Bozza, Juan Alberto La sombra de la Revolución Cubana. Anticomunismo y nueva izquierda en la Argentina de los primeros años sesenta IX Jornadas de Sociología de la UNLP 5 al 7 de diciembre de 2016 Bozza, J. (2016). La sombra de la Revolución Cubana. Anticomunismo y nueva izquierda en la Argentina de los primeros años sesenta. IX Jornadas de Sociología de la UNLP, 5 al 7 de diciembre de 2016, Ensenada, Argentina. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8867/ev.8867.pdf Información adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ IX Jornadas de Sociología de la UNLP LA SOMBRA DE LA REVOLUCION CUBANA. Anticomunismo y nueva izquierda en la Argentina de los primeros años sesenta. Juan Alberto Bozza. CISH/ IdIHCS/ FaHCE/ UNLP.
[email protected] Introducción. Este artículo estudia la reacción anticomunista contra las formas incipientes de la nueva izquierda de principios de los sesenta. Analiza, en esta instancia, la influencia de la Revolución Cubana en la política doméstica. Las fuerzas anticomunistas percibieron la amenaza del “castrismo” como una infiltración multisectorial perpetrada a partir del gobierno de Arturo Frondizi (1958-1962), incluso en algunos de sus funcionarios y colaboradores. Sus huellas eran observadas en los protagonistas de la conflictividad política y social del periodo. Diversos representantes del establishment denunciaron la gravitación desestabilizadora de la Revolución sobre el gobierno y las disputas sociales, entre ellas, los grandes diarios, las fuerzas armadas, dirigentes empresariales, altos prelados de la iglesia y grupos específicos anticomunistas, ligados a organizaciones contrarrevolucionarias cubanas, apoyadas por las agencias de inteligencia de los Estados Unidos.