Rendicion De Cuentas 2013
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Geologia Del Noreste De Bogota
VOL. IX. NUMEROS 1 - 3 - PAGINAS 23 - 46 BOLETIN GEOLOGICO, GEOLOGIA DEL NORESTE DE BOGOTA POR GUILLERMO UJUETA LOZANO GIEOLOGO INFORME No. 14 1 2 SERVICIO GEOLOGICO NACIONAL BOGOTA, 1962 CONTENIDO: 27 RESUMEN .•• INTRODUCCIÓN 3135 ESTRATIGRAFÍA .. 35 FORMACIÓN VILLETA . ... FORMACIÓN GUADALUPE INFERIOR 36 FORMACIÓN GUADALUPE SUPERIOR 37 Nivel de Plaeners . .. 37 Nivel de Areniscas de Labor 38 Arenisca Tierna .. 4039 FORMACIÓN GUADUAS .. 40 FORMACIÓN BOGOTÁ • . ... CUATERNARIO • . • . ... 41 GEOLOGÍA ESTRUCTURAL .. 41 CONCLUSIONES . .. .. .. 4443 BIBLIOGRAFÍA • . .. .• RESUMEN Se presenta la geología del Noreste deBogotá en un área que cubre 225 km.2 y que ocupa la esquina sur occidental de la plancha K-11 del Mapa Geológico deColom bia, escala 1 :200.000. Las rocas más antiguas expuestas en la región pertenecen a la parte superior de la formación Villeta, de edadCenomaniano alto, y a la formación Guadalupe in ferior de edadTuroniano-Coniaciano. La mayor parte del área está cubierta por sedi mentos marinos del Cretáceo superior, formación Guadalupe superior y sedimentos continentales del Cretáceo superior y del Terciario inferior, formaciones Guadalupe yBogotá. La formación Guadalupe superior se presenta bajo unidades litoestratigráficas, de acuerdo con Hubach, aun cuando se dan los límites cronológicos de ella. Se intro duce una subdivisión en el llamado por él nivel de Plaeners, restringiendo la denomi nación a su parte inferior y llamando nivel de Areniscas de Labor a su parte superior. Los fósiles encontrados hasta ahora son escasos a través de la mayor parte del Gua dalupe superior, pero locamente vienen a ser abundantes en la parte superior del nivel de las Areniscas de Labor y en el nivel de Plaeners, y comprenden: foraminífe ros, gasterópodos, amonitas y lamelibranquios. -
Aspectos Demográficos
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2 45 2 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2.1. Población Según la proyección hecha por el DANE, la po- dilatada y una cúspide estrecha, se considera una blación de Cundinamarca para el año 2013 fue estructura de población joven, con alta proporción de 2.598.245 personas, de las cuales el 49,9% de niños y jóvenes, debido a una alta fecundidad y (1.296.006) eran hombres y el 50,1% (1.302.239) una alta mortalidad. En este caso, los menores de mujeres. Pero adicionalmente, la proyección plan- 20 años representan alrededor del 18% de toda la teó un crecimiento de la población masculina res- población y los ancianos (mayores de 65 años) el pecto al año 2012 de 1,56%, mientras que el cre- 7,5 % del total de población, situación que se asocia cimiento para la población femenina fue de 1,61%, a las regiones subdesarrolladas. lo cual implica que la mayor proporción de mujeres La proporción de población habitando zona tenderá a aumentar. rural o urbana es bastante variable entre munici- Los municipios más poblados fueron Soa- pios. Así por ejemplo, en Fúquene, San Antonio cha (488.995 personas, equivalentes al 18,82% de del Tequendama y Quebradanegra solo 4,64%, la población total del departamento), Fusagasugá 7,59% y 8,05% de la población, respectivamente, (129.301), Facatativá (127.226), Chía (120.719) y vivía en la cabecera municipal. Por otro lado, en Zipaquirá (118.267), que conjuntamente sumaron Soacha, Girardot y Mosquera, 98,79%, 96,63% y más del 37,9% de la población del departamento. -
Problematica Ambiental Generada En La Zona De Paramo De Guerrero Que Se Localiza En La Jurisdicción Del Municipio De Pacho Cundinamarca
PROBLEMATICA AMBIENTAL GENERADA EN LA ZONA DE PARAMO DE GUERRERO QUE SE LOCALIZA EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE PACHO CUNDINAMARCA. Autor: JHON EDISSON CORTES PAEZ Tutor: DIEGO ARMANDO RINCON CABALLERO ESPECIALIZACIÓN EN PLANEACIÓN AMBIENTAL Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES FECULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRNADA 2017 PROBLEMATICA AMBIENTAL GENERADA EN LA ZONA DE PARAMO DE GUERRERO QUE SE LOCALIZA EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE PACHO CUNDINAMARCA. ENVIRONMENTAL PROBLEM GENERATED IN THE AREA OF PARAMO DE GUERRERO LOCATED IN THE JURISDICTION OF THE MUNICIPALITY OF PACHO CUNDINAMARCA. Jhon Edisson Cortes Páez Ingeniero Ambiental Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia [email protected] RESUMEN La demanda de consumo, así como la necesidad de la población por generar mayores niveles de producción, en un sector estratégico, como la zona de Paramo de Guerrero que se localiza en jurisdicción del municipio de Pacho Cundinamarca, se convierte en un espacio idóneo para el desarrollo de diferentes actividades tales como: Extracción de carbón y materiales para la construcción, asentamientos humanos, siembra de cultivos de papa, aumento de pastos para la ganadería dedicada a la producción de carne y leche, entre otros, es así que el territorio es sometido a explotaciones y llevado a sus límites, con el fin de suplir las necesidades de la población en general y que en la mayoría de los casos, no se contempla los cambios que dichas actividades generan a los recursos naturales allí presentes. Palabras -
Factsheet 2Q 2018
EMGESA’S 1H 2018 Results Factsheet MAIN HIGHLIGHTS 2 as of June 2018 Enel Group in Colombia Generación: During the first half of 2018, Emgesa generated 6,746 GWh, -9.4% compared to the same period of 2017. The decrease is due to the company’s strategy to cover its commitments by purchasing energy in the spot market taking Enel Group in the World and in Colombia • #1 renewable operator advantage of a low prices scenario. Emgesa's generation Balance Sheet Income Statement Enel Today: evolution since 20141 ~ 40 GW managed capacity 2 reached 20.1% of the generation of the SIN, ranking as the (USD MM) 2016 2017 jun-2018 (USD MM) 2016 2017 jun-2018 second largest generator of the system, on the other hand, net ~ #1 private network Available and Investments Revenues installed capacity at the end of June 2018 presenting an increase 212 209 91 1.152 1.161 620 operator globally + 6 GW of 1.1% vs 1T2018 due to an increase in the capacity of the Property, Plant and Equipment 2.640 2.663 2.702 EBITDA** 650 693 368 65 mn end users + 80 % and 44 mn digital + 4.5 mn end users Additional capacity Tequendama plant to 56.8 MW. Therefore, currently Emgesa is Total Assets 3.012 3.026 2.969 EBIT 554 622 330 meters + 8.4 mn Smart meters 3 the largest generation company in terms of installed capacity in Total Debt 1.482 1.403 1.319 Net Financial Expenses -145 -119 -54 Colombia. (3.504 MW). Long Term Financial Liabilities* 1.327 1.248 1.128 Net Income 247 301 177 Total Liabilities 1.847 1.736 1.696 ~ 20 mn free retail ~ 47 GW thermal capacity + 5 mn free customers Sales: During the first half of 2018, Emgesa sold 8.843 GWH, Equity customers #1 in Highly flexible and efficient assets 1.165 1.290 1.273 +20 % electricity sold +1.7% higher than the volume sold during the same period of Italty, Iberia and top 3 in Latam in free market 2017. -
Empresas Públicas De Cundinamarca S.A
PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA CUNDINAMARCA Octubre de 2013 COMITÉ DIRECTIVO ÁLVARO CRUZ VARGAS Gobernador de Cundinamarca IVÁN FERNANDO MUSTAFÁ Viceministro de Agua y Saneamiento SIRLY CASTRO TUIRÁN Subdirectora de Agua y Saneamiento DNP ANA ELIANA GARCÍA Alcaldesa de Bojacá LUIS FELIPE CASTRO Alcalde de Nemocón ALFRED IGNACIO BALLESTEROS Director CAR OSWALDO JIMÉNEZ DIAZ Director CORPOGUAVIO MARTHA PLAZAS ROA Directora CORPORINOQUIA RAFAEL MERCHÁN ÁLVAREZ Secretario de Transparencia JAIME VILLAVECES BAHAMÓN Gerente Consorcio FIA JUANA LAVERDE CASTAÑEDA Gerente Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP COLABORADORES Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP S.A. ESP JUAN CARLOS PENAGOS Subgerente General JACKELINE MENESES Subgerente de Agua y Saneamiento DIDIA GUZMÁN Directora Financiera y de Presupuesto HUMBERTO FERREIRA Asesor Gerencia MARÍA DEL PILAR CHAVARRO Asesora Gerencia 2 PLAN GENERAL ESTRATÉGICO Y DE INVERSIONES 2012-2016 PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD – PLAN DEPARTAMENTA DE AGUA DE CUNINAMARCA PRESENTACIÓN Como resultado de un proceso de construcción participativo, el Plan General Estratégico y de Inversiones de Cundinamarca PGEI 2012-2016, integra las necesidades identificadas del sector y los retos del Departamento encaminados al crecimiento de la cobertura urbana y rural y la continuidad y calidad en la prestación de los servicios de acueducto y saneamiento básico, así como las transformaciones para el adecuado manejo empresarial de los servicios públicos domiciliarios en el territorio -
Asociaciones Productoras
ORGANIZACIONES SOLIDARIAS DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS Y CONFECCIONES DE LAS REGIONALES BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA Todos los datos que se publican a continuación son tomados de la base de datos suministrada EL 27 de marzo de 2017 por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) adscrita al Ministerio del Trabajo, en respuesta a solicitud realizada por el ICBF según oficio S-2017-123684-0101 para ser divulgada como medio de apoyo a la Estrategia de Compras Locales. Esta base de datos es completa y sólo se ha organizado la información, eliminando la información de caracter reservado. Para todos los efectos de la Estrategia impulsada por el ICBF, sólo se validan como locales las compras de los alimentos producidos en el Departamento en que se ejecuta el programa institucional, siempre y cuando estén contenidos en la minuta patrón y en las listas de intercambio autorizadas. Es responsabilidad del usuario de esta información el verificar, al momento de adquirir algún producto en cualquiera de estos establecimientos, que el mismo se encuentre debidamente legalizado y que los productos cumplan con lo exigido por la fichas técnicas del ICBF y por la normatividad legal actual o aquella que la sustituya o complemente. ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA DIRECCION O UBICACION DEL MUNICIPIO RAZON SOCIAL TELEFONO ESTABLECIMIENTO ANOLAIMA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGRARIOS DE REVENTONES VDA CHINIATA EL JARDIN 3125928640 ANOLAIMA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE ANOLAIMA CRA 1 NO. 3-103 CENTRO -
Município De Nemocón, Vereda Patio Bonito
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EN ÁREAS CON VOCACIÓN MINERA: Lineamientos para el desarrollo. Município de Nemocón, Vereda Patio Bonito EDWIN PARADA RINCON Arquitecto Cohorte 32 Trabajo de grado presentado para optar al título de Magíster en Gestión Urbana Línea de investigación Hábitat, ambiente y territorio Directora: PhD (C). Melba Rubiano Bríñez Economista UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA MAESTRIA EN GESTION URBANA Bogotá, D.C. 2019 ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EN AREAS CON VOCACIÓN MINERA Resumen El territorio de Patio Bonito en Nemocón - Cundinamarca se caracteriza por contar con las condiciones geográficas y económicas necesarias para garantizar la explotación minera. Por lo tanto, esta investigación formula lineamientos para un modelo de ocupación del territorio (Patio Bonito en Nemocón) con vocación minera, bajo parámetros de clúster alternativo, con el propósito de exponer las relaciones entre la producción y el bienestar social de la población. Esto último, mediante: 1. El análisis de los instrumentos legales generados para las áreas con vocación minera, con el propósito de determinar su aplicabilidad en el territorio aquí determinado. 2. Realización de un diagnóstico de la realidad minera actual en la zona de estudio, desde el punto de vista demográfico, con el propósito de identificar los actores reales del territorio y su intervención en el mismo y, 3. Formulación de estrategias para la innovación tecnológica del sector minero alfarero, en donde se priorice la conservación ambiental del territorio y se propicie la sostenibilidad. A partir del análisis, se puede afirmar que existe un abandono del Estado que repercute en las formas de realizar esta actividad, aunque es posible, a través de elementos de gestión y organización, desarrollar alternativas que permitan mejorar el desarrollo económico de la región y a la vez propiciarle bienestar a la comunidad garantizando altos estándares ambientales y económicos. -
5E29f9d0e2cda.Pdf
1 2 CONTRALORÍA DE CUNDINAMARCA JOSÉ ALFONSO GRANADOS SANTOS Contralor (E) de Cundinamarca NIDIA BEATRIZ PÉREZ ÁLVAREZ Contralora Auxiliar (E) AMANDA POVEDA ZAMBRANO Secretaria General Bogotá D.C., 2019 3 Directores AMALIA DEL CARMEN BERNAL NIÑO Directora Administrativa de Gestión Humana y Carrera Administrativa JUAN FILIBERTO COTRINO GUEVARA Director Técnico Disciplinario GIOVANNI ALBERTO SALDARRIAGA GAVIRIA Director Operativo de Control Departamental RENE VIDAL GUTIÉRREZ Director Operativo de Control Municipal (E) OLGA YAMILE GONZÁLEZ FORERO Directora Administrativa y Financiera MARÍA CLAUDIA GONZÁLEZ CAYCEDO Directora de Investigaciones Fiscales Jefes de Oficina LUZ ANDREA CUBILLOS GUALDRÓN Jefe de Oficina Asesora Jurídica JENIFFER ALEXANDRA BARBOSA ESCOBAR Jefe Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática RONALD ABRAHAM TAMAYO PÉREZ Jefe de Oficina de Control Interno Funcionarios Subdirección Operativa de Costos Ambientales ANA BERLYS BELTRÁN BARBOSA Subdirectora Operativa de Costos Ambientales ANA YAMILE VÁSQUEZ GONZÁLEZ ADRIANA CARANTÓN PINEDA PAUL DAVID COLMENARES MATIZ DUGAR ALBERTO GUERRERO COBA Comunicaciones SANDRA PUREZA GÓMEZ Asesora de Comunicaciones OSCAR HERNANDO FANDIÑO JINNETH ALEJANDRA IPUZ GÓMEZ 4 ÍNDICE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA 8 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 8 1. COBERTURA DEL SISTEMA DE ASEO EN EL DEPARTAMENTO ................................. 10 2. PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL -
Nombre Eds Dirección Ciudad/Municipio Departamento
NOMBRE EDS DIRECCIÓN CIUDAD/MUNICIPIO DEPARTAMENTO Km 20 vía Tunja Paipa margen LA LIBERTAD SOTAQUIRA BOYACÁ izquierdo de la vía. LA ISLA CALLE 11 Nº 32-30 SOGAMOSO BOYACÁ KM 10 VÍA DUITAMA - EL DIAMANTE NOBSA BOYACÁ BELENCITO KM 17 VÍA TUNJA _ PAIPA LA PLAYA TUTA BOYACÁ SECTOR LA PLAYA DIAGONAL 59 NO. 11 A - 56 B. EDS SAN DIEGO DE LA 59 SOGAMOSO BOYACÁ GUSTAVO JIMÉNEZ EDS LA MEXICANA DIAGONAL 7 # 3E-13 CORRALES BOYACÁ LA DORADA CARRERA 18 20 - 10 DUITAMA BOYACÁ EDS LAGO AZUL Calle 12 No. 7 - 35 AQUITANIA BOYACÁ KM 15,5 VIA SOGAMOSO EDS EL CRUCERO SOGAMOSO BOYACÁ YOPAL VENCEDORES CALLE 11 14-74 SOGAMOSO SOGAMOSO BOYACÁ VILLA DEL RIO CRA 42 NO 15 24 DUITAMA BOYACÁ ESTACION DE SERVICIO CABUYARO CARRERA 5 CALLE 11-12 CABUYARO META KILOMETRO 0 MAS 500 ESTACION DE SERVICIO LA CUMARAL VIA PARATEBUENO CUMARAL META VICTORIA DE CUMARAL MARGEN DERECHO ESTACION DE SERVICIO DIAGONAL 12 No.14-05 CUMARAL META AUTOMOTRIZ LAS PALMAS ESTACION DE SERVICIO BRIO MANI CARRERA 4 No. 23-18 MANÍ CASANARE ESTACION DE SERVICIO CALLE 24 No. 11 - 26 MONTERREY CASANARE MONTERREY NUEVA ESTACION DE SERVICIO CARRERA 11 No. 1-08 PAZ DE ARIPORO CASANARE ESTACION DE SERVICIO KILOMETRO 1 VIA PAZ DE PAZ DE ARIPORO CASANARE SERVICENTRO CAPYBARA ARIPORO-YOPAL ESTACION DE SERVICIO LA CALLE 7 No. 12-87 PUERTO GAITAN META MELISSA ESTACION DE SERVICIO BRISAS CARRERA 1 C No. 18 RESTREPO META DEL UPIN ESTACION DE SERVICIO PALMERAS SAN CARLOS DE CARRERA 4 2 44 LA PALMERA META DEL META GUAROA ESTACION DE SERVICIO LA QUINTA CARRERA 10 CON TRANSVERSAL TRINIDAD CASANARE DEL SOL 5 ESQUINA NORORIENTAL ESTACION DE SERVICIO EL PASO Calle 21 Sur No.15-60 VILLAVICENCIO META GANADERO LTDA ESTACION DE SERVICIO MAKRO CARRERA 22 No. -
DEPARTMENT of CUNDINAMARCA, COLOMBIA - ; R .'
CO-14 fV-iwr iv*?wr. B .i UNITED STATES DEPARTMENT OF THE INTERIOR GEOLOGICAL SURVEY PROJECT REPORT Colombia Investigations (IR) CO-14 ECONOMIC GEOLOGY OF THE ZIPAQUIRA QUADRANGLE AND. ADJOINING AREA, j- ; % -:. : '..-' ":. .DEPARTMENT OF CUNDINAMARCA, COLOMBIA - ; _ r .' Donald H. MeLaughlin, Jr^ ^, S*. Geological SurvejL ;,: Marino- Arce H.~ , _. Instituta Nacional de Investigaciones Geologico-Mineras Prepared on behalf-of^ the . i (k^vernment of^ Colombia, and the, ,^~ Agency for International Development, ,O U."S» "Department-of State ; - " " U. S. Geological Survey^ ^ /- OPEN FILE REPORT This .report is preliminary and has not been edited or reviewed for confor mity, with Geological Survey r . _ standards, or nomenclature- . .~ ,- - 1970 UNITED STATES DEPARTMENT OF THE INTERIOR GEOLOGICAL SURVEY PROJECT REPORT Colombia Investigations (IR) CO-14 I ECONOMIC GEOLOGY OF THE ZIPAQUIRA QUADRANGLE AND ADJOINING AREA, DEPARTMENT OF CUDINAMARCA, COLOMBIA by Donald H. McLaughlin I. S. Geological Survey ECONOMIC GEOLOGY OF THE ZIPAQUIRA QUADRANGLE AND ADJOINING AREA, DEPARTMENT OF CUNDINAMARCA, COLOMBIA by Donald H. McLaughlin, Jr. U. S. Geological Survey and Marino Arce H. Institute Nacional de Investigaciones Geol6gico-Mineras CONTENTS Page ABSTRACT............................................................. 1 INTRODUCTION......................................................... 3 ACKNOWLEDGMENTS 3 GENERAL GEOLOGY...................................................... 6 Regional tectonic and depositional framework.................... 6 Stratigraphy................................................... -
Geología De La Plancha 228 Bogotá Noreste
GEOLOGÍA DE LA PLANCHA 228 BOGOTÁ NORESTE Bogotá, abril de 2015 GEOLOGÍA DE LA PLANCHA 228 BOGOTÁ NORESTE Por: Victoria Elena Corredor Roberto Terraza Melo Bioestratigrafía por: Fernando Etayo Serna Bogotá, abril de 2015 Servicio Geológico Colombiano CONTENIDO Pág. RESUMEN ......................................................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 14 1. GENERALIDADES .............................................................................................. 15 1.1 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA ............................................................................... 15 1.2 ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y GEOMORFOLÓGICOS .............................................. 16 1.3 INFRAESTRUCTURA VIAL Y URBANA .................................................................... 16 1.4 METODOLOGÍA .................................................................................................... 18 1.5 PERSONAL PARTICIPANTE .................................................................................... 20 1.6 AGRADECIMIENTOS ............................................................................................. 20 2. ESTRATIGRAFÍA ............................................................................................... 21 2.1 UNIDADES DEL PALEOZOICO ............................................................................... 26 2.1.1 Grupo Farallones (DCf) -
Complejo De Guerrero Al Sistema De Pára- Archivo Conservación Internacional Bosque Andino Y El Páramo, Ya Que Las Coberturas De Colombia
Sector cordillera Oriental ¡h8 ¡8 ¡h8 ! ! ! -" 7*$503*" 2 26¶1"." ! 4 # / B #6&/"7*45" / h h M ! Ø O ¡ ¡ 4*.*+"$" B B T D V KB J 4 ÓP ! JN 3 #0:"$« 4 $01&3 ÓP 3 464" ! $FSSP 4PDPUÈ 3ÓP 5VSUVS 3 Ó P #B).& / F % H S P 3 ! Ó P % 7 'Á26&/& J M M B N J [ B S ! P [ B % 1"*.& V % ( $"3.&/ ÓP %& $"361" 3 ! B / / Z h h MB 1 ¡ ¡ #B).& B - P Ó 3 3 ÓP 6 6#"5² CB % UÏ !4"/ $":&5"/0 #B).& &NCBMTF 7*--"(».&; &M )BUP ! $6/%* /". "3$" 1).& 3ÓP .F OD 465"5"64" JQB 4).& ! % 3ÓP % 7FS BHV BT "MUP EFM $FSSP 4BOUVBSJP .VDIBDIP 5"64"! UÈ B Z % B : % ÓP 3 &NC EFM /FVTB / / -BH EF h h 3 ÓP & M #PTRVF 4VFTDB ¡ ¡ 3 ÓP # BS ØO % 4).& 1"$)0 #B).& B ! V D F 46&4$" I 1ÈSBNP (VFSSFSP $ ÓP 3 $FSSP $PMPSBEP % 1).& ! /&.0$»/ ! ! $0(6" 461"5« $FSSP &M 1FESFHPTP #B).& TB ! V F / 4&426*-² P 3Ó UÈ HP #P P &NCBMTF 3Ó [P CMB ;*1"26*3« EF 5PNJOÏ M 5B B & IJMM / / VD ¡ ¡ $ ("$)"/$*1« ! % P Ó S ' ÓP 3 ! 50$"/$*1« (6"5"7*5" 46#"$)026& ! ! $"+*$« F ! V R P 5"#*0 !401» I D 3 B ÓP C 5 V F 4 V T P $)¶" B Ó D 3 È 5&/+0 ¡h8 ¡8 ¡h8 */'03."$*»/ %& 3&'&3&/$*" $0310#0:"$« $»%*(04 &$04*45&."4 *#& "3 &4'&30*%& (34 3 $ ." %"56. .BHOB4JSHBT #B).& $ % % &M TJTUFNB EF SFGFSFODJB FO DPPSEFOBEBT QMBOBT RVF BQBSFDF FO 1"/ ".