Cadenza Document
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
En Torno a La Formación Del Fuero General De Navarra
EN TORNO A LA FORMACION DEL FUERO GENERAL DE NAVARRA El estudio de la formaci6n del Fuero General de Navarra es una tarea compleja, que requiere no solo el estudio de todas las versio- nes que de 6l se han conservado, sino conocer el proceso mismo de elaboracion del derecho territorial navarro en el siglo xiii. En su conjunto, el Fuero General tal como hoy to cono:emos, recoge, la jurisprudencia, notas o apuntes de algunos justicias de la Curia regia o Cort, mas articulos de fueros y algunas disposi- ciones reales facilmente identificables. Se trata, pues, de compila- ciones privadas de un derecho vigente, aplicado en buena parte desde tiempos muy anteriores al siglo xiii, a que se remontan las versiones que hoy manejamos. ORGANIZACION JUDICIAL Y FUEROS LOCALES ANTERIORES AL FUERO GENERAL La suprema autoridad judicial residia en el rey, quien admi- nistraba justicia asesorado por su Curia o Cort. Ya en el siglo x solia formar parte de la Curia un personaje perito en derecho, v como tal calificado de iudex, que con frecuencia era un eclesias- tico. La Curia asesoraba al rey en los asuntos politicos, militares y administrativos de mayor importancia, pero la variedad y com- plejidad de las cuestiones judiciales sometidas a la jurisdiccion real hizo que en el siglo xi se fuesen integrando en la misma di- versos personajes que gozaban de la confianza del monarca, una de cuyas misiones era fijar el procedimiento judicial a seguir y el lugar en que debian desarrollarse las diversas fases del mismo 94 lose Maria Lacarra -facere legem-, hasta llegar a su perfeccionamiento: iudicium- Estos personajes se denominaron arkaldes'. -
Press Dossier
PRESS DOSSIER C.R.D.O. NAVARRA Rua Romana s/n. 31390 OLITE (Navarra) Spain. Tel.: +34 948 741812 Fax: +34 948 741776 www.navarrawine.com 1. NAVARRA: YOUR STYLE OF WINE 75th anniversary Later on, in the nineties, a group of enthusiastic, 2008 marks the 75th Anniversary of the Navarra demanding growers and bodega owners came on the Denomination of Origin; providing a wonderful scene, who were ready to make drastic changes, opportunity to look to the future and build on the lessons through resea rch aimed at achieving wines of quality. learnt from the region’s rich historical past. These visionaries brought fresh ideas and revolutionary This anniversary also reasserts the value of Navarran wine-making concepts to the region, whilst setting wines as contemporary, 21st century products , wines themselves up as the worthy successors of the best of which are identified with a renew ed brand image the area's wine-making traditions. An unrelenting conveying all the dynamism and modernity of this move ment that has now led to the incorporation of new important wine-making area. wineries who are working on projects looking into terroir The diversity of climates and landscapes and producing original wines. A key characteristic of the D.O. Navarra area is the extraordinary diversity of its climate and landscape Commitment to quality which spread acro ss more than 100 kilometres lying Within this context of ongoing development and between the area around Pamplona in the north and the dynamism, the Denomination of Origin has taken y et Ebro river plain to the south. -
Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx TASUBINSA 2018 cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq REPORTE PARA PACTO MUNDIAL wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui 21/06/2019 Informe de Gerencia opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopaghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui RENOVACIÓN DEL COMPROMISO En Pamplona, a 21-06-2019. Me complace comunicar que Talleres Auxiliares de Subcontratación Industria Navarra, S.A. (TASUBINSA) renueva en 2019 su compromiso con los diez principios del Pacto Mundial referentes a los Derechos Humanos, los Derechos Laborales, el Medio Ambiente y la lucha contra la corrupción. A lo largo de 2018 hemos apoyado estos principios mediante el refuerzo de las prácticas puestas en marcha en años anteriores, así como a través de la implantación de nuevas iniciativas. El Pacto Mundial y sus principios forman parte de nuestra estrategia y cultura empresarial, y las acciones cotidianas desarrolladas en nuestra actividad diaria dan fe de ello. TASUBINSA comunica este compromiso a sus partes interesadas y al público en general, siendo el presente documento reflejo -
Guía De Variedades Locales Hortícolas De Navarra
CONSERVACIÓN Guía de variedades locales hortícolas de Navarra Amaya Uribarri Anacabe, Asunción Tiebas Pérez, Salomón Sádaba Díaz de Rada, José Diego Sarratea Arregui. INTIA. El pasado mes de julio, INTIA depositó en el Banco de Germo- Esto pone en valor la gran resiliencia de las variedades locales. plasma del CITA de Aragón muestras de semillas hortícolas Por eso, una de las acciones llevadas a cabo por INTIA en el mar- autóctonas de Navarra, recopiladas de huertos familiares y de co del proyecto ha sido localizar y recoger muestras de semillas personas conservadoras de semillas antiguas que han colabo- de aquellas variedades hortícolas que, por muy distintas razones, rado con gran interés en este trabajo de recuperación. llevaban años conservándose en el ámbito local y familiar pero Esta acción forma parte de los trabajos que se están llevando a que ya no se usan en la agricultura convencional. Muchas de esas cabo en el marco del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, una estrate- semillas están además en riesgo de desaparecer. Para ello ha gia integrada para la adaptación de Navarra al Cambio Cli- tenido que realizar un trabajo de búsqueda siguiendo la red social mático, haciendo hincapié en este caso en la agricultura. Se trata más antigua del mundo, la que va de persona a persona. El re- de uno de los mayores desafíos para el sector agrario, dado que sultado obtenido va más allá de lo puramente agronómico, el clima es uno de los factores productivos más importantes que porque también ha servido para levantar acta de un modo de vi- nº 242 da y una cultura rural que se está perdiendo. -
Tierra Estella: Diversa, Predominantemente Rural Y Con Importantes Déficits Sociales
TIERRA ESTELLA: DIVERSA, PREDOMINANTEMENTE RURAL Y CON IMPORTANTES DÉFICITS SOCIALES Horizonte 2019 – 2020 AUTORÍA: Lucía Otero Rodríguez Neniques Roldán Marrodán Javier Echeverría Zabalza Abril 2017 Índice Pág. 1. Introducción 3 2. Territorio de la zona, extensión y estructura municipal 5 3. Situación socioeconómica 13 3.1. Población 13 3.2. Empleo 24 3.3. Situación sectorial de actividades económicas 28 4. Problemas y conflictos: Descripciones y propuestas 33 4.1. Descripción de los problemas 33 4.2. Propuestas y líneas de actuación 41 2 1. Introducción Navarra es una comunidad socio-político-cultural muy diversa. La diversidad es una riqueza y un valor, siempre que sea tratada con criterios de equidad y de respeto a esa diversidad. Pero estamos inmersos en un sistema económico, el capitalismo en su vertiente de globalización neoliberal, que exige justo lo contrario: enorme y creciente desigualdad y saltarse cualquier tipo de derecho que atente contra el objetivo supremo de ese sistema, que no es otro sino el de la obtención del máximo beneficio en el menor tiempo posible. Y en Navarra también funcionan estos criterios. Navarra es una comunidad socio-económico-político- lingüístico-cultural rica pero con una desigualdad enorme. Desigualdad de clase, de género, de edad, de origen, de opción sexual… y también desigualdad territorial. Tenemos una gran riqueza económica –y también lingüística, cultural, his- tórica, ecológica…-, pero está muy mal repartida y muy mal administrada porque, como decimos, prácticamente no se respetan otros criterios que los que marca el sistema dominante y quienes lo administran. Y en este contexto, Tierra Estella tiene una estructura socioeconómica mixta, pero con un alto componente rural: el 70% de sus municipios tiene menos de 500 habitantes (y un tercio, menos de 100), con los correspondientes problemas de despoblamiento y envejecimiento que ello conlleva. -
RESOLUCIÓN 142E/2017, De 12 De Junio, Del Director General De
RESOLUCIÓN 142E/2017, de 12 de junio, del Director General de CulturaInstitución Príncipe de Viana, por la que se resuelve la convocatoria de la subvención "Convocatoria de Subvenciones a entidades locales de Navarra para la puesta en funcionamiento y/o consolidación de un sistema de archivo propio" del año 2017. REFERENCIA: Código Expediente: 001114892017000000 UNIDAD GESTORA: Departamento de Cultura, Deporte y Juventud Servicio de Archivos y Patrimonio Documental Tfno.: 848424609 Dirección: C/ Dos de Mayo s/n Archivo General de Navarra CorreoElectrónico: [email protected] EXPEDIENTE Tipo de Expediente: Convocatoria de Subvenciones a entidades locales de Navarra para la puesta en funcionamiento y/o consolidación de un sistema de archivo propio A la presente convocatoria han presentado solicitud las siguientes entidades locales: Ayuntamiento de Iza, Junta General del valle de Salazar, Ayuntamiento de Orkoien, Ayuntamiento de Villatuerta, Concejo de Arizala, Ayuntamiento de Baztan, Ayuntamiento de Larraga, Ayuntamiento de Lezaun, Ayuntamiento de Alsasua, Ayuntamiento de Zizur Mayor, Ayuntamiento de Huarte, Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa, Ayuntamiento de Tafalla, Ayuntamiento de Olite, Ayuntamiento de Ituren, Ayuntamiento de Burlada, Ayuntamiento de Carcar, Ayuntamiento de Zubieta, Ayuntamiento de Aibar, Ayuntamiento de Cadreita, Ayuntamiento de Marcilla, Ayuntamiento de Castejón, Ayuntamiento de Olza, Ayuntamiento de Bera, Ayuntamiento de Lerín, Ayuntamiento de Ollo, Ayuntamiento de Arguedas, Ayuntamiento -
Iglesias Y Monasterios Medievales En El Camino De Santiago a Su Paso Por Navarra 25
CCPAN A-05:CCPAN 16/5/11 10:49 Página 1 CUADERNOS DE LA CÁTEDRA DE PATRIMONIO Y ARTE NAVARRO El Camino de Santiago y las raíces de Occidente UNIVERSIDAD DE NAVARRA. PAMPLONA. ESPAÑA. ISSN: 1989-4880 / 2011 / CUADERNO Nº 5 COORDINADORES María Concepción García Gainza UNIVERSIDAD DE NAVARRA Ricardo Fernández García UNIVERSIDAD DE NAVARRA CCPAN A-05:CCPAN 20/5/11 13:12 Página 5 CUADERNOS DE LA CÁTEDRA DE PATRIMONIO Y ARTE NAVARRO El Camino de Santiago y las raíces de Occidente UNIVERSIDAD DE NAVARRA. PAMPLONA. ESPAÑA. ISSN: 1989-4880 / 2011 / CUADERNO Nº 5 Presentación 7 Juan Carrasco El Camino de Santiago y la peregrinación en la Europa Medieval 11 Javier Martínez de Aguirre Iglesias y monasterios medievales en el Camino de Santiago a su paso por Navarra 25 José Manuel García Iglesias Sobre la iconografía de Santiago el Mayor en su Catedral de Compostela 47 Juan M. Monterroso Montero Ciudad, Camino y Señas de identidad. La dimensión cultural del Camino de Santiago como valor a conservar 79 Juan Ramón Corpas Mauleón El Camino de Santiago como recurso turístico 111 Basilio Losada Castro El “Codex Calixtinus”, primera guía del Camino de Santiago 125 Fermín Miranda García Tópico y realidad en el Camino de Santiago. Algunas reflexiones 131 Agustín González Enciso El sentido del caminar. Una reflexión con trasfondo religioso 145 Carmen Jusué Simonena y Mercedes Unzu Urmeneta Hospitalidad y Muerte en la Ruta Jacobea Navarra. Evidencias arqueológicas e históricas 161 José Javier Azanza López Peregrinos en piedra y bronce. El monumento conmemorativo -
Navarra, Comunidad Foral De
DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra -
Direcciones De Las Oficinas De Rehabilitacion (O.R.V.E) 1
DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACION (O.R.V.E) 1.- O.R.V.E. DE PAMPLONA C/ Eslava, nº 1 (antigua Casa Luna).- 31001 – PAMPLONA Telf.: 948.224.951 Fax: 948.222.169 2.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE PAMPLONA C/ Joaquín Azcárate, nº 6-bajo.- 31600 – BURLADA Telf.: 948.130.233 Fax: 948.140.385 3.- O.R.V.E. DE TIERRA ESTELLA C/ Fray Diego, nº 3.- 31200 – ESTELLA Telf.: 948.552.250 / 203 Fax: 948.552.103 4.- O.R.V.E. DE SAKANA Gazteizbide.- 31830 – LAKUNTZA Telf.: 948.464.867 / 948.576.293 Fax: 948.464.853 En LEITZA tramitan los expedientes de algunas localidades (L) Tel.: 948.510.009 / 510.310 Fax.: 948.510.816 5.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE TAFALLA Pº Padre Calatayud, nº 1-1º.- 31300 – TAFALLA Telf.: 948.755.034 / 948.755.194 Fax: 948.704.080 6.- O.R.V.E. DE LA RIBERA Plaza de los Fueros, nº 7-2º (Casa del Reloj).- 31500 – TUDELA Telf.: 948.825.641 Fax: 948.826.492 7.- O.R.V.E. DEPARTAMENTO Avda. del Ejercito, 2.- 31002 - PAMPLONA NOTA: LAS LOCALIDADES Y O.R.V.E QUE LES CORRESPONDE ESTAN RELACIONADAS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES Servicio de Vivienda LOCALIDADES Y O.R.V.E. QUE LES CORRESPONDE LOCALIDAD AYUNTAMIENTO O.R.V.E. Abáigar Abáigar Estella Abárzuza Abárzuza Estella Abaurrea Alta / Abaurregaina Abaurrea Alta / Abaurregaina Departamento Abaurrea Baja / Abaurrepea Abaurrea Baja / Abaurrepea Departamento Aberin Aberin Estella Abínzano Ibargoiti Departamento Ablitas Ablitas Tudela Acedo Mendaza Estella Acotáin / Akotain Lónguida / Longida Departamento Adansa Romanzado Departamento Adériz Ezcabarte Burlada Adiós Adiós Tafalla Adóain Urraúl -
Regional Aid Map 2007-2013 EN
EUROPEAN COMMISSION Competition DG Brussels, C(2006) Subject: State aid N 626/2006 – Spain Regional aid map 2007-2013 Sir, 1. PROCEDURE 1. On 21 December 2005, the Commission adopted the Guidelines on National Regional Aid for 2007-20131 (hereinafter “RAG”). 2. In accordance with paragraph 100 of the RAG, each Member State should notify to the Commission, following the procedure of Article 88(3) of the EC Treaty, a single regional aid map covering its entire national territory which will apply for the period 2007-2013. In accordance with paragraph 101 of the RAG, the approved regional aid map is to be published in the Official Journal of the European Union and will be considered as an integral part of the RAG. 3. On 13 March 2006, a pre-notification meeting between the Spanish authorities and the Commission's services took place. 4. By letter of 19 September 2006, registered at the Commission on the same day with the reference number A/37353, Spain notified its regional aid map for the period from 1 January 2007 to 31 December 2013. 5. By letter of 23 October 2006 (reference number D/59110) the Commission requested from the Spanish authorities additional information. 6. By letter of 15 November 2006, registered at the Commission with the reference number A/39174, the Spanish authorities submitted additional information. 1 OJ C 54, 4.3.2006, p. 13. 2. DESCRIPTION 2.1. Main characteristics of the Spanish Regional aid map 7. Articles 40(1) and 138(1) of the Spanish Constitution establish the obligation of the public authorities to look after a fair distribution of the wealth among and a balanced development of the various parts of the Spanish territory. -
Información Relacionada Con Los Hechos Represivos Sufridos Por Jerónimo LECUMBERRI ESPARZA Recogidos En La Base De Datos Del FDMHN
Información relacionada con los hechos represivos sufridos por Jerónimo LECUMBERRI ESPARZA recogidos en la base de datos del FDMHN. Informe generado el 29-09-2021 Datos personales Sexo: Hombre Fecha de nacimiento: 30/9/1892 Estado civil: Casado/Ezkondua Padre: Corpus Madre: Segunda Hijos: 4 Profesión: Jornalero/Jornalari Ocupó el cargo de: Concejal 1931 -Murillo el Fruto- Zinegotzi 1931 (19/04/1931 - 28/11/1932)\nConcejal 1936 -Murillo el Fruto- Zinegotzi 1936 (00/04/1936 - 18/07/1936) Obs. Militancia: UGT Nacimiento Vecindad Muerte Municipio Murillo el Fruto Murillo el Fruto Berrioplano/Berriobeiti Comarca Ribera Alta Ribera Alta Pamplona/Iruña Provincia Navarra/Nafarroa Navarra/Nafarroa Navarra/Nafarroa Estado España España España Informe de muerte Fecha: 11/1/1937 Localización: Segunda curva descendiendo por la carretera del Fuerte de San Cristóbal. Causa: "a consecuencia del movimiento nacional"; "fue fusilado con motivo de la guerra del 36". Enterramiento: "Los enterraron en el mismo lugar donde los fusilaron, junto con un grupo de Santacara" Página 1 Hechos represivos ASESINATO / ERAILKETA Asesinato “extrajudicial” / "Judizioz kanpo" erailketa Municipio: Berrioplano/Berriobeiti Fecha: 11/1/1937 Motivo: Estado de guerra Colectivo de militancia: UGT ENCIERRO / GILTZAPETUA Prisión provincial o penal / Herrialdeko espetxe edo presondegia Municipio: Berrioplano/Berriobeiti Motivo: Estado de guerra Colectivo de militancia: UGT Movimientos de cautiverio No hay movimientos de cautiverio de Jerónimo LECUMBERRI ESPARZA Página 2 Referencias Fuentes primarias Actas de Sesiones del Ayuntamiento -Murillo el Fruto- Udal Aktak Fuentes secundarias Altaffaylla Kultur Taldea (2008). Navarra 1936. De la esperanza al terror. Tafalla: Altaffaylla. Gobierno de Navarra-Tracasa (2018). Mapa de fosas de Navarra. -
Entidad Navarra Solicitante De La Certificación Forestal Pefc
LISTADO DE MONTES ADSCRITOS AL CERTIFICADO DE GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE Nº PEFC / 14 – 21 - 00014 AEN DE LA ORGANIZACIÓN ENTIDAD NAVARRA SOLICITANTE DE LA CERTIFICACIÓN FORESTAL PEFC CODIGO NOMBRE DEL MONTE TIPO MUNICIPIO SUPERFICIE FECHA ALTA MONTE UGF PROPIEDAD CERTIFICADA VIGENTE (PRIVADO/ PUBLICO) 004/2012 Labarga y Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1306 25/04/2007 005/2012 Labarga y Leciza, Basabea Pública Ergoiena 851 25/04/2007 006/2012 Begain-Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1045 25/04/2007 010/2012 Aezkoa Pública Orbaizeta 6387,04 25/04/2007 011/2012 Monte Comunal de Oronz Pública Oronz/Orontze 328,55 25/04/2007 014/2012 Urralegui Pública Roncal/Erronkari 482,23 25/04/2007 018/2012 Terrenos comunales Ayuntamiento Pública Sada 252 25/04/2007 Sada 019/2012 Sangüesa Pública Sangüesa/Zangoza 794,3 25/04/2007 100/2012 Bidate, San Pedro Pública Basaburua 2109,77 25/04/2007 101/2012 Lezondo, Arrepel y San Fermín Pública Basaburua 951,03 25/04/2007 102/2012 Beigaña-Aldea y Otsola, Tellegui- Pública Basaburua 983,52 25/04/2007 Aldea 103/2012 Zugatzmendi, Aritzia, Aitzaebil- Pública Basaburua 1098,62 25/04/2007 Zaldarres 104/2012 Sasuan-Beroquia Pública Esteribar 2272,21 25/04/2007 105/2012 Monte Pinar Pública Cáseda 3324,45 25/04/2007 106/2012 Urriztia y Astovia, Echarro Pública Erro 1350,6 25/04/2007 108/2012 Monte de Arriba, Industi Pública Lerga 327,1 25/04/2007 109/2012 La Sierra, Olaz Pública Lumbier 3371,7 25/04/2007 110/2012 El Monte Pública Isaba/izaba 921,76 25/04/2007 121/2012 Larra Pública Burgui/Burgi 1407 25/04/2007 123/2012