TRANSICION CANELONES.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Agua Potable En Uruguay
Año 1 / Número 3 / ISSN 23010452 Edición: Mayo_Junio de 2021 Distribución gratuita Revista Técnica y Guía Verde de los Sectores de Agua y Saneamiento del Uruguay L IA EC SP E ME E OR BL NF I A : T Y O A P U UA UG G UR A N E CONTENIDO EDITORIAL Pág. 04 NOTICIAS DESTACADAS DE AGUA, ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE Pág. 05 INFORME ESPECIAL Pág. 08 AGUA POTABLE EN URUGUAY 150 años de la inauguración del primer servicio de Agua Corriente en Montevideo FOTO DE TAPA: Antigua Usina de Bombeo a Vapor de Aguas Corrientes. Fue la primera planta de bombeo de agua a la ciudad de Montevideo, estando operativa entre 1871 y 1967. A partir de 2006 es el "Museo del Agua" (Ubicación Villa Aguas Corrientes Departamento de Canelones Uruguay). Efiguía Agua y Saneamiento No 3 / mayo_junio 2021 3 REVISTA EFIGUÍA ‐ Agua y Saneamiento Editorial l pasado 05 de junio, se celebró el Día Mundial del Medioambiente y el 08 del mismo mes, el Día Mundial de los Océanos. Como hemos comentado en otras ocasiones, el Agua y el Saneamiento tienen una estrecha re‐ E lación con los temas medioambientales, al igual que con la Energía. De forma inconsciente y en ocasiones quizás conscientemente, cada vez que adquirimos cualquier bien o hacemos uso de la prestación de algún servicio, y salvo excepciones, estamos perjudicando al medioambiente. Debemos re‐ cordar que detrás de la producción de un bien y de su distribución para que llegue a nuestras manos, hay una hue‐ lla hídrica y una huella de carbono, producto del agua y de la energía que ha sido necesario consumir para tal fin. -
GURU'guay GUIDE to URUGUAY Beaches, Ranches
The Guru’Guay Guide to Beaches, Uruguay: Ranches and Wine Country Uruguay is still an off-the-radar destination in South America. Lucky you Praise for The Guru'Guay Guides The GURU'GUAY GUIDE TO URUGUAY Beaches, ranches Karen A Higgs and wine country Karen A Higgs Copyright © 2017 by Karen A Higgs ISBN-13: 978-1978250321 The All rights reserved. This book or any portion thereof may not be reproduced or used in any manner whatsoever Guru'Guay Guide to without the express written permission of the publisher Uruguay except for the use of brief quotations. Guru'Guay Productions Beaches, Ranches Montevideo, Uruguay & Wine Country Cover illustrations: Matias Bervejillo FEEL THE LOVE K aren A Higgs The Guru’Guay website and guides are an independent initiative Thanks for buying this book and sharing the love 20 18 Got a question? Write to [email protected] www.guruguay.com Copyright © 2017 by Karen A Higgs ISBN-13: 978-1978250321 The All rights reserved. This book or any portion thereof may not be reproduced or used in any manner whatsoever Guru'Guay Guide to without the express written permission of the publisher Uruguay except for the use of brief quotations. Guru'Guay Productions Beaches, Ranches Montevideo, Uruguay & Wine Country Cover illustrations: Matias Bervejillo FEEL THE LOVE K aren A Higgs The Guru’Guay website and guides are an independent initiative Thanks for buying this book and sharing the love 20 18 Got a question? Write to [email protected] www.guruguay.com To Sally Higgs, who has enjoyed beaches in the Caribbean, Goa, Thailand and on the River Plate I started Guru'Guay because travellers complained it was virtually impossible to find a good guidebook on Uruguay. -
Montevideo, Marzo 2017 1 METODOLOGÍA
Estudio Cuantificación y caracterización de la población canina de Uruguay COTRYBA Montevideo, marzo 2017 1 METODOLOGÍA 2 METODOLOGÍA 21 Para cumplir con los objetivos especificados se implementó una estrategia de investigación de tipo cuantitativa, basada en la aplicación de una encuesta telefónica a celulares con cuotas por región. Universo: Personas mayores de 18 años. Muestra: 1614 casos efectivos. Cuotas: por región Margen de error máximo: +/- 5 con una confianza del 95%. Fecha de relevamiento: marzo de 2017. 3 METODOLOGÍA 21 Las regiones fueron definidas de la siguiente forma: Norte: ciudades con más de 5.000 habitantes, al norte del Río Negro Sur: ciudades con más de 5.000 habitantes, al sur del Río Negro (excepto zona Metropolitana) Metropolitana: Incluye todo Montevideo y las siguientes ciudades de Canelones (Barra de Carrasco, Barros Blancos, El Pinar, La Paz, Lagomar, Las Piedras, Lomas de Solymar, Pando, Parque Carrasco, Paso de Carrasco, Progreso, San José de Carrasco y Solymar) Rural: Incluye todas las ciudades menores 5.000 habitantes (excepto Montevideo) 4 METODOLOGÍA 21 Los ponderadores de la base tomaron como universo los datos del Instituto Nacional de Estadística de la Encuesta Continua de Hogares 2015 (última disponible) y fueron construidos de la siguiente forma: Ponderador de personas (para módulo de opinión pública): En primera instancia fue construido un ponderador correspondiente a la región el cual fue activado. El segundo paso fue construir un ponderador de nivel educativo. Se multiplicaron el ponderador de región y el de nivel educativo y el ponderador resultante fue activado en la base. Se construyó un ponderador que combina región, sexo y edad. -
D.0003/018 Nº Sesión: 0009/018
http://expediente.juntadecanelones.gub.uy/igdoc/Resoluciones.nsf//FResI... D.0003/018 Nº Sesión: 0009/018 Nº Expediente: 2018-204-81-00033 Nº de Acta: L48-P3-25 Nº Asunto: 8 Fecha del Acta: 04/05/2018 Canelones, 4 de mayo de 2018 VISTO: los presentes obrados radicados en expediente 2016-81-1010-03343 remitidos por la Intendencia de Canelones solicitando anuencia para otorgar la aprobación definitiva de la “Revisión Parcial de las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial” en el marco de lo establecido por el artículo 25 de la Ley 18308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible. RESULTANDO: l) que por Resolución 17/04325 de fecha 16/6/2017, se otorga la aprobación previa del citado instrumento; ll) que en actuación 19 del precitado expediente la Secretaría de Planificación informa que habiéndose redactado el documento final, adjunto en actuaciones 16, 17, 18 y 19 el mismo se encuentra en condiciones de solicitar la aprobación definitiva, habiendo cumplido con todas las instancias previas establecidas en la Ley 18308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible; lll) que el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente por Resolución 1840/2017 de fecha 30/11/2017, anexada en actuación 14 del referido expediente, emite en forma favorable informe de correspondencia y por Resolución Ministerial 21/2018 de fecha 4/1/2018, aprueba la Evaluación Ambiental Estratégica del Plan, en cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo final del artículo 25 de la citada Ley. CONSIDERANDO: que se entiende pertinente otorgar la aprobación definitiva solicitada, con la modificación del numeral 3.8 TALA del artículo 3 donde dice ...“52”.. -
Datos Estadísticos Municipios Canarios
Datos Estadísticos Municipios Canarios Plan Estratégico Canario SALINAS 24 SOCA 25 INTRODUCCIÓN: LA METODOLOGÍA EMPLEADA 1 URUGUAY Y CANELONES 4 MICRORREGIÓN 5 26 MICRORREGIÓN 1 5 CIUDAD DE LA COSTA 27 AGUAS CORRIENTES 6 NICOLICH 28 CANELONES 7 PASO CARRASCO 29 LOS CERRILLOS 8 SANTA LUCÍA 9 MICRORREGIÓN 6 30 MICRORREGIÓN 2 10 BARROS BLANCOS 31 EMPALME OLMOS 32 SAN ANTONIO 11 PANDO 33 SAN BAUTISTA 12 SAN RAMÓN 13 MICRORREGIÓN 7 34 SANTA ROSA 14 18 DE MAYO 35 MICRORREGIÓN 3 15 LA PAZ 36 LAS PIEDRAS 37 MIGUES 16 PROGRESO 38 MONTES 17 SAN JACINTO 18 MICRORREGIÓN 8 39 TALA 19 SAUCE 40 MICRORREGIÓN 4 20 SUÁREZ 41 TOLEDO 42 ATLÁNTIDA 21 FLORESTA 22 PARQUE DEL PLATA 23 0 Introducción: la metodología empleada El presente documento es una descripción cuantitativa de las características más relevantes de los municipios y las microrregiones de Canelones elaborado por la Unidad Estadística Canaria, en base a información del Censo 2011. Para obtener estos datos, procedimos a realizar una adecuación de los límites municipales con los límites manejados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Límites municipales y microrregiones La Ley 18567 de Descentralización y Participación Ciudadana (parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18567&Anchor=) crea el tercer nivel de gobierno: los municipios. La Junta Departamental de Canelones en el año 2009 divide inicialmente su territorio en 29 municipios, estableciendo sus límites en el Artículo 76 (imcanelones.gub.uy/recursos/descargas/materiales_municipios/Decreto_junta_departamental_76.pdf). Posteriormente en el 2013 se crea el trigésimo municipio, modificando los límites anteriormente definidos ( juntadecanelones.gub.uy/canelones/Portals/0/actas/tercer-periodo/19Acta-tp.pdf ). -
Índice De Nivel Socioeconómico Propuesta De Actualización
Índice de Nivel Socioeconómico Propuesta de actualización Estudio realizado para la Cámara de Empresas de Investigación Social y de Mercado del Uruguay (CEISMU) Agosto 2018 Marcelo Perera [email protected] CONTENIDO Resumen ................................................................................................................................ 3 1. Introducción .................................................................................................................... 4 2. Reestimación del modelo, calibración de los puntajes y nuevo INSE ...................................... 6 3. Identificación de los niveles socioeconómicos y puntos de corte .......................................... 12 ANEXO A: Modelo econométrico estimado y puntajes .............................................................. 18 ANEXO B: Definición de las variables .................................................................................... 23 ANEXO C: Cuestionario ........................................................................................................ 26 ANEXO D: Tablas descriptivas de los niveles socioeconómicos ................................................. 28 2 Resumen El informe presenta los resultados de la actualización del Índice de Nivel Socioeconómico (INSE) para Uruguay. Esto surge de la aplicación de la misma metodología y variables utilizadas en la última versión del INSE (Perera y Cazulo, 2016), pero con información de la última Encuesta Continua de Hogares disponible correspondiente al año 2017. Como resultado -
Series Electorales De Los Municipios
corte electoral LETRAS Y SERIES CORRESPONDIENTES A CADA MUNICIPIO ELECCIONES MUNICIPALES Señor Elector: 1. Compruebe con su Credencial Cívica el departamento en el que le corresponde votar. 2. Diríjase al departamento donde tiene habilitada su Credencial Cívica. 3. Una vez posicionado en él, busque el lugar donde figura su serie (son las tres letras que aparecen en su credencial y anteceden al número de la misma). 4. Ubicada la serie, fíjese en la letra del Municipio por el que le corresponde sufragar. Todos los Municipios se han identificado por letras, siguiendo el orden del abecedario del idioma español. 5. En el momento de votar, controle que la hoja de votación de su preferencia, en el lugar donde está colocado el círculo que encierra el número, además del número tenga un guión y la letra del Municipio que le corresponde a su serie. NOTA: a). En Montevideo, las letras que distinguen a los Municipios se han ordenado de acuerdo al número b). En el interior del país, además de la letra del Municipio figura también la localidad. c). En varios departamentos donde existen dos o tres Municipios, los electores no comprendidos en esas series, sólo votan autoridades departamentales. d). Para emitir el voto, no basta con ser habitante de un Municipio si su Credencial Cívica no corresponde a la serie del mismo. LETRAS Y SERIES CORRESPONDIENTES A CADA MUNICIPIO MONTEVIDEO Municipio Letra Series Electorales A BSA-BSB-BTA-BTB-BTC-BUA-BUB-BVA-BVB-BVC-BXA-BXB B AAA-ACA-AIA-AKA-AMA-APA-ARA-ASA-ATA-AVA-AVB-BEA-BFA-BJB-BKB AAB-ABA-ABB-ACB-ADA-ADB-AEA-AEB-AFA-AFB-AGA-AGB-AHA-AHBAIB- AJA-AJB-AKB-ALA-ALB-AMB-ANA-ANB-AOA-AOB-APB-AQA-AQBARB- ASB-BEB-BFB C BGA-BIA-BJA-BKA-BLA-BLB-BMA-BMB-BNA-BPA-BPB-BQA-BQB BGB-BHA-BIB-BHB CH ATB-AUA-AUB-AXA-AXB-AZA-AZB-BAA-BAB D BBA-BBB-BDD-BNB-BNC-BOA-BOB E BCA-BCB-BCC-BCD-BCE-BCF F BDA-BDB-BDC-BDE G BRA-BRB-BRC-BZA-BZB-BZC CANELONES Municipio Series Electorales Letra Ciudad de la Costa CMF-CMI-CMJ A Las Piedras CDA-CDC-CDD B Pando CMA C La Paz CEA CH Canelones CAA - CNA D Santa Lucía CBA-CBB-CBC E Progreso CDB F Paso Carrasco CMD G Juan A. -
Administración Nacional De Educación Pública CONSEJO DE
Dirección de Gestión Administrativa Comisión Asesora de Adjudicaciones Administración Nacional de Educación Pública CONSEJO DE EDUCACION SECUNDARIA Pliego de Condiciones Particulares “Contratación de Servicios de mantenimiento de instalaciones sanitarias para edificios del CES de Canelones” LICITACION ABREVIADA N° 27 /2018 Comisión Asesora de Adjudicaciones -Tel/fax 2916 29 88 int 213- Juncal 1395, piso 2 oficina 12. Email [email protected] Dirección de Gestión Administrativa Comisión Asesora de Adjudicaciones 1. OBJETO DEL LLAMADO El objeto de este llamado es el mantenimiento sanitario de los liceos del departamento de Canelones. Canelones tiene 52 liceos. Para esta licitación el departamento se divide en 7 zonas, según se detalla en anexo adjunto. Las empresas deberán cotizar un monto mensual de mantenimiento por zona, especificando a que zona se postulan. Podrán postularse a más de una zona. Ítem Zona 1 ZONA 1: CIUDAD DE LA COSTA 2 ZONA 2: COSTA DE ORO 3 ZONA 3: CENTRO OESTE 4 ZONA 4: CENTRO 5 ZONA 5: NOROESTE 6 ZONA 6: NORTE 7 ZONA 7: NORESTE El mínimo que aceptará la Administración para considerar la oferta presentada, es de una Zona, y no se tendrán en cuenta las ofertas que no se ajusten a lo solicitado. 2. Cada empresa deberá atender a cada liceo 2 veces por mes según el siguiente detalle: 2.1. AZOTEAS – CUBIERTAS EN GENERAL. Limpieza de azoteas. Los trabajos consisten en: 2.1.1. Barrido de azotea y retiro de vegetales, hojas y verdines. Deberá ser embolsado y retirado del predio según ordenanzas municipales vigentes. 2.1.2. Se pasará cinta en todos los desagües de pluviales existentes limpiando las bocas de desagüe correspondientes y tramos horizontales hasta la cámara mas próxima. -
Obras Sanitarias Del Estado
Obras Sanitarias del Estado Gerencia Región Centro Sección Atlántida Pliego de Condiciones Particulares Licitación Abreviada Nº 22330 OBJETO: CONTRATACIÓN DE HASTA 2000 HORAS DE RETROEXCAVADORA CON CHOFER, PARA APOYO EN LOS TRABAJOS DE LAS CUADRILLAS DE SSEE, A REALIZAR EN LOS BALNEARIOS Y OTRAS LOCALIDADES DEPENDIENTES DE OSE SECCION ATLANTIDA.- Fecha de Apertura : 12 / 08 / 2021 Hora : 11 : 00 Página 1 INDICE CAPITULO l……………………………………………………………………………………………………4 1- OBJETO DEL CONTRATO………………………………………………………………………….……4 2- DEL PLAZO DE CONTRATACION ................................................................................................. 4 CAPITULO ll…………………………………………………………………………………………………..4 ESPECIFICACIONES GENERALES .................................................................................................... 4 1- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ............................................................................................. 4 2 – SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS COTIZADOS……………………….......................................4 3 – EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS………………………………………………………………………4 4- DE LAS RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA.........................................................................5 5- DE LA RETROEXCAVADORA………………………………………………………………..7 6- CARACTERÍSTICAS DEL CUCHARÓN Y BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA…………….…7 7- CARACTERÍSTICAS DE LA PALA CARGADORA .......................................................................... 7 8- CARACTERISTICAS ACCESORIO ROMPEPAVIMENTO (MARTILLO HIDRÁULICO)……….8 9 – DE LA FUERZA MAYOR……………………………………………………………………………..…..8 -
18 DE MAYO Página 1
18_DE_MAYO HORARIOS INSTITUCIONALES 2021 Liceo: 18 de Mayo Horarios de funcionamiento de cada turno: primera y última hora por día Horarios de la Coordinación de Centro de cada uno de los planes Horarios de implementación de las horas de tutoría Implementación de duplas en los centros que correspondan HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Liceo Turno Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 18 de Mayo 1 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 07:20 a 12:25 2 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 12:30 a 17:35 3 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 17:40 a 22:00 COORDINACION - HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Liceo Turno Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 18 de Mayo 1 12:40 a 13:50 2 11:15 a 12:25 3 16:25 a 17:35 HORARIO TUTORÍAS 2021 Liceo Asignatura Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 11:15 a 13:50 Observación: explicitar cada asignatura por día, agregar las celdas necesarias. Liceos que implementan duplas deben explicitar modalidad y asignaturas: Página 1 18_DE_MAYO HORARIOS INSTITUCIONALES 2021 Liceo: 18 de Mayo HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Sábado COORDINACION - HORARIO INSTITUCIONAL 2021 Sábado HORARIO TUTORÍAS 2021 Sábado Página 2 HORARIOS INSTITUCIONALES 2020 Liceo: ATLÁNTIDA 1 Horarios de funcionamiento de cada turno: primera y última hora por día Horarios de la Coordinación de Centro de cada uno de los planes Horarios de implementación de las horas de tutoría Implementación de duplas en los centros que correspondan HORARIO INSTITUCIONAL 2020 Liceo Turno Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Nº1 Atlántida 1E 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 7:40 – 13:25 Nº1 Atlántida 2E 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 14:10 – 19:50 Observaciones: COORDINACIÓN DE CENTRO Plan Día Hora Inicio Hora Fin 2006 (1º a 4º martes 13:30:00 15 2006 (5º y 6º jueves 13:25:00 14:55:00 HORARIO TUTORÍAS 2020 Liceo Asignatura Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Observación: explicitar cada asignatura por día, agregar las celdas necesarias. -
Presentación
Censo 2004 – Fase I Departamento de Canelones Síntesis de resultados Presentación Continuando con el programa de difusión de los datos del Censo de Población Fase I, llevado a cabo entre los meses de junio y julio de 2004, en todo el territorio nacional, se presentan en este fascículo los datos censales correspondientes al departamento de Canelones. Los comentarios que se insertan tienen por finalidad ofrecer un panorama general de la situación demográfica del departamento, a partir de una primera lectura de los cuadros estadísticos generados. Los usuarios interesados en realizar un análisis más detallado, podrán consultar los cuadros presentados en el Anexo, que están disponibles en la página web de este Instituto, www.ine.gub.uy. A efectos de que todos los usuarios puedan satisfacer su necesidades específicas de información inédita, se incorporarán los microdatos a la página web. El INE desea expresar su profundo agradecimiento a toda la población del departamento de Canelones, a la Intendencia Municipal y a las instituciones y personas que participaron directa o indirectamente en las operaciones censales. T.A. Susana López Ec. Alicia Melgar Sub- directora General Directora Técnica Instituto Nacional de Estadística Río Negro 1520 –902 7303 Montevideo Censo 2004 – Fase I Departamento de Canelones Síntesis de resultados INDICE Página PARTE I – Población 1. TAMAÑO Y CRECIMIENTO............................................................................................................1 2. COMPOSICIÓN POR SEXO Y EDAD.............................................................................................2 -
Unidad Reguladora De Servicios De Comunicaciones
UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp. 2013/1/ 00638 Montevideo, 20 de junio de 2014.- URSEC RESOLUCIÓN 138 ACTA 020 Unidad Reguladora de Servicios de VISTO: Las presentes actuaciones por las cuales Bersabel S.A. solicita se le Comunicaciones autorice la instalación de estaciones repetidoras de reducida potencia de radiofrecuencia en el ámbito del departamento de Montevideo. RESULTANDO: I) Que por Resolución del Poder Ejecutivo N° 545/993 de 2 de julio de 1993 se autorizó a Visión Satelital S.R.L. (actualmente Visión Satelital S.A.) a suministrar el servicio de televisión para abonados por el sistema UHF codificado desde la localidad de Progreso del Departamento de Canelones. II) Que por Resolución del Poder Ejecutivo N° 117/994 de 11 de febrero de 1994 se autorizó a Bersabel S.A. a suministrar el servicio de televisión para abonados en el Departamento de Montevideo por el sistema de UHF codificado. III) Que por Resolución del Poder Ejecutivo N° .214/998 de 10 de marzo de 1998 se autorizó a Visión Satelital S.R.L. (actualmente Visión Satelital S.A.) a suministrar el servicio de televisión para abonados por el sistema de UHF codificado en las localidades de Juan Antonio Artigas, Fraccionamiento Camino Maldonado, Colonia Nicolich, Joaquín Suárez, Paso Carrasco, Sauce, Villa Crespo y San Andrés, Fraccionamiento Camino Andaluz y Ruta 84, Cirrillos, Empalme Olmos, Migues, San Bautista, Soca, Toledo, Montes, Fraccionamiento Ruta 74, Aguas Corrientes, Joanicó, San Antonio, Villa Aeroparque, Estación Castellanos, Barrio Cópola, Costa y Guillamón, Estación Míguez, Olmos, Parada Cabrera, Totoral del Sauce, Villa Felicidad, Villa Paz S.A., Villa San José, Estación Tapia, V.