Presencia cultural de México en Venezuela 1984-1989 Presencia cultural de México en Venezuela 1984-1989 Francisco Valdés Treviño Universidad Autónoma de Nuevo León Primera edición, 2019 (UANL) ______________________________________________________________________ Valdés Treviño, Francisco Presencia cultural de México en Venezuela 1984-1989. Monterrey, Nuevo León, México : Universidad Autónoma de Nuevo León, 2019. (Colección: Proyectos UANL) 260 páginas ; 14 x 21 cm México – Relaciones internacionales – Venezuela – Siglo XX- México – Vida in- telectual – Siglo XX Clasif. LCC: F1228.5.V3 Dewey: 972 .V3 ______________________________________________________________________ Rogelio G. Garza Rivera Rector Santos Guzmán López Secretario General Celso José Garza Acuña Secretario de Extensión y Cultura Antonio Ramos Revillas Director de Editorial Universitaria © Universidad Autónoma de Nuevo León © Francisco Valdés Treviño Padre Mier No. 909 poniente, esquina con Vallarta Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64000 Teléfono: (5281) 8329 4111 e-mail:
[email protected] Página web: editorialuniversitaria.uanl.mx ……………………………………………………………………………………………. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra -incluido el diseño tipográfico y de portada-, sin el permiso por escrito del editor. ………………………………………………………………………………….………… Impreso en Monterrey, México Printed in Monterrey, Mexico Introducción En 1984 tuve el honor de ser designado Agregado Cultural de la Embajada de México en Venezuela por el Lic. Bernardo Sepúlveda Amor, Secretario de Relaciones Exteriores en aquel entonces. Dicho nombramiento fue resultado de la proposición formulada por quien entonces fungía como Embajador en dicho país, don Jesús Puente Leyva, Premio Nacional de Economía, egresado también de nuestra querida Universidad Autónoma de Nuevo León. Con él me unía una sincera y sólida amistad desde nuestra temprana juventud. Coincidimos en nuestra ideología que tenía como principal finalidad el progreso y bienestar de nuestra sociedad.