BOLETÍN DE SUMARIOS

Esta nueva entrega del Boletín de Sumarios recoge 75 nuevos números, correspondientes a 39 títulos distintos, recibidos en la Biblioteca durante los meses de abril, mayo y junio de 2014.

Ordenados alfabéticamente, los títulos van seguidos de los números recibidos que, mediante enlaces, permiten acceder a los sumarios correspondientes.

Si desea consultar alguna de estas revistas, puede hacerlo en la Sala de Lectura de la Biblioteca de Cultura. La mayoría de ellas se encuentra también en la Biblioteca Nacional. Si usted se encuentra fuera de Madrid, puede dirigirse a la Red de Bibliotecas de su Comunidad.

Confiamos en que la información que ofrecen estos boletines sea de utilidad y rogamos remitan cualquier sugerencia sobre este servicio al buzón [email protected]

Secretaría General Técnica Subdirección General de Documentación y Publicaciones

ADE Teatro. Núm. 150 (2014)

Arquitectura viva. Núms. 157, 158 (2013)

AV Monografías. Núms. 162, 163-164 (2013)

AV proyectos. Núms. 59, 60 (2013)

BBF: Bulletin des Bibliothèques de France. Núm. 1 (2014)

Boletín de ANABAD. Vol. LXIII: núm. 4 (2013); vol. LXIV: núm. 1 (2014)

El Ciervo. Núm. 747 (2014)

Cuadernos Hispanoamericanos. Núms. 766, 767, 768 (2014)

Cultural Trends. Vol. 23: núms. 1, 2 (2014)

Danza, por la. Núm. 103 (2014)

Delibros. Núm. 283 (2014)

Dirigido. Núms. 443, 444, 445 (2014)

EPI. Vol. 23: núm. 2 (2014)

Les Études de la Documentation Française. Núms. 5386-5387, 5388-5389 (2014)

Ínsula. Núms. 808, 809, 810 (2014)

International Journal of Cultural Property. Vol. 20: núm. 4 (2013); vol. 21 núm. 1 (2014)

The Journal Management, Law and Society. Vol. 44: núm. 1 (2014)

Journal of Cultural Economics. Vol. 38: núms. 1, 2 (2014)

L’Avenç. Núms. 400, 401, 402 (2014)

Leer: la revista decana de Libros y Cultura. Núms. 251, 252, 253 (2014)

Letras Libres. Núm. 149, 150, 151, 152 (2014)

Library Hi Tech. Vol. 32: núm. 1 (2014)

Library Technology Reports. Vol. 50: núms. 2, 3 (2014)

Minerva. Núm. 22 (2014)

Ópera Actual. Núms. 169, 170, 171 + 1 suplem. (2014)

Primer acto. Núm. 346 (2014)

Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Núm. 146 (2014)

© Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf. 917017213 [email protected] NIPO: 030-14-002-0

Revista de Administración Pública. Núm. 193 (2014)

Revista de Derecho Comunitario Europeo. Núm. 47 (2014)

Revista de Estudios de Juventud. Núm. 103 (2013)

Revista de Occidente. Núm. 394 (2014)

Revista Española de Derecho Administrativo. Núms. 161, 162 (2014)

Ritmo. Núms. 873, 874, 875 (2014)

Rural History: Economy, Society, Culture. Vol. 25: núm. 1 (2014)

Scherzo. Núms. 295, 296, 297 (2014)

Sociedad Geográfica Europea. Núm. 47 (2014)

Trabe de ouro, A. Núms. 95, 96 (2013)

Turia: Revista cultural. Núm. 108 (2013-2014). Núm 109-110 (2014)

Trama & Texturas. Núm. 23 (2014)

© Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf. 917017213 [email protected] NIPO: 030-14-002-0

ADE TEATRO

REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORES DE ESCENA DE ESPAÑA

Nº 150 Abril-Junio 2014

EDITORIALES 150, por Jorge Urrutia...... 3 TEXTO TEATRAL Javier Navarro, dramaturgo, Centenario y medio, por Alberto Fernández Torres…………………………………………….. 4 por Jerónimo López Mozo ...... 90 Mensaje del día mundial del teatro 2014, Sobre mis monólogos, por Javier Navarro de Zuvillaga……………………….92 por Brett Bailey ...... 5 Chávez y la cultura, por Luis Britto Javier Navarro de Zuvillaga, nota biográfica…….…..93 García……………………………………………... 6 Monólogo de Salomé Armando López Salinas, escritor y penúltimo (es cuchado por la cabeza de Juan)), profesional de la revolución, por Rafael de Javier Navarro de Zuvillaga………………………..94 Monólogo de Salomé (post mortem Joannis), Fraguas………………...... 9 de Javier Navarro de Zuvillaga………………………..98

FICCIONES: LAS GUERRAS DE La modelo, de Javier Navarro de Zuvillaga………...101 LA CUARTA GENERACIÓN El apuntador, de Javier Navarro de Zuvillaga……...105 Imprecación por Ucrania, por Juan Antonio Hormigón…………… 12 NOTAS DE DIRECCION La mentira contra Venezuela o las imágenes “Mariana Pineda”, un Lorca simbólico y ceremonial, falsas que recorren las redes, por Etelvino Vázquez…………………………………111 por Rodrigo Vázquez de Prada ………………… 24 Notas de dirección de "Montenegro" (“Comedias bárbaras”), por Ernesto PREMIOS ADE 2013 Caballero / Víctor Velasco ...... 116 XXVII Premios ADE. “En defensa de la cultura: Sobre "Los áspides de Cleopatra",

por Guillermo Heras ...... 120 frente a la cultura como mercancía”, por Salomé Aguiar ...... 28 Discurso del Secretario General en la entrega JOSÉ LUIS GÓMEZ EN LA REAL ACADEMIA de Premios de la ADE 2013, ESPAÑOLA por Juan Antonio Hormigón ...... 39 Breviario para espectadores de teatro (fragmentos), Premio ADE de Dirección 2013: Helena por José Luis Gómez ...... 125 Pimenta, por la vida es sueño”, por José Gabriel López Antuñano ...... 43 INTERNACIONAL Premio “Adolfo Marsillach” 2013: Denis Rafter, El Imperio de los Festivales en la República por José Gabriel López Antuñano ...... Argentina, por Ana Seoane...... 143 46 Premio “José Luis Alonso” para jóvenes La experiencia de “El rayo misterioso” en directores: Lucía Miranda por “Perdidos en Argentina, por Irène Sadowska Guillon...... 153 nunca jamás”, por Rosa Ecuador, en y a contra corriente del sistema, Briones...... por Irène Sadowska Guillon ...... 155 Premio “Joseph Caudí” de Escenografía 2013: 48 XXI Festival Internacional de Teatro Alejandro Andújar y Esmeralda Díaz por “ La Santiago a Mil (2014). Un gran evento anual, vida es sueño”, por Carlos Rodríguez………… 53 Premio “Adriá Gual” de Figurinismo 2013: por Osvaldo Obregón ...... 151

María Araujo por “El lindo don Diego”, por “El cero transparente” de Alfonso Vallejo vuelve Carlos Rodríguez………………………… 55 A la cartelera polaca, por Úrsula Aszyk ...... 167 Premio “Rogelio de Egusquiza” de Iluminación Ivo Van Hove: repertorio y técnica, 2013: Luis Perdiguero por “Transición”, por José Gabriel López Antuñano ...... 172 por Salomé Aguiar……………………… 58 Premio “Leandro Fernández de Moratín” para estudios teatrales 2013: Juan Antonio IN MEMORIAM Hormigón por “El legado de Brecht”, por B.B…. 61 José Hernández, gran escenógrafo y gran artista, Premio “María Martínez Sierra” de traducción por Javier Navarro Zuvillaga ...... 178 teatral 2013: Eladio de Pablo por “Cielos” de Wajdi Mouawad, por Blanca Baltés…………… 63 LIBROS ...... 187 Medallas de la ADE: la diversidad, por Santiago Sánchez ...... 65 NOTICIAS DE LA ADE TEATRO PARA BEBÉS Presentación de “Círculo de tres", El teatro para bebés, en Casa América, por A. Savín /A.A...... 195 por Daniel Lovecchio Castillo ...... Presentación de “El legado de Brecht", No seríamos nada sin memoria: el valor de un 68 colectivo. Acción Educativa, en AISGE, por Eduardo Vallejo...... 196 por Ana Llorente ...... 72 Teatro para la pequeña infancia, AGENDA ...... 199 por Tomás Fernández Alonso ...... 78 Los bebés nacen poetas, NOTICIÁS ASOCIADOS ...... 198 82 por Carlos Laredo......

Arquitectura Viva.com

157. 11/13 Pasaje a la India

La singular arquitectura de la India busca el 7 Rahul Mehrotra Emergente y compleja. Informática y geomancia equilibrio entre la influencia de las tendencias de la globalización y la voluntad de Flujos globales y modos locales mantener sus ricas tradiciones constructivas y simbólicas. Del Himalaya al Índico. Con sus más de 3 millones de kilómetros cuadrados, 18 Arup Associates sus cuatro climas, sus 1.200 millones de habitantes, sus pujantes multinacionales, su Escuela Loto Blanco, Shey emergente clase media pero también sus pertinaces focos de pobreza, la India es un 24 RMA Architects país caleidoscópico. También lo es su arquitectura, balanceada entre la imitación de Casa para elefantes, Amber modelos occidentales y la reinterpretación de los autóctonos. Aquí se presentan ocho 28 HCP edificios distribuidos por la geografía de la India y seleccionados para dar cuenta de su Campus IIMA, Ahmedabad pluralidad. Enclavado al pie del Himalaya, el primero de ellos es una escuela inspirada 32 Williams & Tsien Edificio para Tata, Bombay en las mandalas budistas, y el segundo, situado en Amber, una singular casa para 38 Studio Mumbai mahouts, en la que estos conviven con sus elefantes. Esta casa contrasta con el gran Casa Utsav, Satirje Campus de IIMA, en Ahmedabad – ampliado ahora con una intervención que dialoga sutilmente con los edificios originales proyectados por Louis Khan – como 44 Sameep Padora & Associates con la extensa sede corporativa de Tata en Bombay. La lista continúa con la Casa Templo Shiv, Wadeshwar Utsav, en Satirje – que se protege del árido entorno gracias a un patio -, el Templo Shiv, en Wadeshwar – dotado de arcanos simbolismos y revestido con una piedra 48 Rintala Eggertsson Architects local patinada -, y el prototipo Hut to Hut, en Kagala, erigido con técnicas locales. Prototipo Hut to Hut, Kagala Nuestro viaje a la India termina en Bangalore, en el sur del país, con una guardería 52 Khosla Associates envuelta en jaalis, las vibrantes celosías propias de la tradición vernácula Guardería DPS, Bangalore

Arte / Cultura 57 José Manuel Pozo Entre el cielo y la tierra Espíritu e infinito. Han fallecido dos maestros fascinados de modos diversos por la Fray Coello de Portugal trascendencia y lo sublime: Fray Coello de Portugal y Walter De Maria. El primero supo 62 Javier Maderuelo compaginar su profesión de dominico con su vocación de arquitecto en edificios El artista de lo sublime religiosos pero rigurosamente modernos; con sus earthworks e instalaciones, el segundo Walter De Maria contribuyó a transformar el arte contemporáneo. 66 Historietas de Focho Historias del arte. Luis Fernández-Galiano da cuenta de dos atractivos manuales The Dancing Elephant de historia del arte, que tratan respectivamente el siglo XX en Europa y el arte y la 67 Libros escultura en España durante ese mismo período. Además: la vida privada de Andrea Arte contemporáneo Palladio, la primera biografía en español del vidente y arquitecto Rudolf Steiner, y Biografías Monografías nuevas monografías sobre Álvaro Siza y Nieto Sobejano.

Técnica / Construcción

Innovación en detalle. El equipo español Pm, Mt healthcare architecture ha 74 Pm, Mtr healthcar architecture dado respuesta a la creciente demanda de equipamientos médicos de bajo coste para Hospital en Puyo, Ecuador situaciones de emergencia con su hospital en Puyo, que está modulado e 84 Ignacio Paricio industrializado, y se sitúa en la Amazonia, en Ecuador. A la presentación en detalle Los matices del confort de este edificio sigue un artículo de Ignacio Paricio dedicado a la presunta ineptitud de 88 Innovación Le Corbusier respecto a los asuntos medioambientales. Completan la sección un texto sobre Hormigón en gradiente Madera los nuevos hormigones, y reseñas de innovaciones tecnológicas, como los dos edificios de Climatización madera contralaminada más altos del mundo o sistemas de enfriamiento evaporativo. Enfriamiento evaporativo Para terminar, José Ignacio Linazasoro reflexiona sobre el patrimonio, y En breve pone en valor la arquitectura de la reconstrucción durante la posguerra europea. 96 José Ignacio Linazasoro Modernidad y patrimonio Arquitectura Viva.com

158. 12/13 En ladrillo

Materia con memoria. Compartido por civilizaciones y épocas, exacto en su 7 F. Tabuenca y J. Leache rigor modular y a la vez antropológico en su tamaño y calidez, el ladrillo sigue Grávido o liviano siendo hoy una pieza esencial de la arquitectura. El ladrillo, un material global Barro genérico. Variado en sus aparejos y texturas, y versátil en sus aplicaciones, 16 Witherford Watson Mann el ladrillo sabe aunar el rigor universal de su geometría y la materialidad específica de Castillo de Astley los contextos en los que se utiliza. Los seis edificios aquí seleccionados expresan esta Warwickshire, Reino Unido condición a un tiempo genérica y local. Los dos primeros pertenecen al contexto anglosajón, y son obras en las que el ladrillo se emplea por sus connotaciones 22 PeterBarber históricas: tanto en la rehabilitación del castillo de Astley en Warwickshire (Inglaterra), Academia de empleo Londres, Reino Unido de Witherford Watson Mann, como en la ampliación de la Academia de empleo de peter Barber en Londres, el ladrillo nuevo contrasta y a la vez sabe cohabitar con los 28 Ortner & Ortner muros cerámicos de una preexistencia. La misma resonancia memoriosa se ha Archivo estatal NRW buscado en dos obras del continente europeo, ambas en Alemania: el Archivo estatal Duisburgo, Alemania de Duisburgo, de Ortner & Ortner – un gran tótem de terracota que evoca la 34 Lederer Ragnarsdóttir Oei arquitectura industrial de su contexto -, y el Museo de Arte de Ravensburgo, de Museo de Arte Lederer Ragnarsdóttir Oei, una abstracta pieza construida con los ladrillos reciclados Ravensburgo, Alemania de un cercano convento en ruinas. La nómina se completa en Asia con dos edificios situados en un parque cultural de Chengdú (China): un pabellón de exposiciones, de 40 Höweler + Yoon Pabellón de exposiciones Höweler + Yoon, organizado en torno a una serie de patios, y el club Lanxi Curtilage, Chengdú, China de Yuan y Archi-Union, en el que el ladrillo tradicional se apareja según algoritmos paramétricos. 46 Yuan / Arci-Union Club Lanxi Curtilage Chengdú, China Arte / Cultura

57 Ignacio G. Pedrosa Espíritu e infinito. Ignacio G. Pedrosa evoca la Philharmonie de Hans Scharoun, de Un paisaje acústico cuya inauguración se cumplen 50 años; Luis Fernández-Galiano da cuenta de las tesis 58 Luis Fernández-Galiano sobre la dimensión política de la forma propuestas por el crítico italiano Pier Viittorio Absolutamente autónomo Aureli; y este último propone reemplazar la austeridad económica de los recortes por un 60 Pier Vittorio Aureli nuevo ascetismo ético en la arquitectura. `Less is Enough´ Lecturas nacionales. Luis Fernández-Galiano reseña dos volúmenes sobre la 62 Historietas de Focho historia de España que ponen en cuestión los mitos fundacionales de los nacionalismos `Masters Talk Brick´ viejos y nuevos de la Península. Además: dos monografías sobre urbanismo, dedicadas 63 Libros a la dimensión política de la ciudad y a la obra de Jane Jacobs, así como dos textos Historia de España sobre los jardines y paisajes contemporáneos. Urbanismo Paisaje

Técnica / Construcción

Innovación en detalle. Eduardo Arroyo acaba de terminar en Viena la 74 NO.MAD / Eduardo Arroyo Academia de Ejecutivos Exac-Wu, contenida en un volumen rotundo de hormigón Academia Exac-Wu, Viena armado cuyas facetas perforadas de vidrio enmarcan las vistas. Al análisis en detalle 80 Fernando G. Valderrama de este edificio sigue un artículo dedicado al BIM (Building Information Modeling), Modelos digitales que permite la gestión integral del proyecto con herramientas informáticas. Completa 86 Innovación la sección un dosier de proyectos realizados en ladrillo y sus variantes, como bóvedas Bóvedas tabicadas tabicadas, envolventes de clínker, paneles industrializados o celosías tradicionales, así Fachadas de clínker como un elenco de productos innovadores como paneles termosolares compactos o Paneles de ladrillo Celosías cerámicas tabiques correderos de gran formato. En breve Para terminar, Eduardo Prieto analiza el fenómeno contemporáneo de las 96 Eduardo Prieto ciudades inteligentes como un ejemplo de `ciberfetichismo´. La calle como algoritmo

Monografías Monographs 162 (2013)

BIG 2001-2013

3 Luis Fernández-Galiano Bing Bang 4 Bjarke Ingels Placeres pragmáticos Pragmatic Pleasures

Diez obras Ten Works 14 Piscina en el puerto y baños termales. 2001-2003; 2012, Copenhague (Dinamarca) Harbor Pool and Winter Baths, 2001-2013: 2012, Copenhagen (Denmark) 20 Club náutico juvenil, 2002-2004, Copenhague (Dinamarca) Maritime Youth House, 2002-2004, Copenhagen (Denmark) 24 Hospital psiquiátrico, 2002-2005, Elsinor (Dinamarca) Psychiatric Hospital, 2002-2005, Helsingor (Denmark) 30 Bloque de viviendas VM, 2003-2005, Copenhague (Dinamarca) VM Houses, 2003-2005, Copenhagen (Denmark) 36 Viviendas Mountain, 2003-2008, Copenhague (Dinamarca) Mountain Dwellings, 2003-2008, Copenhagen (Denmark) 42 Centro Comunitario Sjakket, 2006-2007, Copenhague (Dinamarca) Sjakket Community Building, 2006-2007, Copenhagen (Denmark) 48 Viviendas 8, 2006-2010, Copenhague (Dinamarca) 8 House, 2006-2010, Copenhagen (Denmark) 54 Parque urbano Superkilen, 2007-2012, Copenhague (Dinamarca) Superkilen Urban Park, 2007-2012, Copenhagen (Denmark) 60 Pabellón de Dinamarca, 2008-2010, Shanghái (China) Danish Pavilion, 2008-2010, Shanghai (China) 66 Museo Marítimo de Dinamarca, 2008-2013, Elsinor (Dinamarca) Danish Maritime Museum, 2008-2013, Helsingor (Denmark)

Quince proyectos Fifteen Projects 76 Centro Educativo, 2009, Tórshavn (Islas Feroe) Education Center, 2009, Torshavn (Faroe Islands) 80 Torre Energy Mansion, 2009, Shenzhen (China) Energy Mansion Tower, 2009, Shenzhen (China) 84 Conjunto residencial, 2009, Hualien (Taiwán) Beach Resort, 2009, Hualien (Taiwan) 88 Centro de Arte Kimball, 2010, Park City (EE UU) Kimball Art Center, 2010, Park City (USA) 92 Edificio West 57th, 2010, Nueva York (EE UU) West 57th Stret, 2010, New York (USA) 96 Galería Nacional de Arte de Groenlandia, 2010, Nuuk (Groenlandia) Geenland National Gallery of Art, 2010, Nuuk (Greenland) 102 Planta de tratamientos de residuos, 2010, Copenhague (Dinamarca) Waste Treatment Plant, 2012, Copenhagen (Denmark) 106 Transformación del almacén Transitlager, 2011, Basilea (Suiza) Transitlager Transformation, 2011, Basel (Switzerland 112 Europa City, 2011, París (Francia) Europa City, 2011, Paris (France) 118 Torre de usos mixtos Beach and Howe, 2011, Vancouver (Canadá) Beach and Howe Mixed-Used Tower, 2011, Vancouver (Canada) 122 Centro de esquí, 2011, Levi (Finlandia) Koutalaki Ski Village, 2011, Levi (Finland) 126 Conjunto de museos Blävand, 2012, Varde (Dinamarca) Blävand Museum Center, 2012, Varde (Denmark) 130 Centro cultural MÉCA, 2012, Burdeos (Francia) MÉCA Cultural Center, 2012, Bordeaux (France) 136 Torre de observación, 2012, Phoenix (EE UU) Observation Tower, 2012, Phoenix (USA) 140 Torre Telus Sky, 2013, Calgary (Canadá) Telus Sky Tower, 2013, Calgary (Canada)

Monografías Monographs 163-164 (2013)

NORMAN FOSTER In the 21st Century

5 Luis Fernández-Galiano In Spaceship Earth 6 Norman Foster Influencias Influences 32 Luis Fernández-Galiano La “ingenuidad” de Foster The Naïveté´of Foster Casas materiales Material Home 42 Casa La Voile, 1999-2002, Cap Ferrat (France) La Voile House, 1999-2002, Cap Ferrat (France) 48 Chesa Futura, 2000-2004, St Moritz (Suiza) Chesa Futura, 2000-2004, St Moritz (Switzerland) 56 Casa Akao, 1997-2004, Kamakura (Japón) Akao House, 1997-2004, Kamakua (Japan) 62 Casa Leedon Park, 2003-2006, Singapur (Singapur) Leedon Park House, 2003-2006, Singapore (Singapore) Proyectos urbanos Design for Urbanity 68 Remodelación de Trafalgar Square, 1996-2003, Londres (Reino Unido) Trafalgar Square Redevelopment, 1996-2003, (United Kingdom) 72 Promoción de usos mixtos Gerling Ring, 1995-2001, Colonia (Alemania) Gerling Ring Mixed-use Development, 1995-2001, Cologne (Germany) 76 Reconstrucción de la Torre 2 del World Trade Center, 2002; 2006-, Nueva York (Estados Unidos) Rebuilding and Tower 2 of the World Trade Center, 2002; 2006-, NewYork (United States) 84 Plan director de Santa Giulia, 2003-, Milán (Italia) Santa Giulia Masterplan, 2003-, (Italy) 88 Plan Director de Duisburgo 2007-, Duisburgo (Alemania) Duisburg City Masterplan, 2007-, Duisburg (Germany) 92 Plan director de Slussen, 2008-, Estocolmo (Suecia) Slussen Masterplan, 2008-, Sockholm (Sweden) 96 Plan director del West Kowloon Cultural District, 2009-, Hong Kong (China) Masterplan for West Kowloon Cultural District, 2009-, Hong Kong (China) Memoria recuperada Memory Recovered 102 Renovación del British Museum, 1994-2000, Londres (Reino Unido) Great Court at the British Museum, 1994-2000, London (United Kingdom) 110 Biblioteca y restauración de la Universidad Libre, 1997-2005 (Madrid) Library and Restoration of the Free University, 1997-2005, Berlín (Alemania) 118 Remodelación de la Smithsonian Institution, 2004-2007, Washington DC (Estados Unidos) Smithsonian Institution Redevelopment, 2004-2007, Washington DC (United States) 122 Ampliación del Museo de Bellas Artes, 1999-2010, Boston (Estados Unidos) Museum of Fine Arts Extension, 1999-2010, Boston (United States) 128 Remodelación del Museo Lenbachhaus, 2002-2013, Múnich (Alemania) Lebachhaus Museum Redevelopment, 2002-2013, Munich (Germany) 134 Ampliación de la bodega Château Margaux, 2009-, Burdeos (Francia) Château Margaux Winery Extension, 2009-, Bordeaux (France) 140 Musée de la Romanité, 2011-, Narbona (Francia) Musée de la Romanité, 2011-, Narbonne (Francia) Saberes sociales Social Knowledge 146 Centros de tecnología y producción de McLaren, 1998-2004: 2009-2011, Woking (Reino Unido) McLaren Technology and Production Centres, 1998-2004: 2009-2011, Woking (United Kingdom) 154 Centro Clark, 1999-2003, Stanford (Estados Unidos) Clark Center, 1929-2003, Stanford (United States) 158 Universidad Petronas de Tecnología, 1998-2004, Seri Iskandar (Malasia) Petronas University of Tecnology, 1998-2004, Seri Iskandar (Malasya) 164 Corte Suprema, 2002-2005, Singapur (Singapur) Supreme Court, 2000-2005, Singapore (Singapore) 170 Bodegas Portia, 2007-2010, Gumiel de Izán (España) Portia Winery, 2007-2010, Gumiel de Izán (Spain) 178 Sede de Bloomberg, 2010-, Londres (Reino Unido) Bloomberg Headquarters, 2010-, London (United Kingdom) 182 Apple Campus 2, 2010-, Cupertino (Estados Unidos) Apple Campus 2, 2010-, Cupertino (United States)

Lugares de encuentro Places of Encounter 188 Great Glasshouse del Jardín Botánico de Gales, 1995-2000, Carmarthenshire (Reino Unido) Great Glasshouse at the Botanic Garden of Wales, 1995-2000, Carmarthenshire (United Kingdom) 194 Centro de música Sage Gateshead, 1997-2004, Gateshead (Reino Unido) The Sage Gateshead Music Cenre, 1997-2004, Gateshead (United Kingdom) 200 Estadio de Wembley, 1996-2007, Londres (Estados Unidos) Wembley Stadium, 1996-2007, London (United Kingdom) 206 Ópera Winspear, 2003-2009, Dallas (Estados Unidos) Winspear , 2003-2009, Dallas (United States) 212 Mercado Central 2006-2012, Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) Central Market, 2006-2012, Abu Dhabi (United Arab Emirates) 218 Auditorio SSE Hydro, 2005-2013, Glasgow (Reino Unido) The SSE Hydro, 2005-2013, Glasgow United Kingdom) 222 Remodelación del Vieux Port, 2010-2013, Marsella (Francia) Vieux Port Redevelopment, 2010-2013, Marseille (France)

Edificios en altura Building High 228 Torre 30 St Mary Axe, 1997-2004, Londres (Reino Unido) 30 St Mary Axe Tower, 1997-2004, London (United Kingdom) 236 Torre Deutsche Bank, 1997-2005, Sídney (Australia) Deutsche Bank Tower, 1997-2005, Sydney (Australia) 242 Torre Hearst, 2000-2006, Nueva York (Estados Unidos) Hearts Tower, 2000-2006, New York (United States) 250 Torre Cepsa, 2002-2009, Madrid (España) Cepsa Tower, 2002-2009, Madrid (Spain) 256 Troika, 2004-2011, Kuala Lumpur (Malasia) The Troika, 2004-2011, Kuala Lumpur (Malasya) 260 The Bow, 2005-2013, Calgary (Canadá) The Bow; 2005-2013, Calgary (Canada) 266 245 Park Avenue, 2012-, Nueva York (Estados Unidos) 245 Park Avenue, 2012-, New York (United States)

Formas del movimiento Movement Flows 272 Puente del Milenio, 1996-2000, Londres (Reino Unido) Millennium Bridge, 1996-2000, London (United Kingdom) 276 Viaducto de Millau, 1993-2004, Millau (Francia) Millau Viaduct, 1993-2004, Millau (France) 280 Remodelación de la estación de Dresde, 1997-2006, Dresde (Alemania) Dresden Station Redevelopment, 1997-2006, Dresden (Gemany) 286 Aeropuerto Internacional de Pekín, 2003-2008, Pekín (China) Beijung International Airport, 2003-2008, Beijing (China) 294 Aeropuerto Internacional Queen Alia, 2005-2013, Ammán (Jordania) Queen Alia International Airport, 2005-2013, Amman (Jordan) 300 Aeropuerto Internacional de Kuwait, 2009-, Kuwait (Kuwait) Kuwait International Airport, 2009-, Kuwait City (Kuwait) 304 Spaceport America, 2006-2011, Nuevo México (Estados Unidos) Spaceport America, 2006-2011, New México (United States)

Imaginando el futuro Looking Forward 310 Masdar City, 2007-, Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) Masdar City, 2007-, Abu Dhabi ( United Arab Emirates) 316 Plan director de Dharavi, 2008-, Bombay (India) Masterplan for Dharavi, 2008-, Mumbai (India) 320 Thames Hub, 2011-, Isla de Grain (Reino Unido) Thames Hub, 2011-, Isle of Grain (United Kingdom) 324 Estudio sobre asentamientos en la luna, 2009-2013, Polo Sur (Luna) Habitable Lunar Settlements Study, 2009-2013, South Pole (Moon)

av proyectos 59 2013

Green Grounds, Dutch and Danish Sustainable Projects

6 MVRDV Caen Peninsula Redevelopment (France) 10 NL Architects Sanya Lake Park Supermarket, Hainan (China) 14 BIG (Bjarke Ingels Group) Kullen Residential Complex, Stockholm (Sweden) 18 JDS (Julien de Smedt) Premier Campus Office in Kagithane, Istanbul (Turkey)

Exportable Talent, Young Spanish Teams Abroad

24 BAT / HUT! 360 Public Housing Units, St Helena Island (British Overseas Territories) 28 Ecosistema Urbano Pre-school at Malaguzzi Center, Reggio Emilia (Italy) 32 Eovaestudio / GmasP Public Library and City Hall, Katowice (Poland) 36 Llatas /Rojas Recovery of the Historic Quarter, Ayacucho (Perú) 40 PKMN SixtyNine Seventy Competition, Salt Lake City (USA)

High-rise in Zhengzhou, a Structural Experiment 46 Christian Kerez Zhenghou (China)

Museo Jumex, in Detail

56 David Chipperfield / TAAU City (Mexico)

James Turrell, Atmospheres of Light

70 Three exhibitions Los Angeles, Houston, New York (USA)

Manolo Laguillo, Photographer of the City

76 “Razón y ciudad” Museo ICO, Madrid (Spain)

av proyectos 60 2013

City Cultural Center, a Cosmopolitan Taichung (Taiwan)

06 SANAA 10 Jean-Loup Baldacci 12 Eisenman Architects 14 Mass Studies 16 Stücheli Architekten

Flinders Street Station, Competition in Melbourne (Australia)

20 Herzog & de Meuron / Hassell 24 ARM (Asthon Raggatt McDougall) 26 Grimshaw / Wardle 28 Hadid / BVN Donovan Hill 30 NH Architecture 32 Velásquez / Pineda / Medina

Bamboo in Asia, Four Experiences 36 Atelier Bow-Wow / SDM Architects BMW Guggenheim Lab, Mumbai (India) 40 H & P Architects Blooming Bamboo Home, Hanoi (Vietnam) 44 Mu Wei / Sam Cho / Yu Hui City in the Sky, Wuhan (China) 48 Vo Trong Nghia Wind and Water Bar, Binhduong (Vietnam)

De Rotterdam, a Vertical City in Detail

54 OMA Rotterdam (Netherlands)

Dionisio González, Two Exhibitions in Madrid (Spain)

70 `Around. Dionisio González´, Sala Canal de Isabel II `Le Corbusier: The Last Project´, Ivorypress

David Maisel, Cartographic Photographs

76 Black Maps: American Landscape and the Apocalyptic Sublime

BBF - BULLETIN DES BIBLIOTHÈQUES DE FRANCE Mars 2014 / 1 DOSSIER

LA CULTURE, POPULAIRE? UN LIEU À PART 8 Pierre Bergounioux L´ESTHÈTE, LE SNOB, LE PLOUC ET LE DANDY 14 Daniel Bougnoux ENJEUX SCOLAIRES 24 L´enseignement entre démocratie et démocratie Marc Goldschmit FRÈRES ENNEMIS? 46 Les projets de culture populaire et de démocratisation culturelle (1944-1970) Guy Saez LE POPULAIRE À L´ÉPREUVE DE LA DIVERSITÉ CULTURELLE 62 Olivier Donnat

ILLUSTRATER INVITÉ 76 Dessins de Mathias Picard

LA LITTÉRATURE AUJOURD´HUI: POPULAIRE? 78 Sylvie Ducas

LA LECTURE, POPULAIRE? 90 Un regard sur le partage de la lecture Anne-Marie Bertrand UNE BIBLIOTHÈQUE DANS LA VILLE 100 La place de la bibliothèque dans la politique culturelle: Entretien avec Édouard Philippe Françoise Legendre LES PUBLICS POPULAIRES 106 Aux abonnés absents en bibliothèque? Christophe Evans CULTURE SCIENTIFIQUE 116 La phisique peut-elle s´écrire? Étienne Klein LA CULTURE ROCK 122 Que reste-t-il de nos amours rock? Claude Chastagner DESPORTS 130 La plume et les crampons Adrien Bosc

DÉFENSE DU PRODUIT CULTUREL 132 La démocratisation de la culture para la bande Françoise Gaillard

PORTRAIT

JACQUELINE SANSON 140 Por Anne-Sophie Chazaud

PORTFOLIO ROBERT MOREL ÉDITEUR 144

MATIÈRES À PENSER UNE BIBLIOTHÈQUE DE PLAGE, POURQUOI FAIRE? 152 Julien Barlier LA TRAGÉDIE DES SERVICES COMMUNS 161 Pour des droits de tirage Benjamin Caraco LES STADISTIQUES D´ACTIVITÉ DES BIBLIOTHÈQUES: POUR QUI? POUR QUOI? 167 Les indicateurs choisis sont-ils toujours pertinents? Marc Maisonneuve

TERRITOIRES

LE CENTRE NATIONAL DU COSTUME DE SCÈNE ET LA SCÉNOGRAPHIE 174 (Moulins-sur-Allier) Thierry Ermakoff AU PIED DES PISTES 179 Le patrimoine alpin de la Cinémathèque des Pays de Savoie et de l´Ain Anne-Sophie Chazaud

CRITIQUES DENIS MERKLEN Pourquoi brûle-t-on des bibliothèques? 184 Gérard Mauger ROBERTO CASATI 187 Contre le colonialisme numérique. Manifeste pour continuer à lire Benjamin Caraco MICHEL WIEVIORKA L´impératif numérique 189 Benjamin Caraco BERNADETTE DUFRÊNE, MADJID IHADJADENE ET DENIS BRUCKMANN (DIR.) 191 Numérisation du patrimoine. Quelles mediations? Quels accès? Quelles cultures? Thierry Claerr « BIBLIOTHÈQUE ET MUSÉE: NOTIONS ET CONCEPTS COMMUNS» 194 Culture et Musées, nº 21 Anne-Marie Bertrand OUVRAGE COORDONNÉ PAR HERVÉ LE CROSNIER 195 Culture Num. Jeunesse, culture & education dans la vague numériqu Cécile Touitou CHRISTIAN CHELEBOURG 197 Les fictions de jeunesse Bérénice Waty PATRICE MARCILLOUX 200 Les ego-archives. Traces documentaires et recherche de soi Goulven Le Brech ANTHONY GLINOER ET VINCENT LAISNEY 202 L´Age des cénacles. Confraternités littéraires et artistiques au XIXe siècle Sylvie Ducas

SALLY CHAMBERS, EDITOR 204 Catalogue 2.0 The future of the library catalogue Romain Wenz LES WARSON, EDITOR 207 Better Library and Learning Space Cécile Touitou

LE FIL DU BBF 210 Robin Chauchot

BOLETÍN DE ANABAD LXIII (2013), NÚM. 4, OCTUBRE-DICIEMBRE.

SUMARIO

PRESERVACIÓN DIGITAL: RETOS Y PROPUESTAS ACTUALES

Memoria final del curso de verano: “Preservación digital: retos y propuestas actuales” Javier Nogueras Iso y Juan José Generelo Lanaspa ...... 10

Presentación del curso Javier Nogueras Iso y Juan José Generelo Lanaspa ...... 21

Todos digitalizamos, pero ¿cómo?: buenas y malas prácticas en la digitalización del patrimonio documental Luis Torres Freixinet ...... 52

Los riesgos de la obsolescencia en el mundo digital Juanjo Boté ...... 73

Objetivos y problemática de la preservación digital Miquel Térmens Graells ...... 120

Metadatos de preservación. El MODELO PREMIS y otros Pepita Raventós ...... 154

Preservación digital. BNE Isabel Bordes ...... 198

La captura de la web vasca: un caso práctico de preservación digital Francisca Pulgar Vernalte y Modesto Marín Tamayo ...... 264

Preservación legal de larga duración para documentos electrónicos Santiago Navarro ...... 325

Preservación digital econónicamente sostenible Rubén Riestra ...... 376

Administración electrónica vs archivo Ricardo Cantabrana ...... 408

ZAGUÁN: Repositorio Institucional de la UZ Miguel Martín ...... 419

La preservación digital en cartotecas Francisco J. Dávila Martínez ...... 560

La preservación de Información Geográfica Digital A. Arranz, J. Dieste, C. López, R. Postigo, A. Pueyo, C. Salinas, J. Solanas y M. Zúñiga ...... 616

Preservación digital práctica: el uso de las herramientas Libsafe y Libdata Efraim Martínez ...... 682

Boletín ANABAD. LXIII (2013), NÚM. 4, OCTUBRE-DICIEMBRE. MADRID. ISSN: 0210-4164

BOLETÍN DE ANABAD LXIV (2014), NÚM. 1, ENERO-MARZO.

SUMARIO

ARTÍCULOS:

Política de gestión de documentos electrónicos: análisis del marco jurídico para su aplicación Antonia Heredia Herrera………………………………………………………… 11

De colecciones Antonia Heredia Herrera……………………………………………………………….. 37

Archivos con rostro de mujer: María Moliner, Vicenta Cortés Alonso, Carmen Pescador del Hoyo y Antonia Heredia Herrera María del Olmo Ibáñez y Consuelo Poveda Poveda…………………...... 51

Biblioteca pública y memoria: el holocausto Javier Fernández Aparicio……………………………………………………………….. 63

Elaboración de tesauros para fotografía basados en géneros fotográficos Miguel García Cárceles y Mª José Rodríguez Molina………………………………….. 87

El Servicio Municipal de Bibliotecas de Níjar se moviliza: un ejemplo de utilización de los Códigos QR en el espacio bibliotecario Manuel José Villegas Lirola…………………………………………………………… 101

Del escenario cortesano a la Biblioteca Nacional: un viaje historiográfico Sobre historia del espectáculo y artes escénicas Esther Merino………………………………………………………………………….. 113

Los medios sociales como soporte y fuente de información para la empresa. Un estudio sobre el sector turístico (2012) María José Tena Mateos y Antonio Muñoz Cañavate………………………………… 125

Muestreo Sistemático-Agrupado: Una alternativa para mejorar el Muestreo Alfabético en poblaciones documentales Prof. Msc. Ing. Juan Piccini; Prof. Arch. Lourdes Ramos y Prof. Arch. Alejandra Villar……………………………………………………….. 141

El Epistolario como autobiografía: Antonio Llidó María Elena Iduarte Cofré…………………………………………………………….. 153

La información en la gestión del patrimonio histórico: el paisaje cultural de Aranjuez Magdalena Merlos Romero…………………………………………………………… 173

La Real Academia de la Historia y la protección del Patrimonio Bibliográfico. La Junta de Antigüedades y la desamortización. Ingreso de fondos. María del Pilar Cuesta Domingo 187

El archivo de la palabra María Jesús López Villegas……………………………………………………… 215

Evolución documental del Archivo General de Uclés de la Orden de Santiago. Historia de sus instrumentos de descripción, Siglos XII-XIX María del Pilar Calzado Sobrino………………………………………………………. 223

RESEÑAS:

Heredia Herrera, Antonia. Manual de archivística básica: gestión y sistemas Mariano García Ruipérez…………………………………………………………… 249

Díez Carrera, Carmen: La biblioteca digital Juan Carlos Jiménez de Aberasturi Corta…………………………………………….. 257

Archivística. Gestión de documentos y administración de archivos José Ramón Cruz Mundet……………………………………………………………... 259

EL CIERVO Revista mensual de pensamiento y cultura www.el ciervo.es Nº 747. Mayo-julio 2014 SUMARIO

CONSEJO DE REDACCIÓN 4 Mi García Márquez. MARCOS EYMAR, JOSÉ ÁNGEL CILLERUELO, LUIS SUÑÉN

EDITORIAL 5 La importancia del aire. JORDI PÉREZ COLOMÉ

PIENSO LUEGO EXISTO 6

TRASFONDO 8 Cómo es la nueva pobreza. CONVERSACIÓN CON JAUME CASTRO, MERCÈ DARNELL Y JORDI PEIX

LA BAHÍA 12 Cartas de los lectores El rincón de la mística: Carl Gustav Jung (1875-1961)

JAVIER MELLONI

CONVERSACIONES 14 Reyes Mate: “El cristianismo o es radical o pura Banalidad” CARLOS EYMAR

OJO DE BUEY 20 Crónica de unos días con Nelson Mandela. TONI COMÍN

VUELTA AL MUNDO 24 A trapados sin soluciones. PERE ESCORSA Una Iglesia sin aduanas. JOSEP MARIA MARGENAT Éxodos. EUGENIA DE ANDRÉS Dos triunfos. HÉCTOR BORRAT

CARTA DESDE MADRID 27 De multas, inútiles y santos. LUIS SUÑÉN

EL MIRADOR 28 QUÉ SE DECIDE EN EUROPA. Votar o no. JOSÉ J. ROMERO Es diferente. JOSÉ RAMÓN CANEDO ARRILLAGA Sin la UE, España estaría en quiebra. JOSÉ LUIS VALVERDE Otra Europa. ANDREU LLABINA El chivo expiatorio. RAIMON OBIOLS La crisis como telón de fondo. ELINA VILUP

Cómo se ve la nueva Iglesia desde fuera. EL TEMA POLÉMICO 33 Desafíos. HUGO AZNAR

No me atrevo a hacer profecías. ÁLVARO POMBO Esperanza y escepticismo. JOSÉ MARTÍ GÓMEZ Bases sólidas. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ CASANOVA Mal vasallo. NORBERT BILBENY Cercanías. SUSANA CAMPS Otro mensajero. IÑAKI PARDO TORREGROSA Complicidades. JAUME PADRÓS I SELMA

Lope deconstruido. ENRIQUE MORENO CASTILLO EL MIRADOR 36 Una joya del flamenco. CÉLINE GESRET El esplendor austracista. JORDI MALUQUER García Márquez cineasta. MANUEL QUINTO

LECTORES Y LECTURAS 40 Mi biblioteca de literatura y nuevas tecnologías. VICENTE LUIS MORA

PLIEGO DE POESÍA 48 . Una bandada de pájaros. JESÚS AGUADO

DIBUJO DE PORTADA • DAVID PASTOR CUADERNOS HISPANOAMERICANOS

Nº 766 Abril 2014

DOSSIER 2 El patrimonio iberoamericano a examen

4 Joaquín Ibáñez Montoya: Tres planos sobre la ciudad en Brasil 18 Miguel Ángel Aníbarro: El descubrimiento del paisaje iberoamericano 36 Gaspar Muñoz Cosme: Patrimonio prehispánico en el área maya 47 David Rivera: El patrimonio arquitectónico del movimiento moderno en Hispanoamérica 63 Fernando Vela Cossío: Arqueología de la ciudad colonial en Iberoamérica

MESA REVUELTA 83 Nueve poemas Russell Edson 95 Schopenhauer y Fernando de los Ríos en Poeta en Nueva York José Antonio Llera 107 De la autoficción a la antificción. Por la autobiografía Manuel Alberca

ENTREVISTA 122 Entrevista con Isaac Rosa: Carmen de Eusebio

BIBLIOTECA 130 Isaac Rosa, una insistente sensibilidad metafórica Juan Ángel Juristo 133 Biología de las metáforas: un mito ecuménico Juan Arnau 137 Los clásicos de José María Micó Julio César Galán 141 Tratado de misantropía Santos Sanz Villanueva 145 La armonía posible Carlos Javier Morales 149 La adicción al enigma Julio Serrano CUADERNOS HISPANOAMERICANOS

Nº 767 Mayo 2014

DOSSIER 2 Actualidad de la Literatura Dominicana

4 Basilio Belliard: Poesía dominicana actual (1981-2011) 22 Miguel Ángel Fornerín: La novelística dominicana. Historia y actualidad 32 M.Á. Fornerín: La aventura del cuento dominicano en el s. XX 42 Franklin Gutiérrez: El ensayo dominicano 47 Plinio Chahín: Panorama de la crítica literaria en la República Dominicana

MESA REVUELTA 61 Cuadernos del Sur y la línea interior de la poesía Antonio Rodríguez Jiménez 75 Las máscaras de Cela Noemí Montetes-Mairal y Laburta 87 Leopoldo Lugones, entre nacionalismo y americanismo Nora Catelli

ENTREVISTA 94 Entrevista con Ernesto Pérez Zúñiga: Carmen de Eusebio

BIBLIOTECA 110 Eso que se ve al fondo es La Habana Antonio José Ponte 114 Aub y Gibson en busca de Luis Buñuel Carlos Barbáchano 120 Atisbando la sombra de Fausto Juan Ángel Juristo 124 Gaziel o la construcción del periodismo político Adolfo Sotelo Vázquez 129 Mística del cuerpo José Antonio Llera 133 Relatos breves de Vasili Grossman Julio Serrano

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS

Nº 768 Junio 2014

PUNTO DE VISTA 2 Santicaten en la Guerra Civil española Emeterio Diez Puertas 20 Los exiliados gallegos de la II República Áurea Fernández Rodríguez 44 La guerra colonial de Luys Santa Marina Fernando Castillo

MESA REVUELTA 57 Sé paciente, pasado: la memoria de José-Miguel Ullán Rosa Benéitez Andrés 67 Los impromtus de Felisberto Hernández Blas Matamoro 73 Cuatro muertes Antonio López Ortega 81 Ervin Laszlo y el paradigma akáshico Juan Arnau

89 Padura en España

Ana Gallego Cuiñas

101 La poesía habitable de Antonio Deltoro Juan Carlos Abril

ENTREVISTA 114 Entrevista a Marta Sanz: Carmen de Eusebio

BIBLIOTECA 126 El arte de la intempestividad Fernando Castro Flórez 131 El único libro (La poesía de Manuel Neila) Álvaro Valverde 135 El desdoblamiento de Slawomir Mrozek Julio Serrano 139 La mediocridad del mal Eduardo Moga 144 Crónica feliz de letraheridos Juan Ángel Juristo 147 Nunca conocerás el rostro invisible: de Alias Pessoa a Iberia Julio César Galán 151 Cisneros, un precursor aislado Isabel de Armas

CULTURAL TRENDS 89 Volume 23 Number 1 March 2014

SPECIAL ISSUE: CULTURAL OLYMPIAD

CONTENTS

Editorial Beatriz Garcia 1

Research Articles Legacy evaluation and London, 2012 and the Cultural Olympiad Carol Scott 7

Capturing the Cultural Olympiad in Scotland: the case for multi-criteria analysis David McGillivray and Gayle McPherson 18

Evaluating legacies: Research, evidence and the regional impact of the Cultural Olympiad Abigail Gilmore 29

Uniting sport and heritage: An evaluation of the Our Sporting Life exhibition programme Justine Reilly, Jane Clayton and John Hughson 42

Editorial Eleonora Belfiore 56

Evaluation Article “Good” organisational reasons for “ineffectual” research: Evaluating summative evaluation of museums and galleries Maurice Davies and Christian Heath 57

Book Reviews Cognitive capitalism, by Yann Moulier Boutang Simone Varriale 70

Negotiating values in the creative industries: fairs, festivals and competitive events edited by Brian Moeran and Jesper Strandgaard Pedersen Jennie Jordan 73

Strategic management in the arts, by Lidia Varbanovoa Vishalakshi Roy 76

Acknowledgements 78

Notes on contributors 79

Notes for contributors 82

CULTURAL TRENDS 90 Volume 23 Number 2 June 2014

SPECIAL ISSUE: Emerging paradigms: National approaches for measuring cultural value

CONTENTS

Editorial Emerging paradigms: national approaches for measuring cultural value Carol Scott 79

Research Articles The development of cultural indicators for Australia – policy-making in a federal system of government Leigh Tabrett 82

National cultural indicators in New Zealand Bev Hong 93

Measuring cultural value in Canada: From national commissions to a culture satellite account Claire McCaughey, Nancy Duxbury and Adam Meisner 109

Under construction: Towards a framework for cultural value Geoffrey Crossick and Patrycja Kaszynska 120

Notes on contributors 132

Notes for contributors 134

POR LA DANZA Primavera, Nº 103, 2014

SUMARIO

Asaltos DID ...... 5 En portada Marcelo Gomes ... 8 Entrevista Itziar Mendizabal...... 18 Movidas ...... …23 En Breve ...... 24 ...... 27 Festival de Otoño ...... 28 Suma flamenca ...... 30 Reportaje Medallas ...... 31 Reportaje Protagonistas .... 32 Reportaje Visita Reina Sofía ...... 36 Reportaje Fundación Gades ...... 38 Reportaje Afternoon of a faun ...... 46 Entrevista Farruquito ...... 50 Entrevista Grandes Escuelas . 54 Salud ...... 68 Tributo Ivan Nagy y Jean Babilee ...... 60 Tributo María de Ávila.……..64 Salud Psicología ...... 70 Tributo Paco de Lucía………. 74 Desde el Gallinero ...... 75 ¿Por dónde danzas? ...... 86 Reportaje Web CND ...... 90 AISGE Carmen Werner ...... 94 Bazar ...... 96 Exit Ciro Tamayo ...... 98

DELIBROS REVISTA DEL LIBRO Mayo 2014 /Año XXVII/ N° 283

sumario Entrevista 18 editorial

Xavier Mallafré. En una entrevista Se acumulan los temas concedida en exclusiva a DELIBROS hablamos con el nuevo presidente de la en la bandeja…. Federación de Gremios de Editores de Ahora que DELIBROS ha cambiado su periodicidad, muchos son los temas España para que nos cuente sus que se acumulan en nuestras páginas: datos sobre el libro del año en curso, los objetivos. Teresa M. Peces. índices de lectura, la LOMCE, y su efecto en el editor educativo, la Ley de Propiedad Intelectual, las plataformas digitales de lectura de libros, los libros de Dossier 20 segunda mano o las ferias del libro que ya ocupan aceras, plazas y jardines para mostrar al lector lo mejor de la literatura. Más lectores pero menos libros Quedamos sorprendidos al comprobar que mayores índices de lectura vendidos. No es directamente no se traducen en mayores ventas de libros, leer en digital, aunque sea proporcional: que haya más lectores pirata, o en una biblioteca, no computa como beneficio para los editores y en la sociedad española no se esto es duro de digerir sobre todo en un año en el que cada euro es casi traduce, por lo menos el pasado año, vital para el desarrollo del sector. Esta complicada situación provoca en un mayor aumento de las cifras de movimientos en la industria del libro tan sorprendentes, o esperados, según venta de libros se mire, como la compra por parte de Random House Mondadori o Veremos la causa…Ángeles Castillo Alfaguara que, por tan solo 72 millones E, le pone en bandeja al gigante Panorama 2013 28 alemán, toda una red consolidada en Latinoamérica. En estos meses también se han producido renovaciones y nombramientos en las estructuras del sector: Rosalina Díaz, presidenta de la Asociación de

Editores de Madrid, Pilar Gallego, presidenta de CEGAL, Francisco Martínez, Clubs virtuales de lectura, el presidente de ADILE o Xavier Mallafré, presidente de la FGEE, se rumorea debate está en la Red. El libro se vuelve protagonista en las comunidades de también que Rogelio Blanco, anterior director general del Libro, volverá a los lectores on line, espacios dinamizadores ruedos institucionales como presidente de la Asociación Colegial de Escritores del sector editorial y del fomento de la (ACE) y en unos meses, por tanto, como presidente de CEDRO. lectura. El público se fía más de las Líneas de continuidad para tiempos de cambio, donde las batallas se opiniones que de las promociones establecen en el campo del IVA, hay que equiparar el 21% del libro digital al 4% editoriales. Marta Borcha del libro en papel, y en el terreno de la Ley de Propiedad Intelectual, que ya ha pasado el tiempo de consulta a los sectores implicados y estamos a la espera de

que el Gobierno recapacite y realice los cambios pertinentes para establecer una

ley dura con las infracciones digitales y a gusto de todos los sectores. Además: Ferias del libro, las fiestas de las letras y la Sant Jordi cerró con buenas expectativas, se habla incluso de un lectura. Patrimonio de segunda mano. Entrevistas con incremento en las ventas del 3% conforme a lo previsto, la Noche de los libros, Isaac Rosa, Almudena Grandes, Manuel Longares y Hugh Howey. Novedades y actualidad. a pesar del partido Real Madrid/Bayern de Munich, contó con buen tiempo y los madrileños acudieron a comprar sus libros en las librerías con un 10% de descuento y ahora tenemos la mirada puesta en las Ferias del libro que se dan cita en diversas ciudades españolas. La más importante, por su dimensión, la de Madrid. Esperemos que también cuente con buenos resultados y veamos en el año 2014 el año de inflexión de esta crisis interminable. ¡Buena Feria y feliz verano!

DIRIGID O Nº 443 ABRIL 2014

REVISTA DE CINE

CONTENIDO

4 Travelling 54 Dossier Steven Spielberg: 34 El pasado El cine de prestigio Noticias de rodajes en España, Europa y USA. Primera incursión del iraní Asghar Farhadi en la Libros. En las últimas décadas, ha adquirido una aureola de industria del cine francés. autoría que se le había negado en los inicios de su 8 Críticas carrera, sobre todo por su elección de películas de «300: el origen de un imperio», «La imagen perdida», 36 Dossier Alain Resnais (In tono más adulto. «El poder del Tai Chi», «Jackie», «Non-Stop», Memoriam) A raíz del fallecimiento del cineasta francés, nos «Need for Speed», «Tres días para matar», «Yo, 60 Dossier Steven Spielberg acercamos brevemente a su figura a través de Frankenstein», «Capitán América: El soldado de cuatro artículos en los que intentamos trazar las Fábulas de ayer y hoy invierno», «No se aceptan devoluciones», líneas básicas de su obra. La transformación de hechos reales, en manos de «Guillaume y los chicos ¡A la mesa!», «Ida», Spielberg, en films como «Loca evasión'», «Seguridad no garantizada». «Atrápame si puedes», «La terminal» o «War 37 Dossier Alain Resnais: El Horse»,. Upstream Color cineasta del tiempo y la memoria 18 Sobre aquellos años, espaciados en su carrera, El retorno de Shane Carruth a la dirección resulta en las que destacó por su experimentación con Dossier Steven Spielberg: aún más atrevido que su ópera prima. 64 la narración cinematográfica. La Segunda Guerra mundial Sobre su acercamiento a un conflicto bélico al que 20 El desconocido del lago 42 Dossier Alain Resnais: La poética se ha acercado, desde puntos de vista muy Drama con aire noir que le ha valido a Alain de lo incierto diferentes, a lo largo de su carrera Guiraudie reconocimiento internacional. Los acercamientos de Resnais al fantástico en cinematográfica. obras como «El año pasado en Marienbad», «Te 22 Frances H amo, te amo» o «La vie est un roman». 71 Dossier Steven Spielberg: Peculiar colaboración creativa entre Noah Baumbach y Filmografía Greta Gerwig. 44 Dossier Alain Resnais: El gusto por la ficción popular 72 Paralelismos: Janusz Kaminski 24 Los huéspedes En su cine está muy presente la cultura popular, Incidimos en el director de fotografía preferido de Ejemplo del crecimiento creativo de Ti West dentro del como los comics, los musicales, las operetas, los Steven Spielberg. género terrorífico. relatos de misterio y los héroes de folletín pulp. 74 Fuera de campo 46 Dossier Alain Resnais: Una «Singapore Sling», de Nikos Nikolaidis. 25 El gran cuaderno nueva relación entre cine y teatro Adaptación húngara de la celebrada novela de Agota Durante su última etapa como cineasta, el director Kristof. jugueteó con la idea de la representación teatral, 76 In Memoriam: Miklós Jancsó y su vinculación con el hecho cinematográfico. En defensa de la obra de uno de los grandes 26 Crónicas diplomáticas: Quai representantes del Nuevo Cine Húngaro. d´Orsay Incursión en la comedia de Bertrand 48 Dossier Steven Spielberg 76 Televisión: Agentes de S.H-I.E.L.D. Tavernier, a partir de una popular novela gráfica. (2ª parte) - Temporada 1 Con esta segunda entrega, damos por La primera gran apuesta televisiva de Marvel 28 Miel concluido este dossier en el que hemos Studios, supervisada por Joss Whedon. La actriz Valeria Golino ha debutado como directora intentado trazar la evolución de Spielberg como con este sensible drama director a lo largo de su carrera. 80 Televisión: Cómo conocí a

50 Dossier Steven Spielberg: vuestra madre – Temporada 9 Hablamos de la popular sitcom a partir de la 30 La vida inesperada En el limbo de la fantasía cercanía de su conclusión definitiva. Jorge Torregrosa pasa del fantástico de «Fin» a Si hay un género al que se ha vinculado a Spielberg esta comedia dramática. es al fantástico en su vertiente familiar, y 82 Pantalla digital analizamos su relación con el mismo. «Esta mujer es mía», «Gravity», «La sentencia», 31 Pompeya «Una razón para vivir», «Carta a tres Exploración del subgénero del neopeplum a manos esposas», «La Escalera», «La trampa», De Paul W. S. Anderson. «Tosca».

88 Banda sonora 32 Tren de noche a Lisboa Novedades discográficas del mes. Nueva adaptación literaria de Bille August, con un reparto liderado por Jeremy Irons. 90 En busca del cine perdido «Intriga» de Antonio Román.

DIRIGID O Nº 444 MAYO 2014

REVISTA DE CINE CONTENIDO

4 Travelling 38 Estudio Darren Aronofsky Dossier Francis Ford Coppola: Noticias de rodajes en España, Europa y USA. A partir del reciente estreno de «Noé», 61 Libros. repasamos la filmografía de este joven autor de En busca de una identidad obras atípicas y muy personales, a quien A partir de sus comienzos en la serie B, el 10 Críticas además hemos entrevistado. joven Coppola fue encontrando su identidad «The Fake», «Anochece en la India», «Nueva vida en como director y, al mismo tiempo, su lugar dentro Nueva York», «Jackie», «The Amazing Spider- 52 20a Mostra de Cinema de la industria de Holllywood. Man 2: El poder de Electro», «Una noche», «Kamikazre», «Llenar el vacío», «Les doy un año», «A Llatinoamericà de 64 Dossier Francis Ford Coppola: 20 pasos de la fama», «Aprendiz de gigoló», «Viva Catalunya Honor y crimen la libertad», «American Jesus», «Mejor otro día», Repasamos lo que dio de sí esta muestra de lo Una de las obras clave de la filmografía de su «Divergente», «The Machine», «En algún lugar sin mejor del Cine latinoamericano del año. director, la trilogía «El Padrino», es un perfecto ley», «Amor en su punto», «Redención», «Mi punto de encuentro entre el producto último día sin ti». industrial y la obra personal. 54 Dossier Francis Ford Coppola: 24 Snowpiercer (1ª parte) Dossier Francis Ford Coppola: Ambiciosa superproducción, adaptación de una Continuamos con nuestro repaso a los directores más 70 bande dessiné, de Bong Joon-Ho, a quien hemos importantes de los 70 centrándonos en uno de los Cinta magnética y conspiranoia entrevistado. representantes más destacados del llamado Nuevo «La conversación», derivación del «Blow-Up», Hollywood. de Antonioni, con el que retrató el estado 28 Un castillo en Italia paranoico de los Estados Unidos de la época Nueva incursión de Valeria Bruni Tedeschi en la Dossier Francis Ford Coppola: del Watergate. (semi)autobiografía fílmica. 56 50 años de cine americano 72 Dossier Francis Ford Coppola: 10.000 noches en ninguna parte Sobre el papel que ha jugado como representante de 29 la evolución de la industria estadounidense desde los Apocalypse Now Ocho años después de «20 centímetros», Ramón años 60 hasta la actualidad. En esta relectura de «El corazón de las Salazar dirige otra peculiar comedia. tinieblas», metáfora de la Guerra del Vietnam, 58 Dossier Francis Ford Coppola: sigue manteniéndose como una de las obras 30 El viento se levanta más logradas de la carrera del director. El testamento cinematográfico de un maestro de la Entre Corman y los grandes animación como Hayao Miyazaki. estudios 78 Una batalla sin gloria Sus primeras incursiones en la dirección, A partir de la edición en Blu- ray de «Los siete 32 Matterhorn comenzando en el terreno de los nudies y samurais», de Akira Kurosawa. Peculiar tragicomedia holandesa que salió premiada terminando su aprendizaje en la American en la pasada Seminci. Internacional Pictures de Corman. 79 La cámara y el lienzo Sobre el pack que engloba «Cézanne», de Straub, y «Una visita al Louvre», de Huillet. 33 10.000 km. Reflexión sobre las relaciones sentimentales en la era 80 Televisión: The Walking Dead- de Skype. Temporada 4 La popular serie televisiva de la cadena AMC 34 Stella cadente no acaba de encontrar su identidad. Primer largometraje de ficción de Lluís Miñarro, tras «Familystrip» y «Blow Horn», 82 Pantalla digital «Me enamoré de una bruja», «Germinal», 36 Maniac «Drácula 73», «Almas en tinieblas», «Colorado Estimulante remake del slasher de los 80, con el sello Jim», «The Space Children», «Corredor hacia de su productor, Alexandre Aja. China», «El secreto de la mansión». 37 Wrong Cops 88 Banda sonora Nuevo ttrabajo de Quentin Duoieux, peculiar derivación Novedades discográficas del mes. de su anterior «Wrong». 90 En busca del cine perdido «Too Late for Tears» de Byron Haskin.

DIRIGID O Nº 445 JUNIO 2014

REVISTA DE CINE

CONTENIDO

4 Travelling 46 Dossier Francis Ford Coppola 66 Dossier Francis Ford Noticias de rodajes en España, Europa y USA. (2ª parte) Coppola : La última Libros. Concluimos nuestro acercamiento al director supervivencia en describiendo la segunda parte de su Carrera, en Hollywood Críticas Sus dos últimas intentonas de seguir integrado en la 10 la que Hollywood le ha ido dando, poco a poco, industria estadounidense se produjo con dos obras «Malditos vecinos», «Big Bad Wolves», «El heredero la espalda. del diablo», «Grace de Mónaco», «Dom tan impactantes como «Jack» y «Legítima Hemingway», «Dos madres perfectas», «Dragon defensa». 48 Dossier Francis Ford Ball Z: la batalla de los dioses», «The Invisible Coppola: Ascenso y caída Woman», «Violette», «Amanece en Edimburgo», de un imperio Dossier Francis Ford Coppola: «El lobo detrás de la puerta», «Los ojos amarillos Zoetrope Studios representó la culminación de las 68 de los cocodrilos», «Una noche en el viejo ambiciones industriales del director, pero acabó La diáspora México», «Tarzán», «Al filo de la mañana», «El cayendo en desgracia debido al fracaso fulgurante Frente al rechazo de la industria, el director ha protector», «Transcendence», «La jaula dorada». de «Corazonada». decidido explorar un cine digital, de presupuesto ajustado, que le ha permitido radicalizar su 52 Dossier Francis Ford Coppola: experimentación formal. 24 X-Men: Días del futuro pasado Sigue siendo oro, Ponyboy Bryan Singer vuelve a tomar las riendas de la Coppola adaptó de forma consecutiva dos 70 Dossier Francis Ford Coppola: franquicia de superhéroes mutantes. novelas de Susan E. Hinton en «Rebeldes» y Regreso al terror de serie B «La ley de la calle», dos películas de Personalísima incursión de Coppola en el cine de 26 Godzilla planteamiento formal totalmente divergente. vampiros, «Twixt» es también la constatación de Reboot del monstruo clásico de la Toho, esta vez en que se ha convertido en un cineasta maldito, manos de Gareth Edwards. 56 Dossier Francis Ford Coppola: incomprendido. Tiempos inciertos 27 Foxfire Los problemas económicos generados por de 72 Dossier Francis Ford Coppola: Nueva adaptación de la novela de Joyce Carol Oates, «Corazonada» le obligaron a aceptar productos Filmografía que realiza Laurent Cantent. de encargo, menos personales y también menos aplaudidos. 74 Paralelismos: Gordon Willis Solo los amantes sobreviven 58 Dossier Francis Ford Coppola: Repasamos la obra del director de fotografía 28 preferido de Allen y Coppola. Jim Jarmusch se aproxima de forma personalísima al En formato corto mundo de los vampiros. A lo largo de su filmografía, el director ha El moderno Prometeo en la experimentado con el formato cortometrajístico, 76 con resultados irregulares, pero siempre posguerra 30 Hermosa juventud interesantes. En su política de recuperación del cine español, Retrato de jóvenes españoles en crisis por parte de un . Divisa reedita «El espíritu de la colmena». Rosales con ganas de renovarse. 60 Dossier Francis Ford Coppola: 78 Televisión: Believe De coches, sueños y cine - Temporada 1 31 Post Tenebras Lux Sobre la relación personal y laboral de George Otro pase adelante dentro del universo Este producto, creado por Cuarón y Abrams, Lucas y Coppola, y su culminación (y cierre) con la no acaba de encontrar su público. experimental de Carlos Reygadas. incomprendida «Tucker: Un hombre y su sueño».

Televisión: Hannibal – Dossier Francis Ford Coppola: 80 32 El sueño de Ellis 62 Temporada 2 Melodrama hiperclásico de James Gray, que mira de El vampiro posmoderno Cuando todo el mundo lo daba por desaparecido, La serie de la NBC empieza a tomar distancia reojo a la ópera. respecto a las novelas de Thomas Harris. Coppola resucitó creativa y comercialmente con la

ambiciosa y preciosista «Drácula de Bram 82 Pantalla digital Festival de Cannes 2014 Stoker» «El molino negro», «Byzantium», «Paula», 34 Incidimos en una edición con pocas sorpresas, y en la «Conspiración para matar», «Agente especial», que han destacado films como «Winter Sleeep», «El gabinete Caligarii», «Cabalgata de «Still the Water», «Maps to the Stars», o pasiones». «Mommy». 88 Banda sonora . Novedades discográficas del mes. 90 En busca del cine perdido «The Seventh Cross» de Fred Zinnemann.

EPI LA REVISTA DEL PROFESIONAL DE LA NFORMACIÓN, 2014, v. 23, n. 2 La revista El profesional de la información está referenciada en: SUMARIO BASES DE DATOS Tema central: Políticas de información Academic search premier (Ebsco) http://www.ebscohost.com/academic/academic-search-premier Dialnet (Universidad de La Rioja) OBSERVATORIO htip://dialnetunirioja.es/ servlet/revista?&clave_revista=469 Economía y negocios (Ebsco) 105 De qué hablamos cuando hablamos de políticas de http://www.ebscohost.com/academic/economia-y-negocios información Francis (Inist) Lluís Anglada http://www.inist.fr/?Francis-74 113 Políticas de información y publicación científica ISI Social science citation index, Social SCI, WoS (Thomson Reuters) Isidro F. Aguillo http://wokinfo.com/products_tools/multidisciplinarylwebofscience/ssci/ Impact Factor 2012 = 0,439 Inspec, Information services in physics, electronics and computing ARTÍCULOS (IET, The Institution of Engineering and Technology) http://www.theiet. org/publishing/inspec/ 119 Políticas públicas de desarrollo de la industria de ISOC, Índice español de ciencias sociales y humanidades (ledcyt) contenidos digitales: una prospectiva internacional http://bddoc.csic.es:8080/ver/ISOC/revi/0721.html Alberto Urueña-López y Antonio Hidalgo-Nuchera ISTA, Information science and technology abstracts (Ebsco) http://www.ebscohost.com/public/inforrnation-science-technology-abstracts 126 Crisis financiera y brecha Norte-Sur en los grande Lisa, Library and information science abstracts (CSA) grupos mediáticos de la UE http://www.csa.com/factsheets/lisa-set-c.php Fátima Fernández-Fernández y Francisco Campos-Freire Lista, Library, information science & technology abstracts (Ebsco) http://www.libraryresearch.com 134 Responsabilidad social y sostenibilidad en las Pascal (Inist) bibliotecas universitarias españolas http://www.inist.fr/?PASCAL-73&lang=en José-Luis Herrera-Morillas, Ana Castillo-Díaz y Margarita Scopus (Elsevier) Scimago Journal Rank 2012 = 0,279 Pérez-Pulido 1http://www.scopus.com 144 Empresas españolas de gestión documental: CATÁLOGOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS servicios, organización, empleo y perspectivas Antonio Paños-Álvarez y Pedro-José Saura-Meroño átima Catálogo de Latindex http://www.latindex.unam.mx/buscador/ficRev.html?folio=6772 151 Situación del neuromarketing en España ln-Recs, Revistas españolas de ciencias sociales Grupo EC3, Celia Andreu-Sánchez, Aroa Contreras-Gracia y Miguel-Ángel Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica, Universidad de Granada Martín-Pascual http://ececubo.ugr.es/ec3/Documentacion.html 158 Efectos de la crisis económica en las bibliotecas españolas Hilario Hernández-Sánchez y Natalia Arroyo-Vázquez ACCESO A LOS TEXTOS COMPLETOS 165 Planes y acciones de los profesionales de la MetaPress (2000-) http://elprofesionaldelainformacion.metapress.com/ comunicación de museos en Chile. Problemas y visiones ALPSP Learned journals collection (ALJC) (2011-) Cristian Antoine y Javiera Carmona http://www.swets.com/aljc Ebscohost Electronic Journals Service (2000-embargo 1 año) ANÁLISIS http://ejournals.ebsco.com/direct.asp?Journal/D=105302 Library, information science & technology abstracts with full text 173 Políticas de información, bibliotecas universitarias y (2000-embargo 1 año) desarrollo: reflexiones desde la cooperación universitaria http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=1&topicID=584 Cristóbal Urbano Academic search complete (2000-embargo 1 año) http:/iwww.ebscohost. comithisTopic.php?marketID=1&topicID=633 183 El nuevo canon a las universidades: tras la Business source complete (2000-embargo 1 año) apropiación del canon digital para las copias http://www.ebscohost.com/academic/business-source-complete privadas, la del open access El profesional de la información (1992-embargo 2 años) Javier De-la-Cueva-González-Cotera http://elprofesionaldelainformacion.comicontenidos.html SwetsWise (2000-) 180 Políticas universitarias de difusión de la https://www.swetswise.com información a través de la propia web institucional Mario Pérez-Montoro

EPI EN REDES SOCIALES 195 Catalogación de documentos cartográficos en RDA http://www.facebook.comielprofesionaldelainformacion Eva Novotná http://twItter.comirevista_EPI http://www.linkedin.com/company/el-profesional-de-la-informacion-epi- http://pinterest.com/source/elprofesionaldelainformacion.com 204 AGENDA

PLATAFORMA DE PRODUCCIÓN OJS 208 INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES Recyt, Repositorio español de ciencia y tecnología (Fecyt) http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI LES ÉTUDES DE LA DOCUMENTATION FRANÇAISE No 5386-87 (2014)

Droits syndicaux dans l´entreprise et liberté syndicale

Sommaire

INTRODUCTION Rénovation de la représentativité syndicale ...... 7 Moralisation du financement des organisations syndicales ...... 8 Recomposition de l´echiquier syndical ...... 9 Apparition de nouveaux acteurs syndicaux ...... 10 Institutionnalisation renforcée des élections organisées dans l´entreprise ...... 11 Professionalisation du métier de syndicaliste ...... 12 Modernisation du droit syndical ...... 14 Mondialisation du droit syndical ...... 15 Le syndicat, acteur d´utilité publique? ...... 17

Chapître préliminaire. La notion de syndicat et la liberté syndicale .... 21 L´object syndical ...... 21 La liberté syndicale ...... 31 LES TECHNIQUES D´ACQUISITION DE LA REPRÉNTATIVITÉ SYNDICALE

1. Les critères de qualification ...... 55 Le respect des valeurs républicaines ...... 55 L´independance ...... 57 L´exigence d´une transparence financière ...... 59 Une ancienneté de deux ans ...... 61 2. Les critères de concordance ...... 67 La compétence statutaire ...... 67 L´audience électorale ...... 74 L´influence ...... 90 Les effectifs et les cotisations ...... 91 3 . La combinaison des critères ...... 93 4 . Le stratégies de regroupements et de rapprochements syndicaux en vue du franchissement des seuils électoraux ...... 95 Les rapprochements d´ordre horizontal ...... 95 Les rapprochements d´ordre vertical ...... 104 5 . La survivance temporaire de la représentativité présumée ...... 125 Représentativité dans l´entreprise ...... 125 Représentativité nationale ...... 127

LES PRÉROGATIVES DU SYNDICAT

1 . Les prérogatives des syndicats représentatifs ...... 131 La participation aux élections dans l´entreprise dès le premier tour ...... 131 La création des sections syndicales ...... 143 La désignation de délégués syndicaux ...... 156 La participation à la négociation collective ...... 193 Le représentant du syndicat au comité d´entreprise ...... 202 Le déclenchement de la grève dans le secteur public ...... 213 L´exercice des actions de substitution ...... 214 La désignation de représentants auprès d´organismes nationaux et internationaux……...... 216 2 . La désignation d´un “représentant de la section syndicale” par les syndicats don la représentativité est en cours d´acquisition ... 219 Dans les entreprises comptant au moins cinquante salariés ...... 220 Dans les entreprises qui emploient moins de cinquante salariés ...... 230 3 . Les prérogatives reconnues à tout syndicat ...... 231 Les actions en défense de l´intérêt collectif de la profession ...... 231 Candidature au second tour des élections dans l´ entreprise ...... 246 L´assistance des délégués du personnel ...... 249 L´assistance ou représentation en matière prud´homale ...... 250 La mise à disposition de salariés auprès des organisations syndicales ...... 250 L´AMÉLIORATION ET LA PROTECTION DES DROITS SYNDICAUX

1. Les accords de droit syndical ...... 255 Quel objet? ...... 255 Quels bénéficiaires? ...... 258 Quelles modalités de négociation de l´accord collettif? ...... 262 Quelles sanctions? ...... 262 2. Les accords permettant l´utilisation des technologies de l´information et de la communication (TIC) à des fins syndicales ...... 267 3. Les congés de formation économique et sociale et de formation syndicale ...... 273 4. La protection contre le licenciement: les status protecteurs ...... 277 Nature et portée de la protection statutaire ...... 278 Les sanctions de la protection statutaire ...... 118 5. La protection contre les discriminations syndicales ...... 283 Le remède des sanctions civiles ...... 283 La répression obtenue par la voie pénale ...... 294 6 . Les actions en responsabilité ...... 297 Contre le syndicat ...... 297 Contre les représentants syndicaux ...... 300

LES ÉTUDES DE LA DOCUMENTATION FRANÇAISE No 5388-89 (2014)

La presse française: Au défi du numérique

Sommaire

AVANT-PROPOS………………………………………….…………………………………………….………....7 Première partie DE L´IMPRIMÉ AU NUMÉRIQUE………………………….………………………………………….………....9

1. Une prépondérance contestée ...... 11 Nature et fonctions de l´information ...... 11 La régression du marché de la presse dans le monde et en France ...... 16 Les concurrents de la presse ...... 18 2. Les statut juridique et économique de la de presse ...... 25 Le statut des entreprises ...... 26 Le statut de la publication et des contenus ...... 29 Le statut professionnel ...... 32 Les aides de l´État ...... 33 Le statut économique et juridique des nouveaux acteurs ...... 40 3 . Le délitement des systèmes mis en place à la Libération ...... 45 L´éclatement de la FNPF ...... 45 Les NMPP et les crises de la distribution ...... 46 Les transformations des agences de presse ...... 47 ….et l´Agence France-Presse ...... 48 Deuxième partie MUTATIONS ET MARCHÉS DE LA PRESSE………….………………………………………….………....51

4. La mutation des techniques ...... 53 La fabrication ...... 53 La distribution ...... 57 Les ouvriers du livre ...... 62 La redaction ...... 63

5. Les marchés de la presse ...... 69 Les lecteurs de la presse ...... 69 Le marché de la publicité ...... 74 Le marché de la publicité ...... 84

6 . La stratégies de la presse en ligne ...... 93 Aux origines du modèle de presse, les trois leviers stratégiques traditionnels ...... 94

La participation aux élections dans l´entreprise dès le premier tour ...... 131 La création des sections syndicales ...... 143

Troisième partie PANORAMA DE LA PRESSE FRANÇAISE EN 2012…….…………………………………….………...111

7 . L´originalité du journalisme français ...... 113 8 . Les groupes de presse ...... 117 Les obstacles à la concentration ...... 117 Les échecs de deux papivores ...... 118 Les groupes historiques/les héritiers ...... 120 Les autres groupes ...... 122 Les deux géants publicitaires français ...... 122 Les groupes de presse régionale ...... 123 La penetration de groups étrangers ...... 124 9 . Periodicité et categories de presse ...... 127 La presse quotidienne nationale ...... 127 Les quotidiens régionaux ...... 142 Les périodiques non quotidiens ...... 153 La presse de documentation ...... 167 La presse culturelle ...... 171 La presse de langue étrangère en France et les publications destinèes à l´étranger…………………………………………………………………………………………. 172 La presse paralèle ...... 174

10.La presse en ligne ...... 177 Les sites de la presse imprimée ...... 178 Les sites nés en ligne ...... 180 Les infomédiaires ...... 181

ANNEXES…………………………….………..………….………………………………………….………....185 1. Bibliographie ...... 187 2. Liste des tableaux, figure et encadrés ...... 203

I N S U LA 808

NATALIA VARA, SERGIO ARLANDIS, MARÍA ROSELL, ANA PEÑAS RUIZ, FRANCISCO JAVIER ROJO COBOS, ALBERTO DEL RÍO, ÁLVARO BUSTOS, GRACIA MORALES ORTIZ BERTA MUÑOZ CÁLIZ, JORDI JULIÀ, Coordinadora: ARANTXA GÓMEZ MARÍA XESÚS NOGUEIRA PEREIRA, SANCHO

Ilustrador: PIPO FERNÁNDEZ

REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS/ABRIL 2014

ALMANAQUE 2013

INSULA- 809

REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS / MAYO 2014

DE VARIA LECCIÓN: EL MAGISTERIO POÉTICO DE LUIS CERNUDA: HISTORIAL DE UN LIBRO, María Teresa Caro Valverde. — CONTRA NATURA O LA HOMOSEXUALIDAD COMO ALEGATO CONTRA LA SUPERFICIALIDAD, Pepa Novell. — DOSSIER: ANDRÉS TRAPIELLO: ENTRE GUERRA Y LITERATURA: UN DEBATE VIVO, Jordi Gracia. — LA TRAICIÓN DE LOS INTELECTUALES, Sebastiaan Faber. — ANTE UN “PASEO” DE SEBASTIAAN FABER POR LAS ARMAS Y LAS LETRAS, Andrés Trapiello. — LA PUERTA DEL PERDÓN, Jordi Amat. — LA LITERATURA QUE NACE. CONVERSACIÓN CON ANDRÉS TRAPIELLO, Ana Nadal Jové. — CRÍTICA E HISTORIA: POR EL DIÁLOGO DE LAS LITERATURAS, César Domínguez. — SALINAS INÉDITO, Enric Bou. — JRJ. 1925 (UNIDAD) UNA INCESANTE CAPACIDAD DE CREACIÓN, Soledad González Ródenas. — TIEMPOS DE RICO, José Montero Reguera. — CREACIÓN Y CRÍTICA: JAVIER TOMEO Y SUS CUENTOS INCOMPLETOS, Irene Andrés- Suárez. — LA LITERATURA COMO RESPONSABILIDAD SOCIAL: LA HABITACIÓN OSCURA DE ISAAC ROSA, José Jurado Morales. — JUAN CARLOS MESTRE ANTE SÍ, Marta Agudo. — EN SUS PROPIAS PALABRAS: Francisco Ferrer Lerín.

I N S U LA 810

REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS/ JUNIO 2014

MIGUEL LABORDETA, POETA DEL SIGLO XXI

UN POETA REBELDE Y DESENCANTADO, José Luis Calvo Carilla. — LEER HOY LA POESÍA DE MIGUEL LABORDETA, Antonio Pérez Lasheras y Alfredo Saldaña. — EL NIHILISMO SIMBÓLICO DE MIGUEL LABORDETA, Andrés Ortiz-Osés. — SILUETA DE BERLINGTONIA, Jesús Rubio Jiménez. — APUNTE EN TORNO AL ESPACIO EN TRANSEÚNTE CENTRAL DE MIGUEL LABORDETA, Enrique Serrano Asenjo. — 12 NOTAS PARA UN VALS ACADÉMICO (EN 3x4), Miguel Serrano Larraz. — MIGUEL DE CUANDO EN CUANDO, Emilio Gastón. — LA HUELLA DE MIGUEL LABORDETA EN LA POESÍA DEL SIGLO XXI, Almudena Vidaurreta. — EL ARCHIVO PERSONAL DE MIGUEL LABORDETA: UN TALLER LITERARIO EN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, Matilde Cantín Luna. — EL TESORO TEXTUAL DEL POETA: HORIZONTES Y PERSPECTIVAS, Javier Blasco. — EL LABORDETA MÁS ACTUAL, Fernando Romo Feito. —BIBLIOGRAFÍA CITADA. MONOGRÁFICO COORDINADO POR JOSÉ LUIS CALVO CARILLA

INTERNATIONAL JOURNAL OF CULTURAL PROPERTY CONTENTS VOLUME 20 (2013) NUMBER 4

ARTICLES The UNESCO Convention on Cultural Diversity: An Appraisal Five Years after Its Entry into Force Mira Burri 357 How Parcipatory is Parcipatory Heritage Management? The Politics of Safeguarding the Alevi Semah Ritual as Intangible Heritage Bahar Aykan 381 International Cultural Heritage Regimes, International Law, and the Politics of Expertise Lucas Lixinski 407 The Politics of Preservation: Privileging One Heritage over Another Jonathan S. Bell 431

CASE NOTE About Sacred Cultural Property: The Hopi Masks Case Marie Cornu 451

CONFERENCE REPORTS Beyond the Equator (Principles): A Forum on Community Benefit Sharing in Relation to Major Land Alteration Projects and Associated Intellectual Property Issues in Cultural Heritage Held at the Meeting of the Society for American Archaeology, Honolulu, 5 April 2013 John R. Welch and Ian Lilley 467 UNESCO-BREDA Workshop on Capacity-Building and Awareness- Raising on the Fight against Illicit Trafficking of Cultural Property in West Africa: Dakar, Senegal, 17-19 September Folarin Shyllon 495 Extraordinary Meeting of States Parties to the Convention on the Means of Prohibiting and Preventing the Illicit Import, Export and Transfer of Ownership of Cultural Property Folarin Shyllon 499 First Session of the Subsidiary Committee of the Meeting of States Parties to the Convention on the Means of Prohibiting and Preventing the Illicit Import, Export and Transfer of Ownership of Cultural Property Folarin Shyllon 501

INTERNATIONAL JOURNAL OF CULTURAL PROPERTY CONTENTS VOLUME 21 (2014) NUMBER 1

ARTICLES Pondering Dysfunctions in Heritage Protection: Lessons from the Theft of Codex Calixtinus 1 Michael A. Vargas Legislative and Administrative Implementation of 1970 UNESCO Convention by African States: The Failure to Grasp the Nettle Folarin Shyllon 23 Managing Urban Archaeological Heritage: Latin American Case Studies Alicia Castillo and Sonia Menéndez 55 Ardelia Hall: From Museum of Fine Arts to Monuments Woman Victoria Reed 79

BOOKS REVIEWS

Review of Joris D. Kila. Heritage under Siege. Military Implementation of Cultural Property Protection Following the 1954 Hague Convention.

Review of Jadranda Petrovic, The Old Bridge of Mostar and Increasing Respect for Cultural Property in Armed Conflict. Roger O´Keefe 95

BOOK NOTES Bibliography of Books Published in 2012 and Some Books Published Earlier Kurt Siehr 97

The Journal of Arts Management, Law, and Society Volume 44, Number 1, January—March 2014

Introduction Executive Editor's Introduction 1 Ann M. Galligan

Articles American Folk Culture: An Analysis of the Folklife Center News, 1984-2011 4 Marit Bakke

Administering Public Art Programs in Arizona´s Cities and Towns: 21 Development, Operation, and Promotion Jessica L. DeShazo and Zachary A. Smith

The Art Fair as Network 33 Christian Morgner

Commentary Cultural Power and the Role of the Humanities 47 Jim Leach Journal of Cultural Economics Published in cooperation with The Association for Cultural Economics International

Volume 38 - Number 1 - 2014

ORIGINAL ARTICLES Digital complements or substitutes? A quasi-field experiment from the Royal National Theatre H. Bakhshi • D. Throsby 1 Trust the artist versus trust the tale: performance implications of talent and self-marketing in folk music B. Meiseberg 9 Evaluating the efficiency of public procurement contracts for cultural heritage conservation works in Italy C. Guccio • G. Pignataro •. I. Rizzo 43 How do your rivals' releasing dates affect your box office? F. Gutierrez-Navratil • V. Fernandez-Blanco • L. Orea • J. Prieto-Rodriguez 71 The auction market for artworks and their physical dimensions: Australia - 1986 to 2009 H. Higgs • J. Forster 85

BOOK REVIEW Françoise Benhamou: Économie du patrimoine culturel, Éditions La Découverte L.C. Herrero-Prieto 105

Further articles can be found at link.springer.com

Indexed/abstracted in Social Science Citation Index, SCOPUS, EconLit, Google Scholar -, EBSCO, CSA, ProQuest, CAB International, Academic OneFile, CAB Abstracts, Cabell's, Current Abstracts, Current Contents/Social & Behavioral Sciences, ECONIS, Expanded Academic, International Bibliography of the Social Sciences (IBSS), Journal Citation Reports/Social Sciences Edition, OCLC, Research Papers in Economics (RePEc), SCImago, Social SciSearch, Summon by Serial Solutions

Instructions for Authors for J Cult Econ are available at http://www.springer.com/10824 Journal of Cultural Economics Published in cooperation with The Association for Cultural Economics International

Volume 38 - Number 2 - 2014

ORIGINAL ARTICLES The influence of book advertising on sales in the German fiction book market E. Shehu • T. Prostka • C. Schmidt-Stölting • M. Clement • E. Blömeke 109 Copyright infringement as user innovation Y. Arai • S. Kinukawa 131 Music consumption at the dawn of the music industry: the rise of a cultural fad M. Guerzoni • M. Nuccio 145 A two-stage proxy variable approach to estimating movie box office receipts F.W. Derrick • N.A. Williams • C.E. Scott 173 A survey of allocation rules for the museum pass problem B. Casas-Mendez • V. Fragnelli • I. Garcìa-Jurado 191

Further articles can be found at link.springer.com

Indexed/abstracted in Social Science Citation Index, SCOPUS, EconLit, Google Scholar -, EBSCO, CSA, ProQuest, CAB International, Academic OneFile, CAB Abstracts, Cabell's, Current Abstracts, Current Contents/Social & Behavioral Sciences, ECONIS, Expanded Academic, International Bibliography of the Social Sciences (IBSS), Journal Citation Reports/Social Sciences Edition, OCLC, Research Papers in Economics (RePEc), SCImago, Social SciSearch, Summon by Serial Solutions

Instructions for Authors for J Cult Econ are available at http://www.springer.com/10824 L´AVENÇ

400 ABRIL 2014

L´OPINIÓ 3 EDITORIAL. En fem 400

IMMA MONSÓ 4 BITLLETS. Quan em pensaba que la ciutat era plana GUILLEM FRONTERA 6 Palma, una ciutat fallida i externa ENRIC SÒRIA 8 El son inquiet de València MARTA ROJALS 10 REPLAY, 4. Amb un Manley blanc, tot l´abecedari en ventall JOSEP M. MUÑOZ 12 L´ENTREVISTA. Artur Mas, el navegant constant

FOCUS GABRIEL JOSIPOVICI 26 Per què escriure ficció? PIERRE NORA 32 Quin lloc per a la historia? ROBERT SKIDELSKY 34 Quant és, prou? JORDI MUÑOZ 40 Crisi, desigualtats i segregació urbana. Barcelona (2008-2012) ANDREU MISSÉ 46 La difícil construcción de la sobirania europea ANDREU DOMINGO 54 Fransesc Candel. Memòria i arrelament JORDI FALGÀS 60 Un Grand Tour diferent: el viatge de noces de Rafael Masó

MIRADOR PERE ANTONI PONS 70 PROTAGONISTES IMMINENTS. Anna Alàs Jové. Tot el carácter d´una veu MARC ANDREU 74 LES CIUTATS INVISIBLES. La zona nord: indis en terra de frontera VINCENÇ PAGÈS JORDÀ 80 LITERATURA. A l´entorn de la reconciliació MANEL OLLÉ 82 LLAPIS I SOFÀ. Caure amunt SIMONA SKRABEC 84 LITERATURA. Les pedres i tot allò que les uneix GENÍS BARNOSELL 88 HISTÒRIA. Com moren els estats. Com es fan les nacions JOAQUIM RABASEDA 94 MÚSICA. Beethoven i el concert d´Europa IMMA MERINO 96 CINEMA. El cinema, una forma de pensar el món SUSANNA PORTELL 99 ART. Grup R, la recuperació de la modernitat JAUME MUÑOZ JOFRE 102 CRONOLOGIA. L´Avenç, 400 números 106 AGENDA 108 APARADOR 112 A L´ÚLTIMA. L´altra cara de la terra

L´AVENÇ

401 MAIG 2014

L´OPINIÓ 3 EDITORIAL. El problema és espanyol

RAQUEL LACUESTA 4 BITLLETS.

A propòsit de les reconstruccions de monuments MARTA ROJALS 8 REPLAY, 5 “Oh, mummy” JOSEP M. MUÑOZ 10 L´ENTREVISTA Jacint Ros Hombradella, l´economia política

FOCUS JONATHAN FREEDLAND 22 Serà independent, Escòcia? BORJA DE RIQUER 32 Passat, història i política. Un diàleg difícil

MIRADOR MARC ANDREU 38 LES CIUTATS INVISIBLES. Bellvitge: el barrio on arriba la primavera PERE ANTONI PONS 44 PROTAGONISTES IMMINENTS. Llucia Ramis. Retratista d´una generació 48 MIRADOR ZERO. Casa Lleó Morera VINCENÇ PAGÈS JORDÀ 50 LITERATURA. Le memoria de Faulkner MANEL OLLÉ 52 LLAPIS I SOFÀ. Brossa d´ahir al caire de les clavegueres MIQUEL BERGA 54 TEATRE. Identitat, amor i economía LLUÍS MUNTADA 58 LITERATURA. Fantasmes matèrics GENÍS BARNOSELL 60 HISTÒRIA. Com era de revolucionària, la revolució (burguesa)? JOAN B. CULLA 64 HISTÒRIA. “Non, je ne regrette rien” JOAQUIM RABASEDA 66 MÚSICA. Les rivalitats del lleure 68 AGENDA 70 L´APARADOR JORDI PUNTÍ 72 A L´ÚLTIMA Inventar cançons

L´AVENÇ

402 JUNY 2014

L´OPINIÓ 3 EDITORIAL. L´economia i la història

RAFAEL ARGULLOL 4 BITLLETS.

La cultura enclaustrada

GENTIL PUIG I MORENO 6 Un nou Front National a França? MARTA ROJALS 10 REPLAY, 6 Llengua de Cola-Jet JOSEP M. MUÑOZ 12 L´ENTREVISTA Eulàlia Vintró, el rigor de la paraula

FOCUS ALAN YATES 24 Els sots feréstecs, un paisatge mental MARTA VALLVERDÚ 30 No serem moguts. Els universitaris catalans de finals dels 60 VICTÒRIA COMBALÍA 36 Maria Lluïsa Borràs. La tancada de Montserrat i la Fundació Joan Miró

MIRADOR

MARC ANDREU 42 LES CIUTATS INVISIBLES, 6 Badia del Vallès: un polígon amb dret a decidir PERE ANTONI PONS 48 PROTAGONISTES IMMINENTS. Aniol Rafel., editor independent MANEL OLLÉ 52 LLAPIS I SOFÀ. La síndrome de la impostura VICENÇ PAGÈS JORDÁ 54 LITERATURA. Els horrors de la família SIMONA SKRABEC 56 LITERATURA. L´únic poder que tinc: comprendre-ho tot GENÍS BARNOSELL 60 HISTÒRIA. Cultura catalana i franquisme: el cost de la dictadura JOAQUIM RABASEDA 64 MÚSICA. A la memoria de Felip Quint IMMA MERINO 66 CINEMA. Una historia interminable 68 AGENDA 70 L´APARADOR JORDI PUNTÍ 72 A L´ÚLTIMA Una complicitat llibresca

Leer La Revista Decana de Libros y Cultura Nº 251 ABRIL 2014

SUMARIO

Escritores de cine, tema de nuestra portada, aborda el estatuto literario del guión cinematográfico al hilo del éxito en los Goya como guionista y realizador de David Trueba y su filme “Vivir es fácil con los ojos cerrados”. Recabamos su opinión y la de otros cineastas “letraheridos” como Manuel Gutiérrez Aragón, Agustín Díaz Yanes y Elvira Lindo, autora de “La vida inesperada”, que se estrena este mes. Y conversamos al respecto con Álvaro del Amo y José María Merino.

Secciones 5 EDITORIAL 6 EL MIRADOR 10 VIDA Y FICCIÓN 32 CARTA DESDE PARÍS 34 CARTA DESDE NUEVA YORK 36 PARA LEER 59 TERCERA CULTURA 60 PÁGINAS VERDES 62 PSICOLOGÍA 63 JURÍDICOS 65 PENSAMIENTO / GABRIEL ALBIAC 66 LOS LIBROS DE RAMÓN TAMAMES 68 INFANTIL Y JUVENIL 72 CÓMIC

Las Bibliotecas Fantásticas 24 Gonzalo Suárez Destaca con voz propia y personalísima entre los cineastas literarios españoles. Y también de modo muy personal nos acercamos a su biblioteca y su trayectoria `poseídos´ por dos de sus personajes emblemáticos, Ditirambo y Rocabruno. Auténtica Entrevista Falsa 28 Sigmund Freud Tres cuartos de siglo después de su muerte en Londres, Víctor Márquez Reviriego se cita con el padre del psicoanálisis en su consulta vienesa y le somete a una particular sesión de terapia. Para Leer 36 La primavera de los autores En nuestra sección de comentario y novedades incluimos un buen número de entrevistas: John Banville, Martínez de Pisón, Rodrigo Fresán, Youssef Ziedan, Antonio Lucas, José-Carlos Mainer y Carmen Durán hablan en primera persona de su obra más reciente. Poesía 48 El último Panero El reciente fallecimiento de Leopoldo María Panero pone punto y final a la controvertida saga poética. Javier Huerta Calvo aclara equívocos, disuelve tópicos y analiza los versos del benjamín de la familia más allá de su vistosa locura. Centenario 74 El siglo de Duras Cuando se cumplen 100 años del nacimiento de Marguerite Duras, Óscar Caballero da noticia desde París del recuerdo ambivalente que se le rinde en Francia y de sus méritos como mujer y como escritora.

Leer La Revista Decana de Libros y Cultura Nº 252 MAY0 2014

SUMARIO

Qué educación: la contestada LOMCE, los malos y recientes datos del Informe PISA y, sobre todo, los pésimos índices de lectura de los escolares españoles confirman que la cuestión educativa sigue siendo una de las más preocupantes asignaturas pendientes de la sociedad y la clase política españolas. En nuestro tema de portada proponemos lecturas y convocamos expertos para la comprensión de los problemas del sistema. Además, Fernando Savater y Rogelio Blanco debaten sobre la cuestión.

Secciones 5 EDITORIAL 6 EL MIRADOR 10 VIDA Y FICCIÓN 32 CARTA DESDE NUEVA YORK 34 CARTA DESDE PARÍS 38 PARA LEER 59 TERCERA CULTURA 60 PÁGINAS VERDES 62 PSICOLOGÍA 63 JURÍDICOS 65 PENSAMIENTO / GABRIEL ALBIAC 66 LOS LIBROS DE RAMÓN TAMAMES 68 INFANTIL Y JUVENIL 72 CÓMIC

Auténtica Entrevista Falsa 22 Ramón Pérez de Ayala “Luché con mis obras por el progreso y la educación, contra la pereza, la ignorancia y el oscurantismo clerical”, proclama el autor de `A.M.D.G.´ ante Víctor Márquez Reviriego mientras hace solitarios y se fuma un aromático puro. Las Bibliotecas Fantásticas 26 Gustavo Bueno El filósofo riojano y asturiano de adopción, catedrático emérito por la Universidad de Oviedo, cumple este año 90 años. Lo celebramos con él visitándole en su refugio de Niembro, protegido por sus libros….y por Diana Cazadora. Homenaje urgente 30 Adiós a Gabo La muerte de Gabriel García Márquez, no por esperada, ha conmocionado el mundo de las letras hispanoamericanas. Aurelio Loureiro glosa la figura y el impacto de la obra de Gabo; David Felipe Arranz radiografía Macondo y Julio Valdeón Blanco da cuenta de la enorme repercusión de la noticia en USA. Feria del Libro en Londres 36 Del libro a la aplicación La periodista Paula Corroto ha estado en el certamen londinense, uno de los más importantes del mundo anglosajón, y da cuenta de las novedades: el `boom´ de las `apps´ lectoras y la pujanza de la autoedición. Polémica 56 El `affaire´ Urbano La publicación de `La gran desmemoria´ poco después de la muerte de Adolfo Suárez ha levantado ampollas. Hablamos con la autora sobre sus fuentes, el revuelo causado y la situación de la Corona.

Leer La Revista Decana de Libros y Cultura Nº 253 JUNI0 2014

SUMARIO

Cultura gay, nuestro tema de portada, celebra las diversas manifestaciones literarias y culturales relacionadas con la identidad homosexual. Un repaso de la ensayística `queer´, la obra de autores como Agustín Gómez Arcos, Walt Whitman o Poppy Z. Brite, la paradójica marginación de los escritores gay en EEUU y, en clave de cultura visual, los trabajos de gente como Luis Venegas, editor de `Candy´, o nuestros portadistas de este mes, los fotógrafos Paco y Manolo, son algunos de sus contenidos.

Secciones 5 EDITORIAL 6 EL MIRADOR 10 VIDA Y FICCIÓN 34 CARTA DESDE PARÍS 36 CARTA DESDE NUEVA YORK 44 PARA LEER 61 TERCERA CULTURA 62 PÁGINAS VERDES 64 PSICOLOGÍA 65 JURÍDICOS 67 PENSAMIENTO / GABRIEL ALBIAC 68 LOS LIBROS DE RAMÓN TAMAMES 70 INFANTIL Y JUVENIL 74 CÓMIC

Auténtica Entrevista Falsa 26 Óscar Wilde El autor de `El retrato de Dorian Gray´ se reúne en París con Víctor Márquez Reviriego para hablar de sus amores prohibidos….y de escritores españoles como los Machado o Pío Baroja. Además, Ada del Moral traza una semblanza de su amante maldito, Lord Alfredo Douglas.

Las Bibliotecas Fantásticas 30 Luis Antonio de Villena Poeta, escritor y homosexual, Villena es una de las identidades literarias más personales de nuestro país. Hipercrítico con la situación cultural de España, acaba de reeditar con Libros del Aire `Sublime Solarium´, su primer poemario. LXXIII Feria del Libro de Madrid 38 Nueva y novísima narrativa Como cada año, el certamen madrileño concentra a autores, editores y libreros en el paseo de coches del Retiro. Aurelio Loureiro hace un repaso de nombres imprescindibles, aquellos que surgieron con la llamada `nueva narrativa española´ y que hoy siguen a pleno rendimiento y otros que desde entonces se han incorporado al canon. Entrevista 42 Jesús Ferrero Con `Doctor Zibelius´ (Algaida), el autor de `Bélver Yin´ha obtenido el Premio Logroño de Novela. Aurelio Loureiro ha conversado con él. Es una de las entrevistas de este número, junto con las de Patricio Pron y Fernando Aramburu. Copa del Mundo 2014 58 Sus mundiales Inocencio Arias y José Luis Garci, futboleros notorios, publican sendos libros sobre su pasión. Conversan sobre ello con Jorge Bustos. LETRAS LIBRES

Nº 149, FEBRERO, 2014

4 Colaboradores

CONVIVIO 52 Fuera de aquí, 16 JOHN GRAY: de Enrique Vila-Matas El verdadero Karl Marx SÒNIA HERNÁNDEZ 22 ZADIE SMITH: 54 Contarlo todo, Hombre contra cadáver de Jeremías Gamboa 30 GABRIEL ZAID: EDMUNDO PAZ SOLDÁN Paliacate, mascada, 55 Divinas comedias, contense de James Merrill EDUARDO MOGA 32 FABIO MORABITO: 56 El almuerzo en la hierba, Roxie Moore (cuento) de Marcel Proust LUIS FERNANDO POEMAS MORENO CLAROS 21 Poemas 57 La historia de mis dientes y ALBERTO BLANCO Los ingrávidos, 28 Bluets (fragmentos) de Valeria Luiselli MAGGIE NELSON CRISTOPHER (Traducción de Isabel DOMÍNGUEZ MICHAEL Zapata) 35 Dos poemas ANA BELÉN ARTES Y MEDIOS 60 CINE: Cine imperdible LÓPEZ VICENTE MOLINA FOIX 62 TELE: El mito de la edad de 36 Entrevista oro Robert Hass MAURICIO GONZÁLEZ 66 ARTE: A 150 años de Adolf Wölfli y el art brut Por Ezequiel Zaidenwerg PABLO DUARTE LIBROS

48 Lo que cuentan las imágenes,

de E.H. Gombrich ÀLEX MATAS 49 Una historia sencilla, de Leila Guerriero FERNANDA MELCHOR 51 El secreto del pasado, de Rudy Kousbroek JORGE CARRIÓN 51 Muerte súbita, de Álvaro Enrigue ANTONIO ORTUÑO DOSSIER Europa abierta La crisis por la que pasa Europa no es solo económica y política, sino también cultural y de valores. Aumentan las pulsiones nacionalistas y los populismos. Sería una pésima noticia que triunfaran, y con este dossier hemos querido reivindicar el legado cultural de una Europa que es indudablemente una unidad, y celebrar al mismo tiempo dos de sus características esenciales: la diversidad y la integración.

6 ¿Existe la cultura europea? ENDA O´DOHERTY

12 En defensa de la diversidad KENAN MALIK 42 Reportaje LETRILLAS NO TODO LO QUE 68 IN MEMÓRIAM: BRILLA ES ORO El esplendor del fracaso MIGUEL AGUILAR Por Ralph Zapata Ruiz

69 PERFI:L: Por qué casarse en una rueda de la fortuna ELISA CORONA AGUILAR 70 ESPAÑA: Política y moral DANIEL GASCÓN 71 LITERATURA:: Wyndham Lewis: El enemigo JULIO TRUJILLO 73 LIBROS:: Fútbol crispado SERGIO GALARZA 74 RESCATE:: El juego de la Revolución SANDRA BARBA

COLUMNAS 76 DIARIO INFINITESIMAL: Lo sucesivo y lo simultáneo HUGO HIRIART 77 SINAPSIS:: El cuervo de la melancolía moderna ROGER BARTRA 78 SALTAPATRÁS: Deletrear estrellas GUILLERMO SHERIDAN

LETRAS LIBRES

Nº 150, MARZO, 2014

4 Colaboradores

42 CONTRA LAS 61 Era tarde, muy tarde, APARIENCIAS de James Kelman Una lectura de los poemas de GÒNZALO TORNÉ 62 Las buenas personas, José Emilio Pacheco de Nir Baram Por Dario Jaramillo Agudelo LEAH BONNÍN

63 CONVIVIO Canadá, 48 GABRIEL ZAID: de Richard Ford DAVID MIKLOS Dos mil años de progreso 65 La estrategia del malestar, 52 EDUARDO HALFON: de José María Rodao Sobrevivir los domingos RAMÓN GONZÁLEZ FÉRRIZ (cuento)

POEMAS 40 De “La vida de los pueblos” (versiones de Ernesto Hernández Busto) ANNE CARSON 51 Arqueología VICENTE VALERO 55 Los ojos de ahora JOSUÉ RAMÍREZ

LIBROS 56 Ensayos, de George Orwell ISMAEL GRASA 57 Retrovisor, de Martín López-Vega JUAN MARQUÉS 58 NW London, de Zadie Smith MARTÍN SCHIFINO 60 La vanguardia peregrina. El escritor cubano, la tradición y el exilio, de Rafael Rojas ERNESTO HERNÁNDEZ BUSTO

DOSSIER PAZ HOMBRE EN SU SIGLO

6 : Gratitud 8 MICHAEL WOOD: Lo real no es real 12 TEDI LÓPEZ MILLS: La encrucijada 16 GUILLERMO SHERIDAN: Amar al amor 22 CRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL: Drama de familia 28 MARC FUMAROLI: ”La obra de Paz está todavía sin descifrar” 32 OCTAVIO PAZ: Puentes con el mundo. Carta a Jaime García Terrés (con presentación de Malva Flores) 34 Entrevista con MARIO VARGAS LLOSA: Mexicano universal 38 FERNANDO GARCÍA RAMÍREZ: Hacia el olvido

ARTES Y MEDIOS 66 CINE: Película con cocaína VICENTE MOLINA FOIX 68 FOTOGRAFÍA: Fotografiar todo aquello que desaparece DOMÉNICO CHIAPE 70 MÚSICA: Pete Seeger, e banjo y el hacha RODRIGO FRESÁN LETRILLAS 72 PERFIL: Marguerite Duras ALOMA RODRÍGUEZ 73 LITERATURA POLICÍACA: El precio de la maldad JORGE FLORES-OLIVER, “BLUMPI” 74 CIENCIA: Marvin Minsky y el cerebro de la máquina MARÍA TERESA GIMÉNEZ BARBAT 75 CHILES: Mariana Callejas, la literatura nazi en América PATRICIO PRON 77 POESÍA: Juan Ramón Jiménez HERNÁN BRAVO VARELA COLUMNAS 78 DIARIO INFINITESIMAL: Lenguas de alondra HUGO HIRIART 79 SINAPSIS: Melancolía democrática ROGER BARTRA 80 AEROLITOS: El árbitro externo ENRIQUE SERNA

LETRAS LIBRES

Nº 151, ABRIL, 2014

CONTENIDO

4 Colaboradores

EL HOMBRE TAPADO POR TINA MODOTTI

26 Por Antonio Elorza

CONVIVIO 56 Mis documentos, 32 ROBERT BARTRA: de Alejandro Zambra Traducciones, traiciones, PATRICIO PRON tradiciones 58 Naturaleza incompleta, 38 GABRIEL ZAID: de Terrence W. Deacon Olán JUAN MALPARTIDA 40 JULIÁN HERBERT: 59 Canciones de amor y de lluvia, Balada de la madre de Sergi Pàmies Teresa de Calcuta (cuento) Mª ÁNGELES CABRÉ 60 Supercómic, de Santiago POEMAS García; Batman desde la 20 Fricciones periferia, de VV.AA., y MARICELA GUERRERO Supergods, de Grant Morrison 21 r JORGE CARRIÓN DOLORES DORANTES 62 Las pasiones y los intereses, 31 praxedis guerrero de Alberto O. Hirsschman MINERVA REYNOSA RAMÓN GONZÁLEZ FÉRRIZ 51 Constantinopla (fragmentos)

KAREN VILLEDA

LIBROS 52 Sonámbulos. Cómo Europa fue a la guerra en 1914, de ChrIstopher. Clark DÀNIEL CAPÓ 53 El invitado amargo, de Vicente Molina Foix y Luis Cremades JOSÉ LÁZARO 55 El señor Fox, de Helen Oyeyemi GABRIELA DAMIÁN MIRAVETE DOSSIER LA GRAN DISPARIDAD

6 La voz pública de las mujeres MARY BEARD 14 El tiempo de las mujeres ALOMA RODRÍGUEZ 22 No es el sexo, es el trabajo ESTEFANÍA VELA BARBA

Decir que las mujeres no están al mando es generalmente cierto en los negocios, la política, la ciencia, la cultura y casi cualquier otra área que nos venga a la mente. De Homero a Twitter, la voz de las mujeres ha sido excluida o atacada con frecuencia. Hoy, su situación en Occidente es menos mala que en el pasado, pero los asuntos pendientes siguen siendo numerosos e importantes. En este dossier tratamos la gran disparidad entre hombres y mujeres: una cuestión sobre la que las sociedades libres deben seguir reflexionando y actuando.

ARTES Y MEDIOS 60 CINE: Coste y valor humano VICENTE MOLINA FOIX 62 ARTES PLÁSTICAS: Cézanne site/non-site MAITE MÉNDEZ BAIGES 66 TELEVISIÓN: Girls, de Lena Dunham MAURICIO GONZÁLEZ

LETRILLAS 70 UCRANIA: El mundo necesita a Rusia, Rusia no necesita a Putin ADAM MICHNIK 71 NACIONALISMO: Español y otras palabras peligrosas DANIEL GASCÓN 72 ENSAYO: El paralelo literario CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL 74 CINE: El cine que mece la cuna MANUEL PEREIRA 75 LITERATURA: Entrevista con George Saunders ANTONIO DÍAZ OLIVA COLUMNAS 77 DIARIO INFINITESIMAL: Información ominosa HUGO HIRIART 78 AEROLITOS: El humor mestizo ENRIQUE SERNA 79 SALTAPATRÁS: Un árbol de agua GUILLERMO SHERIDAN

LETRAS LIBRES

Nº 152, MAYO, 2014

CONTENIDO

4 Colaboradores

DOSSIER 6 BOCCACCIO LIBROS EN ESCENA 54 Las historias de España. Por Mario Vargas Llosa Visiones del pasado y construcción de identidad, de José Álvarez Junco (coord.) CONVIVIO JORDI CANAL ------55 En la orilla, de Rafael Chirbes Estampas de Paz CHRISTOPHER 14 NORMAN MANEA DOMÍNGUEZ MICHAEL Revuelta, rebelión, Revolución 57 El telón de acero, 17 JUAN GOYTISOLO de Anne Applebaum Recuerdo de Octavio Paz DANIEL GASCÓN 58 18 JORGE EDWARDS La parte inventada, Laberintos mexicanos de Rodrigo Fresán ------PABLO SOL MORA 59 La hondonada, 32 JOSÉ ANÍBAL CAMPOS Y JUAN VILLORO: de Jhumpa Lahiri ALOMA Gregor von Rezzori: RODRÍGUEZ reír entre las ruinas 26 GABRIEL ZAID: Murmuraciones de un viejo (fragmentos) 32 GABRIEL ZAID: Desarrollo de la cultura libre (1500-1900)

36 SERGIO CHEJFEC: Calandria

POEMAS 20 Una americana (fragmento) (versión de Octavio Moreno Cabrera) NATHALIE QUINTANE 35 Archipiélago Colón MALVA FLORES 39 Ofrenda CLAUDIA DOMINGO

61 Crónicas negras desde 40 Entrevista con Alfredo Guevara una región que no cuenta, Por Abel Sierra Madero y Nora Gámez Torres de la Sala Negra de El Faro FERNANDA MELCHOR 62 Diez de diciembre, 46 Reportaje AUTODEFENSAS de George Saunders ¿HÉROES O VILLANOS? MARTA REBÓN Por Ioan Grillo

ARTES Y MEDIOS 64 CINE: ROSEBUD Gamas del arcoíris VICENTE MOLINA FOIX 66 CINE: César Chávez, de Diego Luna FERNANDA SOLÓRZANO

LETRILLAS 68 CARTA A LA HIJA: De poeta a poeta ENRIQUE KRAUZE 68 EUROPA: ¿Son diferentes estas elecciones europeas? JORGE SAN MIGUEL 70 ARCHIVOS: Charles London Pickering, acumulador MARISOL RODRÍGUEZ 71 POLÍTICA: Publicar la leyenda MIGUEL AGUILAR 71 LIBROS INFANTILES: Cuatro días ilustrados LAIA JUFRESA 73 FILOSOFÍA: Entrevista con John Gray RAMÓN GONZÁLEZ FÉRRIZ

COLUMNAS 77 DIARIO INFINITESIMAL: Cervantes, primeras notas HUGO HIRIART 78 SINAPSIS: Los objetos perdidos ROGER BARTRA 78 AEROLITOS: El derecho a la liviandad ENRIQUE SERNA 79 SALTAPATRÁS: La sonrisa vacía GUILLERMO SHERIDAN

Library Hi Tech

Volume 32, Number 1, 2014

Number 1

1 Editorial advisory board

2 Architectural choices in LOCKSS networks David Stuart Holmes Rosenthal

11 The current state of library open source software research: a descriptive literature review and classification Aaron Palmer and Namjoo Choi

28 Archival information services based on social networking services in a mobile environment: a case study of South Korea Yong Kim, Hye Kyung Kang, Ee-gyeong Kim and Geon Kim

50 Image retrieval behaviours: users are leading the way to a new bilingual search interface Elaine Menard and Nouf Khashman

69 The open access landscape in Zimbabwe: the case of university libraries in ZULC Lovemore Kusekwa and Aston Mushowani

83 Using data island method for creating metadata records with indexability and visibility of tag names in web search engines Sayyed Mahdi Taheri, Nadjla Hariri and Sayyed Rahmatollah Fattahi

98 Digital image access: an exploration of the best practices of online resources Elaine Menard and Margaret Smithglass

120 Web 2.0 applications´usage and trends in top US academic libraries Frank Boateng and Yan Quan Liu

139 Explaining undergraduates´ behavior intention of e-textbook adoption: empirical assessment of five theoretical models Chun-Hua Hsiao and Kai-Yu Tang

164 Targeting users in information provision – more than researchers, students and professionals Ina Fourie and Herman Fourie

173 Comparing digital libraries with virtual communities from the perspective of e-quality Yalan Yan, Xianjin Zha, Jinchao Zang and Xiaorong Hou

190 IRS, information services and LIS research – a reminder about affect and the affective paradigm … and a question Ina Fourie and Heidi Julien

202 2013 Awards for Excellence

LIBRARY TECHNOLOGY: REPORTS Expert Guides to Library Systems and Services

February-March 2014, vol 50/ nº2

Contents

Streaming Video Resources for Teaching, Learning, and Research Julie A. DeCesare

Chapter 1 – The Expanding Role of Online Video in Teaching, Learning, and Research 5 Introduction: Why Online Video? 5 Why Is Online Video Important, and to Whom? 6 Critical Literacies of Online Video 6 Copyright Resources 6 Tips for Searching for Online Video 7 Search Engines 8 Notes 11

Chapter 2 – User Uploads and YouTube One Channels for Teaching, Learning, and Research 12 Video-Sharing Sites: Vimeo and YouTube 12 Interdisciplinary Video and Multimedia Sites 15 Open-Access Courses and Resources 18 Steatewide Video and Multimedia Initiatives 19 University Channels and Collections 19 Notes 20

Chapter 3 – Multimedia and Video Resources: An Annotated Directory 21 Introduction 21 Notes 31

Chapter 4 – The Mass Market and Consumer Tools 33 Popular Movies and Television Resources 33 Streaming for the Individual 33 Streaming Video Models for Libraries 35 Video Tools 37 Notes 38

LIBRARY TECHNOLOGY: REPORTS Expert Guides to Library Systems and Services

April, vol 50/ nº3

Contents

Electronic Resource Management Systems: A Workflow Approach Elsa K. Anderson

Chapter 1 – Introduction 5 Background 6 Digital Library Foundation – Electronic Resource Management Initiative 6 ERM Systems 8 Methods 9 Notes 10

Chapter 2 – Elements of Electronic Resource Management 11 Knowledge Base or Holdings 11 Acquisitions – Budget, Subscription, and Purchasing 14 Administration and Contacts 15 Licensing 17 Reporting 18 Conclusion 20 Notes 21

Chapter 3 – Workflow Analysis 23 Why Do a Workflow Analysis? 23 Different Methods for Doing an Analysis 24 Tools for Workflow Management –ERMSs 25 ERMS Selection Using Workflow Analysis Results 25 Notes 28

Chapter 4 – Electronic Resource Management Systems and Related Products 30 Vendor Systems 30 Open Source ERMSs 32 Homegrown ERMSs 34 Related Software 36 Notes 40

Works Cited 43

minerva

sumario, nº 22 (2014)

la cultura tiene que oponerse a la tiranía de los números entrevista con Eduardo Souto de Moura Anatxu Zabalbeascoa 4

dossier Tranströmer 11 Bálticos, de Tomas Tranströmer creando una forma a partir del tiempo Robert Hass 12

Tranströmer político Francisco Uriz 19

también en el estado de bienestar … Tomas Tranströmer 22

caballeros de Bacongo Daniele Tamagni . Jean Rouch 23

dossier Eñe 34 ponerse a prueba coloquio José María Guelbenzu Carme Riera . Marta Sanz 34

el fin del mundo a pie entrevista con Hector Abad Faciolince Juan S. Cárdenas 39

dar fe de la política entrevista con Simon Critchley Ramón del Castillo 42

Philip K. Dich: filosofía de garaje Simon Critchley 47

dossier Vilariño la verdad es enigmática: hay que encontrarla entrevista con Manuel Vilariño Alberto Ruiz de Samaniego 56

abada al despertar….. Manuel Vilariño 60

mar de afuera Ignacio Castro Rey 61

65 dossier ciberrealismo un paseo por el lado oscuro de la red Igor Sádaba 66 entrevista con Evegny Morozov

contra el imperialismo digital Víctor Lenore 72 entrevista con Siva Vaidhyanathan

Tres visiones de Antagonía Luis Goytisolo . Ignacio Echevarría

José María Blecua 77

leyendas de lo cotidiano entrevista con Isaki Lacuesta Ana Useros 82

Bores / Mallarmé. Inspiración superpuesta 89

ÓPERA ACTUAL 169 ABRIL DE 2014 22. Kitege vuelve al Liceu

28. El China NCPA, la nueva potencia operística mundial, se abre al repertorio ruso

34. Fallece Gerard Mortier, el afinador de teatros

38. Carreras estrena El Juez en Bilbao

40. Entrevista con el tenor Shalva Mukeira

44. Nuevas compañías: las propuestas del artista Rigoletto, según la nueva Ópera de Madrid

Participe en nuestro concurso y gane el disco , de Elena Mosuc 97. Donizetti Heroines

8 Opinión Pierre Audi, director de De National Opera 94 Calendario Nacional e internacional

l0 Noches de estreno Panorámica de la lírica en España 97 Concurso Donizetti Heroines, de Elena MOSUC (SONY)

12 Actualidad La ópera en el mundo

18 En Escena Black el Payaso y Maror

21 Eventos Más allá de la lírica

24 Divos de hoy Kiri TE KANAWA 26 Debut Mijail PETRENKO, en el Faust holandés de la La Fura

42 En escena Lohengrin en el Teatro Real

46 Las estrellas del mes Los más destacados

48 Crítica Nacional destaca: Tosca en Barcelona

66 Crítica Internacional destaca: Evgeni Onegin en Pequín

80 Va de discos Por Javier PÉREZ SENZ

83 Mi versión favorita Lohengrin

Crítica BLUE-RAY, DVDS, CDS, LIBROS 84 ÓPERA ACTUAL 170 MAYO DE 2014

20. I Puritani triunfa en ABAO con Elena Mosuc y Celso Albelo

22. Juan Pons, legendario

26. Los Campoamor; el encuentro de la lírica española en Oviedo

34. Meter mano a la ópera

38. Entrevista con Kasper Holten, director del Covent Garden

40. Turandot vuelve a Bilbao

Participe en nuestro concurso y gane el disco de Juan Diego Flórez 89. L´Amour,

8 Opinión Cosme MARINA, director de los Premios 44 Las estrellas del mes Los más destacados Campoamor 46 Crítica Nacional destaca: Lohengrin en Madrid l0 Noches de estreno Panorámica de la lírica en España 62 Crítica Internacional 12 Actualidad La ópera en el mundo 74 Va de discos Por Javier PÉREZ SENZ 18 En Escena De lo humano… y divino 77 Mi Versión Favorita Les contes d´Hoffmann 20 La Imagen del Mes I Puritani en ABAO-OLBE 78 Crítica BLUE-RAY, DVDS, CDS, LIBROS Legendarios Juan PONS 22 86 Calendario Nacional e internacional 24 Requiem Lluís ANDREU 89 Concurso L´Amour, de Juan Diego FLÓREZ (DECCA) 32 Eventos Más allá de la lírica

ÓPERA ACTUAL 171 JUNIO DE 2014

26. El Festival de Perelada, el festival de las voces

32. Liceu: adiós a la era Matabosch

38. Los teatros de ópera en Rusia (I)

75. Suor Angelica, mi versión favorita

85. Participe en nuestro concurso y gane el disco Canciones españolas, de María Bayo

8 Opinión, William GRAZIOSI, del Festival de Jesi 42 Las estrellas del mes Los más destacados

l0 Noches de estreno Panorámica de la lírica en España 44 Crítica Nacional destaca: Les contes d´Hoffmann en Madrid 12 Actualidad La ópera en el mundo 60 Crítica Internacional

Eventos Más allá de la lírica 18 72 Va de discos Por Javier PÉREZ SEN

20 La Imagen del Mes Los montajes más atractivos 75 Mi Versión Favorita Suor Angelica en Barcelona

22 Divos de hoy Dolora ZAJICK 76 Crítica BLU-RAY, DVDS, CDS. LIBROS

82 Caiendario Nacional e Internacional 24 Divos de hoy Ainhoa ARTETA

ÓPERA ACTUAL

ESPECIAL FESTIVALES DE VERANO 2014 (SUPLEMENTO ESPECIAL)

12 Festivales y patrimonio: en ruta por Granada, Perelada, Valencia y San Sebastián

20 Pablo Heras-Casado debuta en Aix-en-Provence con La flauta mágica

26 El verano lírico español

30 Panorámica de los festivales internacionales

3 Editorial La Ópera escenificada 47 Chequia 50 Irlanda 6 Pórtico Miguel A. Recio, del INAEM 47 China 52 Israel 8 Pórtico Jorge Culla, de FestClásica 47 Estados Unidos 50 Italia 10 Actualidad Noticias y novedades 48 Finlandia 50 Reino Unido 34 Calendario Nacional España 48 Francia 50 Rusia 40 Alemania 50 Grecia 50 Suecia 44 Austria 50 Holanda 50 Suiza

Primer acto CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN TEATRAL Nº 346 / 2014 I. (Enero-Junio)

Sumario

EDITORIAL La cultura del teatro, por José Monleón 5

LOS 50 AÑOS DE ODÍN 8 Una fuerza oscura llamada eros, entrevista a Eugenio Barba por Diana I. Luque Los nombres de mi España. Carta a José Monleón, por Eugenio Barba Invitación, por Odín Teatret La iconoclasta longevidad de un Teatro laboratorio, por Ferdinando Taviani Odín 50: los espectáculos, por Mirella Schino Theatrum Mundi. Interculturalismo y política en el Ur-Hamlet de Barba, por Ferdinando Taviani La Festuge de Holstebro: re-pensando el teatro, por Julia Varley Mis encuentros con el Odin, por Osvaldo Dragún El pueblo secreto del Odin en América Latina, por Raquel Carrió Cuatro preguntas y tres diálogos: la obra escrita de Eugenio Barba, por Lluís Masgrau Eugenio Barba: las parábolas de la utopía y de la resistencia, por Georges Banu Odin Teatret Archives: Un proyecto para la memoria, por Odin Teatret A lo largo del puente de la última vez, por Franco Ruffini Fama y hambre, por Eugenio Barba Itsi Bitsi: fragmentos de mi diario de trabajo, por Iben Nagel Rasmussen Texto dramático: Itsi Bitsi, de Iben Nagel Rasmussen

RODRIGO GARCÍA. AUDACIA Y COMPROMISO 110 Compañeros de viaje, creadores y críticos hablan de R.G. y su teatro Hasta la risa está enmierdada, por Fernando Castro Flórez Algunas reflexiones sobre la historia y un texto de Bruce Nauman, por Óscar Cornago Cuatro días de reflexión y uno de descanso en torno a la obra de Rodrigo García, por Carlos Marquerie Retazos RG, por Antonio Fernández Lera Nada cabe en nada, por Elena Córdoba Cuando la catarsis ya no es posible, por Gianfranco Capitta Un espectador que no se escandaliza es un espectador muerto, por Philippe Macasdar ¿Quién teme a Rodrigo García?, por René Solis Una poética de las cenizas, por Christilla Vasserot Materia y crepúsculo de la percepción, por Laurent Berger

Rodrigo García sobre su proyecto para el CDN de Montpellier… 160 Una modesta resistencia, por Itziar Pascual #: ## minutos en un ensayo de Marcelo Evelin en Sao Paulo, por Rodrigo García Textos de creación 165 Ningún sonido es inocente, por Rubén Gutiérrez La selva es joven y está llena de vida, de Rodrigo García Stefano Scodanibbio, de Rodrigo García Libro de los cinco poemas, dos de ellos muy lindos, de Rodrigo García

MÉRIDA 202 El legado del Festival de Mérida, por José Monleón Un pasado con futuro, por Gregorio González Perlado La Asociación, vida breve por G.G.P. Centro I+D+C 229 TEATRO EN ASTURIAS Perdiendo el norte: escolio al teatro hecho en Asturias, por Jorge Moreno

TEATRO REAL 236

Los años de Gérard Mortier, por Santiago Martín Bermúdez

IBERESCENA 243 Cooperación desde la igualdad, por Guillermo Heras

ALTERNATIVAS Y DIFERENTES 247 Cuarta Pared, 28 años promoviendo la diferencia, entrevista a Javier García Yagüe por Carmen Losa Sobre el cierre de Garaje Lumière, entrevista a Celia Molina por Carmen Losa Dos lugares para tener en cuenta, por Sato Díaz

ESCENARIOS 248 Trilogía de la memoria de Laila Ripoll, por David Ladra La dignidad y la palabra, entrevista a Laila Ripoll por Itziar Pascual Esa máquina del demonio, por Manuel Sesma Sanz Tres mujeres imprescindibles, por Itziar Pascual Draft.inn: ensayando el teatro del mañana, por Javier Hernando Herráez Cuando la crítica no es un obstáculo, por Miguel Ángel López Vázquez

RESEÑAS 296 La piedra oscura, de Alberto Conejero, por Miguel Ángel Jiménez Aguilar Los atletas ensayan el escarnio, de Santiago Martín Bermúdez, por David Ladra

NOTA FINAL 303 Monleón vuelve a la Valdigna, por Jaime Millás

Abril-Junio 2014

146 Revista Española de Investigaciones Sociológicas SUMARIO / CONTENTS

Artículos Clase social de origen y rendimiento escolar como Articles predictores de las trayectorias educativas Social Class and School Performance as Predictor of Educational Paths in Spain Fabrizio Bernardi y Héctor Cebolla ...... 3-22

La universidad y su implicación con la empleabilidad de sus graduados Spanish Universities and their Involvement with the Employability of Graduates Gloria Caballero, M.J. López-Minguens y Jesús F. Lampón ...... 23-46

Más allá de la autoubicación: por qué el nacionalismo predice mejor el comportamiento electoral en el País Vasco Beyond Self-placement: Why Nationalism Is a Better Predictor of Electoral Behaviour in the Basque Country Rafael Leonisio y Oliver Strijbis ...... 47-68

Abstención diferencial en Cataluña y en la Comunidad de Madrid: explicación sociopolítica de un fenómeno urbano Differencial Abstention in Catalonia and the Community of Madrid: A Socio-political Explanation of an Urban Phenomenon Robert Liñeira y Josep Mª Vallés ...... 69-92

Nuevo índice de democracia A New Index of Democracy Jesús M. de Miguel y Santiago Martínez-Dordella ...... 93-140

Vínculos entre partidos y votantes. Ideología e integración europea en perspectiva comparada Party-voter Linkages. A Comparative View of Ideology and European Integration Patricia Otero Felipe ...... 141-170

El discurso implícito: aportaciones para un análisis sociológico Implicit Discourse: Contributions to a Sociological Analysis Jorge Ruiz Ruiz ...... 171-190 Notas de Factores que inhiben la movilización social: el caso del área petroquímica de Tarragona investigación Factors Inhibiting the Social Mobilization: the Case of the Petrochemical Area of Research notes Tarragona Josep Espluga Trenc, Jordi Farré Coma, Jan Gonzalo Iglesias y Ana Prades López…………………………………………………………………...... 191-216

Ensayo La democracia republicana: problemas y límites de un modelo alternativo a la democracia bibliográfico liberal Bibliographic Marco V. Agulló Essay (Universidad Nacional de Educación a distancia). …...... 217-238

En elogio de la burocracia, Weber. Organización. Ética Paul du Gay (Madrid, Siglo XXI de España Editores 2012) por Fernando Ampudia de Haro………………………………………………………………...... 239-242 Crítica de libros Book reviews Trucos del oficio de investigador. Casos prácticos de investigación social Daniel Guinea-Martín (coord.) (Barcelona, Gedisa, 2012) por Eva Sanz Jara...... 242-246 Euro-escepticismo, Euro-fobia y Euro criticismo. Los partidos radicales de la derecha y la izquierda en la Unión Europea Cesáreo Rodríguez-Aguilera de Prat (Barcelona, Hygens Editorial, 2012) por Joan-Pere Plaza i Font………...239-242

What Kinship Is – And Is Not Marshall Sahlins (Chicago, The University of Chicago Press, 2013), por Juan Manuel Iranzo ...... 250-254

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

SUMARIO DEL NÚM. 193

ENERO-ABRIL 2014

Páginas

ESTUDIOS

José Luis CARRO FERNÁNDEZ-VALMAYOR: Reflexiones sobre las transformaciones actuales del Derecho público, en especial del Derecho Administrativo ...... 11-44 Eva DESDENTADO DAROCA: La reforma de la Ley de Costas por la Ley 2/2013:

¿Una solución adecuada al problema de los enclaves privados? ……………………………..45--81 Inmaculada REVUELTA PÉREZ: Análisis de impacto normativo y control judicial de la discrecionalidad reglamentaria ……………………………………………….………………..… 83-126 José CABRERA RODRÍGUEZ: El derecho fundamental a la libertad de investigación científica [Art. 20.1.b) CE] como principio organizativo. El caso de las Reales Academias………………. 127-162

JURISPRUDENCIA

COMENTARIOS MONOGRÁFICOS

René Javier SANTAMARÍA ARINAS: Leyes singulares, tutela judicial efectiva y recepción de la doctrina Boxus por el Tribunal Constitucional Español ...... 165-195 Miguel José IZU BELLOSO: El “pie de recursos” y la notificación de los actos Administrativos ...... 197-235 NOTAS DE JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA (T. FONT I LLOVET, A. GALÁN GALÁN, O. MIR PUIGPELAT, A. PEÑALVER I CABRÉ y J. TORNOS MAS)...... 237-254 NOTAS DE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS (O. BOUAZZA ARIÑO) ...... 255-293

CRÓNICA ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA Y DE LA UNIÓN EUROPEA Manuel ARENILLA SÁEZ y David DELGADO RAMOS: ¿Hay muchos empleados públicos en España? Eficiencia y efectividad en el contexto de la OCDE…………………………………… 297-334 José Luis MOREU BALLONGA: El maltrato originario y creciente, por la legalidad vigente, a la propiedad privada del agua ...... 335-373 Abel ESTOA PÉREZ: Novedades en la protección de los consumidores de electricidad……375-406 Mª Dolores VICENTE RUIZ: La hora de la responsabilidad interadministrativa ante incumplimientos de obligaciones europeas……………………………………………….……407-422

IBEROAMERICANA Jesús María ALVARADO ANDRADE: Sobre el Derecho Público iberoamericano: a propósito del Tratado de Derecho Administrativo de Allan R. Brewer-Carías ...... 423-464

Páginas

BIBLIOGRAFÍA RECENSIONES Y NOTICIAS DE LIBROS

BARCELONA LLOP, Javier: Propiedad, privación de la propiedad y expropiación forzosa en el sistema del Convenio Europeo de Derechos Humanos (Omar BOUAZZA ARIÑO)…………………………………………………………………………………………….……………...467-471 DRAGOS, Dacian, y CARANTA, Roberto (Eds.): Outside the EU Procurement Directives – Inside the Treaty? (Xavier CODINA GARCÍA-ANDRADE)………..………………………………………………..471-473 FERNÁNDEZ FARRERES, Germán: Sistema de Derecho Administrativo (José Mª BAÑO LEÓN)………………………….………………………………………………………………...…..…. 473-479 SOSA WAGNER, Francisco: Juristas y enseñanzas alemanas. I. 1945-1975. Con lecciones para la España actual (Leopoldo TOLIVAR ALAS) ...... 479-483 VALERO TORRIJOS, Julián: Derecho, Innovación y Administración Electrónica (Antonio GARCÍA JIMÉNEZ) ...... 483-486

REVISTA DE DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Año 18. Núm. 47, enero/abril 2014

SUMARIO

Páginas ESTUDIOS

BEATRIZ PÉREZ DE LAS HERAS: Las políticas de seguridad energética en la Unión Europea y los Estados Unidos: desafíos globales y compro- misos comunes en la transición hacia un modelo energético más sostenible.. 13-47 Energy security policies in the European Union: and the United States: Global challenges and collective commitments in the transition to a More sustainable model — ABSTRACT / RÉSUMÉ……………….……. 46-47

VALERIA DI COMITE: El principio de responsabilidad del Estado por violación del Derecho de la UE debida a resoluciones judiciales y su difícil aplicación en el derecho italiano…………………………………………. 49-88 The principle of member states´ liability for infringement of EU law by national courts´ rulings and the problems arising from its application in the Italian legal system— ABSTRACT / RÉSUMÉ…..……87-88

MARÍA LUISA ESCALADA LÓPEZ: Los instrumentos de cooperación judicial Europea: hacia una futura fiscalía europea…………………………………….. 89-127 Cross-border cooperation between Spain and Morocco in view of The instruments of the European judicial cooperation: Towards a future European public prosecutor´s office— ABSTRACT / RÉSUMÉ…………... 126-127 NOTAS

XAVIER PONS RAFOLS: El Tribunal de Justicia y la superioridad del Derecho estatal como garantía del cumplimiento autonómico del Derecho de la Unión Europea…………………………………………………………………….…131-156 The ECJ and the figh supplementary character of the State law as a Guarantee to the regional enforcement of the EU law — ABSTRACT / RÉSUMÉ…………………………………………………………………… 155-156 RAFAEL GÓMEZ GORDILLO: Trabajo a tiempo parcial, jubilación y prohibi- ción de discriminación sexual: revisión de la normativa española a la luz del Derecho de la Unión Europea y la jurisprudencia del TJU y del Tribu- nal Constitucional……………………………………………...... 157-179

Páginas

Part-time work, retirement benefit and sex discrimination: Review of Spanish regulation in the light of the European Union law and Spanish constitutional court and ECJ case law— ABSTRACT / RÉSUMÉ……………………………...178-179

ORLANDO MEJÍA HERRERA: El Acuerdo de Asociación Unión Europea — Centroamérica: contenido, significado y valoración general...... 181-204 Partnership Agreement European Union — Central America: Content, general meaning and evaluation — ABSTRACT / RÉSUMÉ…………………………... 203-204

GABRIELA A. OANTA: Profundizando en la ampliación de la Unión Europea hacía los Balcanes occidentales: la adhesión de Croacia...... ……..205-232 Deeping in the European Union´s enlargement towards the Western Balkans: Croatia´s accession — ABSTRACT / RÉSUMÉ...... 231-232

ANTONIO SÁNCHEZ ORTEGA: La estrategia de la seguridad energé- tica de la Unión Europea. Algunas consideraciones derivadas de las san- ciones a Irán ...... 233-264 The energy security strategy of the European Union. Some conside- rations arising from sanctions against Iran — ABSTRACT / RÉSUMÉ ...... 263-264

JURISPRUDENCIA

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA MIGUEL A. ACOSTA SÁNCHEZ E INMACULADA GONZÁLEZ GARCÍA: TJUE -— Sentencia de 05.09.2012, Parlamento c. Consejo -— C-355/10, <>. Vigilancia de fronteras marítimas y elementos esenciales en los actos de ejecución...... 267-284 ECJ — Judgment of 05.09.2012, Parliament vs Council — C-355/ 10, — <>. Surveillance of the sea Borders and essential elements un implementing…………………………….. 283-284

CLAUDIO MATERA: CJEU – Judgment of 23.9.2013 (Grand Chamber — Case C-221/11 Leyla Demirkan v Bundesrepublik Deutschland -—

Páginas

“Association Agreement with Turkey -— Article 41 of the Additional Protocol – Freedom to provide services -— Visa requirement”. Turkey Association Agreement does not cover passive recipients of services and Turkish nationals wishing to entry in the Schengen area cannot benefit From this freedom…………………………………………………………………… 285-299 TJUE- Sentencia del TJUE de 23.9.2013 (Gran Sala) – Asunto C-221/11 Leyla Demirkan / Bundesrepublik Deutschland — “Acuerdo de Asociación con Turquía — Artículo 41 del Protocolo Adicional — Libre prestación de servicios — Requisito de visado”. El Acuerdo de Asociación con Turquía no abarca a los receptores pasivos de servicios por lo que los nacionales turcos que desen entrar en el espacio Schengen no pueden bene- ficiarse de esta libertad………………………………………………………... 297-299

FERNANDO CASTILLO DE LA TORRE y PETRA NEMECKOVA: Crónica de Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Septiembre-Diciembre 2013 / Case Law of the European Court of Justice, September-December 2013……………………………… …….301-348

BIBLIOGRAFÍA

— Lista de libros recibidos……………………………………………………………..…351

— Recensiones:

BENEYTO PÉREZ, J.M. (Dir.): Tratado de Derecho y Políticas de la Unión Europea, por Marta Sobrido Prieto……………………………………………...352-356 BLANC ALTEMIR, A. (Director), Las relaciones entre las Naciones Unidas y la Unión Europea. Seguridad, cooperación y derechos humanos, por Enrique Martínez Pérez…………………………………………………………………...356-358 DIEZ-HOCHLEITNER, J. MARTÍNEZ CPDEVILA, C., BLÁZQUEZ NAVARRO, I., FRUTOS MIRANDA, J., (Coord.), Últimas tendencias en la Ju- risprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Recent Trends in the Case Law of the Court of Justice of the European Union (2008-2011), por Gloria Fernández Arribas……………………………………………………..358-360 VAN MIDDELAAR, L., El paso hacia Europa, por Luis Bouza García……...... ….360-363 TESAURO, G., Diritto dell´Unione europea, por Valeria Di Comite………...... …...364-366

REVISTA DE ESTUDIOS JUVENTUD 103 DICIEMBRE 2013

ÍNDICE

JUVENTUD, NEUROCIENCIA, TECNOLOGÍA Y SUBJETIVIDAD

EL TEMA. pág. 5 Introducción. pág. 7

NEUROCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD

1. El sujeto desde la neurociencia y la inteligencia artificial. pág, 9 Eurídice Cabañes. Presidenta de ARSGAMES y María Rubio. Vicepresidenta de ARSGAMES. 2. Enclaves de resistencia: jóvenes, subjetividad y tecnologías. pág. 21 María Rubio. Vicepresidenta de ARSGAMES

NEUROCIENCIA, PSIQUIATRÍA Y MERCADO: LA CUESTIÓN DEL SUJETO

3. Repensando los orígenes de la disforia de género. pág, 33 Marina de la Hermosa. Psiquiatra. 4 . ¿ Qué puede aportar la neurociencia al marketing y a la investigación de mercados. pág. 51 Vicente Castellanos. Director de Estudios en TNS, Demoscopia y Daniel González. Director Analysis & Research, Redbility.

NEUROCIENCIA, ARTE, EMOCIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5. Trurl y Klapaucius: reflexiones sobre la creatividad ¿artificial? pág, 6 9 Eurídice Cabañes. Presidenta de ARSGAMES. 6. El cineasta automático. pág. 83 David Sanz Kirbis. Universidad Politécnica de Valencia.

EDUCACIÓN, NEUROCIENCIA Y TECNOLOGÍAS

7. Cambio social, desarrollo neurocientífico y nuevas pedagogías potenciadoras de la individuación. Pág. 109 Antonio Bernal Guerrero. Catedrático de Teoría de la Educación de la Universidad de Sevilla. 8. Arriesgar sin riesgos: videojuegos para la creatividad. pág. 125 Jesús M. González y Mercedes Quero. Universidad Nacional de Educación a Distancia.

TECNOLOGÍAS Y CAMBIO EN LOS MODELOS DE CONVIVENCIA, ASOCIACIONISMO Y COOPERACIÓN ENTRE JÓVENES 9. La juventud y los movimientos sociales en el entorno de las nuevas tecnologías. pág. 147 Guillermo Jiménez. Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III de Madrid. 10. Juventud, desempleo y precariedad laboral: la red como espacio para la construcción de alternativas. Pág. 147 Segundo González García. Licenciado en Economía y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid.

MATERIALES. pág. 181

COLABORACIÓN. pág. 189

REVISTA DE OCCIDENTE

N.° 394 Marzo 2014

SUMARIO

Pensar desde la lengua. Francisco José Martín 5 Pensar desde la lengua. César Cansino 21 Una buena relación con los occidentales (1902-1907). Jung Chang 31 Primeras noticias de China en España. Anna Busquets Alemany 51 La crítica literaria o La costurerita que dio aquel mal paso. Blas Matamoro 71

 ENTREVISTA Ensayo sobre el ensayo. Una conversación. Ilan Stavans y Juan Villoro 89

 NOTA La educación financiera, un asunto global. F.R.A. 117 Mafalda y la radio. Ricardo Bada 120

 CREACIÓN LITERARIA Sara. Silvia Acierno 126

 LIBROS Apología de la moderación. Manuel Lucena Giraldo 138 La España posible. Jordi Canal 141 Lo que queda de las historias. Miguel Escudero 143 Julio Camba, dibujante. Eduardo Moga 147 El testigo ocular. Manuel Arranz 151 Revista española de Derecho Administrativo N º 161

(ENERO-MARZO 2014)

SUMARIO

TRIBUNA

JOAQUÍN TORNOS MAS ¿QUIÉN DEBE EJERCER EL “IUS PUNIENDI” DEL ESTADO? ………………….………....11

ESTUDIOS

JAIME RODRÍGUEZ-ARANA MUÑÓZ / MIGUEL SENDÍN GARCÍA ALGUNAS PROPUESTAS PARA LA TRANSPOSICIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL A LA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA………....………………………………………….………..19

MARTÍN MARÍA RAZQUIN LIZARRAGA CONTRATOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y RECURSOS ESPECIALES EN MATERIA DE CONTRATACIÓN (PRESENTE Y PROPUESTAS DE REFORMA……..37

LUIS ÁNGEL BALLESTEROS MOFFA LA AUSENCIA DE RESPUESTA EN LAS SOLICITUDES Y RECLAMACIONES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: ¿EL CABALLO DE TROYA DE LA TRANSPARENCIA? …………………………………………………………………………….75

ISAAC MARTÍN DELGADO EL ACCESO A LOS DATOS DEL PADRÓN POR ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DISTINTAS DE LA MUNICIPAL EN MATERÍA DE EXTRANJERÍA...…………………….101

LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER LA PRESENCIA DE LOS PADRES EN EL DERECHO A LA EDUCACIÓN…………….131

JURISPRUDENCIA

LEONOR M. MORAL SORIANO ¿NIÑOS EDUCADOS SIN ESCUELA? LA ESCOLARIZACIÓN OBLIGATORIA ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL………………………………………………….………...169

UNAI ABERASTURI GORRIÑO LA DILIGENCIA DEBIDA EN LA PRÁCTICA DE LAS NOTIFICACIONES EN PERSONA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. VALORACIÓN CRÍTICA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AL RESPECTO………………………………………………...... 193

LEGISLACIÓN

JESÚS PUNZÓN MORALEDA / FRANCISCO EUSEBIO PUERTA SEGUIDO PROCESOS CONCURSALES Y CONTRATACIÓN PÚBLICA…………………………..……..…..223

CRÓNICA

JOANA M. SOCIAS CAMACHO HUIDA DEL DERECHO PÚBLICO Y RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL SECTOR PÚBLICO INSTRUMENTAL……....………………………………………….….….….…263

MIGUEL ÁNGEL FRANCO GARCÍA LAS EMERGENCIAS MARÍTIMAS: ESPECIAL REFERENCIA A LA INTERVENCIÓN MILITAR………………………………………………………………………………………..……..…..299

ANTONIO GARCÍA JIMÉNEZ TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y AGREGADA…………………………………………………………………….…………………… 331

GIORGIA PAVANI LAS ATORIDADES AUDIOVISUALES EN EUROPA COMO INSTRUMENTO DE GARANTÍA INSTITUCIONAL. UNA MIRADA COMPARADA………………………….…..…….365

BIBLIOGRAFÍA

JAVIER BARCELONA LLOP RECENSIÓN AL LIBRO LA NUEVA RELACIÓN ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD “. APROXIMACIÓN AL TRASFONDO DE LA CRISIS, DE JOSÉ ESTEVE PARDO……………....407

ANTONIO BUENO ARMIJO RECENSIÓN AL LIBRO “LA TUTELA ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN” DE MANUEL RODRÍGUEZ PORTUGUÉS……………………………………………………………………….413

TOMÁS PRIETO ÁLVAREZ RECENSIÓN AL LIBRO “LAS CLAVES DEL DEBATE NUCLEAR” DE SANTIAGO A. BELLO PAREDES………………………………………………….………………………..….…...421

LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER RECENSIÓN DEL LIBRO “LAS CONCESIONES ADMINISTRATIVAS DE DOMINIO PÚBLICO” DE FERNÁNDEZ ACEVEDO, RAFAEL……………………………………………..427

NURIA RUIZ PALAZUELOS RECENSIÓN AL LIBRO “EL ENIGMA DE LA DESCENTRALIZACIÓN FUNCIONAL: LA UTILIZACIÓN DE OTROS MODELOS EN LA REFORMA DE LA ADMINISTRA- CIÓN ESPAÑOLA” DE BOTO, A…………………………………………………………….431

Revista española de Derecho Administrativo N º 162

(ENERO 2014)

SUMARIO

EDITORIAL

EDITORIAL...... 9

CRÓNICAS DE JURISPRUDENCIA

LUIS ORTEGA ÁLVAREZ: JOSÉ ANTONIO MORENO MOLINA; LUIS F. MAESO SECO; FRANCISCO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ; JUANA MORCILLO MORENO; JESÚS PUNZÓN MORALEDA; JOSÉ MARÍA ARISTÓTELES MAGÁN PERALES; ISABEL GALLEGO CÓRCOLES DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA...... …………………………………………………..17

F. JAVIER GARCÍA ROCA; PABLO SANTOLAYA MACHETTI; RAFAEL BUSTOS GISBERT: ECARNACIÓN CARMONA CUENCA; MARÍA ISABEL GONZÁLEZ PASCUAL; JOAQUÍN BRAGE CAMAZANO; MARÍA DÍAZ CREGO; ARGELIA QUERALT JIMÉNEZ; IGNACIO GARCÍA VITORIA; MARIO HERNÁNDEZ RAMOS; MIGUEL PÉREZ-MONEO AGAPITO; MÓNICA ARENAS RAMIRO; YOLANDA FERNÁNDEZ VIVAS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS…………………………….33

ANA DE MARCOS FERNÁNDEZ / JUAN ANTONIO CHINCHILLA PEINADO FUENTES ...... ………………………………….61

MÓNICA DOMÍNGUEZ MARTÍN / LUCÍA LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO / BLANCA RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO

ACTOS ADMINISTRATIVOS Y PROCEDIMIENTO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS………………………………………………………………………………………...79

JOSÉ ANTONIO MORENO MOLINA / ISABEL GALLEGO CÓRCOLES / FRANCISCO PUERTA SEGUIDO / JESÚS PUNZÓN MORALEDA

CONTRATACIÓN PÚBLICA……………………………………………………………………95

MIGUEL CASINO RUBIO / JESÚS DEL OLMO ALONSO / VANESA RODRÍGUEZ AYALA / MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA……………………………………………………..…121

LUCÍA ALARCÓN SOTOMAYOR / ANTONIO Mª BUENO ARMIJO / MANUEL RODRÍGUEZ PORTUGUÉS DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR…….……………………………………..139

JUAN ANTONIO CARRILLO DONAIRE EXPROPIACIÓN FORZOSA ...... 161

EMILIO GUICHOT RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA……………………………………………………...177

MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN / BELÉN MARINA JALVO / JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR / JOSEFA CANTERO MARTÍNEZ FUNCIÓN PÚBLICA……………………………………………………………………………191

ANTONIO VILLANUEVA CUEVAS / CONSUELO ALONSO GARCÍA / FRANCISCO DELGADO PIQUERAS URBANISMO………………………………………………………………………………… .209

ELOY COLOM PIAZUELO / ANTONIO EDUARDO EMBID TELLO / ISMAEL JIMÉNEZ COMPAIRED / BEATRIZ SETUÁIN MENDÍA / PATRICIA VALCÁRCEL FERNÁNDEZ / ANTONIO EMBID IRUJO BIENES PÚBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL………………………………..….. 227

ANTONIO EDUARDO EMBID TELLO / ISMAEL JIMÉNEZ COMPAIRED / SERGIO SALINAS ALCEGA / BEATRIZ SETUÁIN MENDÍA / PATRICIA VALCÁRCEL FERNÁNDEZ / ANTONIO EMBID IRUJO MEDIO AMBIENTE...... 249

JOSEP MOLLEVI I BORTOLO / RICARD GRACIA RETORTILLO / JOAQUÍN TORNOS MAS / MARC VILALTA REIXACH DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO……………………………………….. 271

IÑAKI AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA / EDORTA COBREROS MENDAZONA BIENESTAR, DEPORTE, CONSUMO, EDUCACIÓN, EXTRANJERÍA Y SANIDAD....283

FERNANDO J. ALCANTARILLA HIDALGO PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES…………………………………………………………………….….295 RITMO Nº 873 Abril 2014

Sumario

Tema del mes Richard Strauss (II) 6 Rafael-Juan Poveda Jabonero prosigue con sus capítulos dedicados al compositor bávaro.

10 En portada Pedro Vilaroig Esther Martín ha entrevistado en profundidad al compositor madrileño, que destaca por su coherencia y por la defensa del Neotonalismo.

16 Entrevista Con triples entrevistadores, RITMO estuvo con el recién nombrado director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch.

Actualidad 24 Magazine 28 Sabía que 30 Vamos de concierto nacional 34 Vamos de concierto internacional 36 Hemos escuchado

50 Entrevistas-Reportajes Este mes contamos con reportajes y entrevistas sobre el Concurso Internacional Città di Porcia, el Festival Música en Segura, los escritores y músicos Paulino Toribio y Roí Cibrán, el Coro de Cámara Amystis y el tenor José Manuel Montero.

56 Compositores Juan Carlos Moreno aborda la figura de Anton Rubinstein.

81 Opera Viva Pedro González Mira escribe sobre I Puritani de Bellini, que podrá verse en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Pedro Coco, en Voces, trata la figura de Jessye Norman. Además de la actualidad nacional e internacional.

Discos 59 Sumario 60 De la A a la Z 67 Ópera 72 Grandes Ediciones 74 Documentales 75 El DVD de la contraportada 76 Una Obra 77 Un Intérprete 78 Conociendo un surtido 79 Ritmo online 99 RITMO Parade

RITMO Nº 874 Mayo 2014

Sumario

Tema del mes Richard Strauss (III) 6 Rafael-Juan Poveda Jabonero concluye con sus capítulos dedicados al compositor bávaro en el aniversario de su nacimiento.

12 En portada Manuel Coves RITMO ha entrevistado al director Manuel Coves, maestro de foso y maestro abierto a la dirección orquestal en todos sus aspectos.

16 Entrevista Lorena Jiménez entrevistó al director californiano Kent Nagano, con motivo de sus recientes visitas a España.

Actualidad 22 Magazine 26 Sabía que 28 Vamos de concierto nacional 32 Vamos de concierto internacional 34 Hemos escuchado

44 Entrevistas-Reportajes Este mes entrevistamos al alcalde de Irún, José Antonio Santano, sobre el centenario de Luis Mariano, además de reportajes, entrevistas sobre Jorge Grundman, Ricardo Gallén, Alejandro Román, Beatriz Blanco y Matthieu Saglio.

54 Compositores Juan Carlos Moreno aborda la figura del compositor bohemio Zdenek Fibich.

83 Opera Viva Pedro González Mira escribe sobre la gran ópera Die Soldaten de Zimmermann, inédita todavía en los teatros españoles. Pedro Coco, en Voces, trata la figura de Joyce DiDonato. Además de la actualidad nacional e internacional.

Discos 57 Sumario 58 De la A a la Z 70 Grandes Ediciones 76 Documentales 77 El DVD de la contraportada 78 Una Obra 79 Un Intérprete 80 Conociendo un surtido 81 Ritmo online 99 RITMO Parade

RITMO Nº 875 Junio 2014

Sumario

Tema del mes Cristoph Willibald Gluck 6 Rafael-Juan Poveda Jabonero se ocupa este mes del compositor alemán, creador del “nuevo teatro musical del siglo XVIII”, donde analiza su vida, su obra y su discografía.

12 En portada Concurso Internacional de Piano Premio `Jaén´ RITMO estuvo con Antonia Olivares, diputada del Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, y Ana Guijarro, presidenta del jurado, quienes nos contaron los pormenores de esta 56 edición.

18 Entrevista Lorena Jiménez entrevistó al director de escena italiano Damiano Michieletto.

Actualidad 22 Magazine 26 Sabía que 28 Vamos de concierto nacional 32 Vamos de concierto internacional 34 Hemos escuchado 98 Tribuna libre

44 Entrevistas-Reportajes Este mes llevamos a Fahmi Alqhai, la Joven Orquestas Nacional de España, los Cursos “Ciudad de Astorga”, el Compositor Juan Cruz-Guevara y la soprano Ana María Díaz.

54 Compositores Juan Carlos Moreno trata este mes al particular creador Rued Langgaard.

83 Opera Viva Pedro González Mira escribe sobre Porgy and Bess. Por su parte, Pedro Coco, en Voces, trata la figura de Renato Bruson. Además de la actualidad nacional e internacional.

Discos 53 Sumario 54 De la A a la Z 68 Ópera 72 Grandes Ediciones 76 Documentales 77 El DVD de la contraportada 78 Una Obra 79 Un Intérprete 80 Conociendo un surtido 81 Ritmo online 99 RITMO Parade

Rural History VOLUME 25 NUMBER 1 APRIL 2014

CONTENTS

Andy Wood `Some banglyng about the customes´: Popular Memory and the Experience of Defeat in a Sussex Village, 1549- 1640 1

Carlos Santiago- Tithe Series and Grain Production in Central Spain, Caballero 1700-1800 15

Wouter Ronsijn Smallholders, Spinners, Weavers and the `scarcity of markets´ in the Flemish Countryside, c. 1780-1850: Motivations behind the Multiplication of Periodic Markets 39

Toni Froissart and Peasant Vulnerability, Rural Masculinity and Thierry Terret Physical Education in France, from the Early Twentieth Century to the Libération 61

Richard Moore-Colyer Sir George Stapledon and the Cann Hill Improvement Scheme: A Dream Turned Reality 79

Martin S. Alexander War and its Bestiality: Animals and their Fate During the Fighting in France, 1940 101

Reviews 125

Cover picture: Captain G.L. Bennett-Evans and his wife and daughters stacking oats on a tripod on the slopes of Pumlumon in 1942. SCHERZO

Nº 295 – ABRIL

2014

2 OPINIÓN El ideal estético de la monarquía CON NOMBRE Judith Ortega 72 PROPIO La fiesta teatral 6 Manuel Palau Alfredo Brotons Muñoz cantada María Asunción Flórez Asensio 76 8 AGENDA El libretista Álvaro Torrente 81 12 ACTUALIDAD La transcendencia NACIONAL Bernardo Illari 85 30 ACTUALIDAD INTERNACIONAL ENCUENTROS Ivor Bolton 36 ENTREVISTA Janine Jansen Rafael Banús Irusta 88 Juan Antonio Llorente EDUCACIÓN 42 Discos del mes Pedro Sarmiento 92 43 SCHERZO DISCOS JAZZ Sumario Pablo Sanz 93 71 DOSIER Juan Hidalgo, LA GUÍA 94 1614-2014 CONTRAPUNTO Norman Lebrecht 96

Colaboran en este número:

Julio Andrade Malde, Íñigo Arbiza, Rafael Banús Irusta, Emili Blasco, Alfredo Brotons Muñoz, José Antonio Cantón, Patrick Dillon, David Durán Arufe, José Luis Fernández, María Asunción Flórez Asensio, Fernando Fraga, Joaquín García, José Antonio García y García, Juan García-Rico, Fernando Herrero, Bernd Hoppe, Bernardo Illari, Antonio Lasierra, Norman Lebrecht, Juan Antonio Llorente, Fiona Maddocks, Santiago Martín Bermúdez, Joaquín Martín de Sagarmínaga, Enrique Martínez Miura, Blas Matamoro, Juan Carlos Moreno, Andrés Moreno Mengíbar, Antonio Muñoz Molina, Judith Ortega, Josep Pascual, Enrique Pérez Adrián, Guillermo Pérez de Juan, Javier Pérez Senz, Paolo Petazzi, Pablo del Pozo, Francisco Ramos, Elisa Rapado Jambrina, Arturo Reverter, Leopoldo Rojas O´Donnell, Justo Romero, Pablo Sanz, Pedro Sarmiento, Aurelio M. Seco, Bruno Serrou, Franco Soda, Christian Springer, José Luis Téllez, Álvaro Torrente, Eduardo Torrico, Jesús Trujillo Sevilla, Asier Vallejo Ugarte, Claire Vaquero Williams, Pablo J. Vayón, José Luis Vidal, Reinmar Wagner. SCHERZO

Nº 296 – MAYO

2014

SCHERZO DISCOS 49 2 OPINIÓN Sumario

CON NOMBRE

PROPIO DOSIER 75 Festivales de Verano 6 Cristoph Marthaler Fernando Herrero

8 AGENDA ENCUENTROS Yuja Wang 12 ACTUALIDAD Juan Antonio Llorente 92 NACIONAL 36 ACTUALIDAD EDUCACIÓN Joan-Albert Serra 93 INTERNACIONAL JAZZ 44 ENTREVISTA Pablo Sanz 94 Carlos Mena Eduardo Torrico LA GUÍA 95 48 Discos del mes CONTRAPUNTO Norman Lebrecht 96

Colaboran en este número:

Roberto Andrade, Julio Andrade Malde, Íñigo Arbiza, Rafael Banús Irusta, Emili Blasco, Alfredo Brotons Muñoz, José Antonio Cantón, Patrick Dillon, David Durán Arufe, Pierre Élie Mamou, José Luis Fernández, Fernando Fraga, Joaquín García, Manuel García Franco, José Antonio García y García, Juan García-Rico, Mario Gerteis, Fernando Herrero, Bernd Hoppe, Paul Korenhof, Antonio Lasierra, Norman Lebrecht, Juan Antonio Llorente, Fiona Maddocks, Bernardo Mariano, Santiago Martín Bermúdez, Joaquín Martín de Sagarmínaga, Enrique Martínez Miura, Blas Matamoro, Juan Carlos Moreno, Andrés Moreno Mengíbar, Antonio Muñoz Molina, Enrique Pérez Adrián, Guillermo Pérez de Juan, Javier Pérez Senz, Paolo Petazzi, Francisco Ramos, Elisa Rapado Jambrina, Arturo Reverter, Leopoldo Rojas O´Donnell, Stefano Russomanno, Pablo Sanz, Aurelio M. Seco, Joan-Albert Serra, Bruno Serrou, Carlos Singer, Christian Springer, José Luis Téllez, Eduardo Torrico, Jesús Trujillo Sevilla, Asier Vallejo Ugarte, Pablo J. Vayón, José Velasco, Juan Manuel Viana, José Luis Vidal, Reinmar Wagner. SCHERZO

Nº 297 – JUNIO

2014

El panorama de las 2 OPINIÓN Salas de concierto Lidia López Gómez 74

CON NOMBRE El neoclasicismo en PROPIO Francia 6 Günther Pichler Carlos González Ludeña 78 Álvaro Guibert Canciones, propagandas 8 AGENDA y desafíos Francesc Cortès 82 12 ACTUALIDAD Compositores en guerra NACIONAL Javier Jurado Luque 86 34 ACTUALIDAD INTERNACIONAL ENCUENTROS Dolora Zajick 40 ENTREVISTA Rafael Banús Irusta 90 Pablo González Luis Suñén EDUCACIÓN Pedro Sarmiento 93 46 Discos del mes

JAZZ 47 SCHERZO DISCOS Pablo Sanz 94 Sumario LA GUÍA 95 73 DOSIER La Primera Guerra CONTRAPUNTO Mundial y la Música Norman Lebrecht 96

Colaboran en este número:

Julio Andrade Malde, Íñigo Arbiza, Rafael Banús Irusta, Emili Blasco, Alfredo Brotons Muñoz, José Antonio Cantón, Fransec Cortès, David Durán Arufe, Pierre Élie Mamou, José Luis Fernández, Fernando Fraga, José Antonio García y García, Juan García-Rico, Carlos González Ludeña, Álvaro Guibert, Fernando Herrero, Bernd Hoppe, Javier Jurado Luque, Paul Korenhof, Antonio Lasierra, Norman Lebrecht, Lidia López Gómez, Fiona Maddocks, Santiago Martín Bermúdez, Joaquín Martín de Sagarmínaga, Enrique Martínez Miura, Blas Matamoro, Juan Carlos Moreno, Andrés Moreno Mengíbar, Antonio Muñoz Molina, Josep Pascual, Enrique Pérez Adrián, Guillermo Pérez de Juan, Javier Pérez Senz, Paolo Petazzi, Francisco Ramos, Elisa Rapado Jambrina, Arturo Reverter, Bárbar Röder, David Rodríguez Cerdán, Leopoldo Rojas O´Donnell, Pablo Sanz, Pedro Sarmiento, Aurelio M. Seco, Bruno Serrou, Luis Suñén, José Luis Téllez, Eduardo Torrico, Asier Vallejo Ugarte, Claire Vaquero Williams, Pablo J. Vayón, José Luis Vidal, Mark Wiggins.

SOCIEDAD GEOGRÁFICA ESPAÑOLA

Nº 47 – ABRIL 2014

 EDITORIAL  Viajando con Manu Leguineche...... 4 Javier Reverte  ESPECIAL VOLCANES  Introducción……………………………………...... 13  El volcán. Descubrimiento y metáfora……………………..….… 14 Eduardo Martínez de Pisón  El Vesubio, muerte y vida de Pompeya …………………………………26 Lola Higueras  Vivir bajo el volcán………………………………………………………38 Juan José Herrera de la Muela  Diego de Ordaz, el conquistador del volcán …...... 40 Pedro Páramo  El volcanismo en la península ibérica...... 50 Carmen Romero Ruiz  El Monte Fuji y su simbología en la cultura japonesa………...... 60 Eddy Y. L. Chang  Entre el paraíso y el infierno……………………………..………….74 Pilar Mejía  La ascensión de Humboldt al Chimborazo……………….……….86 Juan Corona  Corazón de fuego……………………………………………….……….98 Emma Lira  Album: Volcanes en erupción. Primeros testimonios fotográficos……………………...... 114 VVAA

 VIAJEROS EXTRANJEROS POR ESPAÑA  Irene de Claremont, desde El Olivar de Castillejo ……………...... 124 María Luisa Martín Meirás  LOS SOCIOS COLABORAN  Emperatrices errantes...... 130 Cristina Morató

 LIBROS...... 138  PREMIOS SGE 2013...... 144  ACTIVIDADES Y NOTICIAS DE LA SGE...... 151

A TRABE DE OURO PUBLICACIÓN GALEGA DE PENSAMENTO CRÍTICO 95 TOMO III. / ANO XXIV. / 2013 Agosto. Setembro. Outubro

cuestións

BO PARA COMER, BO PARA PENSAR Marcial Gondar Portasany UNHA PRIMEIRA EDICIÓN DE CANTARES GALLEGOS CON FOTOGRAFÍA, AUTOGRÁFO E CARTA DE ROSALÍA Anxo Regueira A ADMINISTRACIÓN DO SILENCIO: FILOSOFÍA E PSIQUIATRÍA EN J.M. NOGUEIRA José Carlos Bermejo Barrera

AZAR, NECESIDADE E CONSCIENCIA Javier Peteiro Cartelle

acoutatións

GALICIA E A CONSTRUCCIÓN DUN CINEMA NACIONAL Margarita Ledo Andión FERMÍN PENZOL E A MOCEDADE CÉLTIGA Xurxo Martínez González PARA DECIFRAR O BRASIL [OU] A FORMAÇÂO DO ESTADISTA Carlos Guilherme Mota

O MONUMENTO EM CASCAIS À MORTE AO GENERAL SEDICIOSO ESPANHOL JOSÉ SANJURJO EM 20 DE JULHO DE 1936 Joâo Medina

textos

O JAZZ NA BOCA Ildefonso Rodríguez

publicacións

OS CABALEIROS QUE FIZERAM AS CANTIGAS Xosé Ramón Pena

SOBRE FISTERRAS ATLÁNTICAS Manuel Outeriño

crónica

DA LÚA E DO SOL Luis Cochón

A TRABE DE OURO PUBLICACIÓN GALEGA DE PENSAMENTO CRÍTICO 96 TOMO IV. / ANO XXIV. / 2013 Outubro. Novembro. Decembro

cuestións

CARA A UN NOVO PENSAMENTO DO ABSOLUTO Alain Badiou O HEROE NON EXISTE. POLÍTICA E TRAXEDIA NA REPRESENTACIÓN DO SACRIFICIO Hekatherina Delgado

”E O MAR É TÂO GRANDE”: UTOPÍA E LIBERTADE NAS CANTIGAS DE JOSÉ AFONSO Dulce Simôes

acoutatións

LENN E BREZHONEG: LECTURAS NECESARIAS E LECTURAS CONTINXENTES Erwan Hupel VIRXILIO VIEITEZ, UN DESPRAZAMENTO DE ESPAZO DISCURSIVO Manuel Sendón

O ENCONTRO DE CUNQUEIRO CON KAFKA: 55 ANOS DE PERCIVAL E OUTRAS HISTORIAS Mario Regueira

QUE COUSA É ESA DO ANTISEMITISMO? Manuel A. Fortes Torres

textos

A VECEIRA Vidal Estévez

publicacións

O BOSQUE É GRANDE E PROFUNDO Xabier Cordal

crónica

ENTREVISTA A CHUS PATO CO GALLO DA PUBLICACIÓN DE CARNE DE LEVIATÁN Elvira Ribeiro

TURIA. REVISTA CULTURAL Nº 108. Noviembre 1013-Febrero 2014 Sumario

Letras

En defensa de la escritura sumergida. Claudio Magris 11 Homenaje a Bolaño en Chile. Jorge Herralde 14 El sueño electrónico. Jacobo Siruela 20 Tomeo: tres flashes, tres, de rápido alcance. Ramón Acín 25 Lo que ella entendió. Una lectura rápida de “Mephisto-Waltzer”. 38 de Sergio Pitol. Juan Villoro

Taller

El lamentable caso del Señor Silva da Silva e Silva. Historia. con todo, de una hermosa amistad. Antonio Tabucchi 47 La soledad de los perdidos. Luis Mateo Díez 60 Micronaciones. José María Merino 66 Incendios. Soledad Puértolas 72 La entrada triunfal. Ignacio Martínez de Pisón 80 El hombre bicolor. Javier Tomeo 84 Emborronar papel. Elfidio Feliz de Vargas 91

Poesía

Nuno Júdice, teoría de la pérdida. Antología, traducción y nota introductoria de Martín López-Vega 99 Poemas de: Antonio Gamoneda, Joan Margarit, Luis Alberto de Cuenca, Clara Janés, Vicente Molina Foix, Luis Antonio de Villena, Andrés Trapiello, Luis García Montero, César, Antonio Molina, Alejandro Oliveros, Javier Lostalé, Jordi Doce, Álvaro Valverde, Ángel Guinda, Francisco Ferrer Lerín, Joaquín Pérez Azaústre, Ignacio Escuín Borao, Enrique Villagrasa 106

Pensamiento Atributos de Europa. Valentí Puig 133

Cartapacio: Albert Camus Recordando a Ana María Navales. Una teoría de la novela. Jesús Ferrer Solá 143 La travesía poética de Ana María Navales. Manuel Rico 153 La forja de una escritora rebelde: sus relatos. Isabel Carabantes 161 Libre, lúcida y peligrosamente. Julio José Ordovás 170 Ana María Navales: espejos de la novela. José-Carlos Mainer 178 Turia, una aventura compartida. Raúl Carlos Maícas 188 Cartas para Ana María. Juan Domínguez Lasierra 191 Palabra de Ana María Navales. Marta Agudo 207 Travesía en el viento. Poesía (1978-2005) de Ana María Navales. Rosendo Tello 215 De obsesiones y fantasmas. José María Conget 223 Virginia Woolf entre nosotros. Cándido Pérez Gallego 229 Ana en el recuerdo. Eugenio García Fernández 235 Biocronología de Ana María Navales. Juan Antonio Tello 240

Conversaciones

Paul Auster: “Mi misión como escritor es hacer sentir lo que es un ser humano”. François Busnel. Traducción de María Teresa Gallego 261 Fernando Savater: «A mí el pesimismo siempre me ha resultado vigorizante”. Emma Rodríguez 274

La isla La primera patria. Raúl Carlos Maícas Ilustraciones de Isidro Ferrer 295

Sobre Aragón

Eloy Fernández Clemente: diez instantáneas. Juan Villalba Sebastián 300

Cuadernos turolenses

Cita sin fin. Hacia una trayectoria artística de Gonzalo Tena (I). Ernesto Utrillas Valero 329

La Torre de Babel ______

Manuel Górriz Villarroya: La casa redonda. Louise Erdrich 349 Cristina Davó Rubí: Henry y Cato. Iris Murdoch 352 Javier García Rodríguez: La escoba del sistema. David Foster Wallace 354 José Giménez Corbatón: Nacimiento de un puente. Maylis de Kerangal 356 Jesús Villel Sánchez: El Profesional. W.C. Heinz 358 Fermín Herrero: Los habitantes del bosque. Thomas Hardy 362 Javier Goñi: Tiempo de inocencia. Carme Riera 364 Miguel Serrano Larraz: La experiencia dramática. Sergio Chejfec 366 Carlos Gumpert: La misma ciudad. Luisgé Martín 368 Pedro M. Domene: El matrimonio de los peces rojos. Guadalupe Nettel 371 José María Merino: Abrir la puerta. Ramón Acín 373 Miguel Serrano Larraz: La hora violeta. Sergio del Molino 375 Pedro M. Domene: Las frutas de la luna. Ángel Olgoso 378 Pedro Moreno Pérez: El ruido de la memoria. Alfredo Castellón 380 Ignacio Escuín Borao: Solo si te mueves. Aloma Rodríguez 383 Eduardo Moga: El hombre inaudible. Gabriel Insausti 384 Francisco Luis del Pino Olmedo: A dos tintas. Josep Janés, poeta y editor. Josep Mengual 387 Rafael Martínez: Autobiografía de papel. Félix de Azúa 389 Iván Moure Pazos: Siguiendo mi camino. Mauricio Wiesenthal 391 Lourdes Toledo: Una vida subterránea. Diario 1991-1994 Laura Freixas 393 Rafael Martínez: La nada griega. Miguel Catalán 396 Víctor Pardo Lancina: España partida en dos. Breve historia de la Guerra Civil. Julián Casanova 397 Luis Alcalá: La evolución sin sentido. Jordi Agustí y Eduald Carbonell 400 Magdalena Lasala: El enigma humano. Ángel Cristóbal Montes 403 José María Ariño Colás: Generación paréntesis. Radigrafía de. un tiempo cambiante. Joana Bonet 405 Enrique Villagrasa González: La tentación de la palabra. Enrique Badosa 408 Eduardo Becerra: Palabras nómadas. Nueva cartografía de la pertenencia. Fernando Aínsa 410 Juan Antonio Tello: La huella en el margen. Literatura y pensamiento crítico. Alfredo Saldaña 412 Juan Villalba Sebastián: Los cuentos de Miguel Torga. Historias de un reino maravilloso. María Noguera 415 José Luis Gómez Toré: La palabra sabe y otros ensayos de poesía. Miguel Casado 417 Francisco Javier Millán: El banquete de los genios. Un homenaje a Luis Buñuel. Manuel Hidalgo 420 Álvaro de la Rica: Ocho ensayos sobre William Blake. Kathleen Raine 423 Javier Hernández Ruiz: Otro tiempo para el arte. Cuestiones y comentarios sobre el arte actual. Juan Martín Prada 425 Javier Lostalé: Aparcamiento. Juan Ramón Jiménez 427 Carlos Alcorta: Marcas y soliloquios. José Manuel Caballero Bonald 430 Enrique Villagrasa González: La piel de los días. Luis Izquierdo 433 Joaquín Sánchez Vallés: Se pierde la señal. Joan Margarit 435 Agustín Pérez Leal: Antes del nombre. Eloy Sánchez Rosillo 438 Antoni Marí: Hiela sangre. Francisco Ferrer Lerín 440 Enrique García-Maíquez: Átomos y galaxias. Miguel d´Ors 442 Ignacio Escuín Borao: Caleidoscopio. José María Micó 444 Jesús Jiménez Domínguez: Rigor vitae. Ángel Guinda 446 Luis Alberto Salcines. Vistas y panoramas. Carlos Alcorta 448 Eduardo Moga: Un lugar para nadie. Álex Chico 451 Enrique Jiménez Domínguez: Poemas míos escritos por otros. Dolan Mor 453 Alejandro López Andrada: Cristalizaciones. Basilio Sánchez 456 Ángel Rodríguez Abad: Toma de tierra. Federico Leal 458

Portada e ilustraciones de Gonzalo Tena TURIA. REVISTA CULTURAL Nº 109-110. Marzo-Mayo 2014 Sumario

Letras

Fragmentos de realidad: los relatos de Alice Munro. Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan 9 Los zapatos de Mario Levrero. Pablo Silva Olazábal 17 Poemas/Imágenes: huellas de poesía en el cine documental español. Beatriz Comella 26

Taller

Tres fragmentos suprimidos de Madame Bovary. Mauro Armiño 43 La hierba de las noches. Patrick Modiano 53 La Haggadah de Sarajevo. Clara Usón 63 Edurne. Fernando Aramburu 70 Todo el peso de Dios. Sergio Chejfec 85 Arena blanca, piedra negra. Eduardo Halfon 92 Naturaleza muerta. Antonio Castellote 104

Poesía

Diez poemas de Paradas. Anne Carson. Nota introductoria y traducción de Jeannette L. Clariond 117 Poemas de: Pureza Canelo, Eloy Sánchez Rosillo, Rafael Courtoisie, Carlos Skliar, Antonio Lucas, Concha García, Basilio Sánchez, Manuel Vilas, Ángel Petisme, Alfredo Saldaña, Jesús Jiménez Domínguez, Antonio Moreno, Enrique Cabezón, Almudena Guzmán, Fernando Abascal, Enrique Villagrasa, Erika Martínez, Ana Muñoz, Belén Núñez 124

Pensamiento El Soviet estético. George Santayana 153

Cartapacio: Juan Eduardo Zúñiga El mundo literario de Juan Eduardo Zúñiga. Fernando Valls 165 La narrativa de J.E. Zúñiga: apuntes encadenados Santos Sanz Villanueva 184 Lectores de libros rusos. Javier Goñi 198 La guerra civil de Juan Eduardo Zúñiga: vida latente de ciudad sitiada. Israel Prados 206 El ciclo eslavo en la obra de Juan E. Zúñiga. Luis Beltrán Almería 228 En el ancho mar de la literatura. Carlos Fortea 170 Pugna entre la luz y las tinieblas como vía de revelación: los microrelatos de Juan Eduardo Zúñiga. Irene Andrés-Suarez 233 Una novelita de Zúñiga. Luis Mateo Díez 243 Antonio Muñoz Molina: “Zúñiga es uno de los grandes, un pionero, un raro, un innovador a destiempo”. Emma Rodríguez 245 Una cauta reserva. Manuel Longares 250 Épica de la cotidianidad. Rafael Chirbes 256 Largo noviembre. Antonio Soler 260 Joan Tarrida: “Me rindo ante la coherencia de Juan Eduardo Zúñiga”: Emma Rodríguez 263 Felicidad Orquín, luz detrás de la puerta. Fernando del Val 269 Fragmentos de unas Memorias íntimas. Juan Eduardo Zúñiga 275 Biocronología de Juan Eduardo Zúñiga. Fernando del Val 286

Conversaciones

Emilio Lledó: “La raíz del mal está en la ignorancia, el egoísmo la codicia”. Emma Rodríguez 301 Rafael Chirbes: “Sin historias no hay novela”. Julio José Ordovás 324

La isla La primera patria. Raúl Carlos Maícas Ilustraciones de Isidro Ferrer 343

Sobre Aragón

Jarnés y la alegría. Juan Marqués 353

Cuadernos turolenses

Cita sin fin. Hacia una trayectoria artística de Gonzalo Tena (II). Ernesto Utrillas Valero 363

La Torre de Babel ______Pedro Moreno Pérez: Antología universal del relato fantástico. Jacobo Siruela 393 Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan: Canadá. Richard Ford 395 José Giménez Corbatón: El sermón sobre la caída de Roma. Jerôme Ferrari 398 Aurora Cruzado Díaz: Coral Glynn. Peter Cameron 400 José Manuel Camacho Deldado: El héroe discreto. Mario Vargas Llosa 402 Ángel Basanta: Los ingenuos. Manuel Longares 405 Álvaro Valverde: La sed de sal. Gonzalo Hidalgo Bayal 408 Iona Gruia: Mentiras aceptadas. José María Guelbenzu 410 Patricia Esteban Erlés: Técnicas de iluminación. Eloy Tizón 412 Jesús Jiménez Domínguez: Autopsia. Miguel Serrano Larraz 414 Sergio del Molino: La mala luz. Carlos Castán 417 Juan Villalba Sebastián: Una historia sencilla. Leila Guerriero 419 Cristina Davó Rubí: Por si se va la luz. Lara Moreno 421 Mercedes Cebrián: Pornografía. Manuel Arranz 423 Francisco Lázaro Polo: Cuentos gnómicos. Tomás Borrás 425 Fernando Romo Feito: Desfilaron por Hitler. Luis Granell Pérez 429 Manuel Arranz: Diario de 1926. Robert Walser 431 Rafa Martínez: ¿Le gusta ser malvado?. Thomas Bernhard y Peter Hamm 433 Juan Marqués: El tiempo en los brazos. Cuadernos de notas (1984-2005). Tomás Segovia 436 José Teruel: Trasluz de vida. Doce escorzos de Gerardo Diego. Julio Neira 438 Javier Goñi: El oficio de editor. Jaime Salinas y Juan Cruz 441 Juan Antonio Tello: La medida de lo posible. Fórmulas del nuevo realismo en la poesía española contemporánea 1990-2009 Ignacio Escuín Borao 443 Manuel Arranz: Aforismos. Friedrich Nietzsche 446 José María Ariño Colás: Invitación a la utopía. Estudio histórico para tiempos de crisis. Juan José Tamayo 448

Rubén Benedicto: Curso urgente de política para gente decente. Juan Carlos Monedero 450 Juan Villalba Sebastián: Más alto que el aire. Breviario para el alma. Javier Expósito Lorenzo 453 Francisco Javier Millán: Buñuel, del surrealismo al terrorismo. Víctor Fuentes 454 Rafael Fombellida: Diccionario Bibliográfico de la Poesía en Cantabria (1970-2010). Andrea Puente y Luis Alberto Salcines 457 Alejandro Ratia: Los minutos de arena memorial. Alfred Jarry 460 Juan Carlos Abril: Poesía con Norte (Los poetas y sus poéticas). Lorenzo Oliván 462 Luis Bagué Quílez: La huella de la mariposa. Mahmud Darwix 464 Javier Lostalé: Escritos en la corteza de los árboles. Julia Uceda 466 Iván Moure Pazos: Perdido en Poesía. Mauricio Wiesenthal 419 Manuel Rico: Nueva York después de muerto. Antonio Hernández 471 Óscar Curieses: Insumisión. Eduardo Moga 473 Juan Lamillar: La lluvia. Antonio Rivero Taravillo 425 Diego Valverde Villena: El perro de las huertas. Enrique Andrés Ruiz 477 Juan Carlos Elijas: Tuvimos y Tsunami (Poema). Rosa Lentini 480 Fermín Herrero: Limbo y otros poemas. Ada Salas 482 Ignacio Escuín Borao: Desdecir. Enrique Cabezón 484 David Mayor: Madrid, línea circular. Martín Rodríguez-Gaona 486 Enrique Villagrasa González: Teatro de sombras. Adolfo Burriel 488 Eduardo Moga: Rendicción. Mario Martín Gijón 490 Enrique Villagrasa González: Y el cielo es nuestra casa. Eliseo Bayo 493

Fotografías de portada e interiores de Rafael Navarro

Trama & Texturas Número 23 / Mayo 2014

01_Corondel ¿Qué es un director literario? Josep M. Castellet...... 7

02_Filete Una historia de las resistencias a los futuros del libro Alejandro Zenker...... 13

Hacer visible lo invisible Alejandro Katz……………………………………………………………………………………… 21

Ocaso en el imperio editorial español Bernat Ruiz Domènech………………………………………………………………………………………27

Los viajes de los autores y los viajes de los libros Ricardo Nudelman ...... 39

Una preocupación bastante fuerte o el beneficio de la técnica en la educación Joaquín Rodríguez ...... 45

Rimas y leyendas Álvaro Sobrino ...... 51

Situación actual del mercado, en Italia Valentina Morotti ...... 65

03_Bigote

La edición pobre Gabriela Torregrosa...... 75

Edición independiente y globalización editorial. El caso de los editores de ensayos “críticos” en Francia Sophie Noël ...... 81

Una propuesta de definición Michel Valensi………...... 95

Manifiesto ODEI ODEI (Observatorio de la Edición Independiente...... ……………...... 105

04_Ladrona

Libros y blogs………………………………………………………………………..123