Frenan Maniobra Con El Trigo Y Deben Bajar El
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Sólo uno de cada cuatro bebés toma la teta Natalia Oreiro y su hijo son la imagen de la campaña 8vo libro Memorial que lanzó Unicef en la de Isla Negra Argentina y Uruguay para destacar la importancia de amamantar. www.tiempoargentino.com | año 4 | nº 1133 | sábado de 6 julio de 2013 edición nacional | $ 8,00 | recargo envío al interior $ 0,75 | ROU $ 45 LA SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR HABILITÓ LA APLICACIÓN DE LA LEY DE ABASTECIMIENTO Frenan maniobra con el trigo y deben bajar el precio del pan Tras la presión oficial a los especuladores, se produjo una caída de hasta un 20% en los valores de la tonelada de trigo. Los centros de panaderos estimaron que en los próximos días se trasladará a los comercios minoristas. pág. 2-3 Abal Medina recibió a Macri afirmó que » POLÍTICA pág. 4 representantes de los votaría a Sergio de 24 horas y en todo el país pueblos originarios Massa en la provincia en la Casa Rosada de Buenos Aires Moyano anunció para el lunes paro de Camioneros Abierto de Wimbledon Habrá una marcha a Plaza Con un partidazo, de Mayo. Reclaman que los trabajadores no paguen Del Potro quedó Impuesto a las Ganancias. afuera en Londres pág. 35 El tandilense cayó ante el » POLICIALES serbio Djokovic en cuatro de la comisaría 9a de la plata horas y 43 minutos en una semifinal histórica. Perpetua para tres policías por torturar y matar Fue en 2005. Dijeron que el hombre se había suicidado en el calabozo. En el mismo lugar, desapareció Miguel Bru. Independiente volvió a entrenar Histórico encuentro del Papa con familiares de » SOCIEDAD pág. 26-27 El Rojo arrancó el camino de regreso víctimas del atentado a la AMIA en el Vaticano hacen el 80% de las consultas a primera división En diálogo con Rosa Barreiro, la mamá de un nene de 5 años muerto en el ataque, y con miembros Organizar viajes de la Agrupación 18 J, Francisco señaló: "Sólo con la verdad podrán encontrar la paz que buscan." es una decisión de las mujeres Crece el repudio Al igual que la Unasur, el Grupo de los 77 y el Movimiento Los especialistas lo relacionan internacional por la de Países no Alineados exigieron una explicación. El vice boliviano Álvaro Linera acusó a España, Francia, Portugal e con el rol de administrar el agresión que sufrió Italia de ser una "infame colonia" de los EE UU. hogar y que en general son más Evo Morales en Europa Además: Venezuela ofreció asilo al ex CIA Sonwden pág. 20-21 detallistas que los hombres. Escriben y opinan Ricardo Ragendorfer, Alberto López Girondo, Víctor Ego Ducrot, Leandro Alfonsín y Stanislao Mallic, entre otros. 2 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1133 | | sábado 6 de julio de 2013 COOPERACIÓN DE YPF Y CGERA STOLBIZER Y ALFONSÍN ARGENTINA YPF y la Confederación General Los candidatos a diputados del Frente ARG Empresaria (CGERA) trabajarán en Cívico y Social Margarita Stolbizer y conjunto en el plan de desarrollo Ricardo Alfonsín visitarán hoy la ciudad Para comunicarse con esta sección: de proveedores y sustitución de de Mar del Plata. "No estamos peleando [email protected] comunicarse con esta sección: importaciones de la petrolera. lugares de la minoría", advirtió Stolbizer. [email protected] La industria molinera confirmó una "oferta más dinámica" y una caída de hasta un 20% en los valores de la materia prima El gobierno intervino, apareció el trigo y los precios bajaron fuerte Guillermo Moreno dictó una resolución que habilitó a la Secretaría de Comercio Interior para aplicar la Ley de Abastecimiento. La medida y las advertencias de días anteriores le pusieron puso freno a la especulación. MAXIMILIANO LUNA » Equipo de Economía [email protected] l gobierno nacional intervi- no ayer para normalizar la cadena del trigo y le otorgó la potestad a la Secretaría de EComercio Interior para llevar a cabo todas las acciones propias de la Ley de Abastecimiento. Esta sola medi- da, que se conjugó con advertencias previas a todo el sector, alcanzó para que aparezca el trigo faltante y se pro- duzca una fuerte caída del precio que, según los industriales panaderos, en los próximos días debería reflejarse en el precio del kilo de pan en los co- mercios (ver pág. 3). Por medio de la Resolución 67, pu- blicada ayer en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Moreno, explicó que "los distintos sectores intervi- nientes en los procesos productivos de trigo, condición estándar y harina para panificación derivada del mismo que detenten tenencia física de dicho producto deberán ejecutar las accio- nes comerciales tendientes a proveer adecuadamente al mercado interno Resolución - El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, dejó en suspenso la posibilidad de hacer efectiva la Ley de Abastecimiento y los precios se precipitaron. a partir del día de publicación de la presente resolución". ran al precio internacional, no que lo año pasado hubo una sequía muy bía emplazado a los exportadores de quier situación de desabastecimiento La respuesta no se hizo esperar. Du- vendieran barato o lo regalaran", ex- intensa durante la siembra y redujo cereales para que en el lapso de 48 ho- de cualquier sector, y permite que el rante la víspera y horas antes de que la plicó a Tiempo Argentino José Álvarez, la producción", pero subrayó que "la ras normalizaran el mercado de trigo Estado tome decisiones (como, en este medida se hiciera efectiva, empezó a presidente del Centro de Industriales Mesa de Enlace es una responsable y, en ese marco, había advertido que caso, decomisar trigo y volcarlo a los aparecer un mayor volumen de trigo Panaderos, el último eslabón de la muy importante de que haya menos si eso no ocurría aplicaría la Ley de molinos al precio de paridad de expor- que pudieron comprar los molinos, cadena del trigo, que fue justamente trigo". Abastecimiento. tación) para garantizar la producción y el precio mayorista (el que pagan el sector que planteó sus quejas al se- Ante esta situación, el miércoles Cabe destacar que la Ley de Abas- en el mercado interno. a los productores la exportación, los cretario de Comercio Interior cuando último la Secretaría de Comercio ha- tecimiento (Nº 20.680) se aplica a cual- Sin embargo, no fue siquiera ne- el precio de la bolsa de harina de 50 kilogramos pasó de $ 170 a $ 300 en menos de seis meses. Aunque ayer los popes del agro "La Mesa de Enlace es más concentrado, nucleados en la Me- un responsable muy sa de Enlace, salieron a quejarse de la posible aplicación de la Ley de Abaste- importante de que cimiento y empezaron a operar fuerte haya menos trigo", con la posibilidad de que la Argentina disparó ayer el titular importe trigo desde Uruguay, desde otros sectores ligados al campo res- de la CGE y hombre de paldaron la medida y criticaron con campo, Ider Peretti. dureza las maniobras especulativas de algunos sectores. Por ejemplo, el titular de la Cámara Argentina de Pro- molinos y los acopiadores) se redujo ductores y Exportadores de Cereales considerablemente en relación con los y Oleaginosas (CAPECO), Ider Peretti, picos más altos del mes. "Obviamente, confirmó que "el trigo está" y detalló tenían miedo de que les confisquen lo que "se encuentra en manos de unos que estaban guardando, y lo único que pícaros que hacen negocios". se les estaba pidiendo era que vendie- Peretti reconoció además que "el sábado 6 de julio de 2013 | | ARGENTINA | año 4 | n·1133 | TIEMPO ARGENTINO 3 cesario que el gobierno procediera a ESTIMAN QUE EL PRECIO DEL KILO DEBERÍA SE UBICARÁ ENTRE $ 16 Y $ 17 tomar medidas más extremas que permite la norma, ya que en volúme- nes y en precios el sector se estabili- zó, prácticamente con la sola asver- Los panaderos prometieron bajar tencia. El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego Cifarelli, aseguró que "el mer- el valor del pan la semana próxima cado del trigo dio un vuelco notable y alcanzó una dinámica enorme", al resaltar el efecto que tuvieron en el Mientras se estabiliza el precio minorista, los molinos y los comercios explicarán el lunes mercado las advertencias formuladas por el gobierno nacional a los actores los alcances de la oferta del kilo a $ 10 y los lugares donde se conseguirá esa variedad. de la cadena del trigo. La cotización del trigo mayorista SOLEDAD QUIROGA en Buenos Aires se guía por la ofer- uego de días complejos en ta y la demanda, pero suele tener materia de provisión de alguna conexión con la cotización pan, el Centro de Indus- internacional del grano. Ayer, en el triales de Panaderos de Mercado a Término de Buenos Aires LCapital y distintas organizaciones (MATBA), el trigo cerró a U$S 385 del interior se comprometieron la tonelada. Así, el cereal cayó U$S a reacomodar hacia abajo los va- 39 respecto del jueves y acumuló lores minoristas del kilo de pan una baja de U$S 155 respecto de su la próxima semana, en línea con valor máximo alcanzado hace dos los sucedido con los valores mayo- ristas del trigo para los molinos. Asimismo, los comerciantes espe- cularon con que la baja de precios debería verse ref lejada además en Los panaderos otros productos farináceos, como consideran que, ante las pastas frescas y las facturas, que a raíz del conflicto llegaron a la advertencia de valores récord. posibles decomisos, "Lo lógico sería que el kilo los productores vuelva a costar la semana próxi- ma entre $ 16 y $ 18, obviamente empezaron a volcar según la zona en la que se lo com- el trigo a los molinos.