opinión Resumen de encuestas a la opinión pública data

16 de noviembre del 2015 Año 15, número 197

CONTENIDO

El Underdog del Norte ANÁLISIS

El Underdog del Norte 1 Pocas veces ha habido una sorpresa tan esperada como el crecimiento de César Acuña.

Desde hace más de un año se veía con claridad en las encuestas que a la tercera parte del

ESTUDIO DE OPINIÓN electorado no le atraía ninguno de los cuatro líderes políticos más significativos: Keiko

Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Alan García y Alejandro Toledo. Muchos sostenían entonces ENCUESTA NACIONAL URBANO RURAL Evaluación de la gestión pública 2 que el espacio estaba abierto para el surgimiento de un outsider. Otros afirmaban, en Elecciones generales 2016 2 cambio, que el decepcionante desempeño del exoutsider Ollanta Humala resultaba un buen Potencial electoral e intención de voto 3 antídoto a esa perspectiva. El problema de esta interpretación era que solo excluía a alguien

ENCUESTA NACIONAL URBANA de fuera del sistema pero no a un candidato sorpresa que surgiese desde abajo, dentro del Evaluación de la gestión pública 4 sistema, un Underdog, como lo llamé en mi columna del 30 de setiembre (del Outsider al Imagen de candidatos 5 Financiamiento de campañas presidenciales 5 Underdog). Alianzas electorales 5 Rol político de Nadine Heredia 6 Como ha observado El Comercio la semana pasada, Acuña no es un Outsider sino un Insider. Tensión entre Perú y Chile por frontera 6 Ha sido congresista, alcalde reelecto y gobernador. Sin embargo, un candidato que pasa de

ENCUESTA EN 3% en julio a 6% en octubre y luego a 10% en la encuesta de Ipsos/El Comercio que se publicó Evaluación de la gestión municipal de Luis Castañeda 7 el domingo, sí puede ser calificado como un Underdog. Acuña ofrece al mismo tiempo el Reforma del transporte público 7 atractivo de la novedad – emprendedor exitoso, político no tradicional, no vive en la capital – y la imagen de no ser un improvisado. Su larga trayectoria en la gestión pública y universitaria es su carta de presentación. Por lo tanto, es posible que siga creciendo, especialmente entre FICHA TÉCNICA el 25% de la población que dice que “no lo conoce ni de nombre”.

ENCUESTA NACIONAL URBANA - RURAL Estudio de opinión realizado por Ipsos Opinión y Mercado S.A., Pero Acuña también puede trepar y caer. Cinco meses antes de las elecciones de 2011, las en exclusividad para El Comercio y los suscriptores de Opinión encuestas las encabezaba Luis Castañeda con 24%. Como se sabe, terminó en quinto lugar. Data, del 7 al 13 de noviembre de 2015 a 1835 personas mayores de 18 años residentes de 23 departamentos, 61 Castañeda también era un político experimentado que había destacado como alcalde, pero provincias y 66 localidades del país. no pudo sostener la exigente campaña presidencial. Según parece, Acuña tiene “plata como

ENCUESTA NACIONAL URBANA cancha” para invertir en su candidatura, pero sus rivales son de mayor envergadura. No solo Estudio de opinión realizado por Ipsos Opinión y Mercado S.A., García, que ha ganado dos elecciones nacionales sino también Fujimori y PPK, que tienen en exclusividad para El Comercio y los suscriptores de Opinión Data, del 7 al 13 de noviembre de 2015 a 1228 personas fresca la experiencia de la campaña electoral de 2011. mayores de 18 años residentes de las 16 principales ciudades del país. Ipsos es el responsable del diseño y ejecución del Un problema adicional para Acuña es que su imagen es todavía muy borrosa. Fuera de estudio. El Comercio tiene el derecho a la primicia en la Trujillo, la gente sabe que es el fundador de una universidad y poco más. En honor a la difusión de sus resultados. verdad, es también una limitación de Keiko Fujimori. El poblador común sabe que es hija de Alberto Fujimori y poco más. Esas imágenes difuminadas son útiles al comienzo de la El método de muestreo fue polietápico, estratificado por distritos y niveles socioeconómicos, con selección por campaña porque le permiten al elector imaginar a su candidato favorito a su gusto; pero computadora de manzanas y selección sistemática de conforme avanza la campaña y empiezan las presentaciones más exigentes –como la que se viviendas al interior de cada manzana. El tamaño de muestra y viene en CADE el 4 de diciembre – las percepciones pueden cambiar. Sino que le pregunte a el diseño muestral aplicado permiten realizar estimaciones con un margen de error máximo de ± 2.3 puntos porcentuales Castañeda como quedó luego de su nerviosa presentación en CADE 2010 en Urubamba. para la Encuesta Nacional Urbano Rural y ± 2.7 puntos Algunos piensan que ahí empezó su debacle. porcentuales para la Encuesta Nacional Urbana, asumiendo un nivel de confianza del 95% Alan García y PPK, en cambio, tienen imágenes muy definidas. García es considerado el

La sección "Encuesta en Lima" corresponde a una muestra candidato con mayor liderazgo, experiencia y carisma; y PPK como el más inteligente y capaz, realizada en Lima Metropolitana a 530 personas del 10 al 13 así como el más honesto – aunque la mayoría piensa que ningún político lo es – pero ambos de noviembre de 2015. Los resultados tienen un margen de error de +/- 4.3 puntos porcentuales. cuentan también con pasivos que limitan su crecimiento. Los narcoindultos y otros casos de corrupción echan una sombra sobre García de la que le puede ser muy difícil Ver ficha completa en www.ipsos.pe desembarazarse. En el caso de PPK, su trayectoria empresarial y tecnocrática lo hace lucir

Director: distante del pueblo. Si no revierte esa imagen no podrá crecer en los sectores populares. En Alfredo Torres Guzmán cambio, la lideresa de Fuerza Popular es percibida como la más cercana a la gente. En esa

Coordinador Ejecutivo: cercanía reside probablemente su mayor fortaleza. Si algún candidato logra arrebatarle ese Guillermo Loli: [email protected] posicionamiento le quitaría también una parte de su electorado que podría ser decisiva. Colaboradores: Celina Finckenstein, Mariana Ordinola, Ricardo Sánchez, Los demás precandidatos presidenciales tienen por ahora pocas posibilidades. Enfrentan tres Roxana Mejía, Hugo Alvarez, Giuliana Montoro grandes barreras: la gran mayoría no los conoce, carecen de recursos para revertir esta PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR. situación y que, para el elector común, cinco alternativas son suficientes. Acuña ha ocupado IPSOS APOYO OPINIÓN Y MERCADO S.A. el espacio de la nueva opción. Mientras él siga ahí – luchando contra Keiko, PPK, Alan y 001-REE/JNE Toledo – es difícil que surja alguno más. Solo si el Underdog del norte se desmoronase se www.ipsos.pe abriría el espacio para que el electorado considere otra opción. Entre tanto, si los candidatos Suscripciones: chicos quieren persistir en su empeño solo les queda ser muy imaginativos para llamar la Patricia Zeballos: [email protected] Av. Reducto 1363 atención. Miraflores. LIMA- (Alfredo Torres G.) Teléfono: (511)6100100 Fax: 447-1831 / 445-2982

opinión data 2

ENCUESTA NACIONAL URBANO RURAL

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

1. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión del presidente Ollanta Humala? % Aprueba Desaprueba 100 80 76 76 81 78 72 74 72 74 70 68 68 68 70 71 68 75 65 67 66 64 64 66 65 64 67 64 65 62 59 59 62 60 55 56 54 53 56 53 54 53 53 51 51 49 51 51 50 51 47 45 44 46 50 48 48 42 41 43 44 41 39 40 40 40 40 38 37 38 40 25 34 36 34 33 33 29 29 29 29 30 27 26 27 26 25 25 25 27 25 25 25 27 22 24 22 21 22 21 15 20 18 17 19 17 14 13

0 * * * * * * * * * * *

Jul Jul Jul Jul

Dic Dic Dic Dic

Set Set Set Set Set

Jun Jun Jun Jun

Oct Oct Oct Oct Oct

Abr Abr Abr Abr

Feb Feb Feb Feb

Ene Ene Ene Ene

Ago Ago Ago Ago Ago

Nov Nov Nov Nov Nov

Mar Mar Mar Mar

May May May May 2011 2012 2013 2014 2015 Interior Interior TOTAL Lima Interior Norte Centro Sur Oriente NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E urbano rural Aprueba 15 13 16 12 24 15 17 9 25 14 8 14 13 23 Desaprueba 78 81 76 81 66 77 75 84 64 86 88 80 77 67 No precisa 7 6 8 7 10 8 8 7 11 0 4 6 10 10 *Estas mediciones fueron realizadas en ámbito urbano y rural. Los demás meses responden a nuestra encuesta nacional urbana.

1b. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión del Primer Ministro Pedro Cateriano? % Aprueba Desaprueba No precisa *Julio 15 16 36 48 * Octubre 15 16 54 30 * Noviembre 15 13 53 34 *Estas mediciones fueron realizadas en ámbito urbano y rural.

2. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba el desempeño político de…? % * Abr ‘15 * Jul ‘15 * Oct ’ 15 * Noviembre 2015 Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa La ex congresista Keiko Fujimori 42 44 47 42 48 10 El ex Primer Ministro Pedro Pablo Kuczynski 40 43 40 36 47 17 El líder del partido Alianza por el Progreso César Acuña 26 47 27 El ex presidente Alejandro Toledo 22 27 24 19 75 6 El ex presidente Alan García 26 25 22 19 75 6 La líder del Partido Nacionalista Nadine Heredia 24 18 12 11 82 7 *Estas mediciones fueron realizadas en ámbito urbano y rural.

ELECCIONES GENERALES 2016

3. Si mañana fueran las elecciones presidenciales y se presentasen…, ¿por quién votaría? (Con tarjeta) % Interior Interior 50 TOTAL Lima Interior urbano rural Keiko Fujimori por Fuerza 34 34 34 32 38 Keiko Fujimori Popular Pedro Pablo Kuczynski por 16 20 13 16 9 Peruano por el Kambio (PPK) 35 34 César Acuña por Alianza para 33 10 8 11 12 11 32 Pedro Pablo el Progreso Kuczynski Alan García por el APRA 9 12 7 8 6 Alejandro Toledo por Perú 5 4 6 6 6 Posible Verónika Mendoza por el César Acuña 2 2 2 2 1 25 Frente Amplio por Perú 1 2 1 0 1 16 Patria Segura 15 14 14 Nano Guerra García por el 1 1 1 1 1 Alan García Partido Humanista 11 11 Milton Von Hesse por el 10 1 1 1 0 2 9 Partido Nacionalista 7 8 9 Alfredo Barnechea por Acción 6 1 0 1 1 0 4 Alejandro Popular (AP) 3 5 5 Toledo Otro candidato (*) 3 3 3 2 4 Blanco/ Viciado 9 8 10 11 8 0 No precisa 8 5 10 9 13 Abril 15 Julio 15 Octubre 15 Noviembre 15 * Otra persona Noviembre : Antero Flores, Julio Guzmán, Rómulo Mucho, , Raúl Castro, Sergio Tejada SIGUE EN LA PÁGINA 3 opinión data 3

POTENCIAL ELECTORAL E INTENCIÓN DE VOTO

4. Independientemente de su intención de voto, ¿quién cree que ganará las elecciones presidenciales? (Con tarjeta) %

Keiko Fujimori 43 46 15 Alan García 14 11 Pedro Pablo Kuczynski 12 9 César Acuña 4 Nov 15 3 Alejandro Toledo Oct 15 4 2 Otra persona 4 1 Blanco/ viciado 1 16 No precisa 15

5. Si mañana fueran las elecciones para el Congreso, ¿por cuál agrupación votaría? (Con tarjeta) % 19 Fuerza Popular 20 10 Peruanos por el Kambio (PPK) 12 8 Alianza para el Progreso 5 8 APRA 7 4 Perú Posible 5 3 Nov 15 Partido Nacionalista 4 3 Oct 15 Acción Popular 4 3 Solidaridad Nacional 3 3 Partido Popular Cristiano (PPC) 3 7 Otro partido 9 10 Blanco/ Viciado 9 22 No precisa 19

6. Según la siguiente escala, ¿cuál es su actitud ante la candidatura de … a las elecciones presidenciales de 2016? (Con tarjeta) %

Definitivamente votaría por él/ella Podría votar por él/ella Probablemente no votaría por él/ella Definitivamente no votaría por él/ella No lo conozco No Precisa

Keiko Fujimori 29 22 6 40 1 2

Pedro Pablo Kuczynski 12 27 10 44 4 3

César Acuña 8 21 11 47 10 3

Alan García 7 14 12 65 11

Alejandro Toledo 5 12 13 68 11

Milton Von Hesse 1 2 6 52 35 4

SIGUE EN LA PÁGINA 4 opinión data 4

( continuación…) POTENCIAL ELECTORAL E INTENCIÓN DE VOTO

7. En una posible segunda vuelta del 2016 % 8. En una posible segunda vuelta del 2016 entre % 9. En una posible segunda vuelta del 2016 entre % entre Keiko Fujimori y Alan García ¿por Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski ¿por Alan García y Pedro Pablo Kuczynski ¿por quién votaría? quién votaría? quién votaría?

51 50 57 Pedro Pablo 52 Keiko Fujimori 59 Keiko Fujimori 51 Kuczynski 49 53 48

20 35 23 Pedro Pablo Alan García Alan García 34 23 18 Kuczynski 21 35 23

18 10 18 Blanco/ viciado 17 Blanco/ viciado 17 Nov 15 Blanco/ viciado 10 Nov 15 Nov 15 21 13 22 Oct 15 Oct 15 Oct 15 5 5 8 No precisa 6 No precisa 5 No precisa 8 Jul 15 Jul 15 Jul 15 5 4 6

ENCUESTA NACIONAL URBANA

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

10. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de… ? % Agosto Setiembre Octubre Noviembre

Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa

El Gobierno 18 18 16 17 79 4

El Poder Judicial 16 16 14 15 77 8

El Congreso de la República 11 14 14 13 82 5

El Ministro de Educación Jaime Saavedra 35 35 31 49 20 El Ministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe 24 26 25 21 58 21 El Ministro de Economía Alonso Segura 25 25 24 20 59 21 El Presidente del Congreso Luis Iberico 23 25 27 22 55 23

11. ¿Por qué razones aprueba la gestión de Ollanta Humala? (Con tarjeta) % 12. ¿Por qué razones desaprueba la gestión de Ollanta Humala? (Con tarjeta) %

Está trabajando en programas sociales para los pobres 43 Porque no hay seguridad ciudadana 46

Está trabajando para mejorar la educación 33 Hay corrupción en su gobierno 45

Por las obras que está haciendo 27 No tiene liderazgo 39 Está realizando un cambio para la mejora del país 21 No genera confianza 26

Es cercano al pueblo 18 Ha nombrado a gente inadecuada en cargos públicos 25

Está promoviendo el empleo 15 No sigue la misma línea que cuando era candidato 25 Por el buen manejo de la economía 13 Por el mal manejo de la economía 23

Está trabajando para mejorar la salud pública 13 Porque los precios están subiendo 21 Está luchando contra la corrupción 11 Porque no reduce la pobreza 20 Está trabajando por la seguridad ciudadana 7 Por su manera de afrontar los conflictos sociales 16 Es honesto 7 Porque no hay empleo 15 Porque tiene liderazgo 6 Es autoritario / no es democrático 8

SIGUE EN LA PÁGINA 5 opinión data 5

IMAGEN DE CANDIDATOS

13. ¿Qué candidato diría usted que es … ? (Con tarjeta) % Keiko Fujimori Pedro Pablo Kuczynski César Acuña Alan García Alejandro Toledo Otro Ninguno No precisa

El más carismático 15 26 8 31 SIGUE4 1EN LA PÁGINA12 5 3

El más inteligente y capaz 19 26 8 24 5 1 12 5

El más cercano a la gente 32 11 11 21 8 1 10 6

El que tiene más experiencia 9 10 3 62 5 7 4

El que tiene más liderazgo 16 8 5 49 5 1 9 7

El más honesto 11 16 8 4 3 2 48 8

14. Pensando en candidatos presidenciales ¿cree usted que se debería exigir un certificado de … a los candidatos para inscribir su postulación la presidencia? % Sí No No precisa

Estudios superiores 96 3 1 Antecedentes penales 95 4 1 Peritaje psiquiátrico 95 4 1 Ingresos económicos 94 5 1 Propiedades 92 7 1 Salud 89 9 2

FINANCIAMIENTO DE CAMPAÑAS PRESIDENCIALES

15. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que los partidos políticos reciban aportes de … para financiar sus campañas electorales? % De acuerdo En desacuerdo No precisa Empresas privadas nacionales 42 53 SIGUE EN LA PÁGINA 55 Personas naturales 42 54 4 Empresas extranjeras 28 67 5 Estado 26 70 4 Instituciones educativas 24 72 4 Partidos políticos extranjeros 22 73 5

ALIANZAS ELECTORALES

16. El partido Restauración Nacional que lidera se ha aliado con el partido Alianza para el Progreso que lidera César Acuña. ¿Cree usted que con % esta alianza, César Acuña obtendrá mucho más votos, algo más de votos, la misma cantidad de votos o menos votos que sin la alianza? (Con tarjeta) 17. ¿Cree usted que si el Partido Popular Cristiano se alía con el APRA, Alan García obtendría mucho más votos, algo más de votos, la misma cantidad de votos o menos votos que sin la alianza? (Con tarjeta) 18. ¿Cree usted que con una alianza de los dos frentes de izquierda que hoy encabezan Verónica Mendoza y Sergio Tejada, la izquierda obtendría mucho más votos, algo más de votos, la misma cantidad de votos o menos votos que sin la alianza? (Con tarjeta)

Mucho más votos Algo más de votos La misma cantidad de votos Menos votos No Precisa

Restauración Nacional + Alianza para el Progreso 12 35 23 16 14

PPC + APRA 13 29 26 20 12

Verónika Mendoza + Sergio Tejada 7 20 31 21 21

SIGUE EN LA PÁGINA 6 opinión data 6

ROL POLÍTICO DE NADINE HEREDIA

19. Como usted sabe, Nadine Heredia acudió a una citación de la Comisión % 20. Nadine Heredia ha afirmado que las cuatro agendas que se le % de Fiscalización del Congreso que la investiga por el tema de las atribuyen no son de ella. ¿Cree que ella dice la verdad o está agendas y decidió no declarar. ¿Cree que debió declarar por respeto al ocultando la verdad? Congreso o estaba en su derecho de no declarar?

Dice la verdad Debió declarar

Estaba en su derecho de no declarar 17 Oculta la verdad 9 79 87 4 No Precisa 4 No Precisa

21. Según su opinión, ¿qué le recomendaría a Nadine Heredia? (Con tarjeta) %

Retirarse de la política definitivamente Presentarse al Congreso de la República Seguir en la política pero no presentarse al Congreso No Precisa

72 12 11 5

22. Desde su punto de vista, ¿qué rol cumple Nadine en el gobierno? % 23. Desde su punto de vista, ¿qué rol debería cumplir la próxima pareja del % (Con tarjeta) presidente/a en el gobierno? (Con tarjeta)

Cogobernante junto a Ollanta Humala, toman Primera dama únicamente, sin ninguna 46 68 juntos los principales decisiones participación en asuntos políticos

Consejera personal del Presidente, con Asesora principal del Presidente, de gran 14 27 influencia en algunas decisiones influencia en muchas decisiones

Asesora principal del Presidente, de gran Consejera personal del Presidente, con 7 12 influencia en muchas decisiones influencia en algunas decisiones

Cogobernante junto al presidente, tomando Primera dama únicamente, sin ninguna 5 9 juntos los principales decisiones participación en asuntos políticos

No Precisa 6 No Precisa 6

TENSIÓN ENTRE PERÚ Y CHILE POR FRONTERA

24. ¿Está informado de la creación del distrito de Yarada en la frontera con Chile y la protesta de Chile por esa creación? % Sí está informado No está informado No precisa

40 58 2

25. ¿Cree que la responsabilidad de la tensión entre Chile y Perú en la % 26. ¿Cree que el Perú tiene derecho soberano a crear un nuevo distrito en % frontera es responsabilidad…? (Con tarjeta) la frontera con Chile o cree que debió consultar su creación a Chile? Del gobierno chileno al cuestionar la decisión del gobierno peruano sin justificación Tiene derecho soberano a crear un nuevo distrito en la frontera con Chile Del gobierno peruano al crear un distrito en la zona fronteriza Debió consultar su creación a Chile De ambos gobiernos que les conviene políticamente tener una tensión en la frontera No precisa No Precisa

32 23 40 5 80 16 4

Base: Total de entrevistados que están informados de la creación del distrito de Yarada (506) Base: Total de entrevistados que están informados de la creación del distrito de Yarada (506)

SIGUE EN LA PÁGINA 7 opinión data 7

ENCUESTA EN LIMA

APROBACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO

27. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de Luis Castañeda Lossio como Alcalde de Lima? (2015) %

100 Aprueba Desaprueba

68 68 69 68 75 64 66 66 63 59 54 49 50

25 39 37 30 30 26 30 21 20 20 23 24 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

De 18 a 24 De 25 a 39 De 40 a más TOTAL NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Masculino Femenino años años años Aprueba 66 41 55 67 72 81 64 67 59 69 66 Desaprueba 30 59 37 28 26 14 32 28 40 26 28 No precisa 4 0 8 5 2 5 4 5 1 5 6

28. ¿Por qué aprueba la gestión de Luis Castañeda en Lima? (Con tarjeta) % Porque tiene experiencia 48 Porque sus obras están enfocadas a los más pobres 35 Porque planea resolver el problema de tránsito 30 SIGUE EN LA PÁGINA 5 Porque hace obras 23 Porque es trabajador 22 Porque no es un político tradicional/ no habla mucho 20 Otro razón 2 No Precisa 1 Base: Total de entrevistados que aprueban la gestión de Luis Castañeda (320)

REFORMA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

29. ¿Está informado acerca de la reforma del transporte, o no? % 30. ¿Aprueba o desaprueba la concepción general de la reforma del % transporte, o no?

Aprueba Sí está informado 69 29 50 47 Desaprueba No está informado No precisa 2 No precisa 3 Base: Total de entrevistados que están informados acerca de la reforma del transporte (264)

31. ¿Quién cree usted que inició la reforma del transporte público? (Con % 32. ¿Considera que el transporte público en Lima … en el último año? % tarjeta)

Ha mejorado Susana Villarán 28 24 Alberto Andrade 44 Se ha mantenido igual 27 Luis Castañeda 25 Ha empeorado 46

No precisa 3 3 No precisa

Base: Total de entrevistados que están informados acerca de la reforma del transporte (264)