Centro Recreativo San mateo Xalpa

2.- DELEGACIÓN XOCHIMILCO Proponemos un centro cultural y La delegación Xochimilco cuenta con un deportivo en la zona, puesto que es una área muy extensa de espacios verdes y demanda real, y la población ya ha destinados para la cultura y el deporte, iniciado un proyecto en el terreno considerando algunos de los más seleccionado improvisando de cierta importantes como: el Parque Ecológico manera su CCD, en el que hay canchas de Xochimilco, la pista de canotaje en de futbol. Además de aumentar el nivel Cuemanco, Foro Cultural Quetzalcóatl, de vida de la gente, se generan empleos La casa del Arte el Conjunto Cultural tanto en su construcción como en su Carlos Pellicer y el deportivo de operación, esto ayudaría al desarrollo Xochimilco. Sin embargo la mayoría de social de la población y se fomentaría el estos espacios están situados trabajo comunitario. principalmente en el centro de la desarrollo. delegación y creemos que es conveniente que cada uno de los pueblos de la delegación Xochimilco pueda contar con espacios de este tipo lo cual ayudaría a elevar el nivel de vida de la población de cada una de estas regiones y se usaría menos el automóvil ya que no tendrán que recorrer largas distancias.

Pista de canotaje en Cuemanco Parque Ecológico Xochimilco

Fachada principal Deportivo Xochimilco 5 UNAM Facultad de Arquitectura

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)

UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso

DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México).

El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor.

Centro Recreativo San mateo Xalpa Xochimilco

Esta problemática, sin embargo, no es espacio abierto no recupere sus privativa de nuestra ciudad; en el cualidades propias de forma, función y mundo entero se ha dado un proceso significación, las cuales en el pasado de deterioro de las áreas naturales y de caracterizaron su evolución, en la los espacios abiertos urbanos, como actualidad su uso y conservación serán resultado del conflicto que se genera siempre limitados. Pero el hecho de entre el desarrollo económico, el crear este tipo de espacios no significa desarrollo social y la conservación del que el problema este resuelto en su medio; totalidad hace falta inculcar a los niños, Es necesario que la sociedad reconozca jóvenes y adultos en este orden de en su conjunto el valor de los espacios ideas. La verdadera importancia que abiertos, que éstos realmente formen tiene el mantener estos espacios es por parte del bagaje cultural de quienes ello que un centro cultural y deportivo, habitamos esta ciudad; en tanto el va de la mano.

DEPORTIVO XOCH. FORO XOCH. PARQUE NATIVITAS XOCH.

TEATRO CARLOS PECILLER

MUSEO DOLORES OLMEDO P.

AREA DE INTERVENCION 6 UNAM Facultad de Arquitectura

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/) Centro Recreativo San mateo Xalpa Xochimilco

Las coordenadas geográficas de la suelo urbano, representando el 20% del Delegación son al norte 19º 19’, al sur 19º territorio y el 1.68% con relación al Distrito 09’ de latitud norte; al este 98º 58’ y al Federal y 10,012 hectáreas son suelo de oeste 99º 10’ de longitud oeste. La altitud conservación que representa el de 80% de media de esta demarcación en las la Delegación y el 6.72%. localidades bajas perimetrales de la planicie desde el centro histórico de Xochimilco hasta Tulyehualco es de 2,240 En el conteo de población por el INEGI en m.s.n.m., en tanto que, en la zona el 2005 llega a un total de 199,812 montañosa donde se ubica el pueblo de hombres y 204,646 mujeres.(tabla-1) San Mateo Xalpa sus elevaciones más importantes son los volcanes: Teuhtli, Conservación Patrimonial Teoca y Tzompole se elevan entre 2,620 y Xochimilco se ha conocido 2,860 m.s.n.m., y los cerros, Xochitepec y tradicionalmente como un sitio turístico, por Tlacualleli, que están por arriba de 2,340 sus bellos paisajes, su arquitectura, su m.s.n.m. La Delegación Xochimilco folklore, por su zona de canales que tiene colinda al norte con las delegaciones casi 189 kms de longitud y por la , Coyoacán, y Tláhuac; producción en chinampas. al este con las de Tláhuac y ; al Dentro de los poblados prehispánicos que sur con las delegaciones Milpa Alta y han conservado sus características, se Tlalpan, al oeste, con la Delegación considera mencionar los siguientes: Tlalpan. ♦ San Mateo Xalpa; La superficie delegacional es de 12,517.8 ♦ San Francisco Tlalnepantla; hectáreas (8.40% del área total del Distrito ♦ San Lorenzo Atemoaya; Federal), de los cuales: 2,505 hectáreas ♦ San Andrés Ahuayucan; son ♦ Santa Cecilia Tepetlapa; y ♦ San Lorenzo Xochimanca.

Distrito Federal Delegación Concepto Xochimilco 2000 2005 2000 2005

Población total 8.605.239 8.720.916 369.787 404.458 por sexo

Hombres 4.110.485 4.171.683 181.872 199.812

Mujeres 4.494.754 4.549.233 187.915 204.646

tabla-1 población de la delegación Xochimilco 7 UNAM Facultad de Arquitectura

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/) Centro Recreativo San mateo Xalpa Xochimilco

2.1.-San Mateo Xalpa San Mateo Xalpa es uno de los 14 pueblos pertenecientes a Xochimilco. Limita al norte con los pueblos de Santiago Tepalcatlalpan y San Lucas Xochimanca, al sur y poniente con la delegación Tlalpan y al oriente con el pueblo de San Andrés Ahuayucan. El pueblo de San Mateo Xalpa fue fundado el 3 de diciembre de 1542, con el nombre original de Pochtlan, ubicado en el viejo camino México – Acapulco Xalpa significa "Donde hay arena o areneros". Su nombre proviene del Xall - arena; pa -locativo y ao -areneros. Fue una aldea prehispánica de comerciantes, su antiguo nombre fue Pottlan (lugar de comerciantes) por ser el paso forzoso de los pueblos del Sur hacia la gran Tenochtitlan. Según datos tomados del INEGI 2005 San Mateo Xalpa cuenta con 14,520¹ habitantes y su rango de marginación es alto debido a la precariedad de las viviendas localizadas en esta zona.

Reclusorio Sur

Terreno 1 Instituto Nacional de Estadística y Propuesto Geografía 8 UNAM Facultad de Arquitectura

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/) Centro Recreativo San mateo Xalpa Xochimilco

2.2.-Infraestructura,equipamiento y Energía Eléctrica, Alumbrado y servicios. Pavimentación Agua potable En lo que al tema se refiere esta zona El suroeste de la Delegación carece del cuenta con un 90% de los servicios y servicio regular de agua potable en solo quedan vulnerables las zonas con poblados como San Mateo Xalpa y otros, asentamientos irregulares, ya que para Las zonas que no cuentan con la red de la delegación, resulta incosteable dotar agua potable, son abastecidas por medio de los servicios a estas zonas por su de carros cisterna y se localizan dificultad de acceso. El predio elegido principalmente en las partes altas de los cuenta con todo este tipo de servicios. poblados. San Mateo Xalpa, carece del Cultura y deporte servicio regular de agua potable pero Para el desarrollo de actividades cuenta con una de las plantas de recreativas y culturales, en Xochimilco tratamiento de aguas ubicada en el funcionan 12 centros sociales y Reclusorio Sur, con un tipo de culturales, entre los que se encuentran tratamiento secundario a las aguas que el Foro Cultural Quetzalcóatl, La casa allí se generan, utilizando el agua del Arte y el Conjunto Cultural Carlos producida para el riego del Deportivo Pellicer; 17 bibliotecas; y 19 centros Xochimilco y el Deportivo Cruz Azul. comunitarios en los que se imparten Drenaje talleres de capacitación para el trabajo Uno de los rezagos más importantes de en apoyo a la economía doméstica de infraestructura básica en Xochimilco es los habitantes de Xochimilco. Donde la deficiente e insuficiente red de drenaje San Mateo Xalpa tiene una insuficiencia sanitario y pluvial, ya que en suelo de este tipo de espacios y cuenta con el urbano el 26% de las viviendas carecen club deportivo Monte Sur, pero su de conexión a la red pública de drenaje y acceso es limitado ya que funciona el 7.8% del total de viviendas no tienen como un club privado. ningún sistema de desalojo. En suelo de conservación se carece de drenaje y respecto al número de descargas sanitarias existentes se estiman más de 21 mil descargas sin control, las cuáles arrojan desechos líquidos a las barrancas puesto que en el pueblo de San Mateo Xalpa cruzan dos de estas barrancas y las personas conectan su drenaje a estas.

9 UNAM Facultad de Arquitectura

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/) Centro Recreativo San mateo Xalpa Xochimilco

2.3.-Transporte y Vialidad centro lo que provoca que los usuarios El sistema de transporte público de San caminen largos tramos para poder Mateo funciona de una manera tener acceso a estas rutas, adecuada ya que por sus avenidas principalmente hacia el oriente y principales circulan diferentes rutas poniente de la zona. hacia distintas zonas de la delegación La estructura vial de San Mateo tiene Xochimilco estas vialidades se gran dependencia de la Av. Miguel adecuan principalmente a la topografía Hidalgo y su continuación con la y condiciones del terreno, teniendo carretera Xochimilco-San Pablo y av. como resultado una traza heterogénea Morelos. y continua. La mayoría de las rutas Los principales accesos que nos existentes están concentradas en la conducen a la zona en la forma más Zona alta y céntrica de San Mateo, lo rápida son hacia el sur por el camino cual influye en que los usuarios tengan real a San Mateo y la carretera la opción de utilizar todas estas rutas. Xochimilco-San Pablo, la cual también por otro lado, una carencia de tiene continuidad por el norte junto con transporte es en zonas alejadas del la carretera Xochimilco-Topilejo. Vialidad primaria (doble sentido) Vialidad secundaria (doble sentido) Polígono de intervención

San San Pablo

- Car. Xochimilco Car. 10 UNAM Facultad de Arquitectura

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/) Centro Recreativo San mateo Xalpa Xochimilco

2.4.-Imagen Urbana Toda vez que se seleccionan baldíos en La imagen del pueblo de San Mateo esta zona se han visto para el desarrollo Xalpa se compone principalmente de de conjuntos habitacionales y un hacinamiento amorfo de condominios horizontales, que al mismo construcciones, cuyas características tiempo los pobladores se han opuesto a fundamentales son las de edificaciones su concreción, con el fin de no degradar por autoconstrucción destinadas a la más la imagen urbana. De no evitarse el vivienda unifamiliar y el comercio básico crecimiento de los asentamientos con alturas medias de dos niveles ( ver irregulares, la depauperización de la imágenes 1,2 y 3); la tipología de las imagen urbana y la degradación de los construcciones en el caso de los cascos valores patrimoniales de los barrios y tanto de barrios y poblados conserva en poblados rurales, como San Mateo Xalpa mal estado sus características originales. y otros poblados Xochimilco, se perderá En general se tiene la tendencia a perder el atractivo turístico y con ello un su imagen típica, por otra de estilo potencial fundamental para el desarrollo ecléctico o simplemente sin ningún estilo de su economía. definido.

La construcción de la capilla de San Mateo Xalpa fue iniciada en el siglo XVIII y has el momento se conserva en buen estado.

Im.. 1 vivienda y Im.. 2 utilización de Im.. 3 fachadas comercio materiales del lugar principales 11 UNAM Facultad de Arquitectura

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/) Centro Recreativo San mateo Xalpa Xochimilco

2.5.-Medio Ambiente En términos generales la presión urbana El territorio destinado al suelo de hacia el suelo de conservación de San conservación en la Delegación, es de Mateo, ha generado una serie de 10,012 ha. Es en esta superficie donde conflictos entre grupos comunitarios, que se capta la mayor parte de la recarga de se dividen entre aquellos que se niegan los acuíferos que proveen el 42% del a la venta de extensas superficies para agua que la ciudad consume. Siendo la construcción de proyectos productivos San Mateo Xalpa uno de los poblados y aquellos que defienden dichos con mayor área de este tipo, no proyectos, al considerar una fuente de podemos dejar que se pierda y ingresos y de creación de desperdicie. Sin embargo, la alteración empleos locales. de los ecosistemas, su destrucción y ocupación por asentamientos irregulares Entre los asentamientos humanos con genera afectaciones importantes a este mayores riesgos se encuentra el pueblo tipo de procesos ecológicos y de San Mateo Xalpa además de que se ambientales haciendo irrecuperables detectaron en toda la Delegación cada uno de los beneficios que aportan. carencias de señalización, exceso de Por lo anterior, el crecimiento urbano de publicidad y zonas con problemas de San Mateo Xalpa se viene realizando en basura, así como también, comercio en detrimento de las funciones ecológicas banqueta, ambulante y semifijo. La de su entorno, especialmente en las mayoría de las colonias y unidades zonas de recarga de acuíferos. habitacionales carecen de señalización y nomenclatura, en todas se encontraron banquetas invadidas con publicidad y puestos ambulantes; también se detectó el problema de desechos sólidos en vía pública. San Mateo Xalpa esta considerado un pueblo donde abunda la mala imagen urbana por el deterioro de sus calles y las fachadas sobre las avenidas principales. La velocidad media de los vientos es de 10 km/h, aproximadamente 2.8 metros por segundo (m/s); los más intensos, de Asentamientos irregulares en San Mateo Xalpa baja frecuencia, son de 94 km/h. A través del día y durante todo el año, los vientos La situación ambiental en la zona de la dominantes provienen del norte y montaña, nos muestra un panorama noreste, aunque en los meses de poco optimista, en donde las actividades noviembre, diciembre, enero y febrero se extensivas de producción continuarán presentan vientos dominantes del dominando, por falta de financiamiento sureste. La velocidad media superficial de proyectos de ordenamiento es del orden de 1 a 2 m/s. productivo y rescate de recursos amenazados. 12

UNAM Facultad de Arquitectura

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)