 Helicópteros AB-206 en FAdeA artillería y con el proceso de refabricar alguna previamente desmi- ____ litarizada. Progresivamente, y en una segunda etapa, se iniciará la Transformación de 1 helicóptero 1.300.000 Bell UH-1H a Huey II fabricación con partes adquiridas en el extranjero a la israelí IMI y, paralelamente, se readecuarán las facilidades necesarias para pasar a la tercera etapa de fabricación nacional integral. • Ejecutar un plan de inversiones que permitirá el incremento de la Tareas en ejecución capacidad, fundamentalmente en la carga de explosivos, para lo cual se encuentra en desarrollo un proyecto tecnológico propio, Poco se ha avanzado durante el ejercicio anterior en materia de nue- que rehabilitará la Planta de Carga de Munición de grueso calibre, vas compras o planes. Prosigue la actualización de cabina de los desactivada desde 1995, tras la voladura de Río Tercero. tetramotores C-130H Hercules, que se realiza ya en las instalaciones de FAdeA en la provincia de Córdoba. Ya salió de dicha planta la El Ministerio de Defensa realiza políticas y planes a mediano y tercera aeronave modernizada en el país con asistencia y material largo plazo y hay algunas áreas de interés donde se están poniendo proveniente de la estadounidense L3. La planificación indica que grandes esfuerzos para no perder conocimientos. deben actualizarse 3 aviones más hacia 2021. También se realizan • Cohetes y misiles: Estudio, diseño, desarrollo y evaluación referi- tareas de mantenimiento mayor de lo que queda de la flota de da a estructuras, materiales, aerodinámica, lanzadores y balística Hercules, cuyo número es exiguo para cumplir con todos los reque- exterior de ingenios volantes, así como la interior de motores rimientos de las operaciones diarias. Se habla de la adquisición de, cohetes, propulsantes, generadores de gas, cartuchos, bengalas y por lo menos, 2 máquinas usadas para reforzar la dotación. La salida fenómenos de combustión, también para cualquier otro sistema de de servicio de los Fokker F27 y, próximamente, de los F28 muestra uso militar o civil, incluidos sus sistemas de lanzamiento, disparo, a las claras la perentoriedad de obtener un avión de transporte seguimiento y balística terminal; recuperación de misiles y pro- mediano y bimotor que cubra las misiones en las que un C-130 es ducción de motores propulsores de Aspide; desarrollo de propul- demasiado grande y onerosa su operación. sores de grandes dimensiones para Exocet (Gradicom y Gradimol); de un motor propulsor de un cohete para ser utilizado La FAA ya estableció que el modelo adecuado para sus necesida- como vector para diversos usos, como sonda, misiles y de artillería des y posibilidades es el Airbus DS C295W, que fue evaluado por de largo alcance. la institución e incluso realizó operaciones en la Antártida con un • Sistemas de armas: Desarrollo, repotenciación, modificación y ejemplar de demostración, satisfaciendo largamente la expectati- transformación de piezas de artillería, morteros de infantería y va de los uniformados. Leonardo también ofrece su poderoso C- armamento de vehículos de combate existentes; desarrollo de sis-

El ARA Bouchard mientras navegaba hacia Buenos Aires.

82 • ANUARIO LATINOAMERICANO DE DEFENSA 2020 ficha argentina_Maquetación 1 22/04/2020 16:16 Página 83

Principales responsables del país temas electrónicos para el control y posicionamiento de sistemas Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de armas; desarrollo y fabricación de sistemas pirotécnicos de Azopardo 250 Piso 12 (1328), Buenos Aires. eyección para aviones y estudio de factibilidad de un misil super- Teléfono: (+54 11) 4346 8600. ficie-aire. Web: www.fuerzas-armadas.mil.ar • Simuladores y entrenadores: Desarrollo de tecnología en simulación de vuelo, con un prototipo de aeronave civil; otro para el Pampa del Dirección General de Logística Conjunta tipo salón para tiradores, apuntadores de lanzacohetes de vehículos Azopardo 250 Piso 12 (1328) Buenos Aires. de combate y de tanques; de duelo; para observadores adelantados; Teléfono: (+54 11) 4346 8640. Presidente de la de armas portátiles; y computacional de fenómenos físicos, trayecto- Web: www.fuerzas-armadas.mil.ar República rias de proyectiles, cohetes y sistemas de guiado, buena parte ya en Alberto Fernández servicio. • Cabezas de combate: Estudio, diseño, desarrollo y evaluación de Datos del país munición, con sus correspondientes componentes de espoletas, cargas propulsoras y explosivas; extensión de vida útil de cabezas Datos generales de combate y elementos pirotécnicos de diversos cohetes y misi- les. • Territorio: 2.791.810 km2. • Blindajes: Desarrollo, ensayo y evaluación de blindajes reactivos • Costa: Océano Atlántico. de uno o más módulos; desarrollo y tecnología de fabricación de • Población: 40.091.359 habitantes. Ministro de Defensa losetas cerámicas para balísticos de protección de vehículos y • Religión: Católica. Agustín Rossi estructuras fijas contra proyectiles de calibre 7,62 mm. normales y • Idiomas: Castellano. perforantes; ensayos y evaluación de blindajes convencionales • Índice de alfabetismo: 94%. (aceros y aluminios). • Antenas: Estudio y desarrollo de sistemas irradiantes y fenómenos El ingreso de una nueva administración, completamente diferente de propagación de ondas electromagnéticas; desarrollo de antenas en concepción y razonamiento a la gestión pasada, implica un de comunicaciones para el microsatélite Víctor y del SAC-C. claro interrogante sobre la política de Defensa futura. Tomando • Láser: Desarrollos de sólidos, líquidos y gaseosos. en consideración que el Gobierno entrante ya estuvo en el poder, • Química: Investigaciones y desarrollos relativos a química analíti- e incluso gran parte de sus funcionarios ya sirvieron en cargos ca, síntesis, propulsantes, pólvoras y explosivos, electroquímica, públicos, como el caso del designado MINDEF, que ocupó el Jefe del Estado Mayor pirotecnia, medio ambiente y cajas y accesorios antiexplosivos. mismo puesto con pobres resultados, hay una gran duda sobre el Conjunto General de Brigada • Visión nocturna: Desarrollo, modernización y repotenciación de futuro accionar en la cartera. No se ha explicitado ningún plan o Juan Martín Paleo anteojos, gafas y miras de puntería de visión nocturna por ampli- programa a desarrollar, así como tampoco ninguna planificación ficación de luz residual y de directores de tiro optrónicos con por escrito y sólo el MINDEF menciona públicamente la necesi- cámaras de TV en el espectro visible y el infrarrojo; desarrollo de dad de reactivar las fabricas militares, algunas compras, como un equipos de visión nocturna por luz residual y por imagen térmica avión de características supersónicas para efectuar una mínima para vehículos blindados; y de sistemas de control automático por cobertura aérea, o adquirir un medio submarino, para paliar la imágenes. pérdida del ARA San Juan. El Ministro Rossi promueve la crea- • Tecnología satelital: El Ministerio de Defensa desarrolló su propio ción de un Fondo para la Defensa (FONDEF), que obtendría los satélite a mediados de los 90 en el Instituto Universitario dineros requeridos para su cartera por medio de los ingresos equi- Aeronáutico (IUA), dependiente de la FAA. Llamado Víctor I, fue valentes al 0,35% del Presupuesto Nacional. Si el Congreso puesto en órbita como carga secundaria en un lanzador ruso y Jefe del Estado Mayor Nacional aprueba dicho proyecto de Ley, implicaría la provisión del Ejército constituye una muestra del desarrollo espacial que se alcanzó en el de algunos fondos anualizados que serían muy útiles para un General de Brigada ámbito de la defensa. Actualmente el IUA está en condiciones de requipamiento, si se utilizaran adecuadamente. Humberto Agustín Cejas desarrollar y fabricar satélites livianos (hasta 200 kg.) destinados a la defensa o para investigaciones científicas. INVAP es la única Sólo el solitario esfuerzo de los integrantes de las FFAA para firma latinoamericana calificada por la NASA para diseñar y mantener cierta operatividad en los sistemas paliaron la desinver- fabricar satélites. En cumplimiento del Plan Espacial Nacional, sión manifiesta en materia tecnológica y un continuo insulto a los hasta el momento se han lanzado los SAC-B, SAC-A, SAC-C y uniformados fue la norma durante años. Defensa no fue una prio- SAC-D y se hará lo propio con los 2 satélites SAOCOM (dotados ridad y carece de programas de inversión a mediano y largo plazo con radares de apertura sintética). Desde su creación, la CONAE que plasmen adquisiciones concretas que logren promedios de ha seleccionado a INVAP como contratista principal para el desa- uso lógicos, menores costos de trabajo y mantenimiento, seguri- rrollo y fabricación de sus satélites. Está capacitada también para dad para las tripulaciones y el restablecimiento de un equilibrio Jefe del Estado Mayor la puesta a punto de satélites militares, sus instrumentos y senso- estratégico que el país perdió hace mucho tiempo. El Gobierno de la Armada res. Argentina está encaminada a la plena autonomía en sus políti- anterior mencionaba la inexistencia de hipótesis de conflicto, lo Contraalmirante Julio cas espaciales a través del Proyecto del Inyector Satelital cual es fácilmente desmentido por una realidad internacional cla- Horacio Guardia II, diseñado para poner en órbita baja satélites de una masa de ramente palpable. entre 200 y 250 kg. Hasta ahora se han hecho pruebas para validar su combustible, el sistema de guiado y control y algunos vuelos de prueba y, además, brinda servicios de telecomunicaciones al El aporte a las misiones internacionales implica el envío de centena- Ejército y al Estado Mayor Conjunto, mediante el empleo del tele- res de militares anualmente, reafirmando el compromiso ante la puerto satelital que tiene el Ejército en Campo de Mayo, integran- ONU y marcando drásticamente que, en materia internacional, podría afirmarse que uno de los pocos éxitos de la Administración do a través de este último el despliegue territorial con estaciones son justamente las misiones pacificadoras, irónicamente realizadas fijas y móviles. La Fuerza de Tareas Conjunta Fortín se apoya en por un sector, el militar, criticado y alejado de la conducción política este sistema para desarrollar las operaciones de vigilancia y con- Jefe del Estado Mayor hasta ahora. La situación ha llegado al límite, con sistemas ya al trol aéreo en la frontera Norte del país. Se trabaja en sistemas de de la Fuerza Aérea borde del final de su vida útil e incluso han implicado el riesgo para entrenamiento y realidad aumentada, ciberdefensa y guerra elec- Brigadier Xavier Julián las tripulaciones y dotaciones. Sólo la capacidad técnica de los talle- trónica, energías renovables, optoelectrónica y acústica. Se creó Isaac res e institutos de investigación ha logrado mantener ciertos elemen- un Comando de Ciberdefensa por la realización de G-20 y que tos de combate en forma operativa hasta el presente. tiene funciones consideradas como estratégicas y bajo el mando directo de las FFAA, instalado en CITEDEF. Gobierno

Direcciones de contacto • Nombre legal: República Argentina. • Tipo de Gobierno: Republicano, representativo y federal. Ministerio de Defensa • Divisiones administrativas: 23 provincias y el distrito federal Azopardo 250 Piso 11(C1107ADB), Buenos Aires. (ciudad de Buenos Aires). Jefe de Gabinete de la Nación Teléfono: (+54 11) 4346 8800. • Capital: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Santiago Cafiero Web: www.mindef.gov.ar • Unidad monetaria: Peso, dividido en 100 centavos.

2020 ANUARIO LATINOAMERICANO DE DEFENSA • 83 ficha argentina_Maquetación 1 22/04/2020 16:16 Página 84

Economía (datos Banco Mundial)

• PIB: 550.000.000 USD. • PIB/per capita: 13.431,9 USD. • Presupuesto: 2.363.619.870.574 ARS.

• Balance comercial: Importaciones: 68.899 millones de USD. Exportaciones: 58.428 millones de USD. Estructura de las Fuerzas de Defensa

Efectivos: 80.195 Oficiales: 10.515 Suboficiales: 45.615 Soldados: 18.899

Servicio Militar Obligatorio: No. Está claro que la flota exige una modernización... que nunca llega. Armada Presupuesto ARA: 25% del gasto militar. región. Su función es la contribución al control del mar y está integrada por el Batallón de Infantería de Marina Nº 4 en Ushuaia; el Batallón de Infantería Efectivos: 18.555 (entre oficiales, suboficiales y soldados). de Marina Nº 5 en Río Grande; el Destacamento Naval Río Grande; el Batallón de Infantería de Marina Nº 3, que tiene asiento en Zárate, para rea- Estructura lizar operaciones fluviales y ribereñas; y la Base de Infantería de Marina Baterías, que brinda el sostén logístico de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar y del Batallón de Infantería de Marina Nº 3. La orgánica operativa de la Armada Argentina gira alrededor de 2 conceptos: comandos de Alistamiento y las áreas navales, dependientes ambos del Las áreas navales, por su lado, tienen la responsabilidad de proporcionar Comando de Operaciones Navales, con sede en Puerto Belgrano. Los coman- apoyo logístico a través de sus bases a los medios operacionales con asiento dos de Alistamiento administran y alistan las fuerzas y unidades a su cargo, en su jurisdicción o que desarrollen operaciones en su área de actuación, compuestas por buques, submarinos, aeronaves y unidades de Infantería de independientemente de la organización de tareas a la cual dichos medios per- Marina, de acuerdo con los planes y políticas de la Armada. Su finalidad es tenezcan o con nuevos que se incorporen para una misión determinada. estar en condiciones de proveer y sostener, en aptitud y oportunidad, los Algunas de ellas tienen plataformas en forma permanente, apropiados a la medios que se requieran para el Adiestramiento Naval Operativo y la ejecu- zona, como lanchas rápidas y de patrulla y avisos, pero, ante situaciones ción de las operaciones navales derivadas de las responsabilidades propias de específicas en un área, se le asignan otras unidades operativas en concordan- la Institución. Son: cia con la tarea. En particular, con la Agencia Nacional SAR Marítimo, la Armada ejerce sus competencias legales en cuanto a la salvaguarda de la n Comando de la Flota de Mar, con asiento en Puerto Belgrano, integrado por: vida humana en el mar, según los compromisos internacionales adquiridos, • División de Destructores, para acción antisuperficie, antisubmarina y de además de la vigilancia en el sector antártico con medios acordes a misiones defensa antimisil. de búsqueda y rescate en alta mar. • 2 divisiones de corbetas, para tareas de defensa antisubmarina, control del mar, ecológicas y guerra electrónica. Incierto panorama • 1 Comando Naval Anfibio, con responsabilidades de planeamiento y ejecu- ción de operaciones anfibias y tareas de defensa antiaérea. La Institución había recuperado bastante operatividad realizando maniobras y n Comando de la Fuerza de Submarinos, con asiento en Mar del Plata, integra- do por: ejercicios, de los más importantes de los últimos años, gracias a refuerzos pre- • Unidades Submarinas, con capacidad antisuperficie, antisubmarina y de supuestarios que permitieron mayor presencia en las aguas del Atlántico Sur. En proyección de Buzos Tácticos y Fuerzas Especiales. dichas ejercitaciones se realizaron lanzamientos de misiles mar-mar y mar-aire sobre buques blancos con éxito y se incrementaron las horas de patrulla. La • Agrupación de Buzos Tácticos. adquisición de unos pocos aviones Super Etendard franceses y su stock de • Medios de Búsqueda y Salvamento de Submarinos. repuestos y partes lograría la reactivación de la mítica Escuadrilla Aeronaval de • Base Naval Mar del Plata, soporte logístico de la Fuerza de Submarinos. Caza y Ataque, con lo que se recobraría la capacidad de ataque a distancia. La • División de Patrullado Atlántico, con 3 corbetas A-69. institución también quiere aviones de transporte y vigilancia marítima Airbus DS n Comando de la Aviación Naval, con asiento en Puerto Belgrano. De él depen- C-295W, cuyas características técnicas y operativas satisfacen plenamente el den: requerimiento del Comando de Aviación Naval y para ello se ha solicitado la • Fuerza Aeronaval N° 2, con asiento en la Base Aeronaval Comandante adquisición de este tipo de material. Espora: concentra las aeronaves de combate y antisubmarinas, que confor- man el Grupo Aeronaval de la Flota. La opción elegida fue la francesa Naval Group, que se impuso con una oferta • La Fuerza Aeronaval N° 3, en la Base Aeronaval Almirante Zar: cuenta con económica por un valor de 319 millones de EUR para la adquisición de 4 las escuadrillas de Exploración, Vigilancia Electrónica y Sostén Logístico buques de patrulla marítima OPV de la serie Gowind, representando la pri- Móvil. mera compra de navíos de nueva fabricación en más de 3 décadas. La opera- • El Comando de Instrucción Aeronaval y Escuela de Aviación Naval, con ción es financiada por bancos europeos, como Credit Agricole Corporate and asiento en la Base Aeronaval Punta Indio. De él dependen la Escuadrilla de Adiestramiento Avanzado y Ataque, hoy desactivada, y el Grupo Aerofotográfico, a lo que se agregan unidades BE-200 Cormorán de la Aeronaves Escuadrilla de Vigilancia Marítima para patrulla de corto alcance y SAR. Tipo Modelo Cantidad n Comando de la Infantería de Marina, con asiento en Puerto Belgrano, tiene subordinadas fuerzas polifuncionales y en proceso de modernización, inte- Escuela (instrucción básica) T-34C Turbo Mentor 10 grado por: Ataque Super Etendard 11 + 5 SEM • Fuerza de IM de la Flota de Mar, con asiento en Baterías. Su función es Exploración y vigilancia P-3B Orion 4 anfibia y está integrada por los batallones de Infantería de Marina Nº 2; de BE-200 M Cormorán 4 Comando y Apoyo Logístico; de Vehículos Anfibios; de Artillería de Antisubmarinos S-2T Turbo Tracker 5 SH-3 Sea King 7 Campaña Nº 1; de Comunicaciones Nº 1; y Antiaéreo; y la Agrupación de Helicópteros AS-555 Fennec 4 Comandos Anfibios. B-200 F 2 • La Fuerza de Infantería de Marina Austral, con asiento en Ushuaia y Río Fotografía y usos generales PC-6A Turbo Porter 1 Grande, para operar en zonas de frío extremo y en el terreno particular de la

84 • ANUARIO LATINOAMERICANO DE DEFENSA 2020 ficha argentina_Maquetación 1 22/04/2020 16:16 Página 85

Investment Bank, el Natixis y el Banco Santander. La primera unidad de la Ejército de Tierra serie fue entregada a principios del presente año, siendo un buque usado por la Marina francesa, el L’Adroit, que convenientemente adaptado, fue sumi- nistrado a la ARA. Se recibirán 2 más en 2021 y el último en 2022. La des- Presupuesto: 40,5% del gasto militar gracia del hundimiento del submarino San Juan mostró solo un hecho positi- Efectivos: vo, que fue la alta disponibilidad de la Flota de Mar, que se mantuvo en ope- 52.843 (oficiales, suboficiales y soldados). raciones continuas con casi todos sus buques, colaborando en la búsqueda del siniestrado y realizando numerosos reabastecimientos en alta mar, con Estructura duras condiciones climáticas, tras haber realizado un extenso ejercicio en el extremo Sur del Continente y, acto seguido, pasar con todos sus medios a su La estructura operativa fundamental de la fuerza terrestre se conforma alrededor búsqueda. 3 divisiones, que reemplazaron a los cuerpos de Ejército (grandes unidades de Batalla), integradas por brigadas (grandes unidades de combate). Este núcleo se Principales bases navales complementa con un Comando de Institutos Militares, de quien depende una Brigada Escuela, que también es operativa militarmente. También integran la BN Puerto Belgrano (Pcia. Buenos Aires), BN Mar del Plata, (Pcia. Buenos estructura la Guarnición Militar Buenos Aires y el Comando de Aviación. Las Aires) y BN Ushuaia (Pcia de Tierra del Fuego). brigadas responden al concepto de sistema de armas, complementando las uni- dades integrantes sus funciones, de manera de otorgarle autonomía funcional. Existen diferentes tipos de brigadas: Infantería de Marina n Blindadas, conformadas sobre la base de 3 regimientos de Caballería de Tanques y 1 de Infantería Mecanizada. Tipo Modelo Cantidad n Mecanizadas, integradas por 2 regimientos de Infantería Mecanizada y 1 de Caballería de tanques. Vehículos anfibios LVTP-7-A1 11 n LARC-5 13 Montaña y Monte, constituidas por 2 o más regimientos de Infantería y Caballería de Montaña o Monte. Están equipadas con materiales ligeros Vehículos exploración Panhard ERC 36 fácilmente transportables en el ganado mular y equino, en el caso de las bri- Vehículos multipropósito Hummer 24 gadas de Montaña, y que se ha demostrado eficaz en vista de lo ocurrido en Agrale Marrua 31 los combates en Afganistán a medias y grandes alturas. Artillería de campaña Obus 155 mm. M-114 4 n Paracaidista, con asiento en la ciudad de Córdoba, en el centro del país, cuya Obus 105 mm. NA 6 estructura está basada en 2 regimientos. Su material y equipo está diseñado OTO Melara Mod. 56 12 para ser transportado, desembarcado y, eventualmente, lanzado desde aero- Defensa antiaérea Bofors 40 mm. L70 12 más director de naves en vuelo, poseyendo la totalidad de su personal la aptitud para descen- tiro Flycatcher der en paracaídas. Forma parte de la reserva estratégica. Lanchas Rápidas RBS-70 6 El EA ha creado un Regimiento de Asalto Aéreo en las cercanías de la capital, Botes de asalto Guardian 4 que posee la capacidad de proyectar parte de sus medios mediante una treintena Zodiac MK3,MK5 30 de helicópteros. También fue creada la AFOE (Agrupación de Fuerza de

Tipo Clase Cantidad

Destructores T-42 1 (D-1 ARA Hercules) 4 (D-10 ARA Almirante Brown, D-11 ARA La Argentina, D-12 ARA Heroina y D-13 ARA Sarandi)

Corbetas A-69 3 (P-31 ARA Drummond, P-32 ARA Guerrico y P-33 ARA Granville) Meko 140 6 (P-41 ARA Espora, P-42 ARA Rosales, P-43 ARA Spiro, P-44 ARA Parker, P-45 ARA Robinson y P-46 ARA Gómez Roca)

Submarinos TR-1700 1 (41 ARA Santa Cruz) en reparación 209 1 (31 ARA Salta) en limitado servicio.

Avisos ATF Cherokee 2 (3 ARA Francisco de Gurruchaga y 6 ARA Suboficial Castillo) ATA Sotoyomo 1 (9 ARA Alférez Sobral) Marsea 1 (2 ARA Teniente Olivieri) Neftegaz 4 (ARA Puerto Argentino, ARA Bahía Agradable, ARA Islas Malvinas, ARA Estrecho de San Carlos) OPV 1 (P51 ARA Bouchard)

Patrulleros Lürsen 148 1 (21 ARA King) Lanchas rápidas Dabur y Point 2 (85 ARA Intrépida y 86 ARA Indómita) Lanchas patrulleras rápidas 6 (P-61 ARA Baradero, P-62 ARA Barranqueras, P-63 ARA Clorinda, P-64 ARA Concepción del Uruguay, P-65 ARA Punta Mogotes y P-66 ARA Río Santiago) Costa Sur Logísticos Transporte 3 (3 ARA Canal de Beagle, 4 ARA Bahía San Blas y 5 ARA Cabo de Hornos) Tanque 3 (1 ARA Patagonia)

Instrucción Fragata a Vela 1 (Q-2 ARA Libertad)

Investigación 1 (Q-20 ARA Puerto Deseado) Oceanográfico Red Buque Austral Balizador 3 (Q-61 ARA Ciudad de Zárate, Q-62 ARA Ciudad de Rosario y Q-63 ARA Punta Alta) Hidrográfico 1 (Q-11 ARA Comodoro Rivadavia) Lancha hidrográfica 1 (Q-15 ARA Cormorán)

Polares Wartsila Rompehielos 1 (Q-5 ARA Almirante Irizar) entregado y operativo.

Otros Dique Flotante 1 Remolcadores de puerto 12

2020 ANUARIO LATINOAMERICANO DE DEFENSA • 85 ficha argentina_Maquetación 1 22/04/2020 16:16 Página 86

Aéreos

Tipo Modelo Cantidad

Helicópteros de Bell 206 5 + 15 AB-206 Instrucción

Aeronaves PG DHC-6 Twin Otter 2 Merlin Metro 4 C212 Aviocar 3 Citation Bravo 1 Diamond DL42 3 Cessna 208B Grand 4 Caravan

Helicópteros PG UH-1H/205/212 45 AS332 Super Puma 1 en servicio SA315 Lama 4 Agusta Bell 206 en FAdeA 20

Llegaron CSR Saab Carl Gustav de 84 mm. para la fuerza terrestre. n Combate cercano, actividad que cumplen las organizaciones de Infantería y Caballería. Operaciones Especiales), que nuclea a las unidades élite. Ha modificado su n Apoyo de Fuego, que realizan los distintos tipos de unidades de Artillería y estructura logística, basada antiguamente en batallones que debían acompañar el lanzacohetes SLAM Pampero de 105 mm. y CP-30 de 127. El apoyo de com- desplazamiento de las brigadas. Las actuales bases de Apoyo Logístico sólo bate, responsabilidad que recae en las organizaciones de las armas de segregan una pequeña porción de sus medios, todos ligeros, y permanecen apo- Ingenieros y Comunicaciones, junto a las de Inteligencia y Aviación de yando a las brigadas que operen en la zona, actuando con un criterio geográfico Ejército, que han sido notablemente reforzadas en sus equipamientos. y especializado. Estos cambios han sido acompañados por un conjunto de medi- n El sostén logístico, función ejercida, básicamente, por las organizaciones de das destinadas a reformular las orgánicas internas de los regimientos, grupos de los Servicios para el Apoyo de Combate. artillería, batallones de Apoyo de Combate y demás organizaciones, adecuándo- las tanto a las exigencias del Servicio Militar Voluntario, como a la capacitación En los talleres de la ex fábrica de tanques de Boulogne continúa la moderniza- de los conjuntos y racionalización de las estructuras administrativas. Los resul- ción de numerosos vehículos blindados M-113 para los regimientos mecaniza- tados obtenidos son unidades más pequeñas, con una mayor capacidad operativa, dos, que son llevados a la versión A2 y con equipos mejorados. flexibles y móviles, acorde a la tendencia actual en las fuerzas terrestres. Principales cuarteles Las escuelas e institutos principales, en los que se realiza la formación y capaci- tación de los distintos agrupamientos de personal, son: Instituto de Enseñanza Campo de Mayo, Córdoba, Comodoro Rivadavia, La Pampa, Neuquén y Superior del Ejército; Colegio Militar de la Nación; Escuela Superior de Guerra; Sarmiento. Escuela Superior Técnica y Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, todos dependientes del Comando de Institutos Militares. Entre las actividades tácticas pueden citarse: La Fuerza presente Principales materiales del Ejército Argentino La Institución llega a 2020 cohesionada y en una situación más favorable que las otras castrenses, hecho que tiene varias aristas, como que los sistemas y productos que utiliza el EA son menos onerosos que los materiales que Tipo Modelo Cantidad requieren la FAA y la ARA, el incremento del presupuesto operativo que se verificó en muchos más ejercicios y maniobras, además de una fortísima pre- Combate básico TAM 230 sencia de los uniformados en ayuda a la población civil. Desgracias naturales Tanques AMX 56 mostraron al Ejército plenamente en el terreno, con sus tropas y equipos a dis- SK-105 Kürassier 118 posición total de pobladores en crisis. Tendido de puentes, líneas eléctricas, TAM (VCTP, VCTM y VCPC) 160 traslado de damnificados y la provisión de alimentos y salud ha sido constante VCI M-113 413 labor de los militares en todo terreno y clima. Estas tareas que son una capa- AMX (VCTP-VCDT-VCPC) 30 cidad auxiliar de la institución, le permiten adiestrarse en la práctica, incre- Vehículos de AML-90 48 mentar el prestigio del personal de la Fuerza y obtener algunos fondos extra exploración Grenadier 4x4 47 Glover 4x4 repatriados al 9 con gobiernos provinciales y municipalidades. país Hummer MK-19 y 12,7 mm. 41+100 en proceso de entrega Gaucho 30 Norinco 6x6 4 Apoyo de fuego Artillería blindada 155 mm. AMX F-3 24 (pronto retiro) 155 mm. VCA-TAM 18 155 mm. CITER 109 Artillería mediana Lanzacohetes SLAM 4 Pampero 105 mm. Lanzacohetes CP-30 de 4 127 mm. Lanzacohetes SAPBA 2 127 mm. Artillería liviana 105 mm. Oto Melara 70 Morteros pesados 120 mm. 360 Artillería 20 mm. Oerlikon GAB-B01 320 antiaérea y 35 mm. Oerlikon GDF 6 elementos de 30 mm. Hispano Suiza 831 21 detección Radares Cardion 3D 8 Radares RATRAS móviles 16 Radares Rastreador 5 Fueron incorporados hace muy poco tiempo camiones Oshkosh 103MTV todo terreno Radares de Thales 2 y modernos.

86 • ANUARIO LATINOAMERICANO DE DEFENSA 2020 ficha argentina_Maquetación 1 22/04/2020 16:16 Página 87

Prosigue la llegada de material proveniente de EEUU, obtenido por el sistema FMS, desde vehículos livianos hasta camiones tractores pesados, pasando por elementos logísticos, repuestos para helicópteros y armas livianas. Continúa la provisión de sistemas antitanque AT-4 y elementos de visión nocturna para las fuerzas de Infantería y sistemas de puntería para la Artillería, más una importante cantidad de equipos de comunicaciones. La operatividad se ha plasmado en continuos ejercicios en todo el país, con plena utilización de munición real y en toda condición climática, a la vez que se está recuperando la dotación de personal.

El EA repatrió los 9 blindados 4x4 Glover Táctica que tenía desplegados en Chipre bajo mandato de la ONU y fueron inspeccionados y actualizados para usarlos durante la cumbre del G-20 como elemento de intervención. Tras la llegada de los helicópteros Agusta Bell AB-206, están siendo prepa- rados en FAdeA para su pronta entrada en servicio con la Aviación del Ejército en misiones de exploración, equipados con ametralladoras Minigun y sistemas FLIR. La fuerza negocia la adquisición de sistemas de guerra electrónica táctica y SIGINT y COMINT, considerados como esenciales en la guerra moderna. Para la FAA la tecnología de RPAS es esencial para su futuro. Fuerza Aérea Situación Está claro que la institución aérea se encuentra en una situación gravísima, con Presupuesto: 25,5 % del gasto militar. un descenso de la disponibilidad del material por su evidente vetustez y falta de repuestos, un éxodo de personal especializado hacia las aerolíneas comerciales Efectivos: 12.907 (oficiales, suboficiales y soldados). y un pobre panorama sobre el futuro. La salida del servicio activo de los Fokker, que desempeñaron impresionantes funciones a través de décadas, implica pérdi- La Fuerza Aérea está basada fundamentalmente en: da de capacidades tácticas, que hasta ahora no se revierte con la llegada de otros n Comando de Operaciones Aéreas, planifica y conduce el adiestramiento de aviones. El apoyo a las operaciones en la lucha contra el narcotráfico que llevan los medios operativos y de apoyo y ejecuta las actividades aeroespaciales y tareas especiales que se le ordenen. Dispone de brigadas y bases aéreas, con- Aéreos formadas en grupos y escuadrones aéreos. n Comando de Personal, entiende en la formación, perfeccionamiento y bienes- Medios Material Cantidad Unidad tar del personal y participa en su adiestramiento, a través de las diversas escuelas e institutos. Ofensivos A4-AR/OA-4AR 32 Br Ae V n Comando de Material, planifica y conduce la logística de material. Su estruc- IA-58 Pucará 30 Br Ae III (algunos en tura está conformada, principalmente, por: reserva) • Área de Material Río IV, planes de trabajo de mantenimiento mayor, inves- Transporte Saab 340B 4 LADE tigaciones, desarrollos, reparaciones y fabricación de material aeronáutico, C-130H/KC/L-100-30 8 Br Ae I siendo una de las mayores estructuras técnicas del Continente. F28 1 Br Ae I • Área de Material Quilmes, reparaciones y mantenimiento de aviones, heli- Twin Otter 7 Br Ae IX cópteros, motores, hélices, instrumentos y accesorios, equipos electrónicos, vehículos pesados y automotores. Actualmente recibe un importante aporte Misiones Mi-171 2 en nuevos instrumentales de precisión y elementos para las inspecciones de antárticas primer nivel. • Grupo de Abastecimiento Palomar, recibe y entrega la totalidad de materia- Defensa de Bases Blindados Fiat 6614 20 les de la Fuerza Aérea y está modernizando sus instalaciones con nuevas capacidades de apoyo técnico. Búsqueda y Bell 212 8 Br Ae VII • Grupo Administración de Material Córdoba, creado con motivo de la pri- salvamento Bell 412 2 Br Ae VII (4 más en vatización del Área Material Córdoba para el control y seguimiento de los recepción) trabajos a efectuar para la Institución de parte de FAdeA. SA-15 B Lama 4 Br Ae IV Hughes 369/500 17 Br Ae VII Las principales escuelas e institutos, dependientes del Comando de Personal, Reconocimiento Learjet 60 2 Br Ae II son: Escuela de Aviación Militar; Escuela Superior de Guerra Aérea; Instituto táctico y VIP Learjet 35 A 5 Br Ae II Universitario Aeronáutico; Escuela de Suboficiales e Instituto de Formación Ezeiza. Los medios de combate y de apoyo operativo que la Fuerza Aérea Adiestramiento Pampa IA-63 14 Br Ae IV emplea para la consecución de sus objetivos en cada una de estas operaciones avanzado y Su-29AR 7 Br Ae IV (almacena- son los siguientes: acrobacia dos) EMB-312 Tucano 27 EAM n Operaciones aéreas estratégicas: 2 escuadrones de A-4AR Fightinghawk y Texan T-6 12 EAM sistemas de armas de guerra electrónica y exploración y reconocimiento. n Operaciones aéreas de defensa: Sistemas de armas misilísticos y de artillería Adiestramiento Grob 120 en alquiler 10 EAM antiaérea y Grupo de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo. Un escuadrón primario de UAV/SANT. Adiestramiento Tecnam P2002 8 EAM n Operaciones aéreas tácticas: 1 de IA-63 Pampa, sistemas de armas de guerra básico Sierra electrónica, exploración y reconocimiento, transporte y búsqueda y rescate. Roland 3 BAM MDP n Operaciones aéreas de transporte: 2 escuadrones de C-130, 1 de F28, 1 de DHC-6 Twin Otter. Defensa Oerlikon 35 mm. 3 BAM MDP antiaérea Rheinmetall 20 mm. 86 Br Ae III-IV-V-VIIX Principales bases RH202 BAM GAL-BAM MDP

I Brigada Aérea (El Palomar, Pcia. Buenos Aires), II Brigada Aérea (Paraná, Vigilancia y Radares AN/TPS-43 6 VYCEA (moderniza- Pcia. Entre Ríos), III Brigada Aérea (Reconquista, Pcia. Santa Fe), IV Brigada control del dos por Invap) Aérea (El Plumerillo, Pcia. Mendoza), V Brigada Aérea (Villa Reynolds, Pcia. espacio aéreo FPS-113 4 VYCEA y Escudo Norte San Luis), VI Brigada Aérea (Tandil, Pcia. Buenos Aires), VII Brigada Aérea Radares INVAP 3D 6 Nueva orden de (José C. Paz, Pcia. Buenos Aires) y IX Brigada Aérea (Comodoro Rivadavia, compra por 6 más Pcia. Chubut).

2020 ANUARIO LATINOAMERICANO DE DEFENSA • 87 ficha argentina_Maquetación 1 22/04/2020 16:16 Página 88

adelante las fuerzas de seguridad significa que la FAA tiene que apoyar dicho esfuerzo logístico, aunque los medios son escasos y en más de una oportunidad no pueden realizarse vuelos por falta de equipos. La llegada de 4 helicópteros Bell 412EP ayuda a recuperar capacidades de vuelo vertical, mientras que se intenta llegar a un acuerdo para proveer un eficiente sistema logístico a los heli- cópteros Mil Mi-17, que han prestado servicios excepcionales, pero no se ha podido incrementar su número, y que ahora serán enviados al exterior para rea- lizarles un mantenimiento mayor en talleres habilitados.

Aunque con dificultades técnicas, ya que la integración de equipos y sistemas no es tan fácil, continúa la actualización de los Hercules en la planta cordobesa de FAdeA. Está claro que se requieren más aviones de este tipo, lo mismo que bimo- tores de transporte medio, como los Airbus DS C-295W, que se necesitan urgente- mente. Se han recibido aviones de adiestramiento Beechcraft T-6C Texan para sus- tituir en la tarea de enseñanza avanzada a los veteranos aviones brasileños Tucano. Estos últimos se dedicarán a vuelos de vigilancia en la frontera Norte, donde la incursión de pequeños aviones de narcotraficantes es constante. En este aspecto la El Ministro Rossi indica que potenciará la industria nacional. FAA dispone de una creciente cadena de radares y se espera recibir más 3D, de producción nacional para otros sitios, en puntos neurálgicos fronterizos. Nostromo Defensa San Francisco de Asís 488 • Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba • Tel.: (+54 3541) 430366 • En materia de aviación de combate, sólo se hacen esfuerzos para mantener www.nostromo-defensa.com en condición de vuelo un puñado de reactores A-4AR, que ante la dificul- Actividad: Diseño y producción de UAV. tad de obtener repuestos se supone que no llegarán al tiempo estipulado Talleres Navales Darsena Norte y N para su salida del servicio activo. Punto gravísimo es la pérdida de la capa- Avda. España 3091 • (1107), Capital Federal • Tel.: (+5411) 55548300 • www.tandanor.com.ar cidad de intercepción que, al salir de operaciones los gloriosos Mirage, no Actividad: Reparación de buques de diferente tipo, plataformas, trabajos en acero, etc. se ha producido la elección de un digno sucesor. Pese a que la institución Otras empresas del área de Defensa, Seguridad y Tecnología pide insistentemente la provisión de un reactor de combate o, por lo menos, un sistema que le haga entrar al Siglo XXI, esos medios no llegan, prolon- America Blindajes gando una agonía que se ha llevado muchas vidas por accidentes operacio- Uruguay 651 Piso 13 - Departamento B • Capital Federal • Tel.: (+5411) 47526350 • www.americablindajes.com nales y mermado esa capacidad a niveles claramente inferiores a las nece- Actividad: Instalación de blindajes especiales en vehículos. sidades reales y en un entorno contrario a las exigencias de la Defensa Nacional. Armoring de Argentina Avea. Libertador 1381 • Vicente López • Tel.: (+5411) 47979011 • www.armoringsystems.com.ar Actividad: Instalación de blindajes especiales en vehículos.

Astillero Catamaranes Mazuryk España 1174 • (1642), San Isidro, Provincia de Buenos Aires • Tel.: (+5411) 47251425/47426322. Actividad: Diseño y producción de navíos de pequeño tonelaje.

Astillero Tecnao Int. Neyer 3293 • (1643) Beccar, Buenos Aires (Argentina) • Tels.: 47280035/0320 • www.astillerotecnao.com.ar Actividad: Navíos de reducido tonelaje y lanchas patrulleras para la PNA.

ATEC Aeronautics & Technologies Paraguay 1225 13 • (C1057ASS), Capital Federal. Actividad: Representación de Airbus Helicopters en la Argentina.

BIM - Astillero Neumáticos French 65 • San Fernando (1646), Provincia de Buenos Aires • Tel.: 47460089. Actividad: Botes neumáticos y semirrígidos.

Blindaje Alive Av. Libertador 14041 • Martinez, Provincia de Buenos Aires • Tel.: (+5411) 47330811 • www.alive.com.ar Actividad: Instalación de blindajes especiales en vehículos.

BPG Ingeniería Av. Juan B. Justo 2634 PB “A” • (C1414CXP), Capital Federal • Tel.: (+5411) 48572052 • www.bpgingenieria.com.ar Volar y operar en el Continente blanco no es para todos. Actividad: Soluciones informáticas para navegación y seguridad en el mar.

Brista Blindados Industria de Defensa Av. Libertador 28 • Vicente López • Tel.: (+5411) 47954444 • www.bristablindados.com.ar Actividad: Instalación de blindajes especiales en vehículos.

Astillero Río Santiago Cámara Empresaria de Tandil H. Yrigoyen y Don Bosco • Ensenada, Provincia de Buenos Aires (B1925XAA) • Tel.: (+54 221) Mitre 856 • (B7000GOR), Tandil • Provincia de Buenos Aires • Tels.: (+54) 02293-447891/447892 4680302 • www.astillero.gba.gov.ar • www.camaraempresaria.org.ar Actividad: Construcción de buques, barcazas, buques multipropósito. Actividad: Polo tecnológico que nuclea a productores industriales de la localidad bonaerense de Tandil. Aviodinámica Comsat International Av. De Mayo 981 1 - 109 • Buenos Aires (1084) • Tel.: (+5411) 3453116. Carlos Pelegrini 1363 6 piso • (C1011AAA), Capital Federal • Tels.: (+5411) 53546032/5354 6000 Actividad: Representación de firmas aeroespaciales y producción de partes y accesorios. • www.comsat.com.ar Actividad: Comunicaciones satelitales y redes de Internet sofisticadas. Bersa Magallanes 775 • Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires (B1704FLC) • Tel.: (+5411) 40034100 Costanera Uno • www.bersa.com.ar Av. Ramón S. Castillo y Calle 13 • (1425), Capital Federal • Tel.: (+5411) 43124545 • Actividad: Armas livianas. www.costanerauno.com.ar Actividad: Equipos electrónicos y de navegación, GPS, importación y comercialización. INVAP Esmeralda 356, Planta Baja • (C1035ABH) Capital Federal • Tel.: (+5411) 43943344 • Dinapsis www..com.ar Ruiz Huidobro 2387 8B • (C1429DNK), Capital Federal • Tel.: (+5411) 47979968 • Actividad: Empresa estatal de investigaciones científicas y producción de elementos nucleares y de www.dinaserver.com.ar industria electrónica. Actividad: Simuladores de vuelo, electrónica y ayuda al vuelo.

Mecatrol Dupont Calle 97 Nro 1598 • San Martín, Provincia de Buenos • Tel.: (+5411) 47551641 • Ingeniero Buty 240 Piso 10 • (C1001AFB), Capital Federal • Tel.: (+5411) 0800-3338766 • www.mecatrol.com.ar. www.dupont.com Actividad: Industria metalúrgica especializada en remotorización de vehículos blindados. Actividad: Química, importación de fibras de Kevlar y aramidas para protección balística.

88 • ANUARIO LATINOAMERICANO DE DEFENSA 2020 ficha argentina_Maquetación 1 22/04/2020 16:16 Página 89

Funda Colihue MF Uniformes Consejal Acosta 888 • Bella Vista, Provincia de Buenos Aires (1661) • Tel.: (+54) 46681875. Fraga 1239/41 • (C1427BTY) Capital Federal • Tels.: (+5411) 45526001/45514499 • www.mfuni- Actividad: Equipamiento individual para el soldado, fundas, mochilas, correajes, etc. formes.com.ar Actividad: Uniformes y ropa de trabajo. Fundas Saavedra 3669 • (B1702AGM) Ciudadela • Provincia de Buenos Aires • Tel.: (+5411) 46533835. Parque Científico Tecnológico Universidad Nac. Del Centro Actividad: Equipamiento individual para el soldado, fundas, mochilas, correajes, etc. H. Yrigoyen 662, 1 Piso • (B7000AND), Tandil, Provincia de Buenos Aires • Tel.: 2293447596. Actividad: Universidad tecnológica. Global Telecommunications Services Esmeralda 561 2º D • (C1007ABC), Buenos Aires • Tel.: (+5411) 52382280 • www.globalarg.com Sabado Ursi Actividad: Comunicaciones satelitales y redes de Internet sofisticadas. Beruti 135 • (1708), Morón • Tel.: (+5411) 46296237 • www.sabadoursi.com.ar Actividad: Uniformes y ropa de trabajo, correajes, etc. Honda de Argentina Av. Lope de Vega 2799 • Capital Federal • Tel.: (+5411) 46303500 • www.honda.com.ar Safe Moving Actividad: Importación y fabricación de motocicletas. Alvarez Thomas 198-2A • Tel.: (+5411) 45545291 • www.safe-moving.com.ar. Actividad: Electrónica de seguimiento y seguridad. Hypermed Coronel Dorrego 2215 • (B1636) Olivos, Provincia de Buenos Aires • Tel.: (+5411) 47991296 • Sastería Militar www.hypermed.blogspot.com Clay 3071 • (C1426DLE) Capital Federal • Tels.: (+5411) 45765620/5629/5630 • Actividad: Cámaras hiperbáricas. www.sastreriamilitar.com.ar IDP Actividad: Uniformes y chalecos antibala. Talcahuano 1233 • B1604BMG), Florida, Provincia de Buenos Aires • Tel.: 47604147 • Sata Argentina www.idpsa.com.ar Ruta 226 Km 167,5 • (7000), Tandil, Provincia de Buenos Aires • Tels.: 2293432469/ Actividad: Electrónica. 423634/423596 • www.sata-group.com Igarreta Actividad: Metalurgia. Av. Almancio Alcorta 2200 • Ciudad de Buenos Aires • Tel.: (+5411) 43030291 • SDL Comunicaciones www.igarreta.com.ar Santa Rosalia 2319 6 • (B1675ATF), Provincia de Buenos Aires • Tel.: 47123688. Actividad: Carrocerías para vehículos especiales, autobombas, camiones de caudales, etc. Actividad: Equipos y redes de comunicaciones. Impsat Siemens Alferez Pareja 256 • (1107BJD), Capital Federal • Tel.: (+5411) 51700000 • www.impsat.com.ar Av. Presidente Julio A. Roca 526 • Capital Federal • Tel.: (+5411) 43408397 • www.siemens.com Actividad: Comunicaciones satelitales, instalación, monitoreo, etc. Actividad: Electrónica, comunicaciones y representación de la firma alemana en Buenos Aires. Indaltec Tactical Technology Paraná 754 Piso 2º Of. B • (1017), Capital Federal • Tel.: (+5411) 48160801 • www.indaltec.com Cramer 3993 • Ciudad de Buenos Aires (C1429ABN) • Tel.: (+5411) 47047399 • Actividad: Contenedores especializados. www.tacticaltechnologies.org Industrias Arcat Actividad: Equipamiento táctico para grupos de intervención. Laprida 790 • (B1871DUH) Avellaneda, Provincia de Buenos Aires • Tel.: (+5411) 42014819 • TECIN-Tecnología www.arcat.com.ar Actividad: Módulos de contenedor de uso dual. Gobernador Castro 3365 • Carapachay, Provincia de Buenos Aires (B1606DXK) • Tel.: (+5411) 47664440 • www.tecin.com.ar Ingeniería Gastronómica Actividad: Contra incendios. Calle 93 N 729 • (B1672AEE) Villa Lynch, San Martín, Provincia de Buenos Aires • Tel.: (+5411) 47545000. Tecmes Actividad: Cocinas de campaña. Neuquén 1123 • C1405 CKM Buenos Aires, Argentina • Tel.: (+5411) 44317206 • www.tecmes.com Jorfra Actividad: Instrumentos especiales. Las Palmas 2444 • (C1437DAD) Buenos Aires, Argentina • Tel.: (+5411) 49220513 • www.jorfra.com Tesacom Actividad: Sables y cuchillería en general. Av. Leandro N. Alem 619 piso 7 • Capital Federal (C1001AAB) • Tel.: (+5411) 41142222 • www.tesacom.com.ar KSB Compañía Sudamericana de Bombas Actividad: Comunicaciones. Av. Ader 3625 • Carapachay (1605), Provincia de Buenos Aires • Tels.: 47663021/3121/3221. Actividad: Importación y producción de elementos de infraestructura civil y militar. Tevycom Fapeco Bernardo de Irigoyen 190-1 piso • (C1072AAD), Capital Federal • Tel.: (+5411) 43318027 • Lubricantes Especiales Argentinos www.tevycomfapeco.com.ar Ituzaingo 1151 Of. 10 • (C1272AFI), Capital Federal • Tel.: (+5411) 43075140 • www.lea-sa.com.ar Actividad: Cableados y conductores. Actividad: Importación y producción de lubricantes especiales. Vicla Maguluf Mexico 3278 PB • (1223), Capital Federal • Tel.: (+5411) 49318616 • www.vicla.com.ar Aizpurua 3431 • (1431), Capital Federal • Tel.: (+5411) 45721473. Actividad: Uniformes. Actividad: Uniformes y equipamientos. Marasco & Speziale Zanella Pasco 765 • (1219) Capital Federal • Tels.: (+5411) 494 244 18/494 24 356 • Juan Zanella 4437 • Caseros, Provincia de Buenos Aires (1678) • Tel.: (+5411) 47162900 • www.marascoyespeziale.com.ar www.zanella.com.ar Actividad: Calzados y uniformes. Actividad: Fabricación y venta de motocicletas y cuatriciclos.

Está por ver si FAdeA continúa el sendero de trabajo.

2020 ANUARIO LATINOAMERICANO DE DEFENSA • 89