ARROYO REMATES

237° SUBASTA DE ARTE 16 DE MARZO DE 2021 ARROYO REMATES SUBASTA DE ARTE ARGENTINO, SUBASTA MARTES 16 DE MARZO DE 2021 LATINOAMERICANO Y EUROPEO A LAS 18 HS.

237º SUBASTA DE ARTE

GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA Y ESCULTURA ARGENTINA

ARTE CONTEMPORÁNEO

CONSULTAS: EXHIBICIÓN DE LOS LOTES Dirección de la Subasta: Ing. Manuel RAMON y Lic. Augusto MENGELLE Directores de Galería Arroyo DEL LUNES 8 AL LUNES 15 DE MARZO Arroyo 830 - Tel: (5411) 4325-0947 L. rotativas - Fax: (5411) 4328-0123 e-mail: [email protected] DE LUNES A VIERNES DE 11 A 18 HS.

En Galería Arroyo, Arroyo 830 -

Fotografía y Diseño Grafico: TODAS LAS OBRAS SERAN SUBASTADAS EN DOLARES Hernan Marcelo Figueroa (PODRAN ABONARSE EN PESOS A LA COTIZACION VENDEDOR DEL BANCO NACION DE LA FECHA DE PAGO) Consulte nuestros catálogos completos por internet (Descripción de lotes, fotos precios) Importante: Los lotes saldrán a la venta en el orden indicado en este catálogo. www.galarroyo.com Todas las obras de pintura argentina están garantizadas en cuanto a la autenticidad de la autoría de las mismas. Lote 1 FAUSTO ELISEO COPPINI Escuela argentina, 1870-1945 “PAISAJE”. Oleo sobre tela. Mide 50 x 39 cm. Firmado abajo, a la derecha. Base: u$s 450

Lote 2 ENRIQUE SERRA AUQUE Escuela española, 1859-1918 “PAISAJE CON LAGO”. Oleo sobre tela. Mide 54 x 92 cm. Firmado abajo, a la izquierda. Enrique fue pintor e ilustrador español. Comenzó a estudiar pintura en su Cataluña natal donde tuvo como maestros a Ramón Martí Alsina y Domènec Talarn en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. En 1879 se marchó a Roma a continuar con su formación, donde conocería a Mariano Fortuny en la academia Chigi, donde ambos cultivaron una gran amistad. Llegó a realizar encargos para el papa León XIII. En 1895, decidió fijar su residencia en París. Allí además de continuar con su exitosa carrera, su estudio sirvió como punto de encuentro de muchos jóvenes artistas españoles que acudían a la capital francesa a iniciar sus carreras. Obtuvo galardones como la Medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1888 y la Tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1895, entre otros. Base: u$s 650 Lote 4 FERNANDO MARTINEZ Escuela argentina, contemporáneo “HOMENAJE A PIAZZOLLA (LAS TRES GRACIAS CON GATO)”. Lápiz sobre papel. Mide 149 x 118 cm. Firmado y datado “Dic 01” abajo, a la izquierda. Ref.: Obra titulada, fechada “2001” y firmada al dorso por el artista. Fernando estudió en MEEBA (Asoc. Estudiantes y Egresados Bellas Artes). Realizó exposiciones individuales y expuso en salones nacionales, municipales y provinciales. Obtuvo el 1er Premio del Salón Nacional de Chaco en 1988, el 3er Premio de Dibujo en el Salón de Santa Fe en 1991, el 1er Premio de la Asociación Estímulo de Bellas Artes en 2002 y una Mención de Honor en el Salón Nacional ese mismo año. Base: u$s 450

Lote 5 CARLOS ALONSO Escuela argentina, contemporáneo “CAMPESINA”. Tinta sobre papel. Mide 49 x 66 cm. Firmada y fechada “60” abajo, a la derecha. Base: u$s 650

Lote 3 RICARDO CARPANI Escuela argentina, 1930-1997 “SERIE TANGO”. Conjunto de seis litografías sobre papel. Miden 33 x 23 cm. cada una. Firmadas y tituladas en su parte inferior tres de ellas y a la izquierda las restantes. Base: u$s 550 Lote 6 Sergio Camporeale BASIA KUPERMAN Escuela argentina, Escuela argentina, contemporáneo contemporánea. “EL TOLDO”. Oleo y collage sobre tela. Mide 100 x 120 cm. Firmado y fechado “2004” abajo, a la izquierda. Ref.: Obra titulada, fechada “2004” y firmada al dorso por la artista. Expuesta en la muestra individual de la artista titulada “Andando caminos” realizada en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori en agosto- septiembre de 2013 y reproducida en el correspondiente catálogo (p.18). Base: u$s 300 Lote 7 EDUARDO ESQUIVEL Escuela argentina, contemporáneo “TAPIAL”. Oleo sobre tela. Mide 80 x 100 cm. Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada al dorso, por el artista. Eduardo residió de niño en Angualasto, luego en San Juan. En 1996 se trasladó a Buenos Aires contratado por Galería Lote 8 Praxis. Volvió a San SERGIO CAMPOREALE Juan en 2006, viajando Escuela argentina, contemporáneo continuamente. Obtuvo “LE VOYEUR”. Acrílico sobre tela montada en cartón. Mide 50 x 40 cm. Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada al premios en la mayoría de los salones argentinos: Premio Ezequiel Linares, Salón Nacional, 1991; Segundo dorso. Sergio es pintor, dibujante y grabador. Desde 1976 vivió en París. Integró el Grupo “Grabas”. Premio, Salón Nacional, 1992; Mención Especial, Premio Günther, CAYC, 1993; Mención Especial, Expuso individual y colectivamente en Argentina y en el exterior en reiteradas oportunidades e incluso fue Fundación Fortabat, 1995; Primer Premio, Salón Nacional, 1997. Ha participado en numerosas muestras invitado a eventos internacionales como las Bienales de Cali, París, Varsovia, Viena, entre otros. Obtuvo colectivas en el país y fuera de él, especialmente en E.E.U.U.. Poseen sus obras varios museos y colecciones numerosos premios entre los cuales se destacan el 1er Premio en la Bienal de Artes Gráficas de Cali en 1971 como Fundación Fortabat y Aerolíneas Argentinas. En el extranjero: Museo de Arte Latinoamericano, y 1986, el 1er Premio de la Bienal de Cagnes Sur Mer (Francia) en 1987 y el Gran Long Beach, California, E.E.U.U. y Embajada Argentina, en Canadá. Premio de Honor del Salón Nacional del año 2000. Base: u$s 300 Base: u$s 700 Jose Alberto Marchi Escuela argentina, contemporáneo

Lote 9 GASTON JARRY Escuela argentina, 1889-1974 “FIGURA EN LA COSTA”. Oleo sobre tela. Mide 45 x 60 cm. Firmado abajo, a la izquierda. Base: u$s 200

Lote 11 JOSE ALBERTO MARCHI Escuela argentina, contemporáneo “PEQUEÑOS PINTORES DE MONTAÑA”. Acrílico sobre cartón. Mide 29 x 23 cm. Firmado y fechado “01” abajo, a la derecha. Jose egreso de la Escuela Nacional de Artes Visuales Manuel Belgrano y de la Academia Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. En 1994 obtiene la beca Mid America Arts Alliance como artista residente en Kean College, Lote 10 New Jersey. Participó en varias muestras colectivas y salones, y obtuvo, entre otros el 1° Premio del Salón LUIS GOWLAND MORENO Nacional de Dibujo (1986) y el 3° Premio de Pintura del Salón Municipal Manuel Belgrano (2012). Escuela argentina, 1902-1971 Gran Premio de Honor, Dibujo, Salón Nacional (2013). Durante la década del 90, expuso regular y “QUINTA DE PUEBLO”. exclusivamente en la galería Zurbarán de Buenos Aires. En el exterior en Berlín, Zurich, Bruselas y los Oleo sobre cartón. Mide 50 x 66 cm. Firmado abajo, a la izquierda. Angeles. Base: u$s 350 Base: u$s 800 Lote 12 Ana Eckell IDES KIHLEN Escuela argentina, contemporánea Escuela argentina, contemporánea “SIN TITULO”. Técnica mixta sobre papel. Mide 26 x 20 cm. Ref.: Obra firmada al dorso por la artista. Base: u$s 750

Lote 13 ADOLFO NIGRO Escuela argentina, 1942-2018 “SIN TITULO”. Tinta sobre papel. Mide 26 x 36 cm. Firmada y fechada “80” arriba, a la izquierda. Agradecemos la colaboración de Joaquin Nigro, hijo del artista, en el análisis y consideración de la obra. Base: u$s 450

Lote 14 ANA ECKELL Escuela argentina, contemporánea “SIN TITULO”. Oleo sobre tela. Mide 80 x 150 cm. Firmado al dorso, por la artista. Ana egresó de las Escuelas Nacionales de Bellas Artes Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón. Ha realizado innumerables exposiciones individuales en Argentina y en el exterior (Uruguay, chile, Estados Unidos, Holanda). Y colectivas en Brasil, Alemania, Japón. Obtuvo el Gran Premio de Honor, Salón Nacional de Dibujo y Grabado y Primer Premio de Dibujo, Salón Municipal Manuel Belgrano, Museo Sivori en 1996, entre otros. Poseen sus obras el Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires; Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arte Moderno; Museo de Arte Contemporáneo de Scopje, Yugoslavia; Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro; The Bronx Museum of the Arts, USA y colecciones particulares de Argentina, América, Europa y Asia. Base: u$s 3000 Lote 15 Carlos Alonso CARLOS TESSAROLO Escuela argentina, contemporáneo Escuela argentina, contemporáneo “PAISAJE RURAL”. Oleo sobre cartón. Mide 47 x 63 cm. Firmado abajo, a la izquierda. Carlos a los ocho años obtuvo el segundo premio de pintura del Salón de Arte Alba y el tercero de la Agrupación Bohemia del Arte, a los trece presentó su primera exposición. Desde entonces ha realizado más de ciento cincuenta muestras individuales y colectivas en nuestro país y en el exterior, y ha recibido numerosos premios y distinciones; su obra forma parte de las colecciones de museos e instituciones culturales nacionales e internacionales. Base: u$s 100

Lote 16 FELIPE DE LA FUENTE Escuela argentina, 1912-2000 “LAS GALERAS”. Oleo sobre hardboard. Mide 55 x 70 cm. Firmado abajo, a la izquierda. Ref.: Obra titulada, fechada “1968” y firmada al dorso, por el artista. Base: u$s 150

Lote 17 CARLOS CORDARO Escuela argentina, contemporáneo “LA ARGENTINA”. Acrílico sobre tela. Mide 50 x 80 cm. Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada, fechada “2005” y firmada al dorso por el artista. Carlos es un comprometido con lo «nacional», seguidor de la rica historia del paisaje argentino conjugando su gusto por el campo y la naturaleza. Expuso en diferentes oportunidades en Entre Ríos, en el Museo de Artes Visuales de Concordia y en el Salón Museo Provincial “Pedro E. Martínez” de Lote 18 Paraná. Luego de radicarse en CARLOS ALONSO Buenos Aires, comenzó a Escuela argentina, contemporáneo presentarse en diversas galerías y “AUTORRETRATO”. espacios culturales de la ciudad y las Técnica mixta sobre papel. afueras como la Casa de la Cultura Mide 78 x 58 cm. Firmada y fechada “85” abajo, a la derecha. en Escobar. Base: u$s 120 Base: u$s 1300 Pablo Solari Escuela argentina, contemporáneo

Lote 19 MARIO ALBERTO AGATIELLO Escuela argentina, contemporáneo “YORK”. Acrílico sobre tabla. Mide 75 x 75 cm. Firmado y fechado “02” al medio, a la derecha. Ref.: Obra con etiqueta-certificado de autenticidad extendido por el artista. Base: u$s 450

Lote 21 PABLO SOLARI Escuela argentina, contemporáneo “CARTON MOVIL”. Oleo sobre tela. Mide 100 x 100 cm. Firmado abajo, a la derecha. Pablo es de formación autodidacta, su pintura se basa en los clásicos italianos a quienes pudo estudiar en Lote 20 persona durante su viaje a Italia. Realizó exposiciones individuales en galerías de Buenos Aires, como MILO LOCKETT Galería Arroyo y Aldo de Sousa. Participó en ArteBA en 2002 y 2003 y en muestras colectivas en Argentina Escuela argentina, contemporáneo y en el exterior (Uruguay, España, Italia y Estados Unidos). En 2015, expuso en la Embajada Argentina en “COCINERO”. Nueva York. Ese mismo año fue designado por la Cancillería Argentina como representante de la pintura Técnica mixta sobre tela. Mide 50 x 70 cm. Firmada abajo, argentina, en conjunto con el Consulado Argentino en Milán y la Comuna de Milán, para ExpoMilán 2015. a la izquierda. Base: u$s 250 Asimismo, ha recibido numerosas distinciones en el exterior. Base: u$s 800 Lote 22 Lote 24 RAUL ALONSO LEON FERRARI Escuela argentina, contemporáneo Escuela argentina, 1920-2013 “EL ENAMORADISIMO”. “DE LA SERIE PARA HEREJES”. Tinta sobre papel. Impresión sobre papel. Mide 41 x 32 cm. Mide 35 x 26 cm. Firmada abajo, a la derecha y titulada Firmada y fechada “86” abajo, a la derecha. abajo, a la izquierda. Base: u$s 700 Base: u$s 250

Lote 23 TITO SAUBIDET Lote 25 Escuela argentina, 1891-1953 JUAN CARLOS CASTAGNINO “PUESTO DE FLORES”. Escuela argentina, 1908-1972 Técnica mixta sobre cartón. “PESCADOR”. Mide 30 x 45 cm. Carbonilla sobre papel. Firmada y fechada “1913” abajo, a la Mide 50 x 65 cm. derecha. Firmado y fechado “60” abajo, a la derecha. Base: u$s 300 Base: u$s 450 Lote 26 Juan Ballester Peña BRUNO VENIER Escuela argentina, 1914-1996 Escuela argentina, 1895 - 1978 “LAS CICLISTAS”. Acrílico sobre hardboard. Mide 70 x 70 cm. Firmado y fechado “88” abajo, a la izquierda. Ref.: Obra titulada y fechada “1988” al dorso por el artista. Base: u$s 450

Lote 27 CARLOS URIARTE Escuela argentina, 1910-1995 “ESPERANDO”. Oleo sobre tela. Mide 70 x 100 cm. Firmado abajo, a la derecha. Base: u$s 750

Lote 28 JUAN BALLESTER PEÑA Escuela argentina, 1895-1978 “FIGURA DE MUJER”. Oleo sobre tela. Mide 55 x 38 cm. Firmado bajo, a la izquierda. Juan era pintor, ilustrador, grabador y escenógrafo. Formó parte del “Primer Grupo de Pintores Modernos”. Expuso regularmente desde 1928 en Amigos del Arte y en la Wagneriana. Museos del mundo poseen sus obras: el Museo de Arte Moderno de y los museos Vaticanos. En 1932 fundó el Taller de Arte Cristiano San Cristóbal. Recibió distinciones como el premio del XXIV Salón Anual de la Sociedad de Acuarelistas y Grabadores y el Premio “Eduardo Sívori” en el Salón Nacional de Bellas Artes (1940) entre otros. El arte sacro tuvo en Ballester Peña un fino cultor. Se destacan: Los murales en Nuestra Señora de la Paz en Pinamar y las pinturas en la Basílica de Santo Domingo y los vitrales de Nuestra Señora de los Inmigrantes, de La Boca. Base: u$s 1200 Lote 29 Pato Gil Villalobos VERONICA SCHNEIDER Escuela argentina, Escuela argentina, contemporanea contemporánea “HILO DE PLATA - HILO DE ORO”. Díptico con pigmentos naturales sobre tela. Miden 30 x 45 cm. cada uno. Ref.: Obras firmadas y fechadas “2021” al dorso, por la artista. Veronica se formó como Profesora Nacional de Dibujo y Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Participó en diversas exposiciones en Argentina y Alemania. Durante 20 años se dedicó a pintar Iconos, visitando diferentes monasterios en el mundo y a partir del año 2008 se dedicó a investigar diferentes técnicas y estilos pictóricos. Base: u$s 300

Lote 30 DANIEL BAINO Escuela argentina, contemporáneo “PUERTO”. Collage sobre tabla. Mide 22 x 47 cm. Lote 31 Firmado abajo, a la derecha. PATO GIL VILLALOBOS Ref.: Obra titulada, fechada Escuela argentina, contemporánea “2020” y firmada al dorso por “UN MILLON DE BENDICIONES”. el artista. Acrílico sobre tela. Mide 76 x 99 cm. Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Acompaña este lote un piloto Daniel es pintor y escultor. Trench art de la indumentaria OMMA By Ceci Valladares. Obra Pato Gil Villalobos. Patricia de los Reyes Estudió en talleres Gil Villalobos, alias Pato Gil Villalobos es la fundadora del movimiento Happy Arte, “el arte de aprender a independientes. Expuso de ser feliz descubriendo tu propia creatividad”. En su anterior etapa fue una destacada empresaria en Buenos forma individual y colectiva Aires habiendo fundado su propia empresa a los 19 años mientras estudiaba marketing y publicidad. Fue una en Buenos Aires, Mar del las tres primeras mujeres Argentinas en ganar el Premio Endeavor Entrepreneur. Luego de un año sabático Plata, Brasil, España y Suiza. de aventura espiritual, cambió radicalmente su estilo de vida y en 2002 se instaló en una chacra en las Obtuvo premios y menciones afueras del balneario de José Ignacio, Uruguay, adonde acuden visitantes de todo el mundo. Base: u$s 300 Base: u$s 950 Lote 32 Cesar Lopez Claro LEOPOLDO PRESAS Escuela argentina, 1915-2009 Escuela argentina, 1912 - 2005 “FIGURA”. Técnica mixta sobre papel. Mide 30 x 23 cm. Firmada arriba, a la derecha y abajo, a la izquierda. Base: u$s 450

Lote 34 CESAR LOPEZ CLARO Escuela argentina, 1912-2005 Lote 33 “INTERIOR”. LUIS SEOANE Oleo sobre tela. Mide 140 x 95 cm. Firmado y fechado “1944” abajo, a la izquierda. Ref.: Obra expuesta Escuela argentina, 1910-1979 en la muestra individual del artista con obras del período 1942-1945, realizada por la Dirección General de “MUSICO”. Bellas Artes, Museos y Archivos de la Provincia, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Témpera sobre papel. Rodriguez”, Santa Fe, en julio de 1945. Reproducida en el correspondiente folleto. Asimismo reproducida en Mide 48 x 30 cm. la publicación “Cultura” Nº5, Ministerio de Educación, Provincia de Buenos Aires, La Plata, 1950. Con una Firmada abajo, a la derecha. obra semejante el artista participó del XXXVI Salón Nacional de Artes Plásticas. Base: u$s 650 Base: u$s 3500 Lote 35 Esteban Rivero REMO BIANCHEDI Escuela argentina, contemporáneo Escuela argentina, contemporáneo “PAREJA”. Técnica mixta sobre papel. Mide 67 x 47 cm. Firmada y fechada “80” abajo, a la derecha. Base: u$s 350

Lote 36 ZETA YEYATI Escuela argentina, contemporáneo Lote 37 “MAS ALLA”. ESTEBAN RIVERO Técnica mixta sobre cartulina americana. Escuela argentina, contemporáneo Mide 80 x 60 cm. “EL HEROE EN ACCION”. Firmada y fechada “2020” abajo, a la derecha. Acrílico sobre tela. Ref.: Obra con etiqueta-certificado de Mide 70 x 100 cm. autenticidad extendido por el artista al dorso. Firmado y fechado “2008” abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada, fechada “2008” y firmada al dorso, por el Zeta es músico y artista visual argentino. artista. Expuesta en “Desde el borde del mundo”, una exposición grupal de 4 artistas argentinos en la Galería Co-fundador de la legendaria Mississippi Blues Sharon Art, de León, España, en 2008. Reproducida en el correspondiente catálogo. Cuenta con certificado Band y actualmente integrante de la festiva y de autenticidad extendido por el artista. universal Babel Orkesta. Paralelamente a su Esteban estudió dibujo de historieta con Quique Alcatena y pintura con Martín Riwnyj, y serigrafía con trabajo como músico, desarrolla su recorrido Andrea Moccio. Expuso individualmente en galerías de Bs. As. (Crimson, Holz). También participó de en el área plástica focalizado en la creación de concursos (Chandon, Hebraica, Nacional de Rosario, Félix Amador, CFI), y muestras colectivas en el objetos ensamblados. En su formación, ha exterior (Perú, España, Bolivia). Base: u$s 950 pasado por talleres de los maestros Antonio Pujía, Omar Gasparini, Víctor Chab, Diana Aizenberg y en el Instituto Municipal de Cerámica de Avellaneda “Emilio Villafañe”. En la actualidad continúa su formación con Pablo Amoedo. Base: u$s 250 Lote 39 NOE NOJECHOWIZ Escuela argentina, 1929-1998 “EL MAGO”. Oleo sobre hardboard. Mide 18 x 23 cm. Ref.: Con etiqueta al dorso de la Galería Del Retiro, donde indica que la obra es del año 1979. Base: u$s 250

Lote 38 LUIS SCAFATI Escuela argentina, contemporáneo Lote 40 “MARTIN FIERRO”. SILVINA BENGURIA Conjunto de ilustraciones para el libro “Martín Fierro” de José Hernández, Alloni-Laffont Editores. Escuela argentina, contemporánea Cuatro de ellas enmarcadas. Firmadas en su parte inferior. 58 tintas sin enmarcar, montadas la mayoría de a “EL SOFA”. cuatro sobre foamboard, todas ellas firmadas, solo cuatro no cuentan con firma. Miden 23 x 17 cm. c/u. Acrílico sobre tela. Mide 66 x 80 cm. Se adjunta un ejemplar del libro en español y uno de la edición china del “Martín Fierro” de Prosa Editores, Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Obra datada “Roma 1980” y firmada al ilustrados por el artista. Base: u$s 4000 dorso por la artista. Base: u$s 400 Lote 41 JUAN BALLESTER PEÑA Escuela argentina, 1895-1978 “PAISAJE”. Oleo sobre tela. Mide 43 x 69 cm. Ref.: Obra firmada al dorso por el artista, en el bastidor. Base: u$s 100

Lote 42 HERIBERTO MONTOYA ORTIZ Escuela chilena, contemporáneo “CREPUSCULO HOLANDES”. Lote 44 Oleo sobre hardboard. VICENTE PUIG Mide 18 x 24 cm. Escuela argentina, 1882-1965 Firmado abajo, a la izquierda. “FIGURA”. Ref.: Obra titulada y firmada al Pastel sobre papel. Mide 45 x 58 cm. dorso por el artista. Firmado abajo, a la izquierda. Base: u$s 300 Base: u$s 100

Lote 43 COCA GRANDINETTI (ELSA VIDELA DE GRANDINETTI) Escuela argentina, 1926-2020 “FARO 2 (PLAYA DE MIAMI)”. Acrílico sobre tela. Mide 40 x 60 cm. Firmado y fechado “96” abajo, a la derecha. Elsa comenzó sus estudios concurriendo a diferentes talleres, entre los cuales se encuentran los de Pablo Bobbio, Cañas, Carregno, Machi y Marcos Borio. Ha expuesto en Argentina y Lote 45 en Uruguay. Obtuvo el Primer JUAN ORIHUEL Premio “Galería de las Escuela argentina, 1907-1991 Naciones”, Salón de Otoño, “NATURALEZA MUERTA”. Miami, entre otros. Oleo sobre aglomerado. Mide 60 x 80 cm. Base: u$s 250 Firmado y fechado “1978” abajo, a la derecha. Base: u$s 300 Lote 46 Salvador Dali MONICA POTENZA Escuela argentina, contemporánea Escuela española, 1904 - 1989 “DESPECHADA”. Acrílico y serigrafía sobre tela. Mide 80 x 60 cm. Firmada abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada, fechada “2009” y firmada al dorso por la artista. Acompaña este lote un anotador anillado de hojas lisas cuyo diseño de tapa está basado en la obra de la artista. Monica se ha formado en serigrafía en el taller de Andrea Moccio, y en pintura con Martín Riwnyj. Técnica en Publicidad de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Ha realizado muestras individuales en Buenos Aires y Rosario y ha participado en otras exposiciones colectivas en espacios culturales argentinos, como ArteBA en 2011, el MAMBA (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires) y galerías tales como Masotta Torres y Hoy en el Arte, y del exterior (Bolivia, Perú). Ha obtenido diversos premios y menciones entre los cuales se encuentra el Primer Premio en el IX Salón Nacional de Pintura de Avellaneda, Santa Fe, entre otros. Base: u$s 280

Lote 47 LUIS GROSCLAUDE Escuela argentina, contemporáneo Lote 48 “DOS PAJAROS”. SALVADOR DALI Acrílico sobre tela. Escuela española, 1904-1989 Mide 30 x 18 cm. “DESNUDO”. Firmado y fechado “2020” abajo, a la izquierda. Litografía sobre papel. Mide 58 x 43 cm. Ref.: Obra con etiqueta certificado de autenticidad al Firmada abajo, a la derecha, fuera de plancha. Ref.: Con justificación de tiraje dorso, extendido por el artista. 251/350 abajo, a la izquierda. Base: u$s 250 Base: u$s 1500 Lote 49 Leopoldo Presas MANUELA ALLES MONASTERIO Escuela argentina Escuela argentina, 1915 - 2009 “DESNUDO”. Oleo sobre tabla. Mide 125 x 78 cm. Ref.: Obra con “Desnudo recostado” al dorso. Manuela estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes “E. De la Cárcova” y la Academia Nacional de Bellas Artes. Profesora de Dibujo en la Escuela Normal de la Misericordia. Expuso sus obras en Buenos Aires, Río de Janeiro, San Francisco y Santiago de Chile. Entre sus premios más destacados se encuentran el 3er Premio de la Exposición del IV Centenario de la Fundación de Bs. As. en 1935, el 3er Premio de la Exposición Internacional de Viña del Mar, Chile, 1938 y el Premio “Amigos del Arte” de Santa Fe en 1941. Base: u$s 450

Lote 50 EDUARDO IGLESIAS BRICKLES Escuela argentina, contemporáneo “SIESTA”. Xilopintura sobre madera. Mide 59 x 59 cm. Firmado y fechado “3” abajo, a la izquierda. Asistente de taller y discípulo de Aida Carballo. Encontró en la Lote 51 pintura sobre madera tallada, LEOPOLDO PRESAS xilopintura, su lenguaje y estilo. Escuela argentina, 1915-2009 Profesor de grabado, de dibujo, “PERSONAJES”. diseñador gráfico y periodista. Oleo sobre tela. Mide 80 x 50 cm. Firmado abajo, a la izquierda. Ref.: Obra con foto-certificado de Realizó muestras individuales en autenticidad extendido por Carlos Manuel Presas Legaspi, hijo del artista. De formación académica, diversos museos del país y fue se inició dentro del arte figurativo, virando luego hacia el expresionismo.Tomó clases con el maestro Lino distinguido con el Primer Premio de Enea Spilimbergo. En 1939 formó parte del Grupo Orión, de tendencia surrealista. Realiza sucesivas Grabado del Salón Manuel exposiciones individuales y colectivas, tanto a nivel nacional como internacional. También comienza a Belgrano, el Premio Leonardo a la enviar regularmente sus obras a los salones obteniendo numerosos premios, se destacan el Gran Premio de Gráfica (MNBA), con el Gran Honor en el Salón Nacional de Pintura en 1959 y el Premio Palanza, otorgado por la Academia Nacional de Premio de Honor del Salón Bellas Artes en 1963. En 1965 fundó junto a Pablo Obelar el “Taller de la Orilla”, en el que se especializan Nacional y con el Konex de en técnicas de grabado artístico. En 1967 realizó una muestra retrospectiva en The Gallery of Modern Art y Platino de Grabado. Su obra figura Huntington Hartford Collection en Nueva York. Fue Presidente de la Sociedad Argentina de Artistas en importantes colecciones públicas Plásticos. En junio de 1994, realizó una mega exposición retrospectiva el Palais de Glace de Buenos Aires. y privadas. Base: u$s 500 Base: u$s 1600 Lote 52 Carlos Alonso ALBERTO DELMONTE Escuela argentina, 1933-2006 Escuela argentina, contemporaneo “COPA CON FLORES”. Oleo sobre cartón. Mide 39 x 29 cm. Firmado abajo, a la izquierda. Base: u$s 500

Lote 53 LUIS AQUINO Escuela argentina, 1895-1968 “NATURALEZA MUERTA”. Oleo sobre tabla. Mide 25 x 38 cm. Firmado y fechado “23-X-59” abajo, a la izquierda. Base: u$s 350

Lote 54 CARLOS ALONSO Escuela argentina, contemporáneo “FIGURAS”. Oleo sobre cartón. Mide 68 x 48 cm. Firmado y fechado “63” abajo, a la izquierda. Base: u$s 2500 Ernesto Bertani Escuela argentina, contemporáneo

Lote 55 EDUARDO MAC ENTYRE Escuela argentina, 1929-2014 “SIN TITULO”. Serigrafía sobre papel. Mide 68 x 104 cm. Firmada y fechada “73” abajo, a la derecha. Ref.: Ejemplar “Prueba de artista” abajo, a la izquierda. Base: u$s 550

Lote 57 Lote 56 ERNESTO BERTANI MILO LOCKETT Escuela argentina, contemporáneo Escuela argentina, contemporáneo “UTERORO”. “COMPOSICION”. Acrílico sobre tela. Mide 120 x 100 cm. Técnica mixta sobre tela. Mide 100 x 130 cm. Firmada abajo, a la derecha. Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Obra realizada en 1997. Lleva al dorso etiqueta de inventario de Ref.: Obra con certificado de autenticidad extendido por el artista. Colección Alvear de Zurbarán, con nº 22239 de sus registros. Base: u$s 550 Base: u$s 2800 Lote 58 Oscar Vaz JORGE LARCO Escuela argentina, 1897-1967 Escuela argentina, 1909 - 1987 “CALLE OLLEROS”. Acuarela sobre papel. Mide 67 x 48 cm. Firmada abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada y fechada “Abril 1936” al dorso. Cuenta con etiqueta del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez, de Santa Fe. Jorge era pintor y escenógrafo argentino. Realizó retratos y paisajes, y se desarrolló principalmente como acuarelista. Recibió el premio del Salón del Cuarto Centenario de la Fundación de Buenos Aires en 1935. Un premio en la Exposición Internacional de París en 1937. Al año siguiente fue premiado en el Salón de Viña del Mar (Chile). Expuso varias veces en el Salón Nacional y en el Salón de Acuarelistas, donde obtuvo premios y menciones. Base: u$s 350

Lote 59 CEFERINO CARNACINI Escuela argentina, 1888-1964 “EL SAUCE”. Oleo sobre hardboard. Mide 50 x 35 cm. Firmado y fechado “1944” abajo, a la izquierda. Ref.: Obra titulada al dorso. Ceferino era pintor y grabador argentino. Sus estudios artísticos los realizó en Verona, Italia. Regresó a Buenos Aires e ingresó a la Academia Lote 60 de Bellas Artes, teniendo como maestro a OSCAR VAZ Reynaldo Giudici, Ernesto de la Cárcova y Carlos Escuela argentina, 1909-1987 Ripamonte. Integró, en 1907 el Grupo Nexus. “PAISAJE BOQUENSE”. En 1910 recibe la Medalla de Oro de la Oleo sobre hardboard. Mide 40 x 50 cm. Firmado abajo, a la derecha. Exposición Internacional del Centenario, luego el Ref.: Obra titulada y con inscripción manuscrita “Galería Kaperotxipi” al dorso. “Premio Roma” y una beca a Roma, Italia para Oscar se destacó como marinistas. En 1945 Justo Lynch, descubrió sus trabajos en una exposición y desde estudiar con Giulio Arístide Sartorio. Realiza su entonces fue su maestro. Al año siguiente inauguraba su primera exposición individual en la Galería Müller. primera exposición en la Galería Witcomb en En 1947 recibió el Premio Estímulo del Salón Nacional, al que seguirían numerosas distinciones. Viajó a 1914. En 1915 participa en la Panamá Pacific Europa exponiendo en Perpignan, Francia, y en Barcelona y Gerona, España. Allí pintó bellísimas playas y International Exposition of San Francisco, Estados puertos. Las lanchas pesqueras, con sus cascos y los trabajadores del mar le inspiraron numerosas obras. Unidos, premiado con medalla de plata por su Base: u$s 1000 obra “Día Grís” adquirida después por el Museo Nacional de Bellas Artes. Envíos a salones, exposiciones individuales y premios se alternan con la docencia. Base: u$s 300 Lote 61 Alicia Carletti PABLO VALENTINO Escuela argentina, contemporáneo Escuela argentina, 1946-2017 “SAMURAI”. Acrílico sobre tela. Mide 130 x 50 cm. Firmado y fechado “06” abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada al dorso, en el bastidor. Pablo desde muy pequeño ha estudiado diversas técnicas del dibujo y la pintura. Fue en la adolescencia, estudiando Ilustración Publicitaria, que quedó fascinado con el aerógrafo como herramienta de la pintura. Allí comienza una etapa de perfeccionamiento hacia esa técnica que continúa hasta el día de hoy. Sus obras en general se enfocan en lo figurativo con un gran perfeccionamiento en el hiperrealismo. Habiendo formado parte de dos locales de diseño gráfico Pablo Valentino ha sido solicitado por diversas empresas para realizar numerosos trabajos. Base: u$s 350

Lote 63 ALICIA CARLETTI Escuela argentina, 1946-2017 “QUE LES CORTEN LA CABEZA!!”. Oleo sobre tela. Mide 120 x 150 cm. Firmado y fechado “03” abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada, fechada “03” y firmada al dorso por la artista. Lote 62 Alicia estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”. Realizó exposiciones VICTOR CHAB individuales y participó en colectivas en el país (MAMBA, MNBA) y en el exterior (México, EE.UU. y Escuela argentina, contemporáneo Japón). Obtuvo diversos premios, como el 1er Premio del Salón de San Isidro en 1969, Mención Especial, “SIN TITULO”. Bienal S. M. de los Bs. As en 1975, Mención Especial en el Salón Nacional de 1978 y el Premio de Pintura Monocopia sobre papel. Mide 40 x 27 cm. Firmada “Bárbara de Díaz”, Salón Nacional, en 1986. y fechada “72” abajo, a la derecha. Base: u$s 400 Base: u$s 1800 Carlos Monzani Escuela argentina, contemporáneo

Lote 64 ANTONIO ALICE Escuela argentina, 1886-1943 “UNA TARDE EN EL TAMBO”. Oleo sobre tabla. Mide 20 x 29 cm. Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada y fechada “1920” al dorso. Base: u$s 250

Lote 66 CARLOS MONZANI Escuela argentina, contemporáneo “INSPIRACION”. Oleo sobre tela. Mide 150 x 140 cm. Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada y fechada “2000” al dorso. Carlos nació en Buenos Aires, Argentina, el 2 de Junio de l929. Hasta el año 1978 se desempeñó como Jefe del Taller de Escenografía del Teatro Colón, habiendo realizado entre otras, las escenografías de los ballets, El pájaro de fuego, La verdad (primer decorado informalista realizado en la Argentina), La máscara y el rostro, etc. Colaboró bajo la Lote 65 dirección del Maestro Raul Soldi en la pintura de la cúpula del Teatro Colon. JACQUES WITJENS Escuela argentina, 1881-1956 Regularmente integra el Jurado en diferentes manifestaciones artísticas. Fué seleccionado “EN LA PLAYA”. para representar con sus obras a la Argentina, en la celebración del 500º Aniversario del Oleo sobre tela montada en cartón. Mide 30 x 40 cm. Firmado abajo, a la izquierda. descubrimiento de América, realizado en Hong Kong. Actualmente desarrolla la actividad Ref.: Obra de 1946. Cuenta con certificado de autenticidad extendido por Suipacha - docente en su propio taller. Se lo considera el creador del “Realismo Mágico”, que se ha Galería de Arte con fecha “14/05/04”. Base: u$s 300 convertido en una corriente universal. Base: u$s 800 Lote 67 Ricardo Carpani ZDRAVKO DUCMELIC Escuela argentina, 1923-1989 Escuela argentina, 1930 - 1997 “FIGURA”. Técnica mixta sobre cartón. Mide 49 x 33 cm. Firmada y fechada “1961” abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada en etiqueta de Banco Ciudad, al dorso. Base: u$s 300

Lote 68 ARMANDO REPETTO Escuela argentina, 1893-1968 “NATURALEZA MUERTA CON SANDIA”. Oleo sobre tabla. Mide 14 x 20 cm. Firmado abajo, a la izquierda. Ref.: Obra titulada y fechada “1963” al dorso. Base: u$s 300

Lote 69 RICARDO CARPANI Escuela argentina, 1930-1997 “BOCETO”. Lápiz sobre papel. Mide 112 x 104 cm. Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Obra con certificado de autenticidad extendido por laAAGA (Asociación Argentina de Galerías de Arte) con fecha “25/11/2020”. Base: u$s 1000 Lote 70 Eduardo Torassa ANDRES D ARCANGELO Escuela argentina, contemporáneo Escuela argentina, contemporáneo “LAS MIRADAS”. Oleo sobre tela. Mide 100 x 80 cm. Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Obra firmada y titulada, al dorso por el artista. Andres estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y en el Taller de Alejandro Boim. En 1998, se recibió de Profesor Nacional de Pintura. Entre otras distinciones obtuvo en 2001 el 1° Premio para menores de hasta 30 años en el III Premio de Pintura Universidad del Salvador. Expuso en museos, centros culturales y galerías de arte en Argentina, Italia, Panamá, Colombia y donde se destaca la muestra individual “Ensoñación” en 2013 en el Centro Cultural Recoleta. Ese mismo año participó de la subasta a beneficio de Caacupé ONG en el MALBA Fundación Costantini. Expuso en: Museo Sívori, Palais de Glace, Centro Cultural Borges, Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata, Museo Provincial de Bellas Artes de Mendoza, Museo Municipal de Bellas Artes de Córdoba, Arte BA en 2000 y 2001, Expotrastiendas, Galería Praxis, Galería Italarte (Roma), entre otros. Base: u$s 700

Lote 71 MARCELO TORRETTA Escuela argentina, contemporáneo “LA EQUILIBRISTA”. Acrílico sobre tela. Mide 151 x 151 Lote 72 cm. Firmado y fechado “97” abajo, a EDUARDO TORASSA la derecha. Ref.: Obra titulada, fechada Escuela argentina, contemporáneo “97” y firmada al dorso por el artista. “EL DESVAN”. Marcelo comienza su formación en el Oleo sobre tela. Mide 75 x 101 cm. Firmado abajo, a la izquierda. Taller Libre de Artes Plásticas Figueroa Ref.: Obra titulada, fechada “2004” y firmada al dorso por el artista. Se encuentra reproducida en el Alcorta de Córdoba y los continúa en la libro“Eduardo Torassa - Renaissance symbolism”, Olmo Ediciones, pág. 77. Escuela de Artes Visuales de Morteros. Eduardo es pintor y grabador argentino. Sus estudios artísticos los realizó en Verona, Italia. Regresó a De 1987 a 1994 viaja a Europa y se establece en Italia. Realizó diversas Buenos Aires e ingresó a la Academia de Bellas Artes, teniendo como maestro a Reynaldo Giudici, Ernesto muestras individuales y colectivas en de la Cárcova y Carlos Ripamonte. Integró, en 1907 el Grupo Nexus. En 1910 recibe la Medalla de Oro de importantes centros culturales de Buenos la Exposición Internacional del Centenario, luego el “Premio Roma” y una beca a Roma, Italia para estudiar Aires y en el exterior en Costa Rica, con Giulio Arístide Sartorio. Realiza su primera exposición en la Galería Witcomb en 1914. En 1915 Italia, Dinamarca, Suecia, Inglaterra. participa en la Panamá Pacific International Exposition of San Francisco, Estados Unidos, premiado con Ha obtenido distinciones como Primer medalla de plata por su obra “Día Grís” adquirida después por el Museo Nacional de Bellas Artes. Envíos a Premio Pintura “Premio Argentino de salones, exposiciones individuales y premios se alternan con la docencia. Artes Visuales Fundación OSDE” 2005. Base: u$s 3200 Primer Premio “Premio Fundación Klem de Pintura” 1998. Base: u$s 600 Lote 73 Mario Dario Grandi LEOPOLDO PRESAS Escuela argentina, 1915-2009 Escuela argentina, 1918 - 1971 “RETRATO DEL PINTOR GARABITO”. Carbonilla sobre papel montado en cartón. Mide 55 x 42 cm. Firmada abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada al dorso. Base: u$s 300

Lote 74 VICENTE FORTE Escuela argentina, 1912-1980 “LAS FRUTAS”. Témpera sobre papel. Mide 34 x 50 cm. Firmada abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada y firmada al dorso por el artista. Base: u$s 300

Lote 75 MARIO DARIO GRANDI Escuela argentina, 1918-1971 “EL MUSICO”. Tapiz sobre tela. Mide 128 x 152 cm. Ref.: Tapiz realizado en el Taller Duarte, con técnica gobelina, bajo diseño original del artista. Cuenta con correspondiente etiqueta al dorso. Base: u$s 1000 Lote 76 Lote 79 BRUNO VENIER FRANCISCO FORTUNY Escuela argentina, 1914-1996 Escuela argentina, 1865-1942 “PAISAJE DE TIGRE”. “FEDERALES”. Oleo sobre hardboard. Oleo sobre tela. Mide 30 x 24 cm. Mide 36 x 33 cm. Firmado y fechado “88” abajo, a la izquierda. Firmado abajo, a la derecha. Base: u$s 100 Base: u$s 350

Lote 80 LUIS TESSANDORI Escuela argentina, 1897-1974 “CABRAS”. Oleo sobre tabla. Mide 23 x 33 cm. Firmado abajo, a la izquierda. Lote 77 Ref.: Obra titulada, datada BENITO QUINQUELA MARTIN “Córdoba 1933” y firmada al Escuela argentina, 1890-1977 dorso por el artista. “PUENTE VIEJO”. Base: u$s 400 Aguafuerte sobre papel. Mide 64 x 50 cm. Firmada abajo, a la derecha y titulada abajo, al centro. Base: u$s 450

Lote 78 FELIPE DE LA FUENTE Escuela argentina, 1912-2000 “BODEGA LA SED”. Oleo sobre cartón entelado. Mide 24 x 18 cm. Firmado abajo, a la derecha. Ref.: Obra titulada, fechada “1974” y firmada al dorso por el artista. Base: u$s 50 Lote 83 CLAUDIO BARRAGAN Escuela argentina, contemporáneo “FIGURAS”. Tinta sobre papel. Mide 36 x 26 cm. Firmada abajo, a la derecha. Base: u$s 150

Lote 81 NICOLAS RUBIO Escuela argentina, contemporáneo “UN PUEBLO Y UN PINTOR”. Mide 34 x 30 x 5 cm. Caja de madera pintada por el artista. Contiene una carpeta que a su vez guarda un conjunto de fotocopias con imágenes y textos que relatan su vida y trayectoria artística, incluyendo las exposiciones en Wildenstein en 1978, 1981 y 1984. Base: u$s 300

Lote 82 Lote 84 JULIO GIUSTOZZI VICTOR REBUFFO Escuela argentina, 1912-1996 Escuela argentina, 1903-1983 “JINETE”. “LAS LAVANDERAS”. Oleo y oro sobre aglomerado. Xilografía sobre papel de calco. Mide 50 x 30 cm. Mide 40 x 25 cm. Inicialada abajo, a la derecha Firmado y fechado “68” abajo, a la derecha. Ref.: dentro de la plancha y firmada abajo, a la derecha Obra titulada, fechada “1968” y firmada al dorso. fuera de ella. Titulada y con justificación de tiraje Julio estudió en la Academia de Bellas Artes “2/25” abajo, a la izquierda. Base: u$s 80 de Mendoza. Concurrió a salones naciona- les, provinciales y municipales y exposiciones Lote 85 colectivas. Realizó muestras individuales en el ERNESTO PESCE país. Entre los premios que obtuvo se encuentran Escuela argentina, contemporáneo aquellos otorgados por el Salón de Rosario en “DIBUJANDO EN EL TALLER”. 1961, el Salón de Córdoba en 1962 y el Premio Lápiz color sobre papel. Mide 63 x 42 cm. de Pintura del Salón Nacional en 1964 y 1965. Firmado y fechado “84” abajo, a la derecha. Base: u$s 100 Base: u$s 120 Seccion de libros Junto con

Lote 86 -Dali, Salvador. Diario de un genio. Barcelona. Luis de Caralt Editor. 1964. Primera edición. 302 páginas. LIBERO BADII Muy ilustrado. Encuadernación cartoné de editor. (3 obras) Escuela argentina, 1916-2001 Base: u$s 30 “OH HACEDOR”. Poesía quechua. Anónima oración. Ornamentación – Grabados Libero Badii. Buenos Aires. Año 1970. Lote 90 Sin paginación. Contiene 3 grabados en punta seca numerados, fechados y firmados por el artista. Ejemplar SALVADOR DALI número 6/20 firmado por el artista. Los grabados en punta seca fueron tirados en elAlmataller. De esta única Descharnes, Roberto. Dali. La obra y el hombre. Barcelona. Tusquets/Edita. 1984. Primera edición. 453 edición, las planchas fueron rayadas a posteriori, se tiraron veinte ejemplares en “Kraft Papier a la cuve”, páginas. Totalmente ilustrado. Mide 37 x 27 cm. Encuadernación plena tela con sobrecubierta, de editor. numerados a mano y firmados. Encuadernación de editor. Junto con Base: u$s 180 -Gerard, Max. Dalí. Barcelona. Editorial Blume. 1968. Primera edición española. 242 páginas y Apéndice, Lote 87 con textos de Salvador Dalí. Totalmente ilustrado. La edición española de esta obra ha sido enriquecida con AUTORES VARIOS unas palabras de presentación escritas por Salvador Dalí. Asimismo, se añade un apéndice que contiene la Bouillon, Jean-Paul. Journal de l’Art Nouveau 1870-1914. Genève, Skira. 1986. 247 páginas. Totalmente versión castellana de tres artículos originales suyos. Mide 31 x 29 cm. Encuadernación plena tela con ilustrado. Mide 35 x 30 cm. Encuadernación plena tela de editor con sobrecubierta. sobrecubierta, de editor. (2 obras) Base: u$s 40 Junto con

-Vinca Masini, Lara. Art Nouveau. With 1093 illustrations. 297 in color. London. Thames and Hudson. Lote 91 414 páginas. Encuadernación cartoné de editor. (2 obras) DURERO Base: u$s 35 “LOS MAESTROS DEL GRABADO”. 454 reproducciones, en su mayoría facsímiles, de grabados en madera realizados o atribuidos a Alberto Durero. Precede a este conjunto de xilografías un notable estudio crítico de ellas, por el Dr. Willi Kurth. Lote 88 Introducción con aspectos biográficos del artista y noticias acerca de su obra total, por el Dr. Valentín AUTORES VARIOS Scherer. Buenos Aires. Joaquín Gil Editor. 1953. 325 páginas. Totalmente ilustrado. Mide 36, 5 x 27 cm. Charles-Roux, Edmonde. Le temps Chanel. . Chêne/Grasset. 1979. 352 páginas. Totalmente ilustrado Encuadernación plena tela con decoración, de editor. con fotografías. Encuadernación plena tela con sobrecubierta, de editor. Base: u$s 25 Junto con Lote 92 -Howell, Georgina. In Vogue. Sixty years of international celebrities and fashion from British Vogue. AUTORES VARIOS New York. Schocken Books. 1976. 344 páginas. Totalmente ilustrado. Encuadernación plena tela con “MUEBLES - ANTIGUEDADES”. sobrecubierta, de editor. Feduchi, Luis. Historia del mueble. Barcelona. Editorial Blume. 1986. 659 páginas. Totalmente ilustrado. Encuadernación plena tela con sobrecubierta, de editor. Junto con Junto con -Packer, William. Fashion drawings in Vogue. New York. Coward-McCann, Inc. 1983. 240 páginas. Totalmente ilustrado. Incluye dibujos de Enric, Benito, Barbier, Iribe, Warhol y otros. Encuadernación plena -Aronson, J. Enciclopedia gráfica del mueble y la decoración. Mil ochocientas ilustraciones en negro y tela con sobrecubierta, de editor. (3 obras) dieciséis láminas en colores. Con cuatro apéndices. Buenos Aires. Ediciones Centurión. 1945. 206 páginas Base: u$s 35 + XXIV, más las correspondientes a las ilustraciones, bibliografía e índices. Encuadernación cartoné con sobrecubierta, de editor. Lote 89 SALVADOR DALI Junto con The secret life of Salvador Dali. New York. Burton C. Hoffman. Dial Press. 1942. 400 páginas. Profusamente ilustrado. Encuadernación plena tela de editor. -Saavedra Méndez, Jorge. Conservación y restauración de antigüedades y objetos de arte. Doscientas ilustraciones en negro y doce láminas en colores. Buenos Aires. Ediciones Centurión. 1945. 380 páginas. Junto con Encuadernación plena tela decorada con sobrecubierta, de editor. (3 obras) Base: u$s 60 -Del Arco. Dalí al desnudo. Barcelona. José Janés. 1952. Primera edición. 149 páginas. Muy ilustrado. Incluye un apéndice con facsímiles de la firma y de la letra del artista. Encuadernación plena tela de editor. Lote 93 Lote 97 BAMBER GASCOIGNE KIMBALL RON - DELORENZO MATT “HOW TO IDENTIFY PRINTS”. “AUTOMOVILES EXCEPCIONALES”. Gascoigne, Bamber. How to identify prints. A complete guide to manual and mechanical processes from Kimball, Ron (fotografías) – Delorenzo, Matt (texto). “Automóviles excepcionales”. México, Editorial woodcut to ink jet. With 271 illustrations, 39 in colour. London. Thames and Hudson. 1986. 208 páginas. Océano, 2008. Edición: Valeria Manferto de Fabianis. Coordinación editorial: Laura Accomazzo. Diseño Incluye una descripción de todos los tipos de grabados, claves para la identificación de cada uno y gráfico: Marinella Debernardi. 207 páginas. Totalmente ilustrado. Mide 42 x 34 cm. Encuadernación cartoné vocabulario relativo a los mismos. Encuadernación plena tela con sobrecubierta, de editor. con sobrecubierta, de editor. Base: u$s 30 Base: u$s 35

Lote 94 Lote 98 AUTORES VARIOS RODOLFO CASTAGNA Gradowczyk, Mario H. Alejandro Xul Solar. Buenos Aires. Ediciones Alba. Fundación Bunge y Born. 1994. “ULTIMAS PALABRAS PARA MOLINARI”. 255 páginas. Totalmente ilustrado. Encuadernación plena tela con sobrecubierta, de editor. Molinari, Ricardo. 4 Poemas. Con las “Últimas palabras para Molinari” de Rodolfo Castagna. Nota y música: Rodolfo E. Castagna. Buenos Aires. 1996. Edición privada fuera de comercio de una tirada total de Junto con 33 ejemplares. Ejemplar número 24 con doble colofón firmados por Rodolfo Castagna y R. Ergasto Castagna. Contiene una composición original de Rodolfo Castagna (técnica mixta de 14,5 x 27 cm., firmada -Gutiérrez Zaldívar, Ignacio. Bertani. Buenos Aires. Bagó. 2015. 195 páginas. Totalmente ilustrado. y fechada por el artista), 4 fotografías y 4 folletos informativos. Encuadernación pliegos sueltos con Encuadernación plena cuerina con sobrecubierta, de editor. (2 obras) cubiertas y estuche de editor. Base: u$s 45 Base: u$s 35

Lote 95 Lote 99 IGNACIO GUTIERREZ ZALDIVAR NICOLAUS KNUT “FADER - IMPRESIONISMO Y EL ARTE DE LOS ARGENTINOS”. “MANUEL DE RESTAURACION DE CUADROS”. Gutiérrez Zaldívar, Ignacio. Fader. Buenos Aires. Bagó. 2001. 339 páginas. Totalmente ilustrado. Nicolaus, Knut. Manual de restauración de cuadros. Köln. Könemann. 1999. 425 pá- Encuadernación cartoné con sobrecubierta, de editor ginas. Totalmente ilustrado. Encuadernación cartoné de editor con sobrecubierta. Base: u$s 30 Junto con Lote 100 -Gutiérrez Zaldívar, Ignacio. El impresionismo y el arte de los argentinos. Buenos Aires. Zurbarán PABLO PICASSO Ediciones. 1998. 363 páginas. Totalmente ilustrado con reproducciones de obras de Malharro, Quirós, “SECRETS D ALCOVE D UN ATELIER”. Quinquela Martín, Sívori, Giudici, Collivadino, Lynch, Alice y otros. Encuadernación plena tela con Picasso, Pablo – Parmelin, Hélène. Secrets d’alcove d’un atelier. Paris. Éditions Cercle d’Art. 1965/6. sobrecubierta, de editor. (2 obras) 3 volúmenes que configuran el escaso set completo de esta obra. Tomo 1, Les dames de Mougins, 199 Base: u$s 45 páginas; Tomo 2, Le peintre et son modèle, 187 páginas; Tomo 3, Notre dame de vie, 189 páginas. Totalmente ilustrados. Además de las reproducciones, los 3 volúmenes contienen en conjunto16 litografías Lote 96 distribuidas de la siguiente manera: Tomo I, 2 litografías; Tomo II, 2 litografías; Tomo III, 12 litografías. AUTORES VARIOS Las litografías fueron ejecutadas en el taller de Fernand Chenot, Paris, a excepción de la contenida en el “HOCKNEY DAVID - GIACOMETTI ALBERTO”. volumen I, “Femme nue couchée” -firmada y fechada 14.3.63 por el artista- que fue realizada por elAtelier Hockney, David. Martha’s Vineyard and Other Places. My Third Sketchbook from the Summer of 1982. Mourlot, Paris. Esta litografía se encuentra registrada en el catálogo razonado de obra gráfica del artista: Text edited by Nikos Stangos. New York: Harry N. Abrams, Inc. 1985. Primera edición. 2 volúmenes. Bloch, Georges, Picasso. Catalogue of the printed graphic work (Bloch Books, 120). Reproducción en facsimil del libro de sketches del artista acompañado de un volumen de texto. Ambos De la misma, existen unos pocos ejemplares firmados de puño y letra por Picasso con presencia en subastas totalmente ilustrados. Encuadernación de editor ½ cuerina con punteras y cartulina ilustrada, en estuche internacionales. Encuadernación en plena tela con diseño del artista realizada por Bonnet-Madin, con original. sobrecubierta y estuche del editor. La autora de los textos de esta obra, Hélène Parmelin, novelista y crítica de arte, junto a su marido, Edouard Pignon, fue una de las personas más allegadas a Picasso desde la década Junto con de los años cuarenta. Fue retratada por Picasso en 1952 en Vallauris y la pintura hoy se conserva en la colección H. Parmelin, Paris. -Giacometti, Alberto. A retrospective exhibition. New York. The Solomon R. Guggenheim Museum.. 1974. Base: u$s 450 202 páginas. Totalmente ilustrado. Incluye esculturas, pinturas, dibujos y litografías, con medidas y otras referencias de cada una de las piezas. Encuadernación de editor. (2 obras) Base: u$s 25 Lote 101 Thames and Hudson. 1986. 349 páginas. Totalmente ilustrado. Encuadernación plena tela con sobrecubierta ALFREDO PLANK y estuche, de editor. “HOMENAJE A JUSTO SUAREZ”. Plank, Alfredo. Homenaje a Justo Suárez. Buenos Aires. Sophia/Ediciones del Río de la Plata. 1978. Junto con Supervisión artística Alfredo Plank. Diagramación Pablo Obelar. Carpeta conteniendo seis serigrafías del pintor Alfredo Plank, firmadas, fechadas y numeradas por él, con un prólogo del crítico Osiris Chierico -Pablo Picasso. A retrospective. Edited by William Rubin. Chronologie by Jane Fluegel. New York. y una semblanza del artista realizada por Dieter Reichard de Hamburgo/ República Federal de Alemania, The Museum of Modern Art. 1980. 463 páginas. Totalmente ilustrado. Encuadernación de editor. complementada con un poema de Juan Carlos Lamadrid y con un estudio escrito especialmente para esta publicación por Diego Lucero sobre la personalidad del homenajeado. Ejemplar número XXXVII/LXXII de Junto con una tirada total de 182 ejemplares, firmado y numerado por el artista. Las serigrafías fueron impresas en el “Taller de la Orilla” bajo la dirección de Pablo Obelar y la supervisión del artista, quedando la impresión -L’oeuvre gravé de Pablo Picasso. Genève. Musée Rath. 1955. Sin paginación. Contiene la reproducción a tipográfica al cuidado de Eduardo Audivert y realizada en el “Gabinete del Grabado”. Encuadernación página entera de 103 grabados, con las referencias de cada uno de ellos. Encuadernación de editor. carpeta de editor. Base: u$s 90 Junto con

Lote 102 -Penrose, Roland. The sculpture of Picasso. Chronology by Alicia Legg. New York. The Museum of Modern MARIO PRASSINOS Art. 1967. 231 páginas. Totalmente ilustrado. Incluye las medidas y otras referencias de las obras Prassinos, Mario. Arbres & bouquets. Paris. Galerie de . 1960. 26 páginas. Totalmente ilustrado. reproducidas. Encuadernación de editor. (5 obras) Ejemplar número 777 de una tirada total de 1800. Encuadernación de editor. Base: u$s 70

Junto con Lote 105 AUTORES VARIOS -Prassinos, Mario. Oeuvre tissé. Texte de Jean-Louis Ferrier. Paris. La Demeure. 1961. 49 páginas. Schneider, Pierre. “Matisse”. Paris, Flammarion, 1984. 751 páginas. Totalmente ilustrado. Encuadernación Totalmente ilustrado. Ejemplar número 338 de una tirada total de 2000. Encuadernación de editor. plena tela con sobrecubierta, de editor.

Junto con Junto con -Elderfield, John. “Matisse. A retrospective”. New York, The Museum of Modern Art, 1992. 480 páginas. -Prassinos, Mario. Litografía original numerada 136/400 y firmada en lápiz por el artista imprimée par le Totalmente ilustrado. Encuadernación de editor. Maître Imprimeur Desjobert a été editée para la Galerie de France à la ocassion de l’exposition octubre 1966 Junto con des oeuvres récents de Mario Prassinos à la Galerie de France. Paris. Acompañada de un cuadernillo con - “Van Gogh”. Texte original de Franco Vedovello. Paris, Gründ, 1990. texto de Mario Prassinos. (3 obras) Primera edición. 286 páginas.Totalmente ilustrado. Encuadernación cartoné con sobrecubierta, de editor. (3 obras) Base: u$s 25 Base: u$s 30 Lote 103 Lote 106 RIBERA ADOLFO L. - SHENONE HECTOR H. RAUL SOLDI “PLATERIA SUDAMERICANA DE LOS SIGLOS XVIII-XX”. Escuela argentina, 1905-1994 Ribera, Adolfo Luis – Schenone, Héctor H. Platería sudamericana de los siglos XVIII – XX. Munchen. Soldi (Raúl). Cinco litografías originales. Buenos Aires. Ediciones Yahbes. 1963. Ejemplar sin número de Hirmer Verlag. 1981. Impreso y encuadernado en Alemania. 384 páginas. Totalmente ilustrado con 556 una tirada total de 235 ejemplares. Carpeta de editor conteniendo 5 litografías originales del artista. fotografías y XVI láminas en color con fotografías a toda página. Encuadernación de editor con estuche. Base: u$s 18 Base: u$s 40 Lote 107 Lote 104 AUTORES VARIOS PABLO PICASSO “MAGRITTE - SURREALISMO - SIMBOLISMO”. Sabartés, Jaime – Boeck, Wilhem. Picasso. Paris. Flammarion. 524 páginas. Ilustrado con 607 Torczyner, Harry. Magritte. Ideas and Images. New York. Harry N. Abrams Inc., Publishers. 1977. reproducciones (38 planches en couleurs pleine page; 2 planches double face polychromes, Offset; 4 pages 277 páginas. Totalmente ilustrado. Encuadernación plena tela con diseño del artista y sobrecubierta, en deux ou plusieurs couleurs, Offset; 136 reproductions en noir; 278 reproductions de petit format en noir; de editor. 95 reproductions en Offset; 54 dessins dans le texte. La couverture est de Pablo Picasso –juillet 1955-. Dessin page 1: Faune musician 1952). Incluye 2 páginas (485/6) con facsímiles de la firma del artista entre Junto con los años 1898 y 1954. Mide 30 x 22 cm. Encuadernación plena tela con diseño del artista. -Haslam, Malcolm. The real world of the surrealists. New York. Rizzoli. 1978. 264 páginas. Totalmente Junto con ilustrado con obras de De Chirico, Max Ernst, Pablo Picasso, Jean Cocteau, Joan Miró, Tristan Tzara, René Magritte, etc y numerosas fotografías. Encuadernación plena tela con sobrecubierta, de editor. -The sketchbooks of Picasso. Je suis le cahier. Edited by Arnold Glimcher and Marc Glimcher. New York. Junto con

-Delevoy, Robert L. Symbolist and Symbolism. New York. Skira/Rizzoli. 1978. 247 páginas. Totalmente ilustrado con obras de William Blake, Gustave Moreau, John Everett Millais, William Morris, Dante Gabriel Rossetti, Odilon Redon, Paul Gauguin y otros. Mide 35,5 x 31 cm. Encuadernación plena tela con sobrecubierta, de editor. (3 obras) Base: u$s 40

Lote 108 AUTORES VARIOS Vreeland, Diana. Allure. With Christopher Hemphill. New York. Doubleday & Company, Inc. Garden City. 1980. Primera edición. 208 páginas. Totalmente ilustrado con fotografías de Man Ray, Baron de Meyer, Cecil Beaton, Richard Avedon, Irving Penn, Edward Steichen y otros. Mide 38 x 28 cm. Encuadernación plena tela con sobrecubierta de editor.

Junto con Lote 86 Lote 87 -Saint Laurent, Yves. New York. The Metropolitan Museum of Art. Clarkson N. Potter, Inc./ Publishers. 1983. 192 páginas. Textos de Yves Saint Laurent, Diana Vreeland, Paloma Picasso y otros. Totalmente ilustrado. Encuadernación plena tela con sobrecubierta, de editor. u$s 35 (2 obras) Base: u$s 35

Lote 109 ANDY WARHOL “DIARIES-PORTRAITS-FILMS”. Warhol, Andy. The Andy Warhol diaries. London. Simon & Schuster. 1989. Primera edición. 807 páginas. Ilustrado con fotografías. Encuadernación cartoné con sobrecubierta, de editor.

Junto con

-Warhol, Andy. Portraits of the 70s. Essay by Robert Rosenblum. New York. David Whitney. 1979. Primera edición. 135 páginas. Totalmente ilustrado. Encuadernación de editor.

Junto con Lote 88 -Koch, Stephen. Hyper star. Andy Warhol son monde et ses films. Paris. Chêne. 1974. 220 páginas. Profusamente ilustrado. Encuadernación de editor. (3 obras) Base: u$s 40

Lote 110 ANDY WARHOL Warhol, Andy. The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts 20 – Year Report 1987 – 2007. New York. 2007. 3 volúmenes de 95, 94 y 82 páginas. Ilustrados. Encuadernación y estuche de editor.

Junto con

-Warhol, Andy. Carter Ratcliff. Andy Warhol. New York. Abbeville Press. 1983. Primera edición. 128 páginas. Profusamente ilustrado. Encuadernación plena tela con sobrecubierta, de editor.

Junto con

-Warhol, Andy. A retrospective. Edited by Kynaston McShine. New York. The Museum of Modern Art. 1989. 479 páginas. Totalmente ilustrado. Encuadernación de editor. (3 obras) Base: u$s 40 Lote 89 Lote 95 Lote 96

Lote 90 Lote 91

Lote 97 Lote 98 Lote 99 Lote 92

Lote 93 Lote 94 Lote 100 Lote 101 Lote 102

Lote 106

Lote 103 Lote 105

Lote 108 Lote 109

Lote 104

Lote 107 Lote 110 INDICE DE ARTISTAS A G Q CONDICIONES DE VENTA ARROYO garantiza al comprador en subasta la autenticidad de la autoría de cada lote de pintura argentina descripto en este catálogo por un MARIO ALBERTO AGATIELLO - 19 BAMBER GASCOIGNE - 93 BENITO QUINQUELA MARTIN - 77 período de CINCO AÑOS, y de acuerdo con todas las estrictas reglas internacionales aplicables a este tema, al efecto acompañará a la Factura de Venta de cada obra vendida de un Certificado de Garantía firmada por las partes, donde se establecen todos los términos, condiciones y límites de ANTONIO ALICE - 64 PATO GIL VILLALOBOS - 31 la misma. MANUELA MARIA ALLES JULIO GIUSTOZZI - 82 R Los lotes descriptos en este catálogo serán ofrecidos para la venta por ARROYO REMATES S.R.L. (“ARROYO”) en nombre de los solicitantes MONASTERIO - 49 LUIS GOWLAND MORENO - 10 (“Vendedores”). CARLOS ALONSO - 5, 18, 54 MARIO DARIO GRANDI - 75 VICTOR REBUFFO - 84 A menos que en el catálogo se indique lo contrario todas las obras serán ofrecidas por ARROYO en su calidad de agente del Vendedor. RAUL ALONSO - 22 COCA GRANDINETTI - 43 ARMANDO REPETTO - 68 Las CONDICIONES DE VENTA, el CERTIFICADO DE GARANTIA y todo otro contenido de este catálogo están sujetos a modificaciones a LUIS AQUINO - 53 LUIS GROSCLAUDE - 47 RIBERA ADOLFO L. - SHENONE través de notificaciones o anuncios orales a realizarse durante la subasta; que se convertirán automáticamente en parte de estas condiciones de AUTORES VARIOS - 87, 88, 92, 94, IGNACIO GUTIERREZ ZALDIVAR - HECTOR H. - 103 venta. 96, 105, 107, 108 95 ESTEBAN RIVERO - 37 Al realizar una oferta en la subasta personalmente o mediante un representante, por oferta escrita, telefónica u otros medios, el comprador acepta NICOLAS RUBIO - 81 estas Condiciones de Venta. B I S 1. La venta se realiza al contado. El comprador deberá abonar en el acto 6. Las obras serán entregadas una vez cancelado el valor total de las de adquisición el 20% de seña y el 15% de comisión en efectivo, con mismas. ARROYO no se responsabiliza por las obras no retiradas en LIBERO BADII - 86 EDUARDO IGLESIAS BRICKLES - 50 cheques de titulares de bancos de plaza o tarjetas de créditos o cualquier término pudiendo disponer de ellas con pérdida para el comprador de las DANIEL BAINO - 30 TITO SAUBIDET - 23 otro medio aceptado por la casa subastadora, quien de no cumplir el sumas que hubiera abonado. El comprador se compromete a JUAN BALLESTER PEÑA - 28, 41 J LUIS SCAFATI - 38 adjudicatario con esta condición puede dar por anulada la operación y abonar el saldo de precio dentro de los tres (3) días corridos desde la CLAUDIO BARRAGAN - 83 VERONICA SCHNEIDER - 29 sacar, o no, nuevamente el artículo a la venta. fecha de la subasta. Para el caso de incumplimiento del pago en el plazo estipulado ARROYO y/o el VENDEDOR a su elección podrán: SILVINA BENGURIA - 40 GASTON JARRY - 9 LUIS SEOANE - 33 2. El martillero tendrá todas las atribuciones para resolver en el acto de la ERNESTO BERTANI - 57 ENRIQUE SERRA AUQUE - 2 subasta cualquier duda o incidente que pudiera producirse, fijar la A) Exigir del comprador el pago del precio total de la compra, y de los REMO BIANCHEDI - 35 K PABLO SOLARI - 21 escala de las ofertas, rechazar las que considere no están en relación con gastos administrativos, seguros, almacenajes, gastos y honorarios, que RAUL SOLDI - 106 el precio que la casa haya establecido, modificar el orden de salida, la gestión de cobro ocasione, con más un 5% mensual sobre el saldo volver a sacar a la venta cualquier lote en oferta hállase, o no, adeudado hasta su efectivo pago, en carácter de cláusula penal. C IDES KIHLEN - 12 generado alguna disputa con el mismo, retirar antes o después de la KIMBALL RON - DELORENZO MATT T subasta cualquier lote, todo ello sin necesidad de dar ninguna B). Dar por rescindida la venta, reteniendo en carácter de SERGIO CAMPOREALE - 8 - 97 explicación en cualquiera de los casos. indemnización compensatoria todos los pagos efetuados por el ALICIA CARLETTI - 63 BASIA KUPERMAN - 6 LUIS TESSANDORI - 80 comprador; quedando liberados para disponer sin restricción alguna de 3. Las obras serán subastadas en un orden fijado previamente, que la pieza en cuestión. Además se considera que un comprador que haya CEFERINO CARNACINI - 59 CARLOS TESSAROLO - 15 corresponde a su numeración correlativa en el catálogo o en un listado incurrido en incumplimiento nos ha otorgado un derecho de garantía real RICARDO CARPANI - 3, 69 L EDUARDO TORASSA - 72 adjunto lo quese aclarará previamente. sobre cualquier objeto o dinero del mismo o bien que se le adeude, que RODOLFO CASTAGNA - 98 MARCELO TORRETTA - 71 esté en nuestra posesión. JUAN CARLOS CASTAGNINO - 25 JORGE LARCO - 58 4. ARROYO y el vendedor aclaran que los lotes se venden en “el estado en que se encuentran”. Los eventuales oferentes podrán inspeccionar las 7. El comprador deberá retirar por propia cuenta y cargo todo lote VICTOR CHAB - 62 MILO LOCKETT - 20, 56 U obras antes de presentar sus ofertas a fin de determinar su condición, vendido antes de diez días hábiles desde la venta. En caso de no hacerlo FAUSTO ELISEO COPPINI - 1 CESAR LOPEZ CLARO - 34 tamaño y constatar si las mismas han sido reparadas o restauradas, para deberá abonar a partir de esa fecha un recargo del 2% mensual del CARLOS CORDARO - 17 CARLOS URIARTE - 27 lo cual contarán con toda la colaboración, apoyo e información de que se precio de venta a partir del décimo día posterior a la venta y hasta el M disponga. Por ello no se aceptará reclamación alguna una vez adjudicada retiro efectivo del lote, estableciéndose un mínimo del 8% del precico la obra sobre el estado de la pieza o cualquier otra declaración referente total de compra por cualquier lote retirado dentro de los 60 días D V a la descripción de la misma o antecedentes y referencias, excepto la posteriores a la fecha de venta, o podremos a nuestra elección enviar la EDUARDO MAC ENTYRE - 55 garantía de autenticidad establecida para todas las obras de pintura mercadería adquirida a un depósito público o privado a cuenta y riesgo ANDRES D ARCANGELO - 70 JOSE ALBERTO MARCHI - 11 PABLO VALENTINO - 61 argentina. del comprador. SALVADOR DALI - 48, 89, 90 FERNANDO MARTINEZ - 4 OSCAR VAZ - 60 5. Las obras podrán salir a la venta con un valor base que se indicará en 8. Rigen las normas vigentes a la jurisdicción donde se realiza la FELIPE DE LA FUENTE - 16, 78 HERIBERTO MONTOYA ORTIZ - 42 BRUNO VENIER - 26, 76 el catálogo, con un estimado que refleja el rango de precios que la obra subasta a las cuales acepta someterse el comprador, en ningún caso ALBERTO DELMONTE - 52 CARLOS MONZANI - 66 equivalente tiene como mínimo en el mercado y/o de acuerdo a datos nuestra responsabilidad hacia un comprador excederá el precio de ZDRAVKO DUCMELIC - 67 W históricos, o con la indicación de que el precio deberá ser consultado con compra efectivamente pagado ALBERTO DURERO - 91 N los Directores de la Subasta. El precio de venta está exento del Impuesto al Valor Agregado, el que se aplicará sólo sobre el 15% de comisión. ANDY WARHOL - 109, 110 El pago del saldo del precio total y el retiro debe realizarse por el E NICOLAUS KNUT - 99 JACQUES WITJENS - 65 comprador dentro de los tres días subsiguientes al de la Subasta en ADOLFO NIGRO - 13 Arroyo 830 de 11 a 15 hs. ANA ECKELL - 14 NOE NOJECHOWIZ - 39 Y EDUARDO ESQUIVEL - 7 O ZETA YEYATI - 36 OFERTA DE AUSENTES (ESCRITAS O BAJO SOBRE) F Arroyo aceptará antes del remate ofertas por escrito recepcionadas de acuerdo a las normas de la casa para la “Mesa de JUAN ORIHUEL - 45 Encargues”, así como ofertas telefónicas convenidas previamente, sin responsabilidad con ellas por omisiones, errores o LEON FERRARI - 24 imposibilidad de comunicarse referente a las mismas. En todos los casos se deberá combinar las mismas con la Dirección de la Subasta. VICENTE FORTE - 74 P GARANTIA DE AUTENTICIDAD (OBRAS DE PINTURA ARGENTINA) FRANCISCO FORTUNY - 79 ERNESTO PESCE - 85 La Garantía de autenticidad de autoría incluye todas las obras de artistas argentinos o extranjeros que tengan o hayan tenido actuación en nuestro país. Con el término autoría se hace referencia al creador, el período, la cultura o la fuente de origen de las PABLO PICASSO - 100, 104 obras. Se observa dicha descripción en cada lote del catálogo, incluyendo las modificaciones comunicadas en la sala por escrito u ALFREDO PLANK - 101 oralmente. Si la autoría fuera incorrecta, la venta será resuelta siempre que la obra sea devuelta a Arroyo en las mismas condiciones MONICA POTENZA - 46 en que se encontraba en el momento de la subasta. Este pago sustituye cualquier otro reclamo al cual renuncia expresamente el comprador. Arroyo podrá exigir que el comprador obtenga a su cuenta la opinión de dos peritos reconocidos en la materia y acepta- MARIO PRASSINOS - 102 bles tanto para Arroyo como para el comprador. Esta garantía es intransferible y podrá ser reclamada sólo por el comprador original LEOPOLDO PRESAS - 32, 51, 73 (incluye heredero, beneficiarios o cesionarios), siempre que no lo hubiere vendido. Ni Arroyo ni el vendedor serán responsables por daños pre-existentes y su restauración será a cargo del comprador. Las esculturas en bronce en que no se pueda determinar la VICENTE PUIG - 44 cantidad de piezas fundidas serán ofrecidas a la venta detallando firma, fecha y sello de fundidor si los hubiera sin la palabra “original”.