Descargar Archivo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sonidos Y Hombres Libres
Hanns-Werner Heister / Ulrike Mühlschlegel (eds.) Sonidos y hombres libres Música nueva de América Latina en los siglos XX y XXI en honor a Coriún Aharonián y Graciela Paraskevaídis B I B L I O T H E C A I B E R O - A M E R I C A N A Publicaciones del Instituto Ibero-Americano Fundación Patrimonio Cultural Prusiano Vol. 156 Consejo editorial de la colección Peter Birle (Ibero-Amerikanisches Institut) Sandra Carreras (Ibero-Amerikanisches Institut) Ulrike Mühlschlegel (Ibero-Amerikanisches Institut) Héctor Pérez Brignoli (Universidad de Costa Rica) Janett Reinstädler (Universität des Saarlandes) Friedhelm Schmidt-Welle (Ibero-Amerikanisches Institut) Liliana Weinberg (Universidad Nacional Autónoma de México) Nikolaus Werz (Universität Rostock) Hanns-Werner Heister / Ulrike Mühlschlegel (eds.) Sonidos y hombres libres Música nueva de América Latina en los siglos XX y XXI en honor a Coriún Aharonián y Graciela Paraskevaídis Iberoamericana • Vervuert 2014 Reservados todos los derechos © Iberoamericana 2014 c/ Amor de Dios, 1 E-28014 Madrid © Vervuert 2014 Elisabethenstr. 3-9 D-60594 Frankfurt am Main [email protected] www.ibero-americana.net ISSN 0067-8015 ISBN 978-84-8489-810-8 (Iberoamericana) ISBN 978-3-95487-357-9 (Vervuert) Depósito legal: M-9433-2014 Diseño de la cubierta: Carlos Zamora Ilustración de la cubierta: © Markus Hertzsch Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro. Impreso en España Foto: Nairi Aharonián (2012) Índice Preface 9 Hanns-Werner Heister/Ulrike Mühlschlegel Introducción 11 Ulrike Mühlschlegel (Alemania) “...vivir tan hondo...”: Humanismo y militancia en y por el sonido. Una interpretación de los recursos compositivos y expresivos en la música de Graciela Paraskevaídis a partir del análisis de cuatro obras con participación de la voz 17 Natalia Solomonoff (Argentina) La música para piano de Graciela Paraskevaídis 35 Daniel Áñez (Colombia/Canadá) Materialidad sonora y “desarrollo estático” en Magma VII de Graciela Paraskevaídis 43 Osvaldo Budón (Uruguay) Cutting Paths, Singing. -
El Maquinista Declaró Que El Tren De Once
30 años de democracia SOLEDAD QUIROGA Adriana Lestido: "Uno va para adelante volviendo una y otra vez atrás" Comenzó en 1979, luego de la desaparición de su marido, el militante Willy Moranti. Su foto "Madre e hija de Plaza de Mayo" se convirtió en ícono de la resistencia. La memoria colectiva retratada con honestidad y compromiso. www.tiempoargentino.com | año 4 | nº 1241 | martes 22 de octubre de 2013 edición nacional | $ 6,50 | recargo envío al interior $ 1,00 | ROU $ 35 ÚLTIMO MOMENTO PARA EL FISCAL LOZANO FUE "UNA EMBOSCADA Y UN INTENTO DE HOMICIDIO" Atentado en Jujuy para asesinar a Milagro Sala Una patota de entre 15 y 20 personas atacó a tiros a la candidata a diputada provincial, mientras participaba de una caminata junto a militantes de su agrupación, la Tupac Amaru. Hubo varios heridos y uno de ellos fue operado y está en terapia intensiva. "Milagro está desconsolada, la operación fue para matarla", denunció su esposo Raúl Noro. Los agresores ya estarían identificados. pág. 5 TÉLAM El maquinista » MUNDO pág. 22 declaró que el en medio de protestas M 22 M Se licitó con éxito tren de Once la petrolera más "funcionaba grande de Brasil bien" y quedó Libra será explotada por un consorcio formado por la anglo detenido holandesa Shell, la francesa Total y dos empresas chinas. Benítez explicó al juez Lijo que no recuerda el » POLICIALES pág. 34-35 momento del choque ni si se robó la grabación de habían muerto dos chicos la cámara de seguridad La Boca: investigan de la cabina. En un blog, el vínculo entre un confesó que su sueño crimen y el incendio recurrente es que conduce una formación que se Muñiz fue baleado dentro de su auto. -
Half Title>NEW TRANSNATIONALISMS in CONTEMPORARY LATIN AMERICAN
<half title>NEW TRANSNATIONALISMS IN CONTEMPORARY LATIN AMERICAN CINEMAS</half title> i Traditions in World Cinema General Editors Linda Badley (Middle Tennessee State University) R. Barton Palmer (Clemson University) Founding Editor Steven Jay Schneider (New York University) Titles in the series include: Traditions in World Cinema Linda Badley, R. Barton Palmer, and Steven Jay Schneider (eds) Japanese Horror Cinema Jay McRoy (ed.) New Punk Cinema Nicholas Rombes (ed.) African Filmmaking Roy Armes Palestinian Cinema Nurith Gertz and George Khleifi Czech and Slovak Cinema Peter Hames The New Neapolitan Cinema Alex Marlow-Mann American Smart Cinema Claire Perkins The International Film Musical Corey Creekmur and Linda Mokdad (eds) Italian Neorealist Cinema Torunn Haaland Magic Realist Cinema in East Central Europe Aga Skrodzka Italian Post-Neorealist Cinema Luca Barattoni Spanish Horror Film Antonio Lázaro-Reboll Post-beur Cinema ii Will Higbee New Taiwanese Cinema in Focus Flannery Wilson International Noir Homer B. Pettey and R. Barton Palmer (eds) Films on Ice Scott MacKenzie and Anna Westerståhl Stenport (eds) Nordic Genre Film Tommy Gustafsson and Pietari Kääpä (eds) Contemporary Japanese Cinema Since Hana-Bi Adam Bingham Chinese Martial Arts Cinema (2nd edition) Stephen Teo Slow Cinema Tiago de Luca and Nuno Barradas Jorge Expressionism in Cinema Olaf Brill and Gary D. Rhodes (eds) French Language Road Cinema: Borders,Diasporas, Migration and ‘NewEurope’ Michael Gott Transnational Film Remakes Iain Robert Smith and Constantine Verevis Coming-of-age Cinema in New Zealand Alistair Fox New Transnationalisms in Contemporary Latin American Cinemas Dolores Tierney www.euppublishing.com/series/tiwc iii <title page>NEW TRANSNATIONALISMS IN CONTEMPORARY LATIN AMERICAN CINEMAS Dolores Tierney <EUP title page logo> </title page> iv <imprint page> Edinburgh University Press is one of the leading university presses in the UK. -
Spanish Language Films in the Sfcc Library
SPANISH LANGUAGE FILMS IN THE SFCC LIBRARY To help you select a movie that you will enjoy, it is recommended that you look at the description of films in the following pages. You may scroll down or press CTRL + click on any of the titles below to take you directly to the description of the movie. For more information (including some trailers), click through the link to the Internet Movie Database (www.imdb.com). All films are in general circulation and in DVD format unless otherwise noted. PLEASE NOTE: Many of these films contain nudity, sex, violence, or vulgarity. Just because a film has not been rated by the MMPA, does not mean it does not contain these elements. If you are looking for a film without those elements, consider viewing one of the films on the list on the last page of the document. A Better Life (2011) Age of Beauty / Belle epoque (1992) DVD/VHS All About My Mother / Todo sobre mi madre (1999) Alone / Solas (1999) And Your Mama Too / Y tu mamá también (2001) Aura, The / El aura (2005) Bad Education / La mala educación (2004) Before Night Falls / Antes que anochezca (2000) DVD/VHS Biutiful (2010) Bolivar I Am / Bolívar soy yo (2002) Broken Embraces / Abrazos rotos (2009) Broken Silence / Silencio roto (2001) Burnt Money / Plata quemada (2000) Butterfly / La lengua de las mariposas (1999) Camila (1984) VHS media office Captain Pantoja and the Special Services / Pantaleón y las visitadoras (2000) Carancho (2010) Cautiva (2003) Cell 211 / Celda 211 (2011) Chinese Take-Out(2011) Chronicles / Crónicas (2004) City of No Limits -
Animated Filmand the Construction of a Caribbean Cultural Identity
KRISTIAN VAN HAESENDONCK* Universidad de Amberes (Bélgica) [email protected] Animated film and the Construction of a Caribbean Cultural Identity ¡Vampiros en la Habana! by Juan Padrón and Chico y Rita by Fernando Trueba and Javier Mariscal *This article was written in the framework of the “Actie terugkeermandaten 2014” research program led by the Belgian Federal Science Policy. vol 13 / Dic.2015 79-98 pp Recibido: 12-10-2015 - revisado 10-11-2015 - aceptado: 03-12-2015 © Copyright 2012: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia (España) ISSN edición impresa: 1889-979X. ISSN edición web (http://revistas.um.es/api): 1989-8452 Animated film and the Construction of a Caribbean Cultural Identity Kristian Van Haesendonck CINE DE ANIMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD CULTURAL CARIBEÑA: ¡VAMPIROS EN LA HABANA! DE JUAN PADRÓN Y CHICO Y RITA DE FERNANDO TRUEBA Y JAVIER MARISCAL ABSTRACT This article aims to analyze the representation of cultural identity in two animated films: ¡Vampiros en la Habana! (1985) produced by Cuba’s ICAIC studios, as compared to a recent production from Spain, Chico y Rita (2010), directed by Fernando Trueba and Javier Mariscal. I argue that while Padrón’s film uses humor as a device to deal with the complex political and social context of the eighties, it also emphasizes the Cubanness of its characters, conjugated as both cubanía and cubaneo. Trueba and Mariscal, in turn, use animation language to mold their movie along the lines of cubanismo or “Buena Vista effect”, i.e. the commodification of a local (Cuban) identity. Animation here serves as a way to stress movement, sensuality and music of the region and the “Caribbeanness” of the characters. -
El Discurso Hegemónico Nacional Uruguayo Y Los Efectos De La Crisis, 1998-2004
El discurso hegemónico nacional uruguayo y los efectos de la crisis, 1998-2004 Verónica García Goyos Aquesta tesi doctoral està subjecta a la llicència Reconeixement- NoComercial 3.0. Espanya de Creative Commons. Esta tesis doctoral está sujeta a la licencia Reconocimiento - NoComercial 3.0. España de Creative Commons. This doctoral thesis is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0. Spain License. 1 CAMBIOS Y PERMANENCIAS EL DISCURSO HEGEMÓNICO NACIONAL URUGUAYO Y LOS EFECTOS DE LA CRISIS, 1998-2004 2 3 CAMBIOS Y PERMANENCIAS EL DISCURSO HEGEMÓNICO NACIONAL URUGUAYO Y LOS EFECTOS DE LA CRISIS, 1998-2004 Verónica García Goyos Tesis para optar al título de Doctora en Historia Programa de doctorado “Sociedad y Cultura” Cursos 2005-2006/2014-15 Directores: Dr. Andreu Mayayo Artal Dra. Gabriela Dalla-Corte Caballero Facultad de Geografía e Historia Universitat de Barcelona Junio de 2016 4 5 CAMBIOS Y PERMANENCIAS EL DISCURSO HEGEMÓNICO NACIONAL URUGUAYO Y LOS EFECTOS DE LA CRISIS, 1998-2004 Verónica García Goyos INDICE Agradecimientos……………………………………………………………............ 9 Introducción……………………………………………………………................... 13 Capítulo 1. De un Uruguay: ¿con o sin uruguayos? Introducción……………………………………………………………...................... 29 1.1. La construcción del relato fundacional uruguayo……………………………. 33 1.2. Crisis y cambios en el imaginario colectivo nacional……………………….. 35 1.3. 1998-2004: permanencias y transformaciones después de la 38 catástrofe……………………………………………………………............................. 1.4. Las posturas extremas entre el independentismo y el anexionismo……….. 41 1.5. El Independentismo visto desde la interdisciplinariedad…………………….. 49 1.6. Las influencias del revisionismo argentino……………………………………. 52 Conclusiones………………………………………………………………………….. 58 Capítulo 2. Discurso del centenario: el relato nacional negociado 6 Introducción……………………………………………………………………………. 63 2.1. Nativismo y romanticismo: vaivenes de un Estado y “raíces históricas”….. -
Uruguay Film Commission & Promotion Office
La presente recopilación busca reflejar la trayectoria de la ficción uruguaya de los últimos veinticinco años, con el objetivo de ampliar las vías de distribución del cine nacional. Hablar de trayectoria es una forma de mostrar que hay una historia, un camino recorrido que revela, en sus huellas, el significativo reconocimiento internacional que concita nuestro cine. El catálogo reúne mediometrajes y largometrajes realizados desde 1985 hasta marzo de 2010. Para la selección se ha considerado mediometraje a la obra de 30’ y largometraje a la que excede los 60 minutos. Como definición de película nacional se tomó la que establece el artículo 10 de la ley 18.284: aquella que se realice total o parcialmente en el territorio de la República Oriental del Uruguay y en la que la mayoría de los técnicos y artistas intervinientes sean residentes en el país o ciudadanos uruguayos. Para las coproducciones se siguió la definición que establece la ley en el mismo artículo: obras cinematográficas y audiovisuales nacionales realizadas total o parcialmente en el territorio de la República en régimen de coproducción con otros países, que empleen personal técnico y artístico que reúna las características antedichas, en un 20% como mínimo. En el caso de los cortometrajes, el relevamiento no fue exhaustivo; se presenta aquí una selección más restringida integrada por aquellas obras que fueron ampliadas a 35 mm. y/o premiadas en festivales internacionales. The present compilation aims to reflect the path of the Uruguayan fiction of the last twenty five years with the objective to broaden the ways of distribution of the national cinema. -
The Last Heist Revisited: Reimagining Hollywood Genre in Contemporary
The last heist revisited: reimagining Downloaded from Hollywood genre in contemporary Argentine crime film http://screen.oxfordjournals.org/ RIELLE NAVITSKI In the context of a resurgence in film production in Argentina over the past decade, the internationally acclaimed art house films by nuevo cine at University of Georgia on September 8, 2014 argentino (New Argentine Cinema) directors such as Lucrecia Martel and Pablo Trapero have been overshadowed at the domestic box office by releases which reenvision Hollywood-style crime genre narratives in a local context. Many of the local productions that have had the greatest popular success – Fabián Bielinsky’s intricately plotted Nueve reinas/ Nine Queens (2000), for example, and Marcelo Piñeyro’s graphically violent Plata quemada/Burnt Money (2000) – capitalize on the dizzying plot twists, dynamic action sequences and highly colloquial dialogues of 1 1 See Foster Hirsch, Detours and Lost the heist film and neo-noir genres, drawing on the styles cultivated by Highways: a Map of Neo-Noir directors such as Bryan Singer, Christopher Nolan and Quentin Tarantino (New York, NY: Limelight, 1999), and Ronald Schwartz, Neo-Noir: in Hollywood during the 1990s and early 2000s. the New Film Noir Style from This diverse group of recent Argentine crime films, which I will Psycho to Collateral (Lanham, MD: collectively refer to as the ‘new policiales’,2 has given a new twist to Scarecrow, 2005). ‘ ’ ‘ ’ 2 The term implies a police conventional narrative tropes such as the perfect crime , the last job , and procedural, but is often used to ‘the big score’. Bielinsky’s Nine Queens and his 2005 follow-up El aura/ refer to a broad range of mystery The Aura focus respectively on an intricate scam and an elaborate casino films and thrillers. -
Los Docentes No Acatarán La Orden Judicial Y Sigue El Paro Los Gremios Adelantaron Que No Respetarán El Fallo Y El Conflicto Podría Agravarse
Cultura Un cronopio llamado Julio Al cumplirse 100 años de su nacimiento y 30 de su muerte, Cortázar tuvo su homenaje en el Salón del Libro de París. Por Mónica López Ocón, desde París. www.tiempoargentino.com | año 4 | nº 1391 | lunes 24 de marzo de 2014 edición nacional | $ 8,50 | recargo envío al interior $ 1 | ROU $ 40 DE CONTINUAR LA MEDIDA, EL MARTES SE CUMPLIRÁN 14 DÍAS SIN CLASES EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Los docentes no acatarán la orden judicial y sigue el paro Los gremios adelantaron que no respetarán el fallo y el conflicto podría agravarse. El gobierno bonaerense dijo que cumplirá la decisión de la justicia y no descontará los días de huelga. Los maestros reclaman un incremento salarial del 35 por ciento. Para Bonicatto, defensor del Pueblo provincial, "el derecho de los niños a tener clases prevalece sobre el de los docentes". pág. 4-5 AL CONMEMORARSE 38 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR Actos en todo el LUN 24 LUN país por Memoria, Verdad y Justicia A las 12, los organismos de Derechos Humanos marchan de Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo a Plaza de Mayo • Desde las 18 habrá un festival en la ex ESMA • Hebe de Bonafini por Marcelo Duhalde • Entrevista a Valeria Barbuto y Paula Maroni • Dictadura y apropiación del conocimiento. pág. 6-11 Murió Adolfo Suárez, el líder de la transición democrática en España Tenía 81 años. En 1976 lo eligió el Escribe rey Juan Carlos para conducir el paso Víctor del franquismo a la democracia. -
10 FRANCSS 10 Francs, 28 Rue De L'equerre, Paris, France 75019 France, Tel: + 33 1 487 44 377 Fax: + 33 1 487 48 265
MIPTV - MIPDOC 2013 PRE-MARKET UNABRIDGED COMPREHENSIVE PRODUCT GUIDE SPONSORED BY: NU IMAGE – MILLENNIUM FILMS SINCE 1998 10 FRANCSS 10 Francs, 28 Rue de l'Equerre, Paris, France 75019 France, Tel: + 33 1 487 44 377 Fax: + 33 1 487 48 265. www.10francs.fr, [email protected] Distributor At MIPTV: Christelle Quillévéré (Sales executive) Market Stand: MEDIA Stand N°H4.35, Tel: + 33 6 628 04 377 Fax: + 33 1 487 48 265 COLORS OF MATH Science, Education (60') Language: English Russian, German, Finnish, Swedish Director: Ekaterina Erementp Producer: EE Films Year of Production: 2011 To most people math appears abstract, mysterious, complicated, inaccessible. But math is nothing but another language to express the world. Math can be sensual. Math can be tasted, it smells, it creates sound and color. One can touch it - and be touched by it... Incredible Casting : Cedric Villani (french - he talks about « Taste »). Anatoly Fomenko (russian - he talks about « Sight »), Aaditya V. Rangan (american - he talks about « Smell »), Gunther Ziegler (german - he talks about « To touch » and « Geométry »), Jean- Michel Bismut (french - he talks about « Sound » … the sound of soul …), Maxime Kontsevich (russian - he talks about « Balance »). WILD ONE Sport & Adventure, Human Stories (52') Language: English Director: Jure Breceljnik Producer: Film IT Country of Origin: 2012 "The quest of a young man, athlete and disabled, to find the love of his mother and resolve the past" In 1977, Philippe Ribière is born in Martinique with the Rubinstein-Taybi Syndrome. Abandoned by his parents, he is left to the hospital, where he is bound to spend the first four years of his life and undergo a series of arm and leg operations. -
Responsabilidad Social Y Comercial Organigrama
Responsabilidad social y comercial Visión Valores Ser una empresa sólida en constante Dos grandes responsabilidades guían desarrollo, orientada a la generación nuestra acción: la responsabilidad de valor y basada en el conocimien- comercial con nuestros clientes, y to. Que sea reconocida por la exce- la responsabilidad social con los ciu- lencia de sus servicios y la calidad de dadanos. sus soluciones. Somos una empresa de seguros Misión con el compromiso de trabajar por: Brindar a nuestros clientes, mediante servicios eficientes, el respaldo eficaz La creación de una fuerte cultu- y personalizado que les permita afron- ra aseguradora. tar con tranquilidad las contingencias La prevención siniestral. de su vida personal y empresarial. Organigrama DIRECTORIO AUDITORÍA SECRETARÍA LETRADA GERENCIA GENERAL SUBGERENCIA GENERAL DIRECCIÓN DIV. DIRECCIÓN DIV. DIRECCIÓN DIV. DIRECCIÓN DIV. DIRECCIÓN DIV. COMERCIAL CSM RRHH SUC. Y AGENCIAS LEGAL 6 BSE · ALMANAQUE 2005 . La adecuada cobertura de nues- Es nuestra gente con su ad- tros productos. hesión, su trabajo en equipo, su ca- La mejora permanente de nues- pacidad y entrega la que hace que tros servicios. esto suceda. Estamos comprometidos con Nuestros principales indica- el desarrollo profesional de nuestros dores de desempeño son la satisfac- funcionarios fomentando su creati- ción del cliente y el resultado eco- vidad, su capacitación permanente y nómico de nuestra gestión. oportunidades equitativas en función Atendemos especialmente a de sus cualidades y rendimientos. nuestros canales de distribución, El espíritu profesional, la alta alentando su desarrollo, profesiona- calidad moral y la transparencia lización y compromiso con el clien- guían la dirección de nuestra em- te y con la empresa. -
De Uruguay 2011 Music of Uruguay
DE URUGUAY 2011 MUSIC OF URUGUAY www.clusterdemusica.com boceto 7.indd 1 10/10/2011 12:30:30 p.m. ARMADO_FINAL (cccc).indd 2 11/10/2011 04:01:31 p.m. DE URUGUAY 2011 MUSIC OF URUGUAY ES UNA INICIATIVA DE / AN INITIATIVE OF CON EL APOYO DE / WITH THE SUPORT OF ARMADO_FINAL (cccc).indd 3 11/10/2011 04:01:31 p.m. ARMADO_FINAL (cccc).indd 4 11/10/2011 04:01:32 p.m. SOBRE EL CLUSTER DE MÚSICA El Cluster de Música es un espacio de encuentro, coordinación, planificación y ejecución de acciones estratégicas del sector privado y público. Surgió en el marco de Viví Cultura, proyecto de cooperación entre el Estado uruguayo y el Sistema de las Naciones Unidas, financiado por España a través del fondo ODM, y está construido por las distintas instituciones referentes del sector. Participan la Cámara Uruguaya del Disco (CUD), la Asociación de Productores y Managers Musicales del Uruguay (ProMuy), la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU), la Aso- ciación Uruguaya de Músicos (AUDEM), la Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes ( SUDEI) y la Asociación de Sonidistas del Uruguay (ASU). El sector público está representado por el Ministerio de Educación y Cultura (Departamento de Industrias Creativas, Dirección Nacional de Cultura) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (Dirección Nacional de Industrias). Asimismo, cuenta con el apoyo técnico y metodológico del Programa de Competitividad de Conglomerados y Cadenas Productivas (PACC-APT-OPP). Sobre el primer catálogo de música y la selección de artistas El objetivo de este catálogo es generar un material de difusión de calidad que resuma las carac- terísticas y capacidades musicales del Uruguay.