LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS • FEBRERO DE 2014

Diez maneras de seguir el plan del Señor para tu vida, pág. 14 Unidad en los Quórumes de los Setenta: un modelo a seguir, pág. 38 ¿Por qué importan tus decisiones?, pág. 62 Paul y mi decisión en cuanto a salir con jóvenes del sexo opuesto, pág. 65 “Bendito el hombre que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová.

“Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echa sus raíces, y… su hoja estará verde”.

Jeremías 17:7–8 Liahona, febrero de 2014

4

MENSAJES 26 Pioneros en todo país: “Ese SECCIONES vasto imperio”: El crecimiento 4 Mensaje de la Primera de la Iglesia en Rusia 8 Cuaderno de la conferencia Presidencia: Sirvan al Por James A. Miller de octubre de 2013 Señor con amor Los Santos de los Últimos Días han Por el presidente Thomas S. Monson 10 Profetas del Antiguo edificado sobre el cimiento de la Testamento: Noé 7 Mensaje de las maestras profecía para establecer la Iglesia visitantes: La misión divina en Rusia. 11 La enseñanza de Para la Forta- de Jesucristo: El Buen Pastor leza de la Juventud: Servicio 32 Nutrir nuestra nueva vida Por Eve Hart 12 Nuestro hogar, nuestra familia: ARTÍCULOS DE INTERÉS Conversos alrededor del mundo Cómo prepararnos para ser explican cómo han plantado una familia eterna 14 Cómo vivir una vida de paz, la semilla de la fe y están es- Por Marco Castro Castro gozo y propósito tableciendo firmes raíces en Voces de los Santos Por el élder Richard G. Scott 44 el Evangelio. de los Últimos Días Estas diez opciones pueden ayu- darte a establecer un modelo para 38 Cómo aumentar el poder Hasta la próxima: Señales espiritual en los quórumes 80 tener éxito y felicidad en la vida. Por Jerry Peak del sacerdocio 22 El convenio de Abraham Por el élder Ronald A. Rasband Todo miembro de la Iglesia es La unidad y el amor que existen parte del convenio de Abraham. en los Quórumes de los Setenta EN LA CUBIERTA Al frente: Ilustración fotográfica por Leslie Nilsson. Esta gráfica le mostrará la historia pueden servir de modelo para to- Interior de la cubierta del frente: Fotografía © Yann de ese convenio. dos los quórumes del sacerdocio. Arthus-Bertrand/Altitude.

Febrero de 2014 1 JÓVENES ADULTOS JÓVENES NIÑOS

52 Las bendiciones del templo Por el élder Robert D. Hales 76 48 Nuestra preparación para entrar al templo es una de las experiencias más importantes de la vida. 56 Preguntas y respuestas “El templo queda tan lejos que no puedo asistir muy seguido. ¿Cómo puede el templo formar una parte más integral de mi vida?” 58 Para la Fortaleza de la Juventud: El servicio fiel y amoroso Por Carol F. McConkie 66 La cosecha 60 Repartiendo estuches Por el élder Koichi Aoyagi 48 Hablen, escuchen y amen de regreso a casa Sólo habíamos cosechado la Por Mark Ogletree Por Olivet Gasang mitad; a ese ritmo, no podría Un equilibrio entre tres tipos de Un devastador tifón había ir a la Iglesia. conversación puede conducir destruido miles de hogares; a una buena relación. ésta era mi oportunidad 67 El Padre Celestial los ama para prestar servicio. Por el presidente Thomas S. Monson 61 Cómo llenar el libro de tu vida 68 La mejor familia para siempre Por el élder L. Tom Perry Por Olivia Corey Cómo llenar el libro de tu vida con Las otras niñas estaban dejando actividades de las que puedas de- a Olivia de lado. Ella no creía que cir: “Estoy feliz de haberlo hecho”. un tarro de pintura ayudaría. 62 Por qué importan las decisiones 70 Testigo especial: ¿Por qué Por Mindy Raye Friedman es tan importante prestar ¿Quieres tener buenas consecuen- servicio a los demás? cias? Toma buenas decisiones. Por el élder M. Russell Ballard Busca la 65 Salir o no salir con jóvenes 71 Nuestra página Liahona del sexo opuesto Amigos por todo el mundo: Por Savannah M. Smithson 72 que está Soy Arina, de Rusia escondida en Paul me pidió que saliéramos Por Amie Jane Leavitt los dos solos; era un buen amigo, este ejemplar. ¿por qué no hacerlo? 74 De la Primaria a casa: Pista: Esto es Nuestro Padre Celestial tiene importante. un plan para Sus hijos 76 Para los más pequeños 81 Retrato de un profeta: Spencer W. Kimball 62

ra lo que Conside s de la vida … quiere

2 Liahona FEBRERO DE 2014 VOL. 38 NO. 2 LIAHONA 10982 002 Publicación de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Ideas para la noche de hogar Días en español. La Primera Presidencia: Thomas S. Monson, Henry B. Eyring, Dieter F. Uchtdorf Este ejemplar contiene artículos y actividades que se podrían utilizar en la noche de hogar. El Quórum de los Doce Apóstoles: Boyd K. Packer, L. Tom Perry, Russell M. Nelson, Dallin H. Oaks, M. Russell Ballard, A continuación figuran dos ideas: Richard G. Scott, Robert D. Hales, Jeffrey R. Holland, David A. Bednar, Quentin L. Cook, D. Todd Christofferson, Neil L. Andersen Editor: Craig A. Cardon Asesores: Jose L. Alonso, Mervyn B. Arnold, Shayne M. Bowen, Stanley G. Ellis, Christoffel Golden Director administrativo: David T. Warner Director de operaciones: Vincent A. Vaughn Director de Revistas de la Iglesia: Allan R. Loyborg Gerente administrativo: Garff Cannon Editor administrativo: R. Val Johnson Editor administrativo auxiliar: Ryan Carr Redacción y revisión: Susan Barrett, Brittany Beattie, David Dickson, David A. Edwards, Matthew D. Flitton, Mindy Raye Friedman, Lori Fuller, Garrett H. Garff, LaRene Porter Gaunt, Jennifer Grace Jones, Michael R. Morris, Sally Johnson Odekirk, Joshua J. Perkey, Jan Pinborough, Richard M. Romney, Paul VanDenBerghe, Marissa Widdison Director administrativo de arte: J. Scott Knudsen Director de arte: Tadd R. Peterson Diseño: Jeanette Andrews, Fay P. Andrus, C. Kimball Bott, Thomas Child, Nate Gines, Colleen Hinckley, Susan Lofgren, Eric P. Johnsen, Scott M. Mooy, Mark W. Robison, Brad Teare, K. Nicole Walkenhorst Coordinadora de Propiedad Intelectual: Collette Nebeker Aune Gerente de producción: Jane Ann Peters Producción: Kevin C. Banks, Connie Bowthorpe Bridge, ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR CRAIG DIMOND. Julie Burdett, Bryan W. Gygi, Denise Kirby, Ginny J. Nilson, Gayle Tate Rafferty “Noé”, página 10: Considere la posibili- “ La mejor familia por la eternidad”, Preimpresión: Jeff L. Martin Director de impresión: Craig K. Sedgwick dad de contar la historia de Noé usando página 68: Considere la posibilidad de Director de distribución: Stephen R. Christiansen Coordinación de Liahona: Francisco Pineda, Patsy Carroll-Carlini marionetas de sombras. En una habitación llevar a cabo una actividad que forta- Distribución: oscura, ilumine la pared (con una linterna, lezca la amistad entre los miembros de la Corporation of the Presiding Bishop of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints por ejemplo); usted y su familia pueden familia; podrían pintar, como lo hicieron Steinmühlstrasse 16, 61352 Bad Homburg v.d.H., Información para la suscripción: utilizar los brazos y las manos para formar Olivia y Jane, o trabajar en otro proyecto, Para suscribirse o para cambios de dirección, tenga a bien contactar a servicios al cliente siluetas en la pared cuando hable del y después hablar sobre cómo hacer frente Teléfono gratuito: 00800 2950 2950 Tel: +49 (0) 6172 4928 33/34 barco, de los animales, de la lluvia, de la a la presión social, y reflexionar sobre Correo-e: [email protected] En línea: store.lds.org paloma y del arco iris. Al finalizar la activi- las bendiciones de entablar fuertes lazos El precio para la suscripción de un año: EUR 5,25 para España; dad, podrían analizar las maneras en que de amistad dentro de la familia. Podrían 2,25 para las Islas Canarias y 7,5 para Andorra. Los manuscritos y las preguntas deben enviarse en línea a podemos seguir hoy a nuestros profetas hablar sobre los personajes de las Escrituras liahona.lds.org; por correo a Liahona, Room 2420, 50 E. North Temple Street, Salt Lake City, UT 84150-0024, USA; o por correo vivientes y luego cantar “Sigue al Profeta” que fueron fortalecidos gracias a la amis- electrónico a: [email protected]. Liahona (un término del Libro de Mormón que significa “brújula” (Canciones para los niños, págs. 58–59) u tad con miembros de su familia, como por o “director”) se publica en albanés, alemán, armenio, bislama, búlgaro, camboyano, cebuano, coreano, croata, checo, chino, otra canción sobre profetas. ejemplo: María y Elisabet, Nefi y Sam, y chino (simplificado), danés, esloveno, español, estonio, fiyiano, José y Hyrum Smith. finlandés, francés, griego, holandés, húngaro, indonesio, inglés, islandés, italiano, japonés, kiribati, letón, lituano, malgache, marshalés, mongol, noruego, polaco, portugués, rumano, ruso, samoano, suajili, sueco, tagalo, tailandés, tahitiano, tongano, ucraniano, urdu, y vietnamita. (La frecuencia de las publicaciones varía de acuerdo con el idioma.) EN TU IDIOMA © 2014 por Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en los Estados Unidos de América. El material de texto y visual de la revista Liahona se puede copiar La revista Liahona y otros materiales de la Iglesia están disponibles en muchos idiomas en para utilizarse en la Iglesia o en el hogar, siempre que no sea con fines de lucro. El material visual no se puede copiar si aparecen languages.lds.org. restricciones en la línea de crédito del mismo. Las preguntas que tengan que ver con este asunto se deben dirigir a Intellectual Property Office, 50 East North Temple Street, Salt Lake City, UT 84150, USA; correo electrónico: cor-intellectualproperty@ TEMAS DE ESTE EJEMPLAR ldschurch.org. Para los lectores de México: Certificado de Licitud de título Los números indican la primera página del artículo. número 6988 y Licitud de contenido número 5199, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y revistas ilustradas el 15 de septiembre de 1993. “Liahona” © es nombre registrado Albedrío, 61, 62 Llamamientos, 14, 32 Plan de Salvación, 22, 61, en la Dirección de Derechos de Autor con el número 252093. 62, 74 Publicación registrada en la Dirección General de Correos número Amor, 4, 46, 48, 67 Luz, 45 100. Registro del S.P.M. 0340294 características 218141210. Bautismo, 71 Mandamientos, 62, 66 Pruebas, 32 For Readers in the United States and Canada: February 2014 Vol. 38 No. 2. LIAHONA (USPS 311-480) Spanish Convenio, 22 Matrimonio, 12, 48, 52 Quórumes, 38, 44 (ISSN 0885-3169) is published monthly by The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, 50 East North Temple, Salt Lake City, UT Conversión, 32, 46 Metas, 62 Rusia, 26, 72 84150. USA subscription price is $10.00 per year; Canada, $12.00 Sacerdocio, 22, 38 plus applicable taxes. Periodicals Postage Paid at Salt Lake City, Día de reposo, 66 Noé, 10 Utah. Sixty days’ notice required for change of address. Include Espíritu Santo, 45, 80 Normas, 14, 65 Salir con jóvenes del sexo address label from a recent issue; old and new address must be included. Send USA and Canadian subscriptions to Salt Lake Familia, 12, 32, 68 Obra del templo, 14, 26, opuesto, 65 Distribution Center at the address below. Subscription help line: Servicio, 4, 11, 14, 32, 38, 1-800-537-5971. Credit card orders (Visa, MasterCard, American Fe, 14, 47 32, 52, 56 Express) may be taken by phone. (Canada Poste Information: Gozo, 14 Obra misional, 26, 32, 44, 58, 60, 70 Publication Agreement #40017431) Testimonio, 32 POSTMASTER: Send all UAA to CFS (see DMM 707.4.12.5). Gratitud, 60 66, 71 NONPOSTAL AND MILITARY FACILITIES: Send address changes to Distribution Services, Church Magazines, P.O. Box 26368, Jesucristo, 7, 14, 47 Paz, 14 Salt Lake City, UT 84126-0368, USA. Kimball, Spencer W., 81 Pioneros, 26

Febrero de 2014 3 MENSAJE DE LA PRIMERA PRESIDENCIA

Por el presidente SIRVAN AL Thomas S. Monson amorSEÑOR CON

l Señor Jesucristo enseñó: “Porque todo el que quiera como sacrificio vicario por nosotros, así también nosotros, salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su en una pequeña medida, hacemos lo mismo cuando lleva- Evida por causa de mí, éste la salvará” (Lucas 9:24). mos a cabo la obra vicaria en el templo por aquellos que El presidente Thomas S. Monson dijo: “Creo que el no tienen manera de seguir adelante a menos que los que Salvador nos está diciendo que a menos que nos perdamos estamos aquí en la tierra hagamos algo por ellos” 2. en dar servicio a los demás, nuestra propia vida tiene poco propósito. Aquellos que viven únicamente para sí mismos, Nosotros somos las manos del Señor al final se marchitan y, en sentido figurado, pierden la vida, “Mis hermanos y hermanas, estamos rodeados de per- mientras que aquellos que se pierden a sí mismos en pres- sonas que necesitan nuestra atención, nuestro estímulo, tar servicio a los demás, progresan y florecen… y en efecto apoyo, consuelo y bondad —ya sean familiares, amigos, salvan su vida” 1. conocidos o extraños. Nosotros somos las manos del Señor En los siguientes extractos del ministerio del presidente aquí sobre la tierra, con el mandato de prestar servicio y Monson, él les recuerda a los Santos de los Últimos Días edificar a Sus hijos. Él depende de cada uno de nosotros… que ellos son las manos del Señor y que las bendiciones “Ese servicio al que todos hemos sido llamados es el de la eternidad aguardan a aquellos que sirven fielmente servicio del Señor Jesucristo” 3. a los demás. Prestar servicio a la manera del Señor El servicio en el templo “En el Nuevo Mundo, el Señor resucitado declaró: “Se brinda un gran servicio cuando se llevan a cabo ‘…sabéis las cosas que debéis hacer en mi iglesia; pues ordenanzas vicarias por aquellos que han pasado más allá las obras que me habéis visto hacer, ésas también las ha- del velo. En muchos casos no conocemos a las personas réis; porque aquello que me habéis visto hacer, eso haréis por quienes efectuamos la obra. No esperamos que nos vosotros’” [3 Nefi 27:21]. den las gracias, ni tenemos la seguridad de que aceptarán “Bendecimos a los demás al prestar servicio a la ma- lo que les ofrecemos; sin embargo, prestamos servicio, y nera de ‘Jesús de Nazaret… [que] anduvo haciendo bienes’ en ese proceso, obtenemos lo que no se puede obtener de [Hechos 10:38]. Que Dios nos bendiga para hallar gozo al ninguna otra manera: literalmente llegamos a ser salvadores servir a nuestro Padre Celestial cuando servimos a Sus hijos en el monte de Sión. Así como nuestro Salvador dio Su vida en la tierra” 4.

4 Liahona La necesidad de servir llamamientos, Dios los hará respon- NOTAS “Necesitamos que se nos dé la sables de aquellos a los que pudieron 1. “¿Qué he hecho hoy por alguien?”, Liahona, noviembre de 2009, pág. 85. oportunidad de prestar servicio. En haber salvado si hubiesen cumplido 2. “Hasta que nos volvamos a ver”, Liahona, cuanto a los miembros que se han con su deber’? [Enseñanzas de los mayo de 2009, págs. 113–114. 3. “¿Qué he hecho hoy por alguien?”, inactivado o que evitan comprome- Presidentes de la Iglesia: John Taylor, págs. 86, 87. terse, podemos orar para encontrar 2001, pág. 182]. Hay pasos que afir- 4. Véase “El llamado del Salvador a prestar ser- vicio”, Liahona, agosto de 2012, págs. 4–5. alguna manera de llegar a ellos. Pedir- mar, manos que afianzar, mentes que 5. “Ver a los demás como lo que pueden llegar les que desempeñen alguna función alentar, corazones que inspirar y al- a ser”, Liahona, noviembre de 2012, pág. 68. 6. “Dispuestos a servir y dignos de hacerlo”, podría ser el incentivo justo que nece- mas que salvar. Las bendiciones de la Liahona, mayo de 2012, pág. 69. sitan para volver a activarse. Sin em- eternidad los esperan. Ustedes tienen 7. La enseñanza: El llamamiento más impor- tante: Guía de consulta para la enseñanza bargo, a veces los líderes que podrían el privilegio de no ser espectadores, del Evangelio, 1999, pág. 12. ayudar con esto son reacios a hacerlo. sino participantes en el escenario del Debemos recordar que las personas servicio” 6. ◼ pueden cambiar, pueden dejar atrás malos hábitos, pueden arrepentirse de transgresiones, pueden ser poseedo- res dignos del sacerdocio, y pueden CÓMO ENSEÑAR CON ESTE MENSAJE servir al Señor diligentemente” 5. “Si usted tiene amor semejante al de Cristo, estará mejor preparado para enseñar el Evangelio. Será inspirado a fin de ayudar a que otros conozcan al ¿Estamos haciendo todo lo Salvador y le sigan” 7. Considere la posibilidad de orar para tener más caridad que deberíamos hacer? hacia aquellos a quienes visite. A medida que cultive hacia ellos un amor se- “…el mundo necesita nuestra mejante al de Cristo, será más capaz de servir de maneras significativas tanto ayuda. ¿Estamos haciendo todo lo al Señor como a aquellos a quienes enseña. que deberíamos hacer? ¿Tenemos presentes las palabras del presidente

ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR JERRY L. GARNS. ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR JERRY L. John Taylor: ‘Si no magnifican sus

Febrero de 2014 5 JÓVENES NIÑOS

Verano de servicio Lazos de amor

Por Elizabeth Blight n verano pasé un tiempo en un país extranjero tra- on la ayuda de un adulto, corta 28 tiras delgadas Ubajando con niños que tenían necesidades especiales. Cde papel, cada una de más o menos 2,5 cm de Cuando los vi por primera vez, estaba muy nerviosa; no ancho y cerca de 20 cm de largo. Cada día de este mes, hablaba su idioma, pero confiaba en que el Espíritu me lleva a cabo un acto de servicio para mostrar tu amor guiaría al relacionarme con ellos. Cuando llegué a conocer a cada niño, me di cuenta de que el idioma no es una barrera por alguien; podrías ayudar a tus padres a limpiar la para el amor; yo jugaba, me reía y hacía manualidades con casa o escribir una nota amable a un vecino. los niños y no podía evitar sentir un amor total por ellos. Escribe en una de las tiras de papel la clase de servi- Vislumbré el amor que el Padre Celestial tiene por Sus hijos cio que prestaste cada día y luego une con cinta adhe- y el gozo que llenó mi corazón fue indescriptible. siva o pegamento los extremos de la tira para formar Siempre que presto servicio a otras personas, no sólo un círculo. Puedes entrelazar los círculos introduciendo siento amor hacia quienes sirvo, sino también por nuestro el extremo de una nueva tira en el círculo del día Padre Celestial. Realmente he llegado a saber que “cuando os halláis al servicio de vuestros semejantes, sólo estáis al anterior antes de pegar los extremos de esa nueva tira. servicio de vuestro Dios” (Mosíah 2:17). El propósito de mi ¡Mira cómo crecen tus lazos de amor! Incluso podrías servicio, ya sea en proyectos grandes o mediante peque- seguir aumentando tu cadena de servicio después de ños actos de bondad, ha sido el de glorificar a Dios (véase que haya terminado el mes de febrero. Mateo 5:16). Espero que al servir a los demás, las personas reconozcan mi amor por el Padre Celestial y la Luz de Cristo que arde en mi interior. La autora vive en Virginia, EE. UU. FOTOGRAFÍA POR CHRISTINA SMITH.

6 Liahona MENSAJE DE LAS MAESTRAS VISITANTES

Con espíritu de oración, estudie este material y procure saber lo que debe compartir. ¿De qué Fe, Familia, Socorro manera el entender la vida y la misión del Salvador aumentará su fe en Él y bendecirá a las hermanas que están bajo su cuidado en el programa de maestras visitantes? Si desea más información, visite reliefsociety.lds.org. La misión divina De nuestra historia Elizabeth Ann Whitney, quien de Jesucristo: asistió a la primera reunión de la El Buen Pastor Sociedad de Socorro, dijo sobre su conversión en 1830: “Tan pronto como escuché el Evan- gelio según lo predicaban los Este artículo es parte de una serie de mensajes élderes… supe que era la voz del de las maestras visitantes que presenta aspec- Buen Pastor” 2. Elizabeth siguió la tos de la misión del Salvador. voz del Buen Pastor y fue bauti- esucristo, el Buen Pastor, zada y confirmada. Jenseñó: También nosotros podemos “¿Qué hombre de vosotros, si tiene escuchar la voz del Buen Pastor cien ovejas y se le pierde una de ellas, y compartir Sus enseñanzas con no deja las noventa y nueve en el otras personas. El presidente desierto y va tras la que se le perdió, Monson dijo: “Nosotros somos hasta que la halla?… El presidente Thomas S. Monson “Os digo que… habrá más gozo dijo: “Tenemos la responsabili- las manos del Señor aquí sobre la en el cielo por un pecador que se dad de cuidar del rebaño… Ruego tierra, con el mandato de prestar arrepiente” (Lucas 15:4, 7). que [cada uno de nosotros sirva] servicio y de edificar a Sus hijos” 3. Cuando llegamos a comprender diligentemente” 1. Así como un pastor busca a la que Jesucristo es el Buen Pastor, oveja perdida, los padres pueden aumenta nuestro deseo de seguir De las Escrituras buscar al hijo que se ha apar- Su ejemplo y de servir a aquellos Salmos 23; Isaías 40:11; Mosíah 26:21 tado del camino. El presidente que tienen necesidades. Jesús dijo: James E. Faust (1920–2007), “Yo soy el buen pastor y conozco NOTAS Segundo Consejero de la Pri- 1. Véase Thomas S. Monson, “Hogares celestia- mis ovejas, y las mías me conocen… les, familias eternas”, Liahona, junio de 2006, mera Presidencia, dijo: “A los y pongo mi vida por las ovejas” ( Juan pág. 70. 2. Véase Elizabeth Ann Whitney, en Hijas en Mi padres desconsolados que han 10:14–15). Por causa de la expiación reino: La historia y la obra de la Sociedad de sido rectos, diligentes y que han de Cristo, ninguno de nosotros se Socorro, 2011, pág. 143. 3. Thomas S. Monson, “¿Qué he hecho hoy orado constantemente para encontrará tan perdido como para por alguien?”, Liahona, noviembre de 2009, enseñar a sus hijos desobedien- no encontrar el camino a casa (véase pág. 86. 4. James E. Faust, “Ama el Pastor las ovejas”, tes, decimos que el Buen Pastor Lucas 15). Liahona, mayo de 2003, pág. 68. cuida de ellos. Dios conoce y comprende sus grandes pesares. ¿Qué puedo hacer? Hay esperanza” 4.

1. ¿De qué manera el saber que 2. ¿Cómo puedo apoyar a los el Salvador es el Buen Pastor padres cuyos hijos ya no viven trae paz a nuestra vida? el Evangelio? POR SIMON DEWEY, CORTESÍA DE ALTUS FINE ARTS. CORTESÍA DE ALTUS POR SIMON DEWEY, ES MI PASTOR, DE JEHOVÁ DETALLE

Febrero de 2014 7 CUADERNO DE LA CONFERENCIA DE OCTUBRE DE 2013 “Lo que yo, el Señor, he dicho, yo lo he dicho… sea por mi propia voz o por la voz de mis siervos, es lo mismo” (D. y C. 1:38).

A medida que repase la Conferencia General de octubre de 2013, puede utilizar estas páginas (y los cuadernos de la conferencia de ejemplares futuros) para ayudarle a estudiar y aplicar las enseñanzas recientes de los profetas y apóstoles vivientes, así como de otros líderes de la Iglesia.

Respuestas para usted Cada conferencia, los líderes de la Iglesia dan respuestas inspiradas a preguntas que los miembros de la Iglesia podrían tener. Utilice el ejem- plar de noviembre de 2013, o visite conference.​lds.​org, para encontrar respuestas a estas preguntas:

• ¿Por qué Dios hace tanto hinca- pié en la ley de castidad? Véase Dallin H. Oaks, “No tendrás dioses ajenos”. • ¿Cómo podemos acercarnos más a Dios? Véase Terence M. Palabras proféticas sobre problemas Vinson, “Acercarse más a Dios”. mentales y emocionales • ¿Cómo podemos evitar ser enga- ñados? Véase Adrián Ochoa, “Miren hacia arriba”. “ uál es la mejor manera de Espíritu del Señor a sus vidas. Bus- ¿Cactuar cuando ustedes o quen el consejo de los que poseen las sus seres amados afronten dificulta- llaves de su bienestar espiritual. Pidan des mentales o emocionales? Ante y atesoren las bendiciones del sacer- todo, nunca pierdan la fe en el Padre docio. Participen de la Santa Cena Celestial, quien los ama más de lo que cada semana y aférrense a las pro- pueden comprender… Nunca jamás mesas de perfección en la expiación y seamos fuertes, confiando en días duden eso ni nunca endurezcan sus de Jesucristo. Crean en los milagros. más felices por delante… corazones. Fielmente sigan las buenas He visto suceder muchos de ellos “Testifico del día en que nuestros prácticas de devoción que invitan al cuando todo otro indicio decía que seres queridos que sufrían discapaci- ya no había esperanza. La esperanza dades en la vida terrenal se presen- nunca se pierde. Si esos milagros tarán ante nosotros glorificados y

Para leer, ver o escuchar los discursos no llegan enseguida, plenamente o grandiosos, asombrosamente perfec- de la conferencia general, visite nunca llegan, recuerden el angustioso tos en cuerpo y mente”. conference.​lds.​org. ejemplo del Salvador: Si la amarga Véase élder Jeffrey R. Holland, del Quórum de los Doce Apóstoles, “Como una vasija quebrada”, copa no pasa de nosotros, bebámosla Liahona, noviembre de 2013, págs. 41–42.

8 Liahona CUADERNO DE LA CONFERENCIA DE OCTUBRE DE 2013

EN BUSCA DE PARALELISMOS: EL ARREPENTIMIENTO Más de un orador de la conferencia general habla de algunos de los temas de gran importancia. Esto es lo que dijeron tres de ellos en cuanto al arrepentimiento:

• “Hay una diferencia importante entre la tristeza o el pesar por el pecado que conduce al arrepentimiento y el pesar que conduce a la de- sesperación. El apóstol Pablo enseñó que ‘la tristeza que es según Dios LAS CIFRAS * produce arrepentimiento para salvación… pero la tristeza del mundo produce muerte’ [2 Corintios 7:10; cursiva agregada]” 1. —Presidente 50 años desde que el presidente Thomas S. Monson fue llamado como Dieter F. Uchtdorf, Segundo Consejero de la Primera Presidencia apóstol • “Recuerda, el arrepentimiento no es un castigo; es el sendero de 15 millones de miembros de la Iglesia esperanza que lleva a un glorioso futuro” 2. —Élder Richard G. Scott, del Quórum de los Doce Apóstoles 197 países en los que la conferencia estuvo disponible • “La expiación del Salvador hace posible nuestra futura salvación y exal- tación mediante el principio del arrepentimiento. Si nos arrepentimos 80.333 misioneros de tiempo completo honrada y sinceramente, la Expiación nos ayuda a ser limpios, cambia * Al momento de la conferencia general de octubre de 2013 nuestra naturaleza y nos permite sobrellevar las dificultades” 3. —Élder Richard J. Maynes, de los Setenta

NOTAS 1. Dieter F. Uchtdorf, “¡Pueden hacerlo ahora!”, Liahona, noviembre de 2013, pág. 56. 2. Richard G. Scott, “Fortaleza personal por medio de la expia- ción de Jesucristo”, Liahona, noviembre de 2013, pág. 84. 3. Richard J. Maynes, “Fortaleza para perseverar”, Liahona, noviembre de 2013, pág. 79.

Una promesa profética

“No podemos obligar a los hijos de Dios que lleguen a ser. El Salvador pagó el todos sentimos una vez el gozo de estar a elegir el camino a la felicidad. Dios no precio de todos los pecados, no importa juntos como miembros de la amada puede hacer eso a causa del albedrío cuán atroces sean. A pesar de que debe familia de nuestro Padre Celestial. Con que Él nos ha dado. haber justicia, se extiende la oportu- la ayuda de Dios, todos podemos volver “El Padre Celestial y Su amado Hijo nidad de la misericordia, la cual no a sentir esa esperanza y ese gozo”. aman a todos los hijos de Dios sin robará a la justicia… Siempre podemos Presidente Henry B. Eyring, Primer Consejero de la Primera Presidencia, “A mis nietos”, Liahona,

IZQUIERDA: ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR ROBERT CASEY; DERECHA: FOTOGRAFÍA DEL PRESIDENTE MONSON CORTESÍA DE LOS ARCHIVOS IZQUIERDA: ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR ROBERT CASEY; MARIE ARMSTRONG. POR STACEY DE HISTORIA LA IGLESIA; FOTOGRAFÍA LOS MISIONEROS EN MONTEVIDEO, URUGUAY, importar lo que decidan hacer o lo obtener ánimo de la seguridad de que noviembre de 2013, págs. 71, 72.

Febrero de 2014 9 PROFETAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

NOÉ

“[Noé] sigue a Adán en la autoridad del sacerdocio; fue llamado de Dios a este oficio y fue el padre de todo ser viviente de sus días” 1. —El profeta José Smith

i padre me puso el nombre de a inundar la tierra y apareció en el 2. Véase Génesis 6:11; Moisés 8:9; Diccionario Noé, que significa “descanso”, cielo un arco iris como símbolo de Su Bíblico (en inglés): “Noah”. M 3. Véase Génesis 6:14–22; Moisés 8:17; pues pensaba que yo traería consuelo promesa. Él nos mandó que acrecen- Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Spencer W. Kimball, 2006, pág. 156. a mi familia. Viví durante una época táramos nuestras familias y siguiéra- 4. Véase Moisés 7:21, 27; 8:15–24. de tinieblas plagada de violencia, mos viviendo el Evangelio, y yo llegué 5. Véase Génesis 7:11; 8:13–14. 2 6. Véase Génesis 9:1–17. odio y otros pecados . a ser el segundo padre del género 7. Véase la Guía para el Estudio de las Dios, advirtiéndome de que un humano6. Escrituras, “Gabriel”, scriptures.lds.org. 8. Véase Lucas 1:11–20, 26–33. diluvio destruiría a los inicuos, me Siglos después, como el ángel 9. Véase Génesis 5:3–28. instruyó que construyera un barco llamado Gabriel 7, anuncié al sacerdote 10. Véase Génesis 9:29. y que juntara alimentos y animales. Zacarías que él sería el padre de Juan 11. Véase Daniel 8:15–19; 9:21–23. Con la ayuda de mis tres hijos, y me- el Bautista, y me aparecí a María y le diante la inspiración de Dios, trabajé dije que ella daría a luz al Salvador 8. en el barco durante los siguientes Mi vida demuestra que, incluso du- CUADRO DE DATOS: NOÉ ciento veinte años. No había siquiera rante tiempos difíciles, nunca estarán evidencia de que fuera a llover 3. solos si siguen a Dios. Con el tiempo, Nombres: Noé, Gabriel También prediqué el arrepen- los diluvios de la vida se asentarán y Fecha de nacimiento: aprox. 1.056 9 timiento con la esperanza de que verán la belleza del Evangelio en su años después de Adán 10 algunos hicieran caso y escaparan vida, al igual que el arco iris que se Edad cuando murió: 950 años del Diluvio. Desde que Enoc fue despliega en los cielos. ◼ Genealogía: hijo de Lamec, nieto de Matusalén, novena generación trasladado hasta la época del Diluvio, NOTAS 1. Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: después de Adán muchas personas fieles fueron lleva- José Smith, 2007, pág. 109. das al cielo sin probar la muerte, pero Funciones en la vida mortal: predi- otras se negaron a arrepentirse 4. cador de rectitud antes del Diluvio; Cuando mi familia finalmente salvó a la familia y a los animales entró en el arca, sellamos la puerta del Diluvio; segundo padre del y no la volvimos a abrir hasta género humano que las lluvias cesaron y Funciones en la vida postmortal: la tierra se secó, aproxi- como Gabriel, se apareció a Daniel madamente un año para enseñarle sobre la Segunda 11 más tarde 5. Cuando Venida ; a Zacarías, el padre desembarcamos, de Juan el Bautista; y a María, Dios hizo convenio la madre de Jesús de que nunca volvería

10 Liahona JEHOVÁ GUARDA UNA ANDERSON; JEHOVÁ DESDE LA IZQUIERDA: SE RIDICULIZA PRÉDICA DE NOÉ, POR HARRY FONDO DE ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK. LA ANUNCIACIÓN, POR JOHN SCOTT; PROMESA, POR SAM LAWLOR; LA ENSEÑANZA DE PARA LA FORTALEZA DE LA JUVENTUD

SERVICIO

n las páginas 58–59 de este ejem- hijos adolescentes la importancia Eplar, Carol F. McConkie, Primera de prestar servicio en el hogar. Consejera de la Presidencia General ¿Qué bendiciones se reciben de las Mujeres Jóvenes, explica que cuando los miembros de la ESCRITURAS SOBRE prestar servicio es el evangelio de familia se prestan servicio unos ESTE TEMA Jesucristo en acción: “Cuando ser- a otros? Planifique alguna manera Mateo 25:35–45 vimos a los demás, estamos parti- mediante la cual sus hijos ado- Lucas 10:25–37 cipando en la obra de salvación; lescentes puedan prestar servicio Santiago 2:14–17 y, como el rey Benjamín enseñó: más significativo en el hogar. ‘Cuando os halláis al servicio de vues- • “Con frecuencia, el servicio más tros semejantes, sólo estáis al servicio importante se expresa mediante de vuestro Dios’ (Mosíah 2:17)”. Las los sencillos actos cotidianos de ideas que figuran a continuación le bondad” (Para la Fortaleza de la serán útiles para enseñar a los jóve- Juventud, pág. 32). Invite a sus nes y a los niños en cuanto a prestar hijos adolescentes a organizar servicio y a la posición que ello ocupa una actividad de servicio que en el evangelio de Jesucristo. consista en “actos cotidianos de bondad”. Analicen cómo el pres- prestar servicio en todas partes. Sugerencias para enseñar tar servicio se relaciona con los Pida a los miembros de la fa- el tema a los jóvenes convenios que hacemos al bauti- milia que busquen las maneras • En el video de Mensajes Mormo- zarnos (véase Mosíah 18:8–10). de prestar servicio durante sus nes para los jóvenes titulado “Un • Para la noche de hogar, podría actividades cotidianas, y después don extraordinario” (en línea en llevar a cabo una “búsqueda reúnanse para hablar sobre las http://www.youtube.com), se re- del tesoro” relacionada con la experiencias que hayan tenido. lata la historia de un joven ciego conferencia general, en la cual • Cuente relatos de su historia que utiliza sus talentos para ben- los integrantes de la familia usen familiar, de una revista de la decir a los demás. Podría ver el pistas para encontrar declaracio- Iglesia o de un discurso de video con su familia y conversar nes que se hayan hecho en la conferencia general que tengan en cuanto a los dones extraordi- conferencia general más reciente que ver con prestar servicio. narios que se han concedido a y que tengan que ver con el Lean Mosíah 2:17 y hablen sobre cada uno de los integrantes de la servicio. Informen lo que hayan cómo podemos servir a nuestro familia. ¿Cómo se podrían utilizar encontrado y hablen sobre cómo Padre Celestial al prestar servicio esos dones para prestar servicio pueden seguir el consejo que a los demás. a los demás? han dado nuestros líderes. • Pida a sus hijos que hagan dibu- • En Para la Fortaleza de la Juven- jos que muestren la forma en que tud, leemos lo siguiente: “Parte Sugerencias para enseñar prestan servicio a los demás. Pre- del servicio más importante que el tema a los niños gúnteles qué pueden hacer para brindes será dentro de tu propio • Ayude a sus hijos a comprender prestar servicio a sus hermanos,

ILUSTRACIÓN POR TAIA MORLEY. ILUSTRACIÓN POR TAIA hogar” (pág. 32). Analice con sus que hay oportunidades para amigos, maestros o padres. ◼

Febrero de 2014 11 NUESTRO HOGAR, NUESTRA FAMILIA

CÓMO PREPARARNOS PARA SER UNA FAMILIA ETERNA Por Marco Castro Castro

No existe una receta mágica para lograr el Él nuestro matrimonio empezó a me- fuertes. Todavía estamos aprendiendo éxito en el matrimonio, pero los ingredien- jorar de manera gradual, a Su propia a poner nuestras vidas en orden, tes son siempre los mismos. manera y en Su propio tiempo. ambos trabajando juntos como igua- Ya han pasado varios años desde les con amor y comprensión; y el que nos arrodillamos en el altar del esfuerzo ha valido la pena. i esposa y yo observamos con Templo de Santiago, Chile, y desde No existe una receta mágica para Mtristeza y asombro cómo algunos entonces nos hemos enfrentado lograr el éxito en el matrimonio y, de nuestros amigos pasaban por el a muchas dificultades y mucha como siempre lo ha sido, los ingre- proceso del divorcio. Lo primero que adversidad. Al mirar hacia atrás, dientes se encuentran en el evan- sentimos fue temor de que eso nos podemos afirmar que todo por lo gelio de Jesucristo. De modo que, sucediera a nosotros en el caso de que que hemos pasado ha sido para como familia, hemos redactado tuviéramos que afrontar serias dificul- nuestro bien; la adversidad nos una declaración, la cual utilizamos tades en nuestro matrimonio. Cuando ha enseñado a ser humildes junto con la proclamación sobre nos vimos ante una grave crisis matri- y nos ha hecho más la familia que emitieron monial, decidimos darnos una última oportunidad, pero decidimos hacerlo de la manera correcta. Ya habíamos tratado por algún tiempo de resol- ver nuestros problemas tomando en cuenta los pensamientos y sentimien- tos mutuos; nuestra relación mejoraba momentáneamente, pero después de un tiempo, volvían los problemas. No empezó a cambiar hasta que nos dimos cuenta de que el Señor te- nía que tener un lugar prominente en nuestro matrimonio; comprendimos que nunca podríamos lidiar solos con nuestros conflictos, ni mucho menos resolverlos. Despojándonos de nuestro orgullo, hicimos algo que nunca había- mos hecho; nos olvidamos de nuestras propias opiniones y le preguntamos al Señor qué era lo que Él deseaba de nosotros. Sólo cuando lo incluimos a

12 Liahona EDIFICADOS SOBRE EL CIMIENTO DE LA FE “Los matrimo- nios de éxito se construyen sobre el fundamento de la fe en el Señor Jesucristo y la observancia de Sus enseñanzas [véase “La Familia: Una Proclamación para el Mundo”, Liahona, noviembre de 2010, pág. 129]. He observado que las parejas que han logrado que su matrimonio sea invaluable, practican los modelos de la fe: la Primera Presidencia y el Quórum incluye cosas como la oración perso- asisten a la reunión sacramental de los Doce Apóstoles 1. Nuestra decla- nal y familiar, el estudio de las Escritu- y a las demás reuniones todas ración, intitulada “Cómo prepararnos ras, las noches de hogar semanales, la las semanas, llevan a cabo la para ser una familia eterna”, comienza asistencia a las reuniones dominicales, noche de hogar, oran y estudian con estas palabras: “Nosotros, la fami- la asistencia regular al templo, el tra- las Escrituras juntos e indivi- lia Castro Martínez, testificamos que tarse mutuamente con amor y respeto, dualmente, y pagan un diezmo el matrimonio es ordenado por Dios y el prestar servicio. Comprendemos íntegro. Su búsqueda común es y que las relaciones familiares pueden también que los principios, por sí la de ser obedientes y buenos”. ser eternas mediante la expiación de solos, no tienen ningún efecto; es Élder L. Whitney Clayton, de la Presidencia de los Setenta, “El matrimonio: Observen y Jesucristo, si somos obedientes a las necesario llevarlos a la práctica. aprendan”, Liahona, mayo de 2013, pág. 83. leyes y ordenanzas del Evangelio”. El despojarnos de nuestro orgullo Después se enumeran diecisiete e incluir al Señor y Su voluntad en principios que, a nuestro modo de nuestro matrimonio nos han colocado pensar, abarcan los valores básicos del en el sendero que nos llevará a ser Evangelio que nos brindarán la mayor una familia eterna. ◼ probabilidad de tener éxito en nues- El autor vive en Valparaíso, Chile. tro matrimonio y en nuestra familia. NOTA 1. Véase “La Familia: Una Proclamación para Nuestra lista no se considera de nin- el Mundo”, Liahona, noviembre de 2010,

ILUSTRACIONES POR J. BETH JEPSON. guna manera como algo innovador; pág. 129.

Febrero de 2014 13 14 Liahona Por el élder Richard G. Scott Del Quórum de los Doce Apóstoles

Cómo vivir UNA VIDA DE PAZ, GOZO Y PROPÓSITO Que el Señor fortalezca tu determinación, el ejercicio de tu fe y tu carácter en desarrollo a fin de que llegues a ser el instrumento para bien que Él quiere que seas.

ste mundo se encuentra en graves dificultades. Se están socavando los va- lores básicos de los Estados Unidos y de otros países occidentales; hay un Edesmoronamiento continuo de los principios, la virtud, la integridad y los valores religiosos, que son las piedras fundamentales de la civilización y los elemen- tos decisivos de la paz y la felicidad. Te mostraré, lo más sencilla y claramente que me sea posible, un modelo para tener éxito y felicidad en la vida a pesar de esas condiciones. Dios te ha dado la capacidad de ejercer la fe para que encuentres paz, gozo y propósito en la vida. No obstante, para emplear su poder, esa fe debe estar arrai- gada en algo seguro, y no hay ningún fundamento más sólido que la fe en el amor que el Padre Celestial tiene por ti, fe en Su plan de felicidad, y fe en la disposición y en el poder que tiene Jesucristo para cumplir todas Sus promesas. ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR CRAIG DIMOND Y CODY BELL © IRI, EXCEPTO DONDE SE INDIQUE. Algunos de los principios en los que se no siempre te recompensará inmediatamente basa la fe son: de acuerdo con tus deseos; más bien respon- • La confianza en Dios y en Su deseo derá, poco a poco, lo que en Su plan eterno de proporcionarnos ayuda cuando la sea lo mejor para ti. Ejercer la fe de manera necesitemos, por muy difíciles que sean continua forjará en ti una fortaleza de carác- las circunstancias. ter que estará a tu disposición en tiempos • La obediencia a Sus mandamientos y de crisis. Ese carácter no se desarrolla en los un modo de vivir que demuestre que momentos de grandes desafíos o de tenta- Él puede confiar en ti. ción; es entonces cuando se utiliza. • La percepción de los apacibles susurros El cimiento del carácter es la integridad, del Espíritu y la aplicación valiente de y un carácter digno fortalecerá tu capaci- las impresiones que se reciban como dad para reconocer la guía del Espíritu y resultado. obedecerla. La fortaleza de carácter es más • Paciencia y comprensión cuando Dios importante que tus posesiones, que lo que deja que pases por dificultades a fin de hayas aprendido o que las metas que ha- que progreses, y cuando las respuestas yas logrado. El ejercicio constante de la fe llegan poco a poco a lo largo de un desarrolla en ti un carácter fuerte que, a período prolongado. su vez, expande tu habilidad de ejercer fe, mejorando así tu capacidad y confianza para Sería bueno que comprendieras y emplea- vencer las pruebas de la vida. Ese ciclo de ras el poder de interacción que existe entre fortalecimiento continúa porque, cuanto más la fe y el carácter. Dios utiliza tu fe para mol- se fortifique tu carácter, más capaz serás de dear tu carácter, el cual se entreteje pacien- ejercer el poder de la fe. temente con hilos de doctrina, principios y Dondequiera que vivas y cualquiera sea obediencia. El carácter es la manifestación de tu ocupación o tu enfoque en la vida, tendrás lo que estás llegando a ser, y será el criterio parte en la batalla por las almas de los hom- que Dios empleará para determinar cuán bien bres y las mujeres; sé valiente en esa lucha, has utilizado tu vida mortal. Un firme carácter la cual se libra en base al carácter. Satanás moral es la consecuencia de las constantes y sus huestes han definido su carácter me- decisiones correctas ante las dificultades y las diante su oposición terminante a la voluntad pruebas de la vida; esas decisiones se toman de nuestro Padre y con la continua violación confiando en lo que se cree y, cuando se ac- de Sus mandamientos. Tu carácter se hace túa de acuerdo con ello, se recibirá la confir- más sólido por las decisiones correctas que mación de que es verdadero. tomas constantemente. A lo largo de la vida recibirás la recompensa por tu esfuerzo de El carácter digno escoger lo correcto. Al dirigirte al límite de tu entendimiento y Ni Satanás ni ningún otro poder son ca- entrar en el crepúsculo de la incertidumbre paces de debilitar o destruir el carácter que mediante el ejercicio de la fe, se te guiará estés forjando; sólo tú puedes hacerlo por en las dificultades de la vida para encontrar medio de la desobediencia. Es por ese mo- soluciones que no encontrarías de otra ma- tivo que él se ha concentrado tan firmemente nera. Aun cuando tu fe sea muy fuerte, Dios en tentarte para que tomes decisiones que Mantén en tu hogar la luz del Evangelio viva y brillante por medio del estudio de las Escrituras, la oración y las demás cosas que sabes hacer. Bebe profundamente de la fuente de la palabra revelada de Dios; aférrate firmemente a Su palabra. debilitarán tu carácter. Satanás es un hábil maestro en Espíritu Santo. Además de tu propia fortaleza y capacidad, hacer que las decisiones destructivas tengan una apariencia gozarás de la inspiración y el poder divinos cuando lo atractiva, y hasta razonable; por lo tanto, ten cuidado. En necesites; tus acciones serán predecibles y bendecirán a este período crítico de la vida te enfrentarás a muchas deci- todos los que se hallen en tu círculo de influencia. Tendrás siones; las decisiones que tomes afectarán profundamente así una vida significativa de propósito, paz y felicidad. tu vida ahora y en la eternidad; tómalas con sabiduría y No hay ninguna garantía de que la vida vaya a ser fácil con oración. para nadie. Progresamos y aprendemos más rápidamente al enfrentar y vencer obstáculos. Tú estás aquí para demos- Tomar decisiones basándose en verdades eternas trar tu capacidad, para progresar y sobrellevar los desafíos. Hay dos modos de tomar decisiones en la vida: Habrá constantes dificultades que te obligarán a pensar, (1) decisiones basándose en las circunstancias, y a discernir en forma apropiada y a actuar con rectitud; (2) decisiones basándose en la verdad eterna. Satanás gracias a ellas progresarás. Sin embargo, hay algunos incita a que se tomen de acuerdo con las circunstancias: problemas que no tienes por qué enfrentar; son los que ¿Qué hacen los demás? ¿Qué es lo aceptable en los ámbi- se relacionan con las transgresiones graves. Mientras sigas tos sociales o políticos? ¿Qué proporcionará el resultado evitando ese tipo de tragedia, tu vida será más simple y más rápido y satisfactorio? Ese modelo da a Lucifer mayor feliz. Verás a tu alrededor otras personas que no toman esa oportunidad para tentar a la persona a tomar decisiones decisión y hacen cosas impropias y malas que les acarrean que serán dañinas y destructivas, aunque en el momento pesar. Agradece a tu Padre Celestial el hecho de que tu de tomarlas parezcan lo mejor. estilo de vida sea diferente y de que hayas recibido ayuda En ese enfoque no existe un conjunto de valores o para tomar decisiones con la guía del Espíritu Santo. Esa normas que guíen las decisiones de manera uniforme; inspiración te mantendrá en el camino correcto. cada una se toma según lo que parezca ser la opción más El Evangelio nos enseña a tomar decisiones basadas en atractiva en el momento. El que elija seguir ese camino la verdad eterna. Te ruego que nunca te permitas hacer una no puede esperar la ayuda del Señor, sino que queda excepción a esa norma de vida sólo para lograr una ventaja expuesto a su propia fortaleza y a la de los que quieran pasajera y atractiva o para participar en una experiencia ayudarle. Lamentablemente, la mayoría de los hijos de que sabes que es indigna. He visto tantas personas y pa- Dios toman decisiones de esa manera; ése es el motivo por rejas jóvenes malograr su vida por recurrir a fuentes erró- el cual el mundo se encuentra en tal estado de agitación. neas para saber cómo vivir. Se desvían de los principios El modelo del Señor es que Sus hijos tomen decisio- verdaderos al ser tentados a transigir sólo un poco a fin de nes basadas en la verdad eterna. Eso exige que tu vida obtener influencia, posición o aceptación; y justifican esas se mantenga centrada en los mandamientos de Dios; de desviaciones argumentando que más adelante se logrará ese modo, las decisiones se toman de acuerdo con verda- con ello un bien mayor. A la larga, ese modo de vivir te des inalterables y con la ayuda de la oración y la guía del llevará a donde, sin duda alguna, no quieres estar.

Febrero de 2014 17 Nos hacen falta madres y padres que preserven la santidad y la seguridad del hogar, así como la integridad de la familia en la cual se enseñen la fe en Dios y la obedien- cia a Sus mandamien- tos como el cimiento de una vida productiva.

Cómo mantener tu resolución la influencia espiritual y recta que motive a los demás a vi- ¿Cómo mantendrás tu resolución de vivir dignamente? vir honorablemente. Necesitamos políticos con integridad, ¿Cómo puedes tener la seguridad de que esa determina- hombres de negocios que sean honrados y moralmente ción que tienes en el corazón no se verá corroída por las limpios, abogados que defiendan la justicia y el sistema presiones que te rodean? Si tienes la bendición de haberte legal, y funcionarios gubernamentales que protejan los casado, regocíjate en ese compañerismo con tu cónyuge y principios porque es lo correcto. Sobre todo, necesitamos con tus hijos; que no haya absolutamente ningún secreto madres y padres que preserven la santidad y la seguridad entre los dos; eso les proporcionará una fuerte garantía del hogar, así como la integridad de la familia en la cual se de rectitud y felicidad continuas. Decidan juntos todos enseñen la fe en Dios y la obediencia a Sus mandamientos sus asuntos. como el cimiento de una vida productiva. Mantén en tu hogar la luz del Evangelio viva y brillante Tú puedes ser una parte esencial de esa luz resplande- por medio del estudio de las Escrituras, la oración y las ciente, esa influencia justa que aumente la fibra moral de tu demás cosas que sabes hacer. Al recibir los convenios del nación y de sus hogares. Muchos de tus amigos viven para templo, hónralos y vive de acuerdo con ellos; bebe profun- el momento sin entender cuánta falta hacen los principios, damente de la fuente de la palabra revelada de Dios; afé- las leyes eternas y la verdad; se han criado en un am- rrate firmemente a Su palabra; santifica el día de reposo. En biente en el cual las decisiones se toman de acuerdo con resumen, continúa haciendo lo que sabes que debes hacer. las circunstancias del día o las oportunidades de obtener A dondequiera que vayas, mantente en estrecho contacto beneficio en el futuro. Muéstrales una vida mejor, un ca- con la Iglesia y presta servicio en ella continuamente; mino mejor. Hay algunas cosas que son malas porque Dios y mientras no te cases, mantén esos mismos objetivos ha decretado que lo son. La verdad no se determina de hasta donde se apliquen. acuerdo con lo que el hombre piense, por muy influyente Por ser un excepcional hijo o hija de Dios, se te necesita que sea, sino que fue determinada por un Dios Todopode- muchísimo. Existe una urgente necesidad de más hombres roso antes de la creación de esta tierra. La verdad existirá y mujeres como tú que defiendan los principios contra las inalterable para siempre. presiones en aumento que inducen a transigirlos. Hacen Es verdad que el poder, la influencia o las riquezas pue- falta hombres y mujeres que actúen noble y valientemente den provocar una euforia transitoria, pero la felicidad verda- con respecto a aquello que el Señor ha definido como dera y perdurable, la que se siente temprano por la mañana justo y no a lo que se considere políticamente correcto o cuando eres honesto contigo mismo, se logra sólo por socialmente aceptable. Necesitamos personas que ejerzan medio de la obediencia a las enseñanzas de Dios. Debes

18 Liahona conservar la honradez, integridad, castidad, entendieran mejor, lograríamos posiciones virtud y la disposición de renunciar a algo que nos colocarían en un lugar en el que atractivo, e incluso aparentemente deseable podríamos prestar servicio mejor”, y comen- en el momento, por algo mejor en el futuro; zaron entonces a hacer pequeñas excepcio- me refiero a la buena disposición cuando las nes a las normas por las cuales sabían que circunstancias nos exigen sacrificar todo a fin debían guiarse. Muy pocas personas los re- de seguir los principios verdaderos. cuerdan siquiera; perdieron sus puestos por hacer excepciones a las normas. No cometas Cómo seguir el plan con éxito ese error. Quiero sugerirte diez ideas específicas Sé leal a las enseñanzas que hayas re- para ayudarte a lograr el plan que el Señor cibido de tus padres y de los líderes de la quiere que sigas en la vida. Iglesia; ésas son las cosas de mayor valor. Primero, establece un conjunto de prin- Si incorporas tu formación académica con cipios que guiarán todos los aspectos de tu lo que sabes de las enseñanzas del Señor y vida: en tu hogar, en el servicio a la Iglesia, de los ejemplos de las personas rectas que en tu profesión y en tu comunidad. Muchas sean modelos de conducta para ti, tendrás personas tratan de compartimentar su vida un fundamento sólido; tu vida será produc- y tener una norma para la Iglesia y otra tiva y harás por los demás cosas que valgan diferente para sus negocios y otros aspectos la pena. de su vida. Te aconsejo seriamente que no Tercero, sé leal. Sé leal a tus padres y a hagas eso. Hay sólo un conjunto de normas otros seres queridos. Sobre todo, sé leal a que tiene sentido: son las enseñanzas de Jesucristo, el Salvador. Tendrás éxito cuando Jesucristo, que nos indican la importancia tus acciones estén en armonía con las ense- de la fe, del servicio, de la obediencia y ñanzas del Señor. Cuando busques trabajo, de la integridad. busca algo que sea un desafío para ti, que Segundo, no hagas excepciones a tus te eleve a niveles más altos de desempeño. normas. Nunca transijas en ellas. Una de Tal vez sea más difícil, pero crecerás, te las maneras en que el Señor nos protege perfeccionarás más y contribuirás algo de es dándonos dirección en la vida. Una de más valor. En realidad, todavía no tienes idea las maneras en que Satanás nos destruye es de quién eres ni de lo que puedes lograr en apartándonos hábilmente de lo que sabemos la vida. Tu potencial es muy grande, mucho que es fundamentalmente importante en la más de lo que hoy te imaginas. vida. Gran parte de mi vida viví en Washing­ Cuarto, vive de tal manera que el Señor te ton, D.C., y recuerdo que de vez en cuando guíe a donde Él quiere que estés y que prestes llegaban a la ciudad hombres que habían servicio. Lo hará si vives Sus mandamientos sido elegidos como representantes del go- dignamente y te empeñas en todo aspecto bierno y eran miembros de la Iglesia. Algu- para ser obediente a Sus enseñanzas. nos emplearon las enseñanzas del Salvador Quinto, presta servicio a los demás. El a lo largo de su carrera política y llegaron compartir tu conocimiento con los demás te a ser grandes servidores; otros empezaron traerá felicidad y bendecirá la vida de ellos. desde el principio a racionalizar diciéndose: Sexto, sonríe. No quiero decir que debas

ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR KEVIN CHRISTIANSEN; PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. “Si fuéramos más amigos de los demás y nos estar contando chistes todos los días, pero Deja de lado tus problemas y sonríe. Ten un buen sentido del humor, como los profetas.

conservar una recomendación para el templo. Eso te man- tendrá en armonía espiritual, te hará recordar las cosas más importantes de la vida y te animará a prestar mayor servi- cio a los demás. Décimo, utiliza al Salvador Jesucristo como tu ejemplo en la vida. Emplea Sus enseñanzas como tu manual de instrucciones para vivir. Nunca hagas excepciones a ellas. ¿Considerarás, con oración, las cosas de las que he- un buen chiste de vez en cuando es una válvula de escape; mos hablado? Hay muchas personas que están dispuestas no es nada malo. Muy pronto te darás cuenta de que todo a dejarse guiar por tu buen ejemplo. Dado que se te ha el mundo tiene problemas y nadie quiere escuchar los iluminado, tú tienes la obligación hacia los que te sigan de tuyos; deja todo eso de lado y sonríe. Ten un buen sentido darles el mejor ejemplo de que seas capaz; no sólo serán del humor, como los profetas. Ojalá pudiera contarte algu- ellos bendecidos, sino que tu vida se enriquecerá también. nas cosas de las que hablamos; no son frívolas ni impro- Llega a conocer la gran influencia para bien que proviene pias, sólo de buen sentido del humor. Te diré un secreto de las acciones individuales motivadas por la conciencia para que te despiertes por la mañana con una sonrisa en y por los principios que se arraigan en la verdad. Decide los labios, sea como sea que te sientas: cuando te vayas que cada momento de tu vida reflejará tu determinación a dormir, ponte una percha en la boca. Acuérdate de que de ser humildemente un ejemplo de rectitud, integridad y un buen sentido del humor te ayudará muchísimo. convicción. Con esa clase de vida, sin duda tendrás éxito Séptimo, no te quejes. La vida no es siempre justa, ése en lograr el propósito por el cual viniste a la tierra. es un hecho innegable, pero siempre está cargada de opor- tunidades maravillosas si sabes dónde buscarlas. Recuerdo Haz lo justo una época en que trabajé más que nunca. Trabajaba para Comencé este mensaje señalando que he probado en mi un hombre que tomaba todas mis ideas, mis sugerencias y propia vida la verdad de los principios que he compartido. mi trabajo y se las presentaba a su supervisor como si fue- Ha habido veces en que mi decisión de defender cierto ran suyas. Durante un tiempo eso me molestó mucho, pero principio contra potentes fuerzas implicaría una pérdida al meditar sobre ello, se me ocurrió una idea y decidí que personal importante si lo hacía; pero eso no me disuadió, de ahí en adelante le mandaría informes escritos de todo lo pues estaba resuelto a hacer lo correcto. Sin embargo, la que hacía o lo que planeaba hacer, con copia a su jefe. A supuesta pérdida nunca tuvo lugar. De alguna manera, el él no le gustó nada, pero mi idea funcionó a la perfección. hacer lo correcto, con el tiempo me dio oportunidades Octavo, ten siempre una asignación en la Iglesia. No mucho mejores y más importantes. Testifico que nunca te quiero decir que vayas a pedir un llamamiento en particu- equivocarás si confías en el Señor y en Sus promesas, por lar, sino que, dondequiera que vayas en el mundo, donde- muy grave que sea la dificultad. quiera que el Señor te lleve, ofrece siempre tus servicios ¿Puedo contarte una experiencia? Presté servicio en la a la autoridad que presida, y deja en sus manos el decidir Marina de los Estados Unidos con el almirante Hyman G. dónde y cuándo prestarás servicio. Mantente en contacto Rickover, una persona extremadamente exigente. Cuando con los asuntos de Dios y las maneras de servirlo. recibí el llamamiento para ser presidente de una misión, él Las dos últimas ideas son las más importantes. trató de disuadirme de que aceptara. Al decirle que quien Noveno, asiste al templo. Ten contigo una recomenda- me había llamado era un profeta de Dios, me contestó: “Si ción vigente para el templo. Habrá algunos que quieran así es como son los mormones, no quiero tener a ninguno esperar para ir al templo hasta que vayan a sellarse con trabajando en mi programa”. Yo sabía que había muchas su cónyuge; pero casi toda persona puede obtener y familias en el estado de Idaho, EE. UU., que dependían de

20 Liahona su trabajo en aquel programa, y me quedé muy preocu- pado por lo que me dijo. Mientras oraba, me vino a la memoria un himno: “Haz tú lo justo por más que te cueste” (“Haz tú lo justo”, Him- nos, Nº 154). Y eso fue lo que hice. No veía cómo algunas de las dificultades que enfrentábamos se resolverían de la manera que yo esperaba que se resolvieran con la persona que me iba a reemplazar, pero seguí el consejo de “haz tú lo justo por más que te cueste”, y todo resultó bien. Al enterarse de que me iba a la misión, el almirante Rickover había dicho que no quería verme ni hablarme PARA TENER ÉXITO EN LA VIDA nunca más. El último día de mi trabajo pedí una cita con él; la secretaria se quedó sorprendida, pues suponía que 1. Establece principios que tendríamos una discusión acalorada. guíen tu manera de vivir. Entré a su oficina y él me dijo: “Scott, siéntese. ¿Qué No hagas excepciones quiere decirme? He tratado de todas maneras de que 2. a tus normas. cambie su decisión. ¿Qué tiene que decirme?”. Le entregué un ejemplar del Libro de Mormón y dije: 3. Sé leal. “Almirante, yo creo en Dios. Y creo que si hacemos lo mejor que podemos, Él nos ayudará”. 4. Vive de tal manera que A continuación, el almirante Rickover dijo algo que el Señor pueda guiarte. jamás esperé escuchar: “Cuando termine su misión, quiero que vuelva a trabajar conmigo”. 5. Presta servicio a los demás. “Haz tú lo justo por más que te cueste”. 6. Sonríe. Que el Señor fortalezca tu determinación, el ejercicio de tu fe y tu carácter en desarrollo a fin de que seas el instru- 7. No te quejes. mento para bien que Él quiere que llegues a ser. Testifico que Él vive. Al buscar Su ayuda dignamente, Él te guiará en 8. Ten siempre una asignación la vida. Lo testifico con todas las fuerzas que poseo. Jesu- en la Iglesia. cristo vive. Él guía Su obra en la tierra. Como apóstoles del Señor Jesucristo, tenemos experien- 9. Adora en el templo. cias que son muy sagradas y que nos permiten expresar 10. Sigue el ejemplo del Salvador. nuestro testimonio de Su nombre y de Su poder. Eso hago con profunda convicción. Jesucristo te ama y Él te guiará a lo largo de la vida. En tiempos de grandes dificultades y cuando te encuentres perplejo en cuanto a la dirección que debes tomar, arrodíllate, pide a tu Padre Celestial que te bendiga y deja que tu fe en el Salvador y en Su expiación sean la roca y el cimiento de tu éxito en la vida. ◼

Tomado de un discurso pronunciado el 21 de abril de 2011 en la ceremonia de graduación de la Universidad Brigham Young. Para leer el texto completo

ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR KEVIN CHRISTIANSEN; PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. en inglés, véase speeches.byu.edu. UN VISTAZO A 1 Abraham nació en 2 Abraham fue 3 Jehová ( Jesucristo) 4 Jehová mandó a LAS ÉPOCAS — Parte 1 de 2 Ur, en la tierra de los bautizado; recibió el se apareció a Abra- Abraham que saliera De Abraham hasta Jesucristo caldeos. Su padre sacerdocio por medio ham, salvándolo de de Ur, prometiendo adoraba dioses falsos. de Melquisedec. morir como sacrificio que mediante el (La segunda parte se publicará Abraham 1:1, 5–7, Doctrina y Convenios a los dioses falsos. ministerio de éste, Su posteriormente en 2014) 27 84:14; Abraham Abraham 1:8–16 nombre se conocería 1:2–4 en la tierra para siempre. Abraham 1:16–19

braham, el gran patriarca del DISPENSACIONES Hemisferio oriental AAntiguo Testamento, está insepa- Hemisferio occidental rablemente unido a todos aquellos que se unen a La Iglesia de Jesucristo *2025 a. de C. *2000 a. de C. de los Santos de los Últimos Días. El adquirir un conocimiento de la vida de 1 2 3 4 5 Abraham y del convenio que Dios hizo con él y con su posteridad, le ayudará 3 a ver de manera más cabal su propia ABRAHAM vida y los convenios que usted haga con Dios como discípulo de Jesucristo (véase la Guía para el Estudio de las Escrituras, “Abraham, convenio de”, scriptures.lds.org). Hace aproximadamente cuatro mil años, 2 Jehová, que es el nombre premortal de Jesucristo, le prometió a Abraham que su posteridad sería una bendición para toda la gente y que, debido a ese con- venio, ocurrirían cosas grandiosas en los Sara últimos días (véase Abraham 2:9–11). A lo largo de los siglos, Jesucristo reafirmó ese convenio con muchas otras ABRAHAM personas. En épocas modernas, renovó el convenio de Abraham con el profeta José Smith (véase D. y C. 124:58; 132:30–31). Al concertar ese convenio restaurado, usted recibe la bendición del Evangelio sempiterno y, tal como a las personas de antaño, se le permite recibir todas las ordenanzas del santo RECOGIMIENTO DISPERSIÓN sacerdocio, incluso el matrimonio por la eternidad (véase la Guía para el Estudio 12 PROFECÍA 13 Por mandato de 14 Un ángel de Dios 15 Jehová se de las Escrituras, “Convenio”, scriptures. Algunos de la pos- Dios, Sara dio a su se apareció a Agar; apareció a Abraham, lds.org). Su bendición patriarcal incluye teridad de Abraham sierva, Agar, en matri- su posteridad también confirmando de una declaración inspirada del linaje serían “peregrinos” monio a Abraham. sería grandemente nuevo Sus promesas. en Egipto. bendecida como Abraham circuncidó mediante el cual puede reclamar esas Génesis 16:1–4; Génesis 15:13–14 Doctrina y Convenios descendientes de a todos los varones bendiciones al ejercer fe, arrepentirse, 132:28–35 Abraham. Nació de su casa como recibir las ordenanzas del sacerdocio Ismael. señal del convenio. y perseverar hasta el fin al guardar Génesis 16:7–16 Génesis 17:1–27 sus convenios. A medida que estudie esta gráfica, verá más claramente el lugar que usted ocupa en el plan de felicidad de Dios. EL CONVENIO DEEL CONVENIO Aconte- * Las fechas son aproximadas. Profecía 22 Liahona cimiento 5 Abraham, Sara 6 Jehová estable- 7 Abraham y su fami- 8 Por medio del Urim 9 En Egipto, Abraham 10 Abraham y su 11 Jehová habló (su esposa), y otros ció Su convenio lia se establecieron en y Tumin, Abraham vio llegó a ser un gran familia regresaron con Abraham en una miembros de la familia con Abraham; sus la tierra de Canaán; el trono de Dios, el predicador del a Canaán. Jehová visión, y Abraham se establecieron en descendientes serían Jehová prometió la mundo premortal y la Evangelio y prosperó. confirmó Su convenio expresó su deseo de la tierra de Harán. una bendición para tierra a sus descen- creación de la tierra. Facsímile del Libro sempiterno con tener hijos. El Señor Abraham 2:1–5 todas las familias dientes si eran rectos; Abraham 3–5 de Abraham, Nº 3 Abraham. reafirmó Su convenio. de la tierra. después viajaron Génesis 13:1–4, Génesis 15:1–21 Abraham 2:6–11 a Egipto. 12–18 Abraham 2:6, 12–25

Abraham

Hermano de Jared (Jareditas) *1950 a. de C.} *1900 a. de C. *1825 a. de C.

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

9 11 17 21

10 14 19

(esposa de Isaac) Sara ISAAC Rebeca

Agar ISMAEL ISMAELITAS Cetura MADIANITAS

DISPERSIÓN RECOGIMIENTO

16 PROFECÍA 17 Nació Isaac. 18 PROFECÍA 19 Jehová confirmó 20 Por mandato de 21 Abraham bendijo 22 Jehová se Sara tendría un hijo Jehová le dijo a Ismael, el hijo de Su convenio con Dios, Abraham se y dio regalos a todos apareció a Isaac, llamado Isaac, y en él Abraham que bende- Agar, sería el padre Abraham después casó con Cetura, y sus hijos; después afirmando el convenio se establecería el con- ciría tanto a Ismael de “una gran nación”. de que éste estuvo sus seis hijos también falleció a los ciento de Abraham con él, venio de Abraham. como a Isaac. (Véase Sus descendientes dispuesto a ofrecer serían grandemente setenta y cinco años. con su esposa Rebeca Génesis 17:15–21 la profecía 16.) llegaron a ser 12 a su hijo Isaac bendecidos. Génesis 25:5–10 y con la posteridad Génesis 21:1–5, naciones o tribus. como sacrificio. Génesis 25:1–4; de ellos. 12–13 Génesis 21:17–20; Génesis 22:1–19; Doctrina y Convenios Génesis 26:2–5, 25:12–16 Jacob 4:5 132:28–35 24–25; Doctrina y Convenios 132:37

Febrero de 2014 23 23 Jehová se 24 Por mandato de 25 Jehová le mandó 26 Jehová se apare- 27 Jehová se 28 Israel bendijo 29 PROFECÍA apareció a Jacob, Dios, Jacob se casa a Jacob que regresara ció a Jacob (Israel) en apareció a Israel y le a sus hijos y nietos Como parte de su afirmando el convenio con Lea, luego con a la tierra prometida Bet-el, renovando el mandó que llevase a Efraín y Manasés, bendición patriarcal, a de Abraham con él Raquel, después de Canaán. Se convenio de Abraham. su familia a Egipto. y a sus familias; les José se le prometió que y con su posteridad. con Bilha y luego cambia el nombre Génesis 35:1–13 Génesis 46:1–7 prometió que Dios tendría una posteridad Génesis 28:10–22 con Zilpa. Nacieron de Jacob a Israel. les ayudaría a volver fructífera. doce hijos varones y Génesis 31–32 algún día a la tierra Génesis 48:19; una hija. de Canaán. 49:22–26 Génesis 29–30; Génesis 48:21 Doctrina y Convenios 132:37

DISPENSACIONES Hemisferio oriental Moisés 1

Hemisferio occidental Hermano de Jared (Jareditas) *1800 a. de C. 1600 a. de C. 1300 a. de C.

23 24 25 26 27 28 30 31 34 35 36 37 38

29 32 33 36

ESAÚ Judit Basemat EDOMITAS

Lea RUBÉN SIMEÓN 28 LEVÍ Moisés, Aarón JUDÁ ISACAR 34 38 ZABULÓN JACOB Zilpa GAD ASER Bilha DAN NEFTALÍ Raquel JOSÉ Efraín y Manasés BENJAMÍN

ISMAELITAS MADIANITAS Jetro

RECOGIMIENTO DISPERSIÓN RECOGIMIENTO

37 Jehová se apare- 38 Después de 39 Jehová, por 40 PROFECÍA 41 PROFECÍA 42 PROFECÍA 43 PROFECÍA ció a Josué, renovó pasar muchos años medio del profeta El pueblo del reino El Mesías ( Jesucristo) El Señor recobraría El Señor consolaría a Su convenio y mandó en Canaán, los hijos Natán, hizo un del norte (conocido sufriría y expiaría los el remanente de Su Su pueblo, redimiría a que los hijos de Israel de Israel dejaron de convenio sempiterno como Israel) y el del pecados del mundo. pueblo y levantaría Jerusalén y manifestaría entraran en la tierra guardar el convenio con el rey David y reino del sur ( Judá) Isaías 53 un estandarte a Su poder a todas las de Canaán como y fueron perseguidos con su posteridad. serían esparcidos entre todas las naciones. naciones. herencia. por sus enemigos. 2 Samuel 7:1–17; todas las naciones. Isaías 11:11–12; Isaías 40:1–2, 11; Josué 1:1–9 Jueces 2–3 Doctrina y Convenios Amós 9:5–10; Amós 9:9 41:10; 52:9–10 132:38 Miqueas 3:9–12

24 Liahona 30 Los descendientes 31 PROFECÍA 32 PROFECÍA 33 PROFECÍA 34 Jehová se 35 En el monte de 36 Debido a que de Israel se multipli- Dios levantaría un La familia de Israel Un “vidente escogido” apareció a Moisés, Sinaí, los hijos de los hijos de Israel que- caron en Egipto y se profeta (Moisés) para sería esparcida, y ( José Smith) restauraría quien había recibido Israel prometieron brantaron su promesa, les llegó a conocer liberar a Israel del una “rama” viviría el conocimiento del el sacerdocio por que cumplirían el recibieron una ley me- como los hijos de Israel cautiverio en Egipto. en las Américas. convenio de Dios medio de Jetro. Los convenio de Abraham. nor de mandamientos (también llamada casa Traducción de José TJS, Génesis 50:25; con Abraham. hijos de Israel salieron Éxodo 19:3–9; 24:3 carnales. de Israel). (Véase la Smith (TJS), Génesis 2 Nefi 3:3–5, 16 TJS, Génesis 50:25– de Egipto. (Véase la Éxodo 32–34; profecía 12.) 50:24, 34–36; 33; 2 Nefi 3:6–15 profecía 31.) Gálatas 3:19–24; 2 Nefi 3:10, 17 Génesis 50 Éxodo 3:1–10; Doctrina y Convenios 13:17–22; Doctrina y 84:19–26 Convenios 84:6

Lehi 1000 a. de C. 700 a. de C. 400 a. de C. 100 a. de C.

39 40 41 42 45 46 47 48 49 50

43 44 39 45 47 49

50 Rey David Isaías ** Nehemías

PROFECÍA: LA ALEGORÍA DE ZENÓS (APROX. 1800–400 a. de C.) La casa de Israel se compara a un olivo cultivado que se empezó a secar, de modo que el amo de la viña lo cuidó hasta que empezó a echar ramas naturales nuevas. Cortó esas ramas y las injertó en otros árboles de la viña; podó las ramas principales que se habían marchitado y las quemó, y después injertó en el árbol ramas de un olivo silvestre. Jacob 5:3–14 (continuará en la 2a. parte) 39

Lehi (nefitas y lamanitas)

Algunos pueblos de Arabia

Reino del norte (véase 1 Reyes 12:2–20) Reino del norte DISPERSIÓN (tribus perdidas de Israel)

Reino del sur Reino del sur DISPERSIÓN

44 PROFECÍA 45 Los asirios espar- 46 PROFECÍA 47 Jehová estableció 48 El pueblo del 49 Algunos de 50 Los asmoneos Durante la gran era cieron al pueblo del Algunos judíos (un el convenio de reino del sur rechazó los hijos de Israel, (macabeos) estable- milenaria, la tierra reino del norte debido remanente) serían Abraham con Lehi y el convenio de Abra- llamados “judíos”, cieron un estado judío sería renovada y se a su iniquidad. (Véase llevados de nuevo a su familia, quienes ham y fue esparcido regresaron a Jerusalén independiente llamado acabarían todas las la profecía 40.) Jerusalén para servir salieron de Jerusalén y por los babilonios. y reconstruyeron el Judea en la tierra de enfermedades y 2 Reyes 17:5–18 al Señor. llegaron a ser una na- (Véase la profecía 40.) templo. Esdras exhortó Canaán. todo pesar. Jeremías 24:4–7 ción en las Américas. 2 Reyes 25:1–10 a los del pueblo a que Isaías 25:6–9; (Véanse las profecías guardaran su convenio 33:20–24; 35; 29, 32.) con Dios. (Véase la 61:2–5 1 Nefi 1–2; 18 profecía 46.) Nehemías 8–10

** Linaje de acuerdo con la creencia tradicional Febrero de 2014 25

PIONEROS EN TODO PAÍS

“Ese vasto imperio” EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA EN RUSIA

Los Santos de los Últimos Días rusos han edificado sobre el cimiento de la profecía para establecer la Iglesia en su país.

Por James A. Miller la plenitud del Evangelio a la gente de ese vasto imperio, Departamento de Historia de la Iglesia [lo cual] está relacionado con algunas de las cosas más im- os Santos de los Últimos Días de Rusia lograron un im- portantes en cuanto al adelanto y a la edificación del reino portante hito en 2011 cuando se creó la primera estaca de Dios en los últimos días, que no se pueden explicar por Lde ese país en Moscú. Más de mil miembros de la Igle- el momento” 1. Sin embargo, el martirio del Profeta en 1844 sia, misioneros y amigos se reunieron llenos de entusiasmo interrumpió los planes para completar la misión, y los pla- para sostener a sus nuevos líderes y expresar su agradeci- nes del Profeta en cuanto al destino del Evangelio en “ese miento por el hecho de que la capital de esa nación ocupara vasto imperio” siguieron sin cumplirse 2. su lugar entre las estacas de Sión esparcidas por toda la tierra. La expectativa se acrecentó cuando Yakov Boyko fue Preparación llamado y sostenido como presidente de estaca, y Vladimir No obstante, en los 168 años comprendidos entre ese Astashov y Viktor Kremenchuk como sus consejeros. primer llamamiento misional y la creación de la primera Una ola de emoción se dejó sentir entre la congrega- estaca en Rusia, los Santos de los Últimos Días de diferen- ción cuando se presentó a Vyacheslav Protopopov como tes orígenes ayudaron a preparar el camino para compartir patriarca de la estaca, el primer patriarca de origen ruso. el Evangelio con la gente de Rusia. En 1895, el misionero Se levantaron las manos en alto cuando se leyó su nombre sueco August Höglund llegó a San Petersburgo para en- para el voto de sostenimiento, y algunos casi empezaron a señarle a Johan Lindlöf, quien había escrito a la Misión aplaudir de alegría. Por primera vez, líderes del sacerdocio Escandinava para solicitar misioneros después de oír sobre de origen ruso recibían las llaves y la autoridad que los la Iglesia en Finlandia, su país natal. Dos días después de Santos de los Últimos Días de las estacas en otras partes conocer al élder Höglund y de hablar con él durante toda del mundo disfrutan. Comenzó un nuevo capítulo en la la noche, Johan y su esposa Alma pidieron ser bautizados. historia de la Iglesia en Rusia al encontrarse firmemente El 11 de junio de 1895, el élder Höglund los acompañó en manos rusas el liderazgo de la Iglesia en Moscú. a las orillas del río Neva. Al no poder encontrar un lugar tranquilo y apartado donde efectuar el bautismo, el grupo Profecía se arrodilló a orar para pedir la ayuda del Señor. Milagro- El sendero que condujo a este importante día en la his- samente, los botes y la gente se empezaron a ir de allí. toria de la Iglesia en Rusia se remonta a los primeros días Después del bautismo, la hermana Lindlöf dijo: “¡Me siento de la Restauración. En 1843, el profeta José Smith llamó al tan feliz! ¡Sé que el Señor me ha perdonado!” 3. Fue así que élder Orson Hyde, del Quórum de los Doce Apóstoles, y a Johan y Alma llegaron a ser los primeros conversos que se

ILUSTRACIONES FOTOGRÁFICAS POR VLADIMIR EGOROV, BARBARA PRICE, MARINA KHARLAMOVA Y MICHAEL VANROSEN; PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN; FOTOGRAFÍA DE LA PLAZA ROJA POR ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK. Y MICHAEL VANROSEN; BARBARA PRICE, MARINA KHARLAMOVA ILUSTRACIONES FOTOGRÁFICAS POR VLADIMIR EGOROV, George J. Adams a ir en una misión a Rusia “para introducir bautizaron en Rusia.

Febrero de 2014 27 por la tensión de la Primera Guerra Mundial, condujeron a una serie de revoluciones y a una guerra civil que sumió al país en la violencia. La creación de la Unión Soviética y la posterior Guerra Fría hicieron imposible cualquier intento de enviar misioneros a Rusia. No obstante, incluso durante el período soviético, los Santos de los Últimos Días siguieron adelante con los pre- parativos para llevar el Evangelio restaurado a Rusia. Uno de ellos era Andre Anastasion, un emigrante de Odessa, Ucrania, que empezó a traducir el Libro de Mormón al ruso después de su bautismo en 1918. Después de visitar Moscú en 1970, Andre escribió: “Dos veces durante la noche me encontré en la Plaza Roja y le imploré al Señor que abriese Representación de un artista ruso sobre la oración dedi- catoria que el élder Elder Francis M. Lyman pronunció en el camino para que el Evangelio fuese predicado a la gente 1903 en el Jardín de Verano de San Petersburgo. rusa, a quienes veía transitando por todos lados en masa, vestidos pobremente, sombríos y con la cabeza gacha” 7. La primera edición del Libro de Mormón en ruso, basada en Varios años más tarde, sintiéndose alentados por la con- gran parte en el trabajo de Andre, se publicó en 1981. Con versión de los Lindlöf y por las reformas sociales que el el tiempo, muchos rusos aceptarían el mensaje del Libro gobierno ruso tenía planeadas, el élder Francis M. Lyman de Mormón, convirtiéndose en pioneros en su propia tierra (1840–1916), del Quórum de los Doce Apóstoles, inició y dando cumplimiento a las esperanzas y a las oraciones los planes para enviar misioneros al Imperio Ruso. En 1903, de otras personas en beneficio de ellos. mientras prestaba servicio como Presidente de la Misión Europea, el élder Lyman viajó al Imperio Ruso y dedicó el Pioneros país para la predicación del Evangelio. Ofreció oraciones En 1989, Yuri y Liudmila Terebenin, de San Petersburgo en San Petersburgo y en Moscú los días 6 y 9 de agosto, (antes Leningrado) y su hija Anna se encontraban de vi- respectivamente, pidiéndole al Señor que bendijera a los go- sita en Budapest, Hungría. Un amigo Santo de los Últimos bernantes del país y a las muchas personas del Imperio “en Días los invitó a la Iglesia, donde sintieron el Espíritu y cuyas venas corre abundantemente la sangre de Israel” 4. Oró decidieron reunirse con los misioneros. Con el tiempo se también para que “los corazones de las personas sinceras y bautizaron. Aunque al principio eran los únicos miembros honradas se volviesen en busca de la verdad, y le suplicó al de la Iglesia en San Petersburgo, los Terebenin no estuvie- Señor que enviara siervos llenos de sabiduría y de fe para ron solos por mucho tiempo. Los miembros de la Iglesia declarar el Evangelio a los rusos en su propio idioma” 5. de Finlandia ya estaban compartiendo el Evangelio con los El élder Lyman envió al misionero Mikhail Markov a rusos, entre ellos Anton Skripko, que llegó a ser el primer , —que en aquel entonces era parte del Impe- ruso a quien se bautizó en Rusia. rio Ruso— y escribió a las Oficinas Generales de la Iglesia En ese tiempo, Rusia pasaba por cambios políticos, para expresar su esperanza de que pronto se llamara a y los estadounidenses que vivían y trabajaban en Moscú misioneros para ir a Rusia. Sin embargo, los líderes de la empezaron a hablar del Evangelio a sus amigos y conoci- Iglesia en Salt Lake City pensaron que era necesario con- dos rusos. Dohn Thornton conoció a Galina Goncharova siderarlo más detenidamente antes de enviar misioneros a en 1989, y la religión fue un tema del que ambos empe- Rusia, donde era ilegal predicar cualquier cosa que contra- zaron a hablar. Más tarde, el hermano Thornton comentó: dijera la ortodoxia rusa. Poco después, el hermano Markov “Cuando le di [a Galina] el Libro de Mormón y el folleto de se fue de Riga por órdenes de las autoridades locales 6. José Smith, ocurrió algo sumamente increíble; fue como Con el tiempo, las tensiones sociales y políticas, agravadas si toda la luz que había en la habitación en ese momento

28 Liahona PROFECÍAS ACERCA DE LA IGLESIA EN RUSIA

1930: “Doy se centrara en el libro. Sentimos la presencia Crecimiento testimo- del Espíritu y [ella] empezó a llorar” 8. Galina La Iglesia, dirigida por líderes con “sabi- nio de le dijo que creía que el libro provenía de duría y fe”, en cumplimiento a las oraciones que en Dios; empezó a asistir a la Iglesia y se bautizó dedicatorias que el élder Lyman pronunció ese país en junio de 1990, llegando a ser la primera en 1903, creció en forma constante después [Rusia] conversa que se bautizó en Moscú. de que los misioneros entraron en Rusia a hay miles que llevan la A medida que la gente de San Petersburgo, principios de la década de 1990. Los fieles sangre de Israel y que Víborg, Moscú y otras ciudades se unían miembros rusos aceptaron la responsabilidad Dios les está preparando a la Iglesia, se abrió un nuevo capítulo en de servir a sus amigos y vecinos. Al estable- el camino”. —Élder la historia de la Iglesia en Rusia. El 26 de cerse distritos en muchas ciudades, líderes Melvin J. Ballard (1873– abril de 1990, el élder Russell M. Nelson, del tales como Fidrus Khasbiulin instruyeron, ins- 1939), del Quórum de 15 Quórum de los Doce, ofreció una oración piraron y dieron apoyo a los santos. El her- los Doce Apóstoles en San Petersburgo para la rededicación del mano Khasbiulin, que se unió a la Iglesia en país, reafirmando la dedicación que el élder 1994, prestó servicio como primer presidente

1843: José Smith 1903: El élder Francis M. llama misioneros Lyman, del Quórum de los 1917: Los bolchevitas derro- para que lleven el Doce Apóstoles, dedica el can al Gobierno Provisional 1922: Se orga- Evangelio a Rusia. Imperio Ruso para la pre- posterior a la abdicación del niza formal- Su martirio en 1844 dicación del Evangelio. zar, lo que provoca la Gue- mente la Unión interrumpe esos rra Civil rusa de 1917. Soviética. planes. CRONOLOGÍA

Lyman había efectuado casi un siglo antes, y de rama en Rostov-na-Donu, de 1995 a 1997, 1995: pidiéndole al Señor que extendiera las bendi- cuando fue llamado como presidente del “Por ciones del Evangelio al pueblo. Distrito Rostov, Rusia. En calidad de presi- ahora se Asimismo, en la primavera de 1990, Tamara dente de distrito, recalcó el fortalecimiento reúnen Efimova, de San Petersburgo, llevó a los de las familias y mostró un interés especial donde misioneros a su hogar después de conocer- en prestar servicio a los jóvenes, ayudándolos pueden, los en casa de una amiga. El padre de ella, a prepararse para servir en misiones y, con pero Vyacheslav Efimov, al principio dudaba que el tiempo, casarse en el templo10. llegarán a ver capillas y esos jóvenes pudiesen enseñarle nada nuevo estacas; llegarán a ver acerca de Dios. Sin embargo, se sintió impre- Templos un templo en el tiempo sionado por su mensaje. Él escribió: “Me dio Los Santos de los Últimos Días de Rusia del Señor”. —Presidente la oportunidad de recibir respuestas a mis no permitieron que el hecho de no tener un Boyd K. Packer, Presi- preguntas y, sobre todo, entender que Dios templo en su propio país les impidiera parti- dente del Quórum de ama a cada uno de nosotros, que somos Sus cipar de las ordenanzas de la casa del Señor. los Doce Apóstoles 16 hijos, que nos ha dado un Salvador, Su Hijo Por más de quince años, los templos más Jesucristo, y que cada uno de nosotros resuci- cercanos eran el de Estocolmo, Suecia, y el tará” 9. En junio, Vyacheslav, Galina (su esposa) de Freiberg, Alemania, aunque los miembros y Tamara se bautizaron. De 1995 a 1998, el de la parte este de Rusia siguen asistiendo hermano Efimov prestó servicio como pri- al Templo de Seúl, Corea. Debido a las difi-

POR EMIN ZULFUGAROV; PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN; DE DEDICACIÓN RUSIA, POR EMIN ZULFUGAROV; DESDE LA IZQUIERDA: DETALLE DE INVIERNO, SAN PETERSBURGO, DEL PALACIO BALLARD, POR LEE GREENE RICHARDS; EL ATAQUE MELVIN J. DE PHOTOS.COM/THINKSTOCK; FOTOGRAFÍA DEL PRESIDENTE OCTUBRE DE 1917, POR VLADIMIR SEROV, POR JED CLARK. BOYD K. PACKER mer presidente de misión de origen ruso. cultades para conseguir visados, las grandes

Febrero de 2014 29 distancias y el costo del viaje, no podían Helsinki, Finlandia, en 2006. Luego, en 2010, asistir al templo con frecuencia. los Santos de los Últimos Días de todas par- En diciembre de 1991, la familia de Andrei tes de Rusia se regocijaron cuando el presi- y Marina Semionov, de Víborg, fue la primera dente Thomas S. Monson dedicó el Templo familia rusa que se selló en el templo. El her- de Kiev, Ucrania, el primero que se construyó mano Semionov dijo: “Un gozo muy especial en la antigua Unión Soviética, lo que permi- llegó a nuestra vida después de haber sido tió que las bendiciones del templo estuvieran sellados por la eternidad en el Templo de más al alcance de los fieles Santos de los Estocolmo, Suecia” 11. Durante varios años, él Últimos Días rusos. acompañó a cada grupo que viajaba de Rusia para asistir al templo en Suecia. Una Iglesia rusa Más tarde, los líderes de la misión empeza- La dedicación del templo de Ucrania for- ron a organizar grupos para realizar el viaje; taleció la esperanza que los miembros rusos uno de esos primeros grupos viajó desde tenían en cuanto al futuro de la Iglesia en

1991: El Coro del Tabernáculo Mormón visita la Unión 1991: En diciembre se 1981: Se pu- Soviética. Después del con- disuelve oficialmente blica el Libro cierto, las autoridades rusas la Unión Soviética, de Mormón anuncian que la Iglesia recibió y la República Rusa en ruso. reconocimiento nacional se convierte en la el 28 de mayo. Federación Rusa.

Moscú a Estocolmo en septiembre de 1993. Esas visitas al templo llegaron a destacarse como muestras de la devoción de los miem- bros rusos por todo el país. La familia Vershinin, de Nizhniy Novgorod, visitó por primera vez el Templo de Estocolmo, Suecia, en el año 2000. Después de viajar a San Petersburgo, Sergey, Vera y su hija Irina se unieron a un grupo de Santos de los Últimos Días de varias ciudades y viajaron en autobús y ferry para llegar al templo. Allí, Irina participó en bautismos por los muertos y fue sellada a sus padres. “En el viaje recibimos testimonios y muchas bendiciones”, recuerda. “Cada per- sona recibió un pequeño testimonio, pero, en conjunto, éstos nos ayudaron y produjeron crecimiento espiritual adicional” 12. Con el tiempo, hubo un templo más cerca Santos de los Últimos Días rusos, organizados como las de Rusia cuando el presidente Gordon B. “Manos Mormonas que Ayudan”, limpian los jardines de Hinckley (1910–2008) dedicó el Templo de una escuela y de un lago cerca de Moscú en 2013.

30 Liahona CRECIMIENTO DEL NÚMERO DE MIEMBROS

ESTADÍSTICAS DE LA IGLESIA SOBRE RUSIA * 1989: 20

1998: 9.179 Estacas: 2 2008: 19.946 2013: 21.888 su país. Tras la dedicación, Vladimir Kabanovy, de Moscú, Distritos: 3 dijo que “la Iglesia seguirá creciendo; visualizo estacas Barrios y Ramas: 13 de Sión aquí [en Rusia]” . Menos de un año después, 98 esa visión se volvió realidad cuando el élder Russell M. Misiones: 7 Nelson, del Quórum de los Doce Apóstoles, organizó la Templos más Estaca Moscú, Rusia. Al año siguiente, en septiembre de cercanos: Kiev, 2012, el élder Nelson organizó una segunda estaca, en Ucrania; Hel- San Petersburgo. sinki, Finlandia, Aunque estos momentos representaron la culminación de y Seúl, Corea veinte años de servicio y progreso pionero por parte de los Santos de los Últimos Días rusos, éste es sólo el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia en ese país. * En junio de 2013 En junio de 2012, tras visitar a los santos del Área Europa Este (que abarca Rusia), el élder D. Todd Christofferson,

2002: En septiem- 2011: El 5 de junio se organiza la bre, el presidente 2008: Se llama primera estaca de Rusia: la Estaca 2012: El 9 de Gordon B. Hinckley a Anatoly Moscú, Rusia. septiembre se or- llega a ser el primer Reshetnikov ganiza la Estaca Presidente de la Igle- como primer San Petersburgo, sia que visita Rusia. Setenta de Rusia. Área ruso.

del Quórum de los Doce Apóstoles, dio testimonio de que in St. Petersburg for the Land of ”, Millennial Star, 20 de agosto el Señor está guiando Su obra en ese lugar: “Su Espíritu de 1903, pág. 532. 5. Joseph J. Cannon, “President Lyman’s Travels and Ministry: The Visit to cubre esta región; veremos cosas que jamás nos habríamos Moscow, the City of Churches”, Millennial Star, 27 de agosto de 1903, imaginado” 14. A medida que los pioneros Santos de los pág. 548. 6. Véase de William Hale Kehr, “Mischa Markow: Missionary to the Últimos Días rusos continúen prestando servicio, vivan y Balkans”, Ensign, junio de 1980, pág. 29. abracen el evangelio de Jesucristo, y se centren en el templo, 7. Carta de Andre Anastasion al Consejo de los Doce Apóstoles, 8 de noviembre de 1970, Biblioteca de Historia de la Iglesia, Salt Lake City. se formarán más estacas y la Iglesia seguirá progresando en 8. Dohn Thornton, “The Beginnings of the Moscow Branch”, en Papers su país. Quizás estemos viendo el cumplimiento de lo que and Photographs Relating to the Beginning of the Church in Moscow, Russia, 1990–1992, Biblioteca de Historia de la Iglesia, Salt Lake City. el profeta José Smith visualizó para el reino de Dios de los 9. Vyacheslav Efimov, en Gary L. Browning,Russia and the Restored últimos días en este vasto imperio. ◼ Gospel, 1997, pág. 73. 10. Véase de Allison Thorpe Pond, historia oral de Fidrus Khabrakhma- NOTAS novich Khasbiulin, 18 de agosto de 2010, Biblioteca de Historia de 1. José Smith, en History of the Church, tomo VI, pág. 41. No está claro a la Iglesia, Salt Lake City. qué “cosas más importantes” se refería el Profeta, “que no se pueden 11. Andrei Semionov, en Gary Browning, “Un legado de fe en Rusia”, explicar por el momento”; se podría haber referido a Rusia misma, Liahona, abril de 1998, pág. 36. a la misión, o al mensaje de los misioneros. 12. De una entrevista con Irina Borodina, 6 de marzo de 2013. 2. George J. Adams eligió no aceptar el liderazgo de Brigham Young 13. Vladimir Kabanovy, en Jason Swenson, “Russia’s first stake a power- como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles tras la muerte ful symbol of country’s growth”, Church News, 9 de julio de 2011, de José Smith, y dejó la Iglesia. ldschurchnews.com. 3. August Höglund al presidente de la Misión Escandinava, 9 de julio 14. D. Todd Christofferson, en el video “Spirit Attentive to Eastern European de 1895, manuscrito de la historia de la Misión Escandinava, Biblio- Pioneers”, Prophets and Apostles Speak Today, lds.​org/​prophets​-and​ teca de Historia de la Iglesia, Salt Lake City, citado de Kahlile Mehr, -apostles/​unto​-all​-the​-world/​spirit​-attentive​-to​-eastern​-​-pioneers. “Johan and Alma Lindlöf: Early Saints in Russia”, Ensign, julio de 15. Melvin J. Ballard, en Conference Report, abril de 1930, pág. 157. 1981, pág. 23. 16. Boyd K. Packer, según lo registró Dennis B. Neuenschwander en una

ILUSTRACIONES FOTOGRÁFICAS POR MARINA KHARLAMOVA, NATHAN CAMPBELL, CRAIG DIMOND, VLADIMIR EGOROV, CAMPBELL, CRAIG DIMOND, VLADIMIR EGOROV, NATHAN ILUSTRACIONES FOTOGRÁFICAS POR MARINA KHARLAMOVA, Y JASON SWENSEN; ILUSTRACIÓN DE LA MUÑECA RUSA POR ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK. SHAUN D. STAHLE 4. Joseph J. Cannon, “President Lyman’s Travels and Ministry: Praying reunión de la Iglesia en San Petersburgo, 18 de noviembre de 1995.

Febrero de 2014 31

NutrirNUESTRA NUEVA VIDA

Por Eve Hart

yan Abraham se bautizó en la Iglesia cuando tenía catorce años y vivía en la montañosa RCiudad del Cabo, en la costa de Sudáfrica. “El unirme a la Iglesia fue una gran bendición y me ayudó a atravesar los años de la adolescencia”,

LA SEMILLA DE LA FE “Uno de los propósitos del Evangelio es nutrir y cultivar la semilla de la fe, incluso algunas veces en el arenoso suelo de la duda y la incertidumbre. La fe es la esperanza de cosas que no se ven pero que son verda- deras (véase Alma 32:21). “Por lo tanto, mis queri- dos hermanos y hermanas, mis queridos amigos, les pido, primero duden de sus dudas antes que dudar de su fe”. Presidente Dieter F. Uchtdorf, Segundo Consejero de la Primera Presidencia, “Vengan, únanse a nosotros”, Liahona, noviembre de 2013, pág. 23.

32 Liahona Ocuparse de lo básico explica. “Sin embargo, después de unirme a la No he hecho nada extraordinario para mantenerme fiel Iglesia, aprendí que uno no cambia sólo el lugar en la Iglesia; no he tenido que caminar 80 km para ir a a donde asiste a las reuniones religiosas; cambia la reunión sacramental ni me han echado en un horno su vida”. ardiente; pero el hecho de hacer constantemente las El camino que Ryan ha recorrido es muy similar cosas sencillas, como asistir a las reuniones de la Iglesia, al que recorren otros conversos: él creía en la vera- estudiar las Escrituras, orar y prestar servicio en llama- cidad del Evangelio, pero enfrentó la difícil tarea de mientos, me ha ayudado a nutrir mi testimonio (véase hacer la transición a una nueva cultura con expec- Alma 37:6–7). tativas nuevas. “A veces me preguntaba: ‘¿Puedo ha- Alcenir de Souza; se bautizó en Brasil, en 1991 cer esto?’”, comenta. “Pero cuando vivimos lo que sabemos que es verdad, recibiremos más conoci- Al principio, cuando me uní a la Iglesia, a los dieci- miento y fortaleza; y el Señor hará de nosotros lo nueve años, estaba entusiasmada con el Evangelio, que jamás podríamos hacer de nosotros mismos”. y el leer las Escrituras diariamente era una aventura Este artículo es una recopilación de testimonios asombrosa. y experiencias de conversos. Esperamos que, entre Sin embargo, después de haber sido miembro de la estos siete temas, encuentren el ánimo que necesi- Iglesia algunos años, me sentía física y espiritualmente tan para mantenerse activos en la Iglesia y nutrir su cansada. Me obligaba a ir a la Iglesia los domingos, nueva fe hasta que “eche raíz, crezca y… produzca sacaba muy poco de las reuniones y quería regresar fruto” (Alma 32:37). a casa para dormir la siesta. Una conversación que tuve con un amigo me ayudó a reconocer mi situación. Hice un inventario de mis há- bitos espirituales y me di cuenta de que mis oraciones ya no eran sinceras y que la lectura de las Escrituras se había convertido en una tarea, no un placer. Comprendí Cómo sobreponerse a las pruebas que tenía que agregar a mi día algo de nutrición y ejer- Si vivimos de acuerdo con la luz del Evangelio restaurado, cicio espiritual. podemos soportar la turbulencia de nuestra existencia mor- Empecé a orar todas las mañanas antes de leer las tal y volver a vivir con Dios. Nuestro Padre Celestial nos Escrituras, pidiendo específicamente que se me guiara está esperando para decirnos: “Bien, buen siervo y fiel…” en mi estudio. Trabajaba tiempo parcial y tenía un des- (Mateo 25:21); ésa es Su promesa, y ciertamente la cum- canso de quince minutos por la mañana que comencé plirá si nosotros hacemos nuestra parte. a usar para leer algunas páginas de la revista Ensign, Elson Carlos Ferreira; se bautizó en Brasil, en 1982 lo cual era para mí un refrigerio espiritual del mediodía. Por la noche leía libros inspiradores y los domingos leía Cuando le parezca que es la única persona que enfrenta el manual Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia. dificultades, deténgase a pensar en lo que Cristo hizo por Al irme a acostar todas las noches, me sentía en paz, usted y cuánto sufrió por usted; Él siempre estará allí para porque había saciado el hambre espiritual a lo largo ayudarnos a saber quiénes somos y lo que se supone que del día. Por haber decidido seguir un régimen espiritual debemos llegar a ser. Él nos conoce mejor de lo que noso- diario, he llegado a ser una persona más positiva y mi tros mismos nos conocemos. testimonio ha crecido. Mikiko O’Bannon; se bautizó en Japón, en 1993 Tess Hocking; se bautizó en California, EE. UU., en 1976 ILUSTRACIONES POR ASHLEY TEARE.

Febrero de 2014 33 Asistir al templo Desde la primera vez que oí hablar del templo, tuve un Momentos después, cuando dejó de temblar y miré a gran deseo de ir. Aprendí que es un lugar donde llevamos mi alrededor, no podía distinguir nada por el polvo que a cabo bautismos por los muertos, donde nos sellamos caía. No recuerdo cómo salí del aula, pero al fin estaba como familia y donde hacemos convenios más elevados afuera. Con los ojos llenos de lágrimas empecé a llamar con nuestro Padre Celestial. Me he preparado para asistir a gritos a mi novio. al templo y me he mantenido digna de hacerlo. Al poco rato encontré a su hermana; me dijo: “¡Está bien! Yashinta Wulandari; se bautizó en Indonesia, en 2012 Está tratando de ayudar a algunos estudiantes que queda- ron bajo los escombros”. Después de mi bautismo, mi novio (que ya era miem- No me considero mejor que otras personas que no bro de la Iglesia) y yo planeamos casarnos; pero decidi- pudieron escapar, pero sé que el Padre Celestial contestó mos posponer nuestra boda porque yo quería tener una mi oración. Mi novio y yo nos casamos en el templo el gran fiesta. 6 de abril de 2010, poco más de un año después de mi El martes 12 de enero de 2010, mi prometido y yo bautismo y casi tres meses después del terremoto. Fue un fuimos a nuestras respectivas clases. Mientras estaba sen- día de paz y gozo que jamás olvidaré; no hicimos una gran tada frente a mi computadora, esperando que el profesor fiesta, pero fue un acontecimiento maravilloso para mí. comenzara, el edificio empezó a temblar y se sacudía de Marie Marjorie Labbe; se bautizó en Haití, en 2009 tal manera que no me atreví a salir corriendo. Me quedé en un rincón, con los ojos cerrados, orando a mi Padre Celestial de todo corazón: “¡Te suplico que me des la oportunidad de casarme con mi novio en el templo!”.

34 Liahona Compartir el Evangelio Como nuevo miembro de la Iglesia, me invité a ir a la Iglesia. El sábado por la noche fin de aprender encanta la obra misional. Todos podemos sucedió un milagro: mientras planchaba mi Amás sobre la forma ser misioneros. Cada vez que comparten ropa para el día siguiente, noté que él hacía en que pueden com- el Evangelio con alguien, cambia la vida de lo mismo. partir el Evangelio con esa persona, pero también ayuda a fortalecer “¿Qué estás haciendo?”, le pregunté. sus amigos y familia- su propio testimonio. La gente ve la luz en Él me respondió: “Voy a ir a la Iglesia res, pueden leer los sus ojos y quiere saber por qué tienen un contigo mañana”. espíritu tan admirable. El hecho de realizar “Yo no te obligo a ir”, le aclaré. siguientes artículos: del la obra misional no sólo da a los demás la A lo que me contestó: “Quiero ir”. élder M. Russell Ballard, oportunidad de aprender sobre la Iglesia, A partir de ese día, siguió asistiendo “Confíen en el Señor”, sino también los ayuda a sentir el Espíritu a la Iglesia todos los domingos. noviembre de 2013, y tener experiencias espirituales propias. Después de regresar al sur de Francia, pág. 43; del élder Neil L. Elena Hunt; se bautizó en Arizona, EE. UU., donde estaba estudiando, mi hermano me Andersen, “Es un mi- en 2008 dijo por teléfono que se iba a bautizar. Le lagro”, Liahona, mayo dije que me gustaría estar presente para su de 2013, págs. 77–80; ¡Me encanta la obra misional! Tres meses bautismo, pero que lo más importante era del élder Dallin H. Oaks, después de mi bautismo, viajé a Martinica que él estuviera todavía activo en la Iglesia para pasar tiempo con mi familia durante las cuando yo regresara a Martinica. del Quórum de los vacaciones de verano. Todos los días le hablé Un año más tarde volví de visita. Durante Doce Apóstoles, “Com- a mi hermano del Libro de Mormón y del la reunión sacramental, él testificó la verdad partir el Evangelio”, Evangelio. del Evangelio con gran firmeza. Se me llenan Liahona, enero de Lo invité a ir conmigo a la Iglesia el primer los ojos de lágrimas cuando pienso que mi 2002, págs. 7–10. Véase domingo pero no quiso. El segundo domingo hermano, con quien he compartido los mo- también www.lds.org/ fue, pero, al terminar las reuniones, se mos- mentos más hermosos de mi vida, también training/wwlt/2013/ tró más bien indiferente, como si no hubiera comparte conmigo el Evangelio de nuestro hastening. sentido nada especial durante esas tres horas. Señor (véase Alma 26:11–16). Aunque continué hablándole del Evan- Ludovic Christophe Occolier; se bautizó gelio durante la semana siguiente, no lo en Francia, en 2004

Febrero de 2014 35 ¿ESTÁ TRABA- JANDO EN SU HIS- TORIA FAMILIAR POR PRIMERA VEZ? Hacer la obra de historia familiar Usted puede propor- Después de recibir las lecciones misionales, aquella época no éramos miembros de la cionar a otras personas oré para saber si el Evangelio era verdadero. Iglesia. el gozo que sintió al Mi querido abuelo se me apareció en un Una mañana, Laura volcó su corazón en bautizarse si trabaja en sueño y me testificó en cuanto a la veracidad oración al Padre Celestial, suplicando: “Que- su historia familiar y da del mismo. En ese momento, comencé a rido Padre, quiero volver a estar con mi hijita a sus antepasados la comprender la divina obligación que tengo algún día, pero no sé qué hacer. Te suplico oportunidad de venir a hacia mis antepasados. El presidente Henry B. que me lo hagas saber”. Cristo. FamilySearch.org Eyring, Primer Consejero de la Primera Pre- En aquel momento, alguien llamó a la es un excelente lugar sidencia, lo expresó de este modo: “Cuando puerta y Laura fue a contestar, con lágrimas to- para empezar. Puede ustedes fueron bautizados, sus antepasados davía corriéndole por las mejillas. Frente a ella crear y organizar su árbol genealógico los contemplaron desde allá con esperanza. había dos misioneros. Con el tiempo, Laura y agregando nombres Quizás, al cabo de siglos, se regocijaron al ver yo obtuvimos un testimonio de la veracidad de miembros de su a uno de sus descendientes hacer el conve- del Libro de Mormón y nos bautizamos. familia con los datos nio de buscarlos y de brindarles la libertad… Laura quería asegurarse de que todos correspondientes del El corazón de ellos está ligado a ustedes y los miembros de nuestra familia tuvieran la 1 nacimiento y la defun- su esperanza está en las manos de ustedes” . oportunidad de recibir el Evangelio. Durante ción. Los consultores Steven E. Nabor; se bautizó en Utah, EE. UU., los primeros quince años después de nuestro de Historia Familiar en 1979 bautismo, ella preparaba los nombres para de su barrio o rama le el templo y luego los llevábamos juntos para ayudarán a buscar a sus Mi esposa, Laura, y yo quedamos desola- llevar a cabo la obra. Después de un tiempo, antepasados y los datos dos por la muerte de nuestra primera hija, la artritis de mi esposa empezó a empeorar de éstos, incluso en Cynthia Marie, de sólo cuatro meses, debido y yo iba solo al templo a llevar los nombres. censos y certificados de a complicaciones causadas por espina bífida. Laura falleció hace tres años, después de matrimonio. A medida Esa tragedia para dos padres jóvenes y afligi- una larga lucha con su enfermedad. El bus- que reúna la informa- dos nos llevó a buscar una manera de estar car una manera de estar con nuestra niñita ción, usted y otras per- nuevamente con nuestra hijita algún día. En ha ocasionado que hiciéramos la obra del sonas podrán llevar a templo por miles de nuestros antepasados cabo las ordenanzas del queridos. Mientras hacíamos la investigación templo por sus parien- de historia familiar y la obra en el templo, tes que han experimentamos muchos milagros (véase fallecido. D. y C. 128:18, 22). Norman Pierce; se bautizó con Laura Pierce en Louisiana, EE. UU., en 1965

36 Liahona Participar durante las reuniones de la Iglesia El orar en la Iglesia, hacer comentarios en el transcurso encontraba frente al estrado, sentí muy fuerte el Santo de las lecciones y hablar en la reunión sacramental los Espíritu. Me sentí bendecida por ser miembro de la Iglesia bendice tanto a ustedes como a los que escuchan. Cuando verdadera de Cristo. Tenía el corazón lleno de felicidad y hablan en el nombre de Jesucristo, el Santo Espíritu se de paz. El Padre Celestial hizo que mi temor de hablar se comunica a través de ustedes. El Padre Celestial no habla convirtiera en una hermosa experiencia. sólo por medio de las Escrituras y los profetas y apóstoles, Al mes siguiente tuve la oportunidad de dar un discurso sino que también lo hace por medio de ustedes a fin de en la reunión sacramental. Otra vez tuve miedo, ¿quién contestar las preguntas de alguien, de fortalecer a alguien era yo para enseñar a los que sabían mucho más del en su debilidad o de disipar las dudas de alguna persona. Evangelio? No obstante, oré para que el Santo Espíritu me Cuando el obispo me pidió que expresara mi testimo- ayudara, y una vez más sentí que me tocaba el corazón y nio en la reunión sacramental después de mi bautismo, recibí la impresión de que mi Padre Celestial estaba com- me sentí asustada e inepta. Nunca había hablado frente placido con mi bautismo y que mis pecados habían sido a una congregación. perdonados. “¿Es realmente necesario que lo haga?”, le pregunté al Por las experiencias que he tenido, sé que soy una hija obispo. preciada de Dios y que Él me ama. El hecho de hablar en “¡Sí!”, afirmó. la reunión sacramental fue una valiosa oportunidad para En la reunión sacramental, testifiqué que el Padre mí de servir a Dios al testificar que Jesucristo ha restaurado Celestial me ama y que contestó mis oraciones ayudán- Su Iglesia en la tierra. dome a encontrar el Evangelio restaurado. Cuando me Pamella Sari; se bautizó en Indonesia, en 2012

Prestar servicio en la Iglesia Los llamamientos en la Iglesia les ayudan a aprender el a aprender el Evangelio; al mismo tiempo que enseñaba, Evangelio y les dan una responsabilidad que los llevará a yo también aprendía. Ése fue el primero de una serie de las reuniones y los ayudará a prestar servicio a los demás, llamamientos que recibí; en cada una de mis responsabi- aun cuando ustedes mismos enfrenten dificultades. lidades, sentí gozo y placer ante los desafíos nuevos. El Su’e Tervola; se bautizó en Hawái, EE. UU., en 2008 presidente Thomas S. Monson enseñó: “Recuerden que a quien el Señor llama, el Señor prepara y capacita” 3. Yo El programa de maestras visitantes y el de la orientación tuve que confiar y creer con humildad que tendría la capa- familiar proporcionan oportunidades de sentir y poner cidad; y así, en menos de seis meses de ser miembro, tuve en acción la verdadera compasión cristiana; brindan expe- la gran oportunidad de familiarizarme con los programas riencias de humildad y amor que pueden cambiarlos para de la Iglesia. ◼ siempre. Como hijos de nuestro Padre Celestial, se necesita Germano Lopes; se bautizó en Brasil, en 2004 nuestro servicio para extender actos de bondad a través 2 de Su viña . NOTAS Cheryl Allen; se bautizó en Michigan, EE. UU., en 1980 1. Henry B. Eyring, “Teniendo entrelazados sus corazones”, Liahona, mayo de 2005, pág. 80. 2. Véase Hijas en Mi reino: La historia y la obra de la Sociedad de Poco después de haberme bautizado, el presidente de Socorro, 2011, págs. 117–137; véase también de Thomas S. Monson, “La orientación familiar: un servicio divino”, Liahona, enero de 1998, la rama me llamó para ser el presidente de los Hombres págs. 53–56. Jóvenes. Fue magnífico estar con los jóvenes y ayudarlos 3. Thomas S. Monson, “Llamados a servir”, Liahona, julio de 1996, pág. 47.

Febrero de 2014 37

Por el élder Ronald A. Rasband Presidente Mayor de los Setenta

Cómo aumentar el poder espiritual en los quórumes del sacerdocio El Señor nos ha bendecido con quórumes del sacerdocio a fin de instruirnos para que tengamos “entrelazados [los] corazones con unidad y amor el uno para con el otro”.

ace un tiempo, el élder Paul V. Johnson, de los Setenta, se encontraba con su esposa en Chile, prestando servicio en la Presidencia de Área. Un vier- Hnes, tuvo que viajar 1.450 km desde su casa en Santiago para reorganizar una presidencia de estaca. Después de llegar a su destino esa noche, recibió una llamada telefónica avisán- dole que su esposa estaba internada en el hospital. Cuando habló con la hermana Johnson, ella le explicó que se había caído en la escalera y se había quebrado la rótula. Asegurándole que estaba bien atendida y que no iban a operarla hasta el lunes o martes, lo instó a que se quedara y cumpliera con su asignación de reorga- nizar la estaca y presidir en la conferencia de la misma. Tranquilizado por lo que ella le dijo, el élder Johnson envió de inmediato un correo electrónico al líder de su quórum en Salt Lake City explicándole la situa- ción; luego, hizo los planes para continuar con su asignación. Hay una lección que se debe aprender de su manera de responder a las circunstancias: primero, informó sobre la situación al líder de su quórum, y después continuó con la asignación. Los Quórumes de los Setenta se han organizado de tal manera que cada uno de sus miembros tiene una mayordomía específica sobre los demás, incluso el cuidado solícito de los miembros eméritos del quórum. Debido a las asignaciones que tie- nen por todo el mundo, generalmente a los miembros del quórum no les es posible ir personalmente a visitar a las personas, pero se mantienen en contacto por medio de llamadas telefónicas, correo electrónico, textos y otros medios electrónicos. A cada uno de ellos se les pide que avisen inmediatamente al líder de su quórum si hay cualquier cambio importante en las condiciones personales o familiares, que es exactamente lo que hizo el élder Johnson. En su caso, el líder del sacerdocio que le correspondía era el élder Claudio R. M. Costa, que entonces prestaba servicio como miembro de la Presidencia de los Setenta. El élder Costa llamó al élder Johnson a la mañana siguiente mientras éste

ILUSTRACIONES FOTOGRÁFICAS POR WELDEN C. ANDERSEN, CODY BELL Y LESLIE NILSSON, EXCEPTO DONDE SE INDIQUE. se encontraba entrevistando a los líderes locales, pues tenía la impresión de que el

Febrero de 2014 39 La preocupación fraternal e inspirada de los líderes de su quórum lo había llevado junto a ella. “Me siento protegido en este quórum”, comentó el élder Johnson, “y detrás de ese cuidado hay gran fe y energía; verdaderamente siento que soy parte de un quórum. Creo que si alguna vez me llaman a la presidencia de un quó- rum de élderes, sería un presidente mejor por la experien- cia que tuve en éste”. Concuerdo con él; la unidad y el amor que observo entre mis hermanos podría servir de modelo para todos los quórumes del sacerdocio; si ese modelo se imitara, tanto los quórumes como los miembros en toda la Iglesia serían inmensa- Al incluir a todos los miembros de un mente bendecidos. quórum del Sacerdocio Aarónico o del de Melquisedec, se establece entre ellos una fortaleza y un espíritu de La fuente de fortaleza hermandad. de un quórum Hay gran poder en los quóru- mes del Sacerdocio Aarónico y del de Melquisedec, ¡o puede haberla! Ese poder se obtiene de la autoridad que Dios da de ac- tuar en Su nombre, y representa el testimonio, la fortaleza y la profunda devoción de cada uno de sus miembros individualmente. El resultado es magnífico: los miembros de los quóru- mes y sus respectivas familias llegan a ser espiritualmente más fuertes, individualmente más seguros y discípulos de Jesucristo más eficaces. He visto la forma en que esta uni- dad en acción crea una extraordinaria fraternidad diferente élder Johnson debía regresar a casa; sin embargo, escuchó a cualquier otra fuera de la Iglesia del Señor. con atención mientras el élder Johnson le explicó por qué Recuerdo una explicación que dio una vez el presidente sentía que su esposa estaba bien y que podía finalizar la Henry B. Eyring, Primer Consejero de la Primera Presiden- reorganización de la estaca. El élder Costa le dijo que conti- cia, cuando dijo: “Con los años, he aprendido que la fuerza nuara mientras él hacía algunas averiguaciones. de un quórum no proviene del número de poseedores del Unas dos horas más tarde, el élder Costa volvió a llamar sacerdocio que haya en él, ni tampoco viene automática- al élder Johnson y le dijo que había hablado con algunos mente de la edad ni la madurez de sus miembros. Más bien, líderes del quórum sobre la situación y que todos pensa- la fuerza de un quórum procede, en gran medida, de cuán ban que él debía estar junto a la hermana Johnson; le in- íntegramente estén unidos sus miembros en rectitud” 1. formó que su pasaje de avión estaba listo en el aeropuerto Cuando los miembros del quórum están unidos en y que el élder Carlos H. Amado ya se hallaba en camino rectitud, los poderes del cielo fluyen incontenibles sobre para finalizar la reorganización de la presidencia de estaca. ellos y son magnificados en el servicio que se prestan unos Cuando el élder Johnson llegó al hospital, encontró a otros, a su familia, a la Iglesia y a la comunidad en la que a la esposa padeciendo mucho dolor; y el hecho de no residen. hablar el léxico del personal médico que la rodeaba au- Hace setenta y seis años, el élder Stephen L Richards, mentaba su aflicción; sin duda, necesitaba a su marido. que era miembro del Quórum de los Doce Apóstoles,

40 Liahona definió un quórum diciendo que es: “pri- “No importa en qué parte del mundo preste- mero, una clase; segundo, una fraternidad; y mos servicio, nunca nos sentimos solos”. tercero, una unidad de servicio” 2. Los Quóru- Al incluir a todos los miembros de un mes de Setentas son una gran ilustración de quórum del Sacerdocio Aarónico o del de esa definición clásica. Melquisedec, se establece entre ellos una for- taleza y un espíritu de hermandad cuando se El quórum como clase enseñan unos a otros y comparten entre sí su Todas las semanas, los miembros de los diversidad de percepciones. Muchos quóru- Setenta que viven en el área de Salt Lake mes tienen varios maestros, lo cual es una City se reúnen como quórum en las Oficinas buena práctica. Generales de la Iglesia. En esas reuniones, se Los líderes de quórum de toda la Iglesia turnan para enseñarse unos a otros la doc- podrían seguir el trina, las prácticas y las normas de la Iglesia ejemplo de los Se- de acuerdo con lo que dice en la sección 88 tenta. Busquen una Busquen una forma de incluir de Doctrina y Convenios: “Nombrad de entre forma de incluir a a aquellos a quienes no les vosotros a un maestro; y no tomen todos la aquellos a quienes no sea posible asistir a las reu- palabra al mismo tiempo, sino hable uno a les sea posible asistir niones de quórum. la vez y escuchen todos lo que él dijere, para a las reuniones de que cuando todos hayan hablado, todos sean quórum; imaginen el edificados de todos” (D. y C. 88:122). efecto que tendría una Estas reuniones son experiencias de valor llamada telefónica para un sumo sacerdote inapreciable en las cuales se recibe inspiración que esté confinado en su hogar o internado y se fortalece la hermandad; abundan en ellas en un centro de atención de la salud. ¿No un espíritu de camaradería y un sentimiento creen que apreciaría una llamada de un her- de apoyo y amor mutuos. Debido a que no mano del quórum que compartiera con él lo todos los miembros de los Setenta pueden que se trató en la última reunión? La tecnolo- asistir, las reuniones se graban y están disponi- gía actual facilita ese tipo de comunicación. bles en internet para los que presten servicio lejos de las Oficinas Generales de la Iglesia. El quórum como fraternidad Un hermano de mi quórum, el élder Las reuniones de quórum se pueden me- Don R. Clarke, describe esas reuniones di- jorar con agendas que se concentren en los ciendo que son “banquetes espirituales de asuntos verdaderamente importantes. Muchas doctrina y práctica”. Dijo lo siguiente de la veces, los anuncios y otros asuntos hacen uso época en que prestaba servicio en una Presi- de un tiempo que podría emplearse más pro- dencia de Área internacional: “Esperábamos vechosamente para cuidar de los demás y es- ansiosamente ver [los videos] cada semana tablecer la hermandad. Una agenda eficiente durante nuestra reunión de Presidencia de del quórum bien podría enfocarse en los tres Área. Hubo veces en que el tema que se tra- aspectos que el élder Richards mencionó en taba era exactamente lo que nos hacía falta su definición: la instrucción en las clases, la en ese momento”. hermandad y el servicio. Gracias a esas reuniones grabadas y al En nuestro quórum, compartimos por atento cuidado que los Setenta y sus familias correo electrónico las minutas y los anuncios; sienten de los líderes de la Iglesia y de sus luego, en nuestras reuniones de presidencia, hermanos de quórum, “nunca nos sentimos lo primero que tenemos en la agenda es aislados”, comentó el élder Kevin R. Duncan. el bienestar de los miembros del quórum.

Febrero de 2014 41 Averiguamos quién nos necesita; oramos por familias de éstos se relacionen entre sí en un los miembros del quórum —los actuales y ambiente tranquilo y agradable. La sociabili- los que han sido relevados— mencionando dad es una parte importante para establecer su nombre, y por sus hijos y nietos. Muchas y mantener la hermandad. veces adaptamos la agenda para analizar lo que podemos hacer a fin de prestar ayuda. El quórum como unidad de servicio Los asuntos del quórum y las asignacio- En muchos sentidos, la hermandad en los nes de servicio requieren atención, pero los quórumes del sacerdocio motiva el servicio líderes sabios dedicarán menos tiempo a las que éstos proporcionan. Los quórumes del fechas y a los anuncios (que pueden enviar sacerdocio, trabajando juntos en un espíritu por correo electró- de fraternidad y amor, pueden llevar a cabo nico o anotar en una milagros. lista que entreguen Pienso en el élder Paul Johnson y su Los líderes sabios dedicarán más a cada uno) y más esposa, Jill, quienes han pasado por muchas tiempo a la doctrina, a fortalecer tiempo a la doctrina, dificultades familiares graves; tienen una hija la hermandad y a la forma en que el quórum puede ocuparse de a fortalecer la her- y un nieto que han luchado con el cáncer y, los demás. mandad y a la forma en ambos casos, las oraciones y el ayuno de en que el quórum los miembros del quórum del élder Johnson puede ocuparse de han logrado un cambio milagroso. los demás. La Iglesia y las comunidades en las que Como fraternidad, los quórumes del sa- existen unidades de la Iglesia son muchas ve- cerdocio no tienen igual en el mundo. Hace ces bendecidas por el servicio fiel de los quó- muchos años, el presidente Boyd K. Packer, rumes del sacerdocio. Ese servicio se vuelve Presidente del Quórum de los Doce Após- poderoso cuando los miembros del quórum toles, explicó que “en tiempos antiguos, unen su fortaleza en amor justo y semejante cuando se nombraba a un hombre para inte- al de Cristo. grar cierto grupo, su comisión, escrita siem- He observado a menudo que esa fortaleza pre en latín, bosquejaba la responsabilidad y amor se consiguen a costa de sacrificio, de la organización, definía quiénes serían los gran parte del cual comparten las respectivas miembros, e invariablemente contenía la ex- esposas de los Setenta. Hace ya varios años, presión: quorum vos unum, que quería decir: fui a visitar al élder Claudio Costa y a su ‘del cual deseamos que seas uno’” 3. esposa, Margareth, cuando prestaban servicio No hay nada que una más los corazones en Bogotá, Colombia. Una noche, después de los seres humanos que el Espíritu de Dios. de la cena, ellos tuvieron una conversación Bajo la influencia del Espíritu, alentados por en línea por video con algunos de sus nietos. la rectitud de los miembros del quórum y Mientras el élder Costa traducía para mí, me por un espíritu de preocupación los unos por enteré de que los nietos llamaban a la her- los otros, los quórumes pueden ser fuentes mana Costa “abuela de computadora”. Al final de enorme poder espiritual para quienes los de la charla, los dos nietos, de dos y cuatro integran y para sus familias, así como para años, abrazaron el monitor para despedirse otras personas a quienes presten servicio. de su abuela. La hermana Costa me dijo Además, la interacción social es impor- después que esos nietos creían que ella y el tante. Un quórum fuerte se reunirá de vez en élder Costa vivían dentro de la computadora. cuando en actividades sociales que presenten El hecho de no estar cerca de los hijos y oportunidades para que sus miembros y las los nietos en los acontecimientos importantes

42 Liahona es particularmente difícil para las madres y las abuelas; sin santidad; cuanto más cerca estemos de ese ideal, más nos embargo, ellas prestan servicio porque aman al Señor y se acercaremos a lo divino. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo sienten parte del llamamiento del esposo. están tan unidos en amor, poder espiritual y conocimiento “Nuestras esposas contribuyen de manera importante”, que las Escrituras se refieren a Ellos como uno (véanse Juan explica el élder Duncan. “No sólo apoyan a sus maridos en 17:21–23; 2 Nefi 31:21; 3 Nefi 11:27, 36). El Señor nos ha las pesadas cargas que tienen que llevar, sino que también bendecido con quórumes del sacerdocio para enseñarnos la se relacionan en forma inspirada con los miembros y los clase de unidad que tiernamente se describe en el libro de líderes de todo el mundo. Ellas son un verdadero ejemplo Mosíah: “…teniendo entrelazados sus corazones con unidad de entusiasta consagración”. y amor el uno para con el otro” (Mosíah 18:21). Ese tipo de unidad entre los Setenta y sus esposas con- Ruego que todo líder y miembro de un quórum vele por lleva gran poder. Recuerdo cuando tuve una asignación cada uno de sus hermanos y esté al tanto de las necesida- en Japón y viajé entre algunas ciudades con el élder Yoon des que él y su familia tengan. El designar todos los meses Hwan y la hermana Bon Choi, que prestaban servicio en la un domingo determinado en las reuniones de quórum para Presidencia del Área Asia Norte. Estaba al tanto de un pro- analizar situaciones, guiados por la oración, los ayudará a blema que existía en Corea, su tierra natal, y se lo mencioné. cumplir con esa tarea esencial. Conociendo las necesidades Después de insistir un poco, la hermana Choi me habló de particulares, los miembros del quórum podrán encontrar lo grave que era la situación, y luego hizo sugerencias que formas de bendecir a las personas y de participar más fueron extremadamente útiles al buscar una solución. ampliamente de los poderes del cielo, aumentando así el El presidente Thomas S. Monson nos ha recordado: poder espiritual de los quórumes del sacerdocio. ◼ “Hermanos, el mundo tiene necesidad de su ayuda. Hay Para más ideas sobre cómo fortalecer su quórum, consulte Henry B. pies que estabilizar, manos que sujetar, mentes que alentar, Eyring, “Vendar sus heridas”, Liahona, noviembre de 2013, pág. 58. corazones que inspirar y almas que salvar. Las bendiciones NOTAS de la eternidad les aguardan. Tienen el privilegio de no ser 1. Henry B. Eyring, “El quórum del sacerdocio”, Liahona, noviembre de 2006, pág. 43. espectadores, sino participantes en el escenario del servicio 2. Stephen L Richards, en “Conference Report”, octubre de 1938, pág. 118. del sacerdocio” 4. 3. Boyd K. Packer, citado por D. Todd Christofferson en “El quórum del sacerdocio”, Liahona, enero de 1999, pág. 47.

ABAJO, IZQUIERDA: ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR STOCKBYTE/THINKSTOCK; DERECHA: HARSTON. ANCIANOS , POR JERRY A MOISÉS Y LOS SETENTA SE APARECE JEHOVÁ La verdadera hermandad es, ciertamente, una medida de 4. Véase de Thomas S. Monson, “Al rescate”, Liahona, julio de 2001, pág. 57.

LOS SETENTA: “designó a… otros setenta, a quienes UN PATRIMONIO DE SERVICIO envió de dos en dos delante de sí” l oficio de Setenta es un llama- (Lucas 10:1). Emiento del sacerdocio para ser Actualmente, el Señor llama a testigo de Jesucristo y para asistir a los setentas para actuar “en el nombre del profetas del Señor. Cuando la carga de Señor bajo la dirección de los Doce… liderazgo llegó a abrumar a Moisés, el Señor le dijo: “Reú- edificando la iglesia y regulando todos los asuntos… en todas neme a setenta hombres de entre los ancianos de Israel… y las naciones” (D. y C. 107:34). Hay siete presidentes que los tomaré del espíritu que está en ti y lo pondré en ellos, y lleva- presiden. El Señor indica también que se puede llamar a todos rán contigo la carga del pueblo…” (Números 11:16–17). los setenta que sea necesario, de acuerdo con lo que le haga Más adelante, durante Su ministerio mortal, el Salvador falta a la Iglesia (véase D. y C. 107:93–96).

Febrero de 2014 43 VOCES DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

UN MINUTO Y MEDIO BAJO LA LLUVIA

ientras crecía, era un joven del fui a la Iglesia, a la Mutual y a las ac- Jóvenes, de vez en cuando me pre- Mque no tenían que preocuparse. tividades de los Scouts. Sin embargo, guntaba sobre el auto. Pensé que sus Siempre fui activo en la Iglesia, y fui en mi interior, batallaba. No me sentía preguntas mostraban su interés por presidente de mi quórum del sacerdo- parte del grupo ni sentía que los otros un auto clásico y no por un joven. cio y de mis clases de seminario. Iba a hombres jóvenes me quisieran allí; Todo eso cambió una tarde lluviosa todas las conferencias de la juventud, quería desesperadamente sentirme después de la Mutual. Debido a que los viajes al templo, las actividades de parte de ellos. llovía torrencialmente, el hermano Stay los Scouts y las noches de la Mutual. A medida que pasaba el tiempo, nos llevó a todos a nuestra casa en su También tenía un testimonio del Evan- tenía preguntas y dudas en cuanto a auto; a mí me dejó al último. Cuando gelio. Sin embargo, cuando pasé a ser si quería ser parte del quórum. Me vio el Mustang azul en la entrada de au- parte del quórum de los presbíteros, mantuve activo, pero sufría en silen- tos, nuevamente me preguntó sobre él. comencé a tener dificultades, aunque cio y esperaba que algo o alguien Lo invité a que viera el motor que me nadie lo sabía; después de todo, era me ayudara a sentirme aceptado. había pasado horas y horas arreglando. uno de los jóvenes de los que no ha- Mi padre y yo acabábamos de arre- El hermano Stay sabía muy poco bía necesidad de preocuparse. glar mi primer auto, un hermoso Ford de autos, y tenía la esposa y un hijo pe- Las primeras semanas y meses en Mustang del año 1967. El hermano queño que lo esperaban en casa. Aun el quórum hice lo que hacía siempre: Stay, el presidente de los Hombres así, allí estaba, de pie en la oscuridad, bajo la lluvia, mirando el motor que l hermano Stay sabía muy apenas era visible. En ese momento me Epoco de autos; aun así, allí di cuenta de que no estaba haciendo lo estaba, de pie en la oscuridad, que hacía para ver un auto clásico; lo bajo la lluvia, mirando el motor hacía porque se interesaba en mí. que apenas era visible. Gracias a ese minuto y medio bajo la lluvia, encontré lo que necesitaba. Finalmente me sentí bienvenido. Mis oraciones, ofrecidas en silencio, habían sido contestadas. Desde entonces, he ido al templo, he servido en una misión, me he gra- duado de la universidad y he tratado de guardar mis convenios. El hermano Stay quizás no recuerde ese momento, pero yo nunca lo olvidaré. Todos tenemos dificultades, pero todos podemos encontrar un minuto y medio extra cada día para mostrar amor hacia uno de los hijos de Dios. Puede que eso marque toda la dife- rencia, aun para aquella persona por la cual pensamos que no tenemos que preocuparnos. ◼

Jason Bosen, Utah, EE. UU. ILUSTRACIONES POR BRADLEY CLARK. NUESTRA LUZ EN LA OSCURIDAD

e nos acababa de incendiar la seis hijos me necesitaban y sabía que de esa pequeñísima luz era suficiente Scasa, y mi familia, un total de ocho mi buen esposo dependía de mi for- para disipar la oscuridad. personas, estaba viviendo en una casa taleza. Aun así, parecía que sólo había ¡Ésa era mi respuesta! La cantidad rodante de tres cuartos que colocamos oscuridad a mi alrededor y me sentía de oscuridad que nos rodea en el frente a la casa incendiada. Durante vacía, débil e incapaz de guiar a esas mundo no importa; la luz es eterna ese tiempo afrontamos pruebas y queridas personas hacia la seguridad. y es infinitamente más poderosa que desacuerdos. Una noche, ya tarde, mientras la oscuridad (véanse 2 Corintios 4:6; En ese entonces, mi esposo no es- acunaba a nuestro niño en la quietud Mosíah 16:9; D. y C. 14:9). Si nos taba activo en la Iglesia. Nuestros dos de la casa provisional, pensé en aque- mantenemos dignos de la compañía hijos adolescentes estaban tomando llos que necesitaban que yo fuese constante del Espíritu Santo, nuestras decisiones que sólo les causarían fuerte; sentí la gran oscuridad que los almas reflejarán suficiente luz para di- pesar. Al mismo tiempo, yo prestaba rodeaba. Angustiada, oré con todo mi sipar cualquier cantidad de oscuridad, servicio como presidenta de las Muje- corazón para que el Padre Celestial y esa luz en nuestro interior atraerá a res Jóvenes del barrio, y varias de las me mostrara la manera de ayudarlos a otras personas. mujeres jóvenes luchaban con tenta- pesar de mis debilidades. Me contestó Eso era todo lo que necesitaba ciones serias. Algunos de los padres de inmediato y me mostró la manera. saber. Esa simple noción me ha sos- de ellas también estaban pasando Me pareció verme a mí misma en tenido durante los últimos 25 años, por pruebas y, por lo tanto, no es- el salón cultural de la capilla, que era sabiendo que, con la ayuda y la guía taban ayudando a sus hijas en esos grande y no tenía ventanas. Era muy del Señor, podemos hacer —y ser— tiempos críticos. tarde en la noche y no había ni un todo lo que Él necesita que hagamos Yo sabía que esas jovencitas necesi- destello de luz. Entonces encendí una y que seamos en este mundo de taban que las ayudase con sus trampas pequeña vela de cumpleaños. Parecía oscuridad. ◼ espirituales; era consciente de que mis insignificante; sin embargo, el poder Susan Wyman, Georgia, EE. UU.

na noche, Uya tarde, mientras acunaba a nuestro niño en la quietud de la casa provisional, pensé en aquellos que necesitaban que yo fuese fuerte.

Febrero de 2014 45 UN MENSAJE DEL PADRE CELESTIAL PARA MÍ

uando estaba recién casada si estaría dispuesta a hablar un poco estoy aquí?”. Así que, cuando llegué a Cy era miembro relativamente sobre mí en la siguiente reunión de la reunión de la Sociedad de Socorro nuevo de la Iglesia, me mudé a Ingla- actividades de la Sociedad de Socorro. y me di cuenta de mi error, sentí que terra con mi esposo. A pesar de que Acepté participar, pero, debido a que no debía ir más a la Iglesia. Quería de- había aprendido algo de inglés en la mi inglés era limitado, no entendí que saparecer, pero tenía que decirle a la escuela, mi marcado acento japonés tenía que llevar algunas cosas para líder de la Sociedad de Socorro que hacía que mi inglés fuera difícil de en- ponerlas a la vista. no estaba preparada. tender, y a mí me era difícil interpretar Cuando llegué a la reunión, de “Disculpe”, dije. “No entendí bien, el acento británico. inmediato me di cuenta de lo que se y no tengo nada que poner sobre la Mi esposo y yo éramos miembros había esperado que hiciera. Se habían mesa”. de la Iglesia, pero no estábamos arreglado tres mesas con manteles y Ella me miró con una expresión de plenamente convertidos cuando nos flores, y había un cartel que decía: ternura y dijo: “No importa. Estoy con- casamos. Siempre nos íbamos a casa “Conozcamos a las hermanas”. En tenta con el solo hecho de que esté después de la reunión sacramental en una de las mesas había un rótulo que aquí”. Luego me dio un abrazo. vez de quedarnos en la capilla para decía: “Hermana Tuckett”. Pero, yo no Me sentí consolada y el Espíritu me el resto de las reuniones. Tampoco había llevado nada para poner sobre dijo que lo que ella me había dicho queríamos recibir ningún llamamiento la mesa. Traté de disimular las lágri- era un mensaje del Padre Celestial: que en la Iglesia. mas que me brotaron de los ojos. Él me amaba y que estaba contento de Un día, con el fin de ayudarme a De por sí, ya me sentía mal cuando que yo estuviera allí. No entendí muy participar más en las actividades de asistía a la reunión sacramental pues bien el inglés, pero el Espíritu me per- la Iglesia, una líder de la Sociedad no entendía por completo lo que se mitió entender el mensaje de ella. de Socorro me llamó y me preguntó decía. A menudo pensaba: “¿Por qué Debido a ese sentimiento, mi disposición cambió de inmediato. Me uando la líder de la dije a mí misma: “Si el Padre Celestial CSociedad de Socorro me ama tanto y desea que vaya a la me dio un abrazo, me Iglesia, lo haré, sin importar lo difícil que sea”. sentí consolada. A partir de ese momento, mi esposo y yo asistimos a todas las reuniones de la Iglesia. También decidí aprender inglés; poco a poco, fui entendiéndolo mejor y aprendí a hablarlo. Estoy agradecida por la hermana que me transmitió un mensaje del Padre Celestial en un momento crí- tico de mi vida. Ahora, quince años después, presto servicio en la presi- dencia de la Sociedad de Socorro en el distrito de habla inglesa en Japón y he recibido capacitación de la Iglesia para ser intérprete. ◼ Terumi Tuckett (con Jill Campbell), Japón DEFENDÍ MI FE

urante mi primer año de univer- “‘Hablamos de Cristo, nos rego- de esa experiencia, él animó a los Dsidad, se me abrieron los ojos en cijamos en Cristo [y] predicamos miembros a que “seamos valientes y cuanto a que mi vida como estudiante de Cristo’” (2 Nefi 25:26), respondí estemos preparados para defender lo no iba a ser tan resguardada como con confianza. “Ciertamente, somos que creemos” 1. Al pensar en sus pala- antes, y que no todos aceptarían las cristianos”. bras, me di cuenta de que había hecho cosas que para mí eran de valor. Cesaron los murmullos, pero sentí lo que tenía tanto miedo de hacer. Me di cuenta de que llamaba mucho que todos me miraban. Pensé que me No sé si las cosas que dije cambia- la atención cuando me negaba a partici- sentiría sola; sin embargo, sentí como ron la opinión de alguien acerca de par en actividades que sabía que me da- si el Salvador se hubiese sentado a mi la Iglesia, pero no tenemos que tener ñarían físicamente o que perjudicarían lado y hubiese puesto Su mano sobre miedo de defender y compartir el mi relación con nuestro Padre Celestial. la mía. Nada más importaba, ya que Evangelio, dondequiera que estemos. Sin embargo, tenía miedo de que se me me sentí llena de un gozo que fortale- Aun cuando no bendigamos a nadie criticara por ser miembro de la Iglesia y, ció mi testimonio de Él. Había defen- más, siempre fortaleceremos nuestro por lo tanto, evitaba el tema. dido mi fe. testimonio y nuestra relación con Un día, en una clase de la tarde, el En la clase, hablé más de por qué nuestro Padre Celestial. ◼ maestro dirigía un debate sobre cómo los Santos de los Últimos Días son Karlina Peterson, Idaho, EE. UU. la juventud crece en medio de la cristianos. Entonces pensé en la oca- constante discriminación. La mucha- sión en la que el presidente Thomas S. NOTA cha que estaba detrás de mí respon- Monson compartió el Evangelio 1. Thomas S. Monson, “Atrévete a lo correcto aunque solo estés”, Liahona, noviembre dió que la charla la hacía pensar en cuando viajaba en un autobús. A raíz de 2011, pág. 67. los mormones. Me sentí incómoda, ya que cuando en una clase se hablaba ntes de pensarlo dos veces, mi mano de la Iglesia, por lo general le seguían Ase elevó de su cómoda posición sobre comentarios inapropiados. el escritorio, tras lo cual se dejó oír una Al prepararme para los comentarios explosión de murmullos por todo el salón. despectivos, el maestro preguntó si había en la clase alguna persona que fuera Santo de los Últimos Días. Estu- pefacta por la pregunta, miré alrededor del cuarto y me di cuenta de que todos estaban haciendo lo mismo. Antes de pensarlo dos veces, mi mano se elevó de su cómoda posición sobre el escri- torio, tras lo cual se dejó oír una explo- sión de murmullos por todo el salón. “Una”, dijo el maestro. La palabra resonó en mis oídos. Después de un silencio largo, se me pidió responder al debate de si los Santos de los Últi- mos Días son cristianos. La pregunta no era nueva para mí, y estaba lista para contestarla.

47 ¿Se comunica usted eficazmente con su cónyuge? El comprender estos tres tipos de conversaciones puede serle útil para HABLEN, fortalecer su relación. ESCUCHEN Y AMEN

48 Liahona JÓVENES ADULTOS JÓVENES

Por Mark Ogletree libre de polémica, e implica un bajo sabia las emociones, sentimientos y n calidad de consejero matrimo- nivel de riesgo. Todo matrimonio pasa preocupaciones; de dar totalmente nial y familiar, con frecuencia tiempo en este nivel cuando coordina de uno mismo” 2. Econverso con matrimonios a fin horarios, habla del clima o conversa Ustedes tal vez usaron este nivel de ayudarlos a reparar o a fortalecer sobre los precios de la gasolina. de comunicación cuando salían con su relación. En un caso particular, Aunque este tipo de comunicación personas del sexo opuesto; éste es me reuní con una mujer que había es necesaria, las personas no pueden el nivel en el que los hombres y las estado casada con su esposo tan sólo llegar a estar estrechamente conecta- mujeres se enamoran. A medida que unos meses, y me dijo que estaban das ni unidas si la mayor parte de la sigan compartiendo lo que es impor- teniendo serios problemas de comuni- comunicación es así. tante, usted y su cónyuge sentirán

cación. Después de hablar con el es- La comunicación superficial puede que se les aprecia, se les quiere, se les poso, me di cuenta de que en realidad suplantar las conversaciones serias valora y se les necesita mutuamente. era muy hábil para comunicarse, pero y significativas. Si los matrimonios Al aprender a aceptar lo que su cón- no con su esposa. andan con rodeos para esquivar yuge comparta, demostrando que lo A lo largo de los años he aprendido los asuntos más importantes que se que él o ella diga es importante para que una sana comunicación afecta deben tratar, nunca aprenderán a ustedes, progresarán al siguiente nivel tanto el corazón como la mente. Si resolver los conflictos ni establece- de comunicación. logramos comunicarnos mejor, o sea, rán una conexión entre ambos. Los Validación de manera más clara y concisa, enton- matrimonios crean vínculos al hablar Tanto el esposo como la esposa ces podremos forjar lazos emociona- sobre cosas de importancia, y no tienen la solemne responsabilidad les más intensos, resolver conflictos sobre aquellas que no lo son. En mi de brindarse cuidado y consuelo el y fortalecer los vínculos de nuestra práctica, he visto muchos matrimo- uno al otro3. Las expertas matrimo- relación matrimonial. A continuación nios que han tratado de preservar su niales Sandra Blakeslee y Judith S. aparecen algunas maneras por medio relación manteniendo su comunica- Wallerstein han escrito: “El matrimo- de las cuales cada uno de nosotros ción en un nivel superficial. Al evitar nio carente de sustento y de consuelo puede mejorar la calidad de la comu- “lo más importante” (Mateo 23:23), lo revitalizador puede morir de desnu- nicación en nuestras relaciones. que en realidad han hecho es destruir trición emocional” 4. La comunicación su matrimonio. que brinda validación es edificante, Participar en conversaciones Personal curativa, nutritiva y halagadora. En significativas Durante la comunicación personal, este nivel de comunicación, expresa- El doctor Douglas E. Brinley, miem- la persona comparte sus intereses, sus mos elogio y felicitaciones a las per- bro de la Iglesia, y especialista ma- sueños, sus pasiones, sus creencias y sonas a quienes apreciamos. Casi toda trimonial y en la crianza de los hijos, sus metas; además, está más dispuesta relación prosperará si cuenta con una escribió en cuanto a tres niveles de a compartir sus temores e ineptitudes. sana dosis de validación. comunicación en las relaciones: el su- El comunicar todos estos asuntos de La validación se inicia cuando se perficial, el personal y el de validación. una manera semejante a la de Cristo presta atención a lo que dice el cón- A fin de establecer un fuerte vínculo es una forma en que los matrimonios yuge, e incluye el expresar ideas y entre el esposo y la esposa, es nece- se integran y fortalecen la relación. El pensamientos que sean edificantes sario que haya un equilibrio entre los élder Marvin J. Ashton (1915–1994), y curativos. Busquen lo bueno en tres niveles 1. del Quórum de los Doce Apóstoles, su cónyuge y háganselo saber. Si el Superficial enseñó: “…la comunicación es algo cónyuge ha tenido un día difícil, po- La comunicación que corresponde más que simplemente compartir pa- drían validarlo o validarla al escuchar al nivel superficial es informativa y labras. Se trata de compartir en forma y brindar consuelo. Podrían decir: ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR DAVID STOKER. ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR DAVID

Febrero de 2014 49 “Lamento que hayas tenido un mal Cuando aconsejo día; cuéntame qué es lo que sucedió” a los matrimonios, o “¿Qué puedo hacer para mejorar trazo un círculo en el resto de tu día?”. Tal vez podrían decir: “Ahora veo por qué tuviste un Mala comunicación una pizarra y les día tan difícil, pero confío en tu in- pido que dividan el teligencia y ética de trabajo; sé que círculo en porciones podrás resolver ese problema”. Esta clase de declaraciones demuestra que que representen el reconocen la angustia de su cónyuge tiempo que pasan en y que se preocupan por él o ella. Al la comunicación su- reconocer verbalmente las emociones del cónyuge, sus temores, ideas o perficial, la personal preocupaciones, están comunicando y la de validación. La la validación y transmitiendo aprecio, mayoría de las pare- amor y respeto5.

jas cuyo matrimonio Practicar el arte de escuchar tiene dificultades La mejor aptitud en cuanto a la co- pasa cerca del 50 por municación es el ser un buen oyente. Buena comunicación Una de las demostraciones más ciento de su tiempo caritativas en el matrimonio es real- en comunicación mente prestar atención al cónyuge y superficial, y menos escucharlo, realmente escucharlo, sin importar lo que nosotros queramos del 5 por ciento en decir. El que a uno lo escuchen es el nivel de validación. semejante a que lo amen; de hecho, Un buen equilibrio el que se nos escuche es una de las formas más sublimes de respeto y es tener un 25 por validación. Al escuchar, comunicamos ciento de comuni- a nuestro cónyuge: “Me importas, cación en el nivel te amo, y lo que tienes que decir es importante”. superficial, el 50 por En el matrimonio, la meta de escu- ciento en el nivel CLAVE Personal char no debe ser con el fin de adquirir información, sino para entender. El personal, y el 25 por Superficial comprender verdaderamente al cón- Validación ciento en el nivel de yuge es ver un asunto de la forma validación. en que el cónyuge lo ve. El élder Russell M. Nelson, del Quórum de

50 Liahona JÓVENES ADULTOS JÓVENES los Doce Apóstoles, enseñó que los les habla? ¿Miran para arriba exaspe- positiva que edifique y fortalezca esposos y las esposas “deben apren- radas cuando él les dice que tuvo un a las personas que nos rodean. der a escuchar, y a escuchar para día difícil en el trabajo? ¿Muestra su Al reunirme con los matrimonios, aprender el uno del otro” 6. El escu- expresión facial interés y sinceridad, o muchas veces les pido que analicen char de manera eficaz nos sirve para simplemente aburrimiento e irritación? sus modelos de comunicación y que despojarnos de nuestra propia volun- ¿Demuestran su amor con afecto fí- los mejoren. Cuando en sus relacio- tad y orgullo y conectarnos, alma a sico? A veces un abrazo o una sonrisa nes han aplicado los principios de alma, con nuestro cónyuge. pueden transmitir el amor que sienten las conversaciones significativas, he El élder Joe J. Christensen, ex más que las palabras. Sin importar visto cambios que mejoran su matri- miembro de los Setenta, aconsejó: el tipo de conversación, ya sea que monio. El comprender al cónyuge,

“Dediquen tiempo para escuchar al trate sobre un artículo de las últimas el crear un ambiente que fomente la cónyuge; incluso, aparten un tiempo noticias o sobre sus aspiraciones en franca comunicación y expresión, y para hacerlo en forma regular. Con- la vida, el lenguaje corporal positivo el demostrar cariño y admiración son versen y evalúen qué clase de com- puede reafirmar la validación y forta- las claves para tener una relación más pañeros son en el matrimonio” 7. El lecer su relación. estable y un matrimonio más feliz. ◼ apartar tiempo para hablar en un El autor vive en Utah, EE. UU. lugar donde no haya distracciones Imitar la manera de comunicarse del Salvador NOTAS servirá para resolver problemas. Ase- 1. Véase de Douglas E. Brinley y Mark D. gúrense de ser positivos, de tratarse Al participar con su cónyuge en Ogletree, First Comes Love, 2002, págs. 123–126. de forma semejante a la de Cristo, y conversaciones significativas, guíen 2. Véase de Marvin J. Ashton, “La comunicación de evitar interrumpir a su cónyuge sus acciones y sus palabras siguiendo familiar”, Liahona, agosto de 1976, pág. 46. 3. Véase “La Familia: Una Proclamación para cuando él o ella les hable. el ejemplo de Jesucristo. La forma en el Mundo”, Liahona, noviembre de 2010, que Él se comunicaba con los demás pág. 129. 4. Sandra Blakeslee y Judith S. Wallerstein, Indicios no verbales irradiaba amor, interés y preocupa- The Good Marriage: How and Why Love Otro aspecto de la comunicación ción; habló con ternura y amó de Lasts, 1995, pág. 240. 5. Douglas E. Brinley, Strengthening Your que a veces se pasa por alto es la manera pura; demostró compasión Marriage and Family, 1994, págs. 153–154. comunicación no verbal. Lo que se y concedió el perdón; escuchó con 6. Véase de Russell M. Nelson, “Escuchad para aprender”, Liahona, julio de 1991, pág. 24. dice y la forma en que se dice es atención y demostró caridad. Del 7. Véase Joe J. Christensen, “El matrimonio y importante, pero también lo es el mismo modo, si deseamos que me- el gran plan de felicidad”, Liahona, julio de 1995, pág. 72. lenguaje corporal. ¿Mantienen con- joren nuestras relaciones, debemos 8. Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: tacto visual con su cónyuge cuando aprender a hablar de una manera Joseph F. Smith, 1998, pág. 25.

CÓMO MEJORAR NUESTRA RELACIÓN CON NUESTRO PADRE CELESTIAL l incorporar en su matrimonio estos principios relaciona- uso común, sin reflexión ni sentimiento en el empleo de las Ados con la comunicación, quizás también deseen apli- palabras” 8. ¿Comparte usted con su Padre Celestial sus creen- carlos a la relación que tienen con su Padre Celestial. Muchas cias, sentimientos y deseos más recónditos? ¿Ha compartido personas se comunican con Dios a un nivel superficial. Si con Él las aspiraciones secretas de su corazón? ¿Puede orarle oran sólo para cumplir su deber o utilizan frases habituales, con toda sinceridad? ¿Y practica el escuchar para recibir Sus tal vez se les haga difícil conectarse con el Padre Celestial y respuestas? les parecerá que Él está distante. El comunicarse con Dios es Las palabras sinceras emitidas en humilde oración le permi- diferente a simplemente hablar con Él. El presidente Joseph F. tirán establecer una relación más estrecha con el Padre Celes- Smith (1838–1918), enseñó: “No tenemos que clamar a Él con tial. El escuchar Su consejo y llevarlo a la práctica enriquecerá muchas palabras; no tenemos que fastidiarlo con largas ora- y fortalecerá la relación. Al expresar gratitud por bendiciones ciones… hagamos que la oración salga del corazón, no con específicas, al vivir el Evangelio y al llegar a ser más como palabras que vayan dejando huellas en el camino trillado del Jesucristo, usted demostrará su amor por el Padre Celestial.

Febrero de 2014 51 Por el élder Robert D. Hales Del Quórum de los Doce Apóstoles

LAS BENDICIONES DEL TEMPLO Las ordenanzas salvadoras del templo son esenciales para el eterno plan de felicidad, e incluso son su foco principal.

as bendiciones de la investidura del templo son tan esenciales para Lcada uno de nosotros como lo fue nuestro bautismo. Por esa razón, debe- mos prepararnos a fin de encontrarnos limpios para entrar en el templo de Dios. La obra del templo es la oportu- nidad de efectuar nuestras investiduras y convenios personales y llevar a cabo esas mismas ordenanzas para la reden- ción de los muertos. Es por ello que en las Escrituras se nos manda edificar templos y prepararnos para ser dignos de tomar parte en las sagradas orde- nanzas y convenios del templo. Por medio de las Escrituras se nos ha enseñado que la dignidad personal que el Señor requiere de nosotros para entrar en el templo y tomar sobre nosotros los convenios sagrados es una de las bendiciones más gran- des que tenemos a nuestro alcance en la mortalidad. Entonces, después de tomar sobre nosotros los convenios del templo, nuestra obediencia al vivir los convenios a diario es una demos- tración de nuestra fe, amor, devoción

52 Liahona JÓVENES

y compromiso espiritual para honrar debe entrar en el templo. La reveren- poseyeron en sus dispensaciones. a nuestro Padre Celestial y a Su Hijo cia en el templo es un elemento vital a Tal como lo profetizó Malaquías, Jesucristo, y nos prepara para vivir fin de invitar al Espíritu para que more Elías el profeta restauró las llaves con Ellos en las eternidades. Las en él durante cada hora de cada día. de su dispensación a fin de que ordenanzas salvadoras del templo son Cuando era niño, mi padre me disfrutáramos las bendiciones esenciales para el eterno plan de feli- trajo de Long Island, Nueva York, EE. del templo en nuestra vida (véase cidad, e incluso son su foco principal. UU., para caminar por los terrenos del D. y C. 110). Templo de Salt Lake, en Salt Lake City, El Templo de Nauvoo fue el El santo templo para tocar el templo y hablar sobre la primer templo de los últimos días Debemos obtener un testimonio importancia que éste tenía en mi vida. en el que se efectuaron investiduras del templo y un sentimiento reverente Fue en esa ocasión que tomé la de- y sellamientos, lo cual llegó a ser hacia él por ser la casa del Señor. El terminación de que algún día volvería una gran fortaleza para los pioneros templo es en verdad un lugar donde para entrar en el templo y recibir las mientras soportaban las tribulaciones uno está “en el mundo y no es del ordenanzas. de cruzar las llanuras rumbo a Sión, mundo”. Cuando estamos preocupa- El templo es un edificio sagrado, en el valle del Lago Salado. dos y tenemos decisiones importantes un lugar santo donde se llevan a cabo Cuando llevaron a José Smith a que tomar que agobian la mente y ceremonias y ordenanzas salvadoras la cárcel de Carthage, quedó clara el alma, podemos llevar esas preo- esenciales para prepararnos para la la razón por la que el que se termi- cupaciones al templo y recibir guía exaltación. Es importante que obten- nara la edificación del templo había espiritual. gamos un conocimiento seguro de significado tanto para él. Él sabía lo A fin de preservar la santidad del que nuestra preparación para entrar que se esperaba de los santos y que templo, de mantenerlo puro y de en la Santa Casa y nuestra participa- invitar al Espíritu para que bendiga a ción en estas ceremonias y convenios aquellos que entren en él a efectuar son algunos de los acontecimientos las ordenanzas y los convenios, se nos más significativos que sucederán en enseña que ninguna cosa inmunda nuestra vida.

Las bendiciones del templo a lo largo de la historia A través de la historia, en cada dispensación, el Señor mandó a los profetas que se construyeran templos Nuestra preparación para en- para que Su pueblo pudiese recibir trar en la Santa Casa y nues- las ordenanzas del templo. tra participación en estas El Templo de Kirtland fue el ceremonias y convenios son primero en estos últimos días, y algunos de los acontecimien- desempeñó un papel importante en la restauración de las llaves del sacer- tos más significativos que docio. El Salvador apareció en gloria sucederán en nuestra vida. y aceptó el Templo de Kirtland como Su casa. En esa ocasión, Moisés, Elías y Elías el profeta se aparecieron para

POR DEL PARSON. EN EL TEMPLO DE KIRTLAND, IZQUIERDA: ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR CRAIG DIMOND; DERECHA: EL SEÑOR SE APARECE entregarle a José Smith las llaves que

Febrero de 2014 53 a fin de tener la fuerza para soportar sus cómodos hogares en Nauvoo, y sido sellados en el templo por toda lo que yacía por delante tenían que el largo y difícil trayecto que tenían la eternidad. estar investidos con poder: el poder por delante. Habían sido investidos del sacerdocio. con poder en el santo templo; los Las ordenanzas del templo: Nuestros antepasados pioneros esposos fueron sellados el uno al investiduras y sellamientos fueron sellados como familias en otro; los hijos fueron sellados a sus Los templos son la universidad Nauvoo; los convenios que hicieron padres. Muchos perdieron familiares a más grandiosa de aprendizaje que el con el Señor en el Templo de Nauvoo lo largo del camino, pero sabían que hombre conozca, y nos brindan co- fueron una protección para ellos para ellos eso no era el fin; habían nocimiento y sabiduría en cuanto a la durante el trayecto hacia el oeste, tal creación del mundo. Los lavamientos como lo es para cada uno de nosotros y las unciones nos indican quiénes hoy día y a lo largo de nuestra vida. somos; las instrucciones de la investi- Las ordenanzas y los convenios del dura proporcionan guía sobre cómo templo son la protección que necesi- Las ordenanzas del templo debemos comportarnos aquí en la tamos para las pruebas y tribulaciones nos guían hacia nuestro mortalidad (véase D. y C. 97:13–14). actuales y para lo que enfrentaremos Salvador y nos proporcionan El propósito principal del templo en el futuro; es nuestro patrimonio; es las bendiciones otorgadas es proporcionar las ordenanzas in- lo que somos. dispensables para nuestra exaltación por medio de la expiación Para esos primeros santos, el par- en el reino celestial. Las ordenanzas ticipar en las ordenanzas del templo de Jesucristo. del templo nos guían hacia nues- fue esencial para su testimonio al tro Salvador y nos proporcionan las enfrentar las tribulaciones, las chus- bendiciones otorgadas por medio de mas enfurecidas, el ser expulsados de la expiación de Jesucristo. El signi- ficado de la palabra investidura es “don”. La ordenanza consiste en una serie de instrucciones sobre la forma en que debemos vivir, y en convenios que hacemos para vivir rectamente al seguir a nuestro Salvador. Otra ordenanza importante es el ser sellados por la eternidad en un matrimonio celestial. Este convenio permite que los hijos sean sellados a sus padres y que los hijos que nazcan en el convenio formen parte de una familia eterna. En Doctrina y Convenios se en- seña: “…lo que sellares en la tierra será sellado en los cielos; y lo que atares en la tierra, en mi nombre y por mi palabra, dice el Señor, será eternamente atado en los cielos; y los

pecados de cualquier persona que REIER. MISURI, POR MATTHEW DE KANSAS CITY, SALIENDO DE NAUVOO, POR GLEN S. HOPKINSON; PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN; FOTOGRAFÍA DEL INTERIOR TEMPLO

54 Liahona JÓVENES

remitas en la tierra, serán eternamente remitidos en los cielos; y los pecados de cualquier persona que retengas en la tierra, serán retenidos en los cielos” (D. y C. 132:46). Cuando una pareja se arrodilla ante el altar, yo, como sellador, soy consciente de mi función como representante del Señor, y sé que lo que se selle en la tierra queda lite- ralmente sellado en el cielo para no romperse jamás, si los que se han sellado permanecen fieles y perseve- ran hasta el fin. Los espejos que se encuentran en paredes opuestas en la sala de sella- mientos del templo están ubicados de manera que creen la impresión visual de infinidad de imágenes. Mirar en esos espejos de un lado de la sala representa las eternidades que hemos viajado para venir a la tierra; al volver- nos al lado opuesto de la sala, vemos las imágenes casi infinitas que simbo- lizan las eternidades después de que hayamos salido de esta frágil existen- objetivo (véase 1 Nefi 15:14) es tomar cia en la tierra. La sala de sellamientos sobre nosotros toda la armadura de en sí representa nuestra probación Dios y soportar “los dardos encendi- Las ordenanzas y los mortal aquí en la tierra. La lección dos del adversario” (D. y C. 3:8) con que se aprende de esta experiencia nuestra espada del Espíritu y el es- convenios del templo son la en el templo es que hemos tomado la cudo de la fe (véase D. y C. 27:15–18), protección que necesitamos decisión correcta de venir a la tierra para perseverar hasta el fin y para ser para las pruebas y tribula- y pasar por la mortalidad, y que la dignos de presentarnos ante Dios el ciones actuales y para lo que forma en que vivamos en este breve Padre y Su Hijo Jesucristo y de vivir enfrentaremos en el futuro . período determinará cómo viviremos en la presencia de Ellos por toda la en las eternidades venideras. eternidad; es decir, ganar lo que se Ustedes se están preparando para llama la vida eterna. hacer frente a las pruebas de la vida Les doy mi testimonio de que Dios mortal. Vinimos voluntariamente de vive; de que Jesús es el Cristo; y de la presencia de Dios el Padre a esta que José Smith, el Profeta de nuestra Tomado del discurso “Temple Blessings”, probación mortal con el albedrío, sa- dispensación, restauró las bendiciones pronunciado en un devocional de la Universidad Brigham Young el 15 de biendo que tendríamos “oposición en del sacerdocio que nos permiten reci- noviembre de 2005. Para el texto completo todas las cosas” (2 Nefi 2:11). Nuestro bir las bendiciones del templo. ◼ en inglés, vaya a speeches.byu edu.

Febrero de 2014 55 PREGUNTAS Y RESPUESTAS

“El templo queda tan lejos que no puedo asistir muy seguido. ¿Cómo presenta alguna oportunidad de ir, la puede el templo formar una parte aprovecho, porque sé que será una gran bendición. Para conservar el más integral de mi vida?” espíritu del templo, leo las Escrituras todos los días y utilizo mi recomenda- i te esmeras por asistir tan frecuentemente como te sea ción para el templo como marcador de posible, el Señor estará complacido con tus esfuerzos. libros. Cada vez que la veo me hago Cuando no puedas asistir al templo, hay muchas cosas preguntas para asegurarme de que que puedes hacer para que forme una parte más inte- soy digna de ir al templo, lo cual me Sgral de tu vida: fortalece y me hace sentir el Espíritu. Aun cuando el templo está lejos de • Sé digno de entrar en el templo. El vivir conforme a las casa, puedo esforzarme por vivir como normas requeridas para entrar en la casa del Señor significa si pudiera entrar en él todos los días. que siempre estamos listos para entrar en Su presencia. Lise G., 17 años, Francia • Planea recibir tu propia investidura y casarte en el tem- plo. Al fijarte la meta de recibir estas ordenanzas esenciales, Piensa en la forma en que te mantendrás centrado en el templo. el templo bendice tu vida • Viste modestamente. Eso te ayudará a prepararte para reci- Si tomamos los templos bir tu investidura personal. a la ligera, estarán muy lejos de nuestro cora- • Estudia los pasajes de las Escrituras que tienen que ver zón. Debemos pensar con el templo (por ejemplo: Éxodo 26–29; Levítico 8; D. y C. en las bendiciones que 97; 109; 110; 124:25–42; Moisés 2–5). El ejemplar de octubre el templo nos brinda y de 2010 de la revista Liahona fue enteramente sobre el templo. asistir cuando nos sea posible; y • Aprende acerca de tus antepasados (visita FamilySearch.org) aunque sólo puedas asistir pocas y asegúrate de que se efectúen las ordenanzas del templo veces al año, puedes hacer esas visitas por ellos. más significativas si llevas nombres de • Pregunta a otras personas lo que el templo significa tu familia o si ayunas. El Espíritu en la para ellas y comparte tu testimonio de que el templo es casa del Señor es muy especial, y querrás que tu visita sea provechosa. en verdad la casa del Señor. Benjamin S., 18 años, Utah, EE. UU. • Contribuye a que tu casa sea como un templo: “Estable- ced una casa, sí, una casa de oración, una casa de ayuno, una Permanece pura y digna casa de fe, una casa de instrucción, una casa de gloria, una El templo me brinda casa de orden, una casa de Dios” (D. y C. 109:8). felicidad hoy en día. Puedes escoger, con oración, una o dos de estas ideas y Cuando voy al templo, llevarlas a la práctica este mes. Sentirás el Espíritu y aprenderás aprendo más acerca de más acerca del templo. nuestro Padre Celestial y de Jesucristo. La obra Conserva el Espíritu del templo que hago en el templo fortalece y Nos toma siete horas llegar hasta el Templo de Fráncfort, refina mi espiritualidad, y comprendo Alemania, por lo que mi familia y yo asistimos sólo dos veces mejor nuestro propósito en la vida. El al año y permanecemos allí una semana. Sin embargo, si se me templo me da valor para enfrentar las

Las respuestas tienen por objeto servir de ayuda y exponer un punto de vista, y 56 Liahona no deben considerarse pronunciamientos de doctrina de la Iglesia. JÓVENES - SÉ DIGNO DESÉ DIGNO ENENTRAR EL TEMPLO “Que siempre seamos dignos de poseer la reco- el mendación para “…Si siempre somos dignos de Élder L. Tom Perry, del Quórum de los Doce del Quórum de Perry, Élder L. Tom Recommend”, Apóstoles, “My First Temple New Era, abril de 2013, pág. 4. consulta A fin de leer más sobre este tema, por el élder “Las bendiciones del templo”, que se encuentra en este Hales, Robert D. en la página 52. ejemplar, templo. Que uno de nuestros objetivos templo. yen la vida sea el de constantemente ante nuestrocon regularidad sentarnos nuestra líder del sacerdocio y declarar evidencia tangibledignidad de tener esa el tipo de vidade que el Señor aprueba dignos y nos encuentra que llevamos en Su santa casa. de entrar tener esa recomendación y podemos responder las preguntas sinceramente estamos que nos hacen dignos de ella, al don en el camino que nos conducirá que el Señor nos ha dado. más grande que Que el Señor nos bendiga para decidamos firmemente ser siempre en el templo”. dignos de entrar las o darles más claridad. La carta o el mensaje de correo electrónico debe ir acompa- (1) nombre ñado de la siguiente información y autorización: (3) barrio o rama, (2) fecha de nacimiento, completo, si (5) tu autorización por escrito y, (4) estaca o distrito, la autorización por escrito de tus tienes menos de 18 años, publicar padres (es admisible por correo electrónico) para tu respuesta y fotografía. Envía tu respuesta y, si lo deseas, una fotografía de alta re- una fotografía si lo deseas, Envía tu respuesta y, , a liahona.lds.org solución antes del 15 de marzo de 2014, o correo o por correo electrónico a [email protected], postal (busca la dirección en la página 3). abreviar Es posible que las respuestas se modifiquen para - - la historia familiar es lo que más se asemeja a sin estar en el templo, Puedes dar los estar allí. nombres que encuentres Pienso que trabajar en SIGUIENTE PREGUNTA a un amigo querido. a un amigo querido. este dolor?” ¿Cómo puedo sobrellevar ¿Cómo puedo sobrellevar “Recientemente perdí Katelyn B., 13 años, Utah, EE. UU. Katelyn B., Ol’ga Z., 18 años, Belarús Haz la obra de historia familiar te ayudará a recordar los sentimientoste ayudará Es particularmente impor que tuviste. tante anotar la revelación personal. personal. tante anotar la revelación procu- templo, Cuando estaba en el rabaal Es- escuchar muy atentamente porque siempre está dispuesto píritu, que Cada vez a aprender. a ayudarnos ver descubría nuevas ponía atención, y del Padre dades acerca de Jesucristo así como sobre la obra delCelestial, en las Cuando me concentro templo. cosas espirituales mientras en el estoy más y el templo aún valoro lo templo, adquiere más importancia en mi vida. a otros miembros de tu familia o del al templo. barrio para que los lleven Si haces la obra de historia familiar y a estar vas conservas sagrado tu hogar, aunque te muy cerca del templo, halles a kilómetros de distancia. o tres veces al año está o tres veces y cuando siempre bien, lo hagamos con un corazón y puro. sincero alentar a Podemos Asistir al templo dos Lee en tu diario sobre las visitas las Lee en tu diario sobre al templo anteriores Escribe en tu diario acerca del tiempo que pasas en el templo y después lee Eso esas páginas cuando estés en casa. Christian J., 13 años, Idaho, EE. UU. 13 años, Idaho, Christian J., Ten a la vista una lámina Ten de un templo Haz un cuadro de tu lámina favorita “¡Un día del templo con las palabras: Colócalo en tu cuarto donde ir podré!”. una Haz todos los días. lo puedas ver lista de las cosas que harás y de las que no harás para conservarte digno de la lista junto Pon entrar en el templo. al cuadro. Krista L., 16 años, Paraguay Prepárate Mickaella B., 16 años, Filipinas Mickaella B., pruebas y las tentaciones, y me da pruebas y las tentaciones, fortaleza para superar mis debilidades. lugar dondeEl templo es el único como familiaspodemos ser sellados así que me prepararé paraeternas, entrar en el templo y permanecer pura y digna. nuestros líderes a que organicen nuestros líderes a que organicen y cuando no poda- viajes al templo, preparémonos para que mos asistir, podamos cuando llegue el momento, vidas Llevamos ir con gran gozo. han pero los profetas ocupadas, a la casa del prometido que si vamos seremos bendecidos. Señor, PARA LA FORTALEZA DE LA JUVENTUD

EL SERVICIO FIEL Y AMOROSO

El servir de la forma en que lo hizo Cristo invita al Espíritu Santo y trae la promesa de paz.

ui testigo del gozo que proviene El Salvador enseñó: “Si me amas, me de manos estaban varados en las del servicio puro y desinteresado servirás y guardarás todos mis man- planicies, en condiciones insoporta- Fque se muestra en estas fotogra- damientos” (D. y C. 42:29); “…amarás bles, enseñó con poder este sermón fías, de un joven llamado Elijah, quien al Señor tu Dios con todo tu corazón, sencillo en la Conferencia General de regala su camisa a un nuevo amigo alma, mente y fuerza; y en el nom- octubre de 1856: “Ahora daré a este que conoció en un pueblito apartado bre de Jesucristo lo servirás” (D. y C. pueblo el tema y el texto al que se re- de África. Elijah vio una necesidad 59:5). Al bautizarnos, hicimos conve- ferirán los élderes cuando hablen… y inmediata y respondió enseguida. Al nio de que serviríamos a Dios y guar- es éste… muchos de nuestros herma- igual que el joven Elijah, tenemos la daríamos Sus mandamientos (véase nos y hermanas están en las planicies oportunidad de prestar servicio a los Mosíah 18:10). Como seguidores de con carros de mano, muchos quizás demás de muchas maneras. Tal vez Cristo, siempre procuramos participar a más de 1.100 kilómetros de este no tengamos que quitarnos la camisa en Su obra, y eso implica el prestar lugar, y es preciso traerlos aquí; tene- para dársela a otra persona, pero si servicio. mos que enviarles socorro. El tema estamos atentos a la inspiración del es ‘Hay que traerlos aquí’… Espíritu Santo, sabremos a quién Servicio: El Evangelio en acción “Ésta es mi religión; esto es lo que servir y cómo ayudar a los que tengan El servicio es el evangelio de Jesu- dicta el Espíritu Santo que está con- necesidades. cristo en acción, y eso se manifiesta migo: que salvemos a esa gente… “El servicio es equivalente a guar- en un relato de Brigham Young que “En este día, les pido a los obispos, dar los mandamientos de Dios”, y re- me encanta. Al enterarse de que y no voy a esperar hasta mañana ni 1 presenta nuestro amor por el Señor . cientos de pioneros con sus carros hasta el día siguiente, que consigan IZQUIERDA: FOTOGRAFÍAS POR REEVE A. NIELD; DERECHA: ILUSTRACIONES FOTOGRÁFICAS SIDNEY HATADA, FONDO POR ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK. CHRISTINA SMITH Y WHITNEY TUTT;

58 Liahona JÓVENES

Por Carol F. McConkie Primera Consejera de la Presidencia General de las Mujeres Jóvenes

sesenta yuntas de buenas mulas mandato de prestar servicio y edificar y doce o quince carromatos… No a Sus hijos. Él depende de cada uno quiero mandar bueyes, sino buenos de nosotros” 3. caballos y mulas; se pueden encontrar Nuestro Padre Celestial nos nece- en este territorio y es imprescindible sita para proporcionar auxilio espi- conseguirlos. Además, doce tonela- ritual y temporal a los demás (véase das de harina y cuarenta carreteros Mosíah 4:26). “El mayor servicio que buenos, aparte de los que llevarán podemos dar a otras personas en esta las yuntas de animales… vida… es traerlos a Cristo mediante “Les diré que toda la fe que tengan, la fe y el arrepentimiento” 4. Damos su religión y sus declaraciones reli- el ejemplo al vivir las normas del giosas no salvarán ni una sola de sus Evangelio; compartimos el mensaje de almas en el reino celestial de nuestro Jesucristo; hacemos la historia familiar Dios a menos que pongan en práctica y llevamos los nombres de nuestros esos principios que les estoy ense- antepasados al templo. Con frecuen- ñando. Vayan y traigan a esa gente cia, sencillos actos de servicio com- que se encuentra en las planicies” 2. pasivo como una simple sonrisa, un “Salvar a las personas”, ése es el saludo amigable, un abrazo afectuoso mandamiento. Cuando servimos a o una nota de gratitud es todo lo que los demás, estamos participando en hace falta para levantar el ánimo y la obra de salvación; y, como el rey alegrar el corazón. En otras ocasiones, Benjamín enseñó: “Cuando os halláis podrá ser necesario un gran sacrificio al servicio de vuestros semejantes, de tiempo y energía. sólo estáis al servicio de vuestro Dios” Pero en todos los casos, el servi- (Mosíah 2:17). cio fiel y amoroso, semejante al de Cristo, invita la compañía del Espíritu Oportunidades a nuestro Santo y trae a cada uno de nosotros alrededor la promesa de “paz en este mundo y No tenemos que ir muy lejos para la vida eterna en el mundo venidero” encontrar oportunidades de servir. (D. y C. 59:23). ◼ Nuestro profeta viviente, el presidente NOTAS Thomas S. Monson, enseñó: “Estamos 1. Bruce R. McConkie, Mormon Doctrine, 2da. edición, 1966, pág. 706. rodeados de personas que necesitan 2. Citado por Gordon B. Hinckley en “Una nuestra atención, nuestro estímulo, mano extendida para rescatar”, Liahona, enero de 1997, págs. 96‒97. apoyo, consuelo y bondad, ya sean 3. Thomas S. Monson, “¿Qué he hecho hoy familiares, amigos, conocidos o ex- por alguien?”, Liahona, noviembre de 2009, pág. 86. traños. Nosotros somos las manos 4. D. Todd Christofferson, “Redención”, del Señor aquí sobre la tierra, con el Liahona, mayo de 2013, pág. 110.

Febrero de 2014 59 REPARTIENDO estuches de regreso a casa

Por Olivet Gasang lovía torrencialmente y soplaba y había cobrado miles de vidas; está- manifestaban que hay esperanza y un viento frío; vi árboles arran- bamos allí para brindar auxilio a las que el Padre Celestial y Jesucristo Lcados de sus raíces y que habían víctimas. nunca nos abandonarán y siempre perdido todo el follaje. En varias zo- Apenas llegamos, pude ver los ros- traerán luz a nuestros días sombríos. nas no había energía eléctrica debido tros afligidos de las personas; en ese Sé que si prestamos servicio y nos a los daños en los cables eléctricos; momento me di cuenta de que había- amamos unos a otros, obtendremos el panorama ante mí era fantasmal; mos sido bendecidos, ya que nuestros bendiciones eternas y heredaremos el viento había barrido con todo hogares no habían sido destruidos. atributos semejantes a los de Cristo. y las personas estaban muertas Continuaba lloviendo cuando Las bendiciones del servicio no siem- de hambre y buscaban refugio empezamos a repartir los estuches pre se reciben en forma inmediata, desesperadamente. de emergencia en un gimnasio em- pero llegarán si seguimos sirviendo a En el corazón tenía el deseo de pantanado y sin techo, pero no nos los demás con un corazón sincero. Sé servir. Mi familia y otros miembros de importó; los estuches de emergencia que “cuando os halláis al servicio de la Iglesia nos habíamos trasladado a contenían bandejas plásticas, ollas, vuestros semejantes, sólo estáis al servi- una comunidad pobre donde un tifón platos, cucharas, tenedores, termos; cio de vuestro Dios” (Mosíah 2:17). ◼

había devastado millares de viviendas nosotros los llamamos “estuches de La autora vive en Mindanao, Filipinas. FOTOGRAFÍAS CORTESÍA DE OLIVET GASANG. ILUSTRACIÓN POR JULIE YELLOW; regreso a casa”. A medida que nuestra familia iba repartiendo los estuches de emergencia, las personas nos agrade- cían y sonreían afectuosamente. La gratitud inestimable de las UN INSTRUMENTO EN personas me inspiraba y sentía la LAS MANOS DE DIOS influencia del Espíritu; sus sonrisas

“A menudo, nuestro Padre Celestial satisfará las necesi- dades de otras personas por medio de ti… Disfrutarás la felicidad que se recibe únicamente cuando se presta servicio… tus aptitu- des aumentarán y serás un instrumento en las manos de Dios para bendecir la vida de Sus hijos”. Para la Fortaleza de la Juventud, librito, 2011, págs. 32–33.

60 Liahona JÓVENES

o incluso personas desconocidas? Comprométanse y adquieran la dis- ¿Habrá notas de remordimiento por ciplina de ir en pos de esas experien- malas acciones y desobediencia? cias positivas que los conducirán a la Por el élder Felizmente, cada día trae consigo libertad y a la vida eterna. Mi testimo- L. Tom Perry una página nueva, en blanco, para nio a ustedes es que Dios vive, y que Del Quórum de los Doce Apóstoles cambiar las anotaciones de “Ojalá al moldear nuestra vida conforme a Su hubiera…” a “Estoy feliz de haberlo ley, hallaremos la verdadera felicidad hecho”, mediante el proceso de recono- aquí y oportunidades eternas en la cer, sentir remordimiento, arrepentirse y vida venidera. ◼ restituir. Los sentimientos de depresión De un devocional del Sistema Educativo de la Igle- CÓMO por acciones del pasado u oportuni- sia que se llevó a cabo el 1º de noviembre de 1992. dades perdidas serán eclipsados por la NOTA colección de recuerdos llenos de eufo- 1. Véanse los relatos de Alma hijo (Mosíah 27; Alma 29, 36), Adán y Eva (Moisés 5:4–11), LLENAR EL ria, entusiasmo y el gozo de vivir. Samuel y Saúl (1 Samuel 15:9–11, 13–14, A medida que examinen el con- 20–24) y Nefi (1 Nefi 3–5). Véase también D. y C. 130:20–21. LIBRO DE junto de recuerdos que han ido colocando en el libro de la vida, TU VIDA ¿encontrarán los que prescribe el Señor para ser obedientes a Sus leyes? engo a ustedes con una pre- ¿Estarán allí el certificado de bautismo, gunta acerca de los recuerdos las ordenaciones al Sacerdocio, tanto Veternos que están creando en Aarónico como de Melquisedec para la vida. ¿Llevan esos recuerdos el co- los jóvenes, los certificados de reco- mentario: “Ojalá hubiera…” o pueden nocimiento de las jovencitas y, por su- decir: “Estoy feliz de haberlo hecho”? puesto, una carta de relevo honorable Remontándonos en la historia, si de una misión de tiempo completo? pudiéramos seleccionar tan sólo un ¿Habrá recomendaciones vigentes principio que contribuyera definitiva- para el templo, recibos de diezmos, mente a los recuerdos del tipo: “Estoy un matrimonio efectuado en el santo feliz de haberlo hecho”, ¿cuál sería? templo y la aceptación de llamamien- Sería el principio de la obediencia 1. tos en el sacerdocio y en las organiza- Todos hacemos anotaciones diarias ciones auxiliares? en el libro de nuestra vida. En oca- Mi consejo para ustedes es que siones, revisamos esas anotaciones. llenen sus bancos de memorias y el ¿Qué tipo de recuerdos acudirán a libro de la vida con tantas activida- su mente al examinar las páginas de des del tipo “Estoy feliz de haberlo sus anotaciones personales? ¿Cuántas hecho” como les sea posible (véase páginas contendrán anotaciones de: Mosíah 2:41). “Ojalá hubiera…”? ¿Habrá anotaciones de postergaciones y fracasos por no haber aprovechado las oportunidades especiales? ¿Encontrarán anotacio- nes de haber sido desconsiderados

ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR JOHN LUKE. en su trato con la familia, los amigos

Febrero de 2014 61 que idera lo Cons la vida … es de quier

Por qué

IMPORTANlas decisiones Por Mindy Raye Friedman Revistas de la Iglesia odos los días tienes decisiones Por qué importan albedrío era tan importante en el plan que tomar; algunas de ellas A fin de comprender por qué las de Dios, que quienes quisieron des- Tpoco tienen que ver con tu sal- decisiones importan, remontémonos truirlo ¡fueron expulsados del cielo! vación eterna (“¿Qué color de camisa a la vida premortal. Cuando el Padre El plan del Padre Celestial nos da me pongo?”); otras, son claves para Celestial presentó Su Plan de Salva- la oportunidad de escoger por noso- ella (“¿Voy a quebrantar este manda- ción, no todos estuvieron de acuerdo. tros mismos, porque ésta es la única miento?”). Puede que en ocasiones te Lucifer se opuso al plan y “preten- forma en que podemos aprender, preguntes: “¿De verdad importan mis dió destruir el albedrío del hombre” crecer y llegar a ser más semejantes decisiones?”, o incluso tal vez pienses: (Moisés 4:3). A causa de ello, él llegó a Él. Uno de los propósitos de la vida “Si nadie sabe lo que estoy haciendo, a ser Satanás y fue echado del cielo, es aprender a emplear sabiamente ¿afectan realmente mis decisiones a junto con los que lo siguieron, y se nuestro albedrío; sin embargo, no se los demás?”. La respuesta es: ¡Sí!; las les negó la oportunidad de progresar nos dio el albedrío para que hiciéra- decisiones sí importan. mediante la experiencia terrenal. El mos lo que quisiéramos. En el librito

62 Liahona JÓVENES

LECCIONES DOMINICALES

El tema de este mes: El Plan de Para la Fortaleza de la Juventud se de acción, no eres libre de elegir las Salvación enseña: “Mientras estés en la tierra, consecuencias. Ya sea para bien o para se te probará para ver si utilizarás tu mal, las consecuencias son el resultado albedrío para demostrar tu amor por natural de las decisiones que tomes” 2. Dios al guardar Sus mandamientos” 1. Y bien, ¿cuáles son las consecuen- Al escoger guardar los mandamientos, cias de las buenas decisiones? Proba- mostramos a Dios que Lo amamos y blemente podrás hacer una larga lista que estamos dispuestos a seguirlo. de bendiciones que resultan de tomar PARTICIPA DE LA Las decisiones que tomamos, incluso decisiones correctas. Un buen lugar CONVERSACIÓN la actitud con la que lo hacemos, para buscar estas bendiciones es en constituyen una buena parte de las Escrituras y en tu librito Para la la prueba de la vida mortal. Fortaleza de la Juventud. Por ejemplo: Cosas para meditar “Y si guardas mis mandamientos y el domingo Escoger el bien perseveras hasta el fin, tendrás la vida • ¿Cuál es la función del albedrío Se te ha enseñado repetidas veces eterna” (D. y C. 14:7); “El observar el en el Plan de Salvación? que el escoger desobedecer los manda- día de reposo te acercará más al Señor • ¿En qué forma influyen tus 3 mientos de Dios acarrea consecuencias. y a tu familia” ; o “Cuando obede- buenas decisiones en tu vida Pero, ¿has pensado que lo mismo ocu- ces esa ley [la Palabra de Sabiduría], y en la vida de los demás? rre con las buenas decisiones? En Para permaneces libre de adicciones noci- • ¿De qué manera te ayudan las la Fortaleza de la Juventud se enseña: vas y tienes control de tu vida” 4. Éstas pequeñas decisiones a lograr “Si bien eres libre de elegir tu curso parecen ser bendiciones muy gran- des, y hay muchas más que puedes tus metas mayores? encontrar. El Señor dijo que debemos “estar Lo que podrías hacer anhelosamente consagrados a una • Escribe una lista de las metas causa buena, y hacer muchas cosas de que deseas alcanzar ahora [nuestra] propia voluntad” y prometió y en el futuro. que si lo hacemos, podremos “efec- • Mira tu lista de metas cuando tuar mucha justicia” (D. y C. 58:27). tengas que tomar una decisión. Así que, no sólo debemos evitar las LAS DECISIONES • Comparte tus experiencias en DETERMINAN EL DESTINO cosas malas, sino procurar activa- la Iglesia, en casa o en línea “Cada uno de nosotros tiene la res- mente hacer cosas buenas. en youth.lds.org. ponsabilidad de elegir. Quizás ustedes A veces, estamos tan preocupados se pregunten: ‘¿Son las decisiones por todas las cosas que no debemos algo tan importante?’. Les afirmo que hacer, que nos olvidamos que la obe- las decisiones determinan el destino; diencia incluye también las cosas que ustedes no pueden tomar decisiones sí debemos hacer. Probablemente en- eternas sin que tengan consecuencias tiendes que el quebrantar los manda- eternas”. mientos afecta tu vida negativamente, Véase Thomas S. Monson, “Caminos hacia pero, ¿comprendes que el decidir la perfección”, Liahona, julio de 2002, hacer el bien afectará tu vida y la de pág. 112.

ILUSTRACIONES POR ALLEN GARNS. otras personas de manera positiva?

Febrero de 2014 63 Vive con un propósito ¿Pretendes graduarte de la universi- y que todas las mañanas debes decidir Entonces, ¿cómo puedes estar dad y tener un buen empleo? Si es entre levantarte temprano para asistir seguro de que estás tomando bue- así, ¿cómo llegarás a conseguirlo? Al a seminario o dormir una hora más. nas decisiones? Primero, piensa en igual que los constructores necesitan ¿Cuál de estas dos decisiones te ayu- lo que quieres en tu vida. ¿Deseas un plano para construir un rascacie- dará a lograr tu meta? Tal vez tengas tener la vida eterna? ¿Deseas se- los, tú necesitas un plan para edificar la meta de leer el Libro de Mormón llarte en el templo? ¿Quieres servir una vida recta. antes de que finalice el año escolar. en una misión de tiempo completo? Escribe algunas metas y cómo Entonces, al volver a casa después de planeas alcanzarlas. Conserva esa clases, o antes de irte a dormir, tienes lista donde la puedas ver a menudo. la opción de leer las Escrituras o hacer Entonces, cuando tengas que tomar otra cosa, como mirar tu programa una decisión, podrás pensar en tu lista favorito de televisión. ¿Qué opción para asegurarte de que no renuncias escoges? Decisiones como éstas se te a lo que más deseas, por algo que presentan todos los días. El mantener deseas ahora. El fijarse metas también en mente tus metas te ayudará a to- hace que tus decisiones sean delibe- mar las decisiones que te conducirán radas y con propósito, en lugar de a las cosas que realmente quieres. ◼ TOMA TUS DECISIONES accidentales, fortuitas o basadas en NOTAS POR ADELANTADO las circunstancias. 1. Para la Fortaleza de la Juventud, librito, “Cuando yo era una mujer joven, aprendí 2011, pág. 2. ¿Cómo funciona esto realmente? Di- 2. Para la Fortaleza de la Juventud, pág. 2; que ciertas decisiones sólo tienen que gamos que una de tus metas es cum- cursiva agregada. tomarse una vez. Escribí en una libreta 3. Para la Fortaleza de la Juventud, pág. 31. plir una misión de tiempo completo 4. Para la Fortaleza de la Juventud, pág. 25. una lista de cosas que siempre haría y cosas que nunca haría. Contenía cosas como: obedecer la Palabra de Sabiduría, orar a diario, pagar los diezmos y el com- promiso de nunca faltar a la Iglesia. Tomé esas decisiones una vez, y cuando tenía que hacer la elección sabía exactamente qué hacer porque ya lo había decidido ONALES MIS PERS con antelación. Cuando mis amigos de METAS la escuela me dijeron: ‘Un solo trago no hace daño’, me reí y dije: ‘Decidí no tomar cuando tenía doce años’. Tomar deci- siones por adelantado las ayudará a ser guardianas de la virtud. Espero que cada una de ustedes escriba una lista de cosas que siempre harán y cosas que nunca harán. Luego, vivan según su lista”. Elaine S. Dalton, ex Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, “Guardianas de la virtud”, PHOTOGRAPHY. FOTOGRAFÍA POR BUSATH Liahona, mayo de 2011, pág. 123.

64 Liahona JÓVENES

También busqué en Para la Forta- leza de la Juventud, donde dice que el salir con jóvenes del sexo opuesto “te puede servir para aprender y poner en práctica aptitudes sociales, cultivar amistades, divertirte sana- mente y, con el tiempo, encontrar un compañero(a) eterno(a)” 2. Al día siguiente le mostré a Paul el librito Para la Fortaleza de la Juven- tud. Otros vieron a Paul leyéndolo, y mis amigos SUD me ayudaron a con- testar las preguntas de mis compañe- ros de clase. Estaba feliz por tener una respuesta para la pregunta de Paul. En Para la Fortaleza de la Juven- tud dice que el salir con jóvenes del sexo opuesto antes de los 16 años, y establecer relaciones serias cuando se es muy joven, puede conducirte a la inmoralidad y limitar la cantidad de personas que puedas llegar a co- nocer. Mi mamá también dice que no debemos salir antes de los 16 porque nos puede distraer de los estudios SALIR o NO SALIR y de oportunidades que pueden ser muy importantes para el futuro. He visto amigos deprimirse a los 13 años CON JÓVENES DEL a causa de la ruptura de una relación sentimental que tenían. Estaba contenta de haber podido SEXO OPUESTO averiguar por mí misma por qué no debemos salir con jóvenes del sexo Por Savannah M. Smithson opuesto antes de los 16 años, y de onde yo estudio, muchos de los Paul me preguntó el porqué, y yo me darle a Paul una explicación sin herir jóvenes tienen novios o novias. di cuenta de que realmente no lo sabía. sus sentimientos. Me he hecho de un DEn mi primer día de clases del Esa noche fui a casa y medité sobre gran amigo y espero que podamos segundo año de la escuela secundaria, la pregunta de Paul. Investigué en ser amigos por mucho tiempo. Estoy conocí a un muchacho llamado Paul; el sitio web de la Iglesia LDS.org y agradecida porque el Señor nos ha nos llevábamos muy bien y era un leí mis Escrituras. Encontré una cita concedido amigos y por la oportu- buen amigo. del presidente Gordon B. Hinckley nidad de salir con jóvenes del sexo Al día siguiente, después de clases, (1910–2008): “El Señor ha hecho que opuesto a la edad apropiada, para que me pidió que saliéramos los dos solos. nos sintamos atraídos los unos por así todos podamos algún día encon- Le dije que no podía, y él me preguntó los otros para un gran propósito; pero trar nuestros compañeros eternos. ◼ por qué. Le dije que era miembro de esa misma atracción se convierte en La autora vive en Nevada, EE. UU. NOTAS La Iglesia de Jesucristo de los Santos un barril de pólvora a menos que se 1. Véase “El consejo y la oración de un profeta de los Últimos Días, y que se espera mantenga bajo control… Es por esa en beneficio de la juventud”, Liahona, abril de. 2001, pág. 39. que no salgamos con jóvenes del sexo razón que la Iglesia aconseja en con- 2. Para la Fortaleza de la Juventud, librito, 1 ILUSTRACIÓN POR BEN SIMONSEN. opuesto hasta que tengamos 16 años. tra del noviazgo a temprana edad” . 2011, pág. 4.

Febrero de 2014 65 La cosecha Por el élder Koichi Aoyagi De los Setenta

Podría intentar terminar de cosechar antes del domingo. Me levantaría “El Espíritu Santo… os mostrará estaba sintiendo el Espíritu. Al poco temprano y trabajaría cada mañana todas las cosas que debéis hacer” tiempo, quise bautizarme. antes de ir a la escuela; y cada tarde, (2 Nefi 32:5). Mis padres no querían que me al regresar de la escuela, trabajaría uando era niño en Japón, que- bautizara en una iglesia diferente a hasta el anochecer. Cría aprender inglés. Sin em- la de ellos, pero los misioneros vi- Pero, cuando llegó el sábado bargo, las lecciones de inglés eran nieron a mi casa y le hablaron a mis por la noche, sólo habíamos cose- caras y no tenía suficiente dinero padres con mucho amor. El Espíritu chado la mitad del arroz. Me fui a para pagarlas. tocó el corazón de mis padres, acostar decepcionado porque no Un día, vi a dos jóvenes que y me concedieron permiso para había cumplido mi meta. El do- repartían volantes de lecciones de bautizarme. mingo por la mañana me desperté inglés gratis. Eran misioneros de La Un domingo de octubre, se me temprano para ir a los campos. Mi Iglesia de Jesucristo de los Santos asignó una parte importante en un padre fue a mi habitación y, con una de los Últimos Días. Me inscribí programa de la Iglesia. Sin embargo, tierna sonrisa, preguntó por qué no para tomar las clases de inglés de en octubre, todos los miembros de iba a la Iglesia. Mi corazón saltó de inmediato. mi familia tenían que trabajar ardua- alegría, ¡podría ir a la Iglesia y santi- Noté algo especial en los misio- mente para cosechar el arroz en los ficar el día de reposo! neros; eran alegres y positivos. Les campos de arroz de mi padre. Eso Estoy agradecido por saber que, pregunté en cuanto a su Iglesia, y incluía trabajar el día de reposo. a medida que escuchemos la voz del algo me conmovió el corazón. No Oré al Padre Celestial y el Espí- Señor y Lo sigamos, Él siempre nos

lo entendí en ese momento, pero ritu puso una idea en mi mente: bendecirá y nos guiará. ◼ MALAN. ILUSTRACIÓN POR DAVID

66 Liahona El Padre NIÑOS Celestial los

Por el presidente Thomas S. Monson AMA

El Padre Celestial los ama, a cada uno de ustedes. Ese amor nunca cambia.

Está allí para cuando se sientan tristes o fe- lices, desanimados o esperanzados.

En él no influye su apariencia ni sus posesiones.

No lo cambian sus talentos ni sus habilidades; simplemente está allí.

El amor de Dios está allí, ya sea que sientan que merezcan amor o no; simplemente siempre está allí. ◼ ILUSTRACIÓN POR JIM MADISON

Véase “Nunca caminamos Febrero de 2014 67 solos”, Liahona, noviembre de 2013, págs. 123–124. La mejor familia para siempre

Las otras niñas estaban dejando a Olivia de lado. ¿Podría servir para algo un tarro de pintura?

Por Olivia Corey Basado en una historia real

“Una familia Dios me dio; la amo de verdad” (“Las familias pueden ser eternas”, Canciones para los niños, pág. 98). livia bajó la ca- beza al escuchar Olos entusiasmados susurros de las niñas que estaban sentadas detrás de ella en el autobús. “Estoy muy contenta porque tu mamá dijo que podías bajarte conmigo en mi parada del auto- bús. ¿Trajiste los juegos?”. “Los traje, ¡y mi mamá también me dejó traer una bolsa de palomitas de maíz!”. Olivia frunció el ceño mirando el libro que es- taba leyendo. ¿No sabían que las podía oír? Definitivamente no le gustaba escuchar a sus dos amigas hacer planes para algo a lo que ella no había sido invitada.

Stephanie, Rebecca y Olivia ILUSTRACIÓN POR ROGER MOTZKUS.

68 Liahona NIÑOS

“Establecemos re- laciones familiares profundas y amorosas al hacer cosas habían sido amigas por mucho a su familia sonriendo frente al tem- sencillas juntos”. tiempo; solían hacer todo juntas, plo. Ella era mucho más pequeña en Presidente Dieter F. Uchtdorf, Segundo Consejero de la Primera Presidencia, pero cuando comenzó el nuevo aquel entonces, pero todavía recor- “De las cosas que más importan”, año escolar, Stephanie y Rebecca daba estar con sus padres y con su Liahona, noviembre de 2010, pág. 21. se enteraron de que tenían la misma hermana mayor, Jane, en la hermosa maestra, mientras que Olivia estaba sala de sellamientos. en una clase diferente. Olivia re- “¿Sabes por qué nos esforzamos cordó el sentimiento triste que tenía tanto para prepararnos para ir al una brocha a cada una de las niñas. en el estómago cuando las dos niñas templo?” “¿Vas a dejar que pintemos algo?”, hablaron entusiasmadas en cuanto “¿Porque queríamos ser una fami- preguntó Olivia incrédulamente. a sentarse juntas en clase y a comer lia para siempre?”, contestó Olivia. Normalmente era el papá el que el almuerzo juntas. Ahora tenía ese “Exacto. Aunque no seas amiga hacía esos proyectos. mismo sentimiento de tristeza. de Rebecca y de Stephanie “Sí”, dijo la mamá. “Quiero que El autobús se detuvo frente a la para siempre, los miembros la puerta de atrás esté pintada para casa de Rebecca. Olivia miraba tris- de tu familia serán tus amigos antes de la hora de la cena”. Y luego temente por la ventana mientras las para siempre”. se dio la vuelta y entró en la casa. niñas saltaban del autobús y corrían “Sí”, dijo Olivia. “Pero no Las niñas se miraron por un largo al jardín frente a la casa. es lo mismo”. momento y entonces sonrieron; Para cuando el autobús por fin “Sé que tus sentimientos están esto podría ser divertido. Metieron llegó a la parada de Olivia, casi heridos”, dijo la mamá, “pero me las brochas en la suave pintura verde no podía contener las lágrimas. alegra que estés en casa; tengo y se pusieron a trabajar. A Olivia le Se apresuró a entrar a casa. una tarea para ti y para Jane”. gustaba ese trabajo; no parecía ser “¿Cómo te fue en la escuela?”, Olivia no lo podía creer; en lugar para nada una tarea. Jane le enseñó preguntó la mamá. de ayudarla a sentirse mejor, ¡su a dar pinceladas largas y parejas. Al Olivia comenzó a llorar. “¡Fue mamá le estaba dando tareas! poco rato, las niñas se estaban riendo horrible! ¡Rebecca y Stephanie casi “Ponte alguna ropa vieja, y te veo y conversando. Olivia comenzó a ni me hablan ya, y se suponía que en el porche de atrás. Dile a Jane recordar todos los momentos diver- íbamos a ser mejores amigas para que venga también”. tidos que Jane y ella habían pasado siempre!”, dijo entre sollozos. Olivia subió las escaleras, pisando juntas. Estaba contenta porque su “Lo siento mucho, Olivia. Puede un poco más fuerte de lo normal, y hermana siempre sería su amiga. ser difícil cuando las amistades co- se puso la ropa de trabajo. Un par de horas más tarde, las mienzan a cambiar”, dijo la mamá; Cuando las chicas se vistieron y chicas estaban cubiertas de manchas después de una pausa, le preguntó: salieron afuera, vieron a la mamá de pintura verde y tenían unas sonri- “¿Recuerdas cuando fuimos al que regresaba del cobertizo. Llevaba sas enormes. Olivia abrió la puerta templo para sellarnos?”, un tarro de pintura, algunas brochas verde y brillante con cuidado y se y señaló la foto- y un trozo de plástico todo enro- asomó. “Mamá, hemos terminado grafía de la pared. llado. Cuando llegó al porche, cu- con la puerta”, exclamó. “¡Ven a Olivia miró y vio brió el suelo con el plástico y le dio ver lo bien que ha quedado!”. ◼

Febrero de 2014 69 TESTIGO ESPECIAL ¿Por qué es tan importante prestar servicio a los demás? Por el élder M. Russell Ballard Del Quórum de los Doce Apóstoles Los miembros del Quórum de los Doce Muchas veces, nuestro Apóstoles son testigos Padre Celestial contesta las especiales de Jesucristo. oraciones de otra persona por medio de nosotros: de ustedes y de mí.

Jesucristo enseñó que debemos amar a Dios, y amar y cuidar de nuestro prójimo.

Si todos hacemos sencillos actos de servicio diario, endulzaremos y nutriremos al mundo con esperanza y caridad.

Cada mañana, oren a nuestro Padre Celestial para encontrar una oportunidad de prestar servicio. Luego, durante el día, busquen a quien ayudar.

De “Estar anhelosamente consagrados”, Liahona, noviembre de 2012, págs. 29–31. ILUSTRACIÓN POR ADAM KOFORD.

70 Liahona NIÑOS NUESTRA PÁGINA

Tengo la meta de ir al templo para sellarme Jonás era un profeta, por Brigham C., y tener una familia eterna. También quiero 5 años, México La oración de José Smith en el bosque, servir en una misión. En 1 Nefi 6:5, Nefi dice por Carolina M., 7 años, Brasil que escribe las cosas que agradan a Dios, no al mundo. Yo también quiero hacer las cosas que agradan a Dios y no al mundo. Sé que Dios nos ayuda y que sabe lo que necesitamos. Lis D., 11 años, Argentina

El arca de Noé, por Ivanhoe C., 9 años, México

El árbol de la vida, por Raquel C., 7 años, Bolivia

Por fin llegó el día que tanto había esperado. Yo fui el último de mi familia en bautizarme porque soy el menor. Mi padre me bautizó porque tiene el sacerdocio; también es el obispo. Ahora soy miembro de la Iglesia de Jesucristo. Mi tío está sirviendo en una misión Jonathan L., 8 años, de tiempo completo en Guatemala y lo Ecuador extraño mucho, pero he aprendido que está sirviendo al Padre Celestial y, cuando yo sea mayor, quiero servir en una misión igual que él. Por eso me gusta la canción de la Primaria “Espero ser llamado a una misión”. Manuel L., 5 años, El Salvador

Febrero de 2014 71 AMIGOS POR TODO EL MUNDO

¡Privet, drooks! * Soy Arina, de Rusia

De una entrevista con Amie Jane Leavitt e gusta com- partir tu tes- ¿Ttimonio con otras personas? Quizás lo compartas en la Iglesia; o quizás con tu familia, amigos y maestros al ser un buen ejemplo. Esta niña es Antes de irme a dormir, leo las Arina, de Kazán, Rusia, Escrituras con mi mamá. Mi relato favorito está en 1 Nefi, y tiene siete años. cuando Lehi sale de Jerusa- Quiere que sepas un lén con su familia. Leer las Escrituras, decir mis oraciones poco más de ella y de y compartir mi testimonio me las muchas formas en ayudan a prepararme para ser bautizada. que sabe que la Iglesia es verdadera. ◼ * “¡Hola, amigos!”, en ruso. NIÑOS

ME ENCANTA VER EL TEMPLO

Por lo menos una vez al año, mi mamá y yo viajamos al Templo de Kiev, Ucrania. Vamos en tren, y el viaje normal- mente nos Me encanta actuar en el toma dos días. escenario. Debo haberlo Nos divertimos sacado de mi mamá, viendo las muchas ciudades y los cam- porque ella es cantante pos que pasamos. Me encanta visitar profesional de ópera. el templo. A mí me gusta cantar

FOTOGRAFÍAS CORTESÍA DE LA FAMILIA DE ARINA; FONDO POR ISTO - FOTOGRAFÍAS CORTESÍA DE LA FAMILIA CHADWICK BAGLEY. CKPHOTO/THINKSTOCK; ILUSTRACIÓN POR VAL y tocar el violín.

Tengo muchas oportunidades de hablar del Evan- gelio con otras personas. Invito a mis amigos a La bandera de Rusia ir a la Primaria conmigo. También le enseñé a mi bisabuela cómo bendecimos los alimentos. Ahora oramos juntas cuando comemos. ¡LISTOS! La mochila de Arina está llena de algu- nas de sus cosas favoritas. ¿Cuáles de estas cosas pondrías en tu mochila?

Mi vida es divertida en Rusia. Cuando hace calor, mi mamá y yo nadamos en el río Volga y caminamos por el par- que cerca de nuestra casa. Cuando hace frío, en el invierno, nos gusta patinar sobre hielo. También nos gusta ver a los animales actuar en el circo y ver las presentaciones de títeres en el teatro de muñecas.

Febrero de 2014 73 DE LA PRIMARIA A CASA ¡Aprende más en cuanto al tema de la Primaria de este mes! Nuestro Padre Celestial tiene un plan para Sus hijos

liver podía oler los bizcochos “Fuiste tú”, dijo Oliver. Archie y Ethan corrían a sus brazos. Ode chocolate de su abuelita que El abuelo salió de la cocina, y Oliver se sintió tan feliz de ver se cocinaban en el horno, y había luego salió la abuela; después, uno a su familia como si hubiera es- un sentimiento reverente en la casa por uno, cada miembro de la familia tado separado de ellos por mucho de la abuela y del abuelo. Oliver de Oliver se reunió con ellos en el tiempo. Corrió a abrazar a sus her- había estado esperando esta noche dormitorio. manos, a su mamá y a su papá. de hogar especial todo el día. “Este cuarto representará la Ahora entendía por qué el abuelo lo “Nuestra lección es sobre el plan tierra”, dijo la abuela. “¿Cuáles son había llamado el plan de felicidad de felicidad que nuestro Padre algunas de las cosas que podemos de nuestro Padre Celestial. ◼ Celestial creó para todos nosotros”, hacer aquí que nos ayudan a re- dijo el abuelo. “Esta noche, la cocina gresar a nuestro Padre Celestial?”, representará el cielo, donde vivimos preguntó. con nuestro Padre Celestial antes “Bautizarnos”, dijo Oliver. Canción y Escritura de venir a vivir en la tierra”, explicó. “Ir al templo”, dijo la mamá. • “El plan de Dios puedo seguir”, “¿Yo estaba allí, abuelo?”, pre- “Hacer lo justo”, dijo Archie. (Canciones para los niños, guntó Archie. Oliver miró en el La abuelita asintió y sonrió. En- pág. 86). cuarto a la abuelita y al abuelo, a tonces dijo que era hora de dejar la • Moisés 1:39 su mamá y a su papá, y a sus her- tierra y regresar con nuestro Padre manos pequeños, Archie y Ethan. Celestial. “Sí”, dijo el abuelo. “Todos está- “Yo iré primero”, dijo el abuelo. bamos allí; y cuando nuestro Padre “No, abuelo, no te vayas”, dijo Ideas para hablar Celestial nos dijo Su plan de crear Ethan. un mundo y mandar a un Salvador “No te preocupes”, dijo el abuelo. en familia para nosotros, estábamos tan con- “Salir de la tierra es parte del plan Podrían tomar turnos nombrando tentos que gritamos de gozo”. de felicidad de nuestro Padre Ce- algunas de las cosas importantes que Archie y Ethan se reían y saltaban lestial. Pronto volveremos a estar los miembros de la familia ya han hecho de arriba a abajo. juntos”. para seguir el plan de nuestro Padre “¿Cuál fue la primera persona de Uno por uno, todos regresaron a Celestial, tales como orar, bautizarse, nuestra familia que salió del cielo y la cocina. “¡Todos estamos de vuelta recibir el sacerdocio, ir al templo y hacer vino a la tierra?”, preguntó el abuelo. en el cielo!”, dijo el papá mientras lo justo. Podrían dar a los miembros de la familia la oportunidad de expresar la felicidad que sintieron en esos momentos especiales. Después, podrían nombrar algunas cosas importantes que la familia hará en el futuro y testificar de la felicidad que recibirán al continuar ILUSTRACIÓN POR BRAD TEARE. siguiendo el maravilloso plan de nuestro Padre Celestial.

74 Liahona NIÑOS

El plan de Dios

3 Nefi 17:20 puedo seguir 2 Nefi 32:9 Recorten las tiras con las referencias de las Doctrina y Convenios 124:34 Escrituras y pónganlas boca abajo en una 2 Nefi 32:5 mesa. Tomen turnos para escoger una tira y Doctrina y Convenios 1:32 buscar la Escritura. Después, péguenla junto Doctrina y Convenios 33:11 a la palabra en el escalón que nos ayuda a Doctrina y Convenios 59:9 regresar a nuestro Padre Celestial. Juan 5:39 Doctrina y Convenios 110:7, 9 REGRESAR A NUESTRO PADRE CELESTIAL

Templo

Sacerdocio

Santa Cena

Espíritu Santo

Bautismo

Arrepentimiento

Fe

Escrituras

Oración

NUESTRA VIDA ANTES DE NACER

Febrero de 2014 75 PARA LOS MÁS PEQUEÑOS Contigo iré

Si tienes otra forma de andar, algunos te evitarán,

¡mas yo no lo haré! ILUSTRACIONES POR ELISE BLACK.

76 Liahona NIÑOS

Si tienes otra forma de hablar, unos de ti se burlarán,

¡mas yo no lo haré! Contigo iré y hablaré, y así tú sentirás mi amor.

Febrero de 2014 77 No evitó Jesús a nadie; dio Su amor a todos;

¡yo también lo haré! ◼

78 Liahona De “Contigo iré”, Canciones para los niños, pág. 78. Ayuda a Ellie a encontrar a Jacob NIÑOS

Para seguir a Jesús, a Ellie le gusta brindar amor a todos. Hoy quiere jugar con su amigo Jacob. Ayuda a Ellie a encontrar juguetes a lo largo del camino para compartirlos con Jacob.

Febrero de 2014 79 HASTA LA PRÓXIMA

SEÑALES Por Jerry Peak

ormalmente tomo una de las autopistas lo- una situación peligrosa? ¿Estaba pasando por Ncales para llegar al trabajo; es la manera alto una advertencia sólo porque no quería más rápida y fácil de llegar. Intento salir lo que se alterara mi horario? Claramente, suficientemente temprano cada mañana para tenía la inclinación a no hacer caso a las evitar mucho tráfico, cuando la marcha es más Me pregunté advertencias en cuanto a mi seguridad física; lenta y ocurren los accidentes. ¿con cuánta frecuencia había dejado de lado Sin embargo, una mañana salí de casa más cuántas veces los susurros sobre mi seguridad espiritual? tarde de lo normal y terminé en tráfico pesado. había dejado Al meditar en cuanto a cómo prestar más Al entrar a la autopista, pensé en cuanto a mi de lado mi segu- atención al Espíritu, me di cuenta de que mi estudio de las Escrituras esa mañana. Había Padre Celestial probablemente me manda mu- tenido la impresión de que me centro dema- ridad espiritual chos mensajes a lo largo del día. Me pregunté siado en las cosas del mundo y no lo suficiente por estar cen- cuántas veces no había recibido Sus mensa- en las espirituales. Al manejar al trabajo, pensé trado en las co- jes porque no estaba prestando atención a en cómo podría prestar más atención a las los susurros del Espíritu. Me comprometí cosas espirituales a lo largo del día. sas del mundo. a mejorar. Entonces noté un mensaje en una de las Miré el tráfico, cambié de carril, y tomé la carteleras electrónicas encima de la autopista siguiente salida. Al usar las calles locales para que alerta a los conductores sobre acciden- llegar al trabajo, pude evitar todos los obstácu- tes o sobre las condiciones de la carretera. Al los y peligros que habría tenido si me quedaba acercarme más, leí: “Accidente en Mesa Drive en la autopista mientras limpiaban el lugar del — carril central bloqueado”. No quería aceptar accidente. el inconveniente de tener que salir de la au- Sé que el Señor me ama lo suficiente para topista, y me pregunté cuánto tiempo podría mandarme Sus mensajes; yo tan sólo necesito permanecer en ella antes de tener que salir. estar a tono con las impresiones espirituales De pronto me vino otro pensamiento: Si no que me envía. ◼ hacía caso a la señal, ¿me estaría poniendo en El autor vive en Arizona, EE. UU.

80 Liahona ILUSTRACIÓN POR ROBERT T. BARRETT. ILUSTRACIÓN POR ROBERT T. SPENCER W. Spencer W. Kimball amaba a los descendientes de los lamanitas. La canasta y KIMBALL el dibujo del fondo representan su amor por la cultura de ellos. Cuando sirvió como Presidente de la Iglesia, la Iglesia imprimió nuevas ediciones de las Escrituras. También recibió la revelación de que todos los hombres dignos podían poseer el sacerdocio. Durante su presidencia, se dedicaron o rededicaron más de veinte templos, incluyendo el Templo Jordan River, Utah. También en este ejemplar PARA LOS JÓVENES ADULTOS pág. HABLEN, ESCUCHEN 48 Y AMEN ¿Se comunica usted eficazmente con su cónyuge? El comprender estos tres tipos de conversaciones puede serle útil para fortalecer su relación.

PARA LOS JÓVENES

Cuando tienen decisiones pág. importantes que tomar 52 LAS BENDICIONES que agobian la mente y el DEL alma, pueden llevar esas TEMPLO preocupaciones al templo y recibir guía espiritual.

PARA LOS NIÑOS La cosecha El Espíritu puso una idea en mi mente: pág. Podría intentar terminar de cosechar 66 antes del domingo.