Previo Dossier Sin Orden Argencine
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Catálogo 2011
www.incaa.gov.ar AutoridAdes del iNCAA El cine argentino habla de nosotros, de nuestras realidades, de nuestras inquietudes y de nuestras fantasías. Es nuestro embajador más genuino. PrESIdENCIA SRA. LILIANA MAZURE Nuestros largometrajes, documentales y cortometrajes encuentran un lugar destacado en prestigiosos festivales internacionales, en los que son aplaudidos y reciben numerosos VICEPrESIdENCIA premios. En el pasado 2010 incluso, el cine argentino se ha hecho acreedor del Oscar de SRA. CAROLINA SILVESTRE la Academia de Hollywood por “El Secreto de sus Ojos” de Juan José Campanella. Película Liliana Mazure GErENCIA GENErAL Presidenta que se ha convertido además en el mayor suceso del cine nacional de los últimos 35 años, INSTITUTO NACIONAL dE SR. RÓMULO PULLOL CINE y ArTES AUdIOVISUALES con dos millones y medio de espectadores en las salas de todo el país y un enorme éxito en España, Francia, EEUU, Brasil y Uruguay. GErENCIA dE ASUNTOS INTErNACIONALES SR. BERNARDO BERGERET Con las 110 películas estrenadas en 2010, y ocupando los primeros puestos de la taquilla, nuestro cine se atreve a experimentar nuevos caminos con aquella seguridad que es GErENCIA dE FOMENTO resultado de sumar experiencia y juventud, con imágenes, palabras y mensajes necesarios LIC. ALBERTO URTHIAGUE para formarnos, nutrirnos y mostrarnos. Es un cine que hace reír y llorar, que denuncia, que GErENCIA dE AdMINISTrACIÓN se renueva porque está vivo. Un cine que propone historias detrás de las que hay nombres DR. RAÚL A. SEGUí y apellidos, consagrados y nuevos, técnicos y actores de primerísimo nivel que consiguen recrear universos muy diferentes entre si. Lo logran cada vez que se encuentran con su GErENCIA dE FISCALIZACIÓN público y con el del resto del mundo que aplaude esas propuestas que por pintar su aldea PROF. -
Del 30-4 Al 6-5.Qxp
Del 30 de abril al 6 de mayo de 2009 El Principito, de Antoine de Saint -Exupéry, en versión teatral de Marisé Monteiro, se estrena el sábado en el Planetario, bajo la dirección de Lía Jelín. Los chicos y los grandes podrán disfrutar de la obra, los sábados y domingos, desde las 16.30. REINO ESTELAR PÁGINAS 4-5. El domingo, en el marco de la 35º Feria Internacional del Libro, se presenta un libro que recorre la historia del Instituto de Arte Vocacional J.M. Labardén. Hay muchas otras LEER actividades organizadas por el Gobierno porteño en esta cita y leer cultural que atrae multitudes. PÁGINAS 4-5. sumario.Un estímulo para crear [pág. 2]Contame tu pasado [pág. 3]Educar por el arte [pág. CulturaBA está AÑO 6 disponible en 4] Un príncipe feliz [pág.5] Tiempo de firulete [pág. 6] Una oportunidad imperdible / Cosas www.buenosaires.gov.ar, Nº 354 clickeando en “Cultura”. Revista de distribución gratuita de Mandinga- El humor de Santiago Varela [pág. 7] El humor de Rep / ¿Cómo llego? [pág. del Gobierno de la Ciudad Desde allí también de Buenos Aires 8] Además: agenda de actividades, del 30 de abril al 6 de mayo de 2009. puede imprimirse. MUSEO DE ARTE POPULAR JOSÉ EL FONDO METROPOLITANO DE LAS ARTES 2009 COMIENZA EL CICLO “SECRETOS EN REUNIÓN” EN EL CIRCUITO DE ESPACIOS CULTURALES JERNÁNDEZ FOTO: ALICIA ROJO. Av. del Libertador 2373. 4803-2384. Miércoles a viernes, a las 10 y a las 14 hs. VISITAS DIDÁCTICAS PARA GRUPOS ESCOLARES O CON FINES EDUCATIVOS. Ciclo lectivo 2009. -
Celebrating Culture: Space, Symbols, and Tradition in Latin America and the Caribbean
Celebrating Culture: Space, Symbols, and Tradition in Latin America and the Caribbean Celebrando la cultura: espacios, símbolos, y tradiciones de América Latina y del Caribe SEMINAR ON THE ACQUISITION OF LATIN AMERICAN LIBRARY MATERIALS XLVIII "j t ROLD B. LB» LIBRARY iAM YOUNG UNIVERSITY PROVO, UTAH j Celebrating Culture/Celebrando la cultura SALALM Secretariat Benson Latin American Collection The General Libraries The University of Texas at Austin Celebrating Culture: Space, Symbols, and Tradition in Latin America and the Caribbean Celebrando la cultura: espacios, símbolos, y tradiciones de América Latina y del Caribe Papers of the Forty-Eighth Annual Meeting of the SEMINAR ON THE ACQUISITION OF LATIN AMERICAN LIBRARY MATERIALS Cartagena de Indias May 23-27, 2003 Darlene Hull Editor SALALM Secretariat Benson Latin American Collection The General Libraries The University of Texas at Austin ISBN: 0-917617-75-4 Copyright © 2006 by SALALM, Inc. All rights reserved Printed in the United States of America HAROLD B. LFB LIBRARY IGHAMYOU iVERSITY PROVO TJTAH .. 1 Contents Preface ix Acknowledgements xi Art and Architecture 1 Art as Testimony: Writing History, Preserving Memory Cecilia Puerto 3 2. Madonna of the Andes: Life and Work of Marina Núñez del Prado, Bolivia's Michelangelo Nelly S. González 12 3. Frida Kahlo and Her Struggle against Tradition Marian Goslinga 21 4. Amelia Peláez: fusion de vida y arte Lesbia Orta Varona 27 5. Espacios y símbolos en la evangelización del México colonial: el siglo XVI Víctor J. Cid Carmona 34 Music and Dance 6. Los estudios sobre música popular en el Caribe colombiano Adolfo González Henríquez 45 7. -
Universidad De San Andrés Departamento De Ciencias Sociales Licenciatura En Comunicación
Universidad de San Andrés Departamento de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación “Por nosotras” Análisis de los personajes femeninos en las películas nacionales más vistas de los últimos 50 años Autora: Camila López Legajo: 27263 Mentora de Tesis: Belén Igarzábal Buenos Aires, Argentina 9/12/2020 Abstract El objetivo de este trabajo es analizar cómo se construyen los personajes principales femeninos en las películas más vistas de Argentina de los últimos 50 años. En un contexto de cambios, de mayor visibilización y ampliación de las luchas feministas, analizaremos 25 películas argentinas con el objetivo de responder dos preguntas: 1. A lo largo de los años, ¿Hubo en el cine nacional modelos convencionales y estereotipados de representar a la mujer como un objeto o con un rol doméstico? De ser positiva la respuesta ¿Hasta qué punto la mujer logra independizarse por completo de ese estereotipo? 2. ¿De qué manera la relación público-privada se pone en evidencia en los roles femeninos de las películas nacionales de los últimos 50 años? Para ello, en la primera pregunta de investigación se realizará un análisis cualitativo de casos. Mientras que para la segunda, un análisis de contenido cuantitativo. De modo que al unir ambos resultados nos permiten observar si hubo una evolución o cambio en la construcción de los personajes analizados. 1 Índice 1. Introducción 3 2. Marco teórico 4 2.1 Género 4 2.2 Espacio privado y espacio público 7 2.3 Mirada de género en el cine 8 3. Antecedentes 10 4. Pregunta de investigación 14 5. Metodología de la investigación 15 5.1 Justificativos 15 5.2 Muestra y universo 16 5.3 Análisis de caso 18 5.4 Análisis de contenido 20 6. -
Catalogo De Cine Argentino 2017
2 0 1 7 incaa.gob.ar 2017 incaa.gob.ar largometrajes cine argentino 2017 argentina largometrajes 2017 dcp color 90' dirección V. Turrisi, M. Suárez, L. Bilotti, C. Piazza, L. Puebla, A. Mascareño, L. Salvo, D. Rendón Ópera prima 7 8 días a la semana 8 Days a Week «8 días a la semana» es una película “8 Days a Week”is a film made up of eight compañía productora 8 días conformada por ocho historias, cada una stories, each starring a different woman, productores protagonizada por una mujer distinta, all of them crossed by love, pain, hope and Dámaris Rendón, Vanina todas ellas atravesadas por el amor, el dolor, struggle. Through the days of the week, Turrisi, Mariela Suarez, la esperanza y la lucha. A través de los from Monday to Monday, the stories and Luciana Bilotti, Carina Piazza, días de la semana, de lunes a lunes, se van the glances about the different themes Luisina Puebla, Alejandra sucediendo los relatos y las miradas sobre that constitute the daily life of the feminine Mascareño, Luli Salvo, los distintos temas que constituyen happen. Daniela Castro, Alicia Sosa, la cotidianidad de lo femenino. Mariana Luconi productores ejecutivos B. Herrera, D. Rendón, L.Puebla, L. Salvo guión V. Turrisi, M. Suarez, L. Bilotti, C. Piazza, L. Puebla, A. Mascareño, L. Salvo, D. Rendón fotografía M. Donoso, M. Cocolo, M. Becci montaje J. Navas, L. Suliá Leiton elenco Constanza Duffo, Nella Bora, contact Romina Iniesta, Andrea Dámaris Rendón: [email protected]; facebook.com/damaris.rendon06; +54 (9) 261 668 8930 Cortez, María Alicia De Lucía argentina 2017 dcp color 93' dirección Ulises Rosell cine argentino 2017 cine argentino 8 Al desierto To the Desert compañías productoras Polvorientos, cercados por la sed, vestidos Julia and Gwynfor are in there 30s. -
PASAVENTO Revista De Estudios Hispánicos Vol
PASAVENTO Revista de Estudios Hispánicos Vol. V, n.º 2 (verano 2017), pp. 405-423, ISSN: 2255-4505 UNA MESA FAMILIAR IMPOSIBLE. LA VERSIÓN FÍLMICA DE ESPERANDO LA CARROZA1 AN IMPOSSIBLE FAMILY TABLE. THE FILM VERSION OF ESPERANDO LA CARROZA Jorge Sala CONICET – Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de las Artes [email protected] Resumen: Entre las producciones filmadas durante la transición democrática ar- gentina (1983–1989) Esperando la carroza constituye un caso singular debido a su éxito alcanzado a lo largo del tiempo. A partir de los interrogantes que genera su repercusión pública, el artículo examina el lugar de la mesa familiar en esta película, asumiendo a este objeto desde una perspectiva doble: 1) como un dis- positivo que funciona al mismo tiempo como leitmotiv, como desencadenante dramático y como factor de aglutinación de lo público y lo privado; 2) entendien- do este como un elemento clave que posibilita reconstruir una genealogía de re- presentaciones teatrales y cinematográficas que aportan un plus de sentido a su figuración en la pantalla. A través del análisis textual, el ensayo se propone dar cuenta de ambos problemas, los que permitirán situar simultáneamente a esta película dentro de su marco epocal, viendo también sus derivaciones futuras. Palabras clave: cine argentino; teatro; mesa familiar; postdictadura; inversión Abstract: Among the productions filmed during the Argentinean democratic transition (1983–1989) Esperando la carroza is a unique case because of its suc- cess over time. Based on the questions generated by its public repercussion, the article examines the place of the family table in this film, assuming this object from a double perspective: 1) as a device that functions simultaneously as a leit- motiv, a dramatic form and a factor of agglutination of the public and the priva- te; 2) understanding this as a key element that makes it possible to reconstruct 1 Algunas ideas de este texto fueron presentadas en el marco del xxv Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino en 2016. -
Catálogo Del Festival
ASTERISCO ASTERISCO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LGBTIQ 1 AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2017. BUENOS AIRES, ARGENTINA secretaria_asterisco.pdf 1 13/10/2017 01:29:54 p.m. La diversidad sexual es parte de la agenda ampliada en Sexual diversity is part of the expanded agenda in human derechos humanos en la que se viene trabajando desde la rights on which we are working at the Department of Human Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Rights and Cultural Pluralism of Argentina, with the full la Nación, bajo la plena convicción de entender que cuando understanding of the conviction that when we speak of se habla de los derechos de la población de lesbianas, gays, rights for the lesbian, gay, bisexual, trans, intersex and queer bisexuales, trans, intersex y queer, se habla de derechos population, we speak of human rights. humanos. The actions of advocacy have as their final goal a cultural Las acciones de promoción tienen como finalidad el cambio change that would eliminate the barriers that stop full access cultural que elimine las barreras que impiden el pleno acceso to and enjoyment of rights by citizens and, in this case in y goce de derechos por parte de la ciudadanía, y en este caso particular, the LGBTIQ population. en particular, de la población LGBTIQ. This international film festival is both a clear action of advocacy Este festival de cine internacional es una clara acción de for human rights in which sexual diversity is strengthened and promoción de derechos humanos, en el que se potencia y expanded, and the intersection of sexual diversity with the rest despliega la diversidad sexual, y la intersección de ésta con of diversities, whether they be based on age, politics, culture el resto de las diversidades, ya sea etaria, política, cultural, or religion, among others. -
Cine Argentino Montesoro, Julia
Cine argentino Montesoro, Julia . La Nación ; Buenos Aires [Buenos Aires]09 Oct 2005: n/a. Enlace de documentos de ProQuest RESUMEN (ABSTRACT) * Selección. En el marco del DocBsAs, encuentro de cine que se está realizando en esta capital, tiene cabida la selección de proyectos del foro latinoamericano de producción documental, en el que participan quince propuestas. Allí concursan por los diversos premios que otorgan organismos nacionales y extranjeros (muchos, en miles de euros), varios proyectos argentinos en busca de apoyo para su realización: "El culturista", de Diego Lerman; "Angel Bertuzzi ginecólogo", de Darío [Alejandro Doria]; "Puna", de Hernán Khourian; "Plusvalía", de Pablo Spatola; "Ella", de Costanza Sáenz Palacios y Betina Carbonari; "Trilla", de Fabián Fattore; "AU 3 Buenos Aires en el medio", de Alejandro Hartmann; "Titanes", de Sebastián Martínez; "Los pasos de Antonio", de Pablo Baur; "Tanke papi", de Rubén Plataneo, y "El túnel del tiempo", de Pablo Romano. TEXTO COMPLETO Preparativos. Graciela Borges y Jorge Marrale serán, como anticipamos, los protagonistas de "Las manos", el film inspirado en la vida del cura Mario Pantaleo, que dirigirá Alejandro Doria. El realizador inició la pre-producción de la película, en cuyo elenco participarán Duilio Marzio, Juan Carlos Gené, Belén Blanco, Carlos Portaluppi, Carlos Weber, Fabiana García Lago y Jean Pierre Reguerraz, entre otros actores. "Comenzamos la filmación en noviembre", dijo el director a LA NACION. Cabe agregar que el libro original de "Las manos" es de Juan Bautista Stagnaro y de Doria. * Por las rutas. "Antes fueron los vientos patagónicos. Ahora mi equipo tendrá que soportar el calor: durante febrero y marzo voy a filmar en Misiones y en Corrientes", contó a LA NACION Carlos Sorín. -
Argentine Cinema and National Identity
Argentine Cinema and National Identity (1966–1976) Liverpool Latin American Studies Series Editor: Matthew Brown, University of Bristol Emeritus Series Editor: Professor John Fisher 1 Business History in Latin 9 British Trade with Spanish America: The Experience of America, 1763‒1808 Seven Countries Adrian J. Pearce Carlos Dávila and Rory Miller (eds) 10 Colonial Tropes and Postcolonial 2 Habsburg Peru: Images, Tricks: Rewriting the Tropics in Imagination and Memory the novela de la selva Peter T. Bradley and David Cahill Lesley Wylie 3 Knowledge and Learning in the 11 Argentina’s Partisan Past: Andes: Ethnographic Perspectives Nationalism and the Politics of Henry Stobart and Rosaleen History Howard (eds) Michael Goebel 4 Bourbon Peru, 1750‒1824 12 The Reinvention of Mexico: John Fisher National Ideology in a Neoliberal Era 5 Between Resistance and Gavin O’Toole Adaptation: Indigenous Peoples and the Colonisation of the 13 Armies, Politics and Revolution: Chocó, 1510‒1753 Chile, 1808–1826 Caroline A. Williams Juan Luis Ossa Santa Cruz 6 Shining Path: Guerilla War in 14 Andean Truths: Transitional Peru’s Northern Highlands, Justice, Ethnicity, and 1980‒1997 Cultural Production in L ewis Taylor Post-Shining Path Peru Anne Lambright 7 South American Independence: Gender, Politics, Text 15 Positivism, Science, and ‘The Catherine Davies, Claire Brewster Scientists’ in Porfirian Mexico: and Hilary Owen A Reappraisal Natalia Priego 8 Adventuring Through Spanish Colonies: Simón Bolívar, Foreign Mercenaries and the Birth of New Nations Matthew Brown Liverpool Latin American Studies, New Series 16 Argentine Cinema and National Identity (1966–1976) Carolina Rocha Argentine Cinema and National Identity LIVERPOOL UNIVERSITY PRESS First published 2017 by Liverpool University Press 4 Cambridge Street Liverpool L69 7ZU Copyright © 2017 Carolina Rocha The right of Carolina Rocha to be identified as the author of this book has been asserted by her in accordance with the Copyright, Design and Patents Act 1988. -
Grabaciones En Dvd
LAS CORLEONE DVD GRABACIONES EN DVD - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRECIOS HORARIO LISTADO DE PELÍCULAS EN DVD JUEGOS PARA PS2 LISTADO DE MUSICALES EN DVD LISTADO DE SERIES EN DVD KARAOKES EN DVD OTROS LISTADO DE CONDICIONADAS EN DVD VOLVER VOLVER AL PRINCIPIO PRECIOS DISCOS EN SOBRES: DISCOS ESTAMPADOS EN SOBRES: CON BOX+LAMINA: CON BOX+LAMINA+DISCO ESTAMPADO: LOS PRECIOS ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - WWW.LASCORLEONE.ESHOST.COM.AR [email protected] (0341) 156- 806174 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SABADOS 8:00 HS A 21:00 HS ENTREGAS LUNES A SABADOS 18:00 HS A 21:00 HS SIGUIENTE X4 X10 X25 X 50 X 100 X1 c/u c/u c/u c/u c/u $7,50 $6,50 $6.- $5,50 $5,25 $5.- $9,50 $8,50 $7,50 $7,- $6,75 $6,50 $12,50 $10,50 $9,50 $9.- $8,75 $8,50 13.50 12.5 11.5 10.00 9.75 9.25 50 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SABADOS 8:00 HS A 21:00 HS ENTREGAS LUNES A SABADOS 18:00 HS A 21:00 HS X10 X25 X 50 X 100 c/u c/u c/u c/u DVD VERBATIM ESTAMPADOS (+/-R) $2,00 $1,80 $1,65 $1,50 DVD VERBATIM INKJET (+/-R) $2,25 $2,00 $1,85 $1,70 NOTA: SI NO VES EN EL LISTADO LO QUE BUSCÁS, CONSULTANOS TITULO CANTIDAD DE DISCOS WIPE OUT 1 LEGO - HARRY POTTER 1 TRANSFORMERS - BERTRON ADVENTURES 1 TOY STORY 3 1 SUPER MARIO GALAXY 2 1 IRON MAN 2 1 LEGO - INDIANA JONES 2 1 MADAGASCAR KARTZ 1 DIRT 2 1 MARVEL ULTIMATE ALLIANCE 2 1 AVATAR 1 LEGO INDIANA JONES 1 NARUTO CLASH OF NINJA 1 NOTA: SI NO VES EN EL -
Escenas De Ruptura : Relaciones Entre El Cine Y El Teatro Argentinos De Los Años Sesenta
Sala, Jorge Escenas de ruptura : relaciones entre el cine y el teatro argentinos de los años sesenta Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada 2.5 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Documento descargado de RIDAA-UNQ Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes de la Universidad Nacional de Quilmes Cita recomendada: Sala, J. (2020). Escenas de ruptura: relaciones entre el cine y el teatro argentinos de los años sesenta. Bernal, Argentina : Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia. Disponible en RIDAA-UNQ Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2975 Puede encontrar éste y otros documentos en: https://ridaa.unq.edu.ar Serie Tesis Posgrado Escenas de ruptura Reúne producciones de calidad, desarro- Relaciones entre el cine y el teatro argentinos de lladas originalmente como tesis o trabajos los años sesenta finales integradores de carreras de pos- Este ensayo mapea las relaciones que el cine estableció con la grado del Departamento de Ciencias Socia- teatralidad dentro del panorama artístico de la década de los les o en convenio con otras instituciones. sesenta: los préstamos, las apropiaciones y las confluencias formales de ambas disciplinas dentro de la puesta en escena, Otros títulos de la serie así como todo lo relativo a las organizaciones dramáticas y narrativas. La investigación de Jorge Sala, un abordaje históri- - Germán S. M. Torres. -
Sección 6 Hablan Los Profesionales HÉCTOR
Markendorf Martínez, S. Héctor Oliveira, un director ortodoxo y cartesiano, Metakinema. Revista de cine e historia, nº 22, 2018, pp. 59-70. Número 22 2018 (ISSN 1988-8848) Sección 6 Hablan los profesionales HÉCTOR OLIVERA, UN DIRECTOR ORTODOXO Y CARTESIANO Héctor Olivera, an Orthodox and Cartesian Director Lcda. Susana Markendorf Martínez Antropóloga Buenos Aires Recibido el 4 de Julio de 2018 Aceptado el 7 de Septiembre de 2018 Resumen. El presente artículo realiza una recorrida sobre la obra de uno de los cineastas argentinos más reconocido, Héctor Olivera, quien durante más de setenta años estuvo vinculado a la industria cinematográfica, desempeñando diferentes actividades. Palabras clave. Cine Argentino, Héctor Olivera, Filmografía, Aries Productora Cinematográfica Argentina. Abstract. The paper proposes an overview of the work of Héctor Olivera, one of the most prestigious Argentine filmmakers. This director has a long career in cinema. Highly versatile, he knows cinema through different perspectives, due to the many occupations in film industry he has held from a young age. Keywords. Argentinean Cinema, Héctor Olivera, Filmography, Aries Cinematographic Producer of Argentina. http://www.metakinema.es/metakineman22s6a1_Susana_Markendorf_Martinez_Hector_Olivera.html 59 METAKINEMA Revista de Cine e Historia Número 22 Sección 6 2018 ©http://www.directoresav.com.ar Hablar de Héctor Olivera, es hablar del cine argentino de los últimos setenta años. Hombre que se desempeñó en distintas funciones dentro de la industria, desde segundo ayudante