Año LIII.-Núm. 72 Sábado, 28 de marzo de 1942 'Tomo l.-Pág. 1.16I. DIARIO OfICIAL

DEL - MINISTERIO DEL( EJÉRCITO Asamblea de la Re'al y 1filitar Dado en El Pardo a catorce de DECRETOS Orden de San Hermenegildo, marzo de mil novecientos cuaren­ Vengo' en concederle la Gran ta y dos. Cruz de la referida Orden, con la , , I En consideración a: lo solicitada antigüedad del día. quince de 'abril FRANCI:SCO ERIANCO, por el General de División don de mil no','ecientos cuarenta, fe­ José Solchaga Zala y de confor­ cha en qUe cumplió las condicin­ El Ministro del Ejército, inidad' con lo propuesto por la nes reglamentarias. JosÉ ENRIQ1:JE. VARELA IÚESIAS Asamblea ¡de., la Real y Militar , Dado en El Pardo a catorce de Orden de San Hermenegildo, marzo de mil ,novecientos cuaren­ Vengo enconcedede tta Gran ta y dos. En consideración a 'lo solicita- Cruz de la referida: Orden, con la do por el G-eneral de Brigada don antigüedad del día ocho de enero Alejandro Utrilla Belbel 'y de de mil novecientos treinta y sie~ ,El Ministm del Ejército, conformidad con lo propuesto por te, fecha en que cumplió las con­ JOSÉ ,E'!RIQUE VARELA IGLESIAS r 'la Asamblea de la Real y Mili­ diciones reglamentarias. I bu' Orden' de S2.n Hermenegildo, Dado en El Pal'do a catorce de , 'Vengo dI C011cBuerle la Gran marzo de mil novecientos cuaren­ Cruz de la' referida Orden, con la ta y dos. En consideración, a lo solicita­ do por el General de Brigada don antigUedad del día doce de julio- ' FRANCISCO FlRlANCO Maximino ,Bartomeu y González­ de mil noveC'Íentos cuarenta, fe­ Longoria ,y de conformidad con cha en que cumplió las, condicio­ El Mini~tro del Ejército, lo propuesto' por la Asamblea. de nes reglamentarias. J ost ENRIQUE VARELA IGLESIAS ' la Real y Militar Orden de San Dado en El Pardo a catorce de Hermenegiido, marzo de mil novedentos cuaren­ Vengo en concederle la Gran ta y dos. Cruz de la referida Orden; con la En· consideración; a lo solicita­ "FRANaISCO F[RIANCO do por el General de Brigada don' ántigüedad del día quince de abril Eduardo Saenz de Buruaga y 'Po­ de mil novecientos cuarenta, fe­ El del Ejército, cha en que. cumplió las condicio- Mbis~ro lanco 'y de conformidad. con lo J oSÍ: E::-IRIQCE VAREL'\, IGLESIAS propuesto' por, la Asamblea de la nes reglamentarias. ' Real y Militar Orden de San Her- Dado en El Pardo a catorce de mene gil do, , marzo de mil novecientos cuaren- ta y dos. ,~ Vengo en concederle la Gran En consideración a 10 soliclt3>- ) Cruz de la referida Orden, con' la FRANCISCO FRANCO dopar 'el General de Brigada don antigüedad del JOSÉ ENRIQ¡;E· V lIRELA IGLESIAS concurso, para proponer a mi Auto­ Dirección General ridad el 1)ombramíento de profe.;ores a favór de aquellos jefes y oflciald que por sus cualidades relevantes En consiueraciÓn a lo solicIta:. de Enseñanza Militar conviniesen a tal funció.n, aun cuan­ do por el General de Brigadn don do no lo hubieren solicitado. Manuel Canella Tapia y de con­ INTENDENCIA ., 26.,de m.arzo de 1942. -formidad c-on lo propuesto por la Asamblea de la Real y Militar Distintivos Orden de San Hermenegildo, VARELA . Vengo en concederle la Gran Se concede autorizaci6n' altenien­ RELACIÓN QUE SE CITA Cruz de la referida Orden, con la te coronel de J ntendencia D"'- Augus­ antigüedad del día once de julio to Avilés Linares, para adicionar lIua Prim?r grupo ..:....Armamel1to r JJ!atl­ de mil novecientos cuarenta ",':/ barra dorada al ·distintivo de "Profe­ rial.-Tiro y Táctica' uno, fecha en que cumplió las sorado)) que actua:mente tposee, a par­ condiciones l'eglamentarias. tir del 1 de d:ciembre de 1941, !por Estado Mayor.-U n a de coman. Dado en El Pardo a catorce de hallarse comprendido' 'en la orden' dante. marzo deruil novecientos' cuaren­ circu:ar' de 21 de mayo de. 1931 'Infantería.-Una de teniente coro­ ta y dos. :C. L. l,lúm. 2791. '. nel, primer profesor, una de coman­ Madrid, ;:6.,de marzo de 19~2. dante y una de capitán. FRANCISCO F.R:ANCO Caballería.-Una de comandante. VARD.J. Art~llería.-Una: de ¿omandant~ y El !.finistro del Ejérdto, una de capitán. . JOSÉ ENRIQUE VARELA 'IGLESIAS- Ingenieroo.:-Una de comandante. VARIAS ARMAS Segundo grupo. - Educación militar

En consideración a 10 so1icih­ Concursos Infantería.-Una de comandante Y do por el General de Brigada don una de capitán. . José Frutos Dieste y de confor­ '.En .a'rIUonía con lo !prevenido ~n Caballería.-Una de teniente cor()o J"1ínn"l con 10 nr"""'c>sto l"W la el artículo octavo-de la ley de 27 de nel, primer profesor, y UBa de coman- Asamblea de la Real y Milita- s'eptiembre de 1940 (·D. O. núme­ dante. .' . Orrlen de San Hermenegildo, ro 229) y al objeto d~ cubrir, en ':a Artillería.~Una ce comandante. Vengo en concederle. la' Gra;¡ medida que las necesidade'3 de·l ser­ Cruz de la referida Orden. con la vicio aconsejen,_ la plantilla del pro­ fesorado de .la' Academia General Tercer grIlPo.-Topografía antigüedad del día once· de julio t de mil novecientos cuarenta y ,:vIi,litar, s·e· anuncia conCUr'30 .para nno, fecha en que cumplió las con- :ubrir en ella 'las I1:azas de P!ofeso­ Éstado . Mayor.-Una de teniente res y ,auxiliares que en la adiunta y o diciones reglamentarias. coronel, primer ¡:rofesor, una de Dado en El Pardo -a catorce de relaci6n figuran, para los ,grupos de comandante. marzo dI! mil novecientos cuaren- materia'3 . que también se expresan, , Lnfante>ría.-Una dé comandante Y ta y dos. . en relación ron' el ¡:lan de estudios una d~ c2pitán. . atprobado por ordt'n de 8 de agc03to An:lleIÍa._U'la de comannonte. FRA~CISCO FRANCO de 1041 (1). O. núm. li8). lligenieros.-Una de coma:ldantC. Los jeJes y ca.p:tanes solicitantes 'El )[jnistro del Ejército. eCevarán a ·este Ministerio (Direc­ Cuarto grupo,-c-Geografía e !listo!ia JOSÉ' E;mIQt:E VARELA IGLESIAS ción General d~ Enseñanza Militar) {'n el pla70 de quinred:as, a partir Militáres de la publicacién d~ ~sta ord~n, :ll6- tancia dc'cumeutada, COn eXtp·resión Estado Mayor.-Una de comandan- En consideración a 10 !-101íc~ ta­ ¿d g-U¡-H) o g~upos de asignaturJs. te. _ do po1' el Intendente de División por 'orden de preferencia en éste ca­ Infant~ría.-Una de. comandante. don Marcelo 'González Gómez y d;: -so, que deseen explicar. Art~lle~ía.-Una de com1nnante. conformidad con lo propuesto por L05 jefps n~tura~e:s de los s o,li r:­ Ingenier05.-Una de teniente .cofD- la Asamblea de la. Real y Militar tan tes, 5 instancias, nel. .primer profesor. . Orden de San Hermenegildo, ex¡:re6arán terminantemente 'su jui- ID,tendencia.~Una de ca,pitán• D. p. núm. 72 23 de marzo de 194:1 ------~~------~~--~------~------Quinto 'grupo.-Cienc!as .Físico-Quí• . Pasa a la situaci6n de rretirado, por ARTILLERIA micas y'sus aplicacIones haber cumplido la edad Teglamenta­ ria d día 26 del' actual, el coronel Retiros Artillería.-Una de teniente coro­ de la esr;a1a complementaria del Ar­ pel, primer JJrofesor, y ·una de 50res de Alemán, Ara­ ~ante coorresponde al turno de amor- ies conceda acogerse a los beneficios be, Francés, Inglés, Italiano y Por­ t:zación. . de dere:ho·s pa-sivos máximos que con­ tu~ués. Madrid, 27 de 'marzo ~eI942. cede el vigente E6tatuto de Clases Pasivas, he resuelto acceder a 10 so'­ Deontología' Militar VARELA licitado, .d·ebie;¡do los n!cUrrentei abo­ nar e:t la forma reglamntaria, a más UIt!1 d; ca'peJlán mayor. ~.e las cuotas corre5P.on¿.ientes, todas las atra5Jdas y los Intereses de de­ Equitación ,CABALLERIA ' filara de és'as, pradicánc!ose al efec­ to,. por. ·q~ien. -c-o.rresponda, la opor- 1,una ,1:qmdac)(5.n, y /::ufilplimentán_ C~ballería.-Una de comandan.te y Supernumerarios dose, ade,más, cuanto ~o~re el part:­ tr~ -de capitán. cubr 1'5ta prevenido .. , ).{,odrild; 26 dem:'.lrzo de 1942· Pasa a la situaci6n de supernume­ Comandante D. Manuel Tejedor rario, con arreg;o a lo dispuesto en VARELA y ,Fe:nández dd ,Pozo. ¿,e la Fábri­ el' a'rtkulo qU1alo(o, b) del 'd:'e,reto die 23 ca d e Pólvora de Murcia. ie ;slcot:·errub.re ,die 1939 (D. O. núm. 4), --~------~.------C~uitán D. Lu,eas S:ínchez' Biner­ ..... c.l c-C1mandml:te :C:e 'Ca:ballerí.;¡, .n. ],uan fa, de la Dirección Genera: d'e Indus­ . Sa-ngl'ólrl Ge)n.zá'ez, cco d:s~Lno en el tria y MaterÍ?l de pste l¡fhisterio. Dirllcción' General R,e'6:1mí,~,n'~ m:lXto de -Cabállería núme- 01.-0. D. Rafael PO'lS Ma550t, del ro 12. Re",imiento ce Artillería núm. 18. de Recl~tamiento 'yPers.,,~'al Madrid, ~6 de marzo de 1942. Otro D. Frands-o de Alaminos Pera 1 a', del Regimiento de: Artillería VAR.El.A número 44· _ . INFANTEnIA Te.,iente D. Sezundo Zanata AJa­ mil. del RegimieJ.to de Artillería nú­ . Retiros mero 24. , '. Retiros Tp.nie"1te (capitán de complemen­ t~) D. Trist2n Rodrigue! Corral, del Pasa a la :si~uaci6n J.~ 1 etirado, por • . '. ., . R.ezim:ento 'de Artillería núm. 28. haber cumprd.) la edad I eglamenta­ Pasa a la ~ltuaC1.on de ~etlrado, por Otro D G'l'ill'ermo Ro(¡"~ Carre- fia el dia 26 ¿el actual, el coronel h.aber cU,filp:ldo la e~ad reglame:ta_¡ te dei Regimiento de Artillería mí- de \a eSéala complementaria dél Ar­ na el dla 2~ del ac.ual,t'l capItán' -- ., 1 31. I!lla de Iniantería D.Tosé Pérez fler- provlSlOna 'd e lIt'Jes::a a ac Iva del mero .. ~ .' ~., T-h nández, CO 1 des~ino de juez d,e Cau- Arma de Cab:!lI"ría D. Franci-sco Tt'n:en~: l? Ig!1Z':'o Fo~"t'v::.a Lk!;.Oll, 6as en la segunda región militar, Tudela Hernández con d'e5tino en del RegImiento de Art:llena nume- debiendo hacérsele por el Consejo 11 Zona de Reclutamiento y Movi- TO H. Supremo d.e Justicia Militar el se­ liza~ión núm. 18, deb:erud() hacér- O.'ro, D. 1J~~ue\ Fernál".nez, Hu:" ñalamiento .de haber ip.:!sivo que le sele T'or el c.or¡se;o Supremo de Jus~ tado, del Reglmle:lto de Artlllena nu.. (("~S;;xmd'3, .p;revia 1,.1' pro;mesta re­ (da Militar. el señalamiento óe ha- mero 32. glamentaria. E oS t a vacante corres­ ber pJsivo qu,e le corres-ponda, pre- Otro, D. Jaime S"311 Minuel, del 1 P~nde al turno de aScenso. vía la ~ro'Pue-sta ,reqlame-:ltaria. ReO"imie"1t:> de Art:lIer a núm. 33· ¡Madrid, 27 .de m~rzo d.e 1942. ,Madrid 26 de ,marzo de 19.F. Otro, D. Julio' Vid'IUTTe Fernán- • de7. de Pierola, del Regimiento de VAREu. - VARLLA Artilleria núm. -44 .. . ~ die marzo die Ig.p D. O. núm. 71

Tt~Ú',1]t~ D. Agustín Tor-aJI Hrea, dt~l ,SaIlg'mto iD. Tieógenes Fuertes, Llo-' MUTILADOS DE G U E R R A R"gimiento de ArtillelÍa núm. 49; ~.¡.te, d,l' Parque .r ,1Iae"tranzl3; d~ Ar­ POR LA PATRIA ,Madrid, 24 de marzo de 1942. t¡,¡¡e.r!ia de ':TDtu<Íll. • Otro, D. Jorge' Bruquetas y Gud.e,. de Ascensos VARELA la IDele,gadón relel Gobierno ,Po!1h-co­ Militar de Uni y Sahara. Madrid, 24 de marzo de 1942· Por reunir las condi<:iQ.iJe~ ,qu'e de­ termina el ,artículo sé:pt1imo del vi­ VARELA g.ente Iregjamen,to del ,ext,inguide <).¡'er¡po de Inválidos Militar,e~ de 5 Vistas Ias instancias ¡prorriovidas, por de abnil de 1933 ,~(C. L. núm. 159), los ~ubo:¡ciales del Arma de Artillería se ,con'ced,e el al5censo al 'emple.o de que a continuación se relacionan, con 'Reemplazo a1fér,ez a !-os !Sargento, peTtenecien~e& destir,o en los Cuerpos que 'se indican, al r;eferido. CueT;POI Telaóonados a en súrplica de que se les conceda acoger­ co'ntinuación, con la an,t:güe,¿ad qUe .e a los henefidos de derechos, pasivos !Pasa a la situación de reemplazQ. a' ,ca,da uno. se le señala. máximos que ,concede el vigente Estatu­ por enfermo', a ¡partir del ,día 1 del iD. Alfredo F,emández Latorre, c01l to de Clases Pasivas, he resuelto acce­ corriente mes, en la Plaza de Alge­ la de 5 d,e marzo de ,1942'. der ;¡." lo solicitado, debiendo los recu­ ciras, en las condici.ones que determi~ S:idi AH B.el Hazmi Dakani, llú. na ~l decreto de 23 de serr>tiembre 'rrentes abonar 'en la forma reglamenta­ mero 80, co:! la _,de 1 de rano nta'ria. Regimiento de Artillería núm. 23. • La va,cante que' prod'ulc'ccorreIPon-' Vacantes de destino Otro. D_ :'[arcelo GardaJ\ferino, del d~ al tUif110 de amoÚiz,¡¡'ción. ' H.egimiento de ,ArtilIer:a núm. 26. Ma,drid, 27 d-e marzo' de' 1942 . Exil.3tiendo ac!ualmenteuna vacan· Otro, 'D. Juan Guarde :'fartín, del te de comamlante de I,ntendencia p~. Regimiento de Artillería nÚm. 32. Ya jefe de la SecciÓn de Contabil~ Otro, D. José BO~ljllO' Zambrano, del dad en la Delegaci,ón de Asunt.os Regimiento de Artilk\'ia núm; 313. Indígenas y .ocho de 'capitán del II1:s. , Otro, D. Juan: Gin 'trd :'fás. del Re­ 11100, :c,u,errpo ¡para' el ,rder:do ,ongams' gin'.i("ll!fl de Artillería '1tÍm. 3'5. • mo. e, virtud de lodis'puesto en el Otro:), L'. SeraEn \T~.:'j!:'ro C6<:cres) del Pasa a la ~itml~i()l1 'd;,retiI;2clo, VOl' 1 art':?}o ter:ero de I~ o,rr!~n.~e I~ RegimientO' de Artillería· "núm. 4'1. haber 'cu'111¡;J'hdo ¡:a edad reglam:nta-, Pre'"r1e:1C a del Conse'jo ce .. fltl.strS, Otro, D. Froilán: de Vega Cela, del -ría ,el día 26 de marzo ,d': 1942. d de 2 de agosto de 1930. (D. O. n~­ Regimiento de Artillería núm. 3. coroneJ - de la es,c¡:,1.a complJoementa:ria mero 174), se anuncia 's~. proviE,iO~ Otro, D. Serafín ,Moya Espinosa, del don. Césa,r ''sanz Past~rM ulíoz, con pa.ra que pued,a~n ser s?l1cMadas p~. Regimiento de Artillería núm. 42. des(¡.;Ioo en 'los Cüns,e]os d,c Guena los colmandante, y capoJtanes de 1 ¡Otro, n. Nicanor 'Pérez Torres, ,del 'de la 'primera" región' militar. debicn- tendenda, pudiendo hacerlo· t a Jll­ Regimiento de ArtilIeHa. núm. 44. 'do ha,~érs,ele IPor ,,11 Consejo Supremo bién, pOT 10 que a esta ú'ltim'a cate· Otro, D. José López "Montes, del Re­ de }ns,ti'cia ,Militar el s,eñalamicnto goría.se refiel'e, '¡os. tenie:1teo~ .que ~~ gimiento de Artillería núm. 49.. , ,de -ha1ber pa,sivo qUe 1e corresponda, encuen,tr,en en el:¡:mmer y:geI.31mo,iri_ 10tro, .,DI. Francis,do, '~eñíhMe1gar, Ip,revia Ua prop,uClsta 'rC'g1~ame,nta'ria. l~ 'escala. de BU. LIase, deb1 e,:td o cli de del GrupO' de Artillería de costa del \La vaJcante' 'queprodu.ce 'corres'pon- g"r. las lllst~nclasJ aco~'Panada5 he- Cantá:brico. ·,d·e 11'1 turno ,de as,censo copla !!l,e Hoaas de servlClo y ?e do Otro, D. EHas Rifón Carral, del Gru­ .1fa.d,ricl 27 d~ marzo' .de· 1942. c,h06 o,. en ~u def.ed'o, ,de ,'certlfica r. po de Artillería de' costa de las R1as .. .' ' o Telamón Jurada, de ménto'S y ~e Baja~ de Galicia. VARELA viejos, al Alto Comisario

ña ,en Marrueüo>s., en u'n iP '1 a. zo de 1deibi"'!lJdo !.a¡s reau,r~~t~ .alboual!:e:n ~ia ·Con all'r'cglo'a la: orden' ,comunicada quince ',días, a partir de la publica-, furma. reg1aJmenrtaria ';,aJs oOuOjt3J}; atra­ "de 1 de julio de 1941 e i1?-strUlccio­ ción de esta orden, adelanta:tdo las '6aJdals oCIa s'U, intClreses ,die ,demora, llJBS 'di'ctadas' iPor otra de 8 d,e no­ peticiones (por telégrafo a la Dele-' [l'raJcticánldJos'e ,al dectq, IPo:r qUl,e'llJ co­ viembre d.el ofil,ismo año (D. O. nú­ ~a;:ón de Asunto,» In.dígenas (T,e- nlX1Slp'OIllJdia, ,la olp,o,rltuna¡ li,qu"daciQ'l1' y mero 253), S'e conce·d,o 'al farmaJcéu­ / 'iuan). . aumlPim~llIiá:nKllotse, ad,emás, ,cruai!1,to ~o; ti,co. Iprimero del Cuerpo de Farmacia Ma Jrnd, 24 de marZ'Q de 1942. bre el parlticular eSotá ,prevenido. Millitar D. Ju'¡¡o Castro Rivas, de la .l-1.a¡dúdl; :35 Ide Illlál!~o die 1942. Fannaéia del Hos'pKao! 1filitar de Lu­ go, 500 Ij>cse·tas a ~;¡,rti'r d,eo! 1 ,de oc­ tubre de 1{l41 , ·corrcslPondientes a un quinquenio acumulable' !por llevar '.cínico años de 'servi'cio desde su pro­ SANIDAD MILITAR moción a ofi~ciaJl-alum1]oo .. Lic.enciaI~ientos' 1-bdrid, .26 de 'marzo de 19-42. Derechos pasivos / ' Pór hallarse comprendid.os en las VARELA vista la instancia formulada !por órdenes comunicadas de 15 de mayo d.' teni:.1ute ,m6iico Di. Luis Huete de 1939 ycomplementari"as, son li­ Orénsanz, CQn destinQ en el GruPQ de cenciaqos los o:fióales médi,cos asimi­ Sanida¡i Militar del Cuerpo de Ejér­ lados que a continuación se relacio­ cito del Maestrazgo, 'en súplica de nan, quienes quedarán en la situa­ que se le conceda acogerse a los be­ Ción militar que les corresponda, con Sueldos nefic;,os de derechos' pasivos máximos arreglo a la Ley .de .Reclutamiento. que establece el vigente Estatuto de Por rou:ni~ l

V.~RELA Disponibles VARIlLA

, Cesa en la situación de reemplazo Vista la instancia formulada por el por enfermo, en que se encontraba teniente médico D. En-rique Jarque ¡por or,den ·de 13 de febrero de 1941 Ros, ,con destino en el Grupo, de (D. O. núm. 40), la auxiliar de la-o l\1USICAS MILITARES Tropas de Intendencia núm. 9, en sú­ Iboratorio de los Servicios de Higiene plica de que se le conceda acogerse a de Sanidad Militar doña a:>i.!ar Ruiz Ros, quedando en la situación ,de dis­ Oposiciones ::{ji~ :bel~12:ElcilO~' icUC derj~chQls' llXlh;ivos 'máximos que' establece el vigente Es­ ponibleforzoso en la !primera región militar. , tatuto' de Clases Pasivas, he resuelto Debiendo cubrirse por oposi.ci6n la~ Madrid, 24 'de marzo de 1942. acceder a lo solicitado, debiendo el re­ vacantes de las categorías -e instru­ currente 'abonar en la forma régla­ mentos 'existentes en las'músicas que mentaria, además ·de las cuotas corr€s• V.~RELA a continuación se expresan, po,drán' pondientt'3, ,todas las atrilsadas con tom:u parte en ellas los músicos y sus intereo~s ,de demora a partir de educandQs de las del Ejército de Tie- I3 de noviembre de 1936, cumplimen­ rra que lo deseen. . _ tándose al propio ti·empo cuanto so­ FARMACIA MILITAR Las oposiciones ¡para las músicas bre el parti.cularestá pr'ev,eni,do .. , de las Divisiones se verificarán en Mádrid, 24 ,de marzo de 1942. Quinquenios las Capitanías Generales respect;¡vas, constituyéndose el Tribunal con el VARELA iCcin almetg,l/oo <'J ~aJ iolTid!en comullü::a,dh número de Directores destinados en de l' die juro ,¿~ '1Qq¡11 e: insItorIUI~o:lolnes cada una de estas regiones. '¿'ilclt~:ldaI9 lP'olr oltlf'aJ ;de 8 ,die ,ncwiléllTIlhre Las de los RegImientos de Bases / dell J11~,unro alñ.o (iD. O. mlÍl.m. 215(3» se' N avales núms. 33 y 35 se verificarán ViS1aJS1 lasi!I1Js,taI11lcias folr1muta,dia.s, .p,or c.onlC.e,d;e al]¡ fa'nma,céutk'o )pri:meor,o'rld en los mismos .en la formá que de­ la,s enfenmelr.aJs lll1ñlEltares dietl e~ A. S. E Gwer,Po de Fa,rmalo:'a: 1.\1iTltarr D. Félix términa la orden .de 4 de. ag05to de ,doña, ,Elvim Lólp,ez Maurín, .dlo,fía DO: 'Gol1,ziárezl RUÍ'z, Id:e ¡la, !Falrma'ciaJdoeil 1<234 (C. L. núm. 459), rigiéndos-e lo~ PiaJn'ÍIO j a" ,M 1iñ oz 'Y ,doma P1ialr HClsIPiota:11G:~I(alr¿'~ L'aJ O:>ruñaJ.. 5100 todos por los ¡programas determina­ Za4101rJe'no IIYena'Velñite, diSlponn,bles' for­ p'c'sleltal" a !palrf Ir Ide] 1 ¡die octulb're r;1e dos en la orden de 21 de enero de ~,(lISIc~o .á'ñI03 Las j,nstancias se cursarán a los IlJudiar er Ipalg>o de 11aJs 'CIU0ta,9 Il"elgtla­ die !S<'!I'\'I:ÓO d'CIsldie s'u IP,romoci'ól1l

VACANTES EXISTENTES 'En la Músjca ile la 31 División contralto mi b. :005 de.trompá. mi b. o fa. Una die fliscowo mi!>. Urul. l!,,, lá },/úsic(! de la n División Brigada mú"ico.-Una de flauta. de barítono metal si b. Una de bajo. Una de oboe. Una de requinto. Una Una de bombo. - Brigada músico.-Una oe flauta. de clari:Jete. Una de saxofón contral; Cabo músico.-Una de flauta. D~ Una .de oboe. Una de requinto '1Ili b. too Una de t1ompeta. 'Una d·e bajo. de flautín. Una de oboe. Una de Dos de claúnete- si b. Una de tÚJm" Sargento músico. - Una de cornO requi.nto ,la b ..Una de Il"Cquinto mi t:>eta. . . ir:'g:és. ·Una de trompa. .Vpa; de :trom­ b. CU2,bro. d'e cladncte ,si b. Una S:ugento músico.-Dos de trompa. bón contralto. Una de fmbal. Una de clarinete bajo si b. Una de saxo­ Una de trombón contra:to mi b. Una Ci'e ¡barítono metal ó,i b. fón soprano si b. Una de clarinete de trombón tenor. Una de barítono ·Ca,bo mÚ5:rJ:o. - Dosl de n<:lUtín. Una éontralto.mi b. Una de saxofón ba­ lnetal si.b. Una de timbal v redoblan­ ¿,~ 're:¡uinto la b. Vna de l':qu'into jo.si b. Una de fagot. Una de trom­ \e. Una de bombo y 'percús:ón gene­ peta do. Una de trom.peta si b. Una ral. mib. Cü:o ,¿'e c1arine'te si b. Una de e 1 a r ;. n e t e mi h. Una de trombóll,contralto mi b. Una de Cabo músico.-Una de .oboe. Una co!]t~alto ,!a.r:mt:e .bZJjo. Un3.d·e saxo:ón barí• flis1:orno mi b. Una de onoven. Do¡; 3. si b. Una de c1ar:nete contraito'mi b. to::oQ. U03. de So3!:ü ,Ó:ll b:;.jOl. Una de Una de c;arinete bajo si b. Una de faO'ot Do's de'trolupeta. Una de requinto mi, b. Una de saxofón bajo. tr;mbón tbor. Una de trombón con­ En la Música del Regimiellto de 111- Una de troIIl¡J'cta si b. Dos de trom­ tralto mi b. U na' ¿'e' fliscorno mi b; lantería de Base Naval núm. 33: peta do. Una de fagot. Una de flis. Una de fliscorno s,i b. Una de bom­ corno mi b. Una de trompa mi b. bar d.iÍl 0.- Brigada músico.-Una oe requin­ \Ina de trombón contralto mi b. Una to mi b.' U na de cla.rinete si b. U na ole tr~mbón tenor. Dosdeb.:!jo. Una En la lrÍtlsica ile la 32 División de fliscorno si ·b-:- Una de bombar­ de cap. dino. Br'g-ada músico.-Una de saxofón Sa,r,Q'ento mú.sico.-Una de I()boe. contralto mi b. Una de trompeta Una de clarinete SI b. Una de sa­ EII la Mtísica de la w Div'¡sióll s: b. Una de bajo. . xofón alto mi b. Una de saxofón te­ Sargento músico. - Una de. corno nor. si b. Una de timbales y redo- Bri'gada músico.-Una de flauta. inglés. Dos de trompa mi h. Una blante. • - Una de oboé. Tres de c:arinete si b. de timbal y a:edobla:J.te. Cabo músico.-lTna de flauta. Una de Una de saxofón contralto mi ·b. Una Cabo músko.-Do,s oe flautín. Una oboe. Una de reqltinto mi b. Cuatro. de .de trompeta dr. Una de trompeta si b. de oboe. Una de reguinto' la b. :l!:Ja clarinete si b. Una de saxofón alto mi Sargento 'núsico. Una de corno de requinto mi b. Dos¿~ clar.nete h. Una de saxofón ,barítono() rrlÍ. b. inglés. Do·s de clarinete si b. Una de s,i b. Una de clarinete con.tra,lm· mi b. Una de flis~orno si b. Una' de trompe­ fagot. Una de trombón contra!to mi, b. Una-de. cladnele bajo si b. Una ta si b. Dos de tromDa. Una de bombar­ Dos de trompa. Una de barítono me­ de :saxofón barít:-..no mi b. Una de dino. Dos de bajo. Una de caja: Una tal si b. Una. de timbal y redoblante. saxof-ón baie si b. Una oe {agoto de bombo. Una de bombo. Una de tro.mpe'a s: b. U:J.a de trom· Cabo mús:co.-Dos de f1a~tín. 'Una bón cont:alto mi b. U:Ja de trombón En la lIftísica. del ;?e.r¡i11licllfo dI! Infa/!- de flacta. Una de oboe. Una oe re­ teJ.or. Una de flis~orno mi b. Una oe tería d~ Base N aval núm. 35 quinto la b. Una de requinto mi b. fEscorno ",,1 b. Una de onoven. Una dó' Cuat:-o de cra:rinete si b. Una oe c]a­ bajo. T';na de platillos.· ~,.~~, _._~,.. _-~~ rinete contralto mi b.- U na de clari­ ~"-B;i~~d;- . mÜsico.-Una de' r~quint~. nete bajo si b. Una de saxofón so· En la Música ile la 71 División Una de clarinete, Una de .bombardino .. prano si b. Una de Saxofón barítono Sargento músico.-Una de flauta. Dos mi b. Una de saxofón bajo si b. Una Bri·frada n:úsico.-Una de flauta. de clarinete. Una de saxofón -tenor. Una de fagot. Una de trom,peta do. Una Una 'de oboe. Una de saxofón con­ de trom;¡a. Una de trombón tenor. UI:a de trombón contralto mi b. Una de tralto m.i b. Una ·de trompeta do, de timbales y redoblante. . fliscorno mi b. Una de fliscorno si ·b. Una de cajo do. Cabo músico,"':"'Una de flauta. Una 1fe Una de onoven.-Una de bombardi­ . S'argento músico.-Uná oe corno oboe. Una de requinto. Cuatro de cla­ no. Una dé bajo. Un¡¡, oe caja. inglés fa. U.n a de requinto la b rinete, Una de saxofón barítono. Dos U:J.a de clarinete si b. Una oe saxo­ de trompeta. Una de trom¡:a. Una 'de En la Música de la 13 División. fó:¡ -soprano s' b. Una de fagot. Unó caja. Una de bombo. ' de barítono metal si b. Una de timo Madrid, 24 de marzo de 1942. baly redoblante. _ . Brigada músico.-Una de. flauta. Cabo mÚsoLco.-DoS' de Dautfn. Una Una de' 'obóe. Una 'oe requinto' mi dé requinto la b. Una de requinto b. Tres de c:arinete si b. Una d: mi b. Dos d,e clarinete si b. Una de saxofón ;:Ita mi b. Una de tr~-mpeta. clarinete, oontral~o mi b. Una de Sar.gento !l1úsico.-lJna de corno clarinete bajo si b. U:J.a de fagot in~dé5. Una de trompa. Una de saxo_ Una de .írom.peta' do. Una de. bajo fón tenor. Una de t:mbal y redoblan­ Disponibles. te. Una de fagot. En la Música de la 72 División Ca·1x> músico.-Una dé fla'C1.t'in'. Un;¡ Pasa a la s,ituación de disponIble de f:aut<\. Una de ohoe. Una de re­ Br:gada músico.':'-'Una de !Jauta. forzos.o en la -séptima r-ez.ión m'litHó quinto la b. Cuatro de (¡arinete si b. 'U:¡a de oboe. Una de requ;nto mi b. e:J. las condiciones preve"lidas en el Jlla de <:'a'~"'nde . contralto 'mi, b. Tres de clarinete si b. U na de saxo· dec:-eto de 23 de sep:iembrede 1939 Una de clarine~e' ba;o si b.· Una de fón contralto In: h. Vea de trompeta (D. O. núm. 4), el sargento músico saxofón barítono rni 'b. Una oe 5axo­ ,[,·b. Una de flisl':0tno si b. Úna de don Santos Gari ioGarcía, cesando fón b:j'Osi b. Una de fagot. Dos d~ óam~aJ:--di:r.o. Una de ba·jo. en la de .pr.ocesado que 5e encontra- "romi>eta da. U"a 'ck trompa'. Una de 05'argento m,ús.iC'o·.-. Ur.a Ide .co·rno 1]a, según orden manusc.rita de 4 de trombón contralto mi b. 'Una de flis­ ing'lés. Una de re'quinto la b. Una m.ayo de 1940. corno so.pra:J.o m,i b. Una d,e fli-scor­ de Clarinete :s.i b. Una de saxo·fó.n Madrid, 24 de marzoQ d,e 1942· no 6i b. U n a d'e bombardino si b. soprano 'si b..Una ·de .saxo·iÓn tenor Una de platillos. si b. Una de fagot. Una ¿e trombón VU.YA,A D. O. núm. 72' 28 de marzo de 1941 1.167

V ARIAS ARMAS ,Cabo del Regimiento de Infantería Cabo de la Mehal-la Jalifiana de número 32 Valentín Freijo López, he­ núm. 2 Mohamed Den Hamil1 ridoel día ~7 de octubre de 1936, Kaida, núm. 4.841,- her;,do' el día 3 Medallas de Sufrimientos por la siendo soldado: Débe percibir la pen­ de febrero de '1937. Debe perCibír la Patria sión de 1~,50 pesetas mensu:lles, con pensión de 12,50 pesetas mensúales, carácter vitalicio, a partir del 1 de durante cinco años, a partir del 1 de marzo de i017. ' COllclusión,de la orden c11lpc:;a¡la Pu-! novi,embre de' 1936. , a Cabo del Reg1miento de Carros li­ Cabo de~Ja Mehal-Ia Jalifiana de ú/icar el! el D. O. nlÍm. 69 de feehu geros de ,Combate núm. 2 José Lan­ Gomara núm. 4 Ab-b2