Day of the Dead 2020 Qué Hacer En CDMX
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Movements of Diverse Inquiries As Critical Teaching Practices Among Charros, Tlacuaches and Mapaches Stephen T
University of Massachusetts Amherst ScholarWorks@UMass Amherst Open Access Dissertations 9-2012 Movements of Diverse Inquiries as Critical Teaching Practices Among Charros, Tlacuaches and Mapaches Stephen T. Sadlier University of Massachusetts Amherst, [email protected] Follow this and additional works at: https://scholarworks.umass.edu/open_access_dissertations Part of the Education Commons Recommended Citation Sadlier, Stephen T., "Movements of Diverse Inquiries as Critical Teaching Practices Among Charros, Tlacuaches and Mapaches" (2012). Open Access Dissertations. 664. https://scholarworks.umass.edu/open_access_dissertations/664 This Open Access Dissertation is brought to you for free and open access by ScholarWorks@UMass Amherst. It has been accepted for inclusion in Open Access Dissertations by an authorized administrator of ScholarWorks@UMass Amherst. For more information, please contact [email protected]. MOVEMENTS OF DIVERSE INQUIRIES AS CRITICAL TEACHING PRACTICES AMONG CHARROS, TLACUACHES AND MAPACHES A Dissertation Presented by STEPHEN T. SADLIER Submitted to the Graduate School of the University of Massachusetts Amherst in partial fulfillment of the requirements for the degree of DOCTOR OF EDUCATION September 2012 School of Education Language, Literacy, and Culture © Copyright by Stephen T. Sadlier 2012 All Rights Reserved MOVEMENTS OF DIVERSE INQUIRIES AS CRITICAL TEACHING PRACTICES AMONG CHARROS,1 TLACUACHES2 AND MAPACHES3 A Dissertation Presented By STEPHEN T. SADLIER Approved as to style and content -
Orchestra of the Swan
NOVIEMBRE 2016 NOVIEMBRE EJEMPLAR GRATUITO EJEMPLAR ORCHESTRA OF THE SWAN PALACIO DE BELLAS ARTES MARTES 22, 20:00 h FRANCISCO DE GOYA ÚNICO Y ETERNO MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS DEL VIERNES 11 DE NOVIEMBRE AL LUNES 20 DE MARZO, 2017 DIRECTORIO NOVIEMBRE 2016 Secretaría de Cultura Rafael Tovar y de Teresa SECRETARIO Instituto Nacional de Bellas Artes María Cristina García Cepeda DIRECTORA GENERAL ÍNDICE Sergio Ramírez Cárdenas SUBDIRECTOR GENERAL DE BELLAS ARTES Xavier Guzmán Urbiola SUBDIRECTOR GENERAL DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO INMUEBLE 2 PALACIO DE BELLAS ARTES Jorge Gutiérrez Vázquez PBA SUBDIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN ARTÍSTICAS Ana Lorena Mendoza Hinojosa 5 TEATRO SUBDIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Roberto Perea Cortés DIRECTOR DE DIFUSIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS 10 DANZA PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS Año XIII, núm.10 13 MÚSICA noviembre 2016. Cartelera mensual de distribución gratuita que edita la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas del INBA. Reforma y Campo Marte, Módulo A, 1er. piso, col. 22 LITERATURA Chapultepec Polanco, C.P. 11560, Ciudad de México. Comentarios: [email protected] MUSEOS Tiraje: 5,000 ejemplares 27 45 NIÑOS 2 NOVIEMBREPBA SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA SALA PRINCIPAL PALACIO DE BELLAS ARTES SÁBADO 19, 13:00 Y 19:00 h DOMINGOS 20* Y 27*, 17:00 h JUEVES 24*, 20:00 h *CON EL CORO Y LA ORQUESTA DEL TEATRO DE BELLAS ARTES PALACIO DE BELLAS ARTES 3 ÓPERA La Bohème (Reposición) De Giacomo Puccini Director concertador: Enrique Patrón de Rueda Director de escena: Luis -
NOVIEMBRE DICIEMBRE 2019 Actividades Culturales Del INBAL
Actividades Culturales del INBAL NOVIEMBRE DICIEMBRE 2019 Jorge González Camarena (1908 - 1980). Canción de la esperanza, s.f. Óleo sobre lino. Colección Academia de Artes Año XVII, núm. 6 / EJEMPLAR GRATUITO DIRECTORIO SECRETARÍA DE CULTURA Alejandra Frausto Guerrero Secretaria Sabías que... Omar Monroy Unidad de Administración y Finanzas El grupo escultórico que corona la cúpula del Palacio Natalia Toledo de Bellas Artes es obra del Subsecretaria de Diversidad Cultural y escultor, pintor y arquitecto Fomento a la Lectura húngaro Géza Maróti. Alrededor del motivo Marina Núñez Bespalova central, remata el águila Subsecretaria de Desarrollo Cultural mexicana. Antonio Martínez Velázquez Enlace de Comunicación Social y Vocería INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA Lucina Jiménez Directora General Laura E. Ramírez Rasgado Subdirectora General de Bellas Artes Claudia del Pilar Ortega González Subdirectora General de Educación e Investigación Artísticas Dolores Martínez Orralde Subdirectora General de Patrimonio Artístico Inmueble Pedro Fuentes Burgos Subdirector General de Administración Lilia Torrentera Gómez Directora de Difusión y Relaciones Públicas Índice PALACIO DE BELLAS ARTES • • • • • Pág. 2 - 6 NOVIEMBRE / DICIEMBRE TEATRO • • • • • Pág. 7-12 DANZA • • • • • Pág. 11-15 MÚSICA • • • • • Pág. 14-23 Programación sujeta a cambios sin previo aviso LITERATURA • • • • • Pág. 24-32 AGENDARTE Año XVII, núm. 6, noviembre- diciembre 2019. Cartelera MUSEOS bimestral de distribución • • • • • Pág. 31-44 gratuita. Adolfo Martínez, editor; DDRP, edición y diseño editorial. Dirección NIÑOS de Difusión y Relaciones • • • • • Pág. 45-49 Públicas del INBAL. Reforma y Campo Marte, Módulo A, 1.er piso, col. MÁS ACTIVIDADES • • • • • Pág. 50-63 Chapultepec Polanco, Miguel Hidalgo, C.P. 11560, Ciudad de México. LA Phil © Nohely Olivero. -
Mudqueen Based on Business Licenses
mudqueen Based on Business Licenses LEGAL NAME DOING BUSINESS AS NAME ADDRESS CITY VERVE WINE CHICAGO, VERVE WINE 2349 N LINCOLN AVE 1 A-1-130 CHICAGO LLC KOVAL INC. KOVAL DISTILLERY 4241 N RAVENSWOOD AVE 1 CHICAGO REZA ON CLARK, INC. REZA'S RESTAURANT 5255-5259 N CLARK ST LL-2 CHICAGO THE VEGGIE GRILL, INC. STAND-UP BURGERS 204 N WELLS ST 1ST CHICAGO THE VEGGIE GRILL, INC. STAND-UP BURGERS 614 W DIVERSEY PKWY 1 CHICAGO GGC CHICAGO LLC MRS. GU SKEWER HOT POT 2405-07 S WENTWORTH AVE CHICAGO FUN HAUS LLC FUNKENHAUSEN 1709 W CHICAGO AVE 1 CHICAGO BIG WIG 0001, LLC BIG WIG 770 N LA SALLE DR CHICAGO CHICAGO EATS SPORTS CHICAGO EATS SPORTS BAR 5312 W CHICAGO AVE 1 CHICAGO BAR LLC MACHINE 1846, LLC MACHINE 1836-1846 W DIVISION ST LL-1 CHICAGO MR BEEF & PIZZA LLC MR BEEF ON HARLEM 3917 N HARLEM AVE 1 CHICAGO THE HOXTON (CHICAGO) THE HOXTON, CHICAGO 200 N GREEN ST BSMT-12 CHICAGO R-B LLC LA PATRONA, INC. LA CALAVERA 1438 W CHICAGO AVE CHICAGO OMAKASE, LLC MAKO 731 W LAKE ST 1 CHICAGO MEADOWFLOUR LLC LOST LARSON 5318 N CLARK ST 1 CHICAGO CB AND G, LLC CEBU BAR AND GRILL 2211 W NORTH AVE 1 CHICAGO MILK BAR LLC JOJO'S MILK BAR 23 W HUBBARD ST 1-2 CHICAGO Page 1 of 600 09/30/2021 mudqueen Based on Business Licenses STATE ZIP CODE LICENSE CODE LICENSE DESCRIPTION IL 60614 1475 Consumption on Premises - Incidental Activity IL 60613 1475 Consumption on Premises - Incidental Activity IL 60640 1475 Consumption on Premises - Incidental Activity IL 60606 1475 Consumption on Premises - Incidental Activity IL 60614 1475 Consumption on Premises - Incidental -
El Difícil Arte De Enseñar Matemáticas
U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A Nueva época II • Año 2 • $ 3.50 Núm. 334 • 23 de febrero de 2004 Piden mayor atención a hidrocarburos en la ZMG La ZMG carece de un mecanismo que verifique la contaminación por hidrocarburos. Pag. 8 Julio Cortázar al alcance de todos Con la presentación de las Obras completas del autor de Rayuela, concluyó el Coloquio Julio Cortázar revisitado: nuevas lecturas. Pag. 25 Impecable la alberca olímpica de la UdeG Pag. 4 Los alumnos no saben leer ni comprender ideas FRANCISCO QUIRARTE EN ESTA EDICIÓN Las evidentes deficiencias Perspectiva en matemáticas que Clínica odontológica para 6 arrastran los jóvenes pacientes especiales. desde secundaria, Economía El difícil arte aunadas a los conflictos Fortalecer la banca social 7 propios de su edad y afectaría a las cajas populares. la carencia de recursos Pasaje cultural humanos y técnicos en la Nocturno, de Fernando de la 23 enseñanza, obligan a los Mora. de enseñar Cultura profesores de bachillerato a hacer circo, maroma y Centro de estudios de literatura 24 teatro para prepararlos en latinoamericana. esta materia. Hora cero 30 matemáticas Págs. 18 y 19 Fragmento de Rayuela. 2 Criterio Universidad de Guadalajara Obesidad gubernamental DIRECTORIO Rector general: Lic. José Trinidad Padilla López. “Enfermedad crónica degenerativa de la administración pública” Vicerrector: Mtro. Tonatiuh Bravo Padilla. Berta Ermila Madrigal Torres 1 Este fenómeno de crecimiento de las es- derechos, facultades y a quienes con un des- Secretario general: Claudia Mora de la Torre 2 tructuras organizacionales no es propio de este pido les mutilan su carrera profesional. -
Agenda Cultural
MÚSICA CIUDAD DE MÉXICO Íntimo con Julieta Venegas INTI con Gerónimo Pavani Julieta Venegas regresa al escenario El cantautor Gerónimo Pavani presenta del Teatro de la Ciudad para interpretar su segundo disco, INTI. sus más grandes éxitos. FECHA Y HORA: Jueves, 20:00 h. Hasta el 20 de febrero RECINTO: Teatro Benito Juárez FECHA Y HORA: Viernes 14, 20:30 h. y sábado 15, DOMICILIO: Villalongín 15, esquina con Plaza Carlos 19:00 h. J. Finlay. Col. Cuauhtémoc RECINTO: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris DOMICILIO: Donceles 36. Col. Centro VER ACTIVIDAD VER ACTIVIDAD Cuartetos de Brahms, En vivo desde el MET: Agrippina Liebeslieder Una historia de intriga y deshonestidad en la Roma antigua protagonizada por La colección Liebeslieder de Brahms Agrippina, una mujer controladora y entrañan reminiscencias de los valses sedienta de poder. de la tradición vienesa del siglo XIX. FECHA Y HORA: Sábado 29 de febrero, 11:55 h. FECHA Y HORA: Viernes 28, 18:00h. RECINTO: Auditorio Nacional RECINTO: Palacio de Bellas Artes - Sala Manuel M. DOMICILIO: Av. Paseo de la Reforma 50. Col. Polanco Ponce DOMICILIO: Av. Juárez, esquina con Eje Central. Col. Centro VER ACTIVIDAD VER ACTIVIDAD -Ver aquí más actividades de música- MÚSICA estados Tania Libertad El Consorcio y Guadalupe Pineda La cantante interpretará lo más destacado de sus 40 años de carrera Una noche inolvidable, llena de amor musical. y romanticismo en un solo escenario. FECHA Y HORA: Sábado 8 de febrero, 19:30 h. RECINTO: Centro Cultural Paso del Norte FECHA Y HORA: Sábado 22 de febrero, 20:00 h. DOMICILIO: Anillo envolvente del Pronaf S/N. -
Revista Iberoamericana Sobre Niñez Y Juventud En Lucha Por Sus Derechos Revista Iberoaméricana DIRECTORIO
Revista Iberoamericana sobre Niñez y Juventud en Lucha por sus Derechos Revista Iberoaméricana DIRECTORIO Consejo Editorial Honorario Secretaria Mónica Cervantes Ramírez John Mill Ackerman Rose Vocales Universidad Nacional Autónoma de México Moisés Vidales Reyes Fernando Aguilar Avilés Gabriela Espinosa de los Monteros Basulto Universidad Nacional Autónoma de México Rosío Arroyo Casanova Universidad Nacional Autónoma de México Editor Erick Gómez Tagle López ednica IAP Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Coordinación General Margarita Griesbach Guizar Gabriel I. Rojas Arenaza Oficina de Defensoría de los Derechos de la Lourdes Carrera Sánchez Infancia Coordinación Editorial Miriam I. Gutiérrez Prieto Emmanuel Soriano Morales Asociación Psicoanalítica de Orientación Diseño de Portada Lacaniana Aurora Paredes Mendoza Nicté Fabiola Escárzaga Yadira S. Caballero Jiménez Universidad Autónoma Metropolitana Corrección de Estilo José Antonio Pérez Islas Aleida Galmiche Alvídrez Universidad Nacional Autónoma de México Emmanuel Soriano Morales Alba Luz Robles Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México Tania Rodríguez Mora Universidad Autónoma de la Ciudad de México Gerardo Sauri Suárez Comisión de Derechos Humanos del DF Úrsula Zurita Rivera Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Patronato de ednica IAP Presidenta Fabiola Zermeño Núñez Tesorera Rocío Saldaña García En Portada . Año 3, No. 6, mayo - noviembre 2012, es una publicación semestral publicada por ednica Institu- ción de Asistencia Privada. Totonacas Mz, 23. Lt, 15. Col. Ajusco. Del. Coyoacán. C.P. 04300, México, D.F., Tel, 5618 - 4900/5338 - 3278, www.ednica.org.mx, [email protected]. Editor responsable: Gabriel Isaac Rojas Arenaza. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04 - 2011 - 092914452900 - 102, ISSN: (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. -
22 II. DONATIVOS OTORGADOS En Cumplimiento a Las Disposiciones
II. DONATIVOS OTORGADOS En cumplimiento a las disposiciones establecidas en el artículo 80, fracción V, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se presenta la información que envían las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, relativa a los donativos otorgados, en los términos de las disposiciones aplicables, durante el cuarto trimestre de 2012. Cabe resaltar que la información que se presenta, relacionada con el otorgamiento de los donativos a los beneficiarios que se reportan, es responsabilidad única de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, únicamente es el medio para la entrega de dicha información al H. Congreso de la Unión. DONATIVOS OTORGADOS Enero-diciembre de 2012 (Pesos) Partida a la Monto otorgado Dependencia / Nombre o razón social del que se carga el Ramo Entidad que Fin específico Enero- Enero- Enero- beneficiario monto otorga octubre noviembre diciembre otorgado Total 1,576,346,950.5 1,839,802,509.7 2,475,125,273.0 1 Poder Legislativo Auditoría Superior de la Federación 100,000.0 100,000.0 100,000.0 Asociación Nacional de Organismos de Pagar la cuota anual por concepto de la 48101 100,000.0 100,000.0 100,000.0 Fiscalización Superior y Control membresía que debe cumplir la Auditoría Gubernamental, A.C. (ASOFIS) Superior de la Federación como miembro de la ASOFIS. Cámara de Senadores 539,480.0 542,510.0 542,510.0 Cruz Roja Mexicana, I.A.P. Lograr los objetivos asistenciales que la 48101 539,480.0 539,480.0 539,480.0 institución imparte. -
Ixtapa - Zihuatanejo Guerrero
IXTAPA - ZIHUATANEJO GUERRERO Agenda de Competitividad de los Destinos Turísticos de México Estudio de Competitividad Turística del Destino Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. Universidad Autónoma de Guerrero 1 DIRECTORIO SECRETARÍA DE TURISMO FEDERAL MTRA. CLAUDIA RUIZ MASSIEU Secretaria de Turismo C. P. Carlos Manuel Joaquín González Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico Lic. José Salvador Sánchez Estrada Subsecretario de Planeación Lic. Francisco Maass Peña Subsecretario de Calidad y Regulación Mtro. Octavio Mena Alarcón Oficial Mayor FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO LIC. HÉCTOR MARTÍN GÓMEZ BARRAZA Director General CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO LIC. RODOLFO LÓPEZ NEGRETE COPPEL Director General DIRECTORIO GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO LIC. ÁNGEL HELADIO AGUIRRE RIVero Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero Lic. Javier Aluni Montes Secretario de Fomento Turístico del Estado de Guerrero UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DR. JAVIER SaldaÑA Almazán Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Héctor Tomas Pastor Duran Director General del Proyecto PRESENTACIÓN La prioridad del Presidente Enrique Peña Nieto ha sido emprender reformas transformadoras en los diferentes ámbitos de la vida nacional para que México sea un país en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global. La Política Nacional Turística tiene como objeto convertir al turismo en motor de desarrollo. Por ello trabajamos en torno a cuatro grandes directrices: ordenamiento y transformación sectorial; innovación y competitividad; fomento y promoción; y sustentabilidad y beneficio social para promover un mayor flujo de turistas y fomentar la atracción de inversiones que generen empleos y procuren el desarrollo regional y comunitario. Para ello, el Presidente de la República instruyó trabajar en la construcción de Agendas de Competitividad de los Destinos Turísticos Prioritarios. -
Institución: Universidad De San Andrés Y Grupo Clarín. Posgrado
Institución: Universidad de San Andrés y Grupo Clarín. Posgrado: Maestría en Periodismo. Título al que se aspira: Maestro en Periodismo. Nombre del alumno: Diego Leonardo González Rodríguez. Título del proyecto: “5 historias: El rostro humano detrás de las máscaras de la lucha libre”. Tutor: Pablo Calvo. Lugar y Fecha: Puebla de Zaragoza, México a 24 de septiembre de 2015. Justificación “Una fama sin rasgos faciales a los cuales adherirse”, Carlos Monsiváis. La lucha libre1 es un grito espectacular de la cultura popular mexicana. Es una alabanza a la irrealidad, es creer siguiendo a los sentidos. La lucha en la actualidad es un deporte que despierta pasiones en todas las esferas sociales; en antaño, los únicos que en él apreciaban algo de entretenimiento eran los habitantes de arrabal, las clases menos favorecidas, por eso lo llamaban el deporte de los pobres. Los ídolos de la lucha son más recordados que los modelos impuestos por la televisión. Nombres como El Santo, Blue Demon, Mil Mascaras, Canek, Perro Aguayo, Huracán Ramírez, Atlantis, El Solitario, Carvernario Galindo, El Hijo del Santo, Black Shadow, Dos Caras, Cien Caras, Villano III, Blue Panther, Octagón, Ángel Blanco, Fishman, Dr. Wagner, El Médico Asesino, Tinieblas, Máscara Año 2000, Lizmark, Kato Kung Lee son sólo algunos de los míticos apelativos que hasta hoy siguen resonando en las calles aztecas. <<La lucha libre hay que verla como lo que pasa en las arenas y lo que pasa en las fotos, las máscaras de los luchadores se han integrado al imaginario colectivo como no se había visto nunca, El Santo fue el precursor, pero estamos hablando de un fenómeno visual, no de un fenómeno del espectáculo deportivo, lo que me está sucediendo es que me parece cada vez más apasionante la lucha libre como sucesión de fotos, aunque las relaciones de inmediato con la belleza, la diversión y las 1 La lucha libre fue traída a México por el empresario Salvador Lutteroth en el año de 1933. -
A Day in Mexico City"
"A Day in Mexico City" Erstellt von : Cityseeker 22 Vorgemerkte Orte Museo de la Ciudad de México "The House of the Counts de Calimaya" The 27 halls comprising this 18th Century colonial palace offer an insight into the urban development of the city of Mexico through maps, paintings and photographs on exhibit. The room on the upper level displays murals painted by the Mexican painter Joaquín Claussel. Among the many highlights found here is a large wooden door of intricate carved detail, by AlejandroLinaresGarcia including the coat of arms belonging to the Counts of Santiago de Calimaya. A presumably pre-Hispanic serpent's head, fashioned in a large stone, juts out from the building towards the corner of República del Salvador. +52 55 5522 9936 www.cultura.cdmx.gob.mx museodelaciudaddemexic 30 Pino Suárez, Mexiko- /recintos/mcm [email protected] Stadt Nationaler Palast "Regierungsgebäude" Ein weitläufiges, majestätisches Bauwerk aus erdfarbenem Tezontle- Felsen beherrscht die Weite des Zócalo im Herzen von Mexiko-Stadt. Hernán Cortés, der Eroberer Mexikos, errichtete diesen Regierungspalast 1693 an derselben Stelle, an der einst die legendäre Residenz von Moctezuma II. stand. Der Palacio Nacional, den man heute sehen kann, ist by Daniel Case fast ein identischer Zwilling seines Vorgängers, mit Ausnahme des kunstvoll dekorierten obersten Stockwerks des Gebäudes, das in den späten 1920er Jahren hinzugefügt wurde. Die Innenräume des Gebäudes sind noch beeindruckender und beherbergen eine spektakuläre Auswahl an lebendigen und figurativen Wandmalereien von Diego Rivera. Während seine Sammlung von Wandmalereien enorm ist, ist das Wandbild "Epos des mexikanischen Volkes" bei weitem das Herzstück des Palacio, dem es gelingt, die fast zweitausend Jahre alte Geschichte künstlerisch auf den Raum einer riesigen Mauer zu fassen. -
Dic 2007.Pdf
. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Sergio Vela Presidente Carmen Quintanilla Madero Secretaria Técnica “A” Javier González Rubio Secretario Técnico “B” Alfonso Castellanos Ribot Coordinador Nacional de Información y Análisis Cultural Sistema de Información Cultural Ana Cecilia Montilla Rugeles Alfonso Flores Reyes Nora Hernández Valdez Federico Ramírez Corona William Rodríguez Manzanilla Apoyo técnico: María Eugenia Anleu Ávila, Alicia Cárdenas Lozano, Patricia Cárdenas Lozano, Virginia Cortés Monroy y Gabriela Estrada Martínez. Diagnóstico de infraestructura cultural de México Primera edición: 2007 D.R. © Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Paseo de la Reforma 175, Col. Cuauhtémoc CP 06500, Del. Cuauhtémoc, Distrito Federal Impreso y hecho en México . Contenido Presentación I. Teatros II. Centros de educación artística III. Museos IV. Zonas arqueológicas V. Casas de cultura y centros culturales . Presentación Una de las cien acciones prioritarias comprometidas por el Presidente Felipe Calderón antes de iniciar su gestión fue realizar un estudio sobre las necesidades de la infraestructura cultural en México, a fin de trabajar durante su Administración en la modernización y el equipamiento de dichos recintos. Este texto ofrece un diagnóstico de la distribución geográfica y las condiciones de los teatros —con especial atención en los inmuebles centenarios y en aquéllos que son emblemáticos por su historia, su arquitectura y su poder de convocatoria—, los centros de educación artística, los museos, las zonas arqueológicas abiertas al público y las casas de cultura y los centros culturales, a partir de los datos recabados por el Sistema de Información Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. El propósito de este documento es adelantar en el conocimiento de la situación y las necesidades de infraestructura cultural en México, a fin de dotarla de condiciones adecuadas que permitan su cabal aprovechamiento para el desarrollo cultural de los mexicanos.