Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Press Dossier
PRESS DOSSIER C.R.D.O. NAVARRA Rua Romana s/n. 31390 OLITE (Navarra) Spain. Tel.: +34 948 741812 Fax: +34 948 741776 www.navarrawine.com 1. NAVARRA: YOUR STYLE OF WINE 75th anniversary Later on, in the nineties, a group of enthusiastic, 2008 marks the 75th Anniversary of the Navarra demanding growers and bodega owners came on the Denomination of Origin; providing a wonderful scene, who were ready to make drastic changes, opportunity to look to the future and build on the lessons through resea rch aimed at achieving wines of quality. learnt from the region’s rich historical past. These visionaries brought fresh ideas and revolutionary This anniversary also reasserts the value of Navarran wine-making concepts to the region, whilst setting wines as contemporary, 21st century products , wines themselves up as the worthy successors of the best of which are identified with a renew ed brand image the area's wine-making traditions. An unrelenting conveying all the dynamism and modernity of this move ment that has now led to the incorporation of new important wine-making area. wineries who are working on projects looking into terroir The diversity of climates and landscapes and producing original wines. A key characteristic of the D.O. Navarra area is the extraordinary diversity of its climate and landscape Commitment to quality which spread acro ss more than 100 kilometres lying Within this context of ongoing development and between the area around Pamplona in the north and the dynamism, the Denomination of Origin has taken y et Ebro river plain to the south. -
Tierra Estella: Diversa, Predominantemente Rural Y Con Importantes Déficits Sociales
TIERRA ESTELLA: DIVERSA, PREDOMINANTEMENTE RURAL Y CON IMPORTANTES DÉFICITS SOCIALES Horizonte 2019 – 2020 AUTORÍA: Lucía Otero Rodríguez Neniques Roldán Marrodán Javier Echeverría Zabalza Abril 2017 Índice Pág. 1. Introducción 3 2. Territorio de la zona, extensión y estructura municipal 5 3. Situación socioeconómica 13 3.1. Población 13 3.2. Empleo 24 3.3. Situación sectorial de actividades económicas 28 4. Problemas y conflictos: Descripciones y propuestas 33 4.1. Descripción de los problemas 33 4.2. Propuestas y líneas de actuación 41 2 1. Introducción Navarra es una comunidad socio-político-cultural muy diversa. La diversidad es una riqueza y un valor, siempre que sea tratada con criterios de equidad y de respeto a esa diversidad. Pero estamos inmersos en un sistema económico, el capitalismo en su vertiente de globalización neoliberal, que exige justo lo contrario: enorme y creciente desigualdad y saltarse cualquier tipo de derecho que atente contra el objetivo supremo de ese sistema, que no es otro sino el de la obtención del máximo beneficio en el menor tiempo posible. Y en Navarra también funcionan estos criterios. Navarra es una comunidad socio-económico-político- lingüístico-cultural rica pero con una desigualdad enorme. Desigualdad de clase, de género, de edad, de origen, de opción sexual… y también desigualdad territorial. Tenemos una gran riqueza económica –y también lingüística, cultural, his- tórica, ecológica…-, pero está muy mal repartida y muy mal administrada porque, como decimos, prácticamente no se respetan otros criterios que los que marca el sistema dominante y quienes lo administran. Y en este contexto, Tierra Estella tiene una estructura socioeconómica mixta, pero con un alto componente rural: el 70% de sus municipios tiene menos de 500 habitantes (y un tercio, menos de 100), con los correspondientes problemas de despoblamiento y envejecimiento que ello conlleva. -
RESOLUCIÓN 142E/2017, De 12 De Junio, Del Director General De
RESOLUCIÓN 142E/2017, de 12 de junio, del Director General de CulturaInstitución Príncipe de Viana, por la que se resuelve la convocatoria de la subvención "Convocatoria de Subvenciones a entidades locales de Navarra para la puesta en funcionamiento y/o consolidación de un sistema de archivo propio" del año 2017. REFERENCIA: Código Expediente: 001114892017000000 UNIDAD GESTORA: Departamento de Cultura, Deporte y Juventud Servicio de Archivos y Patrimonio Documental Tfno.: 848424609 Dirección: C/ Dos de Mayo s/n Archivo General de Navarra CorreoElectrónico: [email protected] EXPEDIENTE Tipo de Expediente: Convocatoria de Subvenciones a entidades locales de Navarra para la puesta en funcionamiento y/o consolidación de un sistema de archivo propio A la presente convocatoria han presentado solicitud las siguientes entidades locales: Ayuntamiento de Iza, Junta General del valle de Salazar, Ayuntamiento de Orkoien, Ayuntamiento de Villatuerta, Concejo de Arizala, Ayuntamiento de Baztan, Ayuntamiento de Larraga, Ayuntamiento de Lezaun, Ayuntamiento de Alsasua, Ayuntamiento de Zizur Mayor, Ayuntamiento de Huarte, Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa, Ayuntamiento de Tafalla, Ayuntamiento de Olite, Ayuntamiento de Ituren, Ayuntamiento de Burlada, Ayuntamiento de Carcar, Ayuntamiento de Zubieta, Ayuntamiento de Aibar, Ayuntamiento de Cadreita, Ayuntamiento de Marcilla, Ayuntamiento de Castejón, Ayuntamiento de Olza, Ayuntamiento de Bera, Ayuntamiento de Lerín, Ayuntamiento de Ollo, Ayuntamiento de Arguedas, Ayuntamiento -
Iglesias Y Monasterios Medievales En El Camino De Santiago a Su Paso Por Navarra 25
CCPAN A-05:CCPAN 16/5/11 10:49 Página 1 CUADERNOS DE LA CÁTEDRA DE PATRIMONIO Y ARTE NAVARRO El Camino de Santiago y las raíces de Occidente UNIVERSIDAD DE NAVARRA. PAMPLONA. ESPAÑA. ISSN: 1989-4880 / 2011 / CUADERNO Nº 5 COORDINADORES María Concepción García Gainza UNIVERSIDAD DE NAVARRA Ricardo Fernández García UNIVERSIDAD DE NAVARRA CCPAN A-05:CCPAN 20/5/11 13:12 Página 5 CUADERNOS DE LA CÁTEDRA DE PATRIMONIO Y ARTE NAVARRO El Camino de Santiago y las raíces de Occidente UNIVERSIDAD DE NAVARRA. PAMPLONA. ESPAÑA. ISSN: 1989-4880 / 2011 / CUADERNO Nº 5 Presentación 7 Juan Carrasco El Camino de Santiago y la peregrinación en la Europa Medieval 11 Javier Martínez de Aguirre Iglesias y monasterios medievales en el Camino de Santiago a su paso por Navarra 25 José Manuel García Iglesias Sobre la iconografía de Santiago el Mayor en su Catedral de Compostela 47 Juan M. Monterroso Montero Ciudad, Camino y Señas de identidad. La dimensión cultural del Camino de Santiago como valor a conservar 79 Juan Ramón Corpas Mauleón El Camino de Santiago como recurso turístico 111 Basilio Losada Castro El “Codex Calixtinus”, primera guía del Camino de Santiago 125 Fermín Miranda García Tópico y realidad en el Camino de Santiago. Algunas reflexiones 131 Agustín González Enciso El sentido del caminar. Una reflexión con trasfondo religioso 145 Carmen Jusué Simonena y Mercedes Unzu Urmeneta Hospitalidad y Muerte en la Ruta Jacobea Navarra. Evidencias arqueológicas e históricas 161 José Javier Azanza López Peregrinos en piedra y bronce. El monumento conmemorativo -
Navarra, Comunidad Foral De
DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra -
Direcciones De Las Oficinas De Rehabilitacion (O.R.V.E) 1
DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACION (O.R.V.E) 1.- O.R.V.E. DE PAMPLONA C/ Eslava, nº 1 (antigua Casa Luna).- 31001 – PAMPLONA Telf.: 948.224.951 Fax: 948.222.169 2.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE PAMPLONA C/ Joaquín Azcárate, nº 6-bajo.- 31600 – BURLADA Telf.: 948.130.233 Fax: 948.140.385 3.- O.R.V.E. DE TIERRA ESTELLA C/ Fray Diego, nº 3.- 31200 – ESTELLA Telf.: 948.552.250 / 203 Fax: 948.552.103 4.- O.R.V.E. DE SAKANA Gazteizbide.- 31830 – LAKUNTZA Telf.: 948.464.867 / 948.576.293 Fax: 948.464.853 En LEITZA tramitan los expedientes de algunas localidades (L) Tel.: 948.510.009 / 510.310 Fax.: 948.510.816 5.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE TAFALLA Pº Padre Calatayud, nº 1-1º.- 31300 – TAFALLA Telf.: 948.755.034 / 948.755.194 Fax: 948.704.080 6.- O.R.V.E. DE LA RIBERA Plaza de los Fueros, nº 7-2º (Casa del Reloj).- 31500 – TUDELA Telf.: 948.825.641 Fax: 948.826.492 7.- O.R.V.E. DEPARTAMENTO Avda. del Ejercito, 2.- 31002 - PAMPLONA NOTA: LAS LOCALIDADES Y O.R.V.E QUE LES CORRESPONDE ESTAN RELACIONADAS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES Servicio de Vivienda LOCALIDADES Y O.R.V.E. QUE LES CORRESPONDE LOCALIDAD AYUNTAMIENTO O.R.V.E. Abáigar Abáigar Estella Abárzuza Abárzuza Estella Abaurrea Alta / Abaurregaina Abaurrea Alta / Abaurregaina Departamento Abaurrea Baja / Abaurrepea Abaurrea Baja / Abaurrepea Departamento Aberin Aberin Estella Abínzano Ibargoiti Departamento Ablitas Ablitas Tudela Acedo Mendaza Estella Acotáin / Akotain Lónguida / Longida Departamento Adansa Romanzado Departamento Adériz Ezcabarte Burlada Adiós Adiós Tafalla Adóain Urraúl -
Nota De Prensa
NOTA DE PRENSA Twitter #NavarraConAdamo ADAMO PONE EN MARCHA Y EMPIEZA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA PRIMERA FASE DE SU RED DE FIBRA ÓPTICA EN NAVARRA DONDE INVERTIRÁ 19 MILLONES DE EUROS. ● Adamo pone en marcha y empieza la comercialización de la primera fase de su red abierta de fibra óptica de alta velocidad en Navarra enfocada a las zonas rurales. ● Asumirá los 19 millones de euros de inversión en el despliegue con recursos propios. ● Crea 390 puestos de trabajo y alcanza 110.00 nuevos hogares ● Cuenta con el apoyo de su partner local Onena. ● El servicio arranca en los municipios de Estella-Lizarra, Tafalla, Villatuerta y Ayegui ● A través del sistema de “fiberhoods” de Adamo son los propios vecinos los que determinan dónde despliega su red. ● Los primeros clientes en contratar el servicio de Adamo disfrutarán de una oferta de lanzamiento: 3 meses de servicio gratuito. Pamplona, 8 de febrero, 2018. Adamo, operador de fibra óptica con la velocidad más rápida de España (1000 Mb), ha puesto en marcha hoy la primera fase de su red de fibra óptica en Navarra donde, en un plazo de 3 años, desplegará infraestructura propia sobre todo en zonas rurales llegando a 110.000 hogares donde, hasta ahora, había una carencia total de fibra. Es parte de la estrategia de Adamo llegar donde no llegan otros operadores, a las zonas rurales o alejadas de la comunidad y así en Navarra despliega su red con la finalidad de que muchos usuarios puedan beneficiarse de la fibra óptica de alta velocidad y no solo las personas que vivan en las grandes ciudades. -
Plan Industrial De Navarra 2020, El Plan Estratégico De Turismo Y El Plan De Impulso Del Comercio Minorista De Proximidad De Navarra
PLAN DE ACTIVACION SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA MEDIA DIAGNOSTICO Noviembre 2017 PLAN DE ACTIVACION SOCIECONÓMICA ZONA MEDIA 1 INTRODUCCIÓN Este Plan ha sido elaborado el equipo de Consultoría de AIN Pamplona, Octubre de 2017 Rev. 1 PLAN DE ACTIVACION SOCIECONÓMICA ZONA MEDIA 2 INTRODUCCIÓN ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 6 2 CONTEXTO ......................................................................................................... 8 2.1 El contexto internacional .............................................................................................. 8 2.2 El contexto estatal ....................................................................................................... 11 2.3 El contexto regional..................................................................................................... 12 3 CARACTERIZACION SOCIOECONÓMICA ............................................................ 19 3.1 Caracterización territorial de la Zona ......................................................................... 19 3.2 Población ..................................................................................................................... 20 3.3 Empleo y Mercado laboral .......................................................................................... 28 3.4 Infraestructuras y Dotaciones ..................................................................................... 38 3.5 Capacidades científicas y tecnológicas -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA ENERO 2015 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABAIGAR 11 1 5 2 3 2 1 7 1 ABARZUZA 17 5 5 7 2 15 ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA 4 2 1 1 1 3 ABAURREPEA/ABAURREA BAJA 1 1 1 ABERIN 25 2 4 5 6 8 2 11 1 11 ABLITAS 264 12 41 57 8 76 70 21 62 23 139 19 ADIOS 8 3 4 1 1 3 4 AGUILAR DE CODES 3 2 1 3 AIBAR/OIBAR 43 4 9 5 2 6 17 2 8 29 4 ALLIN 58 2 12 12 3 8 21 3 10 5 37 3 ALLO 87 6 13 23 5 18 22 1 23 7 50 6 ALTSASU/ALSASUA 796 45 161 158 31 183 218 22 229 53 447 45 AMESCOA BAJA 51 6 20 1 7 17 1 14 3 32 1 ANCIN 29 2 8 7 1 6 5 4 8 5 12 ANDOSILLA 200 10 46 42 9 56 37 32 42 14 91 21 ANSOAIN 916 32 218 156 42 267 201 19 134 109 606 48 ANUE 25 1 5 2 4 13 4 1 19 1 AÑORBE 37 3 5 9 11 9 2 3 3 26 3 AOIZ/AGOITZ 234 4 46 63 10 58 53 11 44 18 143 18 ARAITZ 15 2 4 2 2 5 3 1 10 1 ARAKIL 54 3 7 16 9 19 13 1 39 1 ARANARACHE 2 2 1 1 ARANGUREN 456 16 103 68 14 140 115 3 44 26 362 21 ARANO 7 1 3 1 2 1 5 1 ARANTZA 27 1 7 9 1 7 2 5 22 ARAS 5 2 1 2 1 3 1 ARBIZU 68 3 15 16 3 13 18 3 22 8 31 4 ARCE/ARTZI 14 1 4 6 3 4 1 9 ARCOS, LOS 88 4 17 26 3 14 24 8 14 9 55 2 ARELLANO 10 1 3 1 5 3 1 5 1 ARESO 8 1 1 4 2 1 7 ARGUEDAS 165 11 35 43 8 31 37 23 33 31 70 8 ARIA 4 1 2 1 1 3 ARIBE 2 1 1 2 ARMAÑANZAS 3 2 1 1 2 ARRONIZ 71 1 11 24 2 13 20 2 23 7 37 2 ARRUAZU 3 1 2 3 ARTAJONA 108 4 14 29 3 29 29 5 25 6 69 3 ARTAZU 8 3 1 1 3 2 2 4 ATEZ 21 3 5 1 9 3 1 2 18 AURITZ/BURGUETE 12 2 3 7 12 AYEGUI 176 -
Ganas De Vernos
mayo 2020 Revista de Tasubinsa # 37 DE TÚ A TÚ El director gerente de la empresa navarra Valco Melton, Gonzalo GANAS DE Marco, explica la relación de trabajo con Tasubinsa. Pag. 20 VERNOS BUENAS PRÁCTICAS El Covid-19 Trabajamos para preparar los centros no detiene a y adaptarlos para que sean seguros para la vuelta de la mayoría de nuestras personas personas. Pag. 27 FUERZA Y FAMILIA JAVIER GOLDÁRAZ PRADOS Presidente de Tasubinsa n Estamos viviendo una situación diferente y excep- También queremos dar las gracias a todas las personas cional, complicada de entender y de explicar, que que habéis estado trabajando durante estos días: a las nos ha llevado a cambiar nuestros hábitos y rutinas, que habéis estado en primera línea dando respuesta a aquellas que en ocasiones nos costaba hacer pero los servicios públicos esenciales (recogida de basuras, que ahora estamos deseando recuperar. Nos está cos- limpieza viaria…), a las que nos habéis estado llaman- tando, pero lo estamos llevando de la mejor manera do casi a diario a familias del Centro Ocupacional y posible. a gran parte de las personas del Centro Especial de Empleo, por ayudarnos a pasar mejor esta situación. No sabemos cómo cambiará todo a partir de ahora: el mundo, la sociedad, el trabajo, los servicios… Tampo- También a las que os vais reincorporando al trabajo co cuándo volveremos a tener la sensación de haber poco a poco desde mediados de abril, a las que os ha- recuperado nuestras vidas, de tomar nuestras propias béis ocupado de gestionar todos los temas necesarios decisiones ni si seguiremos concibiendo la discapaci- para regresar más fuertes que nunca y a todas las per- dad de la misma manera. -
Ii Trofeo Femenino Ayto. Estella Emakumeen Ii
CLUB LIZARRA CICLISTA TXIRRINDULARI ESTELLA ELKARTEA TEMPORADA 2019 2019KO DENBORALDIA TORNEO EUSKALDUN II TROFEO FEMENINO AYTO. ESTELLA EMAKUMEEN II. SARIA LIZARRAKO UDALA SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019 2019 EKAINAK 22, LARUNBATA CADETES: 43 KM. JUNIOR-MASTER: 73 KM/ SUB23-ELITE: 106 KM RECORRIDO / IBILBIDEA: RECORRIDO / IBILBIDEA: Estella (Salida), Polígono de Villatuerta, Estella (Salida), Zubielqui, Cruce de Igúzquiza, Murieta, Ancín, Villatuerta, Estella, Zubielqui, Cruce de Legaria, Oco, Murieta, Cruce de Igúzquiza, Zubielqui, Estella Paseo Igúzquiza, Murieta, Ancín, Legaria, Oco, de la Inmaculada (Salida Juniors y Masters), Polígono de Villatuerta, Villatuerta, Estella, Zubielqui, Cruce de Igúzquiza, Murieta, Ancín, Murieta, Cruce de Igúzquiza, Zubielqui, Estella Legaria, Oco, Murieta, Cruce de Igúzquiza, Zubielqui, Estella, Ayegui, Paseo de la Inmaculada (Meta). Irache, Variante de Igúzquiza, Cruce de Igúzquiza, Zubielqui, Estella, Ayegui, Irache, Variante de Igúzquiza, Cruce de Igúzquiza, Zubielqui, Estella-Paseo de la Inmaculada (Meta). SALIDA/ IRTEERA: SALIDA/ IRTEERA: 15:00 H. 17:00 H. Plaza de los Fueros Podium Paseo Inmaculada Salida Duchas Polideportivo Meta Parking Equipos y Prensa Oficina Permanente. Ayuntamiento II TROFEO FEMENINO AYUNTAMIENTO DE ESTELLA-LIZARRA. TORNEO EUSKALDUN. COPA DE ESPAÑA. ESTELLA-LIZARRA, 22 DE JUNIO DE 2.019. DATOS DE LA PRUEBA Denominación II Trofeo Femenino Ayuntamiento de Estella- Lizarra. Lugar Estella-Lizarra (Navarra) Fecha de celebración 22 de Junio de 2.019 Clase de la prueba 1.15.1 Organizador -
CALENDARIO 2020 DIA Hora KMS
CALENDARIO 2020 DIA Hora KMS. 04/ene 10:00 Estella-Murieta-Oco-Ancin-Acedo-Mendaza-PIEDRAMILLERA-Oco-Ancin-Estella 55,00 11/ene 10:00 Estella-Villatuerta-Cirauqui-PUENTE-Mendigorría-Larraga-Oteiza-Estella 55,00 18/ene 10:00 Estella-Muniain-Morentin-Allo-LERIN-Larraga-Oteiza-Estella 60,50 25/ene 10:00 Estella-Murieta-Acedo-Mendaza-PIEDRAMILLERA-Oco-Olejua-Urbiola-Iguzquiza-Estella 57,00 01/feb 10:00 Estella-Muniain-Allo-V. Arroniz-LOS ARCOS-Mendaza-Acedo-Ancin-Oco-Murieta-Estella 66,00 08/feb 10:00 Estella-Oteiza-Larraga-LERIN-Allo-Morentin-Muniain-Estella 60,50 15/feb 10:00 Estella-Murieta-Acedo-Mues-PIEDRAMILLERA-Oco-Ancin-Murieta-Oco-Murieta-Estella 60,00 22/feb 10:00 Estella-Murieta-Ancin-Acedo-ORBISO-Sta.Cruz-Acedo-Ancin-Murieta-Estella 68,00 29/feb 10:00 Estella-Murieta-Piedramillera-Mendaza-Acedo-GALBARRA-Zuñiga-Acedo-estella 70,00 07/mar 10:00 Estella-Iguzquiza-Urbiola-Luquin-Arroniz-LOS ARCOS-Mendaza-Acedo-Murieta-Estella 66,00 14/mar 10:00 Estella-Allo-Lerín-BERBINZANA-C. Artajona-Larraga-Oteiza-Estella 69,00 21/mar 10:00 Estella-Villatuerta-Grocin-Abarzuza-ERAUL-C.Zaldu-Murieta-Ancin-Oco-Urbiola-Iratxe-Estella 66,00 28/mar 09:30 Estella-Murieta-Acedo-Mendaza-Los Arcos-SESMA-Allo-Morentin-Muniain-Estella 72,00 04/abr 09:30 Estella-Cirauqui-Puente-Guirguillano-MUZQUI-Muez-Riezu-Abarzuza-Bearin-Estella 61,00 10/abr MARCHA ERMITA SAN ISIDRO 11/abr 09:30 Estella-Oteiza-Larraga-C.Artajona-BERBINZANA-Lerin-Allo.Muniain-Estella 69,00 18/abr 09:30 Estella-Acedo-Zuñiga-GALBARRA-Acedo-Mendaza-Piedramillera-Murieta-Estella 70,00 25/abr 09:30 Estella-Muniain-Allo-SESMA-Los Arcos-Mendaza-Acedo-Ancin-Oco-Murieta-Estella 72,00 02/may 09:00 Estella-Allo-Lerin-Carcar-LODOSA-Sesma-Allo-Estella 80,00 09/may 09:00 Estella-Acedo-Mendaza-Los Arcos-TORRES-Lazagurria-Los Arcos-Urbiola-Ayegui-Estella 78,00 16/may 09:00 Estella-Acedo-Sta.