Obitel2012-Espanol-Cap-Uy.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
¿Fiera Salvaje O Flan De Coco? — Un Estudio Sobre La Construcción Metafórica De Género En Letras De Reguetón Común Y Feminista
Lund University, Centre for Languages and Literature Johanna Hagner (2019) Master’s Thesis, 15 credits Master of Arts in Language and Linguistics ¿Fiera salvaje o flan de coco? — un estudio sobre la construcción metafórica de género en letras de reguetón común y feminista A Wild Beast or a Sweet Dessert? — a study on metaphorical construction of gender in mainstream and feminist reggaeton lyrics Supervisor: Carlos Henderson Examinator: Jordan Zlatev Resumen La presente investigación examina el papel de la metáfora dentro de la construcción de femineidad, masculinidad y sexualidad en las letras del género musical reguetón. Basándose en un corpus representativo del contenido lírico de, por una parte, el reguetón común y, por otra parte, la corriente de reguetón feminista, el estudio toma una perspectiva interdisciplinaria combinando la lingüística cognitiva, el Análisis Crítico del Discurso y la perspectiva de género en su análisis. La tesis arguye que las metáforas animales y las metáforas gastronómicas desempeñan un papel significativo en la transmisión de ideas de género en las letras investigadas. Se sostiene que en el reguetón común, estas metáforas tienden a tener un enfoque en la mujer y en el aspecto físico y seductivo de la femineidad. El reguetón feminista, por su parte, se caracteriza por más variedad en sus conceptualizaciones. En este grupo de material, la interacción seductiva también juega un rol importante; no obstante, el autorretrato femenino y la resistencia a las normas heterosexuales y patriarcales llevan un enfoque mayor. Asimismo, se destaca que en la construcción metafórica del amor homosexual entre mujeres, el reguetón feminista tiende a tener más similitudes con la conceptualización del reguetón común. -
Telenovelas Venezolanas En España: Producción Y Cuotas De Mercado En Las Televisiones Autonómicas
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 4 , Número 1 / Enero-Junio 2011 Versión PDF para imprimir desde http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones Morales Morante. L. F. (2011). Telenovelas venezolanas en España: Producción y cuotas de mercado en las Televisiones Autonómicas. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones" , 4 (1), Artículo 8. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/ TELENOVELAS VENEZOLANAS EN ESPAÑA: PRODUCCIÓN Y CUOTAS DE MERCADO EN LAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS VENEZUELAN TELENOVELAS IN SPAIN: PRODUCTION AND MARKET SHARES IN THE AUTONOMIC TELEVISION MORALES MORANTE, Luis Fernando. Universidad Autónoma de Barcelona (España) [email protected] Página 177 Universidad de Los Andes - 2011 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social ISSN: 1856-9536 / p. pi 200808TA119 Volumen 4 , Número 1 / Enero-Junio 2011 Versión PDF para imprimir desde http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones RESUMEN En los últimos años se ha constatado un incremento notable de telenovelas de origen venezolano o coproducciones hechas con empresas de este país en España. Concretamente, las televisiones de ámbito autonómico vienen operando como espacios de reutilización de diferentes títulos que en su momento fueron estrenados en las grandes cadenas nacionales, pero ahora, por su costo y la fragmentación de audiencias se instalan en estas televisoras. El estudio realizado entre los años 2008 y 2010 constata la presencia de 40 títulos que son analizados según sus rasgos de contenido, horas de emisión y franja horaria donde son insertados. Se definen además las marcas retóricas dominantes de este tipo de discursos de exportación y sus perspectivas comerciales de cara a los próximos años, en un escenario de ardua competencia y determinado por los ajustes de la televisión digital y las nuevas pantallas como Internet. -
Catálogo 2011
www.incaa.gov.ar AutoridAdes del iNCAA El cine argentino habla de nosotros, de nuestras realidades, de nuestras inquietudes y de nuestras fantasías. Es nuestro embajador más genuino. PrESIdENCIA SRA. LILIANA MAZURE Nuestros largometrajes, documentales y cortometrajes encuentran un lugar destacado en prestigiosos festivales internacionales, en los que son aplaudidos y reciben numerosos VICEPrESIdENCIA premios. En el pasado 2010 incluso, el cine argentino se ha hecho acreedor del Oscar de SRA. CAROLINA SILVESTRE la Academia de Hollywood por “El Secreto de sus Ojos” de Juan José Campanella. Película Liliana Mazure GErENCIA GENErAL Presidenta que se ha convertido además en el mayor suceso del cine nacional de los últimos 35 años, INSTITUTO NACIONAL dE SR. RÓMULO PULLOL CINE y ArTES AUdIOVISUALES con dos millones y medio de espectadores en las salas de todo el país y un enorme éxito en España, Francia, EEUU, Brasil y Uruguay. GErENCIA dE ASUNTOS INTErNACIONALES SR. BERNARDO BERGERET Con las 110 películas estrenadas en 2010, y ocupando los primeros puestos de la taquilla, nuestro cine se atreve a experimentar nuevos caminos con aquella seguridad que es GErENCIA dE FOMENTO resultado de sumar experiencia y juventud, con imágenes, palabras y mensajes necesarios LIC. ALBERTO URTHIAGUE para formarnos, nutrirnos y mostrarnos. Es un cine que hace reír y llorar, que denuncia, que GErENCIA dE AdMINISTrACIÓN se renueva porque está vivo. Un cine que propone historias detrás de las que hay nombres DR. RAÚL A. SEGUí y apellidos, consagrados y nuevos, técnicos y actores de primerísimo nivel que consiguen recrear universos muy diferentes entre si. Lo logran cada vez que se encuentran con su GErENCIA dE FISCALIZACIÓN público y con el del resto del mundo que aplaude esas propuestas que por pintar su aldea PROF. -
Teoría Y Evolución De La Telenovela Latinoamericana
TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Laura Soler Azorín Soler Laura TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Director: José Carlos Rovira Soler Octubre 2015 TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Tesis de doctorado Dirigida por José Carlos Rovira Soler Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Octubre 2015 A Federico, mis “manos” en selectividad. A Liber, por tantas cosas. Y a mis padres, con quienes tanto quiero. AGRADECIMIENTOS. A José Carlos Rovira. Amalia, Ana Antonia, Antonio, Carmen, Carmina, Carolina, Clarisa, Eleonore, Eva, Fernando, Gregorio, Inma, Jaime, Joan, Joana, Jorge, Josefita, Juan Ramón, Lourdes, Mar, Patricia, Rafa, Roberto, Rodolf, Rosario, Víctor, Victoria… Para mis compañeros doctorandos, por lo compartido: Clara, Jordi, María José y Vicent. A todos los que han ESTADO a mi lado. Muy especialmente a Vicente Carrasco. Y a Bernat, mestre. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Objetivos y metodología (pág. 11) 1.2.- Análisis (pág. 11) 2.- INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO AL “FENÓMENO TELENOVELA” EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 2.1.-Orígenes e impacto social y económico de la telenovela hispanoamericana (pág. 23) 2.1.1.- El incalculable negocio de la telenovela (pág. 26) 2.2.- Antecedentes de la telenovela (pág. 27) 2.2.1.- La novela por entregas o folletín como antecedente de la telenovela actual. (pág. 27) 2.2.2.- La radionovela, predecesora de la novela por entregas y antecesora de la telenovela (pág. 35) 2.2.3.- Elementos comunes con la novela por entregas (pág. -
IDL-53331.Pdf
CIUDADES EN LA ENCRUCIJADA: Violencia y poder criminal en Río de Janeiro, Medellín, Bogotá y Ciudad Juárez Medellín, octubre de 2014 CIUDADES EN LA ENCRUCIJADA: Violencia y poder criminal en Río de Janeiro, Medellín, Bogotá y Ciudad Juárez. Corporación Región Carrera 49 Nº. 60-50 Teléfono: (574) 2542424 e-mail: [email protected] Medellín - Colombia Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales Universidad Nacional de Colombia Carrera 5A Nº. 34A - 09 Bogotá - Colombia PBX (57-1) 7430700 Diseño e impresión Pregón S.A.S. Medellín, 2014 Corrección de Estilo: Sol Astrid Giraldo ISBN: 978-958-8134-66-6 Contenido Presentación .................................................................. 5 Introducción ................................................................. 9 La paradoja latinoamericana. Las ciudades en perspectiva comparada. ................................ 9 I. Cocaína y conflicto .......................................................... 14 II. Contenido del poder: “consenso” y violencia ................. 25 III. Forma y alcance del poder: la estructura ..................... 37 Bibliografía .......................................................................... 48 Río de Janeiro: sufrir la violencia, decir la paz ................ 49 I. La criminalidad y la violencia en su contexto histórico y social ............................................. 50 II. Actores colectivos de la violencia en Río de Janeiro .......... 81 III. Las políticas de seguridad pública y las UPP ..................... 109 Bibliografía -
Impacto Economico De Las Telenovelas
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN ESCUELA DE PERIODISMO LOS INTERESES ECONOMICOS DETRÁS DE LA GUERRA DE LAS TELESERIES Memoria para optar al Título de Periodista FRANCISCA CHAVEZ VERGARA Profesor Guía: Gustavo González R. SANTIAGO- CHILE 2005 2 INDICE LOS INTERESES ECONOMICOS DETRÁS DE LA GUERRA DE 4 LAS TELESERIES I. EL COSTO DEL MELODRAMA 7 - Silencio... uno, dos, tres... acción 8 - Yo no vengo a vender 12 - Más allá del placer culpable 17 - Mucho que ganar, demasiado que perder 19 - People meter, el medidor de gente 21 - Product Placement, el otro actor en escena 24 - Productos asociados, en la $enda del éxito 28 II. EN LA LÍNEA DEL TIEMPO: 33 DE “TRAMPAS Y CARETAS” A “MACHOS” - TVN, una industria en Bellavista 0990 33 - Los errores se pagan caro: el caso de Canal 13 39 - Los siete hermanos que terminaron con la maldición 46 - Mega, un Xfea2 en la competencia 49 - Telenovelas extranjeras en Chile 54 - Actores de telenovelas, rostros de publicidad 58 - Hitos Nacionales 63 III. RADIOGRAFIA A LA INDUSTRIA EN EL CONTINENTE, 66 EL PODER DE BRASIL Y MEXICO - Brasil, un récord Guinness 67 - Amor a la mexicana 71 - Yo quiero ser actor 76 3 - El futuro del mercado en la globalización 79 - Hitos Internacionales 81 IV. ¿PRODUCTOS DE EXPORTACION NO TRADICIONAL? 87 CONCLUSIONES. LA GUERRA CONTINUARÁ 91 ANEXOS 95 - Evolución Histórica de rating de teleseries en Chile, por año, 95 Primer Semestre - Evolución Histórica de rating de teleseries en Chile, por año, 97 Segundo Semestre BIBLIOGRAFIA 99 4 TRINCHERAS EN LOS SETS DE TELEVISION: Los intereses económicos detrás de la guerra de las teleseries - Las producciones dramáticas ocupan 90 horas semanales en la parrilla programática de los cinco canales de televisión abierta del país. -
Pablo Montero
PABLO MONTERO Pablo Montero began his career in music as a singer of rancheras, a genre in which gradually he became an international star. Mainly influenced by his godfather, Vicente Fernandez, Montero debuted with the album Pablo Montero, followed by “Dónde estás corazón,” “Qué voy a hacer sin ti,” “Pídemelo todo,” “Gracias: Homenaje a Javier Solís,” “Con la bendición de Dios,” “A toda Ley,” Qué Bonita es mi tierra y sus Canciones,” “Mi tesoro Norteño,” and “El Abandonado.” Montero has written songs like “Olvidarte Jamás,” “Gata Salvaje,” “Abrázame muy fuerte,” “La revancha,” and “Piquito de Oro.” Later on his fame as a singer opened him the doors in the world of acting. He was the protagonist in the TV series “Rebeca” and the taping “La Lotería,” with the controversial Mexican actress Susana Zabaleta. He has also participated in soap operas like “Vivo por Elena,” “Nunca te Olvidaré,” “Abrázame muy fuerte,” “Entre el amor y el odio” and “Duelo de pasiones.” He was also part of "Las 25 Bellezas Latinas” (The 25 Latin Beauties) from People in Spanish in 1999 and 2003. Pablo Montero has been part of the most successful soap operas transmitted in Latin America, helping them to become a success thanks to his acting. Some of them included: “Mi Corazón es Tuyo,” “Duelo de Pasiones,” “Fuego en la Sangre,” “Triunfo de Amor,” “Una Familia con Suerte,” and the 2015 success: “Lo Imperdonable,” novel that marked the return of Alicia Machado in Mexico. As for his love life, he has been known for his multiple affairs. While having an affair with Ruth Shiefeld in 2006, he also began a romance with the actress Ludwika Paleta, who starred in the soap opera “Duelo de Pasiones.” This last relationship didn’t last too long because Palette decided to return to her husband, Plutarco Haza. -
Catalogo De Cine Argentino 2017
2 0 1 7 incaa.gob.ar 2017 incaa.gob.ar largometrajes cine argentino 2017 argentina largometrajes 2017 dcp color 90' dirección V. Turrisi, M. Suárez, L. Bilotti, C. Piazza, L. Puebla, A. Mascareño, L. Salvo, D. Rendón Ópera prima 7 8 días a la semana 8 Days a Week «8 días a la semana» es una película “8 Days a Week”is a film made up of eight compañía productora 8 días conformada por ocho historias, cada una stories, each starring a different woman, productores protagonizada por una mujer distinta, all of them crossed by love, pain, hope and Dámaris Rendón, Vanina todas ellas atravesadas por el amor, el dolor, struggle. Through the days of the week, Turrisi, Mariela Suarez, la esperanza y la lucha. A través de los from Monday to Monday, the stories and Luciana Bilotti, Carina Piazza, días de la semana, de lunes a lunes, se van the glances about the different themes Luisina Puebla, Alejandra sucediendo los relatos y las miradas sobre that constitute the daily life of the feminine Mascareño, Luli Salvo, los distintos temas que constituyen happen. Daniela Castro, Alicia Sosa, la cotidianidad de lo femenino. Mariana Luconi productores ejecutivos B. Herrera, D. Rendón, L.Puebla, L. Salvo guión V. Turrisi, M. Suarez, L. Bilotti, C. Piazza, L. Puebla, A. Mascareño, L. Salvo, D. Rendón fotografía M. Donoso, M. Cocolo, M. Becci montaje J. Navas, L. Suliá Leiton elenco Constanza Duffo, Nella Bora, contact Romina Iniesta, Andrea Dámaris Rendón: [email protected]; facebook.com/damaris.rendon06; +54 (9) 261 668 8930 Cortez, María Alicia De Lucía argentina 2017 dcp color 93' dirección Ulises Rosell cine argentino 2017 cine argentino 8 Al desierto To the Desert compañías productoras Polvorientos, cercados por la sed, vestidos Julia and Gwynfor are in there 30s. -
Carlos Cock Director De Televisión
CARLOS COCK DIRECTOR DE TELEVISIÓN INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: Colombiano ESTUDIOS REALIZADOS Diplomado Internacional en Dirección de Actores, dictado en Casa del Teatro Nacional. 2013. Diplomado Internacional en Dirección Escénica, Maestros: Tilman Raabke (Alemania), Carlos Sepúlveda (Colombia), Miguel Ángel Rivera (México), Marc Caellas (España), Víctor Quesada (Colombia), Jorge Hugo Marín (Colombia), Alejandro González Puche (Colombia), Cristóbal Peláez (Colombia), Thaddeus Phillips (USA), Laura Villegas (Colombia), Julián Hoyos (Colombia), Adam Martínez (Colombia), Humberto Hernández (Colombia), Álex Gumbel (Alemania) Taller Internacional "El Actor y la Cámara: Dirección de Actores para Medios Audiovisuales", dictado en la Escuela Internacional de Cine y Televisión, San Antonio de los Baños, Cuba, en Julio de 2012. EXPERIENCIA LABORAL DIRECTOR: “Amar a Muerte”. Producido por Lemon Studios para W Studios y Televisa. 2018 “Descontrol”, producido por TV Group Colombia para Univisión 2017 “Supérate con el saber”, producido por RTCV 2017 Novela “Polvo Carnavalero”, producido por Canal Caracol 2016-2017 Novela “La Viuda Negra II”, producido por Producciones RTI 2015-2016 Contenedor “Hágale”, Director, Producido por Zodiak, 2015 Serie “Brothers&Sisters”, Producido por Vista Productions, 2014 Novela “Secretos del Paraíso”, producido por Vista Productions, 2013 Novela “La Viuda Negra”, producido por Producciones RTI 2013 - 2014 Comedia, "Pobres Rico", producido por Resonant para Canal RCN, 2012 Serie “A Corazón Abierto” Versión México, Director primera unidad junto al Maestro Raúl Quintanilla, Vista Producciones, Bogotá, Agosto de 2011 Serie “A Corazón Abierto”, Segunda Temporada, Director Segunda unidad. Vista Producciones para RCN TV, Bogotá, 2010-2011 Serie “A Corazón Abierto”, Primera Temporada, Director segunda unidad. Cap 60 al 80, Vista Producciones para RCN TV, Bogotá, 2010 Novela “Verano en Venecia”, Director Segunda unidad. -
Primera Relación Sexual Representada Por Cris Morena: Cualquier Similitud Con La Realidad Es Pura Coincidencia
PRIMERA RELACIÓN SEXUAL REPRESENTADA POR CRIS MORENA: CUALQUIER SIMILITUD CON LA REALIDAD ES PURA COINCIDENCIA Autor/es: MOLINARO, CAROLINA – LU: 1082536 RONDINELLI, CAROLINA – LU: 1078892 Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Tutor: Ingrid Westerholz Director de carrera: José Crettaz Año: 2019 Carolina Molinaro – Carolina Rondinelli ABSTRACT En la presente investigación se analiza la construcción de la primera relación sexual en las producciones de Cris Morena Group (Erreway 4 caminos, Casi Ángeles y Aliados), contrastándolas con la opinión de personas que ya experimentaron su primera relación sexual y con aquellas que aún no lo hicieron. A su vez, también es tenido en cuenta el punto de vista de profesionales de la salud, tales como Ginecólogos, Psicólogos y Sexólogos, acerca del tema. Palabras clave: Primera relación sexual; Adolescentes; Telenovelas argentinas; Cris Morena Group Carolina Molinaro – Carolina Rondinelli Índice Introducción ............................................................................................................. 1 Marco Referencial .................................................................................................... 2 Sexualidad ............................................................................................................. 2 Educación Sexual Integral: aspectos fundamentales ....................................... 2 Feminismo y #NiUnaMenos: discusión acerca de la sexualidad. ..................... 4 El consumo de la televisión en Argentina ......................................................... -
Ejemplares El Crimen De Angeles
K Y M C 60.000 Ejemplares De distribución Año XX • Nº6906 Entrega bajo puerta: $3,00 gratuita Edición de 40 páginas En la noticia Recargo Interior: $0,50 La Plata, viernes 14 de junio de 2013 Otra vez... Canallas Chocaron dos trenes de la línea Sarmiento en Castelar. Fallecieron tres personas y hay más de 300 heridos. Se puso de manifiesto que la corrupción mata. Vergonzoso accionar de la Presidenta y del ministro Randazzo - PAGS. 3 A 12 Padrastro de la adolescente asesinada El crimen de Angeles: las sospechas se cierran sobre el círculo íntimo - PAG. 18 La Plata, viernes 14 2 Diario en la noticia de junio de 2013 La Corte aceptó tratar el “per Condenan a Menem a siete años de prisión saltum” del Gobierno El expresidente Carlos Menem recibió La Corte Suprema de Justicia de la Nación aceptó ayer la pena de siete años de prisión de ayer tratar el “per saltum” presentado por el Go- cumplimiento efectivo por la venta ilegal bierno nacional contra los fallos de la jueza María de armas a Croacia y Ecuador durante su Servini de Cubría que declararon inconstitucional la primera presidencia, y se pidió su des- nueva ley del Consejo de la Magistratura de la Na- afuero como senador nacional una vez que ción, ante la “gravedad institucional” que significa la quede firme la condena. norma cuestionada. La condena fue establecida por el Tri- bunal Oral Penal Económico (TOPE) 3, que además impuso al exministro de Defensa Oscar Camilión cinco años y seis meses de cárcel; al supuesto traficante de armas Diego Palleros, cinco años; al exinter- ventor de Fabricaciones Militares Luis Sarlenga, cuatro años, mientras otros ocho condenados recibieron entre cuatro años y medio y cuatro años. -
Ibero4american Television Fiction Observatory Obitel 2013 Social
IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, James A. Dettleff, Cata- rina Duff Burnay, Isabel Ferin Cunha, Valerio Fuenzalida, Francisco Hernández, César Herrera, Pablo Julio Pohlhammer, Mónica Kirch- heimer, Charo Lacalle, Juan Piñón, Guillermo Orozco Gómez, Rosario Sánchez Vilela e Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2013 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção, assessoria editorial e jurídica: Bettina Maciel e Niura Fernanda Souza Revisão: Felícia Xavier Volkweis Revisão gráfica: Miriam Gress Editor: Luis Gomes Librarian: Denise Mari de Andrade Souza CRB 10/960 M533 Social memory and television fiction in ibero-american coutries: 2013 Obitel yearbook / coordinators Maria Immacolata Vassalo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. — Porto Alegre: Sulina, 2013. 513 p.; il. ISBN: 978-85-205-0700-X 1. Television – Programs. 2. Fiction – Television. 3. Programs Television – Ibero-American. 4. Media. I. Lopes, Maria Immacolata Vassalo de. II. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 Fax: (0xx51) 2364.4194 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] Agosto/2013 This work is a result of a partnership between Globo Univer- sidade and Ibero-American Television Fiction Observatory (OBI- TEL).