El juicio a Rojas Pinilla y la construcción de la memoria colectiva de los años cincuenta en Colombia1 Alberto Valencia Gutiérrez2 Universidad del Valle, Cali, Colombia3
[email protected] Recibido: 15 de abril de 2011 Aceptado: 29 de septiembre de 2011 1 Este artículo resume los resultados de la investigación “Violencia y juicios de responsabilidad política”, desarrollada en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle, con apoyo de la Vicerrectoría de Investigaciones. 2 Sociólogo. 3 Profesor Titular, Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. El juicio a Rojas Pinilla y la construcción de la memoria colectiva de los años cincuenta en Colombia Resumen La Violencia en Colombia de los años cincuenta se cerró sin un juicio de responsabilidades, sin reparación a las víctimas y sin un proceso de elaboración del sentido de lo sucedido. Este artículo muestra que el juicio que se siguió al general Rojas Pinilla en el Congreso de la República entre agosto de 1958 y abril de 1959, no solo fue una manera de legitimar el pacto político del Frente Nacional, sino también un espacio privilegiado de confrontación y de discusión de las responsabilidades por lo sucedido y un escenario de elaboración y recreación de la memoria colectiva de aquella época. Palabras clave: memoria colectiva, juicios políticos, Colombia, conflicto, Violencia años cincuenta. The trial against Rojas Pinilla and the construction of collective memory in 1950’s Colombia Abstract “The Violence” in Colombia in the 1950’s was closed without a trial of responsibilities, without reparation to the victims or a process to assimilate the meaning of what had happened.