View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Diposit Digital de Documents de la UAB Manuscrits. Revista d’Història Moderna 34, 2016 63-86 Dos episodios de brujería en la Seu d’Urgell. Primer tercio del siglo xvii Carmen Xam-mar Alonso Centre d’Estudis Comarcals de l’Alt Urgell
[email protected] Recibido: noviembre de 2016 Aceptado: enero de 2017 Resumen En este artículo analizaremos dos procesos de la justicia ordinaria por brujería de los años 1616 y 1629 hasta ahora desconocidos, que se juzgaron en la curia criminal de la Seu d’Urgell, juris- dicción compartida por la Mitra de Urgell y el Concejo de la ciudad. El objetivo principal de esta investigación es definir a través de los ojos de sus protagonistas los rasgos principales de este fenómeno en la esfera local y el papel relevante que rumores y señalamientos tuvieron en el proceso comunitario de construcción de una bruja y en su condena. Como demostraremos a lo largo de estas páginas, las declaraciones de los testigos perfilaron un modelo de brujería en la línea del tipo «popular» definido por autores como Macfarlane, Briggs, Kieckhefer, Tausiet, Lisón, Rublack, Castell, Pastor, Levack, etc. Palabras clave: bruja; ponzoña; disciplinamiento social; maleficio; la Seu d’Urgell; Andorra; siglo xvii; justicia Resum. Dos episodis de bruixeria a la Seu d’Urgell. Primer terç del segle XVII En aquest article analitzarem dos processos per bruixeria de la justícia ordinària dels anys 1616 i 1629 fins ara desconeguts, que es van jutjar a la cúria criminal de la Seu d’Urgell, jurisdicció compartida per la Mitra d’Urgell i el Consell de la ciutat.