ICT-UNPA-177-2018 ISSN: 1852-4516 Aprobado por Resolución N° 0476/18-R-UNPA http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v10i1.264 Los puertos y el Desarrollo Local. Análisis de Caso: Puerto Caleta Paula – Caleta Olivia – Santa Cruz The ports and Local Development. Case: Puerto Caleta Paula – Caleta Olivia – Santa Cruz Marcelo Robledo,
[email protected] Mariano Prado,
[email protected] Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Caleta Olivia Instituto de Trabajo, Economía y Territorio (ITET) Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina Recibido: 03/10/2017. Aceptado: 10/04/2018 RESUMEN El desarrollo local, como herramienta de transformación social, requiere canalizar y promover el esfuerzo y trabajo de los diferentes actores sociales y aprovechar las potencialidades de los recursos que se disponen en el territorio. La provincia de Santa Cruz cuenta, bajo su administración política y operativa, con 5 puertos operables a lo largo de los 1.200 km de costa (incluyendo valiosos recursos costeros y marítimos) y además es la tercera provincia en términos de desembarque de captura marítima, configurando de esta forma la actividad portuaria como un recurso estratégico para el desarrollo. En esta producción académica se abordará el caso del puerto Caleta Paula, ubicado en cercanía de la zona urbana de Caleta Olivia – zona norte de Santa Cruz, desde una perspectiva económica y social con la finalidad de poner en discusión las posibilidades y las limitaciones que tiene la actividad portuaria para consolidarse con un actor clave del desarrollo local. Palabras clave: Desarrollo Local, Actividad Portuaria, PyMEs Regionales, Zona Norte de Santa Cruz ABSTRACT Local development, as a tool for social transformation, requires channeling and promoting the effort and work of the different social actors and take advantage of the potential of the resources available in the territory.