A£ro MASZIZS.—Liuzíea SO d« M&yo d« 1907 IÍ3ÚM. 8.95S

CONDICIONES DE SUSCRIPCIÓN Mailrid, un mes, 1,50 pesetas.—Provincias, trimestre, 5.—Palseí de la Unión Postal, un año, 60.—Asia y América, 70. KtmmfO mumltot 8 oéntlmomi mt^mmmdo, 28 11 Gerente de U CORBESPOKDEICIi HUTil $e dirigirá toda la correspondencia f giros La Correspdencia AMUMCIOSÍ Cuarta plana, 0,15 pesetas línea. Reclamo, 0.75. Noticia general, r. Noticia con título, 1,50. Comunicado, 2. Extranjero, 15 por 100 aumento. Cuatro odlolones diarias MILITAR Oficinas: Pasaje ele la Alhamlsra, 1, entresuelo JKPMtTADO |l^|l. 120.—THUHpOítO 1.840 m}iry^^7'*^'--^ •„ SL BiSQOEIS DS LOi Ci&USIAS Panza á su marido, añadiendo: «Cuando Sancho, lo siempre que las circunstancias lo hagan do á Cataluña, y en la firme resolución de talar aparatos productores de energía eléc­ Sancha; cuando gobernador, ieñora aplicarlo, existe y es conocido de los ele­ trica. Pues bien; cuando la (&t de k? socÍec(a4es eam- oportuno» bia, la manera de proiiueir ftividÉ á ios hombres Óeiebfando el natalloio mentos de la Solidaridad, de primera fila.» En el de la Carraca se construirán los en doí bandos! iñ ¿ápildlistas y en proletarios y es­ Si ello eS así, no hay duda que Valencia, barcos de menor tonelaje y la artillería. tos dltlíftes son agrupados, por la necesidad misma El día 13 por la noche, y con motivo del Aragón, Galicia, , las dos Casti­ Respecto á la reorganización de la escua­ de la producción, en grandes fábricas, en ciudades fausto acontecimiento del natalicio del llas y todas las regiones que en lo antiguo dra, las nuevas construcciones que se prp- BMMASl VERAS industriales, en donde se asocian para instruirse ó príncipe de Asturias, que durante varios para reclamar mejoras, justas ó injustas, que eso fueron reinos, principados 6 infantazgos, yectan son tres acorazados de 15.000 to­ Los carlistas, en número de mil próxi­ no importa ahora á la Índole de nuestro trabajo; días se esperaba eon verdadera ansiedad, se apresurarán á reclamar iguales franqui- neladas, en los cuales se atenderá más al po­ mamente, celebraron ayer un banquete en cuando el obréfo, aunque sea muy vagamente, reuniéronse en fraternal banquete tódtíá loS eifts y derechos,« der ofensivo que á la velocidad y á su radio los Viveros. Aunque la comida no fué un d« Utt fBoaÓ nebuloso, borroso, poco claro, tie» jefes y oficiales que residen en esta locali­ de acción. Re conciencia de su personalidad, de que es un dad, concurriendo los del regimiento infan­ festín preciaamente, tampoco fué un sobrio factor social importantísimo, de que sin el no pue­ Los tres nuevos acorazados serán los ágape de los de los tiempos de las cata- de existir la producción, porque ésta no puede tería de , ciiarto depósito de semen­ buques almirantes de tres divisiones que se cumbasj cosa muy natural, porque el espí­ prescindir de ninguno de esos dos factores que se tales. Guardia civil, Artillería, Ingenieros constituyan, agregándoles los cruceros que ritu cristiano no está ya por las asperezas denominan capital y trabajo; cuando el proletario y escalas de reserva, pretididos por el ge­ tenemos y los torpederos y submarinos que manual llega á saber que tiene dtrecho á la vida, neral D. Alfredo Casellas. de la. Tebaida, sino por el fausto y el rega­ que tiene derechos político», qué lee, y es, además, mmU üE LOS nrscTivos se construyan. lo -de la dominación. azuzado por ese otro proletariado, más digno de En el banquete reinó mucha alegría y en­ Estas tres divisiones, que servirán para Como quiera que sea, no hemos de censu­ Compasión aún, por el proletariado intelectual; tusiasmo, resultando esta fiesta una her­ El Diario Oficial publica la feal orden dispo­ la defensa de las costas, tendrán sus bases Éviando estos casos llegan, porque la evolución mosa manifestación del compañerismo que niendo la concesión de licencias y reduccíén de las rar que los partidarios del señor de Loredán los trae, porque la sociedad ha cambiado de es­ plantillas de fuerza en las unidades armadas. de operaciones en los tres arsenales, donde «c congregaran para comer. El comer, bien tructura, ;no es llegada también la hora de que aquí existe entre todos los que visten uni­ Las que han de tener los Cuerpos, á partir del habrá elementos suficientes para hacerles mirado, es cosa muy seria é importante, y el capitalismo, de que los hijos de los capitalistas, forme militar. i." de Junio próximo, son las siguientes: alguna reparación, si necesaria fuese. de que las clases altas y las mtdias nutran las filas macho más cuando con la gastronomía Habíase invitado á los postres, con ob­ Infanlepia Todas las obras que se realicen en los del Ejército, instruyéndose debidamente para po­ jeto de ofrecerles una copa de champagne, coinciden actos y palabras que afectan á la der cumplir de un modo racional, y sin peligro Un regimiento de línea, 460.—Regimiento de arsenales serán por contrata. constitución política de un pueblo. Pero á para la organización de las instituciones armadas, á todas las autoridades de carácter no mi­ Careliano, 900.—Batallones de cazadores (i.* y •estas cosas tan trascendentales juntábanse sus deberes para con la Patfia? litar; el gobernador civil y el alcalde excu­ 3.* brigadas), á 300.—ídem id. {2.* brigada), á 350. **^^ Regimientos de Mahón y Menorca, á 900.—Regi­ ayer las no lejanas y regocijadas notas de Es preciso péttsaf sef lamenté en el peligro que saron su asistencia, disculpándose en aten­ tas cartas; pero asistieron los presidentes miento de Mallorca, 355.—ídem de Inca, 330.-- Concurso iatorsaclonal iz sorsstaoióQ los organillos y del agarrao, y, necesaria­ envuelve lo <}üe alegan ahora los apóstoles del so­ Batallóti cazadores de Ibiza, 70.—-Regimientos de mente, esto influyó en aquéllo, de suerte cialismo ydel acratísmo, los Faure, los Krapoktine, de la Diputación y de la Audiencia y el de­ Tenerife y Las Palmas, á 170.—ídem de Orotava los Recias, al decir que el proletariado no tiene legado de Hacienda. y Guía, á 224,—Batallón de cazadores de la Pal­ Por real orden de 16 del actual se auto­ que, para un espectador ímparcial, tantos por qué defender los intereses del capital, ni tiene motivos hubo para el grave comentario Abundaron los brindis entusiastas, de ma, 170.—Batallones de cazadores de Fuerfsven- riza al jefe del Parque Aerostático para que por qué ser el único patriota que, no teniendo nada tura, Gomera-Hierro v Lanzarote, á 70.—BataUón asistan al concurso internacional que ha de como para la franca hilaridad. que defender, defiende á la Patria y da por ella su los que no entro en detalles porque todos Disciplinario de Melilía, 300. vida, mientras los que debieran amarla más, por­ ellos se inspiraron en un solo y hermoso celebrarse en el día 3 de Junio que de ella reciben más beneficios, se quedan en Caballería próximo, organizado por el Real Aero Club sus casas, libres de la fatiga de la guerra, de los te­ sentimiento, en el del más acendrado pa­ triotismo. Un regimiento, 310.—Un regimiento reforzado de España, el número de jefes y ofidafca Dos notas festivas merecen especial men­ mores, de las balas, de las heridas y de la muerte. (de la división), 400.—Escuadrones de cazadores de dicho Parque y compañía de aerostadón Ya que una ética social medio elevada no logró El acto terminó ya bien entrada la no­ de Mallorca, Menorca, Tenerife y Gran Canaria, ción, «itre otras que tampoco estaría de­ insuflar aún su espíritu en el cuerpo de nuestra que sea compatible con las necesidades del más citar, si para ello tuviéramos espacio; che, y todos se retiraron animados de gra­ á go.—Un establecimiento de Remonta, 119.—Un atrasada política, ni consiguió raer de ella la cos­ tísimas impresiones y risueñas esperanzas Depósito de Sementales, 85. servicio y para inscribir uno de los globos Djafi, para muestra, vayan dos botones. tra de las injusticias y de las iniquidades; ya que ni que tiene á su cargo. Al llegar los brindis, el Sr. Feliú se dolió la instrucción ni el ejemplo de otros países basta­ para el porvenir de la Patria, que cuenta «Piularla ron para inflamar el amor patrio de nuestros direc­ con defensor tan decidido como el Ejér­ El transporte del globo será por cuenta de que no estuviese allí, para dar fe del an­ Un regimiento montado (excepto el segundo), tores, de los ricos y de los hombres de mediana cito. del Estado, y los demás gastos que se ori­ ticlericalismo reinante, el qne fué notario posición, j se considera aún en nuestro país que el 338.-^Regimiento ligero, 443.—ídem de Sitio, 368. ginen con cargo al presupuesto de Escne- ser soldado es algo que denota humilde linaje, po­ Este ha sido, en realidad, el tínico acto Uno ídem de Montaña, 468.—Comandancia de Cá­ mayor del reino, señor conde de Romano- diz, 382.—ídem de Algeciras, 100.—ídem de Car­ kis prácticas. nes. Si esto hubiera sido posible, no ha­ breza, carencia de 1.500 pesetas para redimirse; celebrado en esta población en honor del que el ser soldado es descender á menesteres im­ fausto suceso que lo motívala, amén de ha­ tagena, 550.—ídem de Barcelona, 250i-^Idem de brían sido remojones los que sufriera el propios de la persona de posición social; ya que ni , 220.— ídem de San Sebastián, 200.— conde. el amor á la bandera, ni el amor á la nacionalidad, ber dispuesto que la música del regimiento ídem de El Ferrol, 400.—ídem de Mallorca, 438.— ni el concepto de Patria tan excelso en otros paí­ de Burgos tocara durante tres noches en el Grupo mixto afecto, 188.—Comandancia de Me­ El mismo Sr. Feliú indicó que, á otro norca, 509.—Grupo mixto afecto, 188.—Coman­ empujón, los carlistas celebrarían su próxi­ ses mucho más adelantados que el nuestr», han paseo. El Ayuntamiento sólo dispuso el conseguido borrar por completo ese horror al disparo de algunos cohetes, y sin las inicia­ dancia de Tenerife, 212.—Batería de montaña afec­ Wkn Marrahe»h mo banquete MÍ la plaza de Oriente. A esto cuartel que sienten las clases poderosas y las aco­ ta, 112.—Comandancia de Gran Canaria, 268.— no cabe más que decir: «¡Caballeros, no modadas, ¿no será hora de que por instinto de tivas del elemento militar habría casi pasa­ Batería de montaña afecta, 112. Está plenamente confirmado que los eu­ empujar!» conservación de la sociedad capitalista, por con­ do desapercibido el deseado natalicio. lageniapos ropeos han abandonado Marrakesh, escol­ servar la nacionalidad, los Gobiernos afronten ese problema de la institución militar obligatoria y ée La povlata da InapaoolÓn Un regimiento mixto, 300.—2.° ídem id. (ade­ tados por fuerzas indígenas, y se han refu­ la consiguiente supresión de la redención á metá­ El día 15 emprendió el general Casellas más de la música], 318.—Regimiento de pontone­ giado en Safi ante los temores de una agre­ Después de estas chuscada del Sr. Fe- lico, y acaben con esa desigualdad amimoral, con la revista de inspección, empezando por la ros, 364.—Batallón de ferrocarriles, 325.—-Brigada sión por parte de los fanáticos. 3¡ú, oyéronse cosas que requieren más ese atropello á la ética política, á esa ética que no topográfica, 77.—Compañías de zapadores y de debe tener otro más robusto sostén que el de la zona núm. 44, la caja de reclutas y el ba­ telégrafos de Mallorca, Menorca, Tenerife y Gran Espérase allí la llegada del sultán; pero atención. justicia distributiva y conmutativa, no convirtien­ tallón de segunda reserva, y continuando Canaria, 67. los xenófobos dicen que si les imponen un Lo» diputados solidarios catalanes Bo- do á los hombres de una misma nación en parias por el regimiento d€ Burgos. Después re­ Adminiatpaeidn militap gobernador amigo de Franda, le redbirán íarull. Llosas y Jnnyent, aseguraron que á unos, en sátrapas á otros, cuando de defender la á tiros. Por esto piensan algunos que Abd- Patria se trata? vistará la zona de Astorga, que es la que I.* comandancia de tropas, 306.—2.* ídem id., su nombre es «españoles», aunque su ape­ por delegación del capitán general le ha 250.—3.* ídem id., 93.-4.* ídem id., 157.-5." d-Azziz suspenderá este viaje. llido sea catalanes. Nos felicitamos de esta ¿Cómo el buen sentido, la razón, la moral y la ídem id., 139.—6.» ídem id., 132.—7.» ídem id., sido encomendada- Acompáñanle en con­ 65.-8.» ídem id., 65. declaración de españolismo, de cuya since» lógica no han de comprender que es inhumano é cepto de secretario el comandante D. En­ Oirá demostración naval ridad no debemos dudar. impropio de los tiempos que corremos que para sebio Lerones, y de auxiliar el capitán don Sanidad militap Despachos de Tánger afirman que está Dijo también el Sr. BofaruU que cuan­ defender á la madre Patria, á la sacrosanta bande­ i.» compañía, 335.-2.» ídem, 126.—3.» ídem, ra de la Patria, bajo cuyos pliegues nos acogemos Carlos Bosch. Las impresiones que el ge­ 48.-4." ídem, 36.-5.» ídem, 48.-6.» ídem, 54.— plenamente confirmado que la escuadra do la Solidaridad haya derrotado al régi­ toaos; que para defender nuestra historia, nuestra neral Casellas va recibiendo del estado de 7.» ídem, 25—8.» ídem, 24. fi-ancesa recorrerá los puertos marroquíes men existente, los carlistas triunfarán de rica habla, nuestros lares y nuestros altares, nues­ Todos los Cuerpos y unidades no incluidos en tro suelo, nuestro subsuelo, nuestros mares y nues­ los organismos revistados parecen buenas, para imponerse á los indígenas é intimidar «US aliados de ahora. Adviértase, pues, lo aparte de lo que concierne á la felta de ele­ este cuadro, así como el segundo regimiento mon­ al sultán. •que significaría la victoria de la Solidari­ tros verjeles, nuestras leyendas y tradiciones, nues­ tado de artillería, quedarán con la plantilla de pre­ tra poesía y nuestro arte, y la prez de nuestros mentos con que siempre tienen que luchar supuesto. En Maxagán dad: la guerra civil entre cuatro ó cinco grandes capitanes, de aquellos que con sus hazañas nuestros celosos jefes y oficiales. bandos; la anarquía sin anarquistas. y con sus descubrimientos y conquistas asombra­ * Las kabilas próximas á Mazagán están Y nada más por hoy puede decirle res­ El discurso del Sr. Llorens, que perso- ron al mundo, crearon nuestro solar, nuestro vasto A los individuos que, hallándose dentro del ter­ en continua lucha, librándose cerca de la imperiocolonialyadesmembrado,hayadi/erenc¡aaí pecto á novedades en esta guarnición su cer año de servicio, excedan de las anteriores plan­ mifica el elemento militar, el elemento de ¿Cómo vamos á dividir á los españoles en dos cas­ plaza encarnizados combates entre los lea­ afectísimo amigo y corresponsal, tillas, se les expedirá licencia ilimitada, y la tri- les y los amigos del Roghi. acción del carlismo, fué muy sobrio, y anti- tas de buena y de mala condición, pobres y ricos, mestral prorrogable á los demás á quienes corres­ solidaría su resultancia. Esto es lógico; con cuando de cosa tan santa se trata como la defensa de L. N. ponda, si aún excedieran de la fuerza señalada en En el Riff la Solidaridad está el carlismo de sotana, la Patria, y cuando el socialismo y la acracia baten dichas plantillas, incluso los voluntarios sin las cataratas del proletariado y enseñan á los obre- •»-#-«o premio. Han libado noticias de las últimas ope­ pero no el carlismo de espada. rps agrícolas y manuales que nutren las filas de los Bl Sr. Mella, con su impetuosidad y elo­ ejércitos las injusticias que con ellos se cometen, AUTONOMÍA ESPECIAL Los que para trasladarse á sus casas utilicen la raciones contra el pretendiente. coíwirtiéndolos en únicos y exclusivos defensores vía férrea, lo harán por cuenta del Estado, dándo­ El viernes, los imperiales decidieron ata­ cuencia habituales, se consideró dispensa­ de la Patria, mientras los ricos se evaden de ese se á todos, como auxilio de marcha, los socorros do de hacer protestas de españolismo, y Sue previene la real orden de 7 ae Noviembre car el campamento de Mar Chica, supo­ sagrado deber por un puñado de pesetas, y aun, á Bajo este título, dice nuestro estimado niendo quelas faenas agrícolas habrían res­ acusó de insinceridad á las plumat que com­ veces, por el solo favoritismo y el privilegio? colega El Liberal lo siguiente: e 1905. baten á los solidarios. Efectivamente, nos­ Para el licénciamiento, prendas que han de lle­ tado fuerzas á los contrarios. ¿No Va siendo hora de que se solucione ya asun­ «Entre la balumba de estos días ha pa­ var los licenciados, deberes que deben estos cum­ Se trabó el combate cerca de Zelúan y otros creemos que el Sr. Mella no necesita to de tan trascendental importancia social, politice plir, etc., etc., se recuerdan en la disposición cita­ formular esas protestas; tampoco nosotros y jurídica? sado inadvertida para las gentes una cu- da todas las que están vigentes sobre esta materia. duró cinco horas de constante tiroteo. Por estamos en el caso de responder á la injus­ Joan FÉBSZ SE WUSUSOÁS curiosísima información publicada el sába­ la noche los ejércitos estaban todavía fren­ ta alusión del Sr. Mella. Sólo diremos que do por la revista España Económica y Finan- te á frente, sin conseguir ventaja los impe­ nos apena que un hombre de tan gran en­ dera. riales; pero por la mañana los rebeldes tendimiento como el Sr. Mella esté sirvien­ El que la ha escrito bebe, sin duda, en Reformas navales levantaron sus tiendas y abandonaron el do de pantalla á los Cambó, Prat de la LA CULTURA EN EL EJÉRCITO buenas fuentes, y á juzgar por la seguridad campamento. Riva, Jnnoy, Rahola, etc. con que se expresa, debe estar en lo firme. FEOFOSITOS DEL SSITESAL FXUÚKBB El general Marina ha ocupado la Adua­ na de Cabo Moreno, próxima al lugar de la Reeompenmam Todos se preguntan, tiempo ha:—¿qué será y cómo se habrá modernizado ese pro­ El ministro de Marina ha hecho algunas lucha, y la guarnición, toda española, está Consecuencias finales: El ilustrado oficial primero de Adminis­ yecto de Administración local, respecto de manifestaciones relacionadas con sus pro­ sobre las armas. I.* Los soMdaríos catalanes carlistas tración militar D. José Sarmiento Lasuen cuyo contenido guardan Maura y los minis­ pósitos de reorganizadón de los servicios El general Marina ha tenido una largg. han hecho en declaraciones españo- ha sido recompensado con mención hono­ tros tan impenetrable secreto? que le están encomendados. conferencia con d delegado imperial Abd- listas, y se les ha aplaudido, porque en el rífica por las obras tituladas Instituciones ex­ Acaso en las siguientes líneas da plena Sus palabras son las siguientes: el-Salec, y luego, acompañado por d gene­ banquete estaban en gran minoría los car­ tranjeras de primera enseñanza. Enseñanza miU-contestación la revista mencionada: — No es cierto, como ha dicho algún ral Chacel, ha recorrido el campo, en vista tar en España y Monogfafíá antropométrica, de periódico, que me proponga hacer un em­ de que algunas kabilas, deseosas de librar­ listas catalanes. ¿Se les hubiera aplaudido "isFOSiiÁ m TBímsa^i YABA GATALÜ^A igualmente si hubieran hecho esas declara* que es autor el citado oficial, al que felici­ préstito de 400 millones de pesetas. Lo que se de la lucha, intentan resguardarse en clones en Cataluña? tamos cordialmente. Las aspiraciones, ó al menos una parte sí deseo, es reorganizar los arsenales, para nuestro campo. de ellas, del grupo de Solidaridad catalana, ponerlos en condiciones de responder al 2/ De los discursos de los Sres. Barrio i>a«« y Mier, Llorens y Mella, y de los de los expresión, á no dudarlo, de las aspiracio­ objeto para que se crearon, habilitándolos Solidarios carlistas catalanes, se deduce tan nes de la mayoría de Cataluña, no tardarán para construcción y armamento de buques EQ la AsoclaolóQ de úmm claro como la luz que la Solidaridad ha ve­ en tener, según nuestros informes, que cree­ españoles. nido á dividir á los carlistas, como ha divi­ La Villa ifllilíanQ prsTliiGías mos de buen origen, pronta realización. También atenderé preferentemente á las áe iBgsniBros j Arpitsotos dido á los republicanos; pero, así como en El Gobierno está dispuesto á conceder á defensas móviles de nuestros puertos y, ^tos se ha hecho patente la escisión, en U ODAINICIÓN Be leéN Cataluña un grado de descentralización tal, como complemento de ella, á la creación Oonfaranola dal oononal Mmrvé que sin que pueda ser confundida con la los carlistas, cuya disciplina es más robus­ de una escuadra que, si no poderosa, sea Oportunamente hemos dado cuenta de las dife­ ta, todavía no se ha exteriorizado. Molmm d»l día autonomía, deje á aquella región la libertad suficiente para la defensa del litoral y de rentes conferencias pronunciadas en la Asociación Ella se exteriorizará. necesaria y á sus organismos locales y re­ las islas adyacentes. de alumnos de Ingenieros y Arquitectos por distin­ Mi querido director y amigo: el reciente gionales, á la cabeza de ios cuales se esta­ Todo esto supone un gasto aproximado tos ilustres profesores, patentizando así que esta natalicio del príncipe de Asturias y la revis­ blecerá una corporación regional electiva, de 200 millones. En los próximos presu­ culta agrupación escolür consagra preferente aten­ ta de inspección son las dos notas que en las facultades y medios suficientes para ad­ puestos se destinan 50 al de Marina, y de ción al desenvolvimiento de empresas intelectuales estos días han contribuido á romper la mo­ que han de constituir el fundamento del brillante £1 Ejército ministrarse y regirse económicamente, sin ellos 20 son para renovar las defensas na­ porvenir profesional que á sus jóvenes individuos notonía en que se desarrolla la vida de la la intervención diaria, minuciosa y directa vales. Los presupuestos sucesivos de mi se ofrece. ante el sociaUsmo guarnición de esta vieja capital leonesa, en del Poder central, el cual por otra parte, departamento serán de 65 millones. En la tarde del sábado ocupó la cátedra de esta donde, sin embargo, y merced á la acerta­ claro es, que conserva no sólo sus atribu­ simpática Asociación, para explicar la duodécima da dirección del activo y entiusiasta general Los 200 millones que creo yo bastarán conferencia del presente curso, el sabio cOTonel de . Cuando una nueva forma de producción, empu­ ciones soberanas en orden á las funciones para llevar á la práctica mis reformas, se Ingenieros Sr. Marvá, en tanto que el salón que á jada por las ideas progresivas, por los apóstoles, Casellas, jefe de esta división y gobernador que le son propias, sino una fiscalización destinarán: estos actos está destinado en el domicilio social «IsQs ó verdaderos de la redención humana, de militar de esta plaza, no se descuida un presentaba animndo golpe de vista ¡)or la enorme los que buscan su medro, el relieve de su persona­ activa en cuanto al régimen económico se i.° A realizar obras en los arsenales; y momento ni la instrucción de las tropas ni refiere. concurrencia de nlumnos de las Escuelas especia­ lidad agitando á las muchedumbres, 6 de los que se el bienestar del soldado. 2." A la construcción de varios buques. les que acudieron á escuchar la elocuente palabra sacrifican por una ética social elevada y pura que Dicho se está que no conocemos en de­ Respecto del primer punto, el arsenal de del docto conferenciante que tantos aplausos con- reduzca á la mínima expresión las humanaslacerías, Paso á referirle brevemente cuanto en quis'.ú recientemente en sus conferencias del transforma la manera de ser social, entonces, esa talle el proyecto redactado, é ignoramos si El Ferrol se habilitará para la construcción esta guarnición constituye lo que pudiéra­ será especial para Cataluña ó alguna otra de buques de gran tonelaje. .\;-iico. jransformación debe invadir todos los órdenes de mos denominar novedad en su vida ordina­ El tema elegido por el coronel Marvá en obse­ la vida, sin excluir la militar. región. Ei de Cartagena servirá para construir quio á los futuros ingenieros y arquitectos, fué el 'Según va el tiempo, va el tiento», decía Teresa ria, y, según sus deseos, seguiré haciéndo­ Pe lo que respondemos es de que, miran­ torpederos y buques menores, y para ins­ lie «Impresiones de un viaje por el extranjero», y A&o SOZISrZ.—£7úm. B.958 lia. Coyr<>Bp6n,Aeae£.a. M£li-faa.g ILunea SO &• M«.yo. de 1^07 al cual ajustó su notable disertación en forma que fortuna de que sufra entorpecimientos la ros que han venido al bautizo del príncipe á la comandancia de Guadalajara, y D. Manuel triunfarán sobre sus aliados, porque su le permitiera tratar asamos- variSKÍos, á la par que resolución de otro asunto de gran interés de Asturias, fué de Í04 cubiertos. Expósito García, á la de Tarragona. causa es santa y está bendecida por el curiosos é interesantes. Retiros.—Tenientes coroneles D. Isidro Seisde- Uno de ellos se refería á la clasificación decimal para ellos, «ual es el de que sea derogado Asistieron la familia real, los príncipes, dos Rodríguez y D. Gregorio de Haro y Haro, ca­ Papa-Rey. bibliográfica, exponiendo todo el sistema clara j el precepto que establece exigir dos años el Gobierno, los representantes diplomáti­ pitán D. José Carroggió Rodríguez, y primeros te­ El Sr. Bübao canta tm himno á la juven­ perfectamente detallado de un catálogo enciclopé­ de efectividad á los que se retiran por cum­ cos, altos dignatarios y damas y grandes nientes 'E. R.) D. Raimundo. JPérez del Corral y tud, y protestando de que se suponga muer­ dico que puede compráider todos los conocitnien- plir la edad reglamentaria, requisito que de España de servicio, sentándose á la mesa D. Antonio Fernández Gago. to al partido carlista, exclama: tos humanos y concordándolo con citas y ejem­ plos muy valiosos, eón relación al Instituto in­ no se exige á nadie en el Ejército. según el orden impuesto por el ceremonial. Alabarderos —Si somos muertos, seremos muertos ternacional de Bibliografía. Las presidencias ocupáronlas los Reyes Retiros.—Segundos tenientes (capitanes de Ejér­ resucitados, y los muertos resucitados nun­ Trató luego, como elemento principalísimo del D. Alfonso y doña Cristina, y los extremos cito para efectos pasivos) D. Pascual García Sanz ca mueren. saneamiento de las ciudades y obra de la ingenie­ Consecuente á esas instrucciones para la de la mesa el jefe superior de Palacio, du­ y D. Antonio R«zas Espinosa. Brindó por D. Jaime, por Álava y por ría, de los sistemas más eficaces para la elimina­ Clero castrense ción ó rápida destrucción de las inmundicias que aplicación de la ley de 14 de Febrero de que de Sotomayor y el mayordomo mayor los fueros. se acumulan en las grandes urbes, haciendo esta­ este año, se dice que para la revista de marqués de la Torrecilla. iíefíro.—Capellán primero D. Ángel Jambrina El Sr. Salaberri, en un discurso de to­ dísticas referentes á Berlín, Bruselas, Nueva Yorli, Agosto próximo habrán ya ascendido los Al servirse el chamgjagne se levantó Su Mazón. nos subidos, atacó al liberalismo, aludió á Londres y otras capitales y preconizando el siste­ ma de la incineración aplicado en Bruselas. sargentos que han de cubrir las vacantes Majestad el Rey, y en correcto francés pro­ la plaza de Oriente, habló de balas en vez De otras curiosidades científicas habló también de segundos tenientes que existen en la nunció el siguiente brindis: de votos, defendió el regionalismo y anate­ el coronel Marvá, refiriéndose á sus impresiones de Guardia civil, y que los exámenes tendrán «Altezas: Al expresar la viva satisfacción Sülsinnisaniin_j_l natalicio matizó la centralización. viaje por el extranjero y con el auxilio del aparato lugar en la segunda quincena del mes de con que veo la presencia de Vuestra Alteza Los Sres. Bordas y Ampuero pronuncia­ de proyecciones, consiguiendo instruir deleitando Julio. Hace pocos días nos dirigíamos al gene­ ron breves frases muy entusiastas. á sus jóvenes oyentes, que premiaron la fructuosa Imperial y Real y de Vuestras Altezas Rea­ ral Ochando pidiendo que, con motivo del labor del sabio ingeniero militar con nutridos y •-MM-« les en esta ocasión, soy también intérpre­ El Sr. Llorens brindó por el rey y el prolongados aplausos. alumbramiento de nuestra soberana, conce­ príncipe D. Jaime, por Estella, baluarte te del sentir de la nación española entera. diera al Cuerpo de Carabineros la invalida­ Firma del I^ey Esta no deja de apreciar, como lo aprecio del carlismo, y por España católica y mo­ ción de las notas desfavorables que cayeran nárquica. yo mismo, el alto valor de la prueba tan dentro de su esfera de acción. Los Sres. Alcocer, Villar, conde de Cas­ Hoy firmó S. M. las siguientes disposi­ preciada de afecto, que nuestros bien ama­ El resultado no se ha hecho esperar. "CLASES JASIVAS dos tíos y primos, los soberanos de Alema­ tillo Piñeiro y Pegazuela pronunciaron ciones: He aquí la orden que ha sido remitida á brindis con fervientes votos por el próximo tí facía tj JuHlif'ia. — Nombrando nia, Austria-Hungría, Gran Bretaña y Por­ las comandancias: Ahova, ó nunca vocales del Patronato de la trata de blan­ tugal, nos han dado graciosamente á la triunfo de la causa. Reina y á Mí, haciéndose representar en «Para solemnizar en el Cuerpo de mi El Sr. Mella hizo un discurso, como to­ Sr. Moret: cas á doña Elisa Paje Calonge, D. Luis mando el deseado y feliz natalicio de su al­ Jordán y al marqués de Zahara. calidad de testigos, por Vuestra Alteza Im­ dos los suyos, muy elocuente y fogoso. ¿Es cierto que en la sesión del Congreso perial y Real y Vuestras Altezas Reales, en teza real el serenísimo señor príncipe de Se declaró regionalista ferviente, aña­ del día 28 de Diciembre de 1905 dijo su Autorizando las obras de reparación de Asturias, y usando de las facultades que me la Audiencia de Barcelona, sin formalidades la ceremonia del bautizo del heredero del diendo que el hacer protestas de españo­ señoría que se hallaba dispuesto á que des­ Trono. confiere el art. 73I del Código de Justicia lismo sólo cuadra á los hombres de los par­ de subasta. militar, he tenido por conveniente dar por apareciese por computo el oneroso descuento Este testimonio aumenta aún nuestra ín­ tidos comprendidos entre la traición de que pesa sobre los sueldos de activos y pasi­ Trasladando á la plaza de magistrado de invalidadas todas las notas desfavorables Riego y el tratado de París. la Audiencia de Cáceres á D. Rafael Moli­ tima satisfacción. vos que no excedan de 3.000 pesetas? Con insertas en las hojas de castigos de los sar­ Recordó la leyenda del monje de Armin- na, juez del distrito del Hospital de Ma­ Yo preveo un nuevo augurio de realiza­ gentos, cabos y carabineros, siempre que sólo ver el Diario de &SÍO7KS quedará com­ ción de las esperanzas que han despertado, tera, que oyendo el misterioso Canto de un probada esta verdad. drid, y á esta vacante á D. Mariano Anjón, procedan de correctivos impuestos por mi magistrado de Cáceres. así en mi pueblo como en mi corazón de pájaro quedó dormido, y al despertar, des­ Las palabras de los hombres de tal se­ autoridad ó por cualquiera de mis subordi­ pués de tres siglos, vio la miseria que le ro­ Setenta y ocho decretos de indulto con­ padre y de Rey, el fausto acontecimiento nados, sujetándose para ello á las reglas si­ riedad deben tener más fuerza aún que las que acaba de producirse. deaba y diósé gran prisa para barrerla. consignadas en una escritura pública. cedidos previa consulta á las respectivas guientes : Audiencias. Con profundo agradecimiento, pues, le­ Primera. Para la aplicación de esta or­ Dijo que Cataluña es la defensora de toda Resulta, pues, que S. S. está obligado á vanto mi copa, por la dicha de Vuestras España, y censuró las plumas no sinceras apoyar resueltamente á los conservadores •• H I MI den se requiere qtie los interesados cuenten Altezas y de los soberanos que representan dos años de buena conducta desdé que de­ que provocan los recelos contra la Solida­ cuando llegué 'el moínento de tratarse ea ACASSUIAa; MILITASES tan dignamente, y por la prosperidad de ridad, y terminó brindando por la gloriosa el Congreso de la cuestión del descuento, á jaron extinguido el correctivo á que se re­ sus Estados.» fiere la última nota de las que figuren en Cataluña, que defiende hoy más que nun­ que S. S. se refirió el 28 de Diciembre de Al terminar, habló el príncipe Arturo de ca la unidad de la Patria, por la España 1905, porque si no lo hiciera así, no falta­ su hoja de castigos, á tenor de lo que de­ Connaught, y también en fi-ancés, dijo: termina el art. 732 del citado Código, tradicionalista y por D. Jaime, glorioso ría quien le pidiese cuenta de sus actos; y Los exámenes de ingreso aventurero de todos los climas. «Majestad: En nombre de Su Alteza im­ Segunda. Que las notas sobre que re­ no se nos escape S, S. por la tangente de Alumnos aprobados hasta la noche de Los comensales aplaudieron al Sr. Mella la abstención, por ser esto inconcebible en perial y Real y de sus Altezas Reales, así caiga la invalidación que se otorga al per­ ayer: - como en mi propio nombí e, deseo expresar sonal de tropa del Cuerpo queden nulas y con frenético entusiasmo. un hombre público tan patriota y tan mo­ #Mfan#Of>to El Sr. Barrio y Mier pronunció breves nárquico como lo es S. S. á Vuestra Majestad nuestra gratitud por sin efecto sucesivo ?n todo tiempo y cir­ Han sido aprobados hasta ahora en pri­ las graciosas palabras con que ha tenido á cunstancia, con lá única éiccepción de las fi-ases, recomendando el mayor orden en el Sres. Maura y Osma: mero y segundo ejercicio D. José Asensio bien acoger nuestra misión en esta dichosa que hayan sido motivadas por cualquiera desfile, el cual se hizo, en efecto, sin inci­ dentes. Rogamos á SS. SS. que se dignen tomar Torrado, D. Francisco Rosaleny Bruguet, é importante ocasión. de las kltas que taxativamente castiga el nota de las anteriores palabras del Sr. Mo­ D. Alvaro Arco Cadiñanos, D. Joaquín La noticia del nacimiento del príncipe artículo 337 del Código de Justicia militar, • - mil I • I iniii ret, como asimismo de las ofertas hechas Martínez Freixá, D. Mateo Llavera Bala- de Asturias, heredero de la Corona, ha sido pues al reincidir en la misma que ya le hu­ IDE V-A-UESNOI-A. por el partido conservador, que iban á tra­ guer, D. Manuel Guardo Vergara, D. Ra- recibida con verdadero júbilo por todas las biera sido corregida se considerará anulada feel Sáenz Cabezón, D. Mariano Bascone ducirse en obras al confeccionarse los pre­ naei®nes, y S. M. mi augusto soberano ha la invalidación recaída en la anterior, con­ (POR TELÉGRAFO) supuestos de 1904, y en vista de todo ello Hidalgo, D. Ramón Vidal Jordana, don tenido á bien asociarse á la ceremonia del forme á lo prescripto en el art. 736 del re­ Cecilio Oliver Solera, D. Manuel Méndez bautizo, que constituye un acontecimiento petido Código. Muei'to en riña» — IHotieiaH de abordar de frente y con toda nobleza y bra­ Clielva vura el litigio entablado por todas las Cla­ Queipo, D. Emilio Fillol Caminero, don de tan buen augurio para la familia real, el Tercera. Los beneficios de esta orden ses pasivas de España en la bien escrita ex­ Fernando Suárez Roselló, D. Antonio Gobierno y el pueblo español. general serán aplicados á todos los que Valeticia 20 (2 t.) posición llevada al Congreso de señores di­ Ropo Muñoz, D. Casimiro Navarro Abru- Con estos mismos sentimientos han sido hasta el día 31 del mes actual cumplan los ye, D. Siró Macarrón Prindo, D. Ramón A las seis de la mañana, el picador de putados con fecha 10 de Noviembre de nombrados sus Altezas imperial y Reales dos años de buena conducta, que son indis­ toros Joaquín Ibernón (a) el Churro, que 1904, autorizada con miles de firmas de ju­ Regueros Jover, D. Nicolás Vallarino Ti­ por sus respectivos soberanos. pensables para poder solicitar y obtener in­ rado, D. Carlos Suárez Figueroa, D. Fede­ actuó en la corrida de ayer tarde, penetró, bilados, retirados, viudas y huérfanos pen­ En nombre de los príncipes, por los cua­ validación de cualquiera nota desfavorable. acompañado de varios amigos, en una hor­ sionistas, que casi están pereciendo de rico Negreo Bleire y D. Manuel Martín les yo tengo el honor de hablar, bebo á la Cuarta. Los jefes de las comandancias Díaz. chatería de la calle de San Vicente. hambre,-yq«e aún está por resolver. salud de Sus Majestades el Rey y la Reina remitirán á esta Dirección general relación A los pocos momentos comenzaron á Oab»llot»lm y de la larga y gloriosa vida que nosotros nominal de los individuos de las suyas res­ disputar y vinieron á las manos, resultando Señores ministros de la Guerra y de deseamos al príncipe de Asturias, y por la pectivas á quienes comprendan los benefi­ Marina: Printer ejercicio.—D. José Bartolomé Fer­ muerto el Churro á consecuencia de cinco nández, D. Francisco Montoya Gaviria, dicha y prosperidad del pueblo español.» cios que en esta orden se conceden, con disparos de revólver. Si SS. SS., que ostentan la represen­ D. José Fernández Navarro, D. José San- Al terminar el banquete fué entregado al expresión de las notas que les son invalida­ La policía busca al Cltato y al Botichero, tación de los Ejércitos de mar y tierra, se dovaJ, D. Marcelo Agudo Garat, D. Emi­ duque de Oporto el decreto nombrándole das, para en su vista proceder á las debi­ presuntos autores del crimen. penetran bien del momento tan oportuní­ lio Planas Castro, D. Manuel Pérez Mi­ teniente coronel honorario del batallón de das anotaciones en los expedientes perso­ — Según noticias recibidas hoy de Chel- simo como favorable que se avecina pafa cazadores de Madrid. nales de los interesados.—El director ge­ va, reina tranquilidad. lograr que los legítimos y tínicos herederos dguele , D. Gervasio Fernández Moani, don Alfredo Escobar Huerta, D. Antonio Sola El príncipe dio las gracias al Rey, y se­ neral, Federico Ochando.» Se han reunido los diputados provincia­ aquel cuantioso capital llamado Montepío ñaló las tres de la tarde de hoy para torear Militar, que en hora aciaga les ftté robado, Rodríguez, D. Vicente Sanz Garza, D. Ja­ les encargados de gestionar una rebaja en cinto Dolz del Castillar, D. Fernando posesión de su cargo en el cuartel de la LOS CARLISTAS las tarifas de transporte.—MencMa. sean atendidos cual en estricta justicia co­ Montaña. rresponde, levantan al unísono su podero­ García Beíancourt y D. Julián Losada Or­ tega. A los príncipes Arturo de Connaiighf, sa voz ante los Consejos de ministros, bien Federico de Alemania y Eugenio de Aus­ Banquete en los Viveros üenso ñs españüles sn Mún seguros estamos de obtener el triunfo más Segundo ejercicio. - D. Santiago Vigueira Pullos, D. José Bartolomé Fernández, don tria, les concedió el Rey el collar d - la or­ Ayer á la una de la tarde se celebró en completo, y dado el primer paso, en presn den de Carlos III, cuyas insignias ostenta­ Los tiabujos ya iniciados por la Unión puestos sucesivos se proseguirá esta iab.», Francisco Montoya Gaviria, D. Manuel Pé­ los Viveros el banquete popular monstruo rez Miguel y D. Gervasio Fernández Noaín. ron ya en el banquete. organizado por los carlistas para hacer una Iberoamericana para formar la importan­ hasta que desaparezca por completo el to­ te estadística de los españoles que residen tal descuento de activos y pasivos. A los personajes del séquito de los prín­ manifestación de su fuerza y solemnizar el ÁftlUmría cipes también les fueron concedidas cruces triunfo en las pasadas elecciones. en el continente colombino, dan muchos Quiera Dios que así sea, y poco tiempo Primer ejercicio.—D. Carlos López Bour- del Mérito militar, de Isabel la Católica y Asistieron unos mil, aunque había pre­ más rápidos resultados de lo que se espe­ habremos de vivir para ver si somos aten­ tón, D. Amallo Rivas Nestares, D. Gaspar Carlos III, de diferentes clases, según su raba, pues, en sólo dos correos recibidos de didos, ó si, por el contrario, recibimos un parado servicio para 1.400 cubiertos. Regalado Rodríguez, D. Ricardo Escauria- categoría. En la mesa de honor ocuparon sus pues­ América^ dosds que se comenzó JÍ^ propa­ desengaño más que nos lleve á la desespe­ ganda, se han recibido muchos cientos de za Valle, D. Joaquín Gómez Pantoja, don — ii — t > )—•———«——. tos los Sres. Mella, Barrio y Mier, Salabe- ración y al olvido de todos los políticos ha­ Ricardo Beaumont, D. Francisco Butiguez adhesiones délas Repúblicas de Argentina, bidos y por haber... rri, Junyent, conde de Rodezno, Ampuero, Guasch, D. José Villano va Salcedo, D. José Llorens, marqués deTamarit, Alcocer, Alier, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Dominica- Bsrnardino Ei^BABT!: Ladeta, D. José Lozano Martínez, D. An­ Disposiciones oficiales Bordas, Trías, Bonmatí, BofaruU, Liólas, na,Méjico, Nicaragua, Panamá, Uruguay tonio Jácome Vázquez, D. Fermín Orman- Feliú, Bilbao, conde del Pinar y conde de y Venezuela. Madrid. Mayo de 1^07. da Robián, D. Carlos dé la Cuadra Llovet, FSnSOXTAId Castillo Piñeiro, y los suyos los asistentes, Una vez organizadas las Juntas locales, III I D. José Ponso, D. Jofré de Villegas, don Estado Mayoi» entre los que se contaba un centenar largo que se están nombrando en todas las po­ Antonio Lago Lanchares, D. Francisco de sacerdotes, después de bendecir la mesa blaciones americimas de cierta importan­ NOTAS DE LA SEMANA Cabeza Prieto, D. Ángel Santisteban Vi­ Destinos.—Teniente coronel D. Román Ayza uno de estos señores. cia, á las que se envían muchos malares de llar, D. Camilo Alonso Vega y D. Juan Maquen, á la novena división y secretario del Go­ El orfeón de Durango cantó el Guerni- impresos para facilitar la realización de su Pona y Cerda. bierno militar de Pamplona. Comandantes; D. Fer­ labor, es seguro que tan útil iniciativa de nando Alvarez de la Campa, á la segunda brigada kako, escuchado por los comensales en pie En las provincias de Sevilla y Córdoba Segiiíido ejercicio.—D. Manuel Pauche, la incansable Sociedad Unión Iberoameri­ ha resuelto el Gobierno que se concentren de la sexta división; D. Gonzalo Calvo Conejo, á y descubiertos, y sucesivamente otros zort­ D. Luis Marti, D. Alonso Minuer, D. Fer­ la primera brigada de la séptima división, y don zicos y piezas regionales. cana se ver^ coronada con un éxito, del fuerzas de la Guardia civil, y convendría nando de Utrilla, D. Julio Carreras, don Luis Moreno Alcántara, á la Capitanía general de que por reportarse beneficios generalas po­ que el ministro de la Gobernación procu­ Canarias. A la hora de los brindis, el secretario del Enrique Pelayo, D. Carlos López Bourtón, Círculo carlista, Sr. Sáez, dio cuenta de dremos todos felicitarnos. rase evitar se repita lo que ocurrió en Va­ D. Gaspar Regalado Rodríguez, D. Joa­ Inffantepfa ' lencia con los pluses de concentración. un centener de adhesiones, leyendo uno de quín Gómez Pantoja, D. José Villanova Matrimonio.—Se autoriza el del capitán don D. Jaime, muy afectuoso y entusiasta, que A su departamento corresponde dictar Salcedo y D. José Ladeta Lázaro. Juan Vaxeras Coll con doña Prudencia Romeo fué escuchado con aplausos atronadores. SI traánsior ds Irascés Sastiago-íiailes la real orden para el percibo de ese deven­ Cantín. go, y á la Ordenación de pagos de ese mi­ IngenlOfom Retiros.—Tenientes coronelesr D. Manuel Jime- Después fueron leídos dos, redactados nisterio librar corrientemente las cantida­ Printer ejercicio.—D. Ramón Ardex Dugi, n« Jimeno, D. Federico Jiménez Jácome, D. Juan allí: uno para ser enviado al palacio de Lo- 8.' é^iémn Maya Ayala. ü. Joaquín Pérez Rossete, D. I.uisde redan, y otro de contestación al de don La ACADEIVIIA PREPARATORIA PARA EL des que por ese concepto se reclamen, úni­ D. José Lecea Martínez, D. Daniel Reís Tapia Risueño y D. Eduardo Verástegui Rodrí­ co modo de evitar que se retrase el abono Bayona, D. Mario Ruiz de la Torre, don Jaime. CUERPO DÉ CORREOS, que dirige en Madrid el guez. Comandantes: D. Manuel López Alonso, don •^ Inició los brindis el director de El Co­ ilustrado Jefe del ramo, D. José Moreno Pineda, de esos pluses á los interesados, y de que Santiago Neyra Franco, D, Francisco Bo­ Juan Sigüenza Herreros y D. Ildefonso Torres ha adoptado como texto para la preparación el co­ las comandancias tengan fondos suficientes tella Cazandre, D. Ricardo Cendra Sáenz, Cristóbal. Capitán D. Felipe Villamor Pangua. Te­ rreo Español, Sr. Bolaños. nocido TRADUCTOR DE FRANGES, de que es para irlos anticipando. D. José Méndez García, D. Antonio Alva- niente coronel (E. R.) D.Francisco Borcello Llach. •Este acto—dijo—es la viva demostra­ autor el Comisario de Guerra, D. Augusto C. de rez Rementería y D. Julio Ingunza Santo Caballopfa ción de que las huestes de D. Carlos se Sahtiago-Gadea. Precio del Traductor y Tratado manuscrito de Domingo. Destinos.—Coroneles: D. Andrés Brull y Seoane, cuentan por batallones.» correspondencia usual y comercial: 4 pesetas. Al fin se publicaron las instrucciones Segundo ejercicio.—D. Jorge Palanca Mar­al regimiento cazadores de Villarrobledo, y D. Ri­ Hizo la apología de Navarra, la cima del Los pedidos al autor, Ministerio de la Guerra.— tínez, D. Carlos Gordons Gómez y D. Bal- cardo Ramos Caspe, á la Subinspección de la se­ carlismo, en que se guardan la fe católica Madrid. para la aplicación de la ley de 14 de Febre­ gunda región. ro último, en las que encontramos que la domero Buendía Pérez. Matrimonios.—Se autoriza el de los primeros, y el amor al verdadero rey. base §.' aplica con espíritu muy restricti­ Adialnlsffaolón militan tenientes D. Gaspar Escudero Bolla con doña El conde de Rodezno brindó también por JSÍOTIOXA.3 vo, á los sargentos que han de ascender Hasta ahora van aprobados en ambos Práxedes Montoya y Ortega, y D. Pedro Poderoso Navarra y por el triunfo de la causa. con arreglo al art. 2." transitorio, lo que la Jaquotot con doña EmiÜa Godín Ortiz. El Sr. Feliú lamentó que no concurriese ejercicios D. Francisco Palacios Bastios, iíeíiVo.—Coronel D. Ángel Bielsa Martínez. Es ya tan conocido e! LICOR DEL POLO, ley preceptúa en cuanto á las notas desfa­ D. Luis Alcázar Leal, D. Manuel Sancho al banquete el que fué notario mayor del qut DO necesita anunciarse para ser solicitado, vorables. Brasas, D. Baldomcro Rojo Arana, don Afiiüepia reino, para que diera fe del anticlerismo; prefiriéndolo á todos. Si anunciase, es ppr iticul- Previene aquélla que para ingresar en la i?eí!Vo.—Coronel D. Juan Alcalá Floran. dijo que los carlistas están dispuestos á lu­ car más y masen tas masas populares las ventajas Blas González García, D. Luis del Corral de la higiene dentaría que no tienen otros. Academia es condición no tener nota des­ Albarcín, D. Alejandro Utrilla Belbel, don Guardia civil char al primer aviso, y que á otro empu­ favorable, sin determinar la índole, y si se Gabriel Alférez Maruri, D. Alejandro Ma- jón, el próximo banquete se celebraría... Deítí'iios.—Teniente corone! D. Carlos Burgos Y señalaba hacia la plaza de Oriente. El Vino de Peptona, reconstituyente sin ha creído necesario hacer sobre esto alguna dariaga, D. Antonio Espé y D. Arturo Ji­ Fernández del Soto, á excedente en la primera re­ rival.—Véase anuncio. aclaración (y en realidad era precisa), debió ménez. gión. Los diputados catalanes Bofarull, Llo­ tenerse presente que las notas de la hoja de Comandantes: D. Sebaldo Carabil Calleja, á la sas y Junyent defienden la Solidaridad. comandancia deCáceres, de segundo jefe y D. Juan Avise importante para Guardia ciril y Ca­ castigos, si son por faltas de las compren­ —Los separatistas están—dijo uno de rabineros. (Véase cuarta plana.) didas en el art. 335 del Código de Justicia Crespo Crespo, á la comisión Liquidadora de la ellos—en Madrid; nuestro nombre es espa­ LAS FIES^sirBAüTlO Guardia civil de Cuba y Puerto Rico. militar, no pueden privar del ascenso. Capitanes: D. Bernardino Gómez López, á la ñol, aunque los apellidos sean catalanes. La hija de D. Marcial Martín, calle de la Manza­ Convendría que el ministro de la Guerra sexta compañía de la comandancia de Huelva; don El Sr. Bofarull explicó la unión con na,! 7, Madrid, enferma de los ojos desde hace SI bsLiaq-aste de anoc^ae Francisco Borrué Núñez, á la tercera dé la de Za­ hombres de ideas opuestas, para evitar el ! 3 años ha perdido la vista aun con los auxilios aclarase este punto, evitando que haya ma- mora, y D. Federico Días Sánchez, á la novena de í de la ciencia, la ha recuperado gracias á los reme- liciososque crean hay tendencia á no favore­ El banquete de gala celebrado anoche en la de . triunfo del Gobierno. Ui^a vez conseguida ' dios vegetales del afamado Oculista Americano, cer á esas clases, que ya han tenido la poca Palacio en honor de los príncipes extranje­ Primeros tenientes: D. Mariano Garduño Ortiz, la derrota del enernigo común, los carlistas I calle Mariana Pineda, 5 (aníes Capellanes), Madrid. A&o SS^SZ.—IT-dm. 8.95S ZtA Oorrespondarieia. Militají JLuiiea feo && Mayo do ISO*? _

A la salida y regreso del mitin siípose en ras, donde el teniente coronel Sr. Páez Ja­ InvMmol&n Teatro Cómico Castellón que había tomado posesión de la ramillo pronunció un breve discurso de sa­ Una comisión de corchotapoiieros del alcaldía D. Carlos G. Espresati, republi­ lutación, rogando al duque de Oporto le Pe poimicá Ampurdán estuvo esta tarde en el Congí^- cano hasta no hace mucho tiempo, que ha hiciera extensivo á los monarcas lusitanos. Beneficio de Juamta VMSO so, invitando á los diputados solidarios-á intervenido en las últimas elecciones, según Con esto se dio el acto por terminado, La Guardia civil en laa oleoolonoa la Asamblea corcho-taponera que esta no­ Con un programa muy atractivo, celebróse an­ parece, para cometer todo género de des­ saliendo el duque de Oporto del cuartel de El ministro de la Gobernación hizo cons­ che se inaugurará en el Círculo de la Unión teanoche la función de beneficio de la notable di- manes. la Montaña á los acordes del himno portu­ tar ayer que él desmiente terminantemente Mercantil. vette del «género chico» Juamta Manso, que ha gués. hecho una brillante campaña en el teatro Cómico, Contra este nombramiento, acordado por que la Guardia civil haya sido empleada Un oura aolldarlo tan brillante, que algunas obras han llegado a el gobernador contra el deseo de todas ó por las autoridades para cometer toda suer­ puerto de salvación merced á los esfuerzos y al casi todas las fuerzas políticas organizadas Mosén Salas, el sacerdote que abrazó al te de atropellos en las pasadas elecciones. jefe de la Solidaridad en el mitin de Borjas derroche de vis cómica realizados por la mtehgen- de Castellón, protestaron los republicanos, El Sr. Jaramillo ha dado hoy la siguien­ —La Guardia civil—dijo—se ha limita­ te artista. , , , . ,. suplicando al Sr. Maura por telégrafo que te orden extraordinaria: Blancas, circulaba esta tarde por los pasi­ La vida alegre, Tupinamba, La guedeja rubia do en todo momento á cumpUr honrada y se suspendiera la toma de posesión hasta llos del Congreso rodeado de diputados ca­ y La hostería del Laurel fueron las obras de re­ «¡¡Cazadores!! fielmente con sus deberes, y ningún Go­ talanes. pertorio que figuraban en el cartel para la íuncion oír sus quejas y su oposición. bierno sería capaz de utilizarla para distin­ Su presencia en la Cámara popular pro­ mencionada. Como estreno obligado para esta Lo que ha sucedido en Castellón no está S. M. el Rey (q. D. g.) nuestro augusto tos fines, impropios del benemérito Insti­ clase de espectáculos, figuraba el saínete titulado cuan amado monarca se ha dignado conce­ dujo gran curiosidad. La fea del ole, con letra de los Srcs. Lepina y todavía aclarado. Los telefonemas hablan tuto. Es una ligereza imperdonable el acu­ de cargas, fuego insistente, calles tomadas dernos el singular hdnor de que al batallón sar á la fuerza armada de cometer actos Motaa Painol y con música del maestro Lleo. heroico que ostenta en su bandera corbatas Por esta vez, la obra estrenada fue del agrado militarmente y frases por el estilo, que el que no ha realizado. En su reunión de esta tarde, la comisión de San Fernando, lo mande desde hoy, del respetable público. mismo misterio é incertídumbre que la cen­ de Actas ha aprobado las de Santa Cruz de como teniente coronel honorario, S. A. R. Gonatltuolón do laa Oámaraa Sin que el asunto escogido por los noveles au­ sura produce, agranda y hace sospechar su­ la Palma, Aranda de Duero y Arnedo. el serenísimo señor duque de Oporto, prín­ Según ha manifestado un ministro, es tores descuelle por su originalidad, La fea del ole cesos gravísimos, quizá más de lo que pue­ Se ha aplazado todo acuerdo sobre la de se impuso por la soltura Y gracejo del dialogo, por cipe de la nación hermana, de ese Portu­ posible que á mediados de la semana ac­ dan ser en realidad. Saldaña, y se han señalado las siguientes la preparación habilísima de algunas escenas y por­ gal querido, con el que nos unen lazos im­ que la música es de las que arrancan aplausos, es­ Entretanto, en los centros oficiales du­ tual queden constituidos el Congreso y el vistas públicas: perecederos por habernos Dios colocado Senado. pecialmente una schotis característica y el «terceto rante la noche pasada, no han facilitado la Para mañana, las de Navalcarnero, Ibiza délos mantones», que fue repetido en medio de menor explicación del asunto. sobre el mismo trozo del planeta llamado El aloaldo do Gouta una ovación estrepitosa. la Península ibérica. y Ronda. La beneficiada excedióse en dar al papel que re­ Para el miércoles, las de Vélez-Rübio, Queda, pues, dado á reconocer desde Ha llegado á esta corte, en unión de presentaba la suyo V mucho más, con lo cual ocio­ otros alcaldes del distrito de Algeciras, Hoyos é' Hinojosa. so es decir que se hartó de ser aplaudida. Carmen CONSEJO DE MINISTROS hoy como nuestro jefe honorario S. A. R. el El jueves, las de Castuera, Aviles y Tu- Andrés, la señora Train, los Sres. Ontiveros y duque de Oporto, á quien debemos cuantos nuestro buen amigo, el que lo es de , Sirvent y los demás artistas que figurane n eíl re­ D. Julián Francisco de las Heras, quien ha dela. parto, completaron el cuadro admirablemente. respetos, consideraciones y honores pres­ Viernes, Lucena, Jaca y Logroño. Ayer tarde estuvieron reunidos los mi­ criben las reales ordenanzas.—El teniente visitado al general Bernal, reiterándole el Y para que fuese lutto gioja en la serata d'ono- nistros cinco horas en el domicilio del se­ agradecimiento que aquella plaza siente y Para el sábado, Jetafe y Medina del rc de Juanita Manso, el padre de ésta dijo, con la coronel primer jefe, Federico Páez-Juramillo.» gracia que le distingue, su monólogo Ln drama ñor Maura. el grato recuerdo que de su gestión en pro Campo. en cinco minutos. Ricardo Manso fué aplaudido Al terminar el Consejo manifestaron que Ejercicios de los intereses de la misma tienen cuantos Esta noche á las nueve y media, se cele­ como padre, como autor y como artista. se habían dedicado exclusivamente á exami­ elementos valen y significan en aquélla. brarán las vistas públicas para las de Pas< No podrá quejarse el insigne actor de su triple nar el proyecto de Administración local Hoy han practicado ejercicios en el cam­ Oe Qobornaolón tsaoa, Utrera.y ^mlácar k Mayor. éxito. que ha confeccionado el ministro de la Go­ pamento de Carabanchel los batallones de cazadores Barbastro, Figueras y Llerena, El ministro de la Gobernación ha mani­ bernación, y que sólo conocían el jefe del festado que en Castellón no se había pro­ Gobierno y él. y en la dehesa de Moratalaz el regimiento de Saboya y el batallón de Las Navas. ducido ia menor alteración de.ordéft públi- También el Consejo trató de la reforma coi aunque existía alguna excitación entre Espectáculos pra mañana de la ley Provincial en sus relaciones con El regimiento de León los republicanos de aquella ciudad por la la de Administración local. derrota que sufrió el candidato republicano CüiRTA EIIICI En el regimiento infantería de León nú­ LARA.— íCincrnátógrafo). —Sesiones desde las Nada quisieron decir los consejeros acer­ en las pasadas elecciones. seis de la tarde.—Autómatas Narbón.—En bus­ ca de los extremos que abarca el proyecto mero 38, del que es coronel nuestro queri­ ca de una princesa.—Marta la hechicera. do amigo y colaborador técnico de este pe­ El nuevo alcalde ha tomado posesión de IDEl BAJtOEI-iOl-TA examinado, alegando que deben mantener su cargo sin el menor incidente, y, por lo gran reserva hasta que el Consejo de minis­ riódico D. Francisco Martín Arrúe, se han ZARZUELA.—A las 7.—{Sección vermouht).— recibido las condecoraciones de la orden de tanto, no ha tenido que intervenir la fuerza Ruido de campanas y M. Alberts con sus 14 {POR TELÉGRAFO) tros lo apruebe en su totalidad y el monar­ pública en ningún momento. osos poiíres.—La rabalera.—Ruido de campa­ ca tenga conocimiento de él. Isabel la Católica, concedidas á los sargen­ nas, M. Alberts con sus 14 osos p»kres y raiss E/O» toUdaviom de fíenla, — Lo» tos, cabos é individuos de tropa que se ha­ Con estas palabras ha desmentido el se­ Be'ía de Haro.—Ninon. viaje» rápidos á ta Argentina, •^ llaban de guardia en el regio Alcázar el día ñor Lacierva los rumores referentes á des­ órdenes en Castellón que acogen los perió­ APOLO—A las 8 qa.—Cinematógrafo nacional. Bareelona 20 (3,10 t.) del natalicio del príncipe de Asturias. NOTAS MILITARES dicos de la mañana. —El pollo Tejada.—La gente seria.—^Cinema­ El regimiento de León marchará maña­ tógrafo nacional. Algunas casas y círculos lucen banderas Loa llboraloa catalanas en conmemoración del primer na al campamento de Carabanchel, donde ESLAVA.—A las 7.—(Sección vermouht).—Lai aniversaricí^l homenaje de solidaridad. El segundo de cazadores y el permanecerá ocho días ejercitándose en el Siguen las gestiones encaminadas á lle­ • tres cosas de Jerez.—La loba.—Ruido de cam­ panas.—San Juan de Luz. — Han desembarcado lo» pasajeros del duque de Oporto tiro al blanco. < Í ; gar á un arreglo entre los conservadores y los liberales. Alfonso XII, que llegó anoche de Cádiz, ha­ CÓMICO.—A las 7.—[Sección vermouht,.—La Día de gran satisfacción ha sido el de Buenos tiraffo^es El Sr. D. Amos Salvador conferenció en biendo empleado en la travesía treinta y hoy para el batallón cazadores de Madrid Mi-Careme y Tupinamba.—La guedeja rubia.— el Congreso con los individuos de la Comi­ La fea del ole.—La hostería del Laurel. seis horas.—Mencheta, número 2, que manda nuestro querido ami­ En el concurso del Tiro nacional verifi­ cado ayer se distinguieron notablemente y sión de Actas, Sres. García Alix y Jove- PARISH.—A las 9.—Segunda presentación del Cambó y Gabriel lUaura go el teniente coronel D. Federico Páez Uar, leyéndoles un documento que llevaba Jaramillo. ganaron premios varios soldados del regi­ gran transformista Donnini.—viajes de norios Hoy ha visitado D. Gabriel Maura al escrito con una lista de candidatos libera­ (40 transformaciones).— El teatro de varietés, Con motivo de haber sido nombrado jefe miento de León y del batallón cazadores de Sr. Cambó, que ha sufrido un retroceso les á quienes podía aprobárseles las actas presentación de celebridades, por Donnini.—^La honorario de dicho Cuerpo S, A. el duque Madrid. celebrada troupe Georgettys.—Los extraordi­ en su enfermedad, y acerca del cual se re­ Que sea enhorabuena. á pesar de traerlas graves. narios cuatrs Río Brothers, y toda la compañí» de Oporto, éste ha tomado posesión del Después marchó el Sr. Salvador al Se­ servan los médicos el diagnóstico.—MÍ«- mando, para cuyo acto se había señalado internawonal de circo y varietés que dirige Wi- cheta. nado, donde conferenció con el general Az- Uiam Parish. la hora de las tres de la tarde. cárraga sobre la abstención de los liberales .*^** SE¡3Sr-AX)0 MARTIN.—Cinematógrafo.—Grandes novedades Con la debida antelación formó la fuerza y sobre el medio de poner término á ella. en películas.—Preciosas vistas en colores.— EM CASTELLÓN en el amplio patio del alojamiento que ocu­ Todas las semanas cambios y estrenos de cintas. Sesión del 20 de Mayo de 1907 El Sr. García Alix, después de conferen­ pa en el cuartel de la Montaña el segundo ciar con D. Amos Salvador, se dirigió al —Les modernistes duetistas coupletistas. de cazadores, haciéndolo en traje de diario ¿GRAVES DESÓRDENES? La primera parte de la sesión celebrada despacho del presidente del Congreso, don­ TEATRO DE LA CIUDAD LINEAL.-Desde la» y concurriendo todos los jefes y oficiales. esta tarde en la alta Cámara ha sido de de se hallaban juntos los Sres. Maura, Dato cuatro de la tarde cinematógrafo. Películas nue« Para recibir al regio teniente coronel se corta duración, concretándose á la aproba­ y Lacierva, enterándoles de su entrevista vax DQuy cómicas, Cen»víra rigurosa. —Antecedenm hallaban en la Montaña el capitán general té» poaibté»,^tJn mitin,—Carm ción de varios dictámenes de actas. Des­ con el ex ministro liberal. KDÉN CONGERT (Atocha, t.o)<—Todoj ios dial Sr. Villar y Villate, el general de la briga­ pués se suspendió la sesión hasta las seis. Más tarde manifestaba el Sr. Garcia Alix gran novedad en películas gas y disparos,—Incertidumm da de cazadores Sr. Perol, el general jefe ore y misterio. á los periodistas que las gestiones que rea­ CINEMATÓGRAFO FRANCO - ESPAMOL. — de Estado Mayor Sr. Ramos y el coronel lizaba para llegar á un acuerdo con los li­ (Duque de Alba).—Variación de programa todos Desde anoche viene hablándose en Ma­ de la media brigada Sr. Lastra. berales eran de su propia iniciativa, sin que ios sábados. En todas las secciones los notables drid de haberse alterado gravemente el or­ A la hora señalada llegó el duque de 003SrOR,E3SO el jefe del Gobierno se lo hubiese ordenado. bailadores excéntricos Sebas Tito y gran fiesta d« la Jota. Martes y viernes días de moda. den ptiblico en Castellón. Oporto, acompañado de sus ayudantes v Iguales manifestaciones hizo en el Sena­ Los pocos telegramas que la censura ha del de S. M. el Rey D. Alfonso XIU, coro­ Sesión del 20 de Mayo de 1907 do el Sr. Salvador. «ALÓN DE LA LATINA (calle de Toledo, es­ dejado cursar vienen mutilados, en térmi­ nel Elorriaga. quina & la plaza de la Cebada).—Sesiones desda nos que no puede formarse idea de los su­ Fué recibido á los acordes de la Marcha Durante la primera parte de la sesión En el Girouio liberal las cinco de la tarde. Las mayores novedades en celebrada esta tarde, se aprobó un sinnú­ películas. Cuatro números diferentes: Les Julius, cesos allí ocurridos. Real portuguesa, y, después de las presen­ Esta tarde ha continuado en el Círculo mis Olga, M. Roberth y Dicka ct Moina. Ayer tarde celebróse un mitin republica­ taciones, revistó la fuerza. mero de actas, suspendiendo la sesión para liberal la exposición de agravios de los can­ no en el Grao para inaugurar un Círculo; Seguidamente visitó todas las dependen­ que esta comisión y la de Incompatibilida­ didatos liberales derrotados en las últimas PARQUE ZOOLÓCÍICO.—Exposición diaria és des, diesen más dictámenes. 7 de la mañana al anochecer. I.o corai4,i í h'j asistió á este acto un gentío imponente, y cias del alojamiento, en las que reinaban el elecciones. Íer«f ne reparte cor iaj raráíj pronunciaron fogosos discursos varios ca­ mayor orden 3' la más exquisita policía. Entre las actas aprobadas, figuran las Han hablado los Sres. Garijo Rosado, ba­ racterizados partidarios; D. Fernando Gas- Durante la visita la música del batallón de varios individuos del Gobierno, del se­ rón de Sacro Lirio, Pórtela y Gómez Acebo. set, jefe del partido en Castellón, resumió tocó escogidas piezas. ñor Alvarez (D. Melquíades) y del conde de A última hora había de hacer el Sr. Mo- líadrii.—Imp. ds U CORBESPOKDSNCU KOITAE los brindis. Penetró después en el cuarto de bande­ Romanones. ret el resumen de todos ios discursos. Pasaje i» la Álhambra, i,—Te¡. 1.840

CURA el 08 por 100 de los enfermos del clóridia, anem

Números tomados al oído en ei sorteo oelebrado en Madrid el dfa 20 de Mayé de 1907

S»IíSMIOS l.lA"5rORBS 3P XQ S HS I? .Bw

01& Mi bi2 8841145 307 I40IT983T242I To 343 13345, 160.000 pesetas.—Osuna. IOS 149 413 972 640 55'-' 216I401 ir.()3 36 445 4 917 1064^, 80.000 pesetas.—Huelya. 308 042 64 ^ '127 915 21 3 4481681'02 :h\mii 356 8425, 35.000 pesetas.—Madrid. 146 84C 068 783,204 403 434!227Í33f'i ^ 342 ;? 7<'9 772 292 840 8=,7 oío V-!Ojo9sl387[326 2*>9 380 845 83" 5• 87387 8 767190710781630 ,^, 241 512 ':% 812 054 412 7S4 ()77;644j246j76i mil 927 859 733 620 184 9>3Í<«'"-5~'"''' 40( 1 95<' 7.8 <'55 31 015 761 i 322 i 118 978 019 '34 .—21781, San Sebastian.— mi¿\:,>\\ 494 348k)32|297 "•>•' 730 493 890I08ío87 94 .1.1 /' 02 738 295:40618:()5:400|82; 6 030 061 308 31694, Ronda.—3398, Madrid.—26832, Sevilla.— 886!üo8¡2.^'0: 50 63 3 "138 7457, .~3oo5, Falencia.—28558, San­ 380 298|6o2|723 220 753 6281 io(J9li;;4 734; 5/"J 701 392¡418 287 45 989 634 tander . — 27044, Murcia. — 4739! Barcelona . — 9411 -9 lo70j!<03 3()ó 888 'I 59 31575, Ídem.—32162, Madrid. —7994, Ídem.— 410 "24¡988 37' 470 922|Wí7l326 7!<4 994 730 613 41 2 I I26|

30 años de vida tiene el CONTIENC #- Antiguo médico-consultot OATOSt C«^t«; .13.—GeogríScoi.—HbtdrInM.— ie iosBAÑOS DE ARCHK- Serñcios de la Gompafiía Trasatlántica I>escripiirM.—MoDaawotoa.—Vias da ^muniuicls- BC3, telegráOcas, Mcfáika, pcnlíJM.—Produce*!» NA ,con prictica d« it afioi agrícola, ipdusirial, minera, «te.—Connreiantet^I»' fltt dicho Balneario. dustria!f!!i..-Frin cipaleH contríblfy«Dtes.—MaffiMratu' LINEA DE ^iLIPINAiS t-n.—Administraciones del Estado, ftiñaáSe», vn- Curación de la (ifilis, raoi- nicipalos » «clciiáslltas..—rcriae.—Flf»>» niator.— rao, blenorragia, rflumatismoi ASDiBIO B Aranrelcí, élr., Íffj--Ei(i (til, cnanto! ita/aa pneden . ^í?f5^''íS* "»•«*«» «rrancaad» d« LíTcrpool y hacieotto Itó *CiÍí's de Corona, Vigo, Lis- «nlermedadea da la mei é im* »c- átilea al comcrd^nte, fndurtrial, oficime dal Boa, Cídiz, Cartagena, Valeücia, para salir de BanedttnSí cada cuatro sábados, ó sean: el 5 de DE LA INDUSTRIA, Estado, 8orie(í,ide£ de todas rÍAjíe-T, á las per^aasd* potencia por procaoimitntof tnero, «febrero, a y So Marzo, 27 Abril, ai KLtfQ, aa Junio, ao Julio, 17 Agosto, 14 Sepüem- DE LA MAGISTXIATUKA Y DE LA ADMINISTRACIÓN carrera, civiles, militares, liberaíes 6 ecleriísticai. modernos. bre, la Octubre, 9 Noriembre y 7 Diaembre; directamente para Genova, Port-Said, Suez, Co- PARTE OnOIAL, dotalladisima, far estar Horaa: da 8 á la 7 dtS á f. lombo, iingapoore y Manila. Salidas de Manila cada cuatro martes, ó sean aa Enero, lo Febre­ roconootda do utillfímd páMmm ro, 19 Marzo, 16 AbrU, 14 Mayo, 11 Junio, 9 Julio, 6 Agosto, 3 Septiembns, t y ab Octubre, 16 por RaalBB ór áb la India, Java, Sumatra, China, Japón y Australia. CUBA. PUERTO RICO, FILIPINAS. ESTADOS HISPANOAMERICANOS Y PORTUGAL un" defrr¡i7tl6ngcoarálica,hist6ricayeftadl!tiea,eon índicaHon de fas rtrterlas, estaciones da farrocarrilei, LINEA DE CUBA Y MÉJICO telégrafós, tcléTonos, feíias, establecimientos de b<- iñññoaeñi f.os, cfrculoB, etc.; 2.0, la pane oücial, y B.o, las pro* Servicio mensual i Habana y Veracruz, saliendo de Bilbao el 17» de Santander el ao y de tttmionoa, oomoreío í inilumtelm, Corana el ai de cada mes, directamente para Habana y Veracruz. Salidas de Veracruz, el 16 y con los nombres y apellidos de los qon las ejercen* AVISO de Habana el ao de cada mes, directamente para Corufia y Santander. Se admite pasaje y carga Los bab¡tant«s de Madrltl, Bmrooloita r Va- JUniea eaaa ^p*o dm para Gostafirníe y Pacífico, con transbonlo en Habana al vapor de la linea de Venezuela-Co­ itíttOiar por sus (rea órdenes de apellidos, profe- i •iones y ralle?, V bs de Oubo, Puorto RIeO todo ata valof lombia. Combinaciones para el litoral de Cuba é Isla de Santo Domingo. 1907 y FUípinaít por los dos órdenes de apellidos y profesiones. In-foriuaclúo completísima de todot ÍM pof alhoja» ff UNEA DE NEW-YORK, CUBA Y MÉJICO Precio: 25 pesetas, franco de porte. Emtadoa Hlapanomatmrhtmaom» Servicio mensual saliendo de Genova el ai, de Ñapóles el aS, de Barcelona el a6, de Málaga PoríugaSf completo. PAPELETAS DEL MONTE Secdóa de aaasclos é Índice gtogrífleo. * *? y «Cádiz el 3o, directamente para New-Yorlc, Habana y Veracruz. Regreso de Veracruz Dos voluminosos tomos, impreso* en papel Indiano, lo qne ha permitido Oamni <• te SmUbua, U el a6 y de Habana el 3o de cada mes, directamente para New-York, Cádiz. Barcelona y Genova. redmát sa p«w j volamea í peaar da lierar mú dstoi y píginai que en De venta en la Librería editorial de Baflljr< Combioaciones con distintos puntos de los Esudos Unidos y litorales de Cuba. También se ad>- Ballll6re ¿^Hijos, Plaza da Santa Ana, 10, Madrid, i^aftoe anterúttei. y eir la> printSpaleí del mundo. mite riasaje para Puerto PIau, con transbordo en Habana. :• íV '-3'- X^AWXWHiX LINEA DE VENEZUELA-COLOMBIA ti Servicio mensual sclteodo de Barcelona el 11, el 13 de Málaga, y de Cidiz el 15 de cada mes, directamente para Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, SanU Cruz de la Palma, Puerto Rico, Habana, Puerto Limón, Colón, de donde salen ios Vapores el xa de cada mes para Sabanilla, «KXiMwmxwocwcwecweeawM»»»»!)!* Cnrai^ao, Puerto Cabello, La Guayra, etc. Se admite pasaje y carga para Veracraz, con transbor­ GALONES MILITARES do en Habana. Combina por el ferrocarril de Panamá con las compañías de navráadón del Pa­ Atma^k 7 AOBBOIf ASA FABBZQA cífico, para cuyos puertos admite pasaje y carga con tHlletes y conocimientos directos. Com­ loa MPRENTA binación para el litoral de Cuba y Puerto Rico. Se admite pasaje para Puerto Plata con trans­ DE bordo en Puerto Rico, y para Santo Domingo y San Pedro de Macoris, con transbordo en la DELFÍN CELADA Habana. También caraa para Maracaibo, Carúpano, Coro y Camani, con transbordo en Puerto ROLLO NÚM. 8, BAJO.-MADRIO K Cabdto, 7 para Trinad con transbordo en Curarían. Se rffiDsiten i proTinciai toda clase da pedidos «n Tto» LINEA DE BUENOS AIRES Ujúsás é inmejárables condiciones. "LA COiESPittlA illTAH, Servicio mensual saliendo accidentalmente de Genova el i. de Barcelona el 3, de Milaga el 5 Para conocer precios, dirigirse con sallo i n director S •,a y de GUá* el 7, «Krectamoiie para Santa Gnu ÚB Tenerifs, Montevideo y Buenos Airas; em- y propietario. Pasaje de la Alhambrap la—Tel. 1.840 pren

Viada de Joan Mm y EoMo COMPAÑÍA COLONIAL (^^lases particuiares de repaso para los próximos exámenes de ingreso TtffiMti. féK SI rMeaiwBfu iitMtrhlM «a las Academias militar es. ilmémgtmaámm»im, mámmr^ fS9 « HO^ÚñARSOS mEUSUALES Por todas las asignaturas de matemáticas, aoo pesetas. m f 2% mayóte, m f i» r Cada asignatura sueit?, ico pesetas. A«i«mr«sl: li««stt«ra, •.—•fedrid. If iMlnM, M Ruradón d*' Ict» etame», tre» hora» diaria»» |tf Mi its«eh ««aív!» gvth «iwattoi éa to«%» «ad &m«caU«a S M

9 4 4 44 0K,0 Santelmo Gmyoso S plata, galones; perlu, bif» Aviso importante liantes y esmeraldas. C ilC" ^v BARNIZ NEJORO asento aaevo. ti8 págmas por nimtro para cartucheras, correajes y guarnidones, uso de muñequilla, á NO ¥EilOER 0,40 pesetas el frasco, y para usarla con pincel, otaao oapoolal oro y alhaja» »in ver lo que pagan «tajta La nsterla de 15 stdifi- fOolontoHtonto aooptada para al Oaofpo do Oa^ ealle de Tetuán nútn, 18, etquina saenes por 3,50 francos si fablnoroa, á 1,75 pesetas frasco, con contenido para un año. á la del Carmen» aSo. Con trss norelas Iné- para;CONVíLLKCIENTES Y PERSONAS DÉBILES ^ts fal ditaa. «««C» RCeiSTRAM úmoo ssrósiTO w ESASIAÍ Z. SIOSHZQO m^jor tónico y nutritivo. Inapotencia, malas digestiones ane­ TmllBr de ¡ajerié Sosoripcido, xo francos «0,|OALLC DE TOLEDO, 90 (franta á la FHaiitaotlla).-HADIIiD mia tisis, nquit'smo, «c. aSo. Xifttaratoiit-Fsnnada da Ortasa, IMK, 13.—KAOUS Hatisr, editor, Paiis. M»«««»o»«»»¿oéoéoo» éTm^m Chineral L4S fioHUs da amtbat, OeafaiieciflaisotQS, heroís- 14 PUBLICIDAD aaos, pánicos. » ASENCIA DE ANUNCIOS C»clterencias para ios iificixlma.

TEláWNO 1.086 raiGt-Bitinrra T isfmtn-uiiMa»' PARÍS & uA ESPAÑA MILITAR m» UM m»antt9iu>m. om u* »vuicinnt> mu Oan oiia pronto jr m«K>r que ntaiiúQ otro ramadio da rí ü^«i i7 Ma>4i4dl ij POS bnenos, baratos y «iisiBnaKítifa. I I ví..:%'I-¡;fitt;: ^ Báplda» propafranda» Exp. Univ. París 1900. "M Anuncios y esquelas de defunción y de TRIFOM DEL AMÓ Sxp. de lieja 1905. w aniversario con grandes descuentos en to- EABIUTÁOO SX CLASES f ¿BITAS 7 EASSU3 SB tTLTSAlfAa R dos los periódicos. Bff. CIIBLAJLT IPm^gL mi 'ñ*'^ í-° ^rovttdor d* mtmtroso» al I por XOO da ooxEúsióa rigimimlos. ** ..„?. P •'!' « k •'i- 'i «i PARb ^ luf-r-.'.íT ••Kd»* SALUD, IB, PñlMOlPAl