Marzo 2021 Subdelegación Caleta Olivia
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
YPF Luz Canadon Leon SLIP COMPILED FINAL 27Jun19
Supplemental Lenders Information Package (SLIP) Cañadon Leon Windfarm 27 June 2019 Project No.: 0511773 The business of sustainability Document details Document title Supplemental Lenders Information Package (SLIP) Document subtitle Cañadon Leon Windfarm Project No. 0511773 Date 27 June 2019 Version 03 Author ERM Client Name YPF Luz Document history ERM approval to issue Version Revision Author Reviewed by Name Date Comments Draft 01 ERM Camille Maclet For internal review Draft 02 ERM Camille Maclet C. Maclet 12/06/2019 For client comments Final 03 ERM Camille Maclet C. Maclet 27/06/2019 Final issue www.erm.com Version: 03 Project No.: 0511773 Client: YPF Luz 27 June 2019 Signature Page 27 June 2019 Supplemental Lenders Information Package (SLIP) Cañadon Leon Windfarm Luisa Perez Gorospe Camille Maclet Project Manager Partner in Charge ERM Argentina S.A. #2677 Cabildo Ave. C1428AAI, Buenos Aires City Argentina © Copyright 2019 by ERM Worldwide Group Ltd and / or its affiliates (“ERM”). All rights reserved. No part of this work may be reproduced or transmitted in any form, or by any means, without the prior written permission of ERM www.erm.com Version: 03 Project No.: 0511773 Client: YPF Luz 27 June 2019 SUPPLEMENTAL LENDERS INFORMATION PACKAGE (SLIP) YPF LUZ Cañadon Leon Windfarm TABLE OF CONTENTS ACRONYMS AND ABBREVIATIONS .................................................................................................................... A EXECUTIVE SUMMARY ....................................................................................................................................... -
Padron Empleados
PADRÓN EMPLEADOS LOCALIDAD APELLIDO Y NOMBRES DNI 28 DE NOVIEMBRE ARAMAYO ISABEL 11.663.934 28 DE NOVIEMBRE CHOQUE VERONICA HORTENSIA 26.956.848 28 DE NOVIEMBRE COLQUE OLGA SANTOS 12.193.318 28 DE NOVIEMBRE CUYUL NORMA MACARENA 35.065.300 28 DE NOVIEMBRE PEREA NOELIA BEATRIZ 35.065.113 28 DE NOVIEMBRE ROMANUT CABALLERO DIEGO RODOLFO 18.388.477 28 DE NOVIEMBRE VALENCIA MONICA ALEJANDRA 30.801.165 CABA - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MENGARELLI GABRIELA 29.439.770 CABA - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MIHANOVIC AHMET MAYRA ARACELI 41.253.860 CABA - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES RUMI JUAN JOSE 28.490.591 CALETA OLIVIA ABURTO MARLENE DEL CARMEN 22.323.318 CALETA OLIVIA ACUÑA MARIA SILVINA 18.483.791 CALETA OLIVIA AGUIAR LIBIA EDITH 33.260.337 CALETA OLIVIA AGUIL JUAN CARLOS 12.750.878 CALETA OLIVIA AGUIL MARIA LAURA 29.058.431 CALETA OLIVIA ALAMO CLAUDIA ANDREA 21.666.557 CALETA OLIVIA ALCAIN EMILIO LUIS 27.143.284 CALETA OLIVIA ALONSO EMILIO 40.386.530 CALETA OLIVIA AMADO EDUARDO ARIEL 29.485.449 CALETA OLIVIA AMELLA YESICA ROMINA 28.003.579 CALETA OLIVIA ANDREOLI GRACIELA INES 22.301.725 CALETA OLIVIA ANGELONI DIEGO JOSE 29.439.773 CALETA OLIVIA APARICIO NATALIA ALEJANDRA 37.337.512 CALETA OLIVIA AVALLAY SILVIA LORENA 26.065.036 CALETA OLIVIA AYALA LORENA MARIA TERESA 25.033.624 CALETA OLIVIA AYBAR LEONARDO PATRICIO 21.105.553 CALETA OLIVIA BAHAMONDE MARCOS AUGUSTO 24.861.608 CALETA OLIVIA BAIER MAGALI ESTER 34.562.578 CALETA OLIVIA BALERO SILVIA ELENA 28.004.750 CALETA OLIVIA BALLIRIAIN COSTA MARIA PAULA 28.004.680 CALETA OLIVIA -
Los Antiguos, Recuerdos Que Hacen Historia
Los Antiguos, recuerdos que hacen historia La vida en la localidad desde el establecimiento de los colonos hasta la llegada del cerezo Romina Apóstolo, Fernando Manavella y Liliana San Martino Índice Pág Prólogo 3 I Introducción 5 II Un poco de historia 7 III La llegada de los primeros colonos 9 IV Las primeras chacras 12 V La economía en los comienzos 14 La chacra como proveedora de alimentos 14 La alfalfa como producto comercial 17 Los Antiguos como centro de la actividad comercial 18 VI El trabajo en la chacra 21 VII El agua 22 VIII Las vías de comunicación y la relación con otras localidades 24 IX La mano de obra rural 24 X La vida en la estancia 25 La esquila 27 XI El petróleo 28 XII La llegada de la cereza 29 XIII Las experiencias asociativas 30 XIV Las chacras en la actualidad 31 XV Un poco más para contar 31 Las construcciones 32 La calefacción 32 Los festejos 32 La primera escuela 33 Antes había más 33 XVI Consideraciones finales 34 Bibliografía 35 Agradecimientos 36 Los Antiguos, recuerdos que hacen historia © Copyright 2012 Centro Regional Patagonia Sur INTA Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz LOS ANTIGUOS, RECUERDOS QUE HACEN HISTORIA La vida en la localidad desde el establecimiento de los colonos hasta la llegada del cerezo ISBN: 978-987-679-174-8 Diseño Rafael Carranza Diseño y Servicios [email protected] Imprenta Kolores Sarmiento 347 • Río Gallegos Teléfono : +54 (02966) 433733 Email : [email protected] Tirada: 500 ejemplares Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723 Impreso en Argentina 2 Los Antiguos, recuerdos que hacen historia Prólogo El entorno y la historia van moldeando el futuro, y a nosotros nos toca detenernos un instante y preguntarnos por nuestro presente. -
Puerto Caleta Paula – Caleta Olivia – Santa Cruz
ICT-UNPA-177-2018 ISSN: 1852-4516 Aprobado por Resolución N° 0476/18-R-UNPA http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v10i1.264 Los puertos y el Desarrollo Local. Análisis de Caso: Puerto Caleta Paula – Caleta Olivia – Santa Cruz The ports and Local Development. Case: Puerto Caleta Paula – Caleta Olivia – Santa Cruz Marcelo Robledo, [email protected] Mariano Prado, [email protected] Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Caleta Olivia Instituto de Trabajo, Economía y Territorio (ITET) Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina Recibido: 03/10/2017. Aceptado: 10/04/2018 RESUMEN El desarrollo local, como herramienta de transformación social, requiere canalizar y promover el esfuerzo y trabajo de los diferentes actores sociales y aprovechar las potencialidades de los recursos que se disponen en el territorio. La provincia de Santa Cruz cuenta, bajo su administración política y operativa, con 5 puertos operables a lo largo de los 1.200 km de costa (incluyendo valiosos recursos costeros y marítimos) y además es la tercera provincia en términos de desembarque de captura marítima, configurando de esta forma la actividad portuaria como un recurso estratégico para el desarrollo. En esta producción académica se abordará el caso del puerto Caleta Paula, ubicado en cercanía de la zona urbana de Caleta Olivia – zona norte de Santa Cruz, desde una perspectiva económica y social con la finalidad de poner en discusión las posibilidades y las limitaciones que tiene la actividad portuaria para consolidarse con un actor clave del desarrollo local. Palabras clave: Desarrollo Local, Actividad Portuaria, PyMEs Regionales, Zona Norte de Santa Cruz ABSTRACT Local development, as a tool for social transformation, requires channeling and promoting the effort and work of the different social actors and take advantage of the potential of the resources available in the territory. -
ANNEX C YPF Luz Canadon Leon SLIP FINAL 27Jun19
ANNEX C CRITICAL HAB ITAT ASSESSMENT YPF LUZ Cañadon Leon Windfarm Document details Document title Annex C Critical Habitat Assessment Document subtitle Cañadon Leon Windfarm Project No. 0511773 Date 27 June 2019 Version 03 Author Giulio Marin Client Name YPF Luz Document history ERM approval to issue Version Revision Author Reviewed by Name Date Comments Draft 01 Giulio Marin J.Odriozola C. Maclet 07/06/2019 Draft 02 Giulio Marin J.Odriozola C. Maclet 12/06/2019 Final 03 Giulio Marin J.Odriozola C. Maclet 27/06/2019 ANNEX C CRITICAL HAB ITAT ASSESSMENT YPF LUZ Cañadon Leon Windfarm TABLE OF CONTENTS 1. CRITICAL HABITAT ASSESSMENT .................................................................................. 1 1.1 Introduction ........................................................................................................................... 1 1.2 Critical Habitat Screening and Preliminary Assessment ....................................................... 1 1.2.1 IFC Performance Standard 6 Criteria and Definitions .......................................... 1 1.2.2 Critical Habitat Thresholds ................................................................................... 1 1.2.3 General Methodology ........................................................................................... 3 1.2.4 Habitat Definition in the Project Area ................................................................... 4 1.2.5 Critical Habitat Screening .................................................................................... 8 -
Spotlight on Retirement: Argentina, English Version
Spotlight on Retirement: Argentina 2019 Hernán Poblete Miranda Associate Director, International Research LIMRA and LOMA +569 78454757 [email protected] © 2019, LL Global, Inc., and Society of Actuaries. All rights reserved. This publication is a benefit of LIMRA and Society of Actuaries memberships. No part may be shared with other organizations or reproduced in any form without SOA’s or LL Global’s written permission. 0498-1019 (50700-10-404-21507) Contents Introduction ............................................................................................................................................... 9 Executive Summary ................................................................................................................................ 11 About the Survey .................................................................................................................................... 12 Demographic Transition .......................................................................................................................... 13 Phases of the Demographic Transition ................................................................................................... 21 Current Pension Structure and Challenges ............................................................................................ 23 Sustainability of Pension Systems .......................................................................................................... 25 Retirement From the Consumer Perspective......................................................................................... -
Responsables De Atención Al Usuario De Servicios Financieros Ante El BCRA
CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO FIANANCIERO Responsables de Atención al Usuario de Servicios Financieros ante el BCRA: Responsable Titular: Ricardo Ernesto Marginet Responsable Suplente: Mauricio José Pontelli Si tenes alguna consulta o reclamo con respecto a los servicios o productos ofrecidos por el banco, podrás realizarlo a través de los siguientes canales: Escribiendo a nuestro Centro de Atención al Usuario Financiero: Completando el formulario de contacto de nuestra página web. Por correo postal a: Atención al Cliente - Banco Santa Cruz S.A. Avda. Presidente Dr. Néstor C. Kirchner 812 - Río Gallegos C.P. 9400, Santa Cruz. Vía correo electrónico: [email protected] Llamando a: Nuestro Contact Center al 0810 222 7278, de Lunes a Viernes de 7:00 a 19:00 hs. Por toda consulta o reclamo que Ud. efectúe el Banco Santa Cruz S.A. le entregará un número para identificar la misma. Las consultas o reclamos serán contestados por medio postal al domicilio que declare el presentante y en caso de que lo considere conveniente, será contestado a su correo electrónico. El Banco Santa Cruz S.A. procederá a dar respuesta en un plazo máximo de 20 días hábiles, excepto cuando medien causas ajenas a esta institución. Además le informamos que ante la falta de respuesta o de disconformidad con las resoluciones adoptadas podrán ser informados por los usuarios de servicios financieros al Banco Central de la República Argentina, que dispone de un área de Protección al Usuario de Servicios Financieros que podrá contactar ingresando a www.usuariosfinancieros.gob.ar Si preferís hacer tu reclamo o consulta en forma personal puede dirigirse a cualquier Sucursal del Banco Santa Cruz S.A. -
Technical Environmental Impact Study Cañadón León Wind Farm
Client: YPF Energía Eléctrica S.A. Location: Cañadón Seco – Santa Cruz Province Date: May 26, 2017 Report: ETIA PECL 001-17 Technical Environmental Impact Study Cañadón León Wind Farm Technical Study for Environmental Impact Assessment Cañadón León Wind Farm Client: YPF Energía Eléctrica S.A. ETIA PECL 001/17 Author: Scudelati & Asociados S.A. www.scudelati.com.ar Contents 1 PROFESSIONALS RESPONSIBLE FOR THE T-EIA ......................................................................... 5 2 PROJECT GENERAL INFORMATION ........................................................................................... 6 2.1 DETAILS OF PROJECT REPRESENTATIVES ........................................................................... 6 2.2 CORPORATE MAIN BUSINESS ............................................................................................. 6 2.3 PROJECT TECHNICAL, ECONOMIC AND SOCIAL JUSTIFICATION ........................................ 6 2.4 AIMS .................................................................................................................................... 7 3 PROJECT DESCRIPTIVE REPORT ................................................................................................. 8 3.1 LOCATION............................................................................................................................ 8 3.2 SITE CHARACTERISTICS ..................................................................................................... 12 3.3 WIND FARM CONFIGURATION ........................................................................................ -
Argentina - Caleta Olivia: La Lucha Por El Agua Y Por Nuevos Horizontes
Argentina - Caleta Olivia: La lucha por el agua y por nuevos horizontes Por Hernán Scandizzo El acceso al agua y la necesidad de construir alternativas, no sólo para calmar la sed sino también para avanzar hacia otros horizontes más allá del extractivismo, son realidades candentes en el norte santacruceño. Pérdida por rotura del acueducto en Comodoro Rivadavia, una realidad común que afecta a la ciudades del golfo San Jorge. Foto: El Comodorense. Hace años que los tanques de almacenamiento de la planta de Termap, donde miles de metros cúbicos de crudo esperan el momento para abandonar la Patagonia en barcos, enmarcan el ingreso a Caleta Olivia desde Comodoro Rivadavia. Esas moles junto a la estatua del Gorosito, que es símbolo de la ciudad, explicitan relación de la localidad con el petróleo. Tal vez dentro de algunos años a esa iconografía se sume la planta de ósmosis inversa que se construye a la vera de la ruta nacional 3, también en el acceso norte a la ciudad, y que aún es una promesa. Si no es la planta funcionando, tal vez lo sean las ruinas de una obra a medio terminar. En cualquier caso no tendría una connotación productiva o ni condensaría la épica ypefiana, sino que delataría los problemas de acceso al agua que marcan la historia de la segunda ciudad más grande de Santa Cruz. El acceso al agua y la necesidad de construir alternativas, no sólo para calmar la sed sino también para avanzar hacia otros horizontes más allá del extractivismo, son realidades candentes en el norte santacruceño. -
Santa Cruz Sneep 2018
SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA Informe Anual SANTA CRUZ SNEEP 2018 Dirección Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal Subsecretaría de Política Criminal Secretaría de Justicia Ministerio de Justicia y Derechos Humanos SNEEP 2018 - SANTA CRUZ UNIDAD SEGÚN SITUACIÓN LEGAL TOTAL CONDE- PROCE- PROVINCIA UNIDAD OTROS POR NADOS SADOS UNIDAD UNIDAD PENITENCIARIA N° 1 PICO TRUNCADO 57 11 0 68 UNIDAD PENITENCIARIA N° 2 26 14 0 40 MODULO PENITENCIARIO N° 5 6 12 0 18 MODULO PENITENCIARIO N° 6 13 6 0 19 ALCAIDIA PENITENCIARIA RIO GALLEGOS 19 11 0 30 ALCAIDIA PENITENCIARIA CALETA OLIVIA 11 10 0 21 ALCAIDIA PENITENCIARIA DE MUJERES 5 4 0 9 ALCAIDIA PENITENCIARIA EL CALAFATE 11 8 0 19 ALCAIDIA PENITENCIARIA PUERTO DESEADO 12 6 0 18 ALCAIDIA PENITENCIARIA PUERTO SAN JULIAN 16 1 0 17 COMISARIA SECCIONAL 1ª - PICO TRUNCADO 2 10 0 12 COMISARIA SECCIONAL 2ª - PICO TRUNCADO 5 11 0 16 COMISARIA SECCIONAL 2ª - PUERTO SAN JULIAN 9 2 0 11 SANTA CRUZ COMISARIA SECCIONAL 2º - RIO GALLEGOS 1 8 0 9 COMISARIA SECCIONAL 4º - RIO GALLEGOS 0 0 3 3 COMISARIA YACIMIENTO RIO TURBIO 10 2 0 12 COMISARIA 28 DE NOVIEMBRE 5 1 0 6 COMISARIA GOBERNADOR GREGORES 0 2 1 3 COMISARIA PERITO MORENO 1 2 0 3 COMISARIA PUERTO SANTA CRUZ 5 5 0 10 COMISARIA SECCIONAL 2º - LAS HERAS 9 2 0 11 COMISARIA SECCIONAL 1º - CALETA OLIVIA 0 1 0 1 COMISARIA SECCIONAL 3º - CALETA OLIVIA 9 4 0 13 COMISARIA SECCIONAL 4º - CALETA OLIVIA 6 9 0 15 COMISARIA SECCIONAL 5º - CALETA OLIVIA 9 11 0 20 COMISARIA SECCIONAL 1º - PIEDRA BUENA 3 0 0 3 COMISARIA SECCIONAL 2º - PIEDRA BUENA 1 2 0 3 TOTAL SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL 251 155 4 410 SNEEP 2018 - SANTA CRUZ Edades Cant. -
Diapositiva 1
Llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz Datos de la licitación Llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz Organismo ejecutor: Ente Nacional de Obras Hídricas (ENOHSA) Secretaría de Obras Publicas de la Nación Plazo de ejecución: 48 meses (4 años) Inversión Nacional Total: $11.680.140.624 (mínimo del 50% con financiamiento internacional y el restante por el Tesoro Nacional) Datos de la licitación 1) Día de publicación de llamado a licitación: 9, 10 y 11 de octubre 2015 2) Venta de pliegos: 30 de noviembre 2015 3) Apertura de sobres: 2 de marzo de 2016 Situación hídrica norte de la provincia de Santa Cruz La provisión de agua a las localidades de la región norte de la provincia de Santa Cruz se ha dado siempre de manera dificultosa debido a la escasez del recurso o a la complejidad del acceso al mismo. Para solucionar esta problemática, se ha desarrollado un proyecto que contará con la construcción del siguiente conjunto de obras: 1. Sistema Los Antiguos 2. Sistema Puerto Deseado 3. Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz (anuncio llamado a licitación) Situación hídrica norte de la provincia de Santa Cruz De esta manera, se llevará agua de riego para el desarrollo y agua potable a toda la población contenida en las 11 localidades del norte santacruceño: Los Antiguos – Perito Moreno – Las Heras – Jaramillo – Koluel Kaike – Pico Truncado – Puerto Deseado – Fitz Roy – Tellier – Cañadón Seco – Caleta Olivia 1. -
Document Details Document Title Annex a Heavy Traffic Assessment
ANNEX A HEAVY TRAFFI C ASSESSMENT YPF LUZ Cañadon Leon Windfarm Document details Document title Annex A Heavy Traffic Assessment Document subtitle Cañadon Leon Windfarm Project No. 0511773 Date 27 June 2019 Version 03 Author ERM Client Name YPF Luz Document history ERM approval to issue Version Revision Author Reviewed by Name Date Comments Draft 01 Paul Grant Ben Sussman Draft 02 Paul Grant Ben Sussman C. Maclet 12/06/2019 Final 03 Paul Grant Ben Sussman C. Maclet 27/06/2019 ANNEX A HEAVY TRAFFI C ASSESSMENT YPF LUZ Cañadon Leon Windfarm TABLE OF CONTENTS 1. HEAVY TRAFFIC BASELINE & IMPACTS ................................................................................................ 1 1.1 Baseline ......................................................................................................................................... 1 1.2 Impacts .......................................................................................................................................... 3 1.3 Mitigation Measures and Residual Impact ..................................................................................... 5 APPENDIX A. ROAD SURVEY (ALE HEAVYLIFT, JANUARY 2018) .................................................................. 6 List of Tables Table 1-1 Route from Puerto Deseado to Cañadon Leon ............................................................... 1 Table 1-2 Average Annual Daily Traffic (AADT) .............................................................................. 2 ANNEX A HEAVY TRAFFI C ASSESSMENT YPF LUZ