Recorriendo nuestro entorno Para los que os gusta combinar el binomio en innumerables hilos de agua o chorreras, salud y turismo, la Comunidad de es siendo la cascada de la Cola del Caballo, con y será, sin duda, vuestro próximo y preferido más de 50 m., la de mayor altura e interés. YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE BÍLBILIS MUDÉJAR DE LA COMARCA Unos senderos debidamente señalizados destino. El descanso y el bienestar físico, conducen por todo el parque, a lo largo de La UNESCO declaró en 2001 el Mudéjar son argumentos poderosos que hacen de los unos 5 km, a todos los lugares de interés. de Aragón Patrimonio de la Humanidad, balnearios, por sus características ambientales, destacando, entre otros, la torre, ábside Más información: www.monasteriopiedra.com y claustro de la Colegiata de Santa María el lugar idóneo no sólo para mejorar la salud de Calatayud, la iglesia de Santa Tecla de física, sino también para combatir la ansiedad, TURISMO DEPORTIVO. CAMPO DE GOLF Cervera de la Cañada y la iglesia de Santa el cansancio de la actividad diaria y el estrés Para todos aquellos que les guste practicar María de , que no puedes dejar de de la vida urbana. el deporte al aire libre y además contemplar visitar. El mudéjar es el arte realizado por los unos magnífi cos paisajes, pueden acercarse Se pueden encontrar los Balnearios de Sicilia, musulmanes que tras la conquista cristiana a nuestro campo de golf ( Augusta Golf La Virgen y Serón en , Balneario decidieron quedarse en esta tierra conservando Calatayud ). En este caso tendrán desplazarse Paracuellos en Paracuellos de y Termas su religión y costumbres y poniendo su trabajo en vehículo, tomando la carretera A-202, en de Pallarés, Cantarero y San Roque en Alhama a disposición de los cristianos. Se distingue por dirección hacia el Monasterio de . de Aragón. el empleo de materiales como ladrillo y el yeso El campo de Golf, con 18 hoyos, par 72 y por la rica decoración geométrica de sus Más información: y 6.183 m. de distancia, es la instalación muros y sus torres, decoradas con cerámica y www.balneariosdearagon.com más importante del complejo deportivo, que frisos de ladrillo. además cuenta con piscinas, pistas de pádel Otras muestras importantes de este estilo en y un campo de “pitch and putt”. El Monasterio de Piedra , fue fundado en la Comarca son las iglesias de Torralba de El campo de prácticas cuenta con 30 puestos, 1194 por trece monjes cistercienses venidos Ribota, Aniñón, , , en dos alturas, además de amplias zonas de del Monasterio de Poblet, en el antiguo castillo , e . aprendizaje de diferentes golpes de ensayo de Piedra Vieja y junto al Río Piedra. Fue Más información: www.comarcacalatayud.es y aula de enseñanza. Esto permite al alumno © José Verón. Termas de Bílbilis dedicado a Santa María de la Blanca y se aprender las diferentes técnicas del golf, en Los restos arqueológicos de la antigua ciudad catalogó como Monumento Nacional el 16 de unas instalaciones de muy apreciadas por celtíbero-romana de Bílbilis se encuentran a BALNEARIOS febrero de 1983. todos los afi cionados a este deporte. Más unos cuatro kilómetros del centro de la ciudad, El poder benefi cioso del agua termal, aplicado El río Piedra forma, al pasar por las información: www.augustagolfcalatayud.com en dirección al barrio pedáneo de Huérmeda. a la salud desde la época romana, cuenta hoy inmediaciones del monasterio, un parque Situada a las afueras del casco urbano se Se localizan en un alto lugar estratégico que en día con modernas y equipadas instalaciones natural de gran belleza paisajística, con encuentra la Ciudad Deportiva . Se accede permitía, en aquel entonces, controlar el en los numerosos balnearios de la comarca abundantes cascadas de agua que se dividen acceso desde el valle del , a través del . curso del Jalón. Contó con un monumental foro, teatro, edifi cio termal y numerosas construcciones privadas. El yacimiento fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931. Desde 1970, se realizan trabajos de excavación y estudio. Muchos de los restos hallados se encuentran expuestos en el Museo de Calatayud. Más información: www.yacimientobilbilis.com Monasterio de Piedra © Ezequiel Sarriá. Campo de Golf 21 22 por la antigua carretera N-II, en dirección frutas confi tadas, las grandes piezas de hacia . Al cruzar el puente elevado caramelo, conocidas por “adoquines” y que sobre la vía férrea se visualiza a la derecha. guardan, en sus envoltorios, una serie de Este complejo deportivo cuenta con modernas coplas populares, siendo distintas en cada instalaciones entre las que se destacan tres caramelo. Uno de los obradores existentes, campos de fútbol de hierba, una pista sintética fundado en el año 1770, es Proveedor de de atletismo, piscina olímpica y de “chapoteo”, la Real Casa, desde el 3 mayo de 1926, y pistas de tenis y pádel, frontón, rocódromo también de la Casa de Alba. y una pista polideportiva cubierta. También Del embutido de cerdo mencionaremos los encontramos instalaciones deportivas con “fardeles ”, elaborados con hígado de cerdo, piscinas en los barrios pedáneos de Torres, además de las güeñas , la longaniza y las Huérmeda y Embid de la Ribera, así como en morcillas de hígado o de cebolla. Las migas el barrio urbano de San Antonio. y la caldereta son platos también típicamente tradicionales en la gastronomía local. GASTRONOMÍA Mención aparte se merece el congrio cecial A la hora de sentarse a la , la Comunidad que, aunque es un pescado de mar, forma de Calatayud ofrece verdaderos tesoros parte de la cocina bilbilitana como si de un gastronómicos basados en los productos de ingrediente autóctono más se tratara. Esto su fértil huerta: maravillosas verduras (entre fue consecuencia del intercambio comercial las que destaca la borraja ) y sus apreciadas entre Calatayud y Galicia ya que, durante frutas en todas sus variedades. siglos, los sogueros de Calatayud vendían y El pasto de las sierras confi ere a nuestros transportaban sus cordeles y maromas a las ganados autóctonos un vigor que se traduce en tierras gallegas y, para no venir de vacío, traían una carne inmejorable, el prestigioso ternasco los fardos de congrias. cocinado “al estilo bilbilitano”. Quince bodegas integran la Denominación Los dulces de Calatayud constituyen un de Origen de Calatayud. Gracias a la capítulo propio. Nuestra tierra tiene el honor altitud, el tipo de suelo y el clima de sus de ser el primer lugar de toda Europa en el más de 5.000 hectáreas, hacen que que se elaboró por primera vez el chocolate: nuestros vinos se hayan constituido en En el Monasterio de Piedra. Cabe destacar paradigma de calidad. Algunas de estas la refi nada repostería, ocupando un lugar bodegas pueden ser visitadas por el público. preferente los bizcochos de suela o soletilla, Más información: www.docalatayud.com

Ternasco de Aragón, plato típico de la gastronomía bilbilitana Uva de la zona 23