GUSTAVO BOLÍVAR: EL HOMBRE DE LAS NARCOTELENOVELAS Gustavo Bolívar: the Man of the Narco Soap Opera DANIELA RENJEL ENCINAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
[email protected] Resumen: el presente artículo reseñará la principal obra del creador de la narcotelenovela en Colombia, Gustavo Bolívar, quien desde su primer trabajo para la televisión sobre el tema del narcotráfico, Sin tetas no hay paraíso, no dejó de revolucionar el género a través de la escritura de sus siguientes obras: Tres Caínes y cada una de las temporadas de El capo. Palabras clave: narcotelenovela, Bolívar, Sin tetas no hay paraíso, Tres Caínes Abstract: This article focuses on Gustavo Bolívar´s work as a creator of the narcotelenovela, genre born in Colombia. Since his first work, Sin tetas no hay paraíso (Without breasts there is no paradise), he revolutions the gener with the writing of Tres Caínes (Three Caínes) and with the three seasons of El Capo. Keywords: Narco Soap Opera, Bolívar, Whitout Brest there is not Paradise, Three Caínes ISSN: 2014-1130 Recibido: 31/08/2016 vol.º 14 | diciembre 2016 | 93-111 Aprobado: 08/10/2016 DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.359 Daniela Renjel Encina Resulta, por alguna razón, más fácil presentar y consumir series de alta violencia cuando son norteamericanas, por ejemplo, que cuando esta violencia se muestra en las calles de la propia ciudad Rafael Ayala, “El secreto encanto de las pandillas” (2004) La telenovela latinoamericana tradicional es uno de esos productos que, por su poder atractivo para la cultura popular, cuenta con características ampliamente detectadas por un consumidor promedio, las cuales hacen eco de los recursos más emotivos del melodrama: retórica del exceso, construcción de estereotipos, reproducción de valores hegemónicos en la sociedad occidental tradicionalista, final feliz que asegura la recompensa por el dolor sufrido, pasividad de la protagonista ante el fatum, al final no tan fatal, entre otros (véase Pérez Rubio, 2004).