opinión Resumen de encuestas a la opinión pública data

16 de junio del 2014 Año 14, número 180

CONTENIDO

ANÁLISIS

Corrupción descentralizada 1 Corrupción descentralizada

ESTUDIO DE OPINIÓN

ENCUESTA NACIONAL URBANA A pocas semanas de la elección de la nueva junta directiva del Congreso de la República Evaluación de la gestión pública 2 y a poco más de tres meses de las elecciones regionales y municipales, la sensación de la Funcionamiento de los Gobiernos Regionales 3 ciudadanía es que el país está infestado por la corrupción en todas las esferas del poder. Congreso y Ética – Caso 4 La percepción de corrupción en el gobierno es la segunda razón de desaprobación al Bagua… 5 años después 4 Sistema de pensiones 5 presidente Ollanta Humala – después de la inseguridad ciudadana – y la primera de desaprobación del Congreso. ENCUESTA EN Aprobación de la gestión municipal de Susana Villarán 5 La detención de varios presidentes regionales por casos de corrupción – agravada por Intención de voto en Lima 2014 5 violencia en el caso de Ancash – ha generado además la convicción de que el proceso de Acoso sexual callejero 6 regionalización que se inició hace una década, ha sido negativo para el país y para las

propias regiones. Por lo tanto, hay un amplio consenso en que se requieren grandes cambios para corregir el proceso y, en particular, para reducir la corrupción. Entre los cambios que cuentan con más apoyo está la prohibición de la reelección inmediata

FICHA TÉCNICA (72%) y la obligación para los presidentes regionales de dar cuenta de sus actos al Congreso (85%).

ENCUESTA NACIONAL URBANA Estudio de opinión realizado por Ipsos APOYO Opinión y La indignación ciudadana por la corrupción alcanza al presidente Humala de diversas Mercado S.A., en exclusividad para El Comercio y los suscriptores de Opinión Data, del 10 al 12 de junio del 2014 a maneras. En el caso del presidente regional de Ancash César Álvarez, la mayoría no cree 1222 personas mayores de 18 años residentes de las 16 que Humala haya estado involucrado directamente, pero muchos sí piensan que principales ciudades del país. estuvo al tanto de los delitos, y no hizo nada por evitarlos. En el caso López Meneses, Ipsos es el responsable del diseño y ejecución del estudio. El nueve de cada diez entrevistados creen que todavía falta mucho por aclarar – a Comercio tiene el derecho a la primicia en la difusión de sus resultados. diferencia de lo que ha sostenido el Presidente – y, por lo tanto, piensan que la Comisión investigadora del Congreso debería interrogarlo. Por último, la renuencia de la El método de muestreo fue polietápico, estratificado por distritos y niveles socioeconómicos, con selección por mayoría parlamentaria a sancionar a la congresista Cenaida Uribe es percibida como un computadora de manzanas y selección sistemática de “blindaje” ya que la mayoría considera que es culpable de lo que se le acusa. viviendas al interior de cada manzana. El tamaño de muestra y el diseño muestral aplicado permiten realizar estimaciones con un margen de error máximo de +/- 2.8 puntos porcentuales La corrupción carcome la confianza ciudadana en el sistema democrático y en el Estado. para la Encuesta Nacional Urbana, asumiendo un nivel de confianza del 95%. En todos los niveles es necesario combatirla. La opinión pública espera que, por lo menos, la crisis que ha estallado en una serie de gobiernos regionales sea aprovechada La sección "Encuesta en Lima" corresponde a una muestra realizada en Lima Metropolitana y el Callao a 522 personas del para introducir cambios en el sistema que reduzcan el riesgo de que situaciones 10 al 12 de junio del 2014. Los resultados tienen un margen de similares se presenten en el futuro. error de +/- 4.6%.

Ver ficha completa en www.ipsos.pe La encuesta de este mes incluye una evaluación de la imagen de los congresistas más “mediáticos”. Como se sabe, la manera más simple de comparar la aprobación de

Director: diferentes personalidades es la aprobación. Sin embargo, cuando algunas personalidades Alfredo Torres Guzmán son poco conocidas, la aprobación es insuficiente. Para comparar nombres con Coordinador Ejecutivo: diferentes niveles de conocimiento en la población es mejor usar un indicador que Guillermo Loli: [email protected] excluya del cálculo a los que no conocen a los evaluados, como el índice de aprobación Colaboradores: María Antonieta Herrera, Gabriela Ruiz, Ricardo Sánchez, neta. De acuerdo a este indicador, los congresistas con mejor imagen –entre los Roxana Mejía, Brigitte Lizarzaburo, Geraldine Aliaga, Lucio evaluados – son , Luisa Cuculiza, Víctor Andrés García Belaunde, Marisol Monteverde, Susana Estrada. Pérez Tello y , aunque estos dos últimos son menos conocidos. En el PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN otro extremo, los de peor imagen son Julio Gagó, Heriberto Benítez y Cenaida Uribe, AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR. IPSOS APOYO OPINIÓN Y MERCADO S.A. acusados de cometer graves faltas de ética. 001-REE/JNE

www.ipsos.pe

Suscripciones: (Alfredo Torres G.) Patricia Zeballos: [email protected] Av. Reducto 1363 Miraflores. LIMA-PERU Teléfono: (511)6100100 Fax: 447-1831 / 445-2982 opinión data 2

ENCUESTA NACIONAL URBANA

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

1. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión del presidente Ollanta Humala? % Aprueba Desaprueba 100 70 72 74 65 62 62 67 66 64 64 66 68 75 55 56 59 56 59 54 53 51 48 51 49 51 51 50 48 53 54 53 51 53 60 50 47 46 45 44 21 39 40 40 41 40 43 38 38 40 44 41 25 34 42 36 34 40 37 33 29 33 29 27 26 27 29 26 25 20 18 22 24 22 0 Ago Sept Oct Nov Dic* Ene Feb Mar Abr May Jun Jul *Ago Set Oct Nov Dic* Ene Feb Mar Abr May Jun Jul*Ago Set Oct Nov Dic*Ene Feb Mar Abr May Jun TOTAL Lima Interior Norte Centro Sur Oriente NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Aprueba 21 21 21 21 25 15 26 26 17 23 21 20 Desaprueba 74 71 76 78 72 78 70 69 79 72 74 73 No precisa 5 8 3 1 3 7 4 5 4 5 5 7

* Estas mediciones fueron realizadas en ámbito urbano y rural. Los demás meses responden a nuestra encuesta nacional urbana.

2. ¿Por qué razones aprueba la gestión de Ollanta Humala? (Con tarjeta) % 3. ¿Por qué razones desaprueba la gestión de Ollanta Humala? (Con % tarjeta) Está trabajando en programas sociales para los pobres 42 Porque no hay seguridad ciudadana / Hay delincuencia 52 Está realizando un cambio para la mejora del país 28 Hay corrupción en su gobierno 45 Por el buen manejo de la economía 27 No tiene liderazgo 40 Está luchando contra la corrupción 26 No genera confianza 32 Está promoviendo el empleo 25 Ha nombrado a gente inadecuada en cargos públicos 30 Está trabajando para mejorar la educación 22 No sigue la misma línea que cuando era candidato 29 Es cercano al pueblo 22 Porque los precios están subiendo 24 Está trabajando para mejorar la salud pública 19 Porque no hay empleo 22 Por las obras que está haciendo 18 Por el mal manejo de la economía 20 Está trabajando por la seguridad ciudadana 17 Por su manera de afrontar los conflictos sociales 18 Es honesto 13 Porque no reduce la pobreza 18 Porque tiene liderazgo 6 Es autoritario / no es democrático 9

Base: Total de entrevistados que aprueban la gestión de Ollanta Humala (264) Base: Total de entrevistados que desaprueban la gestión de Ollanta Humala (891)

4. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de… ? % Marzo Abril Mayo Junio Aprueba Aprueba Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa El Gobierno 20 19 18 15 79 6 El Poder Judicial 15 11 12 13 78 9 El Congreso de la República 9 10 11 9 86 5 El Primer Ministro René Cornejo Díaz 10 11 11 11 53 36 El Ministro de Economía Miguel Castilla 17 20 20 19 51 30 El Ministro del Interior Walter Albán - 13 12 12 55 33 El Presidente del Congreso Fredy Otárola 14 10 14 12 64 24 La Primera Dama Nadine Heredia 27 27 28 30 65 5 El Presidente Regional de su región* - - - 26 67 7 El Alcalde de su provincia - - - 26 69 5

*Base: Total de entrevistados (700)

5. ¿Por qué razones aprueba la gestión del Congreso de la República? % 6. ¿Por qué razones desaprueba la gestión del Congreso de la % (Con tarjeta) República? (Con tarjeta)

Fortalecen el sistema democrático 34 Hay corrupción 59 Hay buenos políticos en distintas bancadas 33 Buscan solo su beneficio personal 51 Realizan labores de apoyo social 30 No cumplen lo que prometen 38 Fiscalizan/ controlan al Gobierno 27 Siempre están metidos en escándalos 36 Proponen leyes beneficiosas para la población 24 Los congresistas no trabajan 36 Existe un bien nivel de debate 23 No se debaten los temas prioritarios para el país 30 Se debaten los temas prioritarios para el país 16 Pocos se encuentran realmente preparados 28 La mayoría son honestos 16 No fiscalizan ni controlan al Gobierno 28 Cumplen lo que prometen 12 Hay división entre las bancadas 22

Base: Total de entrevistados que aprueban la gestión del Congreso de la República (111) Base: Total de entrevistados que desaprueban la gestión del Congreso de la República (1054)

SIGUE EN LA PÁGINA 3 opinión data 3

7. ¿Aprueba o desaprueba la gestión de los siguientes congresistas o no los conoce? (Con tarjeta) % Aprobación No conoce + Aprueba Desaprueba No conoce No precisa neta no precisa (aprobación – desaprobación) Humberto Lay 52 23 17 8 25 29 Luisa Cuculiza 43 36 14 7 21 7 Víctor Andrés Garcia Belaunde 28 33 30 9 39 -5 Maria Pérez Tello 13 22 58 7 65 -9 Alberto Beingolea 20 30 41 9 50 -10 36 48 9 7 16 -12 Juan José Díaz dios 11 24 60 5 65 -13 16 32 45 7 52 -16 34 52 6 8 14 -18 21 39 30 10 40 -18 10 29 54 7 61 -19 28 48 18 6 24 -20 8 29 55 8 63 -21 14 35 43 8 51 -21 21 45 26 8 34 -24 Daniel Abugattas 25 50 17 8 25 -25 Javier Velásquez Quesquén 18 46 29 7 36 -28 Víctor Isla 7 36 50 7 57 -29 25 56 13 6 19 -31 Julio Gagó 6 41 48 5 53 -35 Heriberto Benitez 9 47 39 5 44 -38 Cenaida Uribe 15 69 9 7 16 -54

8. En general, ¿diría que aprueba o desaprueba el desempeño político de…? %

Mayo Junio Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa La ex congresista 40 43 49 8 El ex Primer Ministro 40 41 44 15 El ex presidente Alan García 28 30 66 4 El ex presidente Alejandro Toledo 23 21 76 3

9. ¿Quién es hoy para usted el principal dirigente del Fujimorismo en el Perú? % 10. ¿Con quién simpatiza más, con , con Keiko Fujimori o % con ninguno de los dos? Alberto Fujimori 10 Alberto Fujimori 29 Keiko Fujimori Keiko Fujimori 41 Ninguno 52 38 No precisa No precisa 26 4

FUNCIONAMIENTO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

11. En el gobierno de Alejandro Toledo se crearon % 12. Tanto el Presidente de la República como el Congreso han planteado algunas medidas que se % los Gobiernos Regionales con el fin de darle deben debatir para erradicar la corrupción en los Gobiernos Regionales ¿Aprueba o desaprueba autonomía a las regiones, transfiriéndoles las siguientes medidas? recursos para la realización de obra. ¿Cree que Aprueba Desaprueba No precisa la creación de los Gobiernos Regionales ha sido Obligar a los Presidentes Regionales a acudir al positiva o negativa para…? 85 9 6 Congreso cuando así se requiera Congelar las cuentas bancarias de los Gobiernos Positiva Negativa No precisa 85 10 5 Regionales vinculados a temas de corrupción Prohibir la reelección inmediata de Presidentes 72 24 4 El país 36 56 8 Regionales Eliminar la revocatoria de Presidentes Regionales 49 44 7 Que exista una segunda vuelta como en las elecciones Su región 47 46 7 30 61 9 presidenciales Ampliar el mandato de los Gobiernos Regionales de 4 31 63 6 a 5 años

SIGUE EN LA PÁGINA 4 opinión data 4

15. ¿Usted cree que César 13. ¿Cuáles considera que son los tres Gobiernos Regionales más % 14. ¿Está enterado de las % % corruptos? (Con tarjeta) acusaciones en contra del Álvarez es culpable o Presidente Regional de inocente de los delitos Ancash, César Álvarez, por por los cuales se le acusa? Ancash 66 los cuales ha sido Cajamarca 25 detenido? Culpable Tumbes 17 86 Sí, está Inocente Pasco 15 enterado 79 No precisa 11 3 Lima 12 No está Loreto 10 enterado 19 Base: Total de entrevistados que está Callao 9 enterado de las acusaciones en contra de No precisa César Álvarez (961) Madre de Dios 8 2 Ayacucho 7 16. ¿Cuál considera que es el vínculo que tienen las siguientes Piura 7 personalidades con el Presidente Regional de Ancash respecto a los % Arequipa 7 delitos por los cuales se les acusa? (Con tarjeta) Amazonas 6 Está involucrado en algunos de los delitos denunciados La Libertad 6 No participó pero estaba al tanto de los delitos y no hizo nada por evitarlo Lambayeque 6 Lo conocía, pero no tiene ninguna relación con los delitos Huánuco 5 No tiene ninguna relación con los delitos No precisa Puno 5 El congresista por Solidaridad Nacional, Cusco 4 37 19 11 3 30 Heriberto Benitez Ucayali 4 San Martín 4 El empresario Martín Belaunde Lossio 30 14 9 5 42 Junín El ex fiscal de la Nación José Pelaez 4 22 23 12 7 36 Apurímac 3 Bardalez El actual Fiscal de la Nación Carlos Ramos 21 20 13 9 37 Huancavelica 2 Heredia Ica 2 El Presidente Ollanta Humala 16 35 26 10 13 Moquegua 2 El ex alcalde de Lima Tacna 1 11 17 24 22 26 Lossio No precisa 11 Base: Total de entrevistados que está enterado de las acusaciones en contra de César Álvarez (961)

CONGRESO Y ETICA – CASO CENAIDA URIBE

17. Está enterado del caso por el que se acusa a % 18. ¿Considera que la congresista Cenaida Uribe % 19. Como sabe, la Comisión de Etica del Congreso% la congresista Cenaida Uribe de haber es culpable de las acusaciones que hizo el que investigaba el caso de Cenaida Uribe presionado al director de un colegio público ex director del colegio Alfonso Ugarte o es decidió rechazar la propuesta del informe a renovar contrato con la empresa de una venganza por haber sido fiscalizado por técnico de suspender a la congresista por 120 paneles Punto Visual bajo amenaza de la congresista? días ¿Piensa que esta decisión es parte de un sacarlo de su puesto? blindaje entre congresistas o realmente no Es culpable de las hay suficientes pruebas para sancionarla? Sí está enterado acusaciones del ex director 73 Esta decisión es parte de un 65 Es una venganza del blindaje entre congresistas No está enterado 18 66 34 ex director por haber No hay suficientes pruebas 24 sido fiscalizado 9 para sancionarla No precisa No precisa 1 No precisa 10 Base: Total de entrevistados que está enterado del caso que Base: Total de entrevistados que está enterado del caso que acusa a Cenaida Uribe (801) acusa a Cenaida Uribe (801)

BAGUA… 5 AÑOS DESPUÉS

20. Hace 5 años se llevó a cabo uno de los peores conflictos sociales en nuestro país donde murieron policías, pobladores y nativos denominado “el Baguazo” ¿Qué % tanto recuerda Ud. este evento? (Con tarjeta) No recuerdo nada Recuerdo algo Lo recuerdo muy bien No precisa 19 43 33 5

21. Como usted sabe en ese enfrentamiento murieron 24 policías, 5 pobladores y 5 nativos amazónicos. ¿Quiénes fueron los principales responsables de estas % muertes? (Con tarjeta)

El ex Presidente de la República, Alan García 45 La ex Ministra del Interior, 36 Los dirigentes de las comunidades nativas 26 Facciones extremistas infiltradas en la zona 24 La Policía Nacional 23 El ex Primer Ministro, Yehude Simon 16 Políticos del Partido Nacionalista 15 Algunas ONG's que operan en la zona 6 Otro 2 No precisa 10 Base: Total de entrevistados que recuerdan “el Baguazo” (788)

SIGUE EN LA PÁGINA 5 opinión data 5

SISTEMA DE PENSIONES

22. ¿Considera que el Estado debe regular las aportaciones que realizan los trabajadores para el momento de su jubilación o cree es un tema que debe ser voluntario y % que cada uno debe ver por sus ahorros para su jubilación?

El Estado debe regular las aportaciones

Voluntario y cada uno 46 48 debe ver por sus ahorros

No precisa 6

23. A partir del 1 de agosto los trabajadores independientes que ganen % 24. Si tuviese que ahorrar obligatoriamente para su pensión, ¿dónde % más de un sueldo mínimo al mes tendrán que aportar preferiría ahorrar, en una AFP, que es una empresa privada donde cada obligatoriamente al sistema de pensiones. ¿Está usted de acuerdo o pensionista tiene su propia cuenta, o en la ONP, que es una entidad del en desacuerdo con esta medida? Estado donde las pensiones se acumulan en un fondo común?

De acuerdo En una AFP

34 37 40 En desacuerdo 60 En la ONP 23 No precisa 6 No precisa

ENCUESTA EN LIMA

APROBACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DE SUSANA VILLARÁN

25. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de Susana Villarán como Alcaldesa de Lima? %

Aprueba Desaprueba 100 81 78 77 75 76 76 75 72 72 76 75 77 74 77 70 66 69 69 66 65 68 69 70 65 65 69 69 66 60 60 64 59 60 63 75 53 54 55 56 47 45 50 29 29 30 28 34 36 38 34 31 27 30 30 26 21 26 26 26 24 25 26 24 21 22 23 20 20 18 19 16 17 19 19 19 18 15 19 20 25 34 33 27 0 Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

De 18 a 24 De 25 a 39 De 40 a más TOTAL NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Masculino Femenino años años años Aprueba 20 34 23 21 15 13 20 19 30 15 18

Desaprueba 77 63 77 74 83 83 77 77 68 81 79

No precisa 3 3 0 5 2 4 3 4 2 4 3

Base: Total de entrevistados en Lima Metropolitana sin contar el Callao (522)

INTENCIÓN DE VOTO EN LIMA 2014

26. Si mañana fueran las elecciones para elegir Alcalde de Lima, ¿por quién votaría usted? (Con tarjeta) % El ex alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio 50 La actual alcaldesa de Lima, Susana Villarán 9 El alcalde de San Miguel, Salvador Heresi 7 El alcalde de los Olivos, Felipe Castillo 3 El regidor de Lima, Fernán Altuve 2 El regidor de Lima, Alberto Valenzuela 2 El empresario, Moisés Mieses 1 El ex ministro de Transportes, Enrique Cornejo 1 El general en retiro, Guillermo Arteta 1 El alcalde de la Victoria, Alberto Sánchez Aiscorbe 1 Otro 1 En Blanco/ Viciado 8 No precisa 14 Base: Total de entrevistados en Lima Metropolitana sin contar el Callao (522)

SIGUE EN LA PÁGINA 6 opinión data 6

27. ¿Qué candidato está mejor preparado para enfrentar los siguientes temas de Lima? 28. De los principales problemas de Lima, ¿cuál considera que es (Con tarjeta) % el tema más importante que debe atender el próximo % Seguridad Sistema de Contaminación Alcalde de Lima? (Con tarjeta) Corrupción ciudadana transporte ambiental Luis Castañeda Lossio 40 39 28 17 Seguridad ciudadana 65 Susana Villarán 5 12 8 8 Salvador Heresi 10 6 9 5 Corrupción 18 Felipe Castillo 3 1 2 2 Fernán Altuve 1 2 2 2 Sistema de transporte 11 Alberto Valenzuela 1 1 1 1 Moisés Meises 1 1 2 1 Contaminación ambiental 5 Enrique Cornejo 1 3 1 3 Guillermo Arteta 2 1 - 1 No precisa 1 Alberto Sánchez Aiscorbe 1 1 1 1 Ninguno 35 33 46 59

29. Si mañana fueran las elecciones para % 30. Si mañana fueran las elecciones para % 31. Como sabe, la actual Alcaldesa de Lima, % Alcalde de Lima y solo participaran Susana Alcalde de Lima y solo participaran Susana Villarán, declaró que irá a la Villarán y Luis Castañeda Lossio, ¿por Salvador Heresi y Luis Castañeda Lossio, reelección. ¿Aprueba o desaprueba que quién votaría? ¿por quién votaría? Susana Villarán postule a la reelección por la Alcaldía de Lima? Luis Castañeda Lossio 67 Luis Castañeda Lossio 62 Aprueba Susana Villarán 15 Salvador Heresi 18 17 Desaprueba En Blanco/ Viciado 10 En Blanco/ Viciado 9 7 76 No precisa 8 No precisa 11 No precisa

ACOSO SEXUAL CALLEJERO

32. Alguna vez… en la calle o en el transporte público, con personas desconocidas, o no? (solo para % 33. ¿Qué es lo que debería hacer una mujer en % mujeres) casos de acoso sexual? (Con tarjeta) Sí No No precisa Denunciar ante las autoridades 66 Recibió silbidos/ Le hicieron ruidos de besos 78 20 2 Pedir ayuda a la gente que se Fue objeto de miradas persistentes e incómodas 73 26 1 encuentra alrededor 50

Le hicieron gestos vulgares 63 35 2 Ridiculizarlo en público 34 Fue víctima de roces incómodos y frotamientos en 59 40 1 transporte público y/o espacios congestionados Responder a los agresores 26 Recibió comentarios e insinuaciones de tipo sexual 44 54 2 Filmarlos y difundirlo en medios de comunicación 24 Fue tocada o manoseada 28 70 2 Quedarse callada 1 Se masturbaron en frente de usted 11 88 1 No precisa 3 Base: Total de entrevistados mujeres (264)

34. ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra con las siguientes frases? % De acuerdo En desacuerdo No precisa

Las mujeres que tienen derecho a vestirse como quieran sin correr el riesgo de ser acosadas en la calle 69 24 7

Las mujeres que se visten provocativamente están exponiéndose a que les falten el respeto en la calle 65 31 4

Las mujeres deberían agredir a los hombres que las molestan de manera sexual en la calle/transporte público 63 31 6

Una mujer que recibe un piropo bonito de un desconocido en la calle debería sentirse halagada 48 43 9 Mientras un hombre no toque a una mujer desconocida, lanzarle piropos o mirarla de forma persistente no 44 49 7 tiene nada de malo

35. ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra con las siguientes medidas para prevenir el acoso % 36. Algunas personas han planteado la % sexual en la calle/transporte público? posibilidad de contar con buses exclusivos para mujeres. ¿Está de acuerdo o en De acuerdo En desacuerdo No precisa desacuerdo con esta medida que busca evitar el acoso sexual en el transporte Multar a los acosadores 90 7 3 público? Obligar a los acosadores a realizar trabajo al 91 6 3 De acuerdo servicio de la ciudad 43 En desacuerdo 51 Encarcelar a los acosadores 76 19 5 No precisa 6 Castrar a los acosadores reincidentes 42 51 7