INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE Crédito/ Gobierno del Edomex.

298 SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO 2013 IX A propósito del Papa 3

El salario de Eruviel 5

Enjuagues 6

EL barco ebrio 7

La ley mexicana de 8 víctimas que nunca debió existir

Trapos sucios 9

Los leones de Lisboa 11

Síguenos en @Nuestro_Tiempo Juan Manuel hernández /Mercadotecnia

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE NUESTRO TIEMPO, Año IX, No. 298, Segunda semana de febrero del 2013, es una publicación semanal editada por Nologo Grupo, SA. de CV. Avenida Eulalia Peñaloza 132, Col. Federal, CP 50120, Toluca, Estado de México. Tel 197 74 23 y 2 1775 43. Selene Hernández León Mercadotecnia y suscripciones Editor responsable: Miguel Ángel Alvarado López. Reservas de Derechos al Uso Fundadora Exclusivo No. 04-2011-092914385-400-101, otorgado por el Instituto Nacional del Juan Manuel Hernández León Derecho de Autor. ISSN en Trámite. Impresa por Miguel Fermín Pulido Gómez en Metepec, Estado de México, en el Barrio de San Mateo Abajo calle Mariano Miguel Ángel Alvarado López Matamoros 10, CP. 52140. Tel. 232 7144. Este número se terminó de imprimir el 11 de febrero del 2013 con un tiraje de 5 mil ejemplares. Director General Direcciones electrónicas nuestro_ tiempo2003@ hotmail.com Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura nologo_ [email protected] del editor de la publicación. OM DISEÑO [email protected] Fabiola Díaz

Fotografía nuestrotiempotoluca.wordpress.com Teléfonos: 1 97 74 23 Lluvia Ácida www.nuestrotiempotoluca.com.mx 2 17 75 43 * Escribió Negocios de Familia y Tie- rra Narca, dos libros que revelaron las componendas del poder en el Estado de México, el primero entre políticos que creen que los gobiernos se here- dan y el segundo sobre los arreglos entre esa misma clase y el narcotráfico, brazo armado de quienes, dicen, na- cieron para gobernar. Francisco Cruz, periodista de Metepec, en el Estado de México, documenta ahora al equipo que ayudó al priista Enrique Peña a obtener la presidencia del país. Su libro, Los Golden Boy’s, editado por Planeta, es imprescindible para entender cómo un personaje como el sobrino de Arturo Montiel gobierna a 115 millones de habi- tantes sin haber leído –dicen los malos oídos- un solo libro, entre otras cosas. Con permiso del autor, este espacio publicará semanalmente un extracto de aquella investigación. nuestrotiempotoluca.wordpress.com

2013

Segunda Semana de Febrero 3

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE NUESTRO TIEMPO 298

298 4 Segunda Semana de Febrero 2013 nuestrotiempotoluca.wordpress.com L o pltcs n u fls a rniis de los a principios filas, sus en políticos Con política, gobierno y hacienda,entre otras cosas. inteligencia queseocupabade obrassociales, funcionaba como un centro de información e al menosentresusmilitantes. Peroademás, público, hacía lo y perfil un creaba les ciones, También analizabaaloscandidatosenelec político”. ciados sabíanperfectamentequesuobjetivoera ini los sociales, y espirituales fines con conocida abierta. SibienlaUcontabaconunavertiente social ysuinhabilitamientocomofuerzapolítica de la vida política, traselfracasodel catolicismo xico, unprimeracercamientoalareintegración La Umarcó,enlahistoriadelasderechas en Mé misa. nes, elgruposededicabaamuchomásquedecir XI decretó suextinción. Organizada en comisio ye quelaUseradicalizó y, en1929,elpapaPío conclu autor El electorales’. fines para católicos en 1922, que debía ‘organizar las fuerzas de los círculo de estudiossociales, pero luego encontró, sociedad secreta era, “al principio una especie de de Monterrey, campus SantaFe,advierte: aquella Departamento de Humanidadesdel Tecnológico en México—del doctor Yves Solís,director del rente. Un estudio —El origen de la ultraderecha En papel,eracomounsueño;larealidaddife la fecatólicayelreinadodeCristoenMéxico. e idílicas, sobresalían favorecer la presencia de aparentes finalidades, cuyas entre mexicana, cha U, que se convirtió en el andamio de la ultradere creación de la Unión deCatólicos Mexicanos, la el 25mayode1915apoyóenformaabierta la Su ilustrísima teníaotras“cualidades” ocultas: nó alfrenteenlascampañaselectorales. un poderparalelo.Ledioespacioylaposicio menor. Hizoemerger aesaiglesia radical como en el equipo de (Isidro)Fabela no fueunpaso 1942. LainclusióndeMaximinoRuizyFlores naciones. Sólo tiene queseguirselalínea hasta F INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE NUESTROTIEMPO rancisco C ruz extremista encubre todotipodemaqui lacomulco y lacúpula eclesial más jado los acuerdos entre el Grupo At a clandestinidad en laquesehanfor J iménez ------la patria”. sino sóloporel bien de la iglesia y porende de sin mirasbastardas niambición personal alguna, la mismaPresidenciadeRepública. Todo esto hasta llegar a lascámaras de la Federación y a por losdiputadosygobernadoresdeestados, nes, comenzando por losmunicipios, siguiendo principal era irganandoterrenoenlaseleccio fin “su que opinaba cual la de Maximino, para En aquellos años, 1921, la U era tan importante Atlacomulco. Mario Colín y todoslos sacerdotes originarios de Fabela, Alfredo delMazo(entoncesgobernador), al velorioyfunerales,entreunamultitud, Isidro morir en1949alos74añosdeedad,asistieron un parcial recuento desuvida,recuerdanque,al de aquellugarcomounpersonajecélebre, y en Atlacomulco, considerado por las autoridades auxiliar del obispadodeMéxico.Originario se aparecía enescena:MaximinoRuizyFlores, y Valencia, estaba de su lado. Y un mexiquen su puntodevista,sóloel Veracruz, Guízar “Los obispos de aquella época no compartían Toluca. cumento que cita el Semanario Nuestro Tiempo elemento desestabilizador, comoprecisaeldo ligrosidad deaquellaorganización, pueseraun Gasparri, fuequienempezóasospecharlape do apostólicodel Vaticano, monseñorFilippi A. mientos violentosconotrasfuerzas.Undelega en Michoacán,perotambiénsostuvoenfrenta años 20,laUprontocontrolóayuntamientos Montiel, inclusorelaciona a Maximino Ruizcon El investigador yarqueólogoJorge Toribio Cruz mente alospanistas. de El Yunque yelOpusDei,asociadoscomún grupos actualesdeultraderecha, como eselcaso se lespuedeconsiderarcomoelantecedentede negoció unaconvenientepaz. A lasbasesdelaU la guerracristeraacabó,pues,aligualqueotros, mas. Finalmente,élfueunactorprincipalcuando si elgobiernoladescubría,habríagravesproble no concordaba con el espíritu de la iglesia y que res estabaconscientedequeLaSecrecíalaU Según eldoctor Yves Solís,MaximinoRuizyFlo ------quien segúnsuspropiasdeclaraciones,estudió como Juan Monroyoelmismo Arturo Montiel, lista tambiénlaintegranotrosde Atlacomulco, sacerdocio por su familia desde pequeño, la de Peña,señalaalaspirantecomodestinado Y si Alberto Tavira, autordellibroLasmujeres riente directode Alfredo delMazo Vélez. pa Martínez, Vélez Atlacomulco,Grupo Arturo 1921, ingresabaalseminario otro integrante del tes MontielRojasyPeñaNieto.Peroeneseaño, parien sus de ella a afiliación la y masonería la sión delactualPapa,cuandoéstemuera. un lugarestratégicoquepodríallevarlo ala suce importante, diceJorge Toribio, porquesecolocaen patrocinador de Arturo Montiel.Estepersonajees tado conlafamiliadeJuanMonroy Pérez,amigoy Colín Cruz,obispoauxiliardeMéxico, emparen Otro curacercanoaPeñaesFlorencio Armando a laqueustedestapastoreando”. la ciudadanía, a lafeligresía en sucaso,alagrey, condiciones de mejora,pazytranquilidad a no eiglesia tenían “objetivos comunes, propiciar bernador, dijoanteelmismoGuízarquegobier El propioPeña,unañoantesytodavíacomogo le diránada”,decíanlosprelados. que le venga en gana, con la certeza de que nadie normas, quetolera quecualquier persona hagalo bientes delaconvivencia social, laausenciade mo ylaapatía han introducido, en distintosam social. Lafragmentación social, elindividualis preocupa percibir cómo sehadebilitado eltejido quenses enlas elecciones para gobernador. “Nos mensaje aparente era invitar a votarlosmexi una misiva pública,juntoconotrosobispos,cuyo firmó Guízar 2011, del marzo en Todavía emérito. panismo, peroconservóelcargo dearzobispo tituido porCarlos Aguiar Retes,cercanoal diócesis de Tlalnepantla y en el 2009 fue sus Guízar alfrentedeella.Estuvoubicadoenla las cosasseaceleraronen1984,conRicardo Y con Arturo Vélez enelpodereclesiástico de Atlacomulco sóloeracuestióndetiempo. semanario, esquelacreacióndeunobispado un tiempoenelseminario.Locierto,precisa ------El salario de Eruviel * El primer burócrata del Estado de México gana el salario mínimo de 108 personas en un día; en 250 días gana el salario de 27 mil personas, la capacidad del estadio de futbol Nemesio Diez, la famosa Bombonera. Y en un año supera los 40 mil salarios mínimos; es decir, sus ingresos anuales son mayores al número de habitantes de 65 municipios mexiquenses. Bien analizados los números oficiales, es aberrante que la oficina del primer bu- rócrata del Estado de México tenga asignadas 29 personas entre secretarios particulares, privados y auxiliares, con un presupuesto mensual de 28 millones de pesos que no incluyen dos millones para otros gastos. Necia como es la aritmética, estas últimas cantidades equivalen a 306 mil 281 salarios mínimos mensuales. Dr. Pedro Zenteno Santaella/ Regeneración

oluca. El presupuesto de Egre- Si se toman como base 13 programas dos, como presupuesto anual, a los 125 Y en un año supera los 40 mil salarios sos del Estado de México, unos de inversión productiva, se visualiza municipios del estado. El restante 92.82 mínimos; es decir, sus ingresos anuales 175 mil millones de pesos, es que el incremento de 3.58 por ciento por ciento se manejará de manera cen- son mayores al número de habitantes de el mayor del país. Está integra- del presupuesto 2013 será de 2 mil 640 tral. Seguramente con discrecionalidad. 65 municipios mexiquenses. Tdo por recursos propios que equivalen millones contra los 2 mil 550 millones Por eso tanta desigualdad y rezago en el al 24.7 por ciento contra el 75.3 por de 2012. De nueva cuenta, los números desarrollo municipal. Bien analizados los números oficia- ciento de participaciones federales. En reflejan el poco interés o importancia les, es aberrante que la oficina del aritmética simple, eso significa que el mínima que tienen para el gobierno Por si la ineficiencia fuera poca, el pri- primer burócrata del Estado de Mé- gobierno de Eruviel Ávila Villegas ge- mexiquense y sus burócratas el desa- mer burócrata estatal, el joven Eruviel, xico tenga asignadas 29 personas nerará apenas 40 mil 935 millones. Los rrollo productivo. costará carísimo a los contribuyentes entre secretarios particulares, priva- restantes 124 mil 707 millones saldrán mexiquenses: algo así como 203 mil dos y auxiliares, con un presupuesto de la Secretaría de Hacienda. Por si algo faltara, la manutención de pesos mensuales. Y digo nos cuesta mensual de 28 millones de pesos que nuestrotiempotoluca.wordpress.com los gobiernos, estatal y municipales, porque, con tanta opacidad en la infor- no incluyen dos millones para otros En un comparativo entre el presupues- costará a los contribuyentes mexiquen- mación, la gubernatura no ha explicado gastos. Necia como es la aritmética,

to 2012 y 2013, en 11 de los programas ses la nada despreciable suma de 14 cuánto destinará este año para gastos estas últimas cantidades equivalen a 2013

de desarrollo social habrá un impercep- mil 534millones cada mes o 477.8 mi- de representación, viáticos y alimentos 306 mil 281 salarios mínimos men- tible incremento del 1.08 por ciento al llones por día, 19.9 millones por hora y que, con seguridad, serán suficientes suales. Y, para el colmo de la inefi- pasar de 10 mil 343 millones 979 mil 331 mil 827 pesos por minuto. para darse una vida de virrey. ciencia, de la ineptitud y de la poca 543 pesos a 10 mil 455 millones 834 vergüenza de los señores diputados, mil 793 pesos. Las cifras muestran que Los números demuestran que el actual El salario de Eruviel equivale a unos 6 del primer burócrata del estado y su los burócratas del gobierno del Estado gobierno que encabeza Eruviel es pé- mil 768 de pesos por día; es decir, el sa- círculo de allegados, esta oficina tie- de México no tienen interés en el desa- simo administrador y que, aparte de lario de 108 trabajadores cada 24 horas. ne asignado más presupuesto que 22 rrollo social. inepto, me supongo, debe estar “admi- Ese salario no considera el fondo revol- municipios. nistrado” por especialistas en corrup- vente ni la llamada caja chica o partida Al comparar los recursos destinados a ción, porque tomando como base esos secreta que se utiliza para gastos perso- En resumen, al menos 70 por ciento identidad, cultura y arte, cultura física y mismos números y cantidades, habrían nales, además de rubros como celulares, del presupuesto 2013 será destinado

deporte, investigación, ciencia y tecno- sido suficientes para despedir al geren- transporte terrestre y aéreo, alimenta- al gasto corriente o gasto operativo Segunda Semana de Febrero logía entre el ejercicio 2012 y el ejer- te de cualquier empresa mediana de las ción y vestido, a los que se asignan otros del estado, que en palabras simples cicio 2013, se encuentra una reducción que hay en el país. dos millones de pesos mensuales. significa sueldo, salario y prestacio- presupuestal de 37.01 por ciento al pasar nes para 131 mil 582 trabajadores, así de mil 991 millones 360 mil 76 pesos a El presupuesto del Estado de México Valga la repetición, el primer burócra- como materiales y suministro y con- mil 254 millones 340 mil 81 pesos, clara está concentrado, principalmente, en ta del Estado de México gana el salario tratación de servicios con terceros. muestra del desinterés del primer buró- las dependencias del gobierno central mínimo de 108 personas en un día; en Esto hace suponer que los recursos crata del Estado por la cultura, el arte, la porque de los 175 mil millones de pesos 250 días ganas el salario de 27 mil per- destinados a inversión, por supuesto, 5 cultura física, la investigación científica sólo el 9.8 por ciento o unos 16 mil 15 sonas, la capacidad del estadio de futbol serán mínimos. y el desarrollo de la tecnología. millones 71 mil 952 pesos serán asigna- Nemesio Diez, la famosa Bombonera. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE NUESTRO TIEMPO 298 * Ávila no engaña a nadie, así como Peña tampoco, porque ya no pueden. Uno de los requisitos indispen- sables en la política se ha desactivado en ellos. No hay más promesas porque no queda ninguna por hacer y Peña, nada más llegar, se dio cuenta de que su carrera ha terminado. Es cierto que el encargo para el cual fue electo durará cinco años y medio más, pero el futuro ya no existe. Poco apto para la realidad, al presidente de México le urge una meta, como la tuvo cuando era diputado local y gobernador luego. Pero más allá de la presidencia no hay nada para él. Una cátedra, como Felipe Calderón eligió, o el exilio voluntario, como el resto de los presidentes. Carlos Salinas, marionetista eterno, seguirá ejerciendo detrás del guiñol hasta que la muerte lo jubile.

Miguel Alvarado/ Nuestro Tiempo

ierra fantástica, inexpresable y dolo- El sello de la casa política de Peña im- vatizada. El gabinete de Peña Nieto es el rida, el Estado de México transcurre pone rumbo en el país. Un presidente de mejor para el Grupo Atlacomulco pero aún Tentre su denominación política y sus otro mundo, que tiene el estómago para en el PRI se saben desplazados. El negocio fronteras verdaderas, territorios que des- ocuparse de lo inútil, como la Marcha del erario público sólo incluye a los cua- atan la imaginación de vencidos y nego- de la Lealtad, volverlo lugar común pero tes, los amigos aficionados a la transa y la ciantes y construyen certeros las crónicas noticia de primera plana en la televisión, especulación y nada más. Atlacomulco es de nuestro tiempo, donde todos cabemos. al mismo tiempo, desdeña, da la espalda. la nueva capital mexicana, aunque alberga Pemex y los 800 ejecutados en enero son anquilosados dinosaurios que observan, Somos capaces de dormir con muertos en pasados prescindibles, así como las cifras desde lejos, los apuros de Eruviel mien- el colchón de una cama mientras los padres del Estado de México y su gobernante, tras recibe a los dos más ricos del mundo, simulan una desaparición. El fantasma de más preocupado por regalar tabletas elec- Carlos Slim y Bill Gates, en El Batán, Tex- la niña Gebara campea ruidosa en un Huix- trónicas que por resolver, aunque sea con coco. Ideal para aeropuertos, aquella tierra quilucan que no debiera necesitar palabras despensas, el hambre proverbial del norte pretexta su Centro Internacional de Mejo- para explicarse, aunque ha requerido de mexiquense. ramiento de Maíz y Trigo para reunir a dos expedientes miles y hasta una comisión economías sobre cuatro pies. La realidad especial que avale el fantástico relato. El Ávila no engaña a nadie, así como Peña es otra. El Edomex ha perdido el atractivo mundo creado por García Márquez es re- tampoco, porque ya no pueden. Uno de los para los inversionistas y si no es la terminal medo ennegrecido, pequeño y mentiroso requisitos indispensables en la política se aérea, nada les importa a Carlos y Bill que cuando se compara con la realidad estatal. ha desactivado en ellos. No hay más pro- se asiente en Texcoco. La ultraderecha en A aquel le dieron un premio Noble. A los mesas porque no queda ninguna por hacer el poder representa el fin de la historia, ase- Gebera les armaron un cuento de hadas y Peña, nada más llegar, se dio cuenta de gura el sociólogo Francis Fukuyama. Peña donde vampiros y monstruos eran de carne que su carrera ha terminado. Es cierto que y Ávila sostienen esa tesis con el ejemplo. y hueso y estaban del lado de los buenos. Y el encargo para el cual fue electo durará La historia se ha detenido pero los esce- donde un policía, Alfredo Castillo, avalaba cinco años y medio más, pero el futuro narios no. Tres millones de niños traba- la verdad más conveniente para aquellos ya no existe. Poco apto para la realidad, jando en el país, 30 por ciento de ellos en nuestrotiempotoluca.wordpress.com tiempos, convenido el arreglo del futuro y al presidente de México le urge una meta, el campo, deben significar algo, al menos los pagos por el favor vía el erario público. como la tuvo cuando era diputado local y para Ignacio Rubí Salazar, subsecretario de Castillo terminó sus funciones como servi- gobernador luego. Pero más allá de la pre- Inclusión Laboral en la Secretaría federal

2013 dor público en el Estado de México al fren- sidencia no hay nada para él. Una cátedra, del Trabajo. Funcionario mexiquense con te de la Procuraduría que los compromisos como Felipe Calderón eligió, o el exilio Peña, Rubí había atendido la dependencia de Peña Nieto le arrebataron a Alberto voluntario, como el resto de los presiden- en el Edomex y dos veces la alcaldía de Bazbaz, un servidor que al menos tenía tes. Carlos Salinas, marionetista eterno, Ixtapan de la Sal. Apenas interesado en la intención de no cometer tantos errores. seguirá ejerciendo detrás del guiñol hasta resolver la violencia en su municipio y Pero los dos, Bazbaz y Castillo, fueron que la muerte lo jubile. atender exitosamente las cuestiones de su llamados a la Federación y desde allí des- secretaría, Rubí está hoy determinado a pachan tranquilos, hasta ahora, que la torre En Ávila la inoperancia se le desborda echar mano del Teletón para echar a andar de Pemex estalló. Sólo un país como el de por todos lados. Estadista, como pretende, los proyectos de su nuevo encargo. Tele- México permite al inventor de la tesis del nunca lo será pero tampoco le preocupa. visa, para bien o mal, es la patrocinadora colchón y la asfixia explicar, desparpajado Su futuro personal, al menos en lo econó- oficial del Grupo Atlacomulco. Los niños

Segunda Semana de Febrero y casi sonriente, lo sucedido en el Edificio mico, ya está asegurado y quizás ocupe ho- que trabajan podrán resolver el problema B2 de la petrolera. Alfredo Castillo apare- norables encargos que no perjudiquen. Por tal vez creciendo, alcanzado por sí mismos ció de pronto, ya como subprocurador de lo pronto su entidad es la fotografía minia- los enjuagues de la ley. Rubí es uno de los Procesos Penales de Control Regional de turizada de la realidad nacional. México más de 400 mexiquenses incrustados en la la PGR, con su casco antiderrumbes, para será el resultado que el Edomex registró en Federación que tienen en sus manos pro- decir que “la responsabilidad de Pemex en el montielato. La violencia entre cárteles gramas determinantes pero pasados labo-

6 la explosión va a depender de si cumplió o es apenas la última de las preocupaciones rales cuestionables. México, surrealista al no con los protocolos de seguridad”. para los gobiernos, empeñados en Pemex fin al cabo, termina por encontrar con Peña y los primeros pasos de la educación pri- Nieto su guión definitivo. 298 INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE NUESTRO TIEMPO BARCO

*

El Grupo Atlacomulco tiene una extraña fijación con la religión, en especial con la católica. Algunos de sus más celebrados militantes fueron educados para seguir el apostolado de Jesús, pero nada más no se les hizo. El camino político era lo suyo, en realidad y fue así como el propio padre del presidente, Enrique Peña del Mazo, probó suerte al igual que el tío, Arturo Montiel y el mismo Juan Monroy Pérez. Peña Nieto quería ser sacerdote, revela también el libro * “Las mujeres de Peña Nieto”, de Alberto Tavira. De hecho, uno de los libros favoritos del Ejecutivo es, precisamente, la Que los Legionarios atendieran a aquellos aprendices de Biblia, aunque no la leyó toda, como confesó públicamente obispos no significa que tuvieran relación con ellos. Florencio él mismo. nació en el caserío de Hondigá, en Acambay, Estado de México, el 27 de octubre de 1950. Su biografía oficial dice que es el tercer hijo del matrimonio formado por “Don Jesús Colín Colín y Doña Socorrito Cruz Gómez”, de ilustres * apellidos atlacomulquenses. Barbado, de mirada apacible * pero concentrada, Florencio convive cotidianamente con los Los retenes policiacos en las principales avenidas de la jerarcas mexicanos. A veces ha tenido que atender asuntos ciudad son “espectaculares”. Las salidas y carreteras están La renuncia del papa Benedicto XVI a la nunciatura del menores, como congresos internacionales sobre exorcismo vigiladas, pero no parece surtir mucho efecto. Más bien, la Vaticano toca los corazones del México católico, que entiende y posesión demoniaca que lo distraen de sus verdaderas presencia policiaca amedrenta y asusta porque casi todos muy bien lo que significa la figura de un “pope”. Más allá de obligaciones, casi todas políticas. piensan que están allí para extorsionar. Lamentablemente, eso, toca las fibras más profundas del Grupo Atlacomulco, ya la fama bien ganada de las fuerzas de seguridad resulta hasta instalado en Los Pinos y con Enrique Peña Nieto como líder contraproducente porque ahora, que aparentemente van en visible, pues uno de sus miembros tiene una pequeña pero serio, nadie les cree y todos les tienen miedo. real posibilidad de despachar en Roma como el más poderoso. *

El escrito Francisco Cruz, autor de La Biografía no autorizada de Enrique Peña Nieto, Tierra Narca y Los Golden Boy´s, * apunta sobre Colín que “en la dimensión de locura en la que entró el Grupo Atlacomulco desde que se confirmó Los cargos de presidente o papa, antes los más respetados, la imposición de Enrique Peña en la Presidencia de la han caído en la desgracia de la credibilidad debido al abuso República, hay convencimiento de que monseñor Colín Cruz del poder humano y divino. De cualquier forma, El Vaticano es el elegido para sustituir a Rivera Carrera como arzobispo es uno de los estados más ricos del mundo y si desde allá primado de México y cabeza de la iglesia católica mexicana. atendiera un mexicano, la cosa se pondría mejor para los Futuristas ilusos o videntes precoces, priistas del Estado poderes fácticos. de México están convencidos de que, con el apoyo sólido del presidente Peña —y sus amistades en el Vaticano—, monseñor Colín Cruz tiene la posibilidad de erigirse en guía moral de todos los mexicanos, influir para que le otorgue * la investidura de cardenal que ahora tiene Rivera Carrera y desde allí, iniciar una cruzada por el papado. Si es una Este siervo de Dios se llama Florencio Armando Colín Cruz mera vacilada o no, es cuestión de esperar, pero, como dicen y es obispo auxiliar de México. Está emparentado con el los viejos atlacomulquenses, medio en broma y medio en mexiquense Juan Monroy Pérez, amigo íntimo de Arturo serio: “Ya tenemos seis gobernadores, un presidente de la Montiel al menos por un tiempo, mientras le patrocinaba República, un puñado de obispos y estamos en camino de nuestrotiempotoluca.wordpress.com campañas y proyectos empresariales. tener un cardenal. Sólo nos hace falta tener un dios propio, nuestro dios”.

2013

*

Florencio ha tratado de guardar bajo perfil, pero en el México de hoy –y de siempre- la iglesia es una máquina de grilla capaz de cambiar los destinos de todo el país. Así, de vez en cuando la prensa nacional le dedica algunas líneas, como aquellas donde apenas recibía la instrucción que lo capacitaría como mejor obispo, el 14 de febrero del 2009. Ese curso, llamado cariñosamente “Baby Bishops”, le dio a Florencio capacidad

para tratar con “medios de comunicación, liderazgo pastoral Segunda Semana de Febrero y administración de fondos”, en el corazón del Vaticano. Los encargados de la logística ese año fueron los Legionarios de Cristo, creación del fantástico padre Marcial Maciel y que formaron una poderosa escuadra con todo tipo de intereses bajo el lema de dar para recibir, dicen algunos de sus observadores. Colín Cruz fue nombrado obispo auxiliar 7 en el 2008, por el propio Benedicto XVI.

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE NUESTRO TIEMPO 298 * Incluye la protección jurídica y psicológica, indemnizaciones y servicios de salud, vivienda y edu- cación, además de un elemento fundamental para las víctimas: la declaratoria de ausencia. Eso per- mitirá, por ejemplo, a abuelos tener la patria potestad de sus nietos, mientras el Estado sigue obligado a buscar a los padres desaparecidos, porque no se reconoce su muerte. Daniela Pastrana/ IPS

a norma implica una reingeniería de nado, en marzo de 2011, el poeta recorrió el pero si me voy ¿quién va a buscar a mi cuando el autor del delito no pueda resarcir el la aplicación de justicia, mediante un país y tocó las puertas del gobierno, acom- hija?”, dijo. daño, porque se fugó, murió o esté desapa- Sistema Nacional de Víctimas, y ha pañado de cientos de víctimas y ciudadanos recido, el Estado, como responsable subsi- sido duramente criticada por organi- solidarios, que buscan detener la política de La ley incluye la protección jurídica y psi- diario, deberá hacerse cargo de la reparación zaciones cercanas al ex presidente seguridad que dejó el gobierno de Felipe Cal- cológica, indemnizaciones y servicios de hasta el equivalente a 78 mil 600 dólares. LCalderón, y también por la autónoma Comi- derón. En diciembre de 2006, al comenzar salud, vivienda y educación, además de un “Fue un error dejar tan abierta la subsidiari- sión Nacional de Derechos Humanos. el mandato que concluyó el 1 de diciembre elemento fundamental para las víctimas: la dad compensatoria, en las correcciones que pasado , Calderón declaró una guerra contra declaratoria de ausencia. Eso permitirá, por trabajamos ya la acotamos solo para delitos “No vamos a dejar de pelear hasta que haya los carteles del tráfico de drogas, militarizó la ejemplo, a abuelos tener la patria potestad de graves, que atenten contra la vida, la libertad justicia para nuestros hijos”, asegura Ara- seguridad pública y dio atribuciones extraor- sus nietos, mientras el Estado sigue obligado y la integridad física”, explicó García. celi Rodríguez, madre de un joven policía dinarias a la policía federal, que desde enton- a buscar a los padres desaparecidos, porque federal de México, desaparecido con otras ces sextuplicó su personal y aumentó su pre- no se reconoce su muerte. También se modificará la conformación del siete personas en el occidental estado de supuesto de 800 a 3.000 millones de dólares. Sistema Nacional de Atención a Víctimas, en Michoacán el 16 de noviembre de 2009. Esta La norma implica una reingeniería de la que la ley incorpora a casi mil funcionarios madre forma parte de las decenas de miles La estrategia dejó 60 mil personas asesina- aplicación de justicia, mediante un Sistema de todos los ministerios del país y de los es- de familiares de muertos, desaparecidos y das y 25 mil desaparecidas, según los datos Nacional de Víctimas, y ha sido duramente tados, así como el capítulo de competencias, desplazados internos por la violencia mexi- oficiales, aunque las organizaciones de la criticada por organizaciones cercanas al ex que solo involucra al gobierno nacional. cana, y espera encontrar apoyo para hallar sociedad civil suman cifras muy superiores. presidente Calderón, y también por la autóno- a su hijo, Luis Ángel León Rodríguez, en la Además, ha habido 250 mil desplazados y ma Comisión Nacional de Derechos Huma- Lo que no se aclara todavía es cómo se obli- Ley General de Víctimas, que entra en vigor una cantidad incuantificable de deudos, que nos. Sus propios promotores admiten que la gará a las autoridades regionales y municipa- el sábado 9. “Si es verdad que está muerto, en la búsqueda de justicia perdieron todo o nueva legislación tiene errores derivados de les a cumplir la ley, y son ellas las más seña- quiero encontrar sus cenizas. Si es verdad incluso también fueron asesinados. la urgencia, que deberá corregir el Senado ladas de los delitos por víctimas y familiares. nuestrotiempotoluca.wordpress.com

que lo incineraron, quiero encontrar sus dien- este mismo mes, para lo que tiene potestad Tampoco se identifican las nuevas instancias tes. Y no voy a descansar hasta que todos los En junio de 2011, en Ciudad Juárez, fronteri- al reglamentar la norma. “La ley tiene que per- que se harán cargo de las víctimas atendidas responsables de su muerte estén en la cárcel za con Estados Unidos, y después de reco- feccionarse, salió muy rápido porque la priori- actualmente por la Procuraduría Social crea- y su nombre esté limpio de cualquier sospe- rrer 3 mil 400 kilómetros en caravana por los dad era que el Estado reconozca la tragedia, da en septiembre de 2011, que será reempla- 2013

cha”, nos dice. estados más violentos del país, el Movimiento pero ya estamos haciendo las adecuaciones”, zada por el nuevo sistema. propuso, por primera vez, una ley de vícti- dijo a IPS la recién nombrada coordinadora Rodríguez participa desde hace dos años mas. El proyecto recorrió un tortuoso camino de asesores en derechos humanos de la Pro- El Movimiento de víctimas prepara ya talleres en el ciudadano Movimiento Por la Paz con y la ley, una vez aprobada por el Congreso curaduría (fiscalía) General, Eliana García, y grupos de lectura de la ley para promo- Justicia y Dignidad, creado por el poeta Javier legislativo, fue vetada por Calderón. Pero su una promotora de la norma. “Establece un verla en los 31 estados del país. Ese fue Sicilia. Han pasado 20 meses desde que el sucesor, Enrique Peña Nieto, la promulgó en esquema de justicia restaurativa, con cuatro uno de los acuerdos de un encuentro rea- Movimiento demandó en la norteña Ciudad un acto solemne, donde aseguró: “era urgen- ejes: el derecho de las víctimas a la verdad, lizado en la capital mexicana del 25 al 27 Juárez una ley para atender a los deudos te contar con un marco legal que protegiera el derecho a la justicia, la reparación integral de enero, en el que participaron también dejados por la violencia en México. La ley es desde ya a las víctimas”. “Es un triunfo del y las garantías de no repetición. Es una ley organizaciones de Estados Unidos y Cana- avalada por la oficina de la Alta Comisionada Movimiento, algo que beneficiará a mucha inédita”, insistió la reconocida activista social dá. “Nos queda claro que después de la ley, para los Derechos Humanos de la Organiza- gente, pero para que funcione todavía va y política de izquierda. todavía hay mucho por hacer. Nos llevamos ción de las Naciones Unidas y fue promul- para largo” dijo a IPS otra madre, Margarita una gran agenda”, dijo a IPS el activista Ted

Segunda Semana de Febrero gada el 9 de enero. Nace con un gran reto: López, cuya hija de 16 años desapareció y Sus detractores alertan sobre su peso en el Lewis, director del programa de derechos que se ejecute y brinde resultados, coinciden presumiblemente fue asesinada en el sureño presupuesto, pues la ley obliga al Estado a humanos de Global Exchange, una de las unos y otros. “Es una ley que no debió existir, estado de Oaxaca. El 19 de enero, López su- asumir los costos por daños físicos, menta- organizaciones que financiaron la caravana porque es la consecuencia de la no aplicación frió un atentado en Ciudad de México, cuando les, materiales, perjuicios morales y gastos que recorrió Estados Unidos y llegó a Wash- de las leyes que están hechas para la protec- iba a encontrarse con un equipo de forenses de asistencia de las víctimas de delitos y ington en septiembre de 2012. ción y la justicia de los ciudadanos y de una argentinos para tomar muestras del ADN del violaciones de derechos humanos, sin impor- guerra que nunca debió haber sucedido”, dijo esqueleto que las autoridades dicen que es tar quién fue el victimario ni cuándo ocurrió 8 Sicilia el día de su promulgación. de su hija. “Estoy cansada de pelear contra la agresión. Esto amplía la protección a las * Fuente: http://periodismohumano.com/socie- todos porque las autoridades son parte del víctimas de la llamada “guerra sucia” de la dé- dad/libertad-y-justicia/la-ley-mexicana-de-victi- Desde que su hijo Juan Francisco fue asesi- problema. A veces pienso en irme del país, cada de los 70. El artículo 71 establece que mas-que-nunca-debio-existir.html 298 INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE NUESTRO TIEMPO * Las jornadas de la industria de la confección se alargan hasta las 12 ó 14 horas diarias. Algu- nos fabricantes incluso encadenan varios turnos en momentos de mucho trabajo o para hacer frente a plazos de entrega muy cortos. Las trabajadoras no pueden negarse porque su salario base no es suficiente para cubrir las necesidades más básicas y para mantener una familia. Extorsionando la pobreza, las trabajadoras aceptan la sobreex- plotación, ven dañada su salud y pierden la posibilidad de formarse, de educar a los hijos, de alcanzar una vida digna.

Albert Sales i Campos/ Pueblos

l 8 de marzo de 1857 un gru- que son propiedad de terceros. Para Los últimos países elegidos en la pe- modelos y diseñadores se quede en po de obreras textiles recorría competir en este sistema, que exter- riferia los últimos años se caracterizan Marruecos, en China o Bangladesh. El Elos barrios más ricos de Nueva naliza los costes laborales en países además por un patrón común: están sector global de la confección continúa York. Protestaban por sus condiciones con mano de obra barata, las pequeñas fuertemente endeudados con la banca nutriéndose del trabajo de millones de laborales. El 8 de marzo de 1908, 146 firmas de moda también se asocian y privada y con el Fondo Monetario In- personas que viven en la pobreza a pe- obreras morían en un incendio provo- adoptan el mismo modelo de negocio. ternacional (FMI) y el Banco Mundial sar de hacer largas jornadas laborales. cado en la fábrica Cotton de Nueva El gran éxito de firmas internacionales (BM), que les han impuesto planes de Las prácticas de compra de las marcas, York. Desde entonces, el 8 de marzo como H&M o Zara (del grupo Inditex) ajuste orientados a la exportación y la derivadas del modelo de producción, se conmemora el Día Internacional de no se entendería sin el abaratamiento mejora de la competitividad. Es decir, consumo y comercio internacional, se la Mujer Trabajadora. A mediados del del coste de sus productos a partir de de una mayor explotación. La industria encuentran en la raíz de las condiciones siglo XIX y durante las primeras déca- la deslocalización de buena parte del de la moda, además, impide el desa- de trabajo y de vida de las trabajadoras. das del XX, las trabajadoras de EU y proceso de manufactura. rrollo: se les encarga a estos países la Europa reclamaban una jornada laboral parte con menor valor añadido del mer- Para las personas que trabajan en la in- de 10 horas, permisos de maternidad y cado legal, se les impone un sistema de dustria de la confección global, cobrar lactancia, la prohibición del trabajo acuerdos internacionales donde siempre un salario que permita cubrir sus nece- infantil, el derecho a una formación Décadas deslocalizado son los débiles y el movimiento obrero sidades con un mínimo de dignidad se profesional y a formar parte de un sin- debe enfrentarse constantemente a la ha convertido en su mayor preocupa- dicato. El siglo XIX dejaba acuñado el amenaza de la deslocalización[1]. ción. Es un sector que tradicionalmente término capitalismo manchesteriano. La primera gran oleada de deslocali- se caracteriza por condiciones pésimas El prototipo de un capitalismo en es- zaciones del sector de la confección se y una de las retribuciones salariales tado puro, de explotación salvaje, que produjo en los 70 y tuvo como países más bajas del mundo, con consecuen- había caracterizado la actividad fabril receptores Corea del Sur, Taiwán, Sin- Esclavitud en cias directas que se derivan de ello: de la ciudad inglesa. En 2013 Man- gapur, Hong Kong y Túnez. La entrada largas jornadas de trabajo, desestruc- chester está en Bangladesh. de ropa barata en los mercados occi- la industria textil turación familiar, asunción de deudas dentales motivó que en 1974 se firma- impagables, malnutrición de niños y

ra el Acuerdo Multifibras (AMF), que nuestrotiempotoluca.wordpress.com Mientras las firmas internacionales de adultos y, en definitiva, unos costos in- moda y las grandes cadenas de distri- establecía un sistema de cuotas y lími- cuantificables en forma de sufrimiento Desde mediados de los 90 numerosas bución seducen a su clientela con la tes. Lejos de suponer una limitación a humano. Todo ello, vulnerando dere-

plataformas y organizaciones sociales 2013 actualización constante de sus diseños la globalización de la moda, la AMF chos fundamentales, como el artículo

vienen denunciando la explotación y los bajos precios de sus productos, provocó que las firmas internacionales 23 de la Declaración Universal de De- laboral y haciendo frente al silencio obreras de China, Marruecos, Bangla- buscaran proveedores en otros países rechos Humanos relativo a una remu- mediático que rodea el negocio de la desh, Honduras o Rumanía viven ro- que no estuvieran incluidos en el sis- neración equitativa y satisfactoria, o confección textil bajo la globalización. deadas de prendas de ropa que confec- tema de cuotas. las disposiciones de la Organización A pesar de más de 25 años de trabajo cionan durante más de 12 horas diarias, Internacional del Trabajo (OIT), que de redes consolidadas como la Cam- a cambio de salarios que apenas cubren En los años 80, una segunda oleada afirma que “el salario mínimo legal paña Ropa Limpia internacional y de sus necesidades más básicas. deslocalizadora abandona los “tigres debería constituir un elemento clave en “compromisos” públicos de las gran- asiáticos” y se desplaza a países como las políticas para eliminar la pobreza y des firmas internacionales (en reacción La deslocalización de la producción Sri Lanka, Filipinas, Bangladesh, Tai- asegurar las necesidades de las perso- a las denuncias realizadas), hoy nos de ropa a países económicamente em- landia e Indonesia. Mientras América nas trabajadoras y de sus familias”. seguimos encontrando las mismas si- Segunda Semana de Febrero pobrecidos se aceleró en los años 90, Central y México pasan a ser áreas tuaciones que en los 90. momento en el que se consolidó un clave para proveer de ropa las tiendas Casi todos los países tienen estableci- modelo de negocio caracterizado por estadounidenses, Turquía, Túnez y dos salarios mínimos legales pero, con La amenaza constante de cierre y de la subcontratación de proveedores. Marruecos se convierten en los talleres el fin de atraer la inversión extranjera, deslocalizaciones y la debilidad de Las grandes marcas, que en el pasado de costura del mercado europeo. A fi- los gobiernos fijan los mínimos muy los movimientos obreros en los países producían su propia ropa, pasan a ser nales de los 90 entran en escena otros por debajo de los niveles de subsis-

productores sigue contribuyendo a que 9 empresas que diseñan, distribuyen y países productores, como Botswana, tencia. En consecuencia, en algunos la realidad escondida tras el glamour comercializan prendas fabricadas en Kenia, Tanzania, Uganda, Camboya, países, los salarios mínimos no alcan- que nos venden deportistas de élite, todo el mundo, en talleres y fábricas Laos o Birmania. zan los umbrales de pobreza absoluta INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE NUESTRO TIEMPO 298 internacionalmente aceptados. En Ban- represión tampoco. Doble impacto tiene tes” (es decir, que su ejercicio es nece- WalMart, Carrefour o H&M. Aunque los gladesh no llega a un dólar diario, y en ésta sobre las mujeres trabajadoras, que sario para que otros derechos sean res- dos fueron liberados, el 10 de abril de la India, Sri Lanka, Vietnam, Pakistán son las que sufren las peores consecuen- petados), su defensa y protección es una 2012 Aminul Islam apareció muerto con y Camboya, se sitúa entre los dos y los cias según la OIT: “salarios bajos, más tarea imposible. A los y las trabajadoras signos de tortura. cuatro dólares diarios. Salarios imposi- horas de trabajo, frecuentemente tempo- se les niega abiertamente la posibilidad bles para garantizar necesidades básicas ral y en negro, prolongando aún más sus de sindicarse. Frente a unos mercados laborales salva- como son la alimentación, la vivienda, la largas jornadas laborales”. jes que esclavizan a las legiones de obre- ropa y servicios imprescindibles como la En muchos de los países productores de ras procedentes de zonas rurales en pro- educación, la salud o el transporte. ropa, los gobiernos restringen, dificultan funda crisis, aumentan los movimientos e, incluso, prohíben los sindicatos inde- de obreras que exploran nuevas formas La carestía de la vida de ha agravado, pendientes y la negociación colectiva, organizativas y que se apoyan en la soli- además, bajo un contexto de subida de Agotamiento interminable todo ello en un contexto de sobreexplo- daridad internacional para abrir brechas precios de los productos básicos que ha tación laboral. Las y los empresarios, a de resistencia. Al mismo tiempo, y qui- mermado el poder adquisitivo, más aún su vez, recurren si es necesario a la inti- zás en parte porque los sindicatos mar- cuando buena parte de los salarios está midación, los despidos, las listas negras ginan sistemáticamente a las mujeres y destinada a la alimentación. Una mu- Las jornadas de la industria de la con- y, a menudo, a la violencia física. Es no logran tener una presencia relevante jer de Indonesia que trabajaba para un fección se alargan hasta las 12 ó 14 ho- práctica extendida la creación de listas en un sector tan feminizado como el de proveedor de Nike, Reebok y Walmart ras diarias. Algunos fabricantes incluso compartidas sobre sindicalistas. la confección, crecen las organizaciones comentaba en una entrevista realizada encadenan varios turnos en momentos localizadas en los barrios que agrupan a en 2009: “Hay aumentos del salario mí- de mucho trabajo o para hacer frente a trabajadoras que no comparten necesaria- nimo, pero el coste de la vida aumenta plazos de entrega muy cortos. Las tra- mente centro de empleo pero sí tienen si- más rápido. Para empeorar la situación, bajadoras no pueden negarse porque su Nuevas formas de lucha tuaciones laborales y personales similares. desde hace poco, la empresa ya no nos salario base no es suficiente para cubrir subvenciona el transporte ni la comida”. las necesidades más básicas y para La colaboración entre este tipo de mo- En Bangalore, India, hay un sistema mantener una familia. Extorsionando vimientos y las campañas internacio- trianual de revisión salarial, pero el sala- la pobreza, las trabajadoras aceptan la Pero las trabajadoras buscan maneras nales que trasladan a las consumidoras rio real ha disminuido un diez por ciento sobreexplotación, ven dañada su salud de organizarse y luchar para mejorar y a los consumidores la realidad de los en los últimos 15 años. En Tailandia, y pierden la posibilidad de formarse, sus condiciones. La Federación Sindi- centros de producción es la vía de pre- los salarios aumentaron únicamente 18 de educar a los hijos, de alcanzar una cal Internacional de Trabajadores/as del sión a las marcas internacionales que bath (38 céntimos de euro) entre 1997 vida digna. Textil, la Confección y el Cuero (IT- ha permitido conseguir numerosas vic- y 2005. En Vietnam y China los sueldos GLWF, por sus siglas en inglés) cuenta torias en casos puntuales de represión estuvieron congelados durante más de Tras años trabajando en habitaciones con 217 organizaciones afiliadas de 110 sindical en muchos países productores una década[2]. pequeñas, mal iluminadas, sin ventila- países[6]. El contexto internacional de de ropa. Victorias que, lejos de recono- ción, respirando polvo y partículas en ofensiva neoliberal ha limitado mucho cer un compromiso real de las empresas La peor situación, en este sentido, es suspensión y en posiciones corporales el poder de negociación de los sindica- transnacionales por impulsar cambios la de Bangladesh. El Producto Interior inadecuadas mantenidas durante muchas tos. El empresariado local dispone de estructurales en el sector, se convierten Bruto (PIB) de Bangladesh crece a un horas, sufren fatiga visual y lesiones y márgenes impuestos muy cortos para en imprescindibles para mantener y re- ritmo del cinco por ciento desde 1990, desarrollan numerosas enfermedades. aceptar salarios más altos y está some- producir los núcleos de lucha presentes según el Banco Mundial, y se ha con- Sin seguro médico ni cobertura o sub- tido a fuertes presiones de las firmas en todos y cada uno de los lugares donde vertido en el tercer exportador inter- sidio por baja. internacionales. Ante la posibilidad de las obreras sufren explotación. nacional de ropa. En el país hay más perder sus beneficios, traslada la presión de 4 mil fábricas de ropa y confección La investigación realizada por la Cam- a las personas trabajadoras. Y la amena- donde trabajan más de tres millones de paña Ropa Limpia en Tánger en 2011 za de la deslocalización y del cierre de personas, la gran mayoría mujeres. El mostraba cómo en Marruecos, dónde los centros de trabajo opera como el ar- NOTAS: elemento clave de este crecimiento ha la mayor parte de las firmas españolas gumento más utilizado para fomentar la sido la gran disponibilidad de mano de tienen fábricas proveedoras, lo común desmovilización. Sales, Albert (2011): Moda: industria y derechos es que las obreras realicen jornadas de laborales, SETEM, Campaña Ropa Limpia, Bar- obra extremadamente barata debido a celona. la pobreza y la escasa regulación de los más de 55 horas semanales, excediendo En Bangladesh, por seguir con el ejem- de forma sistemática el límite legal del plo que nos ocupaba en párrafos anterio-

nuestrotiempotoluca.wordpress.com derechos laborales. Merk, Jeroen (2010): Tejiendo salarios dignos en el país[4]. Otra investigación realizada en res, los pequeños avances logrados en la mundo, SETEM, Campaña Ropa Limpia, Madrid. Los salarios más bajos del mundo convi- Bangladesh, India, Tailandia y Camboya remuneración de las personas trabajado- en 2008[5], centrada en fábricas provee- ras se han conseguido en un contexto de Alam, Khorshed (2012): Stitched Up. Women wor- 2013 ven con una alta inflación que genera un

rápido empobrecimiento de los obreros doras de grandes cadenas de distribu- brutal represión gubernamental y em- kers in the Bangladeshi garment sector, War on Want, London. y las obreras. El salario mínimo legal es- ción como Lidl, Aldi, Tesco, Walmart presarial. En enero de 2007, se decretó tuvo congelado desde 1994 hasta 2006 y Carrefour, apuntaba que las jornadas el estado de excepción, que ha intensi- laborales raramente eran inferiores a las ficado las limitaciones a las libertades Sales, Albert; Piñeiro, Eloísa (2011): La moda es- mientras la inflación registró tasas del pañola en Tánger: trabajo y supervivencia de las cuatro y el cinco por ciento anuales. El 10 horas diarias en semanas de trabajo de reunión y de expresión y ha dado obreras de la confección, SETEM, Campaña Ropa incremento del salario mínimo de 930 de seis días. cobertura a la persecución, detención y Limpia, Barcelona. taka a mil 662,5 taka mensuales (unos tortura de cientos de activistas y líderes 18 euros), en 2006, fue el resultado de sindicales. La Campaña Ropa Limpia ha Campaña Ropa Limpia (2009): Pasen por caja, SETEM, Barcelona. manifestaciones multitudinarias y de impulsado diversas acciones de solida- una ola de revueltas urbanas que recibie- Represión sindical y dificul- ridad internacional con las personas de- tenidas y, en especial, con los miembros Ver la web de la federación ITGLWF (International

Segunda Semana de Febrero ron una fuerte represión policial. La tri- Textile, Garment and Leather Workers Federation): plicación del precio del arroz registrada tades para la negociación del BCWS (siglas inglesas del Centro www.itglwf.org. en 2008 inutilizó, sin embargo, el incre- colectiva de Solidaridad con los Trabajadores y mento de 2006 y generó una nueva ola trabajadoras de Bangladesh) Aminul Is- * Albert Sales i Campos, sociólogo y polítologo, es de movilizaciones fuertemente represa- lam y Kalpona Arkter, que en agosto de activista de la Campaña Ropa Limpia y miembro 2010 fueron encarcelados y torturados del Colectivo RETS. liada. En 2010 el gobierno fijó un salario A pesar de la libertad de asociación y de mínimo de 3 mil taka (unos 32 euros) durante 30 días debido a las denuncias negociación colectiva son dos derechos de varios empresarios propietarios de * Este artículo ha sido publicado en el nº 55 de 10 mensuales[3]. Las movilizaciones de Pueblos – Revista de Información y Debate – Pri- fundamentales, establecidos por la OIT fábricas proveedoras de empresas como obreros y obreras no han parado, pero la y definidos como “derechos habilitan- mer trimestre de 2013. 298 INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE NUESTRO TIEMPO http://laguerradelgol.blogspot.mx/

“Y ahí estaban: Fachetti, Domenghini, Mazzola. Medían metro ochenta, con sus bronceados Ambré So- laire, sus sonrisas Colgate y el pelo engominado. Incluso olían bien. Y por el otro lado estábamos nosotros, una panda de enanos. Yo casi no tengo dientes, a Bobby Lennox también le faltan y Ronnie Simpson no tiene ninguno. Los italianos nos miraban y nosotros les dábamos nuestra mejor sonrisa. Parecíamos salidos del circo”.

Jimmy Johnstone, leyenda del futbol escocés (1944-2006).

os “Lisbon Lions”, como serían bauti- El partido final se celebró el 25 de mayo de do por el enorme futbolísticamente hablando zados por los hinchas portugueses tras 1967 en el Estadio Nacional de Lisboa, Portu- Jimmy Johnstone, que llegado el momento la final de la Copa de Europa en 1967, gal. Dado que en ese estadio jugó muchos par- masacró sin piedad a un decepcionante Fac- son sin lugar a dudas el mejor equipo tidos el Sporting de Portugal, que visten exac- chetti. Para muestra: el Inter disparó 2 veces Lde la historia del Celtic de Glasgow. Un equipo tamente igual que el Celtic y son apodados “Os a portería a partir del gol y no forzó ningún histórico, que se convirtió en el primer cam- Leoes”, la asociación de ideas bautizó al con- tiro de esquina. El Celtic disparó 20 veces al peón de Europa británico y que sólo 3 años más junto de Jock Stein como los “Lisbon Lions”. marco de Sarti, y otras tantas fuera. El empate tarde estuvo a un paso de conseguir otra vez el El once inicial del Celtic estaba formado por del Celtic llegó en el minuto 63 cuando Craig éxito llegando a la final ante el Feyenoord de Ronnie Simpson en la portería, Jim Craig en se resarció del penalty asistiendo a Tommy Rotterdam. De hecho, se formó una base que la derecha, Tommy Gemmell, el Facchetti es- Gemmell para que el potente lateral zurdo mantuvo al Celtic como una potencia europea cocés en la izquierda, John Clark y el capitán perforara la portería milanesa con un fuerte hasta mediados de los 70. En su temporada más Billy McNeill que pugnaba con Bobby Moore disparo. Stein le insistía en que jugase como gloriosa, 1967, ganaron todos los torneos en los por ser el mejor líbero del Reino Unido en el Facchetti, y desde luego, hubo momentos que participaron: Liga, Copa, Copa de la Liga, centro de la defensa. Bobby Murdoch y Bertie en que la copia escocesa superó con creces Copa de Glasgow y Copa de Europa. La parti- Auld sujetaban el medio del campo, mientras al original italiano. Ya con el final del parti- cularidad más llamativa de este equipo era que que en ataque estaban el pequeño diablo Jimmy do muy cerca, y el Inter muerto físicamente todos los jugadores del equipo habían nacido Johnstone por la derecha, William Wallace y y también psicológicamente, Billy McNeill en Glasgow o sus cercanías. Bajo las órdenes Steve Chalmers como puntas de lanza, y Bo- encontró un espacio para disparar y soltó nuestrotiempotoluca.wordpress.com del mítico Jock Stein, el equipo escocés practi- bby Lennox, la mayor leyenda del Celtic, como la pierna. Steve Chalmers pasaba por allí y caba un futbol que buscaba siempre el ataque. extremo izquierdo, tirando sus peligrosas dia- desvió el balón lejos del alcance del portero Un ataque desaforado. El propio Johnstone lo gonales, que tantos goles le reportarían. El Inter italiano, dando la ventaja definitiva al equipo 2013

definiría como “parecido al estilo holandés, por su parte formaba con Giuliano Sarti, Tar- escocés: ¡campeones de Europa! pero más rápido”. Era un conjunto fenomenal- cisio Burgnich, Aristide Guarneri, el capitán mente vertical. , , Giancarlo Era el comienzo de la época dorada del Cel- Bedin, Sandro Mazzola, Mauro Bicicli, Angelo tic, donde no solo dominó Escocia con mano Durante el camino a la final marcaron 15 goles Domenghini, Renato Capellini y , de hierro, sino que se hizo sentir en el plano y sólo recibieron 4, ganando todos los partidos entrenados por . internacional. El equipo de Jock Stein perdió menos dos, derrota ante la Vojvodina en Novi la Intercontinental de ese año ante Racing de Sad y empate en Praga ante el Dukla. Aún así, El partido empezó perfectamente para los italia- Avellaneda, en la famosa “Batalla de Mon- el Inter del gran Helenio Herrera llegaba como nos cuando Jim Craig cometió un penalty sobre tevideo” en la primera de las violentísimas clarísimo favorito a pesar de haber tenido que Renato Capellini que transformó Mazzola en el finales que los representantes sudamericanos Segunda Semana de Febrero recurrir a un desempate para tumbar al CSKA minuto 7. El choque estaba donde los italianos plantearon en esta época, y que estuvo a pun- Moscu. De hecho, como curiosidad hay que se- querían. Podían plantar el magnífico to de acabar con la competición. ñalar que un sólo jugador del Inter cobraba más que los equipos de Helenio Herrera ejecutaban que todo el once inicial del Celtic. con tanta maestría. Pero el Inter de Helenio Pero, a pesar de este revés que supuso para el Herrera no parecía estar en su mejor momento club el no ser capaz de refrendar su domina- Se fueron como simples jugadores de futbol, y para colmo no contaban con la explosión de ción internacional, el Celtic no desapareció, 11 volvieron como leones legendarios. futbol ofensivo que ofrecería el Celtic, lidera- no fue flor de un día. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE NUESTRO TIEMPO 298 UAEM, cuarto lugar nacional por posgrados registrados en el PNPC * El rector Eduardo Gasca oluca. Con 59 posgrados registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la Universidad Autónoma del Estado de México es la cuarta insti- Pliego encabezó el Tercer tución de educación superior pública del país con mayor número de registros en este padrón, sostuvo el rector Informe de Actividades del di- TEduardo Gasca Pliego. rector de la Facultad de Artes, Lo anterior, al encabezar el Tercer Informe de Actividades del director de la Facultad de Artes, José Edgar Miranda José Edgar Miranda Ortiz. Ortiz, marco en el cual comentó que para fortalecer la formación integral de los estudiantes de la institución, se pro- movió el intercambio de experiencias, a través del Programa de Movilidad Académica con Instituciones Nacionales e Internacionales.

Gasca Pliego señaló que contar con infraestructura y equipamiento adecuado también contribuye a fortalecer el traba- jo académico que se realiza; por ello, durante el reciente año se destinaron 3.9 millones de pesos a la Facultad, recur- sos con los cuales se realizaron adecuaciones a la cabina de audio, a cubículos para profesores de tiempo completo y * Comentó que para fortalecer en equipamiento (84 computadoras, 10 laptop, 15 impresoras y licencias de software, así como equipo de audio, video la formación integral de los y fotografía, entre otras adquisiciones). estudiantes de la institución, Por otra parte, destacó la participación de los académicos en eventos realizados en otras instituciones nacionales; por se promovió el intercambio ejemplo, el V Encuentro Internacional de Educación Artística, celebrado en Guanajuato; el Simposio Internacional de Escultura, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, así como diversos eventos interna- de experiencias, a través cionales, como el XI Taller Internacional de Extensión Universitaria, que se llevó a cabo en Cuba. del Programa de Movilidad Luego de informar que la matrícula de la Facultad de Artes está conformada por 367 alumnos de las licenciaturas en Académica con Instituciones Arte Digital y Artes Plásticas, además de la Maestría en Estudios Visuales, José Edgar Miranda Ortiz refirió que cinco alumnos realizaron estudios en universidades nacionales y cuatro en instituciones de España y Brasil; también se Nacionales e Internacionales. recibió a dos alumnos de Colombia y España.

El directivo indicó que con la intención de dar a conocer a la sociedad los trabajos que realizan los alumnos de la ins- titución se efectuaron eventos como: la 12ª edición del Salón Anual de la Facultad de Artes y la Bienal de Arte Visual Universitario, promovida a nivel internacional, con un registro superior a los mil creadores, provenientes de 50 diver- sas instituciones educativas de 16 países y que participaron con mil 700 obras.

Por otra parte, manifestó que en congruencia con el Proyecto Universidad Digital impulsado por la Administración del rector Eduardo Gasca Pliego, el registro de participantes en la 5ª Bienal de Arte Visual Universitario se efectuó en línea mediante una plataforma web que logro mantener estrecha comunicación entre organizadores, participantes y público, a través de las redes sociales y correo electrónico.