Capítulo Primero Evolución Del Sector Espacial En España. El Entorno
Evolución del sector espacial en España. Capítulo el entorno industrial y científico primero Fernando Davara Rodríguez David Ramírez Morán Resumen España dispone en la actualidad de un amplio catálogo de medios en forma de infraestructuras, centros de investigación, tejido industrial y sistemas en funcionamiento que la sitúan entre los principales actores del sector espacial internacional. Con esta capacidad se ha conseguido responder a las necesidades de organizaciones públicas y privadas y de los ciudadanos, y, en particular, a aquellas relacionadas con la defensa y la seguridad. En este ámbito se cuenta con sistemas de comunicaciones seguras, de observación de la Tierra y de posicionamiento por satélite cuya provisión se ha conseguido mediante el uso de diferentes alternativas. Esta situación se ha alcanzado gracias a la evolución que ha experimentado el sector respaldado por la inversión, que ha provenido, en su gran mayoría, de las administraciones públicas, las cuales juegan un papel muy importante si bien, fruto del reparto de responsabilidades entre varios departamentos, no existe una guía que aglutine los esfuerzos y permita un mejor aprovechamiento de los limitados recursos disponibles. Este primer capítulo presenta un análisis de la evolución española en el sector con especial énfasis en los entornos industrial y científico mediante una revisión cronológica desde los orígenes hasta la actualidad a la vez que se presentan unas estimaciones de futuro. 21 Fernando Davara Rodríguez y David Ramírez Morán Palabras clave: Infraestructuras espaciales, centros de investigación, evolución del sec- tor industrial espacial, ProEspacio, ESA, INTA, CDTI. Abstract Currently, in Spain, there exists a wide catalog of resources such as infrastructures, research centers, industrial base and working space systems that place the country among the main actors of the international space sector.
[Show full text]