Del 24 al 30 de marzo de 2011 Palpitando el BAFICI

La bohemia recuperada

Este sábado, Noche en vela invita a locales y visitantes a disfrutar de espectáculos, El lunes comienza la venta anticipada de megainstalaciones y entradas para la 13º edición del Festival eventos imperdibles Internacional de Cine Independiente, que durante doce horas este año proyectará más de 400 películas del de programación , 6 al 17 de abril. Todo lo que hay que saber una vigilia para no perderse de nada. inolvidable de PÁGINA 4-5 cultura porteña. PÁGINA 4

AÑO 8 sumario. A todo trapo [pág. 2] El trueno entre las CulturaBA está hojas / Imágenes porteñas [pág. 3] Hasta que salga el sol disponible en Nº 450 www.buenosaires.gov.ar, [pág. 4] Preparen los ojos [pág. 4- 5] Agenda de clickeando en “Cultura”. Revista de distribución gratuita actividades del 24 al 30 de marzo de 2011 [pág. 6] El Desde allí también del Gobierno de la Ciudad puede imprimirse. de humor de Rep / ¿Cómo llego? [pág. 8] VOCACIONES DE VERANO HISTORIAS CENTENARIAS EN EL BOTÁNICO El trueno entre las hojas

A todo TRAPO El ciclo de clases de tango gratuitas a cargo de la escuela de Mora Godoy cierra la temporada con una gran milonga popular, este sábado por la noche, en el Espacio Cultural Julián Centeya.

ada vez son más los porteños que, junto con el más de 1.200 vecinos y vecinas. los primeros pasos o perfeccionarse en nuestra danza interés de los turistas, recuperan el placer de bai- Única, exclusiva y abierta a todo aquel que tenga ganas de nacional. lar la música ciudadana. Durante los últimos abrazarse con el tango; en el campo de la docencia la El ciclo tendrá su cierre a toda orquesta, con una gran C meses, por segundo año consecutivo, muchos de Escuela Mora Godoy Tango está considerada como uno milonga libre y gratuita este sábado, a las 20, en el Espa- ellos participaron de Vocaciones de verano, experiencia de los centros superiores de formación; abrió sus puertas cio Cultural Julián Centeya. La misma contará con la pre- gratuita organizada por el Circuito de Espacios Cultura- en 1998, siendo la primera escuela de tango integral, sentación de todos los vecinos que participaron en los les, donde pudieron acceder a clases de primer nivel con introduciendo al tango nuevos conceptos, estilos y movi- talleres, para finalizar con un gran cierre a cargo de la profesores de la prestigiosa Escuela de Tango de Mora mientos que distinguen a sus alumnos y son su marca compañía de tango de Mora Godoy. Una manera inmejo- Godoy. Los cursos ya se perfilan como un clásico de la registrada. La Escuela de Tango Mora Godoy es la rable de dar los primeros pasos por el sendero del dos agenda porteña en verano, que este año supieron sumar a escuela elegida por alumnos de todas las edades, para dar por cuatro. Todos los fines de n el marco de La historia en su lugar, exitoso ciclo que funciona del hijo perdido en “La Voz materna”. Pero sobre todo podrá hacerlo en semana, en el ininterrumpidamente desde el año pasado, el Jardín Botánico un escenario natural, el mismo que inspiró las respectivas historias. Jardín Botánico se ofrece una original puesta en escena todos los fines de semana. La actuación está a cargo de Sergio Vigo, Cecilia Lohrmann y Carolina TEATRO COLÓN Tucumán 1171 E Se trata del espectáculo Historias centenarias del jardín, organizado Barrera, todos alumnos egresados de la Escuela Municipal de Arte Dra- recrean historias por el Ministerio de Cultura porteño, escrito por Ileana Ledesma y diri- mático, y cuenta con la participación especial de Ana Padilla y Rodrigo Pei- de personajes gido por Ana Padilla. retti. Se suma a la travesía el cuarteto de vientos “Mala Junta”, integrado TEMPORADA LÍRICA-EL GRAN MACABRO. El Teatro Colón inicia su Nocturno Tradicional y Nocturno Nuevo respectivamente. Los rización o comprobante de compra del abono del año 2010. La original propuesta combina teatro y música en vivo, con un recorrido por Tiziano Brunello (saxo alto), Pablo Pesci (saxo barítono) Fernando actual temporada el miércoles a las 20.30 horas. En la opor- abonados deberán concurrir con documento de identidad; auto- Liberdad 621. Boletería Tucumán 1171, de 10 a 20 hs. 4378-7100. célebres por este emblemático sitio de la ciudad. Durante 50 minutos el público Brufal (saxo tenor) y Nicolás Medici (saxo soprano), que acompaña al tunidad subirá a escena la ópera El gran Macabro, música de emprenderá un viaje al pasado para descubrir los 112 años de historia del público interpretando un repertorio musical a tono con las distintas épo- György Ligeti, libreto de Ligeti y Michael Meschke, inspirado FOUR WALLS-LA NIÑA DEL ENFERMERO. El cautivante cuento core- vinculados al Jardín Botánico. Guiados por su fundador, Carlos Thays, caminarán los cas de cada historia. en La ballade du grand macabre de Michel de Ghelderode, ográfico de Carlos Trunsky –La niña del enfermero- basado en lugar, en un senderos del lugar enfrentando personajes que en distintas épocas fue- Un espectáculo original que conjuga tres expresiones vivas de la vida: estreno en nuestro país. Contarán con dirección musical de Bal- Four Walls, la obra para piano de John Cage- abre la temporada ron asiduos concurrentes al lugar, cada uno con una historia para revivir, historia, música y dramaturgia. Tratándose de un recorrido interactivo por dur Brönnimann; dirección de escena de Alex Ollé y Valentina 2011 del Centro de Experimentación del Teatro Colón el pró- espectáculo único a veces tierna, a veces graciosa o disparatada. diferentes espacios escénicos naturales, donde conviven actor y especta- Carrasco. Dirección de esceografía Alfons Flores. Participará el ximo sábado a las 20.30. Bajo el subtítulo “¿Y si la Naturaleza que conjuga A lo largo del recorrido, el espectador podrá entrever, ya sea en “La espera dor, los cupos son limitados. Las entradas pueden retirarse media hora Coro Estable del Teatro dirigido por Peter Burian. En los roles fuera una invención?” Trunsky lleva al mundo de la danza la desesperada”, “Amores Monumentales”, o “Hasta que un abogado nos antes de la función. centrales Chris Merrit, Roderick Earle, Wilbur Pauley, Brian Asawa, música de Cage, que será interpretada en piano por Haydée historia, música y separe”, el amor y sus transformaciones a lo largo del último siglo. Tam- Ning Liang, Gustavo De Gennaro, Javier Galan, Susanna Ander- Schvartz, también directora musical de la propuesta. En el papel teatro. bién reconocerá la censura implacable de “Oscar Guadaña” y el dolor Sábado, 19.30 hs. Jardín Botánico de Buenos Aires. Av. Santa Fe 3951. sonn, Ilse Eerens, Cecilia Layseca, Frances Bourne. Se ofrecerá de “El paciente” estará Gabo Ferro; “El enfermero” será Lean- en una concepción de La Fura dels Baus, en calidad de ensayo dro Tolosa, y “La niña”, María Kuhmichel. La escenografía y ves- abierto, versión no orquestal, y con entrada libre y gratuita. Al tuario pertenecen a Marta Albertinazzi, la iluminación a Eli Sir- efecto, se dará prioridad para las entradas a los abonados 2010 lin. Analía Domizzi asistirá en la dirección a Carlos Trunsky. Las del Gran Abono y los sobrantes se repartirán entre el público en restantes funciones serán el domingo a las 17, el jueves 31 y viernes TESTIMONIOS AUDIOVISUALES DE BUENOS AIRES general. Igual criterio se aplicará en las restantes funciones del 1º de abril a las 20.30 y el domingo 3 de abril a las 17, en la Sala domingo 3, miércoles 6 y viernes 8 de abril, abonos Vespertino, del Centro de Experimentación. $40. 4378-7100.

CASA DE LA CULTURA Av. De Mayo 575 Talleres en el Centro Cultural IMÁGENES General San Martín. Nunca es Actividades con entrada libre y gratuita. tarde para cumplir una vocación pos- Martes, 19 hs. MARCHA POÉTICA-CULTURA, ARTE EN MOVIMIENTO. Poemas argentinos y cubanos en las voces de poe- tergada en favor de obligaciones y tas Martín Andrade y Rubén Balseiro. GUARUBÁ-Música guaraní-cubana (foto). Rafael de la Torre; cubano, miem- responsabilidades. Para los que inte- bro fundador de la Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés. Alejandro Sanz; correntino con gren este segmento, o para cualquier pasaporte argentino, quien exhibe una trayectoria de 25 años en los escenarios con el "Trío Laurel", hoy ex. Eduardo porteñas persona que desee iniciar, comple- "Guajiro" Suárez; cubano especialista en tres, un instrumento muy utilizado en la gestación de sones, guara- mentar o simplemente introdu- chas, puntos cubanos y otros ritmos. Yoedys Oconnor Ruiz; cubano, contrabajista, encargado de mantener el ritmo cirse en el aprendizaje de diversas base sobre el que descansan los variados y múltiples experimentos genéticos musicales. Gabriel Un concurso de videos y cortometrajes ción, la arquitectura. Algunas se han establecido hace más tón Rothschild (Productor y Socio Gerente de Sudestada disciplinas artísticas, han sido "Titi" Liñán; Quilmes, Buenos Aires, percusionista, alquimista rítmico, especialista en géne- de 100 años mientras que otras lo han hecho en la última Cine), Gonzalo Tobal (Director y Guionista, premiado en pensados los talleres del Centro Cul- sis de los parches y accesorios múltiples. 4323-9669. documentales invita a los vecinos a década. Su presencia se hace visible en los barrios, calles, el Festival de Cannes 2007), Ana Aizenberg (Productora de tural General San Martín, diseñados para posibilitar la introducción plazas y monumentos de Buenos Aires, así como también Cine y film comissioner del CMD) y Claudio Avruj (Direc- al aprendizaje de distintas disciplinas artísticas. Algunos de los talle- acrecentar la memoria de la Ciudad, en la música, el humor y el arte porteño. En busca de su tor General de Relaciones Institucionales de la Secretaría res que se dictan son: teatro para todas las edades, realización de puesta en valor como forjadoras de la identidad porteña, General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires). Se títeres, clown, circo, varieté, comedia musical, escenografía y ambien- dejando testimonio de la infatigable “Testimonios Audiovisuales de Buenos Aires” invita a los entregará 1ero, 2do, 3er premio y menciones de honor. tación, imagen y diseño de vestuario, narración oral, introducción a vecinos a dejar testimonio de la presencia de las colectivida- la pintura, dibujo animado, introducción a la cerámica precolombina, acción de las colectividades en la des en la Ciudad, a través de cortos y video documentales. restauración de marcos, escultura experimental, poética del color, La iniciativa, de la Dirección General de Relaciones Insti- La exposición de los cortos seleccionados se concretará guitarra criolla y eléctrica, guitarra en jazz, improvisación vocal, canto, construcción de su identidad. tucionales de la Secretaría General del Gobierno de la Ciu- del 7 al 31 de Julio del 2011 en el Centro Metropolitano apreciación musical, dramaturgia, historia del cine contemporáneo, dad, apunta a que las nuevas generaciones puedan expre- de Diseño. El material será recibido hasta el 27 de Mayo producción cinematográfica, guión para cine y televisión, introducción sarse a través de cortos y/o videos de los más variados del 2011, en Av. De Mayo 575, 3º Oficina: 307. a la fotografía, fotografía digital + edición básica de imágenes, danza uenos Aires constituye un mosaico cultural inte- formatos: documentales, cortos, reportajes, road movie, Para mayor información comunicarse al 4323-9400 Int: contemporánea, danzas afroamericanas, técnica en danza jazz, danza grado por numerosas colectividades que, desde su humor, ficción. La convocatoria es abierta y gratuita. 2829/ 2721. [email protected] tes- árabe, tango, salsa caribeña, danceability (diferentes capacida- establecimiento en la Ciudad, han hecho grandes Los cortos serán seleccionados por un jurado compuesto [email protected] des), entre otros. B aportes a la cultura local, enriqueciéndola con sus por: Hernán Guerschuny (Director de la Revista Haciendo Bases y condiciones en www.testimoniosaudiovisuales- Horarios de inscripción: lunes a viernes, 11 a 20 hs. Sábado, 11 a 17 hs. costumbres, idiomas, sabores y tradiciones. Muchas se han Cine), Eduardo Ruderman (Director y profesor de La Clac debuenosaires.blogspot.com www.facebook.com/insti- Comienzo de clases: primera semana de Marzo. Arancel mensual: $ 80. destacado por un gran desarrollo de la vida institucional, así Escuela de Cine y Actuación), Patricio Vega (Guionista de tucionales Mayor información: C.C.G.S.M., Sarmiento 1551. 4374-1251. www.centro- como otras han hecho grandes aportes a la salud, la educa- Cine y Televisión, Director del Laboratorio de Guión), Gas- culturalsanmartin.com.

CulturaBA [2] 24 al 30 de marzo de 2011 24 al 30 de marzo de 2011 [3] CulturaBA 13º BAFICI, DEL 6 AL 17 DE ABRIL NOCHE EN VELA DE VERANO HASTA QUE SALGA el sol

Venta de entradas Las entradas para todas las actividades especia- les son gratuitas. El ingreso está sujeto a la capa- cidad de cada sala. Para las actividades programadas en el Hoyts Abasto y Fundación Universidad del Cine (Pasaje Giuffra Este sábado, espectáculos artísticos, 330), las entradas deben retirarse el mismo día en el puesto de informes de BAFICI ubicado en el Patio megainstalaciones y eventos devuelven a la del Zorzal del Abasto Shopping, a partir de las 10 Ciudad todo el brillo de la noche bohemia. h. Para las actividades matutinas el ingreso es sin entrada, por orden de llegada. Para la proyección de BAFICITO EN CONCIERTO en el CCC Teatro 25 de Mayo, las entradas deberán retirarse por la boletería del teatro el día de la función a partir de las 11.00 h. tono con la experiencia recogida en las principales ciudades del Digital, mientras que en Villa Lugano, Plaza de Ángeles ofrecerá su clá- Preparen Para las actividades en el Auditorio / Punto de mundo, Buenos Aires prepara su primera gran noche cultural sico espectáculo de acrobacia aérea, entre un manto de mil kilos de plu- Encuentro y Fundación PROA asistir directamente. desplegando una vasta oferta de espectáculos en toda la geogra- mas cayendo sobre el público a modo de mágica nevada, y un ángel El precio de la entrada general es de $12.- y de $ Afía urbana. Múltiples atracciones incluye esta primera Noche en inflable de 15 m3 entre fantasía de luces y sonidos. 10.- para estudiantes y jubilados que acrediten Vela programada para este sábado a partir de las 19 horas. Organizada Habrá, además, Teatro en el y en el Jardín Botánico, un su condición. por el Ministerio de Cultura porteño e inspirada en la Nuit Blanche pari- Mapping 3D en Recoleta, murga uruguaya en , arte calle- Al igual que el año pasado, se utilizará el sistema uni- sina, esta verdadera noche de luces propone recuperar la bohemia por- jero en Barracas, música del mundo, danza contemporánea, música los ojos ficado de venta desde el 28 de marzo hasta el 5 abril teña encendiendo su noche con arte y cultura. Una oportunidad sin pre- experimental, encuentro coral, charlas y debates de madrugada en libre- inclusive, mediante el cual se podrán comprar entra- cedentes para descubrir la ciudad en una única jornada nocturna a través rías, Jam de Escritura, videoproyecciones sobre edificios, fuegos artifi- das de manera anticipada a través de Internet en de tres circuitos, Centro, Norte y Sur, con más de un centenar de espec- ciales, bibliotecas abiertas, narraciones y juegos para todas las edades. www.festivales.gob.ar, o personalmente de 10 h a táculos y eventos participativos en sesenta escenarios. En Lanín y Brandsen, sobre un paredón bajo el puente, RCF1 y Gro- 20 h. en la Casa de La Cultura (Av. de Mayo 575 PB) Sobre una base audiovisual - videoproyecciones e instalaciones multime- thesque, plásticos francés y argentino respectivamente, dejarán su Cada vez falta menos para el evento que año a año convoca a miles de cinéfilos porteños: el Buenos Aires Festival y en el Hoyts Abasto (Av. Corrientes 3247). dia monumentales -, la velada agrega música, teatro y danza en más de impronta artística junto a la de Marino Santa María, quien con su equipo A partir del 6 de abril, se podrá adquirir el rema- sesenta puntos de encuentro; bares notables, restoranes y pizzerías con intervendrá los frentes de las casas con mosaico y a la vista del público. Internacional de Cine Independiente, que para este año promete una edición antológica. nente por Internet o personalmente en las bolete- menús especiales y horarios extendidos, y el bus turístico recorriendo el Por si no alcanzara, el deporte se hace presente desde las 19 horas en rías de todas las sedes afectadas al BAFICI. circuito histórico toda la noche. El abanico musical contempla diversos y Sarmiento, a instancias de la Subsecretaría de El 13º BAFICI ofrece un programa de pases gra- géneros cada uno con representantes destacados: la magia de Elena deportes de la ciudad, con clases y exhibiciones de distintas disciplinas, tuitos para estudiantes universitarios y terciarios. Roger, el canto de la tierra con el Dúo Coplanacu, la excelencia de la sumándose a otras propuestas vigentes en Palermo, como la observa- El mismo brinda a todos aquellos estudiantes del Orquesta Sinfónica de Moscú y un show de tango en el escenario verti- ción telescópica del cielo en el Planetario, las visitas nocturnas al Zooló- a cantidad de films, de por sí, es sorprendente. De ción del propio director y de Leonardo Sbaraglia, Daniel la directora francesa Emanuelle Demoris, con su obra país la posibilidad de acceder en forma gratuita a cal. Diversas instalaciones lumínicas monumentales destellarán en el gico y los espectáculos en el Botánico. la décimo tercera edición del Buenos Aires Festi- Fanego, Pilar Gamboa y Esmeralda Mitre. Mientras que la Mafrouza, y el portugués Sandro Aguilar, que tendrá un foco las funciones matutinas privadas en los cines Hoyts Obelisco, la Facultad de Derecho, el Planetario y la Torre del Parque de Así, La Noche en Vela promete transformarse en una vigilia inolvidable val Internacional de Cine Independiente participa- película de la noche de Clausura es Nader and Simin, a Sepa- con sus cortometrajes. También van a poder verse todas las Abasto, exhibiendo la libreta universitaria o una la Ciudad. tendrá un video-juego gigante y un Zoo para la cultura porteña a través de 12 horas continuas de programación. rán 320 largometrajes, incluidos 42 argentinos, y ration (2011), del cineasta iraní Asghar Farhadi, ganadora películas del director canadiense Gary Burns, quien viene a nota de constancia de alumno regular. cerca de cien cortos, la mitad de ellos de produc- del Oso de Oro en el último Festival de Berlín. El cine presentarlas. Otros focos de interés serán los dedicados al Para las funciones comerciales de todas las salas del ciónL nacional. En total, del 6 al 17 de abril, se proyectarán argentino tendrá en esta 13ª edición una destacada presen- director argentino Alberto Yacellini, radicado en París, así Festival, los estudiantes y jubilados tendrán descuento 426 películas, entre cortos y largometrajes, en las 22 salas cia: 42 largometrajes y 48 cortometrajes. Dos de esos lar- como el de una de las revelaciones del cine de animación en las entradas, las que podrán comprar a $ 10.- (diez Destacados de la programación de 11 sedes de la Ciudad. Serán doce días en que se ofre- gometrajes participan de la Competencia Internacional: El contemporáneo para adultos: el irlandés David O´Reilly. pesos), siempre que acrediten su condición. Tanto los cerá al público una amplísima variedad de propuestas estudiante, de Santiago Mitre, codirector de El amor primera La proyección de A letter to Elia, el último documental de estudiantes como los jubilados también deberán pre- CIRCUITO CENTRO: CIRCUITO SUR: 19.30 a 0 hs. Recital de bandas de música experi- repartidas en sus distintas secciones. parte y guionista de Leonera y Carancho;y Yatasto de Hermes Martin Scorsese, co-dirigido con el crítico Kent Jones, sentar el carnet con la entrada correspondiente, al Obelisco, Av. Corrientes y Av. de Mayo. OBELISCO. 20.15 , Barracas y Villa Lugano. PROA. 20 a 0 hs. mental: músicas anfibias, sonoridades extrañas, Entre las actividades especiales de esta edición, cabe desta- Paralluelo (ganadora del Work in Progress del Buenos sobre el cineasta Elia Kazan, contará con la presencia de momento del ingreso a la función, sin excepción. hs. Elena Roger. 20.30 hs. La Hora del Planeta, con- Espectáculo de luces con cine y música en vivo acciones híbridas: Random Select, Sahlieh/Gri- car: Bafici y Baficito al aire libre –que ofrecerá proyeccio- Aires Lab/BAL 2010). A estas dos películas, se suma Nor- Frances Kazan, viuda del célebre cineasta. Mientras que el teo y apagón de luces. Taikos, percusión de con Jorge Pastorino, La Linterna Mágica y a77. nenco, Enjambre de Guitarras, Foto, Buenísssimo, nes gratuitas en el Pasaje Carlos Gardel y en la Plaza San berto apenas tarde, opera prima del actor Daniel Hendler, realizador Silvayn George presentará su película Qu´ils res- Dónde tambores japoneses. Light Trip (Fragmentos), per- Pedro de Mendoza 1929. BAR LOS LAURELES. 21.30 Proyecto Gomez Casa. FACULTAD DE DERECHO. Martín de Tours, con una programación especialmente ele- coproducción entre Uruguay y . posent in revolte. En tanto, el guatemalteco Julio Hernández ALIANZA FRANCESA DE BUENOS AIRES: formance de la compañía Babel: láser, leds, elec- y 23.30 hs. Concierto de tango. 1.30 hs. Concierto 19 a 7 hs. Acción lumínica y sonora sobre la fachada gida para jóvenes, adultos y chicos– y, continuando con la Cordón (el mismo de Gasolina, premiada en BAFICI 2009) Av. Córdoba 946 troluminiscencia. 21.30 hs. Fuegos artificiales. de tango y fados. Iriarte 2290, PASAJE LANÍN 33. 19 con dispositivos robóticos, lumínicos y sonoros. sana costumbre de ofrecer mucho más que cine, Pequeña En carrera hará lo propio con Las marimbas del infierno, y Nikola ARTEPLEX BELGRANO: Av. Cabildo 2829 21.45 hs. Instalación lumínica sobre 2 caras del a 21 hs. Chicos entre 3 y 12 años podrá realizar su Podrán verse a gran distancia desde diferentes Música Nocturna, un ciclo que reúne distintas performan- La Competencia Internacional estará integrada por 19 pelí- Lezaic, director serbio, con Tilva Ros. El uruguayo Federico ATLAS SANTA FE: Av. Santa Fe 2015 Obelisco. 22 hs. Orquesta Sinfónica de Moscú. TEA- obra en pintura collage modelado o mosaico;dis- puntos de la ciudad. PLANETARIO DE BUENOS AIRES. ces musicales en vivo para suministrar descanso a los ojos culas, varias de ellas operas primas, de directores prove- Veiroj con La vida útil; y la cineasta griega Athina Tsangari COSMOS-UBA: Av. Corrientes 2046 TRO SAN MARTÍN. 19 hs. Tango en el hall por saxo- ponen de caballete y materiales. 21 hs. Babel 19 hs. Observaciones por telescopios del cielo luego de las ajetreadas jornadas del Bafici. nientes de Alemania, Brasil, Francia, Italia, España, Portu- con Attemberg. HOYTS ABASTO DE BUENOS AIRES: Av. Corrientes 3247 fones. Videoarte con energía solar. EL GATO NEGRO. Orkesta pone a bailar a los ancestros que lleva- abierto. Charlas sobre astronomía en el parque. Además, el Festival incorpora nuevas secciones, como es el gal, Grecia, Rumania, Serbia, Guatemala, Argentina, Uru- Como hecho destacado de la programación gratuita para MALBA CINE: Av. Figueroa Alcorta 3415 21.30 hs. Julio Lacarra, folclore. Av. Corrientes 1669. mos dentro. 22 a 7 hs. Exposición de estandartes 20 a 5 hs. Luces danzantes por Nicolás Bernardo: caso de Corazones, Flashback, Arte y Aparte y Elegante guay, Estados Unidos, Israel y Japón, que competirán por chicos, habrá un evento singular y seguramente memora- TGSM - SALA LEOPOLDO LUGONES: PETIT COLÓN. 1.30 hs. Federico Mizrahi Trío, música. de autor en los balcones. BARRIO GENERAL SAVIO. sonido e imagen reunidos en una experiencia sen- Sport, este último dedicado al cine y el deporte, en cuya los premios a Mejor Película, Mejor Director, Mejor ble: la proyección de cortos argentinos mudos, rescatados Av. Corrientes 1530 Piso 10º 2.30 hs. poesía y música, Ingrid Pellicori y Anto- 19 hs. Plaza de Ángeles, espectáculo de acrobacia sorial con 108 luminarias tubulares en una impo- selección destaca la película danesa sobre Boca Juniors: Actriz, Mejor Actor y Mejor Guión. Mientras que en la por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, que se pro- TEATRO 25 DE MAYO: Av. Triunvirato 4436 liano Rojas. 3.30 hs. Ana Moratis, música griega. aérea, un ángel inflable de 15 m3, y una tonelada nente estructura de 65 m2. Las luces led, impul- Football is God (2010). Por otro lado y siempre alerta frente Competencia Argentina participan 11 largometrajes, yectarán con música en vivo en el Teatro 25 de Mayo, con Libertad 505. CASA DE LA CULTURA. 19 a 7 hs. Ins- de plumas, luces y sonido. Soldado de la Frontera y sadas por señales de video, danzan al ritmo de la a las novedades tecnológicas del cine, este año habrá pro- mayoritariamente estrenos mundiales, lo que refleja una la presencia de las Orquestas Infantiles y Juveniles de la talación anamorfótica de Augusto Zanela, vide- Uriburu. ANFITEATRO BARRIO COPELLO. 20 hs. Ensam- música. DJ’s varios: Alex Zeta Paul, Ramma Fällen, yecciones en 3D: así se verán tres películas disímiles y pro- vez más la clara apuesta del Festival como plataforma para Dirección General de Inclusión del Ministerio de Educa- oinstalación de Leonardo Gotleyb. 21 hs. Tango ble Guitarras del Sur, formación integrada por varios Félix Galeano y Leandro Ferronato. PEÑA LOS CAR- vocativas, cada una en su estilo: Cave of Forgotten Dreams de su difusión nacional e internacional. ción del Gobierno de la Ciudad, con música compuesta, en escenario vertical, Horacio Ferrer, Guillermo Centros Culturales barriales. 21 hs. Concierto de DONES. 19 a 3 hs. Espectáculos folklóricos. Talle- Werner Herzog; el film colombiano de animación de Jairo En la Competencia de Cortometrajes Argentinos, la selec- orquestada y dirigida por Gabriel Chwojnik. Fernández, Pablo Agri y otros. PLAZA DE MAYO. 22 la Orquesta Zap, perteneciente al Proyecto Orques- res de baile y menú especial. Borges 2180. Eduardo Carrillo, Pequeñas voces, y del popular cineasta ción incluye 18 trabajos de realizadores nacionales, que Continúa además la sección Clásicos Modernos, donde hs. La Clave, murga uruguaya. 0 hs. Babel Orkesta. tas Infantiles y Juveniles del Ministerio de Edu- español Santiago Segura una nueva entrega de su tetralogía competirán por tres distinciones. Finalmente, la Compe- participarán grandes films como la versión completa en 35 1 hs. Coplanacu. HOTEL CASTELAR. 20.15 y 21.30 cación de la Ciudad. Av. Dellepiane Norte 4900. Torrente: Crisis letal. tencia de Cine del Futuro que premia obras de jóvenes rea- mm de El Gatopardo de Visconti (Italia/Francia 1963), En el hs. Visitas guiadas a sitios claves de la emble- Habrá dos noches especiales dedicadas al cine argentino lizadores en los que se destacan la singularidad de miradas balcón vacío (México, 1931) de Jomi García Ascot estrenada mática avenida de Mayo. 22 hs. Música brasileña. CIRCUITO NORTE: que conviene agendar: las premiéres de Los Marziano, y posturas de vanguardia, incluye una selección de 19 pelí- en el MOMA; la película The Bowler and the Bunnet, dirigida 0 hs. Jazz, bossa nova. Av. De Mayo 1152. PALA- Recoleta, Palermo. CLÁSICA Y MODERNA. 0.30 hs. nueva película de Ana Katz –con la actuación de Gui- culas. Otras dos competencias destacadas son la de UNI- por Sean Connery; y la superproducción boliviana Wara CIO BAROLO. 0 hs. Adaptación teatral del Purgato- Poesía argentina y tangos. 1.30 hs. “Guitarra llermo Francella, Arturo Puig, Rita Cortese y Mercedes CEF, donde se premian películas que abordan la temática Wara, film mudo de los años ´30 dirigida por José María rio de la “Divina Comedia”. Av. de Mayo 1370. LON- Negra”, espectáculo musical con Alfredo Morán– y de Medianeras, de Gustavo Taretto, con Pilar infancia y adolescencia, y la de Derechos Humanos, para Velasco Maidana. A ellos se suma la versión restaurada del Funciones Especiales DON CITY. 21 hs. Tango. 23 hs. Jazz. 1 hs. Música Piro. Av. Callao 892. BIBLIOTECA RICARDO GÜI- López Ayala, Adrián Navarro e Inés Efrón. Y se harán aquellos films vinculados a este campo. Estas competen- clásico de Fritz Lang, Metrópolis, que se proyectará también PASAJE CARLOS GARDEL: latinoamericana. 2.30 hs. Historias de amor emble- RALDES. 23 a 2 hs. Noche Gótica con la banda presentes destacadas figuras del mejor cine independiente cias contemplan películas programadas transversalmente acompañada con música en vivo del trío Marcelo Katz. Anchorena y Jean Jaurés (Proyecciones al aire libre) máticas, con participación del público. Av. de Mayo “Lacrima in Vitro”. Lecturas de autores román- del mundo, como es el caso del cineasta francés Jacques en distintas secciones del Festival. En el marco de las Actividades Especiales, no faltarán los PLAZA SAN MARTÍN DE TOURS: 599. 36 BILLARES. 1 hs. Latin jazz. Av. de Mayo 1265. ticos y género de terror. Talcahuano 1261. CEN- Doillon, quien va a presentar sus películas, Ponette (1996), diálogos públicos con los invitados de esta nueva edición. Schiaffino y Posadas (Proyecciones al aire libre) BAR IBERIA. 23 hs. Espectáculo de flamenco. 0.30 TRO CULTURAL RECOLETA. 19 hs. Lecturas y Le Petit Criminal (1990) y su último film Le marriage a trois Figuras, visitas y homenajes El público, podrá elegir entre la amplísima oferta de semi- FUNDACION PROA: Av. Pedro de Mendoza 1929 hs. Concierto de tango. 2 hs. Concierto de flamenco música a cargo de Cecilia Szperling, con auto- (2010), entre otras. De la habitualmente generosa y variada oferta de Retrospec- narios, conciertos nocturnos y presentaciones de libros arábigo. Av. de Mayo 1196. MUSEO DE LA CIUDAD. res y músicos invitados. 21 a 23 hs. Concurso La Función de Apertura se realizará en el Teatro 25 de tivas y Focos del Bafici, tienen especial relevancia el dedi- editados para el 13° BAFICI, de los que se destaca la 21, 23 y 1 hs. Visitas guiadas con actores vestidos de microcuentos en formato Twitter. PLAZA Mayo, con la première mundial de la película argentina cado a la obra del maestro Kijû Yoshida, así como el del novela de César Aira, Festival, sobre el micromundo de los La programación completa y las novedades pueden de época. Defensa 219. FRANCIA. 19 hs. Encuentro de coros por la paz. Vaquero, opera prima del actor Juan Minujin, con la actua- consagrado documentalista chileno Patricio Guzmán, el de festivales de cine. consultarse a través de la página: www.bafici.gob.ar

CulturaBA [4] 24 al 30 de marzo de 2011 24 al 30 de marzo de 2011 [5] CulturaBA Teatro y danza en los barrios. El Circuito de Espacios Culturales, depen- E.C. Carlos Gardel. -sin dudas el más famoso dramaturgo vene- Jueves, 21.30 hs. SANTECCHIA-FRAGA-GONZÁ- música para coreografías, teatro y cine. Ha parti- diente de la Dirección General de Promoción Cultural, ofrece una diversa Domingo, 15.30 hs. EL REGALAZO. Por la Compañía Titiritero itinerante. C.C. del ciano- con música de Baldassarre Galuppi. LEZ-CINALLI. Gabriel Santecchia (saxo tenor), cipado activamente en la difusión de las músicas programación que incluye espectáculos de las disciplinas de teatro, danza Sur. 16 hs. ORQUESTA INVISIBLE. Por el grupo Payasesca Musical. C.C. Chacra elángel MUSEO CASA CARLOS GARDEL Tomás Fraga (guitarra), Jorge Negro González innovadoras en Portugal. Coordinación Jorge y títeres, todos con entrada libre y gratuita. de los Remedios. 17 hs. VECINAS. Espectáculo de circo-teatro para toda la fami- Jean Jaurés 735. 4964-2015/2071. (contrabajo) y Quintino Cinalli (batería y percu- Haro. Organiza Museo de Arte Moderno de la Ciu- lia. Dir.: Mariano Pujal. C.C. Adán Buenosayres. CRIOLLO DE DOS PARTES. Por el Domingos, 15 y 16 hs. TEATRO PARA CHICOS- sión). Viernes, 21.30 hs. ALVARO TORRES TRÍO. dad. http://www.youtube.com/nunorebelomusic. Sábado, 16 hs. XIMPLERIA MÁGICA. Circo y teatro para todas las edades. E.C. grupo Caracú. C.C. Chacra de los Remedios. UNA FLOR DE CHOCOLATE. Por la LAS MARIONETAS DE MIRTA. Argentina musical Alvaro Torres con importantes músicos invitados. CASA FERNÁNDEZ BLANCO Julián Centeya. ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA. Con Martín Vidaurrazaga y Flo- compañía Los Salvatierra. C.C. del Sur. 19 hs. NÉCTAR. Espectáculo de danza. Privúlico en 200 años. Dirección Prof. Mirta Soto. Un reco- A las 24 hs. COMMODORE CUARTETO. Leo Tegli Hipólito Yrigoyen 1420. rencia Milani. C.C. Chacra de los Remedios. 17 hs. UN PEQUEÑO GRAN MUNDO. Dir.: Valeria Polorena. C.C. Adán Buenosayres. rrido musical que recupera las vivencias y melo- (guitarra), Andrés Pellican (bajo), Álvaro Torres G Sábado y domingo, 17 hs. MÚSICA DE Espectáculo para todas las edades. Dir.: Analía Cabanne. E.C. Carlos Gardel. racias a Dios las nacio- días de las distintas regiones de la República (piano) y Tomás Babjaczuk (batería). Jazz-fusión. CÁMARA-CICLO DE CONCIERTOS HERNÁN VIGO LA MANTA DE LOS CUENTOS. Narración y sombras para todas las edades. Dir.: Consultar las direcciones de los Espacios y Centros Culturales en el recuadro nes disponen de fecha Argentina. Sus pueblos originarios, los criollos y Sábado, 21.30 hs. CUARTOELEMENTO. Rubén SUÁREZ. Encuentros organizados con el nombre Fernanda Gómez. C.C. Adán Buenosayres. SAPO VERDE, SAPO BLANCO. Por la ¿Cómo llego? En la contratapa (Pág. 8) del suplemento. Para los espectáculos en Gpatria. Todos sus habi- la inmigración se ven reflejadas con su cultura, Izarrualde (flauta), Néstor Gómez (guitarra), del reconocido musicólogo argentino; gran colec- compañía Cabeza de alfajor. C.C. del Sur. 20 hs. LOS DERECHOS DE LA SALUD. sala del C.C. Adan Buenosayres las localidades se entregan una hora antes de tantes pueden cantar el himno, costumbres y avatares a través de su música y Matías González (bajo acústico) y Horacio López cionista de instrumentos y máquinas musicales Un clásico de Florencio Sánchez. Dir.: Ramiro Lehkuniec y Ulises Romero. cada función. suerte de exorcismo que per- su baile. Con la entrada al Museo de $1. percusión. A las 24 hs. PEYCERÉ INFLEXION de los siglos XIX y XX. Capacidad limitada. mite el resto del tiempo evadir MUSEO DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUE GROUP. Sebastián Peyceré batería), Carlos Mada- COMPLEJO CULTURAL-TEATRO 25 DE MAYO impuestos, cruzar semáforos genda semanal LARRETA riaga (bajo), Ramiro Penovi (guitarra), James Av. Triunvirato 4444. 4524-7997. en rojo, deslizar billetes en la Mendoza 2250. 4771-9295 / 4786-0280. Suggs trompeta) y Gustavo Silva (piano). Sábado, 11 hs. INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA BUENOS LIBROS BUENOS AIRES. licencia de conducir, ocultar [Del 24 al 30 de marzo] Jueves y viernes, 17.30 hs. SANA SANA COLITA Domingo, 21.30 hs. JAM SESIÓN. Alvaro Torres CLÁSICA Y A LA ÓPERA. Los instrumentos de la Actividades gratuitas en las testimonios, mirar hacia otro DE RANA. De Héctor Presa. Pilar tiene un amigo (piano), Jorge Negro González (contrabajo) y Quin- orquesta, apreciación de la música instrumental bibliotecas de la Ciudad. lado y demás deleites cívicos. a enfermo. Sus abuelos Carlitos y Violeta tratarán de tino Cinalli (batería). Lunes, 21.30 hs. MAGIA y vocal de todos los tiempos, los grandes com- Nada nuevo, siempre fue igual. G Gratis que su nieta logre resolver el problema que la tiene JAZZ ZANATTA. Pablo Zanatta, solista de baraja. positores y mucho más. Con DVDs subtitulados Sábado, 18 hs. JUGANDO CON LAS Para eso cada persona cuenta muy triste y harán todos los esfuerzos posibles Facundo Ferreira Proyecto: Ricardo Nolé (piano), en castellano. Duración 3 meses. Inscripción en IMÁGENES-IMAGINERÍAS. Ver es con una esfera privada donde para que ella vuelva a tener una sonrisa en su Alejandro Demogli (guitarra) y Damien Vernis el Teatro con anticipación o minutos antes de la Mirar. Mirar es comprender. ejercer travesuras durante 364 CINE cara.Interpreta el grupo La galera encantada. (bajo) y Facundo Ferreira (percusión y composi- clase. $100 por mes. Comprender es conocer. Cono- días y el restante honrar la COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES Sábado, 17.30 hs. VERDE QUE TE QUIERO ción). Martes, 21.30 hs. ORQUESTA POPULAR IGLESIA DINAMARQUESA cer es jugar (con las Ideas). Vení patria. Incluso supo el pueblo SALA LEOPOLDO LUGONES VERDE. Un bosque es amenazado por la presen- DE CÁMARA MÚSICA CLÁSICA ARGENTINA. Carlos Calvo 257. a Ver, a Mirar, a comprender y a reunirse en Plaza de Mayo para TEATRO SAN MARTÍN cia de dos hermanas que no respetarán ninguna Chango Farías Gómez (guitarra, percusión y voz), G Jueves, 19.30 hs. LA DOUCEUR DE VIVRE. jugar. Ciclo de cine para chicos ver pasar tropas marciales al Av. Corrientes 1530. 0-800-333-5254 de las reglas que existen para poder disfrutar de la Rubén Mono Izarrualde (flauta y voz), Néstor Florencia Gómez flauta travesera barroca y y grandes de imágenes inquie- son de marchas que inflaban el VIDAS AL LÍMITE. Jueves y viernes: no hay fun- naturaleza sin dañarla. Como la guardabosques no Gómez (guitarra y voz), Omar Gómez (bajo y voz), músicos invitados. Música francesa para flauta tasJugamos con el cine. El narra- pecho de patriotismo. Todo en ción. Sábado, 14.30 y 19.30 hs. TEATRO DE puede detenerlas, aparecerá un duende que las Ricardo Culotta (trompeta y voz), Jerónimo Iza- bajo los Luises, con obras de Hotteterre, Bois- dor de cuentos. Tres hermosos orden: en el lavadero pañales GUERRA. Italia, 1998. Dir.: Mario Martone. Con: hará huir espantadas del lugar. De Héctor Presa. rrualde (batería y voz), Cacho Ferreyra (saxo y mortier, Leclair, Blavet y Correte. cuentos europeos, magnífica- sucios, en el living alfombra Andrea Renzi, Anna Boniauto y Iaia Forte. 17 y Domingo, 17.30 hs. LA BELLA VALIENTE Y EL voz), Fabián Cartier (piano), Bernabé Romero (vio- INSTITUTO DE CULTURA RELIGIOSA mente recreados, que tratan de limpia. 22 hs. FELICES JUNTOS. Hong Kong, 1997. Dir.: PRÍNCIPE DURMIENTE. El tradicional cuento de la lín), Daniel Gómez (bandoneón). Miércoles, SUPERIOR recuperar el antiguo arte de con- Sin embargo, la posmoderni- Wong Kar-wai Con: Tony Leung, Leslie Cheung y bella durmiente se transforma en una nueva ver- 21.30 hs. DULCES 16. Rudy Marcolongo (voz y Rodriguez Peña 1054. tar cuentos. Los papás y los dad trajo otro escenario donde Chen Chang. Domingo, 14.30 y 19.30 hs. FELI- sión de enredos, humor, disparates y un descen- guitarra), Conejo Jolivet (guitarra y slide), Gustavo Miércoles, 18.30 hs. CICLO DE ÓPERAS COM- abuelos están invitados, des- es posible ejercer el anonimato CES JUNTOS. Hong Kong, 1997. 17 y 22 hs. lace inesperado... Versión de Héctor Presa. $40. Pérez (voz y guitarra), Sebastián Peyceré (batería) PLETAS EN DVD-DOCTOR FAUSTO. De Ferruc- pués de la proyección, a con- público, fenómeno que popu- TEATRO DE GUERRA. Italia, 1998. Dir.: Mario MUSEO EDUARDO SÍVORI y Zorrito Salinas (bajo). Informes 4372-2302. cio Busoni. Con Thomas Hampson/Dr. Faust; tarnos o leernos un cuento. Casa larizara Gran Hermano, y que Martone. Con: Andrea Renzi, Anna Boniauto y Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del EL CUBO Gregory Kunde/Mefistófeles; Sandra Tratt- de la Lectura. Lavalleja 924 a lo largo de este comienzo Iaia Forte. Lunes, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. LA Rosedal. 4774-9452. Pasaje Zelaya 3053. 4963-2568. migg/Duquesa de Parma. Director de escena de siglo viene adquiriendo nue- MUJER DEL PUERTO. México/ EE.UU; 1991. Domingo, 16 hs. CUENTOS CON MAGIA. Idea, Jueves, 20.30 hs. LA MUSA DEL CAPRICHO- Michael Grueber. Coro y orquesta de la Ópera vas expresiones que lo exaltan, Dir.: Arturo Ripstein. Con: Patricia Reyes Spindola dirección e interpretación de Inés Grimland. Una DANA FRÍGOLI (foto). Con la Compañía DNI de Zurich, dirigidos por Philippe Jordas. Presen- algunas realmente patéticas, no y Alejandro Parodi. Martes, 14.30, 17, 19.30 y roca inmóvil en el fondo del mar que quería ver Tango. Dana Frígoli es una de las más destaca- tación y comentarios a cargo de Claudio tanto por el mecanismo como 22 hs. MI NOMBRE ES TODO LO QUE TENGO. el sol, una niña con manos de trapo y pájaros en das bailarinas de tango de la actualidad. Danza, Mamud. $ 40 (incluye una consumición). La historia en su lugar. Una manera diferente de conocer la Ciudad, con recorridos realizados con actores por la intencionalidad de hacer Reino Unido/Italia/Francia, 1998. Dir.: Ken la cabeza, un niño que encontró amigos en el música y voz. Coreografía Dana Frígoli; textos y MUSEO ISAAC FERNÁNDEZ BLANCO que narran y dramatizan en plena calle la historia de los distintos barrios porteños y algunos de sus más famo- creer a la gente que es lo que Loach. Con: Peter Mullan, Louise Goodall y David eco de las montañas y un pincel que pinta pája- dramaturgia Gastón Maziéres. Música original Suipacha 1422. sos habitantes. Cada recorrido- libre y gratuito- cuenta historias basadas en hechos reales: los mitos del barrio realmente no es ni será jamás: McKay. Miércoles, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. ros que echan a volar, forman parte de las histo- Edgar Ferrer. Desde $50. 5533-5533. Sábado, 19 hs. DÚO EL ALEPH. Micaela Grau más antiguo de la Ciudad donde azotó la fiebre amarilla, la inmigración europea y pobre que llegó al puerto alguien importante que es TODO COMIENZA HOY. Francia, 1999. Dir.: Ber- rias de este espectáculo. A las 17 hs. VISITAS MUSEO CASA CARLOS GARDEL Durán, flauta y Paula Ríos Vázquez, piano. El de la Boca buscando la América o los personajes de la literatura de Arlt, Mujica Lainez, Cortázar o García Lorca, tenido en cuenta por quien lo trand Tavernier. Con: Philippe Torreton, Maria GUIADAS PARA CHICOS. A cargo de Agostina Jean Jaures 735. 4964-2015/2071. programa que presenta actualmente el dúo El escritores que habitaron Buenos Aires y supieron hablar de ella en su literatura. El ciclo de circuitos teatrali- muestra. Pitarresi y Nadia Kaci. $12 Estudiantes. $ 5. jubi- Gabanetta. Sábados, 17 hs. ESPACIO DE CON- Sábado, 16 hs. CLASES DE DANZA. Tango. Pro- Aleph está dedicado a la música francesa, zados creado por Marisé Monteiro se focaliza en los edificios y lugares de Buenos Aires que tienen historias Como el dios Jano, el fenó- lados. Los interesados deberán tramitar su cre- VERSACIÓN PARA JÓVENES. A cargo de Marcos fesores Patricia y Cacho. El curso tiene la particu- uno de los puntales del repertorio de la flauta y anécdotas esperando ser descubiertas, y na propone serie de visitas guiadas donde un grupo de actores meno tiene dos caras: el exhi- dencial de descuento en el 4° piso del Teatro Kramer. Se desarrollará en las inmediaciones laridad de trabajar con el repertorio Gardeliano. A y que incluye algunas de las mejores páginas recrea distintas escenas. El ciclo tiene entrada libre y gratuita. bidor y el exhibido, hipervalo- San Martín, de lunes a viernes de 10 a 16 hs. del Museo Sívori y abarcará temáticas puntuales las 18 hs. CUENTOS CON INÉS GRIMLAND. His- de su literatura. La selección de obras intenta rizando a este último por esa aplicables a las exposiciones temporales o per- toria con T de tango. Cuentos con historias que mostrar la evolución musical que se llevó a misma exposición sin más manentes. El objetivo estimular el único encuen- no le contaron pero que viven en las palabras y cabo en Francia desde finales del s. XIX hasta Las visitas mérito que poner la cara. No CHICOS tro válido para la existencia de una obra de arte: en la imaginación. Y todo con letra y música de nuestros días y la investigación y experimenta- Jueves, 21 hs. LOS FANTASMAS DE SAN TELMO. . Sábado, 18.30 hs. LAS HUELLAS DE MUJICA LAINEZ EN hace mucho, dos jóvenes dete- el que se produce entre la producción artística y tango. Lunes, 18.30 hs. MIS TARDES CON GAR- ción que los compositores llevaron a cabo con BELGRANO. Fuente de Sucre y 11 de Septiembre. 19.30 hs. HISTORIAS CENTENARIAS DEL JARDÍN. Jardín Botánico. Domingo, nidas en el exterior por pre- Junín 1930. 4803-1040. la experiencia del espectador, a través de una DEL. De atropellada. Claudio Ferrer. Miércoles y la flauta, explotando todos sus recursos. Aus- 11.30 hs. INMIGRANTES EN LA BOCA. Plaza Bomberos Voluntarios. 18.30 hs. LA TRÁGICA HISTORIA DE LAS NOVIAS DE Para conocer Buenos Aires. sunto tráfico de drogas regre- Viernes, sábado y domingo, 19.30 hs. HAZA- recepción activa. Entrada al museo $1. viernes, 18 hs. CLASES DE TANGO. Docente Luis picia Embajada de Suiza. Con la entrada al BARRACAS. Isabel la Católica, entre Pinzón y Brandsen. Organizadas por el Ente Turismo saron al país e inmediatamente ÑAS. Un numeroso grupo de clowns acompaña- MUSEO HISTÓRICO CORNELIO SAAVEDRA Bocchia. Con la entrada al Museo de $1. museo $1. de la Ciudad de Buenos Aires, ganaros marquesinas y esce- dos por una banda de música se embarca en Crisólogo Larralde 6309. 4571-5655. TEATRO SAN MARTÍN MUSEO ENRIQUE LARRETA distintas visitas guiadas ofrecen narios. ¿Acreditaban algún una aventura que pone en juego sus propios lími- Sábados y feriados, 14 a 19 y domingos, 11 a Av. Corrientes 1530. Juramento 2291. a locales y visitantes la posibili- mérito? Sí, haber logrado tes e invitan al espectador a vibrar con ellos 19 hs. CALESITA. G Sábado, 19 hs. CICLO MÚSICA EN EL G Miércoles, 19 hs. PRESENCIA DE LA dad recorren los distintos barrios notoriedad por la acusación. frente a cada desafío. La gloria o el fracaso espe- HALL-D´COTÉ. Tango. (foto) Gustavo Hunt, saxo FLAUTA TRAVESERA EN LA CORTE DE FEDE- Música en los bares nota- porteños. En la mayoría de estos En ese mismo orden se ins- ran. La risa y la emoción están garantizadas. Un tenor, clarinete y arreglos; Gustavo Musso, RICO II DE PRUSIA. Con obras de Leclair, Bla- bles. Continúa este fin de recorridos salen al paso esta- cribe el proyecto de un célebre espectáculo que combina la poesía, el suspenso, saxos alto y soprano; Martín Pantyrer, saxo barí- vet, Quantz y Carl Philipp Emanuel Bach. Intér- semana el ciclo “Jóvenes nota- tuas humanas, titiriteros, imi- delincuente de editar sus la música y el humor en un sin fin de situaciones tono, y clarinete bajo; Nicolás Porley, saxos alto y pretes Gabriela Galván flauta travesera barroca bles”, que ofrece a los vecinos tadores, poetas de la calle, ideal memorias, o la edición de un en los que el riesgo y la habilidades más deliran- soprano. El cuarteto D'Coté es tango, con la par- y músicos invitados. y vecinas de la Ciudad la posi- para conocer el pintoresquismo poemario por un ex-jugador tes generan una explosión de sensaciones. Haza- ticularidad de ser interpretado por bilidad de acercarse al trabajo porteño. El público disfruta y de fútbol aprovechando su ñas, dirigido por Marcelo Katz y Marcos Arano, saxofones.Tomando como referencia el estilo de de quienes, a pesar de su corta aprende más acerca de la notoriedad. Un delincuente nos confronta de manera poética y con una la época de oro del tango, estos cuatro saxos se edad, ya han consolidado una historia, los personajes, los bares bien puede tener el genio de enorme cuota de humor, con desafíos insólitos, arriman a recrear el sonido de las recordadas sólida carrera en el ámbito de antaño, la arquitectura, el Proust y un futbolista la vena tiernos, sorprendentes y disparatados. $30. orquestas típicas. Filiberto, Aieta, Piazzolla, de la música, en un marco tango y los artistas porteños. Las de Borges, es cierto, pero el DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS TEATRO LA GALERA ENCANTADA Biaggi, Pontier y Salgán son algunos de los auto- ideal para compartir su obra: visitas son libres y gratuitas y se fenómeno adquiere ribete de Av. de los Italianos 851. 4516-0944/9. Humboldt 1591. 4771-9295. res abordados por esta formación, que logra los cafés y bares notables de suspenden por lluvia. burla cuando impulsa a pren- G Viernes, sábado y domingo, de 14 a 20 hs. Sábado y domingo, 16 hs. UN ELEFANTE una particular propuesta, innovando en lo tím- la Ciudad. Este fin de semana, der y apagar la luz con la ilu- CALESITA. En los jardines de la Dirección Gene- OCUPA MUCHO ESPACIO. Versión libre de Héc- brico, pero respetando el estilo y lenguaje del será el turno de Santa Dia- Esta semana sión de que semejante logro ral de Museos. Podrás conocer la historia de tor Presa sobre la obra de Elsa Borneman. La género, algo que en gran medida se sustenta en bla, Mirta Álvarez y el Quinteto Hoy, 16 hs. , dignifica la vida y preanuncia nuestras calesitas. Trae un libro, podés contri- historia de Victor, un elefante que trabaja en un la calidad de los arreglos originales. Viceversa. Integrado por ARTE Y DISTINCIÓN. Paseo por la la gloria, o bien si el afortu- buir a incrementar las bibliotecas de las Calesi- circo y sueña con volver a la selva. La eterna TEATRO AVENIDA Micaela Farías Gómez, Martín Avenida Alvear, de impronta nado captado por el medio tas de Buenos Aires con una obra infantil. Tam- lucha por obtener la libertad. Recomendada clásica Av. de Mayo 1222. Morales, Rodrigo Gonzálvez y francesa y considerada una de es capaz de agitar un cartel en bién con tu foto en una calesita en mano o a para chicos desde 6 años. A las 17.30 hs. LOS TEATRO COLÓN Viernes, 20 hs. y domingo, 18 hs. CARMEN. Manu Uriona, la producción de las avenidas más sofisticadas plena vía pública con 10 gra- [email protected]. Las imágenes 3 CHANCHITOS (foto). Para chicos de 2 a 9 VISITAS GUIADAS. Todos los días, feriados Opéra-comique en cuatro actos con música de Santa Diabla es una fusión de de Buenos Aires, alberga impor- dos bajo cero, o sacar una recibidas serán parte de una galería de imáge- años. Las deventuras de los chanchitos a quie- inclusive, de 9 a 15.45 horas, las visitas a Georges Bizet y libreto de libreto de Henri Meil- música folclórica, flamenco, tantes palacios y mansiones autobomba a la madrugada nes en http://www.almuseoencalesita.gob.ar/. nes persigue un lobo feroz. La solidaridad para nuestro primer coliseo (en castellano e inglés; hac y Ludovic Halévy. Dirección musical a cargo hip-hop y funk, que ha recibido el premio Cuchi Leguizamón como Grupo Alternativo. Formada en ámbitos aca- que pertenecieron a la aristo- para mostrarla en cámara JARDÍN BOTÁNICO CARLOS THAYS enfrentar problemas. $40. pudiendo solicitar en francés y portugués con de Alejo Pérez y Annunziata Tomaro. Puesta en démicos bonaerenses, Mirta Álvarez ha transitado numerosos escenarios, ciclos guitarrísticos y festivales cracia porteña. Punto de encuen- haciendo sonar la sirena. La Av. Santa Fe 3951. 4831-4527/ 4614. 48 horas de anticipación). La duración de cada escena Marcelo Lombardero. Con la participa- nacionales e internacionales junto a su guitarra. El Quinteto Viceversa, por último es la formación instrumen- tro: Av. Alvear y Cerrito. misma naturaleza tiene la G Sábados, 16.30 a 18 hs. BIBLIOTECA una es de una hora y parten del Paseo de los ción de Adriana Mastrángelo (foto), Martin tal de Emiliano y Lautaro Greco. Emiliano actualmente se desempeña como director musical del show del Café Viernes, 16 hs. NUESTRA HISTORIA entrevista a testigos, vecinos o INFANTIL DE LA NATURALEZA. Recomendado MÚSICA Carruajes. Bono contribución $20 para residen- Muehle, Leonardo Estévez y Oriana Favaro. Coro de los Angelitos, del show Rojo Tango en el hotel Faena, de la compañía de Mora Godoy y de la compañía Estam- MÁS LEJANA. El Primer Asenta- parientes de personas que han para niños hasta 12 años. Sábado, 14.30 hs. popular tes, us$ 15 para extranjeros. Lunes 50% de Buenos Aires Lírica y orquesta. Dirección de pas porteñas, mientras que Lautaro, pianista y bandoneonista, forma parte de la Orquesta Nacional Juan de miento de la Ciudad de la Trini- sido víctimas de delitos o fue- TARDES JUGADAS- DESCUBRÍ EL JARDÍN descuento para jubilados y estudiantes univer- coro Juan Casasbellas. Dirección del coro de Dios Filiberto, del Sexteto Mayor y de la Orquesta Leopoldo Federico dad, Don Pedro de Mendoza, el ron protagonistas de situacio- JUGANDO. Visita participativa para chicos de 6 COSA DE NEGROS sitarios acreditados como tales. Menores de 6 niños Mónica Dagorret. Coreografía Ignacio comercio en el Río de La Plata y nes al menos curiosas. El a 9 años. Se suspende por mal tiempo. Domin- Lunes y jueves. EL CORO DE JAZZ COSA DE años gratis. Se podrán reservar visitas para González Cano. La actual temporada continuará Viernes, 18.30 hs. SANTA DIABLA. 36 Billares. Av. De Mayo 1265 (Montserrat). Viernes, 20 hs. MIRTA ÁLVAREZ. Mar Azul. la familia Lezama, forman parte asunto es hacer público algo gos, 16 hs. NUESTROS AMIGOS LOS ÁRBO- NEGROS INCORPORA VOCES. No es necesario grupos de hasta 30 personas llamando al con El cazador furtivo (mayo) de C.M. von Tucumán 1700 (San Nicolás). Sábado, 21.30 hs. QUINTETO VICEVERSA. Los laureles. Iriarte 2290 (Barracas). de la historia de este espacio distinto, al menos en aparien- LES. Para intrépidos exploradores de la natura- leer partitura, pero sí compromiso de estudio. 4378-7128 o enviando un e-mail a reservasvisi- Weber, dirección musical Javier Logioia Orbe y verde de San Telmo. Punto de cia, de forma tal que la vida leza. Recomendado para niños de 7 a 10 años. Estamos presentando un espectaculo sobre cla- [email protected]. Las escuelas también puesta en escena Mercedes Marmorek. Con encuentro: Brasil y Defensa. 17hs. deje de ser anodinamente abu- A las 18 hs. EL MUNDO DE LA LUNA.. La Aca- sicos de big band. Los ensayos son los lunes y podrán solicitar su visita, enviando un correo Carla Filipcic Holm, Enrique Folger y Hernán Itu- LOS BARES DE AVENIDA CORRIEN- rrida sin una muerte, mons- demia de Bellas Artes de Venecia, símbolo de jueves por la noche en la zona de Palermo. electrónico a rralde. El 15 de julio ofrecerán la primera fun- TES Y SU RELACIÓN CON EL TANGO. truo o fenómeno que la valo- tradición italiana en la educación artística Director Camilo Reiners. . [email protected]. 4378-7127. ción de El mundo de la luna de J. Haydn. Direc- China Zorrilla recorre la Ciudad. En el marco del ciclo Tea- Bares donde se inspiraron los poe- rice mediante su exhibición. desde 1750, ha cedido gentilmente a la Ciudad DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS ALIANZA FRANCESA ción musical Rodolfo Fischer y puesta en tro para todos, la legendaria señora de la escena se acerca a tas, para escribir las letras de Otros, a contramano de la his- un Teatro y 22 marionetas de gran formato e Av. de los Italianos 851. 4516-0944/9. Av. Córdoba 946. escena Pablo Maritano. Con Osvaldo Peroni y los barrios porteños con la obra Las d’Enfrente”, una comedia famosos tangos. Punto de encuen- toria, prefieren la austera dig- inspiración barroca. La obra ha sido traducida y G Sábado y domingo, 18 hs. VISITA GUIADA G Viernes, 20 hs. CICLO DE ARTE SONORO Y Hernán Iturralde. En septiembre Suor Angélica costumbrista urbana típica de la dramática nativa de la pri- tro: Av. Corrientes 1669. nidad de seguir conservando su adaptada especialmente para el público por- MUSICAL. La vieja música de la Munich de la Cos- MÚSICA EXPERIMENTAL- CONCIERTOS EN EL de G. Puccini y Pagliacci de R. Leoncavallo. Con mera década del siglo XX. No estar conforme con lo que se Sábado, 16 hs. RESIDENCIAS, anonimato en privado, signo de teño por Marisé Monteiro y Carlos Coccia, será tanera Sur. Un recorrido por el antiguo edificio con LIMB0. Nuno Rebelo (Portugal), un músico versá- Florencia Fabris, Elisabeth Canis, Luis Lima, Flo- tiene y ambicionar la vida del vecino, que se supone mejor, es MUSEOS Y LA CAPITAL. Desde sobriedad impropio de una enteramente protagonizada por actores y titirite- las melodías que le acompañaron durante los pri- til, inventivo y prolífico. Centra gran parte de su rencia Fabris, Omar Carrión y Ernesto Bauer. el motivo central de este espectáculo. Con dirección de San- sus inicios como pueblo a su época donde el triunfo de la ros argentinos, y cuenta con arreglos musicales meros años. Durante la visita, para acceder a la atención en la guitarra, con la que ha desarro- Finalmente en noviembre Macbeth de G. Verdi. tiago Doria, el elenco encabezado por China Zorrilla se com- dinamismo actual, el barrio con- imagen viene a reemplazar de Martín Bianchedi y la dirección de Jorge Cra- terraza y al mirador, se sube un piso por escalera. llado un lenguaje personal, a través de la investi- Con Luis Gaeta, Mónica Ferracani y Enrique Fol- pleta Jorge Rivera López, Fito Yanelli y Marisol. La entrada es serva importantes residencias forma por contenido. Comer panzano y Rosa Leo. Las marionetas serán pro- JAZZ&POP gación y la experimentación. Como compositor ha ger. Organiza BAL. 5236-3000. libre y gratuita. convertidas en museos y espa- cáscaras no es grave con duraz- tagonistas de la trama creada por Carlo Goldoni Paraná 340. 4372-2302. trabajado profusamente en la creación de www.balirica.org.ar. 4812-6369. Domingo, 19 hs. Centro Cultural Resurgimiento (La Paternal). cios de arte. Punto de encuentro: nos o manzanas, lo malo es no Miércoles, 20.30 hs. Espacio Cultural Carlos Gardel (Chacarita). Av. Juramento y Vuelta de Obligado. distinguir las nueces.

CulturaBA [6] 24 al 30 de marzo de 2011 24 al 30 de marzo de 2011 [7] CulturaBA Y REP HIZO LOS BARRIOS POR REP

35 años

DIRECCIÓN DE MÚSICA ¿Cómo llego? MÚSICA SIN LÍMITES. Presenta la Dirección General de Música de la Ciu- dad.

G Domingo, 16 hs. PROGRAMA MÚSICA SIN LÍMITES. Conducción Martha CENTROS CULTURALES Histórico de la Ciudad de Buenos Aires Brigadier Versace y José Luis Mollo. Entrevista a Marian Farías Gómez (folklore). Centro Cultural General San Martín. Sarmiento General Cornelio de Saavedra. Crisólogo Larralde A las 19 hs. ESTUDIO URBANO RADIO. Conducción Leandro Marques y Nico- 1551. 4374-1251 al 59. Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 6309. 4572-0746. Colectivos: 21, 28, 110, 111, lás Pfeifer. Banda invitada Guitarras Fussion. AM 1110, Radio Ciudad. 26, 29, 39, 67, 102, 105, 146. 112, 117, 127, 140, 175, 176. G Miércoles, 19 hs. LAURA KUPERMAN. Apertura de una nueva muestra Centro Cultural Recoleta. Junín 1930. 4807-3260. Quinquela Martin. Av. Pedro de Mendoza 1835. en Sinestesia. Colectivos: 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, 4301-1080. Colectivos: 20, 25, 29, 33, 46, 53, 64, 102, 110, 124, 130. 129, 152. Laura Kuperman es profesora Nacional de Dibujo y Pintura de la Escuela Prilidiano Pueyrredón y Licenciada en Artes Visuales del IUNA. Realizó postgrados en Grafica Critica, Poesía Visual y Libro de Artista en el IUNA COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES CIRCUITO DE ESPACIOS CULTURALES en el 2004 y Clínica de obra con Tulio de Sagastizabal en el 2008. Ha De la Ribera. Av. Pedro de Mendoza 1821. 4302- Complejo Cultural Chacra de los Remedios. Av. sido docente en diversos establecimientos educacionales desde 1989 8866. Colectivos: 20, 29, 33, 46, 152, 159. Directorio y Lacarra. 4671-2220. CGPC: 9. hasta la actualidad, dictando Cátedras de Artes Plásticas, Historia del Presidente Alvear. Av. Corrientes 1659. 4373-4245. Colectivos: 5, 7, 36, 46, 49, 55, 92, 104, 126, Arte e Historia de la Cultura. Integra el grupo de Arte Callejero PERI- Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, 155 y 180. FERIA desde su fundación (02-06) realizando intervenciones urbanas. 150, 155. Centro Cultural Adán Buenosayres. Av. Asamblea Alsina 963 PB. San Martín. Av. Corrientes 1530. 4371-0111 / 19. 1200 (bajo autopista). 4923-5876. CGPC: 7. Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, Colectivos: 4, 7, 26, 42, 44, 56, 97, 103, 133, 134. 150, 155. Subte: Línea E. Regio. Av. Córdoba 6056. 4772-3350. Colectivos: Centro Cultural Marcó del Pont. Artigas 202. 4611- 19, 34, 71, 93, 108, 111, 127, 166, 176. 2650 / 4612-2412. CGPC: 7. Colectivos: 1, 2, 5, 25, Sarmiento. Av. Sarmiento 2715. 4808-9479. 36, 49, 52, 53, 55, 63, 76, 85, 86, 88, 92, 96, 99, Colectivos: 12, 15, 29, 36, 37, 39, 57, 64, 68, 110, 104, 113, 126, 133, 136, 141, 153, 155, 163, 180. 111, 141, 152, 160. Subte: Línea A. Ferrocarril: Sarmiento. Centro Cultural Resurgimiento. Gral. J. G. Artigas 2262. 4585-4960. CGPC: 15. Colectivos: 109, 113, MUSEOS 63, 133, 135, 110, 134, 47, 84, 24. Casa Carlos Gardel. Jean Jaurés 735. 4964-2015. Centro Cultural del Sur. Av. Caseros 1750. 4306- Colectivos: 29, 64, 99, 106, 109, 111, 140, 188. 0301 / 4305-6653. CGPC: 4. Colectivos: 6, 9, 12, Centro de Museos de Buenos Aires. Av. De los 25, 28, 37, 50, 59, 65, 91, 95, 133, 134, 150, Italianos 851, . 4516-0944. Subte: Líneas C y H. Ferrocarril: Roca. Colectivos: 4, 6, 20, 22, 26, 28, 33, 50, 54, 61, 62, Espacio Cultural Julián Centeya. San Juan 3255. 74, 91, 93, 99, 105, 126, 129, 130. 4931-9667. CGPC: 3. Colectivos: 4,7, 23, 32, 41, De Arte Español Enrique Larreta. 53, 56, 75, 96, 97, 101, 115, 126, 127, 128, 134, Av. Juramento 2291. 4784-4040. Colectivos: 29, 155, 160 y 165, Subte: Línea E. 38, 41, 44, 57, 59, 60, 63, 65, 67, 68, 80, 113, Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640. 4552- 114, 152, 161, 168, 184, 194. 4229. CGPC: 15. Colectivos: 19, 39, 42, 44, 63, 65, De Arte Hispanoamericano Isaac Fernández 71, 76, 87, 90, 93, 108, 112, 140, 151, 168, 176, 184. Blanco. Suipacha 1422. 4327-0272. Colectivos: 17, 45, 56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105. De Arte Popular José Hernández. Av. Del Libertador Planetario Galileo Galilei. Av. Sarmiento y Belisario 2373. 4803-2384. Colectivos: 10, 37, 38, 41, 59, Roldán. 4771-6629. Colectivos: 37, 130, 160. 60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 128, 130. Teatro Colón. Libertad 621. 4378-7344. De la Ciudad. Defensa 219. 4343-2123. Colectivos: Colectivos: 5, 24, 26, 75, 99, 100, 106, 132, 146. 22, 24, 28, 29, 33, 50, 54, 56, 61, 62, 64, 74, 86, Subte: B, C y D. 91, 105, 111, 126, 130, 143, 146, 152, 159. Complejo Cultural Cine-Teatro 25 de Mayo. Av. De Artes Plásticas Eduardo Sívori. Av. Infanta Triunvirato 4440 / 4444, Villa Urquiza. 4524-7997. Isabel 555. 4774-9452. Colectivos: 10, 34, 37, Colectivos: 71, 80, 87, 93, 107, 108, 111, 112, 113, 130, 161. 114, 127, 133, 140, 168, 175, 176. Subte B.

CulturaBA [8] 24 al 30 de marzo de 2011