Unidad Reguladora De Servicios De Comunicaciones

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Unidad Reguladora De Servicios De Comunicaciones UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp. 2013/1/ 00638 Montevideo, 20 de junio de 2014.- URSEC RESOLUCIÓN 138 ACTA 020 Unidad Reguladora de Servicios de VISTO: Las presentes actuaciones por las cuales Bersabel S.A. solicita se le Comunicaciones autorice la instalación de estaciones repetidoras de reducida potencia de radiofrecuencia en el ámbito del departamento de Montevideo. RESULTANDO: I) Que por Resolución del Poder Ejecutivo N° 545/993 de 2 de julio de 1993 se autorizó a Visión Satelital S.R.L. (actualmente Visión Satelital S.A.) a suministrar el servicio de televisión para abonados por el sistema UHF codificado desde la localidad de Progreso del Departamento de Canelones. II) Que por Resolución del Poder Ejecutivo N° 117/994 de 11 de febrero de 1994 se autorizó a Bersabel S.A. a suministrar el servicio de televisión para abonados en el Departamento de Montevideo por el sistema de UHF codificado. III) Que por Resolución del Poder Ejecutivo N° .214/998 de 10 de marzo de 1998 se autorizó a Visión Satelital S.R.L. (actualmente Visión Satelital S.A.) a suministrar el servicio de televisión para abonados por el sistema de UHF codificado en las localidades de Juan Antonio Artigas, Fraccionamiento Camino Maldonado, Colonia Nicolich, Joaquín Suárez, Paso Carrasco, Sauce, Villa Crespo y San Andrés, Fraccionamiento Camino Andaluz y Ruta 84, Cirrillos, Empalme Olmos, Migues, San Bautista, Soca, Toledo, Montes, Fraccionamiento Ruta 74, Aguas Corrientes, Joanicó, San Antonio, Villa Aeroparque, Estación Castellanos, Barrio Cópola, Costa y Guillamón, Estación Míguez, Olmos, Parada Cabrera, Totoral del Sauce, Villa Felicidad, Villa Paz S.A., Villa San José, Estación Tapia, V. Molino San Bernardo, Estanque de Pando, Jardines de Pando, Paso Espinosa, Bolívar, Campo Militar, Capilla de Cella, Cruz de los Caminos, Fraccionamiento Progreso, Instituto Adventista, Barrio La Lucha, La Montañesa, Paso Palomeque, Piedra del Toro, Seis Hermanos, Villa Arejo, Villa Porvenir, Colinas de Solymar, Barrio Remanso, Villa El Tato y zonas rurales del Departamento de Canelones. IV) Que por Resolución de esta Unidad Reguladora N° 413/003 de 4 de diciembre de 2003 se otorgó a Bersabel SA. la licencia de telecomunicaciones clase D, para la prestación del servicio de televisión para abonados en la zona de Rincón de la Bolsa, Departamento de San José, a través del sistema de UHF codificado y se estableció, a los efectos de la prestación del servicio, que la zona de Rincón de la Bolsa se encuentra delimitada por el Río Santa Lucía, los Bañados del mismo, el Río de la Plata y comprende, entre otras urbanizaciones, Delta del Tigre y Villas, Monte Grande, Playa Penino, Playa Pascual, Safici-Parque Postel, San Fernando, Santa Mónica, Sofima, Villa Olímpica y Villa Rives. V) Que por el Decreto N° 73/012 de 8 de marzo de 2012: a) se encomendó a esta Unidad Reguladora, entre otras acciones, la elaboración, aprobación y puesta en ejecución, en un plazo de sesenta días, del Plan de Migración de los canales empleados para la prestación de servicio de del servicio de televisión para abonados en la sub-banda 638-698 MHz de acuerdo a lo dispuesto en los artículo 1ro. a 6to. de dicho Decreto; b) se confirmó la identificación de la sub-banda de 698-806 MHz para el futuro despliegue de telecomunicaciones avanzadas (tele-comunicaciones móviles Internacional-IMT y tecnologías similares); c) se confirmó la identificación de la sub-banda de frecuencias 512-698 MHz para el servicio de televisión digital en el territorio nacional, con excepción del segmento 608-614 MHz; d) se reiteró que a partir del 31 de enero de 2013 la sub-banda 638-698 MHz se destinará exclusivamente a la prestación del servicio de televisión para abonados por sistema UHF, en las áreas autorizadas a Bersabel S.A. y Visión Satelital S.A.; y e) se estableció que a partir del 31 de enero de 2013 Bersabel S.A. y Visión Satelital S.A. serán exclusivamente asignatarias de los 10 (diez) canales radioeléctricos de 6 MHz de ancho de banda comprendidos entre 638 y 698 MHz en las correspondientes áreas geográficas que en su oportunidad le fueran autorizadas a cada una de ellas. VI) Que por Resolución del Poder Ejecutivo de fecha 23 de noviembre de 2012 se desestimó el recurso de revocación interpuesto contra el Decreto Nro. 73/012. VII) Que por Resolución de esta Unidad Reguladora N° 186/012 de 17 de diciembre de 2012: a) se autorizó a Bersabel S.A. y Visión Satelital S.A., el funcionamiento unificado de las plantas transmisoras de ambos sistemas desde el actual emplazamiento en el departamento de Montevideo; b) se establecieron los parámetros técnicos de operación de sus correspondientes sistemas; c) se estableció que en ambos casos, a partir del 1º de febrero de 2013 los 10 (diez) canales de operación deberían ser 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50 y 51. VIII) Que por Resolución de esta Unidad Reguladora N° 55/014 de 21 de marzo de 2014 se desestimó el recurso parcial de revocación interpuesto por Bersabel S.A. y Visión Satelital S.A. contra los numerales 2, 3 y 4 de la Resolución N° 186/012, sin efecto suspensivo y franqueándose el recurso jerárquico para ante el Poder Ejecutivo. CONSIDERANDO: I) Que la empresa manifiesta su necesidad de modificar el despliegue de estaciones reforzadoras de forma de mejorar el nivel de campo eléctrico de las señales en determinadas zonas del departamento, ya que en ellas, la conjunción de obstáculos naturales y artificiales impiden la recepción con niveles adecuados, a lo que se adiciona en forma aleatoria en el transcurso del tiempo, niveles interferentes por sobre-alcance de señales isocanales provenientes del exterior del país. En este contexto la empresa propone, sin que se altere el contorno del área de servicio autorizada al sistema en su conjunto: a) modificar los parámetros de operación de la estación reforzadora/repetidora ubicada en Tacuarembó 1442, b) modificar los parámetros de operación de la estación reforzadora/repetidora ubicada en Camino Cibils N° 3710, c) incorporar una estación reforzadora/repetidora en Av. Italia N° 3499 en sustitución de la registrada en Av. Italia 4070 y d) dejar sin efecto los registros de estaciones reforzadoras/repetidoras en “Pocitos” y “Punta Carretas”. II) Que no existen inconvenientes en autorizar a Bersabel S.A. a introducir modificaciones en el despliegue de las estaciones reforzadoras, en tanto sus parámetros de operación no modifican el área de servicio establecido al sistema de referencia. III) Que en el contexto del Decreto N° 73/012, la Resolución de esta Unidad Reguladora N° 186/012 y el tiempo transcurrido, corresponde requerir a Bersabel S.A. y Visión Satelital S.A. la presentación del cronograma de ejecución de la migración espectral establecida en su oportunidad. ATENTO: a lo expuesto y a lo dispuesto en la Ley N° 17.296 de 21 de febrero de 2001 en la redacción dada por la Ley N° 18.719 de 27 de diciembre de 2010, sus modificativos y concordantes, los Decretos N° 114/003 y N° 115/003 de 25 de marzo de 2003, sus modificativos y concordantes, N° 73/012 de 8 de marzo de 2012 y a lo informado por la Gerencia de Gestión y Fiscalización y la Gerencia de Asuntos Jurídicos y Económicos. LA UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES RESUELVE: 1.-Establecer que la nómina de estaciones reforzadoras/repetidoras autorizadas a Bersabel S.A., para su instalación y puesta en servicio en el departamento de Montevideo, se ajusta al siguiente detalle con los parámetros técnicos que se indican: Acimuts de PER máxima @6 Hma máxima Ubicación MHz Polarización (m) radiación (w) (°) Tacuarembó 1442 44 71 125 y 245 Avenida Italia 3499 44 78 Horizontal 105 y 225 Camino Cibils 3710 20 58 10 y 250 2.-Disponer que por el Departamento de Contralor se efectúe la inspección habilitante de las estaciones precitadas y en caso que no existan inconvenientes, por el Departamento de Teledifusión se dicte la correspondiente resolución de habilitación. 3.-Intimar a Bersabel S.A. y a Visión Satelital S.A. la presentación del cronograma para la migración espectral a los canales radioeléctricos establecidos en el numeral 3ro. de la Resolución de esta Unidad Reguladora N° 186/012, incluyendo el detalle de las acciones emprendidas desde la notificación de la misma hasta estos días. A tal efecto se otorga un plazo de 10 (diez) días hábiles contados a partir del siguiente de la notificación de esta Resolución. 4.-Reiterar que : a. Bersabel S.A. y Visión Satelital S.A. deben: i. individualmente comercializar sus servicios en el área de prestación asignada en cada caso en las autorizaciones otorgadas; ii. adoptar las medidas técnico-administrativas correspondientes, a efectos de adecuar las instalaciones, condiciones operativas y registro de la totalidad de las estaciones radioeléctricas, a las normas de exposición a campos electromagnéticos producidos por las radiaciones no ionizantes (RNI) que en su oportunidad se dicten; iii. de corresponder, realizar todos los esfuerzos tendientes a obtener los eventuales necesarios acuerdos de utilización coordinada de los canales radioeléctricos adyacentes que se asignen a operadores en áreas de servicio contiguas o próximas, de forma de garantizar la correcta operativa técnica de los sistemas. Con el objeto de prevenir o mitigar la ocurrencia de interferencias perjudiciales entre sistemas, deberán emplearse técnicas tales como mejor discriminación de antenas ante polarización ortogonal, control y/o reducción de potencia de RF transmitida, etc. En caso que los interesados no lleguen a soluciones aceptables para ambas partes, esta Unidad Reguladora dispondrá la adopción de las medidas pertinentes a efectos de solucionar la situación; iv. comunicar a los abonados por medio de sobreimpresos en pantalla en las señales que sean técnicamente viables y otros medios idóneos, el progreso de los planes de migración; b.
Recommended publications
  • La Metodología Empleada 0 Uruguay Y Canelones 3 Microrregión 5 25 Microrregión 1 4
    SALINAS 23 SOCA 24 INTRODUCCIÓN: LA METODOLOGÍA EMPLEADA 0 URUGUAY Y CANELONES 3 MICRORREGIÓN 5 25 MICRORREGIÓN 1 4 CIUDAD DE LA COSTA 26 AGUAS CORRIENTES 5 NICOLICH 27 CANELONES 6 PASO CARRASCO 28 LOS CERRILLOS 7 SANTA LUCÍA 8 MICRORREGIÓN 6 29 MICRORREGIÓN 2 9 BARROS BLANCOS 30 EMPALME OLMOS 31 SAN ANTONIO 10 PANDO 32 SAN BAUTISTA 11 SAN RAMÓN 12 MICRORREGIÓN 7 33 SANTA ROSA 13 18 DE MAYO 34 MICRORREGIÓN 3 14 LA PAZ 35 LAS PIEDRAS 36 MIGUES 15 PROGRESO 37 MONTES 16 SAN JACINTO 17 MICRORREGIÓN 8 38 TALA 18 SAUCE 39 MICRORREGIÓN 4 19 SUÁREZ 40 TOLEDO 41 ATLÁNTIDA 20 FLORESTA 21 PARQUE DEL PLATA 22 0 Introducción: la metodología empleada El presente documento es una descripción cuantitativa de las características más relevantes de los municipios y las microrregiones de Canelones elaborado por la Unidad Estadística Canaria, en base a información del Censo 2011. Para obtener estos datos, procedimos a realizar una adecuación de los límites municipales con los límites manejados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Límites municipales y microrregiones La Ley 18567 de Descentralización y Participación Ciudadana (parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18567&Anchor=) crea el tercer nivel de gobierno: los municipios. La Junta Departamental de Canelones en el año 2009 divide inicialmente su territorio en 29 municipios, estableciendo sus límites en el Artículo 76 (imcanelones.gub.uy/recursos/descargas/materiales_municipios/Decreto_junta_departamental_76.pdf). Posteriormente en el 2013 se crea el trigésimo municipio, modificando los límites anteriormente definidos ( juntadecanelones.gub.uy/canelones/Portals/0/actas/tercer-periodo/19Acta-tp.pdf ).
    [Show full text]
  • Datos Estadísticos Municipios Canarios
    Datos Estadísticos Municipios Canarios Plan Estratégico Canario SALINAS 24 SOCA 25 INTRODUCCIÓN: LA METODOLOGÍA EMPLEADA 1 URUGUAY Y CANELONES 4 MICRORREGIÓN 5 26 MICRORREGIÓN 1 5 CIUDAD DE LA COSTA 27 AGUAS CORRIENTES 6 NICOLICH 28 CANELONES 7 PASO CARRASCO 29 LOS CERRILLOS 8 SANTA LUCÍA 9 MICRORREGIÓN 6 30 MICRORREGIÓN 2 10 BARROS BLANCOS 31 EMPALME OLMOS 32 SAN ANTONIO 11 PANDO 33 SAN BAUTISTA 12 SAN RAMÓN 13 MICRORREGIÓN 7 34 SANTA ROSA 14 18 DE MAYO 35 MICRORREGIÓN 3 15 LA PAZ 36 LAS PIEDRAS 37 MIGUES 16 PROGRESO 38 MONTES 17 SAN JACINTO 18 MICRORREGIÓN 8 39 TALA 19 SAUCE 40 MICRORREGIÓN 4 20 SUÁREZ 41 TOLEDO 42 ATLÁNTIDA 21 FLORESTA 22 PARQUE DEL PLATA 23 0 Introducción: la metodología empleada El presente documento es una descripción cuantitativa de las características más relevantes de los municipios y las microrregiones de Canelones elaborado por la Unidad Estadística Canaria, en base a información del Censo 2011. Para obtener estos datos, procedimos a realizar una adecuación de los límites municipales con los límites manejados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Límites municipales y microrregiones La Ley 18567 de Descentralización y Participación Ciudadana (parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18567&Anchor=) crea el tercer nivel de gobierno: los municipios. La Junta Departamental de Canelones en el año 2009 divide inicialmente su territorio en 29 municipios, estableciendo sus límites en el Artículo 76 (imcanelones.gub.uy/recursos/descargas/materiales_municipios/Decreto_junta_departamental_76.pdf). Posteriormente en el 2013 se crea el trigésimo municipio, modificando los límites anteriormente definidos ( juntadecanelones.gub.uy/canelones/Portals/0/actas/tercer-periodo/19Acta-tp.pdf ).
    [Show full text]
  • Avisos Publicados
    Nº 26.907 - Diciembre 30 de 2005 4261-C Venta del Pliego: Desde el 01/02/06 hasta el 06/03/06 - de 10:00 a 16:00 hs. No será necesario presentarse personalmente para recibir los pliegos o presentar ofertas. Costo del Pliego: $ 18.700 (pesos uruguayos dieciocho mil setecientos) Consulta y retiro de Pliegos: Colonia 1013 2do. Piso- Montevideo, Telefax (598 2) 901.49.33 Los AVISOS se publican a las 48 hs. de recibidos, respetándose fielmente el original. - 901.48.00 - 901.72.98 - 902.29.62. Apertura: El día 15/03/06, a la hora 11:00, en DE LA ADMINISTRACION DE LOS SER- Colonia 1013 2do. Piso Montevideo. CONVOCATORIAS VICIOS DE SALUD DEL ESTADO-DIREC- Plazo de Ejecución: 420 días calendario. CION". Emplázase a la Sra. Natalia Hermida, Presupuesto Oficial: $ 39:331.853 (pesos cédula de identidad 4.377.769-4, a presentar- uruguayos treinta y nueve millones trescien- se ante esta U.E., con el fin de notificarse de tos treinta y un mil ochocientos cincuenta y la Resolución 282/05 en la que se la declara tres) cesante por abandono de cargo. Firmado: Podrán participar oferentes elegibles de países miem- Wilson Benia. bros del Banco Interamericano de Desarrollo. 08) (Cta. Cte.) 3/p 56739 Dic 30- Ene 03 (0003) 12) (Cta. Cte.) 1/p 56750 Dic 30- Dic 30 (0005) CONVOCATORIA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENE- "RED DE ATENCIÓN DEL PRIMER NIVEL SERVICIOS DE LA ADMINISTRACION DE LOS SER- RAL EXTRAORDINARIA DE BYS DESCENTRALIZADOS DEVELOPMENT S.A. VICIOS DE SALUD DEL ESTADO-DIREC- El directorio de la sociedad Bys Development CION".
    [Show full text]
  • 2021.09.06 Matriz Inv 21 Habiles
    Hábiles Invierno 2021 CENTRO Vigencia: 13 de Septiembre RUTA 8 - 7A-8A RUTA 84 - 750-751-752 MONTEVIDEO SOCA PANDO MONTEVIDEO Villa HADITA SUAREZ 04:00 03:32 04:10 751 ANDALUZ a PANDO P757 04:10 751 ANDALUZ 04:40 4:10 de Km.40 04:40 05:40 752 V.HADITA x REPETTO P758 4:00 de Pando 04:25 751 REPETTO 05:15 04:45 7A DIRECTO G.FLORES 06:00 751 ANDALUZ 04:45 751 ANDALUZ 05:30 04:50 06:15 751 ANDALUZ 04:45 751 DIRECTO 05:45 05:00 por PANCOVI 06:30 752 V.HADITA x ANDALUZ 04:59 05:10 752 ANDALUZ 06:00 05:10 06:45 751 ANDALUZ de Barrio Obrero 05:10 P758 CASSARINO comb. Montevideo 06:10 4:50 de Km.40 05:20 07:10 751 ANDALUZ hasta CEM P757 5:00 de Pando 05:25 751 ANDALUZ 06:25 por PANCOVI 05:30 07:30 751 ANDALUZ de Barrio Obrero 05:40 750 ANDALUZ 06:40 8A - SOCA 05:40 07:45 751 REPETTO P758 5:10 de Pando 05:40 751 REPETTO 06:50 05:45 7A DIRECTO G.FLORES 08:00 751 ANDALUZ 05:45 751 DIRECTO 07:05 DE R.8 KM. 26½ 05:45 C.Ventura-Los Aromos 08:15 751 ANDALUZ 05:49 06:00 752 ANDALUZ 07:20 05:50 08:30 751 ANDALUZ 06:15 751 ANDALUZ 07:30 por PANCOVI 06:00 08:45 752 V.HADITA x REPETTO de Barrio Obrero 06:18 750 ANDALUZ 07:38 06:05 por PANCOVI 08:55 751 ANDALUZ 06:30 751 REPETTO 07:46 05:35 06:09 8A de SOCA 09:05 751 ANDALUZ 06:45 751 DIRECTO 07:54 06:10 09:15 751 ANDALUZ 06:34 06:45 752 ANDALUZ 08:02 06:15 7A DIRECTO G.FLORES 09:30 751 REPETTO 06:55 751 ANDALUZ 08:10 DE R.8 KM.
    [Show full text]
  • Índice De Nivel Socioeconómico Propuesta De Actualización
    Índice de Nivel Socioeconómico Propuesta de actualización Estudio realizado para la Cámara de Empresas de Investigación Social y de Mercado del Uruguay (CEISMU) Agosto 2018 Marcelo Perera [email protected] CONTENIDO Resumen ................................................................................................................................ 3 1. Introducción .................................................................................................................... 4 2. Reestimación del modelo, calibración de los puntajes y nuevo INSE ...................................... 6 3. Identificación de los niveles socioeconómicos y puntos de corte .......................................... 12 ANEXO A: Modelo econométrico estimado y puntajes .............................................................. 18 ANEXO B: Definición de las variables .................................................................................... 23 ANEXO C: Cuestionario ........................................................................................................ 26 ANEXO D: Tablas descriptivas de los niveles socioeconómicos ................................................. 28 2 Resumen El informe presenta los resultados de la actualización del Índice de Nivel Socioeconómico (INSE) para Uruguay. Esto surge de la aplicación de la misma metodología y variables utilizadas en la última versión del INSE (Perera y Cazulo, 2016), pero con información de la última Encuesta Continua de Hogares disponible correspondiente al año 2017. Como resultado
    [Show full text]
  • En Canelones E ~R!.J~J~\~~L LD~Canario Opto
    Herefard l ,.J ~-1 en canelones e ~r!.J~J~\~~l LD~canario Opto. Canelones Año 11 - Nº 23 · SEGUNDA QUINCCNA Dl SETIE~MBR~F clr. 1003 _ 2.J_~ a to d O ro ek en DEP LEGAL 9560/03 le ~ 'C' gira solidaria cov1MAC canelones: una oportunidad de tener vivienda propia ·-------------------------------·1 1 ..:~LI 1 1 ~ 1 1 1 1 b.j:~: ·~:·:~fil~~~~~~ 1 1 ~~~~~~~ • 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 :A'.~ ·A-· • 1 1 Ahll.1.1edca11M1rl1nes • 1 - . 1 • De Hungr1a a canelones : : Mendelssahn pasó : : por el Paliteama : ·-------------------------------· ,..~ ..,,, ·COMUNICADO Año 111·N~23 ·Opto Canelones Segunda qJincena de sebembre 2003 Fractura política en Fundado el 1 de agosto de 2001 Dirección colecllva J uan Pecoche :31, 90700 Santa Lucía grupo de Julio Lara Redactor responsable E. Taranco Bonero Canelones, setiembre 13 de Diputado Daniel Peria e:. el ~ctor JuanPecoche, 131 2003 que lidera el dmgente Ctirlos Frei Santa Lucia · Canelones Alrededor de 30 importantes ra y que opera políticdmenle en Tels. (033) 59877 dirigentes que integrabon la Agru Montevideo. Fax: (033) 62059 pación Wilson Ferre1r<1 Alduante Los molivos que llevaron a esta Cel: 099.100.844 que lidera el Diputado Julio Lar..i 1mportilnle y particular decisión. e.e.: elmi [email protected] en el Departamento de Ca nel on e~ serán comunicados en Conferen· Un espacio para la participación de todos. han tomado la decisión de inde· c13 de Prensa esta próxima serna· Juanicó: Redacción Ruta 5 Km. 38 Tels . (033) 59933 · 59877. pendizarse del citado grupo.- na.
    [Show full text]
  • Series Electorales De Los Municipios
    corte electoral LETRAS Y SERIES CORRESPONDIENTES A CADA MUNICIPIO ELECCIONES MUNICIPALES Señor Elector: 1. Compruebe con su Credencial Cívica el departamento en el que le corresponde votar. 2. Diríjase al departamento donde tiene habilitada su Credencial Cívica. 3. Una vez posicionado en él, busque el lugar donde figura su serie (son las tres letras que aparecen en su credencial y anteceden al número de la misma). 4. Ubicada la serie, fíjese en la letra del Municipio por el que le corresponde sufragar. Todos los Municipios se han identificado por letras, siguiendo el orden del abecedario del idioma español. 5. En el momento de votar, controle que la hoja de votación de su preferencia, en el lugar donde está colocado el círculo que encierra el número, además del número tenga un guión y la letra del Municipio que le corresponde a su serie. NOTA: a). En Montevideo, las letras que distinguen a los Municipios se han ordenado de acuerdo al número b). En el interior del país, además de la letra del Municipio figura también la localidad. c). En varios departamentos donde existen dos o tres Municipios, los electores no comprendidos en esas series, sólo votan autoridades departamentales. d). Para emitir el voto, no basta con ser habitante de un Municipio si su Credencial Cívica no corresponde a la serie del mismo. LETRAS Y SERIES CORRESPONDIENTES A CADA MUNICIPIO MONTEVIDEO Municipio Letra Series Electorales A BSA-BSB-BTA-BTB-BTC-BUA-BUB-BVA-BVB-BVC-BXA-BXB B AAA-ACA-AIA-AKA-AMA-APA-ARA-ASA-ATA-AVA-AVB-BEA-BFA-BJB-BKB AAB-ABA-ABB-ACB-ADA-ADB-AEA-AEB-AFA-AFB-AGA-AGB-AHA-AHBAIB- AJA-AJB-AKB-ALA-ALB-AMB-ANA-ANB-AOA-AOB-APB-AQA-AQBARB- ASB-BEB-BFB C BGA-BIA-BJA-BKA-BLA-BLB-BMA-BMB-BNA-BPA-BPB-BQA-BQB BGB-BHA-BIB-BHB CH ATB-AUA-AUB-AXA-AXB-AZA-AZB-BAA-BAB D BBA-BBB-BDD-BNB-BNC-BOA-BOB E BCA-BCB-BCC-BCD-BCE-BCF F BDA-BDB-BDC-BDE G BRA-BRB-BRC-BZA-BZB-BZC CANELONES Municipio Series Electorales Letra Ciudad de la Costa CMF-CMI-CMJ A Las Piedras CDA-CDC-CDD B Pando CMA C La Paz CEA CH Canelones CAA - CNA D Santa Lucía CBA-CBB-CBC E Progreso CDB F Paso Carrasco CMD G Juan A.
    [Show full text]
  • Transformaciones Territoriales En El Noreste De Montevideo: ¿Se Puede Hablar De Construcción De Ciudad?
    TRANSFORMACIONES TERRITORIALES EN EL NORESTE DE MONTEVIDEO: ¿SE PUEDE HABLAR DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD? Resumen La región noreste metropolitana de Montevideo que –a grandes rasgos- se ubica entre los ejes de la ruta 8 e interbalnearia y sus zonas de influencia e implica a los departamentos de Montevideo y Canelones, presenta fuertes transformaciones en los últimos tiempos. Allí se ha generado un proceso de metropolización con dinámicas muy específicas de las que es preciso dar cuenta tanto por el caso mismo como por las posibilidades de comparación a nivel de Montevideo y con otras ciudades latinoamericanas. La ponencia presenta algunos de los hallazgos de un proyecto en curso más ambicioso (I + D, financiado por CSIC, de carácter interdisciplinario). La pregunta central que constituye la guía general de la ponencia es si se puede hablar de construcción de ciudad. En tanto existe una irreversible pérdida del uso rural del suelo y fuertes dinámicas vinculadas a la implantación de actividades económicas de tipo logísticas, industriales e informacionales, uno de los elementos principales que se expone es precisamente las características que asume el proceso de acumulación. En ese marco, se hace foco en dos grandes zonas francas: Zonamérica y Parque de las Ciencias. En segundo lugar, se alude a una lógica en expansión de barrios privados que tiene su articulación con lo anterior y que supone un proceso de segregación voluntaria de sectores medio-altos y altos y conforman dinámicas cerradas de construcción de subjetividad colectiva. Finalmente se examinan aspectos del tejido social, principalmente a través de los casos de Colonia y Empalme Nicolich, Villa Aeroparque y Villa del Tato.
    [Show full text]
  • 18 DE MAYO Página 1
    18_DE_MAYO HORARIOS INSTITUCIONALES 2021 Liceo: 18 de Mayo Horarios de funcionamiento de cada turno: primera y última hora por día Horarios de la Coordinación de Centro de cada uno de los planes Horarios de implementación de las horas de tutoría Implementación de duplas en los centros que correspondan HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Liceo Turno Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 18 de Mayo 1 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 2 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 3 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 COORDINACION - HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Liceo Turno Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 18 de Mayo 1 12:40 a 13:50 2 11:15 a 12:25 3 16:25 a 17:35 HORARIO TUTORÍAS 2021 Liceo Asignatura Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 Observación: explicitar cada asignatura por día, agregar las celdas necesarias. Liceos que implementan duplas deben explicitar modalidad y asignaturas: Página 1 18_DE_MAYO HORARIOS INSTITUCIONALES 2021 Liceo: 18 de Mayo HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Sábado COORDINACION - HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Sábado HORARIO TUTORÍAS 2021 Sábado Página 2 HORARIOS INSTITUCIONALES 2020 Liceo: ATLÁNTIDA 1 Horarios de funcionamiento de cada turno: primera y última hora por día Horarios de la Coordinación de Centro de cada uno de los planes Horarios de implementación de las horas de tutoría Implementación de duplas en los centros que correspondan HORARIO INSTITUCIONAL 2020 Liceo Turno Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Nº1 Atlántida 1E 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 Nº1 Atlántida 2E 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 Observaciones: COORDINACIÓN DE CENTRO Plan Día Hora Inicio Hora Fin 2006 (1º a 4º martes 13:30:00 15 2006 (5º y 6º jueves 13:25:00 14:55:00 HORARIO TUTORÍAS 2020 Liceo Asignatura Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Observación: explicitar cada asignatura por día, agregar las celdas necesarias.
    [Show full text]
  • Presentación
    Censo 2004 – Fase I Departamento de Canelones Síntesis de resultados Presentación Continuando con el programa de difusión de los datos del Censo de Población Fase I, llevado a cabo entre los meses de junio y julio de 2004, en todo el territorio nacional, se presentan en este fascículo los datos censales correspondientes al departamento de Canelones. Los comentarios que se insertan tienen por finalidad ofrecer un panorama general de la situación demográfica del departamento, a partir de una primera lectura de los cuadros estadísticos generados. Los usuarios interesados en realizar un análisis más detallado, podrán consultar los cuadros presentados en el Anexo, que están disponibles en la página web de este Instituto, www.ine.gub.uy. A efectos de que todos los usuarios puedan satisfacer su necesidades específicas de información inédita, se incorporarán los microdatos a la página web. El INE desea expresar su profundo agradecimiento a toda la población del departamento de Canelones, a la Intendencia Municipal y a las instituciones y personas que participaron directa o indirectamente en las operaciones censales. T.A. Susana López Ec. Alicia Melgar Sub- directora General Directora Técnica Instituto Nacional de Estadística Río Negro 1520 –902 7303 Montevideo Censo 2004 – Fase I Departamento de Canelones Síntesis de resultados INDICE Página PARTE I – Población 1. TAMAÑO Y CRECIMIENTO............................................................................................................1 2. COMPOSICIÓN POR SEXO Y EDAD.............................................................................................2
    [Show full text]
  • Actividades Recreativas “VERANO 2013”
    Actividades Recreativas “VERANO 2013” “Verano Jugado”-“En Tren de Juego” -“Cine bajo las estrellas” ORGANIZA: Unidad de Animación Sociocultural-Dirección General de Cultura APOYAN: Municipios Canarios Fecha hora Lugar Actividad MUNICIPIOS Enero 17 a 19hs. Atlántida -Playa mansa Act. Recreativa ATLANTIDA Miércoles 2 “VERANO JUGADO” 17 a 19hs. El Fortín de Santa Rosa Act. Recreativa SALINAS “VERANO JUGADO” 17 a 19hs. Las Tosca -bajada B Act. Recreativa PARQUE DEL PLATA Jueves 3 “VERANO JUGADO” 17 a 19hs. Cuchilla Alta bajada calle Durazno Act. Recreativa LA FLORESTA “VERANO JUGADO” 17 a 19hs. La Floresta bajada frente al casino Act. Recreativa LA FLORESTA Viernes 4 “VERANO JUGADO” 19:30hs Plaza Act. Recreativa PANDO “VERANO JUGADO” 21:30hs. Plaza Cine Bajo las Estrellas PANDO 17 a 19hs. Salinas Obelisco- Parador El atajo Act. Recreativa SALINAS “VERANO JUGADO” San Jacinto estadio Municipal Act. recreativa SAN JACINTO Sábado 5 Plaza Act. recreativa SAN BAUTISTA 18:30 a 20hs Plaza Remanso Juanico En Tren de Juego CANELONES 21y30 hs. Salinas -La Montañesa calle 2 y 6 “Cine bajo las estrellas” SALINAS Centro Cultural Act. recreativa SANTA ROSA Domingo 6 20 hs. Sala Bettni “Cine bajo las estrellas” TALA 17 a 19 hs. Atlántida bajada Árbol de Judea Act. Recreativa ATLANTIDA Lunes 7 “VERANO JUGADO” 14:00 a Aeroparque Taller instrumentos NICOLICH 17:00hs musicales 18:30hs. Herten- Plaza Latinoamericana En Tren de Juego LAS PIEDRAS 18:30 a 20hs Barrio la Estacion En Tren de Juego CANELONES 17 hs. San Ramón -Río Act. Recreativa SAN RAMÓN “VERANO JUGADO” 17 a 19 hs. Marindia- Parador Nito Act.
    [Show full text]
  • La Zona Relevada En El Mapeo De Actores Sociales Locales Comprendió La Ruta 7, En La Zona De Totoral Del Sauce, Desde El Km
    INFORME ZONAL Escuela N° 76 Totoral del Sauce, Canelones 1. Introducción La Escuela Nº 76 de Totoral del Sauce, en el Departamento de Canelones, tiene 217 alumnos y se encuentra ubicada en el km. 36.500 de la Ruta 7. Cuenta con un amplio patio donde se distribuyen tres módulos con salones, en uno de los cuales se encuentra la Dirección, y un área destinada para el funcionamiento del comedor. En el predio escolar hay también canchas iluminadas, una huerta, la estructura de un invernáculo y una jaula para animales. La zona de Totoral del Sauce se encuentra en el Departamento de Canelones, pero forma parte del área metropolitana externa a Montevideo, en el Eje Vial 3, que incluye el fraccionamiento de Camino del Andaluz y Ruta 84, fraccionamiento de la Ruta 74, Joaquín Suárez, Seis Hermanos, Villa San José, Villa Crespo y San Andrés, Toledo, Totoral del Sauce y Sauce. La población escolar proviene en su mayoría de las zonas aledañas. Entre ellos, varios pertenecen a la comunidad “Remar”. “Rehabilitación de Marginados” (Remar) es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en mayo de 1995. Posee personería jurídica desde 1996. De acuerdo a su propia definición, sus objetivos consisten en rehabilitar y reinsertar en la sociedad a personas con problemas de marginación social, drogadictos, alcohólicos, madres en situación de violencia familiar, niños de la calle y ancianos. Es una comunidad de la Iglesia Evangélica, de la rama Pentecostal, que fue iniciada en España hace 25 años. Se financian mediante solicitudes puerta a puerta, pedidos en el transporte público, venta de objetos de segunda mano, además de recibir colaboraciones puntuales de la sede en España, que les ha permitido la compra de las propiedades y los vehículos.
    [Show full text]