LUIS P. SERRA VENCEDOR DE LA XI VUELTA CICLISTA D E L URUGUA

MAYO DE 1954 AÑO 3 - N.* 15 Montevideo - Un*9“*t

★ 0.30 EL EJEMPLAR ^ ^*\ *"° occ‘° n de *° Carbam ida y el Fosfato & *• * / D.amonico de la PASTA DENTAL "BRANCATO", 1 inh,ben cl desarrollo del lacto bacilo acidófilo, uno X ------1 - ^ d e los principóles causontes de los canes, y el Fluoruro de Calcio que contiene lo posto contribuye o formar el esmalte. La PASTA DENTAL BRANCATO” neutraliza el mol aliento de la boca por el poder desodonzante de la Clorofila y disuelve el sarro por el "natnum Benzoico" que contiene.

Concesionario Exclusivo LABORATORIO RAINBOW" - HORACIO TOSO Av. 8 DE OCTUBRE 2611 - TELEF. COMI NA'- CREMA DE AFEITAR-BRILLANTINA BRANCATO LA VUELTA Y LAS MIL MILLAS

Escribe: PASTOR CARRIZO.

A l termino de le temporada de carretera recogemos con satis- acaon perspectivas sumamente alentadoras para nuestro ciclismo M A Y O D E 1954 Las M il M illas Orientales y La Vuelta del , las dos pruebas Año 3 N.* 15 mayores de nuestro calendario, dijeron que los ruteros orientales Talleres están pasando por un excelente momento. Gráficos Río Branco 1511 ALFREDO En la Vuelta, los cuatro hombres clasificados en los primeros Teléfono: 8 63 80 puestos Serra, Sixto, Velázquez y Tiscornia— , muestran que allí DEMARCO un cuarteto de campanillas. Y todavía quedan elementos como Unica Revista del Deporte Sudatti, Oonatti, Machado, Chiazaro, Pascual, Demarco, Zeballos, del Pedal en América Te vimos hace 15 días llegar gilio, los hermanos Perdomo, Piotto, A. Fernández, etc. Si con Dir. Red. Responsable: victorioso en Florida, mientras te estos nombres no estamos conformes, es que jamás lo estaremos. apretujaban todos los dirigentes Alejandro Oxehufwud Las dos pruebas fueron ganadas por el equipo de Peñarol que e hinchas de Liverpool. . . el por otra parte casi era el dnico equipo. Serra fué el ganador de la "T o la " te nombraba v te repe­ Domicilio: Vuelta y Debenedetti se llevó las palmas en Las M il Millas que son tía como el primero del "Gran José Llupes 4366 de Las Palmas. En esta última Serra fué un "peonazo" tremendo Premio Salus", el día siguiente, para Debenedetti y en la Vuelta, cuando comenzó a aflojar Donátti Belveder Montevideo todos los locutores de la 24 re­ salió a defender la conquista en propiedad de la hermosa Copa, q t* petían tu nombre que resonaba Administrador: gano Peñarol por tercera vez. Tomó la punta y nadie lo pudo sacar, en cientos de miles de hogares ni el mismísimo Sixto García, flamante campeón nacional de resis- Luis Farias en todos los ámbitos de la Patria... tencia. Claro que al minuano le faltaba equipo, con lo cual todo está ibas victorioso a la meta final... Portada : dicho, por mas crack que haya, contra un equipo no ensaya" Con Ascendiendo como el Cóndor. . Velázquez ocurrió cosa parecida. Solo, prácticamente no podía hacer que vuela y vuela, para llegar L U IS P. S E R R A nada y bien sabia que era imposible acercarse al puntero. Solamente a la cima... lucho por aquel segundo puesto que entonces sí era más factible. Brillante ganador de Pero tus alas no alcanzaron el Alguien podran preguntar: ¿por qué Tiscornia no apareció como un La X I Vuelta del Uruguay suave reposo de la lucha... cuan fenómeno, tal como se reveló en la otra Vuelta? Vamos a expié do caes, no como el Cóndor po­ carnos: Fotografía deroso, luchador, infatigable.. de Sichel Eres un pichón de Garza blanco, En esta oportunidad Tiscornia fué cuidado al máximo, y asi Distribuye en toda la arrastrado hacia el barranco... es difícil irse. No obstante ahora sí que demostró — aunque parezca República: cuando ya aleteabas para vola? mentira— que es un verdadero "a s ". M uy relegado en las primeras como el Cóndor!... dominador de etapas fué subiendo lentamente en la tabla — como hacen los gran­ “Distribuidora de Diarios las alturas... des— y se colocó cuarto debajo de fres grandes. Y no olvidemos y Revistas” Y asi nos dejastes a todos, también, sin equipo Es decir que había debajo de Serra tres grandes en tu brusca caída, al despertar sin equipos y en esa forma el maragato con un equipo fuerte no Ciudadela 1424 podía perder. del día que se inicial^ una nue­ Teléfono: 8 51 55 No hay otra explicación. La cosa es sencilla. Simple. En ciclismo va lucha, — resonó de nuevo tu Montevideo Uruguay nombre y los mismos locutores no hay cálculos que puedan llamarse "a lo mejor". En ciclismo ya que te nombraron como vence lo hemos dicho una y mil veces: "e l rutero se hace no nace". Escriben: dor el domingo anterior, repe Creemos que Tiscornia deberá venir más seguido a la Capital tían el tuyo de continuo, pero, para adquirir el derecho de verse seleccionado en cualquier oportu­ Alejandro J. Nácere como un vencido!... nidad, porque de lo contrario existirá siempre una cosa velada. Pastor Carrizo La triste nueva, resonó nue­ "Es bueno sí, pero cómo andará ahora", será la eterna interro­ vamente en todos los ámbitos gante de los interesados. N. H G. de la Patria, dejando en cada Para finalizar digamos que corridas las pruebas mayores en ruta, Walfac Hogar un dejo de amargura, de el saldo es alentador. Se haría difícil para un seleccionador formar Valerio J. Mataitis dolor, de tristeza... un equipo en carretera sin que no quedara algún desconforme, y eso Cuando llegó la noticia al () quiere decir que nos están sobrando hombres que bien andan. grueso del pelotón, se pararon Raúl Torres () todas las máquinas». . nadie ha­ blaba’ .. se miraban unos a otros Fotos: Ignacio Santos tal vez, buscando con los ojos ¿Qué hago? Me voy a EL MAGO una malla de Liverpool!... para ver en ella al vencedor de la Sa- randi Grande!... El próximo año que Peñarol la lleve a Durazno su clásica carrera. Y luego al llegar a tus "pagos" iremos todos a recor­ SU O darte, estaremos todos., no fal­ tará ninguno... los m il colores de cientos de mallas rodearán tu Himba, en homenaje a tus mil / PERO REPARELO Ilusiones»... que el destino te tronchó' cuando ascendías BIEN como el Cóndor... y calstes co "*> un pichón de Garza blan­ co’

MARŒLI eNO SOSA2222 ^^^oÍeSPÉCIfiLim Oi SOLO JUAN BAUTISTA TISCORNIA Radios, Discos, Toca Discos, Acce­ FUE CAPAZ DE GANAR 2 ETAPAS sorios de Radio y Válvulas para recepción y transmisión Finalizada la Vuelta, lia quedado como una hazaña * de la misma, el hecho de que el corredor de Fra> Beatos, Juan B. Ticrornia. fue el único participante que logró ad­ Motogeneradores y Generadores judicarse dos etapas — la sexta y octava — por lo que en lo- diez dias que duró la prueba, huiro nueve ganadores, en­ A éreos tre ello- el retn-edor de la Vuelta. Luis P. Serra, que se im ­ ☆ puso en la 7* etapa, entre Treinta y Tres y Meló. Véase como -e fueron alternando triunfantes en las llegadas, sin que pueda deeir-e que uno u otro corredor haya sacado pro- ENVIOS CONTRA REEMBOLSO recho de las etapas de corto o largo kilometraje, pues el mismo Ti-r-omia se impuso en dos de recorrido distinto. PRIMEBA ETAPA Casa MORIXE Ltda. MONTE' IDEO - M N JOSE - COLONIA 202 kilómetros; 1 ANIBAL DONATO Peñarol 4h.56'10" 2. R L D F M A R ZEB ALLO S (C C. Libertad .. 4h.56’40" DISTRIBUIDORES 3. J l LIO SOBRERA Atlántico t ...... 4h.59T0” SEGUNDA ETAPA COLONIA - TRINIDAD 1 198 kilómetros i 1. JUAN CARLOS PASCUAL .Policial! --- 4h.57’35" 2 . VIRGILIO PEREYR A iV. del Cerro i 4h.58’05" 3. S IX TO GARCLA C. C. Marañas...... 4h.58'20*’ TERCERA ETAPA r c a V í c t o r TRINIDAD - DI RAZNO - FLORIDA 1 140 kilómetros) 1. AMERICO GUTIERREZ iV. del Cerro) .. 3h.397>5" 2. MIGUEL A. PEREZ Colón F. C.)...... Sh-AO^S” 3. JUSTO El CER NA -Policial ...... 3h.40'40” Avenida Uruguay 815/17 O ARTA ETAPA Teléfonos: 8 06 81 - 9 00 43 FLORID A - MINAS )2U2 kilómetros ) AM EH IC O BENTTEZ Colón F. C. ) ...... ShJO’50" 2. LU IS PEDRO SERR A . Peña ro l...... Sh-SITM" 3. FRANCISCO BENCE i PoUcial i ...... 5I».51’3S” S E ESTA CORRIENDO EL QUINTA ETAPA “GIRO DE ITALIA” MINAS - TREINTA Y TRES . 175 kilómetros Se e*tá corriendo la 37 edición de la gran carrera de 1. SERGIO FR A l SSIN i Olimpia - ...... Sb.00'52" V V lL S O N G O N Z A LE Z tU. C. Maragatal .. Sh-OCZT rula de “G iro de Italia** 3. TOMAS RIA ERO 'Fénix) ...... S h - O IIT Intervienen más de 100 ciclista« de 7 países, corren loe SEXTA ETAPA italiano- Coppi. Bartali, el suizo Koblet, el francés Bo- TREINTA A THF> - MELO <117 kilómetros. l»et. el español Ruiz. etc. 1. J l A NB. TIS C O R N I A . R. de F. Beatos» .. 3li.ll'3ó " La vuelta e»tá divida en 22 etapa» y cubrirán un total 2. ' Ll IS PEDRO SERR A . Peñarol...... 3h.l2'05" de 4.332 kilómetro«, llegando ésta a 16 regiones de Italia 3. A LB E R T O C A E L A Z tjl EZ .Colón F. C » 3h.l3T8" y 62 provincia«. Los favorito« de las prueba «on el “Campeonismo” ita­ SEPTIMA ET APA liano Fausto Coppi, y el «uizo Hugo Koblet. Coppi ha «ali­ MELO - TREINTA Y TRES < 117 kilómetro») do vencedor en cinco de la» vuelta» anteriores, incluso la V U IS PEDRO SERR A Peñarol ...... 3 h .ir2 8 " del año pasado. Koblet que ganó la vuelta de 1950, fué el 1 ALBERTO C. AELAZQIEZ (Colón F. C. 3h.ir.78" gran rival de Coppi el año pa»ado y term inó en segundo 3 J l AN B TIS C O R N IA R. de F. Rentos. .. 311.17»" puesto. OCTAVA ETAPA Lo* corredores que pueden dar la sorpresa en caso que TREINTA Y TRES - ROCHA 183 kilómetros. Coppi y Koblet fracasen son: Fiorenzo Magni. Giancarlo 1.* J l AN B TIS C O R N IA e- <97 kilómetros< riódico titilarte» “Gazzeta Dello Sport”. Lo* premio» en me­ 1 ALFREDO DEMARCO tLiveerpoll ...... 2h.l8’3S" tálico atienden a 32.S00.000 de lira* (52-000 dolare«I, 2. MARIO HIGO MACHADO iLa Huta) . 2U.190S” »in mencionar lo* premios dado» por la» ciudades y aldea* 3. ' Jl AN B. TISCORNI A )R. de Fra» Beni.... 2H.W »" a lo largo del recorrido. D EC IM A E T A P A Con el fin de impedir retirada* capricho««*, se han PI NI A DEI ESTE MONTEA IDEO .97 kilómetros. fijado premio* para cada uno de loa corredores que llegue t* FRANCISCO BENCE Policial...... Sh.4ó’o3" a la meta. de*de 1.000.000.00 de lira» í 1.600 dólares 1 pa­ A* NELSON DI II AN l m.m C de S. del Vi» 3h.4ó’33" ra el ganador, basta 30.000 lira» (80 dólaresI para el que ** AlBFRIO FFRNANDEZ Maraña.. Sh.AÓ’A«" llegue en últim o pueato. En 5 etapas conservó ANIBAL DONATTI la Malla Oro * -v..' ' :*■ ' con LEGNANO

HACE

PIETRO LESTUZZI FIGUEROA 1765 ESO. AGRACIADA - TELEFONO 80838 PRUEBA CONCLUYENTE

l.° VIRGILIO PEREYRA EN LA CIUDAD DE TRINIDAD Ya decíamos en una nota en el nú­ El lente de “CICLISMO” que tienen la responsabilidad en la mero anterior, que en nuestro ciclis­ citada llegada mo pasan muchas cosas y casos, que revela el error cometido Queremos ante la prueba conclu­ es necesario corregir y contar por le • yente que presenta nuestro compa­ sano. Virgilio Pereyra, debe ñero Santos, que se pongan todas las Decíamos también que no lo vamos personas involucradas en este hecho, a perm itir caíga quien caiga, y que reclam ar por el lado de la justicia, la cordura daremos nombres propios, si es nece­ • y la comprensión. Que no es más, pa sario tamos expuestos a errores, que ni rangonando, que buscar la línea recta Aquí tenemos documentada gráfi­ remotamente nos imaginamos en ma­ para un embalaje. camente la llegada de la 2 .* etapa de la fe, de quienes tuvieron participa­ Queremos que así sea, para con ■a Vuelta al cruzar la sentencia en ción en esta emergencia, pero la con­ ello iniciar el nuevo camino que debe Flores ducta y el honor queda salvado, cuan­ tomar nuestro deporte, que va hacia Fue en esta etapa la única de las do se reconoce el error. el abismo, si todas las personas que 10 que no se colocó la cinta de lle ­ V irg ilio Pereyra ganó la 2.a etapa pertenecen a nuestro querido deporte, gada, se tomó por ésta, el bituminoso de la X I Vuelta Ciclista del Uruguay no confraternizan para formar una negro que divide los paños del hor­ y es justicia concederle el premio que nueva escuela de orientación basadas migón Ello favorece nuestra foto, ya le correspondió en esa etapa. en la Justicia, el Respeto y la Leal­ que la cinta podía haber quedado to r­ Queremos que eso se haga por el tad. cida o no, en línea recta, en cambio bien del deporte, de la Federación, del Así lo esperamos y tranquilos esta­ no se podra alegar que la linea que Club Policial y de todas las personas mos que así será. separa un paño del otro del pavi­ mento, no está perfectamente en lí­ nea recta La foto que publicó "Fútbol Actua- dad" de esta llegada en la que dice que ganó justicieramente Pascual, es­ tá tomada dos paños antes de la sen­ tencia En la nuestra está todo el jurado. Santos, nuestro gran compañero de tareas, está agachado sobre la misma sentencia, junto a nosotros el señor A m ir en representación de la Fede­ ración de Flores también correspon­ sal en ésa de nuestra revtsta, él |untc con nosotros dijo; ( V irg ilio '. . . Avdo. URUGUAY 1187 Ce inmediato sentidos a la Radio, T ILE F. 8 47 68 que el ganador fué Pascual Nada hubiera valido allí nuestra palabra m dtcando el error Nuestra palabra debe valer aquí LA CASA MAS ESPECIALIZADA donde presentamos la prueba conclu­ yente del error cometido «No nece­ * BICICLETAS sita lupa la foto*. Véase que mien- ,fas la rueda de V irg ilio ya cruzado •MOTORES A media rueda la raya, la de Pascual no ha tomado contacto aún con ésta * REPUESTOS M ★ M ¿ Q ué hubiera pasado si esto ocurre en las etapas siguientes con Serra y con Surto*. ACCESORIOS Noaetros justificamos que todos es Salve OLIMPlAi EL DEPORTE POR EL DEPORTE MISMO ler. PREMIO EN PLACER, CULTURA Y AMISTAD

DEBEN IMITARLOS MU- LOS ACOMPAÑO SU PRE- CHOS CLUBS CICLISTAS SIDENTE EL Sr. ALBERICO PASSADORE

puede producir esta bicicleta de calidad

ROBIN HOOD, aunque fi- gura enrre el más sobresa­ liente renglón mundial de bicicletas, es la bicicleta de calidad de precio más bajo. Sus altas cualidades están garantizadas por el.hecho de LA PRIMERA PARTIDA ser producida por Raleigh Industries Ltd., Nottingham, acaba de llegar de Inglaterra, la organización mas grande y mejor equipa­ IINCLATERRA / da para la fabricación de bicicletas en el mundo. Venga a verlas

IMPORTADORES EXCLUS»!» FRANK SURGEY Y Cia. Ltda. EJIDO 1632 • TEL.8 10 23 • MONTEVIDEO

EXIJA CAMBIO OE VELOCIDAD "ITUIIM EV ANCHEN- CON 3 é I MARCHAS - El arl(in>l y majar u u j ------U dades del Interior. que estuvieran todos bien A llí reinaba un compa­ y departiendo con ellos to­ ñerismo, tan poco común dos los pormenores de la en estas lides deportivas, carrera. que es necesario Hacerlo Las fotos tomadas por resaltar como una verdade­ Santos para CICLISMO lo ra fiesta de confraternidad. son en Treinta y Tres, jun­ El almuerzo se prolon­ to al río Olimar, derrochan­ gaba hasta las horas de la do belleza de paisaje, vé- tarde, donde entraban a mos primero el campamen­ trabajar los mecánicos y to, luego la mesa en pleno motociclistas en diversos almuerzo (al fondo se dis­ trabajos de las reparaciones tingue nuestro camión) y diarias de todas las máqui­ por último todos cooperan nas. reparando para entrar en la Junto al campamento lle­ lucha al aclarar del nuevo gaba en su auto el Presi­ día. Allí, llegaba el "Camión Sin lugar a dudas la dente de esa institución, el Es una nota para que Casa" de la Bodega Santa prestigiosa institución de Sr. Albérico Passadore, per­ muchas instituciones ciclis­ Rosa y el movimiento era Colón, el Club Olimpia, dió maneciendo con ellos, co­ tas la imiten, pero entién­ general entre todos ellos. la nota de mayor jerarquía mo un compañero más, vi­ dase bien, como lo hizo el en lo referente al deporte Primero las camas plega­ gilando que nada faltase. Olimpia. por el deporte mismo, dan­ dizas para descansar los do con ello un ejemplo que corredores, el kinesióloge es necesario imitarlo, por entraba a trabajar, otros el deporte y por la cultura armaban una enorme car­ GRAN STOCK de de nuestro deporte. pa. Al mismo tiempo se Desde la I .* etapa vimos movían los cocineros, APARATOS SANITARIOS nosotros a la embajada de mientras otros armaban Olimpia hasta la última, una gran mesa y en con­ MOSAICOS - AZULEJOS donde más bien parecían tados minutos el Club ellos, unos turistas ajenos Olimpia estaba ubicado en CROCE Hno*. a la carrera. su campamento lleno de RIO NECRO, 1649 i Ellos buscaban en cada comodidades, que fué ad­ ciudad el lugar estratégico miración en todas las c¡u* “CICLISMO” ocupa la atención de toda la afición ciclista del Perú

COMO SE JUZGA EN URUG UAY AL EQUIPO DE CICLISMO QUE ACTUO EN EL V v r cree rio de inicie« para k tr.nden por iu menos ser impartíales, cois que se haya mantenido apartado de nel Rocca to mucho más exactamente puesto que al propio director técnico ciertas discusiones. No olvidamos la huel- de los dirigentes peruanos) en tan pomo o»¿ e«;uipo uruyuíj© se lt enjuicia y cri- 1 ga de los corredores celestes tn febrero actuación, vayan algunos hechos. t; • Dice asi: I cíe 1S'52. que retardaron hora y media ]• Nuesiro compatriota, con laigo con- Dfcm.o C^n-peonato Suramcrtcano iniciar ^quei Americano. trr.to a 4.000 soles m ensuales gana c o m <. c la toral cL«C ' soi¿io como iaea Francois podrá fracasar como experto, ¡ Director Técnico el doble de Angel Ca . J.. i . ..c ■ A' .. declinó o:- yero creemos que nunca será eje de es- ttaneo. y el triple de Atilió Frnncoia o do .?:;i^.-r el Air.tricáuo Oficial en buenos ¡ cándalos como sque'.. que dicho seo de Raúl Torres, todos ios cuales jamás tu- prso la F.C U. nunca investigó. v.eron contratos de un año o dos. Atrvs. , -t.*. . v Va'. '5 ; fx„> ..¿ e r ir s c* :r.C ]H :;uais- Pire donde nos i ..recio insuficiente el 'uéEBHÉM

Pera demostrar que "CICLISMO" ha revolucionado publicado integro en un prestigioso diario de Lima. todo el deporte ¿el pedaI en Perú, con motivo del último De lo que surja de este malestar que está viviendo Sudamericano, hacemos un grabado del artículo apareci­ el ciclismo del citado país, tendremos al corriente a nues­ do en el ultimo número de nuestra revista, el cual es tros lectores en próximos números. LAS “MASSERATIS” Ellos merecen la nota, ellos que calificación de su corredor Bailador cuando aún no amanaceía estaban a denunciado por un corredor chileno, "pecho descubierto" haciendo roncai amén de la acusación al "rem olque" sus "Masseratis", orgullosos de reto­ de los punteros por M ario Figueredo, mar el camino en procura de otra ciu­ creemos que saldrán a luz. dad, contra el viento, la cerrazón, ei sol y el polvo La del Surcos no tenia Lo de Bailador es m uy grave, no vidrio en el parabrisas, pero llevaba tando por él, que parece que ya es una carga de ruedas y repuestos para veterano en remolcada, sino p o r la su defensor, Gonella. insignia aurinegra. Se dice que el co­ rredor chileno lo vió, no remolcado, — • — sino marchando en un camión y tam ¡Perece Mentira! ... bien cuando bajaba del vehículo y re­ LO QUE DICE LA CRONICA tomaba la ruta. "El País" tiene su gran fama en lo De casualidad no emplearon un deportivo de los lunes en "Lo que no helipeótero con nylón tipo cable de dice la crónica". Veamos aquí, lo que buque. . . dice la Crónica, transcribimos de "El Litoral" de Fray Bentos: Créese que lo descalificaron porque La descalificación de Bailador el que protestó fué un chileno, si hu­ "Esta lápida que le ha caído al ho­ biese sido un corredor criollito, lo ha­ nor deportivo de Peñarol, con la des­ cen calla..."

FERREIRA Hitos.

BICICLETAS PINTURAS DE NUESTRO ESTABLE­ TODOS LOS MODELOS CIMIENTO AL SERVICIO CALIDAD TRADUCIDA He aquí »res de tas "Masseratis" DEL PARTICULAR Y TA- óue dieron toda la XI Vuelta Ciclista EN M ARC AS LLERISTA del Uruguay La del Surcos, la de Liverpool y la del General Hornos Fueron ellas la alegría y la admiración en todos los caminos, pueblos t ciudades * Q A l cruzar las llegadas, recibían es 'ruendosas ovaciones, luego el piiblico as rodeaba y leía todas sus leyendas Esperamos su Grata Visita en La Poderosa "Veioc xl¿d mínima por hora , No se acerque que jatea Te espero en la carretera ', JUAN PAULLIER 2551 esq. GARIBALDI Siempre aiiirm e' ^NUESTRA REVISTA CAYO COMO UNA BOMBA EN EL PERUI SENSACIONAL REVELACION A nuestros lectores, amigos y avisadores les consta que delegación peruana iban a "despachar” un informe tan asombro­ -CICJJSMO" recorre toda Sud /m élica y es leído por muchos samente inexacto. técnicos y periodistas de otros Continentes. Dicho informe hubiera acaso sido ‘tragado” sin la publi­ Es asi que también tenemos colegas y lectores en Lima. cación de nuestra nota por "El Comercio”. Perú. Entonces todos se dieron cuenta que tras brillantes ac­ Acaba de ocurrir un episodio allí, precisamente, en el mis­ tuaciones en los Sudamericanos de 1949. 1950 y 1952. Perú Se mísimo seno e la Federación Peruana de Ciclismo, episodio en había venido ciclisticamente abajo, y los dirigentes más avi­ el cual nuestra revista, por factores totalmente sorpresivos pa­ sados. como el ex director técnico sPñor Gabriel Sarria, y otros, ra nosotros, ha jugado el rol de una vPrdadera bomba H. han pedido explicaciones. Ocurrió que al regresar del Americaso de Confraternidad El escándalo es de proporciones inusitada*: Los hechos que disputado en ésta, el Presidente de la delegación mayor Val- cita el Sr. Nácere en su nota son aquí del dominio público, y dez. y el director técnico Leonel Rocoa, con enorme atraso pro­ la Federación Peruana tiene cien personas y vías par» cení dujeron su informe ante su Federación. probarlos Demás está decir que apoyamos totalmente a nue • Dicho informe era de un optimismo absoluto, para lo cual tro colaborador. naturalmente hubo que tergiversar los fracasos e irregularida­ Naturalmente, no conocemos el admirable “Informe'’ pre­ des de la delegación peruana en ésta. sentado. Pero sí conocemos un reportaje realmente fenomenal Pero héte aquí que el gran atraso de dicho informe, hizo a Leonel Rocc3. EL DIARIO EL COMERCIO" DE LIMA del que antes de su aparición se conociera en Lima nuestro último de marzo ppdo. que vamos a transcribir para que veamos cómo número, en el cual nuestro colaborador el periodista, ex diri- Perú, que casi llega último, aparece en potencia ciclístíca. ente y técnico señor Alejandro José Nác-ere. enjuiciaba con la ¿Qué habría que decir de los uruguayos que ganaron? ;,0 objetividad que lo caracteriza la actuación de los directores del peruano Hernán Llerena cuando era campeón a promedios técnicos es dicho Campeonato. record? ¡Para qué! Un prestigioso diario de Lima publicó ENTERO Por lo demás, Rocca no es el "creador” de Giuría; el que DICHO ARTICULO destacando que debía sPr imparcial pues­ formó a ,.ste valor fué el señor Severino Guazzotti. desde lo- to que se enjuiciaba al propio director técnico uruguayo Sr. debuts en ruta de Giuria en 1951. Atilio Francois. Tendríamos miichas aclaraciones m¿s de este estilo qno En la mismísimo Federación nuestra revista causó sensa­ hacer., pero dejemos a nuestros l«ctores solazarse con r! ción. cosa que no podíamos imaginar, pues ninguno de nosotros susodicho reportaje: pensó que luego de llegar casi últimos, ls respnsables de la La Redacción. JAIME GIURIA REGISTRO 1 1 ” 9 EN VELOCIDAD EN MONTEVIDEO El Sudamericano técnicamente le fué favorable a Perú, dice L. Rocca En su residencia particular Leonel Roc­ Hace declaraciones ex­ —¿De César Poggi? ca. entrenador oficial de la Federación Pe­ —Yo no quisiera tratar la forma cómo ruana de Ciclismo, accedió a ofrecernos clusivas el entrenador se presentó César Poggi. Pero debo de ir­ una amplia declaración sobre la activi­ le que su estado físico era lamentable, si dad y desempeño que tuvo la reducida Leonel Rocca él hubiera seguido los entrenamientos eu Delegación Peruana de Ciclismo que con­ • Lima, estoy seguro que este hico habrí: currió al Campeonato Extraordinario rea­ dado más de un dolor de cabeza en Mon­ —Yo. una de ellas... lizado últimamente en Montevideo. Uru­ tevideo. porque hay que ver la fibra que guay, su patria. La conversación sosten!, —¿Usted? ¿Y por qué? tiene... da con el cronista fué más o menos la si­ —

Todos los modelos para niños, señoritas y caballeros

Radios, Lavadoras, Co< inas eléctricas y a kerosene, Lidiadoras, I leladeras, Estufas, Planchas eléctricas, Aspiradoras, etc.

> todo p a ra alhajar su hogar.

CREDITOS

A S U S O L A F I R M A

JULIO BARTHABURU RONDEAU 2489-TEL 2 30 ?1 CAJU.CS POUME USTED TAMBIEN TENDRA p = ___ ¿ á f e s ______, UNA BICICLETA ■ L L I I r U. K 1 2 ' ------Hay que Cuidar a los Ciclistas

En la etapa Treinta y Tres-Cerro Largo, Santos captó esta extraordinaria foto, que documenta lo que son las carreras ciclistas en todos los caminos de la patria. Un auto del Club Policial acaba de chocar a un ci­ clista, nótese la bicicleta tirada delante del auto. Las motos que vienen detrás, aceleradas subiendo la cuesta, deben hacer toda clase de piruetas, algunas salen del ca­ mino. En el centro de la foto ha caldo otro ciclista, no podemos precisar si es Fernández, de Sarandi del Yi, o uno de los de Pando, que al regreso de esta etapa termi­ naron los dos muy mal heridos. El ciclista en el suelo ante inminente peligro en que se encuentra, levanta el brazo, la moto que en el guardabarro dice: Machado, no lo pisará. Sin embargo estamos seguros que a uno de los de Pando lo pisó una moto y estuvo muy grave en el hos­ pital de Treinta y Tres. cCuándose se corregirán estas anormalidades en nuestro ciclismo5. . .

“CICLISMO” EN PARAGUAY Interesa a los anunciadores

Por creerlo de interés para nuestros anunciadores, publicamos la carta que recibiera el Sr. Francisco Jodar, desde Asunción, Paraguay. Como él creemos la han re­ cibido otros importadores de Bicicletas que anuncian en nuestra Revista — Dice así ¿orne Asunción, 10 de Abril de 1954. «pe h da Bicicletas Pitin Industria 2802 esq. Purificación MONTEVIDEO - R. O URUGUAY Un refresco superior con un sabor De mi consideración M e es grato dirigirle la presente con el objeto de personal y delicioso, solicitarle informes sobre motores para bicicletas tipos, elaborado a base de precios y condiciones de adaptabilidad, especialmente limón y la maravillosa (jara bicicletas tipo francés y belga Icón cambios! de Agua Salus. paseos , El único refresco De vuestra dirección y ramo me he informado por natural, elaborado medio de la revista "CICLISM O de ésa con el agua Con tal motivo, saludóle muy atte más sana del mundo! Luis A. Inehauspi Núñex, Secretario C. N. D. Conse(o Nacional de Deportes - Secretaria Dirección 14 de Mayo N.» 43 (altos: Elaborado con la maravillosa Agua Salus ASUNCION - PARAGUAY Es un comentario de NOTICIAS DE CHILE Raúl Torres

C o r la vuelta de Exéquiel Ramírez y Cruz Oreilana, el ci­ Renato Salas, en velocidad, fué lo que más nos,gustó .y,.sin lu ­ clismo chileno vuelve a despertar enorme entusiasmo entre los gar a dudas el que más convence en la actualidad. Nos* parece partidarios pedaleros que con el tiempo llegará a batir ampliamente a los hermanos Ramírez, el bravo caminador del CIC, ganó recientemente Masanés — que ya es decir bastante. los 250 kilómetros de ¡a Doo'e El Tabo, que organizó el Audax Otra noticia sería la de decir que todo'está bien encaminado' Sportivo, demostrando que ha vuelto a ser el excelente ruten perz la construcción de un velódromo de madera de 250 métrds. de otros tiempos Por su parte Cruz Orellana tuvo un brillante Nos parece oue este tipo de pista con esa medida es lo ideal para desempeño en tos TRES D IAS DE C U RIC O ". Se clasificó te r­ espectáculos en todo momento Las pistas de "333, 33; 400, o cero, constituyéndose en el principal animador de la prueba. 500 metros, de asfalto o concreto, se tom an cón é l tiempo en Podría decirse que estas son las mejores noticias que pueder verdaderos clavos y rompecabezas, y sino veamos el Velódromo, . 1 dárseles a los lectores de C IC LIS M O " del ciclismo trasandino de Buenos Aíres — de 333.33 — hecho con todo lujo, pero qge Luego habría que destacar que los nuevos valores han tenido no llena las necesidades p a ra los fines, que fué" construido - - actuación halagüeña En la actualidad está paralizadc.- Por ejemplo, Juan Pétez, segundo en los Tres Días, y tercero Para finalizar diremos que tuvimos oportunidad de escuchar en la Doble El Tabo, y Reruto Sales en velocidad, son los hom­ algunas etapas de Las M il M illas Orientales y la V uelta Ciclista. bres que están dando nuevas esperanzas a nuestro quer.do ciclismo Eso nos dio motivo para recordar y tener más cerca a los.buengs; Habría que decir que el ganador de Los Tres Días, Gui- amigos que tengo en el Uruguay. - ^ Mahno Zameranc también fué un excelente animador y se ad­ Raúl Torres. judicó la competencia merecidamente No habrá que olvidar tam Santiago, A b ril 27 de 1954. " ' * - ^ poco a Ormazabai er ruta y a Andrés Moraga en pista. Este úl­ N. R. Nuestro amigo Torres también nos'+»a enviado 'la re,- "J. timo toe el triunfador en velocidad en tos espectáculos d s pista vista 'Estadio", dedicada exclusivamente al deporte. Tiene un que se realizaron en Cuneo Los mismos tuvieron un desarrollo buen material gráfico y de lectura y dedica cinco páginas al ci­ que gusto muchc, tanto que una Americana levante al público clismo Hemos encontrado muchas cosas buenas allí:, y -entre de sus asientos para pedir que fuera prolongada ia carrera que ellas recordamos ésta que vamos a destacar: En una de las etapa, renía una duración de una hora y media No fue posible debido de Los Tres Días, como se caminaba lento,- se amenazó con c lo avanzaoc de 'a hpra. El público entonces c o rn iz o a ofrecer anular la carrera si no ponían determinado horario en « I recoerido. primas para lograr su proposito El promedie de esa carrera fué En nuestro medio los muchachos están hacienda-baenos promedios de 41 kilómetros 800 metros horario Esto solo dice de lo b ri­ y no es necesario la aplicación de este remedio, pero 4o' desta­ llante de la prueba Digamos que fué ganada por la pareja que ce me i para demostrar que no hay ningún problema que no tenga formaron Roberto González y Enrique Muñoz Repetimos que solución y nosotros tenemos varios. . y seguimos durmiendo.

L A KIDO EN LA VUELTA Tintorería R E G I Asa

UN MODERNO ESTABLECIMIENTO

CONSAGRADO A LA ly n f ú & m ' y t e ñ á f c

Me aquí las dos Camionetas de "L O S T O R T O IN D . y COM S. A . " DE SUS PRENDAS DE VESTIR que concurrieron a U XI Vuelta del Uruguay con «I equipo de la FIDO, acompañando al Club Liverpool en la citada competencia. La Camioneta, en primer término, prestó ayuda a mucho« ciclistas URUGUAY 1129 de les llamados "desamparados", gesto este digno de destacarse.

TEL90707 CASAS.EL MAGO S.AÍ :;b i c i c l e t a s y a LLEGAN AL URUGUAY

Distribuidores: VARELA - RADIO S. A. Montevideo L L llz : IX K QL1

L A VUELTA DEL ATLANTICO AGUA SALUS EN LA VUELTA Uruguay estará presente

Tara lo.« grandes festejos programados para octubre en Brasil, festejando el cuarto centenario del San Pablo, e«- tará la "Primera Vuelta Ciclista del Atlántico” que pa­ trocina el diario "Follia da Noite”. E«tá descartado que Lruguay estará representado por Serra. Corría. Velâzquez. l i-cornia y algún otro. También participarán enlistas de Perú, Argentina. . Chi­ le. México. Paraguay, etc. *kLa Vuelta del Atlántico”, contará con 18 etapas en un total de 1.921 Klm. EL RECORRIDO I a Porto Alegre - Caxias ...... 130 K. 2? Caxia s - Vacaría...... 118 K. 3a Vacaría - La jes ...... 123 K. 4a La je« - Boni R e tiro ...... 122 K. 5.* B. Retiro - Florianópolis...... 143 K. 6'* Florianópolis - Ita ja í...... 99 K. 7* Itajaí - Blumenau ll) ...... 55 K. 8a Blumenau - Joinville ...... 106 K. 9a Joinville - Curitiba ...... 133 K. 10* Curitiba - Ponta Grosa ...... 129 K. II* P. Gros.-a - Yaguaría iva ...... 119 K. 12a Va guarió iva - Ita ra ré ...... 57 K. 13a Itararé* Avaré ...... 156 K. 14* A varé - Sao M anoel ...... 63 K. 15* Sao Manoel -.Jaú ...... 56 K. 16* Jaú - Piracieaba ...... 145 K. 17* Piracieaba - Campiñas...... 72 K. 18* Campiñas - San P a b lo ...... 95 K. Estuvo presente en toda la Vuelta del Uruguay las t i l ¿A tiempo. camionetas de la afamada “AG UA SALUS". En la foto de arriba se ve la que atendía al Club Dc«eanso en Florianópolis. Curitiba y Avaré. Liverpool, cuyos dirigentes nos solicitaron agradeciéra­ mos a “ Salus" los servicios prestados. Abajo otra camioneta de "Agua Salus" donde co­ Me voy a El MAGO rredores y público beben la digestiva agua después de ¿Qué hago? las largas jornadas recorridas. D E ULTIMO MOMENTO Fuá nombrada la Selección Uruguaya SE VENDE GARANTIDO COORD 1947 al Campeonato del Mundo ---- ESTE ESPLENDIDO SERRA. GARCIA. TISCORMA. VELAZQUEZ V MA­ CHADO. — DIRECTOR TECNICO: ATIUO FRAXCOIS. DELEGADO: H. ODDONE. Ha sido nombrada definitivamente la selección de nuestro ciclismo que nos representará en el Campeonato Mundial a realizarse en Colonia (Alemania! entre el 20 y el 30 de Agosto próximo. Nos representarán en ella Luis P. Serra. Alberto ^ e- lázquez. Sixto García. Juan B. Tiscomia y Hugo Machado, como ciclistas. Director Técnico: A t i lio Francoi.% llevando la representación como delegado al Sr. Hugo Oddone. A todas luces las designaciones han estado acertadas, pese a que opinamos que pudo hacerse otros distingos. “CICLISMO” estará en Alemania en ei Campeonato Mundial de Agosto Nuestra revista está activando todos lo« detalles para 8 cilindros, con sólo 70.000 klmts. de estar presente en el próximo Campeonato Mundial de Ci­ recorrido, caja cambio total nueva en $ 5.850 clismo a realizarse en Agosto en Colonia I Alemania!. Claro está que estamos en las primeras gestiones, para o ver realizado este gran anhelo \ dependerá él de que ten­ gamos éxito en nuestra empresa. De verse éste realizado editaríamos un gran número COSTO S 14 000 ---- MARCELINO SOSA 2222 extra en Setiembre próximo dedicado al Campeonato Mun­ dial de Alemania. UN IMPACTO DE LA INDUSTRIA ------, ITALIANA! ... 1L K K« íSj Distribuidor: V A R E LA - RAD IO S. A. Cerro Largo y Julio Herrera y Obes

Q FLORES - SAN MARTIN TALLER DE BICICLETAS ó t RAMON BAPTIST A BICICLETAS LAS PALMAS jTalleres Reparación, Ventas Reparaciones en general y >u Alquile! v Reparaciones a lq u iler CREDITOS TALLER DE BICICLETAS Avda. Dr. Carlos Nery 3664 Bulevar Artigas 3498 CASA TU-ZA T«¡ef. 2 74 57 BL Lletas de Alquiler y Venta De L E O N A R D O G IA C H IN O TALLER AMSTERDAM Pinturas. Niquelados Reparaciones, repuestos y Venta, reparaciones, repuestos, 21 de S e tie m b re 2454 TALLER DE BICICLETAS accesorios pinturas y soldadura autógena T e lé fo n o : 41 14 06 de CARMELO PASSARO i Alquiler. Venta y Ac^teirww Avda. Oral. E. Garzón 656 Ramón Anador 3844 of ANTONIO CORRADO T e lé fo n o : 41 35 71 R a m ó n M á rq u e z 3268 BICICLETAS DE ALQUILER TALLER PAULINO Y V E N T A Reparaciones - Alquiler - Venta CASA ISIDORO MANUEL Y LOPEZ de PAULINO GARCIA BICICLETAS PITIN La Cas» de iv* Rodados Bepuestc.- eB ¡BMBtiBi. Autógena Oficial 3234 y Carafi de FRANCISCO O. JODAR B úrdelas de Niño« y Mayores Avenida Bolivia 2410 P. R iveras Venta - Alquilec - Reparaciones Oral. Flores 215« Tel. 2 90 11 Industria 2802 esq. Purificación TALLER DE BICICLETAS CERRITO - A. INSTRUCCIONES TALLER DE BICICLEITAS •Alquiler y Venta. Electricidad RUBEN BAQUET Alquiler y Reparar ion-s de HUMBERTO BERNABO TALLER EL VELOZ TALLER DE BICICLETAS de JOSE BREGONZi Araucana 1312 Teléf. 50 21 03 Alquiler y Reparaciones Venta y alquiler de bicicletas General Flores 4650 de EMILIO A. BENAOE Soldadura autógena y pintura BICICLETAS “ E L B I O *' Criollos 3886 y San Martín Comercio 1636 Tel. prov. 5 19 22 TALLER LA RUTA Alquiler - Reparaciones - Venta S u c u rsa l: Gabriel Pereyra 2992 Alquiler y Reparaciones Pintura - Soldadura EL VALENCIANO de ROCHA Y ERLAUER Benito Blanco 744 - Tel. 22 26 J6 Bicicletas, Alquiler y Venia TALLER FERNANDITO" Durant 4009 de DANIEL TOMARIT de CLEVER SILVA Burgués 3600 TALLLER DE BICICLETAS TALLER DELIOPEZ Alquiler - Reparaciones - Pinturas Reparaciones y Alquiler Bicicletas - Radio - Electricidad PRAOO-MILLAN C R E D IT O S en 10 15 y 20 m eses Ramón Anador 3730 de ANGEL CASTELUCCIO D E L I O T T I y L O P E Z Cuchilla Grande 6388 Av. Bolivia 1409 Teléf. 50 20 56 TALLER DE BICICLETAS Reparación y Ventas CASA S P R I N T E R TALLER DE BICICLETAS TALLER MIL MILLAS de GOMEZ TACCONl Alquiler - Ventg - Reparaciones Alquiler y Reparación«« Alquiler - Reparaciones i Calle Ganaderos 4286 de PóDRO FORE de GOMEZ SAPONE Camino Carrasco 4733 ’ R iv e r a 3651 T e lé f. 41 39 62 C a m in o M e n d o za 4411 BICICLETAS PARRA T A Alquiler de Bicicleta* con Motor ANTIGUA CASA ZANETTA L L E R V I L A Hnos Reparaciones y Venta Reparaciones en general TORRES HNOS. \ enta y reparación de Joffre 1088 casi Propios Bicicletas v M otores de COLAFRANC ESC HI y BEORCHIA Fabricantes - Importadores Cno Carrasco 4118 T e l.f . 5 42 97 j Bicicletas - Accesorios UNION Y BUCEO S te rra 1781 e lé f. 0 02 97 CASA PAOLI j A». Oral. Flores 3125 - Tol. 20773 ' c rrcnm«piua Reparaciones y Alquiler JOSE LASO Niquelados - Cromados de H U M B E R T O P A O L I j SCUDERIA FRANCOIS Hnos. Plateados - Dorados Av. 8 de Octubre 3198 bis BICICLETAS I Reparaciine* - Venta - Créditos de GOMEZ Hnos. Repuestos - Reparaciones Avda. Grai. Flores 2280 P Margat 1603 y Ramón Márquez TALLER DE BICICLETAS CREDITOS Alquiler y Ventas S ierra 2181 Teléf. 2 36 15 PIEDRAS BLANCAS BICICLETAS DIAZ de GONNELLA Hnos. i Repuestos, Alquiler. Reparaciones V enta de BicideUs Comercio 2098 esq. Lombardm* TALLER FEOLI de HUGO MACHIN Repuestos - Reparaciones Reparación«« - Alquiler - Venta Cuchilla Grande 4580 Manuel Meléndez 3897 y G. Flores TALLER FENIX de PEDRO A. FEOLI Reparación y Ventas Martin García 1282 ? CASA MAVERINO de JULIO C. GIL HUGO GADEA , Venta - Alquiler - Reparaciones Calle Eusebio Vidar 3373 CASA M A VER IN O de GREGORIO MAVERINO Bicicletas - Motocicletas Reparaciones y Repuesto« Venta de Bicicletas p.r.neos 3398, casi Cuchilla Grande TALLER DE BICICLETAS n u e v a s y u s a d a s Camino Carrasco 5364 Alquiler y Reparaciones _____ T e lé f. 5 1« 45 Reparaciones y Repuesto* j TALLER DE BICICLETAS de ANTONIO DAGUERRE j Reparación«« - Repuestos de QREGORIO MAVERINO B e lé n 2598 Pirineos 3398 (Unión) A lquiler LA CASA DEL CICLISMO ! de WASHINGTON PEREZ Bicicletas de toda« marcas TALLER DE BICICLETAS j <»rai. Floras 3391 casi Larraftaga CREDITOS Alquiler y Reparaciones de URBANO GARCIA de MIGUEL A. PEREZ Rivera 2040. casi Pablo de María PASO - LA TEJA - CERRO Pan de Azúcar 2493

TALLER MENDEZ CASA FALUOTICO INTERIOR SAYAGO - PEAAROL - COLON CICICLETAS Alquiler y Reparaciones Venta, alquiler y reparad nonos Repueeto* en general LARRA URI HNOS. Cuadro* oobre medida CASA OLIMPIA Larraftaga 2075 Reparaciones y Alquiler Ageme« de Primo Zucconi ds FLORENCIO MENDEZ Teléf. 41 93 84 Bicicletas Fioretti y C ivili Vicente j Pinzón 4711 de J U A N F O L I N I Hudson 5637 esquina Garzón Repuestos y Accesorios STAYER MANUEL ORIBE 846 TRINIDAD TALLER OLIMPICO TALLER BARROS T a lle r de Bicicletas AlodiW y Venu y BURNIA Y GARCIA A lquiler Reparaciones de RODRIGUEZ y ESTADES se VIRGILIO PEREIRA de JOSE BARROS (h.) Taller de Bicicleta« Caocii¡acido 4063 P V.clona p * f t t u r 5227 Peñarol Rivera 3439 El Palacio del Neumático .. .f A S A G O M i R Sarandi y F. Sánchez — Rocha BICICLETAS ITALIA LIMITE PE D ~ A ~ L v «b ia r R*p*r»eion** Alquiler. Reparaciones y Ventas Taller de Bicicleta* de PEDRO MIRAS LEONEL RADIO Motor rrií. wir » FM. de JULIO C. CHIMAROTTI Avenido A graC 'dde 4164 Avenida Italia 3896 bis de LEONER PERDOMO Cno Propios 4697 Sayago Venta. Reparaciones y ______e ttfo n e: 22 60 94 TALLER DE BICICLETAS electricidad en gensra) TALLER DE BICICLETAS 25 de Agosto Libertad de EMILIO J RODRIGUEZ * a o « c * b i c i c l e t a s Alquiler y Reparaciones ' ***** r Reparaciones de FELIX BO y N. DE LEON A Muller y Reparaciones Avda. Sayago 1253 Av. 6 de Octubre 45i2 CASA MAGA , CREOITOS de EUGENIO MAGA . Cano« M «erw.rez 1775 C o rro Bicicletas - Motos - Accesorio* T A L L E R d e BICICLETAS TALLER DE BICICLETA! Bicicletas MAGA Alquiler >• Reparaciones n. y R,>r>»raciona b i c i c l e t a s - a l b a n o MIGUEL A. PEPE Pueblo Libertad San José * Keporari **«* - Alquiler de ELBIO FERNANDEZ Oánaderos 4834 y Garzón de Azúcar 2493 . (Uni JUAN C ALBANO TALLER DE BICICLETAS D.smsto Coronel SOS de ALBERICO AZAMBUJA U A VICTORIA Reparaciones. Venta. Pinturas »OOP - MALLIN V CASTIZÓ Alquiler y Reparar-ione* Río Bronco 110 SALTO de JUAN C. APRATTO Av. Garzón 1980 T*l. 22 04 09 • 'C'CCETA*. BEPUESTOt CASA FRANCO Ltd*. Y ACCESORIOS Motocicletas» e pinturas ilq a d n r y V enta JUAN P &TRANEO b i c i c l e t a s b o l i eni ler& l Radi«/ Bidet««.» AlHUll.r - V.nta - R«¿ar Ru* 15 de Novembro 662 B *-*VECA . J E *- E c T R 1 c I O * D AÄ | «nlura. Crol esa. G*J Neto *»■ '»*»'»' 46M Tei 223647 ___ *7 'UH« S410 c..j Rn Telefone 4072 Inscricéo N.« 97

FRACASO... EL 13 eos, te hizo una colecta Que trabajás en un homo de ladrillos del Camino Peñarol. Todo Fatéd¡c° 13! nada te va|¡¿ M|a veJ lo que estubo a nuestro alcance te lo brinda­ un García cualquiera", te frenó de golpe. mos, pese a que en toda la carrera estaba otra más larga, de Florida a Minas, vieja figura del Audax, que habrá compartido Z02 kilómetros, le acechastes en todo el ca­ con tigo la alegría de ver entrar al Estadio la mino, era tu día: "Martes 13!. . gloriosa blanca y verde del Audax, que ayer Caía uno. . . caia otro. . . y otro la Ra­ él vistiera y hoy terminaba la dura lucha, dio nombraba a Serrita, a Donatti, a Sixto a traída a punta de corazón, por un "García Tiseomu!. . Pinchaba uno y pinchaba otro, cualquiera"!. . . y el García cualquiera", el N.° 13, solo lia - El Duende mrba la atención, cuSndo pasaba r'esagado y veían su número fatídico, a la espalda Llevabas á cuesta e l l 3 y era Martes, pero todos los que .te vieron a la vera del largo ca­ mino, no se apercibieron que llevabas la malla gloriosa del Audax, con dos tubos cruzados entre el pecho y espalda, que oprimían tu co­ razón de muchacho atrevido, para reverdecer tantas glorías, de quienes vistieron esa malla. . En esa 4.a etapa se selló tu destino, porque en la mañana del martes 13 de abril, para todos salió un sol, y para vos Raúl García, te acariciaron. te templaron. . , dos soles1 Fuimos nosotros Tus amigos, tu casa fué nuestro Camión en Las M il Millas y pese a que allí fracasaste, en la Vuelta encontrastes las puertas abiertas como la encuentran todos los que a nosotros llegan, sin más amparo que la voluntad, el morral y dos tuvos al hombro. Tubistes más con nosotros, el ansia y el cariño de los dos botijas que etapa a etapa esperaban hábidos de alegría tu arribo a la meta. Cruzastes desde la primer etapa a la última la malla del Audax, que acaba de cumplir 40 años de vida, en el cual desfilaron prestigiosas figuras como ciclistas y dirigentes del ciclis­ mo Uruguayo. Y A L DESTINO ... Todo tu dolor lo sabíamos nosotros cuando te encontramos a las 3 de la tarde que venias Quién se impone!. . . He aqui una del Cuartel de Rocha, sin comer, porque lle- foto exclusiva de esta revista, que está gasfes tarde Que tu pueblito natal Fray Mar- llena de dolor y de recuerdos. Se encuentran en ella Alfredo De­ mó el que fuera nuestro gran amigo marco y Román Danieluc, después de "Curulo" Carbone, para el periódico obtener el l.° y 2 .° puesto para el local que luce la chapa. Club M elilla, en la primera compe­ Si tendrá recuerdos y dolor la pre­ ¿Que hago? tencia que organizara el Club Liver­ sente foto, Daneliuc, Carbone y De­ pool de su "Gran Premio Granjas del marco, tres queridas figuras del de­ Noroeste". porte ,que solo quedaron en el re­ me voy a El MAGO La foto es exclusiva nuestra, la to- cuerdo con la presente foto. La bicicleta italia­ f i_ y a f i n o L_ LI is l i 14 l i na de más calidad

La presenta en el L ruguay \ ARLLA RADÍO S. A. J | Montevideo

A LOS DIBUJANTES seudónimo, si se desea, pero deben LA CLASICA CORAL tener el nombra y la dirección del autor. La próxima Carátula Se publicará el dibujo que a elec­ ción de nuestros colaboradores A le ­ jandro J Nacere, Pastor Carrizo e Ig­ nacio Santos, merezcan tal .distinción. Los demás serán publicados en m inia­ tura. Para facilitar este trabajo, publica­ mos la más reciente foto del infortu­ nado corredor, tomada después de la Doble Sarandí por Ignacio Santos.

Extraordinario Trofeo

PARA LAS MIL MILLAS DE LA CASA U RIARTE

Hemos sentido comentarios que Don Iriarte, propietario de la La Dirección de ' C IC L IS M O " ha gran casa de Platería, Trofeos, etc. resuelto como homenaje al que fuera confeccionará un Trofeo para "Las brillante y destacado deportista A l­ M il M illas Orientales" que causará fredo Demarco, recientemente falle­ sensación en toda la afición ciclista cido, que ocupe nuestro próxima ca- del país. rótula. No dudamos que el gran artista, Aquí vemos la clásica camioneta Por tal motivo llamamos a los d i­ creador de la Copa que acaba de ob­ Coral,, obsequiando como siempre la bujantes y aficionados que deseen tener en propiedad el Club Peñarol, vitamina B, a corredores, motociclis­ dibu/ar su busto a lápiz o carbónico, es por demás capaz de realizar una tas, etc. que se reciben éstos personalmente o nueva obra de arte Nunca meior que a esta empresa por c o rre o en Rio Branco 15H o en En el próximo número, con más le cupe el clásico anuncio de: "Coral José Llupes 4366 Belveder tiempo, tendremos ocasión de visitar­ en todas las Rutas55, ya que con ésta Estos pueden venir firmados con le y develar estos comentarios van I 1- Vueltas que está presente, j Lamentamos sí, que en estos mo­ La HORMIGUICIDA X en la Vuelta mentos se nos haya escapado el fa J moso Sandrini, o mejor dicho: el gran] amigo Sandrini.

CHICLES ADAMS EN LA VUELTA' CICLISTA

Otra de lu camioneta! que dio la Vuelta del Uruguay lo fue la ' Honmgukída X", representantes del tamo wsimo exterminad«» de hormigas. Vemos aquí a los dos vehículos que repartieron los d eli­ T embico esta casa obsequió con miles de paquetitos ciosos CH IC LETS A D A M S durante todo el recorrido de d* semillas de flores, tas que eran arrebatadas la Vuelta Ciclista. Había qué ver a la muchachada cómo per el publica se vino al dulce!!! UN IMPACTO DE LA INDUSTRIA ITALIANA! ... b U É l l i Distribuidor: ------—— ------VARELA - RADIO S. A. Cerro Largo y Julio Herrera y Obes

LA CLASIFICACION GENERAL .CASA CARDELINO L IM IT A D A

La clasificación ¡¡enera! oficial definitiva, de la X I Vuelta fue la siguiente:

1. 71 LUIS PEDRO SERRA llPeñarol), 42he.l4’21“. 2." 61 SIXTO GARCIA IMarañas), 42hs.]5’13’*. 3. 27 AL­ BERTO C. VELAZQUEZ (Colón F. C.l, 42hs.15.26” 4. 134 JUAN B. TISCORNIA (River, F. Bentos), 42hs.23’38”. 5.“ 103 JUAN O. CHIAZZARO (Toledo), 421is.24’50”. 6." 39 M ARIO H. MACHADO (La Ruta), 42hs.25'06’\ 7.“ 173 JUAN C. PASCUAL (Policial), 42hs.25’50’\ 8/ 75 DAN­ TE SUDATTI íPeñaroll, 42hs.27’56”. 9.” 73 AN IB AL DO­ N A T O ( Peñarol ), 42hs.35’41”. 10.” 170 FRANCISCO BEN­ CE (Policial), 42hs.4U24”. 11. 48 ALFREDO DEMARCO (Liverpool), 42hs.43’33”. 12. 44 RUDEMAR ZEBALLOS (Libertad), 42hs.44’07'’. 13. 112 NELSON DURAN (Unión C. S. del Y íl, 14. 58 MIGUEL PEREZ COUTO (Marconi), DONDE FIRMAN TODOS LOS CICLISTAS 421)>.46 53 . 15. 6: JORGE CABLANO (Olimpia). 42hs. 47’ 41 . 16. 11. ALBERTO LASARTE (Audax, Flores), 42hs Desde hace muchos años está en lás grandes carreras la 53 25". 17. 85 VIR G ILIO PEREYR.A (Villa del Cerro) camioneta de la conocida firma “CASA C A R D E LIN O L I­ 42hs.55’32”. 18." 25 AMERICO BENITEZ , Colón F C M ITAD A”. 43rh.00’l l ”. 19. 129 W ALTER MOYANO (Punta del Éste)’ Es sin duda alguna, de las más conocida* ya que lleva 43li,.02’12“. 20. 26 MIGUEL PEREZ i Colón F. C.l. 43hs.’ la misión de la camioneta "Planillera”. que lo es donde de­ 06’39 . 21." 172 JISTO LUCERN A i Policial), 43hs.09’28”. ben de llegar al partir y a su llegada todo- los corredores, 22." 21 FLORENCIO LLANES iBuceo Sprinter). 43hs.l3’ para estampar su firma. 00". 23." 166 JUVENAL MATTOS ,Bat. Inf. N L , 431,, 14’36". 24. 120 ANTONIO ALBANES (Casualidad. Fiorì- Su equipo sonoro llama de continuo: "\ firmar los dai. 43hs.l6’49". 25. 122 NERY VARELA , Pedal Cicles corredores, en camioneta Cardelino**. Y como a llí llegan Florida), 4.31is.l7’16‘\ 26. 126 CLAUDIO PEREIRA (Fer- todos, siempre ésta se ve rodeada de numeroso público de nandino. Malti, i. 131i-.20"06". 28. 145 WILSON GONZA­ amitos sexos que desan ver de cerca a los ciclistas. LEZ (Unión C. Maragatal. 43ha.21’13”. 29. 68 SERGIO Cumple así una importante y delicada misión en La FRAUSSIN (Juventus. S. José). 431».24’02”. 31." 121 JOSE \ uelta del l ruguay “Casa Cardelino Limitada**, y. se pue­ SCAVINO (Casualidad. Florida l. 431,s.25’lT . 32. 133 DAR­ de agregar destacando, el folleto de Reglamentos. Ruta. etc. DO ROHNER (River, F. Bentosi, 431,s.28’02”. 33." 63 A L (jue año a año ocupa la propaganda de Cardelino Ltda. BER TO TE LIZ i Marañas l, 431,s.29’53”. 34." 62 JOSE SAN- DA (Marañas). 431is.32’04”. 35. 51 OSCAR PINTOS (Li- terpooli. 43l,.«.35’09”. 35. 89 HOOVER NOGUERA ijuv ¿Qué hago?,. Me voy a l as Piedras i. 43b,.33*28l, 37. 104 RO M ITO LAM ARCA ) Toledo i, 43hs.39‘4 r ’. 38. 69 RODOLFO PIOTTO ,011,,,- pial. 13I,s.42‘59". 39. 80 CARLOS GONELLA (Surcos) 13l,s..v0 23-. 40. 77 LEON MIDO PEREZ (San Boriai 431,- EL MAGO 5.A •>".46 41. 3 ELBIO RIVERO i América l. 431,s.53’46”. 42. S1BRER A ( Atlántico i. 431,s.55’58”. 43. 118 A L

PEDRERIA I Universal. Fiorasi, 431,s.56’55". 44. ' /!, '• DREGUETT. i Fed ile CI,ilei. 43lis.S8’08’\ 45. CANDI A i Policial i. 451is.33W . 61. 123 LUÍS CAB AN A 14 10-'LAS RIA ERO i Fénixi. 441».01'(I8". 46. 98 JOSE L. . 15*21“. 65. 113 JLOSE 11. FERNANDEZ T . Ci- \ i ' L Pi,'. .leí Ni'. 151,,.16*17*’. 66.' 119 ANDRES O. SANA- Ui'o-r ‘ l * s- UucíaI, 441,s.34’20". 51. 59 AL- BRI A i Universal. Flore-1, 451,>.21* 42*'. 67. 8 JUAN L AN­ f '11? 1 FERNANDEZ ' Maraña,l. 44h».35'52”. 52. 96 JU- CASTER ' Atalaya I. 451„.3U05~. 68. 132 ANGEL S. , ,M AS 1 Progreso i. 44l,s.36'l 1”. 53. 167 DOMIN'- S 1RACCON1 tFed. F. Bentós). l5Íi,.36*57*’. 69. 18 RO- i i !\il ' < A 1 Bal *,,f- V 121. 44l„.36‘38". 54. 42 \\ ILSON Ql E A ILL VR i Bello HoriionteC 45hs.39*43”. 7t). 179 Rue I ' l'il)erla'11- U‘l|- 38'37". 55. 50 CECILIO NAVA- ULAN LOPEZ i Araebán. MeIoi.'45lis.43’3C. 71.* 41 ]s. " í , ,,./l l 'verpoo|i. 44h«50’23". 56.‘ 29 MANUEL RODR1- RALE M ARE/ 1 La Ruta). 43b,..51*46*'. 72. 64 ANDRES EZ ET Limili- . 44lis.53'43". 57. 138 JOSE R. MOTTA 1 DELGADO 1 Millón 1. hbs.05’50’’. 73. 97 LUIS MAROl EZ DeTÌ t ''""' K w I'«'- »Mw-59‘27”. 58.' 130 JUAN C. BO- lEli-en Arg. Progreso). 46b-.l 1*14”. 74. 13 RAUL GAR­ U O V7I .lU37”. 75. 14(1 LUCAS MARTINEZ ’ , ' / l 1 Ea Rotai. 451«,.181*23“. 60. 171 WASHINGTON (Ltherly C. S. José), 16l„. 38’37".

En todas las rutas ‘‘CICLISMO’’ TOMAS RIVERO En la XI Vuelta BICICLETAS Todo corazón, toda voluntad CARRERA MEDIA CARRERA

PASEO DAMA SPORT LAS MEJORES A LOS MEJORES PRECIOS Muchas Facilidades ILDEFONSO SOLER CYCLES MOTORS

A y . General Flores 2756 y Colorado Teléfono: 2 46 80

No quisiete que té retrataramoa. igual lo He aquí el defensor del Fénix que hicimos {»urque siempre te apreciamos. lo fué en Las 1.000 Millas y en la Van a largar la penúltima etapa, el 12S es el representante chileno, el agente Prós­ última Vuelta pero Barrios? . . . Aún no ba aclarado, el Le habíamos prometido una foto y que fuera la figura máxima del cicllsm » le aclamamos en Rocha, después de róchense, departió con casi todos sus vie­ la durísima etapa Treinta y Tres-Ro­ jos amigos de tantas luchas ciclistas. Tiene una bicicleta, tal ve* de uno que cha, Se recostó a nuestro camión, está firmando la planilla, noj imaginába­ cuando nos oecia: ;Esos siete cerros1 mos su dolor. dejamos Rocha hilvanan Tomás Rivero es un corredor que­ do sus recuerdos... la $a. Vuelta... dos rido de todos, vaya bien o vaya mal, veces el "Granjas del Noroeste”... y cuan tas más. su carácter es alegre y jovial. En 33 ¡No reniegues agente!... pensamos fué de los tres escapados, a cien me­ igual que tú. cuando eedtirste el; «Va­ tros de la llegada. Lo vimos rom o el mos! . habrás dicho: ¡Sí yo pudiera! vencedor, por una indecisión suya COMISARIO. Y SARGENTO ocupó el 3er puesto. En la 3a. etapa Trinidad-Florida no bien termina “El Paso de la Cordobesa”, se encuentra una Comisaria Rural, esta está •*1 terminar la loma de una curva. ¿Q ué hago? Allí paró el auto del Comisarle General Sr. Caridad y ette dijo: Voy a ver si en esta mit-m* com isaria agarro algún "de­ lincuente'*. .. Me voy a El MAGO Mientras el jeep quedó medio escondido Caridad se prerentó al sargento y le ma­ nifestó ; El Comisario Caridad . un ser. vidor de usteo tengo s ver si desde máft grunden del mismo. aquí encuentro un remolque? . El, está «n toda* Las carrera«, chica«, ¿Que se quedo algún auto? dijo el Sar­ grande«, mil milla«. Vuelta« del Uruguay, gento. etc El planillero Warner es una figura V mientras el Sr Caridad le explicaba por deiuá« conocida en toda« la« lides ci­ si policía el remolque que buscaba. San clista« y el prestigio conquistado por él. tos tomó la presente foto para 4 Ciclismo*. «e del»e a «u hombría de bien, su rectitud, donde todo es Policía. «1 local, el “Comisa, su celo y su amor al trabajo que se le de­ NO RENIEGUES, AGENTE!..« rio" j el sargento signa en cada competencia. Ea más aún. e* de laa poca« que diri­ TAN CHIQUITO V TAN G R A N O E T i «u 1*041.» òri i ì 0&4 & de uoeotras, gentes. organizadores. corredores, etc., le quieren y le aprecian, amistad esta. con. •lead*!« * i m t#u«uu « uuan revleu Aquí tenemos a Oscar Warner, 1a fl- !» fe* deetei *nr.o tua condìctone« Se rIelle quistada por su afable carácter, su cordu­ *ur» más diminuta de nuestro Ciclismo, y ra y respeto en lodos loo actos en que *• 1 ekeasedu e u peetto tal va* rain edender a nadie i una ds las acida “CICLISMO” EN LA XI VUELTA VIRGINIA

pre querés ser primero. máquina y persiguió; en pocos m inu­ . . . No Tito, nosotros estamos para tos los alcanzó y los pasó, el pelotón todo en la carrera. ;Ahora arréglate quiso darle alcance y no pudo, llegó vos!. . . primero a Rocha, esto no lo dijeron » 0 * ni los diarios ni la radio. RECIEN LARGUE « • « Nos dijo Tiscornia en Rocha. Aqui AYUDAME SAN CONO posa para "CICLISM O ", con su direc­ Llegar a Florida es visitar a San tor técnico Borgio y su Motociclista Cono, eso lo hacen todos; tan segu­ delante del camión de "Remates ros estamos de ello, como que el 03 Unión" y con su clásica "Agua Salus". ya está próximo a encabezar una lista Para nosotros fué la principal figu­ de primeros premios. ra de la X I Vuelta del Uruguay. En Aquí vemos el auto que lleva a Si­ esta etapa en una curva de los 7 Ce­ món Señero junto a la capilla del mi­ rros cayó en un campo, el pelotón de lagroso Santo. Ya era hora que núes escapados, Serra, Veláquez, Sixto, etc tros lectores admiraran tan conocido le sacaron 400 metros El arregló la templo en nuestra revista. LOS NUEVOS VALORES Hay un plantel de chiquitines nuevos en Camaño, del Olimpia, también es de los que nuestro ciclismo — especialmente en carrete­ promete. No larga muy a menudo y creemos ra— que podemos estar orgullosos. que debe hacerlo, para "irse haciendo". Aqui No lo decimos por alentarlos, simplemente debemos citar a otro de afuera: José Scavino, ya que muchas veces evitamos hablar as! por ael Casualidad de Florida, que al parecer nc que tememos que lo que vulgarmente se llama anda de "casualidad", sino que camina por­ "papelitos" pueda marearlos. que hay pasta. Viendo la última Doble Sarandí Grande, que Y vamos a finalizar con uno que no es un organizó Peñarol, pudimos observar a una novicio, pero que hasta el momento lo había verdadera criatura que caminaba con toda mos estado esperando, porque sabíamos que soltura dentro de los grandes. Nos referimos algo debía tener cuando era campeón en sus ai pibe de Unión Ciclista Maragata, HéctO' pagos. También es de afuera y se trata de Ja Castro. Se trata de algo así como la copia de vier Hugo Velázquez, del Douglas Gilíes de Luis Pedro Serra cuando comenzó a correr. No Colonia. Nos pareción que agarró la onda y en sabemos si culminará todo lo que parece mos­ la Doble Sarandí anduvo, y con ganas, en las trar, esto que todavía lefaltan varios años para tres etapas. Desde el vamos fué e! que lleve ser mayor. Pero que Héctor Castro puede lle­ el pelotón y fué el autor de la mayor escapada gar, no hay ninguna duda en la última etapa. Pega tirones muy fuertes Otro es Carlos Etcheverry, del Universal de y creemos que en adelante habrá que cuidarlo Canelones. Tuve un magnifico quinto puesto aunque también nos parece que le falta ur en la etapa contra reloj. Delante de él esta­ poquitito más de "horno". ban nada más que Demarco — con un tiem- Como puede verse con estos nuevos valo­ pazo— , Pintos, Alberto Fernández y A níb ib res, y otros, que ya han dejado de ser pro­ Donatti. Bien por Etcheverry. No podemos de mesas para convertirse en realidad, podemos EN LA X I VUELTA jar de lado a Ulises Santos, del Unión Ciclista "d orm ir" tranquilos, que en carretera nuestro ciclismo marcha a buen promedio. NOSOTROS LE DIJIMOS: que si bien no es tan novicio, tampoco se le puede decir veterano. Por el contrario, es to­ Como si fuera poco el crack Afilio Francois Hace un sello con tu firma y nom davía una promesa que la vimos nacer en las rcaba de ser confirmado en el puesto de di rector técnico de planteles menores, es decir, brá un secretario, para atender al sexo últimas 24 Horas a la Americana que organiza su Club. Ulises Santos se está haciendo lenta­ en el lugar donde deben estar los que saben, débil. Tú tenés fama de atropellador mente en la "fragua carretera", es decir, don puesto que de allí saldrán los hombres que en todos los embalajes, tanto te da de se hacen los grandes. Eso si anda revular mañana aplaudiremos en ruta v en pista. una etapa corta como larga Siem­ en balasto, y muy bien en camino firme Jorge PASTOR CARRIZO. XI VUELTA CICLISTA . ■ d.i URUGUAY

é t ârtéj a a té fé —- U*f* e< é* La V«MÉ»a éd Ur«*fw*y el au«* r el y la t e a te« po^ut«« cebi*« » •* W n » — A lita i« Deai arc« eras* ** FIDO aa duali dal tala lujadc b « . « » « u al » I M « aa l< Rapa Fionda » a u la « • «a»>a a. catatada© a W ia 'a aclamad# aa al «a d ía n — I l »»1« ■wtaaac* aa al to a ra M u ta , - Trenta d H'akaa «a dettai«© Rapa Tretala » a captila t la crea da CWtau«© Sat ac ta S a Etapa — Juévéi. LA VUELTA DE LA REPUBLICA POR 1.a VEZ Bagé. Aceguá. Cerro Largo 9 a Etapa — Viernes. ADELANTAMOS UN GRAN ACONTECIMIENTO Cerro Largo, Treinta y Tres 10.a Etapa — Sábado. Colonia, Carmelo, Nueva Palmira, Agracia­ DOS DIAS EN EL BRASIL Treinta y Tres, Lascano, Velázquez, Rocha da, Dolores, Santo Domingo, Mercedes. 1 1 .* Etapa — Domingo. LAS PROXIMAS MIL MILLAS 3 * Etapa — Sábado. Rocha, San Carlos, Pan de Azúcar. Mercedes, Fray Bentos < neturalixando 1 Adelantamos Hoy un grato acontecimiento 12. Etapa — Domingo de tarde. hora», Fray Bentos, Paysandú cid’Sta, propuesto por nuestra Revista al Club Pan de Azúcar, Soca, San Jacinto, Monte­ 4 a Etap3 — Domingo Las Palmas, para las próximas M il M illas video. Llegada (field del Club M. Wande- Paysandú - Salto Orientales, el cual los dirigentes de! citado rers I . Club pe:e a tem erlo en estudio podemos ade­ 5. a Etapa — Lunes Como decimos al principio, pese a estar en Salto, Constitución Ise neutralizó hasta * - lantar que será aprobado. 1 3 estudio, el Club Las Palmas lo tiene aprobado El proyecto de "C IC L IS M O " es el siguiente Cumbú•, Itacumbú, Artigas. en principio. Con ello "CICLISMO'' alcanzará 1 * Etapa — Jueves 6 . a Etapa — Martes. a conquistar por primera vez, de ver reali­ Santiago Vázquez. Libertad Colonia Val- Artigas, La Charqueada Ise neutraliza a zada La V uelta de la República. dense Pueble La Par Puerto del Sauce, Co­ Tranqueras1 Tranqueras, Rivera En el próximo número daremos completos lonia 7. a Etapa — Miércoles. todos los detalles, mapa, kilom etraje, etc 2 a Etapa — Viernes Rivera, San Pedrito, Bagé

RECUERDOS IMBORRABLES la etapa Treinta y Tres-Meló, hicimos un alto ante la nota trágica. El día anterior a la entrad adel puente, por evitar chocar con otro camión allí parado de turistas, cedió la tierra a la orilla del camino y se dió vuelta el semi-remol- que con su carga d egirasol de 30 m il kilos. Los tres ocupantes del coche motor quedaron gravemente heridos. Toda la caravana ciclista quedó impresionada en el citado lugar, ante el cuadro que presentaba el fatal acci­ dente.

EN LA CUCHILLA DE DIONISIO. En la etapa a Meló, en la cima de la Cuchilla, a la vera del camino se encuentra el amontonamiento de rocas que se ven en la foto La etapa Terinta y Tres-Meló fué la de más belleza panorámica, tiene recuerdos inborrables.

AQUI ACAMPAMOS. Inolvidable lugar en el arroyo Arostegui, en plena ciudad de Minas Como se ve en la ♦oto, nuestro camión está debajo del puente Hermoso FOTOGRAFIA — HIGIENE día, hermosos churrascos y hermosa siesta Aquí nosotros fotograbamos a Santos Nos tocó una vez PERFUMERIA

A POCO DE PASAR la Quebrada de los Cuervos en

p a r a u n a t i e r r a d e c a m p e o n e s B I C I C L E T UNA BICICLETA CAMPEON' . . A S Importado e s VARELA-RAD OS A. LUIRNS Cerro Largo y Julio Herrera y Obe» ESPECIALISTA e n t r o f e o s , PRECIOS ESPECIALES A LOS PLAQUETAS Y MEDALLAS CLUBS DEPORTIVOS Creaciones exclusivas Av. Agraciada 2433/25 - Teléf. 2 90 02 - Montevideo

La copa "Casa Iriarte" ha sido obtenida en propiedad por el CLUB A. PEÑAROL, ganador éste tres años consecutivos dt " U Vuelta Ciclista del Uruguay". Tamaño natural del Trofeo: 1 m. 30 ctms. Está en exhibición en la Sede Social del Club Peñarol Usted también tendrá una bicicleta

EL CAMPEONATO DE LA REPUBLICA DE pelotón llegando así hasta los último* JO kilómetros en la que las escapadas 2.' CATEG O RIA eran de continuo. Asi se llegó hasta la Av. Centenario Viñoles, Villar, Eremeff y A. Sobrera en la que un público imponente, margi­ naba ambas aceras, dando el embalaje* Organizado por el Club Lnión Ciclis­ ta: 2. Elpidio Lancaster ( América, con 56 p. y 1 vuelta: 3. Alejandro Gonzá­ íu ia l ganador al destacado defensor del ta se llevó a cabo en el A elódroino M u­ Colón F. C. nicipal las finales del Campeonato de lez (L. Ciclista i. con 44 p. y 1 vuelta: 4. Eduardo Puertollano. (Peña rol), La clasificación de la carrera, fué la ]a República para 2.* categoría, siendo siguiente: con 68 puntos. los resultados finales los >igu?entes: 1. Alberto C. Velázquez (.Colón). Persecución individual sobre 9 vueltas i hora a la Americana 2. Mario Machado (La Ruta). Resultado final: 1. Alfredo \ inoles Actuaron: R. Deteja e I. Páez; R. 3. Alberto Fernández (Maroñas). (V illa del Cerro); 2. Agustín Castagno Xinieno y A. Domínguez; L. Santos y 4. Aníbal Donati (Peñarol). . R o lli; 3. César Picorelli (E l L ím ite »; L. Berncra: F. Palermo y V i. Hernán- 5. K. Zehallos (Libertad!. 4. Elpidio Lancaster ' América'. de: R. Figueira y H. Gonella: J. Castro Kilómetro a tiemjx), 3 vueltas y M. Nieves: R. Santi y A. Sobrera. ★ Rebultado final: 1/ Oscar Eremeff Clasificación final: 1. U. Santos y L. i América': 2. Luigi Fabri (Artigas): ios ciclistas del interior A. Bernera (U. Ciclista I. con 21 pun­ 3. Agustín Castagno i R o ll»: 4. N ervj tóse 2. Jesús Castro Pan (Maroñas! y Ei trofeo Obelisco para Funiagally < La Ruta ). Medardo Nieves (Gral. Hornos i, con 19 E l Comité de Cooperación a la Fede­ Medio fondo, 80 vueltas. con 8 puntos: 3. Renée Deceja (Artigas e ración Ciclista Uruguaya ah instituido embalajes Iván Páez ' B. Horizonte), con 9 pun­ el trofeo "Obelisco”, en homenaje a los Se disputaron 8 embalaje«. cuyo> ga- tos; 4. Héctor Gonella (Atalaya) y Ra­ ciclistas del Interio r de la República nadore» fueron: E. Puertollano. E. Puer- món Figueira (Marconii. con 4 puntos; que intervienen en la Vuelta Ciclista al tollano. J. Deubroca. R. \ illar. A. Gon­ 5. Francisco Palermo y Vi ashington Uruguay. Los que se lian hecho acree­ zález y C. V illar. Hernández i Liverpool i. con 2 puntos; dores a inscribir sus nombres al pie de Clasificación general: 1. Roque Ai- 6. ' Riño Santi i Veloz i y Alfredo Sobre­ ese artístico trofeo por haber 9Ído los llar B. Horizonte', con 80 p. y 1 vuel­ ra (Fénix!, sin ningún punto. corredores de tierra adentro mejor cla­ sificados, son estos: • 1939 Ignacio Martínez (Durazno!, ALBERTO VELAZQUEZ GANO LA DOBLE 1941 Abel Vera (Soriano) 1946 Enrique Demarco (Duraznoi. FRAY MARCOS 1947 Julián Reyes Mesa (Colonia». Otra vez con Ildefonso Soler 1948 Juan Alegre (Soriano!. 1949 Luis A. Rodríguez Durazno!. El domingo 9 *e corrió este intere­ Poca- variantes tuvo todo el desarro­ 1950 Próspero Barrios ( Rocha i. sante prueba »obre 180 kilómetros, pe­ llo de la carrera, pese a sus muchos in- 1951 Próspero Barrios (Rocha!. ne a scké jk#cos participantes, re-ultó in- teutos de escapada:, «.iendo en al largo 1952 l uis P. Serra (San José). tere-aute v emotiva. trayecto todos ellos controlados por el 1953 Juan B. Tiscornia (Río Negro!.

LA “FIDO” EN EL MONUMENTO A CHIQUITO SARAVIA Nuestro cronista gráfico en la Vuel­ ta Ciclista, tomó esta emotiva foto­ grafía frente al monumento levantado en Arbolito a su memoria. Están allí el Comisario General de la carrera, Sr Juan C. Caridad; el veedor de la Fe­ deración U de Ciclismo, Sr. Oscar W a rn e r, el delegado de la Dederación C h ile n a y los señores Ignacio Santos y Migue! Pizzo ALFREDO DEMARCO GANO SU ULTIMA MINAS

CARRERA SAUL MORELO SE IMPUSO EN La Doble Sarandi Grande UNA PUEBA EN LAVALLEJA Organizada por el Club Deportes La clásica carrera que organiza el Club Pe- 9.0 Juan C Etcheverry 'Universal Canelo de Minas, se realizó una prueba ci ñarol, Doble Sarandí Grande, Premio Salus. co­ nesl dista sobre 160 kilómetros. Larga rrida el 1 ° y 2 del corriente mes en tres eta- 10.° Alfredo Demarco (Liverpool) ron veinte corredores y llegaron do oas tuvo pasajes brillantes y como ganado- LA CLASIFICACION FINAL absoluto al club Liverpool ya que sus defen­ La clasificación final de la competencia dio ce a la Plaza Rivera de Minas, con sores Demarco y Pintos ocuparon los dos p ri­ como ganador a Alfredo Demarco, de acue» este resultado meros puestos do a los siguientes guarismos; d o n a t t i g a n o l a s .* e t a p a 1 o Alfredo Demarco, 9h.38'20 " I.» Saúl Morelo (C. C M inas1, en An'bal Donatti ganó la primera etapa, dis­ 2 ° Cscar Pintos, 9h.38'34" 5 horas 37 minutos putada por la mañana entre Montevideo y 3.0 Aníbal Donatti, 9h.39‘2 r ' Sarandí G ran d e, de acuerdo a esta clasifica- 4.0 Dante Sudatti ,9h.39'40‘ 2 ° Alberto Acosta (C C. Depor­ c ión : 5 ° Américo Gutiérrez 9h.42'IO' tes' 1 o Aníbal Donatti (Peñarol) 4h.55'15" 6 o Ulises Santos, 9h.43'03" 2.o Oscar Pintos (Liverpool! 4h.53'30 " 7.0 Sergio Fraussin, 9h 4 3 '3 2 " 3 ” Rubén Miguez 'Peñarol'. 3 0 Wilson Santos (U. Ciclista) 4h.55'45" 8.0 José Scavino, 9h.44'29" 4 0 Mario H Machado (La Ruta) 4h,56' 9 o Rodolfo P.otto, 9h.47'23 ' 5 0 Dante Sudatti (Peñarol) 4h56'15" 10.0 Luis Chiazzaro, 9h,47/33 5 0 Walter Guadalupe (U. Ciclista) 4h.57'24 ' I I 0 Juan C Echeverry, 9h.47'38 Noticias de Paysandú José Scavino (Casualidad, Florida) 12.0 Luis A Bernera, 9h.52'52' 13.0 O:car Rostani, 9h.55'42" Francisco Bence (Policial) l.u Confederación de Ciclismo del L i­ Sergio Fraussin (Olimpia) 14 o Rubén Díaz. 9h.56'25" Alfredo Demarco (Liverpool) 15 ° Víctor Severi, 9h.57'53" toral lia «lesignado u las ciudades de Cecilio Navarro (Liverpool) 16.0 José M Ibarra, 9h 58'02 Frav Brnto* y de Sallo, como pede «Ion- Rodolfo Piotto (Olimpia) 17.0 Alberto Fernández, 1 OH. 15" de se realizará el IV Campeonato del 18.0 Horacio Campos, I0 h .6 '1 2 ’ f.itoral de Cieli-mo. Este torneo se debe ALFREDO DEMARCO EN LA 2.» 19.0 Javier Velázquez. IQh.8'12 En horas de la farde se dió cumplimiento a 20.0 Roberto B.lhere, )0h 9 '1 1 " cumplir entre el 15 de enero y el 28 de la segunda etapa en el tramo entre Sarandí 2 1 ° W Candía. I Oh. 1 1 '4 0 " febrero, «leí año próximo. Grande y Florida, distancia que se cumplió 22.0 r Zeballos, 1 0 h .l3 '4 3 " a tiempo Campeones del Litoral La clasificación de la etapa a tiempo es *a • que ofrecemos a continuación: lH a extraordinaria concurrencia re­ 1.0 Alfredo Demarco, lh.4'40" COLONIA SUIZA cibió en Paysandií a los ciclistas san- 2 ° Oscar Pintos, lh.6'48" «lucero* ramoeonei* del Litoral, en ca­ 3.0 Alberto Fernández, lh.7'13" W AALTER MESA GANO EN 4.0 A. Donatti, lh.7'50" CICLISMO ravana- de doble fina de autos reco­ 5.° C Etcheverry, 1 h.871 8 '' rrieron la ciudad entre los vítores y H 6 .° Luis O. Chiazzaro, lh.8'36" En la competencia ciclista que or­ aplau-os del público. 7.° J. Velázquez, lh.9'5" ganizara el Club Platense Nueva Es­ P«y»andü se clasificó campeón de 8 ° Dante Sudatti, 1h.9'9" 9.° A Gutiérrez, lh.9'26" trella para los corredores Novicios conjunto totalizando 160 puntos. Kío 10.° S. Fraussin, lh .9 ,5 2 " Absolutos, se impuso el corredor Negro obtuvo la -egunda posición ron W alter Mesa sobre Celly Bentan- CLASIFICACION DE LA TERCERA ETAPA 120 puntos, Soriano 68. Salto 20 y \r- 1.0 Luis Alberto Bernera (Unión Ciclista' cour, de acuerdo a la siguiente clasi­ tiga- 8. en 3h.34'32" ficación: 2. ° Américo Gutierre (Villa del Cerro) en 1, ° Waltes Mesa (Millán I. Soler' 3 h .3 4 '4 7 " 3. ° José Scavino (Casualidad Florida) en 3h 2. ° Celly Bentancour (Gral Hor­CANELONES 3 5 '0 2 " nos) . 4.0 José M Ibarra (U. C. Maragata) en 3h. 3 ° Carlos Gómez (Pedalín U ru­ El domingo 16 se realizó en Canelo­ 35' 17 " guayo) . nes con motivo de los festejos de la 5.0 Aníbal Donatti (Peñarol) 4.° José Selvini (Pedalín Uru­ inauguración de la Plaza de Deportes, 6.0 Víctor Severi (Surcos) guayo) . 7.° Ulises Santos (Unión Ciclista) interesantes pruebas ciclistas. Dando 4.0 Lirio Morales (Alas Blancas). 8.0 Dante Sudatti (Peñarol) éstas estos resultados: En primera categoría, sobre 15 vuel­ tas al circuito venció José M. Ibarra del U. Ciclista Maragata: 2.“ Nery Varela. del Pedal Cvcles «le Floróla: 3. Jo*é Vigilante, del mismo club. En segunda categoría triunfó Héctor Castro de la I ’. C. Maragata: 2. Ricardo Trujólo, ^ CCCTA . Al del C. C. San laeinto: 3. Norberto Ris- so. del C. C. Toledo. En tercera categoría Rubén Salguei- ro del C. Juventud, de La* Piedras, aventajó a Oscar Ri>?o del mintió «dub. 3. Ramón Oaeta. «leí V. C. de Florida. En novicios, Raúl Rodríguez, del Club Rex de capital, batió a Cristóbal Borges. del Club 69 «le Las Piedras; 3.’ José Ferraro. del l . Ciclista.

Acompañaron al Club Maroñap ton los clásicos auto? O S D K W Y EL MARONAS los Sres. José Roberto Gesto, Félix Juliano. Nelson Aceve- de Gesto y Claverie «lo. Pedro Claverie y Jorge Claverie. Demás está en decir «¡ue C'to* destacado?. allegad«>s al Ante, de partir para la V nella lo, do, famoso, D KJk club Ma roñas, colaboraron en lodo con sus defensore? Sixto- Ce,lo x Claverie con el Chili Marona,, Ionio •’ García, José Sandá. Ivo Fernández. VIberio Feruámle* y le foto en Agraria,la y La Paz. junto al letrero de repa- Alberto Telis, it»np? de los famopos D K ^ > Nuevo local de GILBERTO RISSO • w CCAS* 'UHD*DA t«u i

/ * - - \ Comunicamos al publico y en particular a nuestros es­ timados clientes, que nos hemos trasladado al nuevo ♦ocal de la Av Uruguay No 1177 entre Av. Rondeau y Cuareim y les invitamos a visitar la extraordinaria exposición que estamos realizando V n t B ic ic le ta s Completa variedad de modelos para turismo, paseo, deporte, carreras y trabajo, para Señoras. Caballeros y Niños de ias marcas ALCYON - BIANCHI - PEUGEOT - PHILLIPS las más lamosas del mundo. Motocicletas Magnibcos modelos de las marcas de prestigio univer­ sal HARLEY DAVIDSON, N. S. U. y PEUGEOT Precios muy convenientes, con la garantía de 40 años de experiencia y espeoalización en el comercio de ^ bicicletas y motocicletas. BICICLETAS y a LEGAN AL URUGUAY

Distribuidores: VARELA — RADIO S. A. L ü t£ U. K 12 Montevideo

EL C IC LISM O ARGENTINO EN RUTA naremos también a los que han dismi­ nuido su capacidad deportiva y pode­ mos citar a Jorge Rico, Alfredo Fig­ Examen de la temporada que finalizó gini, Aldo Arregui, Dante Benvenutti ESPECIAL DE BUENOS AIRES PARA “CICLISMO" ' ‘1 y Oscar Muleiro, los cuales por razo­ POR VALERIO J. MATAITIS nes de trabajo o causas verdadera­ mente mayores, ya que los sabemos Este examen iniciado con el Crite- SE DESTACARON muy capaces, en esta temporada no rium de Apertura, primera prueba de' dieron mayor trabajo v que reúne la mayor cantidad En el interior se ha trabando tam­ de inscriptos .finaliza con la "DOBLE bién intensamente, se ha logrado c a n PEDRO", última prueba prelt cumplir todo el calendario ciclista de minar al Campeonato Argentino de las clásicas, sobresaliendo Santa Fe, Resistencia. Córdoba, M ar del Plata y Bahía Blan­ En esta temporada las afiliadas a ca, que acumularon nuevos laureles a la Féderación Ciclista Argentina han sus consagradas organizaciones. Al cosechado positivos laureles, a ellas finalizar también se recuerdan los in­ se le deben todas esas grandes reali­ convenientes con que se ha tropezado zaciones, por lo que la Entidad Madre y que si no han disminuido la calidad d e l Ciclismo Argentino puede estar de las organizaciones, han contribui­ satisfecha de la actividad que se ha do a aumentar los problemas que ye desarrollado en esta temporada. Nc tienen los organizadores. La Inten podemos dejar de lado a los que han dencia Municipal de la Capital Fede­ sobresalido en sus organizaciones, va­ ral lleva implícito buena parte de la yan para ellos las felicitaciones que culpa Los permisos solicitados treinta se merecen, a la Sociedad Friulana, a! dias antes no se acordaron hasta uno Club Ciclista General San Martín, al o dos dias antes de la prueba, y esto Club Atlético Brown de Adrogué, al después de largas esperas en las o fi­ Club Atlético River Píate y por ú lti­ cinas de la repartición. El Velódromo mo al modesto Club Estudiantes Solis Presidente Perón tiene alrededor de treinta años, que en ninguna oportu­ de Tigre. En casi todas las pruebas se En la foto vemos a Crispin t arriba1, han sobrepasado los cálculos de ins­ Varisco y Figgini Iabajo', Muleiro. nidad estuvieron habilitados, teniendo criptos, lo que prueba el aumento del que retirarse dirigentes y corredores, caudal deportivo, que unido a las con todo el polvo de 300 o 400 kiló ­ grandes pruebas organizadas pone de metros, no pudiendo a veces ni usar manifiesto la capacidad directriz. A l­ el teléfono de la F - C. A. por estar gunas de ellas no envidian en nada a cerrado con llave, que tenia una per­ los famosos "giros" o "tours" de Eu­ sona ajena al ciclismo ropa, esto en la faz organizativa. Lo Me voy a El MAGO En cuanto a las llegadas a la Capi­ que unido a los promedios que se han tal Federal, cada día se hace más ne­ logrado llegamos a la conclusión de cesaria la colaboración policial moto­ que a nuestros ciclistas los podemos la A.F.I.B.A (Asociación de Fabrican­ rizada para term inar con los automo­ vilistas que abusan de la velocidad comparar con cualquier corredor ama­ tes e Importadores de Bicicletas y atentando seriamente contra la inte­ teur de cualquier país, no asi en el Afines! y "M artini y Rossi", que gridad de esos corredores que después campo profesional, donde en Europa aportaron lo suficiente para lograr es­ de pedalear largas distancias y man­ viven del ciclismo. Aquí los nuestros tas realizaciones. Refiriéndonos a la teniendo su mano, deben de andar tienen que trabajar, algunos hasta 12 actuación individual de los corredores, esquivando automóviles. horas diarias, como Saúl Crispin, merecen especial mención como se Esperamos que la próxima tempo­ quien pese a ello ha sido junto con indica más adelante, Crispin y Varis­ rada sea más benigna y se puedan Humberto Varisco, el mejor hombre co en Independientes, en 2.a catego­ resolver estos problemas de tan fácil del período 53-54. En este comenta­ ría Héctor San Juan y Emilio Abascal, solución, para poder asi cum plir fie l­ rio no se puede dejar de resaltar el con algunos altibajos Victorio M a rti­ mente con la función social que cum­ aumento positivo de los premios que nez; en tercera categoría Miguel Qui- ple el deporte como forjador de fé­ se otorgaron, logrados en base a va­ rogá, Angel Dominguez, Cosme Et- rreas voluntades y cuerpos sanos rias casas comerciales, sobresaliendo chepare y Reonildo Donatti. Mencio­ La Patria vió pasar tu gallardía, tu Lágrimas de Mayo Fue celeste tu triunfo como nuestro v iril pujanza en el esfuerzo y ese día cielo como nuestro pabellón y cual es° sublime tu ensueño cristalizado: el ALFREDO DEMARCO trella luminosa ,cual espíritu celeste idealismo de tu mente niña. que no llegó a sentir la vanidad deí Tu músculo de acero, tu cuerpo ten­ cansancio, si el canto de los pájaros héroe, así quedas en nosotros inmate so, vibrante él todo hasta llegar al fué preludio de tu himno triunfal, y rializado como los perfectos, como triunfo. limpiamente la "Doble Sarandí" fué los elegidos. Luego el acre sabor de la tierra te tuya. Al nombrarte te buscamos en lo al pareció e lix ir de vida. Músculo y mente fieles como la fe, llevarás la M alla de Oro en las ru­ Que importó a tu joven cuerpo la máouina que te llevó al triunfo, todo tas siderales y será incienso el dolor tensión de las horas — si el aire m a­ tú eras armonía del deporte! increíble de tu huida. . . ñanero cual manos maternas acarició Juventud, belleza de la línea en tu rostro y no sintió tu juventud el perfecta combinación del espíritu1 l a g e l a .

El Límite se llevó las INTERESA

palmas en la Subida al EOS PROXIMO? .M.'MEROS ¿ Q y é /layo ? C erro Regularizando nuestra aparición JA KODKIGlfcZ Y P1CARELLI de el presente número “Ciclismo** apa-d IV;>e al mal lienijM» la prueba que or­ rcccrá del 3 al 3 de cada mes Me voy a El MAGO ganiza el Club Cerro, alcanzó un ex­ Ponemos? en conocimiento que tenia ^ traordinario evito en corredores \ pú­ correspondencia delie llegar a nuestra/1 blico que marginaba la \v. Juan H. Yia- Redacción haela el 2.5 de cada mes. Victoria de Walirir caba cíe-de Chile a la mi-ina Fortaleza, LV VDM1MSTRACION. Fernández en Rivera para no |»erder el mínimo detalle de la En Rivera, con carácter interdeparta, c la-ica -illùda al Cerro. mental, e internacional se efectuó i,n- eos RESI LTADOS Mportanle competencia ofrecida en honor i* Cttlrgoria. 1.a Serie: 1. F. Puer- c . a . p . V los turista, juir. la Federación local. tolano IVñarol* en 2*50“ : 2. Héctor Más de -eis mil personas alentaron el IMa.ere- ^aeta-Libertad de ''an José-. SC M E Y A D IR E C C IO N oasuje de lo- corredores triunfando V Huleen Vivaren sa i Olim p ia !: 4. Ru­ Atiende va en mi nuevo loeal de la ' W allvir Fernández de Rivera. La Fede. ben Fernández América K calle Treinta y Tres 1512 la conocida »* ración de Rivera, se liará representar 2 Serie: 1. Juan Pitone Los H or­ agencia de Publicidad CAP (Consor-7? en la próxima Yolta a Porto Alegre, pa­ nero- . en 2 54 : 2. Orlando Bruno l L i­ ció Americano de Publicidad S. e n C .1 b verpool* : 3. Hugo Gómez Colón F. Su nuevo local, reúne la- ampliar co- V ra la que lia sido especialmente invi­ tada. C .': i. Lui- Nogueira cntu- I j i- Piedra-i. en 2*54“ : 2. Livio vimiento de su* grandes actividades, L Rivera: 2.“ A filio Turnes, de Rivera: Gutiérrez 'C nL Horno-1; 3. Bernardo Como decimos la nueva dirección de* » 3. Francisco Milán, de Tacuarembó: \ aldéz Marconi»: 4. Roberto Pereira CAP es Treinta y Tres 1512 y sus nú - \ 1." Héc’or Lanzieri. de Tacuarembó: • **an Borgal. mero» telefónicos 9 16 59 y 9 03 73. 3.“ Francisco Correa, de Artigas: 6.“ V i­ 2.* Categoria. — 1. César Pieorelli cente Rodríguez, de Tacuarembó: ■7;" F1 Límite i. en 2*34“ 15: 2. Alfredo • i Salvador ; Silva, de Porto Alegre: -8. Vínoles • Villa del Cerro*: 3. Deside­ Carlos M. Serra. de Durazno: 9: Ethio rio Silvera iprñarolt: 4.' León Calleja NARANJA “CRUSH” EN Bianelii. de- Tacuárem lióf 10.' Juan * \ illa «IH Cerro*. LA XI VUELTA Quintana 'da Silva, de Rivera. I. — I.' Lui- A. Rodríguez Categoría, La representación del Club Colón V 'E l Limite«, en 2*39“ 2 5 : 2.‘ Henee De­ F. C. que llevó en la Vuelta la clásica ? ceja 1 A rti sa» | : 3." Oacar Pintos í Liver- BICICLETAS Naranja "C ru sh ", posan aquí para i |M*rd • 4. Dan'.e Amengua] < Lnión Ci- "C IC L IS M O " en la ciudad de Flores. CARRERA clUta de Pan de Azúcar: $.* Lai- O. Fué la citada bebida refrescante otra ■ Chiazzare Toledo* y 6.* lib e ra to Cal de las que dió la neta alegre en v i­ ' < Ierro ». ME llas, pueblos y ciudades.

PASEO DAMA SPORT LAS MEJORES A LOS MEJORES PRECIOS Muchas Facilidades ILDEFONSO SOLER CYCLES MOTORS Av. General Flores 2756 y Colorado Teléfono: 2 46 80 Eficaz propagandade Soc. Ano. Gilberto Risso

Fue confiada a nuestra Revista, en la XI Vuelta Ciclista

EL POSEEDOR D E L B O L E T O N . 1C217, O B T IE N E U N A B IC IC L E T A G A T IS - i¿ir t* ‘c‘w leni*’ Vuelto- 'M Uruguay la antifCUa Lti Florida, todo ha terminado, o». n*is dejan bre un Rocha. recibe números para ohtener nru'5¡«Jiní,;' firnl:* "s- A- Gilberto Risso". ir, todos quieren números (3) Hasta suelo «ralis una bicicleta de S A. Gilberto Risso. *f e ric a « p r o p a g a d a . Hisso, nuestro camión mitad en Brasil, mitad Este Sorteo se realizú en combinación con la ’ Obsequiaba con boletos para el sorteo «1 • n Uruguay, -n U» lima divisoria del arroyo última lotería del me.s de abril y correspondió una bicicleta de sus famosas marcas, qu.- eran Iw» .Mina, nótese que de a pie se cru za p o r al N.° 10217, cuyo poseedor puede retirar la repartidos en los caminos, pueblos, villas > una tabla site hace de puente. (|j En Minas, bicicleta que exhibió el Camión de la Revista cluÁaué*. ‘ ’ . «■•n el Puente San francisco, los muchachos d«- ■•CICLISMO", previa presentación del citado N uestrbe. pítela nt«-s anunciaban el sorteo "CICLISMO" e n el equipo de S. A. G ilberto Ixrfeto. tratls por medio frente a 1« llegada. <6> promiRanda y la gentileza de S. A. Gilberto J.,1 ¡os r¿c4dnlés carnavalea, eran bisadas de Nuestro director obsequia al Sr Domínguez, Risso en t<»da la XI Vuelta Ciclista del l’ru- continuo ,pór .loa. múltiples podidos del público chofer del Sr. <*nbral Ourmóndez. .coa lúdelas ioimv. En cuanto a nosotros, nos queda 1» La couií.^iclón grAflc* ños muestro; <]) El del Sorteo. <7» El Tito en Treinta y Tres obse­ satisfacción del deber cumplid'«, en bi parte ••g'oVdb'" ' frp a l’tlfm lf) núm eros en Colonia. (2 ) quia* al sexo dúbll, Ciudades, dando asi una nota más en la alegre caravana Pocho de los Santos de las 24 Horas a la Americana; de la X I Vuelta Ciclista del Uruguay Vice campeón de .Medio Fondo y triunfador en prue­ bas internacionales en Paraguay. con ¿Qué hago?.. Me vo y a ______GLORIA 4 ^ S Fr OK

EL MAGO S A Que importan Ildefonso Soler Cycles Motors VIRUTAS DE LA VUELTA CICLISTA General Flores y Colorado Escribe: Waifas. y venden TIERRA ADENTRO fita entrar en posoióti de tan FERNANDEZ y MINTEGUI hermosa Copa. F,.ftarol lia r e í Pan de Azúcar y Cno. Carrasca Li marcador de La última i erado este abo una uotable su. Vuelta mostró no* vea mát ia pera, ión de sus ci listas, uur JULIO LAVEGA EDUARDO CLAVEME terdader* «-»paridad del cidi* no solamente ganaron las tre Blr Artigas 954 Avda. Italia 3410 tuo del interior d«J pai«, el ob. uiumas Vueltas, sino que taiii FERNANDO PALLAS JUAN JOSE PEREZ ‘ Leaer loe primero« puesto« de blón se impusieron en la« "Mil Tardáguila 3954 Millón 4447 U cUaincacióu general bou. Milla** d,. 1952 y 1954 Este PEDRO MIRAS GOMEZ Y SAPONE bra* nacidos en tierra adentro. nuevo triunfo de loe colorea El predominio in triado por A ti auriuegro*. sirvió para que **! Avda Italia 3196 bis Cno. Mendoza 4411 Uo PraacoL. Leonel H aecm y pueblo peña rolen».- diera rien­ PAULINO GARCIA CUEVEE SILVA ais Ajas«*! de los Sanum. que da suelta a su enorme eniu- Oficial 1? N* 5234 (Sayago) Ramón Anador 3730 ou»thuyen ILa trilogia más I*- siaamo. originando ia cocqr.is A. VELAZQUEZ y UNO JUAN FOLINI u e u j,re í ere acia * tn ir^ rtaln u Une« en el depor (aliaron a lo« hinchas «le Na tortor del Pala, lo d,.iriue»tra por la oluaa. aiubi n blanca, te armpaeyo -.■tonal, por canato el cuarteto a la» tiara« td recibimiento 4« Peñare! frenó por completa no muy eotuaiastn qu- se le« del Club Nailon»I de Fútbol. EL TtUMTOu PEA/JtoL ia* posibilidades del mía ua uo hizo a lo« repre* iiraMc* de Con»«* r i podfo *er de otra u U etapa decisiva, aunque Peña rol en M«du manera .1 pueblo nielen»* Fu&aroi we adjudicó en pro eaa tnre« no le« demandó mv tuadad el BucaKk« trofeo ina. L* gente de CV'd !ar|f¡ ^ % pO| ;u.- y o r eafuarso. ya que (»ara mu que vibra por Ij uLia* blan, tk v á é o por Chea Irieru para una malla aurinegra, estuvie­ chao. lo» puntero« vinieron "m Um cañado»** d« la Vnell* del «a. ha extendido »u paaion el ra al frente 4,. la rlaniík-aetói» «oche Conde Puma del K»», terreno deportivo f *1U ha rr»i- genere I. Uragaa* ai tomptatar con «1 a Montevid«* trinalo A* Serra, una («tic >n mtarrnaapwU de tre« % k-toria» NACIONAL KN MELO «*• csMct«neó Unate eUid.ui p pr«jaif«¿t aaíbei Uonatu Por v¿u* la* divisa* trud.< tü u k * ¿Qué hago? Me voy a EL MAGO MnMm 4« le mturbo qa* «igni de BUMtrs partido« políticos TRIUNFADORES DE LA DOBLE SARANDI GRANDE OTRO EXITO DE

ALFDEDO DEMARCO y OSCAR PINTOS, primero y segundo respectivamente en el Gran Premio Doble Sar^ndí Grande, además, ganadores del tramo a tiempo. A. DEMARCO ccn el recoro de lh.4'40", empleando ambos las famosas "FID O , bicicletas que NOTAS DE LA VUELTA usan los verdaderos campeones.

DE PAYSAN D U , importadores Vemos en prim er re,mino a Juan A. Bodeant, el representante de. LOSTORTO Industrial y Comercial Vtlo z de Paysandu. que pesa para "CICLISMO- con su motoeicl.sta, mecánico y director técnico S. A.

LIB ERTAD SAN JOSE > AVENIDA ITALIA N.° 3390 La muchachada del Pueblo Libertad, de San José, que lo represen­ taron en la Vuelta: Lucas Martines, Ebelio Sell.nes , Osea, Perdomo “BRANCATO” DIO LA GRAN NOTA SPRINTER BUCEO __ La muchachada del Buceo Sprinter, posa para "CICLISMO en Treinta , Tres. Representaron al club Luis A. Suáres, Alejandro Lema, Florencio Llane* y Luí* Pensiero

Despensa y Confitería “PAYSANDU"

ESPECIALIDAD EN PAN, SANDWICHES, BOMBONES V BEBIDAS EN GENERAL

Reparto a domicilio La prestigiosa firma que representa los productos "B RA N C A TO " en eu Uruguay ha contribuido eficiente- de Juan Carlos Rodríguez mente al desarrollo de la X I Vuelta Ciclista del Uruguay, con la presencié de una camioneta que colaboro con las autoridades y distribuyó 5.000 unidades originales de JU LIO HERRERA Y OBES 1550 — Te,ef’ 8 66 92 la Pasta Dental que tan buena acogida le ha dispensado el público AHORA SI VINO LA AUTENTICA BICICLETA ITALIANA

■ T" A . 1 1 T A L 1CS KJ 1 Adquiera la suya Unico distribuidor CREDITOS A SU SOLA FIRMA RUBEN BAQUET

Com ercio 1636 Teléf. 5 46 54

Brúselas-Luxemburgo .hasta que al fjn se el M e jo r R o u tier 1954 reivindica ganando notablemente la famosa y ¡arga etapa contra reíoj Vannes-Samt Brieuc £’ tiesufídc y corréete routter beiga Ra>- Term ina 6 .° en (a magna prueba, el primer "n o n ó Impana a Quien >j ^ 1« c re ía d e s ­ le u r de post-guerra. uñado a una carrera más discreta Que lo En 1948 es otra vez segundo en la Lieja- p c s a g ia d c p o r sus brillantes debuts, está co­ Bastogoe-Lieja, gana el Circuito de las Re­ nociendo en 1954 una forma atlética Que ja­ giones Flamencas, y en el To ur de France se más habla demostrado muestra mal trepador, pero de todos modos se formidables y continuados han s»de sus da el lujo de ganar dos etapas seguidas a ek*tos en J 954 Comenzó por la gran prueba K ontpellier y Marsella. en- c»ncc etapas París-Costa Azul ' Que co­ En 1949 term ina 5 o de la Vuelta de Flan- me caico de ia antigua "Pans-Niza' organiza des, y 13 ° en la célebre París- Roubaix. sien- «i notable semanario ciclistico parisién Route da además v.cecampeón de Bélgica de ruta tras e t P ste Tomó la pimía en la segunda etapa, c' recio Valere O lbvier, y terminando segundo Qv* gane entre Nevers y Sa.nt Ee ti enne y fue de la V u elta de Bélgica tras Ernest Sterckx gran ganador fina! delante de Laureò. Anal­ En el Tour de France 1949, tra suna brillante tas» Filippi y Couvteur etapa San Sebastián-Pau, abandona al día si­ Roce después se adjudico la Flecha Valona guiente gran clásica belga, y luego la ciasio&ima fra n ­ En 1950 gano una etapa de la Vuelta de cesa 4 Par.s-Roubatx en despegue sensaoc - Marruecos, fue 2 ° en ei Circuito de Regiones naf Todc ello en una seguid.Ma impresionante Flamencas, empató e! 9 Ü puesto en la Milanc- rara vez ‘registrada Sen Remo, fué 2 o en la Flecha Valona, gano Raymond impani* nació e*-1 Berg ; Campen- !« ultim a etapa de la V u elta de Bélgica, y se bou«. Belgica ei 19 de octubre de 1925 Es impuso nuevamente en la prueba “Berg- casedo > padre de tres riñas Come debutarti Dxisse-Benj su -prueba predilecta pues la y come amateur no se destaco Independiente gene 5 vece, sobre 6 . . Cierto que vive en *n ! 94 5.»óéc empezó a destacarse en 194€ por occ »dente en una V uelta de Su.za poste­ Berg En el Tour de France term inó octavo. pero er forma neta con diecinueve victoria* rior. para nosotros asesinado por un chofer En 1951 9an¿ la conocida pruebo A tra entre ellas el Circuito de las Regiones Fla­ Que lo deje abandonado muerto en la ruta véí de Bélgica ", ganó una etapa de la Vuelta mencas. el Campeonato de Ramaut Lieja - nevada» en la c'uásica belga Lieja-Bastogne- de Alem ania, oue term inó en el er puesto Charierm-L^a la Vuelta de L-r^urgc y *a Lieja. y gan¿ (a última etapa de la Vuelta de En 1952 ganó la Vuelta de Hesbaye; la vuelta de 6etg*ca por etapas Bélgicz clasica Gand-tVevelghem, la etapa Vergeze- En 1947. ya profesional es segunde dei Debuta en el Tour de France en 1947 en Arlcs de la París-Costa A z u l" donde te r­ malogrado Drpoorter 1 para algunos muerte buena forma, pero se funde en la efapi minó 5 de nuevo tercero en la Vuelta de Alemania ídem en la Flecha Valona, 5 ° en .k. i v. el celebre Gran Pn* de Nations de París so­ bre 140 Km contra-reloj, 3 ° en el "Grand PAULINO GARCIA Prix de Bélgica" contra-reloj Luego de un año 1953 discreto, este gor- difo rutero de la m irada apacible y de la vo­ TALLER -- V E N T A -- REPARACIONES luntad a veces indolente, se ha literalmente transformado obteniendo los grandes triunfos AGENTE DE LA “ROMASPOR” indicados al principie V acu! árese que en la Milano-San Reme I SA CASA AMIGA l'AKA El. CICLISTA AMIGO tuvo muchos inconvenientes Que lo relegaror CREDITOS EK PEDI ERAS MENSUAL! OADES no sin antes sembrar la admiración con fu­ riosas persecusiones REPUESTOS. SOLDADURA« PINTURA« ele. Actualmente corre por la marca Meroer y su club es el Cureghem Sport»! O FIC IA L 321« Y CARAFI, a 200 metros de La "resurrección' de Im p aruj es le nCit* 1 Avda. Garrón y Propios ------dominante del actual ciclismo belga A. J.. N ¡¡¡EXTRA!!! Por Pastor Carrizo LUIS[? ANGEL DE LOS SANTOS MARATHONISTA ... dolo bien. Atilio y El Pocho te­ termina en 1954, 197 trofeo, Conserva siempre ese espíritu man razón: ¿qué más iban a ha­ entre Copas, Medallas, Plaque lovial y cachadcr del criollo que cer ellos que lo habían hecho tas, etc Nació el 8 de Junio de está siempre atento a la primera todo? Atilio había llegado a 1926. Considera que Virgilio Pe- fallada del "punto" vice-campeón mundial y El Po reyra fué uno de los hombres Tiene mil anécdotas que siem­ cho todos los títulos de veloci- que lo entendió mucho en los pre son contadas en todos los dad ¿Qué podía ocurrir si estos luegos de equipo Actualmente corrillos Este cabal deportista ¿e hombres seguían corriendo? Que tiene dos casas comerciales: una retira cuando todos sabemos que ganaran 'una doble clalquiera" en Montevideo y otra en Punta aún le restan muchos años para o la perdieran frente a cualquie­ del Este poder competir ra de los chiquitines que ahora tenemos En el primero de los ca:os nada ganaban para su ca­ rrera deportiva, y si perdían, to . dos dirían: ¿Viste quién le ganó a El Pocho? Convengamos enton­ ces que están en lo cierto al nc correr más. A la afición y nos­ otros nos restaría decir: Mucha, gracias, Pocho Muchas gracias, Chimbo

Pero esta nota fué comenzada para una revelación y hablando Aquí está la "estampa" de nos hemos ido del tema Muy EL POCHO. Con esa son­ pocos tal vez sepan que De loa risa muchas veces elaboró Santos la primera competencia un triunfo y logró más de deportiva que ganó r»o fué en un aplauso en el Velódro­ ciclismo, sino de a pie. Cuando mo. Cuántas ilusiones de le fantaban 14 días para cumplí' Aqui io vemos en primer término el 12 de Junio de 1938, "pebetas" se habrán veni­ 12 años ganó UN A M ARATO N segundos antes de largar la primera carrera que ganara. do al suelo con el retiro de en Punta del Este Fué el 25 de A l corso de la foto dice: "Mecha: un recuerdo de tu Luis Angel de los Santos. Mayo de 1938, corriendo en 5 amiguite Foche de mi primer lucha ganada en Piriápolis, mil metros. De allí tiene su p ri­ con cariñoso saludo tu ameguito, Pocho". — ¡Qué lindo Cuando nos enteramos que De mera medalla. Luego el 12 de eh! Tan chiquito y quiere casarse. Los Santos se retiraba del depor­ Junio del mismo año — 18 días te activo, nos causó una honda después— ganó su primera ca­ 8 pena, pero luego cuando comen rrera en bicicleta. Fué en Piriá- zamos a recordar todos los triun­ polis en un tramo de 14 kiló ­ fos que El Pocho nos había brin­ metros. Tmbién tiene de allí 1 dado, nos quedamos más tran­ medalal de premio. La primera quilos. Es que tam bién!!' Habla Copa la obtuvo el 21 de Abril dejado A filio y ahora lo hacia El de 1939 en una carrera en b i­ Pocho. ¿Qué hacíamos sin ellos cicleta ganada en Piriápolis, de­ que habían sido los puntales de nominada "Premio El Palenque" todo? Después las cosas cambia­ y la última fué la que conquistó ron. Comenzaron a aparecer los este año en Las 24 Horas a lo Sixtos, los Alberto Camilo, los Americana en el Velódromo Ha Juanchos y los Luis Pedro, y nos ganado durante su carrera de- conformamos Además pensán­ ptriva que comienza en 1938 y

golosina deliciosa que refresco y perfuma el aliento! CINCO CENTESIMOS en todo el país.

Parte de lo» trofeos conquistados por Luis Angel de los Santos en su carrera deportiva. Aquí solamente pueden i ¡ Deliciosos! verse las copas en su poder. Faltan las medallas, plaque­ • Morcoi ttg u fr o d m tas y otros trofeos, que suman en total 197, ------jeros ganaran pruebas reservadas o poco Es una nota especial de Alejandro José Nácere menos a los locales (ej. Hugo Koblet ga­ nando el Giro d’Italiii de 1950». Por otra parte, la clasificación por na. SIGNIFICADO E IMPORTANCIA DEL “TROFEO < iones indica con absoluta precisión el po­ tencial ciclistico de cada país. DESGRANGE-COLOMBO” Por todos los conceptos expuestos, cabe considerar al “Trofeo Deugrange-Colombo" como la más grande creación organizan el Trofeo DesgrangeColombo" ha adqui­ Terminada la ultima guerra mundial, el va ciclistica de esta post-guerra. llamada ctclíenjo europeo recuperó con pasmosa ra­ rido una notoriedad e importancia tan ex­ siu duda a perdurar muchísimos aüoa. pidez su andiamiaje organizativo y su enor­ cepcional, que para muchos técnicos seña­ me popularidad En buena parte, ello se la al verdadero campeón del mundo. Ello Y no nos extrañaría que un día el título debió a que ei ciclismo es el deporte me­ está probado por el hecho que mientras en de Campeón Mundial profesional de ruta jor organizado en iodo el mundo, ya que esta postguerra el Campeonato Mundial se adjudicara calcando el mecanismo de la 'Tnión Ciclista Internacional" es un fuó ganado a veces por ruteros apenas dis­ este Troteo, que es un digno homenaje s btock ordenado y compacto de naciones cl- cretos (Middelkamp y Knetch. por ejem- dos figuras consulares del deporte mun­ clfsiicas. con, dos grandes Congresos anua­ dial. les y Campeonatos Mundiales disputados Ganadores individuales del Trofeo afio a año en diversas ciudades. El caos Desgrange-Colombo" organizativo de muchos otros deportes, que ni alcanzan a disputar regularmente los 1948 Albéric Schotte (belga». títulos mundiales, aumenta aún por con­ 1949 Fausto Coppi (italiano». traste lo admirable de la sistematización 195b Ferdínando Kubler (suizo). del ciclismo. 1951 Louison Bobet (francés). Henrt Desgrange y Emilio Colombo 1952 Fausto Coppi (italiano). Ese resurgimiento del ciclismo, afirma­ 1953: do con la reíniclación en 1946 en Zurich 1 - Loretto Petru ci (italiano). 69 puntos. de loe Campeonatos del Mundo (disputa, 2“ Louson Bobet (francés». 66 y untos. dos pan-lulmente por ultima vez en 1939 3 Stan Ockers (belga». 53 puntos. en Mffcroe), aprovechó viejas liases y co­ 4' Pasqcale F o ruara (italiano). 48 puntos sechó una vez má* lo sembrado por “pión- 5 Ferdinaudo Kúbler (Suizo». 41 puntos adere*' de excepción. 6- Niño de Filippis (italiano). 39 puntos Cao de ellos, el mayor sin duda, fue 7* Germain Derycke Mielga». 38 puntos. lieerí Desgrange. Primer recordman mun­ 8‘ Wougt Wagtnrina (holandés». 37 pun- dial de la hora, se volcó con fervor pro- . tos. fético a la causa del depone en general !*• Ravmond Impani* Mielga». 36 puntos. y del ciclismo en especial. Abandonó sus P» Ales Cióse (belga). 34 puntos. estudios de abogacía y se afirmó perio­ Clasificación por Naciones dista iclistico brillantísimo, culminando su carrera como director de * L’Aato** que 1918 ITALIA. o;«ranizaba en la pre-gguerra la Vuelta de 1949 ITALIA. Francia. 1950 IT.* LIA .iparte de periodista, administró Veló 1951 FRANCIA dromos diversos y «obre todo creó prue. 1952 ITALIA. bae luego famosas, siendo la m is genial e 1953: importune de todas, el Toar de Franco, 1— «ÎTALIA ...... 160 punto« única del ciclismo mundial, falleció en su 2— ( JELC j V ...... 444 ' quinta de Peauvallon en 19 4 0 . 3— FRANCIA ...... 355 ” Otro de esos periodistas y organizadores 4— SUIZA ...... 154 “ de imborrable recuerdo, fué ei italiano 5— HOLANDA ...... 7 1 *• Emilio Colombo Dedicó toda su vida a sus dos periódicos -La Gazzetta dello 6— ESl^ArlA ...... 4 " Sport” (que organiza año a año el ‘Giro Resultado de las pruebas por el Trofeo d Italia i y el “Guerrin Sportivo" en los en 1953 rúale« transformó el estilo periodístico, creando nn lenguaje nuevo para describir (NOTA, van por orden cronològico; las y juzgar la« hazañas cicliaticaz. lleno de pruehaa por etapas tienen puntaje doble» vigor, luz y fantasía. Murió en 1946 a lo» MILA NO-SAN REMO: 1 Loretto Petrue. 56 años de edad. ci. 2" Giusepp,. Minardi. 3° Valére Olli- ti * roteo L»esjrange-co-omoo ' J x q u M fr úpe/utiú* vier. Pura honrar La memoria de eso« dos pi­ eficaz >iKmsMhwsi/ds. VUELTA DE FLANDES 1 Win Van Est. lare» del ciclismo francés e italiano, fué 2' Désiré Keteleer. 3* Bernard Gauthier creado en 1948 un Trofeo con el nombre PARJS-ROU13A1X : 1 Germain Derycke. de ambos DISTRIBUIDORES 2" Donato Piazza. 3* Wougt Wagtmans. RUVERTONI H n o s . PARIf^B-RUSEL/S: 1 - Loretto Pétrucci. Al mismo utriupo. ee buscó acrecentar ei 2 Alpéric Schotte, S* Jxmis Anthonis. prestigio de algunas clásicas, y finalmen­ te señalar de modo inequivoco al mejor Fl/EXWA-VALOKA: 1° Stan O.ckers. 2V rouUer a través de toda la temporada. Ferdinando Kiifler. 3” Loretto Pétrucci. Sr eligieron tres pruebas francesas: Pa- LIEJA.BASTOGNE-LJEJA: 1 * Alois de ris-ftüubaix. Tour de Krance y Pariz-Tours Hertog. a Maurice Diot, 3* Raoul Rémy. tres pruebas belga». Vuelta de Flandea GIRO D’ITALI/ : 1“ Fausto Coppi. 2° Hugo Fleciut Valona y UejaJ£astogne-Láeja (es­ Koblet, 3° Pasquale Foruara. tas doe última« se corren una al día si­ Vl’ELTA DE SUIZA: 1 - Hugo Koblet. V guiente de la otra componiendo el céle­ pío; el Trofeo, en cambio, siempre fué u Fritz Scraer. 3* Danilo Barozzi. bre ’Tin de semana de loa Arderme»" *; mano» de grandes campeones. TOUR DE FRANCE: 1“ Louison Bobet, 2“ trea carreras Italiana* MUano-i>aaremo Jean Maliéjac. 3‘ Giancarlo Astrua. Giro d’Italia y Giro di Lombardia. nn» Además. e| Trofeo favoreció enorme­ PAJU6-T0UR8 : 1 * Joseph Salila, 2“ Fer. •«iaa. La Vuelta de Suiza, y una mixta mente que los mejores rutero* de cada dinxndo Kübler. 3* Georpes Gilles. frmn«ybeág* la Parts-BruaeU* país europeo salieran a menudo a suelo GIRO DI LOMBARDIA: 1« Bruno Landi. extraaero a afrontar los asea locales, has­ Bn lo» «e*e años que se lleva disputado 2* Pino fìeratni. 3“ Pierre Molinéris. ta producirse el fenómeno de que extran A J N

LA BEBIDA DEL DEPORTISTA La NORTEÑA y la PAISANITA en la XI Vuelta C. del Uruguay

Fué la Admiración en Pueblos, Villas y Ciudades quina de la plata. 6.» Todos los correderos. motociclistas, etc., tienen su cam ioneta que le K1 lente de '‘CICLISMO" en el film de todo? espera en cada llegada con la clásica P a ts a n ita , i„s Hervido» que prestó esta Empresa en la > retirado por personal de dicha Empresa aquí wmos a Amado Pereyra y s u s acom pa­ X I V u e lta Ciclista del Uruguay. Norteña S. A. „ #fo1'« obtenidas por "CICLISMO” nos ñantes refrescándose y fortaleciéndose. 7.u El darla para muchas páginas; daremos pues .-n 1 , ° en Fray Marcos. !.* pueblo en Treinta y Tres, rodea las camioneta- síntesis su actuación en esta carrera. , ”lu,tlt.ud en Rocha. 3.« El equipo trasmisor de La Paisanita, nadie se queda s in beber. $.* ■le N o rte ñ a y» 2 con C X 13. más atrás otro !*n ambulancia que presentó La Norteña on Ya en la Comisaría de la 22.» Sección, los cam ión de P a ts a n ita rodeado d« niños que be- toda la Vuelta, i>onan Junto a ella el Doctor ue estamos acostumbrados a partir en esta »en su Malta. 4.“ Uno de los grandes camio­ y el Practicante. 9.» Cuánta satisfacción y tu n ta deportiva, nos llamó la atención la flota nes de La Norteña, que provee de M alta a la- ■ uánta angustia, cuando La Norteña repartía de 14 camionetas y camiones de "La N o rte ñ a ' camionetas y que hacía de ‘"Camión de las sus productos, nótese la desesperación de los aue esperaba la orden de Vamos’., para par­ i alijas . a cargo del conocido "Balijero” Carlos dos niños, jH>r llegar a tener entre sus manoe tir con nosotros. Leltrán. 3.» El jefe de distribución y reparto una P a is a n ita . Su letrero, que luego fué clásico en todos eon varios empleados, dado que en Rocha i»c Así Vió el lente de "CICLISMO" a la clásica hito imposible el estacionamiento de vehículso. Norteña, en la XIVuelta, que sin lugar a du­ los embalajes y llegadas, el cual era colocado a colocado un puesto de distribución en la es­ las acaparó la atención en toda la República LUIS MODESTO SOLER MAZAS CAMPAGNOLO. MOVIMIENTOS MAGÍSTRONl CAMBIOS HURET PLATO Y PALANCAS MAGISTRONl PIÑONES CAIMI Y LAS FAMOSAS BICICLETAS CADENA ELIOS LEARCO GUERRA Y WILIER

PUNTERAS MISTRAL CORREAS BINDA FRENOS UNIVERSAL LUIS M. SOLER De todo para el ciclismo MANIJAS MAFAC m RIO NEGRO 1664 A 50 MT. Del FCC.

Nuevamente General Electric S. A. en la ruta PRIMERA VUELTA CICLISTA ^ DE CANELONES T ra s m ite C X 24, La Voz del A ire

Organizada por la prestigiosa Institución dé Las Piedras, el Club A Juventud se realizará por primera vez, la 1.a Vuelta Ciclista de Canelones. Se llevará a cabo en 2 etapas, los dias 22 y 23 de Mayo de 1954, Mayo de 1954, disputándose entre los muchos premios, el más importante, de Casa Eirin. Trasm itirá esta importante prueba C X 24, La Voz del Aire, que sin lugar a dudas brindará a toda la afición del país, todos los promenores de esta gran prueba por intermedio de sus conocidos locutores y comentaristas Puig# Dioti y Carrizo.

REMATES UNION EN LA VUELTA

EXTRAORDINARIAS FOTOS EXHIBEN EN SUS VIDRIERAS

Esta importante casa comercial en el ramo de M ue­ bles en general, fué una de las que realizaron toda com-

3 aspectos de ios vehículos de General Electric S. A., pleta "La XI Vuelta del C. Uruguayo". que tuvieron el cometido de acompañar en su camino a Con su gran equipo sonoro alegró en Villas, Pueblos los corredores de la II. * Vuelta Ciclista del Uruguay. y Ciudades, la gran fiesta del deporte. Culminando su Como siempre estas camionetas transm itieron las alter­ provechosa propaganda, con cientos de extraordinarias fo­ nativas de la carrera y llevaron la alegría de su música a tografías de la gran carrera ciclista que se exhiben en sus todos los ámbitos del país, señalados en la ruta. grandes vidrieras de la Av. 8 de Octubre (Unión).

SIEMPRE EN LA RUTA