#49

actualidad universitaria

AÑOXII . #49 . 2013

Publicación bimestral del Consejo Interuniversitario Nacional

INSTITUCIONAL

COMUNIDAD

INNOVACIÓN

ENTREVISTA

GESTIÓN

FORMACIÓN

VIDA UNIVERSITARIA

DOCUMENTOS #49 actualidad universitaria

AÑOXII . #49 . 2013

Publicación bimestral del Consejo Interuniversitario Nacional

INSTITUCIONAL

COMUNIDAD

INNOVACIÓN

ENTREVISTA

GESTIÓN

FORMACIÓN

VIDA UNIVERSITARIA

DOCUMENTOS GESTIÓN SUMARIO #49

2 INSTITUCIONAL 4 2 Yo puedo estudiar; estudiar es mi derecho

COMUNIDAD 4 Articulando en la región

AUTORIDADES INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS ADES. Eugenia Márquez PATAGONIA AUSTRAL LIC. Ernesto Villanueva ARTURO JAURETCHE LIC. Adrián Cannellotto PEDAGÓGICA PROVINCIAL INNOVACIÓN

ING. Arturo Somoza PRESIDENTE BIOING. Anibal Sattler AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS DR. Mario Lozano QUILMES 8 Incubando ideas

LIC. Francisco Morea VICEPRESIDENTE ING. Jorge Calzoni AVELLANEDA PROF. Marcelo Ruiz RÍO CUARTO MÉD. VET. Rubén Hallú BUENOS AIRES LIC. Juan Carlos Del Bello RÍO NEGRO COMITÉ EJECUTIVO ING. Flavio Fama CATAMARCA PROF. Darío Maiorana ROSARIO ENTREVISTA DR. Guillermo Crapiste COMISIÓN DE ASUNTOS CONT. Roberto Tassara CENTRO DE LA PROVINCIA DE CONT. Víctor Claros SALTA 14 Agua potable y democracia 14 ACADÉMICOS BUENOS AIRES DR. Oscar Nasisi SAN JUAN ARQ. Fernando Tauber COMISIÓN DE CIENCIA, ING. Walter López CHACO AUSTRAL DR. José Luis Riccardo SAN LUIS TÉCNICA Y ARTE ING. Norberto Caminoa CHILECITO DR. Carlos Ruta SAN MARTÍN GESTIÓN ING. Flavio Fama COMISIÓN DE POSGRADO PROF. Teresa Vega COMAHUE LIC. Natividad Nassif SANTIAGO DEL ESTERO 8 16 Estrategia y proyección CONT. Roberto Tassara COMISIÓN DE ASUNTOS DR. Francisco Tamarit CÓRDOBA DR. Guillermo Crapiste SUR

ECONÓMICOS ING. Arturo Somoza CUYO ING. Héctor Brotto TECNOLÓGICA

DR. Eduardo Rinesi COMISIÓN DE ASUNTOS ING. QUÍM. Jorge Gerard ENTRE RÍOS RECTOR ORGANIZADOR PROF. Roberto Domecq FORMACIÓN

INTERNACIONALES DELEGADO ORGANIZADOR DR. Alberto Ubieta TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR 22 La educación enfocada en la

ING. Jorge Calzoni COMISIÓN DE EXTENSIÓN PROVINCIAL DE EZEIZA LIC. Aníbal Jozami TRES DE FEBRERO demanda MG. Javier Gortari COMISIÓN DE RELACIONES ING. Martín Romano FORMOSA CONT. Juan Alberto Cerisola TUCUMÁN INSTITUCIONALES DR. Eduardo Rinesi GENERAL SARMIENTO CONT. María Cecilia Conci VILLA MARÍA DR. Mario Lozano COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Y PROF. Sandra Torlucci IUNA DRA. Gladys María Ciuffo VILLA MERCEDES VIDA UNIVERSITARIA MEDIOS RECTOR ORGANIZADOR DR. Alejandro Battaglia BRIG. LIC. Raúl Acosta IUA 25 Breves institucionales JOSÉ C. PAZ GRAL. DE BRIGADA VGM Bari del Valle Sosa IESE LIC. Gustavo Lugones DIRECTOR GENERAL ING. Enrique Arnau JUJUY COMANDANTE MAYOR D. José Miguel Martin 22 LIC. Daniel Fihman SECRETARIO ECONÓMICO LIC. Daniel Martínez LA MATANZA IUGNA DOCUMENTOS

FINANCIERO CONT. Sergio Baudino LA PAMPA CONTRALM. Juan Carlos Bazán INUN 29 Librería y Centro Cultural del

ABOG. Mario Gimelli SECRETARIO EJECUTIVO DR. Fernando Tauber LA PLATA LIC. Alejandro Salomón IUPFA Sistema Universitario Argentino DR. Enrique Tello Roldán LA RIOJA PREFECTO GRAL. Osvaldo Tourn IUSM ACTA COMPLEMENTARIA DRA. Ana María Jaramillo LANÚS ABOG. Albor Cantard LITORAL 30 Implementación y fortalecimiento DR. Diego Molea LOMAS DE ZAMORA 16 de las señales audiovisuales DR. Oreste Cansanello LUJÁN universitarias

LIC. Francisco Morea MAR DEL PLATA CONVENIO DE COOPERACIÓN

MG. Javier Gortari MISIONES

LIC. Hugo Andrade MORENO

ING. Eduardo del Valle NORDESTE PROF. Guillermo Tamarit NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES RECTOR ORGANIZADOR DR. Marcelo Ducrós

OESTE GEÓL. Adolfo Genini PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

AUTORIDADES SUMARIO AÑOXII . #49 GESTIÓN SUMARIO #49

2 INSTITUCIONAL 4 2 Yo puedo estudiar; estudiar es mi derecho

COMUNIDAD 4 Articulando en la región

AUTORIDADES INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS ADES. Eugenia Márquez PATAGONIA AUSTRAL LIC. Ernesto Villanueva ARTURO JAURETCHE LIC. Adrián Cannellotto PEDAGÓGICA PROVINCIAL INNOVACIÓN

ING. Arturo Somoza PRESIDENTE BIOING. Anibal Sattler AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS DR. Mario Lozano QUILMES 8 Incubando ideas

LIC. Francisco Morea VICEPRESIDENTE ING. Jorge Calzoni AVELLANEDA PROF. Marcelo Ruiz RÍO CUARTO MÉD. VET. Rubén Hallú BUENOS AIRES LIC. Juan Carlos Del Bello RÍO NEGRO COMITÉ EJECUTIVO ING. Flavio Fama CATAMARCA PROF. Darío Maiorana ROSARIO ENTREVISTA DR. Guillermo Crapiste COMISIÓN DE ASUNTOS CONT. Roberto Tassara CENTRO DE LA PROVINCIA DE CONT. Víctor Claros SALTA 14 Agua potable y democracia 14 ACADÉMICOS BUENOS AIRES DR. Oscar Nasisi SAN JUAN ARQ. Fernando Tauber COMISIÓN DE CIENCIA, ING. Walter López CHACO AUSTRAL DR. José Luis Riccardo SAN LUIS TÉCNICA Y ARTE ING. Norberto Caminoa CHILECITO DR. Carlos Ruta SAN MARTÍN GESTIÓN ING. Flavio Fama COMISIÓN DE POSGRADO PROF. Teresa Vega COMAHUE LIC. Natividad Nassif SANTIAGO DEL ESTERO 8 16 Estrategia y proyección CONT. Roberto Tassara COMISIÓN DE ASUNTOS DR. Francisco Tamarit CÓRDOBA DR. Guillermo Crapiste SUR

ECONÓMICOS ING. Arturo Somoza CUYO ING. Héctor Brotto TECNOLÓGICA

DR. Eduardo Rinesi COMISIÓN DE ASUNTOS ING. QUÍM. Jorge Gerard ENTRE RÍOS RECTOR ORGANIZADOR PROF. Roberto Domecq FORMACIÓN

INTERNACIONALES DELEGADO ORGANIZADOR DR. Alberto Ubieta TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR 22 La educación enfocada en la

ING. Jorge Calzoni COMISIÓN DE EXTENSIÓN PROVINCIAL DE EZEIZA LIC. Aníbal Jozami TRES DE FEBRERO demanda MG. Javier Gortari COMISIÓN DE RELACIONES ING. Martín Romano FORMOSA CONT. Juan Alberto Cerisola TUCUMÁN INSTITUCIONALES DR. Eduardo Rinesi GENERAL SARMIENTO CONT. María Cecilia Conci VILLA MARÍA DR. Mario Lozano COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Y PROF. Sandra Torlucci IUNA DRA. Gladys María Ciuffo VILLA MERCEDES VIDA UNIVERSITARIA MEDIOS RECTOR ORGANIZADOR DR. Alejandro Battaglia BRIG. LIC. Raúl Acosta IUA 25 Breves institucionales JOSÉ C. PAZ GRAL. DE BRIGADA VGM Bari del Valle Sosa IESE LIC. Gustavo Lugones DIRECTOR GENERAL ING. Enrique Arnau JUJUY COMANDANTE MAYOR D. José Miguel Martin 22 LIC. Daniel Fihman SECRETARIO ECONÓMICO LIC. Daniel Martínez LA MATANZA IUGNA DOCUMENTOS

FINANCIERO CONT. Sergio Baudino LA PAMPA CONTRALM. Juan Carlos Bazán INUN 29 Librería y Centro Cultural del

ABOG. Mario Gimelli SECRETARIO EJECUTIVO DR. Fernando Tauber LA PLATA LIC. Alejandro Salomón IUPFA Sistema Universitario Argentino DR. Enrique Tello Roldán LA RIOJA PREFECTO GRAL. Osvaldo Tourn IUSM ACTA COMPLEMENTARIA DRA. Ana María Jaramillo LANÚS ABOG. Albor Cantard LITORAL 30 Implementación y fortalecimiento DR. Diego Molea LOMAS DE ZAMORA 16 de las señales audiovisuales DR. Oreste Cansanello LUJÁN universitarias

LIC. Francisco Morea MAR DEL PLATA CONVENIO DE COOPERACIÓN

MG. Javier Gortari MISIONES

LIC. Hugo Andrade MORENO

ING. Eduardo del Valle NORDESTE PROF. Guillermo Tamarit NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES RECTOR ORGANIZADOR DR. Marcelo Ducrós

OESTE GEÓL. Adolfo Genini PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

AUTORIDADES SUMARIO AÑOXII . #49 Consejo Interuniversitario Nacional CIN INSTITUCIONAL

Yo puedo estudiar; estudiar es mi 2 accesos al conocimiento, movilizan el Económicas y Jurídicas, cinco jóvenes 3 interés y despiertan la curiosidad. ponen en discusión los derechos Detrás de cada una de las puertas, se cívicos, políticos y económicos que llevan a cabo obras de teatro callejero garantizan el equilibrio social mientras derecho referidas a diferentes áreas de una fiesta se despliega. conocimiento, con la participación de En la puerta de Ciencias Humanas, docentes y estudiantes del Instituto Platón reflexiona sobre la historia, el Universitario Nacional de Arte arte, la cultura y el destino de la El espacio del Consejo Interuniversitario Nacional en la (IUNA). humanidad junto a San Martín y Maradona. megamuestra Tecnópolis presenta una variedad de propuestas La propuesta apunta a que los jóvenes Al mismo tiempo, pero en otro lugar para difundir el sistema universitario público de . de entre 17 y 25 años ejerzan su del predio, cuatro científicos se derecho a seguir estudiando luego de convierten en súper héroes al atravesar haber finalizado el secundario. la puerta de Ciencias Exactas y Naturales para dar respuesta a las leyes Las intervenciones, organizadas de la naturaleza; y un jugador de Bajo la consigna “Yo puedo estudiar; Pabellón del Bicentenario en el que alrededor de diferentes puertas de fútbol lesionado, un hombre estudiar es mi derecho”, el CONSEJO nueve estudiantes de colores instaladas en todo el predio y descompensado y su mujer INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN) y la psicopedagogía de la Universidad en el Pabellón del Bicentenario, buscan embarazada son atendidos por una Secretaría de Políticas Universitarias Nacional de Lomas de Zamora acercar la educación pública a médica que, con la colaboración del (SPU) del Ministerio de Educación de (UNLZ) brindan información y adolescentes y jóvenes que pueden púbico, ayuda a los improvisados la Nación realizan intervenciones asesoramiento mientras en las visitar la megamuestra de miércoles a pacientes en la puerta de Ciencias de la teatrales para difundir el sistema pantallas se pueden ver los videos domingo de 12 a 20 horas y hasta el 3 Salud. universitario nacional en Tecnópolis, institucionales y la oferta educativa de noviembre. la megamuestra de ciencia, tecnología, de todas las casas de altos estudios. En la puerta de Tecnología y Ciencias industria y arte organizada por la La propuesta apunta a que los jóvenes Aplicadas, dos ciclistas sin energía ACCESOS. El espacio del CIN y la SPU Unidad Ejecutora Bicentenario de la de entre 17 y 25 años ejerzan su perdidos en una carrera son la excusa funcionará hasta el 3 de noviembre Secretaría General de la Presidencia derecho a seguir estudiando luego de perfecta para que dos universitarios con entrada libre y gratuita. Se puede de la Nación y emplazada en la haber finalizado el secundario. propongan alternativas para solucionar acceder por General Paz y Balbín, provincia de Buenos Aires. El espacio presenta una serie de los problemas a los que se enfrentan. General Paz y Constituyentes, y También, hay un espacio en el “puertas de entrada” que sintetizan los En la puerta de Ciencias Sociales, General Paz y Avenida San Martín.

CIN YO PUEDO ESTUDIAR; ESTUDIAR ES MI DERECHO AÑOXII . #49 Consejo Interuniversitario Nacional CIN INSTITUCIONAL

Yo puedo estudiar; estudiar es mi 2 accesos al conocimiento, movilizan el Económicas y Jurídicas, cinco jóvenes 3 interés y despiertan la curiosidad. ponen en discusión los derechos Detrás de cada una de las puertas, se cívicos, políticos y económicos que llevan a cabo obras de teatro callejero garantizan el equilibrio social mientras derecho referidas a diferentes áreas de una fiesta se despliega. conocimiento, con la participación de En la puerta de Ciencias Humanas, docentes y estudiantes del Instituto Platón reflexiona sobre la historia, el Universitario Nacional de Arte arte, la cultura y el destino de la El espacio del Consejo Interuniversitario Nacional en la (IUNA). humanidad junto a San Martín y Maradona. megamuestra Tecnópolis presenta una variedad de propuestas La propuesta apunta a que los jóvenes Al mismo tiempo, pero en otro lugar para difundir el sistema universitario público de Argentina. de entre 17 y 25 años ejerzan su del predio, cuatro científicos se derecho a seguir estudiando luego de convierten en súper héroes al atravesar haber finalizado el secundario. la puerta de Ciencias Exactas y Naturales para dar respuesta a las leyes Las intervenciones, organizadas de la naturaleza; y un jugador de Bajo la consigna “Yo puedo estudiar; Pabellón del Bicentenario en el que alrededor de diferentes puertas de fútbol lesionado, un hombre estudiar es mi derecho”, el CONSEJO nueve estudiantes de colores instaladas en todo el predio y descompensado y su mujer INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN) y la psicopedagogía de la Universidad en el Pabellón del Bicentenario, buscan embarazada son atendidos por una Secretaría de Políticas Universitarias Nacional de Lomas de Zamora acercar la educación pública a médica que, con la colaboración del (SPU) del Ministerio de Educación de (UNLZ) brindan información y adolescentes y jóvenes que pueden púbico, ayuda a los improvisados la Nación realizan intervenciones asesoramiento mientras en las visitar la megamuestra de miércoles a pacientes en la puerta de Ciencias de la teatrales para difundir el sistema pantallas se pueden ver los videos domingo de 12 a 20 horas y hasta el 3 Salud. universitario nacional en Tecnópolis, institucionales y la oferta educativa de noviembre. la megamuestra de ciencia, tecnología, de todas las casas de altos estudios. En la puerta de Tecnología y Ciencias industria y arte organizada por la La propuesta apunta a que los jóvenes Aplicadas, dos ciclistas sin energía ACCESOS. El espacio del CIN y la SPU Unidad Ejecutora Bicentenario de la de entre 17 y 25 años ejerzan su perdidos en una carrera son la excusa funcionará hasta el 3 de noviembre Secretaría General de la Presidencia derecho a seguir estudiando luego de perfecta para que dos universitarios con entrada libre y gratuita. Se puede de la Nación y emplazada en la haber finalizado el secundario. propongan alternativas para solucionar acceder por General Paz y Balbín, provincia de Buenos Aires. El espacio presenta una serie de los problemas a los que se enfrentan. General Paz y Constituyentes, y También, hay un espacio en el “puertas de entrada” que sintetizan los En la puerta de Ciencias Sociales, General Paz y Avenida San Martín.

CIN YO PUEDO ESTUDIAR; ESTUDIAR ES MI DERECHO AÑOXII . #49 Universidad Nacional de Catamarca UNCA TRABAJO ASOCIADO. UNCA COMUNIDAD La Universidad Nacional de Formosa UNaF organizó una jornada de Universidad Nacional de Entre Ríos UNER capacitación para organizaciones sociales de la que participaron destacados especialistas nacionales.

EJEMPLO. El Programa “Los consistente en una demostración de Arteólogos” de la Secretaría de las habilidades circenses de sus Extensión Universitaria de la UNCA integrantes. llegó al Barrio Eva Perón. La colorida Dicha iniciativa impulsa la realización presentación se concretó con la de actividades culturales tendientes a participación de docentes del taller de generar espacios de construcción circo que presentaron una “runfla” colectiva con los vecinos. 4 Articulación 5 en la región Estudios representan la firme extensionista, además de la posibilidad intención de la Universidad de de realizar tareas asociadas a otras coordinar las inquietudes de organizaciones. distintos sectores que se involucraron en la última Acciones culturales convocatoria de la UNCA, que no La cultura ha sido definida cuenta con precedentes similares en la constitucionalmente como un presentación de proyectos derecho humano fundamental de los Las actividades impulsadas por Proyectos extensionistas extensionistas y la inserción de la otorgan importancia a este proceso. extensionistas. ciudadanos formoseños y, en tal En el marco de las Jornada de Universidad en su cometido de A su turno, Castro resaltó el trabajo sentido, la UNIVERSIDAD NACIONAL DE las Universidades Nacionales capacitación para las organizaciones modificar la realidad. asociado y articulado de la La última convocatoria extensionista FORMOSA (UNaF) ha jerarquizado la de Catamarca, Formosa y sociales llevadas a cabo por la Itoiz, al disertar en el salón Universidad con las organizaciones de la UNCA sumó una cantidad de labor cultural universitaria en los UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA auditórium de la Facultad de sociales al considerarlo estratégico, y últimos años. Entre Ríos se han ganado un propuestas sin precedentes por la (UNCA), Juan Pablo Itoiz, actual Tecnología, consideró que las sostuvo la idea de que el perfil cantidad de presentaciones. Esta innovadora estructura cuenta con espacio destacado en la cultura secretario de Extensión de la universidades deben entender su rol extensionista en este proceso apunta a profesores en numerosos talleres, Universidad Nacional del Noroeste “que no es el del gobierno, sino de un la construcción de un nuevo Cada integrante de los proyectos se investigación a través de su de sus respectivas regiones. de la Provincia de Buenos Aires, y enorme privilegio en la aplicación de paradigma en el pensamiento y la entrevistó con el Comité Evaluador, Observatorio Cultural, capacitación Aquí, presentan una muestra Jorge Castro, asesor de Asuntos políticas públicas”. Asimismo, acción de la Universidad pública. integrado por Itoiz y Castro y mediante cursos con la Universidad Latinoamericanos de la Universidad sostuvo que la UNCA asiste a un paso En la misma línea, dos días de coordinado por la secretaria de de Buenos Aires (UBA) y otras de sus producciones avocadas a Nacional de La Plata, ambos importante en la presentación, incesantes entrevistas en las que se Extensión de la UNCA, Carolina instituciones, y cooperación y la comunidad tanto profesionales de reconocido evaluación y selección de proyectos, evaluaron los 21 proyectos de Werner, para ofrecer las herramientas extensión cultural con la comunidad. prestigio en su rol de capacitadores, puesto que, actualmente, menos del extensión generados por las distintas para que las organizaciones lleven El Instituto para el Desarrollo del universitaria como local. resaltaron el valor de los proyectos 50 por ciento de las universidades le facultades de la Casa de Altos adelante su tarea y planteen un perfil Arte y la Cultura (IDAC) de la

UNCA . UNaF . UNER ARTICULACIÓN EN LA REGIÓN AÑOXII . #49 Universidad Nacional de Catamarca UNCA TRABAJO ASOCIADO. UNCA COMUNIDAD La Universidad Nacional de Formosa UNaF organizó una jornada de Universidad Nacional de Entre Ríos UNER capacitación para organizaciones sociales de la que participaron destacados especialistas nacionales.

EJEMPLO. El Programa “Los consistente en una demostración de Arteólogos” de la Secretaría de las habilidades circenses de sus Extensión Universitaria de la UNCA integrantes. llegó al Barrio Eva Perón. La colorida Dicha iniciativa impulsa la realización presentación se concretó con la de actividades culturales tendientes a participación de docentes del taller de generar espacios de construcción circo que presentaron una “runfla” colectiva con los vecinos. 4 Articulación 5 en la región Estudios representan la firme extensionista, además de la posibilidad intención de la Universidad de de realizar tareas asociadas a otras coordinar las inquietudes de organizaciones. distintos sectores que se involucraron en la última Acciones culturales convocatoria de la UNCA, que no La cultura ha sido definida cuenta con precedentes similares en la constitucionalmente como un presentación de proyectos derecho humano fundamental de los Las actividades impulsadas por Proyectos extensionistas extensionistas y la inserción de la otorgan importancia a este proceso. extensionistas. ciudadanos formoseños y, en tal En el marco de las Jornada de Universidad en su cometido de A su turno, Castro resaltó el trabajo sentido, la UNIVERSIDAD NACIONAL DE las Universidades Nacionales capacitación para las organizaciones modificar la realidad. asociado y articulado de la La última convocatoria extensionista FORMOSA (UNaF) ha jerarquizado la de Catamarca, Formosa y sociales llevadas a cabo por la Itoiz, al disertar en el salón Universidad con las organizaciones de la UNCA sumó una cantidad de labor cultural universitaria en los UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA auditórium de la Facultad de sociales al considerarlo estratégico, y últimos años. Entre Ríos se han ganado un propuestas sin precedentes por la (UNCA), Juan Pablo Itoiz, actual Tecnología, consideró que las sostuvo la idea de que el perfil cantidad de presentaciones. Esta innovadora estructura cuenta con espacio destacado en la cultura secretario de Extensión de la universidades deben entender su rol extensionista en este proceso apunta a profesores en numerosos talleres, Universidad Nacional del Noroeste “que no es el del gobierno, sino de un la construcción de un nuevo Cada integrante de los proyectos se investigación a través de su de sus respectivas regiones. de la Provincia de Buenos Aires, y enorme privilegio en la aplicación de paradigma en el pensamiento y la entrevistó con el Comité Evaluador, Observatorio Cultural, capacitación Aquí, presentan una muestra Jorge Castro, asesor de Asuntos políticas públicas”. Asimismo, acción de la Universidad pública. integrado por Itoiz y Castro y mediante cursos con la Universidad Latinoamericanos de la Universidad sostuvo que la UNCA asiste a un paso En la misma línea, dos días de coordinado por la secretaria de de Buenos Aires (UBA) y otras de sus producciones avocadas a Nacional de La Plata, ambos importante en la presentación, incesantes entrevistas en las que se Extensión de la UNCA, Carolina instituciones, y cooperación y la comunidad tanto profesionales de reconocido evaluación y selección de proyectos, evaluaron los 21 proyectos de Werner, para ofrecer las herramientas extensión cultural con la comunidad. prestigio en su rol de capacitadores, puesto que, actualmente, menos del extensión generados por las distintas para que las organizaciones lleven El Instituto para el Desarrollo del universitaria como local. resaltaron el valor de los proyectos 50 por ciento de las universidades le facultades de la Casa de Altos adelante su tarea y planteen un perfil Arte y la Cultura (IDAC) de la

UNCA . UNaF . UNER ARTICULACIÓN EN LA REGIÓN AÑOXII . #49 codirección del Ing. Andrés Naudi. sólidos ni domiciliarios, sino Ambos son docentes de la Facultad y, electrónicos, químicos y patológicos. CAPACITACIÓN. El proyecto de la a la vez, Fernández es el responsable Por eso, planteamos una gestión de UNER tiene previsto sumar más del programa municipal Basura Cero residuos específica y su actores y más conciencia acerca de en Oro Verde y Naudi. optimización”, aclaró el director. la responsabilidad ciudadana en La iniciativa se implementa en la cuanto a la generación de residuos. La UNER aportará herramientas para la Facultad de Ingeniería, que ya hace Así, desde la dirección de la gestión de los residuos sólidos la separación de residuos, y en iniciativa, destacaron la importancia urbanos en municipios cercanos. instituciones educativas de nivel de que no solo las instituciones primario y secundario de ambas educativas se sientan partícipes y se “Si bien en la comuna de Oro Verde localidades. Por otra parte, incluye el involucren en las actividades se viene recolectando los residuos dictado de charlas, talleres y proyectadas, sino que esperan que sólidos domiciliarios que los vecinos jornadas para crear conciencia el mensaje llegue y logre el separan, en la Facultad, se generan acerca del manejo de los residuos y compromiso de la comunidad en otro tipo de residuos que no son del consumo responsable. general respecto a esta temática.

6 PRESENTACIONES. Los talleres de 7 danza contemporánea, de música y de danza folklórica de la UNaF exhiben su trabajo en distintos eventos.

Universidad participa activamente por Alejandro Cuevas, dio apertura al universitario, dirigido por Sabrina de numerosas actividades culturales escenario de la Plaza San Martín en los Segura y Freddy Yahari, no es la que tienen lugar en la Provincia a festejos del 25 de Mayo, con una excepción. Permanentemente partir de las múltiples invitaciones interpretación del Himno Nacional. invitados a llevar su trabajo a festejos recibidas. tradicionales, se lucieron en el Los talleres de arte, que ya se han La UNaF participa activamente en escenario del 25 de Mayo en Formosa ganado un espacio destacado en la numerosas actividades culturales que capital con una selección de cultura local, exhiben un elevado tienen lugar en la Provincia a partir de chamamés y, también, representaron a grado de avance en la formación, ya las múltiples invitaciones recibidas. la UNaF en los festejos del octavo que los estudiantes más avanzados aniversario del JIN N° 30 “Rosalía conforman cuerpos estables dentro de El taller de música, que nutre al grupo, Alvarenga” de Misión Tacaaglé. la casa de estudios. tiene hoy más de 20 integrantes que se Son emblemáticos los casos del taller capacitan dos veces por semana, con la Gestión de residuos de danza contemporánea, de música ilusión de integrar el grupo vocal La UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE y de danza folklórica. Estos últimos, universitario. El grupo ha participado RÍOS (UNER), a través de su Facultad de por ejemplo, han tenido la del programa cultural local “Mi barrio Ingeniería, aportará herramientas para oportunidad de mostrar sus feliz”, en conjunto con la Dirección de la gestión de los residuos sólidos producciones en eventos organizados Cultura de la Municipalidad de urbanos en los municipios de Oro por distintas instituciones que Formosa y la Subsecretaría de Cultura Verde y Valle María. reconocen la calidad de los trabajos de la Provincia, en oportunidad de los El proyecto denominado Manejo que los estudiantes universitarios operativos solidarios “Por nuestra Integral de los Residuos Sólidos PIONERA. La iniciativa de la UNER realizan. gente, todo”. Urbanos está bajo la dirección del se implementa desde su Facultad El grupo vocal de la UNaF, dirigido Finalmente, el ballet folklórico Ing. Francisco Fernández y la de Ingeniería.

UNCA . UNaF . UNER ARTICULACIÓN EN LA REGIÓN AÑOXII . #49 codirección del Ing. Andrés Naudi. sólidos ni domiciliarios, sino Ambos son docentes de la Facultad y, electrónicos, químicos y patológicos. CAPACITACIÓN. El proyecto de la a la vez, Fernández es el responsable Por eso, planteamos una gestión de UNER tiene previsto sumar más del programa municipal Basura Cero residuos específica y su actores y más conciencia acerca de en Oro Verde y Naudi. optimización”, aclaró el director. la responsabilidad ciudadana en La iniciativa se implementa en la cuanto a la generación de residuos. La UNER aportará herramientas para la Facultad de Ingeniería, que ya hace Así, desde la dirección de la gestión de los residuos sólidos la separación de residuos, y en iniciativa, destacaron la importancia urbanos en municipios cercanos. instituciones educativas de nivel de que no solo las instituciones primario y secundario de ambas educativas se sientan partícipes y se “Si bien en la comuna de Oro Verde localidades. Por otra parte, incluye el involucren en las actividades se viene recolectando los residuos dictado de charlas, talleres y proyectadas, sino que esperan que sólidos domiciliarios que los vecinos jornadas para crear conciencia el mensaje llegue y logre el separan, en la Facultad, se generan acerca del manejo de los residuos y compromiso de la comunidad en otro tipo de residuos que no son del consumo responsable. general respecto a esta temática.

6 PRESENTACIONES. Los talleres de 7 danza contemporánea, de música y de danza folklórica de la UNaF exhiben su trabajo en distintos eventos.

Universidad participa activamente por Alejandro Cuevas, dio apertura al universitario, dirigido por Sabrina de numerosas actividades culturales escenario de la Plaza San Martín en los Segura y Freddy Yahari, no es la que tienen lugar en la Provincia a festejos del 25 de Mayo, con una excepción. Permanentemente partir de las múltiples invitaciones interpretación del Himno Nacional. invitados a llevar su trabajo a festejos recibidas. tradicionales, se lucieron en el Los talleres de arte, que ya se han La UNaF participa activamente en escenario del 25 de Mayo en Formosa ganado un espacio destacado en la numerosas actividades culturales que capital con una selección de cultura local, exhiben un elevado tienen lugar en la Provincia a partir de chamamés y, también, representaron a grado de avance en la formación, ya las múltiples invitaciones recibidas. la UNaF en los festejos del octavo que los estudiantes más avanzados aniversario del JIN N° 30 “Rosalía conforman cuerpos estables dentro de El taller de música, que nutre al grupo, Alvarenga” de Misión Tacaaglé. la casa de estudios. tiene hoy más de 20 integrantes que se Son emblemáticos los casos del taller capacitan dos veces por semana, con la Gestión de residuos de danza contemporánea, de música ilusión de integrar el grupo vocal La UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE y de danza folklórica. Estos últimos, universitario. El grupo ha participado RÍOS (UNER), a través de su Facultad de por ejemplo, han tenido la del programa cultural local “Mi barrio Ingeniería, aportará herramientas para oportunidad de mostrar sus feliz”, en conjunto con la Dirección de la gestión de los residuos sólidos producciones en eventos organizados Cultura de la Municipalidad de urbanos en los municipios de Oro por distintas instituciones que Formosa y la Subsecretaría de Cultura Verde y Valle María. reconocen la calidad de los trabajos de la Provincia, en oportunidad de los El proyecto denominado Manejo que los estudiantes universitarios operativos solidarios “Por nuestra Integral de los Residuos Sólidos PIONERA. La iniciativa de la UNER realizan. gente, todo”. Urbanos está bajo la dirección del se implementa desde su Facultad El grupo vocal de la UNaF, dirigido Finalmente, el ballet folklórico Ing. Francisco Fernández y la de Ingeniería.

UNCA . UNaF . UNER ARTICULACIÓN EN LA REGIÓN AÑOXII . #49 Universidad Nacional de Río Negro UNRN POR LA REGIÓN. UNRN INNOVACIÓN La trabaja Universidad Nacional de La Rioja UNLaR en la promoción del desarrollo del Universidad Nacional del Sur UNS circuito socioproductivo de la fibra Universidad de Buenos Aires UBA de guanaco como recurso Universidad Nacional de San Martín UNSAM estratégico de la economía social Universidad Nacional de Córdoba UNC en la Patagonia.

APOYO. El proyecto de la UNRN ha iniciativa desde sus orígenes la sido declarado de interés productivo y cooperativa de artesanos “Gente de cultural por municipios de la Línea Sur Somuncura” (Sierra Colorada, Río de Río Negro y ha obtenido el respaldo Negro), la asociación civil “Huellas de de la Subsecretaría de Ciencia, Fuego” (Tierra del Fuego), la Tecnología e Innovación Productiva Universidad Nacional de Tierra del (Ministerio de Economía de la Fuego, Antártida e Islas del Atlántico provincia de Río Negro), y del Sur, y la Subsecretaria de Economía Ministerio de Desarrollo Social de la Social (Ministerio de Desarrollo Social, Nación. Gobierno de Tierra del Fuego), entre Asimismo, se han sumado a la otras organizaciones del territorio.

años, busca dejar conformada una red aceite de oliva “SOLAR”, producido y de organizaciones productivas (de comercializado por esta Casa de Altos encerradores, esquiladores, hilanderas, Estudios. tejedores y artesanos) que ponga en Aquella actividad, implementada a ejercicio la Ley de Economía Social de partir de la reconstrucción y Río Negro (Nº 4.499) y desarrolle remodelación de una antigua fábrica mecanismos participativos, de aceite de oliva (del 1948), significó autónomos y replicables para el emplazamiento del único 8 efectivizar su práctica en la Patagonia emprendimiento de ese tipo en la 9 y el resto del país. Provincia. Incubando Los sucesivos y distintos premios La UNRN impulsa un proyecto de obtenidos por el producto de la desarrollo social, investigación y UNLaR fomentaron un exponencial transferencia de tecnología. despliegue de la actividad. De aquella solitaria fábrica, hoy, existen 16 y, ideas El objetivo productivo del proyecto desde menos de 200 has de variedades consiste en aprovechar de modo olivícolas aceiteras implantadas en sustentable -ambiental, social y aquel tiempo, luego de 18 años, se económicamente- la fibra fina del registran más de 23.000 has, lo que camélido, garantizando la rentabilidad convirtió a esta Provincia en líder de la actividad, la justa distribución de nacional en el rubro. los beneficios, el respeto por los marcos normativos vigentes y los La UNLaR conmemoró los primeros 20 protocolos conservacionistas de uso años de trabajo y producción de la Los programas que impulsan las Innovación significa renovación recientemente aprobado por el para llevar adelante la iniciativa está de especies silvestres protegidas. En la Unidad de Desarrollo y Laboratorio de literalmente. La búsqueda a través de Ministerio de Ciencia y Tecnología de integrado por dos asociaciones civiles: dimensión social, busca empoderar Aceites de Oliva. universidades promueven el la investigación de nuevos Nación (a través de FONARSEC / Surcos Patagónicos y el Mercado de la organizaciones territoriales, promover posicionamiento de iniciativas conocimientos y las soluciones o vías ANPCyT) “Desarrollo del circuito Estepa “Quimey Piuké”; y tres la asociatividad y el comercio justo, y Existen dos Unidades Didáctico de solución científicas indican socioproductivo de la fibra de guanaco instituciones públicas, la UNIVERSIDAD poner en valor técnicas ancestrales de Productivas de Elaboración y científicas, tecnológicas y renovación. Este es el caso de los como recurso estratégico de la NACIONAL DE RÍO NEGRO (UNRN), la producción textil, saberes y diseños de Calificación de Aceites de Oliva, emprendedoras. Así lo refleja el proyectos de las casas de estudios de economía social en Patagonia”, que Dirección de Fauna Silvestre de la pueblos originarios. ubicadas en la Sede Capital y en la Buenos Aires, La Rioja, Río Negro, lidera el referente de organizaciones provincia de Río Negro (DFS, Delegación Académica Catuna trabajo comprometido con el Sur, San Martín y Córdoba en el sociales, Sr. Roberto Killmeate, junto a Secretaría de Medio Ambiente y Aceites de oliva respectivamente. Cuentan con desarrollo social y económico de desarrollo económico y social de un un grupo interdisciplinario de Desarrollo Sustentable) y el Instituto En mayo, la UNIVERSIDAD NACIONAL DE maquinaria de origen italiano, con una país que crece junto a su gente. profesionales pertenecientes a Nacional de Tecnología Agropecuaria LA RIOJA (UNLaR) conmemoró los producción de 500 kg/hs y una las casas de estudios de Río diferentes instituciones públicas y (INTA). primeros 20 años de trabajo y capacidad de almacenamiento de Negro, La Rioja, Sur, Buenos Economía social privadas y un número importante de Se trata de un proyecto de desarrollo producción de la “Unidad de 32.000 lts. Serán más de 400 familias las productores asociados de la región. social, investigación y transferencia de Desarrollo y Laboratorio de Aceites La Delegación Académica de Aires, San Martín y Córdoba . beneficiarias directas del proyecto El consorcio institucional formalizado tecnología que, en un lapso de cuatro de Oliva” que, desde 1993, elabora el Catuna, asimismo, está dotada de un

UNRN . UNLaR . UNS . UBA . UNSAM . UNC INCUBANDO IDEAS AÑOXII . #49 Universidad Nacional de Río Negro UNRN POR LA REGIÓN. UNRN INNOVACIÓN La trabaja Universidad Nacional de La Rioja UNLaR en la promoción del desarrollo del Universidad Nacional del Sur UNS circuito socioproductivo de la fibra Universidad de Buenos Aires UBA de guanaco como recurso Universidad Nacional de San Martín UNSAM estratégico de la economía social Universidad Nacional de Córdoba UNC en la Patagonia.

APOYO. El proyecto de la UNRN ha iniciativa desde sus orígenes la sido declarado de interés productivo y cooperativa de artesanos “Gente de cultural por municipios de la Línea Sur Somuncura” (Sierra Colorada, Río de Río Negro y ha obtenido el respaldo Negro), la asociación civil “Huellas de de la Subsecretaría de Ciencia, Fuego” (Tierra del Fuego), la Tecnología e Innovación Productiva Universidad Nacional de Tierra del (Ministerio de Economía de la Fuego, Antártida e Islas del Atlántico provincia de Río Negro), y del Sur, y la Subsecretaria de Economía Ministerio de Desarrollo Social de la Social (Ministerio de Desarrollo Social, Nación. Gobierno de Tierra del Fuego), entre Asimismo, se han sumado a la otras organizaciones del territorio.

años, busca dejar conformada una red aceite de oliva “SOLAR”, producido y de organizaciones productivas (de comercializado por esta Casa de Altos encerradores, esquiladores, hilanderas, Estudios. tejedores y artesanos) que ponga en Aquella actividad, implementada a ejercicio la Ley de Economía Social de partir de la reconstrucción y Río Negro (Nº 4.499) y desarrolle remodelación de una antigua fábrica mecanismos participativos, de aceite de oliva (del 1948), significó autónomos y replicables para el emplazamiento del único 8 efectivizar su práctica en la Patagonia emprendimiento de ese tipo en la 9 y el resto del país. Provincia. Incubando Los sucesivos y distintos premios La UNRN impulsa un proyecto de obtenidos por el producto de la desarrollo social, investigación y UNLaR fomentaron un exponencial transferencia de tecnología. despliegue de la actividad. De aquella solitaria fábrica, hoy, existen 16 y, ideas El objetivo productivo del proyecto desde menos de 200 has de variedades consiste en aprovechar de modo olivícolas aceiteras implantadas en sustentable -ambiental, social y aquel tiempo, luego de 18 años, se económicamente- la fibra fina del registran más de 23.000 has, lo que camélido, garantizando la rentabilidad convirtió a esta Provincia en líder de la actividad, la justa distribución de nacional en el rubro. los beneficios, el respeto por los marcos normativos vigentes y los La UNLaR conmemoró los primeros 20 protocolos conservacionistas de uso años de trabajo y producción de la Los programas que impulsan las Innovación significa renovación recientemente aprobado por el para llevar adelante la iniciativa está de especies silvestres protegidas. En la Unidad de Desarrollo y Laboratorio de literalmente. La búsqueda a través de Ministerio de Ciencia y Tecnología de integrado por dos asociaciones civiles: dimensión social, busca empoderar Aceites de Oliva. universidades promueven el la investigación de nuevos Nación (a través de FONARSEC / Surcos Patagónicos y el Mercado de la organizaciones territoriales, promover posicionamiento de iniciativas conocimientos y las soluciones o vías ANPCyT) “Desarrollo del circuito Estepa “Quimey Piuké”; y tres la asociatividad y el comercio justo, y Existen dos Unidades Didáctico de solución científicas indican socioproductivo de la fibra de guanaco instituciones públicas, la UNIVERSIDAD poner en valor técnicas ancestrales de Productivas de Elaboración y científicas, tecnológicas y renovación. Este es el caso de los como recurso estratégico de la NACIONAL DE RÍO NEGRO (UNRN), la producción textil, saberes y diseños de Calificación de Aceites de Oliva, emprendedoras. Así lo refleja el proyectos de las casas de estudios de economía social en Patagonia”, que Dirección de Fauna Silvestre de la pueblos originarios. ubicadas en la Sede Capital y en la Buenos Aires, La Rioja, Río Negro, lidera el referente de organizaciones provincia de Río Negro (DFS, Delegación Académica Catuna trabajo comprometido con el Sur, San Martín y Córdoba en el sociales, Sr. Roberto Killmeate, junto a Secretaría de Medio Ambiente y Aceites de oliva respectivamente. Cuentan con desarrollo social y económico de desarrollo económico y social de un un grupo interdisciplinario de Desarrollo Sustentable) y el Instituto En mayo, la UNIVERSIDAD NACIONAL DE maquinaria de origen italiano, con una país que crece junto a su gente. profesionales pertenecientes a Nacional de Tecnología Agropecuaria LA RIOJA (UNLaR) conmemoró los producción de 500 kg/hs y una las casas de estudios de Río diferentes instituciones públicas y (INTA). primeros 20 años de trabajo y capacidad de almacenamiento de Negro, La Rioja, Sur, Buenos Economía social privadas y un número importante de Se trata de un proyecto de desarrollo producción de la “Unidad de 32.000 lts. Serán más de 400 familias las productores asociados de la región. social, investigación y transferencia de Desarrollo y Laboratorio de Aceites La Delegación Académica de Aires, San Martín y Córdoba . beneficiarias directas del proyecto El consorcio institucional formalizado tecnología que, en un lapso de cuatro de Oliva” que, desde 1993, elabora el Catuna, asimismo, está dotada de un

UNRN . UNLaR . UNS . UBA . UNSAM . UNC INCUBANDO IDEAS AÑOXII . #49 Laboratorio de Control de Calidad y Nicolás Maureira, quienes están medio de señales infrarrojas que agua, minimizando el desperdicio de incubadora de la Facultad de valor doce patentes del sistema de materia prima y producto cursando Ingeniería Mecánica; y Ana permite conocer la longitud de onda recursos naturales. Agronomía; y con los Centros de científico-tecnológico y generán terminado, único en la zona de los Paula Dingebauer, Tomas Burgos y reflejada por cada planta de acuerdo a El sensor utilizado es un transductor Emprendedores de las Facultades de exportaciones. Llanos. Maximiliano Jalif, de Ingeniería la tonalidad de su color. Con esta óptico que censa el estado de las Ingeniería y Psicología. Además, El intercambio entre las incubadoras y El aceite de oliva extra virgen Industrial. información, define su estado al plantas. Según el color, se obtiene una interactúa con actores clave del UBA Emprende, también, se destaca “SOLAR” es obtenido con equipos de Los ganadores propusieron un identificar la falta de nutrientes variación en la dosis de herbicidas o sistema nacional de innovación, por el apoyo en la presentación a sistema continuo, y proviene de las sistema de medición y monitoreo de específicos, agua o presencia de fertilizantes, o para manejar equipos organiza talleres para emprendedores financiamientos y actividades de Red tradicionales variedades aceiteras parámetros en la agricultura enfermedades. de riego. Sumado a un sistema de y promueve el posicionamiento de Emprendia. Según Lidia Seratti, riojanas manzanilla, frantoio, utilizando tecnologías digitales, Los creadores proponen instalar su posicionamiento satelital (GPS), se cada iniciativa. coordinadora del Centro de arbequina y arauco. enfocado en el uso racional de invento en equipos pulverizadores puede almacenar estos datos en una Pregliasco destacó: “En 2013, se Emprendedores de Ingeniería, “la agroquímicos, semillas y agua dulce. de riego por aspersión motorizados, computadora que hace un mapeo presentaron once proyectos de participación en eventos como Competencia mundial cosechadoras y sembradoras que georeferenciado en tiempo real. Eso emprendedores de la UBA en Tecnópolis, ExpoAgro y Estudiantes y graduados de la Estudiantes y graduados de la UNS permiten conocer las condiciones del permite optimizar el uso de recursos a consorcio con empresas nacionales a la CleanEnergyCongress generó UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (UNS) alcanzaron el primer lugar en una cultivo y, así, suministrar con lo largo del tiempo. línea EBT-Empretecno, de la Agencia contactos con otras instituciones y alcanzaron el primer lugar en una competencia de alcance mundial. exactitud los agroquímicos, semillas y Nacional de Promoción Científica y potenciales clientes, y promovió competencia de alcance mundial Emprende Tecnológica. Además, Incubacen alianzas entre emprendimientos”. 10 promovida por varias empresas y una Según destacaron sus creadores, Con la puesta en marcha del Programa cumplió diez años de vida, habiendo 11 universidad canadiense. permitiría ahorrar más de 6.900 UBA Emprende, la UNIVERSIDAD DE atendido más de 200 proyectos El equipo, que se bautizó “Inno-Bar”, millones de pesos al año en insumos BUENOS AIRES (UBA) apuesta a tecnológicos (de los cuales 90 fueron estuvo integrado por el Mg. Santiago desaprovechados y generar ahorros en fortalecer su posicionamiento en el incubados) y ayudado a generar más Maíz; Leonardo Dimieri y Francisco agua y combustible, además de una sistema nacional de innovación, de 50 puestos de trabajo para COORDINACIÓN. La directora de Iaconis, estudiantes de Física; agricultura más ecológica. aunando esfuerzos de sus incubadoras científicos”. Hoy, nueve empresas UBA Emprende, Laura Francisco Brañas, Emiliano Buhlman El sistema realiza un mapeo por y centros de emprendedores para creadas en este ámbito ponen en Pregliasco, presentó su trabajo junto al rector, Rubén Hallu. potenciar la creación de empresas de base tecnológica nacidas de estudiantes, docentes y graduados.

La UBA apuesta a fortalecer su posicionamiento en el sistema nacional de innovación.

“UBA Emprende comparte capacidades, experiencias e inversión entre las incubadoras, desde donde se captan, apoyan y gestionan aspectos necesarios para disponer de la tecnología generada por los emprendimientos y ponerlos en valor como nuevas empresas nacionales, generadoras de trabajo y con GANADORES. El equipo de la UNS capacidad exportadora”, afirmó Laura propuso un sistema de medición 24 HORAS. La competencia “24 horas videoconferencia, se presentan los Pregliasco, directora de UBA y monitoreo de parámetros en la de innovación” tiene alcance global y retos creativos, enviados por empresas Emprende. agricultura utilizando tecnologías digitales. es organizada por la Escuela de patrocinadoras, administraciones UBA Emprende trabaja en red con Tecnología Superior de la Universidad públicas o investigadores. Cada equipo Incubacen, la incubadora de de Quebec, Canadá. elige su reto y trabaja durante 24 horas empresas tecnológicas de la Facultad Al inicio del evento, por medio de una para dar respuesta al desafío. de Ciencias Exactas; IncUBAgro, la

UNRN . UNLaR . UNS . UBA . UNSAM . UNC INCUBANDO IDEAS AÑOXII . #49 Laboratorio de Control de Calidad y Nicolás Maureira, quienes están medio de señales infrarrojas que agua, minimizando el desperdicio de incubadora de la Facultad de valor doce patentes del sistema de materia prima y producto cursando Ingeniería Mecánica; y Ana permite conocer la longitud de onda recursos naturales. Agronomía; y con los Centros de científico-tecnológico y generán terminado, único en la zona de los Paula Dingebauer, Tomas Burgos y reflejada por cada planta de acuerdo a El sensor utilizado es un transductor Emprendedores de las Facultades de exportaciones. Llanos. Maximiliano Jalif, de Ingeniería la tonalidad de su color. Con esta óptico que censa el estado de las Ingeniería y Psicología. Además, El intercambio entre las incubadoras y El aceite de oliva extra virgen Industrial. información, define su estado al plantas. Según el color, se obtiene una interactúa con actores clave del UBA Emprende, también, se destaca “SOLAR” es obtenido con equipos de Los ganadores propusieron un identificar la falta de nutrientes variación en la dosis de herbicidas o sistema nacional de innovación, por el apoyo en la presentación a sistema continuo, y proviene de las sistema de medición y monitoreo de específicos, agua o presencia de fertilizantes, o para manejar equipos organiza talleres para emprendedores financiamientos y actividades de Red tradicionales variedades aceiteras parámetros en la agricultura enfermedades. de riego. Sumado a un sistema de y promueve el posicionamiento de Emprendia. Según Lidia Seratti, riojanas manzanilla, frantoio, utilizando tecnologías digitales, Los creadores proponen instalar su posicionamiento satelital (GPS), se cada iniciativa. coordinadora del Centro de arbequina y arauco. enfocado en el uso racional de invento en equipos pulverizadores puede almacenar estos datos en una Pregliasco destacó: “En 2013, se Emprendedores de Ingeniería, “la agroquímicos, semillas y agua dulce. de riego por aspersión motorizados, computadora que hace un mapeo presentaron once proyectos de participación en eventos como Competencia mundial cosechadoras y sembradoras que georeferenciado en tiempo real. Eso emprendedores de la UBA en Tecnópolis, ExpoAgro y Estudiantes y graduados de la Estudiantes y graduados de la UNS permiten conocer las condiciones del permite optimizar el uso de recursos a consorcio con empresas nacionales a la CleanEnergyCongress generó UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (UNS) alcanzaron el primer lugar en una cultivo y, así, suministrar con lo largo del tiempo. línea EBT-Empretecno, de la Agencia contactos con otras instituciones y alcanzaron el primer lugar en una competencia de alcance mundial. exactitud los agroquímicos, semillas y Nacional de Promoción Científica y potenciales clientes, y promovió competencia de alcance mundial Emprende Tecnológica. Además, Incubacen alianzas entre emprendimientos”. 10 promovida por varias empresas y una Según destacaron sus creadores, Con la puesta en marcha del Programa cumplió diez años de vida, habiendo 11 universidad canadiense. permitiría ahorrar más de 6.900 UBA Emprende, la UNIVERSIDAD DE atendido más de 200 proyectos El equipo, que se bautizó “Inno-Bar”, millones de pesos al año en insumos BUENOS AIRES (UBA) apuesta a tecnológicos (de los cuales 90 fueron estuvo integrado por el Mg. Santiago desaprovechados y generar ahorros en fortalecer su posicionamiento en el incubados) y ayudado a generar más Maíz; Leonardo Dimieri y Francisco agua y combustible, además de una sistema nacional de innovación, de 50 puestos de trabajo para COORDINACIÓN. La directora de Iaconis, estudiantes de Física; agricultura más ecológica. aunando esfuerzos de sus incubadoras científicos”. Hoy, nueve empresas UBA Emprende, Laura Francisco Brañas, Emiliano Buhlman El sistema realiza un mapeo por y centros de emprendedores para creadas en este ámbito ponen en Pregliasco, presentó su trabajo junto al rector, Rubén Hallu. potenciar la creación de empresas de base tecnológica nacidas de estudiantes, docentes y graduados.

La UBA apuesta a fortalecer su posicionamiento en el sistema nacional de innovación.

“UBA Emprende comparte capacidades, experiencias e inversión entre las incubadoras, desde donde se captan, apoyan y gestionan aspectos necesarios para disponer de la tecnología generada por los emprendimientos y ponerlos en valor como nuevas empresas nacionales, generadoras de trabajo y con GANADORES. El equipo de la UNS capacidad exportadora”, afirmó Laura propuso un sistema de medición 24 HORAS. La competencia “24 horas videoconferencia, se presentan los Pregliasco, directora de UBA y monitoreo de parámetros en la de innovación” tiene alcance global y retos creativos, enviados por empresas Emprende. agricultura utilizando tecnologías digitales. es organizada por la Escuela de patrocinadoras, administraciones UBA Emprende trabaja en red con Tecnología Superior de la Universidad públicas o investigadores. Cada equipo Incubacen, la incubadora de de Quebec, Canadá. elige su reto y trabaja durante 24 horas empresas tecnológicas de la Facultad Al inicio del evento, por medio de una para dar respuesta al desafío. de Ciencias Exactas; IncUBAgro, la

UNRN . UNLaR . UNS . UBA . UNSAM . UNC INCUBANDO IDEAS AÑOXII . #49 Proyectos de cooperación Cinco proyectos activos financiados por el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) -en nanotecnologías, ciencias biomédicas y energías sustentables- ubican a la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN (UNSAM) como la casa de estudios más activa en la creación y transferencia tecnológica en de Investigaciones Biotecnológicas conjunto con el sector privado. (IIB-INTECH)-, el Instituto Nacional Implementado a través de la Agencia de Tecnología Industrial (INTI) y las Nacional de Promoción Científica y empresas Agropharma (diagnósticos Tecnológica desde 2009, el veterinarios), AADE (dispositivos FONARSEC financia proyectos electrónicos) y Biochemiq integrados bajo la forma de consorcios (bioseguridad). mixtos compuestos por dos instituciones públicas de investigación La UNSAM trabaja en la creación y EQUIPO. Azonia, Bixel Studio, Insus, Phasety, Synapcom y y desarrollo (I+D) y dos o más transferencia tecnológica en conjunto empresas privadas. Trovintek son algunos de los con el sector privado. proyectos que ya funcionan en la Actualmente, con cinco Incubadora de la UNC. otorgamientos por un total de 60 Una de las claves para que funcione un millones de pesos, la UNSAM es la sistema como el NanoPOC es la casa de estudios donde más proyectos identificación exacta de los antígenos del FONARSEC están funcionando, que es necesario usar para lograr 12 lo que reafirma su perfil en materia MANOPOC. “El objetivo es diseñar diagnósticos más confiables y sin otro de los proyectos. producto. a los emprendedores con 13 de investigación para la innovación una plataforma que aplica “falsos positivos”, un defecto común En el IIB, con la ayuda de nuevas Por último, la UNSAM desarrolla, en infraestructura física y de servicios, del sistema productivo. biotecnología para el diagnóstico de en los tests de uso corriente. tecnologías de screening molecular, conjunto con la Comisión Nacional complementada con asesoramiento Uno de ellos es el proyecto NanoPOC enfermedades tanto de interés Justamente, el desarrollo de antígenos están identificando las proteínas de Energía Atómica (CNEA) y cinco técnico y jurídico para desarrollar y (“Nano Point-Of-Care”) llevado veterinario como humano”, explicó para detección rápida y precisa de esenciales del parásito para poder empresas privadas, entre ellas Edenor, consolidar las empresas. adelante por un consorcio formado Juan Ugalde, biólogo molecular del Escherichia coli, la bacteria causante reducir el costo de las pruebas que la tecnología y la normativa técnica La particularidad de la edición 2013 por la UNSAM -a través del Instituto IIB-INTECH de la UNSAM. del síndrome urémico hemolítico, es permitirán, finalmente, identificar los para que cualquiera (empresa, residió en la gran variedad de antígenos capaces de optimizar los institución o particular) pueda propuestas provenientes de tests para la enfermedad de Chagas en convertirse en proveedor de energía emprendedores de casi todas las confiabilidad y en practicidad, ya que para la red eléctrica, usando paneles facultades de la UNC. Esto es el les permitiría incluso ser aplicados en solares instalados en su propio terreno resultado del importante trabajo de NanoPOCs o en tiras reactivas por o en la terraza. difusión que viene realizando el ejemplo. equipo de gestión de la Incubadora en Pre-incubación las cátedras de los últimos años de las Con cinco otorgamientos, la UNSAM es La Secretaría de Ciencia y Tecnología carreras de grado, y las diversas la casa de estudios con más proyectos de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE actividades vinculadas a la promoción del FONARSEC funcionando. CÓRDOBA (UNC) seleccionó 18 del emprendedorismo y la innovación proyectos para ingresar al proceso de que se llevan a cabo en el Parque El proyecto de nanoarcillas trabaja en pre-incubación en la Incubadora de Científico Tecnológico. la modificación de arcillas patagónicas Empresas de su Parque Científico para darles estructura nanométrica. Tecnológico. La UNC seleccionó 18 proyectos para Así se consiguen materiales con Este proceso tiene una duración de ingresar al proceso de pre-incubación propiedades especiales para la seis meses y permite al grupo de en la Incubadora de Empresas de su industria plástica (ignífugos, placas emprendedores afianzar la idea y Parque Científico Tecnológico. impermeables, etc.) como así también desarrollar un plan de negocios organoarcillas y bioarcillas consistente, con el asesoramiento de Algunos de los proyectos presentados (compuestas con determinados personal especializado. Al finalizar la fueron: desarrollo en aplicaciones hongos y bacterias) con propiedades pre-incubación, una comisión evaluará espaciales, equipo para inducción de especiales para tratar efluentes y cuáles son los proyectos que están en hipotermia terapéutica localizada, limpiar grandes volúmenes de agua condiciones óptimas para pasar a la sistemas interactivos multimedia y con apenas unos pocos gramos del incubación, proceso en el que se asiste baldosas cribadas, entre otros.

UNRN . UNLaR . UNS . UBA . UNSAM . UNC INCUBANDO IDEAS AÑOXII . #49 Proyectos de cooperación Cinco proyectos activos financiados por el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) -en nanotecnologías, ciencias biomédicas y energías sustentables- ubican a la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN (UNSAM) como la casa de estudios más activa en la creación y transferencia tecnológica en de Investigaciones Biotecnológicas conjunto con el sector privado. (IIB-INTECH)-, el Instituto Nacional Implementado a través de la Agencia de Tecnología Industrial (INTI) y las Nacional de Promoción Científica y empresas Agropharma (diagnósticos Tecnológica desde 2009, el veterinarios), AADE (dispositivos FONARSEC financia proyectos electrónicos) y Biochemiq integrados bajo la forma de consorcios (bioseguridad). mixtos compuestos por dos instituciones públicas de investigación La UNSAM trabaja en la creación y EQUIPO. Azonia, Bixel Studio, Insus, Phasety, Synapcom y y desarrollo (I+D) y dos o más transferencia tecnológica en conjunto empresas privadas. Trovintek son algunos de los con el sector privado. proyectos que ya funcionan en la Actualmente, con cinco Incubadora de la UNC. otorgamientos por un total de 60 Una de las claves para que funcione un millones de pesos, la UNSAM es la sistema como el NanoPOC es la casa de estudios donde más proyectos identificación exacta de los antígenos del FONARSEC están funcionando, que es necesario usar para lograr 12 lo que reafirma su perfil en materia MANOPOC. “El objetivo es diseñar diagnósticos más confiables y sin otro de los proyectos. producto. a los emprendedores con 13 de investigación para la innovación una plataforma que aplica “falsos positivos”, un defecto común En el IIB, con la ayuda de nuevas Por último, la UNSAM desarrolla, en infraestructura física y de servicios, del sistema productivo. biotecnología para el diagnóstico de en los tests de uso corriente. tecnologías de screening molecular, conjunto con la Comisión Nacional complementada con asesoramiento Uno de ellos es el proyecto NanoPOC enfermedades tanto de interés Justamente, el desarrollo de antígenos están identificando las proteínas de Energía Atómica (CNEA) y cinco técnico y jurídico para desarrollar y (“Nano Point-Of-Care”) llevado veterinario como humano”, explicó para detección rápida y precisa de esenciales del parásito para poder empresas privadas, entre ellas Edenor, consolidar las empresas. adelante por un consorcio formado Juan Ugalde, biólogo molecular del Escherichia coli, la bacteria causante reducir el costo de las pruebas que la tecnología y la normativa técnica La particularidad de la edición 2013 por la UNSAM -a través del Instituto IIB-INTECH de la UNSAM. del síndrome urémico hemolítico, es permitirán, finalmente, identificar los para que cualquiera (empresa, residió en la gran variedad de antígenos capaces de optimizar los institución o particular) pueda propuestas provenientes de tests para la enfermedad de Chagas en convertirse en proveedor de energía emprendedores de casi todas las confiabilidad y en practicidad, ya que para la red eléctrica, usando paneles facultades de la UNC. Esto es el les permitiría incluso ser aplicados en solares instalados en su propio terreno resultado del importante trabajo de NanoPOCs o en tiras reactivas por o en la terraza. difusión que viene realizando el ejemplo. equipo de gestión de la Incubadora en Pre-incubación las cátedras de los últimos años de las Con cinco otorgamientos, la UNSAM es La Secretaría de Ciencia y Tecnología carreras de grado, y las diversas la casa de estudios con más proyectos de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE actividades vinculadas a la promoción del FONARSEC funcionando. CÓRDOBA (UNC) seleccionó 18 del emprendedorismo y la innovación proyectos para ingresar al proceso de que se llevan a cabo en el Parque El proyecto de nanoarcillas trabaja en pre-incubación en la Incubadora de Científico Tecnológico. la modificación de arcillas patagónicas Empresas de su Parque Científico para darles estructura nanométrica. Tecnológico. La UNC seleccionó 18 proyectos para Así se consiguen materiales con Este proceso tiene una duración de ingresar al proceso de pre-incubación propiedades especiales para la seis meses y permite al grupo de en la Incubadora de Empresas de su industria plástica (ignífugos, placas emprendedores afianzar la idea y Parque Científico Tecnológico. impermeables, etc.) como así también desarrollar un plan de negocios organoarcillas y bioarcillas consistente, con el asesoramiento de Algunos de los proyectos presentados (compuestas con determinados personal especializado. Al finalizar la fueron: desarrollo en aplicaciones hongos y bacterias) con propiedades pre-incubación, una comisión evaluará espaciales, equipo para inducción de especiales para tratar efluentes y cuáles son los proyectos que están en hipotermia terapéutica localizada, limpiar grandes volúmenes de agua condiciones óptimas para pasar a la sistemas interactivos multimedia y con apenas unos pocos gramos del incubación, proceso en el que se asiste baldosas cribadas, entre otros.

UNRN . UNLaR . UNS . UBA . UNSAM . UNC INCUBANDO IDEAS AÑOXII . #49 Universidad Nacional de La Matanza UNLaM ENTREVISTA

“Millones de personas mueren cada PERFIL. El especialista de la día en todo el mundo por falta de UNLaM es referente mundial de agua”. Sencilla pero contundente, la la aplicación de la ética en el Agua potable desarrollo económico. frase de Bernardo Kliksberg, director del Doctorado en Ciencias Económicas de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA (UNLAM), que y democracia desnuda una realidad compleja, en la que un numeroso grupo de personas aun no cuenta con el acceso al recurso natural. La preocupación por las La UNLaM dicta un novedoso Doctorado en Ciencias Económicas desigualdades sociales es un rasgo que distingue a Kliksberg y una que ofrece una formación interdisciplinaria, con una fuerte característica que lo convirtió en un impronta de ética pública, de responsabilidad social empresaria y referente mundial de la aplicación de la ética en el desarrollo económico. ¿Cómo repercute en la inclusión de acciones, también, lo hacen en el el , que es una de inclusión social comprometida. Su director, Bernardo Kliksberg, Una de sus principales proclamas social el acceso al agua potable? mercado de los alimentos. Los pobres empresa mixta al tener capital público explica en esta entrevista una de sus principales proclamas: el reclama el abastecimiento igualitario Se podrá tener un pasaporte pero, si del mundo no pueden comprar y privado. El objetivo de las empresas del agua potable como garantía de una no se tiene agua potable, una persona porque las desigualdades sociales son debería ser el de generar productos abastecimiento igualitario de agua potable y denuncia la vida saludable y denuncia la no es un ciudadano. No puede ejercer atroces. El uno por ciento más rico nobles. especulación en el mercado de los alimentos. especulación en el mercado de los su derecho a la salud y, en tiene el 43 por ciento del producto alimentos. consecuencia, sin salud no hay ningún bruto mundial, mientras que el 50 por ¿Cuál es su propuesta para que las otro derecho. Y así como el Estado se ciento más pobre tiene menos del dos grandes corporaciones se adhieran a 14 cerciora de que toda persona que nace por ciento. Si se da trabajo decente a las políticas de inclusión social? 15 o llega al país sea acogida, que acceda todo el mundo y si se regula el Que los ciudadanos se organicen, a un documento de identidad y asista mercado de alimentos, habrá acceso participen y presionen. Los cambios a una escuela primaria gratuita, debe para todos. que se han conseguido han sido garantizar el agua potable para todos porque los consumidores se como pilar de un Estado “Los pobres del mundo no pueden organizan y dicen: “No consumimos democrático. comprar porque las desigualdades más si sus productos no son sociales son atroces”, denunció el saludables”. La sociedad civil debe ¿Qué políticas se implementan para especialista. organizarse y hacer un boicot contra garantizar el saneamiento? las empresas irresponsables. Así como En Argentina, se ha demostrado que ¿Cuál es el objetivo de la presionan para que sus políticos sean es posible reestablecer el acceso Responsabilidad Social Empresarial? éticos, deben imponer que los público al agua que, hasta 2003, no Se trata de que las empresas puedan empresarios sean moralistas. La clave existía. Las cifras son muy concretas: obtener beneficios tratando de servir para que esto avance es la comunidad cinco millones de argentinos que no a la comunidad. Un ejemplo de ello es organizada y participante. tenían ese derecho ahora lo tienen. Si bien se necesita seguir avanzando, se pudo lograr mucho en un corto POSGRADO. Las carreras de doctorado fuerte impronta de ética pública, de plazo. son proyectos educativos destinados responsabilidad social empresaria y a formar graduados capaces de de inclusión social comprometida con “En Argentina, se ha demostrado que seleccionar información relevante y la búsqueda de itinerarios y es posible reestablecer el acceso actualizada y generar nuevos dispositivos, fruto de rigurosas público al agua”, señaló Kliksberg. conocimientos sobre la base de una investigaciones que conduzcan a sólida formación científica. De esta escenarios de genuina justicia ¿Cuáles son las trabas que impiden manera, se hace posible profundizar distributiva y crecimiento con equidad. que se desarrolle un acceso en teorías y metodologías de Este posgrado expresa la necesidad igualitario a los alimentos? investigación propias de las áreas de responder a que, en la actual Una causa fundamental es el disciplinarias de mayor significación. globalización, se profundice, analice y encarecimiento de los precios de los El Doctorado en Ciencias Económicas genere una reflexión crítica sobre el alimentos por la inflación. Los fondos que ofrece la UNLaM presenta una desarrollo de la economía argentina y buitres que especulan en el mercado formación interdisciplinaria, con una su vínculo con la economía mundial.

UNLaM AGUA POTABLE Y DEMOCRACIA AÑOXII . #49 Universidad Nacional de La Matanza UNLaM ENTREVISTA

“Millones de personas mueren cada PERFIL. El especialista de la día en todo el mundo por falta de UNLaM es referente mundial de agua”. Sencilla pero contundente, la la aplicación de la ética en el Agua potable desarrollo económico. frase de Bernardo Kliksberg, director del Doctorado en Ciencias Económicas de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA (UNLAM), que y democracia desnuda una realidad compleja, en la que un numeroso grupo de personas aun no cuenta con el acceso al recurso natural. La preocupación por las La UNLaM dicta un novedoso Doctorado en Ciencias Económicas desigualdades sociales es un rasgo que distingue a Kliksberg y una que ofrece una formación interdisciplinaria, con una fuerte característica que lo convirtió en un impronta de ética pública, de responsabilidad social empresaria y referente mundial de la aplicación de la ética en el desarrollo económico. ¿Cómo repercute en la inclusión de acciones, también, lo hacen en el el Banco Hipotecario, que es una de inclusión social comprometida. Su director, Bernardo Kliksberg, Una de sus principales proclamas social el acceso al agua potable? mercado de los alimentos. Los pobres empresa mixta al tener capital público explica en esta entrevista una de sus principales proclamas: el reclama el abastecimiento igualitario Se podrá tener un pasaporte pero, si del mundo no pueden comprar y privado. El objetivo de las empresas del agua potable como garantía de una no se tiene agua potable, una persona porque las desigualdades sociales son debería ser el de generar productos abastecimiento igualitario de agua potable y denuncia la vida saludable y denuncia la no es un ciudadano. No puede ejercer atroces. El uno por ciento más rico nobles. especulación en el mercado de los alimentos. especulación en el mercado de los su derecho a la salud y, en tiene el 43 por ciento del producto alimentos. consecuencia, sin salud no hay ningún bruto mundial, mientras que el 50 por ¿Cuál es su propuesta para que las otro derecho. Y así como el Estado se ciento más pobre tiene menos del dos grandes corporaciones se adhieran a 14 cerciora de que toda persona que nace por ciento. Si se da trabajo decente a las políticas de inclusión social? 15 o llega al país sea acogida, que acceda todo el mundo y si se regula el Que los ciudadanos se organicen, a un documento de identidad y asista mercado de alimentos, habrá acceso participen y presionen. Los cambios a una escuela primaria gratuita, debe para todos. que se han conseguido han sido garantizar el agua potable para todos porque los consumidores se como pilar de un Estado “Los pobres del mundo no pueden organizan y dicen: “No consumimos democrático. comprar porque las desigualdades más si sus productos no son sociales son atroces”, denunció el saludables”. La sociedad civil debe ¿Qué políticas se implementan para especialista. organizarse y hacer un boicot contra garantizar el saneamiento? las empresas irresponsables. Así como En Argentina, se ha demostrado que ¿Cuál es el objetivo de la presionan para que sus políticos sean es posible reestablecer el acceso Responsabilidad Social Empresarial? éticos, deben imponer que los público al agua que, hasta 2003, no Se trata de que las empresas puedan empresarios sean moralistas. La clave existía. Las cifras son muy concretas: obtener beneficios tratando de servir para que esto avance es la comunidad cinco millones de argentinos que no a la comunidad. Un ejemplo de ello es organizada y participante. tenían ese derecho ahora lo tienen. Si bien se necesita seguir avanzando, se pudo lograr mucho en un corto POSGRADO. Las carreras de doctorado fuerte impronta de ética pública, de plazo. son proyectos educativos destinados responsabilidad social empresaria y a formar graduados capaces de de inclusión social comprometida con “En Argentina, se ha demostrado que seleccionar información relevante y la búsqueda de itinerarios y es posible reestablecer el acceso actualizada y generar nuevos dispositivos, fruto de rigurosas público al agua”, señaló Kliksberg. conocimientos sobre la base de una investigaciones que conduzcan a sólida formación científica. De esta escenarios de genuina justicia ¿Cuáles son las trabas que impiden manera, se hace posible profundizar distributiva y crecimiento con equidad. que se desarrolle un acceso en teorías y metodologías de Este posgrado expresa la necesidad igualitario a los alimentos? investigación propias de las áreas de responder a que, en la actual Una causa fundamental es el disciplinarias de mayor significación. globalización, se profundice, analice y encarecimiento de los precios de los El Doctorado en Ciencias Económicas genere una reflexión crítica sobre el alimentos por la inflación. Los fondos que ofrece la UNLaM presenta una desarrollo de la economía argentina y buitres que especulan en el mercado formación interdisciplinaria, con una su vínculo con la economía mundial.

UNLaM AGUA POTABLE Y DEMOCRACIA AÑOXII . #49 Universidad Nacional de Santiago del Estero UNSE INTEGRACIÓN. XI GESTIÓN La Cumbre de Universidad Nacional de Avellaneda UNDAV Rectores de Universidades Universidad Nacional de La Pampa UNLPam Estatales de América Latina y El Universidad Nacional de Lomas de Zamora UNLZ Caribe organizada por la UNSE Universidad Nacional del Nordeste UNNE incluyó presentaciones artísticas Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de de elencos de la casa de Buenos Aires UNNOBA estudios.

Reuniones nacionales e Estrategia y internacionales, el significativo aporte de la producción editorial, proyección la participación universitaria y local, convenios y la proyección estratégica son parte del trabajo de las casas de estudios de Santiago del Estero, Parte de la labor actual de las Universidades Nacionales de universidades es diseñar nuevas Santiago del Estero, Avellaneda, La Avellaneda, La formas de articulación con el resto de Pampa, Lomas de Zamora, Nordeste Pampa, Lomas de la sociedad, sumarse como y Noroeste de la Provincia de Buenos protagonista al desarrollo científico y Aires. Zamora, Nordeste y tecnológico en curso y contribuir a Noroeste de la alcanzar el objetivo de una educación Integración latinoamericana Provincia de Buenos de calidad, con equidad, La UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO 16 competitividad e innovación DEL ESTERO (UNSE), con la Aires. 17 permanente. La gestión universitaria colaboración del Consejo es un elemento estratégico para Interuniversitario Nacional (CIN), superar tales retos. organizó la XI Cumbre de Rectores Son ejemplos claros para este proceso de Universidades Estatales de de una administración estratégica el América Latina y El Caribe del 8 al trabajo que aquí presentan las 10 de mayo. Allí, se propició al

UNSE . UNDAV . UNLPam . UNLZ . UNNE . UNNOBA ESTRATEGIA Y PROYECCIÓN AÑOXII . #49 Universidad Nacional de Santiago del Estero UNSE INTEGRACIÓN. XI GESTIÓN La Cumbre de Universidad Nacional de Avellaneda UNDAV Rectores de Universidades Universidad Nacional de La Pampa UNLPam Estatales de América Latina y El Universidad Nacional de Lomas de Zamora UNLZ Caribe organizada por la UNSE Universidad Nacional del Nordeste UNNE incluyó presentaciones artísticas Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de de elencos de la casa de Buenos Aires UNNOBA estudios.

Reuniones nacionales e Estrategia y internacionales, el significativo aporte de la producción editorial, proyección la participación universitaria y local, convenios y la proyección estratégica son parte del trabajo de las casas de estudios de Santiago del Estero, Parte de la labor actual de las Universidades Nacionales de universidades es diseñar nuevas Santiago del Estero, Avellaneda, La Avellaneda, La formas de articulación con el resto de Pampa, Lomas de Zamora, Nordeste Pampa, Lomas de la sociedad, sumarse como y Noroeste de la Provincia de Buenos protagonista al desarrollo científico y Aires. Zamora, Nordeste y tecnológico en curso y contribuir a Noroeste de la alcanzar el objetivo de una educación Integración latinoamericana Provincia de Buenos de calidad, con equidad, La UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO 16 competitividad e innovación DEL ESTERO (UNSE), con la Aires. 17 permanente. La gestión universitaria colaboración del Consejo es un elemento estratégico para Interuniversitario Nacional (CIN), superar tales retos. organizó la XI Cumbre de Rectores Son ejemplos claros para este proceso de Universidades Estatales de de una administración estratégica el América Latina y El Caribe del 8 al trabajo que aquí presentan las 10 de mayo. Allí, se propició al

UNSE . UNDAV . UNLPam . UNLZ . UNNE . UNNOBA ESTRATEGIA Y PROYECCIÓN AÑOXII . #49 PRESENTACIÓN. “Las brechas del AUDIOVISUAL. El pueblo” y “Vox Populi. Populismo proceso de y democracia en Latinoamérica” movilización social son dos de los primeros títulos por la publicados por la editorial de la nacionalización de la UNDAV. UNLPam se plasmó a través de un documental presentado en el marco de los actos.

comienzo de un camino en el que del SIU confía en consolidar un espacio Con un record de concurrencia de activo de vinculación, de suerte que más de 130 inscriptos, la UNIVERSIDAD obras de autores regionales, NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA (UNLZ) nacionales e internacionales ingresen fue por primera vez sede de uno de al mercado editorial y sean los tres encuentros anuales que reconocidas por su valor cultural, organiza el Sistema de Información social y/o científico tecnológico. Universitaria (SIU) que reúne a debate, la reflexión y el intercambio información cambia paradigmas de motivada, entre otros factores, por nacional. universidades y distintos organismos 19 de pensamientos sobre los principales enseñanza. La flamante editorial de la UNDAV necesidades presupuestarias y El proceso de movilización social por de gobierno de todo el país. temas que involucran a la Educación La rectora de la UNSE, Lic. presentó sus primeros títulos en la académicas- hizo eclosión en un la nacionalización de la Universidad Superior de Argentina y la región. Natividad Nassif, remarcó que “esta Feria del Libro de Buenos Aires. proceso de lucha que, rápidamente, fue recuperado, también, a través de Con un record de concurrencia de más El encuentro tuvo como tema la Cumbre nos convoca a pensar en las excedió el ámbito universitario y una realización audiovisual de 130 inscriptos, la UNLZ fue por integración, articulado en cuatro viejas y nuevas aspiraciones: buscar Los primeros libros de UNDAV logró el apoyo de diversos sectores de presentada en el marco de los actos. primera vez sede de uno de los ejes: integración académica; fortalecer, en nuestra región, los lazos Ediciones son “Las brechas del la comunidad. El documental, titulado “Tiempos de encuentros que organiza el SIU. integración e interculturalidad; solidarios de cooperación mediados pueblo”, de Gerardo Aboy Carlés, El momento crucial de ese proceso se Rebeldía: La lucha por la 18 integración, nuevas tecnologías y por la Educación Superior desde su Sebastián Barros y Julián Melo; “Vox desarrolló entre el 5 y el 12 de abril de Nacionalización”, fue confeccionado El acto de apertura estuvo presidido nuevas metodologías; e integración concepción como bien público, al Populi. Populismo y democracia en ese año, cuando los estudiantes por un equipo formado por por el secretario Económico política y social. alcance de la sociedad y de sus Latinoamérica”, de Julio Aibar Gaete universitarios tomaron la sede del integrantes de la Secretaría de Financiero de la UNLZ, Luís Mario diferentes culturas”. (coordinador); “Voces y ecos del Rectorado y, luego, del Colegio Cultura y Extensión Universitaria y Helfenstein, y el coordinador del El encuentro organizado en la UNSE Se acordó realizar la próxima pensamiento nacional”, con textos de Nacional, con apoyo de estudiantes docentes y estudiantes de la Facultad Sistema SIU-Mapuche, Ariel Zoia, tuvo como tema la integración desde Cumbre de Rectores en Nicaragua, Carlos Caramello y el arte y diseño secundarios, para exigir que la casa de de Ciencias Humanas, a través del quienes estuvieron acompañados por la Educación Superior. en la que se continuará con las gráfico de Julia Aibar. estudios pampeana pasara a la órbita Departamento de Historia. las representantes de la Secretaría de reflexiones sobre el futuro y los Los debates en torno a la integración desafíos de la Educación Superior 40 años académica plantearon la necesidad de en la región, trabajando en A través de un ciclo de charlas, CONVOCATORIA. La reunión del promover acciones para la concreción estrategias comunes pero respetando actividades culturales y deportivas, la SIU se realizó íntegramente en la Biblioteca Central de la UNLZ. de un espacio latinoamericano del las individualidades de cada cultura. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA conocimiento y acuerdos sobre (UNLPam) conmemoró los 40 años de legibilidad, transparencia y Ediciones su nacionalización. La UNLPam pasó reconocimiento de los títulos y En la estela poderosa de su vértigo a la órbita nacional el 12 de abril de diplomas como algo indispensables. fundacional, la Editorial de la 1973, como corolario de un proceso Integración e interculturalidad fue UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA de lucha iniciado por los estudiantes otro de los tópicos de debate, en (UNDAV), UNDAV Ediciones, nació que trascendió el ámbito académico y torno al que los participantes con el propósito de contribuir a la obtuvo el apoyo de toda la coincidieron en que un camino para difusión del conocimiento generado a comunidad pampeana. avanzar en este tema podría ser la partir del desarrollo científico, creación de redes de investigación y académico y creativo de la A través de un ciclo de charlas, docencia y de formación en grado y comunidad universitaria; e incentivar actividades culturales y deportivas, la posgrado. a los docentes investigadores a UNLPam conmemoró los 40 años de su En referencia a las nuevas tecnologías participar de las publicaciones en el nacionalización. y metodologías, los rectores proceso de innovación en el campo latinoamericanos explicaron que se de las ciencias, la tecnología, las artes La Universidad había sido creada el están viviendo importantes y las letras. 4 de septiembre de 1958 como revoluciones del conocimiento y de la La presentación de sus primeros provincial pero, en abril de 1973, la información facilitada por las nuevas títulos en la 39ª Edición de la Feria demanda por su transformación en tecnologías, ya que la sociedad de la del Libro de Buenos Aires fue el una Universidad Nacional -

UNSE . UNDAV . UNLPam . UNLZ . UNNE . UNNOBA ESTRATEGIA Y PROYECCIÓN AÑOXII . #49 PRESENTACIÓN. “Las brechas del AUDIOVISUAL. El pueblo” y “Vox Populi. Populismo proceso de y democracia en Latinoamérica” movilización social son dos de los primeros títulos por la publicados por la editorial de la nacionalización de la UNDAV. UNLPam se plasmó a través de un documental presentado en el marco de los actos.

comienzo de un camino en el que Encuentro del SIU confía en consolidar un espacio Con un record de concurrencia de activo de vinculación, de suerte que más de 130 inscriptos, la UNIVERSIDAD obras de autores regionales, NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA (UNLZ) nacionales e internacionales ingresen fue por primera vez sede de uno de al mercado editorial y sean los tres encuentros anuales que reconocidas por su valor cultural, organiza el Sistema de Información social y/o científico tecnológico. Universitaria (SIU) que reúne a debate, la reflexión y el intercambio información cambia paradigmas de motivada, entre otros factores, por nacional. universidades y distintos organismos 19 de pensamientos sobre los principales enseñanza. La flamante editorial de la UNDAV necesidades presupuestarias y El proceso de movilización social por de gobierno de todo el país. temas que involucran a la Educación La rectora de la UNSE, Lic. presentó sus primeros títulos en la académicas- hizo eclosión en un la nacionalización de la Universidad Superior de Argentina y la región. Natividad Nassif, remarcó que “esta Feria del Libro de Buenos Aires. proceso de lucha que, rápidamente, fue recuperado, también, a través de Con un record de concurrencia de más El encuentro tuvo como tema la Cumbre nos convoca a pensar en las excedió el ámbito universitario y una realización audiovisual de 130 inscriptos, la UNLZ fue por integración, articulado en cuatro viejas y nuevas aspiraciones: buscar Los primeros libros de UNDAV logró el apoyo de diversos sectores de presentada en el marco de los actos. primera vez sede de uno de los ejes: integración académica; fortalecer, en nuestra región, los lazos Ediciones son “Las brechas del la comunidad. El documental, titulado “Tiempos de encuentros que organiza el SIU. integración e interculturalidad; solidarios de cooperación mediados pueblo”, de Gerardo Aboy Carlés, El momento crucial de ese proceso se Rebeldía: La lucha por la 18 integración, nuevas tecnologías y por la Educación Superior desde su Sebastián Barros y Julián Melo; “Vox desarrolló entre el 5 y el 12 de abril de Nacionalización”, fue confeccionado El acto de apertura estuvo presidido nuevas metodologías; e integración concepción como bien público, al Populi. Populismo y democracia en ese año, cuando los estudiantes por un equipo formado por por el secretario Económico política y social. alcance de la sociedad y de sus Latinoamérica”, de Julio Aibar Gaete universitarios tomaron la sede del integrantes de la Secretaría de Financiero de la UNLZ, Luís Mario diferentes culturas”. (coordinador); “Voces y ecos del Rectorado y, luego, del Colegio Cultura y Extensión Universitaria y Helfenstein, y el coordinador del El encuentro organizado en la UNSE Se acordó realizar la próxima pensamiento nacional”, con textos de Nacional, con apoyo de estudiantes docentes y estudiantes de la Facultad Sistema SIU-Mapuche, Ariel Zoia, tuvo como tema la integración desde Cumbre de Rectores en Nicaragua, Carlos Caramello y el arte y diseño secundarios, para exigir que la casa de de Ciencias Humanas, a través del quienes estuvieron acompañados por la Educación Superior. en la que se continuará con las gráfico de Julia Aibar. estudios pampeana pasara a la órbita Departamento de Historia. las representantes de la Secretaría de reflexiones sobre el futuro y los Los debates en torno a la integración desafíos de la Educación Superior 40 años académica plantearon la necesidad de en la región, trabajando en A través de un ciclo de charlas, CONVOCATORIA. La reunión del promover acciones para la concreción estrategias comunes pero respetando actividades culturales y deportivas, la SIU se realizó íntegramente en la Biblioteca Central de la UNLZ. de un espacio latinoamericano del las individualidades de cada cultura. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA conocimiento y acuerdos sobre (UNLPam) conmemoró los 40 años de legibilidad, transparencia y Ediciones su nacionalización. La UNLPam pasó reconocimiento de los títulos y En la estela poderosa de su vértigo a la órbita nacional el 12 de abril de diplomas como algo indispensables. fundacional, la Editorial de la 1973, como corolario de un proceso Integración e interculturalidad fue UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA de lucha iniciado por los estudiantes otro de los tópicos de debate, en (UNDAV), UNDAV Ediciones, nació que trascendió el ámbito académico y torno al que los participantes con el propósito de contribuir a la obtuvo el apoyo de toda la coincidieron en que un camino para difusión del conocimiento generado a comunidad pampeana. avanzar en este tema podría ser la partir del desarrollo científico, creación de redes de investigación y académico y creativo de la A través de un ciclo de charlas, docencia y de formación en grado y comunidad universitaria; e incentivar actividades culturales y deportivas, la posgrado. a los docentes investigadores a UNLPam conmemoró los 40 años de su En referencia a las nuevas tecnologías participar de las publicaciones en el nacionalización. y metodologías, los rectores proceso de innovación en el campo latinoamericanos explicaron que se de las ciencias, la tecnología, las artes La Universidad había sido creada el están viviendo importantes y las letras. 4 de septiembre de 1958 como revoluciones del conocimiento y de la La presentación de sus primeros provincial pero, en abril de 1973, la información facilitada por las nuevas títulos en la 39ª Edición de la Feria demanda por su transformación en tecnologías, ya que la sociedad de la del Libro de Buenos Aires fue el una Universidad Nacional -

UNSE . UNDAV . UNLPam . UNLZ . UNNE . UNNOBA ESTRATEGIA Y PROYECCIÓN AÑOXII . #49 CONSORCIO. El SIU desarrolla soluciones informáticas y brinda servicios para el sistema universitario nacional y distintos organismos de gobierno. Desde su creación en 1996, brinda sus sistemas, conocimientos y servicios en el ámbito universitario, contribuyendo a la mejora de la gestión, de los procesos y de la calidad de la información. A partir de un convenio de cooperación firmado en 2009 con el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), con la presencia de la gerente de la Estero, Sur y Tucumán. las instituciones universitarias de Administración Nacional de También, asistieron representantes de Latinoamérica y el Caribe pueden Seguridad Social (ANSES), Mónica la Fundación Miguel Lillo, del conocer y poner en marcha los Parrado, invitada para despejar dudas Instituto de Enseñanza Superior del sistemas desarrollados por el SIU con sobre las modificaciones en el sistema Ejército, del Instituto Nacional de las mismas condiciones que las de Asignaciones Familiares. Investigación y Desarrollo Pesquero universidades . La jornada se desarrolló y del Instituto Nacional del Agua. íntegramente en la Biblioteca Central de la UNLZ y contó con un Programa de dobles titulaciones TRABAJO EN EQUIPO. La UNNOBA desayuno de bienvenida y un La UNIVERSIDAD NACIONAL DEL proyecta delinear la gestión de la casa de estudios para los almuerzo que tuvo lugar luego de la NORDESTE (UNNE) y la Universidad de próximos años. disertación de Parrado. Salamanca, España, acordaron Estuvieron presentes representantes trabajar en la creación de un de las Universidades Nacionales de programa de dobles titulaciones, que Avellaneda, Catamarca, Centro, posibilitará poner a disposición de Comahue, Córdoba, Cuyo, Entre sus estudiantes de doctorado la 20 Políticas Universitarias y del Ríos, Formosa, General Sarmiento, obtención de dos títulos emitidos por Programa de Doctorado en Estado de inserta. 21 Ministerio Público Fiscal, Belén Instituto Universitario Nacional de cada una de las universidades. Derecho y Gobernanza Global. Con objetivos de corto, mediano y Medrano y Silvia Acuña, Arte, La Matanza, Lanús, La Pampa, En este sentido, la UNNE se largo plazo, la UNNOBA busca respectivamente. La Plata, Litoral, Lomas de Zamora, La UNNE y la Universidad de comprometió a crear en su sede un potenciar capacidades, guiar acciones Además de haber sido la primera vez Luján, Mar del Plata, Misiones, Salamanca, España, acordaron Doctorado en Transparencia y institucionales, incursionar en la que este evento se desarrolla en la Oeste, Quilmes, Río Negro, Rosario, trabajar en la creación de un programa Gobierno, en vinculación con el cultura de la evaluación continua de UNLZ, el Plenario, también, contó San Juan, San Martín, Santiago del de dobles titulaciones. Doctorado Estado de Derecho y sus prácticas y promover su Gobernanza Global de la vinculación con la comunidad de la Para la UNNE, se trata del primer Universidad de Salamanca, lo que región a la que pertenece. acuerdo de este tipo y se sustenta en posibilitará a los estudiantes requerir Desde el punto de vista operativo, los el reconocimiento que cada una de la codirección para la preparación de actores que participan de la las universidades hará de los una tesis de doctorado para el doble formulación del plan trabajan sobre créditos cursados y superados por diploma. los siguientes ejes: inserción regional, los estudiantes en la casa de estudios El Doctorado en Transparencia y nacional e internacional de la en la que se desarrolle el Doctorado. Gobierno será el primero de su tipo Universidad, fortalecimiento PROYECTO. En el lanzamiento de Por otra parte, ambas universidades en Argentina y está previsto su institucional, formación integral, esta iniciativa, el rector de la se comprometieron a potenciar los lanzamiento para el 2014. generación y transferencia del UNNOBA, Dr. Guillermo Tamarit, vínculos de cooperación, conocimiento y promoción de la destacó la importancia de la especialmente, en lo referido a los Plan estratégico cultura. planificación estratégica y convocó a estudios e investigaciones La UNIVERSIDAD NACIONAL DEL los distintos actores sociales a promovidos por la Universidad de NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS La UNNOBA trabaja en la definición de participar del proceso de formulación Salamanca a través del Grupo de AIRES (UNNOBA) trabaja con su plan estratégico junto a la del plan activamente. Estudio sobre la Corrupción y el instituciones del noroeste bonaerense comunidad universitaria y local. “LDoes mcoannveoraco c uaa cnrtiittiactaivra y ya c suoañliatar tcivoan, la y miembros de la comunidad laU UNnVivMe rasnidaalizda q luae c oqmueprlemjidoasd. de la universitaria en la definición de su El plan estratégico es una Teenxepemrioesn claia p eons ieblil iadualad ad ep acrotinrs dtreu liar plan estratégico, una herramienta que continuidad del proceso de ene nfotrremga yc oulseoc tdivea n uentbao ovikssi.ón y el permitirá establecer los lineamientos Autoevaluación Institucional que objeto de la Universidad para dotar a de gestión de la Universidad para los desarrolló la UNNOBA en 2012, en la institución universitaria de los INTERNACIONAL. La UNNE y la próximos años y poner en marcha el marco de la evaluación externa que elementos que demanda la sociedad universidad española se iniciativas que favorezcan el prevé la Ley de Educación Superior para resolver problemas cada vez comprometieron a potenciar los desarrollo de la región en la que está para las instituciones universitarias. más complejos”, sostuvo. vínculos de cooperación.

UNSE . UNDAV . UNLPam . UNLZ . UNNE . UNNOBA ESTRATEGIA Y PROYECCIÓN AÑOXII . #49 CONSORCIO. El SIU desarrolla soluciones informáticas y brinda servicios para el sistema universitario nacional y distintos organismos de gobierno. Desde su creación en 1996, brinda sus sistemas, conocimientos y servicios en el ámbito universitario, contribuyendo a la mejora de la gestión, de los procesos y de la calidad de la información. A partir de un convenio de cooperación firmado en 2009 con el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), con la presencia de la gerente de la Estero, Sur y Tucumán. las instituciones universitarias de Administración Nacional de También, asistieron representantes de Latinoamérica y el Caribe pueden Seguridad Social (ANSES), Mónica la Fundación Miguel Lillo, del conocer y poner en marcha los Parrado, invitada para despejar dudas Instituto de Enseñanza Superior del sistemas desarrollados por el SIU con sobre las modificaciones en el sistema Ejército, del Instituto Nacional de las mismas condiciones que las de Asignaciones Familiares. Investigación y Desarrollo Pesquero universidades argentinas. La jornada se desarrolló y del Instituto Nacional del Agua. íntegramente en la Biblioteca Central de la UNLZ y contó con un Programa de dobles titulaciones TRABAJO EN EQUIPO. La UNNOBA desayuno de bienvenida y un La UNIVERSIDAD NACIONAL DEL proyecta delinear la gestión de la casa de estudios para los almuerzo que tuvo lugar luego de la NORDESTE (UNNE) y la Universidad de próximos años. disertación de Parrado. Salamanca, España, acordaron Estuvieron presentes representantes trabajar en la creación de un de las Universidades Nacionales de programa de dobles titulaciones, que Avellaneda, Catamarca, Centro, posibilitará poner a disposición de Comahue, Córdoba, Cuyo, Entre sus estudiantes de doctorado la 20 Políticas Universitarias y del Ríos, Formosa, General Sarmiento, obtención de dos títulos emitidos por Programa de Doctorado en Estado de inserta. 21 Ministerio Público Fiscal, Belén Instituto Universitario Nacional de cada una de las universidades. Derecho y Gobernanza Global. Con objetivos de corto, mediano y Medrano y Silvia Acuña, Arte, La Matanza, Lanús, La Pampa, En este sentido, la UNNE se largo plazo, la UNNOBA busca respectivamente. La Plata, Litoral, Lomas de Zamora, La UNNE y la Universidad de comprometió a crear en su sede un potenciar capacidades, guiar acciones Además de haber sido la primera vez Luján, Mar del Plata, Misiones, Salamanca, España, acordaron Doctorado en Transparencia y institucionales, incursionar en la que este evento se desarrolla en la Oeste, Quilmes, Río Negro, Rosario, trabajar en la creación de un programa Gobierno, en vinculación con el cultura de la evaluación continua de UNLZ, el Plenario, también, contó San Juan, San Martín, Santiago del de dobles titulaciones. Doctorado Estado de Derecho y sus prácticas y promover su Gobernanza Global de la vinculación con la comunidad de la Para la UNNE, se trata del primer Universidad de Salamanca, lo que región a la que pertenece. acuerdo de este tipo y se sustenta en posibilitará a los estudiantes requerir Desde el punto de vista operativo, los el reconocimiento que cada una de la codirección para la preparación de actores que participan de la las universidades hará de los una tesis de doctorado para el doble formulación del plan trabajan sobre créditos cursados y superados por diploma. los siguientes ejes: inserción regional, los estudiantes en la casa de estudios El Doctorado en Transparencia y nacional e internacional de la en la que se desarrolle el Doctorado. Gobierno será el primero de su tipo Universidad, fortalecimiento PROYECTO. En el lanzamiento de Por otra parte, ambas universidades en Argentina y está previsto su institucional, formación integral, esta iniciativa, el rector de la se comprometieron a potenciar los lanzamiento para el 2014. generación y transferencia del UNNOBA, Dr. Guillermo Tamarit, vínculos de cooperación, conocimiento y promoción de la destacó la importancia de la especialmente, en lo referido a los Plan estratégico cultura. planificación estratégica y convocó a estudios e investigaciones La UNIVERSIDAD NACIONAL DEL los distintos actores sociales a promovidos por la Universidad de NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS La UNNOBA trabaja en la definición de participar del proceso de formulación Salamanca a través del Grupo de AIRES (UNNOBA) trabaja con su plan estratégico junto a la del plan activamente. Estudio sobre la Corrupción y el instituciones del noroeste bonaerense comunidad universitaria y local. “LDoes mcoannveoraco c uaa cnrtiittiactaivra y ya c suoañliatar tcivoan, la y miembros de la comunidad laU UNnVivMe rasnidaalizda q luae c oqmueprlemjidoasd. de la universitaria en la definición de su El plan estratégico es una Teenxepemrioesn claia p eons ieblil iadualad ad ep acrotinrs dtreu liar plan estratégico, una herramienta que continuidad del proceso de ene nfotrremga yc oulseoc tdivea n uentbao ovikssi.ón y el permitirá establecer los lineamientos Autoevaluación Institucional que objeto de la Universidad para dotar a de gestión de la Universidad para los desarrolló la UNNOBA en 2012, en la institución universitaria de los INTERNACIONAL. La UNNE y la próximos años y poner en marcha el marco de la evaluación externa que elementos que demanda la sociedad universidad española se iniciativas que favorezcan el prevé la Ley de Educación Superior para resolver problemas cada vez comprometieron a potenciar los desarrollo de la región en la que está para las instituciones universitarias. más complejos”, sostuvo. vínculos de cooperación.

UNSE . UNDAV . UNLPam . UNLZ . UNNE . UNNOBA ESTRATEGIA Y PROYECCIÓN AÑOXII . #49 Universidad Nacional de Moreno UNM FORMACIÓN Universidad Nacional de Villa María UNVM

PROYECCIÓN. Tal como sostiene la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), la educación es una herramienta clave para la protección de los inversores. Al ser un tema poco conocido por el público no especializado en Argentina, el curso-taller ofrecido por la UNM se propuso difundir las herramientas financieras, en sintonía con la proyección que tomarán en esta nueva etapa. Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones de capacitación desarrolladas por la casa de estudios para promover el desarrollo socio-económico en su zona de influencia.

22 CAPACITACIÓN. El la Coyuntura y Tablero 23 curso-taller estuvo a Macroeconómico del Departamento cargo del Prof. de Economía y Administración y la Agustín D’Attellis, docente de Subsecretaría de Vinculación Matemática Tecnológica. Estuvo a cargo del Prof. Financiera de la Agustín D’Attellis, docente de UNM. Matemática Financiera de la Universidad y coordinador del Programa.

Organizado en módulos durante cuatro encuentros, el curso-taller que brindó la UNM contó con el auspicio institucional de la CNV.

Los distintos módulos temáticos se La gratuidad y el ingreso sin Mercado de capitales de Capitales”, una capacitación desarrollaron a lo largo de cuatro Los mercados financieros cumplen gratuita que se propuso dar a conocer, encuentros, en los que participaron restricciones son algunas de las La educación un rol fundamental en la economía, entre estudiantes y actores alumnos de la Universidad, razones que contribuyen al actuando como intermediarios entre económicos del ámbito local, las profesionales, inversores y el ahorro y la inversión. En ese posibilidades que ofrece este mercado empresarios locales. creciente número de estudiantes sentido, la Ley N° 26.831, promulgada tanto para las inversiones financieras El cierre del taller estuvo a cargo del de otros países que llegan a la en diciembre pasado por el Congreso rentables como para el financiamiento. presidente de la CNV, Alejandro enfocada en Nacional, tiene como finalidad Vanoli, quien expuso sobre la nueva Universidad Nacional de Villa transformar el mercado de capitales, La UNM ofreció el curso “Formación Ley. En su intervención, señaló como María. La Universidad poniéndolo al servicio de la en Marcado de Capitales”. dos aspectos fundamentales de la producción y del desarrollo nueva normativa la transformación del Nacional de Moreno ofreció un económico. Con el auspicio institucional de la rol del Estado “como regulador del la demanda curso-taller de capacitación sobre En este contexto, la UNIVERSIDAD Comisión Nacional de Valores (CNV), sistema financiero y promotor del NACIONAL DE MORENO (UNM) ofreció el la capacitación fue organizada por el crédito no bancario, orientado a cuestiones financieras actuales. curso-taller “Formación en Mercado Programa Especial de Seguimiento de generar mecanismos de ahorro

UNM . UNVM LA EDUCACIÓN ENFOCADA EN LA DEMANDA AÑOXII . #49 Universidad Nacional de Moreno UNM FORMACIÓN Universidad Nacional de Villa María UNVM

PROYECCIÓN. Tal como sostiene la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), la educación es una herramienta clave para la protección de los inversores. Al ser un tema poco conocido por el público no especializado en Argentina, el curso-taller ofrecido por la UNM se propuso difundir las herramientas financieras, en sintonía con la proyección que tomarán en esta nueva etapa. Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones de capacitación desarrolladas por la casa de estudios para promover el desarrollo socio-económico en su zona de influencia.

22 CAPACITACIÓN. El la Coyuntura y Tablero 23 curso-taller estuvo a Macroeconómico del Departamento cargo del Prof. de Economía y Administración y la Agustín D’Attellis, docente de Subsecretaría de Vinculación Matemática Tecnológica. Estuvo a cargo del Prof. Financiera de la Agustín D’Attellis, docente de UNM. Matemática Financiera de la Universidad y coordinador del Programa.

Organizado en módulos durante cuatro encuentros, el curso-taller que brindó la UNM contó con el auspicio institucional de la CNV.

Los distintos módulos temáticos se La gratuidad y el ingreso sin Mercado de capitales de Capitales”, una capacitación desarrollaron a lo largo de cuatro Los mercados financieros cumplen gratuita que se propuso dar a conocer, encuentros, en los que participaron restricciones son algunas de las La educación un rol fundamental en la economía, entre estudiantes y actores alumnos de la Universidad, razones que contribuyen al actuando como intermediarios entre económicos del ámbito local, las profesionales, inversores y el ahorro y la inversión. En ese posibilidades que ofrece este mercado empresarios locales. creciente número de estudiantes sentido, la Ley N° 26.831, promulgada tanto para las inversiones financieras El cierre del taller estuvo a cargo del de otros países que llegan a la en diciembre pasado por el Congreso rentables como para el financiamiento. presidente de la CNV, Alejandro enfocada en Nacional, tiene como finalidad Vanoli, quien expuso sobre la nueva Universidad Nacional de Villa transformar el mercado de capitales, La UNM ofreció el curso “Formación Ley. En su intervención, señaló como María. La Universidad poniéndolo al servicio de la en Marcado de Capitales”. dos aspectos fundamentales de la producción y del desarrollo nueva normativa la transformación del Nacional de Moreno ofreció un económico. Con el auspicio institucional de la rol del Estado “como regulador del la demanda curso-taller de capacitación sobre En este contexto, la UNIVERSIDAD Comisión Nacional de Valores (CNV), sistema financiero y promotor del NACIONAL DE MORENO (UNM) ofreció el la capacitación fue organizada por el crédito no bancario, orientado a cuestiones financieras actuales. curso-taller “Formación en Mercado Programa Especial de Seguimiento de generar mecanismos de ahorro

UNM . UNVM LA EDUCACIÓN ENFOCADA EN LA DEMANDA AÑOXII . #49 VIDA UNIVERSITARIA CIENCIAS. En la elección de los estudiantes extranjeros hay campos del conocimiento más demandados, como es el caso de las ciencias relacionadas con la salud en CADÉMICAS la UNVM. A

UNaF. Bosques nativos UNIPE. Mesa de debate

En el día mundial del medio En la sede de la Universidad ambiente, la Universidad Pedagógica de la Provincia de Nacional de Formosa (UNaF) Buenos Aires (UNIPE) de llevó a cabo la primera jornada Almirante Brown, se llevó a Alerta Bosques Nativos: Debate cabo la primera mesa de por el Presente y el Futuro, con discusión del ciclo “La el objetivo de materializar educación en debate” bajo la aportes desde el ámbito temática “El dilema del académico que contribuyan a secundario en la Argentina del las políticas públicas para siglo XXI”. Así, se reflexionó promover la sustentabilidad de sobre los desafíos del los bosques. secundario.

UNaM. Inauguración del ciclo 2013 en Iguazú UNSE. Emprendedores UNRN. Charlas informativas Quedó formalmente Turismo, pertenecientes a la Con la elaboración de un inaugurado el ciclo lectivo 2013 oferta académica de la renovado concepto sobre el Más de 300 estudiantes con el dictado de las carreras Universidad Nacional de espíritu emprendedor y la secundarios de la Línea Sur de Analista en Sistemas de Misiones (UNaM) en el Instituto construcción de un modelo participaron de las primeras Computación y Licenciatura en Tecnológico de Iguazú (ITEC). científico, la Universidad actividades del Programa de Nacional de Santiago del Ingreso y Admisión para el 24 popular e instrumentos para que el En la Universidad, las carreras que gratuidad no aparece como un detalle Estero (UNSE) puso en marcha 2014 que lleva adelante la 25 crédito llegue a los ciudadanos mayor atención concitan para quienes menor. “Vivimos en un continente de UNLaM. Ganador la Escuela y el Programa de Universidad Nacional de Río postergados de esta posibilidad llegan a estudiar desde fuera son las asimetrías muy profundas. Llegar a la Educación para Negro (UNRN) en esa región históricamente”. licenciaturas en Composición Musical, Universidad se transforma en un Nicolás Satragno, estudiante de Emprendedores, con el doble de la Provincia. En la que se dicta en Villa María, y en escollo y esa gratuidad muchas veces Ingeniería en Informática de la objetivo de capacitar e búsqueda de garantizar que Estudiantes extranjeros Ciencia Política, en la sede Córdoba. lo permite”, aseveró. “No creo que sea Universidad Nacional de La impulsar proyectos que los jóvenes de la región tengan Es un fenómeno creciente en las aulas Otro dato fundamental para entender el único, pero es un componente que Matanza (UNLaM), fue el único contribuyan a la sociedad. un tránsito exitoso en la de las universidades argentinas y la el fenómeno es la procedencia, calcada debe incidir en la elección de muchos argentino entre los ganadores Paralelamente, desde las Educación Superior, la UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA de la que se vive en otras casas de estudiantes”, agregó. de un concurso de distintas unidades Universidad brindó charlas (UNVM) no es una excepción: cada vez estudios: la abrumadora mayoría programación organizado por académicas, se elaboran sobre la oferta académica, más estudiantes extranjeros transitan proviene de países de América La mayoría de los estudiantes Google en el que participaron estrategias para incorporar asesoramiento vocacional y los por estas instituciones en busca de una Latina, con una importante extranjeros en Argentina provienen de más de 300 jóvenes de todo el estos conocimientos dentro de programas de becas, entre formación superior que se les hace presencia de estudiantes países latinoamericanos según mundo. las currículas. otros temas. deseable. colombianos, bolivianos y señalaron desde la UNVM. ecuatorianos. También, se observa la En la UNVM, aproximadamente, son 40 llegada creciente de estudiantes En la elección de los estudiantes chilenos. extranjeros, también, hay campos los estudiantes que provienen de otros COOPERACIÓN INTERNACIONAL países. El secretario de Políticas del conocimiento más demandados. Universitarias de la Nación, Abog. Es el caso de las ciencias relacionadas En las unidades académicas de la Martín Gill, explicó que, aunque no con la salud, un área de formación en UNSAM. Física médica y medicina nuclear UNaF. Movilidad UNVM, aproximadamente, son 40 existen datos oficiales, se advierte un la que Argentina es reconocida UNS. Becas los estudiantes que provienen de enorme crecimiento en la matrícula de internacionalmente. Son muchos los En el marco de la Convocatoria Paz, Bolivia, participaron de un El Lic. Carlos Fabián Rigonatto, otros países y que decidieron cursar estudiantes de Latinoamérica que estudiantes de otros países que vienen Redes VI y tras el acuerdo de Seminario de Medicina Nuclear Un grupo de investigadores de docente de la Facultad de su carrera profesional aquí. Aunque llegan a la universidad argentina a a cursar su carrera de grado en estas cooperación académica y se reunieron con el la Universidad Nacional de Sur Ciencias de la Salud de la no hay números claros, puesto que las cursar sus estudios de grado. áreas, pero, también, se acercan gran firmado con el Instituto Viceministro de Ciencia y (UNS) realizarán estadías en Universidad Nacional de vías de llegada al sistema universitario El funcionario afirmó que hay diversas cantidad de profesionales que optan Boliviano de Ciencia y Tecnología del país vecino. La Europa tras haber sido Formosa (UNaF), fue son varias, se estima que son más de causas para que se dé este fenómeno. por un posgrado en universidades Tecnología Nuclear, tres convocatoria fue impulsada seleccionados para recibir seleccionado para realizar una 50.000 los que están cursando carreras Una de ellas es el reconocimiento argentinas. En este caso, la gratuidad docentes de la Escuela de bajo la consigna becas del programa Erasmus estancia de capacitación e de grado en el país, mientras que otra internacional que tiene el sistema ya no ingresa como factor explicativo, Ciencia y Tecnología de la “Internacionalización para el Mundus en el marco de los intercambio en la Universidad importante cantidad se aboca a los universitario argentino y, por ende, los puesto que los posgrados son pagos en Universidad Nacional de San desarrollo y la integración consorcios de Ciencias Sociales Complutense de Madrid, posgrados. profesionales formados en él. Pero la su mayoría. Martín (UNSAM) viajaron a La regional”. ARTESS y EUROPLATA. España, en 2014.

UNM . UNVM LA EDUCACIÓN ENFOCADA EN LA DEMANDA ACADÉMICAS . COOPERACIÓN INTERNACIONAL AÑOXII . #49 VIDA UNIVERSITARIA CIENCIAS. En la elección de los estudiantes extranjeros hay campos del conocimiento más demandados, como es el caso de las ciencias relacionadas con la salud en CADÉMICAS la UNVM. A

UNaF. Bosques nativos UNIPE. Mesa de debate

En el día mundial del medio En la sede de la Universidad ambiente, la Universidad Pedagógica de la Provincia de Nacional de Formosa (UNaF) Buenos Aires (UNIPE) de llevó a cabo la primera jornada Almirante Brown, se llevó a Alerta Bosques Nativos: Debate cabo la primera mesa de por el Presente y el Futuro, con discusión del ciclo “La el objetivo de materializar educación en debate” bajo la aportes desde el ámbito temática “El dilema del académico que contribuyan a secundario en la Argentina del las políticas públicas para siglo XXI”. Así, se reflexionó promover la sustentabilidad de sobre los desafíos del los bosques. secundario.

UNaM. Inauguración del ciclo 2013 en Iguazú UNSE. Emprendedores UNRN. Charlas informativas Quedó formalmente Turismo, pertenecientes a la Con la elaboración de un inaugurado el ciclo lectivo 2013 oferta académica de la renovado concepto sobre el Más de 300 estudiantes con el dictado de las carreras Universidad Nacional de espíritu emprendedor y la secundarios de la Línea Sur de Analista en Sistemas de Misiones (UNaM) en el Instituto construcción de un modelo participaron de las primeras Computación y Licenciatura en Tecnológico de Iguazú (ITEC). científico, la Universidad actividades del Programa de Nacional de Santiago del Ingreso y Admisión para el 24 popular e instrumentos para que el En la Universidad, las carreras que gratuidad no aparece como un detalle Estero (UNSE) puso en marcha 2014 que lleva adelante la 25 crédito llegue a los ciudadanos mayor atención concitan para quienes menor. “Vivimos en un continente de UNLaM. Ganador la Escuela y el Programa de Universidad Nacional de Río postergados de esta posibilidad llegan a estudiar desde fuera son las asimetrías muy profundas. Llegar a la Educación para Negro (UNRN) en esa región históricamente”. licenciaturas en Composición Musical, Universidad se transforma en un Nicolás Satragno, estudiante de Emprendedores, con el doble de la Provincia. En la que se dicta en Villa María, y en escollo y esa gratuidad muchas veces Ingeniería en Informática de la objetivo de capacitar e búsqueda de garantizar que Estudiantes extranjeros Ciencia Política, en la sede Córdoba. lo permite”, aseveró. “No creo que sea Universidad Nacional de La impulsar proyectos que los jóvenes de la región tengan Es un fenómeno creciente en las aulas Otro dato fundamental para entender el único, pero es un componente que Matanza (UNLaM), fue el único contribuyan a la sociedad. un tránsito exitoso en la de las universidades argentinas y la el fenómeno es la procedencia, calcada debe incidir en la elección de muchos argentino entre los ganadores Paralelamente, desde las Educación Superior, la UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA de la que se vive en otras casas de estudiantes”, agregó. de un concurso de distintas unidades Universidad brindó charlas (UNVM) no es una excepción: cada vez estudios: la abrumadora mayoría programación organizado por académicas, se elaboran sobre la oferta académica, más estudiantes extranjeros transitan proviene de países de América La mayoría de los estudiantes Google en el que participaron estrategias para incorporar asesoramiento vocacional y los por estas instituciones en busca de una Latina, con una importante extranjeros en Argentina provienen de más de 300 jóvenes de todo el estos conocimientos dentro de programas de becas, entre formación superior que se les hace presencia de estudiantes países latinoamericanos según mundo. las currículas. otros temas. deseable. colombianos, bolivianos y señalaron desde la UNVM. ecuatorianos. También, se observa la En la UNVM, aproximadamente, son 40 llegada creciente de estudiantes En la elección de los estudiantes chilenos. extranjeros, también, hay campos los estudiantes que provienen de otros COOPERACIÓN INTERNACIONAL países. El secretario de Políticas del conocimiento más demandados. Universitarias de la Nación, Abog. Es el caso de las ciencias relacionadas En las unidades académicas de la Martín Gill, explicó que, aunque no con la salud, un área de formación en UNSAM. Física médica y medicina nuclear UNaF. Movilidad UNVM, aproximadamente, son 40 existen datos oficiales, se advierte un la que Argentina es reconocida UNS. Becas los estudiantes que provienen de enorme crecimiento en la matrícula de internacionalmente. Son muchos los En el marco de la Convocatoria Paz, Bolivia, participaron de un El Lic. Carlos Fabián Rigonatto, otros países y que decidieron cursar estudiantes de Latinoamérica que estudiantes de otros países que vienen Redes VI y tras el acuerdo de Seminario de Medicina Nuclear Un grupo de investigadores de docente de la Facultad de su carrera profesional aquí. Aunque llegan a la universidad argentina a a cursar su carrera de grado en estas cooperación académica y se reunieron con el la Universidad Nacional de Sur Ciencias de la Salud de la no hay números claros, puesto que las cursar sus estudios de grado. áreas, pero, también, se acercan gran firmado con el Instituto Viceministro de Ciencia y (UNS) realizarán estadías en Universidad Nacional de vías de llegada al sistema universitario El funcionario afirmó que hay diversas cantidad de profesionales que optan Boliviano de Ciencia y Tecnología del país vecino. La Europa tras haber sido Formosa (UNaF), fue son varias, se estima que son más de causas para que se dé este fenómeno. por un posgrado en universidades Tecnología Nuclear, tres convocatoria fue impulsada seleccionados para recibir seleccionado para realizar una 50.000 los que están cursando carreras Una de ellas es el reconocimiento argentinas. En este caso, la gratuidad docentes de la Escuela de bajo la consigna becas del programa Erasmus estancia de capacitación e de grado en el país, mientras que otra internacional que tiene el sistema ya no ingresa como factor explicativo, Ciencia y Tecnología de la “Internacionalización para el Mundus en el marco de los intercambio en la Universidad importante cantidad se aboca a los universitario argentino y, por ende, los puesto que los posgrados son pagos en Universidad Nacional de San desarrollo y la integración consorcios de Ciencias Sociales Complutense de Madrid, posgrados. profesionales formados en él. Pero la su mayoría. Martín (UNSAM) viajaron a La regional”. ARTESS y EUROPLATA. España, en 2014.

UNM . UNVM LA EDUCACIÓN ENFOCADA EN LA DEMANDA ACADÉMICAS . COOPERACIÓN INTERNACIONAL AÑOXII . #49 UNaM. Alumnos escultores UNLPam. Carrera UADER. Doctorado Honoris UNaF. Visita de un equipo de la Estación Piscícola Causa para Carlotto Se llevó a cabo la Primera En el marco de las actividades La Universidad Nacional de Villalba, director de Relaciones Bienal Nacional de Alumnos de conmemoración de los 40 En el marco de un emotivo acto, Formosa (UNaF) recibió a un Nacionales e Internacionales de Escultores en la sede de Oberá años de la nacionalización de UNER. Museo interactivo “Puertociencia” la Universidad Autónoma de equipo técnico de la Estación la UNP, encabezó la comitiva de la Universidad Nacional de la Universidad Nacional de La Entre Ríos (UADER) le otorgó la El acto se realizó en Paraná, Piscícola de la Universidad del vecino país que llegó a las Misiones (UNaM). La temática Pampa (UNLPam), y con el El Museo Interactivo de programa a partir de este año. máxima distinción académica a donde Carlotto expresó que Nacional de Pilar (UNP), oficinas del Rectorado para el del encuentro fue la producción apoyo de la Municipalidad Ciencias “Puertociencia”, Se trata de un centro educativo la presidenta de la Asociación “hace muchos años estábamos Paraguay. El Prof. Lic. Ever encuentro protocolar. en torno del aniversario de la local, tuvo lugar “La Carrera de proyecto de extensión de la no formal, que trabaja desde de Abuelas de Plaza de Mayo, solas, los claustros estaban UNaM y el centenario de la la Universidad”, un evento Facultad de Ingeniería de la hace 15 años en divulgación y Estela de Carlotto, referente cerrados. Hoy, son formadores llegada de los primeros recreativo que convocó a más Universidad Nacional de Entre popularización de las ciencias insoslayable de la lucha por los en libertad, abren los brazos. inmigrantes al Yerbal Viejo. de 500 participantes. Ríos (UNER), se transformó en para niños y adultos. Derechos Humanos. Estamos ganando”.

UNSAM. Restauración del patrimonio cultural UNRN. Capital semilla UNIPE. Educadores latinoamericanos La legendaria pieza de 1904 Martín (UNSAM). Entre otras En las dos convocatorias del “El triunfo de Palas” volvió a gestiones, se demolió una 2012 para el Programa Capital El Laboratorio de Medios engalanar el teatro rosarino pared de la planta baja para Semilla, de la Dirección de Audiovisuales de la Universidad luego de un arduo trabajo de instalar un bastidor con Apoyo al Empresariado Joven Pedagógica de la provincia de restauración a cargo del enormes rodillos que del Ministerio de Industria de la Buenos Aires (UNIPE), en una Instituto de Investigaciones permitieron desplegar la pieza Nación, la Universidad coproducción con la sobre el Patrimonio Cultural de de trece metros de ancho por Nacional de Río Negro (UNRN) Organización de Estados UBA. Reapertura de una sala de internación la Universidad Nacional de San doce de alto. recibió más de 200 proyectos, Iberoamericanos y el Canal 26 UNM. Concierto provenientes de las provincias UNLZ. Bendiciones del Encuentro, se encuentra La Sala de Internación de nuevos baños y la refacción 27 de Río Negro, La Pampa y nuevo Papa trabajando en la producción de Psiquiátrica del Hospital de de la infraestructura de En el marco de los festejo por Neuquén. “Educadores latinoamericanos”, Clínicas de la Universidad de electricidad, plomería, la conformación del primer Todos los proyectos fueron pre- Durante una visita de una una serie que busca Buenos Aires (UBA) fue calefacción, los equipos de gobierno universitario de la evaluados por el equipo del comitiva de autoridades de la caracterizar los principales remodelada para ofrecer mayor monitoreo, las comodidades Universidad Nacional de departamento de Ciencias Universidad Nacional de nudos y problemas político- confort y condiciones de para el personal de enfermería, Moreno (UNM), la cantante Económicas de la Sede Lomas de Zamora (UNLZ) a pedagógicos de la historia de privacidad a los pacientes nuevos consultorios y áreas de popular Teresa Parodi ofreció Andina de la Universidad. De una audiencia pública la educación latinoamericana. internados, con la construcción usos múltiples. un recital junto a jóvenes ese proceso, resultaron efectuada recientemente en el músicos locales del Programa aprobados 53 proyectos en Vaticano, el Papa Francisco Nacional de Orquestas y Coros forma definitiva de los que 28 envió sus bendiciones “para UNM. Primer gobierno elegido por asamblea Infantiles y Juveniles para el pertenecen a la provincia de todos los estudiantes de la Bicentenario. Río Negro. Universidad”. La Universidad Nacional de Rector al Lic. Hugo Andrade, Moreno (UNM) realizó sus quien propuso, y así fue primeras elecciones. En su aceptado por la Asamblea, al UNS. Para trabajar en YPF sesión inaugural, la Asamblea Prof. Manuel Gómez como Universitaria designó como Vicerrector. GESTIÓN INSTITUCIONAL 25 recientes graduados de diversas ingenierías de la UNLPam. Convenio con el CIN. Reuniones de redes Universidad Nacional del Sur UNSAM. Reconocimientos UNaM. 40 años de vida Senado de la Nación (UNS) fueron preseleccionados Recientemente, la Red de por las autoridades de YPF La Universidad Nacional de La Universidad Nacional de La Universidad Nacional de La Vinculación Tecnológica de la para desempeñarse en la San Martín (UNSAM) otorgó el Misiones (UNaM) cumplió 40 Pampa (UNLPam) firmó con el Universidades Nacionales firma, luego de una evaluación Doctorado Honoris Causa al años y, entre muchas Honorable Senado de la (REDVITEC) y la Red de a más de cien egresados. Los intelectual alemán Ulrich Beck, actividades programadas en el Nación un convenio de Editoriales de Universidades jóvenes tienen entre 23 y 26 al ex presidente brasileño Luis marco de los festejos, se hizo cooperación que vincula a Nacionales (REUN), años y son egresados, Ignacio “Lula” Da Silva, al una ceremonia central a la que ambas instituciones. La organizaciones dependientes culminaron con la elección de Patagonia San Juan Bosco, básicamente, de las jurista español Baltazar Garzón, asistieron estudiantes, iniciativa fue impulsada por la del Consejo Interuniversitario nuevas autoridades. representada por Gustavo especialidades en química, al astrofísico alemán Johannes graduados, docentes, no senadora Ing. María de los Nacional (CIN), efectuaron La REDVITEC será coordinada Bruzzo, y la REUN por Carlos industrial y eléctrica; y la Blümer y al intelectual español docentes y autoridades del Ángeles Higonet. reuniones plenarias que por la Universidad Nacional de la Gazzera, de la Editorial UNVM. mayoría son mujeres. Manuel Castells. gobierno provincial.

GESTIÓN INSTITUCIONAL AÑOXII . #49 UNaM. Alumnos escultores UNLPam. Carrera UADER. Doctorado Honoris UNaF. Visita de un equipo de la Estación Piscícola Causa para Carlotto Se llevó a cabo la Primera En el marco de las actividades La Universidad Nacional de Villalba, director de Relaciones Bienal Nacional de Alumnos de conmemoración de los 40 En el marco de un emotivo acto, Formosa (UNaF) recibió a un Nacionales e Internacionales de Escultores en la sede de Oberá años de la nacionalización de UNER. Museo interactivo “Puertociencia” la Universidad Autónoma de equipo técnico de la Estación la UNP, encabezó la comitiva de la Universidad Nacional de la Universidad Nacional de La Entre Ríos (UADER) le otorgó la El acto se realizó en Paraná, Piscícola de la Universidad del vecino país que llegó a las Misiones (UNaM). La temática Pampa (UNLPam), y con el El Museo Interactivo de programa a partir de este año. máxima distinción académica a donde Carlotto expresó que Nacional de Pilar (UNP), oficinas del Rectorado para el del encuentro fue la producción apoyo de la Municipalidad Ciencias “Puertociencia”, Se trata de un centro educativo la presidenta de la Asociación “hace muchos años estábamos Paraguay. El Prof. Lic. Ever encuentro protocolar. en torno del aniversario de la local, tuvo lugar “La Carrera de proyecto de extensión de la no formal, que trabaja desde de Abuelas de Plaza de Mayo, solas, los claustros estaban UNaM y el centenario de la la Universidad”, un evento Facultad de Ingeniería de la hace 15 años en divulgación y Estela de Carlotto, referente cerrados. Hoy, son formadores llegada de los primeros recreativo que convocó a más Universidad Nacional de Entre popularización de las ciencias insoslayable de la lucha por los en libertad, abren los brazos. inmigrantes al Yerbal Viejo. de 500 participantes. Ríos (UNER), se transformó en para niños y adultos. Derechos Humanos. Estamos ganando”.

UNSAM. Restauración del patrimonio cultural UNRN. Capital semilla UNIPE. Educadores latinoamericanos La legendaria pieza de 1904 Martín (UNSAM). Entre otras En las dos convocatorias del “El triunfo de Palas” volvió a gestiones, se demolió una 2012 para el Programa Capital El Laboratorio de Medios engalanar el teatro rosarino pared de la planta baja para Semilla, de la Dirección de Audiovisuales de la Universidad luego de un arduo trabajo de instalar un bastidor con Apoyo al Empresariado Joven Pedagógica de la provincia de restauración a cargo del enormes rodillos que del Ministerio de Industria de la Buenos Aires (UNIPE), en una Instituto de Investigaciones permitieron desplegar la pieza Nación, la Universidad coproducción con la sobre el Patrimonio Cultural de de trece metros de ancho por Nacional de Río Negro (UNRN) Organización de Estados UBA. Reapertura de una sala de internación la Universidad Nacional de San doce de alto. recibió más de 200 proyectos, Iberoamericanos y el Canal 26 UNM. Concierto provenientes de las provincias UNLZ. Bendiciones del Encuentro, se encuentra La Sala de Internación de nuevos baños y la refacción 27 de Río Negro, La Pampa y nuevo Papa trabajando en la producción de Psiquiátrica del Hospital de de la infraestructura de En el marco de los festejo por Neuquén. “Educadores latinoamericanos”, Clínicas de la Universidad de electricidad, plomería, la conformación del primer Todos los proyectos fueron pre- Durante una visita de una una serie que busca Buenos Aires (UBA) fue calefacción, los equipos de gobierno universitario de la evaluados por el equipo del comitiva de autoridades de la caracterizar los principales remodelada para ofrecer mayor monitoreo, las comodidades Universidad Nacional de departamento de Ciencias Universidad Nacional de nudos y problemas político- confort y condiciones de para el personal de enfermería, Moreno (UNM), la cantante Económicas de la Sede Lomas de Zamora (UNLZ) a pedagógicos de la historia de privacidad a los pacientes nuevos consultorios y áreas de popular Teresa Parodi ofreció Andina de la Universidad. De una audiencia pública la educación latinoamericana. internados, con la construcción usos múltiples. un recital junto a jóvenes ese proceso, resultaron efectuada recientemente en el músicos locales del Programa aprobados 53 proyectos en Vaticano, el Papa Francisco Nacional de Orquestas y Coros forma definitiva de los que 28 envió sus bendiciones “para UNM. Primer gobierno elegido por asamblea Infantiles y Juveniles para el pertenecen a la provincia de todos los estudiantes de la Bicentenario. Río Negro. Universidad”. La Universidad Nacional de Rector al Lic. Hugo Andrade, Moreno (UNM) realizó sus quien propuso, y así fue primeras elecciones. En su aceptado por la Asamblea, al UNS. Para trabajar en YPF sesión inaugural, la Asamblea Prof. Manuel Gómez como Universitaria designó como Vicerrector. GESTIÓN INSTITUCIONAL 25 recientes graduados de diversas ingenierías de la UNLPam. Convenio con el CIN. Reuniones de redes Universidad Nacional del Sur UNSAM. Reconocimientos UNaM. 40 años de vida Senado de la Nación (UNS) fueron preseleccionados Recientemente, la Red de por las autoridades de YPF La Universidad Nacional de La Universidad Nacional de La Universidad Nacional de La Vinculación Tecnológica de la para desempeñarse en la San Martín (UNSAM) otorgó el Misiones (UNaM) cumplió 40 Pampa (UNLPam) firmó con el Universidades Nacionales firma, luego de una evaluación Doctorado Honoris Causa al años y, entre muchas Honorable Senado de la (REDVITEC) y la Red de a más de cien egresados. Los intelectual alemán Ulrich Beck, actividades programadas en el Nación un convenio de Editoriales de Universidades jóvenes tienen entre 23 y 26 al ex presidente brasileño Luis marco de los festejos, se hizo cooperación que vincula a Nacionales (REUN), años y son egresados, Ignacio “Lula” Da Silva, al una ceremonia central a la que ambas instituciones. La organizaciones dependientes culminaron con la elección de Patagonia San Juan Bosco, básicamente, de las jurista español Baltazar Garzón, asistieron estudiantes, iniciativa fue impulsada por la del Consejo Interuniversitario nuevas autoridades. representada por Gustavo especialidades en química, al astrofísico alemán Johannes graduados, docentes, no senadora Ing. María de los Nacional (CIN), efectuaron La REDVITEC será coordinada Bruzzo, y la REUN por Carlos industrial y eléctrica; y la Blümer y al intelectual español docentes y autoridades del Ángeles Higonet. reuniones plenarias que por la Universidad Nacional de la Gazzera, de la Editorial UNVM. mayoría son mujeres. Manuel Castells. gobierno provincial.

GESTIÓN INSTITUCIONAL AÑOXII . #49 DOCUMENTOS

INVESTIGACIÓN

UNSAM. Entre las mejores UBA. Arsénico Librería y Centro Cultural del La Universidad Nacional de Pese a ser una problemática San Martín (UNSAM) se ubicó que lleva un siglo de estudios, Sistema Universitario Argentino como la doceava casa de la contaminación con arsénico estudios argentina con mayor continúa siendo un tema de producción científica, de preocupación en el mundo por acuerdo al ranking elaborado su impacto sobre la salud por la medidora Scimago humana. En la Universidad de geólogos e hidrólogos, sino agrícola del país es Acta complementaria al convenio ME Nº científico de nuestro país. irán siendo transferidos a partir de los Research Group a partir de la Buenos Aires (UBA), las que ahora también ocupan a susceptible de ser regada con 660/13 de cooperación entre el Ministerio Que, en esa dirección, se ha considerado requerimientos previstos por el CIN según base de datos mundial Scopus investigaciones al respecto no los agrónomos, puesto que agua contaminada debido a de Educación y el Consejo Interuniversitario pertinente localizar el proyecto en la Ciudad el cronograma de desembolso que este para el período el 2007-2011. sólo involucran a químicos, gran parte de la superficie las rocas ricas en arseniatos. Nacional Autónoma de Buenos Aires, teniendo en acompañe y la SPU apruebe. cuenta la mayor concentración de la demanda CLÁUSULA TERCERA: El CIN asume los Entre la SECRETARÍA DE POLÍTICAS en la zona metropolitana y la capacidad de siguientes compromisos: UNM. Ateneo UNIPE. Financiación UNIVERSITARIAS del MINISTERIO DE acceso que dicha localización posibilita a la A. Cumplir con la ejecución del proyecto EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, en adelante población. aprobado por la SPU para la constitución La Universidad Nacional de A partir de la convocatoria de “SPU”, representada por el señor Que dicho proyecto fue aprobado por el de una Librería del Sistema Universitario y Moreno (UNM) realizó su la Universidad Pedagógica de Secretario de Políticas Universitarias, CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL de un Centro Cultural articulado a aquella. primer ateneo de la Provincia de Buenos Aires Abog. Martín Rodrigo GILL, con domicilio (CIN) mediante Acuerdo Plenario Nº 850/13. B. Aplicar los fondos asignados al proyecto investigación, en el que se (UNIPE) y la Agencia Nacional en la calle Pizzurno Nº 935 de la CIUDAD Que la SPU, considerando la trascendencia con el destino establecido. presentaron los 14 Proyectos de Promoción Científica y AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, y el que reviste para el sistema universitario C. Presentar a la SPU el plan de acción con de Investigación y Desarrollo Tecnológica, a través del CONSEJO INTERUNIVERSITARIO argentino y para el país la puesta en marcha el correspondiente cronograma de Tecnológico correspondientes Fondo para la Investigación NACIONAL, en adelante “CIN”, del proyecto presentado por el CONSEJO desembolsos a seguir, para dar a la convocatoria interna 2012 Científica y Tecnológica, serán representado por su Presidente, lng. Agr. INTERUNIVERSITARIO NACIONAL, decidió cumplimiento a los objetivos del presente. 28 que fueron aprobados. financiados once proyectos Arturo Roberto SOMOZA, con domicilio en acompañar la propuesta prestándole su CLÁUSULA CUARTA: La SPU se compromete 29 También, se dieron a conocer cuyos investigadores se la calle Pacheco de Melo Nº 2084 de la colaboración. a apoyar financieramente el desarrollo de la UNaM. Prototipo de cosechadora de té los cuatro Proyectos de desempeñan en la casa de CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, Librería y del Centro Cultural del Sistema Investigación Científica y estudios. Los estudios tienen en adelante denominadas conjuntamente De conformidad con las consideraciones Universitario Argentino, de acuerdo con el Un prototipo de máquina con la empresa metalúrgica Tecnológica Orientados (PICT- como objetivo común la “LAS PARTES”, manifiestan: expuestas, y en el marco del Convenio ME cronograma de desembolsos que apruebe cosechadora de té, construido Lory, fue presentado y expuesto O), evaluados positivamente producción de conocimiento Nº 660/11 suscripto entre el MINISTERIO DE conforme a lo estipulado en el inciso B de la en la Facultad de Ingeniería de en la reciente Fiesta Nacional por la Agencia Nacional de en torno a los actuales Que la Red de Editoriales de las Universidades EDUCACIÓN y el CIN y de conformidad CLÁUSULA SEGUNDA de la presente y, el CIN, la Universidad Nacional de del Té 2013 llevada a cabo en Promoción Científica y desafíos pedagógicos y socio Nacionales de Argentina (REUN) elaboró un con las previsiones de las CLÁUSULAS a aplicar al cumplimiento del objeto de la Misiones (UNaM) conjuntamente Campo Viera, Misiones. Tecnológica. políticos. proyecto para la constitución de una Librería SEGUNDA y TERCERA del mismo, LAS presente los recursos asignados por del Sistema Universitario Nacional asociada a PARTES convienen en celebrar la presente Resolución SPU Nº 2.369/12. un Centro Cultural. ACTA COMPLEMENTARIA, sujeta a las CLÁUSULA QUINTA: El CIN deberá presentar a Que el proyecto tiene como objetivo valorizar siguientes cláusulas: la SPU la rendición de cuentas documentada al Libro Universitario Argentino como vehículo acerca del uso de los recursos transferidos en UBLICACIONES P de transmisión de conocimientos y de difusión CLÁUSULA PRIMERA: LAS PARTES se el marco de la Resolución Ministerial Nº cultural. comprometen a desarrollar las acciones 2017/08. UNaF - UBA. Cultura UNIPE. Colección Historia UNM. Nuevos títulos Que dicha iniciativa tuvo en cuenta, entre otros necesarias para la constitución de una Librería CLÁUSULA SEXTA: La SPU realizará todos los aspectos, la necesidad de darle visibilidad y y de un Centro Cultural del Sistema seguimientos del desarrollo del proyecto que Con una destacada ponencia Ya se puede encontrar en las La Editorial de la Universidad difusión a la producción editorial que realizan Universitario Argentino que reúna y difunda las resulten necesarios y emitirá las instrucciones sobre el compromiso librerías el tercer volumen de la Nacional de Moreno (UNM) las 40 editoriales de las universidades producciones de las Universidades y/o recomendaciones pertinentes para el sociocultural universitario, la Colección Historia de la incorporó dos nuevos libros a nacionales y poner a disposición del público la Nacionales Argentinas en el centro de la cumplimiento de los objetivos de la presente Universidad Nacional de Provincias de Buenos Aires su fondo bibliográfico. El vasta producción bibliográfica de calidad Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ACTA COMPLEMENTARIA. Formosa (UNaF) integra la que la Universidad Pedagógica primero de ellos es “Mariano científica, académica y cultural que produce el CLÁUSULA SEGUNDA: La SPU asume los CLÁUSULA SÉPTIMA: A todos los efectos no compilación “Cultura y de la Provincia de Buenos Moreno, textos reunidos Tomo Sistema Universitario Argentino. siguientes compromisos: previstos en la presente ACTA Universidad. Aportes Aires (UNIPE) coeditó junto a 1: Escritos Económicos”. Que contar con una Librería Universitaria y un A. Cooperar con el CIN a fin de contribuir al COMPLEMENTARIA, se aplicarán las cláusulas Universitarios a las Industrias EDHASA. Este nuevo tomo También, se publicó Centro Cultural que reúna la producción logro de los objetivos previstos en el del CONVENIO MARCO ME Nº 660/13. Creativas y a la Sustentabilidad lleva como título “De la “Imágenes de una bibliográfica y cultural de las universidades y presente. Cultural”, editada por el Centro organización provincial a la construcción colectiva 2010- garantice el acceso a la misma a toda la B. Apoyar financieramente el proyecto y En prueba de conformidad, se firman DOS Cultural Rector Ricardo Rojas federalización de Buenos 2013”, que reúne testimonios población constituye una valiosa herramienta autorizar el desembolso de los fondos a fin (2) ejemplares de un mismo tenor y a un de la Universidad de Buenos Aires: 1821-1880”. cronológico-temáticos, cada visuales del período de para la democratización del conocimiento y la de cumplir con lo establecido en la solo efecto en la CIUDAD AUTÓNOMA DE Aires (UBA) para su serie La colección está organizada uno bajo la dirección de un organización institucional de la cultura así como una oportunidad para la presente, de acuerdo con las BUENOS AIRES a los 15 días del mes de “Libros del Rojas”. en seis volúmenes reconocido investigador. Universidad. difusión internacional del capital académico y disponibilidades presupuestarias, los que julio de 2013.

INVESTIGACIÓN . PUBLICACIONES LIBRERÍA Y CENTRO CULTURAL DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO AÑOXII . #49 DOCUMENTOS

INVESTIGACIÓN

UNSAM. Entre las mejores UBA. Arsénico Librería y Centro Cultural del La Universidad Nacional de Pese a ser una problemática San Martín (UNSAM) se ubicó que lleva un siglo de estudios, Sistema Universitario Argentino como la doceava casa de la contaminación con arsénico estudios argentina con mayor continúa siendo un tema de producción científica, de preocupación en el mundo por acuerdo al ranking elaborado su impacto sobre la salud por la medidora Scimago humana. En la Universidad de geólogos e hidrólogos, sino agrícola del país es Acta complementaria al convenio ME Nº científico de nuestro país. irán siendo transferidos a partir de los Research Group a partir de la Buenos Aires (UBA), las que ahora también ocupan a susceptible de ser regada con 660/13 de cooperación entre el Ministerio Que, en esa dirección, se ha considerado requerimientos previstos por el CIN según base de datos mundial Scopus investigaciones al respecto no los agrónomos, puesto que agua contaminada debido a de Educación y el Consejo Interuniversitario pertinente localizar el proyecto en la Ciudad el cronograma de desembolso que este para el período el 2007-2011. sólo involucran a químicos, gran parte de la superficie las rocas ricas en arseniatos. Nacional Autónoma de Buenos Aires, teniendo en acompañe y la SPU apruebe. cuenta la mayor concentración de la demanda CLÁUSULA TERCERA: El CIN asume los Entre la SECRETARÍA DE POLÍTICAS en la zona metropolitana y la capacidad de siguientes compromisos: UNM. Ateneo UNIPE. Financiación UNIVERSITARIAS del MINISTERIO DE acceso que dicha localización posibilita a la A. Cumplir con la ejecución del proyecto EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, en adelante población. aprobado por la SPU para la constitución La Universidad Nacional de A partir de la convocatoria de “SPU”, representada por el señor Que dicho proyecto fue aprobado por el de una Librería del Sistema Universitario y Moreno (UNM) realizó su la Universidad Pedagógica de Secretario de Políticas Universitarias, CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL de un Centro Cultural articulado a aquella. primer ateneo de la Provincia de Buenos Aires Abog. Martín Rodrigo GILL, con domicilio (CIN) mediante Acuerdo Plenario Nº 850/13. B. Aplicar los fondos asignados al proyecto investigación, en el que se (UNIPE) y la Agencia Nacional en la calle Pizzurno Nº 935 de la CIUDAD Que la SPU, considerando la trascendencia con el destino establecido. presentaron los 14 Proyectos de Promoción Científica y AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, y el que reviste para el sistema universitario C. Presentar a la SPU el plan de acción con de Investigación y Desarrollo Tecnológica, a través del CONSEJO INTERUNIVERSITARIO argentino y para el país la puesta en marcha el correspondiente cronograma de Tecnológico correspondientes Fondo para la Investigación NACIONAL, en adelante “CIN”, del proyecto presentado por el CONSEJO desembolsos a seguir, para dar a la convocatoria interna 2012 Científica y Tecnológica, serán representado por su Presidente, lng. Agr. INTERUNIVERSITARIO NACIONAL, decidió cumplimiento a los objetivos del presente. 28 que fueron aprobados. financiados once proyectos Arturo Roberto SOMOZA, con domicilio en acompañar la propuesta prestándole su CLÁUSULA CUARTA: La SPU se compromete 29 También, se dieron a conocer cuyos investigadores se la calle Pacheco de Melo Nº 2084 de la colaboración. a apoyar financieramente el desarrollo de la UNaM. Prototipo de cosechadora de té los cuatro Proyectos de desempeñan en la casa de CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, Librería y del Centro Cultural del Sistema Investigación Científica y estudios. Los estudios tienen en adelante denominadas conjuntamente De conformidad con las consideraciones Universitario Argentino, de acuerdo con el Un prototipo de máquina con la empresa metalúrgica Tecnológica Orientados (PICT- como objetivo común la “LAS PARTES”, manifiestan: expuestas, y en el marco del Convenio ME cronograma de desembolsos que apruebe cosechadora de té, construido Lory, fue presentado y expuesto O), evaluados positivamente producción de conocimiento Nº 660/11 suscripto entre el MINISTERIO DE conforme a lo estipulado en el inciso B de la en la Facultad de Ingeniería de en la reciente Fiesta Nacional por la Agencia Nacional de en torno a los actuales Que la Red de Editoriales de las Universidades EDUCACIÓN y el CIN y de conformidad CLÁUSULA SEGUNDA de la presente y, el CIN, la Universidad Nacional de del Té 2013 llevada a cabo en Promoción Científica y desafíos pedagógicos y socio Nacionales de Argentina (REUN) elaboró un con las previsiones de las CLÁUSULAS a aplicar al cumplimiento del objeto de la Misiones (UNaM) conjuntamente Campo Viera, Misiones. Tecnológica. políticos. proyecto para la constitución de una Librería SEGUNDA y TERCERA del mismo, LAS presente los recursos asignados por del Sistema Universitario Nacional asociada a PARTES convienen en celebrar la presente Resolución SPU Nº 2.369/12. un Centro Cultural. ACTA COMPLEMENTARIA, sujeta a las CLÁUSULA QUINTA: El CIN deberá presentar a Que el proyecto tiene como objetivo valorizar siguientes cláusulas: la SPU la rendición de cuentas documentada al Libro Universitario Argentino como vehículo acerca del uso de los recursos transferidos en UBLICACIONES P de transmisión de conocimientos y de difusión CLÁUSULA PRIMERA: LAS PARTES se el marco de la Resolución Ministerial Nº cultural. comprometen a desarrollar las acciones 2017/08. UNaF - UBA. Cultura UNIPE. Colección Historia UNM. Nuevos títulos Que dicha iniciativa tuvo en cuenta, entre otros necesarias para la constitución de una Librería CLÁUSULA SEXTA: La SPU realizará todos los aspectos, la necesidad de darle visibilidad y y de un Centro Cultural del Sistema seguimientos del desarrollo del proyecto que Con una destacada ponencia Ya se puede encontrar en las La Editorial de la Universidad difusión a la producción editorial que realizan Universitario Argentino que reúna y difunda las resulten necesarios y emitirá las instrucciones sobre el compromiso librerías el tercer volumen de la Nacional de Moreno (UNM) las 40 editoriales de las universidades producciones de las Universidades y/o recomendaciones pertinentes para el sociocultural universitario, la Colección Historia de la incorporó dos nuevos libros a nacionales y poner a disposición del público la Nacionales Argentinas en el centro de la cumplimiento de los objetivos de la presente Universidad Nacional de Provincias de Buenos Aires su fondo bibliográfico. El vasta producción bibliográfica de calidad Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ACTA COMPLEMENTARIA. Formosa (UNaF) integra la que la Universidad Pedagógica primero de ellos es “Mariano científica, académica y cultural que produce el CLÁUSULA SEGUNDA: La SPU asume los CLÁUSULA SÉPTIMA: A todos los efectos no compilación “Cultura y de la Provincia de Buenos Moreno, textos reunidos Tomo Sistema Universitario Argentino. siguientes compromisos: previstos en la presente ACTA Universidad. Aportes Aires (UNIPE) coeditó junto a 1: Escritos Económicos”. Que contar con una Librería Universitaria y un A. Cooperar con el CIN a fin de contribuir al COMPLEMENTARIA, se aplicarán las cláusulas Universitarios a las Industrias EDHASA. Este nuevo tomo También, se publicó Centro Cultural que reúna la producción logro de los objetivos previstos en el del CONVENIO MARCO ME Nº 660/13. Creativas y a la Sustentabilidad lleva como título “De la “Imágenes de una bibliográfica y cultural de las universidades y presente. Cultural”, editada por el Centro organización provincial a la construcción colectiva 2010- garantice el acceso a la misma a toda la B. Apoyar financieramente el proyecto y En prueba de conformidad, se firman DOS Cultural Rector Ricardo Rojas federalización de Buenos 2013”, que reúne testimonios población constituye una valiosa herramienta autorizar el desembolso de los fondos a fin (2) ejemplares de un mismo tenor y a un de la Universidad de Buenos Aires: 1821-1880”. cronológico-temáticos, cada visuales del período de para la democratización del conocimiento y la de cumplir con lo establecido en la solo efecto en la CIUDAD AUTÓNOMA DE Aires (UBA) para su serie La colección está organizada uno bajo la dirección de un organización institucional de la cultura así como una oportunidad para la presente, de acuerdo con las BUENOS AIRES a los 15 días del mes de “Libros del Rojas”. en seis volúmenes reconocido investigador. Universidad. difusión internacional del capital académico y disponibilidades presupuestarias, los que julio de 2013.

INVESTIGACIÓN . PUBLICACIONES LIBRERÍA Y CENTRO CULTURAL DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO AÑOXII . #49 DOCUMENTOS

la ejecución de programas de gestión, de políticas universitarias. universidades nacionales del país, en el Implementación y fortalecimiento de entre los que está el PROGRAMA PARA LA Que, de igual manera, el Estado Argentino proceso de reordenamiento de la banda ARTICULACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ha creado Educ.AR SOCIEDAD DEL UHF. las señales audiovisuales universitarias SEÑALES DIGITALES PÚBLICAS Y DE ESTADO, portal educativo de la Nación GESTIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO - destinado a ejecutar las políticas definidas En virtud de las consideraciones SUBPROGRAMA PARA LA CONVERSIÓN por el ME en materia de integración de las expuestas, LAS PARTES convienen en TECNOLÓGICA- CANALES DE TELEVISIÓN Tecnologías de la Información y la celebrar el presente CONVENIO, sujeto a PÚBLICA. Comunicación en el sistema educativo. las siguientes cláusulas y condiciones: Convenio de cooperación entre el Ministerio de Planificación Federal, A su vez, dicho Programa se instrumenta Que la labor de Educ.AR SE está El objeto del presente Inversión Pública y Servicios, el Ministerio de Educación y el Consejo a través de la ejecución de enfocada, entre otros objetivos, a la CLÁUSULA PRIMERA: Subprogramas, entre los que se producción de contenidos multimediales CONVENIO consiste en articular las acciones Interuniversitario Nacional para la implementación y fortalecimiento encuentra el SUBPROGRAMA PARA EL y, en ese marco, se creó en mayo del año necesarias a fin que el MINPLAN y el ME de las señales audiovisuales universitarias FOMENTO A LOS CANALES PÚBLICOS Y 2005 y a través del Decreto Nº 533/05 el cooperen con el CIN en el fortalecimiento de DE GESTIÓN PRIVADA SIN FINES DE Canal Encuentro, el que fuera reconocido las señales audiovisuales universitarias, en LUCRO, que tiene como objetivo generar por la Ley de Educación Nacional Nº particular con: un intercambio entre todas las regiones 26.206, iniciando el 5 de marzo de 2007 A. El desarrollo y la implementación de Entre el MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN AUDIOVISUAL, Martín SABATELLA, en IMPLEMENTACIÓN DEL SATVD-T. del país que fomente el diálogo entre su transmisión como primer canal de nuevas Señales Públicas Universitarias ya FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y adelante AFSCA; el señor Presidente de la Que mediante el Decreto Nº 364 de fecha nuestras diferentes culturas y la televisión del ME de la REPÚBLICA sea para la transmisión, equipamiento e SERVICIOS, representado en este acto por EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES 15 de marzo de 2010, se declaró de promoción de acciones coordinadas entre ARGENTINA. infraestructura o bien para la producción el señor Ministro, Arquitecto Julio Miguel SATELITALES SA, en adelante ARSAT, interés público la PLATAFORMA los actores del ámbito audiovisual. Que bajo la experiencia previa de Canal de contenidos audiovisuales digitales en DE VIDO, con domicilio legal en la calle Ingeniero Matías BIANCHI VILLELLI; y el Sr. NACIONAL DE TELEVISIÓN DIGITAL En este sentido, busca la articulación y Encuentro, se crea PAKAPAKA, el primer dichas señales. Hipólito Yrigoyen Nº 250 Piso 11, de la Secretario de Comunicación Pública de la TERRESTRE y se ampliaron las facultades coordinación de las diferentes señales canal educativo y público diseñado por el B. La asistencia técnica de dichas señales CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS del CONSEJO ASESOR, en cuanto a la digitales públicas, generando una política ME para todos los chicos y chicas de para realizar las tareas de producción, en adelante el “MINPLAN”; el MINISTERIO de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, señor elaboración de medidas para la federal de apoyo para que cada región Argentina y de América Latina, con una edición, control de calidad, armado y 30 DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN Alfredo SCOCCIMARRO, suscriben el implementación del SATVD-T y la del país tenga la posibilidad de propuesta de contenidos de alta calidad diseño de la señal. 31 representado en este acto por el señor presente y se notifican de su contenido. aprobación de la reglamentación desarrollar sus propios contenidos orientados a educar y a entretener, abierto Ministro, Profesor Alberto Estanislao operativa y el plan estratégico para la audiovisuales y que, eventualmente, a la cultura de todos los sectores de CLÁUSULA SEGUNDA: El CIN, conforme lo SILEONI, con domicilio legal en la calle Consideraciones preliminares: implementación del sistema antes puedan constituir redes de alcance nuestro país y a distintas expresiones del que establezca oportunamente el MINPLAN y Pizzurno 935, de la CIUDAD AUTÓNOMA Que mediante el Decreto Nº 1.148 de mencionado. nacional. globo y, recientemente, ha impulsado la el ME, se compromete a: DE BUENOS AIRES, en adelante “ME”; y el fecha 31 de agosto de 2009 se creó el A consecuencia de ello, mediante el Acta Asimismo, pretende aprovechar los señal televisiva DEPORTV, creada por el A. Realizar todas las acciones tendientes CONSEJO INTERUNIVERSITARIO SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN Aprobatoria Nº 7, de fecha 28 de junio de recursos humanos existentes, ofrecer Gobierno Nacional para el fomento del a cumplir con lo establecido en la NACIONAL, representado en este acto por DIGITAL TERRESTRE, en adelante “SATVD- 2010, el señor Presidente del CONSEJO herramientas de actualización y deporte como promotor de valores de CLÁUSULA PRIMERA. el señor Presidente, Ingeniero Arturo T”, basado en el estándar denominado ASESOR aprobó el PLAN OPERATIVO DE validación de los conocimientos, nuestra sociedad, integrándose a las B. Cooperar y colaborar con el MINPLAN y Somoza, con domicilio legal en la calle ISDB-T -lntegrated Services Digital FOMENTO Y PROMOCIÓN DE habilidades y capacidades adquiridas, señales de la TV Digital Abierta (TDA). el ME a fin de cumplir con lo establecido Pacheco de Melo Nº 2084, de la CIUDAD Broadcasting Terrestrial- el cual consiste CONTENIDOS AUDIOVISUALES DIGITALES para aplicarlas en la producción de Que la Ley Nº 26.522 de SERVICIOS DE en el presente CONVENIO. AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, en en un conjunto de patrones tecnológicos DEL SATVD-T, en adelante PLAN contenidos, promoviendo un uso COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL establece C. Poner a disposición del MINPLAN, el adelante el “CIN”; y conjuntamente a ser adoptados para la transmisión y OPERATIVO, el cual tiene como objetivos inteligente de la televisión digital y en su artículo 145 que las universidades ME y/o quien estos designen toda la denominadas “LAS PARTES”, acuerdan recepción de señales digitales terrestres, generales, por un lado, propiciar el buscando la interacción de un nuevo nacionales y los institutos universitarios información que se considere pertinente celebrar el presente al que se radiodifusión de imágenes y sonido. fortalecimiento de la capacitación, espectador, crítico, dinámico y podrán ser titulares de autorizaciones para el cumplimiento del presente denominará, en adelante, el “CONVENIO”. Que el citado Decreto creó el CONSEJO producción y difusión de contenidos participativo, que se encuentre para la instalación y explotación de CONVENIO. ASESOR, con el objeto de asesorar en la audiovisuales, sean artísticos, sociales, representado culturalmente. servicios de radiodifusión; y el artículo 146 El Licenciado Luis Alberto VITULLO, en su consecución de los objetivos del SATVD-T. deportivos, informativos, didácticos, Que las precitadas acciones se llevarán a dispone que, entre otras fuentes, los CLÁUSULA TERCERA: El MINPLAN se carácter de SECRETARIO EJECUTIVO del Que mediante la Resolución Nº 1.785 del infantiles, entre otros, que expresen tanto cabo a partir de la articulación entre servicios audiovisuales de las compromete a: CONSEJO ASESOR DEL SISTEMA Registro del MINISTERIO DE la identidad local, como nacional y instituciones u organismos con las universidades públicas se financiarán con A. Realizar todas las acciones tendientes ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN regional, en el marco del SATVD-T; y por el universidades con el objeto de llevar recursos provenientes de asignaciones a cumplir con lo establecido en la TERRESTRE, creado en la órbita del PÚBLICA Y SERVICIOS, de fecha 18 de otro, colaborar y asistir en el desarrollo de adelante la realización de los proyectos presupuestarias, del presupuesto CLÁUSULA PRIMERA. MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, septiembre de 2009, se aprobó el las capacidades y habilidades para la que cumplan con los objetivos del PLAN universitario propio, de los recursos B. Cooperar y colaborar con el CIN a fin INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, en ACUERDO PARA LA CONFORMACIÓN DEL producción audiovisual de las nuevas OPERATIVO. provenientes del CONSEJO de cumplir con lo establecido en el adelante el “CONSEJO ASESOR”; el CONSEJO ASESOR DEL SISTEMA voces, fomentando la integración cultural, Que, en este sentido, el CIN, como INTERUNIVERSITARIO NACIONAL o del presente “CONVENIO”, poniendo a Abogado Martín Rodrigo GILL, en su ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL social y económica del país, en el marco institución que nuclea a las universidades MINISTERIO DE EDUCACIÓN. disposición todas aquellas herramientas carácter de SECRETARIO DE POLÍTICAS TERRESTRE. de las políticas públicas diseñadas por el e institutos universitarios nacionales que Que por Resolución Nº 687/2011 la que resulten necesarias. UNIVERSITARIAS del MINISTERIO DE Que mediante el Acta Aprobatoria Nº 2, ESTADO NACIONAL. voluntariamente y en uso de su autonomía AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE C. Emitir las instrucciones y/o EDUCACIÓN; el Señor Presidente del de fecha 9 de diciembre de 2009, el EI precitado PLAN OPERATIVO se se adhirieron a él, resulta ser, por COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, en recomendaciones que resulten Directorio de la AUTORIDAD FEDERAL DE CONSEJO ASESOR aprobó la encuentra esbozado a través de ejes disposición de la Ley Nº 24.521, un adelante el “AFSCA”, asignó frecuencias pertinentes para el cumplimiento de los SERVICIOS DE COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA estratégicos, implementándose a partir de organismo coordinador para la ejecución para televisión a CUARENTA Y TRES (43) objetivos del CONVENIO.

IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS SEÑALES AUDIOVISUALES UNIVERSITARIAS AÑOXII . #49 DOCUMENTOS

la ejecución de programas de gestión, de políticas universitarias. universidades nacionales del país, en el Implementación y fortalecimiento de entre los que está el PROGRAMA PARA LA Que, de igual manera, el Estado Argentino proceso de reordenamiento de la banda ARTICULACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ha creado Educ.AR SOCIEDAD DEL UHF. las señales audiovisuales universitarias SEÑALES DIGITALES PÚBLICAS Y DE ESTADO, portal educativo de la Nación GESTIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO - destinado a ejecutar las políticas definidas En virtud de las consideraciones SUBPROGRAMA PARA LA CONVERSIÓN por el ME en materia de integración de las expuestas, LAS PARTES convienen en TECNOLÓGICA- CANALES DE TELEVISIÓN Tecnologías de la Información y la celebrar el presente CONVENIO, sujeto a PÚBLICA. Comunicación en el sistema educativo. las siguientes cláusulas y condiciones: Convenio de cooperación entre el Ministerio de Planificación Federal, A su vez, dicho Programa se instrumenta Que la labor de Educ.AR SE está El objeto del presente Inversión Pública y Servicios, el Ministerio de Educación y el Consejo a través de la ejecución de enfocada, entre otros objetivos, a la CLÁUSULA PRIMERA: Subprogramas, entre los que se producción de contenidos multimediales CONVENIO consiste en articular las acciones Interuniversitario Nacional para la implementación y fortalecimiento encuentra el SUBPROGRAMA PARA EL y, en ese marco, se creó en mayo del año necesarias a fin que el MINPLAN y el ME de las señales audiovisuales universitarias FOMENTO A LOS CANALES PÚBLICOS Y 2005 y a través del Decreto Nº 533/05 el cooperen con el CIN en el fortalecimiento de DE GESTIÓN PRIVADA SIN FINES DE Canal Encuentro, el que fuera reconocido las señales audiovisuales universitarias, en LUCRO, que tiene como objetivo generar por la Ley de Educación Nacional Nº particular con: un intercambio entre todas las regiones 26.206, iniciando el 5 de marzo de 2007 A. El desarrollo y la implementación de Entre el MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN AUDIOVISUAL, Martín SABATELLA, en IMPLEMENTACIÓN DEL SATVD-T. del país que fomente el diálogo entre su transmisión como primer canal de nuevas Señales Públicas Universitarias ya FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y adelante AFSCA; el señor Presidente de la Que mediante el Decreto Nº 364 de fecha nuestras diferentes culturas y la televisión del ME de la REPÚBLICA sea para la transmisión, equipamiento e SERVICIOS, representado en este acto por EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES 15 de marzo de 2010, se declaró de promoción de acciones coordinadas entre ARGENTINA. infraestructura o bien para la producción el señor Ministro, Arquitecto Julio Miguel SATELITALES SA, en adelante ARSAT, interés público la PLATAFORMA los actores del ámbito audiovisual. Que bajo la experiencia previa de Canal de contenidos audiovisuales digitales en DE VIDO, con domicilio legal en la calle Ingeniero Matías BIANCHI VILLELLI; y el Sr. NACIONAL DE TELEVISIÓN DIGITAL En este sentido, busca la articulación y Encuentro, se crea PAKAPAKA, el primer dichas señales. Hipólito Yrigoyen Nº 250 Piso 11, de la Secretario de Comunicación Pública de la TERRESTRE y se ampliaron las facultades coordinación de las diferentes señales canal educativo y público diseñado por el B. La asistencia técnica de dichas señales CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS del CONSEJO ASESOR, en cuanto a la digitales públicas, generando una política ME para todos los chicos y chicas de para realizar las tareas de producción, en adelante el “MINPLAN”; el MINISTERIO de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, señor elaboración de medidas para la federal de apoyo para que cada región Argentina y de América Latina, con una edición, control de calidad, armado y 30 DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN Alfredo SCOCCIMARRO, suscriben el implementación del SATVD-T y la del país tenga la posibilidad de propuesta de contenidos de alta calidad diseño de la señal. 31 representado en este acto por el señor presente y se notifican de su contenido. aprobación de la reglamentación desarrollar sus propios contenidos orientados a educar y a entretener, abierto Ministro, Profesor Alberto Estanislao operativa y el plan estratégico para la audiovisuales y que, eventualmente, a la cultura de todos los sectores de CLÁUSULA SEGUNDA: El CIN, conforme lo SILEONI, con domicilio legal en la calle Consideraciones preliminares: implementación del sistema antes puedan constituir redes de alcance nuestro país y a distintas expresiones del que establezca oportunamente el MINPLAN y Pizzurno 935, de la CIUDAD AUTÓNOMA Que mediante el Decreto Nº 1.148 de mencionado. nacional. globo y, recientemente, ha impulsado la el ME, se compromete a: DE BUENOS AIRES, en adelante “ME”; y el fecha 31 de agosto de 2009 se creó el A consecuencia de ello, mediante el Acta Asimismo, pretende aprovechar los señal televisiva DEPORTV, creada por el A. Realizar todas las acciones tendientes CONSEJO INTERUNIVERSITARIO SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN Aprobatoria Nº 7, de fecha 28 de junio de recursos humanos existentes, ofrecer Gobierno Nacional para el fomento del a cumplir con lo establecido en la NACIONAL, representado en este acto por DIGITAL TERRESTRE, en adelante “SATVD- 2010, el señor Presidente del CONSEJO herramientas de actualización y deporte como promotor de valores de CLÁUSULA PRIMERA. el señor Presidente, Ingeniero Arturo T”, basado en el estándar denominado ASESOR aprobó el PLAN OPERATIVO DE validación de los conocimientos, nuestra sociedad, integrándose a las B. Cooperar y colaborar con el MINPLAN y Somoza, con domicilio legal en la calle ISDB-T -lntegrated Services Digital FOMENTO Y PROMOCIÓN DE habilidades y capacidades adquiridas, señales de la TV Digital Abierta (TDA). el ME a fin de cumplir con lo establecido Pacheco de Melo Nº 2084, de la CIUDAD Broadcasting Terrestrial- el cual consiste CONTENIDOS AUDIOVISUALES DIGITALES para aplicarlas en la producción de Que la Ley Nº 26.522 de SERVICIOS DE en el presente CONVENIO. AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, en en un conjunto de patrones tecnológicos DEL SATVD-T, en adelante PLAN contenidos, promoviendo un uso COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL establece C. Poner a disposición del MINPLAN, el adelante el “CIN”; y conjuntamente a ser adoptados para la transmisión y OPERATIVO, el cual tiene como objetivos inteligente de la televisión digital y en su artículo 145 que las universidades ME y/o quien estos designen toda la denominadas “LAS PARTES”, acuerdan recepción de señales digitales terrestres, generales, por un lado, propiciar el buscando la interacción de un nuevo nacionales y los institutos universitarios información que se considere pertinente celebrar el presente al que se radiodifusión de imágenes y sonido. fortalecimiento de la capacitación, espectador, crítico, dinámico y podrán ser titulares de autorizaciones para el cumplimiento del presente denominará, en adelante, el “CONVENIO”. Que el citado Decreto creó el CONSEJO producción y difusión de contenidos participativo, que se encuentre para la instalación y explotación de CONVENIO. ASESOR, con el objeto de asesorar en la audiovisuales, sean artísticos, sociales, representado culturalmente. servicios de radiodifusión; y el artículo 146 El Licenciado Luis Alberto VITULLO, en su consecución de los objetivos del SATVD-T. deportivos, informativos, didácticos, Que las precitadas acciones se llevarán a dispone que, entre otras fuentes, los CLÁUSULA TERCERA: El MINPLAN se carácter de SECRETARIO EJECUTIVO del Que mediante la Resolución Nº 1.785 del infantiles, entre otros, que expresen tanto cabo a partir de la articulación entre servicios audiovisuales de las compromete a: CONSEJO ASESOR DEL SISTEMA Registro del MINISTERIO DE la identidad local, como nacional y instituciones u organismos con las universidades públicas se financiarán con A. Realizar todas las acciones tendientes ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN regional, en el marco del SATVD-T; y por el universidades con el objeto de llevar recursos provenientes de asignaciones a cumplir con lo establecido en la TERRESTRE, creado en la órbita del PÚBLICA Y SERVICIOS, de fecha 18 de otro, colaborar y asistir en el desarrollo de adelante la realización de los proyectos presupuestarias, del presupuesto CLÁUSULA PRIMERA. MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, septiembre de 2009, se aprobó el las capacidades y habilidades para la que cumplan con los objetivos del PLAN universitario propio, de los recursos B. Cooperar y colaborar con el CIN a fin INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, en ACUERDO PARA LA CONFORMACIÓN DEL producción audiovisual de las nuevas OPERATIVO. provenientes del CONSEJO de cumplir con lo establecido en el adelante el “CONSEJO ASESOR”; el CONSEJO ASESOR DEL SISTEMA voces, fomentando la integración cultural, Que, en este sentido, el CIN, como INTERUNIVERSITARIO NACIONAL o del presente “CONVENIO”, poniendo a Abogado Martín Rodrigo GILL, en su ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL social y económica del país, en el marco institución que nuclea a las universidades MINISTERIO DE EDUCACIÓN. disposición todas aquellas herramientas carácter de SECRETARIO DE POLÍTICAS TERRESTRE. de las políticas públicas diseñadas por el e institutos universitarios nacionales que Que por Resolución Nº 687/2011 la que resulten necesarias. UNIVERSITARIAS del MINISTERIO DE Que mediante el Acta Aprobatoria Nº 2, ESTADO NACIONAL. voluntariamente y en uso de su autonomía AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE C. Emitir las instrucciones y/o EDUCACIÓN; el Señor Presidente del de fecha 9 de diciembre de 2009, el EI precitado PLAN OPERATIVO se se adhirieron a él, resulta ser, por COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, en recomendaciones que resulten Directorio de la AUTORIDAD FEDERAL DE CONSEJO ASESOR aprobó la encuentra esbozado a través de ejes disposición de la Ley Nº 24.521, un adelante el “AFSCA”, asignó frecuencias pertinentes para el cumplimiento de los SERVICIOS DE COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA estratégicos, implementándose a partir de organismo coordinador para la ejecución para televisión a CUARENTA Y TRES (43) objetivos del CONVENIO.

IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS SEÑALES AUDIOVISUALES UNIVERSITARIAS AÑOXII . #49 DOCUMENTOS

D. Incorporar en los programas y/o CLÁUSULA OCTAVA: El señor Presidente del aquellos aspectos que requieran de requerimientos que se realizan a partir de AFSCA, Martín SABATELLA, se compromete a desarrollos específicos o determinadas la suscripción de convenios específicos efectuar todas las acciones necesarias a los precisiones se establecerán a través de entre el MINPLAN y el CIN un fines de asesorar en la presentación y ADENDAS COMPLEMENTARIAS a suscribir por requerimiento específico para la provisión tramitación de las solicitudes de autorización LAS PARTES, siempre que sus términos no de equipamiento (CEPA CANALES para funcionar formuladas ante el AFSCA. alteren los elementos esenciales del PÚBLICOS) a aquellas universidades que presente. pusieran en marcha la señal otorgada CLÁUSULA NOVENA: El señor Presidente de oportunamente por el AFSCA; y un ARSAT, Ingeniero Matías BIANCHI VILLELLI, se CLAÚSULA DECIMOCUARTA: El presente requerimiento específico para la compromete a analizar, junto al CIN y al ME, convenio entrará en vigor en el momento de asistencia y fomento a la producción de las distintas alternativas y modalidades para el su firma, tendrá una duración de UN (1) año y contenidos en las señales públicas acceso a las estaciones terrenas y a los se renovará automáticamente por periodos audiovisuales universitarias. sistemas de transmisión diseñados e iguales, a menos que alguna de LAS PARTES implementados por ARSAT para la Televisión comunique por escrito a la otra su intención CLAUSULA CUARTA: El ME se compromete a: Digital Abierta. de denunciarlo con una anticipación de UN A. Realizar todas las acciones tendientes (1) mes antes de su renovación. a cumplir con lo establecido en la CLÁUSULA DÉCIMA: El señor Secretario de CLÁUSULA PRIMERA. Comunicación Pública, señor Alfredo CLAÚSULA DECIMOQUINTA: El presente B. Cooperar y colaborar con el MINPLAN y SCOCCIMARRO, se compromete a coordinar convenio entrará en vigor en el momento de el CIN a fin de cumplir con lo establecido la vinculación de los canales universitarios su firma, tendrá una duración de UN (1) año y en el presente CONVENIO, poniendo a con la AGENCIA ESTATAL DE NOTICIAS se renovará automáticamente por periodos disposición los recursos, los que irán (TÉLAM) y a impulsar el cumplimiento de los iguales hasta un máximo de CINCO (5) años siendo transferidos a partir de objetivos que surgen del presente desde su fecha de firma, a menos que requerimientos de la SPU o a propuesta y CONVENIO. alguna de las PARTES comunique por escrito 32 solicitud del CIN siempre que los mismos a la otra su intención de denunciarlo con una estuvieran enmarcados dentro de los CLÁUSULA UNDÉCIMA: A los fines de formular, anticipación de UN (1) mes antes de su objetivos señalados en la presente propiciar e impulsar una efectiva promoción renovación. resolución. en la implementación de las señales C. Analizar la elaboración de criterios para audiovisuales universitarias, CREASE en el CLAUSULA DECIMOSEXTA: Ante cualquier la elaboración de un contrato -programa ámbito del CIN una Plataforma de contenidos controversia derivada de la aplicación y/o plurianual con aquellas universidades que audiovisuales y elaboración de programación interpretación del presente CONVENIO, LAS pongan en marcha la señal otorgada para los canales universitarios, cuya PARTES se comprometen a agotar las oportunamente por el AFSCA, en torno a la coordinación estará a cargo de DOS (2) medidas tendientes a poner fin al conflicto. provisión progresiva de recursos representantes del CIN, UN (1) representante Para el caso de no arribarse a una solución, humanos. de la SPU, UN (1) representante de la las partes acuerdan someterse al régimen de Secretarla Ejecutiva del Consejo Asesor de la resolución de conflictos interadministrativos CLÁUSULA QUINTA: El señor Ministro de TDA, UN (1) representante de la SECRETARIA establecido por la Ley Nº 19. 983. Planificación Federal, Inversión Pública y DE COMUNICACIÓN PÚBLICA y UN (1) Servicios delega en el señor Secretario representante de Educ.AR. la que será En prueba de conformidad, se firman SEIS Ejecutivo del CONSEJO ASESOR, Licenciado encargada de elevar a LAS PARTES, en el (6) ejemplares de un mismo tenor y a un Luis VITULLO, la facultad para llevar adelante término de TREINTA (30) días de la solo efecto en la CIUDAD AUTÓNOMA DE las acciones tendientes al cumplimiento del suscripción de la presente, una propuesta de BUENOS AIRES a los diecinueve días del objetivo del presente CONVENIO. funcionamiento e implementación de la mes de junio de 2013. referida plataforma. CLÁUSULA SEXTA: El señor Ministro de Educación delega en el Señor Secretario de CLÁUSULA DUODÉCIMA: En la medida en que Políticas Universitarias, Abogado Martín se incumpla con los objetivos establecidos Rodrigo GILL, la facultad para llevar adelante en el presente CONVENIO, se entenderá

las acciones tendientes al cumplimiento del rescindido sin derecho a indemnización Es una publicación del Consejo Interuniversitario objetivo del presente CONVENIO. alguna. Nacional (CIN) - AÑO XII . #49 . 2013 Pacheco de Melo 2084 . C1126AAD Buenos Aires República Argentina - Telefax (+54 11) 4806.2269 A fin de implementar los Las cuestiones www.cin.edu.ar - [email protected] CLÁUSULA SÉPTIMA: CLÁUSULA DECIMOTERCERA: El CIN no se hace responsable de las notas que llevan la proyectos que surjan a partir del presente particulares que resulten complementarias a firma de su autor. Todos los derechos reservados. CONVENIO, LAS PARTES podrán suscribir las condiciones previstas en el presente CONVENIOS ESPECÍFICOS. CONVENIO, sus adecuaciones parciales, o

IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS SEÑALES AUDIOVISUALES UNIVERSITARIAS DOCUMENTOS

D. Incorporar en los programas y/o CLÁUSULA OCTAVA: El señor Presidente del aquellos aspectos que requieran de requerimientos que se realizan a partir de AFSCA, Martín SABATELLA, se compromete a desarrollos específicos o determinadas la suscripción de convenios específicos efectuar todas las acciones necesarias a los precisiones se establecerán a través de entre el MINPLAN y el CIN un fines de asesorar en la presentación y ADENDAS COMPLEMENTARIAS a suscribir por requerimiento específico para la provisión tramitación de las solicitudes de autorización LAS PARTES, siempre que sus términos no de equipamiento (CEPA CANALES para funcionar formuladas ante el AFSCA. alteren los elementos esenciales del PÚBLICOS) a aquellas universidades que presente. pusieran en marcha la señal otorgada CLÁUSULA NOVENA: El señor Presidente de oportunamente por el AFSCA; y un ARSAT, Ingeniero Matías BIANCHI VILLELLI, se CLAÚSULA DECIMOCUARTA: El presente requerimiento específico para la compromete a analizar, junto al CIN y al ME, convenio entrará en vigor en el momento de asistencia y fomento a la producción de las distintas alternativas y modalidades para el su firma, tendrá una duración de UN (1) año y contenidos en las señales públicas acceso a las estaciones terrenas y a los se renovará automáticamente por periodos audiovisuales universitarias. sistemas de transmisión diseñados e iguales, a menos que alguna de LAS PARTES implementados por ARSAT para la Televisión comunique por escrito a la otra su intención CLAUSULA CUARTA: El ME se compromete a: Digital Abierta. de denunciarlo con una anticipación de UN A. Realizar todas las acciones tendientes (1) mes antes de su renovación. a cumplir con lo establecido en la CLÁUSULA DÉCIMA: El señor Secretario de CLÁUSULA PRIMERA. Comunicación Pública, señor Alfredo CLAÚSULA DECIMOQUINTA: El presente B. Cooperar y colaborar con el MINPLAN y SCOCCIMARRO, se compromete a coordinar convenio entrará en vigor en el momento de el CIN a fin de cumplir con lo establecido la vinculación de los canales universitarios su firma, tendrá una duración de UN (1) año y en el presente CONVENIO, poniendo a con la AGENCIA ESTATAL DE NOTICIAS se renovará automáticamente por periodos disposición los recursos, los que irán (TÉLAM) y a impulsar el cumplimiento de los iguales hasta un máximo de CINCO (5) años siendo transferidos a partir de objetivos que surgen del presente desde su fecha de firma, a menos que requerimientos de la SPU o a propuesta y CONVENIO. alguna de las PARTES comunique por escrito 32 solicitud del CIN siempre que los mismos a la otra su intención de denunciarlo con una estuvieran enmarcados dentro de los CLÁUSULA UNDÉCIMA: A los fines de formular, anticipación de UN (1) mes antes de su objetivos señalados en la presente propiciar e impulsar una efectiva promoción renovación. resolución. en la implementación de las señales C. Analizar la elaboración de criterios para audiovisuales universitarias, CREASE en el CLAUSULA DECIMOSEXTA: Ante cualquier la elaboración de un contrato -programa ámbito del CIN una Plataforma de contenidos controversia derivada de la aplicación y/o plurianual con aquellas universidades que audiovisuales y elaboración de programación interpretación del presente CONVENIO, LAS pongan en marcha la señal otorgada para los canales universitarios, cuya PARTES se comprometen a agotar las oportunamente por el AFSCA, en torno a la coordinación estará a cargo de DOS (2) medidas tendientes a poner fin al conflicto. provisión progresiva de recursos representantes del CIN, UN (1) representante Para el caso de no arribarse a una solución, humanos. de la SPU, UN (1) representante de la las partes acuerdan someterse al régimen de Secretarla Ejecutiva del Consejo Asesor de la resolución de conflictos interadministrativos CLÁUSULA QUINTA: El señor Ministro de TDA, UN (1) representante de la SECRETARIA establecido por la Ley Nº 19. 983. Planificación Federal, Inversión Pública y DE COMUNICACIÓN PÚBLICA y UN (1) Servicios delega en el señor Secretario representante de Educ.AR. la que será En prueba de conformidad, se firman SEIS Ejecutivo del CONSEJO ASESOR, Licenciado encargada de elevar a LAS PARTES, en el (6) ejemplares de un mismo tenor y a un Luis VITULLO, la facultad para llevar adelante término de TREINTA (30) días de la solo efecto en la CIUDAD AUTÓNOMA DE las acciones tendientes al cumplimiento del suscripción de la presente, una propuesta de BUENOS AIRES a los diecinueve días del objetivo del presente CONVENIO. funcionamiento e implementación de la mes de junio de 2013. referida plataforma. CLÁUSULA SEXTA: El señor Ministro de Educación delega en el Señor Secretario de CLÁUSULA DUODÉCIMA: En la medida en que Políticas Universitarias, Abogado Martín se incumpla con los objetivos establecidos Rodrigo GILL, la facultad para llevar adelante en el presente CONVENIO, se entenderá las acciones tendientes al cumplimiento del rescindido sin derecho a indemnización Es una publicación del Consejo Interuniversitario objetivo del presente CONVENIO. alguna. Nacional (CIN) - AÑO XII . #49 . 2013 Pacheco de Melo 2084 . C1126AAD Buenos Aires República Argentina - Telefax (+54 11) 4806.2269 A fin de implementar los Las cuestiones www.cin.edu.ar - [email protected] CLÁUSULA SÉPTIMA: CLÁUSULA DECIMOTERCERA: El CIN no se hace responsable de las notas que llevan la proyectos que surjan a partir del presente particulares que resulten complementarias a firma de su autor. Todos los derechos reservados. CONVENIO, LAS PARTES podrán suscribir las condiciones previstas en el presente CONVENIOS ESPECÍFICOS. CONVENIO, sus adecuaciones parciales, o

IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS SEÑALES AUDIOVISUALES UNIVERSITARIAS