UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 23 de enero de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN JUEVES 23.1.2014Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXV. Núm. 31.194 1,10 € CON DVD WILLY FOG 2,10 € / CON MEDALLA VIRGEN 1,50 € LaVoz de Almería

Educación: Los menores imparten magisterio en la Universidad Pastor: la Junta no dio la cara por el Niños de La Chanca crean vuelo a Sevilla Infraestructuras La ministra dice que la Junta “ya estaba patrullas ‘anti-novillos’ celebrando la suspensión” Ana Pastor acudía al Con- Guerra contra el absentismo Lección magistral en la UAL greso para responder a las dudas sobre el vuelo a Sevi- Los escolares organizarán patrullas para “No hay nada peor que el analfabetismo en lla y se enzarzó en un agrio ir a recoger a sus casas a los pequeños del los niños”, explicaron los pequeños en una debate con la diputada Con- suelo Rumí sobre el papel de barrio que faltan a menudo al colegio conferencia ante los universitarios. PÁG.30 la Junta en este caso. PÁG.10

ALMERÍA ECONÓMICA P.26 Las hortalizas se quedan fuera otra vez en el reparto de las ayudas de la PAC

ALMERÍA P.14 Los clientes almerienses de Bankia llaman a Cádiz por error en un teléfono

DEPORTES P.40 Julián Cuesta Almería lleva su potencial turístico a FITUR Presentado el Feria Internacional Instituciones y profesionales del turismo almeriense han acudido en masa a Madrid para nuevo portero promocionar una oferta tan amplia como variada. Hoy la estrella será Bisbal. PÁGS. 2 A 7 Y ESPECIAL EN CUADERNILLO CENTRAL que sustituirá a Ustari en Almería

Universidad Susana Díaz Una asociación laica pide al ofrece empleo a cambio de El rector de la Ual que rompa Algarrobico Plan especial el convenio con el Obispado El plan serviría para crear puestos de trabajo en la demolición y restauración La Asociación por la Defensa de una Universidad de la zona protegida. El Pública y Laica considera “inaceptable” que sea el alcalde duda de la medida y dice que otros anteriores Obispado el que dirija la Cátedra de Teología. PÁG.9 no se han cumplido. PÁG.23 La Voz de Almería 23.1.2014 9 Almería Una asociación laica pide a la UAL que rompa el convenio con el Obispado

Educación Según la Uni Laica el rector de la UAL confunde los términos “aconfesional y multiconfesional”

D. ESTRADA / LA VOZ sado 15 de enero se dijera que Redacción la UAL era una de las pocas universidades españolas que El reciente convenio firmado aún no tenía acuerdos de es- por Universidad de Almería te tipo, como señaló el obispo y el Obispado de la ciudad en de Almería, Adolfo González el que se acordó la creación Montes, “la realidad es que de un seminario y una cáte- desde el siglo XIX no se con- dra de Teología dentro del la culcaba la aconfesionalidad UAL ha suscitado polémica. universitaria mediante cáte- La Asociación por la Defensa dras de Teología dirigidas de una Universidad Pública por la iglesia” añadiendo que y Laica, Uni Laica, a través de “no se llegó a ese extremo ni una nota de prensa, denun- siquiera durante el nacional- cia que “en una Universidad catolicismo franquista, sólo pública es inaceptable esta recientemente ha empezado entrega confesional por más a ocurrir esto, en las univer- que el rector quiera estable- sidades de Granada, de La cer una diferencia arbitraria Laguna… y ahora se une la de entre un espacio aconfesio- Almería a este lamentable nal y uno laico. grupo”. Desde la asociación se ex- pone que “a falta de poder FIRMA DEL CONVENIO el pasado 15 de enero entre el obispo de Almería y el rector de la universidad. LA VOZ Anulación del convenioLa acceder a la lectura del con- Asociación por la Defensa de venio, que nos puede depa- “una cátedra de Teología diri- para justificar una violación de una Universidad Pública y rar más desagradables sor- gida por el Obispado y un se- la aconfesionalidad universi- Punto a punto Laica exige, “que en defensa presas”, lo que ha trascendi- minario controlado por la igle- taria”, añadiendo “el gravísimo de la aconfesionalidad uni- do de manera oficial es más sia que organizará además de error que subayace a todo este Los cimientos del convenio firmado versitaria (que es una defen- que suficiente para que se cursos, actividades religiosas despropósito, que la máxima sa de la libertad de concien- muestren en contra de la de carácter voluntario”. autoridad de la UAL confunde 1. Cátedra de Teología cia en este ámbito académi- creación de un seminario y En la firma del acuerdo, del aconfesional y multiconfesio- El compromiso entre el rector, Pedro Molina, y el co), que se anule el convenio una cátedra de Teología pasado 15 de enero, el rector nal al manifestar que el centro obispo, Adolfo González Montes, permitirá al Obispa- firmado entre la UAL y el confesionales en la UAL. de la UAL, Pedro Molino alu- público de enseñanaza supe- do de Almería dirigir esta cátedra en la universidad. Obispado de Almería”, pi- dió al Papa Francisco recor- rior de Almería debe ser tam- diendo “a los universitarios Proselitismo Uni Laica de- dando las palabras del Pontí- bién un espacio público en el 2. Seminario ‘Juan Pablo II’ almerienses en particular, fiende que la universidad, co- fice sobre el papel que debe ju- que tengan cabida y se sientan Este seminario vehiculará la realización de cursos so- pero también a toda la socie- mo institución pública, “no gar la universidad como ins- cómodas todas las confesiones, bre Teología e Historia de la Iglesia Católica y de las dad de Almería afectada por solo no debe ofrecer cultos re- titución, siendo un “ lugar de la católica, por supuesto, pero Religiones, además de otras tareas académicas. este atentado a una Univer- ligiosos, como defendió el formación de la solidaridad”. otras religiones también”. sidad que debería ser de to- rector, sino que no puede ha- La Asociación por la Defensa 3. Archivo histórico del Obispado dos, que se movilicen contra cer proselitismo de confesión de una Universidad Pública y AconfesionalidadUni Lai- Gracias a este acuerdo, investigadores de la Uni- ese inicuo convenio de ma- alguna”, considerando que Laica considera que “el Papa ca- ca expone que aunque en el versidad podrán tener acceso al archivo histórico nera enérgica”, concluye la este hecho se eluda al ofrecer tólico no es la mejor referencia momento del acuerdo del pa- del Obispado. nota de prensa.

anunciado es insuficiente ya CC.OO esgrime que “desde CCOO reclama el fin de los que se mantienen tanto el re- CSIF esta fuerza sindical se en- corte del 4,5% en el presu- tiende que ya no hay excusa puesto de las universidades, Exige a la Junta el para mantener la incerti- recortes en la Universidad como el nuevo recorte del 5% pago de la deuda dumbre sobre el empleo, los en las retribuciones del per- salarios y los derechos labo- sonal, como el que ya se sopor- La Central Sindical rales, instando a los respon- tó en 2013. Independiente y de sables de las universidades Sindicatos económica de las universi- El sindicato de enseñanza Durante los pasados meses Funcionarios, CSIF, públicas de Andalucía a ini- Tras el abono de 135 dades, y fijar un calendario CC.OO valora estos compro- de noviembre y diciembre, exige al Gobierno de la ciar un proceso de negocia- millones realizado antes de pago de la deuda que la misos de la presidenta de la CCOO realizó varias acciones Junta de Andalucía que ción de recuperación de lo de final de año, la deuda Junta mantiene con estas. Junta de Andalucía y el abo- de protesta ante los Rectora- cumpla sus compromi- perdido”. actual es de 670 millones La deuda actualmente es de no realizado de parte de la dos de las Universidades an- sos de pago conforme al Para el sindicato de ense- unos 670 millones, tras el deuda con las universidades. daluzas y frente al Palacio de modelo de financiación ñanza “es imprescindible re- LA VOZ abono de 135 millones reali- San Telmo, contra los nuevos de las Universidades cuperar el dialogo social entre Redacción zado antes de final de año. Brevedad Aún así, desde el recortes presupuestarios a Públicas Andaluzas, la Junta de Andalucía, los En esa misma reunión se sindicato se pide concretar es- las Universidades Andaluzas, aprobado por el Parla- Rectorados y los representan- La presidenta de la Junta planteó, entre otros asuntos, tos compromisos, a la mayor y para que la Junta abonase a mento Andaluz. tes de los trabajadores para de Andalucía, Susana Díaz, el generalizar a todas las uni- brevedad posible, a través de las Universidades la deuda Así pide transferir efi- abordar los múltiples proble- en la reunión mantenida versidades la posibilidad del un plan de pago del resto de la acumulada y se buscasen so- cazmente los créditos mas de las universidades y de con los rectores de las uni- pago fraccionado de las ma- deuda, así como de un plan es- luciones a alto coste de matrí- contemplados en dicho las plantillas, como la tasa de versidades andaluzas se trículas (mensual), y se table de tesorería que garan- cula del alumnado, deman- modelo y dejando de as- reposición, estabilidad en el comprometió con los ellos anunció una nueva estrate- tice la liquidez de las univer- das que empiezan a ser aten- fixiar a las Universida- empleo, retribuciones, pér- a buscar fórmulas que per- gia para la investigación y la sidades públicas andaluzas. didas por parte del Gobierno des Públicas por la falta dida de derechos, carrera mitan mejorar la situación formación. No obstante, para CCOO lo andaluz. de liquidez. profesional, etcétera”. 18 La Voz de Almería 23.1.2014 Almería Almería, centro del observatorio nacional Salud Investigadores de la UAL recopilan todo lo que se publica sobre las enfermedades poco frecuentes

MARÍA MEDINA Mar el Primer Congreso Es- raras. Cada vez son más las in- Redacción colar Internacional de Enfer- El objetivo formaciones y también me- medades Poco Frecuentes, jores, señala Bañón, que reco- Investigadores almerienses que contará con la presencia Recopilar y valorar noce que la finalidad del ob- especialistas en comunica- de la Princesa de Asturias. para mejorar servatorio y de sus estudios ción, sociología, psicología es mejorar todo lo que se re- y filología, conforman el nú- Bajo el paraguas Feder El Desde valorar el len- fiere a las enfermedades mi- cleo del Observatorio de las observatorio nació hace dos guaje utilizado para re- noritarias, desde darlas a co- Enfermedades Raras (OB- años, pero fue en 2013 cuando ferirse a un paciente nocer a las necesidades psi- SER) que, de ámbito nacio- la Federación española de con una enfermedad cológicas de las familias pa- nal, está orientado a la reco- asociaciones de enfermeda- poco frecuente hasta sando por los fármacos pilación y difusión de infor- des raras (Feder) decidió que comprobar cuántas ve- huérfanos. Por eso, los infor- mación actualizada y veraz los investigadores de la UAL ces al mes se informa mes quieren ser este año sobre las enfermedades po- lo gestionaran. sobre una enfermedad mensuales y no anuales. co frecuentes. La entidad realiza varios es- rara pasando por las ne- Y es que toda esta informa- A diferencia de otro tipo tudios y, entre ellos, el de re- cesidades de las fami- ción, más la de otros planes de investigaciones más vin- ANTONIO BAÑÓN es responsable de OBSER. LA VOZ pasar todo lo que los medios lias con un miembro de trabajo que implican a in- culadas a novedades cientí- de comunicación incluyen afectado por una enfer- vestigadores de diferentes ficas y sanitarias, OBSER se las necesidades de los afecta- sobre las enfermedades ra- medad difícil de diag- campos, busca, en definitiva, centra en ámbitos sociales, Los estudios de los dos y sus familias. ras, tanto en prensa, radio y nosticar son sólo algu- un cambio en las políticas so- educativos, informativos y grupos de Así lo ve el investigador e audiovisual. De hecho, en una nas de las variables que ciales, un incremento en la psicológicos. impulsor del observatorio, semana, OBSER tiene previs- quedan recogidas en inversión y fomentar debates Es decir, en ámbitos me- investigación se Antonio Bañón. Profesor de to presentar un informe so- OBSER. relacionados con la educa- nos explotados que los pu- centran en el Filología en la Universidad de bre lo que los medios de co- El objetivo, mejorar el ción, la hospitalización y el ramente científicos, pero lenguaje, la prensa Almería (UAL), está vinculado municación apuntaron sobre conocimiento y la difu- conocimiento, en definitiva, que tienen una importancia y la psicología a las enfermedades raras, no enfermedades raras en 2013. sión. Todo lo referente a de un colectivo, minoritario relevante no sólo a la hora sólo profesional, sino tam- Los investigadores han de- los estudios se podrán si se tiene en cuenta cada una de dar a conocer este fenó- bién personalmente y maña- tectado un cambio a mejor en ver pronto en una pági- de las enfermedades, pero meno entre la sociedad, sino na viernes presentará en el el tratamiento de las informa- na web específica, se- importante, si se ve en su también a la hora de dibujar colegio La Salle Virgen del ciones sobre enfermedades gún Feder. conjunto.

sus necesidades específicas. a la encuesta se ha remitido La farmacia almeriense, “voz” de Hemofilia, enfermedad de un catálogo que incluye las Crohn o albinismo son los más prevalentes, como herra- pacientes con enfermedades raras nombres que forman parte mienta para reconocer posi- de una lista de más de 8.000 bles casos entre usuarios ha- enfermedades que tienen bituales de las farmacias al- una ratio de incidencia infe- merienses, que pudieran ser LA VOZ objetivo de conocer su situa- rá así en la difusión de esta rior a 5 personas por cada objeto de participación. Redacción ción socio-sanitaria, y con- Primera Encuesta Nacional 10.000 habitantes, y que afec- Los resultados de esta pri- vertirse en una voz más que sobre Enfermedades Raras y ta al 6% de la población de la mera encuesta nacional ser- Las farmacias almerienses represente las necesidades Profesionales de Oficina de Unión Europea, según datos virán para obtener conclusio- han comenzado a recoger de este colectivo. Farmacia, que quiere acer- del Ministerio de Sanidad. nes para contribuir a una me- datos a través de una en- El Colegio Oficial de Farma- carse a este sector de la pobla- Debido a la dificultad que jor atención sanitaria a estos cuesta a pacientes con en- céuticos de Almería, que pre- ción para prestarle la aten- representa la identificación PEPITA ORTEGA preside el pacientes y conocer de pri- fermedades raras, con el side Pepita Ortega, colabora- ción adecuada, analizando de estas enfermedades, junto Colegio de Farmacéuticos.LV mera mano sus necesidades. La Voz de Almería 23.1.2014 19 Almería

Breves Concurso para el logo del La Junta pide a Atime Congreso sobre malos Alcer inicia un proyecto La AECC presenta el centenario de la Legión devolver las ayudas tratos, en UAL en marzo en zonas rurales programa ‘Contigo’ El general jefe de la Bri- La Delegación del Gobier- La UAL celebrará en mar- La Asociación para la Lu- La Asociación Española gada de la Legión, Juan no de la Junta de Andalucía zo el I Congreso Internacio- cha contra las Enfermeda- Contra el Cáncer (AECC) Jesús Leza, presenta este en Almería ha notificado a nal ‘Maltrato y mayores en des del Riñón (Alcer) esta- presenta hoy en el Ayunta- mediodía en la base de la Asociación de Trabaja- el siglo XXI’, dirigido por rá más cerca de los enfer- miento de Almería la cam- Viator el concurso ‘Logo- dores e Inmigrantes Ma- Francesc Calvo Ortega (di- mos de zonas rurales gra- paña Contigo, una iniciati- tipo y lema centenario rroquíes en España (Ati- rector del Programa de cias a un proyecto finan- va enfocada a la difusión de fundacional de La Le- me) acuerdo de inicio de Mayores de la UAL) y Eva ciado por Sanidad con los programas de apoyo y gión’. El acto será el salón EL GENERAL jefe de la Le- reintegro de subvenciones Leal Gil (directora de la re- 8.000 euros. Alcer usará acompañamiento a los en- Vizconde de Eza. gión, Juan Jesús Leza. LA VOZ concedidas. vista Madurez Activa). nuevas tecnologías. fermos de cáncer. El exjefe de la Policía Autonómica ante el jurado: “Jamás robé dinero público” Tribunales Barea denuncia una venganza del actual jefe y apunta a la Junta para justificar las facturas

JAVIER PAJARÓN nombre y apellidos, Francis- que yo llegara y se hacía un Redacción co Llinares”. Se trata del ac- poco por costumbre. Simple- tual responsable de la Unidad mente se hacía así”. El primer día del juicio con- de la Policía Adscrita a la Jun- tra el exjefe de la Policía Au- ta en la provincia, la persona Comidas En su contra, se- tonómica en Almería, Fran- que promovió la denuncia gún los escritos de la Fiscalía cisco Barea, y un funciona- coincidiendo en fechas con el y la Junta, que piden para los rio de la unidad, Ignacio R. regreso de Barea a su puesto acusados seis años de cárcel G., por una supuesta mal- tras un año de comisión de por malversación de caudales versación de 33.000 euros servicio en la Comisaría Pro- públicos y falsedad docu- de las arcas públicas sirvió vincial de Huelva. mental, están 31 facturas de para marcar las posiciones Sobre el segundo punto, la comidas de trabajo y algunas de las defensas, pero fue es- explicación es más farragosa obras en la sede de la Policía pecialmente una dura críti- y apunta a la firma rutinaria Autonómica en la capital que ca al sistema de justifica- de facturas de gastos ordina- supuestamente no se realiza- ción de gastos de la Junta de rios. El exjefe provincial sos- ron o, al menos, no en los tér- Andalucía. tiene que firmaba las factu- minos justificados. Barea resumió su versión ras sin comprobar el detalle Las acusaciones creen que de los hechos ante el jurado de las obras. “Tenía confian- se desviaron estos fondos pa- popular: “Jamás robé dinero za en mis funcionarios y no ra comidas personales y tra- público (...) Me parecería de tenía que dudar”, señaló a LOS DOS ACUSADOS, en primer término, salen de la Audiencia junto a sus abogados. LA VOZ tarán de demostrar en los poca vergüenza coger a tus preguntas de la fiscal Gema próximos días que las perso- amigos y llevártelos a comer Blanco. rrespondían a responsables nas que aparecían en las me- por la cara preveliéndote de de la Delegación del Gobierno Entienda el caso morias justificativas de los al- un cargo público”. Su expo- Facturación Según su ver- de la Junta de Andalucía en muerzos en conocidos res- sición (y la inicial de los le- sión, su firma sólo era un vi- Almería. En este sentido, El inspector jefe Fran- Autonómica en Almería. taurantes de la ciudad no asis- trados Juan Marfil y Fermín sado, aunque los pagos co- apoya la argumentación en el cisco Barea llegó a la Poli- Francisco Llinares era je- tieron a tales citas. Vázquez) se sostiene sobre hecho de que la Policía Auto- cía Autonómica (Unidad fe accidental antes de la La sesión se retoma esta ma- dos argumentos esenciales: nómica carecía de dinero en Adscrita a la Junta) en ju- llegada de Barea y duran- ñana con las preguntas de las una venganza personal del efectivo a su disposición y era lio de 2006. A finales de te su ausencia. Según el defensa a Francisco Barea y actual jefe de la Autonómica La fiscal y la Junta le la Junta quien realizaba la 2009 pidió una plaza en la escrito de la Fiscalía, las con el inicio de la declaración y un cierto caos organizativo acusan de falsear transferencia. Policía Nacional en Huel- presuntos irregularida- del segundo imputado en la en la justificación de gastos “No tenía obligatoriedad de va por asuntos familiares. des datan del periodo en- causa, Ignacio R. G. En el juicio en la Administración. facturas por valor mandar esas memorias jus- Allí estuvo aproximada- tre 2007 y 2009. Barea ha con jurado, con la magistrada Sobre el primer punto de 33.000 euros en tificativas en asuntos de co- mente un año, hasta que ganado dos litigos en el Társila Martínez como ponen- Francisco Barea se mostró dos años y piden 6 midas de trabajo (...) Es algo pidió su reincorporación TSJA vinculados a su sus- te del tribunal, están citados contundente. “Esto tiene años de cárcel que estaba instituido antes de como responsable de la pensión cautelar. una treintena de testigos.

ta de Andalucía con el man- a las víctimas de violencia de el IAM presta desde 2009 a El IAM atendió en 2013 a 80 hijos tenimiento de las políticas de género”, con un aumento de través de la asociación Acción igualdad y del sistema inte- la dotación presupuestaria Social por la Igualdad, y que de víctimas de violencia de género gral de atención a las vícti- para violencia del 1,9% para tiene como objetivo mejorar mas, en un contexto nacional 2014, y con “nuevos servicios el bienestar psicosocial y de recortes sociales “que está que se adapten a las necesida- atender las necesidades so- mermando la atención social des detectadas y que mejoren cioeducativas de los hijos, de LA VOZ hasta ahora se prestaba en los la provincia, lo que ahorrará y, en consecuencia, el bienes- la cercanía, eficacia y calidad entre 6 y 17 años, de las muje- Redacción centros provinciales del IAM, tiempo y costes de desplaza- tar social de las poblaciones de dicha atención”. res que sufren o han sufrido ubicados en las capitales, y miento a los usuarios. El pro- del ámbito rural”. violencia por parte de su pa- El Instituto Andaluz de la que ahora pretende mejorar grama atendió en Almería Así lo ha apuntado la res- Mejorar el bienestarEntre reja o ex pareja, y que son tam- Mujer (IAM) ha ampliado al su servicio acercándolo a las durante el pasado año a 80 ponsable andaluza del IAM, ellos, Oñate ha destacado la bién víctimas directas. ámbito rural el programa de zonas más alejadas y con ma- menores y en 2012 a 64. Silvia Oñate, que ha señalado ampliación al ámbito rural de El servicio pretende au- Atención Psicológica a Hijas yor demanda de atención. Según fuentes del IAM, la cómo “la Junta mantiene su la atención psicológica a hijos mentar la autoestima y resol- e Hijos de Mujeres Víctimas El servicio será prestado en ampliación se enmarca den- apuesta por la atención a la e hijas de víctimas de violen- ver conflictos psicológicos de Violencia de Género, que varias zonas estratégicas de tro del compromiso de la Jun- ciudadanía, y especialmente cia de género, un servicio que derivados de su situación. 30 La Voz de Almería 23.1.2014 Vivir

IMÁGENES del proyec- to que ha coordinado Aurora Bolívar (arri- ba a la dcha. con la profesora Lola Rodrí- guez) y que se presen-

tó ayer en la UAL. LA VOZ

Lucía será una de las “coo- perantes” que todas las maña- nas, antes de ir al colegio, re- correrá las calles de su barrio Ni una clase para ir a recoger a la puerta de su casa a los niños que suelen ausentarse de las aulas. Como explicaba la profesora Aurora Bolívar, coordinadora del pro- yecto ‘La Chanca camina sola sin un niño hacia la escuela’, la idea es que los niños hagan patrullas para recoger a otros niños que vi- Proyecto de alumnos de La Chanca ven en su misma calle o en cer- canas. La iniciativa se pondrá contra el absentismo en las aulas en marcha en unos meses. El colegio de La Chanca pa- dece entre un 30 y un 40% de absentismo escolar. “La magia Educación Los escolares harán patrullas e irán a recoger es que unos niños de un barrio a sus casas a los pequeños que faltan al colegio a menudo desfavorecido crean en la idea de que pueden salvar la vida escolar de otros niños, que no LA VOZ tes en la Sala Bioclimática, la que lidera esta “revolución tienen que venir los adultos a Redacción importancia de la educación y tranquila” de los niños de La resolver ese problema”, dice. el colegio en sus vidas. Lo hi- Chanca. “No quiero que mis El acto contó con la presen- Alumnos de 5º y 6º de Prima- cieron actuando, cantando y compañeros se queden sin ir cia del rector, Pedro Molina, ria del CEIP La Chanca ofre- recitando poemas de Benedet- al cole, que no puedan disfru- la decana de la Facultad de cieron ayer en la Universidad ti, y hablando alto y claro sobre tar de lo que otros sí hacemos. Ciencias de la Educación, En- de Almería (UAL) un autén- el derecho a la educación. “No A mí me gustaría estudiar Ma- fermería y Fisioterapia, Isabel tico ejemplo de pedagogía. hay nada peor que el analfabe- gisterio y mis padres me dicen Mercader y la directora del Enseñaron a otros niños y a tismo infantil”, proclamó Lu- que sí, que siga adelante con CEIP La Chanca, Inmaculada sus padres, también presen- cía Castro, una de las alumnas mis estudios y mis sueños”. Martínez Yélamos.

Mari Feli Maturana dirige tas provincias de Andalucía, Teatro sin barreras el este grupo desde el año 2008, MECA presenta en Burgos y Valencia: Toña Gó- cuando tomó el relevo al actor mez, Juan Morante, Fernan- sábado en El Acebuche Eduardo Fajardo. “Tengo unos Nápoles ‘Doce. Dodici’ do Baños, Jerónimo Muñoz, actores maravillosos y conta- Antonio de Diego Arias, Fer- mos con seis obras en cartel. nando Barrionuevo (director Solemos apostar por textos de MECA y comisario de la LA VOZ representará la obra ‘A la luz humorísticos, porque lo im- LA VOZ este sentido MECA Mediterrá- muestra), Antonio Sanz de la Redacción de la luna’, adaptación de un portante es que el público lo Redacción neo Centro Artístico ha orga- Fuente, Belén Mazuecos, Ma- texto de los hermanos Álvarez pase bien”, cuenta a LA VOZ. nizado ‘Doce. Dodici’, que se rie-Pierre Guiennot, Pedro El grupo Teatro sin Barreras. Quintero. Maturana se encarga de la El número doce ha sido a lo celebrará en el Instituto Cer- Cuadra, José Francisco Mar- Con Discapacitados, que di- La formación está integrada adaptación de los textos, para largo de la historia de la hu- vantes de Nápoles hasta el 16 tín Pastor y Tomás Cordero rige Mari Feli Maturana, vi- por personas con distintas que todos los componentes manidad el más representa- de mayo, tras el éxito en el Ins- además del artista holandés sita el próximo sábado, a las discapacidades y de distintas del grupo puedan participar, tivo y enigmático. El doce tituto Cervantes de Milán. de origen iraquí invitado, Ali 17 horas, el centro peniten- edades, desde los veinte a los y en algunas ocasiones firma también ha simbolizado la MECA presenta así una co- Rashid, que van a exponer 50 ciario de El Acebuche, donde setenta años. sus propias obras. prudencia y el equilibrio. En lectiva de 12 artistas de distin- obras. La Voz de Almería 23.1.2014 33 Vivir

LA VIDA NO qué? Debería desconcertar- el Reino de Almería como con- Una experiencia inolvidable nos, aunque lo tenemos ya secuencia de la desintegración VALE NADA más que asumido, que la Junta del califato de Córdoba. Sin du- uieres sentirte como mística! No se descarta que los bares y restaurantes de la de Andalucía y resto de insti- da la época de mayor esplen- un miembro de la corte con el vestuario sobrante de zona centro permanecen ce- tuciones se volcasen con una dor de la ciudad en la que tiene Qde Al-Mutasim, o más los extras de Éxodusse impro- rrados los domingos y festivos. celebración espectacular del su origen la estructura del cas- bien como un esclavo de la visen unas túnicas árabes o Ante el gran ridículo comer- Milenio de Granada con in- co histórico, la muralla de Jay- misma? Es muy fácil, tan sólo turbantes beduinos para ir cial, el concejal de Turismo del gentes cantidades de dinero, rán o los aljibes árabes. tienes que cargar tu mochila, más acordes con la ocasión. momento comentó: “¡Es que incluyendo a la Diputación de Las oportunidades se pier- equipo fotográfico y demás Conozca nuestro patrimonio han venido en puente!”. Evi- Almería, que aportó no sé den una tras otra, como pasó bártulos, encaminarte por la y adelgace a la vez. Podía ser un dentemente, señor concejal, cuántos miles de euros, mien- con el cine, como pasó en el calle Almanzor, en plena ca- ingenioso reclamo que aunase habían venido por eso, porque tras aquí no sólo les coge de 2005, como pasa actualmente nícula, y subir hasta La Alca- al turismo cultural y al cultu- estaban de puente. improviso, sino que no logran con el Milenio y como pasará zaba. Para hacer más enrique- rista, que en el aspecto promo- Extraña imagen la que se ponerse de acuerdo a la hora en el futuro con la próxima cedora la experiencia, si con- cional de captar turistas nunca quiere transmitir para la cele- de aunar proyectos. oportunidad, sea la que sea. Lo sigues llegar no encontrarás hemos sido muy linces que di- bración del Milenio de la Taifa Cabe recordar que se trata malo no es tropezar, lo real- ANTONIO J. GARCÍA ni servicio de cafetería. Al pa- gamos. Somos una ciudad que de Almería. Curioso también de una etapa crucial y proba- mente dramático es encari- recer el horario de visita del aspira a ser reclamo turístico escuchar que “al pillar despre- blemente la más importante ñarse con la piedra. monumento durante los me- y que cuando atracó un gran venidas a las instituciones la ce- de la ciudad de Almería y de lo Sinceramente, creo que te- bloglavidanovalenada. ses de verano será de 10 a 17 crucero tuvo que improvisar lebración del milenio…” ¿Qué que hoy es su provincia con el nemos sol porque no depende blogspot.com horas. ¡Toma ya experiencia excursiones a Granada porque pasa, que no saben contar o mismo nombre. En 1014 nació de nosotros.

AUTORIDADES. Foto de familia de organizadores e intervinientes en el homenaje, ante el busto del autor recién descubierto. En el centro PRESIDENCIA. Gaby Núñez, Pedro Molina, Je- vemos a Julia Llera, Jesús Caicedo, Pedro Molina, Francisco Maldonado, Pedro Perales, Miguel Morillas y Gabriel Núñez. FOTOS: J.L. LAYNEZ sús Caicedo, Julia Llera y Pedro Perales. LA VOZ

PRESENTACIÓN. El libro fue presentado por Pedro Perales, AUTOR DEL BUSTO. Miguel Morilla, con el DESCUBRIMIENTO. Momento en que el alcalde de Cuevas de Almanzora, a quien vemos junto a Jesús Caicedo y Julia Llera. organizador del acto, Pedro Perales. Jesús Caicedo, descubre el busto del poeta Álvarez de Sotomayor. Cuevas homenajea al poeta Sotomayor Sociedad En el acto se descubrió un busto del poeta, y se presentó su primera obra: ‘Mi terrera’

JOSÉ LUIS LAYNEZ BRETONES del primero de sus libros, ti- El acto de presentación se destacó la notable de la obra cia inversamente proporcio- Almería tulado ‘Mi terrera’. llevó a cabo en el Cine Eche- poética del autor, y Gabriel Es el primer libro nal a ese valor. Pues es un El libro ha sido prologado y garay de Cuevas, y estuvo pre- Núñez recalcó al importancia avance de la poética completa Con motivo de cumplirse el editado por Pedro Perales, sidido por el alcalde de la lo- de la publicación de esta serie de la serie ‘Autores del poeta, que ya se intuye en centenario de la publicación doctor en Lengua Española, calidad, Jesús Caicedo, el Rec- de Autores Almerienses. Almerienses’ esta obra”. de su primer libro, el poeta quien realizó su tesis doctoral tor de la Universidad, Pedro que publica la Posteriormente, los asis- José Martínez Álvarez de sobre su paisano, el poeta So- Molina, el director de Publi- PresentaciónPedro Perales Universidad editado tentes salieron a la glorieta Sotomayor ha recibido un tomayor. ‘Mi terrera’ es el pri- caciones de dicha entidad, destacó la importancia de ‘Mi por Pedro Perales que lleva el nombre del poeta, homenaje en su localidad mero de los libros que se dis- Gabriel Núñez, la bisnieta del terrera’, el primero de los doce donde se descubrió un busto natal, Cuevas del Almanzo- pone a publicar la Universi- poeta, Julia Llera, y el editor, libros escritos por el poeta suyo, realizado por la Escuela ra. El acto consistió en el dad, de un serie que ha titula- Pedro Perales Larios. cuevano. “Aunque su valor li- del Mármol de Andalucía. Su descubrimiento de un bus- do ‘Biblioteca de Autores Tras los saludos protocola- terario es menor que otros”, director, Miguel Morillas, to del poeta, y la publicación Almerienses’. rios del alcalde, Pedro Molina afirmó, “posee una importan- concluyó con unas palabras. La Voz de Almería 23.1.2014 39 Actualidad

Lenta recuperación de El precio de la vivienda Los sueldos van a seguir El Papa pide acabar con Intentan secuestrar a un la economía española dejará de caer en 2015 estacandos en España la división de cristianos turista español El director senior de so- La agencia Standard & Se confirma que España El Papa Francisco ha pe- El turista español herido beranos de Fitch Ratings, Poor's ha mejorado sus ex- vivirá una moderación sa- dido een su audiencia ge- leve en una emboscada en Douglas Renwick, ha des- pectativas sobre la evolu- larial durante los próxi- neral “que acabe el escán- la provincia de Baluchistán tacado la mejora de la con- ción de los precios de la vi- mos tres años. Así, el socio dalo de la división de los (oeste de Pakistán) ha sido fianza en España, pero ha vienda en España, que ba- de la entidad y profesor de cristianos”, durante una dado de alta en el hospital advertido de que la recu- jarán un 2% este año y se finanzas económicas de IE catequesis que ha dedicado donde permanecía ingre- peración de su economía estancarán en 2015, ante Business School, Ignacio a la Semana de Oración por sado tras haber sido objeto será “muy lenta”, con el la incipiente recuperación de la Torre, ha asegurado la Unidad de los Cristianos, de un intento de secuestro, elevado desempleo como de la economía del país y que la moderación salarial que concluye el próximo ha informado a Europa una “debilidad clave” que la entrada de inversores permitirá que España baje sábado, fiesta de la Conver- ASEGURA el Papa que Cris- Press una portavoz del Mi- impide el crecimiento. extranjeros. rápidamente. sión de San Pablo. to no está dividido. nisterio de Exteriores. Díaz tiende la mano a PP-A para acuerdos claves Objetivos Regeneración política y lucha contra la corrupción; financiación autonómica, y un plan de empleo

EUROPA PRESS asuntos esenciales para el fu- rredor ferroviario medite- de euros que Andalucía reci- Madrid turo, que, entre otros objeti- rráneo con Algeciras (Cádiz); birá en el marco 2014-2020 vos, posibiliten la recupera- una respuesta única desde El nuevo modelo de suponen un 22 por ciento La presidenta de la Junta ha ción económica y la creación Andalucía ante la reforma menos de recursos que los ofrecido en el Parlamento de empleo. del sistema de financiación obtenidos entre 2007-2013. al PP-A alcanzar una serie Concretamente, la presi- autonómica, y la necesidad diálogo social Para compensar ese desfase, de acuerdos esenciales, con denta ha tendido la mano al de reclamar al Gobierno cen- ha propuesto medidas como “luz y taquígrafos”, para el PP-A para trabajar conjunta- tral un plan especial de em- Susana Díaz ha avanzado el políticos y agentes sociales, lograr recursos adicionales futuro inmediato de Anda- mente en seis aspectos fun- pleo para esta tierra, como inicio de un nuevo diálogo diseñará el nuevo modelo de procedentes de los progra- lucía, porque hay que estar damentales: regeneración ya tienen otras comunida- social que garantice a em- diálogo más acorde con las mas de cooperación territo- “a la altura de lo que los ciu- política; que Andalucía reci- des. Díaz ha expresado que presas y trabajadores un nuevas necesidades de la rial y que el Estado cumpla el dadanos demandan de nos- ba los fondos europeos que espera, confía y desea que to- marco normalizado y esta- economía andaluza. Un diá- principio de adicionalidad otros”. les correspondan; frente co- dos los partidos estén a la al- ble. Así, ha indicado que en logo en el que se incorporen de la política de cohesión, de Díaz llegó al Pleno sobre mún contra el reparto de la tura de lo que los ciudadanos el primer trimestre de este nuevos actores, “para ofre- manera que los fondos es- la situación de Andalucía Política Agraria Comunita- demandan. En materia de año, la Consejería de Econo- cer las condiciones idóneas tructurales se sumen y no con la voluntad de alcanzar ria (PAC), ante el “desastroso” ayudas europeas, Díaz ha se- mía, Innovación y Empleo, para que se cree empleo es- sustituyan a la inversión que acuerdos con el PP-A sobre resultado; conexión del co- ñalado que los 9.357 millones en diálogo con los grupos table y de calidad. corresponda a Andalucía.

frente a los 6,3 meses de me- Bruselas avala que España dia de la UE. Para las prácticas en el marco de Erasmus, la duración española media fue reduzca el tiempo Erasmus de 3,8 meses, menor que los 4,3 meses de media comuni- taria, según Bruselas. En cuanto a la dotación de Acuerdo guirán beneficiando a un Dennis Abbott. “Reducir la las becas fijada por España - La Comisión Europea da gran número de universita- duración media parece una 250 euros mensuales de me- el visto bueno que España rios pese al recorte presu- forma positiva de intentar dia, que puede aumentar a reduzca a un semestre la puestario. La duración media dar oportunidades al mayor 300 euros o disminuir hasta estancia de Erasmus de las becas Erasmus en el número posible de estudian- los 200, en función del nivel conjunto de la UE es de un se- tes”, ha sostenido el porta- de vida del país de destino-, la EUROPA PRESS mestre, según Bruselas. voz, que además ha subraya- Comisión ha destacado que Madrid “La Comisión celebra los do el compromiso de España es mayor que la de países co- esfuerzos del Gobierno espa- de dar “flexibilidad para que mo Italia y Holanda y permi- La Comisión Europea ha ñol para mantener el núme- los estudiantes se queden tirá financiar a 30.000 estu- respaldado la decisión del ro de estudiantes Erasmus más tiempo cuando se diantes con fondos comuni- Gobierno español de redu- en el próximo año académi- acuerde que es necesario pa- tarios. Además, Bruselas ce- cir a un semestre la estancia co, pese a la difícil situación ra sus estudios”. lebra que España mantenga en el extranjero de los estu- presupuestaria a nivel nacio- La duración media de las una aportación complemen- diantes Erasmus por consi- nal”, ha dicho a Europa Press becas Erasmus en España en taria nacional que se suma a derar que así las becas se- el portavoz de Educación, 2011-2012 era de 8 meses, MENOS TIEMPO para beneficiar a más estudiantes. E. PRESS los fondos de la UE.

orientada a “eliminar dupli- el incremento de la produc- Coca-Cola cerrará cuatro plantas cidades e ineficiencias y uni- La empresa cerrará ción y de la plantilla en siete ficar criterios” en las activi- las plantas situadas de las once plantas de pro- y despedirá a 750 trabajadores dades y procedimientos que ducción y conllevará a su vez se realizan en el grupo. en Fuenlabrada el cierre de las plantas situa- La empresa ha explicado (Madrid), Alicante, das en Fuenlabrada (Ma- que en el ámbito productivo Palma de Mallorca drid), Alicante, Palma de Ma- EUROPA PRESS cado el cierre de cuatro de sus catos en el inicio de las con- se estructurará con arreglo a y Colloto (Asturias) llorca y Colloto (Asturias). Madrid once plantas en España, las sultas del ERE la intención de un nuevo mapa circular, ra- Coca-Cola Iberian Part- de Fuenlabrada (Madrid), Ali- despedir a 750 personas, cionalizando así las plantas ners destaca que la nueva or- Coca-Cola Iberian Partners cante, Palma y Colloto (Astu- mientras que 500 serán reco- del Norte de España y de la El servicio de ganización comercial estará ha presentado a los sindica- rias), según informó la com- ladas en otras plantas. zona de Levante y Baleares, y atención al cliente centrada en un modelo de tos un Expediente de Regu- pañía. La multinacional, que Coca-Cola Iberian Part- capturando sinergias en la venta y distribución más efi- lación de Empleo (ERE) que cuenta con una plantilla en ners ha subrayado en un co- zona centro. Este nuevo mo- se centrará en ciente, con una nueva es- afectará a un total de 1.250 España de 4.200 trabajado- municado que la nueva orga- delo industrial que califican Madrid, Barcelona tructura operativa para la trabajadores y ha comuni- res, ha informado a los sindi- nización corporativa está de “más eficiente” implicará y Sevilla mejora en la gestión. 44 La Voz de Almería 23.1.2014 Deportes POLIDEPORTIVO

CICLISMO ADAPTADO Pablo Jaramillo: “Estoy entrenando como un perro para el Mundial de México”

Pista El ciclista almeriense competirá en el Velódromo de Aguascalientes, en la modalidad de pista

LA VOZ nasio y velódromo. Como en Redacción Apoyo Almería ni en sus cercanías no hay, voy un día a la semana El ciclista almeriense Pablo ‘Tengo la ayuda de a Madrid, y el resto me busco Jaramillo está preparando algunas empresas’ la vida para entrenar en una muy duro el Mundial de Ci- recta; en la que me enfrento a clismo Adaptado en Pista, Pablo Jaramillo, -este elementos que en el velódro- que se celebra el 10 de abril año sin beca-, tiene el mo no hay, y aumenta el su- en el Velódromo de Aguas- problema de la financia- frimiento y el riesgo: tráfico, calientes, México, que es el ción para poder acudir baches, viento, etc. más rápido del mundo. a un evento de esta im- P: ¿Te encuentras fuerte? Pablo afronta esta nueva portancia. Al respecto R: Parece que las dificultades cita con mucha fuerza men- dijo, ‘como de mi bolsi- hacen crecerse a las perso- tal y física, después de recu- llo no llega, cuento con nas. Como decía antes, estoy perarse de su grave lesión en JARAMILLO en una prueba, y en el podio del Mundial de Ciclismo Adaptado en Pista. el apoyo de mi familia, entrenando como “un perro”, las piernas, de las que fue de mis amigos, y de al- con muchas dificultades, sin operado en noviembre de P:¿Cómo has preparado es- pezara de cero. He cambiado rrecto, pero no valdrá de nada gunas empresas, que los medios que aporta una be- 2011, que le impidió renovar te Campeonato del Mundo? de entrenador, de alimenta- sin un resultado positivo. me están echando una ca, pero sin embargo, me en- podio en el Mundial de Los R: Va a ser mi séptima parti- ción, de bicicleta con una ge- mano, aunque será en cuentro más motivado que Ángeles 2012, y por tanto su cipación en un Mundial, pero ometría distinta, y más deta- Entrenamientos: ¿En qué esta recta final en la que nunca. Voy a estar un mes en- ausencia en los Juegos de llevo un año preparándome a lles. Después de tantos meses consisten los entrenamien- más apoyo voy a necesi- trenando en el Velódromo Londres del mismo año. fondo, y ha sido como si em- veo que el camino ha sido co- tos? R: Tengo que hacer gim- tar, pero soy optimista’. Luis Puig de Valencia.

La imagen VOLEIBOL un parcial de 3-9, daban la vuelta al marcador, por lo que Volley Is Life pierde las visitantes se adjudicaban el juego por un apretado 25- con Covadonga Gijón 27, resultado que hizo mella en las chicas de Volley Is Life, que a partir de aquí se vieron superadas en juego y resulta- Superliga B Femenina en la tabla, y acabó perdiendo do por las gijonesas, que se El equipo almeriense por 0-3 un partido que tuvo adjudicaron, tanto el segun- dominó el primer set hasta un inicio muy positivo para el do, como el tercer set, por 19- de 4 puntos, 22-18, y acabó equipo local, -que alineó a su 25, y 15-25, respectivamente. perdiendo set y partido 0-3 nuevo fichaje, Blanca Izquier- El técnico local Gonzalo do, del Voley Playa Madrid-, García alineó de inicio, en el LA VOZ ya que dominó en el simultá- partido ante las asturianas, a Éxito de las Jornadas Run 04 en la UAL Redacción neo hasta lograr una sustan- las siguientes jugadoras: cial renta de cuatro puntos a Marta Ruano, Andrea Gar- RUNNING DAY Las Jornadas Run 04 cha, Paquillo Fernández, dan las gracias Volley Is Life Grupo 2008 Al- su favor en los compases fina- cía, Wanda Banguero, Lucía Running Day celebradas en la Universi- a UAL por su predisposición, a la Decana mería, cuarto en la clasifi- les del primer set, 22-18. Aniorte, Blanca Izquierdo, dad de Almería han sido un éxito, con po- por su amabilidad, a Antonio Casimiro cación general de la Super- Los nervios atenazaron a Nerea Fuentes, y María Sán- nentes de lujo. Los asistentes quedaron ‘Tato’, por su ayuda, a todos los ponentes liga B Femenina de Voleibol, partir de ese momento a las chez (líbero). También juga- satisfechos, incluso pidiendo que se ha- por su profesionalidad, y a los más de 120 no pudo solventar con éxito jugadoras almerienses, que ron, Elisabeth Almécija, Pilar gan mas al año. Los organizadores, entre asistentes. Mucha gente se quedó fuera la complicada visita del CV incomprensiblemente vie- Pérez, Cristina López, Belén ellos el ex-campeón del Mundo de Mar- por tener todas las entradas agotadas. Covadonga de Gijón, tercero ron como las asturianas, con Barceló, y Ana Mar Díaz.

BALONCESTO. 1ª NACIONAL FEMENINA EL 28 DE ENERO gadoras de un gran nivel. Es- torial de Igualdad, Salud y Po- tuvieron a punto de alcanzar líticas Sociales, de la Junta de Tomates CASI vence el liderato, pero no pudieron Provincial de Billar de Andalucía Almería; la Dipu- remontar el basket average de tación Provincial de Almería en la cancha del líder la ida. Las jugadoras de Toma- Carambola Libre -Área de Deporte-; y la U.G.T. tes CASI, -colíderes en la ta- Unión de Jubilados y Pensio- bla-, y que ganaron en Grana- nistas de Almería. Las ins- da, fueron: Sara Sánchez (9), cripciones se pueden realizar LA VOZ se llevó el triunfo ante el pri- Inma Hernández (12), Elena LA VOZ tiva, sito en la Carretera de en el mismo Centro, en hora- Redacción mer clasificado, CD Ramón y Rueda (4), Sandra Molero (9) Redacción Ronda, esquina calle Padre rio de tarde, cerrándose las Cajal UGR, en un encuentro y Mª del Mar Verdejo (9), -cin- Méndez de nuestra capital. mismas mañana viernes. Partido vibrante el que se vi- difícil, con baja anotación, pe- co inicial-. También jugaron, El Torneo Provincial de Bi- Este evento será patrocinado, En este Torneo Provincial vió en Granada el pasado do- ro intenso y vibrante (44-49). Adriana Díaz, Sara González, llar ‘Carambola Libre’, se va y también procederán a la en- de Billar, que será organizado mingo, entre dos de los me- Las chicas de Paco Rueda Alba García, Mª del Mar Fer- a disputar el próximo mar- trega de los correspondientes por José ‘Pipo’ López, pueden jores equipos de la catego- lograron una gran victoria en nández (4), Ana Barea (2), Lu- tes día 28 de enero, en el premios a los primeros clasi- participar también billaristas ría, en el que Tomates CASI cancha complicada, y ante ju- cía Torres, y Elena Expósito. Centro de Participación Ac- ficados, la Delegación Terri- de la modalidad femenina. Page 1 of 1

ALMEAfA "C'V'UD,P'''''' ...... ~J'.,. '"0'"' ,," N' ,.',lO. '"

MUERE lEGUINECHE. MAESTROOEL REPORTERISMO "'\"1'

Escolares de La Chanca crean patrullas para 'arrastrar' a sus compañeros a clase El CEIP La Chanca padece el1tre 30 y un 40% de absel1tlSffiO escolar _ ... ,.... - ... -...... _.-- __ ~ 1_ __ -", ~_"A'''''''~'. .."""" ..- ..... ~, - ... ___ quesedU ,acaa I«>e ...... ,;,.JonesSOCJOla ...... """'''''' UdI rtú ...... _ •• ~ ___ _ -,-,-,- --~- Los aluml105 recorrertm lascal!es para recoger a los que no VO,,,...... _ ....., ~

Rajoy cuestiona ahora parte de la nueva ley del aborto _.. _-A__.... _ _...... --_ ... _...... _.¡ -... _,- -.. _....-

http://www.ideal.es/granada/noticias/201401/23/Media/otra/almeria-portada--647x89... 23/01/2014 Jueves 23.01.14 IDEAL I AlMERíAI 7

fomento mejorará Alumnos anca crean trullas para el acerado y .. pavimento de recoger a compañeros y I arios al col varias calles de Ciudad Jardín La iniciativa persigue que los niños crean en la idea :;F.L.C. de que ellos mismos ALME"itL El concejal de Fomen­ pueden salvar la vida to y Servicios Ciudadanos del escolar de otros sin la Ayuntamiento de Almería, Ma­ nuel Guzmán, visitó ayer el ba­ intervención de adultos rrio de Ciudad Jardín acompaña­ do por varios técnicos municipa­ :; EUROPA PRESS les y representantes de la Asocia­ AlM~KtA~ Los alumnos de 5° y 6° ciónde Vecinos San Antonio de de Primaria del CEIP La Chanca en Ciudad Jardín, encabezados por Almería van a poner en marcha un su presidente, Rafael López, para proyecto propio contra el absentis­ atender a las peticiones concre­ mo escolar que contempla la forma­ tas que tienen los vecinos de la ción de 'patrullas' que, a diario, re­ zona. Entre las necesidades que correrán las calles del barrio para re­ los vecinos le trasladaron al con­ coger «en las puertas de sus casas" cejal se encuentra principalmen­ a los compañeros que no suelen acu­ te la mejora en la pavimentación dir a las aulas. de algunas calles, como la calle La iniciativa, que se ha presenta­ América, México, Aragón y Re­ do este miércoles en la Universidad pública Dominicana. Del mismo de Almería (UAL), persigue que los modo, se van a arreglar varios tra­ níños de una zona «desfavorecida}} mos de acerado y se colocarán al­ crea en la idea "de que ellos mismos gunos bancos en diferentes pun­ pueden salvar la vida escolar de otros Dos jóvenes caminan por delante de la entrada del colegio público la Chanca. "IDEAL tos de Ciudad Jardín. Además el niños, que no tienen que venir los Ayuntamiento reparará algunos adultos a resolver ese problema», ha cojan a otros niños en su misma ca­ cíe de este proyecto», ha señalado la por parte de la familia». «La ma­ desperfectos de la Plaza de Espa­ explicado la profesora de Educación lle o cercanas. Bolívar, quien ha precisado que la yoria de las familias no tienen estu­ ña, sobre todo bordillos yalgu­ para la Ciudadanía, Aurora Bolívar. «No queremos que traigan más iniciativa se pondrá en marcha «en dios yeso incrementa el alto índice nos bancos de piedra y se busca­ 'La Chanca camina sola hacía la de dos niños por cooperante. Lo bo­ marzo o abrik de absentismo escolar. En su mo­ rá una solución a la insuficiente escuela» surgió en el propio centro nito es que hemos ya diseñado unos El CEIP La Chanca padece entre mento, ellos no disfrutaron de los iluminación actual del primer y de sus alumnos. partió la idea de petos identificativos, de un color un 30 y un 40 por ciento de absen­ años de escuela como deberian ha­ tramo de la calle América. organizar patrullas con «monitores para los cooperantes y de otro color tismo escolar que se achaca a las con­ berlo hecho y no ven ningún peli­ Durante la visita, Guzmán fue o cooperantes» para que todas las para los niños absentistas, lo que diciones socíolaborales o a la «clarí• gro en el analfabetismo infantib), recogiendo las peticiones que le mañanas, antes de ir al colegio, re- hará que todo el barrio se concien- sima falta de valoración de la escue- ha concluido. realizaron los vecinos.

proyecto empresariaL La iniciati­ mia, Innovación, Ciencia y Empleo, La Fundación Cajaso. crea el programa ·100 va forma parte de la Obra Social de que ha demostrado su capacidad para la Fundación Cajasol, respondien­ fomentar el emprendímiento en caminosa. éxito· dirigido a emprendedores do a su compromiso de colaborar toda Andalucía ayudando a crear em­ con el desarrollo y progreso tanto presas y empleo. económico como social de Anda­ El Instituto de Estudios Cajasol ::R.I. y la jefa de Estudios del menciona­ Aodalucía Emprende, de la Junta de lucía. se encargará de impartir a los em­ ALM"l<íA, El director general del do instituto, Rosa Castillejo, pre­ Andalucia. Dadas las caractetisticas del pro­ prendedores la formación y desa­ Instituto de Estudios Cajasol,Javier sentaron ayer en Almería el progra­ El objetivo principal de este pro­ grama y la dimensión territorial del rrollar las habilidades necesarias Blanco, la delegada territorial de la ma '100 caminos al éxito', una ini­ grama es proporcionar a 100 em­ mismo, que abarcará toda Andalu­ para emprender con éxito, y Anda­ Consejería Economía, Innovación ciativa destinada a emprendedores prendedores andaluces la forma­ cía, el instituto contará con la expe­ lucía Emprende llevará a cabo el y Ciencia y Empleo, Adriana Valver­ andaluces que pone en marcha la cíÓfi, el asesoramiento técnico e riencia y reconocimiento de Aoda­ proceso de tutorización necesario de, el director provincial de Anda­ Fundación Cajasol con la colabora­ incluso la financiación necesaria lucia Emprende, fundación pública para que la idea presentada se con­ lucía Emprende, Juan José Bonilla, ción del Instituto y la Fundación para poner en marcha su pro pío adscrita a la Consejería de Econo- vierta en una realidad empresariaL

C/ Bahía de Las Negras, 12 Jueves 23.01.14 IDEAL CULTURAS ss

Francia suprime La enmienda votada modifica la Estudiantes y rectores tad del curso (cuatro meses) cuando ley promulgada por la liberal Simo­ la medí,.de estanda de los erasmus el supuesto de ne Veil en 1975 que instauraba el de­ aitkan el ((recorte . españoles en 2012 era de ocho meses. recho al aborto para toda embaraza­ encubierto» de las «Que dejen de menrir a la gente y desamparo da ensituadón de "desamparo», no­ no nos tomen por tontoS», aseguró el para abortar ción que quedará sustituida por la de becas Erasmus presidente de la Federación de Estu­ «mujer que no quiera continuar un diantes Progresistas (F AEST), Fide 1 SALUD embarazo>}. Las bancadas de la iz- González, mientras que la expresi­ F. ITURRIBARRIA. La Asamblea quierda gobernante fueron unáni- ,,1), VAl.ERA. La aparente tranquili­ denta de la CRUE y rectora de la Uni­ Nacional francesa ha blindado el de­ mes en la defensa de eliminar una dad que respiraba el Ministerio de versidad de Málaga, Adelaida de la Ca­ recho al aborto y confirmado su to­ "fórmula obsoleta» y la denuncia de Bjucación desde el inicio del año lle­ lle, no dudó en calificar de "fatal» la tal cobertura por la Seguridad So­ las tentativas de imponer un orden : gó a su fin por una nueva polémica decisión del ministerio. cial_ Solo una minoría de díputados moral o dar marcha atrás por la sen- ! con las becas Erasmus_ Asociaciones Por su parte, la secretaria de Edu­ conservadores, que esgrimieron el da delanteproyecto de ley españoL I de e~díantes, rectores, sindícatos y cadón del PSOE, MarVillafranca, acu­ giro legal previsto en España, se opu­ ción voluntaria del embarazo es un Los grupos de la oposición de .cen-Ita oposición criticaron ayer el «recor­ só a \Vert de «ahogan) el programa sieron a la supresión de la condíción derecho total y no una simple tole­ tro y derecha, que concedieron Ji- te encubierto» que supone aumentar Erasmus y convertir estas ayudas "en de 'desamparo' de la embarazada, el rancia sujeta a condiciones)¡, cele~ bertad de voto, se pronundaron ma- I levemente las cuantías a cambio de el privilegio de unos POCOS)), Desde único límite existente hasta ahora. bró la ministra de los Derechos de yoritariamente a favor de la refor- I reducir ala mitad la estancia en el ex­ CC 00 denunciaron que la medída El Senado, que ya aprobó el texto las Mujeres, la socialista Najat Va­ ma. Pero denunciaron una pr~~~erior. y es que el Gebiemo anunció de reducir a cuatro meses la estancia en setiembre, deberá ahora ratifi­ llaud-Belkacem, promotora de la cación de la izquierda para romper I que primarán las becas para movili­ (

tos y Productos Sanitarios (Aemps) Los dores confunde «los conceptos de reco­ ato insiste en retrasar la mendación oficial, indicación tera­ respaldan a París péutica y financíaciófi)). La Asociación Española de Pedia­ en aplkarel mismo vacuna de la varicela a pesar tría (AEP), la Asociación Española IVAa la prensa de Vacunologia y la Sociedad Espa­ ñola de Medícina Preventiva, Salud impresa y el la digital la oposición de los p iatras . Pública e Higiene rrumdar9n un es­ crito al ministerio pidiendo expli­ caciones sin encontrar respuesta. Incluso la organización de médicos La Asociación Euro­ MADl'1m. A pesar de la oposición sideración el Consejo Interterrito­ infantiles explicó que entre 2008 y pea de Editores de Prensa (ENPA), de los padres, que están viajando a rial del Sistema Nacional de Salud 2012, se distribuyeron por prescrip­ y la Asociación Europea de Edi­ países vecinos o acudiendo a lnter­ (CISNS). Además, insistió en que ción médica 1,1 millones de vacu­ tores de Revistas (EMMA), enti­ net para comprar en farmacias ex­ fue un «ejercicio de responsabili­ nas de varicela pagadas por los pa­ dades que representan al sector DANIEL ROLDÁN tranjeras, y de los propios pedíatras, dad» prohibir su venta en boticas, a dres para 716.421 niños. LaAEP apun­ de la prensa en Europa, apoyan la ministra de Sanidad, Servicios So­ pesar de que los profesionales sani­ tóquecon una efectividad del 85%, fIrmemente la iniciativa del Go­ ciales e Igualdad defendió ayer e!l tarios e incluso los propios progeni­ se evitaron más de 600.000 casos bierno francés de aplicar el mis­ Aumentan las ventas el Congreso la retirada de las vacu­ tores están en contra de esta deci­ de esta enfermedad y cerca de 5.000 mo tipo de IVA (2,1%) a todos los de dosis en Andorra, nas de la varicela de las farmacias. sión. "En el tema de las vacunas hay hospitalizaciones. «Es evidente que productos y servicios de prensa, Francia o Portugal a Una decisión que Ana Mato argu­ que actuar con rigor promoviendo el ministerio asume con su política independientemente de la pla­ mentó en la sesión de control al Go­ una elevada cobertura)), respondió de desabastecimientoJ en ausencia taforma utilizada para su distri­ españoles que quieren bierno acogiéndose a las recomen­ la ministra de Sanidad a una cues­ de vacunación universal infantil en bución (impresa o digital), res­ . dar las linfas a sus hijos daciones que «promueven todas las tión de Conxita Tarruella. España, el padecimiento de unos petando con ello los principios organizaciones sanitarias y mundia­ La portavoz de CiU consideró que 125.000 casos más de varicela al ,mo, de igualdad fiscal y neutralidad antes de los 12 años les y europeaSi) y que tomó en con- la Agencia Española de Medícamen- miles de complicaciones y cientos tecnológica y animan a sus res­ de hospitalizaciones que estaban pectivos gobiernos nacionales a siendo evitadas por los últimos impulsar sin mayor dilación este añOS», indícan los pediatras españo­ cambio a nivel de roda la UE. les, que no entienden esta postura . La decisión, anunciada a las «sin razonamientos claros). asociaciones de prensa francesa La AEP recomienda que se debe el 17 de enero, será seguida a cor­ aplicar la inmunización entre los 12 to plazo con una propuesta legis­ y Íos 36 meses -una dosis y otra de lativa, acompañada de una inme­ recuerdo al año-. Empero, el depar­ diata instrucción para aplicar de tamento (le Ana Mato insiste en que forma inmediata a la prensa di­ se debe poner a los 12 años como gital en Francia el tipo reducido marca el calendario unificado de va­ del 2,1% de IVA. cunación. «La vacunación frente a Este es un primer movimien- la varicela desde los 12 meses ha de­ to pata cambiar de forma absolu- mostrado ser beneficiosa en nume­ ta y decisiva "las reglas del IVA en rosos estudios y países con vacuna­ Europa, en un contexto donde ción universaL como Estados Uni­ otros gobiernos nacionales se po­ dos, Canadá, A~tralia, Uruguay, así sicionan claramente a favor de como países europeos comqAlema­ un tipo de IVA cero, súper redu­ nía, Grecia, Letonia y algunas regio­ cido o reducido para la prensa en " nes italianas. En el resto de países soporte impreso o digital. europeos, la vacuna se encuentra EMMA y ENPA han defendi- disponible en las oficinas de farma­ do fuertemente esta posición y cia para su prescripción libreH, in­ han solicitado un cambio urgen­ sisten los médicos infantiles. re para aplicar el tipo de IVA de Por el momento, solo Navarra, la prensa escrita también a la Ceuta y Melilla mantienen la ven­ prensa digital, en sus diferentes tó de la vacuna, 10 que ha provoca­ productos y servicios. Con ello do que los padres de regiones limí• se fomentaría en Europa la exis­ trofes acudan a estas farmacias. tenda de una prensa plural, in­ También las boticas andorranas, dependiente y vibrante. portuguesas y francesas situadas «Esta decisión constituye un cerca de las fronteras se han visto hito en Europa y actuará como beneficiadas por la llegada de pa­ reclamo para que todos los esta­ dres españoles que quieren com­ dos miembros de la UE adopten prarVarivax. Otra opción es com­ decisiones de la misma índole», prarla por Internet, sobre todo a aseguró el presidente de ENPA, Una niña es tratada por las erupciones provocadas por la varicela. :: RAMÓN L. PÉRIlZ farmacias del Principado. IvarRusdaL Jueves, PATROCINADO POR LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA · AÑO: XV · Nº 641 23.01.14

Coordina: Inmaculada Acién

HOMENAJE CONGRESO Maestro Violencia del deporte en silencio

Emilio Campra recibe un La UAL acogerá un congreso merecido reconocimiento internacional que analizará la por una vida dedicada al problemática del maltrato a atletismo [PÁGINA 5] los mayores [PÁGINA 7]

La primera edición del curso de verano sobre enología fue un gran éxito, con más de un centenar de alumnos que se animaron a participar. :: UAL El seminario sobre enología La UAL difunde la cultura del se celebrará, por segundo año consecutivo, en Laujar vino con los cursos de verano [PÁGINAS 2 Y 3] 2 AULARIO 0 Jueves 23.01.14 EL REPORTAJE IDEAL Laujar seguirá acogiendo el curso de verano de enología

:: J. L. PASCUAL rá, por segundo año consecutivo, vino y que han visto en este cur- enológico, supone poner en valor Como en la anterior edición del ALMERÍA. El Vicerrector de Estu- en la Villa Turística de Laujar. so una oportunidad para introdu- un cultivo y una producción tradi- curso, habrá una parte teórica y otra diantes, Extensión Universitaria y El éxito alcanzado el pasado año cirse en un mundo de sabores y cional de esta comarca». Durante práctica. En este apartado las bode- Deportes, José Antonio Guerrero y ha motivado que se prepare con sensaciones. estos últimos días del mes de ene- gas de la zona vitivinícola de Lau- el Director del Secretariado de Cul- gran dedicación esta actividad aca- El Vicerrector de Estudiantes, Ex- ro se van a terminar los contactos jar-Alpujarra volverán a participar tura, Francisco Oña, mantuvieron démica, que ha conseguido atraer tensión Universitaria y Deportes, con ponentes y conferenciantes en este seminario de forma muy ac- hace unos días una reunión en el la atención de estudiosos del vino José Guerrero, hizo una valoración para ultimar un programa que será tiva, con catas y demostraciones al Ayuntamiento de Laujar con el al- no solo de Almería sino de provin- muy positiva de esta reunión, en la presentado el próximo 5 de febre- alumnado sobre el mundo de los vi- calde de esta localidad, Emilio Ro- cias como Madrid, Murcia o Mála- que se marcaron los objetivos de ro en el Ayuntamiento de Laujar. nos, desde su proceso de elaboración mero, la directora del curso de ve- ga. Los estudiantes universitarios «un curso que gozó de gran éxito El director de los cursos de ve- y conservación hasta la distribución, rano sobre enología, Virginia Bos- han dado una gran respuesta a esta en la edición anterior y en el que rano, Francisco Oña, señala que el marketing y su valoración por el quet y miembros de la Asociación iniciativa, pero también investi- estamos trabajando ya junto al al- este año «vendrán expertos en las consumidor final. Como novedad, Amigos del Vino ‘La Gabiarra’, como gadores, aficionados a la calde, Emilio Romero, por- distintas materias, tal y como el en esta edición, también participa- Marcos Zenón y Ramón Vique, en enología o personas que que además de ser muy año pasado, para que los partici- rán como invitadas bodegas de otras la que quedaron perfilados los de- se están introducien- interesante en cuan- pantes en el curso vean satisfechas zonas vitivinícolas de España. Como talles del seminario que se celebra- do en la cultura del to al conocimiento sus expectativas». apunta Francisco Oña, esta decisión

Virginia Bosquet será la directora de este curso de verano que el pasado año contó con la participación de más de un centenar de alumnos. :: IDEAL Jueves 23.01.14 AULARIO 0 3 IDEAL EL REPORTAJE

El seminario contará con ponentes de prestigio y gran variedad de temáticas dentro de la cultura del vino

responde al objetivo de «intercam- desde cata hasta elaboración, Con- biar experiencias y enriquecernos taremos con bodegueros, expertos con las aportaciones de otras comar- vitivinícolas, empresas de fabrica- cas». Una intención que se ha visto ción de corchos, de barricas... Igual- correspondida plenamente por las mente, tendremos a un crítico gas- Durante el seminario los alumnos aprenden a realizar la cata del vino. :: IDEAL empresas del sector. tronómica, para que nos indique cual puede ser el maridaje de cada Cata y maridaje uno de los vinos de la comarca». Al frente de este seminario, por pri- Bosquet está muy ilusionada con mera vez, estará Virginia Bosquet, esta actividad, ya que entiende que gran conocedora de la comarca y de Laujar es un sitio «idóneo para este los excelentes caldos que se están tipo de curso, bonito y reservado». haciendo en ella. En el curso, que El seminario tendrá una duración se celebrará desde el 21 al 25 de ju- de cinco días, que se espera que sean lio, Bosquet destaca que se va a in- suficientes para la gran variedad de tentar «que haya un poco de todo, temáticas que se van a abordar. Las ponencias se desarrollarán en hora- rio de tarde, aunque se aprovecha- rán algunas de las mañanas para vi- sitar las bodegas de la zona y acer- carse a la realidad de la producción y elaboración de los vinos. La nueva directora reconoce que el listón está muy alto, ya que «el año pasado, con la dirección de Mar- cos Zenón fueron casi 70 alumnos los que se matricularon, nuestra mi- sión es seguir inculcando a los es- tudiantes y no estudiantes la cultu- ra del vino. Habrá desde jóvenes has- ta personas con 60 ó 70 años». El curso es, además, un auténtico re- Responsables de la UAL y del Ayuntamiento de Laujar preparando el curso. :: IDEAL vulsivo turístico para la comarca ya que «vienen participantes de Ma- drid, Málaga o Murcia porque se le dos, con 9 bodegas que, en estos mo- da mucha difusión a través de inter- «Es muy interesante el mentos, están comercializando sus LA DENOMINACIÓN net y coincide con que son fechas vinos desde esta comarca». muy buenas, en las que mucha gen- conocimiento enológico En este contexto, el consumidor DE ORIGEN COMO te se encuentra de vacaciones». y supone poner en quiere «conocer más, aprovechando GRAN OBJETIVO valor un cultivo y una que tenemos una gran diversidad de Gran interés producción tradicional vinos y la gente quiere saber porque Si algo distinguirá a este curso de saben diferente y como hay que ca- verano será la variedad en las ense- de esta comarca» tarlos». El seminario, además, pon- La comarca de la Alpujarra alme- ñanzas. Como apunta la directora, drá sobre la mesa la producción de riense es, sin duda, el lugar ideal se ha buscado «la diversidad, para vino ecológico, a través de una de las para albergar este curso de vera- que el alumno que no conozca la empresas participantes que viene no, y es que se encuentra en un cultura del vino pueda salir del se- elaborando estos caldos. Almería se momento histórico en cuanto a minario con nociones básicas a la ha convertido en un referente de la su producción vitivinícola, ha- hora de catar, de conocer las carac- producción ecológica, y es que varias biendo conseguido convertir terísticas de cada vino, saber por- APUNTES de sus bodegas decidieron teñirse de este sector en uno de sus gran- que se ha utilizado cada tapón, por- verde y volver a una elaboración más des pilares económicos. En estos que se ha elegido una determinada Continuidad La UAL vuelve a pro- tradicional y natural que, después de momentos, los bodegueros de la barrica para que madure... que apren- gramar el curso de verano sobre un tiempo, está empezando a con- zona han comenzado a dar los da no solo la elaboración sino el res- enología tras el gran éxito alcan- tar con aceptación en los mercados. primeros pasos para conseguir el to de los aspectos». zando el pasado año, con casi 70 De una cierta reticencia inicial reconocimiento de Denomina- Lo que parece indiscutible es que alumnos. se ha pasado a que estos vinos sean ción de Origen (DO) para lo que cada vez hay un mayor interés en apreciados, ya que su producción se encuentran en una ronda de saber sobre vinos y que en los últi- Variedad El seminario abordará dis- cuente con un valor añadido asumi- conversaciones con la Junta de mos años es una temática a la que tintos aspectos dentro de la cultura do por una buena parte de los con- Andalucía para obtener asesora- se han acercado numerosos estu- del vino como la elaboración, cata o sumidores habituales que lo priori- miento y colaboración. Este es diosos y aficionados. Virginia Bos- el maridaje de cada uno de los cal- zan sobre otros caldos. el reconocimiento de más alto quet confirma, en este sentido que dos de la comarca. El vino almeriense se ha con- nivel en materia de vinos y si «llevamos unos años en que está de vertido en atractivo para el mer- consecución entraña una gran moda, dentro de que el vino es una Visitas Una de las grandes nove- cado internacional, no aún en dificultad. Ya se han iniciado los de las bebidas de mayor tradición. dades será el intercambio de expe- cuanto a volumen de su exporta- primeros tramites con la inten- Es bueno que la gente se de cuenta riencias con bodegas de otros pun- ción pero sí en un aumento de la ción de justificar ante la Unión que en Almería, además de otros va- tos de España, que han sido invita- demanda de diferentes países en Europea las característica pecu- lores como la agricultura o el már- das a participar. los que se está introduciendo, como liares de este producto. mol, tenemos también buenos cal- Estados Unidos o Japón. 4 AULARIO 0 Jueves 23.01.14 PROTAGONISTAS IDEAL

a pesar de que participé lesionado, porque esa semana tuve la sobrecar- ga.Rendíaun60%ytuveunalimi- «Tengo dos momentos que tación física importante. - Además de atleta es usted árbitro de fútbol... - Si, llevo ya tres temporadas en el serán claves en esta temporada» arbitraje y actualmente milito en re- gional preferente, ya que las dos tem- poradas anteriores he conseguido sendos ascensos. El arbitraje es un mundo desconocido para muchos, pero se disfruta desde dentro. El am- SERGIO RODRÍGUEZ ESTUDIANTE Y ATLETA biente es hostil, pero aprecias cosas Acaba de participar, de forma destacada, en el Campeonato de Andalucía que desde fuera no se ven. Una par- te fundamental del arbitraje es el Universitario y espera alcanza la mínima para el nacional promesas apartado físico y es algo que se tie- ne muy en cuenta para subir de ca- tegoría, por lo que no renuncio a nada. Como jugador estuve en el Sur- bús, Oriente, Los Molinos, Pavia y :: J. L. PASCUAL próximo mes de febrero y el Cam- lectivos, nosotros somos 4 y mucha LAS FRASES UD Almería. También he tenido la  * [email protected] peonato de España en julio, para los veces no podemos coincidir. suerte de ser linier de un referente Sergio Rodríguez vive entregado al que debo alcanzar las mínimas. Ten- - ¿Cómo ha sido la experiencia en Atleta vocacional... como Fernández Borbalán. deporte desde diversas facetas. Es un go las cosas un poco justas porque he el andaluz universitario? «Llevo una planificación - ¿Cómo le van sus estudios de psi- atleta con importantes objetivos para arrastrado una lesión que me produ- - Muy positiva, ya que ha vuelto tras de5ó6díasde cología? la presente temporada pero, además, je en diciembre, pero este sábado via- cuatro años sin celebrarse. El año - Estoy en el tercer año y hasta el mo- está comenzando en el mundo del ar- jo a Antequera y espero poder con- pasado ya estuve en el nacional de entrenamiento a la mento no tengo problemas, lo llevo bitraje de fútbol, habiendo consegui- seguir una buena marca. Ávila y, en esta ocasión, al saber que semana» al día y sin asignaturas pendientes. do dos ascensos. - ¿El atletismo es un deporte muy era en Itálica, no podía decir que no Me está gustando mucho la carrera y duro? porque sabía que el nivel iba a ser Futuro psicólogo... una vez terminado el grado me deci- Tradición familiar - Es muy sacrificado, no hay apoyo y muy grande. Pese a la lesión conse- «Me está gustando mucho diré por una rama más específica, que – ¿Cómo comenzó a practicar el todo es de ‘tu cosecha’. Supone un guí buenas sensaciones y no me lo la carrera y una vez posiblemente sea psicología deporti- atletismo? gran esfuerzo viajar sin que te sub- pensé. Finalmente fui vigésimo en va. Tenía otras opciones como Enfer- – Empecé con siete años, tenía tra- vencionen o el ambiente en la pista, la clasificación general y el prime- terminado el grado elegiré mería o Fisioterapia, pero no pude dición por mi padre y mi herma- no tienes un grupo para entrenar ro de los participantes almerienses. una rama más específica» elegirlas por la nota de corte y Psico- nos, que corrían carreras popula- como puede pasar en los deportes co- En el trofeo Rector quedé segundo logía era una opción factible. res por la provincia, de hecho mi padre fue mi primer entrenador, seguí su estela y poco a poco me fui aficionando. Hasta los 12 o 13 años estuve en competiciones lo- cales y en el Campeonato de An- dalucía. Gané el Cross Ciudad de Almería en categoría benjamín, lo que me dio opción a participar en el Cross de Itálica donde coincidí con Kenesisa Bekele, uno de los mejores atletas de la historia. Lue- go, un amigo me llevó hasta el fút- bol y dejé un poco de lado el atle- tismo porque no lo podía compa- ginar todo. - ¿Cuándo decide regresar? -A los 17 años empecé a tenerlo cla- ro. Mi hermano comenzó en la alta competición y yo descubrí la prue- ba que más me gusta, el medio fon- do, los 800 metros. He competido con el Decatlón Kondy y en la ac- tualidad milito en el ADAS O’ Bar- co de Ourense. - ¿Cómo se está preparando en la ac- tualidad? -Llevo una planificación de 5 ó 6 días de entrenamiento a la semana. Ten- go dos momentos claves en la tem- porada como son el Campeonato de Andalucía sub-23, que se disputa el

PARA EL RECUERDO

El Campeonato de Andalucía universitario de campo a tra- vés ha dejado un muy buen sabor de boca en la expedición almeriense. Sergio Rodríguez fue el atleta más destacado, pero tanto Francisco García Reguera como Francisco Gar- cía Soto rindieron a un gran nivel. En categoría femenina, Elia Roda volvió a demostrar en Itálica sus grandes condi- ciones y solo una mala señali- zación en el circuito le privó de ocupar una buena posición. Sergio Rodríguez cruzando la meta en el circuito sevillano de Itálica tras realizar un gran esfuerzo. :: IDEAL Jueves 23.01.14 IDEAL AULARIO 0 5

Emilio Campra, recibiendo un obsequio de manos del rector, Pedro Molina y la decana, Isabel Mercader, ante la mirada de Antonio Jesús Casimiro. :: IDEAL

to,niundía,ytodolohizoporau- téntica vocación. Ha sido un orgu- llo ser su alumno». Muy satisfecho con este home- Homenaje al maestro atleta naje se encontraba el coordinador del Grado de Ciencias de la Activi- dad Física y el Deporte, Antonio Je- sús Casimiro Andújar, que recono- ció la figura de Emilio Campra como uno de los mejores entrenadores de Emilio Campra está considerado, a sus 91 años, como uno de la historia del atletismo español y un gran innovador en su faceta los mejores entrenadores de la historia del atletismo nacional como preparador. Casimiro señaló que «desde que asumí la coordinación del grado de CAFD me propuse que teníamos que estar mucho más presentes y :: J. L. PASCUAL diales de la Juventud que se celebra- la Escuela Central de Educación Fí- el ‘estilo Campra’, reivindicada en vinculados con toda la familia del La Facultad de Ciencias de la Educa- ron en Milán. sica Militar de Toledo, formando la actualidad por muchos lanzado- deporte de la provincia. Una de las ción, Enfermería y Fisioterapia y, es- A Emilio Campra no le acompañó bajo su tutela a atletas que obtuvie- res de peso, tanto a nivel nacional cosas que nos hemos propuesto en pecialmente, el Grado de Ciencias de la suerte como atleta ya que una le- ron una gran relevancia, como su como internacional. la Facultad es ir rindiendo homena- la Actividad Física y el Deporte, ha sión mal curada le obligó a retirarse propio hermano, Francisco Campra je a las personas más relevantes y rendido un homenaje a Emilio Cam- antes de tiempo. En 1952 logró la Bonillo o Antonio Fernández Ortiz. En plena forma que más han fomentado el deporte pra, el atleta más famoso de todos los nota más alta en los cursos celebra- El homenajeado, además, dirigió El acto de homenaje contó con el en nuestra sociedad. Cada año que- tiempos que ha dado la provincia de dos por la Escuela Nacional de Entre- a la selección nacional de atletismo propio Campra que respondió a las remos hacerlo con algunas de ello, Almería. Campra, de 91 años, comen- nadores, lo que le abrió de par en par en diferentes eventos internacio- preguntas formuladas por los alum- pero la primera, creo que merecida- zó su carrera deportiva una vez fina- la puerta para seguir integrado en el nales y dejó a la teoría del atletismo nos, junto a sus familiares y amigos mente, debía ser Emilio Campra». lizada la Guerra Civil, de forma com- deporte desarrollando otra faceta. una metodología práctica de las téc- más cercanos. También estuvieron La figura de Emilio Campra, den- pletamente autodidacta. nicas atléticas que se convirtió en presentes el rector, Pedro Molina; tro del mundo del deporte, ha ido Sus primeros éxitos llegaron en el Trayectoria meteórica manual básico para muchos depor- el profesor y coordinador del Gra- más allá del atletismo, ya que, ade- año 1943, cuando con solo 21 años Campra accedió de inmediato al tistas, tanto en su entrenamiento do de Ciencias de la Actividad Físi- más, fue campeón de España de pi- logró proclamarse campeón de Espa- puesto de auxiliar en las especiali- como en su desarrollo físico. ca y el Deporte, Antonio Jesús Ca- ragüismo, ha practicado el subma- ña, batiendo el récord nacional de los dades de carrera, vallas, marcha, sa- Otro hecho más que destacable simiro Andújar; la decana de la Fa- rinismo e incluso se atrevió a entre- 600 metros lisos. Durante la década lidas, relevos e isometrías. A partir fue su creación de una técnica de cultad, Isabel Mercader; y el presi- nar a un equipo de fútbol. de los 40 obtuvo, igualmente, el tí- de ahí, impartió, además, clases en lanzamiento de peso conocida como dente de la Asociación Emilio Cam- Hace ya algo más de veinte años tulo de campeón nacional universi- pra, Joaquín Camella, que fue uno que se jubiló en la Escuela Nacional tario de 400 metros lisos y consiguió «Entrenó durante 50 años «Nos hemos propuesto ir de los muchos niños que en su día de Entrenadores o le jubilaron como batir la mejor marca española de los tuvo la suerte de poder entrenar de le gusta decirle a él, pero su presen- 800 metros. a varias generaciones de rindiendo homenaje a las la mano de este gran maestro del cia en el estadio que lleva su nom- Sus logros, no pasaron desaperci- almerienses y sin cobrar personas más relevantes y atletismo. Camella aseguró duran- bre ha venido siendo una constan- bidos para los seleccionadores espa- un euro nunca. Jamás que más han fomentado el te el acto que Campra «entrenó du- te, como fiel vigilante de los nue- ñoles, que contaron con sus servicios faltó a un entrenamiento» deporte en la sociedad» rante 50 años a varias generaciones vos talentos que el atletismo, que para una competición internacional de almerienses y sin cobrar un euro tanta gloria ha dado al deporte al- en Portugal y para los Juegos Mun- nunca. Jamás faltó al entrenamien- meriense, comienza a vislumbrar. 6 AULARIO 0 Jueves 23.01.14 LA AGENDA IDEAL

TABLÓN LA FOTO Taller Becas Deporte + Encuestas de satisfacción La UAL organiza un El Ministerio de Ciencia, 30 equipos universitarios La Unidad deCalidad se en- nuevo taller teórico- Educación y Cultura de recorrerán Laponia y cuentra recogiendo las en- práctico sobre el manejo Islandia convoca becas Noruega en un RAID cuestas de satisfacción con la de la vergüenza. de estudio. labor docente de los profeso- res por parte de los alumnos. Fecha : Número de becas: Fechas: 7 y 14 de marzo 15 Del 12 al 20 de abril Matrícula: Duración: Lugar 25 euros 8 meses. Círculo Polar Ártico Horarios: Lugar de destino: Objetivos: De 16 a 21 horas Universidad de Reikjiavik Didácticos y formativos

Deporte Taller Trabajo El Club Deportivo La Unidad de Salud Se seleccionan médicos, Universidad de Almería ayudaala enfermeros y psicólogos organiza un campeonato deshabituación clínicos para trabajar en de fútbol sala tabáquica Suecia

Días de competición: Destinatarios: Fechas: 20 y 21 de febrero Alumnos, PAS y PDI Hasta el 19 de febrero. Lugar: Inicio del programa: Pruebas de selección: Pabellón de Deportes UAL Febrero 4 y 5 de abril Precio inscripción: Más información: Más información: 50 euros Edificio CAE, despacho 0.15 www.sweden.se

La UAL ha incentivado la participación con un sorteo de premios valorados en más de 500 euros :: IDEAL

prendedora entre la comunidad uni- lidades de poner en marcha una idea El Programa Educa 2020 versitaria. Además incluye un con- emprendora así como las ayudas que curso nacional que premiará proyec- existen en la actualidad o algunos El objetivo de esta tos de emprendimiento. de los aspectos de la legislación vi- iniciativa es el de se presenta en la UAL Es una jornada novedosa y prác- gente, además de los testimonios educar en la cultura tica, donde expertos acercarán te- de jóvenes emprendedores que ya mas cruciales y útiles para aconse- han dado el salto al mundo empre- emprendedora a los El próximo día 30 de enero se ha or- es un proyecto promovido por el Gru- jar a los futuros emprendedores: des- sarial. También se pondrá a disposi- jóvenes estudiantes ganizado una jornada para la presen- po Diario Crítico y patrocinado por de financiación hasta como mejo- ción de los estudiantes el ‘Rincón tación del Programa ‘Educa 2020’, la Escuela de Organización Indus- rar los negocios con conexión a la del Emprendedor’ donde podrán que tendrá lugar a las 11 horas en la trial (EOI) y el Grupo EULEN con el red, networking. Los estudiantes contar sus experiencias ante una ca- Sala de Grados del Aulario IV. Este objetivo de fomentar la actitud em- universitarios conocerán las posibi- mara de televisión.

Teléfonos SERVICIOS AVISOS FACULTADES El coro de la Universidad de Almería nece- · ESCUELA POLIT. SUP.: Y FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES 950 015 096 / 79 sita nuevas voces 950 214 567 El coro de la Universidad de Almería necesita · FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, ENFERM. Y FISIOTERAPIA: nuevos integrantes que vengan a completar esta formación. Aquellos alumnos que estén · FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES: 950 015 690 interesados se pueden dirigir, para inscribirse o solicitar más información, al Secretariado de · FACULTAD DE DERECHO: 950 015 052 Cultura de la Universidad de Almería. · FACULTAD DE HUMANIDADES Y PSICOLOGÍA: 950 015 560

Teléfonos · AULARIO III: 950 015 301 OTROS CENTROS · AULARIO IV: 950 014 119 OTROS CENTROS · INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE: 950 214 000 · EDIFICIO CENTRAL: 950 015 550 · SECRETARÍA ÚNICA (ARATIES): 950 214 000 · CITE I: 950 015 606 PARTICIPA CON NOSOTROS · CENTRO DE LENGUAS: 950 015 998 · CITE II-A: 950 015 866 950 015 621 · C. DE FORMACIÓN CONTINUA: 950 015 360 · CITE III: Interactividad 950 214 052 · BIBLIOTECA: Puedes mandarnos fotografías tomadas con una cámara digital o con teléfono · SERV. UNIVERSITARIO DE EMPLEO: 950 015 006 OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS móvil, aquí seleccionaremos las más curiosas y las publicaremos con el nombre · AULARIO I: 950 015 114 · DEFENSOR UNIVERSITARIO: 950 214 161 del autor. También puedes contarnos lo que creas que debe saberse, sobre tu · AULARIO II: 950 015 297 · GUARDERÍA: 950 014 118 asociación, tu problema, tu idea, etc. [email protected] Jueves 23.01.14 IDEAL AULARIO 0 7 La UAL analiza el maltrato a las personas mayores

La Universidad de Almería acogerá del 10 al 14 de marzo un congreso internacional sobre una problemática de gran actualidad social

:: J. L. PASCUAL como la Organización Mundial de puesta mundial multifacética que El maltrato y la negligencia hacia la Salud (OMS), que viene alertan- se centre en la protección de los de- las personas mayores es un proble- do sobre esta problemática en sus rechos de las personas de edad. Las ma social importante y todavía hoy más diferentes versiones, como formas de definir, detectar y resol- muy disimulado. Aunque esta te- maltrato físico, psíquico, emocio- ver el maltrato de los ancianos de- mática ya se viene abordando en nal, sexual o abuso de confianza en ben enmarcarse en el contexto cul- gran cantidad de foros institucio- cuestiones económicas. La OMS ha tural y considerarse junto a los fac- nales, científicos e incluso a tra- denunciado que en muchas partes tores de riesgo que tienen una espe- vés de organizaciones sociales y de del mundo este grave problema so- cificidad cultural. la sociedad civil, en la Universidad cial pasa casi inadvertido y se ocul- En algunas sociedades tradicio- de Almería existe la conciencia- ta a la vista de los ciudadanos, ci- nales se obliga a las viudas de edad ción de que el maltrato hacia las ñiéndolo al ámbito estrictamente a casarse de nuevo, mientras que en personas mayores y su detección privado de la persona víctima de otras, las mujeres mayores que vi- son cuestiones que exigen mucho esos malos tratos. ven solas son acusadas de prácticas esfuerzo y que han de abordarse De esta manera, se ha llegado a de brujería. Desde los puntos de vis- con delicadeza y no sin dificultad. un punto en el que este tema es casi ta sanitario y social, si los sectores En este contexto, del 10 al 14 de tabú, siendo subestimado y desaten- de atención primaria de salud y ser- marzo se celebrará en la Universi- dido, a pesar de que cada vez hay más vicios sociales no están bien dota- dad de Almería el primer congre- indicios de que el maltrato a los an- dos para detectar y resolver el pro- so internacional ‘Maltrato y ma- cianos es un importante problema blema, el maltrato de los ancianos yores en el siglo XXI’, que estará de salud pública y de la sociedad. El seguirá estando semioculto. dirigido a personas mayores y pro- problema existe en los países en de- Los trabajadores de la salud pue- fesionales que trabajan con ellas o sarrollo, pero también en los desa- den jugar un papel clave en identifi- para ellas y que provengan del ám- rrollados, aunque por lo general no car el maltrato a las personas mayo- bito universitario y académico, de se notifica en grado suficiente. Tan res durante una visita de atención pri- forma prioritaria, para estudiar con- solo en unos pocos países existen ta- maria o emergencia. Sin embargo, juntamente las claves de la erradi- sas de prevalencia o estimaciones, para abordar este problema a través cación del maltrato. que se sitúan entre un 1% y un 10%. de políticas, planificación y progra- Este congreso estará dirigido por Aunque la magnitud del maltra- mación se necesita una base de cono- Francesc Calvo, director del Pro- to de los ancianos se desconoce, su cimiento más firme, así como una grama de Mayores de la UAL, y Eva importancia social y moral salta a la adaptación de las leyes y el que se ase- Leal Gil, directora de la revista Ma- vista. En tal virtud, exige una res- gure su cumplimiento en estos casos. Francesc Calvo será el director de este congreso internacional. :: IDEAL durez Activa y coordinadora téc- nica de la Confederación Estatal de Programas Universitarios de Ma- yores. El evento está organizado por la Universidad de Almería y la Federación Andaluza de Asociacio- «El maltrato y la nes de Aulas Universitarias de Ma- negligencia hacia las yores (FADAUM), además de con- personas mayores es tar con la colaboración de la orga- nización Madurez Activa. un problema social Para el director del congreso, importante» Francesc Calvo, el maltrato y la ne- gligencia hacia las personas mayo- res es un problema social «impor- «La Universidad de tante» y todavía hoy bastante di- Almería quiere reunir a simulado, aunque ya se esté abor- dando en gran cantidad de foros los mejores expertos institucionales y científicos e in- españoles y extranjeros» cluso a través de las oenegés y de la sociedad civil. Calvo apunta que «somos cons- cientes de que el maltrato hacia las personas mayores y su detección son cuestiones que exigen mucho esfuerzo y han de abordarse con delicadeza y no sin dificultad. Para ello, la Universidad de Almería quiere reunir expertos españoles y extranjeros para tratar toda la ti- pología de malos tratos, incluyen- do la negligencia hacia las perso- nas mayores, ayudar a su localiza- ción y erradicación». Relevancia social El maltrato hacia los mayores es un tema de gran actualidad social, como lo demuestra la especial aten- ción que recibe desde entidades Seminario. El maltrato a mayores es un problema social de escala internacional, pero que no recibe la atención necesaria. :: IDEAL 8 AULARIO 0 Jueves 23.01.14 LA ÚLTIMA IDEAL La Universidad de Almería presenta una publicación con los contenidos del seminario de comunicación y defensa

:: J. L. PASCUAL pasado mes de noviembre y que con- publicación fue el acuerdo que la «Cambio continuo del entorno de tó con un récord de participantes, Universidad de Almería firmó con Seguridad y Defensa: la responsa- más de un centenar de inscritos. la Asociación de la Prensa en octu- bilidad de las Fuerzas Armadas» es En este curso se analizaron los bre de 2010, que tenía como primer la primera publicación que editan distintos escenarios en los que las y último objetivo facilitar la forma- conjuntamente la Universidad de Fuerzas Armadas españolas tienen ción y la preparación de los perio- Almería, la Brigada de la Legión Rey puesta su atención en la actuali- distas almerienses y fomentar su Alfonso XIII y la Asociación de la dad, como puede ser el Sahel, por participación en diferentes activi- Prensa de Almería y su contenido su inestabilidad y la creciente pre- dades culturales y académicas. En- es la recopilación de las conferen- sencia de Al.Qaeda, el terrorismo tre ellas, el seminario de comuni- cias que impartieron altos cargos islamista y la piratería en el Cuer- cación y defensa, el curso con más El rector junto al subdelegado, general y presidenta de la APAL. : IDEAL de la BRILEG en el transcurso del no de África, el uso de armas NBQ participantes de cuantos organiza seminario sobre comunicación y (nucleares, biológicas y químicas) esta Asociación. defensa organizado a finales de 2012 y la ciberguerra. A la presentación de esta publi- de la Prensa, que quiso destacar cializados en Defensa «la evolución por las tres instituciones. Como indicó el rector, Pedro Mo- cación acudieron el general jefe de «los buenos réditos» que está dan- rapidísima que han tenido las Fuer- El rector, además, aprovechó la lina, son temas «muy actuales, como la Brigada de la Legión, Juan Jesús do la colaboración entre los perio- zas Armadas desde su profesiona- presentación de este trabajo para los que se reflejan en el libro que Leza Benito, el teniente coronel distas, la Universidad de Almería lización hace 12 años». En esta ac- anunciar que en breves fechas sal- ahora presentamos, que preocupan Raimundo Rodríguez Roca, el sub- y el Ejército. tividad han participado profesio- drá a la luz, igualmente, el volumen por lo que pueden suponer de ame- delegado del Gobierno en Almería, Pedro Molina destacó que el se- nales almerienses pero también de correspondiente a la última edición naza para la seguridad y la defensa Andrés García Lorca y Covadonga minario está sirviendo para mos- diferentes provincias españolas in- del seminario, impartido durante el de nuestro país». El germen de esta Porrúa, presidenta de la Asociación trar, a través de periodistas espe- teresados en los contenidos.

 Expectación. La presentación de este nuevo libro reunió a autoridades políticas, militares y universitarias, además de una amplia representación de la prensa. :: UAL

 Visita. El Teniente Coronel Rodríguez Roca viajó desde Ma- drid para acudir a este acto. :: UAL  Lectura. Los asistentes recibieron un ejemplar de este interesante libro. :: UAL 12 Jueves 23 de Enero de 2014 ; DIARIO DEALMERiA

El PP exige una "solucipn urgente" al colapso de Pediatría PONIENTE. La Parlamentaria andaluza del Partido Popular (PP) de Almería Rosalía Espi­ nosa ha lamentado tras la visi­ ta de la consejera de Salud, María José Sánchez, al Hospi­ tal de Poniente, la "grave situa­ ción" que se vive en el área de pediatría, lejos de solucionar­ se siga agravándose, ya que se­ gún explica "desde la Conseje­ ría no han propuesto ninguna medida para acabar con la fal­ ta de camas y de pediatras".

los farmacéuticos se la nueva residencia de FAAM que abrirá sus puertas en breve. comprometen con las ciÓn. En esta primera fase hay enfermedades raras construidos un total de 1.790 me­ ENCUESTA. Las. farmacias al­ La residencia de gravemente tros cuadrados repartidos en las merienses han -comenzado a distintas dependencias que aten­ recoger datos a través de una derána 40 personas con gran dis­ encuesta a pacienteS con enfer­ afectados sigue a la espera capacidad física, y cuyas plazas medades raras, con el objetivo serán concertadas por la Conseje­ de conocer la situación socio­ ría de Igualdad, Salud y Política sanitaria de los mismos, y con­ Social de la Junta de Andalucía. vertirse en una voz más que re­ de los permisos de apertura Entre las salas de esta fase de Uni­ presente las necesidades este dad de Día, destacar las de fisio­ colectivo. El colegio colabora­ terapia, terapia ocupacional o rá así en la difusión de estaPri­ • EL equipamiento reciba a sus nuevos usuarios. Un nuevas tecnologías. Junto a ellas mera Encuesta Nacional sobre total de 40 personas que en este El BRPF para la también están contempládas en Enfermedades Raras y Profesio­ está siendo finalizado momento atienden los profesio­ esta planta baja, el salón de actos nales de Oficína de Farmacia. nales de la Unidad de Estancia Unidad de Día, la con capacidad para más de cien con La ayuda de Diurna para personas con disca­ cocina y la fase 2 personas y bucle magnético para pací dad física gravemente afecta­ aquellas que tengan discapacidad CSIF exige a la Junta 750.000 euros deL das ubicada en la calle Regimien­ La FAAM ha recibido el apoyo auditiva. También está finalizada que cumpla el pago a to de la Corona, y que pasarán a del Ministerio de Sanidad. Ser­ la urbanización de acceso. Ministerio de Sanidad disfrutar de estas nuevas instala­ vicios Sociales e Igualdad pa­ Los recursos generados en es­ las universidades ciones cuando abran sus puertas_ ra el proyecto de construcción tas infraestructuras ayudarán a FUNCIONARIOS. La Central Sin­ Tal y como han infonnado des­ de la residencia y unidad de mejorar la calidad de vida de per­ dical Independiente y de Fun­ de FAAM, la obra tiene la primera día para personas con gran sonas con gran discapacidad físi• donarlos, CSIF, a través de su Mar París fase finalizada, la cual alberga la discapacidad ffsica. Una finan­ ca que sean usuarias de los mis­ sector de Universidad, ha exi­ Todo está a punto. Tan solo falta Unidad de Estancias Diurnas pa­ ciación de 745.000 euros reci­ mos, tanto de la Unidad de Día gido al Gobierno de la Junta el visto bueno definitivo de la ra gravemente afectados ubicada bida a través de COCEMFE como de la Residencia. El presi­ que cumpla sus compromisos Consejería de Igualdad de laJun­ en la planta baja y la planta sóta• con cargo a la asignación trí• dente de la FAAM, Valentín Sola, de pago conforme al modelo ta y la licencia de apertura del no, donde FAAM ha proyectado butaria del IRPF de 2013 con haínsistido en que se trata de (jun de financiación de las Univer­ Ayuntamiento de la capital para una piscina terapéutica de la que el que Federación equipa tanto recurso muy necesario ya que en sidades Públicas Andaluzas, que la Residencia de Gravemente podrán disfrutar tanto los usua­ la unidad de día como la coci­ la capital no existe nada de estas aprobado por el Parlamento Afectados de la Federación Alme­ rios del complejo, como las perso­ na que contempla el proyecto. características y que favorecerá la Andaluz, transfiriendo eficaz- - riense de Asociacíones de Persa· nas con discapacidad socios de Parte del dinero se destinará calidad de vida de los usuarios y mente los créditos y dejando nas con Discapacidad (FAAMl. las entidades miembro de Federa- también a la segunda fase. sus familias". de asfixiar a la universidad.

de nefrología, pre-diálisis, diáli­ Las nuevas tecnologí .< ermiten a Alcer llegar sis o la fase tras haberrecibido un trasplante. El presidente de Al­ cer, José Fenoy ha explicado que a los enfermos renales de las zonas rurales "sobre todo queremos acercar­ nos a los que viven más alejados de la capital, aquellos que por vi­ El proyecto se encuentra de Sanidad, Política Social e vir en núcleos rurales no tienen Igualdad a través de la convoca­ posibilidad de acceder a los ser­ en su fase inicial dándose toria del IRPF de 2013 con el que vicios de apoyo que la asociación a conocer entre los 2.100 la Asociación de manos de las presta en la sede". nuevas tecnologías de la infor­ Para lograrlo la trabajadora so­ afectados de la provincia mación ofrecerá atención social cial utilizará Skype, el software y laboral: Este proyecto ha permi­ que permite la comunicación de tido la contratación de un profe­ . texto, voz y video a través de in­ Redacción sional del trabajo social que du­ ternet con el propósito de que los La Asocíación para la Lucha con­ rante un año permanecerá en .usuarios del servicio vean que al tra las Enfermedades del Riñón, contacto con todos los afectados otro lado hay un profesional es· Alcer, entidad miembro de la Fe­ renales que soliciten este apoyo. cuchándoles y atendiendo sus deración Almeriense de Asocia­ El proyecto que se encuentra dudas. Desde Alcer han previsto ciones de Personas con Discapa­ en su fase inicial está dándose a facilitar a los afectados interesa­ cidad (FAAM) estará más cerca conocer entre los enfermos rena­ dos que no tengan las competen­ de los enfermos renales que vi­ les de toda la provincia, unas Cia básica en TIC, la formación ven en la zonas rurales de la pro­ 2_100 personas que engloban a básica en el acceso a internet y el vincia. Un proyecto financiado los afectados de todas las etapas DIARIO DE ALI'-'.ERIA uso del §oftware en la primera fa- con 8.000 euros por el Ministerio de la enfennedad renal; consulta El presidente de Alcer junto a la trabajadora social y el vicepresidente. . se del proyecto. 16 Jueves 23 de Enero de 2014 DIARIO DE ALMERíA

EN BREVE Las entidades más relevantes de la Primera vuelta de las primarias abiertas del partido EQUO ciudad se nirán una al año ¡;URIII'IIAS. El partido EQUO ha abierto el proceso de vota­ ción para elegir a los y las com­ .. Subdelegación, ponentes de su lista electoral para las elecciones al Parla­ Junta, Ayuntamiento, mento Europeo. Este proceso tiene lugar por medio de pri­ Cajamar o Unicaja marias abiertas, en el que ha podido inscribirse para partici­ están dentro del par cualquier ciudadano mayor de 16 años y en el que Concu­ nuevo Consejo Social rren un total de Setenta perso­ nas; Finalmente podrán votar cerca de 20.000 personas, en­ tre afiliados, simpatizantes y Rafael Espino personas inscritas en la web. Almería contará a partir de este año con un Consejo Social forma­ do por las entidades políticas, so­ Izquierda Unida dará ciales y económicas más relevan­ hoy información sobre tes con el objetivo de darrespues­ ta o sugerencia a los proyectos el tema de Hispano más ambiciosos que se vayan de­ CQoRDINADORA I'ROVINCIA~, sarrollando anualmente. El Re­ Izquierda Unida ofrecerá du­ glamento de ParticipaCión Ciuda­ rante esta mañana, en la sede dana, que entrará en funciona­ provincial, para tratar el terna miento en las próximas semanas, El alcalde, Luis RogeUo Rodríguez Comendador, dialoga con representantes vecinales, de Hispano Almería y su su­ establece este órgano como uno puesta relación con el PP ade­ de sus más poderosos, pues esta­ afectan a la dudad en su conjun­ y mayores, cuatro consejeros de­ más de otros ternas de actuali­ rán presentes representantes de to. signados por el Comité Vecinal y dad. Enlaruedadeprensaes­ Renovación de Estará formado por el alcalde un consejero de Foro Ciudad. tará la coordinadora provin­ cargos a la vez que de la ciudad o representante en el Entre las obligaciones de los cial y parlamentaría Rosalía Junto al colectivo que delegue, un vicepresidente, componentes del Consejo Social Martín así como otros cargos los concejales siete concejales de la corporación se encuentra atender las consul­ de lU en la provincia. lU viene vecinal, debatirán de acuerdo a la proporcionalidad tas que soliciten los órganos de la pronunciando varias compa­ sobre los proyectos El Consejo Social de la Ciudad de los partidos políticos represen­ Administración municipal y emi­ recencias de prensa en las úl­ se renovará cuando lo haga la tados en el pleno, un represen­ tir dictámenes; elaborar estudios timas fechas con el fin de tra­ más importantes Corporación Municípal, tante de la Subdelegación del Go­ y propuestas en materia de desa­ tar este asunto. sin perjuicio del derecho de bierno, oro de la delegación del rrollo económico, planificación cada entidad a designar o re­ Gobierno de laJunta en Almería, estratégica y grandes proyectos las instituciones más poderosas vocar, en cualquier momento, de la Diputación Provincial, el para la ciudad; elaborar y apro­ Marco negociador de la capital y, también, del mun­ a su representante. Deben rector de la UAL, un miembro de bar anualmente, dentro del pri­ sobre la educación de do vecinal. participar con voz y voto en la Fundación Cajamar, así como mer semestre siguiente, la Memo­ El Consejo Social de la Ciudad las sesiones de la Asamblea de la Obra Social de Unicaja, la ria del Consejo Social de la Ciu­ personas adultas se constituye como el órgano de General, la Mesa Permanente Autoridad Portuaria de Almería, dad, remitiéndola al Pleno del IlECI.AI\IACIÓN CCDO. CCOO participación y deliberación de (en su caso) y las Comisiones Cámara de Comercio y Asempal. Ayuntamiento, para que este reclama a la Consejería de las organízaciones económicas, de Estudio, de las que formen También estarán presentes cua· apruebe su publicación en la web Educación abrir un marco ne­ sociales, profesionales y de veci­ parte y , asistir a cualquier tro consejeros elegidos entre los municipal, para conocimiento ge­ gociador sobre la Educación nos más representativas de AI­ Comisión de Estudio de las colegios profesionales de Alme­ neral: o Impulsar la Participación de Personas Adultas en Anda­ mería, para la reflexión colectiva, que no formen parte, pudien­ ría, los secretarios generales de de los ciudadanos en los órganos lucía. El sindicato expone que el debate, y la formulación de do hacer uso de la palabra, los sindicatos, tres consejeros de de participación municipal y co­ la educación de adultos, espe­ propuestas e informes sobre las previa autorización del Direc­ entre los miembros de los conse­ ordinar la información que surja cialmente los centros específi• grandes materias yproyectos que tor de dicha Comisión. jos sectoriales de juventud, mujer de los mismos. cos de educación permanen­ te, una de las grandes olvida­ das de la LOMCE. Mantiene, por tanto, que es necesario un tónoma, - exclusivas, comparti­ Reglamento de Organización Sonia Ferrer desgran el Estatuto das con el Estado, ejecutivas y de y Funcionamiento propio que aplicación de la legislación euro­ determine las peculiaridades pea- y su encaje con el respeto a la de estas enseñanzas. andaluz a alumnos de la UAL autonomía universitaria. Sonia Ferrer defendió el proce­ so de reorganización y racionali­ En marzo, elecciones La deiegada se refirió al mías, el papel del Estatuto de An­ trativa iniciado en la Transición zación de laadrninistración auto­ en el Colegio de dalucía y su reforma en 2007, y que permitió el desarrollo del es­ nómica emprendido por el Go­ proceso descentralizador las últimas modificaciones de la tado autonómico y al Estatuto de bierno andaluz en 2012 como Veterinarios administrativa iniciado en estructura administrativa de la Autonomía 'como la norma bási­ una iniciativa para garantizar el JUNTA IlIRECTIVA. El pasado Junta realizadas con el objetivo ca en la que se plasma el autogo­ llU'jor servicio a los ciudadanos y martes, 14 de enero, el Cole­ la época de la transición de optimizar los recursos públi­ bierno de la Comunidad en el adaptar la administración a las gio de Veterinarios de Almería cos y mejorar la eficiencia del ser­ marco constitucional'. En el aná­ necesidades de los andaluces, acordó, en su sede y en sesión ordinaria, la convocatoria de RelIacción vicio público que se presta a los lisis de su articulado, Ferrer des­ que ha supuesto un ahórro de ciudadanos. Los anteproyectos de tacó que la igualdad de género más de dos millones de euros, A la elecciones a los cargos de re­ La delegada del Gobierno, Sonia las leyes de Transparencia y de entre hombres y mujeres y la pro­ redistribución de las compenten­ presentación de Junta de Go­ Ferrer, participó ayer en la Uni­ Participación también-estuvieron tección contra la violencia ma­ cias que supuso la reducción del bierno que rigen esta entidad. versidad de Almería, en una clase presentes en la ponencia y en las chista encabezan la relación de número de consejerías hasta las Tras la citada convocatoria y de la asignatura de Derecho Ad­ preguntas formuladas por los es­ derechos de los ciudadanos reco- once que existen en la actualidad, desde el día posterior, 15 de ministrativo que su titular, el pro­ tudiantes de segundo y cuarto de > gida en el Estatuto. le siguió una renovación de la or­ enero de 2013, permanece fesor Enrique Domingo, dedicó a los grados de DerechoydeAdmi­ La delegada del Gobierno an­ ganización territorial periférica abierto un periodo de 30 días la organización de las institucio­ nÍstración y Gestión Pública, res­ daluz utilizó el ejemplo de la uni­ de la Junta a través de un modelo durante los cuales se podrá nes autonómicas. En su interven­ pectivamente. versidad para explicar las dife­ estructurado sobre las delegacio­ presentar la correspondiente ción, Ferrer analizó la implanta­ La delegada se refirió al proce­ rentes competencias que el Esta­ nes del Gobierno y las delegacio­ candidatura para la presiden­ ción del Estado de las AUlono- so de descentralización adminís- tuto atribuye a la comunidad au- nes territoriales. cia del mismo. DIARIODEALMERIA i Jueves23deEnerode2014 23

l Castillo si e los trá ites para ser museo aunque "lo es en la práctica"

~ las instalaciones gozan de una gran afluencia de visitantes gracias al turismo y a un convenio con escuelas ~ Dos días en semana se organizan talleres y cursos infantiles

V. Hernández Albergará un La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de taUer de artesanía Mar sigue inmerso en los trámi­ desde el día 4 tes burocráticos necesarios para conseguir incluir al Castillo de Entre. los cursos que organi­ Santa Ana en la red de museos za el Castillo de Santa Ana, andaluces o, lo que es lo mismo, hay previsto uno que comen­ que se convierta en un Museo zará en un par de semanas con carácter permanente. El ahohdandó en una de las proceso comenzó hace un par de prácticás artesanales más años, pero de momento no hay antiguas. Se trata del Taller fecha para su consecución. de Iniciación a la Cerámica La concejala del ramo, María que se impartirá los días Dolores Ortega, explica aViario martes 4, 11, 18 Y 25 de fe­ deA/merÍa que "seguimos traba­ brero. La actividad está con­ jando en este tema, pero va muy certada con los centros edu­ lentamente por el proceso buro­ cativos del municipio, así co­ crático que implica". No obstan- mo con diferentes asociacio­ nes, y enseñará las técnicas básicas a nivel teórico y prác­ Mi Dolores Ortega tico para la elaboración de Concejalq: de Cultura piezas de artesanía. El hora­ Es un espacio muy vivo. rio de las clases comenzará a las 10:30 horas. El año pasa­ Tenemos la sensación de do se organizaron diferentes que se ha convenido en actividades dirigidas a esco­ lares como el taller Reciclar­ un verdadero referente" te, una interesante propuesta que enseñaba a los más pe­ queños a construir sus pro­ te, asegura, "estarnos muy con­ pios juguetes a partir de ele­ tentos porque el Castillo está El Castillo de Santa Ana aooge cada año los Cursos de Verano de la UAL mentos reciclados. funcionando divinamente y en la práctica está ejerciendo como María Lafuente, ya la puesta en aceptación de estos cursos". requisitos básicos para poder construyó la primera torre. A un museo con los fondos pro­ marcha de diferentes iniciati­ Asimismo, el año pasado hubo convertirse en museo perma­ comienzos del siglo XVI, se pios municipales ubicados en la vas, principalmente las enfoca­ Un incremento en el número de nente está el disponer de un edi­ construyó otra torre para custo­ primera' planta y las exposicio­ das a los más pequeños. visitas de turistas y se espera ficio cerrado, y se procedió a la diar la producción y embarque nes itinerantes en la planta ba­ "Todos los miércoles y jueves que esta tendencia alcista siga instalación del techo móvil. de sal de las salinas, bajo el aus­ ja". las instalaciones reciben la visi~ también a lo largo de 20l4. Otra de las condiciones es tener picio de la ciudad de Almería. De llegar a ser Museo, el espa­ ta de alumnos de diferentes eda­ "Tenemos la sensación de que una exposición permanente y A lo largo del s. XVllla forta­ cio podría acoger otras mues­ des pero sobre todo de Primaria, se ha convertido en un verdade­ otras itinerantes~ lo cual tam­ leza sucumbió a los ataques de tras de gran valor artístico que a que participan en actividades y ro referente, junto con el Teatro bién se cumple. navíos turcos y terremotos, y día de hóysolo se pueden ver en talleres y pueden conocer de Auditorio. Es un espacio muy vi­ El Castillo de Santa Ana abrió posteriormente se reconstruyó otros museos de España y de An­ primera mano el Castillo y la vo", subraya la concejala de Cul­ volvió a abrir sus puertas el 18 quedando un edificio cuadrado, dalucía, ya que pertenecen a la historia que lleva detrás", co­ tura. de mayo de 2003 tras su recons­ con tres cubos o torreones en los red autonómica y estatal de es­ menta. Cuando se inició el procedi­ trucción y el año pasado cum­ ángulos y en 1804 volvió a ser tas institucíones. "Nos han llegado a llamar co­ miento para solicitar la inclu­ plió una década. Su origen se re­ presa de un terremoto que lo Ortega achaca parte de esta legios de Almería capital intere­ sión a la red museística, se aco­ monta a varios siglos atrás. Fue asoló. La reconstrucción de la buena andadura a la directora sados en venir a participar, lo metieron una serie de obras ne­ a comienzos del siglo XIV cuan­ fortaleza fue terminada en el de las instalaciones, Antonia que es un buen indicador de la cesarias para tal fin. Entre los do el monarca nazarí Yufuf 1 año 2003.

El Centro Deportivo Juan González EDICTO forma a socorristas profesionales

rrollará en horario de fines de se­ bilidad civil, licencia federativa, Redacción mana, viernes tarde, sábado com­ material didáctico, equipadón, Desde el próximo día 21 de febre­ pleto y domingo por la mañana gastos de gestiól1 y tran1Ítación ro el Centro Deportivo Juan Gon­ durante los días 21, 22 Y23 de fe­ para obtención de titulos, carnets zález Fernández acoge un curso brero, y 1, 2, 7,8,9,14,15, Y 16 de y certificados, gastos de piscina, de Socorrista Profesional avalado marzo. y material de salvamento. por la Real Federación Española El plazo de inscripción y matrí• Los interesados pueden inscri­ de Salvamento y Socorrismo y cula estará abierto desde el próxi• birse en la empresa Socorrista por el Consejo Superior de De­ mo 7 de febrero. La matrícula in­ Pro. Más información en: fonna­ portes. cluye los gastos del profesorado, [email protected] ó 637 165 E!lNmeria,aCl!torced",,¡;erodeWl.\ La actividad formativa se desa- seguro de accidentes y responsa- 555. 8 Not.m

Redacción Los alumnos de s' y 6° de Prima­ ria del CEIP La Chanca ofrecieron ayer en la Universidad un autén~ rico ejemplo de pedagogía. Han enseñado a otros niños y a sus pa­ dres -también presentes en el ac­ to que se ha realizado en la Sala Bioc1imática de la Ui\L-la impor­ tancia que tiene la educación y el colegio en sus vidas. Ylo han he­ cho actuando, cantando y reci­ tando poemas de Mario Bene­ detti, pero también hablando al­ to y claro sobre el derecho a la educación. "No hay nada peor que el analfabetismo infantil", ha proclamado Lucía Castro, una de las alumnas que lidera esta "revo­ lución tranquila" de los escolares de La Chanca. "No quiero que mis compañeros se queden en su ca­ sa sin ir al coleo Sería una pena que no puedan disfrutar de lo que OtrOS sí hacemos. Llevo en el CEIP La Chanca desde infantil, desde los tres años, y lo he visto mucho, como hay muchos niños que se quedan todos los días so­ los en su casa. A mí me gustaría estudiar Magisterio y mis padres me dicen que sí, que siga adelan­ te COn mis estudios y mis sueños". El rector de la UAL, Pedro Molina. apoyó a tos jóvenes estudiantes.

¡'La magia es que unos niños de El acto, que se ha celebrado El proyecto de los un bartio desfavorecido crean en hoy en la UAL, ha contado con la la idea de que ellos mismos pue­ presencia del rector, Pedro Moli­ jóvenes se llama 'La den salvar la vida escolar de otros na, la decana de la Facultad de Chanca camina sola niños, que no tienen que venir los Ciencias de la Educación, Enfer­ adultos a resolver ese problema, mería y Fisioterapia, Isabel Mer­ hacia la escuela' sino que ellos mismos pueden ha­ cader y la directora del CEIP La cerlo", destaca Aurora Bolívar, Chanca, Inmaculada Martínez que entre otras asignaturas im­ Yélamos. Lucía será una de las monitoras parte la de Educación para la Los estudiantes de 3° de Grado -o "cooperantest'. que todas las Ciudadanía y los Derechos Hu­ en Educación Social, coordina­ mañanas, antes de ir al colegio, manos, precisamente en la que se dos por la profesora Dolores Ro­ recorrerá las calles de su barrio empezó a gestar este proyecto. dríguez y en colaboración con el para ir a recoger a la puerta de su A pesar de todas las campañas CElP La Chanca, que participan casa a los niños que suelen au­ puestas en marcha, el CEIP La también en el proyecto, han he­ sentarse de las aulas. Como ex­ Chanca padece entre un 30 y un cho posible la difusión de esta plicaba hoy la profesora Aurora 40% de absentismo escolar. l.as conferencia en la universidad, Bolívar, coordinadora del pro- _Los alumnos dieron un ejemplo de pedagogía razones son varias: en algU)1os como un ejemplo más de la rela­ yecto "La Chanca camina sola ha­ casos) hay padres se acuestan tar­ ción entre la formación teórica y cia la escuela", la idea es que los de o madrugan mucho y no pue­ práctica y del dialogo entre insti­ niños del barrio hagan patrullas den llevar al colegio, con lo cual tuciones. El acto, que se ha cele­ -eso fue lo que se le ocurrió a uno los niños no se levantan solos brado hoy en la UAL, ha contado de los alumnos de 5° de Primaria­ temprano para ir al colegio. En con la presencia del rector, Pedro para recoger a otros niños que vi­ otros, hay una clarísima falta de Malina, la decana de la Facultad ven en su misma calle o en otras valoración de la escuela por par­ de Ciencias de la Educación, En­ cercanas. "No quer~mos que trai­ te de la familia o también niños fermería y Fisioterapia, Isabel gan más de dos niños por coope­ que, símplemente, dícen: "hoy no Mercader y la directora del CEIP rante. Lo bonito es que hemos ya quiero ir al colegio" y los padres La Chanca, Inmaculada Marúnee diseñado unos petos ídentificati• lo ven como algo normal. La ma­ Yélamos. vos, de un color para los coope, yoría de las familias no tienen es­ El programa se ha desarrollado rantes y de otro color para los ni­ tudios yeso incrementa el alto ÍD­ a lo largo de la mañana con diver­ ños absentistas y que así todo el dice de absentismo escolar, como sas intervenciones y ha fina1iza~ barrio se conciencie de este pro­ seña1a Bolívar: "En su momento, do con el acompañamiento de es­ yecto", explica Bolívar. La inicia­ ellos no disfrutaron de los años tos niños y niñas por los estu­ tiva se pondrá en marcha en unos de escuela como deberían haber­ diantes de Educación Social, en meses, posiblemente en marzo o lo hecho rno ven ningún peligro un recorrido por diferentes de­ n abril. ' A'tgunós"de tos pequefios demostraron su arte.' en el analfabetismo infanrif .- pendenCias de la universidad. EL PAfs, jueves 23 de enero de 2014

Casarse no redimirá al viola~or marroquí

las salidas a! extranjero MediEr smus, !> El 91,2% de los becarios Erasmus se matriculó en 2011 en enseñanzas universjtarjas~ un 7,21% en Formación formaci; Profesional de grado n a medias superior, y un 1,52% en enseñanzas artísticas La Universidad rechaza el recorte de las becas para estudiar en superiores y profesionales. !> Las prácticas se realizaron el extranjero porque deja poco tiempo para dominar el idioma y ese mismo año -son los últimos (jatos dlsponibJes­ desarrollar habilidades Solo unos pocos lo aceptan como mal menor sobre todo en los sectores de educación (16,91%); actividades profesionales, IEI Programa IErasmus en España científicas y técnicas La mayOlía de los erasmus espa­ 111 DURACiÓN DE LA BECA ERASMUS (14,50%); e información y ñoles pasaban un curso entero En meses Universitarios comunicaciones (9,24%). en el extranjero pero, desde el españoles próximo, solo podrán hacerlo 1> La mayor parte de las un semestre. El Gobíerno ha op­ .~_ó----~ Enseñanzas prácticas se desarrollaron en tado por esta fórmula para com­ artísticas empresas pegueñas (54,s%) y pensar el tijeretazo presupuesta­ (españoles) el resto en medianas (24,1%) río sin quitar la beca a uno solo Media europea y grandes (21,4%). . de los 40.000 estudiantes benefi­ ciarios ni rebajar su cuantía l> Las prácticas de (unos 250 euros). La decisión ha universidad duraron cinco generado un intenso debate: las meses, mientras que en las universidades defienden la im­ enseñanzas ártísticas y el FP portancia de aeudir fuera un Superior 2,75 meses. curso entero para lograr una for­ mación completa: Bruselas, o la 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 >- Se observa una mayor entiende como un mal menor 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 participación de mujeres tras insinuarse en noviembre (54,89%) que de hombres que iba a haber la mitad de beca­ 111 BECAS PARA PRÁCTICAS 111 ÁREAS DE ESTUDIO (45,11%). dos, y los erasmus, a quienes ha ~ Institu~iones 4,92% 5,27% cogido con el pie cambiado, la­ (organismos públicos y Jo privados) Educ?dón Otros* !> las instituciones de mentan que con un semestre -Empresas enseñanza superior españolas apenas da tiempo de aterrizar. 3.287 que más estudiantes "La Comisión Europea está enviaron al extranjero fueron haciendo un estudio sobre el de­ 4.000 35,91% la Universidad de Granada sarrollo de habilidades en el Ciencias sociales, (2.101), la Complutense de y Erasmus y su retorno en la em­ 9,46% empresariales Madrid (2.067) y la de Sevilla pleabilidad. Sus resultados se co­ Ciencias, matemáticas derecho e informática nocerán a mediados de año. Pór 2.000 eso me extraña que el Gobierno !> La edad media de los español no haya esperado a co­ estudiantes fue de 22,7 años. 1.000 nocer estos datos antes de to­ mar esta medida", dice Manuel ~ Los paises h'acía los que Souto-Otero, del departamento Humanidades 21,22% hubo una mayor movilidad 2008 2009 2010 y arte Ingeniería, fabricación y construcción de Educación de la Universidad 2009 2010 2011 fueron Italia (21%), Francia de Bath. "En el estudio que hici­ (12,00%), Alemania (11,6%) y mos para el Parlamento Euro­ TotaI1.817 3.006 g,710 4.759 ,.. Agricultura yveterinaria, servidos y programas generales. Reino Unido (4,1%). peo en 2010 nos planteamos si Fuente: Organismo Autónomo prog~'ji~iii&Ivos Europeos (OAPEE). ELPAfs merecía la pena recortar los me­ ses para mantener las condicio­ modar los programas de los dos alumnos con cero al mes o pa­ nen de serie o las ha adquirido nes. y concluimos que había sistemas. Lo que llaman Lear­ Bruselas valora los sar de 40.000 a 20.000 alumnos, con otras experienCias, pero el riesgo de que el retorno fuese ning agreement [traducido co­ desde luego", dice Laura Zorno­ que ha estado fuera probable­ menor, porque no hay el tiempo mo compromiso de reconoci­ esfuerzos de Wert za, la erasmus que logró que en mente las tenga". Mouné habla de mpduracíón necesario". miento académico]", prosigue el por mantener el pocas horas 200.000 personas de personas resolutivas, que se La duración media de las be­ responsable del Sistema de In­ la apoyaran en su denuncia de adaptan bien y son extroverti­ cas españolas es de ocho meses tercambio entre Centros Univer­ número de ayudas recorte de becas. "Aunque ojalá das. "Cuanto más tiempo estén en la Universidad (frente a Jos sitarios Españoles. pudiésemos volver a los niveles fuera más pueden desarrollar es­ 6,3 meses europeos) y de 2,75 de En la Universidad de la Rioja, ~ de hace unos años", tas capacidades, pero sobre todo la Formación Profesional. ¿Por la más pequeña de las públicas, Los rectores alertan En el debate entra de lleno el estar más tiempo es importante qué superamos por tanto la me­ se han ido este curso 78 eros­ de que serán mercado laboral y más en estos con el idioma. Con tres meses ya dia europea? Hay varios facto­ mus, el 55% por todo el año aca­ momentos en el que la elevadá te sacas las castañas del fuego". reS que' lo explican y así" se los démico "Nosotros defendemos más difíciles tasa de paro juvenil -en torno Personifica esta habilidad hizo ver la semana pasada el rec­ que deben irse un curso entero las convalidaciones al 50%- está obligando a mu-' de adaptarse Anne Serrano, es­ tor de Santiago de Compostela. y es lo que tiene más demanda ellos españoles a buscarse la vi­ tudiante de Empresariales en Juan Casares, como portavoz de porque con esta movilidad se da en el extranjero. "Es más Im­ Bilbao, que ha decidido seguir la Conferencia de Rectores rentabiliza la inversión en una ayer a defender la decisión adop­ portante dominar otro idioma en Letanía. "Si me vuelvo a Es­ (CRUE), al Ministerio de Educa­ nueva cultura, en un nuevo siste­ tada por el Ministerio de Educa­ 'que tener un máster, porque paña hago las prácticas y el tra­ ción. "En un cuatrimestre no se ma o el esfuerzo que se hace en Ción. Acortar las becas. dijo un dentro de una empresa lo que bajo de fín de grado y termino. domina el idioma. No se sabe lograr habilidades", piensa Ma­ portavoz, es "una forma positiva hay que hacer se aprende en Pero estoy pensando en quedar­ aplicar completamente y con la riola Urrea, su responsable de de intentar dar oportunidades cuatro o cinco meses y la lengUa me aquí y aprender inglés y ru­ estancia se trata de superar el Relaciones Internacionales. "El al mayor número posible de es­ no", opina Carolina Mouné, res­ so", cuenta desde Riga. En agos­ déficit de idiomas que tenemos ministerio gestiona un dinero tudiantes" y alabó el "esfuerzo ponsable de recursos humanos to hizo un curso de letón para en este país", argumenta. "Y por que no es suyo, es de Bruselas. gubernamental" pese a "la difí• de Adecco Professional. Por eso saber lo que compra en el su­ otro lado, en Europa tienen un Debería de dar autonomía a las cil situación presupuestaria". Erasmus le parece una excelen­ permercado, pero le interesa el plan de estudios de tres años de universidades para decidir por Algunos estudiantes también te oportunidad. "Ante dos candi­ ruso para tener más oportuni~ grado y dos de más ter, mientras qué apuestan". se resignaron. "Yo no esperaba datos iguales valoramos que ha­ dades·de trabajo. que en España son cuatro y uno. Bruselas es de las pocas vo­ que fuesen a dar nada. Es mu­ ya sido erasmus. El otro puede ¿Es pOSible manejarse en otro Eso hace que sea complejo aco- ces autorizadas que salieron cho más sensato que dejar a tener unas capacidades que VÍe- idioma con soltura si estudia me- EL PAís. jueves 23 de enero de 2014 35 sociedad cultura El Cons.ejo de La última lección Federer, Estado cuestiona de José Álvarez penúltimo escollo la Ley de Parques Junco para Nadal

le ha permitido estar el curso entero y lamenta no haber podi­ do trabajar en una tienda demó• viles porque no les interesaba para tan poco tiempo. No hay dos erasmus españo­ les con un programa igual en el extranjero. Un caos. Si se les pre· gunta en un foro de redes socia­ les cada caso es diferente y la mayor parte de difícil encaje de 1- los contenidos de España y el país de destino. Se ilustra mny bien con el trabajo fin de grado, que se debe defender en públi­ co. Muchos se vuelven este mes para no hablar en otro idioma; algunos optan por retrasar un curso la disertación; hay quien dispone de un tutor en España y trabaja anline con la idea de pre­ sentarlo a la vuelta o quien lo tiene extranjero pero le exami­ narán en su universidad de ori­ gen ... Enrique Bergés, estudian­ te de Telecomunicaciones en Granada, es de los osados que en inglés defenderá su tesina so­ bre cómo influye la marcha de una persona con el peso que lle­ va en el cuerpo en Varsovia. "Al menos aquí en Polonia son mu­ cho más ligeros que en España, Tengo un tutor polaco que ha· bla español", cuenta el promo­ Protesta de estudiantes para no romper la dinámica de y casi todos los alumnos las reci­ Lo sabe bien Irene Serrano, tor de las movilizaciones de eras­ erasmus en Berlín por los aprendizaje de ese idioma. ben en inglés. de la Autónoma de Madrid, que mus en la ciudad. recortes en las becas del El inglés es básico pero con­ El asunto del idioma lleva vuelve tras cursar el primer se­ Bergés fue ya Con un domi­ ministerio. J ALBERTO FANEGO trolar un segundo idioma abre aparejada otra consecuencia na­ mestre de Psicología y Antropo­ nio del inglés alto, pero hay per­ muchas puertas en el mercado da baladi que el investigador de logía en Utrech (Holanda). "Es files para los que la duración es laboral. Por eso muchos. sin Bath, Souto-otero, quiere subra­ plan Bolonia. He tenido alrede­ clave. Es el caso del gaditano dio curso fuera? Los expertos en ninguna o escasa formación en yar: "Supone un riesgo para el dor de 12 horas de clase semana­ Alberto Crespo, que estudia enseñanza de lenguas conside­ ese idioma. optan a estancias estudiante porque puede tener les. Además de prácticas y semi­ Empresariales en Edimburgo. ran que no es posible alcanzar en países con lenguas roman­ peores calificaciones por no do­ narios de grupos reducidos, el "Solo sabia lo del instituto. Al un nivel aceptable si apenas se ces que pronto se entienden y minar la lengua", teniendo en resto del trabajo lo haces tú. No principio tenía que sentarme ha aprendido esa lengua en la se chapurrean y a final de curso cuenta qúe debe acostumbrarse te regalan nada, da igual que se­ en primera fila porque no en­ escuela. De hecho, a los ah.¡mnos son capaces de desenvolverse. además al sistema universitario pan sí controlas o no el idioma. tendía nada y es ahora cuando de secundaria o bachillerato que Esta progresión en un semestre que suele ser muy distinto: con Todo esto supone que enfatizan tengo amigos y me desenvuel­ se van un año fuera, se les aCOn­ dificilmente se consigue. Las más exposiciones, análisis críti• muchísimo el trabajo personal". vo bien. Tenia claro que no 1'0- seja que no vuelvan en Navidad lenguas eslavas son otro cantar co, aprendizaje independiente... El acuerdo iuteruniversitario no dia volverme".

RESERVA YA ro CRUCERO BARCu6 y PONTE C6MODO

DISFRUTA A BORDO DE SER\'lCI05 COMODiN: PARA GASTAR EN BEBIDAS, EXCURSIONES, RESTAURANTES, SPA y RESTO DE SERVICIOS, CON El 10% QUE BARCELÓ TE REGALA.

60%- Oesc:uento: 110 (Iplkxlbtec soOres.la$(l.S f1i ex.'t0$; ~ desde 50'!:: depós¡1o por j:lff$Of1(l, no reembotmble. financiadón o 9 !l'leSe$: fimmciación ofrecida, w¡em o Mtvdío y aprobación por P'::!rte de Saf'Jander Conwmer Fínonre, SA; Nifm Grtlñs o ron importontes, d~s: COf!wbe coodicioOO3 de roda novrerQ. Precie Proregido-"~ el pre90 bo¡a, te !o igualemos": sí el precio del C:fJ.IC«O baj9 h

TU ASESOR ESPECIALIZADO EN CRUCEROS Entu !!rceló más cercano I 902 200 403 I barcaloviajes,com El sucesor de Rectores y estudiantes critican el Escrlvá de Balaguer será recorte en Erasmus que apoya la VE beatificado Reducir la estancia «dificulta» la convalidación de estudios y la adaptación de los alumnos IRENE HDEZ. VELASCO I Roma ¡. G. GALLEGO I O. R. SANMARTfN «Estamos preocupados por cómo Corresponsal Bruselas / Madrid l!Il el dinero de las becas erasmus puede afectar a la capacidad de los Álvaro del Portillo, el sucesor de «Reducir las becas a un semestre es alumnos para asimilar las enseñan­ José Maria Escrivá de Balaguer corno prelado del Opus De~ subi­ como cortar las alas al estudiante AYUDAS EN MILLONES DE € 2013114 2014115 Var.en% zas que reciben, sobre todo aquellas cuando está empezando a volan>, que no son en inglés», señaló el pre­ rá a los altares: será baatificado Habla Jorge Rubio, erasmas de un sidente de la Comisión de Internacio­ en Madrid el próximo 27 de sep­ año en Alemania. Ya conocía el idio­ aEspaña . l' 4,3 nalización y Cooperación de las Uni­ tiembre (exactamente 20 años ma, pero reconoce que le ha costado 53.4 versidades Españolas (Cicue). después de su muerte, ocurrida unos meses «adaptarse». Él y otros El portavoz de los rectores explicó en 1994, y justo en el centenario mucl10s estudiantes consideran que Presupuesto~e~la~U:Ei:~~_~¡;¡¡IiIi;;!!!!~1i~15"1"2,, 34 ___ :_~ que la mayoria de los universitarios de su nacimiento, que tuvo lugar la decisión de! Ministerio de Educa­ ~del Gobierno 18 .. 47,06 optaba por Erasmus de un curso. No en 1914), Después de que el Pa­ ción de rebajar a la mitad el tiempo sólo porque <,. Asílo creen también los repre­ dar los estudios [los llamados lear­ que el sucesor de Escrivá de Ba­ sentantes de las universidades, que AYUDAS EN €/MES, de media ning agreements] es mucho más !aguer sea beatificado en Madrid, ven qué, en los cuatro meses y me­ problemático si se hace sobre un se­ su ciudad natal, el sábado 27 de dio de clase que en realidad abarca Alas mestre que sobre un curso». septiembre de este mismo año. un semestre, poco van a aprovechar estudiantes Laura Zornoza, la erasmus que El milagro que supondrá la los a1unmos. reunió 200.000 firmas para salvar beatificación de Álvaro del Porti­ La CE, sin emhargo, respeta la de­ ~~~---- estas becas, denunció que en Espa­ llo se refiere a la presunta cura­ :s~'::díantes con 300 (115 UE + 185 Gobierno) l' 16 cisión del ministro José Ignacio Wert. ña el calendario <, dijo. <, asegura mon­ esta ayuda que depende del presu­ Las estadísticas de la CE revelan la mitad de duración de las estancias. Las CCM también tendrán que señor Javier Echevarria a través puesto nacional se ve reducido. No que, hasta ahora, la duración media Pero esta ecuación tiene «claros­ adaptarse, porque Asturias, por de una nota de prensa difundida obstante, <

bajar de noche sin levantar sospe­ Cae en.Madrid el 'rey' del dinero falso chas», explicó Cahezas. Una vez ad­ quirida la moneda falsa, los cuatro o Había logrado falsificar 2.500 euros al día y que llegaran a todos los países de Europa cinco compradores volvían a vender los billetes a otros que la Policía esti­ FERNANDO lÁZARO I Madrid con los mandos del Banco de Espa­ de Investigación del Banco de Espa­ nían ubicada su fábrica en el chalé ma que pueden ser alrededor de ~5 Era una máquina, Había logrado un ña y con una responsable de Europal ña que ha dtrigido la operación en de una urbanización del municipio personas, que ya se encargaban de alto grado de petfeccíón. Sus billetes para aportar detalles sobre la deten­ colaboración con Europol, explicó toledano de Bargas, una zona muy introducirlos en el curso legal. cruzaban va todas las fronteras de ción de este licenciado en Bellas Ar­ que desde el irócio de las investiga­ tranquila, con apenas vecinos y que En su casa, concretamente en el Europa. hí lo constataron ayer los tes, un < de la fal­ ciones se han recuperado alrededor le perñútía trabajar durante todo el garaje, el detenido, experto en artes responsables de la operación, los sificación de euros, en palabras de la de 310.000 euros, aunque la Policía día sin despertar sospechas entre gráficas, llegó a fabricar un borno es­ mandos de la brigada del Bañco de Policía. Incluso, el Banco Central Eu­ estima que pueden quedar en el paisanos, <<1lll sitio ideal para llevar pecial artesanal para secar los bille­ España que, junto al director de la ropeo tildó de <

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Jueves, 23 de Enero de TELEPRENSA 2014 PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

» Universidad de Almería Niños de La Chanca crean un proyecto para luchar contra el absentismo escolar y lo presentan en la UAL 22 de Enero de 2014 16:42h

Me gusta 0 0 0

ALMRÍA.- Los alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP La Chanca han ofrecido hoy en la Universidad un auténtico ejemplo de pedagogía. Han enseñado a otros niños y a sus padres –también presentes en el acto que se ha realizado en la Sala Bioclimática de la UAL- la importancia que tiene la educación y el colegio en sus vidas. Y lo han hecho actuando, cantando y recitando poemas de Mario Benedetti, pero también hablando alto y claro sobre el derecho a la educación. “No hay nada peor que el Niños que han defendido su proyecto analfabetismo infantil”, ha proclamado Lucía Castro, una de las alumnas que lidera esta “revolución tranquila” de los escolares de La Chanca. “No quiero que mis compañeros se queden en su casa sin ir al cole. Sería una pena que no puedan disfrutar de lo que otros sí hacemos. Llevo en el CEIP La Chanca desde infantil, desde los tres años, y lo he visto mucho, como hay muchos niños que se quedan todos los días solos en su casa. A mí me gustaría estudiar Magisterio y mis padres me dicen que sí, que siga adelante con mis estudios y mis sueños”. Lucía será una de las monitoras –o “cooperantes”- que todas las mañanas, antes de ir al colegio, recorrerá las calles de su barrio para ir a recoger a la puerta de su casa a los niños que suelen ausentarse de las aulas. Como explicaba hoy la profesora Aurora Bolívar, coordinadora del proyecto “La Chanca camina sola hacia la escuela”, la idea es que los niños del barrio hagan patrullas –eso fue lo que se le ocurrió a uno de los alumnos de 5º de Primaria- para recoger a otros niños que viven en su misma calle o en otras cercanas. “No queremos que traigan más de dos niños por cooperante. Lo bonito es que hemos ya diseñado unos petos identificativos, de un color para los cooperantes y de otro color para los niños absentistas y que así todo el barrio se conciencie de este proyecto”, explica Bolívar. La iniciativa se pondrá en marcha en unos meses, posiblemente en marzo o abril.

http://www.teleprensa.es/almeria/ninos-de-la-chanca-crean-un-proyecto-para-luchar-c... 23/01/2014 Page 2 of 4

“La magia es que unos niños de un barrio desfavorecido crean en la idea de que ellos mismos pueden salvar la vida escolar de otros niños, que no tienen que venir los adultos a resolver ese problema, sino que ellos mismos pueden hacerlo”, destaca Aurora Bolívar, que entre otras asignaturas imparte la de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, precisamente en la que se empezó a gestar este proyecto. A pesar de todas las campañas puestas en marcha, el CEIP La Chanca padece entre un 30 y un 40% de absentismo escolar. Las razones son varias: en algunos casos, hay padres se acuestan tarde o madrugan mucho y no pueden llevar al colegio, con lo cual los niños no se levantan solos temprano para ir al colegio. En otros, hay una clarísima falta de valoración de la escuela por parte de la familia o también niños que, simplemente, dicen: “hoy no quiero ir al colegio” y los padres lo ven como algo normal. La mayoría de las familias no tienen estudios y eso incrementa el alto índice de absentismo escolar, como señala Bolívar: “En su momento, ellos no disfrutaron de los años de escuela como deberían haberlo hecho y no ven ningún peligro en el analfabetismo infantil”. El acto, que se ha celebrado hoy en la UAL, ha contado con la presencia del rector, Pedro Molina, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader y la directora del CEIP La Chanca, Inmaculada Martínez Yélamos. Los estudiantes de 3º de Grado en Educación Social, coordinados por la profesora Dolores Rodríguez y en colaboración con el CEIP La Chanca, que participan también en el proyecto, han hecho posible la difusión de esta conferencia en la universidad, como un ejemplo más de la relación entre la formación teórica y práctica y del dialogo entre instituciones. El acto, que se ha celebrado hoy en la UAL, ha contado con la presencia del rector, Pedro Molina, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader y la directora del CEIP La Chanca, Inmaculada Martínez Yélamos. El programa se ha desarrollado a lo largo de la mañana con diversas intervenciones y ha finalizado con el acompañamiento de estos niños y niñas por los estudiantes de Educación Social, en un recorrido por diferentes dependencias de la universidad.

http://www.teleprensa.es/almeria/ninos-de-la-chanca-crean-un-proyecto-para-luchar-c... 23/01/2014 Page 1 of 4

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Jueves, 23 de Enero de TELEPRENSA 2014 PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

» Universidad CSIF exige a la Junta que cumpla sus compromisos de pago con las universidades 22 de Enero de 2014 18:55h

ALMERÍA.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, a través de su sector de Universidad, exige al Gobierno de la Junta de Andalucía que cumpla sus compromisos de pago conforme al modelo de financiación de las Universidades Públicas Andaluzas, aprobado por el Parlamento Andaluz, transfiriendo eficazmente los créditos contemplados en dicho modelo y dejando de asfixiar a las Universidades Públicas por la falta de liquidez. En este sentido, el sector de Universidad mantuvo el pasado 13 de enero una reunión con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, la cual no tendría ningún tipo de validez si no se cumpliesen dichos pagos. A este respecto, CSIF considera que con los recortes aplicados por la Administración autonómica se fomenta la situación de estancamiento y de asfixia económica que actualmente padecen las universidades andaluzas. Para el sindicato, este hecho pone en riesgo la calidad del servicio público de la enseñanza superior y deja la autonomía universitaria supeditada a la disponibilidad de financiación de un gobierno que ha recortado en 2014 un 4,5 por ciento del presupuesto para las universidades. Asimismo, desde el Sector de Universidad se rechaza el recorte suplementario del 5 por ciento impuesto por la Comunidad Autónoma de Andalucía en las retribuciones de sus empleados durante el año 2013 y mantenido por la Ley 7/2013, de 23 de diciembre, para el año 2014. Esto, unido a los anteriores recortes del Gobierno Central, ha provocado que los empleados de las universidades andaluzas hayan perdido más de un 30 por ciento de su poder adquisitivo con los consiguientes efectos desmotivadores para el personal. Por tanto, el Sector de Universidad de CSIF exige a la Junta de Andalucía que cumpla sus compromisos y que ponga sobre la mesa de manera inmediata medidas reales para la financiación Universitaria, mientras le recuerda al Gobierno Central que la inversión en investigación ha sido objeto continuo de recortes en los últimos años. Por último, CSIF solicita la puesta en marcha de la Mesa General de Negociación de las Universidades Públicas para establecer un plan de recuperación del poder adquisitivo perdido y de los derechos laborales mermados con la excusa de la crisis.

http://www.teleprensa.es/almeria/csif-exige-a-la-junta-que-cumpla-sus-compromisos-... 23/01/2014 Page 1 of 4

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Jueves, 23 de Enero de TELEPRENSA 2014 PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

» Universidad de Almería La delegada del Gobierno explica la organización de la Junta a alumnos de Derecho de la Universidad de Almería 22 de Enero de 2014 16:24h

Sonia Ferrer ha intervenido en una clase de derecho administrativo dedicada a las instituciones autonómicas

ALMERÍA.- La delegada del Gobierno, Sonia Ferrer, participó ayer en la Universidad de Almería, en una clase de la asignatura de Derecho Administrativo que su titular, el profesor Enrique Domingo, dedicó a la organización de las instituciones autonómicas. En su intervención, Ferrer analizó la implantación del Estado de las Autonomías, el papel del Estatuto de Andalucía y su reforma en 2007, y las últimas modificaciones de la estructura administrativa de la Junta realizadas con el objetivo de optimizar los recursos públicos y Un momento de la intervención de Sonia Ferrer mejorar la eficiciencia del servicio público que se presta a los ciudadanos. Los anteproyectos de las leyes de Transparencia y de Participación también estuvieron presentes en la ponencia y en las preguntas formuladas por los estudiantes de segundo y cuarto de los grados de Derecho y de Administración y Gestión Pública, respectivamente. La delegada se refirió al proceso de descentralización administrativa iniciado en la Transición que permitió el desarrollo del estado autonómico y al Estatuto de Autonomía ‘como la norma básica en la que se plasma el autogobierno de la Comunidad en el marco constitucional’. En el análisis de su articulado, Ferrer destacó que la igualdad de género entre hombres y mujeres y la protección contra la violencia machista encabezan la relación de derechos de los ciudadanos recogida en el Estatuto. La delegada del Gobierno andaluz utilizó el ejemplo de la universidad para explicar las diferentes competencias que el Estatuto atribuye a la comunidad autónoma, - exclusivas, compartidas con

http://www.teleprensa.es/almeria/la-delegada-del-gobierno-explica-la-organizacion-de... 23/01/2014 Page 2 of 4

el Estado, ejecutivas y de aplicación de la legislación europea- y su encaje con el respeto a la autonomía universitaria. Instituciones al servicio del ciudadano Sonia Ferrer defendió el proceso de reorganización y racionalización de la administración autonómica emprendido por el Gobierno andaluz en 2012 como una iniciativa para garantizar el mejor servicio a los ciudadanos y adaptar la administración a las necesidades de los andaluces, que ha supuesto un ahorro de más de dos millones de euros. A la redistribución de las compentencias que supuso la reducción del número de consejerías hasta las once que existen en la actualidad, le siguió una renovación de la organización territorial periférica de la Junta a través de un modelo estructurado sobre las delegaciones del Gobierno y las delegaciones territoriales, ‘una estructura que responde mejor a la actual coyuntura económica y social y propicia una mayor racionalidad en el gasto público a la vez que configura una administración autonómica dinámica y resolutiva en el servicio diario a la ciudadanía’, ha afirmado Ferrer. En cuanto a las leyes de Transparencia Pública y de Participación, ambas en fase de anteproyecto, la delegada del Gobierno de la Junta ha destacado las aportaciones de ciudadanos y colectivos para su elaboración y las mejoras que van a suponer en la relación de los ciudadanos con la administración andaluza. Participación y Transparencia El objetivo de la Ley de Transparencia es facilitar al máximo el acceso de los ciudadanos al conocimiento de la actuación de las administraciones, así como de las entidades privadas que gestionan fondos públicos o se financian con los mismos. El texto parte del principio del reconocimiento del derecho de los ciuadadanos al acceso a los documentos públicos, cuyo ejercicio es fundamental para la participación ciudadana, la legitimación de las instituciones democráticas, la defensa del interés general y la garantía de integridad, eficacia, eficiencia y responsabilidad de las autoridades públicas. En cuanto a la Ley de Participación, su propósito es regular la participación ciudadana definida como un derecho político. El objetivo de esta norma es que los ciudadanos podamos ejercer una participación efectiva en los asuntos públicos, ‘que podamos decidir y tomar parte en los asuntos públicos que acaban afectando a la vidad cotidiana de todos’, ha señalado Sonia Ferrer para quién ambas leyes ‘modificarán sustancialmente la relación de la administración pública andaluza con la ciudadanía, haciéndola más transparente y más próxima, algo que siempre beneficia a la democracia’.

http://www.teleprensa.es/almeria/la-delegada-del-gobierno-explica-la-organizacion-de... 23/01/2014 Una asociación laica pide a la UAL que rompa el convenio con el Obispado Page 1 of 2

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

LEE LA VOZ DE ALMERIA Suscripción on-line Almería APP: IPhone-Ipad / Android Líderes en comunicación Jueves, 23 de Enero de 2014 Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Guía del Ocio Deportes Fotos Vídeos

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas PequeAlmería Motor Contacto U.D.Almería Pádel Mascotas Mi Boda en Almería Fotos Antiguas Mujeres Almerienses Agricultura 2000

« volver Educación » Una asociación laica pide a la UAL que rompa el

convenio con el Obispado Patrocinado por

Según Uni Laica el rector de la UAL confunde los términos “aconfesional y multiconfesional” La provincia muestra sus fortalezas en la feria del turismo David Estrada [ 23/01/2014 - 05:00 ] Twittear 0 Un parque natural abierto todo el año Luis García quiso fichar a Francisco como hombre gol El exjefe de la Policía Autonómica ante el jurado: “Jamás robé dinero público” El subdelegado visita el cerro de Las Lomas tras recibir un nuevo informe

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM] Firma del convenio el pasado 15 de enero entre el obispo de Almería y el rector de la universidad. [ La Voz ] 40 Indalo [104.3 FM] El reciente convenio firmado por Universidad de Almería y el Obispado de la ciudad en el que se acordó la creación de un seminario y una cátedra de Teología dentro del la UAL ha suscitado polémica. La Asociación por 40 Poniente [100.4 FM] la Defensa de una Universidad Pública y Laica, Uni Laica, a través de una nota de prensa, denuncia que “en Máxima Almería [98.1 FM] una Universidad pública es inaceptable esta entrega confesional por más que el rector quiera establecer una diferencia arbitraria entre un espacio aconfesional y uno laico. Radiolé Poniente [87.7 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM] Desde la asociación se expone que “a falta de poder acceder a la lectura del convenio, que nos puede deparar más desagradables sorpresas”, lo que ha trascendido de manera oficial es más que suficiente para que se Dial Almería [96.2 FM] muestren en contra de la creación de un seminario y una cátedra de Teología confesionales en la UAL. M80 Almería [90.8 FM] Proselitismo

Uni Laica defiende que la universidad, como institución pública, “no solo no debe ofrecer cultos religiosos, como defendió el rector, sino que no puede hacer proselitismo de confesión alguna”, considerando que este hecho se eluda al ofrecer “una cátedra de Teología dirigida por el Obispado y un seminario controlado por la iglesia que organizará además de cursos, actividades religiosas de carácter voluntario”. Restaurante Pizzería El Triunfo En la firma del acuerdo, del pasado 15 de enero, el rector de la UAL, Pedro Molino aludió al Papa Francisco Especialidad en pizzas recordando las palabras del Pontífice sobre el papel que debe jugar la universidad como institución, siendo un “ caseras, pescado fresco del día de la bahía de lugar de formación de la solidaridad”. Almería, carnes a la brasa y repostería La Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica considera que “el Papa católico no es la mejor casera referencia para justificar una violación de la aconfesionalidad universitaria”, añadiendo “el gravísimo error que Addingestión subayace a todo este despropósito, que la máxima autoridad de la UAL confunde aconfesional y Consigue 1 mes gratis multiconfesional al manifestar que el centro público de enseñanaza superior de Almería debe ser también un de Servicios de espacio público en el que tengan cabida y se sientan cómodas todas las confesiones, la católica, por supuesto, Asesoramiento pero otras religiones también”. Contable y Fiscal

Aconfesionalidad

Uni Laica expone que aunque en el momento del acuerdo del pasado 15 de enero se dijera que la UAL era una de las pocas universidades españolas que aún no tenía acuerdos de este tipo, como señaló el obispo de Almería, Adolfo González Montes, “la realidad es que desde el siglo XIX no se conculcaba la aconfesionalidad universitaria mediante cátedras de Teología dirigidas por la iglesia” añadiendo que “no se llegó a ese extremo ni

http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=54095&IdSeccion=2 23/01/2014 Una asociación laica pide a la UAL que rompa el convenio con el Obispado Page 2 of 2

siquiera durante el nacional-catolicismo franquista, sólo recientemente ha empezado a ocurrir esto, en las universidades de Granada, de La Laguna… y ahora se une la de Almería a este lamentable grupo”.

Anulación del convenio

La Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica exige, “que en defensa de la aconfesionalidad universitaria (que es una defensa de la libertad de conciencia en este ámbito académico), que se anule el convenio firmado entre la UAL y el Obispado de Almería”, pidiendo “a los universitarios almerienses en particular, pero también a toda la sociedad de Almería afectada por este atentado a una Universidad que debería ser de todos, que se movilicen contra ese inicuo convenio de manera enérgica”, concluye la nota de prensa.

publicidad Seguro Medico 17,50€/mes www.nectar.es/Seguro_Barato Médico Privado, Con 25.000 Médicos. Seguro Dental Incluido ¡Ofertón!

Copyright © 2012, La Voz de Almería. Participa Contacto Quiero contratar publicidad Politica de Privacidad Condiciones Generales de Uso

Desarrollado por: ILEA GESTIÓN

http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=54095&IdSeccion=2 23/01/2014 Almería, centro del observatorio nacional Page 1 of 2

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

LEE LA VOZ DE ALMERIA Suscripción on-line Almería APP: IPhone-Ipad / Android Líderes en comunicación Jueves, 23 de Enero de 2014 Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Guía del Ocio Deportes Fotos Vídeos

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas PequeAlmería Motor Contacto U.D.Almería Pádel Mascotas Mi Boda en Almería Fotos Antiguas Mujeres Almerienses Agricultura 2000

« volver Salud » Almería, centro del observatorio nacional Investigadores de la UAL recopilan todo lo que se publica sobre las enfermedades poco Patrocinado por frecuentes La provincia muestra sus fortalezas María Medina [ 23/01/2014 - 05:00 ] Twittear 0 en la feria del turismo Un parque natural abierto todo el año Luis García quiso fichar a Francisco como hombre gol El exjefe de la Policía Autonómica ante el jurado: “Jamás robé dinero público” El subdelegado visita el cerro de Las Lomas tras recibir un nuevo informe

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM] Presentación del congreso de enfermedades raras que se celebra en La Salle organizado por Obser. [ La Voz ] 40 Poniente [100.4 FM] Investigadores almerienses especialistas en comunicación, sociología, psicología y filología, conforman el Máxima Almería [98.1 FM] núcleo del Observatorio de las Enfermedades Raras (OBSER) que, de ámbito nacional, está orientado a la recopilación y difusión de información actualizada y veraz sobre las enfermedades poco frecuentes. Radiolé Poniente [87.7 FM] A diferencia de otro tipo de investigaciones más vinculadas a novedades científicas y sanitarias, OBSER se centra en ámbitos sociales, educativos, informativos y psicológicos. Radiolé Almería [88.2 FM] Es decir, en ámbitos menos explotados que los puramente científicos, pero que tienen una importancia relevante no sólo a la hora de dar a conocer este fenómeno entre la sociedad, sino también a la hora de dibujar Dial Almería [96.2 FM] las necesidades de los afectados y sus familias. M80 Almería [90.8 FM] Así lo ve el investigador e impulsor del observatorio, Antonio Bañón. Profesor de Filología en la Universidad de Almería (UAL), está vinculado a las enfermedades raras, no sólo profesional, sino también personalmente y mañana viernes presentará en el colegio La Salle Virgen del Mar el Primer Congreso Escolar Internacional de Enfermedades Poco Frecuentes, que contará con la presencia de la Princesa de Asturias.

Bajo el paraguas Feder El observatorio nació hace dos años, pero fue en 2013 cuando la Federación española de asociaciones de enfermedades raras (Feder) decidió que los investigadores de la UAL lo gestionaran. Restaurante Pizzería La entidad realiza varios estudios y, entre ellos, el de repasar todo lo que los medios de comunicación incluyen El Triunfo Especialidad en pizzas sobre las enfermedades raras, tanto en prensa, radio y audiovisual. De hecho, en una semana, OBSER tiene caseras, pescado fresco previsto presentar un informe sobre lo que los medios de comunicación apuntaron sobre enfermedades raras del día de la bahía de en 2013. Almería, carnes a la Los investigadores han detectado un cambio a mejor en el tratamiento de las informaciones sobre brasa y repostería enfermedades raras. Cada vez son más las informaciones y también mejores, señala Bañón, que reconoce que casera la finalidad del observatorio y de sus estudios es mejorar todo lo que se refiere a las enfermedades minoritarias, Addingestión desde darlas a conocer a las necesidades psicológicas de las familias pasando por los fármacos huérfanos. Por Consigue 1 mes gratis eso, los informes quieren ser este año mensuales y no anuales. de Servicios de Asesoramiento Y es que toda esta información, más la de otros planes de trabajo que implican a investigadores de diferentes Contable y Fiscal campos, busca, en definitiva, un cambio en las políticas sociales, un incremento en la inversión y fomentar debates relacionados con la educación, la hospitalización y el conocimiento, en definitiva, de un colectivo, minoritario si se tiene en cuenta cada una de las enfermedades, pero importante, si se ve en su conjunto.

publicidad

http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=54098&IdSeccion=2 23/01/2014 Éxito de las Jornadas Run 04 en la UAL Page 1 of 2

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

LEE LA VOZ DE ALMERIA Suscripción on-line Deportes APP: IPhone-Ipad / Android Líderes en comunicación Jueves, 23 de Enero de 2014 Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Guía del Ocio Deportes Fotos Vídeos

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas PequeAlmería Motor Contacto U.D.Almería Pádel Mascotas Mi Boda en Almería Fotos Antiguas Mujeres Almerienses Agricultura 2000

« volver Polideportivo » Éxito de las Jornadas Run 04 en la UAL Paquillo Fernández, entre los organizadores Patrocinado por La Voz de Almería [ 22/01/2014 - 05:00 ] Twittear 8 La provincia muestra sus fortalezas en la feria del turismo Un parque natural abierto todo el año Luis García quiso fichar a Francisco como hombre gol El exjefe de la Policía Autonómica ante el jurado: “Jamás robé dinero público” El subdelegado visita el cerro de Las Lomas tras recibir un nuevo informe

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM]

Foto de familia. [ La Voz ] 40 Indalo [104.3 FM]

Las Jornadas Run 04 Running Day celebradas en la Universidad de Almería han sido un éxito, con ponentes de 40 Poniente [100.4 FM] lujo. Los asistentes quedaron satisfechos, incluso pidiendo que se hagan mas al año. Los organizadores, entre ellos el ex-campeón del Mundo de Marcha, Paquillo Fernández, dan las gracias a UAL por su predisposición, a Máxima Almería [98.1 FM] la Decana por su amabilidad, a Antonio Casimiro ‘Tato’, por su ayuda, a todos los ponentes por su Radiolé Poniente [87.7 FM] profesionalidad, y a los más de 120 asistentes. Mucha gente se quedó fuera por tener todas las entradas agotadas . Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM] publicidad

M80 Almería [90.8 FM] Oferta Seguro Medico 36€. www.nectar.es/Seguro_Medico_Familia Restaurante Pizzería Y Ipad o Galaxy Gratis. Llama!. Sin Copago El Triunfo Especialidad en pizzas ni Carencia. Con Dental. caseras, pescado fresco del día de la bahía de Almería, carnes a la brasa y repostería casera Addingestión Consigue 1 mes gratis de Servicios de Asesoramiento Contable y Fiscal

http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=54092&IdSeccion=8 23/01/2014 Page 1 of 3

Jueves, 23 de enero de 2014 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CUL

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería Niños de La Chanca luchan contra el absentismo Niños de La Chanca luchan contra el absentismo escolar en la Universidad Harán patrullas e irán a recoger a sus casas a los pequeños que faltan a menudo al colegio El proyecto cuenta con la colaboración de alumnos de 3º del Grado en Educación Social

REDACCIÓN | ACTUALIZADO 23.01.2014 - 01:00

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 Twittear 0

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP La Chanca ofrecieron ayer en la Universidad un auténtico ejemplo de pedagogía. Han enseñado a otros niños y a sus padres - también presentes en el acto que se ha realizado en la Sala Bioclimática de la UAL- la importancia que tiene la educación y el colegio en sus vidas. Y lo han hecho actuando, cantando y recitando poemas de Mario Benedetti, pero también hablando alto y claro sobre el derecho a la educación. "No hay nada peor que el analfabetismo infantil", ha proclamado Lucía Castro, una de las alumnas que lidera esta "revolución tranquila" de los escolares de La Chanca. "No quiero que mis compañeros se queden en su casa sin ir al cole. Sería una pena que no puedan disfrutar de lo que otros sí hacemos. Llevo en el CEIP La Chanca desde infantil, desde los tres años, y lo he visto mucho, como hay muchos niños que se quedan todos los días solos en su casa. A mí me gustaría estudiar Magisterio y mis padres me dicen que sí, que siga adelante con mis estudios y mis sueños".

http://www.elalmeria.es/article/almeria/1692330/ninos/la/chanca/luchan/contra/absent... 23/01/2014 Page 2 of 3

Lucía será una de las monitoras -o "cooperantes"- que todas las mañanas, antes de ir al colegio, recorrerá las calles de su barrio para ir a recoger a la puerta de su casa a los niños que suelen ausentarse de las aulas. Como explicaba hoy la profesora Aurora Bolívar, coordinadora del proyecto "La Chanca camina sola hacia la escuela", la idea es que los niños del barrio hagan patrullas -eso fue lo que se le ocurrió a uno de los alumnos de 5º de Primaria- para recoger a otros niños que viven en su misma calle o en otras cercanas. "No queremos que traigan más de dos niños por cooperante. Lo bonito es que hemos ya diseñado unos petos identificativos, de un color para los cooperantes y de otro color para los niños absentistas y que así todo el barrio se conciencie de este proyecto", explica Bolívar. La iniciativa se pondrá en marcha en unos meses, posiblemente en marzo o abril.

"La magia es que unos niños de un barrio desfavorecido crean en la idea de que ellos mismos pueden salvar la vida escolar de otros niños, que no tienen que venir los adultos a resolver ese problema, sino que ellos mismos pueden hacerlo", destaca Aurora Bolívar, que entre otras asignaturas imparte la de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, precisamente en la que se empezó a gestar este proyecto.

A pesar de todas las campañas puestas en marcha, el CEIP La Chanca padece entre un 30 y un 40% de absentismo escolar. Las razones son varias: en algunos casos, hay padres se acuestan tarde o madrugan mucho y no pueden llevar al colegio, con lo cual los niños no se levantan solos temprano para ir al colegio. En otros, hay una clarísima falta de valoración de la escuela por parte de la familia o también niños que, simplemente, dicen: "hoy no quiero ir al colegio" y los padres lo ven como algo normal. La mayoría de las familias no tienen estudios y eso incrementa el alto índice de absentismo escolar, como señala Bolívar: "En su momento, ellos no disfrutaron de los años de escuela como deberían haberlo hecho y no ven ningún peligro en el analfabetismo infantil".

El acto, que se ha celebrado hoy en la UAL, ha contado con la presencia del rector, Pedro Molina, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader y la directora del CEIP La Chanca, Inmaculada Martínez Yélamos.

Los estudiantes de 3º de Grado en Educación Social, coordinados por la profesora Dolores Rodríguez y en colaboración con el CEIP La Chanca, que participan también en el proyecto, han hecho posible la difusión de esta conferencia en la universidad, como un ejemplo más de la relación entre la formación teórica y práctica y del dialogo entre instituciones. El acto, que se ha celebrado hoy en la UAL, ha contado con la presencia del rector, Pedro Molina, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader y la directora del CEIP La Chanca, Inmaculada Martínez Yélamos.

El programa se ha desarrollado a lo largo de la mañana con diversas intervenciones y ha finalizado con el acompañamiento de estos niños y niñas por los estudiantes de Educación Social, en un recorrido por diferentes dependencias de la universidad.

0 comentarios 0 votos

http://www.elalmeria.es/article/almeria/1692330/ninos/la/chanca/luchan/contra/absent... 23/01/2014 Niños de Almería recogerán a compañeros en casa para que no falten a clase. Ideal Page 1 of 2

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Jueves, 23 enero 2014 Hoy 10 / 15 | Mañana 9 / 14 |

Edición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar Iniciar sesión con Regístrate

PortadaLocal Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa BlogsServicios Hemeroteca IR

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Niños de Almería recogerán a compañeros en casa para que no falten a clase

ALMERÍA Niños de Almería recogerán a compañeros en casa para que no falten a clase El proyecto se pondrá en marcha en marzo o abril | Recorrerán las calles de su barrio, La Chanca, recogiendo en la puerta de sus casas a otros niños que no suelen ir a la escuela 22.01.14 - 17:04 - EFE | ALMERÍA Alumnos de quinto y sexto curso de Primaria del CEIP La Chanca, en Almería, han presentado este miércoles un proyecto creado por ellos mismos para combatir el absentismo escolar, para lo cual formarán patrullas encargadas de recoger en sus casas a los niños que suelen ausentarse de las aulas.

Cada mañana, antes de ir a la escuela, los niños participantes en este proyecto, que se pondrá en marcha en marzo o abril, recorrerán las calles de su barrio, La Chanca, recogiendo en la puerta de sus casas a otros niños que no suelen ir a la escuela.

El proyecto, que han presentado en la Universidad de Almería (UAL), se llama 'La Chanca camina sola hacia la escuela' y en éste colaboran también de alumnos de tercer curso del Grado en Educación Social, han informado desde la UAL en un comunicado.

La profesora y coordinadora del proyecto, Aurora Bolívar, ha explicado que "la magia es que unos niños de un barrio desfavorecido crean en la idea de que pueden salvar la vida escolar de otros niños, que no tienen que venir los adultos a resolver ese problema, sino que ellos mismos pueden hacerlo".

"No queremos que traigan más de dos niños por cooperante. Ya hemos diseñado unos petos identificativos, de un color para los cooperantes y de otro color para los niños absentistas, para que así todo el barrio se conciencie de este proyecto", ha añadido Bolívar.

"No quiero que mis compañeros se queden en su casa sin ir al cole. Llevo en el CEIP La Chanca desde los 3 años y lo he visto mucho", ha explicado Lucía Castro, una de las alumnas que forma parte del proyecto, quien ha lamentado que "no hay nada peor que el analfabetismo infantil".

A pesar de todas las campañas puestas en marcha, el CEIP La Chanca padece entre un 30 y un 40 por ciento de absentismo escolar, indican en dicha nota de la UAL.

Los motivos varían entre los casos de "padres que se acuestan tarde o madrugan mucho y no pueden llevarlos al colegio", aunque también "hay una clarísima falta de valoración de la escuela por parte de la familia".

http://www.ideal.es/almeria/20140122/local/almeria/ninos-almeria-recogeran-compan... 23/01/2014 Niños de Almería recogerán a compañeros en casa para que no falten a clase. Ideal Page 2 of 2

Esto se suma a que la mayoría de las familias "no tienen estudios y eso incrementa el alto índice de absentismo escolar", ha finalizado Bolívar.

TAGS RELACIONADOS ninos, almeria, recogeran, companeros, casa, falten, clase

Publicidad Curso Gestor de Fincas Anuncie ahora su casa Curso Gestión Fincas y HomeAway, el mayor portal de Comunidades. Ahora 50€/mes y alquiler vacacional con máxima Matrícula Gratis. visibilidad internacional www.soytucurso.com www.homeaway.es

Nuevo iPhone - 17€ Productos de Belleza Top Compradores españoles consiguen Suscríbete y recibe cada mes una hasta un 80% de descuento usando selección de productos de belleza. un sorprendente truco. Enero Envío Gratuito. www.megabargains24.com www.birchbox.es

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy Digital © Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal El Correo La Rioja.com Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Elnortedecastilla.es DiarioVasco.com Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA Elcomercio.es Ideal digital 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright SUR.es Las Provincias © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa Qué.es El Diario Montañés citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de La Voz Digital Laverdad.es otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. ABC Punto Radio Finanzas EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: hoyCinema hoyMotor Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y Infoempleo Guía TV utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin Autocasion 11870.com previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a Mujerhoy Pisos.com disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o Vadejuegos Avanzaentucarrera.com indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. Grada360 m.ideal.es

Contactar | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Master de periodísmo Visitas al Ideal | Política de Cookies

http://www.ideal.es/almeria/20140122/local/almeria/ninos-almeria-recogeran-compan... 23/01/2014 Emilio Campra recibe un homenaje en la UAL por su trayectoria deportiva y vital Page 1 of 2

Imprimir esta página

Está considerado como el atleta más importante que ha dado la provincia a lo largo de su historia. En la capital hay un estadio y una calle que llevan su nombre. 22 ENERO 2014 ESCRITO POR REDACCION EMILIO CAMPRA RECIBE UN HOMENAJE EN LA UAL POR SU TRAYECTORIA DEPORTIVA Y VITAL

La Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia y, especialmente, el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ha rendido homenaje hoy en la Universidad de Almería a Emilio Campra (Almería, 14 de abril de 1922), el atleta más famoso de todos los tiempos que ha dado la provincia. Campra comenzó su carrera deportiva finalizada la Guerra Civil, de manera autodidacta.

En 1943, a los veintiún años, ganó el campeonato de España, batiendo el récord nacional de 600 m lisos. Durante los años 40, obtuvo el título de campeón nacional universitario de los 400 metros lisos y consiguió batir asimismo el récord nacional de los 800 m. Formó parte de la selección española de atletismo en competición internacional con Portugal y en los Juegos Mundiales de la Juventud celebrados en Milán.

En 1952, ya retirado del atletismo activo obligado por una lesión mal curada, Campra obtuvo la nota más alta de los cursos de la Escuela Nacional de Entrenadores. Accedió de inmediato al puesto de auxiliar en las especialidades de carrera, vallas, marcha, salidas, relevos e isometrías. A partir de ahí, impartió además clases en la Escuela Central de Educación Física Militar de Toledo y bajo su tutela se formaron atletas como Francisco Campra Bonillo –su hermano- o Antonio Fernández Ortiz.

Dirigió a la selección nacional de atletismo en diferentes eventos internacionales y dejó a la teoría del atletismo una metodología práctica de las técnicas atléticas, que se convirtió en manual básico para muchos deportistas profesionales en su entrenamiento y desarrollo físico. Es, además, creador de una técnica de lanzamiento de peso conocida como el “estilo Campra”, reivindicada en la actualidad por muchos lanzadores de peso a nivel internacional.

http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&a... 23/01/2014 Emilio Campra recibe un homenaje en la UAL por su trayectoria deportiva y vital Page 2 of 2

Hoy, el acto de homenaje ha contado con el propio Campra, que ha respondido a las preguntas que le han formulado los alumnos, y con sus familiares y amigos más cercanos. También con el rector, Pedro Molina, con el profesor Antonio Casimiro Andújar, coordinador del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, la decana de la Facultad, Isabel Mercader, y el presidente de la Asociación Emilio Campra, Joaquín Camella, que fue uno de aquellos niños entrenados por Campra y que hoy solo tenía palabras de elogio para su maestro. “Entrenó durante 50 años a varias generaciones de almerienses y sin cobrar un euro nunca. Jamás faltó a un entrenamiento, ni un día, y todo lo hizo por auténtica vocación. Ha sido un orgullo ser su alumno”, decía Camella.

Campra ha recibido de manos del rector, la decana y el profesor Andújar varios obsequios, entre ellos un trofeo como muestra de su larga e imborrable presencia en el mundo del atletismo almeriense y nacional.

VISTO 52 VECES

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

Twittear 0 Me gusta Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.Recomendar esto en Google

http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&a... 23/01/2014 Almeria 360 » Estudiantes de La Chanca en Almería plantan cara al analfabetismo » P... Page 1 of 3

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Estudiantes de La Chanca en Almería plantan cara al analfabetismo 22 enero, 2014 @ 17:56

Actuando, cantando y recitando poemas del universal Mario Benedetti, pero también hablando alto y claro sobre el derecho a la educación, los pequeños de La Chanca han dado una lección a sus mayores. Han sido los estudiantes de 5º y 6º de Primaria del CEIP La Chanca los que han ofrecido este miércoles en la Universidad de Almería un auténtico ejemplo de pedagogía.“No hay nada peor que el analfabetismo infantil”, ha proclamado Lucía Castro, una de las alumnas que lidera esta “revolución tranquila” de los escolares de La Chanca.

“No quiero que mis compañeros se queden en su casa sin ir al cole. Sería una pena que no puedan disfrutar de lo que otros sí hacemos. Llevo en el CEIP La Chanca desde infantil, desde los tres años, y lo he visto mucho, como hay muchos niños que se quedan todos los días solos en su casa. A mí me gustaría estudiar Magisterio y mis padres me dicen que sí, que siga adelante con mis estudios y mis sueños”.

Escolares de La Chanca en la Universidad de Almería

Lucía será una de las monitoras –o “cooperantes”- que todas las mañanas, antes de ir al colegio, recorrerá las calles de su barrio para ir a recoger a la puerta de su casa a los niños que suelen ausentarse de las aulas. Como explicaba hoy la profesora Aurora Bolívar, coordinadora del proyecto “La Chanca camina sola hacia la escuela”, la idea es que los niños del barrio hagan patrullas –eso fue lo que se le ocurrió a uno de los alumnos de 5º

http://almeria360.com/portada/22012014_estudiantes-de-la-chanca-en-almeria-planta... 23/01/2014 Almeria 360 » Estudiantes de La Chanca en Almería plantan cara al analfabetismo » P... Page 2 of 3

de Primaria- para recoger a otros niños que viven en su misma calle o en otras cercanas. “No queremos que traigan más de dos niños por cooperante. Lo bonito es que hemos ya diseñado unos petos identificativos, de un color para los cooperantes y de otro color para los niños absentistas y que así todo el barrio se conciencie de este proyecto”, explica Bolívar. La iniciativa se pondrá en marcha en unos meses, posiblemente en marzo o abril.

Pedro Molina con escolares de La Chanca

“La magia es que unos niños de un barrio desfavorecido crean en la idea de que ellos mismos pueden salvar la vida escolar de otros niños, que no tienen que venir los adultos a resolver ese problema, sino que ellos mismos pueden hacerlo”, destaca Aurora Bolívar, que entre otras asignaturas imparte la de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, precisamente en la que se empezó a gestar este proyecto.

Conflicto familiar A pesar de todas las campañas puestas en marcha, el CEIP La Chanca padece entre un 30 y un 40% de absentismo escolar. Las razones son varias: en algunos casos, hay padres se acuestan tarde o madrugan mucho y no pueden llevar al colegio, con lo cual los niños no se levantan solos temprano para ir al colegio. En otros, hay una clarísima falta de valoración de la escuela por parte de la familia o también niños que, simplemente, dicen: “hoy no quiero ir al colegio” y los padres lo ven como algo normal. La mayoría de las familias no tienen estudios y eso incrementa el alto índice de absentismo escolar, como señala Bolívar: “En su momento, ellos no disfrutaron de los años de escuela como deberían haberlo hecho y no ven ningún peligro en el analfabetismo infantil”.

A pesar de todas las campañas puestas en marcha, el CEIP La Chanca padece entre un 30 y un 40% de absentismo escolar. Las razones son varias: en algunos casos, hay padres se acuestan tarde o madrugan mucho y no pueden llevar al colegio, con lo cual los niños no se levantan solos temprano para ir al colegio. En otros, hay una clarísima falta de valoración de la escuela por parte de la familia o también niños que, simplemente, dicen: “hoy no quiero ir al colegio” y los padres lo ven como algo normal. La mayoría de las familias no tienen estudios y eso incrementa el alto índice de absentismo escolar, como señala Bolívar: “En su momento, ellos no disfrutaron de los años de escuela como deberían haberlo hecho y no ven ningún peligro en el analfabetismo infantil”.

El acto, que se ha celebrado hoy en la UAL, ha contado con la presencia del rector, Pedro Molina, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader y la directora del CEIP La Chanca, Inmaculada Martínez Yélamos.

Los estudiantes de 3º de Grado en Educación Social, coordinados por la profesora Dolores Rodríguez y en colaboración con el CEIP La Chanca, que participan también en el proyecto, han hecho posible la difusión de esta conferencia en la universidad, como un ejemplo más de la relación entre la formación teórica y práctica y del dialogo entre instituciones. El acto, que se ha celebrado hoy en la UAL, ha contado con la presencia del rector, Pedro Molina, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y

http://almeria360.com/portada/22012014_estudiantes-de-la-chanca-en-almeria-planta... 23/01/2014 Almeria 360 » Estudiantes de La Chanca en Almería plantan cara al analfabetismo » P... Page 3 of 3

Fisioterapia, Isabel Mercader y la directora del CEIP La Chanca, Inmaculada Martínez Yélamos.

El programa se ha desarrollado a lo largo la mañana del miércoles con diversas intervenciones y ha finalizado con el acompañamiento de estos niños y niñas por los estudiantes de Educación Social, en un recorrido por diferentes dependencias de la universidad.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: http://almeria360.com/portada/22012014_estudiantes-de-la-chanca- en-almeria-plantan-cara-al-analfabetismo_99958.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

http://almeria360.com/portada/22012014_estudiantes-de-la-chanca-en-almeria-planta... 23/01/2014 Almeria 360 » El maltrato a personas mayores, a debate en la UAL en un congreso int... Page 1 of 1

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

El maltrato a personas mayores, a debate en la UAL en un congreso internacional 22 enero, 2014 @ 15:07

La Universidad de Almería (UAL) celebrará del 10 al 14 de marzo el I Congreso Internacional Maltrato y mayores en el siglo XXI, destinado a mayores y profesionales que trabajan con estas personas, para estudiar las claves de la erradicación del maltrato y la negligencia a este colectivo.

El congreso está organizado por la UAL y la Federación Andaluza de Asociaciones de Aulas Universitarias de Mayores (FADAUM), en colaboración con la organización Madurez Activa, y está dirigido por Francesc Calvo Ortega, director del Programa de Mayores de la UAL, y Eva Leal Gil, directora de la revista Madurez Activa y coordinadora técnica de la Confederación Estatal de Programas Universitarios de Mayores.

Calvo ha explicado que el maltrato a los mayores es un problema social “importante y todavía hoy bastante disimulado” por lo que se esta iniciativa pretende reunir a expertos de todo el mundo para estudiar las distintas tipologías de esta lacra, incluida la negligencia, para ayudar a su localización y erradicación.

“Somos conscientes de que el maltrato hacia las personas mayores y su detección son cuestiones que exigen mucho esfuerzo y han de abordarse con delicadeza y no sin dificultad” que ya se está “abordando en gran cantidad de foros institucionales y científicos e incluso a través de las ONG y de la sociedad civil”, ha concluido Calvo.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: http://almeria360.com/ual/22012014_el-maltrato-a-personas- mayores-a-debate-en-la-ual-en-un-congreso-internacional_99937.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

http://almeria360.com/ual/22012014_el-maltrato-a-personas-mayores-a-debate-en-la-... 23/01/2014 Almeria 360 » La UAL rinde homenaje a Emilio Campra por su trayectoria deportiva ... Page 1 of 2

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La UAL rinde homenaje a Emilio Campra por su trayectoria deportiva y vital 21 enero, 2014 @ 17:25

La Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia y, especialmente, el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Almería, ha rendido homenaje este martes a Emilio Campra (Almería, 14 de abril de 1922), el atleta más famoso de todos los tiempos que ha dado la provincia.

Campra comenzó su carrera deportiva finalizada la Guerra Civil, de manera autodidacta. En 1943, a los veintiún años, ganó el campeonato de España, batiendo el récord nacional de 600 metros lisos. Durante los años 40, obtuvo el título de campeón nacional universitario de los 400 metros lisos y consiguió batir asimismo el récord nacional de los 800 metros. Formó parte de la selección española de atletismo en competición internacional con Portugal y en los Juegos Mundiales de la Juventud celebrados en Milán.

En 1952, ya retirado del atletismo activo obligado por una lesión mal curada, Campra obtuvo la nota más alta de los cursos de la Escuela Nacional de Entrenadores. Accedió de inmediato al puesto de auxiliar en las especialidades de carrera, vallas, marcha, salidas, relevos e isometrías. A partir de ahí, impartió además clases en la Escuela Central de Educación Física Militar de Toledo y bajo su tutela se formaron atletas como Francisco Campra Bonillo –su hermano- o Antonio Fernández Ortiz.

Dirigió a la selección nacional de atletismo en diferentes eventos internacionales y dejó a la teoría del atletismo una metodología práctica de las técnicas atléticas, que se convirtió en manual básico para muchos deportistas profesionales en su entrenamiento y desarrollo físico. Es, además, creador de una técnica de lanzamiento de peso conocida como el “estilo Campra”, reivindicada en la actualidad por muchos lanzadores de peso a nivel internacional.

El homenaje ha contado con el propio Campra, que ha respondido a las preguntas que le han formulado los estudiantes, y con sus familiares y amigos más cercanos. También con el rector, Pedro Molina, con el profesor Antonio Casimiro Andújar, coordinador del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, la decana de la Facultad, Isabel Mercader, y el presidente de la Asociación Emilio Campra, Joaquín Camella, que fue uno de aquellos niños entrenados por Campra y que hoy solo tenía palabras de elogio para su maestro. “Entrenó durante 50 años a varias generaciones de almerienses y sin cobrar un euro nunca. Jamás faltó a un entrenamiento, ni un día, y todo lo hizo por auténtica vocación. Ha sido un orgullo ser su alumno”, decía Camella.

Campra ha recibido de manos del rector, la decana y el profesor Andújar varios obsequios, entre ellos un trofeo como muestra de su larga e imborrable presencia en el mundo del atletismo almeriense y nacional.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

http://almeria360.com/ual/21012014_la-ual-rinde-homenaje-a-emilio-campra-por-su-t... 23/01/2014 Page 1 of 2

ISSN 1989-8630 ** Edición 1361:: 23 de enero de 2014, 11:06:56 ALMERÍA

Niños de La Chanca presentan en la Universidad un proyecto creado por ellos para luchar contra el absentismo escolar

Harán patrullas e irán a recoger a sus casas a los pequeños que faltan a menudo al colegio. El proyecto se llama “La Chanca camina sola hacia la escuela” y cuenta con la colaboración de alumnos de 3º del Grado en Educación Social

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP La Chanca han ofrecido hoy en la Universidad un auténtico ejemplo de pedagogía. Han enseñado a otros niños y a sus padres –también presentes en el acto que se ha realizado en la Sala Bioclimática de la UAL- la importancia que tiene la educación y el colegio en sus vidas. Y lo han hecho actuando, cantando y recitando poemas de Mario Benedetti, pero también hablando alto y claro sobre el derecho a la educación. “No hay nada peor que el analfabetismo infantil”, ha proclamado Lucía Castro, una de las alumnas que lidera esta “revolución tranquila” de los escolares de La Chanca. “No quiero que mis compañeros se queden en su casa sin ir al cole. Sería una pena que no puedan disfrutar de lo que otros sí hacemos. Llevo en el CEIP La Chanca desde infantil, desde los tres años, y lo he visto mucho, como hay muchos niños que se quedan todos los días solos en su casa. A mí me gustaría estudiar Magisterio y mis padres me dicen que sí, que siga adelante con mis estudios y mis sueños”.

Lucía será una de las monitoras –o “cooperantes”- que todas las mañanas, antes de ir al colegio, recorrerá las calles de su barrio para ir a recoger a la puerta de su casa a los niños que suelen ausentarse de las aulas. Como explicaba hoy la profesora Aurora Bolívar, coordinadora del proyecto “La Chanca camina sola hacia la escuela”, la idea es que los niños del barrio hagan patrullas –eso fue lo que se le ocurrió a uno de los alumnos de 5º de Primaria- para recoger a otros niños que viven en su misma calle o en otras cercanas. “No queremos que traigan más de dos niños por cooperante. Lo bonito es que hemos ya diseñado unos petos identificativos, de un color para los cooperantes y de otro color para los niños absentistas y que así todo el barrio se conciencie de este proyecto”, explica Bolívar. La iniciativa se pondrá en marcha en unos meses, posiblemente en marzo o abril.

http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=87680 23/01/2014 Page 2 of 2

“La magia es que unos niños de un barrio desfavorecido crean en la idea de que ellos mismos pueden salvar la vida escolar de otros niños, que no tienen que venir los adultos a resolver ese problema, sino que ellos mismos pueden hacerlo”, destaca Aurora Bolívar, que entre otras asignaturas imparte la de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, precisamente en la que se empezó a gestar este proyecto.

A pesar de todas las campañas puestas en marcha, el CEIP La Chanca padece entre un 30 y un 40% de absentismo escolar. Las razones son varias: en algunos casos, hay padres se acuestan tarde o madrugan mucho y no pueden llevar al colegio, con lo cual los niños no se levantan solos temprano para ir al colegio. En otros, hay una clarísima falta de valoración de la escuela por parte de la familia o también niños que, simplemente, dicen: “hoy no quiero ir al colegio” y los padres lo ven como algo normal. La mayoría de las familias no tienen estudios y eso incrementa el alto índice de absentismo escolar, como señala Bolívar: “En su momento, ellos no disfrutaron de los años de escuela como deberían haberlo hecho y no ven ningún peligro en el analfabetismo infantil”.

El acto, que se ha celebrado hoy en la UAL, ha contado con la presencia del rector, Pedro Molina, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader y la directora del CEIP La Chanca, Inmaculada Martínez Yélamos.

Los estudiantes de 3º de Grado en Educación Social, coordinados por la profesora Dolores Rodríguez y en colaboración con el CEIP La Chanca, que participan también en el proyecto, han hecho posible la difusión de esta conferencia en la universidad, como un ejemplo más de la relación entre la formación teórica y práctica y del dialogo entre instituciones. El acto, que se ha celebrado hoy en la UAL, ha contado con la presencia del rector, Pedro Molina, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader y la directora del CEIP La Chanca, Inmaculada Martínez Yélamos.

El programa se ha desarrollado a lo largo de la mañana con diversas intervenciones y ha finalizado con el acompañamiento de estos niños y niñas por los estudiantes de Educación Social, en un recorrido por diferentes dependencias de la universidad.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2014 | www.noticiasdealmeria.com

http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=87680 23/01/2014 Page 1 of 2

ISSN 1989-8630 ** Edición 1361:: 23 de enero de 2014, 11:30:41 ALMERÍA

La delegada del Gobierno explica la organización de la Junta a alumnos de Derecho de la Universidad de Almería

Sonia Ferrer ha intervenido en una clase de derecho administrativo dedicada a las instituciones autonómicas

La delegada del Gobierno, Sonia Ferrer, participó ayer en la Universidad de Almería, en una clase de la asignatura de Derecho Administrativo que su titular, el profesor Enrique Domingo, dedicó a la organización de las instituciones autonómicas. En su intervención, Ferrer analizó la implantación del Estado de las Autonomías, el papel del Estatuto de Andalucía y su reforma en 2007, y las últimas modificaciones de la estructura administrativa de la Junta realizadas con el objetivo de optimizar los recursos públicos y mejorar la eficiciencia del servicio público que se presta a los ciudadanos. Los anteproyectos de las leyes de Transparencia y de Participación también estuvieron presentes en la ponencia y en las preguntas formuladas por los estudiantes de segundo y cuarto de los grados de Derecho y de Administración y Gestión Pública, respectivamente.

La delegada se refirió al proceso de descentralización administrativa iniciado en la Transición que permitió el desarrollo del estado autonómico y al Estatuto de Autonomía ‘como la norma básica en la que se plasma el autogobierno de la Comunidad en el marco constitucional’. En el análisis de su articulado, Ferrer destacó que la igualdad de género entre hombres y mujeres y la protección contra la violencia machista encabezan la relación de derechos de los ciudadanos recogida en el Estatuto.

La delegada del Gobierno andaluz utilizó el ejemplo de la universidad para explicar las diferentes competencias que el Estatuto atribuye a la comunidad autónoma, - exclusivas, compartidas con el Estado, ejecutivas y de aplicación de la legislación europea- y su encaje con el respeto a la autonomía universitaria.

Instituciones al servicio del ciudadano

http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=87662 23/01/2014 Page 2 of 2

Sonia Ferrer defendió el proceso de reorganización y racionalización de la administración autonómica emprendido por el Gobierno andaluz en 2012 como una iniciativa para garantizar el mejor servicio a los ciudadanos y adaptar la administración a las necesidades de los andaluces, que ha supuesto un ahorro de más de dos millones de euros. A la redistribución de las compentencias que supuso la reducción del número de consejerías hasta las once que existen en la actualidad, le siguió una renovación de la organización territorial periférica de la Junta a través de un modelo estructurado sobre las delegaciones del Gobierno y las delegaciones territoriales, ‘una estructura que responde mejor a la actual coyuntura económica y social y propicia una mayor racionalidad en el gasto público a la vez que configura una administración autonómica dinámica y resolutiva en el servicio diario a la ciudadanía’, ha afirmado Ferrer.

En cuanto a las leyes de Transparencia Pública y de Participación, ambas en fase de anteproyecto, la delegada del Gobierno de la Junta ha destacado las aportaciones de ciudadanos y colectivos para su elaboración y las mejoras que van a suponer en la relación de los ciudadanos con la administración andaluza.

Participación y Transparencia

El objetivo de la Ley de Transparencia es facilitar al máximo el acceso de los ciudadanos al conocimiento de la actuación de las administraciones, así como de las entidades privadas que gestionan fondos públicos o se financian con los mismos. El texto parte del principio del reconocimiento del derecho de los ciuadadanos al acceso a los documentos públicos, cuyo ejercicio es fundamental para la participación ciudadana, la legitimación de las instituciones democráticas, la defensa del interés general y la garantía de integridad, eficacia, eficiencia y responsabilidad de las autoridades públicas.

En cuanto a la Ley de Participación, su propósito es regular la participación ciudadana definida como un derecho político. El objetivo de esta norma es que los ciudadanos podamos ejercer una participación efectiva en los asuntos públicos, ‘que podamos decidir y tomar parte en los asuntos públicos que acaban afectando a la vidad cotidiana de todos’, ha señalado Sonia Ferrer para quién ambas leyes ‘modificarán sustancialmente la relación de la administración pública andaluza con la ciudadanía, haciéndola más transparente y más próxima, algo que siempre beneficia a la democracia’.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2014 | www.noticiasdealmeria.com

http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=87662 23/01/2014 'Patrullas' infantiles contra el absentismo escolar en La Chanca | Andalucía | EL MUN... Page 2 of 6

EDUCACIÓN Barriada deprimida de la capital almeriense 'Patrullas' infantiles contra el absentismo escolar en La Chanca Niños del barrio recogerán en sus casa a los alumnos que no van a la escuela La zona cuenta con uno de los mayores índices de absentismo escolar de la ciudad

Algunos de los niños que participarán en el programa 'La Chanca camina sola hacia la escuela M. C.

MIGUEL CABRERA Almería Actualizado: 22/01/2014 20:50 horas Alumnos de quinto y sexto de Primaria de La Chanca, uno de los barrios más deprimidos de Almería, harán 'patrullas' cada mañana para recoger en sus casas a los niños que suelen faltar al colegio Comunidad y llevarlos a clase.

http://www.elmundo.es/andalucia/2014/01/22/52e0209422601dbf2e8b457a.html 23/01/2014 'Patrullas' infantiles contra el absentismo escolar en La Chanca | Andalucía | EL MUN... Page 3 of 6

La idea partió de uno de los alumnos de quinto curso en el colegio 10 del barrio, que tiene uno de los mayores índices de absentismo de 0 la ciudad, y ha cristalizado en el proyecto bautizado como 'La Chanca camina sola hacia la escuela', que ha coordinado la profesora Aurora Bolívar y que se ha presentado este miércoles en la Universidad de Almería (UAL). Si todo va bien, se espera que la De tiendas iniciativa pueda ponerse en marcha en unos meses, posiblemente Reloj Caramelo en marzo o abril. 29.9 €

"La magia es que unos niños de un barrio desfavorecido crean en la idea de que ellos mismos pueden salvar la vida escolar de otros niños, que no tienen que venir los adultos a resolver ese problema, sino que ellos mismos pueden hacerlo", destaca Bolívar, que entre otras asignaturas imparte la de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, precisamente en la que se empezó a gestar este proyecto.

Biochimenea Causas diversas del absentismo escolar SATURN B 229 € A pesar de todas las campañas puestas en marcha, el Centro de Educación Infantil y Primaria La Chanca padece entre un 30 y un 40% de absentismo escolar. Como apuntan los profesores, las razones son varias: en algunos casos, hay padres se acuestan tarde o madrugan mucho y no pueden llevar al colegio, con lo cual los niños no se levantan solos temprano para ir al colegio.

En otros, hay una clarísima falta de valoración de la escuela por parte de la familia o también niños que, simplemente, dicen: "hoy Monopoly The Beatles no quiero ir al colegio" y los padres lo ven como algo normal. 39.95 € La mayoría de las familias no tienen estudios y eso incrementa el alto índice de absentismo escolar, como señala Bolívar: "En su momento, ellos no disfrutaron de los años de escuela como deberían haberlo hecho y no ven ningún peligro en el analfabetismo infantil".

"No hay nada peor que el analfabetismo infantil", ha proclamado en la universidad almeriense Lucía Castro, una de las alumnas que ya se ha ofrecido como voluntaria para participar en el proyecto. "No quiero que mis compañeros se queden en su casa sin ir al cole. Sería una pena que no puedan disfrutar de lo que otros sí hacemos. Llevo en el colegio desde infantil, desde los tres años, y lo he visto mucho, como hay muchos niños que se quedan todos los días solos en su casa. A mí me gustaría estudiar Magisterio y mis padres me dicen que sí, que siga adelante con mis estudios y mis sueños", añade.

http://www.elmundo.es/andalucia/2014/01/22/52e0209422601dbf2e8b457a.html 23/01/2014