Vegas Altas History Review
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Distrito Rural Y Ciclo De Vida. El Caso De La Comarca De Vegas Altas Del Guadiana, Extremadura, España
ISSN 0798 1015 HOME Revista ESPACIOS ÍNDICES / Index A LOS AUTORES / To the AUTORS Vol. 40 (Nº 40) Año 2019. Pág. 13 Distrito rural y ciclo de vida. El caso de la comarca de Vegas Altas del Guadiana, Extremadura, España Rural district and life cycle. The case of the Guadiana river’s Vegas Altas region (Extremadura) Spain RANGEL-PRECIADO, José Francisco 1; PAREJO-MORUNO Francisco Manuel 2 y CRUZ-HIDALGO, Esteban 3 Recibido: 28/07/2019 • Aprobado: 30/10/2019 • Publicado 18/11/2019 Contenido 1. Introducción 2. Metodología 3. Resultados 4. Conclusiones Referencias bibliográficas RESUMEN: ABSTRACT: Investigaciones recientes sobre las aglomeraciones Recent research on business agglomerations has empresariales han abordado el análisis histórico del addressed the historical analysis of the life cycle of ciclo de vida de estas realidades socioeconómicas, si these socioeconomic realities, although focusing its bien centrando su análisis en aquellas que tienen una analysis on those that have an eminently industrial base productiva eminentemente industrial (distritos productive base (industrial districts, cluster and local industriales, clúster y sistemas productivos locales). En productive systems). In this paper we try to take este trabajo tratamos de aprovechar el enfoque de las advantage of the life cycle theories approach for the teorías del ciclo de vida para el análisis de las analysis of agri-food-based agglomerations, which aglomeraciones de base agroalimentaria, lo cual nos leads us to introduce little notorious conceptions even lleva a introducir concepciones poco notorias aun en la in regional economic research, as that of the rural investigación económica regional, como es el caso del district. -
Cómo Llegar Al Hotel Alardos De San Juan
Cómo llegar al Hotel Alardos de San Juan Dirección: Camino AV-P-716, de Madrigal de La Vera-El Raso, 05489 - El Raso, Candeleda (Ávila) Coordenadas GPS: 40.158080, -5.360477 En coche desde Madrid: 1. Coge la A-5 / E90 dirección Badajoz. 2. Toma la salida 148, Oropesa/Lagartera/Madrigal de la Vera y Candeleda. 3. Llegas a una rotonda, coges la salida tercera, dirección Madrigal de la Vera, CM-5102. 4. Cerca de Madrigal, al cruzar un puente, verás que cambias de comunidad y por eso la carretera cambia a EX384. 5. En Madrigal, llegas a un cruce: en frente verás un café bar “De rondas”; giras a la derecha dirección Candeleda EX-203. Pasas una avenida de palmeras; a la izquierda dejas el camping “Alardos”; cruza la garganta de “Alardos”; en seguida verás que cambias de comunidad a Castilla León; coge el primer desvío a la izquierda hacia “El Raso”. 6. Sigue la carretera 350 m aproximadamente y a la izquierda verás la entrada del “Hotel Alardos de San Juan” 7. Sigue esa pista de cemento, pasas un pinar y cuando se bifurque el camino coge el de la izquierda. 8. Al final de esa pista ¡has llegado al hotel! *Si vienes desde Arenas de San Pedro CL-501, tienes que coger a la derecha, la segunda salida de “El Raso” En coche desde Sevilla: 1. Vienes por la A-66 / E803. 2. En Mérida cambia de carretera y toma la A-5 / E90 (Autovía de Extremadura) dirección Madrid. 3. Toma la salida 148, Oropesa/Lagartera/Madrigal de la Vera y Candeleda. -
Consejeria De Presidencia Y Trabajo
D.O.E.—Número 67 11 Junio 1994 2201 pesetas al Ayuntamiento de Madroñera (Cáceres), para DISPONGO financiar la limpieza del antiguo basurero municipal y reciclaje del mismo, la cual se hará efectiva con cargo a la aplicación ARTICULO 1 presupuestaria 21.01.463A.460.00 de los vigentes Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para Se nombra Mando Unico del Plan de Lucha contra Incendios 1994. Forestales (Plan INFOEX) durante la presente campaña, a Don Juan Carlos Gómez Roldán, Jefe de Sección de Defensa contra Incendios Mérida, 28 de marzo de 1994. Forestales del Servicio de Ordenación Forestal, el que desempeñará las atribuciones señaladas en el Apartado 2.6. del vigente Plan. El Secretario General Técnico IGNACIO SANCHEZ AMOR ARTICULO 2 Se nombra Adjunto al Mando Unico durante la presente Campaña, CONSEJERIA DE PRESIDENCIA Y TRABAJO a Don Francisco Roldán Fraile, Jefe de Sección de Vida Silvestre de la Agencia de Medio Ambiente, con las funciones que le atribuye el Apartado 2.5. del Plan. ORDEN de 9 de junio de 1994, por la que se nombran Mando Unico, Adjunto al Mando ARTICULO 3 Unico y Coordinadores/as de Zona en el Plan de Lucha contra Incendios Forestales (Plan Se nombran los Coordinadores/as de Zona para esta Campaña que INFOEX). se relacionan en el Anexo, con expresión de los términos municipales que configuran su ámbito territorial. Por Decreto 77/1994, de 31 de mayo, se ha aprobado un nuevo Plan de Lucha contra Incendios Forestales (Plan INFOEX), Los Coordinadores/as de Zona desempeñarán las funciones que les refundiendo la normativa anterior dispersa en tres Decretos e atribuye el Apartado 2.5 del Plan: la movilización de los medios y incorporando las innovaciones que ha aconsejado el desarrollo de recursos situados en su zona, el apoyo y dirección de los grupos campañas anteriores. -
Documento De Evaluación Inicial Plan De Zona 08 Vegas Altas Del Guadiana
DOCUMENTO DE EVALUACIÓN INICIAL PLAN DE ZONA 08 VEGAS ALTAS DEL GUADIANA Dirección General de Desarrollo rural Julio de 2012 1. Antecedentes -------------------------------------------------------------------------------------------- Para comprender el alcance de la Evaluación Ambiental de los Planes de Zona, es preciso indicar el marco normativo en que se encuadra. En primer orden, la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, que tiene por objeto “regular y establecer medidas para favorecer el desarrollo sostenible del medio rural en tanto que suponen condiciones básicas que garantizan la igualdad de todos los ciudadanos en el ejercicio de determinados derechos constitucionales y en cuanto que tienen el carácter de bases de la ordenación general de la actividad económica en dicho medio”. Con la finalidad de aplicar dicha Ley se elabora el Primer Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PDRS 2010-14) que es el principal instrumento para la planificación de las Administraciones Públicas implicadas (AGE, CCAA y administración local) en relación al desarrollo sostenible del medio rural. Aprobado por Real Decreto 752/2010, establece cuestiones básicas como las zonas rurales de aplicación, los objetivos y las directrices para determinar las actuaciones a desarrollar, así como su financiación, evaluación y seguimiento. Descendiendo un nivel más hacia la materialización de la Ley 45/2007, se elaboran los denominados Planes de Zona , recogidos en el artículo 13 de la citada Ley 45/2007, que concretan en el territorio las actuaciones a llevar a cabo, siguiendo las directrices del PDRS, constituyendo el único medio de ejecutar éste y, por lo tanto, de aplicar concretamente la Ley 45/2007. La responsabilidad de su elaboración recae en las Comunidades Autónomas, en este caso Gobierno de Extremadura, que bajo la coordinación de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía ha basado dicha elaboración en el siguiente proceso: 1. -
Directorio 2019 Servicios Sociales De Atención Social Básica (Ssasb) De La Comunidad Autónoma De Extremadura
DIRECTORIO 2019 SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN SOCIAL BÁSICA (SSASB) DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA (modificado y actualizado a 29/03/2019) ∗ RESOLUCIÓN de 19 de marzo de 2019, de la Dirección General de Políticas Sociales e Infancia y Familia, por la que se modifica el número de profesionales para la prestación de información, valoración y orientación reconocidos [DOE, núm. 246, 29 de marzo de 2019]. ∗ RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Políticas Sociales e Infancia y Familia, por la que se modifica la organización de los Servicios Sociales de Atención Social Básica de la Comunidad Autónoma de Extremadura [DOE, núm. 246, 20 de diciembre de 2018]. ∗ Las últimas cifras oficiales de población son las resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2018, Real Decreto 1458/2018, de 14 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2018; BOE núm. 314, de 29 de diciembre de 2018. 1 ÍNDICE Directorio de los Servicios Sociales de Atención Social Básica ………………. 4 de La Comunidad Autónoma de Extremadura 001 MANCOMUNIDAD INTERMUNICIPAL …………………………….…. 4 DE LA VERA 002 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS …………………………….…. 5 “TAJO-SALOR” 003 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS …………………………….…. 6 “SIBERIA” 004 MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE …………………………….…. 7 SERVICIOS "CÍJARA" 005 VILLAFRANCA DE LOS BARROS …………………………….…. 8 006 FUENTE DE CANTOS …………………………….…. 9 007 LOS IBORES …………………………….…. 10 008 TRUJILLO …………………………….…. 11 009 CAMPANARIO …………………………….…. 12 010 MONTIJO …………………………….…. 13 011 MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE …………………………….…. 14 MUNICIPIOS "CAMPO ARAÑUELO" 012 MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE …………………………….…. 15 MUNICIPIOS "VALLE DEL AMBROZ" 013 MANCOMUNIDAD INTEGRAL “SIERRA …………………………….…. -
Guide to the Autonomia of Extremadura
Spain Badajoz Cáceres Extremadura Contents Getting to Know Extremadura 1 A Tour of its Cities Cáceres 8 Plasencia 10 Badajoz 12 Mérida 14 Travel Routes through Extremadura The Three Valleys 16 United Los Ibores, Guadalupe Kingdom and Las Villuecas 19 Dublin Sierra de Gata and Las Hurdes 21 Ireland London The Route of the Conquistadors 23 La Raya 24 Through Lands of Wine Paris and Artisans 27 La Serena, La Siberia and their Reservoirs 29 France The Silver Route 31 Leisure and Events 33 Cantabrian Sea Useful Information 36 Spain Portugal Madrid Cáceres Lisbon Badajoz Mediterranean Extremadura Sea Melilla Ceuta Rabat Morocco Atlantic Ocean Canary Islands CIUDAD RODRIGO 8 km SALAMANCA 36 km AVILA 9 km SALAMANCA MADRID 72 km MADRID 74 km SONSECA 49 km Casares Cepeda ÁVILA de las Hurdes El Ladrillar Las Mestas Piedrahita Nuñomoral Vegas de Béjar Burgohondo San Martín Sabugal 1367 Coria Riomalo de Valdeiglesias Robledillo Jañona Descargamaría Pinofranqueado Baños de Montemayor El Barco de Avila Sotillo de S.Martín Aldeanueva Valverde Casar de Hervás la Adrada Fundão de Trevejo Gata Marchagaz Palomero del Camino del Fresno Cadalso Arenas de Penamacor Acebo Emb. de Tornavacas Eljas Torre de Palomero Gabriel y Galán Cabezuela Jerte San Pedro Hoyos D. Miguel Trevejo Pozuelos Ahigal del Valle Jarandilla Villanueva 630 El Torno de Zarzón Aldeanueva de la Vera de la Vera Madrigal Cilleros Emb. de 110 de la Vera Borbollón P Losar Valverde Moraleja Carcaboso Garganta P Piornal Cuacos de Yuste de la Vera Montehermoso la Olla Plasencia Pasarón Jaráiz Las Ventas de la Vera Coria Galisteo de la Vera Talayuela de San Julián Talavera de la Reina Malpartida Navalmoral Zarza la Mirabel de Plasencia Torrejoncillo de la Mata CASTELO BRANCO Mayor T Casatejada OLEDO 33 km L L Ceclavín Oropesa T OLEDO Piedras Acehuche Portezuelo Serradilla Emb. -
La Serena-La Siberia
II Encuentro de Estudios Comarcales Vegas Altas-La Serena-La Siberia 1 II Encuentro de Estudios Comarcales Vegas Altas-La Serena-La Siberia II ENCUENTROS DE ESTUDIOS COMARCALES Vegas Altas-La Serena-La Siberia Bicentenario del nacimiento de D. Juan Donoso Cortés (1809-2009) Don Benito – Valle de la Serena, 6, 8 y 9 de mayo de 2009 PROGRAMACIÓN Miércoles 6 de mayo (Actos institucionales conmemorativ os del día del nacimiento) Don Benito Mañana. I.E.S. Donoso Cortés. Descubrimiento de placa conmemorativa y planta de un árbol. Exposición sobre la vida de Donoso Cortés durante toda la semana. Valle de la Serena 19’00h. Misa en la Iglesia Parroquial. 20’00h. Descubrimiento de la estatua de Donoso Cortés en su nuevo emplazamiento. 20’30h. Inauguración de la exposición “Juan Donoso Cortés 1809 -2009”. 21’00h. Vino de honor. Viernes 8 de mayo Valle de la Serena 11’00h. Visita a la exposición por parte de los escolares del C.P. Juan Donoso Cortés de Valle de la Serena. Don Benito, Casa de Cultura 16’00-16’30h. Recepción de asistentes y entrega de documentación. 16’30-17’00h. Acto de bienvenida: Siseva, Asociación Amigos de la Cultura Extremeña, Concejalía de Cultura de Don Benito. Inauguración oficial por el Illmo. Sr. Alcalde de Don Benito. 17’00-17’45h. Conferencia: Donoso y la libertad. Dr. Dª. María del Carmen de la Montaña Franco, profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad de Extremadura. 2 II Encuentro de Estudios Comarcales Vegas Altas-La Serena-La Siberia 17’45-18’45h. Lectura de comunicaciones y debate. -
Dossier Informativo
DOSSIER INFORMATIVO ÍNDICE Extremadura Rutas a Motor: a tu aire y en la mejor compañía .......................................... 3 Un destino seguro este verano con productos para todos los públicos ............................... 4 Turismo itinerante, una tendencia al alza ......................................................................... 8 Perfil del turista ..................................................................................................................... 8 Campings ............................................................................................................................... 9 12 rutas a motor y 11 carreteras paisajísticas .................................................................. 10 Ruta 1. Plasencia, Valle del Jerte y La Vera ......................................................................... 10 Ruta 2. Valle del Ambroz y Tierras de Granadilla ................................................................ 10 Ruta 3. Sierra de Gata y Las Hurdes .................................................................................... 10 Ruta 4. Reserva de la Biosfera de Monfragüe ..................................................................... 11 Ruta 5. Cáceres, Trujillo y entorno ...................................................................................... 11 Ruta 6. Guadalupe y Geoparque Villuercas-Ibores-Jara ..................................................... 12 Ruta 7. Reserva de la Biosfera Tajo Internacional .............................................................. -
Caceres La Serena Siberia I Merida Llerena Tajo- Salor
TRASIERRA-TIERRAS DE GRANADILLA-VALLE DEL AMBROZ-HURDES VALLE DEL JERTE SIERRA LA VERA DE GATA VALLE DEL ALAGON RIVERA DE FRESNEDOSA RIBEROS CAMPO ARANUELO DEL TAJO TAJO- SALOR SIERRA DE SAN PEDRO VILLUERCAS TRUJILLO IBORES- JARA CACERES SIERRA LACARA DE LOS BALDIOS MONTANCHEZ ZONA CENTRO SIBERIA I MERIDA LA SERENA LACARA VEGAS ALTAS SUR GUADIANA BADAJOZ CENTRO TIERRA DE BARROS LA SERENA TIERRA DE BARROS OLIVENZA RIO MATACHEL RIO- BODION SIERRA SUROESTE LLERENA TENTUDIA 0601:CENTRO 0608:OLIVENZA 1001:CAMPO ARAÑUELO 1006:SIERRA DE MONTÁNCHEZ 1011:VALLE DEL ALAGÓN Alange Alconchel Almaraz Albalá Aceituna Aljucén Almendral Belvís de Monroy Alcuéscar Alagón del Río Arroyo de San Serván Barcarrota Berrocalejo Aldea del Cano Aldehuela de Jerte Calamonte Cheles Bohonal de Ibor Almoharín Calzadilla Carrascalejo (El) Higuera de Vargas Casas de Miravete Arroyomolinos Carcaboso Don Álvaro Olivenza Casatejada Benquerencia Galisteo Mirandilla Táliga Gordo (El) Botija Guijo de Coria Oliva de Mérida Torre de Miguel Sesmero Higuera Casas de Don Antonio Guijo de Galisteo San Pedro de Mérida Valverde de Leganés Majadas Montánchez Huélaga Trujillanos Villanueva del Fresno Mesas de Ibor Plasenzuela Montehermoso Valverde de Mérida Millanes Ruanes Morcillo Villagonzalo 0609:RÍO- BODIÓN Navalmoral de la Mata Salvatierra de Santiago Pozuelo de Zarzón Zarza (La) Alconera Peraleda de la Mata Santa Ana Valdeobispo Atalaya Romangordo Sierra de Fuentes Villa del Campo 0602:GUADIANA Burguillos del Cerro Rosalejo Torre de Santa María Cristina Calzadilla de los Barros -
5. Aspectos Estructurales
DIAGNOSTICO DE LA MANCOMUNIDAD DE LA VERA 5. ASPECTOS ESTRUCTURALES 5.1. MEDIO CONSTRUIDO Y PLANEAMIENTO Este epígrafe tratará de poner de manifiesto en qué situación se encuentra del medio construido y planeado en la Mancomunidad de la Vera. Para llevar a cabo este análisis exhaustivo de este territorio, nos hemos apoyado en las figuras de planeamiento que están vigentes actualmente en cada una de estos municipios veratos. Debemos tener en consideración, que muchos de estos municipios se rigen por la figura de planeamiento de las Normas Subsidiarias y en menor medida encontramos otros que tienen vigente una Delimitación de Suelo Urbano,. El alto número de Normas Subsidiarias vigentes en muchas poblaciones de la zona, pone de relieve la simplicidad del planeamiento urbanístico. Mientras que donde están en funcionamiento Delimitaciones de Suelo Urbano, se presta un tratamiento aún menos detallado. 335 DIAGNOSTICO DE LA MANCOMUNIDAD DE LA VERA 5.1.1. TIPOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LOS MUNICIPIOS La realidad urbana de la Mancomunidad de la Vera, queda reflejada en 19 términos municipales, de los que se describirá su tejido y calificación urbanística. Estamos ante un área de gran amplitud superficial, en donde se enclavan todos estos municipios no densamente poblados (oscilan entre los 6.644 habitantes de Jaraíz de la Vera y los 180 de Gargüera). El diseño y estructura urbana de los municipios condiciona su sostenibilidad, por lo que debemos tener un especial cuidado a la hora de planificar el desarrollo urbanístico de las poblaciones veratas. Se puede distinguir de forma general en la Mancomunidad, un modelo de pueblos compactos, caracterizados como por un entramado urbanístico rural, continuo, formal, multifuncional, heterogéneo y diverso. -
Informe De Valoración De Daños Agrícolas
Consejería de JUNTA DE EXTREMADURA Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Información Agraria INFORME DEFINITIVO DE VALORACIÓN DE DAÑOS AGRÍCOLAS EXISTENTES EN DIVERSOS MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA, PROVOCADOS POR LOS FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS MESES DE MARZO, ABRIL Y MAYO DE 2020 (Datos acumulados a 31/05/2020) 1 ÍNDICE: Introducción:........................................................................................................3 Evaluación de daños producidos en la Zona 1: Comarcas de “La Serena- Vegas Altas”……………………………………………………........……………….6 Evaluación de daños producidos en la Zona 2: Comarca de “La Zona Centro de Cáceres”......................................................................................................16 Evaluación de daños producidos en la Zona 3: Comarcas de “Mérida y Vegas Bajas”………......…………………………………………………………………….20 Evaluación de daños producidos en la Zona 4: Comarca de “Tierras de Badajoz”……………………………………………………………………………...24 Evaluación de daños producidos en la Zona 5: Comarca de “Tierra de Barros”………………………………………………………………………………..27 Evaluación de daños producidos en la Zona 6: Comarca de “Campiña Sur”……………………………………………………………………………………30 Evaluación de daños producidos en la Zona 7: Comarca del “Valle del Alagón”……………………………………………………………………………….33 Evaluación de daños producidos en la Zona 8: Comarca del “Valle del Jerte”………………………………………………………………………………….35 Evaluación de daños producidos en la Zona 9: Comarcas de “La -
Revista De Historia De Las Vegas Altas Vegas Altas History Review
Rhvvaa, 14 (Junio 2020) REVISTA DE HISTORIA DE LAS VEGAS ALTAS VEGAS ALTAS HISTORY REVIEW Junio de 2020, Número 14, pp. 103-124 ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDAD EN LAS COMARCAS EXTREMEÑAS DE LA SERENA Y VEGAS ALTAS. UN ANÁLISIS LOCAL A TRAVÉS DEL CATASTRO DE ENSENADA PRODUCTIVE SPECIALIZATION IN THE SERENA AND VEGAS ALTAS REGIONS. A LOCAL ANALYSIS THROUGH THE ENSENADA CADASTRE Mª Inmaculada Fernández Martín / José Fº Rangel Preciado / Fº Manuel Parejo Moruno / Esteban Cruz Hidalgo [email protected] / [email protected] / [email protected] / [email protected] Resumen Abstract En la actualidad las comarcas de las At present, the regions of Vegas Altas Vegas Altas del Guadiana y La Serena presentan del Guadiana and La Serena have a marked una marcada especialización productiva y productive specialization and business concentración empresarial en determinados concentration in certain products that are productos que actualmente son los motores currently the economic engines of these económicos de dichas comarcas, como son el regions, such as olive oil in Monterrubio de la aceite en Monterrubio de la Serena, el turrón y Serena, nougat and products derived from los productos derivados del ovino en Castuera, sheep in Castuera, granite in Quintana de la el granito en Quintana de la Serena, y los Serena, and irrigation products (tomato and productos del regadío (tomate y arroz), rice, mainly), chemical products and agri-food productos químicos y maquinaria machinery in Vegas Altas del Guadiana. agroalimentaria en la comarca de las Vegas Altas del