DICCIONARIO MUISCA-ESPAÑOL ESPAÑOL-MUISCA José Ismael Manco Parra - ‘Niños entre el maíz’ (
[email protected]). DICCIO Facundo Manuel Saravia NARIO Corrección de estilo: Roque Roa Martín MUISCA Diseño y diagramación: Julián Carvajal Cubides ESPAÑOL Ilustración para portada: José Ismael Manco Parra ESPAÑOL MUISCA ÍNDICE Agradecimientos y dedicatoria 007 Presentación 009 Introducción 011 Abreviaturas y convenciones 013 Fonemas y grafemas 015 Acerca del uso del diccionario 017 Diccionario Muisca - Español 019 Diccionario Español - Muisca 161 El autor 270 Bibliografía 272 Anexo 276 DICCIONARIO MUISCA - ESPAÑOL / ESPAÑOL - MUISCA AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIA Esta publicación es un producto académico auspiciado por la Fundación Zaquenzipa y la investigación “Estudio biocultural sobre conocimientos y prácticas tradicio- nales asociados a plantas medicinales en las comunidades indígenas de la Sabana de Bogotá: el caso de la comunidad muisca de Sesquilé” financiado por Colciencias (Convocatoria 999-2018). El proyecto se realizó por la Universidad Nacional de Colombia, ejecutado por el grupo de investigación “Política y Legislación sobre Biodiversidad, Recursos Genéticos y Conocimiento Tradicional” (PLEBIO), con el apoyo del grupo de investigación Memoria Biocultural y Botánica Económica (GIMBBE) y la participación de la Comunidad Indígena “Los Hijos del Maíz” de Sesquilé. La investigación contó con el apoyo del Programa de Maestría en Gobierno Indígena -Universidad de Winnipeg, Canadá. Esta obra no hubiera sido posible sin el apoyo de las siguientes personas, a todas ellas, mi más sincero agradecimiento: Katherinne Castillo Pérez, Pukem Swa Saravia Castillo, Siska Saravia Castillo, María Stella González de Pérez, Juliana González, 007 Nicholas Ostler, Mauricio Ardila, Christina Kappaz, Michael Fernando Córdoba Buitrago, Oscar Ruíz, José Ismael Manco Parra, Roque Roa Martín, Cesar Augusto Sánchez, Eufrasio Bernal Duffo, Luis Leonardo Prieto Malagón, Gabriel Ricardo Nemogá Soto, Julián Carvajal, Camilo Chauta y toda la comunidad muisca de Ses- quilé.