Agricultura, Sociedad y Desarrollo ISSN: 1870-5472
[email protected] Colegio de Postgraduados México Rodríguez-Herrera, América AGUA E IDENTIDAD ÉTNICA EN IZALCO, REPÚBLICA DE EL SALVADOR Agricultura, Sociedad y Desarrollo, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre, 2007, pp. 83-103 Colegio de Postgraduados Texcoco, Estado de México, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360533078001 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto AGUA E IDENTIDAD ÉTNICA EN IZALCO, REPÚBLICA DE EL SALVADOR WATER AND ETHNIC IDENTITY IN IZALCO, REPÚBLICA DE EL SALVADOR América Rodríguez-Herrera Unidad Ciencias del Desarrollo Regional. Universidad Autónoma de Guerrero. Centro de De- sarrollo Regional, UAG. Calle Pino S/N. Colonia El Roble. 39640. Acapulco, Guerrero. (
[email protected]) RESUMEN ABSTRACT En El Salvador el proyecto de mestizaje que se impulsó desde In El Salvador, the project for mixing races (mestizaje) which was finales del siglo XIX se concentró en una política que buscaba el driven since the end of the 19th Century and was concentrated on a exterminio indígena, tanto físico como cultural, tuvo su punto álgi- policy that sought to exterminate indigenous people, physically as do con la matanza de la población indígena insurrecta en 1932. Sin well as culturally, had its culminating point with the massacre of the embargo, para sustentar y legitimar el mestizaje, el estado tendió rebel indigenous population in 1932.