Variables seleccionadas por edad Edad de las unidades económicas de las unidades económicas, 2013 según tamaño de la unidad, 2013

21.7% 22.6%

13.4% 42.2% 0 a 10 personas 22.9% Unidades económicas 41.1% 13.4% Distrito Federal 10.6% 8.3% 14.6% • Hay 415 481 establecimientos en el Distrito Federal, 9.8% del total del país. 22.7% 11 a 50 personas • Ocupa el primer lugar en la producción bruta total nacional. 7.7% 21.2% • Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo muestran los mayores porcentajes de producción en la 53.6% entidad.

Personal 15.8% ocupado A 2013, en el Distrito Federal se registraron 415 481 esta- Producción bruta total 5.6% blecimientos del Sector privado y paraestatal que realizaron 8.1% actividades de pesca y acuicultura, construcción, comercio, El Distrito Federal ocupó el primer lugar en la producción 2.9% 51 a 250 personas transportes y comunicaciones, electricidad, agua y gas, 5.1% 16.9% bruta total nacional, que es el valor de todos los bienes y manufacturas, servicios fi nancieros y no fi nancieros, edu- servicios producidos o comercializados por cada unidad 69.4% 68.2% 13.6% cativos, de salud, alojamiento, entre otras. económica como resultado de sus actividades. Las dele- gaciones que concentraron las mayores participaciones en esta variable son Cuauhtémoc con 26.9%, Miguel Hidalgo Ingresos 2.5% con 22.3%, Álvaro Obregón con 11.8% y Benito Juárez con totales 11.4 por ciento. 5.2%

251 y más personas 16.0% Participación de las delegaciones en la producción bruta total de la entidad, 2013 78.4% 76.3%

De reciente creación Jóvenes Adultos Mayores Principales Porcentaje de PBT delegaciones Cuauhtémoc Edad de las unidades económicas Cuauhtémoc 26.9 Miguel Hidalgo A partir del año de inicio de actividades de los estableci- Del total de unidades económicas, 35.1% tenía 5 años o Miguel Hidalgo 22.3 Benito mientos se determina su edad como sigue: los De reciente menos, es decir, eran de reciente creación o jóvenes; 22.7% Álvaro Juárez creación tienen de 0 a 2 años; los Jóvenes, de 3 a 5 años; eran establecimientos de 6 a 10 años (adultos) y represen- de Morelos Obregón los Adultos, de 6 a 10; y los Mayores cuentan con más de taron 15.8% del personal ocupado y 13.1% de los ingresos. 10 años desde su creación. Los establecimientos que ocupaban 251 y más personas Porcentaje de producción bruta total El empleo y los ingresos se sustentaron principalmente son los que más años han operado, pues 76.3% tiene más 10.1 a 26.9 en los negocios de mayor edad, con 68.2% del personal ocu- de 10 años realizando actividades. pado y 78.4% de los ingresos totales; en establecimientos 4.1 a 10.0 reportaron 42.2 por ciento. 1.1 a 4.0 conociendoconociendo México México Menor a 1.1

01 800 11101 4634 800 111 4634 www.inegi.org.mxConociendowww.inegi.org.mx México [email protected]@inegi.org.mx 01 800 111 46 34 • www.inegi.org.mx • [email protected]

ineGi informa @ INEGIineGi informa Informa @INEGI_INFORMA@INEGI_INFORMA INEGI_INFORMA Nota: la suma de los porcentajes puede no coincidir con el total debido al factor de redondeo. Delegaciones según su participación de unidades económicas, 2013 Participación porcentual del personal ocupado Porcentaje de personal ocupado total (Porcentajes) 17.6 por delegación según actividad, 2013 por actividad según categoría 16.0 de personal, 2013 Total Sector 11.1 Delegación privado y Manufacturas Comercio Servicios Resto paraestatal 7.4 5.8 Total Distrito Federal 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 22.2 17.5 25.0 17.7 5.7 5.7 5.3 4.9 4.3 32.5 4.1 4.1 3.6 Cuauhtémoc 20.4 10.4 18.4 17.0 36.2 11.2 1.6 1.5 1.4 Miguel Hidalgo 15.4 10.3 10.2 18.9 15.2 12.8 14.7 Azcapotzalco 10.6 12.4 5.2 15.5 3.5 0.7 32.9 Benito Juárez 10.1 5.5 8.1 11.2 12.3 Tláhuac Iztapalapa Gustavo A. Coyoacán Cuajimalpa Cuauhtémoc Venustiano Benito Juárez Azcapotzalco La Magdalena Madero Carranza Miguel Hidalgo Álvaro Obregón de Morelos Contreras Iztapalapa 8.9 19.2 15.0 4.7 7.2 69.4 Álvaro Obregón 8.9 4.7 6.0 9.7 12.1 71.3 66.8 63.1 Unidades económicas Gustavo A. Madero 5.0 7.9 8.3 4.1 1.7 Tlalpan 4.3 3.6 4.4 5.0 2.5 42.1 Del total de establecimientos (415 481), Iztapalapa y Del total de los establecimientos, 93.3% ocupó de 0 a 3.9 3.5 5.8 2.7 5.1 Cuauhtémoc registraron los mayores porcentajes con 10 personas, y las ramas de actividad que sobresalieron Coyoacán 3.9 5.4 5.3 3.9 1.8 17.6 y 16.0%, respectivamente; les siguieron Gustavo A. son Abarrotes y alimentos al por menor y la Preparación de Cuajimalpa de Morelos 2.6 2.3 3.2 2.9 1.6 1 alimentos y bebidas. Iztacalco 2.4 8.3 3.3 1.5 0.3 Total Distrito Industrias Comercio Servicios Resto de Madero con 11.1%, Venustiano Carranza con 7.4% y Benito Federal manufactu- privados no actividades3 Xochimilco 1.5 2.8 2.8 1.1 0.1 Juárez con 5.8 por ciento. reras financieros2 Del total de ingresos, 52.8% se ubicó en los estableci- Tláhuac 1.2 3.0 2.1 0.8 0.1 La 0.6 0.4 0.9 0.8 0.1 Personal Personal Personal ocupado Estas cinco delegaciones concentraron 57.9% del total mientos que ocuparon 251 y más personas, y las actividades ocupado ocupado no no dependiente de Milpa Alta 0.3 0.4 0.8 0.2 NS de unidades económicas. sobresalientes fueron Energía eléctrica y las Telecomunica- remunerado remunerado la razón social ciones alámbricas. NS = no significativo. Personal ocupado Unidades económicas e ingresos según tamaño de las unidades, 2013 El total de personal ocupado en la entidad es de 3 603 572 social (outsourcing). La mayor participación de personal personas. Cuauhtémoc es la delegación con las mayores remunerado se ubicó en las Industrias manufactureras; el 0 a 10 personas 5.2% 1.2% 21.7% participaciones de personal ocupado en el Comercio y en el no remunerado, en el Comercio; y el no dependiente de la 11 a 50 personas 0.3% Resto de actividades; Iztapalapa sobresalió en las Industrias razón social, en el Resto de actividades. 51 a 250 personas manufactureras y Miguel Hidalgo, en los Servicios. 251 y más personas Al analizar los datos de los tres censos más recientes, 14.3% El personal ocupado se desagrega en tres tipos: per- se observa que continúa incrementándose la modalidad sonal ocupado remunerado, personal ocupado no remu- de outsourcing en la contratación del personal al pasar de Unidades Ingresos nerado y personal ocupado no dependiente de la razón 14.8% en 2003 a 22.2% en 2013. totales económicas 52.8% Porcentaje de personal ocupado según forma de contratación, 2003, 2008 y 2013 11.2% 93.3% 69.5 61.8 63.1 2003 2008 Energía eléctrica 21.5 Abarrotes y alimentos al por menor 20.7 2013

Telecomunicaciones alámbricas 9.5 Preparación de alimentos y bebidas 11.5 Servicios de empleo 6.3 Ropa y bisutería al por menor 4.5 20.6 22.2 Salones de belleza, baños púb. y bolerías 4.4 Telecomunicaciones inalámbricas 5.7 15.7 17.6 4.2 14.7 14.8 Papelería, libros y periódicos al por menor Transporte aéreo regular 4.5 Reparación de automóviles 4.1 3.2 Programas de radio y televisión 3.8 Ferreterías y tlapalerías Corporativos 3.3

Personal ocupado Personal ocupado Personal ocupado no dependiente Resto de ramas 47.4 Resto de ramas 45.4 remunerado no remunerado de la razón social

1 Comprende los sectores SCIAN de Comercio al por mayor y Comercio al por menor. 2 Incluye los sectores SCIAN de Información en medios masivos; Servicios inmobiliarios y de alquiler; Servicios profesionales, científicos y técnicos; Corporativos; Apoyo a los negocios y manejo de desechos; Servicios educativos; Servicios de salud y de asistencia social; Servicios de esparcimiento; Servicios de alojamiento y preparación de alimentos; y Otros servicios excepto gobierno. 3 Incluye: Pesca y acuicultura; Minería; Electricidad, gas y agua; Construcción; Transportes, correos y almacenamiento; Servicios financieros y de seguros.