Servicio De Revisión Bibliográfica Para La Actualización De Referencias Que Sustentan Los Estándares Indicativos De Desempeño (EID)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Servicio de Revisión bibliográfica para la actualización de referencias que sustentan los Estándares Indicativos de desempeño (EID) Informe 6 Documento consolidado y Recomendaciones para la construcción y actualización de instrumentos de gestión como los EID Investigadora responsable Carolina Pinto Baleisan Contrato UNESCO N°4500318404 Martes 4 de abril de 2017 Servicio de revisión bibliográfica para la actualización de referencias que sustentan los Estándares Indicativos de Desempeño (EID) Índice ÍNDICE.................................................................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 4 I. FUNDAMENTOS DE LOS EID: ELEMENTOS POSITIVOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA ................. 5 A.- LIDERAZGO ............................................................................................................................................. 5 1. Subdimensión Liderazgo del Sostenedor .......................................................................................... 5 2. Subdimensión Liderazgo del director ............................................................................................. 16 3. Subdimensión Planificación y Gestión de resultados ..................................................................... 27 B.- GESTIÓN PEDAGÓGICA ............................................................................................................................ 35 4. Subdimensión Gestión Curricular ................................................................................................... 35 5. Subdimensión Enseñanza y Aprendizaje en el aula ................................................................... 45 6. Subdimensión Apoyo al desarrollo de los estudiantes ................................................................... 52 C.- FORMACIÓN Y CONVIVENCIA .................................................................................................................... 58 7. Subdimensión Formación ............................................................................................................... 58 8. Subdimensión Convivencia ............................................................................................................. 65 9. Subdimensión Participación y Vida democrática ........................................................................... 82 D.- GESTIÓN DE RECURSOS ........................................................................................................................... 97 10. Subdimensión Gestión del personal ............................................................................................. 97 11. Subdimensión Gestión de Recursos financieros ......................................................................... 104 12. Subdimensión Gestión de Recursos Educativos ......................................................................... 107 II. COMPARACIÓN DE REFERENCIAS E IDENTIFICACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS QUE SE MANTIENEN Y AQUELLOS QUE DEBIESEN SER ACTUALIZADOS DE LOS EID. ............................................................ 110 A.- LIDERAZGO ......................................................................................................................................... 112 B.- GESTIÓN PEDAGÓGICA .......................................................................................................................... 150 C.- FORMACIÓN Y CONVIVENCIA .................................................................................................................. 185 D.- GESTIÓN DE RECURSOS ......................................................................................................................... 257 III. SUGERENCIAS DE CAMBIO Y/ O REFORMULACIÓN DE LOS EID .................................................. 277 1. CAMBIOS ESTRUCTURALES SUGERIDOS A LOS EID ......................................................................................... 277 2. SUGERENCIAS DE REFORMULACIÓN PARA CADA EID ..................................................................................... 286 A. Liderazgo ..................................................................................................................................... 286 B. Gestión Pedagógica ..................................................................................................................... 299 C. Formación y Convivencia ............................................................................................................. 305 D. Gestión de recursos ..................................................................................................................... 324 IV. ORIENTACIONES GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN COMO LOS EID ............................................................................................................... 329 A.- PRINCIPALES EJES TEÓRICOS A CONSIDERAR EN LA ACTUALIZACIÓN DE LOS EID ................................................. 329 Liderazgo ......................................................................................................................................... 329 Gestión pedagógica ......................................................................................................................... 331 Formación y Convivencia ................................................................................................................. 333 Gestión de recursos .......................................................................................................................... 336 B.- OTRAS PISTAS CONCEPTUALES DE PROFUNDIZACIÓN (ASPECTOS TEÓRICO-CONCEPTUALES NO ABORDADOS EN LA CONSULTORÍA) ......................................................................................................................................... 338 Informe 6 – Carolina Pinto Baleisan Página 2 Servicio de revisión bibliográfica para la actualización de referencias que sustentan los Estándares Indicativos de Desempeño (EID) C.- RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA EL USO DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EN LA CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN .............................................................................................. 342 V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS EN ESTA CONSULTORÍA ......................................... 346 VI. ANEXO - SÍNTESIS TEMÁTICA DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA REALIZADA ........................... 354 SECCIÓN TRANSVERSAL ............................................................................................................................... 354 A.- LIDERAZGO ......................................................................................................................................... 362 B.- GESTIÓN PEDAGÓGICA .......................................................................................................................... 377 C.- FORMACIÓN Y CONVIVENCIA .................................................................................................................. 388 D.- GESTIÓN DE RECURSOS ......................................................................................................................... 417 Informe 6 – Carolina Pinto Baleisan Página 3 Servicio de revisión bibliográfica para la actualización de referencias que sustentan los Estándares Indicativos de Desempeño (EID) Introducción El presente documento forma parte del servicio contratado por la Unidad de Currículum y Evaluación de la Subsecretaría de Educación para la actualización de los antecedentes y bibliografía que fundamentan y orientan los Estándares Indicativos de Desempeño (EID). El objetivo de este servicio es realizar una exhaustiva revisión bibliográfica nacional e internacional relativa a sistemas de aseguramiento de calidad, herramientas de evaluación para la gestión educativa, y efectividad escolar que dé cuenta de información valiosa y fundamente o sugiera posibles modificaciones pertinentes de incorporar para la actualización de los EID. De acuerdo a los términos de referencia del contrato, este documento constituye el Informe 6 y constituye la versión final y consolidada con todos los informes anteriores de la consultoría. Además incorpora una sección con Orientaciones generales para la construcción y actualización de instrumentos de gestión como los EID (parte IV). La organización del informe consta de VI secciones, las que representan los seis informes entregados hasta ahora, en el siguiente orden: I. Fundamentos de los EID: elementos positivos y oportunidades de mejora II. Comparación de referencias e identificación de los fundamentos que se mantienen y aquéllos que debiesen ser actualizados de los EID. III. Sugerencias de cambio y/o reformulación de los EID IV. Orientaciones Generales para la construcción y actualización de instrumentos de gestión como los EID. V. Referencias bibliográficas VI. Anexo: Síntesis temática de la revisión bibliográfica realizada Informe 6 – Carolina Pinto Baleisan Página 4 Servicio de revisión bibliográfica para la actualización de referencias que sustentan los Estándares Indicativos de Desempeño (EID) I. Fundamentos de los EID: elementos positivos y oportunidades de mejora De acuerdo a los términos de referencia del contrato, esta primera parte constituye el Informe 4 y contiene la identificación de elementos positivos en la