Diario tfe la Miembro de le Sociedad Mañana Meramericana de Prensa

Por un Mejor Por la Libertad, Entre la Cultura y Entendimiento la Solidaridad Hemisférica Las Américas Diario LasÁmericas AÑO VII 5 CENTAVOS

' * * * v f»*®9raß9My '• f|p.J| ", **s&-•#I Jmlm l¡f I Separadamente Serán Entrevistas

- r*’ .mrmmSSM w- I IgaMP»" Mm de Ydígoras Fuentes Con Luis ' « «oKasaHÉ 9fl , «T *gsf| % 9fílP c • § - 9as»»H9d9¡ AJlff* I »9PHI f Wb» m , rS _i 4 m **¥ Somoza y Ramón Villeda Morales 9ra9m 9 I»9*a9üw9 \ Ip MSKBBmm, ¿3PW» WÜ K ’¦ f P|Fw : y tW !,(®i®:S :P l TEGUCIGALPA, 7.—(UPI).—En ra Salvador, WjjT '*’ »' enero Dama de El señora Coralia *# w,., - ..:< *M . ¿mk£i< : - ylu,,.. .' Wy'' fuentes oficiales se anuncia que los de -'rtót'-'' ¿¿aasfeg •¦; ¦ mfáfc? pre- Lemus. , , sf ’.> jfj&ay jwsffi?-- M# > *£*¦ " ?*&**? Jpí§¿;}4 sidentes de Guatemala. Miguel Ydigoras En circuios dijo que v ¿ :^W< WEBS#* otros se el Pre- ¿ /*' „ s. fj? úi , . ' v AiMßsfcff# ||MBB¡Bgßl^^R^^gSyg^^^^^^^'^^p'=|WßMH[¡ja L c jffigggjL*.|3¡|>psf Fuentes, y de Honduras, Ramón Villeda : y sidente de Nicaragua Luis Somoza, aceptó

‘ - Morales, convinieron definitivamente en la invitación visitar ¦HHKwk*• ¦ cj9* s999e9mlHp* de el domingo próximo " «vafe ®H9®Pmlí?99kíf"*’ Use- .«m>. donde irán ' J '-v.; .9l tes. » r ;.<«'' , 'aj^ : «E .¿pffis?Baßßlg '’ijn i también las esposas de ellos, María Teresa Una comitiva numerosa acompañará a de Ydígoras Fuentes y Alejandrina i¡k de los presidentes en sus entrevistas de Oeo- ¡fe ,«.**v. Ville Morales, respectivamente, y la Prime- tepeque y Esquipulas. IBMRi® VíS e w'4t >t <^ A^ 9 Wk La Conferencia de Países Subdesarrollados en La Habana Cancillería Cubana Entrega la Agenda Cuerpo Diplomático fcv--’' «'¦¦>. al ¦¦.¦í'".-. -¦?'•¦-' •' - .'i. ¦ - , ->¦' LA HABANA, enero 7. (UPI). —Expansión del comercio mun- , JfsAr i S ' «''. —EI Ministerio Relaciones Exterio- dial. res entregó a los embajadores de las —Medios de integrar las econo- démás naciones latinoamericanas el mías regionales. ® LJ[ programa de la conferencia de países —Fortalecimiento de las institu- * “- ¦ subdesarrollados que organiza 1 - el Go- ciones internacionales de crédito. : : B J '~;Q.yy wyyyMA bierno de . para la i * —Apoyo especial crea- - 8, >í - El programa contiene los si- ción de un fondo de las Naciones Uni- .«8 f «HHHHHIHe guientes puntos: das para financiar el desarrollo. ,0 —Estabilización de los precios —Reforma Agraria. de los productos básicos en el merca, —lndustrialización. do internacional. —Asistencia técnica.

- -' e,:; ¦ ¦'*! ~, )9hR 1960 Promete Ser el Año Más EL ALCALDE DE MIAMI, SR. ROBERT RING HIGH, Y DON LUIS ambos, entre sus manos, un ejemplar del DIARIO LAS AMERI- BUSTAMANTE. DESTACADO HOMBRE DE NEGOCIOS DE ME- CAS, con circulación en México, viendo la página donde apareció, XICO Y LATINOAMERICA—EI Honorable Alcalde de la ciudad cubriendo todo el ancho y el alto de ella, el anuncio de Inmobiliaria Próspero recibió en su despacho al Sr. Luis Bustamante, Presidente de “In- y Comercial Bustamante S. A. de C. V., en el cual se invita a visitar de Nuestra Historia' mobiliaria y Comercial BUSTAMANTE S. A. de C. V., de México, México y a hacer inversiones en ese país. El Alcalde y el Sr. Bus- B. F., quien vino a Miami en importante viajé de acercamiento tamante tuvieron una halagüeña conversación acerca del incremen- Dijo Eisenhower en su Discurso Anual Sobre el Estado de la Unión comercial y turístico entre México y esta ciudad. En la fotografía to de la amistad y las relaciones comerciales y turísticas entre Ante el Congreso en Pleno de los Estados Unidos aparecen, de izquierda a derecha, el Honorable Sr. Robert Ring ambas urbes. (Foto Miami Metro News Bureau). High, Alcalde de Miami, y el señor Luis Bustamante, teniendo WASHINGTON, ENERO 7 un superávit de 200.000.000 dó- prueba tras prueba, sobre dis- —(UPI)— El presidente Eisen- lares, pese a las menores en- tancias superiores a los 8.000 hower se comprometió solem- tradas originadas por la huelga kilómetros 5.000 millas). nemente hoy a dedicar “todas del acero. —‘Dijo que el mundo está en mis energías” en su último año —Prometió un presupuesto la entrada de una amplia y nue- en la Casa Blanca a, promover equilibrado para el año fiscal va edad tecnológica, “una que, la paz en el mundo y una pros- 1961, pero nada dijo de una po- no obstante su capacidad para peridad sin precedentes den sible reducción de impuestos. la destrucción humana, tiene tro de los Estados Unidos. —Reveló por primera vez que igual capacidad para hacer des- Anuncia su E! presidente pidió, con to- el proyectil balístico “Atlas” aparecer 1 apobreza y la mise- Ike de país disparado Oficialmente esperanzado, congreso que este ha sido ria humana”. no al tiene mayoría democrática, que y caído hasta 3,200 metros —No propuso nueva legisla- ponga fin a las “rencillas” con (dos millas) de su blanco en (Continúa en la Pág. 11 Col. 4) su administración, y que traba- je con él para lograr esos obje- tivos. Gira a Países Eisenhower fijó la meta para Cubanos en sus últimos meses Perecen 2 Sudamericanos doce en el car- , en se go en su mensaje anual sobre el Brasil, y Están Definitivamente el Itinerario, Aunque “Estado de la unión”, que leyó ante una sesión conjunta del se- Hará Escala .en Puerto Rico Para Tomar Combustible nado y la cámara de represen- el Avión de National tanes. WASHINGTON, je enero 7 de regreso a Estados Uni- y brindarle una oportunidad tian A. Herter; el Secretario sultiva de asuntos interameri- El mensaje fue, general, Un Alte Funcionario Bancario y una Hija — en (UPI) El presidente Eisen- dos, de vuelta del Uruguay. de descanso. adjunto de Estado para asun canos El presidente de la pero hoy alentador, con un tono de que Acudía al Lado de su Madre Grave hower anunció que visi- Las escalas en Puerto Rico se- Eisenhower será acompaña- tos interamericanos. Roy Ru- comisión es el doctor Milton cautela. tará a cuatro países sudame- rán para reabastecer de ñado a América del Sur bottom; y los seis miembros Eisenhower. hermano del pri- com- por NUEVA YORK, enero 7. Ramos, alto funcionario de un ricanos con la esperanza de bustible. el avión presidencial el Secretario y presidente Eisenhower señaló que el com de Estado Chris- de la Comisión Nacional Con- mer mandatario portamiento Rusia última- (UPI). —Dos de las 34 perso- banco cubano, se sabe que vino promover la buena voluntad ? Universidad Johns Hop de de la mente señala “la posible inicia- nas que perecieron ayer al es- a Nueva York a unas negocia- y una mejor comprensión de | kins. la de Estados Unidos. ción de un período algo menos trellarse un avión de la Natio- ciones con el Hanover Bank. política El anuncio de la Casa Blan- que volaba de Ramos que El Primer Magistrado visi- tenso” an las relaciones entre nal Airlines de Nue- La dirección j ca dice a la letra: va a Miami, cuba- aparece la lista pasaje- tará a Brasil, Argentina, Chi- la Unión Soviética y el mundo York eran en de Gobierno de “Al visitar los cuatro países libre, lo que, dijo, dependerá nos, según informaciones preli- ros es la siguiente: Casa N? 427 y Costa le Uruguay. Rica Declara Hará asimismo I más meridionales de nuestro de los actos de Moscú. minares. esquina a Carmen, apartamento escala en Puerto Rico . j vecino continente, el presi- En mensaje de 7,200 pala- Uno de ellos, según informa- N9 5, Víbora, La Habana. Eisenhower viajará alrede- un dente satisface el deseo larga- bras, el Presidente dice: ción obtenida en la National, María Rodríguez, la otra vic- dor de 26.000 kilómetros, el a mente abrigado de viajar tima, residía en Nueva York Bananero Declaro que en la lista Sector promete en Militar aparece registrado Zona “1960 de viaje más largo efectuado has personalmente a Sur América el más próspero año de pasajeros el nombre de Car- el N6 días 23 al 26 de febre- res se declaró en huelga el rrollo del sistema interameri- ¡ de ayer a una *©; Argentina, 26 al 29 de fe- 21 de diciembre y desde en- cano, como Por Estar Contra cubana. no solo medio de Conspirando el Gobierno de Rodríguez brero, Ohile, 29 de febrero al tonces se suspendió la produc satisfacer las aspiraciones de La señora Maria de Castro Violando las Leyes de Asilo Ruiz, de 26 añqs. de nacionali- f de marzo; y Uruguay, los ción de las 10,000 hectáreas Estudiantes 2a. los pueblos de las américas. si- de Enseñanza proyectaba dad cubana salir ha- dias 2 y 3 de marzo. de bananas de la Compañía. no también como ulterior GUATEMALA, asuntos gua- i HABANA, (UPI) enero 7. extraños en los cia La Habana por la Compañía Sus escalas en Puerto Rico Los huelguistas desobede- LA enero 7. paña contra la dictadura de Ful- ejemplo de la forma en que (UPI)— El gobierno resolvió temaltecos”. -1 gobierno gencio Batista, pronunciará ma- I Cubana de Aviación, pero un harán en la base Ramey de cieron la orden judicial que —EI del Primer Mi todos los pueblos pueden vi- expulsar del país al ciudada- Marcos José Díaz Lanz sal- Furza nistro doctor Fidel ro- ñana por la eonfe- accidente de última hora en el ? Aérea, el tránsito declaró ilegal el paro y han Castro noche una vir en pacifica cooperación”. no cubano Marcos José drá inmediatamente en viaje hoy programa Díaz aeropuerto Internacional de Id. NI Brasil y de nuevo en via- impedido que otros trabaja- busteció su de (Continúa en la Pág. 11 Col. 5) (Continúa en la Pág. 11 Col. 2) Lanz, hermano de Pedro a Miami. las milicias populares con el lewild impidió el vuelo. que Luis Díaz Lanz, ex jefe de la Todos los pasajeros estaban anuncio de el Ministerio de Fuerza del régimen de Educación ordenó “organiza- Aérea ayer tarde a bordo del “Brita- la Fidel Castro, en ción inmediata” de un progra- Director de "Avance" Contesta al actualmente nnia” de la Cubana cuando un exilio en Miami, Estados Uni. Salió Absuelfo de servicio del aeropuer- ma de instrucción militar para dos. camión estudiantes de segunda enseñan- Colegio to chocó contra una de las alas za, que vendrá a complemen- de Periodistas de La Habana “El gobierno”, dice un co- el Comandante del avión a turbo-reacción. Co- $e ha Curiado la Melena Raúl Castro! tar el de las brigadas universi- municado que mo consecuencia de la averia LA HABANA, 7 añadía que Cuba no pue- se entregó a la tarias que ahora realizan su* enero en prensa, se decició cancelar el vuelo has. SiA HABANA, enero 7 (UPI)i—Despachos (UPI).— Jorge Zayas, den posición “se ha visto en la ne- extraoficiales ejercicios prácticos en las mon- direc- existir ahora in- cesidad Niño F. Sosa ta hoy a las 3 y 30 de la tarde. la afirman, y el diario "Revolución”, órgano del tor de “Avance”, publica hoy termedias porque “o se está de invitar al ciuda- Movimiento tañas de la Sierra Maestra. dano Marcos José Díaz Lanz, María Rodríguez, natural de 06 de Julio lo considera la noticia de importancia en la primera página de su con la Revolución o en con- LA HABANA, enero 7. Habana, que suficiente Los profesores de Educación quien se dedicaba, en contra la provincia de La pora dedicarle un título a dos columnas periódico, un artículo de 1.- tra de ella”. (UiPl). El Comandante del estaba los pasajeros, en su primera página. física de segunda enseñanza re- de las leyes de asilo, a cons- entre di- Según 300 palabras, titulado “dis- El artículo de ¡íayas dice, Ejército Rebelde Francisco jo podía aplazar "Revolución”, el corte de la melena tuvo efecto en ciben ahora un curso de ins- pirar contra el gobierno de que no su sali- frutando de libertad” en el entre otras cusas, lo siguien- Sosa Quintana, años, autora sus Santiago de Cuba, donde el Ministro de las trucción militar “intensa” bajo nn país y contra pueblo de doce da. La de dias esta- Fuerzas Armadas que contesta la declaración te: “existe libertad un fue de los de •e encuentra de inspección, pero la la de miembros del Ejér- a absuluta amigo, con los absuelto cargos ba muy grave en su pueblo na- Jefatura del Ejército en tutela que hizo el lunes el capitulo de expresión como se puede cuales Guate- agresión escopeta osa no pudo el cito Revolucionario, que les mala cordiales relacio- con una tal. ciudad confirmar asunto, aunque algunos miem- per- de La Habana del Colegio de comprobar fácilmente leyen- tiene contra su amigo Pedro bros Ejército Rebelde mitirá, a su vez, instruir a sus nes de amistad. Her- Fue entonces que Maria deei. del manifestaron al corresponsal de Periodistas de Cuba. do todos los insultos, veja- nández Cabrera, de 13 años. el primer avión que “Revolución” que estudiantes. dió salir en la noticia tiene fundamento. La declaración de los pe- ciones e improperios lanza- “El gobierno aprovecha la Francisco, que combatió en encontró, en este caso el de la Fuentes autorizadas dijeron, que ai se confirma la noti- Al mismo tiempo se anunció riodistas decía que se dehia dos al unísono por la cadena oportunidad para manifestar la Sierra Maestra, cayó una National, pues aunque hara es- que general Bayo, pa- «a, muchos miembros de las Fuerzas Armadas que también el Alberto autorizar a los redactores oficial periodista contra el que está dispuesto a manto vez prisionero de las fuerras cata en Miami la acercaría a C». que dio instrucción poner •anón melenas, seguirán el ejemplo de su jefe. militar al ra una nota a los des- que se atreve a disentir. Ja- ner su política de no Ínter, batistianas y escapó del cam- ba, y a la autora de sos días. Primer Ministro Castro cuan- pachos del exterior que con- más tanta grosería se ha pu- vención Ínter, po concentración, También el vespertino El Crisol publica la noticia, y las en los asuntos de estaba Con ella estaba su esposo Atv *»d¿oemisora6 do este se preparaba en Méxi- siderasen no ajustados a la blicado en la prensa de Cuba. nos de otros estados y que no demostrando a Pedro sus pa- aaldo Ruiz, también cubano, con de La Habana comentan ei co invadir (Continúa asunto. para Cuba en su eam verdad de la Revolución y en la Pág. 11 Col. 3) permitirá la Intervención de (Continúa en ta Pág. IICol. 3) (Continúa en ia Pág. 11 Col. 4)