Documento Completo Descargar Archivo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Page 1 GE.17-18833 (E) 230318 260318 Committee on the Rights
United Nations CRC/C/ARG/5-6 Convention on the Distr.: General 31 October 2017 Rights of the Child English Original: Spanish English, French and Spanish only Committee on the Rights of the Child Combined fifth and sixth periodic reports of Argentina due in 2016 under article 44 of the Convention*, ** [Date received: 19 December 2016] * The present document is being issued without formal editing. ** The annexes and the appendices to the present document are on file with the Secretariat and are available for consultation. They may also be accessed from the web page of the Committee on the Rights of the Child. GE.17-18833 (E) 230318 260318 CRC/C/ARG/5-6 Contents Page I. Introduction ................................................................................................................................... 3 II. General information ...................................................................................................................... 4 III. Follow-up to the principal areas of concern and recommendations in respect of the combined third and fourth periodic reports of Argentina .............................................................. 4 Annexes Glossaries ...................................................................................................................................... Legislative amendments Annexes ................................................................................................. National legislation, statistics, programmes and other ................................................................. -
2014 Presidencia Del Señor Vicepresidente De La Nación, D
REPÚBLICA ARGENTINA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA ASAMBLEA LEGISLATIVA 1º de marzo de 2014 Presidencia del señor vicepresidente de la Nación, D. Amado Boudou Ocupa el sitial a la derecha de la Presidencia el señor presidente de la Honorable Cámara de Diputados, D. Julián Andrés Domínguez Secretarios: Señor D. Juan Héctor Estrada, secretario del Honorable Senado, y señor D. Lucas Chedrese, secretario de la Honorable Cámara de Diputados SENADORES PRESENTES: LUNA, Mirtha María Teresita MANSILLA, Sergio Francisco AGUILAR, Eduardo Alberto MARINO, Juan Carlos AGUIRRE DE SORIA, Hilda Clelia MARTÍNEZ, Alfredo Anselmo ARTAZA, Eugenio Justiniano MAYANS, José Miguel Ángel BARRIONUEVO, Walter Basilio MICHETTI, Marta Gabriela BASUALDO, Roberto Gustavo MONTENEGRO, Gerardo Antenor BERMEJO, Rolando Adolfo MONTERO, Laura Gisela BERTONE, Rosana MORALES, Gerardo Rubén BLAS, Inés Imelda MORANDINI, Norma Elena BORELLO, Marta Teresita NEGRE DE ALONSO, Liliana Teresita CABRAL ARRECHEA, Salvador PEREYRA, Guillermo Juan CASTILLO, Oscar Aníbal PÉRSICO, Daniel Raúl CATALÁN MAGNI, Julio César PETCOFF NAIDENOFF, Luis Carlos CREXELL, Lucila PICHETTO, Miguel Ángel DE ANGELI, Alfredo PILATTI VERGARA, María Inés DE LA ROSA, María Graciela RIOFRÍO, Marina Raquel DI PERNA, Graciela Agustina RODRÍGUEZ SAÁ, Adolfo ELÍAS DE PEREZ, Silvia Beatriz ROJKÉS de ALPEROVICH, Beatriz Liliana FELLNER, Liliana Beatriz ROLDÁN, José María FERNÁNDEZ, Aníbal Domingo ROZAS, Ángel FIORE VIÑUALES, María Cristina del Valle SANTILLI, Diego FUENTES, Marcelo Jorge SANZ, Ernesto Ricardo GARCÍA LARRABURU, -
Enero 2021 Enero
INFORME MENSUAL DE OCUPACIÓN PODER EJECUTIVO NACIONAL, PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN, OTROS ENTES DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL NO FINANCIERO Y EMPRESAS Y SOCIEDADES DEL ESTADO Sistema Integrado de Recursos Humanos (SIRHU) ENERO 2021 ENERO Secretaría de Hacienda Subsecretaría de Presupuesto Oficina Nacional de Presupuesto Dirección de Presupuesto y Evaluación de Gastos en Personal Dirección de Presupuesto y Evaluación de Gastos en Personal Índice ENERO 2021 • CUADRO 1. OCUPACIÓN PODER EJECUTIVO NACIONAL, PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN, OTROS ENTES DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIERO Y EMPRESAS Y SOCIEDADES DEL ESTADO • CUADRO 2. EVOLUCIÓN PERSONAL OCUPADO PODER EJECUTIVO NACIONAL, PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN, OTROS ENTES DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIERO Y EMPRESAS Y SOCIEDADES DEL ESTADO, POR MODALIDAD DE EMPLEO • GRÁFICO 1. EVOLUCIÓN DE LA OCUPACIÓN EN EL PODER EJECUTIVO NACIONAL • CUADRO 3. PODER EJECUTIVO NACIONAL: CARGOS FINANCIADOS Y OCUPACIÓN POR MODALIDAD DE EMPLEO Y JURISDICCION • CUADRO 4. PODER EJECUTIVO NACIONAL: CARGOS FINANCIADOS Y OCUPACIÓN POR MODALIDAD DE EMPLEO Y CARÁCTER INSTITUCIONAL • CUADRO 5. PODER EJECUTIVO NACIONAL: CARGOS FINANCIADOS Y OCUPACIÓN POR MODALIDAD DE EMPLEO, JURISDICCION, CARÁCTER INSTITUCIONAL Y SAF • CUADRO 6. PODER EJECUTIVO NACIONAL: CARGOS FINANCIADOS Y OCUPACIÓN POR MODALIDAD DE EMPLEO, JURISDICCION Y ESCALAFÓN • CUADRO 7. PODER EJECUTIVO NACIONAL: CARGOS FINANCIADOS Y OCUPACIÓN POR MODALIDAD DE EMPLEO, JURISDICCION Y GÉNERO • CUADRO 8. PODER EJECUTIVO NACIONAL Y OTROS ENTES DEL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO, Y SINEP (DECRETO N°2098/08): DISTRIBUCIÓN DE LA OCUPACIÓN POR GRUPOS DE EDAD Y GÉNERO • CUADRO 9. PODER EJECUTIVO NACIONAL Y OTROS ENTES DEL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO: OCUPACIÓN POR AGRUPAMIENTOS ESCALAFONARIOS DE NATURALEZA HOMOGÉNEA Y MODALIDAD DE EMPLEO • CUADRO 10. -
Brand Management and Identity in Public Television. Analysis of Canal Encuentro, Argentina Gestión De Marca E Identidad En La Televisión Pública
FERNÁNDEZ, P.E. Brand management and identity in public television CUADERNOS.INFO Nº 34 ISSN 0719-3661 Versión electrónica: ISSN 0719-367x http://www.cuadernos.info doi: 10.7764/cdi.34.560 Received: 03-17-2014 / Accepted: 06-04-2014 Brand management and identity in public television. Analysis of Canal Encuentro, Argentina Gestión de marca e identidad en la televisión pública. Análisis de Canal Encuentro, Argentina PAOLA ELISABET FERNÁNDEZ, Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina. ([email protected]) ABSTRACT RESUMEN This article proposes an integrated approach to El artículo propone un abordaje integral de la gestión brand management and identity of the Argentinean de marca e identidad del canal argentino Encuentro television channel Encuentro, starting from the a partir del análisis de su estrategia de marketing, en analysis of their marketing strategy, in order to un intento de determinar los vínculos que el Canal detect the channel’s links with its audience and ha establecido con su audiencia y con las nuevas new technologies. The analysis framework is based tecnologías. El marco de referencia se apoya en el on the concept of ‘cultural marketing’ (Gómez concepto de marketing cultural (Gómez Ramírez, Ramírez, 2007; Amado &, Bongiovanni, 2005), 2007; Amado & Bongiovanni, 2005), considerado en el considered within a public communication policy. contexto de una política pública de comunicación. En The systematic analysis of brand management and el desarrollo del estudio se cruzan las herramientas de corporate identity tools will be crossed with those sistematización propuestas por el análisis de la gestión applied to characterize new habits of audiences and de marca e identidad corporativa, con las usadas para the emergence of multiple screens. -
Fixview S.R.L About Us
FixView S.R.L About us Argentinian company created by a group of electronic engineers with experience in aeronautics and defense (R & D). The company is currently composed by a multidisciplinary group of young engineers specialized in Aeronautics, Electronics and Software. Two 250m2 offices in Córdoba area. Cronology - Beginnings • 2008 – Electrical systems and fixed-wing UAVs electrical integration Gyro-stabilized side camera development CLGE Two-axis stabilized camera development for RC helicopter Two-axis stabilized camera development for helicopters • 2010 – (April) The company consolidates as a reference in aerial film services in Argentina • 2010 – (October) First contact with INVAP SE Company Cronology • 2011 – Late 2011 Fixview provides INVAP SE with two FV4AX prototypes to be used as technological demonstrators under the “SADI Project” framework. Cronology - Fixview as INVAP SE provider • 2011 – “SADI Project”, National Security Ministry (Five Axis Gyro-stabilized multisensor turret) Fixview dedicates more than 48,000 hours of engineering to the project. - Mechanical Design. - Integration - Gimbal control and stabilization system design. - Assembly design and aeronautical certification. December 2011 October 2012 July 2013 January 2014 January 2014 November 2014 Cronology - Fixview as INVAP SE provider • 2011 – 2014 Prototype installed in P3 Orion aircraft (Argentine Army) Installation and Aeronautical Certification in BO-105 Eurocopter (Argentine Federal Police) Our Products Gimbal FV5AX-HD250 (five axis Gyro stabilized gimbal) The company invested 16000 hours of engineering with its own capitals to develope the gimbal, assembly, pedestal with OBC, software, militar grade joystick,etc. Daylight sensor with IR removable filter. Gimbal FV5AX-HD250 - Evaluation More than two years of tests, Wind Tunnel test, demonstrations and aerial filming services. -
Prehistórica Buenos Aires 14 Ing
UNA P UBLICACIÓN DEL Consejo Profesional de Ingeniería Naval CREADO EN JURISDICCIÓN NACIONAL EN 1944, POR DECRETO-LEY Nº17.946/44 - LEY Nº 13895 PERFILES INSPIRADORES El martes 6 de junio los argentinos conmemoramos el Día de la Ingeniería, que comenzó a celebrarse en 1870 desde el egreso de la Universidad de Buenos Aires del primer ingeniero civil de nuestro país, convertido luego en baluarte. Se trata de Luis Augusto Huergo, quien llevó a cabo proyectos vinculados a la consolidación de nuestro país, como la canalización de los ríos Tercero, Cuarto y Quinto para aumentar el caudal del Salado, un tramo del ferrocarril Pacífico de Buenos Aires a Villa Mercedes, y el puerto de San Fernando con un dique de carena, el primero en su tipo construido en el país. Huergo fue también protagonista de la creación del Puerto de Buenos Aires. Para ello, diseñó un sistema de dientes oblicuos instalado en el centro de la costa de la ciudad con un canal de acceso desde el Riachuelo. Sin embargo, su proyecto fue rechazado, y el puerto se construyó, con la aprobación del presidente Julio Argentino Roca, aplicando el diseño de eslabones presentado por Eduardo Madero, sobrino de Francisco Bernabé Madero, vicepresidente de la Argentina en aquel momento. El proyecto aprobado fracasó y el diseño de Huergo fue utilizado más adelante cuando se amplió el puerto, reivindicándose así su propuesta. El Ing. Huergo había anticipado desde el inicio que el diseño del puerto a través de los famosos docks pronto sería insuficiente frente a un creciente intercambio comercial internacional. En el marco de dicha celebración, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil -CPIC- destacó el perfil de otros tres ingenieros civiles que construyeron el país y que hoy siguen siendo referentes inspiracionales para las nuevas generaciones. -
Actualidad Universitaria
#49 actualidad universitaria AÑOXII . #49 . 2013 Publicación bimestral del Consejo Interuniversitario Nacional INSTITUCIONAL COMUNIDAD INNOVACIÓN ENTREVISTA GESTIÓN FORMACIÓN VIDA UNIVERSITARIA DOCUMENTOS #49 actualidad universitaria AÑOXII . #49 . 2013 Publicación bimestral del Consejo Interuniversitario Nacional INSTITUCIONAL COMUNIDAD INNOVACIÓN ENTREVISTA GESTIÓN FORMACIÓN VIDA UNIVERSITARIA DOCUMENTOS GESTIÓN SUMARIO #49 2 INSTITUCIONAL 4 2 Yo puedo estudiar; estudiar es mi derecho COMUNIDAD 4 Articulando en la región AUTORIDADES INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS ADES. Eugenia Márquez PATAGONIA AUSTRAL LIC. Ernesto Villanueva ARTURO JAURETCHE LIC. Adrián Cannellotto PEDAGÓGICA PROVINCIAL INNOVACIÓN ING. Arturo Somoza PRESIDENTE BIOING. Anibal Sattler AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS DR. Mario Lozano QUILMES 8 Incubando ideas LIC. Francisco Morea VICEPRESIDENTE ING. Jorge Calzoni AVELLANEDA PROF. Marcelo Ruiz RÍO CUARTO MÉD. VET. Rubén Hallú BUENOS AIRES LIC. Juan Carlos Del Bello RÍO NEGRO COMITÉ EJECUTIVO ING. Flavio Fama CATAMARCA PROF. Darío Maiorana ROSARIO ENTREVISTA DR. Guillermo Crapiste COMISIÓN DE ASUNTOS CONT. Roberto Tassara CENTRO DE LA PROVINCIA DE CONT. Víctor Claros SALTA 14 Agua potable y democracia 14 ACADÉMICOS BUENOS AIRES DR. Oscar Nasisi SAN JUAN ARQ. Fernando Tauber COMISIÓN DE CIENCIA, ING. Walter López CHACO AUSTRAL DR. José Luis Riccardo SAN LUIS TÉCNICA Y ARTE ING. Norberto Caminoa CHILECITO DR. Carlos Ruta SAN MARTÍN GESTIÓN ING. Flavio Fama COMISIÓN DE POSGRADO PROF. Teresa Vega COMAHUE LIC. Natividad Nassif SANTIAGO DEL ESTERO 8 16 Estrategia y proyección CONT. Roberto Tassara COMISIÓN DE ASUNTOS DR. Francisco Tamarit CÓRDOBA DR. Guillermo Crapiste SUR ECONÓMICOS ING. Arturo Somoza CUYO ING. Héctor Brotto TECNOLÓGICA DR. Eduardo Rinesi COMISIÓN DE ASUNTOS ING. QUÍM. Jorge Gerard ENTRE RÍOS RECTOR ORGANIZADOR PROF. Roberto Domecq FORMACIÓN INTERNACIONALES DELEGADO ORGANIZADOR DR. -
World Scientists' Warning of a Climate Emergency
Supplemental File S1 for the article “World Scientists’ Warning of a Climate Emergency” published in BioScience by William J. Ripple, Christopher Wolf, Thomas M. Newsome, Phoebe Barnard, and William R. Moomaw. Contents: List of countries with scientist signatories (page 1); List of scientist signatories (pages 1-319). List of 153 countries with scientist signatories: Albania; Algeria; American Samoa; Andorra; Argentina; Australia; Austria; Bahamas (the); Bangladesh; Barbados; Belarus; Belgium; Belize; Benin; Bolivia (Plurinational State of); Botswana; Brazil; Brunei Darussalam; Bulgaria; Burkina Faso; Cambodia; Cameroon; Canada; Cayman Islands (the); Chad; Chile; China; Colombia; Congo (the Democratic Republic of the); Congo (the); Costa Rica; Côte d’Ivoire; Croatia; Cuba; Curaçao; Cyprus; Czech Republic (the); Denmark; Dominican Republic (the); Ecuador; Egypt; El Salvador; Estonia; Ethiopia; Faroe Islands (the); Fiji; Finland; France; French Guiana; French Polynesia; Georgia; Germany; Ghana; Greece; Guam; Guatemala; Guyana; Honduras; Hong Kong; Hungary; Iceland; India; Indonesia; Iran (Islamic Republic of); Iraq; Ireland; Israel; Italy; Jamaica; Japan; Jersey; Kazakhstan; Kenya; Kiribati; Korea (the Republic of); Lao People’s Democratic Republic (the); Latvia; Lebanon; Lesotho; Liberia; Liechtenstein; Lithuania; Luxembourg; Macedonia, Republic of (the former Yugoslavia); Madagascar; Malawi; Malaysia; Mali; Malta; Martinique; Mauritius; Mexico; Micronesia (Federated States of); Moldova (the Republic of); Morocco; Mozambique; Namibia; Nepal; -
Informe Co Índice
INFORME CO ÍNDICE PRESENTACIÓN ............................................................................................................................................ 3 MINISTERIO DE JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ............................................................. 33 MINISTERIO DE GOBIERNO ................................................................................................................... 136 ASESORÍA GENERAL DE GOBIERNO ................................................................................................... 148 MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS Y TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA ......... 154 MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS .................................................... 174 MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ................................. 234 MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO ..........................................................................................302 MINISTERIO DE TRABAJO ...................................................................................................................... 329 INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL ...................................................................................................... 361 ARBA ........................................................................................................................................................... 365 BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ................................................................................ 380 MINISTERIO -
Manual De Empresas Públicas En Argentina (1946-2020) De La Centenaria YPF a Las Actuales SABIE
Manual de empresas públicas en Argentina (1946-2020) De la centenaria YPF a las actuales SABIE i Juan José I+D+ Carbajales (coordinador) HORIZONTES HORIZONTES Estudio preliminar de Pino Solanas Prólogo de Jorge Lapeña Equipo de investigación COLECCIÓN Juan José Carbajales, Melina Cosso, Ezequiel Cufari, Santiago Sánchez Osés, Arturo Trinelli Manual de empresas públicas en Argentina (1946-2020) Manual de empresas públicas en Argentina (1946-2020) De la centenaria YPF a las actuales SABIE Juan José Carbajales (coordinador) Estudio preliminar de Pino Solanas Prólogo de Jorge Lapeña Equipo de investigación Juan José Carbajales, Melina Cosso, Ezequiel Cufari, Santiago Sánchez Osés, Arturo Trinelli Instituto Interdisciplinario de Estudios Constitucionales (IIEC) Colección Horizontes I+D+i Carbajales, Juan José Manual de empresas públicas en Argentina : 1946-2020 : de la centenaria YPF a las actuales SABIE / Juan José Carbajales ; prefacio de Darío Kusinsky ; prólogo de Jorge Lapeña. - 1a ed. - José C. Paz : Edunpaz, 2021. Libro digital, PDF - (Horizontes I + D + i) Archivo Digital: descarga ISBN 978-987-4110-60-2 1. Estado. 2. Empresas Publicas. 3. Argentina. I. Kusinsky, Darío, pref. II. Lapeña, Jorge, prolog. III. Título. CDD 354.40982 1ª edición, julio de 2021 © 2021, Universidad Nacional de José C. Paz. Leandro N. Alem 4731 José C. Paz, Pcia. de Buenos Aires, Argentina © 2021, EDUNPAZ, Editorial Universitaria ISBN: 978-987-4110-60-2 Universidad Nacional de José C. Paz Rector: Darío Exequiel Kusinsky Vicerrectora: Silvia Storino Secretaria General: María Soledad Cadierno Secretaria de Ciencia y Tecnología: Pilar Cuesta Moler Director del Instituto Interdisciplinario de Estudios Constitucionales: Mauro Benente Directora General de Gestión de la Información y Sistema de Bibliotecas: Bárbara Poey Sowerby Jefa de Departamento Editorial: Blanca Soledad Fernández Corrección de estilo: María Laura Romero y Nora Ricaud Diseño de colección, arte y maquetación integral: Jorge Otermin Créditos imagen de tapa: “YPF”, Matías Subat / Lanzamiento de ARSAT-2, 30/09/2015. -
Lunes, 28/06/2021
Primera Sección Buenos Aires, lunes 28 de junio de 2021 Año CXXIX Número 34.688 Los documentos que aparecen en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA serán tenidos por auténticos y obligatorios Primera Sección por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional (Decreto Nº 659/1947). La edición electrónica del Boletín Oficial adquiere validez jurídica en Legislación y Avisos Oficiales virtud del Decreto N° 207/2016. SUMARIO Avisos Nuevos Decretos EMERGENCIA PÚBLICA EN MATERIA OCUPACIONAL. Decreto 413/2021. DECNU-2021-413-APN-PTE - Prohibiciones de despidos y suspensiones. Prórroga. ..................................... 3 NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR. Decreto 410/2021. DCTO-2021-410-APN-PTE - Derecho de Exportación. ............................................................................................... 5 Decisiones Administrativas SECTOR PÚBLICO NACIONAL. Decisión Administrativa 641/2021. DECAD-2021-641-APN-JGM - Requisitos mínimos de Seguridad de la Información para Organismos. ................ 8 MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HÁBITAT. Decisión Administrativa 639/2021. DECAD-2021-639-APN-JGM - Dase por designado Director General de Programas y Proyectos Sectoriales Especiales. ............................................................................................................................................................................................................................. 11 MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HÁBITAT. -
Administración Pública Nacional
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/224026/20191220 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL Decreto 50/2019 DCTO-2019-50-APN-PTE - Estructura organizativa. Ciudad de Buenos Aires, 19/12/2019 VISTO el Expediente N° EX-2019-110309263-APN-DNO#JGM, la Ley de Ministerios (Ley N° 22.520, texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992), sus modificatorios y su última modificación efectuada por el Decreto N° 7 del 10 diciembre de 2019, los Decretos Nº 174 del 2 de marzo de 2018, sus modificatorios y complementarios, y Nº 802 del 5 de septiembre de 2018, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 7/19 se sustituyó el artículo 1º de la Ley de Ministerios (Ley N° 22.520, texto ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificatorios, determinando las Secretarías de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y los Ministerios que asistirán al PODER EJECUTIVO NACIONAL para cumplir con las responsabilidades que le son propias, estableciendo, asimismo, sus competencias. Que en función de las competencias asignadas a las distintas jurisdicciones ministeriales resulta necesario reordenar las responsabilidades de las distintas áreas del PODER EJECUTIVO NACIONAL. Que las reformas que se efectúan se encuentran fundadas en el análisis y evaluación de las funciones indelegables del Estado Nacional. Que ese reordenamiento requiere establecer una nueva conformación organizativa de los niveles políticos, basado en criterios de racionalidad y eficiencia que posibiliten una rápida respuesta a las demandas de la sociedad, dando lugar a estructuras dinámicas y adaptables a los cambios permanentes. Que el reordenamiento de los niveles políticos conlleva la supresión de las Secretarías de Gobierno, y diversas Secretarías y Subsecretarías o su conversión en otras unidades integrantes del nuevo Organigrama de Aplicación de la Administración Pública Nacional.