ComunitatTURISMO ValencianaACTIVO Y DE NATURALEZA Comunitat Valenciana

SUMARIO

04 La montaña del Mediterráneo Cicloturismo 20 10 Senderismo Centros BTT 24 14 Escalada Turismo ecuestre 28 18 Carrera por montaña Ornitología 30 Otros deportes 32 Comunitat Valenciana LA MONTAÑA DEL MEDITERRÁNEO El turismo activo es la mejor manera de descubrir las joyas secretas de la naturaleza de la Comunitat Valenciana

04 05 Actívate en la naturaleza

Un lugar perfecto donde disfrutar de la naturaleza mediante la práctica deportiva. La Comunitat Valenciana es una tierra donde disfrutar del mar, de la montaña y también de ríos llenos de emoción. En Alicante, Valencia o Castellón cualquier momento del año es bueno para calzarse unas botas de montaña, descubrir parajes casi mágicos, disfrutar del templado Mediterráneo, sobrevolar montañas y atravesar torrentes, ríos, pozas y cascadas… Sal de casa y actívate en la naturaleza valenciana practicando el deporte de aventura que más te guste. ¿Por qué aquí?

• En la Comunitat Valenciana disfrutamos de un clima mediterráneo moderado, con una media de 2.730 horas de sol al año, y una temperatura media durante el día de entre 12ºy 20º en invierno y entre 24º y 32º en verano. • Alrededor del 40% del territorio supera los 600 metros de altitud. Castellón, situada al norte de la región, es la segunda provincia más montañosa de España, constituyendo así un destino ideal para la práctica de los deportes de montaña. • La Comunitat Valenciana, a orillas del Mediterráneo occidental, se encuentra bien comunicada por autovías, tren de alta velocidad y avión con el resto del país y con los principales países europeos. • Buena conectividad aérea en todo el territorio. • Red Tourist Info: En torno a 200 ofi cinas de turismo interconectadas para atender las demandas de información de nuestros visitantes. • Amplia oferta de alojamiento de todas las tipologías (hoteles, apartamentos, campings, albergues, casas rurales). • Empresas de turismo activo con las que disfrutar de las actividades en la naturaleza. • Y por supuesto disfrutar de lo mejor de la gastronomía mediterránea.

Síguenos en

facebook.com/comunitatvalenciana twitter.com/c_valenciana instagram.com/comunitat_valenciana

Más información en: www.comunitatvalenciana.com www.cvactiva.es

06 07

MAPA COMUNITAT

Descubre maravillosos lugares en los que practicar tu deporte favorito en la Comunitat Va- lenciana. O simplemente recorre cada rincón y disfruta de sus magnífi cos paisajes y envuélvete de una naturaleza de paz que te transportará a una desconexión absoluta. Zonas verdes, paisajes inolvidables y lugares únicos que te dejarán sin aliento.

Consultar sobre actividades en la naturaleza en: www.comunitatvalenciana.com/que-hacer/turismo-activo Espacios naturales protegidos

La Comunitat Valenciana, con una superfi cie de 2.325.500 ha, se caracteriza por la gran diversidad de litologías que afl oran a lo largo de nuestro territorio originando, en numerosos casos, orografías abruptas donde los principales ríos labran angostas gargantas. Esto, junto con el marcado clima mediterráneo que se acentúa por la orientación norte-sur, genera una elevadísima biodiversidad con numerosos hábitats. Esta variedad de hábitats y su elevada biodiversidad asociada se ven perfectamente representados en los parques naturales y reservas naturales declarados por la Generalitat Valenciana. Un total de 22 parques naturales repartidos entre islas, humedales, sierras litorales, sierras de interior y que también incluyen un bosque ripícola mediterráneo. Además, otras fi guras de protección ambiental como son los parajes naturales municipales, los paisajes protegidos o los monumentos naturales completan la oferta de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana. 08 09 Tinença de Benifassà

Morella

Puebla de Peñíscola San Miguel Serra d’Irta Atzeneta del Maestrat Prat de Cabanes - Torreblanca

Ademuz Desert Onda de les Palmes CASTELLÓN Illes Columbretes Chera - Sot de Chera Serra d’Espadà

Lliria

Serra Calderona

Requena VALENCIA Turia

L’Albufera Hoces del Cabriel

Xàtiva Marjal de Pego - Oliva

Oliva Dénia El Montgó Serra de Mariola

Alcoi Penyal d’Ifach Font Roja

Benidorm Serra Gelada

Humedales Elche ALICANTE Les Salines Islas de Santa Pola Orihuela Parques naturales Bosque ripícola mediterráneo en Internet El Fondo Sierras litorales www.agricultura.gva.es/web/ parques-naturales Sierras Interior La Mata - Torrevieja 10 11 SENDERISMO La ComunitatValencianapasoa cultural alritmoque queramos. conocer elpatrimonionatural y locales. Todos ellosnospermiten de pequeñorecorrido ysenderos comosenderosmás deunajornada realizar interesantes travesíasde de granrecorrido quepermiten Una ofertaqueabarca tantosenderos sorprendentemente montañosa. remotos ysolitariosdeunatierra que seadentranenlosparajesmás senderismo: cuentaconmásde5.000kilómetros desenderos homologados. El territoriovalencianoofrece unainfraestructuraexcelenteparael mar Senderos queseasoman al desdeacantiladosysenderos

En la Comunitat Valenciana los senderos se clasifican en tres

categorías: I Senderos de gran

I recorrido (GR) Se trata de caminos con una

longitud superior a los 50 kms. I Senderos de pequeño

I recorrido (PR) Son recorridos con una longi- tud entre 10 y 50 kms. Pensa- dos para realizar en una o dos

jornadas como máximo. I Senderos

I locales (SL). Son itinerarios señalizados de distancias inferiores a los diez kilómetros. Son senderos sencillos, generalmente temá- ticos para recorrer en una sola jornada.

Las marcas de pintura

Las marcas de pintura (señalización horizontal) nos van a guiar durante todo el recorrido. Las encontraras en soportes naturales: piedras, árboles, etc.

Señal de continuidad: Dos rectángulos paralelos, con una separación entre ellos; el superior se destina al color blanco y el inferior al que corresponda según el tipo de sendero (rojo para el GR, amarillo para el PR y verde para el SL.) Señal de cambio de dirección: Dos trazos paralelos en ángulo, simulando el giro del sendero. El trazo interior será del color que corresponda según el sendero y el trazo exterior será destina- do al color blanco. Señal de dirección equivocada: Composición en aspa. El trazo inferior será del color que corresponda al tipo de sendero y el superior será de color blanco. 12 13 SENDERISMO www.inwaspain.com https://prodemonatura.wordpress.com/nordic-walking/ INWA www.nordicwalking-ane.es/ www.nordicwalkingcv.com/ FENVA ofrecen detalladainformación. Nordic Walking deEspaña Valenciana comolaAsociación Nordic Walking Comunitat Valenciana. Tanto laAsociación esta actividadenlaComunitat de posibilidadespararealizar agrícolas... todounabanico pistas forestales, caminos La playa,víasverdes, los utilizadosenelesquí. ayuda debastonessimilares a consiste encaminarconla ejercicio alaire libre que resistencia yunaformade nórdica esundeportede El Nordic Walking nordic walkingomarcha

entre Alzira yGandia. monasterios valencianos alolargo de75kilómetros, juntoal mar GR 236 braç delPort. pesquero, elcabodeSantaPola,clotGalvanyolas salinas del que partedelazonaGranPlaya ypasaporlugares comoelpuerto los senderistasqueseacercan aSantaPola,esunrecorrido circular GR 232 Javalambre (Teruel) aptapararecorrer en3etapas. kilómetros entre lascomarcas delAltoPalancia(Castellón)yGúdar de JéricaparafinalizarenlalocalidadSarrión.Algomás63 GR 231 Cid enValencia, conlaposibilidaddeseguirhastaOrihuela. Burgos, dedonde parteparaeldestierro, y finalizaconlamuertedel de laliteraturauniversal.Larutacomienzaenunpueblecitoallado el CantardemíoCid,unolosgrandespoemasépicosmedievales huellas deRodrigoDíazVivar utilizandocomoprincipalguíadeviaje GR 160CaminodelCid.Itinerarioturísticoculturalquesiguelas Comunitat Valenciana. recorriendohomenaje aMiguelHernández, elextremo surdela GR 125 Serranía deValencia. señalizadas formanestesendero circular que recorre partedela GR 37 7 enelmunicipiodeMontanejos. recorre elParque NaturaldelaSerrad’Espadà,enlazandoconelGR GR 36 Useres. Entotal56,5kilómetros degraninterés. Les Useres conelcaminoquecadaañorecorren elspelegrinsdeLes valenciano elPenyagolosa,enVistabella (Castellón).Coincidedesde la Planaconcimadeunalasmontañasmíticasdelterritorio GR 33SenderdelaLlunaPlena.Estesendero uneCastellónde por lapoblacióndeAndilla(Valencia) conuntotalde112kilómetros. Parque NaturaldelaSierraCalderona ysaledetierrasvalencianas el MediterráneoconAtlántico.DesdePuçol(Valencia) recorre el GR 10(E-7)CruzalaPenínsulaIbéricadeesteaoeste,uniendo (Alicante). 600 kilómetros dividido en 36 etapas entre Fredes (Castellón) y Pinoso la ComunitatValenciana denorteasur, ofreciendo unrecorrido de GR 7(E-4) en laComunitatValenciana Principales senderosdeGranRecorrido Antiguas cañadas ganaderas VíaspecuariasdelaSerranía.Antiguascañadasganaderas Serrad’Espadà.Sendero conuntotalde60kilómetros que . Ruta turística que une cinco RutadelsMonestirs.turísticaqueunecinco Sendero delpoeta.Esunarutade75kilómetros en Vuelta altérminodeSantaPola. Ruta dePinares aSabinares. Este camino tiene su origen en el Peloponeso y atraviesa Este caminotienesuorigenenelPeloponesoyatraviesa El sendero partedelavilla Punto deencuentro de Fredes GR 237 Macizo del Caroig. Sendero circular que une 23 Morella municipios del interior de la provincia de Valencia con un recorrido total de 350 kilómetros.

GR 238 Tierra del vino. Sendero que recorre 250 kilómetros de la comarca de Utiel-Requena, tierra de viñedos. Peñíscola Serra d’en GR 239 Camino de Santiago de Levante. Sendero que Galceran discurre por la ruta que seguían los peregrinos desde la Sant ciudad de Valencia para llegar hasta la lejana tumba del Joan Les Useres Puebla de de apóstol Santiago en Galicia. La ruta completa tiene un Arenoso Penyagolosa total de 1.138 kilómetros de los que 140 transcurren por Montanejos la Comunitat Valenciana pensados para realizar en cinco El Toro etapas. CASTELLÓN Jérica Aras de Vilavella La Vía Augusta aunque no está homologada como GR los Olmos Bejís Alpuente también está señalizada con marcas blancas y azules. Es la Andilla Benavites calzada romana más importante de la Comunitat Valenciana, Sinarcas constituyendo una de las rutas de mayor longitud, tanto Benagéber Sagunt Serra a nivel nacional como autonómico para la práctica del Camporrobles Puçol cicloturismo, el senderismo y las rutas ecuestres.

Otras infraestructuras como las vías verdes o las rutas Requena ciclo-peatonales nos permiten recorrer la Comunitat Venta VALENCIA del Moro Valenciana, tanto a pie como en bicicleta.

Dos Aguas Casas del Río Almussafes Senderismo en Internet Tous Alzira Bicorp

Barx www.comunitatvalenciana.com Gandia Enguera Xàtiva http://blogs.comunitatvalenciana.com/senderismo/

Vallada Diputación Provincial de Castellón

Ontinyent Xàbia www.turismodecastellon.com La Font de la Figuera Bocairent Diputación Provincial de Valencia Alcoi Villena www.valenciaturisme.org Benidorm Diputación provincial de Alicante www.senderosdealicante.com Elda Pinoso www.caminodelcid.org www.vieiragrino.com Elx ALICANTE

Santa Pola Descarga la guía de senderismo

Orihuela

Pilar de la Horadada 14 15 ESCALADA temperaturas durantela la escaladaporlassuaves es idealparalaprácticade La ComunitatValenciana Siente elvértigodelaaventura rosas oportunidadespara Valenciana ofrece nume- o rodeno. LaComunitat contrar víasenarenisca también sepuedenen- nante eslacaliza,pero El tipoderoca predomi- del año. durante losmesesmásfríos orientación sur,idóneas numerosas paredes con mayor partedelañoylas carácter alpino. taña envíasdeeminente el ambientedealtamon- posibilidad deexperimentar escalada clásica,hastala bles paralosamantesdela do porzonasimprescindi- variedad degrados,pasan- equipadas yconunaamplia las devíasdeportivasbien desde asequiblesescue- los amantesdelaescalada: Chulilla en la provincia de Valencia, Montanejos en la provincia de Castellón, o Sella en la provincia de Alicante, son algunas de las principales áreas de escalada de la Comunitat Valenciana. Si bien la escalada en roca es la que ofrece las mayores posibilidades a lo largo del territorio valenciano, los adeptos a otras modalidades como el búlder o el psicobloc también encontrarán zonas para el disfrute de estas variantes. 16 17 ESCALADA cuerdas yconundisipador van aseguradosmediante sión delosparticipantesque de escalerafacilitalaprogre- peldaños metálicosamodo pamiento delasparedes con compromiso graciasalequi- de alturasinexigirtanto el disfrutedelasensación Las víasferrataspermiten Escalada enVíaFerrata Loriguilla PeppoliePepinno, Dos Aguas,Embalsede tres provincias: Chulilla, vías ferrataalolargo delas zonas habilitadascomo ofrece unbuennúmero de La ComunitatValenciana (línea devida). que vaatadoauncable Ferrata deXorret deCatí. Villena-Sierra delaVilla, Via Roca Figueral,Vall d’Uixó,- Figueret, Ponoig-Ponoch, Ferrata dePirata,Penyadel de lesMarujes,Molón,Via Moleta Redona,Via Ferrata Ferrata caranortedelCid, rrico-Tous, VAventador, Via Fantasma, FuentedelCho- Escalada en Castellón Morella

- Morella: Devesa / Penya Alta Xert - Xert Cervera - Cervera del Maestre: Morral de l’Àngel del Maestre - Peñíscola: Castillo Peñíscola - Vistabella del Maestrat : Penyagolosa - Montanejos: Chillapájaros / Maimona Vistabella - Ribesalves del - Castelló de la Plana: Castellet - Jérica - Borriol Montanejos Borriol

Ribesalbes CASTELLÓN Jérica Escalada Chulilla Puçol en Valencia

Cheste - Chulilla Buñol VALENCIA - Puçol: Penyes de Guaita - Salem: Benicadell / Bc. de Masella - Buñol: Agulla rotja / Carcalín Cortes de Pallás - Corbera Corbera Alzira - Montesa: Mola / Tormo Gros Jarafuel - Bellús: Barranc Fondo – Cova Petxina – l’Altet Escalada - Montduver: La Drova

Montesa Genovés - Gandia: Bovedón / Marxuquera Gandia en Alicante Bellús - Genovés-Alboi: Aventador Salem - Ontinyent: Barranc Avern Ontinyent - Agres: Frare de Muro Agres - Alzira: Tallat Roig Cocentaina - Cheste: Cuchillo - Cocentaina: Mas de la Penya Alcoi - Onil: Reconco / Agulla rotja - Cortes de Pallás: Embalse / Cueva Mora Ibi Polop - Ibi: Barranco Molinos Onil Sella Calp - Jarafuel: Tollo Pillete Finestrat Altea - Sella: Penyó divino Sax - Finestrat: Puig Campana Busot Salinas Petrer - Polop: Penya Roc Elda - Calpe: Peñó d’Ifach / Toix Hondón de Aspe - Altea: Mascarat las Nieves - Alcoi: Uxola / Bc. del Cint ALICANTE - Sax: Cabreras

- Salinas: Alto don Pedro Callosa Escalada en Internet d’en Segura - Elda: Marín Redován Orihuela www.comunitatvalenciana.com - Petrer: El Cid Sur / Foradà / Penya del Corb - Busot: Cabeçó d’Or www.senderosdealicante.com/delaroca - Hondon de las Nieves: Sierra en Medio - Callosa d’en Segura: El Polígono / Cueva Ahumada - Redován: El Rut - Orihuela: Pared Negra / Triángulo Rojo 18 19 CARRERA POR MONTAÑA Las carreras pormontaña y resistencia, yquehaexperimentado han dedemostrarvelocidad,habilidad tiempo posible,dondelosdeportistas por terreno montañoso,enelmenor en recorrer apie uncircuito determinado una modalidaddeportivaqueconsiste Corre... en losúltimosañosungranauge modalidad queenlaComunitat de pruebasyparticipantes.Una Valenciana seremonta alosaños d’Esports deMuntanyai Escalada 30 yenelaño1999laFederació de laComunitatValenciana fue pionera alestablecer elprimer circuito federativo deEspaña. son http://www.femecv.com/tecnifi cacion/carreras-por-montana Federació d’Esports deMuntanyaiEscaladalaComunitat Valenciana Carrera pormontañaenInternet Actualmente existen tres modalidades de carrera por montaña: en linea, vertical y ultra (largo recorrido) atendiendo a la relación entre la distancia total y el desnivel positivo, su dificultad se dividen en Baja, Media y Alta con un factor de grado según el tipo de caminos por los que se corre.

COMPETICIONES DE CARRERA VERTICAL. Destaca el “Km Vertical del Puig Campana”, en Finestrat, la referencia más importante, llegando incluso a ser Campeonato de Europa de la disciplina, única en la Comunitat Valenciana homologada, al contar con menos de 5km de distancia y 1.000m de desnivel entre la salida y la meta en la cumbre. También destaca la “Carrera Vertical de Gandía” donde participan más de 1000 corredores y los “medios KV de Simat de la Valldigna y Borriol”.

CARRERAS EN LÍNEA. Son las más populares con numerosísimas carreras que han ido surgiendo los últimos años y que recogen al gran número de corredores que se han aficionado a esta modalidad de correr por la montaña. Destacan las clásicas “K25 Trail de la Calderona” o la “Volta al Terme de Fondeguilla”. Circuitos como la Lliga Castelló Nord, CxM la Serranía en Valencia o Xitxarra Trail en Alicante aglutinan decenas de carreras sirven de referencia para los corredores más populares.

LAS CARRERAS ULTRA (o de Largo Recorrido). Son las más modernas y a la vez las de mayor participación. El referente más importante de las carreras de largo recorrido es la “Marató i Mitja Castelló-Penyagolosa” con 65 Km, que se celebra desde 1999, y sigue siendo la carrera referente de esta disciplina. Otras competiciones con gran aceptación son el “GR10-Xtrem” de Puçol a Andilla con 96 km o el “Desafío Aitana” en Finestrat con dos recorridos de 80 y 120 km. 20 21 CICLOTURISMO espectaculares montañasparadescubrir Llanuras costeras,suavescolinasy CICLO - RUTA

A las vías verdes tenemos que aña- dir más de 400 Km de vías ciclopea- tonales que conectan poblaciones cercanas. Identificadas con el logo- tipo CR correspondiente a las siglas de Ciclo-Ruta, simbología similar a la de los senderos pedestres que re- corren toda Europa conocidos como senderos “GR”.

Turismo sobre dos ruedas

Recorrer la Comunitat Valenciana en bicicleta es una de las for- mas más agradables para disfrutar de sus paisajes y conocer su patrimonio histórico y natural. Además de las Vías Verdes, una extensa y tupida red de carreteras locales, pistas forestales y caminos agrícolas lo hacen posible. Vías verdes 7. Vía Verde del Serpis Se trata de antiguos trazados ferroviarios en desuso que han sido 40 km. Desde el Centro de Btt del Comtat acondicionados para ser convertidos en itinerarios cicloturistas y recorre el “Estret de l’Infern” y el “Racó del senderistas. Son recorridos sencillos de escasa difi cultad técnica y Duc”, uno de los parajes naturales más física. En la Comunitat Valenciana existen más de 250 kilómetros de espectaculares de la Comunitat Valenciana, infraestructuras ferroviarias adaptadas para la práctica de este deporte. hasta las arenas del Mediterráneo.

1. Vía Verde de Denia 5. Vía Verde de Ibi 8. Vía Verde de Ojos Negros 5,8 km. Ofrece panorámicas del 1,5 Km. En un entorno periurbano 67,7 km. Discurre entre Teruel y la costa Parque Natural del Montgó y la donde se alternan bancales de valenciana y es la Vía Verde más larga de Sierra de Segaria. almendros y olivos. La antigua España. El tramo que atraviesa la Comunitat vía discurre por el amplio valle Valenciana discurre desde el altiplano de agrícola que separa las sierra del Barracas, al pie de la , 2. Vía Verde de Alcoi Menetjador y la sierra del Cuartel. atravesando el valle del río Palancia hasta 10 km. Entre pinos y viaductos, las ricas huertas a orillas del Mediterráneo. atraviesa un bosque mediterráneo 6. Vía Verde del Xixarra por el Parc Natural del Carrascal de 9. Vía Verde del Mar la Font Roja. 42 km. Desde el Santuario de 5,7 km. Recorre la costa entre las Virtudes hasta el municipio Benicàssim y Oropesa del Mar. 3. de Biar, es posible disfrutar Vía Verde del Maigmó del encanto de estas tierras 25 km. Discurre por tierras de alfa- alicantinas y enlazar, además, 10. Vía Xurra reros, viñas y paisajes erosionados con el Camino de Santiago del por el viento y el agua (badlands). Sureste. Discurre por Sierra 15 km. Una Vía Verde entre naranjos en Mariola, los Valles del Vinalopó, las afueras de Valencia, enlaza con el Agres y Serpis. sendero GR 10 que va de Puçol a Lisboa. 4. Vía Verde de Torrevieja 6,7 km. Paseo urbano bordeando la 11. Vía Verde de la Safor laguna salinera del municipio. 7 km. Un recorrido entre naranjos para aproximarse a la huerta del sur de Va- lencia, entre el laberinto de acequias y el perfume de azahar. CICLOTURISMO 22 23 Cicloturismo en rutas senderistas Orpesa Vía Verde Benicàssim 9.del Mar Barracas El trazado de algunos sende- CASTELLÓN ros permite el uso de la bici- Vía Verde Jérica cleta como es el caso de la Vía 8.de Ojos Negros Segorbe Augusta y del Camino del Cid

Torres (GR 160). La primera fue el gran Torres eje vertebrador de la Península Puçol Vía Ibérica mandada construir por 10. Xurra el emperador Augusto sobre la base de la vía Heraclea, con un VALENCIA trazado desde Cádiz a los Pi- rineos. En la Comunitat Valen- ciana, junto con la Vía Dianium con su recorrido por la costa, Vía Verde suman un total de 630 Km. 11. de la Safor Vía Verde El GR del Camino del Cid dis- 7. del Serpis Gandia pone de variantes en aquellos Oliva tramos de sendero no accesi- 1. Vía Verde de Denia bles para las bicicletas. L’Orxa Dénia 6. Vía Verde Alcoi del Xixarra Villena Ibi Vía Verde 2. de Alcoi

Vía Verde Agost Vía Verde 5. de Ibi 3. del Maigmó ALICANTE Vías verdes en Internet www.viasverdes.com www.caminodelcid.org www.senderosdealicante.com/enbici/ Torrevieja Vía Verde www.citma.gva.es/web/carreteras/ 4.de Torrevieja ciclo-rutas-car 24 25 CENTROS BTT Un Centro BTT ¿Qué esunCENTROBTT? Valenciana. Centros BTT lepermitirándescubrirlas zonasmásbellasdelaComunitat Sea cualseaelniveldelusuario,lositinerarios propuestos desdelos servicios adicionalesdeapoyoalosciclistas. montaña, quetieneasociadaunared de rutas señalizadasyunaseriede Muchas sensacionesporpedalear en 136rutasperfectamentetrazadasyseñalizadas. por todoelterritorioqueofrecen másde4.000km Una completared dediezCentros BTT repartidos esuncentro delibre accesoparalosciclistasde ¿Qué ofrece un CENTRO BTT?

Los Centros BTT ofrecen diversos recorridos con diferentes niveles de dificultad que te llevarán a través de áreas con poco tráfico motorizado, generalmente por caminos sin asfaltar. Las rutas están codificadas por colores según su dificultad y la mayoría de los itinerarios son circulares con inicio y final en el punto de acogida del centro BTT, pero también puedes interconectar o combinarlas para viajes más largos. Clasificación de rutas

Todas las rutas cuentan con un completo Centros BTT en Internet sistema de señalización y balizaje estándar, utilizados en otros centros BTT www.centresbtt.com facebook.com/centresBTT europeos, formado por diferentes señales http://blogs.comunitatvalenciana.com/btt/ que se ubican a lo largo del recorrido y especialmente en los puntos de intersección. Todas las rutas de los Clasificadas por diferentes niveles de Centros BTT las puedes dificultad según varios parámetros: descargar en tu GPS: longitud, desnivel, naturaleza y estado del Centres BTT en wikiloc terreno, peligrosidad, etc. Las rutas se identifican con un código de colores según Descarga la guía BTT su dificultad, desde verde (muy fácil) hasta negro (muy difícil).

Muy fácil Difícil

Fácil Muy difícil Centre BTT Els Ports (Morella) Ubicado en Morella en la Fábrica Giner, propone 38 rutas con 1.016 km. señalizados. Dispone de 4 puntos de información ubicados en las localidades de Zorita, Forcall, Portell de Morella y Cinctorres. Ofrece alojamiento en La Ruta dels Monestirs – El Pas del Pobre albergue y casa rural.

Ruta circular, de origen medieval, con Centro BTT Alto Mijares punto de inicio y regreso en Alzira, que a lo largo de sus 142 km recupera Ubicado en Montanejos en Campuebla Apartamentos & SPA. Ofrece 8 rutas con una antigua ruta de peregrinación y se 251 km. Destacar el paraje de Fuente vertebra a través de relevantes monasterios de la orden Los Baños, el estrecho de Chillapájaros, jerónima, agustina, dominica y cisterciense, en tres barranco de la Maimona, el paraje del comarcas: La Safor, La Vall d’Albaida y la Ribera Alta. Salto de la Novia en Cirat y el embalse Permite la posibilidad de realizarla en varias etapas y de Arenoso donde existe otro punto de información. conocer el patrimonio cultural, histórico y paisajístico, a través de 17 municipios. Disfrutaremos de entornos Centro BTT Los Serranos agrícolas, como l’Horta de Gandia y de abruptos y Ubicado en las instalaciones del Complejo frondosos bosques dominados por el imperturbable Turístico Aras Rural en Aras de Los Olmos. Montdúver, la montaña que envuelve cuatro de los Propone 16 itinerarios con 467 km. y cinco monasterios que forman parte de la ruta. ofrece alojamiento en hotel y cabañas de madera. Las rutas discurren por un encla- Los tracks están disponibles en http://es.wikiloc. ve natural delimitado por el río Turia y las com/wikiloc/view.do?id=9128766 estribaciones de la Sierra de Javalambre. TransCentresBttCV: La Muntanya d’Alacant

¡Vívela a tu manera!. Una ruta que enlaza el Centre BTT Centro BTT El Valle El Comtat en L’Orxa con el Centre BTT Vall de Pop en Ubicado en Cofrentes en las instalaciones Parcent. La ruta, con vistas al mar, está dividida en del Polideportivo Municipal. Los 9 itinerarios cinco tramos para que puedas confi gurarla en etapas, propuestos tienen como eje vertebrador los en función de tu nivel y tiempo disponible. ríos Cabriel, Júcar y Cautabán. Dispone de Son 158 km. de puro BTT y ciclable al 95%, con un 3 puntos de información ubicados en Ayora, Jalance y Jarafuel. desnivel positivo acumulado de 4.612 metros. La ruta está diseñada para recorrerla con la ayuda del GPS porque está georeferenciada. Podrás conocer el interior de la Costa Blanca, los cinco valles de la Marina: Vall de Pop, Vall d’Alcalà, Vall Centre BTT Massís del Caroig

CENTROS BTT CENTROS de Perputxent, Vall de Gallinera y Vall d’Ebo, su rico Ubicado en Moixent en el Albergue de patrimonio y también degustar la gastronomía de la Les Alcusses. Ofrece un total de 13 Montaña de Alicante. rutas que discurren por las comarcas de la Canal de Navarrés, la Costera y Los tracks están disponibles en: http://es.wikiloc. la Vall d’Albaida. Dispone de 3 puntos com/wikiloc/user.do?id=134502 de información ubicados en Enguera, 26 27 Navalón de Arriba y Quesa. Morella Centre BTT Costa Azahar Se ubica en Torreblanca en el Camping Torrenostra, entre montañas y mar, muy cerca de la playa. Dispone de 10 rutas que nos darán a conocer tres parques naturales: Torreblanca El Desert de les Palmes, El Prat de Cabanes-Torreblanca y la Sierra de Irta. Ofrece alojamiento en camping.

Montanejos CASTELLÓN Centro BTT Navajas Aras de Ubicado en Navajas en el Camping Altomira. Cuenta con los Olmos 9 rutas de diferente difi cultad que nos adentraran en los Parques Naturales de la Sierra Calderona y Espadán. La Vía Verde de Ojos Negros se encuentra a escasos metros del centre BTT.

VALENCIA

Centre BTT La Ribera Se ubica en la localidad de Alzira en el Hotel-Restaurante La Casa Blava. Con las 9 rutas propuestas podremos recorrer campos de Cofrentes cultivo, escenarios paisajísticos y culturales como la Ruta dels Alzira Monestirs, que con sus 142 km., ofrece la posibilidad de realizar por etapas.

Centre BTT Vall de Pop Moixent L’Orxa Un centro BTT ubicado en un pequeño hotel “con encanto”, en un valle delicioso rodeado Parcent de montañas y muy cerca del mar, en el interior de la Costa Blanca. Ofrece diez rutas.

Centre BTT El Comtat El centro BTT propone un recorrido de 431 km distribuidos en ALICANTE 14 rutas de distinta difi cultad que parten desde el Albergue del Serpis; dos de ellas discurren por la Vía Verde del Serpis, que fi naliza en la población de Villalonga, próxima a la costa.

i Consulta en los planos de los centros BTT las localidades de inicio de rutas y si vas a rodar en un grupo numeroso por Parques Naturales consulta primero en la ofi cina del parque y comunica tu visita o tramita tu permiso según el número de bicicletas. 28 29 TURISMO ECUESTRE del viajeengrupoofamilia. paisaje deunmodososegado, Disfruta delanaturalezaydel su disfrutealomos denuestros caballos. turística yde serviciosnecesariapara se leshadotado delainfraestructura Federación HípicadeEspaña , alosque ecuestres discurren untotaldenueveitinerarios cabalgar, porlaComunitatValenciana forestales ovíaspecuariaspordonde Además delasnumerosas pistas forma inolvidable. de estemodohacerturismouna realizar, permitiendo envariasjornadas experimentados hastaitinerariospara rutas parajinetespocoonada a caballodedistintaduración;desde oportunidades pararealizar paseos con grantradiciónecuestre , ofrece La ComunitatValenciana Naturaleza alomosdeuncaballo homologados por la Real homologados porlaReal , cuenta conunaaltitud de527metros. visitable (elúnico delaComunitatValenciana) que atractivos deCofrentes. Setratadeunvolcán el Volcán Cerro deAgras,unolosprincipales A travésdesus7kmrecorrido, nosllevahasta IE-003 Cofrentes “RutaVolcánica” (Valencia) geológicas deorigenvolcánicoysedimentario . ruta nospermitiráapreciar interesantes formaciones valenciano ydesuvegetaciónriparia.Además,la bosque degaleríaquenosofrece estemunicipio de recorrido, disfrutaremos delespectacular su pasoporCofrentes. Alolargo delos13 km Recorre lasriberasdelosríosJúcaryCabriela (Valencia) IE-002 Cofrentes “RíosJúcaryCabriel” Safor, laVall d’AlbaidaylaRiberaAlta. el MonasteriodeLaMurtaAlzira,recorriendo la de SantJeroni deCotalba,enAlfauiryfi nalizaen Itinerario de83kilómetros quepartedelMonasterio IE-001 RutadelsMonestirs(Valencia) Federación HípicaEspañola homologados porlaReal Itinerarios ecuestres IE-004 Cofrentes “Monte de Alcola y Sácaras” (Valencia) Es el itinerario ecuestre de mayor recorrido que nos ofrece Morella la población de Cofrentes. Sus 26 km nos descubren vistas espectaculares del Valle de Cofrentes y del Cañón del Júcar. Así, podríamos decir que se trata de un itinerario panorámico, gracias a la gran altura que se alcanza en las zonas de Alcola y Sácaras. IE-040 Vilafranca Peñíscola IE-005 Llíria-Montes de la Concordia (Valencia) Es una ruta fl exible que se puede adaptar a las características físicas Atzeneta del Maestrat de los jinetes y los caballos, y al tiempo disponible para realizar la actividad. Por ello, se han previsto dos variantes en el recorrido con una distancia más corta, y se ofrecen alternativas para prolongar la

Ademuz estancia en la zona realizando excursiones complementarias.

Onda IE-016 Camino de Santiago de Levante CASTELLÓN Tradicionalmente la ruta se ha venido realizando a pie, pero en la Segorbe actualidad existe un itinerario ecuestre, en proceso de homologación, que permite recorrerlo a caballo. Se trata del camino de Levante, que parte de la ciudad de Valencia IE-002 IE-005 Lliria Náquera IE-031 Ruta del Turia (Valencia) Benaguasil Vilamarxant El itinerario presenta una difi cultad baja; la pendiente es baja y Riba-Roja IE-038 de Túria los caminos son cómodos y amplios para los caballos. Además, Manises Requena VALENCIA se puede observar una amplia variedad de atractivos naturales y culturales. La ruta está provista de los servicios ecuestres y turísticos necesarios para disfrutar de una buena excursión e incluso poder pernoctar jinetes y caballos.

Cofrentes Alzira IE-032 Nàquera “Pi del Salt” (Valencia) IE-002 Es una ruta sencilla y plana junto al río. Cuenta con una pendiente IE-003 Xàtiva inferior al 4% en las zonas de montaña y con caminos anchos que IE-004 IE-001 permiten recorrerla en grupo. Oliva Alfauir IE-016 Dénia IE-038 Benaguasil-Les Travesses-Llíria (Valencia) El itinerario ecuestre tiene una longitud total de 19,4 km a lo que se La Font de la Figuera Alcoi suman 6 km más de los accesos desde el IE-031 Ruta del Turia, con lo que totaliza 25,4 km

IE-040 Vilafranca-Bosc de Palomita (Castellón) Benidorm Itinerario circular de 13,9 km. Se encuentra señalizado en ambos sentidos. Parte y fi naliza en el albergue La Parreta, atravesando el Paraje Natural Municipal Palomita.

Elche ALICANTE

Orihuela

Turismo ecuestre en Internet

www.comunitatvalenciana.com/que-hacer/turismo-activo Apasiónate con el mundo de las aves

La diversidad de ecosistemas en zonas protegidas posibilitan que la Ornitología en Internet Comunitat Valenciana ofrezca una La Societat Valenciana d’Ornitologia ofrece información detallada amplia variedad de especies, sobre las especies que se pueden observar en la Comunitat Valenciana. más de 400, para observar a lo svornitologia.org ORNITOLOGIA largo del año. Y distintos hábitats Asociación Guías Birding de la Comunitat Valenciana donde observarlas: humedales, www.birdingcv.com roquedos, lagunas, ríos, acantilados, estepas… Una extensa red de www.birdingalbufera.es espacios naturales protegidos, con infraestructura específi ca Descarga la Guía Bird Watching en la para la correcta y cómoda Comunitat Valenciana que incluye observación, bien por nuestra las principales especies, zonas y épocas recomendadas de avistamiento. cuenta, bien utilizando los 30 31 servicios de guías especializados. Observación Parque Natural de la Tinença de Benifassà de aves en la Aves rapaces y forestales. Comunitat Morella Se puede visitar un muladar. Valenciana Parque Natural del Prat Parque Natural de Cabanes-Torreblanca del Desert Peñíscola Paseriformes palustres, aves acuáticas, Zonas húmedas de les Palmes Atzeneta aguiluchos cenizo y lagunero... 20 especies del Maestrat Sierras interiores de rapaces en migración Zonas esteparias postnupcial Parque Natural de les Illes Columbretes Ademuz Reproducción del halcón de Eleonora Zonas litorales Onda aprovechando migración paseriformes

Segorbe ZEPA Alto Turia y Sierra del Negrete Aves forestales y rapaces ZEPA Marjal i Estanys d’Almenara rupícolas: buitre leonado, Lliria Gran cantidad de aves acuáticas alimoche... y paseriformes palustres

Parque Natural ZEPA Marjal dels Moros Requena de las Hoces Accesible. En poco espacio, alta cantidad de del Cabriel aves acuáticas Aves forestales y rapaces rupícolas: águilas real y perdicera Parque Natural de l’Albufera Humedal más importante de la Comunitat Valenciana ZEPA Meca-Mugrón-San Benito

Aves esteparias: Xàtiva LIC Cap de Cullera sisón, avutarda, cernícalo primilla... Oliva Punto estratégico para la observación de aves marinas. Dénia

ZEPAs Moratillas-Almela y Els Alforins Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva

Aves esteparias y grandes rapaces Alcoi Gran cantidad de aves acuáticas. Variedad de ambientes.

ZEPA Clot de Galvany Benidorm Parque Natural del Penyal d’Ifac Pequeño humedal con Aves marinas en peñón y aves facilidad para observar acuáticas acuáticas en las salinas cercanas.

Parque Natural El Fondó Elche Parques Naturales de Font Roja y Serra de Humedal y saladar con Mariola gran cantidad de acuáticas Diversidad de rapaces y aves forestales. Muladar. Orihuela

Parque Natural de les Salines de Santa Pola ZEPA Sierra Escalona Humedales, salinas, dunas y pinares litorales. y Dehesa de Campoamor Gran densidad de aves rapaces: águila perdicera, búho real... Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja Gran cantidad de aves acuáticas y paseriformes palustres. 32 33 MAS AVENTURA Y NATURALEZA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

LIBERA ADRENALINA Y DISFRUTA DE LA AVENTURA, EN EL AGUA, EN TIERRA O EN EL AIRE

Un abanico completo de actividades que puedes realizar de la mano de expertos y cualifi cados guías y monitores, y todo ello en los mejores parajes de la Comunitat Valenciana, tanto en el interior o en el litoral. Todos los deportes son aptos para todo tipo de turistas con una condición física normal, aunque en la mayoría de las actividades se puede adaptar el grado de difi cultad al perfi l del cliente. Además gracias a un clima privilegiado disfruta de tus actividades preferidas a lo largo de todo el año.

En la web podrás encontrar todas las empresas de servicios que te guiarán en esta aventura: http://comunitatvalenciana.com/que-hacer/turismo-activo/aventura 34 35 AGUA RAFTING equipamiento específico. durante todoel año,siempre con más fuertes,se puedepracticar Apto paralosamantesdeemociones la accióncoordinada delosremos. necesario dirigirlaembarcación con el trabajoenequipo,yaquees esta actividadesmuyimportante y propulsadas porremos. En capacidad paravariaspersonas a bordo debalsasneumáticascon Descenso porríosdefuertecaudal ¿Dónde practicarlo? donde completaremos lostramosquevan desdeTamayo aTete. Lo encontraremos enlalocalidadvalencianaVenta delMoro, El ríoCabriel divertido quenospermiteparticipar contodalafamilia. Afrontaremos undescenso sincomplicacioneseigualmente En eltramocomprendido deVilamarxant aRibarroja. El ríoTuria de Chillapájaros.entorno de claseIII.Alavez,obtendremos unavisiónprivilegiadadel debido alosrápidosqueexperimentamosenunrecorrido castellonense deMontanejos.Esunolosmásextremos Un raftingdeaguasbravasalaalturalocalidad El ríoMijares HIDROSPEED

La aventura del hidrospeed se basa en una tabla aerodinámica exclusivamente diseñada para poder navegar por ríos de aguas bravas. Este soporte se asemeja a una tabla de surf cortada por la mitad y adaptada para río; pero con un mayor volumen. Para la práctica del hidrospeed se apoya tanto el cuerpo como los pies. Éstos están provistos de unas aletas que son las que actúan como mecanismo de propulsión. El deportista, que está en contacto continuo con el agua, porta en todo momento un traje de neopreno que le aisla de la temperatura de ésta. En la Comunitat Valenciana, se puede practicar el hidrospeed en las aguas del río Cabriel. KAYAK EN CANOA AGUAS BRAVAS Una canoa es un bote Consiste en el descenso relativamente de un río con diferentes pequeño que grados de dificultad en una se mueve por piragua individual equipada medio del uso específicamente, sorteando de palas. Los obstáculos naturales por paleadores se encuentran de cara a la dirección medio de diferentes técnicas, deseada (a diferencia del remo, donde los descubriendo de este modo remeros se encuentran de espalda a la dirección). espacios naturales y lugares Existe la modalidad de canoa raft a semejanza inolvidables de una gran de las balsas utilizadas para el rafting. Se puede riqueza paisajística. practicar en los ríos Júcar y Cabriel. KAYAK EN AGUAS TRANQUILAS

Actividad reina en el piragüismo ya que es la base de iniciación al resto de modalidades en kayak, la práctica en aguas tranquilas nos ofrece una forma segura y divertida del conocimiento del kayak, siendo esto un nuevo sistema de para descubrir parajes diferentes y como actividad grupal poder disfrutar del resto de compañeros, amigos, familia, etc. Las piraguas pueden ser individuales, dobles y hasta de cuatro plazas, autovaciables (las más populares y de fácil manejo para el turista) o tradicionales con bañera, en ambas la posición del tripulante es sentada y se maneja con pala doble. 36 37 AGUA acuático. con elsenderismoterrestre pero enmedio esta modalidadpodríamoscompararla de granriquezapaisajísticaycultural, descubrimiento delugares insospechados mismo tiempoqueemocionanteporel una actividadgratificanteyrelajada al Tanto enlagoscomomar,setratade comida, agua,ropa, etc. para portarutensiliosdecampamento, equipados contambuchosestancos y doblesdiseñadosparaestefin a largas distanciasenkayakindividuales consiste enrealizar excursiones demedia Al igualqueenaguastranquilaslatravesía KAYAK TRAVESÍAYMAR Descarga laguíanáutica ESCUELA DEVELA estaciones náuticasquerecorren encuentran entre losmejores de unas condicionesidealespara Comunitat Valenciana propician el disfrutededeportesnáuticos Los persistentesvientosylas regatas juntoalosclubesylas València Turisme yCastellón náuticos. Susinstalaciones la CostaBlanca,Benidorm suaves temperaturasdela La ComunitatValenciana es o derecreo enunmarco de el paraísodelosdeportes Sé testigodelasmejores y puertosdeportivosse incomparable belleza. Mediterráneo. Europa. BUCEO La Comunitat Valenciana ofrece su extensa línea de costa para la práctica de todo tipo de actividades acuáticas, entre ellas una de las más sencillas y que más seguidores tiene, el buceo. Ya sea simplemente con unas gafas de bucear para poder ver desde la superfi cie los fondos llenos de color y vida, o con un equipo de buceo completo, y por supuesto la preparación adecuada, para disfrutar de una increíble experiencia. Descubre las reservas marinas (Reserva Natural Marina de Irta, Islas Columbretes, Isla de Tabarca, Cabo de San Antonio, y acantilados de la Marina) y el espectacular patrimonio submarino de la Comunitat Valenciana, de norte a sur y para todos los públicos, desde el afi cionado al snorkel al submarinista experimentado.

Descarga la guía de buceo y snorkel 38 39 TIERRA normativa vigente. , asícomoconla con elentorno en todomomentoserrespetuoso practicar estedeporte,debiendo todo tipo–húmedosysecos-,donde un grannúmero debarrancos hidrológico muydesarrollado, ofrece orografía montañosayunsistema Comunitat Valenciana, debidoauna por colectivosnumerosos. La durante todoelaño.Muyaceptado perfil delcliente.Sepuedepracticar de gradodificultad,segúnel aunque existendiferentes tipos mantengan unestadofísiconormal, apta parapersonasdetodotipoque La prácticadelbarranquismoes perspectiva. pueden servistosdesdeesa para descubrirparajesquesólo espeleología. Esunaoportunidad tanto demontañismocomo por mediodediferentes técnicas, sorteando losobstáculosnaturales de ríos,torrentes ybarrancos , descendiendo porloslechos con equipamientoespecifico, realización deunarutaapie Actividad consistenteenla en subellezaycalidadindudable. coinciden enlaComunitatValenciana fáciles odifíciles,todosellos Barrancos pequeñosograndes, BARRANQUISMO http://www.espeleocv.com/fecv/ en laComunitat Valenciana: sobre laprácticadelbarranquismo de Espeleologíaofrece información La FederaciónValenciana BarranquismoenInternet ORIENTACIÓN Y GEOCACHING Marcha o carrera, normalmente a pie y campo a través en la cual el participante tiene que pasar por una serie de puntos de control establecidos, ayudándose tan solo de una brújula, unas pistas y un mapa. Geocaching es la actividad de esconder objetos en el campo o en la ciudad y posteriormente apuntar las coordenadas geográficas de ese punto mediante un receptor GPS y hacerlas públicas para que otras personas puedan efectuar su búsqueda.

Salto al vacío desde un puente sujeto PUENTE TIBETANO PUENTING por un arnés y una cuerda dinámica que va de un lado a otro del ojo del puente. Al caer, describe un péndulo. Se trata de una actividad que requiere un gran atrevimiento por parte del practicante de la misma, no exenta de riesgos, y que debe realizarse siempre contando con la garantía y supervisión de un profesional. RAIDS DE AVENTURA Esta competición multidisciplinar pone a prueba la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia de equipos en completa autonomía que deben completar un extenso recorrido de orientación en el menor tiempo posible, superando las dificultades naturales que encuentren a su paso, sin recibir ayuda externa, ni valerse de medios Esta modalidad de deporte de motorizados. La competición se realiza a pie, Btt, canoa, etc. aventura, también es conocida como puente mono. Se trata de una estructura tradicional del Tibet para atravesar CIRCUITO DE AVENTURA/CANOPING cañones, ríos o pasos verticales. Combinan la práctica de actividades como puentes Está compuesta por tres cuerdas colgantes, tirolinas, pasamanos, puentes entrelazadas: dos paralelas para tibetanos, entre otros. Requieren cierta habilidad, ambas manos y otra, inferior, para pero la vigilancia de expertos monitores de las los pies. empresas que ofertan esta modalidad de turismo El puente tibetano forma parte en activo, convierten la actividad en una forma muchas ocasiones de los circuitos sorprendente de diversión y emoción. Cuando estas de aventura que ofrecen las mismas técnicas se realizan aprovechando la altura empresas de turismo activo. de los árboles lo denominamos canoping. 40 41 TIERRA ESPELEOLOGÍA Las infiltradas hastaelsubsuelo. los procesos dedisolución delasaguas de rocas calcáreas , quefavorecen laformación Comunitat Valenciana estánformadaspor Cerca delastres cuartaspartesdela realizar estasactividades. las medio ambientedeestosespaciosycon la espeleología,desdeelrespeto alfrágil el maravillosoysorprendente mundode ofrecen en laoportunidaddeadentrarnos por todalaComunitatValenciana nos Empresas deturismoactivo repartidas espeleólogos. visitar delamanoexpertosguías Benidoleig, ytambiénlasquesepueden en BusotolaCuevadelasCalaveras la Covadel’Adsubia,Canelobre Jalance, CovadelRullenlaVall d’Ebo, en suinterior, CuevadeDonJuanen en Vall d’Uixò,quepermitenlanavegación de carácterturístico:CovesSantJosep La variedaddecuevasincluyealas como protección especialyestán consideradas de laComunitatValenciana gozande de especialinterés,porloqueenelámbito como consecuencia de cavidades comoconsecuenciade pertinentes para medidas deseguridadpertinentespara cuevas ofrecen valores ambientales espacios naturalesprotegidos . piensa esunode losdeportesdeaire libre másseguros. definitiva dependiendo delamodalidad.Contrario aloquese eliminados deésteavecesen formatransitoria,avecesen jugadores alcanzadosporbolasdepinturaduranteeljuego son En esenciaesunjuegodeestrategia complejoenelcuallos disparar pequeñasbolasrellenas depinturaaotros jugadores. accionadas poraire comprimido,CO2uotros gases,para Es undeporteenelquelosparticipantes usanmarcadoras PAINTBALL

www.espeleocv.com/fecv/ en laFederaciónValenciana deEspeleología: También informaciónsobre espeleología www.cuevasturisticas.es Más informaciónsobre cuevasvisitablesen: EspeleologíaenInternet

RAPEL TIRO CON ARCO Técnica de escalada Deporte de precisión que permite descender y concentración cuyo con una cuerda por marco idóneo es el superficies verticales o entorno natural. desplomadas. Además El arco está compuesto de la cuerda, el practicante por un cuerpo que se sirve de un arnés termina en dos palas y un artilugio llamado flexibles, a las cuales descensor, de diseño se fija una cuerda y muy variable. El uso de con el que se disparan la técnica del rápel en el flechas a descenso de barrancos es una diana. imprescindible. Es apto para Tiro con arco en Internet todas las edades. Federación Valenciana de Tiro con Arco: ASTROTURISMO www.ftacv.org TIROLINA

La Ruta de Astroturismo Comunitat Valenciana discurre por las poblaciones de Aras de los Olmos y Alpuente, en el interior de la provincia de Valencia. Ambas ofrecen una atractiva oferta para disfrutar del astroturismo en combinación con otras actividades. Aras de los Olmos es un lugar de gran importancia para el mundo de la astronomía gracias a la calidad de su cielo, uno de los más limpios de España y libre de contaminaciones lumínicas. Por ello, es uno de los principales enclaves de la Comunitat para la observación de Actividad en la que el practicante se desliza por un cable las estrellas, para de acero o cuerda entre dos puntos distantes, sujeto lo cual cuenta por la cintura. Es una actividad muy demandada en los Astroturismo en Internet con un centro circuitos de aventura. Centro Astronomico del Alto Turia astronómico, 3 En la Comunitat Valenciana, en el municipio de Eslida, www.astroava.org observatorios y encontramos una tirolina de 200 metros, la más larga plataformas para Observatorio Astronómico Aras de los Olmos del Mediterráneo, y muchas más distribuidas por toda la telescopios. http://observatori.uv.es Comunitat Valenciana 42 43 AIRE de unascuerdas. controla ydirigeatravés especial queelpiloto especie deparacaídas volar colgadodeuna de unamontaña,y pendiente delaladera aprovechando la Lanzarse alvacío Comunitat Valenciana desdelasalturas. puede realizar todoelaño.Unaoportunidadúnicadeconocerla paisajes quenosrodean. Apto paratodotipodepersonas.Se que sevuelaadistintosnivelesparacontemplarlos horizonte. Tieneunaduraciónaproximada deunahoraenla naturaleza anuestros pies amedidaqueelsolasciendepor primeras lucesdeldía,observandocomodespiertala El vueloengloboesunaactividadqueserealiza conlas PARAPENTE EXCURSIÓN ENGLOBO

velocidad demás200km/h. durante losquesealcanzauna 50 segundosdecaídalibre, 4.000 metros dealtura,yson unido aél.Elsaltoserealiza a pasajero, va medianteunarnés el quellevaparacaídas,y salto coninstructor,quees paracaidismo. Eltándemesun existe paralainiciacióndel más El saltotándemeslaforma modalidad aérea. en prácticaestaapasionante de paracaidismoparaponer Valenciana existenvariosclubes mecánicos. EnlaComunitat impedimentos ysinartilugios del más cerca quepodemos estar El descensoenparacaídaseslo PARACAÍDAS http://www.fdacv.com/ disciplinas aéreas: actividades entre lasdistintas de laComunitatValenciana tieneestas La FederacióndeDeportesAéreos Deportes aéreos vuelo individual,libre, sin que rápida yseguraque en Internet Fuentes de información

Agència Valenciana del Turisme Fundación Vías Verdes Departamento para la promoción del Turismo Ecuestre en España

Fotografías

Agència Valenciana del Turisme Andrés Núñez Bikers L’Alcoià Carlos Pache Fernando Prieto Hugo Merle José Luis Ibáñez Kalahari Aventuras Marco Polo Expediciones Miquel Giménez Organización Cursa Entreparets Organización Granadella Trail Saltapins Salvador Blanco Skytime Totglobo Tururac Visit Natura Viu Natura www.comunitatvalenciana.com