Los templos de Natura. Guía de las colecciones españolas de Historia Natural The temples of Nature. Guide Spanish collections of Natural History Antonio González Bueno1, Alfredo Baratas Díaz2 1. Facultad de Farmacia 2. Facultad de Ciencias Biológicas Universidad Complutense de Madrid 28040 Madrid
[email protected],
[email protected] “The degree of civilization to which any nation, city, or province has attained is best shown by the character of its public museums and the liberality with which they are maintained” George Brown Goode. 1895. The Principles of Museum Administration. Coultas & Volans. York. Palabras Clave: Colecciones científicas, Historia Natural, España Key Words: Scientific collections, Natural History, Spain Resumen Se presenta un censo-guía de las colecciones de Historia Natural, de acceso público, en territorio español. Se contabilizan 600 colecciones de variada índole, de las que se proporciona ubicación física, datos de contacto y una breve descripción. Abstract We present a census-guided of public collections of Natural History in Spain. We recorded 600 collections of various kinds, of which provides physical location, contact details and a brief description. Introducción Esta guía pretende cubrir un hueco en la literatura científica disponible sobre museos y colecciones; aun cuando han sido varios los intentos de elaborar un catálogo de los centros que conservan material relacionado con la Historia Natural, sólo conocemos algunos intentos impresos de ámbito autonómico, Memorias R. Soc. Esp. Hist. Nat., 2ª ép., 11, 2013 138 A. González Bueno & A. Baratas más o menos completos. Nuestro objetivo es proporcionar un ‘censo-guía’ de las colecciones de Historia Natural situadas en territorio español, con la única limitación de que sus fondos sean de acceso público.