Presentación De Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Inauguran Moderna Planta De Tratamiento
SALUD EN EL VALLE DEL ELQUI CULTURA Ministra Poetisa suma confirma que homenajes a el CDT fue 70 años del postergado 6 premio Nobel 12 El único compromiso 21 Uno de los principa- MARTES que se sostuvo durante el Bajan las les actos se llevará a cabo 20 DE OCTUBRE DE 2015 encuentro fue asegurar la mañana en el ex Congreso Fundado el continuidad del proyecto, quebradas Nacional, donde la escritora 1 de Abril de 1944 pero sin autorizar el decreto recibirá un importante reco- de adjudicación. por las lluvias nocimiento póstumo. AÑO LXXII N° 26.077 IV Región La Serena 32 páginas $300. www.diarioeldia.cl TRAS MÁS DE 150 DENUNCIAS INMINENTE ES LA DETENCIÓN DE CLONADORES DE TARJETAS La policía civil aseguró que avanza por buen camino para desbaratarla, tal como se hizo con la organización que operó durante FOTO: ANDREA CANTILLANES FABRES la Copa América . Además, entregaron ANTENA TELEFÓNICA ABANDONADA Luego del tsunami que dejó con severos daños a un restorán de recomendaciones a los usuarios de los la Avenida del Mar quedó al descubierto esta cápsula que puede transformarse en un peligro al tener componentes eléctricos, por cajeros automáticos. Página 10 lo que es necesario su retiro del lugar. DE FORMA INTERINA EN LA REGIÓN Jorge Cerino Inauguran asume moderna como DT en planta de Coquimbo tratamiento COQUIMBO 08 Desde el municipio por- teño, informaron que se 26-27 Anoche la directiva del 17 La iniciativa contó con una Piden rescate trabaja en un plan de inter- cuadro pirata determinó la inversión de $230 millones y su vención definitivo para eje- salida de Víctor Hugo Castañe- principal característica es que de zona típica cutar el Programa de Revita- da tras los magros resultados operará con tecnología libre de lización de Infraestructura obtenidos. -
Memoria 2017
2017 1 1 CHILEACTORES Índice.......................................................................................................................3 Introducción de Esperanza Silva.................................................................4 Nuestra Gestión por Rodrigo Águila.........................................................6 Consejo Directivo..............................................................................................10 Equipo de trabajo.............................................................................................12 Misión / Visión....................................................................................................13 Nuestras cifras...................................................................................................14 Hitos 2017............................................................................................................15 Premios Caleuche, “Gente que se Transforma” 2018............................20 Informe de Recaudación y Distribución a Socios............................26 ÍNDICE Estados Financieros.......................................................................................39 Informe Comisión Revisora de Cuentas...............................................57 2 FUNDACIÓN GESTIONARTE Directorio..............................................................................................................59 Nuestros Proyectos........................................................................................60 Chileactores en Prensa.................................................................................65 -
Programming (Children's TV) 2008
Children’s programming on Chilean TV August 2007 Research Department Objectives The main focus of this study was to analyse and evaluate the content on children’s programming shown on open and paid TV. Methodology The method was quantitative content analysis. Sample: -Open-to-air TV: TVN, C13, C11, Red, Telecanal, Chilevisión, UCV -Paid TV: ETC (Chilean Paid Channel), Discovery Kids, Nickelodeon, Cartoon Network, Boomerang, Jetix & Disney. -Period: From November 2006 to April 2007. -Total sample: 297 TV programs. 37 of them are shown in terrestrial as in paid TV; 67 are only shown in terrestrial TV and 193 are only broadcasted on paid TV. Research Department Main outcomes Research Department FORMATS OF CHILDREN’S PROGRAMS Total sample (%) Open to air TV, Base: 104 TV Shows Base: 297 TV shows Paid TV, Base: 230 TV Shows 71,2 Cartoons 69,4 Cartoons 71,7 12,5 Series 17,5 Series 17,8 3,8 Animation/puppets 5,7 Animation/puppets 6,1 Open to air TV 6,7 Paid TV Variety Shows 3,7 Variety Shows 2,2 3,8 Continuity 2 Continuity 0,9 1,9 Documentals/reportajes 1,7 Documentals/reportajes 1,3 Research Department TARGET (%) Open to Air TV (104 TV Shows) Paid TV (230 TV Shows) 6,7 Under 5 years old 10,0 45,2 Open to Between 5 to 7 air TV 45,7 Paid TV 48,1 Tweens (8 a 14 years old) 44,3 Research Department ORIGIN % Open to air TV (104 TV Shows) Paid TV (230 TV Shows) 51 USA 48,3 10,6 Asia 13,5 21,2 Chile Mostly 2,6 Japanese 3,8 Canada 11,3 3,8 Europe 9,6 3,8 Latin America 2,6 1 Open to air TV Oceania 2,2 4,8 Paid TV Coproduction 9,1 0 Non identifiable 0,9 Research Department CNTV Evaluation dimensions Violence Inappropriate sexuality “Substantive” evaluation (contents) Inappropriate Language 80% Socially disruptive behaviour Educational Content “Technical” evaluation (presentation, realization, Production level aesthetics) 20% Research Department VIOLENCE (%) Base: Total sample 2006-2007 (297 TV shows) Violence: explicit representation of imminent use of physical force or the use of it with the intention of harming an animated being or a group of beings. -
Informe Completo
INFORME CULTURAL – MARZO 2020 Informe de Cumplimiento Normativa Cultural Concesionarios y Permisionarios de Alcance Nacional Período fiscalizado Marzo de 2020 Departamento de Fiscalización y Supervisión INFORME CULTURAL – MARZO 2020 RESULTADOS GENERALES PERÍODO DE FISCALIZACIÓN - MARZO Desde el lunes 02 al domingo 29 de marzo de 2020 SEMANA N° 1: Lunes 02 al domingo 08 de marzo de 2020 SEMANA N° 2: Lunes 09 al domingo 15 de marzo de 2020 SEMANA N° 3: Lunes 16 al domingo 22 de marzo de 2020 SEMANA N° 4: Lunes 23 al domingo 29 de marzo de 2020 Envío oportuno de los antecedentes y cumplimiento semanal: Tipo de Informan dentro del Cumplen con minutos Cumplimiento de Entidad Fiscalizada Operador plazo semanales requisito horario Cumplen: La Red, TVN, Cumplen: La Red, TV+, Telecanal, La Red, TV+, TVN, Todos a excepción de Mega y Canal 13 TVN, CHV y Canal 13 Concesionarios 1 2 3 6 Mega, Chilevisión, Canal 13 Mega y CHV Incumplen: Telecanal Incumplen: Telecanal y 4 5 7 TV+ y CHV Mega Claro, DirecTV, Entel, GTD, Todos a excepción de Todos a excepción de Permisionarios 8 Todos 9 Telefónica-Movistar, TuVes, VTR Telefónica-Movistar Telefónica Total programas informados: Cantidad de Programas Canales con Programas nuevos Entidad Fiscalizada programas nuevos programas Motivo del rechazo rechazados informados informados rechazados 10 Telecanal (1) Telecanal (repetición) TV+ 11 TV+ (2) TVN (contenido) TVN Concesionarios 43 9 0 12 13 (4) CHV (1) (contenido-horario) CHV 14 Canal 13 (1) (contenido ) Canal 13 (horario) 16 GTD (1) 15 GTD (contenido) Telefónica Permisionarios 142 28 1 Telefónica 17 (horario) (1) 1 El concesionario informó su programación el 7 de abril de 2020, cuando el plazo para hacerlo finalizaba el 3 de dicho mes. -
Doing Business in Chile: 2010 Country Commercial Guide for US
Doing Business in Chile: 2010 Country Commercial Guide for U.S. Companies INTERNATIONAL COPYRIGHT, U.S. & FOREIGN COMMERCIAL SERVICE AND U.S. DEPARTMENT OF STATE, 2010. ALL RIGHTS RESERVED OUTSIDE OF THE UNITED STATES. Chapter 1: Doing Business In Chile Chapter 2: Political and Economic Environment Chapter 3: Selling U.S. Products and Services Chapter 4: Leading Sectors for U.S. Export and Investment Chapter 5: Trade Regulations and Standards Chapter 6: Investment Climate Chapter 7: Trade and Project Financing Chapter 8: Business Travel Chapter 9: Contacts, Market Research and Trade Events Chapter 10: Guide to Our Services Return to table of contents Chapter 1: Doing Business in Chile Market Overview Market Challenges Market Opportunities Market Entry Strategy Market Overview Return to top As the United States and Chile Free Trade Agreement (FTA) concludes its sixth year, commercial trade, both in products and services, continues to be a resounding success. As of January 1, 2004, 90% of U.S. exports to Chile entered duty free, with all remaining tariffs to be phased out by 2015. In 2009, bilateral trade between the United States and Chile reached US$ 15.4 billion, a 141% increase over bilateral trade levels before the U.S.-Chile FTA took effect. Even more impressively, U.S. exports to Chile in 2009 showed a 248% increase over pre-FTA levels. In 2009, the United States imported US$ 6 billion from Chile while exporting US$ 9.4 billion, experiencing a trade surplus for the second consecutive year since 2000. Chile remains one of the most stable and prosperous developing nations and it continues to lead in several key economic and political areas. -
Informe Radio-Fne-054-2010
54 FNE ANT.: Solicitud de Informe Previo sobre el cambio de control de la sociedad Inversiones Alfa Tres S.A., controladora de Canal Dos S.A., propietaria de distintas concesiones de radiodifusión televisiva para distintas localidades, por la sociedad Wayland Services Group. Rol N° ILP 0054-10 FNE. Artículo 38, inciso segundo, Ley N° 19.733. Santiago, 1 9 OeI 2010 A FISCAL NACIONAL ECONÓMICO DE COORDINADOR DIVISiÓN INVESTIGACIONES COORDINADOR DIVISiÓN INVESTIGACIONES Por medio del presente, y de conformidad con el procedimiento de informes sobre transferencia o toma de control de medios de comunicación social concesionados por el Estado, informamos a Ud. lo siguiente en relación con la operación del Antecedente: 1. Con fecha 21 de julio de 2010, don Rodrigo Álvarez Aravena, en representación de la sociedad Wayland Services Group Limited (en adelante indistintamente "Wayland"), solicitó a esta Fiscalía informe previo respecto del hecho o acto relevante, relativo a la promesa de compraventa de acciones, conforme a la cual la Sociedad Inversiones Alfa Dos S.A., 1 FNE promete vender, ceder y transferir a Wayland Services Group Limited, la totalidad de sus acciones en Inversiones Alfa Tres S.A, controladora a su vez de Canal Dos S.A 2. Cabe hacer presente que de acuerdo a los antecedentes, la sociedad Inversiones Alfa Dos S.A. es propietaria de 99.999 de las 100.000 acciones de la sociedad Inversiones Alfa Tres S.A., lo que equivale al 99,99% del capital social. 3. Con fecha 19 de agosto de 2010, esta Fiscalía emitió informe desfavorable por no haber acompañado la solicitante antecedentes relevantes que permitan conocer y analizar aspectos de fondo de la solicitud, imposibilitando en consecuencia poder pronunciarse sobre la operación consultada. -
TENDENCIAS GENERALES 6° ESTUDIO, OCTUBRE 2012 IV Estudio Media Rostros
TENDENCIAS GENERALES 6° ESTUDIO, OCTUBRE 2012 IV Estudio Media Rostros . Media Rostros es un estudio de opinión que desde 2009 mide dos veces al año el conocimiento y evaluación de rostros en TV y publicidad en nuestro país . Por su metodología es el único que permite evaluar en un mismo estudio más de 300 rostros. Estudios tradicionales solo consideran un máximo de 40 rostros por medición . De esta manera, es posible testear y comparar a casi todos los rostros de la pantalla, considerando no sólo a los más conocidos, sino también a los emergentes . También facilita la realización rankings y comparaciones más extensas que las habituales . Actualmente MR dispone de una base de 1200 rostros testeados en los últimos cuatro años PRINCIPALES CLAVES ENTRE LOS ACTORES . Benjamín Vicuña es el actor percibido como más exitoso*, aumentando sustancialmente su credibilidad respecto de mayo de 2012. En la medición anterior el 1º lugar lo ocupaba Tamara Acosta, quien en esta oportunidad quedó fuera de los Top 5 actorales. Carolina Arregui y Fernanda Urrejola también salen de los primeros lugares respecto de la medición anterior. El regreso en el segundo semestre de Sigrid Alegría y Jorge Zabaleta a la televisión, los integra inmediatamente entre los actores y actrices valorados como los más exitosos por el público. Destaca también la estabilidad en las evaluaciones tanto de Daniel Muñoz y Claudia Di Girolamo. *Ver explicación sobre ponderación de datos según atributos relevantes para la definición de “éxito” en lámina 24. PRINCIPALES CLAVES ENTRE LOS ANIMADORES . Los 5 animadores más exitosos se encuentran todos al frente de los matinales en Canal 13, TVN y Mega. -
Panorama Del Audiovisual Chileno
Obra realizada con aporte de la Dirección de Artes y Cultura de la Pontificia Universidad Católica de Chile PANORAMA DEL AUDIOVISUAL CHILENO Valerio Fuenzalida + Pablo Julio (editores)/ Cristián Amaya/Alejandro Caloguerea/Soledad Gutiérrez/Alexis Ibarra/David Inostroza/Carola Leiva/Carol Neumann/Tamara Oliveri/Ignacio Polidura/Verónica Silva/Carolina Vergara Obra realizada con aporte de la Dirección de Artes y Cultura de la Pontificia Universidad Católica de Chile PANORAMA DEL AUDIOVISUAL CHILENO Valerio Fuenzalida + Pablo Julio (editores)/ Cristián Amaya/Alejandro Caloguerea/Soledad Gutiérrez/Alexis Ibarra/David Inostroza/Carola Leiva/Carol Neumann/Tamara Oliveri/Ignacio Polidura/Verónica Silva/Carolina Vergara Editores Valerio Fuenzalida. Profesor e Investigador en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, especializado en investigación de audiencias, TV pública, y TV infantil. Pablo Julio. Ingeniero Civil de Industrias y Magíster en Administración, académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica. Colaboradores Cristián Amaya. Periodista. Magíster en Comunicación, mención Dirección y Edición Periodística de la Universidad Católica. Alejandro Caloguerea. Ingeniero Comercial. Gerente de CAEM A.G. Soledad Gutiérrez. Periodista, especializada en audiovisual. Alexis Ibarra. Periodista, especializado en tecnología. David Inostroza. Periodista. Maestría© en Economía. Carola Leiva. Periodista. Máster en Dirección de Empresa Audiovisual, ex Secretaria Ejecutiva del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual. Carol Neumann. Estudiante de Periodismo de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica. Tamara Oliveri. Directora Audiovisual de la Universidad Católica. Productora de Televisión. Ignacio Polidura. Sociólogo, especializado en audiovisual. Verónica Silva. Psicóloga, especializada en audiovisual. Carolina Vergara. Periodista. Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual. Diseño. Bercz Dirección creativa. Dany Berczeller + Consuelo Saavedra Diseño editorial. -
The Crisis of Journalism and State Retraction Policies in Argentina, Brazil and Chile
The crisis of journalism and state retraction policies in DANIELA INÉS MONJE1 Argentina, Brazil and Chile https://orcid.org/0000-0002-4579-855X Crisis del periodismo y EZEQUIEL ALEXANDER RIVERO2 políticas de retracción de los estados http://orcid.org/0000-0002-8124-0975 en Argentina, Brasil y Chile JUAN MARTÍN ZANOTTI3 DOI: https://doi.org/10.32870/cys.v2020.7491 http://orcid.org/0000-0002-9871-0515 This article aims to study how the ownership structure of the media system and the role of the State are linked to the deterioration of journalistic work and the exercise of freedom of expression. From the Political Economy of Journalism and the discussions on the right to information, a comparative study is proposed to contrast the situation in Brazil, Argentina and Chile between 2016 and 2018. It is concluded that the high concentration in the three media systems, along with the retraction of the State as regulator and content producer, deepen a crisis that threatens journalistic activity. KEYWORDS: Journalism, Political economy, Freedom of Expression, Crisis, Media concentration. Este artículo analiza cómo la estructura de propiedad del sistema mediático y el rol del Estado, se vinculan con el deterioro del trabajo periodístico y el ejercicio de la libertad de expresión. Desde la Economía Política del Periodismo y las discusiones sobre el derecho a la información, el estudio comparativo propuesto contrasta la situación en Brasil, Argentina y Chile entre 2016 y 2018. Se concluye que la alta concentración en los tres sistemas de medios, junto a la retracción del Estado como regulador y productor de contenidos, profundizan una crisis que amenaza la actividad periodística. -
1 Memoria Anual TVN 2007
Memoria Anual TVN 1 2007 Memoria Anual TVN 2 2007 Memoria Anual TVN 3 2007 Índice Memoria TVN 2007 1. Carta del presidente del directorio de TVN 06 2. Directorio de TVN 09 3. Carta del director ejecutivo 10 4. Organización 12 5. Misión, visión y valores que inspiran a TVN 15 6. Historia de TVN 18 7. Los talentos 21 8. TVN en Chile y el mundo 24 - Red Regional - Señal Internacional, TVChile 9. 2007: un año de liderazgo sostenido 28 10. Programación 34 - Franjeados y off-prime - Prime - Dirección de prensa - Área cultural - Área infantil - Área dramática - Área deportiva - Productoras externas 11. TVN en nuevas plataformas 50 12. TVN y la comunidad 52 - Más cultura y solidaridad - Más debate y reflexión - Otras acciones 13. Distinciones 57 14. Estados financieros 58 Memoria Anual TVN 4 2007 Memoria Anual TVN 5 2007 Carta del Presidente 01 del Directorio de TVN El 2007 fue un muy buen año para Televisión Nacional de Chile. Lo Por otro lado, lo que se vislumbra a media- fue porque se mantuvo a la cabeza de la industria, tanto en audiencia no plazo es el enorme desafío que significa como en resultados económicos. Pero sobre todo porque siguió avan- la llegada de la televisión digital a Chile. zando en su esfuerzo por mantener la ecuación entre su rol público y su Hemos visto otros países en los que ya se mandato de acceder a un público masivo, dándole vigor a este modelo, está incorporando, con la irrupción de nuevas que es único en el mundo. Hemos sido capaces de mantener nuestro complejidades y cambios sustantivos para la carácter de televisión “nacional” y de mostrar al país que es posible industria. -
MEMORIA ANUAL 2014 Índice
MEMORIA ANUAL 2014 ÍNDICE CarTA DE LA PRESIDENTA 1 GOBIERNO CORPORATIVO DIRECTORIO / EQUIPO EJECUTIVO 2 CANAL 13 EN 2014 nueSTRA HISTORIA / CANAL 13 / TELEVISIÓN DE PAGO / RADIO / MEDIOS DIGITALES 3 GESTIÓN 4 INFORMACIÓN DE LA COMPAÑÍA 5 ESTADOS FINANCIEROS 2 04 06 12 98 106 140 3 MEMORIA ANUAL 2014 CARTA DE LA PRESIDENTA a televisión chilena cambió. Decir esto no es ninguna novedad. canal en que se puede confiar. Un canal que sabe informar. Un canal que Llevamos mucho tiempo preparándonos para un cambio pro- sabe acompañar. Es lo que hizo, por ejemplo, la serie “Los 80”, que logró fundo en la manera de ver, de pensar, de sentir y exponernos a que la familia chilena se viera a través de los ojos de los Herrera, pero tam- la televisión. En muchos seminarios, en muchos encuentros, en bién nos hizo reencontrarnos con una década relevante de nuestra historia muchos informes nos hemos imaginado esta transformación. reciente. Gracias a su cuidada realización y la interpretación de un elenco Este año ya no es algo que se aloje en nuestra imaginación o se de excepción, la serie alcanzó un estatus inédito en la televisión chilena. ubique en el futuro, es parte de nuestra realidad. Sin duda que eso nos llenó de orgullo en 2014. LLEn 2014 empezamos a vivir plenamente en un canal que no sólo se También vibramos con el Mundial de Fútbol, un evento que tuvo a todo sintoniza, sino que también se baja de la red, se twittea, se facebookea, se Chile colgado de un travesaño que hizo historia. -
Teatro Y La Reconstrucción De Un Chile Fragmentado
Programa Especial de Titulación en Periodismo Teatro y la reconstrucción de un Chile Fragmentado Reportaje para optar al grado de Licenciado en comunicación social. Estudiantes: Rafael Martínez y Cristian Bustamante Tutor: Rodolfo Arenas Santiago de Chile 2017 Índice INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 1 CAPÍTULO 1 ................................................................................................................................ 6 1973- 1976: POLITICAS CULTURALES OFICIALISTAS, LA AGONÍA DEL TEATRO CHILENO ..................................................................................................................................... 6 1.1 EL CARÁCTER DESTRUCTIVO DE LA DICTADURA ................................................... 6 1.2 EL CARÁCTER AFIRMATIVO DE LA DICTADURA .................................................... 16 1.2.1 LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA ............................................................ 16 1.2.2 EL MERCADO NEOLIBERAL .................................................................................. 20 CAPITULO 2 .............................................................................................................................. 29 EL TEATRO TESTIMONIAL DE LAS COMPAÑÍAS INDEPENDIENTES 1977- 1984 ........... 29 Los Teatros Independientes (1977- 1981) ................................................................................. 30 a) Compañía de Teatro ICTUS .........................................................................................