M'lo XXVI.-D. O. n1\m. 47 Viernes 28 de febrero de 1913 Tomo l.-Pág. a25

DIARIO OFICIAL

DEL MINISTERIO DE LA GUERRA

Oircular. Excmo. Sr.: Visto el expediente de juicio PARTE OFICIAL contradictorio instruído para esclarecer si,el segundo teniente de Infantería (E. R.) D. Juan Martínez Cor­ tés, con destino en el regimiento Infantería de San Fernando núm. 11, se hizo acreedor á la cruz de San Fernando por su comportamiento en el combate REALES ÓRDENES sostenido en el valle del Kert el día 12 de septiem­ bre de 1911; resultando que en la madrugada del expresado día fué hostilizada la posición de Ishafen por numerosos grupos moros, disponiéndose la salida. Subsecretario de algunas fuerzas para castigar al, enemigo, veri­ ficándolo el segundo teniente Martínez Cortés al man­ RECOMPENSAS do de una sección que entró en fuego, y dándose cuenta de las condiciones desventajosas en que se Excmo. Sr.: En vista de la propuesta de recom­ encontraba por hallarse su tropa al descubierto, 01'­ pensa que V. E. cursó á este Ministerio con escrito denó armar el cuchillo y cargar, marchando él al de 19 del corriente mes, formulada á favor de los frente y siendo el primero en descender al barranco capitanes de ese Instituto D. Manuel Barranco Visa donde aquél se hallaba emboscado, entabJ:ándose1a. y D. Gonzalo González Sola, por haber desempeñado lucha cuerpo á cuerpo, matando por lo ,menos á. un durante cuatro años el cargo de profesor en los adversario y consiguiendo con S'u valor y ar;rojo des­ Oolegios de ese Cuerpo, el Rey (q. D. g.) ha tenido alojar y dispersar al enemigo; resultarido .que esilas á bien conceder á los citados capitanes la cruz de circunstancias son las que se exigen pr~isamente en primera clase del Mérito Militar con distintivo blan­ el caso 9.0 del artículo 27 de la ley de 18 de mayo co y pasador del «Profesorado», como comprendidos de 1862 para que el hecho deba ser considerado en el arto 4.0 del real decreto de 4 de abril de como heroico, el Rey (q. D. g.), de acuerdo con lo 1888 (O. L. núm.. 123) y real orden de 3 de agosto informado por el Consejo Supremo de Guerra y Ma­ de 1893 (O. L. núm. 269). . rina, por resolución de 26 del actual, ha tenido á De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento bien conceder al segundo teniente de Infantería (Esca­ y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. la de Reserva) D. Juan Martínez Cortés, la cruz de se­ 26 de febrero de 1913. gunda clase de la Orden de San Fernando designada. en el artículo 4.1> de la citada ley, con la pensi6n LUQUE anual de mil peset.as s.eñalada en el artículo 8.0 de la misma, transmisible á sus herederos en la forma Señor Director general de Carabineros. prevenida en-la de 1.0 de marzo de 1909. De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento ** * y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. \ Madrid 27 de febrero de 1913. Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.) ha tenido á bien co;u!'irmar la concesión de la cruz de plata del Mérito LUQUE 1;11~ltar con distintivo rojo y pensión mensual de vein­ Señor... tICInCO pesetas, no vitalicia, 'hecha por V. E. en 18 de febrero actual al sargento del regimiento Infantería ~e núm. 59, Ramón García Pérez, como me­ ••• Jora de recompensa, en vez de la que le fué otorgada por real orden de 11 de diciembre de 1912 (D. O. nú­ mero 283), por los méritos que contrajo en los com­ Sección de Inlonterio bates del 11 al 15 de mayo de 1912 en Beni-Sidel. De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento MATRIMONIOS y qemás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años Madrid 27 de febrero de 1913. . E.xcmo. Sr.: Accediendo á lo solicitado por el se­ LUQUE gundo teniente de Infantería (E. R.) D. Eugenio Jiménez Jiménez, con destino en el regimiento de Señor Oomandant~ general de Melilla. Toledo núm. 35, el Rey (q. D. g.), de acuerdo con lo informado por ese Consejo Supremo en 24 del Señor Interventor general de Guerra. mes actual, se ha servido concederle licencia para contmer matrimonio con D.a. Lucía Alégre Durán...... De real orden lo digo á V. E. para Sil conocimiento 624 28 de febrero de 1913 D. O. núm.. 47 y dem.ásefectos. Dios guarde á V. E. muohos años. Exomo. Sr.: Visto el expediente que V. E. remi­ Madrid 27 de febrero de 1913. tió al Consejo Supremo de Guerra y Marina en 22 LUQUE de octubre último, instruído en la. plaza de Melilla á petición del sargento de Infantería Nicolás Fer. Señor Presidente del Consejo Supremo de Guerra y nández de Mera; y resultando comprobado su estado Marina. ' de inutilidad, el Rey (q. D. g.), de acuerdo con lo informado por aquel alto Cuerpo en 6 del actual Señor Capitán general de la séptiJ?8' región. se ha servido disponer que el interesado cause baj~ en el Ejército como inutilizado en acción de guerra, *** por hallarse comprendido en el arto 1.Q de la real orden de 8 de julio de 1860 y carecer de derecho Excmo. Sr.: Accediendo á lo solicitado por el ca­ al, ingreso en el Cuerpo de Inválidos que solicita, pitán de Infantería (E. R.), D. Juan Gbnzalez Mora, cesando en el percibo de haberes como expectante afecto para el percibo de haberes á la zona de reclu­ á dicho ingreso por 'fin del presente mes y haciéndole tamIento y reserva de núm. 16, el Rey el señalamiento de haber pasivo que le corresponda (q. D. g.), de acuerdo con lo informado por ese Con­ el citado Consejo Supremo. sejo Supremo en 24 del mes actual, se ha servido De real orden lo dIgO á V. E. para su conocimiento concederle licencia para contraer matrimonio con doña y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. Laura Pérez Ferrer. Madrid 26 de febl'ero de 1913. De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento LUQUE y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 27 de febrero de 1913. Señor Comandante general del Ouerpo y Cuartel de LUQUE Inválidos.' ¡' Señor Presidente del Consejo Supremo de Guerra y Señores Presidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina. Marina, Capitán general de la primera región, Co­ mandante general de Melilla é Interventor general Señor Capitán general de la segunda región. de Guerra. . .'

* * '" ••• RETIROS SeccIón de CobalIerlo Excmo. Sr.: Visto el expediente instruído en esa región á petición del soldado de Infantería, licen­ DESTINOS ciado absoluto, Francisco Fauli Batalla; y resultando comprobado que la inutilidad que padece reconoce Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.) ha tenido á bien por origen la herida de arma de fuego recibida en disponer que los capitanes de Caballería D. .J osé acción de guerra. en la última campaña de Cuba, Samaniego Muñiz, "del' regimiento Lanceros de Vi­ el Rey (q. D. g.), de acuerdo con lo informado por llaviciosa, y D. Fernando Dorado Ferrer, de reem­ el Consejo Supremo de Guerra y Marina en 14 del plazo en la primera región, vuelto al servicio acti­ actual, se ha servido conceder al interesado el retiro vo, pasen destinados al 8. Q Depósito de reserva del por inútil, como comprendido en el arto 1.Q de la arma expresada y al regimiento Lanceros de Vi­ ley de 8 de julio de 1860, haciéndole el señalamiento llaviciosa, respectivamente. del haber pasivo que le corresponda el citado Consejo De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento Supremo. y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento Madrid 27 de febrero de 1913. y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. AOUSTIN LUQUE Madrid 26 de febrero de 1913. Señor Capitán gene:rnJ. de la cuarta región. LUQUE Señores Capitanes generales de la primera y segunda Señor Capitán general de la tercera r€gión. regiones é Interventor general de Guerra.

Señor Presidente del Consejo Supremo de Guerra y le. Marina. * * * Secclon de ArtDleño Excmo. Sr.: Visto el expediente que remitió V. E. á este Ministerio en 29 de febrero del año próximo ASCENSOS pasado, instruído en esa región á ,petición del sol­ dado de Infantería, licenciado absoluto por inútil, Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.) se ha servido Antonio López F€rnández; y resultando comprobado conceder, en propuesta extraordinaria, el ascenso al que la inutilidad que padece reconoce por origen empleo superior inmediato á los maestros de fábrica y enfermedad adquirida en la campaña de Melilla, el obrero aventajado del personal del Material de Arti­ Rey (q. D. g.), de acuerdo con lo informado por el llería que se expresan en la siguiente relación, que da Consejo Supremo de Guerra y Marina en 10 del ac­ principio con D. Victoriano Suárez Zuarzúa y termina tual, se ha servido conceder al interesado el retiro con D. Mariano Sánchez Fernández, asignándoles en por inútil, como comprendido en la' real orden de el empleo que se les confiere la efectividad de l.Q de 5 de enero de 1911 (C. L. núm. 5), haciéndole el enero próximo pasado, los cuales continuarán en los señalamiento del haber pasivo que le corresponda destinos en que actualmente se hallan, surtiendo este el citado Consejo Supremo. ascenso sus efectos administra.tivos á partir, de la re­ De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento vista del citado mes de enero. y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. De real orden lo digo á V. :ID. para su conocimiento Madrid 26 de febrero: de 1913. y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 27 de febrero de 1913. LUQUE LUQUE Señor Capitán general de la octava región. Señor Capitán general de la primera región. Señor Presidente del Consejo Supremo de Guerra y Señores Capitanes generales de la segunda y séptima Marina. regiones é Interventor general de Guerra. D. O. ndm. -4:7 28 de febrero de 1913 625

R6'laCi64 que Sil cita.

. ~ EFECTIVIDAD Empleos Destino ó situ&ci<'>n actual NOMBRES Empleo que se les confiere 10. Yes Afto 1- -- M.O defábrica del' . Zuarzua~Mae~tro de~ a clase Fábnca de Trubla•.••..•..•• D. Victoriano Suárez de- fábrica 1 enero. 1 2. . ..•. l. clase..••••..•.•• 19 3 Idemid. de3.aid.lIdem de Granada .••••••..•• ~ José Fernández FernándezlIdem id. de 2. a id •... 11 1 idem ••.•. 1913 Obrero aventa-( . jado de 2.a ili.íIdem NacIOnal de Toledo•.•. ) MarianoSánchezF~rnándeziO~~~~~. ~~~~:~j.a.~~ .~~~ Ilidem •• ~ •• J9 13 I I 11 Madnd 27 de febrero de 1913. L1:1QUI! ••• Secclon de IngenIeros Sección de IntendencIa DESTINOS INDEMNIZACIONES Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.), por resolución de Excmo. Sr.: El ,Rey (q. D. g.) se ha servido esta fecha, se ha servido nombrar comandante de In­ aprobaJ; ~ ~omisiones de que V. E. dió cuenta á genieros de Tenerife al coronel de dicho cuerpo don este MImsterlO en 26 de octubre y 26 de noviembre nranuel Acebal y del Cueto, actualmente en situación d:e 1912, desempeñadas en los meses de agosto, sep­ de excedente en esta región. tIembre y ,octubre. del año próx!mo pasado por el De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento ~~sonal.comprendIdo en la relacIón· que á continua­ y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años c~on se mserta, que comi€nza con D. Francisco Gal­ Madrid 26 de febrero de 1913. . . tIer Pley y concluye con D. Francisco Anchorena Pallarés, declarándolas indemnizabies con los bene­ LUQUE ficios q~e 'señalan los artículos del reglamento que Señor· Capitán general de la primera región. en la mIS:ma. se expresan. . De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento Señores Capitán general de Canarias é Interventor y fines consiguientes. Dios guarde á V. E muchos general de Guerra. años. Madrid 1.0 de febrero de 1913. . AOUSTIN LUQUE Señor Capitán general de la cuarta región. ••• Señor Interventor general de Guerra. . f' Belaci6n que se cita ~ Il'ECHA I:l I~g~i PUNTO ~ ~88e _ 11 ""---- 6' ~,o o.g. en que principia I en que termina Obllllr- Cuerpos Clll.llCls NOMBRES e¡g t;l- de su donde tovo lugar Cornalón oonferida vaciones '" e" 1 i li~ ~ realdencla la ooll1lllión 11_Dial Mes A.ño I mal M.8Il I An. ~ - -_. ----1------"--11---: n I 11 -1--- MES DE AGOSTO DE 1912 a Reg:lnf. San Quintín.iCapitán.... ID. Francisco Galtier Pley .•.. /IOY II Figueras ¡Nuria•..•. , ...'IPracticar diligencias judi- ciales., ." ·J 31agostolI9121 6jagosto¡ 1912 4 Idem Cab a Tetuán.•.. 12.0 teniente.. 1 » Rogelio Suris Miró . LOYIl Reus.••.• Vigo,...... •• Tomar parte en el con- o I curso hrpico celebrado I en dicho punto, ...... I7lídem"1 19121 3°lidem, j 19 1211 14 ILérida y otro s Revistar al:mamento de las I a Ler reg. Art. , montaña. 1Capitán, .... » Luis Morenes BatIle.. •..... 110 Y1I \ puntos de la\ fuerzas del 17.° tercio del 20 ídem.. 1912 3I idem. 191211 12 1 provincia.....l la Guardia Civil. .•••.•• Dep.o armamento de t-:> I..érida....•.• , ..... IM.o taller 2.a ) Manuel Abella Sancho 110 YIlIILérida IIdem 11[dem .. 22lfdem.. 119121 3Ilid,m.1 191211 10 00 (t MES DE SEPTIEMBRE 19 I2 ~ a o- Reg. Inf. Almansa ••..ICoronel. ...• ID. Juan Amoedo Baudet.. , ... 110 Y 1IIITarragonaICádiz •..... '" .IIReprese!1tar al Cúerpo y ~ conducirla bandera en las o fiestas del Centenario ••. 27 ) » » 4 Continúa. p.. Idem ., ....•...... '12.0 teniente. ,. José Avel~,:na Pa~lfs"""",;oy 1IIIIde!? .•.. , [dem ...... •. Idem .•..•...... 27 » • • 4 Idem. (j) Idem Id. Navarra ...•. T. coronel. •. »Darío ValIna ValIna.•....•. ro y Il Lénda... Barcelona. . .. Asistir al concurso nacio­ l-'

''''r.~~

~ • FEOHA E I \:j PoI:! " ______0_. 1" S~~~ PUNTO '" Id (D C+t- p ~ ~ Obaerv'l- l:l oc>~II';11====;:======/1 en que principio I en que termina l:l,c ...'" I:l Cuerpos Clases 'iOMBRIJil> ~¡¡¡ al ~ de su donde tUYO lugar ()()mhión conferida I'l... cionea i",e2 o ~ • ~ o 'e "esidencia la comisión Dia I Mes lAño f Die. I Mei I Añ(, .. I 1 I:·--'!·~ 11------"""-:¡ Intendencia Militar...• ¡SUb.te 2.a ID. Alberto Barrón Olivares .•. , 10 Y lI\\Tarragona\Lérida .•••.. ,. Formalizar un contrato .. '11 17 ,. 191~epbre11912 3 Idem ....•. ~ ....•.. Oficia12.0 / o E:nilioVilaAlvarez.....•. 10Yl1 Figueras. Gerona •...... Cobrar libramientos...... 2 3 Idem. 19 12 2 Idem.. '...... o El mIsmo...... • .. .. 10 Y Il Idem..... Idem .. Retirar fondos para aten­ ciones del Depósito y obras dé Ingenieros .... 1\ 20 21 idem '1191211 2 Com o . \Pasar revista administra-l ntervenCl'ón M'-l't11 ar.. .t . aGue-¡'D • JOSé P'Ulggan. Cerver ó ..••. F idem.. 19 12 2 1 rra 2.••. 10 y 11¡¡Gerona.. 'I lgueras ...•. "1 tiva é intervenir pagoS. \ 2 3 Idem ...•.•...... ••. \ • ¡El m:smo.....•.•....•...•..• 1'0 Y 11 ~dem... , ldem ••...... '¡IIntervenir. compras de in-II tendenCIa y pagos de otros servicios...... •. 23 25 ídem.. ¡1912 3

o ¡Pasar revista administta-l Idem ••.•..•...... ¡. \Com.o aGue-ID. José del Río Martínez•...•. 10 y ll' Tarragona Reus...... tiva...... \ 3 3 idem.. 1912 1 ¡ rra 2.. ,.\ t-::> Sanidád Militar. •. .. . Méd.o mayor. ~ Antonio Martínez Carvajal •. 10 Y 11 Barcelona Idem.. .•. . •. Reconocer dementes..... 23 24 idem 19 12 2 00 Zona de MatarÓ" Capitán..... »Francisco Vila Espluga.. ; .. 10 Y II Mataró .. Barcelona Cobrar libramientos•..• " 30 30 idem. 19 12 1 ~ Idem de Manresa•.... Otro. _" •. .. :& Antonio Jordi Nápoles .. " 10 YII Manresa. Idem...... Idem...... 1 3 idem . 19 12 1 9.° Dep.o rva. Cab.a •• Otro.... -.... » fuan Anchorena Pallarés.... 10 Y11 Reus •..• Tarragona, ..•• Idem...... 2 2 idem. 19 12 1 &' O" E. M. de Plazas /Comandante. ) Everardo Sánchez Medina.. 10 Y 11 Figueras. Barcelona .•••. Asistir á un Consejo de (¡i guerra , .. .11 8 12lidem. 19 12 5 l-J a o Cuerpo Jurídico...... : IT.te aud. 3. :& Mariano García Cambra.....110 y 1I ¡Barcelona Figueras. " ... Fiscal de un Consejo de .1 p., guerra .....•.•••.•.... 25 26 idem. 19 12 2 (!) 19 12 Idem...... •...... •... :& El mismo . . 10 YII Idem..... 1Gerona ...... •• Idem •...... ! 27 29 idem . 3 1-' a » :& 6 Continúa. ~ Reg. Int Almansa, 18. Capitán..... D. Rogelio Adalid Villegas . Mora la Nueva 25 1-' Idem ,. . r.er teniente. :& Arturo Congost Sanz... ; .. Dos Aiguas....• 25)sepbre 1912 » ) "~ 6 Idem. CJ:) Idem _•...... • 2.° teniente.. »Antonio Mestre Rabasa...• Reus ...... •. I 25 29 sepbre 1012 5 Idem •..•••...... •. Otro...... , »Enrique Cabré YI artell ..•. Mora ..•.....•. 25 ) :& :& 6!Continúa. Idem ;. Capitán..... ~ Julián del Río Sanz . San Vicente.... 25 27 sepbre 1912 3 Idem .•...... •... r.er teniente. »Carlos Landa de León. Idem ..•....• 25 27 idem. 1912 3 Idem Otro -.• José García Rol1án . Val1carca.....•. 25 28 idem. 19[2 4 Idem , 2.° teniente.. )) Florentino Andrés González Altafulla .. , •.•. 25 27 idem. 19 12 3 Idem ...... •.... _ Otro...... :& Francisco Hernández Cónesa Valls .•.•...... 25 » » 6 Continúa. Idem ..•...... •.... Otro...... »JoséPérez Silva ...... ••... Vinaixa ..••.. 26 :& ) " 5 Idem. Idem .••...•.••...... Otro , }} Vicente Torres Pérez.•... Marsá . 26 » » " 5 Idem. Idem Capitán »Pedro G6mez Pav6n ....•.. Montblanch ,Protección de estaciones, 27 ) o " 4 Idem. Idem , 2.° teniente. :& Federico Sílles Arenas .. , .. 10 Y Il Tarragona\Idem . .. . / vías férreas y sus obras. 27 o " 4 Idem. Idem ..•...... Otro...... :& Antonio Herrero Miral1es " ¡Reus . 28 29" sepbre 19"12 2 Idem íd. Luchana, 28 .. Capitán..... »José Visiedo Ferré .•.• ,Montblanch . 26 28 idem. 1912 3 Idem ...... •...... 2.° teniente. o Angel García Martínez..••.. Idem ..•... '" 26 28 idem 1912 3 Idem...... Otro - :& Aureliano García Martínez.. Reus . 26 28 i.dem. 1912 3 Idem ...... •.. Capitán..... :& Antonio AymatJordá . Mora la Nueva.. 30 :& ) :& Idem ..•.•••..•.....• 2." teniente. :& Adolfo HernándezFernández' Idem ..••... 30 o :& o ~. o Idem o ••••••• Capitán »Manuel Entizne Rodríguez .. MOl1tblanch .... 30 o ;1 Co n ti- Idem ..•...... , .. , l.er teniente.• Juan Segura Berenguer.•... Idem ....••.•. 30 » " "o Idem. .•...... •.. 2.° teniente. »Vicente Garriga Sauné ....• Vinaixa •.•...• 30 " o ~\~n. Idem Ler teniente. :& Carlos Suárez Figueroa ••. Marsá •.•••.. 30 ":& o Idem .••....•...... 2.° teniente. » Emilio Camahort Estevez ., Valls ...•...... 30 :& I§ Idem. .•.••.. •. . •..• Otro...... :& Pedro Fernández Miguel.... Dos Aiguas .... 30 "o o : 1I S1 J'EOHA #> l@sá~" lO ~ e=,""" .. g PUNTO Obl!6l'Ya­ ~i~~II===::¡=====1I en qne principia en que ~llrmina .. Comlllión conferida clon8J O11erpON OJaleN NOMBRES ¡ 8 ~~ de IU donde tuvo I,,~o. j ¡ j¡I~; re.ldencia la coml.ión Dia Me. A:lío IDia Me. .Afio I ------1 I ¡.:.....:..EW. - - -1--- Reg. Inf.a Luchana, 28. 'Coronel.. ... D. Juan S. Sandino Udaeta . 10 Y Il Tarragona Cádiz .••••••••• Asistir al centenario de las Cortes de Cádiz. ••.•. •. 27 » ) 4lContinúa. Idem j2.° teniente. ) José del Hoyo MarUnez . 10 Y Il Idem... Idem ...... Idem...... 27 ) • :t 4 Idem. Idem íd. S. Quintín, 47./CaPitán•.•.. :t Francisca Galtier Pley••.•. 10 YIl Figueras. Barcelona.•••.. Asistir á un Consejo de guerra como defensor. . 8 Illsepbrel 1912 4

Idem .•..•.•••..•.• I I.er teniente. :t José Luque Barriocanal.•..• 10 Y1I Idem.•••. [dem .•.•.•...• Asistir á un Consejo de, .I guerra como fiscal •••. '11 8 .lllidem 1912 4 Idem •. " ....•.•••. ,Otro.. .••• •• :t Gonzalo Garnica Palau •••• 10 Y II Idem..... Idem •...... Asistir á un Consejo de guerra como secretario. 8 12 4 .II l!dem"1 19 Idem íd. Vergara, 57 •• Capitán..... ) Adolfo Conde Cremades••.• 10 Y II Barcelona Mora ...••.••• Conducir un tren .•...•• '11 26 27 rdem.. 19 12 2 Idem •.. ..• :Otro.. •.. .. ) Juan Rogi Gely - ••. 10 Y II Idem..• " Port-Bou..••.•. Idem •...••..•••.. .•••. 26 27 idem. 19 12 2 Bón Caz. Estella _. .1 T. coronel.. ) Pedro Murcia Cámara. • .• 10 Y II Olot••••• Cádiz...... • .. Asistir al centenario de las cortes de Cádiz. . •. •.. 24 ) . • 7IContinúa ~ Idem , •...••.•• 2.° teniente.. ~ José Armada Piñeyro ..•••.. 10 Y1I Idem ..•• Idem.•••.•.•.•• Idem .•.•. •...... •.•.•. 24 :t ) ) 7 Idem. Idem de Reus, 16 ..•.. T. coronel._ ) Eduardo L6pez Ochoa.•.••• 10 Y II Manresa.. Barcelona •.••. Extraer un caballo...... 17 20 sepbre 1912 2 ¡t 4 idem.. 1912 Idem .• •...••••.••.. 1,er teniente_ ) Juan Gatins Catalá. _••.••. _ 10 Y I1 Idem •... Idem...... ••. Cobrar libramientos... • . 3 I "'" Reg. Caballería Tetuán. Capitán •••.. ) Pablo Sánchez Florenciano.. 10 Y rr Reus.•.• Mora la Nueva"1 Proteger la linea férrea 1 27 ) :t » 4 Contiuúa. ~ Idem .•.•.•. _• . • • •••• 1,er teniente. ) José Carlos Dominguez.••. 10 Y II Idem Riudecañas... . Idem...... 26 ) ) • 5 Idem. ~ Idem ••.•..••...•• _" 2. 0 teniente. ) Felipe Urretavizcaya.•..•.. 10 Y II Idem Guiamets...... IIdem.. .••. ... •• .. •.. •. •. 27 ) ) ) 4 Idem. 3 Idem •••....••.••..•. Otro...•.... ) Julián Elías Rojo .•.•.••.•• 10 Y II Idem ••.. Ribarroja..•.•.. ,Idem·.. ...• .•• • .•• •.••• 27·! ) ) • 4 Idem. j::L Idem.•.•.••.•...... Otro _ ) Antonio Purroy Bañeras.• " 10 YII Idem.... Axó JIdem.. .••• •. .•.•.••.••. 27' ) . ~ • 4 Idem. (tl II J-ó Idem íd.Treviño •..•.• Capitán . ) lldefonso Sánchez Anitua••. 10 Y Villafran - \ ) 4 Continúa. : Idem M. o taller.. ) Narciso Cadavid GÓmez. .. 10 y II Idem Idem .Idem de los talleres de id. 26 » » I 5 Idem. ~~~¡ FEOHA E !:l g,og PUNTO ¡¡- as Obaer- .0 p;~ ~~IIc::======en que principia Il'~ ~ s~ p.ll' en que termina g, ~ lu~aT Comhión conferida. vacion.. Olues NOMBltEB : s e. de su dOlólde tuYO ¡ I s.1t Ouerpo. • o o ('j) 13 Año I Di& I :MM I Año ~ ¡ ~~ residencia la comisión I1 liDia. I lfeI a ___o __ • __ • • __d-=-r----- !!'i -----1 ,.• I:l. -- - Comandante.ID. Antonio MiralJes Peró.•..•. \ ID Y 1lllManresa.. 1Barcelona ..... '¡IAsistir al concu~so de tiro Zona Manresa, 29 . celebrado en dICho punto 71~epbrel 19121 3°I~epbrel 191211 24 26 Idem. 19I:il 21) ¡dem.. 1912 2 dem....•....•••.. Capitán. .., ) Antonio Jordi Nápoles. ..•. 24 Iáero ... , Villafranca •.. (;onducir caudales •..... MES DE OCTUBRE DE 1912

2 10 Y I 1'\'Tarragona Mora la Nueva .\\Protecci6n de vías férreas. 1 2 Reg. Inf,a Almansa, 18.\Capitán..... ID. Rogelio Adalid Villegas..... 1 Idem.. , ...... •.... , le" teniente.. ) Antonio Congost Sauz..•. 10 y Il Idem Dosaguas Idem . 1 1 10 Y11 Idem Mora la Nueva.. Idem ,. 1 -2 2 Idem. .•• ., ...•.•. 2. o teniente • Enrique Cabré Martel! ..•• 10 Y Il ¡Idem, .. , Valls.....• ,. Idem ,., , ., .' .. 1 1 1 Idero Otro...... ) Francisco Hernández Cosura 1 Idero.. , ;'.. Otro José Pérez Silva .. 10 Y Il Idem Vinaixa Idem ',. 1 1 ID Y 11 IIdem .. ,. Marsá....•.. ,. Idero.• ,., •.. , •..•..... '11 1 1 1 Idem Otro... • Vicente Torres Pérez . J ~ 10 1 1 Idero ' ..•.. .. , Capitán. .•• :& Pedro Góroez Pavón . Y IljIdem Montblanch , Idem , .. 10 11 Idem Iclem [dem.....•.....•.. ,.···· ' 1 1 1 p.. Idem ' ,. '12.0 teniente.. ) Federico SilIes Arenas . Y -<1> 10 Y1I Idem Cácliz .•. ,. . Asistir á la conm~mora-I' Idem ' •. ,. ,CoroneL... ) Juan Amoedo Boudet. .. '" ci6n del centenario de! ~ las Cortes de Cádiz ..... 7 7 [ 7 I-j Idem...... '12,0 teniente .\ • José Arellana Pallás•..• ,. 10 Y 1lllIdem ..• 'IIclem IIIdem , ..•...... 1 7 o Re~. ID Y11 Lérida.. Barcelona Asistir al concurso nacio- InLa Navarra, 25. T. coronel. .• Daría Valiña Valiña ...... nal de tiro celebrado en ~ dicho punto ,.• •. 3 3 .... 3 ~ Idem ...... ••.. Comandante. ) Ricardo Aymerich Bisso .... 10 Y II Iclem .... Idem ...... ···IIIdem...... , •. 31 .... 1 3 toe Iclero ., ..•... • ..•. 2. o teniente ) Francisco Alares AlfonsQ .. , 10Y 11 Idem .. ,. Idem •... ,... [dem , ·,· 3 T Cf C d' ' Asistir á la conmemOraciÓn\ 10Y 11 arra"ona á IZ \ del centenario de las 1 J 9 Idero Luchana, 28 ...•• Coronel.. '" ) Juan Sánchez Sandino . I\ocbre.1 1912 9~ocbre. 1912\ 9 lclem .•.....••..•. , 2 o teniente. ) José del Hoyo Martínez, " :0 y II [dem..... ldem· .. · l Cor tes de'Cád'IZ . ( 9 Idero .' . •..• . Cal'itán..... ) Antonio Aimat Jerdá. . 10 Y11 Idem Mora la Nueva. '1lprotección delíneasférreas Idem ., ..•..•.....• 2. o teniente, '" Adolfo Hernández Fernán- 9 dez .....•.•...... 10 y 1I Idem Idem •...... Idem...... •• 91 10 Y1lIdero ..•. Montblanch...•. Idem , ·•··· 9 9 Capitán ..... • Manuel Entizne Rodríguez.. 1 Idem •..•.....••.•. 10Y 11 Idem Loem .. , Idem . 9 Idem.•..• ·.· .. ,. r.er teniente. ) Juan Segura Berenguer . 10 Y 1I Idem •... Vinaixa...•.• Idem .. ' •.... , ...•.. ' ~I 9 Idero ...••• ·'. 2. o teniente » Vicente Garriga Sauné . 10 Y 1I Iclero Marsá ldem , .. 9 Idero •...• · ...••.... , 1,er teniente. l'J Carlos Suárez Figueroa•. ,. 9 ) Emilio Camabort Estévez, .. 10 Y 11 Idero.. . Valls... • Idem...... •...... •. 9 9 Idero ...•...... 2 ,o teuiente 9 Otro . l> Pedro Fernández Miguel.. .. 10 Y 11 Idem .... Dosaiguas , Idero •••...... •.•.. 9 Idem . (Inspeccionar los deiitaca-j 1 IIId \Varios puntosdel mentas y grupos esta- 3 5 3 Idem •. , •...•••... Capitán...•.1) José Pérez Gramunt...... 10 Y. 1 em ...¡ la región...¡ blecidos en la línea fé- \ rrea Y estación...... • Idem San Quintfn, 47.. 2. o teniente. :& Tomás Martín Morer ' 10 Y 11 Figueras. Gerona ...•. \ICobrar libramientos 1I 3 3 ' . I anospuntos de)conducir caudales á lOS}• Idero .... ,...... ) El mIsmo .... · .. , .. · ...... ·• 24 Idem... ~V l'ó destacamentos de la lr~ 5 8 ... a regI n. .., nea férrea. .. . .•.... 16 Idem •.•.•.••... , .•.. T. coroneL •. D. Frandieo de Cueva Mendoza 10 y 11 I- gl:lol:la, bOllA. SI .~ smmg PUNTO 1: ~m~o <; Observll.­ 1:l,Q 0-",.11 i en que pr1nClpla en que termina f3:d""tfE,. a Cuerpol Olaaea NOMBRES ~(tICD., de IU donde tuvo lugar Oomislón oonferlda a clonel. ¡¡¡me", I ::>. : Ito'ti residencIa la comisión Oía I Hea I A:iío IDial Mes lAñe i : 1:11 ~ ------Reg. InP Asia, 55 /2.° teniente .ID. Avelino Fernández Pérez 110 y IIIIGerona .• !Anglés ·llpr~::~~i.ó~ . ~.e..l~~~~~. ~é~ 4 ( 81ocbre·11912 11 !í Ben. Caz. EstelIa, 14.' .IT. coronel. • Pedro Murcia Cámara ..•... 110 y 1rllOlot .• Cádiz .•.•..•... Asistir á la conmemora- 1 i ción del centenario de I ¡ . las Cortes de Cádiz.. . . • 1 . 8 idem.. 19 12 8 Idem 2. o teniente '• JOlé Armada Piñeyro... '" U) Y 11 Idem. 'IIdem ..•....•. '¡lldem. •...... , .,. 1 1 8 idem.. 19 12 8 Idem ••.••.•..••..•.• Otro.. . . .•.. • Eulogio Domínguez Asensio. 10 y 11 Idem .• Gerona ,. Cobrar libramientos...•. '11 2' 3 ídem.. 19 12 12 Idem...... » El mismo 10 Y 11 Idem Idem Idem...... 16 17 idem.• 19 12 2 .D Ale U I. V' h Varios puntos delProtección de líneas fé-/ Idem Alfonso XII, 15.. CapItán...... lon so se eh López. • 10 y 11 IC. .. .. la región. .. .. rreas \ 2 9 idem.. 19 12 8 Idem Ler teniente. »Antonio Pizorno Ruiz 10 Y 11 Idem Idem ¡IIdem ..•...... •...... '11 2 9 idem.. 19 12 8 Idem...... •....•• 2. o teniente. »Juan Martín Carbonell , 10 Y 11 Idem •. Idem •.•...... Idem...... 2 9 idem.. 19 12 8 Idem Otro » Marcelino Rodrlguez ·Boyero 10 y 11 [dem Idem Idem...... 2 9 hiem.. 19 12 ~. Idem Otro »José Cu;scó Masana 10 Y I ¡ Idem Idem IIdem ...... •.•..•. '11 2 9 idem.. 19 12 ~l Idem ..••..•.•• •. . •. Otro...... »Secundlno Rodríguez Sán- ~ chez...... 10 Y 11 Idem .... Barcelona...... Cobrar libramientos...... I 2\idem.. 19 12 2, ~ ~ Idem id. de Reus •.•.. Ler teniente Juan Gatins Catalá. ..•. •• . 10 Y 11 Manresa. Barcelona..... Idem...... • t 3 4 idem.. 19 12 O' San S bastián ~Tomar parte en los con­ (6 Reg. Cab.a de Santiago Prof. Equit.. »Antonio Cañero Baena.... ,. 10 Y11 Barcelona¡ Valledolid.. :' cursos h.ípicos celeb:-a- 1 Ilidem.. 1912 :\ oI-i a. dos en dwhos puntoi:l ..• ~ Idem .•.•••••..• , ..•. /Ler teniente.1 » Arturo Aparicio Aizpúrua. 10 Y11I Idem .•..lZaragoza ....•.IITomar parte en Jos con­ (1) cursos hípicos celebra- l ¡..¿ • dos en dicho punto . 16 25 idem '11912 10 H~ Idem •..•.•.....•... Otro. » Alejandro Utrilla Belbel 10 Y 11 Idem Idem Idem . 16 ocbre. 1912( 25 idem 1912 ID1 Idem id. de Montesa .. Capitán . » Rafael Arana Vivanco 10 Y 11 Idem Idem Idem... . . 16 25 idem.. 1912 la Idem id. Tetuán,.•.... Otro . ».P'lblo Sánchez Florenciano .. 10 y 11 Reus .•.. Mora la Nueva .. Protección línea férrea . 1 10 idem 1912 10 Idem •••....•...•.... I er teniente. • José Carlos Domínguez 10 Y I1 Idem Riudecañas.••• Idem ••..... , •..•... '11 1\ 9 ídem. 19 12 9 Idem ...•...• : .••.•. 2.o teniente. » Felipe Urretavizcaya 10 YIJ Idem Guiamets Idem... l. 9 idem. 19 12 9 Idem ....••.••.•..... Otro . » Julián Elías Rojo 10 Y 11 Idem .. Ribarroja ldem . 1 10 idem. 1912 10 Idem .•.•••.•....•.•. Otn' . » Antonio Purroy Bañera.s 10 Y 11 Idem Ascó '" . Idem . 1 10 idem 1912 10 Idem .••..•...... •.. I.er teniente. » Mariano Bernal Salas. • •. .• 10 y 11 Idem... Tarragona .•••.. Cobrar libramientos .•. 7 7 idem • 1912 I V lJ d l'd S ¡TOmar parte en los con-} Idem •.•.•.• Otro.... » Julio Ingunza SantoDomingo 10 y 11 Idem ... . Sa o :iá y an cursos hípicos celebra- 1 Ilidem. 19 1211 1 . ebas n.... dos en dichos puntos••• Idem id. de Treviñó.•. /Otro / » José Granados Mangado. • 10 Y 11 Villafran- 11 . . ca .•••. Bareelona Cobrar libramientos 1\ 2 dem 1912 . Idem •.•••.•.•..••.. Comandante. • José Cotrina Rodríguez.•. ,. 10 Y tl IIdem .• • Villanueva Practicar diligencias judi- 3r 11 1 • 11 ciales.. . .11 18 » » .• 141 Continúa. Comand.a de Art.a • ..1 Ler teniente.I• Pio Planas Rodes...... • •. 10 Y111IBarcelonalG uadalaj ara y !=1 Madrid Prácticas de aviaci6n •.... » I » , , 11 31lContinúa. Idem .•..••..•.•.••.. ICapitán•.. ) José Font de Rubinat...... 10 Y 11 Idení ." Madrid...... l/Defensor ante el Consejo 9 Supremo de Guerra.... 1I :012 » I , ) o §. Dep.o Arm. de Gerona Comandante. » Trinitario Peirats Montero .• 10 Y11 Gerona .. Polvorín general lontinú. j3 de la plaza.. '1lAsoleo de las p6lvoras.. 26 26/ocbre. 19 12 Idem ••...•..•••..••. Aux. alm.es .• }osé Ferrer Fedevella...•. , 10 Y I1 Idem ...• Idem .•...••.•. Idem •.....••..••.•...• 26/ 26 idem . 19 12 .1 ti Intendencia militar.... Oficial LO. . .. José ~ackeLlllaVildósola.... 10 YII Idem .... Idem .•....••.. Idem ...... •.••.. 26 26 idem . 19 12 1 ~._-~~"'-- ,- ---_.__. - -_._---"---_._------~------

lo- <>¡:¡.¡;¡a FECHA. \ \:t S~gg :PUNTQ ~ !='­ 'h~¡¡ ...... ~ 9 I:l ~ o- ¡:¡. en que principia en que tllrmina '" Obfter- Cuerpos Clases NOMBR:&S ~ ~ al e. de ftU donde tuvo lugar Comillión conferida = ' ~ vacione. ~ _____1 m~ m.ld~l. l""m"". ~I~I'''~ D!ol~ 1... ' I --"- ~ Parque regional Art.a•• Comandante. D. Juan Vanrell Tuduri.. ..• " 21 ~;, 1 Idem ••..••...... •.• OtrQ. »Eugenio Rovira Terry...•.. 17 1 Idem ..... , ...... • Otro , I Marcelino Díaz Casabruna '.¡Real or- 26 26 : 1 Idem ....•...... Capitán ' José Levenfeld Spencer.. .• den 80 17 3° \ 11 Idem ...... •...... Oficial 1 o de julio de .Ga 1907 Intend. ... » cdofredo Esteban Pallarés. (C. L. I 17 30 \ 11 Idem .....•• ; ..•..... Maestro de número Polvorines gene- taller...... I Tomás Alvesa Marsal...... 117) }Barcelonaí ralesdelaPlazJAsoleo de pólvoras•. 17 30 5 Idem ...... •....•. Aux. almace- nes de 2.a. »Gregorio Luna Garriz ••••. 17 3° 11 Realor­ den 14 enero Idem ..... , •.....•... ICaboobrerosl l. Juan Muria Tomás ••.•. ., •\ 1885 17 3° 6 (C L. ~ número 12) I . ~ Varros·un tos de\Poner . en estado• de circu- 4.0 reg. mixto de Iug•. /Capitán .. I José Roca Navarra.••..•... 10 Y 11 Barcelona! 1 ~6 l laclón la lmea férrea en- $' a regl n •..•.{ tre Francia y Mataró ... 7 7 Idem.•...... •1r.er teniente I' Luis Ferrer Vilar6 10 Y11 Idem •• 'IBerdeta••.•.•. 'ijEncargarse del enclava- i I miento de bifurcaciones o en dicho punto...... §' ~Varios 71 I I 7 ·Id puntos delConducir un tren á Ge.·¡· 1-' Idem ....•...... •...¡Otro...•.. , '1" Eduardo Hernández Vida!. . 10Y II em...... I)ocbre. 11 912 l~ocbre.1 1912 \ 1 I la regI6n. .••. rona...... •..•.. 1-' ¡ W Idem., .....•.... , •. Otro...... ~ Vicente Blasco Cicera...... 10 Y 11 dem .... IIdem.•.. , ..... 'l¡COndUcir un tren ~ variosi puntos de la reglón ..•. 7 dem .••..... , .•..•.. 12.0 teniente.. 1 » Juan Tormo Cucarella' •... 10 Y 11 Idem..••. Gerona...... Encargarse del depósito de máquinas del ferro- carril .... , ..• '" .•••. '\1 1 7 Idem .•.....•.•..•..¡M. O taller.... " Narciso Cadavid G6mez., 10 Y 1IIIIdem !Idem ..•...... '1IIde~ ~e los talleres de íd' 1 ,;\ 6 Intendencia Militar.. ,. Mayor,..... »Emilio Cánovas Escalante .. lO Y 11 Idem 'Idem .. '" ." .. PresIdIr una subasta. •.. 11 3 Idem ,. Oficial l.o I " Pedro Virgili Saumell .. 10 Y II Idem.. . ¡Seo de Urge!. • Contratar serviciosdesub'lll sistencias y acuartela- I miento ...... •. 11 Pasar revista administrati-l a 1:1 I :1 Intervención Militar... ¡Comisario 2. ¡, José del Río Martínez .•..•. 110 Y1lI1Tarra¡¡onaIReus. •...... va á las fuerzas de di-\ 2 I j cho punto _. dem ... , •• " •••.....¡Otro... ,.,. I José Puiggari Cerveró...... 110 y.l I1IGerona. Figueras .... " IIPasar revista administrati· va é intervenir pagos de 1 los diversos servicios... 31 1 I 3 1 Idem....•...... » El mismo '.•...... 110 y IIIIIdem IIdem., . Intervenir compras de In·, tendencia y pagos de i otros servicios. . •.... 18: I 19) 1 2: Zona de Mataró.... , ./caPitán.... ,¡D. José Fernández vida!.,.' •. 110 Y 11[IMataró... ¡BarCelona.... , Cobrar libramientos... .. 31 3 1 ' 1I Idem de Manresa ... •. Otro...... , Antonio Jordi Nápoles... ,. 10 y 11 Manresa.. Idem...... •• ldem '" 12 11 1 15 . , I~ Idem ...• , •.•.... ,.. I El mismo , ,...... 24 Idem .. .. Villafranca . Gonducir caudales ..••. ,. 21 22 I ' 2 .1-' ... gl>ose FECHA. a~~o PUNTO ~~s~ iJ ! ~,QQ.;;.II= ~ 11 ~ =11 en que principia I en que termina ¡ Obser­ Cuerpoa Clana SOMB:&l!1B ~~ al ~II de eu donde tuTo lUJar OODllllión conferida 00 !!oC' Po vacion.. l" ..~o ~ relidenoi. la comilion Ola ...." Hea I Afio ~ .:...... !...: 11------_ 1::1 AñO'LL Zona de Lérida . Capitán ...•. Manuel Rey Camps. .. .. Lé 'd \Varios puntosde!Delegados para modlizarl /D. 10 y II11 rz a •..¡ la regian..•.í reservistas ferroviarios.; 4 16 13 Idem ..•.•...... •. Otro. . .. '" :& Armando Gómez Péret.•... J o y II Idem .,. Idem...... Idem ....•...... •.... '1' 4 16 13 Idem de Gerona. . •.• Otro. .. .•. »José Ruiz de la Morena..... 10 Y lI, Gerona... /Idem •...... •.l/Socorrer individuos ferro,¡ viarios sujetos al servi- cio militar.. •.... •. ... 5 12 Idem . » IEl mismo•.•...... 10 Y II Idem .•.. Idem...... ' IIIdem. ...•...... •.•• 24 28 5 Idem ...... • Capitán o, . D. Pedro Valderrama Patrón •. 10 YII Idem •... Idem...... •.. Idem...... 5 16 Idem .. , ...... •... ' » El mismo . 12 10 Y 1I Idem ••.. ldem...... Idem...... '...... 24 28 5 Idemo ...•.••..•..... Capitán..... D. Enrique Vila Turá.•...... 10 Y 1I Idem . .. Idem •.....•... Idem •..•..•.••.••... "1 5 Idem ..•.•.•... , .•.. 16 12 » El mismo ...... •• , •, ...... • 10 Y II Idem •... Idem ...... •. Idem...... 27 28"/ 2 Idem •. , ...... •. l> El mismo o...•...•.. , ..•..•. .10 Y11 Idem... Port-Bou.•.••.. Practicar diligencias jUdi- ciales...... 1 21 2J 4 ~ Idem de Tarra,gona. •. I Variosre~6n.untOf!de Delegadozaci~n?epara la movili- Capitán .•.• ·ID. Manuel Cervera Nogué.. • •. 10 y II Tarragona la : .•. \ reservistas feJ 7\ocbre. 1912! 170cbre. 1912 II p., I rrOVlarIOs (

~ 5' t ~ D. O. núm. 47 28 de febrero de 1913 ;RETIROS Sección de I~tervenclon Excmo. Sr.: Visto el expediente instruido en esa ¡¡ región á instanci~ del soldado de Intendencia, li­ DESTINOS ~ oenciado absoluto, Migu-el Germes Gómez, en soli­ Excmo. Sr.: Visto el certliicado de reconocimiento citud de que se le conceda -el retiro que otorga el facultativo que V. E. remitió á este Ministerio en arto 1.0 de 1al ley de 8 de julio de 1860, según lo 15 del mes actual, por el que aparece que el comi­ dispuesto en el real decreto de 1.0 de junio de 1906 sario de guerra de primera clase, en situación de (O. L. núm. 93), por haber quedado inútil por ac­ reemplazo por enfermo en esta región, D. Jaime Ló• cidente fortuito en acto del servicio; y resultando pez Varó y Orejón, se encuentra restablecido y en comprobado que la inutilidad que actualmente pa­ condiciones de prestar servicio, el Rey (q. D. g.) dece dicho individuo fué sobrevenida á consecuen­ ha. tenido á bien disponer que, con arreglo á 10 cia. de las pena.1idades de la campaña de Melilla y preceptuado en 'el artíoulo 31 de las instrucciones que en parte son resultado de las lesiones sufridas aprobadas por real orden de 5 de junio de 1905 en el accidente de :referencia, el Rey (q. D. g.), de (C. L. núm. 101), continúe el interesado de reem­ 8>cuerdo con lo informado por el Consejo Supremo de plazo forzoso hasta que le corresponda obtener co- Guerra y Ma,rina en 6 del actual, se ha servido locación. , acceder á la petición del interesado, como compren­ De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento dido en la real orden de 18 de septiembre de 1836, y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. y haciéndole el señalamiento del haber pasivo que le Madrid 27 de febrero de 1913. corresponda el citado Consejo Supremo. tUQUE De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. Señor Capitán general de la primera regi6n. Madrid 26 de febrero de 1913.

LUQul! * ** SUPERNUMERARIOS Señor Oapitán general de la tercera región. Excmo. Sr.: Accediendo á lo solicitado por el co­ Señor Presidente del Consejo Supremo de Guerra y misario de guerra de segunda clase, con destino en Marina.. la Sección de ajustes y liquidación de los cuerpos ,. '" '" 'disueltos del :Ejército, D. Modesto Cuervo Guisa­ sola, el Rey (q. D. g.) se ha servido concederle el TRANSPORTES pase á situación de supernumerario sin sueld,o con residéncia en Grado (Oviedo), en las condiciones que Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g) se ha .servido determina el real decreto de 2 de agosto de 1889 disponer la remesa, desde el parque de Intendencia (O. L. núm. 362), quedando adscripto á la Subins­ de esta plaza al de Gran Oanaria de éinco bande­ peoción de la séptima región. ras nacionales, tres para edificios y dos para fuertes, De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento en concepto de repuesto, conforme á lo prevenido y 'demás efectos. Dios guarde á Y. E. muchos años. en la, real orden circular de 27 de diciembre último Madrid 27 de febrero de 1913. (D. O. núm. 294). LUQUE De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. Señor Oapitán general de la, primera región. Madrid 26 de febrero de 1913. Señor Capitán general de la séptima región. LUQUE Señor Oapitán genera.1 de Canarias. •• Señores Oapitán general de La. primera región é In­ terventor general de Guerra: SeccIón de Sanidad Militar MATRIMONIOS * * * Excmo. Sr.: Accediendo ti lo solicitado por el ve­ UTENSILIO terinario segundo del cuerpo de Veterinaria militar, con destino en la actualidad en el regimiento mixto Circular. Exomo. Sr.: ,Reoonooidas en la real or­ de Artillería de Oeuta, D. Jesualdo Martín Serrano den de 6 de agosto último las ventajas queofreúe y Lerma, el :&3y (q. D. g.), de acuerdo con lo' infor­ la. oocina económica fija ideada. por el comandante de mado por ese Oonsejo Supremo en 21 del actual, se I~genieros D. Fernando MexLa, y Blanoo, y sin perjui­ ha servido ooncederle licenoia para contraer matri­ CiO de que el industrial D. Domingo Crocci continúe monio oon D.a. Araceli Alvarez y Ruiz de Castañeda. facilitando el material de su invención hasta fin De real orden lo digo á V. E. para su conooimiento de marzo de 1914, conforme á la prórroga que se le y demás efectos. Dios guarde á V: E. muchos años. otorgó por real orden circula.r de 27 de enero último Madrid 27 de febrero de 1913. (D. O. núm. 22), el Rey (q. D. g.) ha tenido á lUOUE bien declarar reglamentaria la cocina económica del citado coman.dante, el cual deberá suministrar dicho Señor PresidE;lnte del Consejo Supremo de Guerra y miateria.ldesde la última. oitada fecha y durante Marina. ' u;U plazo de tres años: á partir de la misma, en cuyo tIempo disfrutará el modelo de su invención del Señores Capitán general de la segunda regiÓIi J Co­ mencionado carácter de reglamentario. mandante general de . De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 26 de febrero de 1913. • •• LUQUI!' Señor... SeccIón de JustIcIa vAsuntos geaeraJes \ CRUCES ••• Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.), de acuerdo con lo informado por la Asamblea de la Real y lliHtar 634 28 de febrero de 1913 D. O. núm. 47

Orden de San Hermenegildo, se ha dignado conceder De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento á los jefes y oficiales del Ejército comprendidos y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. en la siguiente rela.ción, que da principio con don Madrid 26 de febrero de 1913. Francisco .Perales Vallejo y termina con D. José LUQUE Sánchez Seisdedos, las condecoraciones de la refe­ rida Orden que se expresan, con la antigüedad que Señor Presidente del Consejo Supremo de Guerra y respecHvamente se les señala. Marina. Relación que se cita.

ANTIGÜEDAD Condecora· Armas Ó ouerpOll Empleo. NOMBRES ciones ==;==== Dla Mea Año

Infantería. ..•...... Coronel.. " ..•... 6 junio . 1910 Idem Teniente coronel 31 octubre . 1912 Idem ...•••..••.. .. Comandante . 5 noviembre .. 19°4 Idem •.•..•...•....•.. Otro...•.....•.... 5 mayo...... 1908 Idem ••.....•...... Otro..•...... •.... 21 marzo....•.. 1910 Idem •.....••.. , ..••.. Otro..•...... •.•. 5 agosto •....• 1912 Idem Otro...... •. 13 septiembre. 1912 Idem •.•....•..•••... Capitán •...... 2 mayo . 1908 Caballería....•.... ' .. Comandante . 31 octubre . 1912 Ingenieros , CoroneL . 9 enero . 1910 Idem ,. Teniente coronel .. 23 ídem...•..•. 1912 Idem...... Otro . 30 novíembre .. 19 12 E. M. de Plazas, Otro...... z diciemble . 1908 Guardia Civil...... , Otro... •. 5 ídem .. 19I2 Idem .. .. Comandante ••.... 2 marzo ' .. 19°9 Infantería ," CoroneL ...•...... 6 junio .. '. 19°0 Idem. '.' ,, .. ,. .. Comandante. . .• '. 5 noviembre .. 1894 Idem .••...... •..... , Otro...... •...... 5 mayo., . 1898 ldem •.•..•...... • Otro....•. , ,. 9 marzo . 190 3 Ideni '" .•...•. ". Otro . I enero . 19°9 Idem ...... •. , Otro., ...... •.•... 3 ídem . 1912 Idem.....•...... •. Otro . 6 eptiembre. 1912 Idem ...... Capitán.....•..... 2 mayo .. 1898 Artillería Otro ,. 16 enero . Ig09 Ingenieros...... Otro . 11 ídem . 19 12 E. M. del Ejército.... Teniente coronel.. I septiembre.. 1906 E, M. de PJazas .•.... Otro...... •. 2 dIciembre... 1898 Carabineros..•.,.; ... Primer teniente ••. 24 agosto ...•.. 19 12 Guardia Civil. ...•..•. Comandante.... 2 marzo . 1899 Idem ...... ••.. Primer teniente ... 25 julio . Igl2 Idem ...... •••...... Otro....••••.•.... 25 ídem .. 1912 Idero .....•..:" Otro ,. 25 ídem .. 1912 Idem .•...••...... ••. Otro...••..•...... 4 diciembre . 1912

MadrId 26 de febrero de 1913.

u (M • ••ln

D. Aurelio Solís Jacinto, el :Bey (q. D. g.) se ha SeccIón de Instrua:lón, ReclutamIento servido aprobar la referida propuesta. De real orden lo digo á. V. E. para su conocimiento , .CuerDos diversos y demás efectos. Dios guarde á. V. E. muchos años. CUERPO AUXILIAR DE OFICINAS MILITARES Madrid 26 de febrero de 1913. . Excmo. Sr.: AccePiendo á .10 solicitado por el LUQUE sargento del regimiento Infantería de la Albuera nú­ Señor Capitán general de Canarias. mero 26, Ramón Esteban Grañés, el Rey (q. D. g.) se ha. servido concederle la eliminación de la escala ** '" de 8.'lpirantes á ingreso en el Cuerpo auxiliar de MATRIMONIOS Oficill.M militares. De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento Excmo. Sr.: Acc€id.iendo á lo solicitado por el y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. escribiente de segunda clase .del Cuerpo auxiliar de Madrid 26 de febrero de 1913. Oficinas mili~es D. Joaquín García Sayar, con des­ tino en la, Subinspécción de las tropas de Melilla, AOUSTlN' LUQUE el Rey (q. D. g.), de acuerdo con lo informado por ese Consejo Supremo en 14 del mes actual, se ha Señor Capitán general de la cuarta región. s~do concederle licencia; para oont~r matrimonio con D.a. María de los Dolores Martín Palma. ** l[< De real orden lo digo á. V. E. para su conocimiento DESTINOS y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 26 de febrero de 1913. Excmo. Sr.: En vista del escrito que V. E. diri­ LUQUE gió á. este Ministerio en 31 de enero último, propo­ niendo para que desempe.ñe el cargo de vocal de la Señor Presidente del Consejo Supremo de Guerra r Comisión mixta de reclutamiento de la provincia Marina. de Tenerifa al médico primero de Sanidad militar Señor Comandante general de Melilla. D. O. núm. 47 28doe febrero de 1913

RECLUTAMIENTO Y REEMPLAZO DEL EJERCITO cientes á los reemplazos que se indican, están com­ prendidos en el arto 284 de la vigente ley de reclu­ Excmo. Sr.: Vista la.. instancia promovida por tamiento, el Rey (q. D. g.) se ha servido disponer el recluta Nicolás Aguilera Pastor, vecino de Ori­ que se devuelvan .á los interesados las cantidades huela, provinci:1 de Alicante, en s6licitud de que le que ingresaron para reducir el tiempo de servicio sean devueltas las 1.000 pesetas del primer plazo €n filM, según cartas de pago expedidas en las de cuota militar por reducción del tiempo. de. ser­ fechas, con los números y por las Delegaciones de vicio en filas; Y resultando q uc el interesado fué 1 Hacienda que en la cil;ada relación se expresan, como declarado excluído temporalmente como inútil por , igualmente la suma que debe ser reintegrada, la la Comisión mixta de reclutamiento de la citada cual percibirá el individuo que hizo el depósito, 6 la provincia, el Rey eq. D. g.) se ha servido desestimar persona. autorizada en forma legal, según previene dicha petición, con arreglo al caso 2. 0 de la real el arto 189 del reglamento dictado para la ejecución orden de 20 de julio último (C. L. núm. 147). de la ley de 11 de julio de 1885, modificada por la De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento de 21 de agosto de 1896. y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento 'Madrid 26 de febrero de 1913. y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. LUQUE Madrid 26 de febrero de 1913. Señor Capitán general de la tercera región. LUQUE Señores Capitanes generales de la primera, segunda * * * y 'tercera regiones. Excmo. Sr.: Hallándose justificado que los in­ Señores Intendente general militar é Interventor ge- dividuos que se reladona.n á continuación, pertene- neral de Guerra. Relación qtu! S~ cittl

l:tI I CD Fecha de la CD :)~I"'l ..nó., Suma S Punto en que fueron alistados carta de pago Ntnnerfl l., Racien-Ique debe ~ ele 1ft NOMBRES DE LOS RECLUTA!' ZONA carta de ijl "". e.- scr rcJnte- E: l'iO¡ ó la grada pago. o,,"rt....¡ .. ~ AyuutamJento Provincia Día Mes .\..1\ .. , - ---_.- n~""~ Pesetas Anselmo Arroyo Abad.... 1912 Madrid ...... Madrid.... Madrid .. 15 febro. 19 12 901 Madrid.. l.ooe Carlos Chacón Cabello..... 1912 Lucena ~ ...... Córdoba Córdoba. 31 mayo 19 12 230 Córdoba.. 500 Emilio Resta Polo...... •. 1912 Villapalacios.. Albacete.. Albacete. 13 febro. 1912 SI Albacete. 1.000 Rafael Jordá Juan...... 19 12 Alcoy .... _... Alicante .• Alicante. 9 idem. 1912 17 Alicante. 1.000 1 Madrid 26 de febrero de 1913. LUQUE ** '" percibirá el individuo que hizo el depósito, ó la REDENCIONES persona autorizada en forma legal, según previene el arto 189 del reglamento dictado para la ejecución Excmo. Sr.: Hallándose justificado que los re- de dicha ley. elutas que figuran en la siguiente ralación, pertene- De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento cientes á los reemplazos que se indican, están com- y demás efectos. Dios guarde á V. E. muchos años. prendidos en el arto 175 de la ley de reclutamiento }/fadrid 26 de febrero de 1913. . de 11 de julio de 1885, modificada por la de 21 de LUQUE agosto de 1896, el Rey eg. D. g.) se ha servido disponer que se devuelvan á los interesados las 1.500 Señores Capitanes generales de la primera, segunda, pesetas con que se redimieron del servicio militar tercera, cuarta, sexta, séptima y octava regiones y activo, según cartas de pago expedidas en las fechas, de Canarias. con los números y por la·s Delegaciones de Hacienda Señores Intendente general militar é Interventor ge- que en la citada relación se .expresan; cantidad que neral de Guerra. R.elación que se elúz , CUPO 1_~Cha de _la rede~_ Dele&,lUllones Número de HacJenda NOMBRJl'.g DE LOS RECLUTAS ZONA de las cartas que expidieron de pago las Pueblo Provine!" Dio. Mes Año cartas de pago -- -IJ----:-- Tomás del Valle García ... 1909 Wadr.id Madrid Madrid . 23 nobre. 19°9 149 Madrid. Fernando Laguna Serrano. 1910 Fernán Núñez. Córdoba Córdoba . 28 sepbre 1910 714 Córdoba. Manuel Miranda Olivencia. 1910 Priego...... Idem .. _. Idem . 19 ídem.. 19 10 49° Idem. Manuel Guirao García. .,. 1909 Orihuela...... Alicante .. Alicante . ., 21 ocbre. 1909 69 Alicante. José Bonet Amigó . 1909 Tarragona.. .. Tarragona•.. Irarragona . 26 ídem.. 1909 143 Tarragona. Carlos Mugarza Ortúzar . 1909 Ceberio Vizcaya.... Bilbao . 7 dibre. 19°9 179 Bilbao. Manue~ Policarpo Cueli GarCla _ 1909 Suances. Santander Santander . 19 ídem.. 1906 922 Santander. Bernardo Carrascal Martín. 1910 Zamora•..... Zamora Zamora . 16 enero. 19 lI 174 Zamora. Ricardo Santiago Nardal . 1910 Valga..... _.. Pontevedra.. Pontevedra . 16 dibre. 1910 93 Pontevedra. Bertoldino Benzas Piñeiro. I909 Cerdedo.. , .. Idem ...• , .. Idem . 13 ídem.. 19°9 164 Barcelona. José Pichel Calvo.... , .... 1910 Silleda...... Idem ...... dem . 25 febs.-o . 1911 53 Pontevedra. ISantaCruzde}Santa Cruz del Gregorio de Armas García. I9 1G Laguna...... ¡ Tenerife..¡ Tenerife ... \ 16 dibre. 1910 II3 Tenerife. • J " Madrid 26 de febrero de 1913. LUQUB 636 28 de febrero de 1913 D. O. núm, 47 '¡ .•

Excmo. Sr.: Vista la instancia promovida por y demás efectos. Dios guarde 6. V. E. muchos a.í5.oe. I el recluta. del reemplazo de 1909 Manuel Ariza .Jaén, Madrid 26 de febrero de 1913. vecino de Almedinilla, provincia de Córdoba) en so­ LUQUE licitud de que le sean devueltas las 1.500 pesetas Señor Capitán general de la primera región. con que se redimió del servicio militar activo; y teniendo en cuenta que al interesado le correspondió Señor Director general de la Guardia Civil. servir en filas. no habiendo ingresado en ellas por hallarse redimido, el Rey (q. D. g.) se ha servido ---~ desestimar dicha petición, por haber hecho uso de los beneficios de la redención. DISPOSICIONES De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento de la Subsecretaria y Secciones de este Ministerio y demás efectos: Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 26 de febrero de 1913. y de las' Dependencias Centrales. LUQUE :Señor Capitán general de la segunda región. Secclon de InfDnterln DESTINOS * * * Circular. Para cubrir dos vacantes -de herradores RESERVA GRATUITA de tercera clase que existen en el Escuadrón de Es­ colta Real, y á propuesta del Comandante gene­ Excmo. Sr.: Vista la instancia que en 11 del mes ral del Real Cuerpo de Guardias Alabarderos, de or­ actual dirigió á este Ministerio desde Villagalijo den del Excmo. Sr. Ministro de la Guerra, se nom­ .(), el sargento de Carabineros, retirado, Ma­ bran á los soldados del regimiento del Rey núm.. 1, nuel Benito Córdoba, en súplica de que se le conceda Juan García Olivares y Antonio Maestre Presado, el empleo de segundo teniente de la reserva gratuita, cuya alta y baja tendrá lugar.en la próxima revista el Rey (q. D. g.) se ha servido desestimar la peti­ de comisario. ción del interesado, por no reunir las condiciones Dios guarde á V... muchos años. Madrid 26 de prevenidas en el real decreto de 16 de diciembre de febrero de 1913. 1891 (C. L. núm. 478), una vez que el recurrente El Jefe de la Sección, -excede de los cincuenta y 'un años de edad. De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento José López Torréns. y demás efectos. Dios guarde á. V. E. muchos años. Señor... :Madrid 26 de febrero de 1913. Excmos. Sre~. Capitán general de la primera región, LUQUE Comandante general -del Real Cuerpo de Guardias Alabarderos é Interventor general de Guerra.

Relación que se cita

Fechas en que reunieron condiciones para. el reenR'ancbe, por 111 Unidades clasIftcación prac- NOMBRES ticada Observaciones

Dia Mes Año - ---- 'Brigada de tropas ...... Ram6n Merino Martínez ...... 1 agosto 1912~ocu~arán el puesto que Idem...... Juan Mora Pericás ...... 20 idem.. ~~~~ -Compañía mixta de Melilla•...... '" Rafael Román Alvarez ...• ...... 1 nobre. se les señale.

Madnd 26 de febrero de 1913. -LacaZ!e. ••• \~F""~~~~~~~~~ ,~, " r·',: _D_,_0_,_n_úm.__4_7 ..;..~8_d_0_:f_eb_:re_r_o_d_e_1_9_i3 63_7_ ," - ':1 ~_!_ " I de 1904:, ha examümdo el expediente promoYido por Secclon de lnstluccloD, ReclatamleDto D.a. Antonia Suárez de Puga. é Ibáñez, huérfana de vcuerpos diversos las primeras nupcias,' de estado viuda, del teniente coronel de Caballería, retirado, D. Enrique Suárez ~ LICENCIAS de. Puga y Goiri, en súplica de que se la cOllceda la mitad de la pensión que por fallecimiento de su En vista de la instancia promovida por el alumno citn.do padrG se halla disfrutando la viuda de las se­ de esa Academia D. Enrique 1tIonteys Carhó y del gundas n~pcias del mismo D.a Josefa Durán Garcia· certificado de reconocimiento facultativo q ne á la rena, renunciando para ello á la que percibe como misma acompaña, de orden .del Excmo. Sr. Ministro viuda del primer teniente de Carabineros D. Víctor de la Guerra le ha sido concedido un mes de liooncia Rovellat GirbaJ, y en 18 del actual ha acordado por 'enfermo para Barcelona. que la interesada careCe de derecho á coparticipar Dios guarde á V. S. muchos años. Madrid 24 de con su madrastra '6'n la pensión que legó su padre, febrero de 1913. porque las hijas que se ca,san en vida de los mis­ El Jefe de la Sección, mos sólo pueden optar á estas pensiones cuando se Francisco Martín ÁrrlÍe. hallan vacantes y no tengan derechos pasivos por sus maridos, con arreglo á lo dispuesto en la real Señor Director de la Academia de Infantería. orden de 25 de marzo, de 1856, condiciones que no concurren en la peticionaria, que desde el falleci­ Excmos. Sres. Capitanes generales de la primera y mi-ento de su marido disfruta pensión. cuarta regiones. Lo que de orden del Excmo. Sr. Presidente mani­ fiesto á V. E. para su conocimiento y efectos con­ * * * siguientes. Dios guarde á V. E. muchos años. Ma­ En vista de la instancia promovida por el alumno drid 25 de febrero de 1913. de esa Academia D. Ricardo Rasilla Villalobos y del El General Secretario, certificado de reconocimiento facultativo que á la Federico de Madariaga. misma acompaña, de orden del Excmo. Sr. Ministro de la Guerra le ha sido concedido un mes de licencia Excmo. Sr. General Gobernador militar de Bll.rcelona. por enfermo para esta corte. Dios guarde á V. S. muchos años. 'Madrid 24 de febrero de 1913. * * * El Jefe de la. Sección. . Excmo. Sr.: .Por la Presidencia de este Consejo Francisco Martín Árrl¿e. Supremo, se dice con esta fecha :a..! Director general de la Deuda y CJJa.ses pasivas, lo sig-uiente: . Señor Director de la Academia de Infantería. «Este Consejo Supremo, en virtud de las facultades Excmo. Sr. Capitán general de la primera región. que le confiere la ley de 13 de enero de 1904, ha examinado el expediente promovido por D."" María .*. de los Dolores Arredondo y Arévalo, en solicitud de En vista de la instancia promovida por el alumno pensión del Tesoro, en concepto de viuda de las de esa Academia D. J e:aquín María Pery y Lazaga y segundas n'apclas del teniente coronel de Infante­ del ~rtificado de reconocimiento facultativo que á la ría, retirado, con los 90 céntimos del sueldo de co­ misma acompaña, de orden del Excmo. Sr. 1YIinistro ronel, D. Alvaro Sancho Miñano Domínguez, regulada de la Guerra le han sido concedidos quince días de por el mencioJiado sueldo; prórroga de licencia por enfermo para Estepona (Má- Resultando que el causante alcanzó el empleo de laga). . capitán en 5 de febrero de 1858, que siendo coman­ dante contrajo :ma,trimonio en 17 de mayo de 1871 Dios guarde á V. S. muchos años. Madrid 24 de con D."" Ma,ría de los Dolores Arredondo y Arévalo, febrero de 1913. que ascendió á teniente coronel en 18 de agosto El Jefe de la Sección de 1874, que obtuvo el retiro en 29 de marzo de Francisco Martín Arníe. 1887, con los beneficios de la ley de 9 de enero Señor Director de la Academia de Infantería. del propio ¡año, con arreglo á la cual se le señaló como haber pasivo los 90 céntimos del sueldo de Excmos. Sres. Capitanes generales de la primera y coronel y que falleció en 19 de septiembre de 1912; segund¡a l'egiones. Considerando que de conceder á fu, reClurente pen­ sión del Tesoro habría que regularla por el sueldo ** '" de 5.400 pesetas anuales asignado á los tenientes ~n vista de la instancia promovida por el segundo coroneles en la época en que lo fué su marido, temente alumno de la Academia, de Artillería D. Julio S'U€ldo mayor que éste disfrnt6 más de dos años Díez Conlecretarlo, PENSIONES Federico de Madariaga Excmo. Sr.: Este Consejo Supremo. en virtud de las facultades que le confiere la ley de 13 de enero E'xcmo. Sr. General Gobernador militar de GuipÚzcoa. 688 28 de febrero de 1913 D. O. núm, 47- Excmo. Sr.: Este Consejo Supremo, en virtud de Excmo. Sr.: Por la Presidencia de este Consejo laos facultades que le confiere la ley de 13 de enero Supremo, se dice con esta fecha al :Elxcmo. Señor de 1904, ha examinado el expediente promovido por Intendente general militar lo siguiente: D.!> Benigna¡ Rodríguez Fernández, en solicitud de «Este Consejo Supremo, en virtud de laos facultades pensión en concepto de viuda del escribiente de pri­ ¡que le confiere la ley de 13 de enero de 1904 mera del Cuerpo Auxiliar de Oficinas Militares don y según acuerdo de 21 del actual, ha declarado Manuel Navas Espinosa, por creer le da derecho á que D.!> Araceli Ruiz Fernández, en concepto de viu. este beneficio la admisión de sus hijos en el Colegio da del segundo teniente de Infantería CE. R.), r~ de huérfanos de la Guerra, como fallecido el padre tirado, D. José Candela Sirvent, carece de derecho á consecuencia de enfermedad contra·ída en la cam­ á pensión porque al serIe conoedido el retiro á su paña de MelilLa; mas como además de no compro­ marido por real orden de 29 de julio de 1902, con barse este extremo, las condiciones del reglamento los beneficios de la ley

MADRID.-TALLERES DEL DEPOSITO DE LA GUERRA