Año XUV.-O. O. núm. 114 Martes 26 de mayo de 1931 • DIARIO ·D L MINISTERIO DE LA GUERRA

constituyen una sola y misma dificul- :del Ministro que suscribe, m~ten~r PARTE OFICIAL tad como que provienen de 106 mi.;;.- en los Cuerp.os annad06 la. mtegr¡­ DÍo~ errores, y han de resotar este número ,;e tiene liahterio de la 6ilerra más ligera, acarrea Inconvementes de en cuenta: Los hombreos que ¡propor­ orden táctico, de ta:! índole, que ya ciona anualmente el servicio oblig;¡. se defiende con ¡¡.utoridad el retorne torio' a co.rto plazo; la carga qu/' el En el orden de laJS reformas con· a la organiza<:ión antigua, incluso en pN!llw>uesto puede sopO'l'tar, en rela­ ,dueente,s: a la reorganizaci6n de: la6 naciones iniciadoras de laindeci~arefor-, ci6n con otras atenciones del Estado; Ejército, acomete hoy el Gobierno una ma, Siendo por lo menos 11l11lli exig.enciaJS rnles de la defen5a '! d~ .lOiSl más importante6, base y con· la soluci6n de e,ste prob~ema, se ha del territorio, y \11 papel que le il1­ . ,elacl6n de muchas otras; eOS una nue· preferido conoservar en Es¡paña la di- ,cumbe al Ejército actiJlo en caso 0(' ,"a agrupaci6n de las fuerzas milit~- visión de cuatro re-g-imiento~, a fin Iguerra nacional. Si la~ dieci,,,js (F­ , ~~'j enca.minada a replantear las uni- de que, al reducirse ahora el número visiones actuales yo las demás fuerzas ".,' ~. orgánicas en q"ue el mando y de grandes unidade-s, cada una de 'no incluídl1lS> en eUas, hubieran de 1S05­ '" ";~'; Ja.a tropa.tl &e adiestren para la gue- las subsi6tentes ten'ga fortaleza baso 'nuse en el pie de ,u

¡idad; en la cuantía del ~asto, mien'\la masa de reservista y de consti. ca\gará de una suma que no s~ría tras que en su encacia mÜltar, la mulo tuir Con ellos el ve-rdadero Ejérci-prudeI1Jte cifrar, desde ahora, por las tiplicidad de organismos ha servid~ to nacional. alttraciones de 10$ precios. ,pero q1te para debiltad?! tOO06. El nuev!>. si.;- Por eJ. Pf0rito, la organizaci6n del puede caJcularse no ha de ser inre­ tema compagIna la mayor ut!h~ad Ejérc:to se acomodará al nuevo sis- rior a dOSlCient05 millones de pes~tas. d~ la fuerza armada y la reducc16n tema tan ,,~Io en lo que se refiere a En virtud de tales consideraciones, del gast~ establ~e ver~~eras escue-, las unidades activas o permanentes, a propuesta del Ministro de la Gue­ las de InstruccIón mlhtar para el¡ ¡¡unto que no admite espera Que- rra, el Gohierno Provisional de la contingente a~ual de ~iudadanos, dan para ser resueltos más ~delan- República decreta: ¡pre,vee cualqUIer ur,gencla en caso te proMemas de mucha cuantía co- Artícu:lo' 1.° El Ejército acti'lo de pe1igr~, y al instit1;1ir cierta in- mo son: formar los cuadros de ~om. permanente de la Península e Islas d«:pe~deocla o separacl~n entre el p:emento, que habrán. de ejercer en ad'Yaéentes, constará, en pie de pu, • EJé~clt~ perma:n.ente acuvo y la or- gran escaJa los mandos subalternos; de 13.&.'> siguientes unidades: gannacl6n profunda de las reservas aeegurar la cohesión indispensable Ocho Divisiones orgánicas. movi!izables para !a. defe~a nacio- entre los soldados y entre los sodda- Tropas y servicios de Cuerp~ de !\al, Introdu~ proposl!OS e I~eas que dos y sus j~.fes; preparar la movili- Ejérci~o y de Ejército. hasta ahora no se hablan aphcado en zación, determinando el número de Art. 2.° La composici6n de la Di. nuestro país. unidades que han de organ;zarse en visi6n 9rgánica será la que a comi. Antes de la Guerra Europea. la. or- caso de guerra y la forma de agrupar- nuad6n se expresa: ganizaci6n militar co-nsistía en un las, el reclutamiento e instrucci6n (a) Cuartel general divisionario. Ejérdto permanente muy poderoso, de la oficia1lidad; el sistema de 35- b) Dos brigadas de Inhntería, a de movilizaci6n 'fácil, ,merced a la censos-; la se'1ección del Estado Ma- dos regimient6s. d~ dos ba~'\!lones. incorporaci~ de los contingentes de yor General, y la fabricación y ad- Cada uno de é;.tos estará c~'1~t:tuidl) reservistas. EI1 Ejército se bastaba quisición del materia:l, pudiendo ad~. nor cuatro compañias de fusiles, otra para la instrucci6n de las tropll6 .y la.ntarse aesde ahora que el sistema Ide !1~etralladoras y s~ci!>nes de es­ 1~3 cua Y "Una preparacl6n adecuada fuera de notarse que, al pll4ar de diez y seis s~rvido por pe;,onal de Infanleria, filas-, Fin~mente, no puede contarse a oc,ho laa Di,visione., exi'tent~.,. se 105l d:enás PO! el corre.-pondiente (l.esde, el tiempo de paz, COn' todo el luprlmen: t,relD,ta y sIete regLlIlIen- al Arma de Artlllerfa. 1l,latenal d~. iUer!~ m,oderno neceea- to, de In,fantería, cuatro batallones j) Un I'ru.po divisionario de I:¡teU­ 'rlO p~ra la movlhzaclón, porque ,es de. montaña, nueve ba.tallon~ de Ca- de·neia, constituido para cuatro DJ­ compllcado y COlOto&<> y se perfecclo- za.dores" diez y si~te, regimientos' de visiones, ,por una cOll1lPañia montadj na de condnuo, Caballería, un regl,mlento de Ferro- dIe víveres', una automóvil de pana· Aplicar estas ideas en Eflpaña lIe· carriles. dos batallones de In¡¡enie- derla y tran&porte y otra de plaza a va con.i¡o una redu«i6n considera. r05l: se organizan dos regimient01l de pie, y para el resto de las Divisio­ ble 'de los Cuerpos y Orlfani&mos ac· carros de ,asalte>, un batallón de ame- ne. por una. compadfa automcSvil 1 tivos, -Ya no podrá.n talle", Cuerpo.. tralladoras. Se conserva la Divisi6n de otra' de pllaza. Cuando se reempl1l-1 atender {lor sí a la, mcwiHzaci61l de Caballerla independiente, reducléndo- cen lo. regimientoe de c:1li..,n,cs por ~ lo·. efectlv~s de ¡Uerra y a formar se a diez los re,imientOl de este o~ros de obules, a que hat'e releren- ~ nuevas unldade.,. Estas operac~o~e1 ~rma, y se ~rg~nlzan I¡¡.s .tr~as de Cla el apartarlo d) de'! art{cuio ft·, le confiarán a centro. de movlllza· Cuerpo de EjérCito y d~, EJ~rclto e.- gun,do, se had también la oP"rIUlla~ ci6n, re.partid~s ¡por el te.rritorio en tric.ta.mente in,dispensab'cs ~ara com- tran«fo'¡;II1,adón en sur. ¡rupos de JII~:¡ co,rre.,poñdencla con los Cuerpos ac· pleta,r el ,p,lan ado,ptado. Con estas tendenCia respectivos para que puto;. tivos. El Ejército pefllll~nel1lte que- reformu, las ya realizada. C! ,a pun- d~n ad~a~ ,la nueva. modalid,ad di.' dará así' redUCido a lMitrulr lllfl re'em- to de 3JPI'obane en los serVICIOS de- dichas Divl&lOUes. plazos anuallu y a pro,porcionar, con pen-dient~,s de la: admini6tradón cen- k)· Un gT\IlPO divisiOolla!:'IO de S... ellos y con los hombres di'SIpOniblee trall y region3l1, y lu que 'están. en nidad, con ~na lllecci6n de ambular. llaml'.dos a sus filas, una fuerza que estudio para la Zona de Marruecos, cia una c()lumna doe evacua.dóll cubra las .operaciones de .movilizar a el presupu'e

nización de estos elementos se con­ una com,pañia de ametratlladora6 de los grupos antiaéreos. fon¡anin un siderará provi6ional hasta que, por Intfantería. batall6n a cargo del Arma efe Iofan­ otro decreto e!ijlledal, se orgall=ce de­ h) Un regimiento de Za.padm'es tería. finitivament>e este Cuef'Po. Minador~ de dos batallones a. ou.a-tro Art. 9.0 Sin rebasar las cüras 1) Una secd6n m6vil d~ evacua­ compañías. ' consignadas en el vigoente presupue'i­ ción veterinaria. i) Parque Central de Au-tomovili6­ to, se ,procederá a distribuir 106 efec­ Art. 3.0 Las trOlpas v servi.::os de mo, compuesto de una !eScuela, tres tivos entre las unidades que han de CU~1.p") de Ejército y de Ejér·:i·o. es· un-idaóe6 Madrid a veinticimk:o de uno; ,Pona cOJIllP&ñía de Zapadores k) Dos compañías de Sanidad pa­ mayo de mil novecientos treinta y Minadores; un grupo de transmisio­ ra Balearee y Canarias. uno. n'eS, compuesto de una secci6n ópti. ,1) Escuadrillas de caza y de bom­ El Preaideate del GoIIiemo ~ ca y otra de .radiot$egrafía; una bardeo. de la Rep6bUca. cOIIIlpañía de víveres de montaña; Un· regimiento d'e Aerostaci6n, al NICETO Au:ALA-ZAKOJtA y TolUlU ~ci6n que pertenecerán las unidades de dta una de am,bulanda, con un El JIhliatro de la Guerra. gru.po de evacuaci6n y desinfecci6n, especialidad de' las divisiones orgá­ . MANUEL A%AAA y Dúz y una columna de municiones. todas nicas. a lomo m) Tres grupos de Informad60 artillera, uno de ellos Escuela. b) Dos regimien,tos, d~ dos bata. n) U Q Dep6sito de ganado y llres A propuesta del Ministro de la Gue­ lIones, de carr06 tligeros de combate destacament06 del mismo para la re­ y un bata1l6n de ametralladoras, a rra, el Gobierno ¡provisional de la Re­ monta de General-es, jefes y oficiales. pública 'decreta: cargo,amhos del Arma de Infantería. Art. 4. 0 Los Parques de Artillería e) Stete ~imient06 de Infante­ divi&ionario correspondientes a cua· Artk:ulo único. Cesa en el mando rla. d~ ipal composici6n que 10$ tro Divilliones orgánicas coolltad,n de la segunda divisi6n el General de divisiourioe; tree para lu BaSoeS además de los elem'entO$ necesarios división D. Alfredo Coronel Cubria. Navales, dos para Baleares y doe pa­ para constituir un Parque de Cuerpo Dado en Madrid a veinticinco de e", Canari'84l. de Ejército. mayo de mil novecientos treinta y uno. dI Una Divisi6n de Caballerfa In­ Art. 5. 0 Lu uoidades de Zapado­ E! PfeIldeDte del GobIerao IIC'OriaIonaI dependiente, con la sí¡uíente cOl:l1po­ res Minadores- de .la División de Ca­ de la Rep61111c:a, .ici6n: Cuartel ¡en-era.l divi.ionano; baUeria iJo4-epeDdiente y de las Bri· NlCETO A1.cAlJ.-ZAMOIlA y Toaus ,tres br~adae de Caba:llerfa, a dos re- gadas de montafia. formarán un ,ru­ · ,.imie.ntO$ de 4101 grupos, a do. N­ po para instrucci6n y admiDoietraclin. El MiDlatro de la o-ra. wadfones de sables y otro de arm.. Las secciones de ,Tranamisiones le MAlWBL AZARA y DiAz _. 4\ltomáticas; un grupo de Infanteda agruparán para loe mamo. fines, for­ ·clcliúa, fonnado por una cOllD¡)aiiía mando cullltro compafiías d-e. téle¡re.­ '4~ fINiIl.. y otra de a.metrallaiiOll'.as; fía óptica, cu-atro de te1'eerafía e0J6c­ A propue,ta del Mini.tro de la Gue­ · 11ft ~ de dos eecuadrone&. de triea ytelefooía, y tree de radiot~le­ "uto-amet~ora:s-ca4onee; rra. el Gobierno peoVisional de la Re­ un re· ¡rafia, que constituirán tres batallo­ pública decreta: ai.miento de AdWería a caballo, de nes y MtOS UI1 -r-e-gimiento. t~s ~s, Articula único. Cesa en el mando l> tres '-tedas; una com­ L. secciones de Iluminaci6n de de la divisi6n de Caballería el General pafUa de Zapad~; un fTU.PO de 1.. Divisiones orgánicaa y las de · ~a.nlmisiones. cODllPUNto 4e una.•ec. A:lumbrado -de los Cuerpos de Ejér­ de división D. Feancilco Ruiz del Por­ a6n 6ptica 'Y otNo de radiotel~rafía, tal Martinez. cito, para iguales efectos, formar1n Dado en Madrid a veinticinco de ,ambu a caoballo; una NCuacllilla. de un ¡rupo Allumbrado 'e Ilumina­ de mayo de mi1 novecientos treinta y uno. "beervaci6n de Aviaci6n; una coblGl­ ción. '!ta móvill de municioDJea j una c~ Art. 6.° Los grupos divieioJ\l.rios El PrealdeDte del GoIIl-. ~l pafHa autom6vil de víver"; UJI¡8¡ .ec­ -de Intendencia, radicar4n dentro de] de la Rep6bl1ca, d6n automóvil de Sa.nidad, y una tenitorio de sus r~ctivu Divisio­ Nlaro ALCAL1-Z.wollA y Touu .ecci6n m6vil de evaooaci6n veteri. nes. Di.chos grupos, C(llll/ las unida­ El KlD\atro de la Gaena, naria. -- des del millmo Cuerpo que formen e)' Cu~o eegimLen·tOlS dé Ca.ba.lle­ parte de la. División de Caballería' y M.urt1EL AZARA y DiAz da. die cua4ro escuad~on-es de sables de la.! brig.... die montatia, se a¡TII­ y Uno de .armas automáticas, teniendo parán para in.trucdón y admini~tr:1­ ad~m" compa~ - a.fec.to cad¡¡, uno, 'na c:i6n en cu-ateo Comandancias, teni<:n­ A propuesta del Ministro de la Gue­ fiía cicliJsta. EstOiS regimientos duta· do afecta cada una un parque de ca~"n rra, el Gobierno pravisional de la Re­ - a 18011 Divisiones orgánicu, las Cuerpo de Ejército. poolica decreta: · ~ni'Ciade-s d.e ,Caballería y dolistal que Art. 7.° Los grupO$' divisionarios 1uenen asignadas. •• _ Artículo único. Cesa en el mando de Sanidad y las unidades dé dicho de la primera brigada de Inianterla de f) iCu·atro .regimi,enIlOl de Artillería Cuelllo que formen parte de la Di­ .~ I'ru~o la primera divisi6n el General de bri­ pie, cada uno formado por un visión de r,aballeda y de la. brifil\­ gada D. FranciS'Co 'Patxot MadO%. -a: cafíone.s -de 1S centímetros y otro daiS de montafía, se. agl'UQ?ar4n para 'O.buses·~ 15,5 centlan¡e.tros, 'Y amo Dado en Madrid a veinticinco .le in-stTucciéll1 y adnlihi-stracl6n, provi. mayo de mil novecientos treinta y uno. '" ~& a tre, -baterías; cu:atro ~egimile11. s.lonalmente, en dos ComandamlCias, r. ~ o. deiCOSlt-a para la, Bases navales y huta tanto ~l'! implan,te la or¡aniza­ El I'relldente del Gobierno provlllonal ,_rea.grupoe mi.xtos _para Balea,fle1S y Ca- ción definitiva a que ee refi·ere el de la República. {ONanllil. - a.partado k) del artículo segundo. NlCETO ALCALkZAYORA y Toaua - -_ g) Dos geUlPOS de d,efenslll contra Art. 8.° La! unidades del Infllllte. 11 Xlldlu": de la Gulrra. ,allronaveeJ com.puesto cada uno de dos· ría ciclista afectas a lu Divisionu teríllil

Dado en Madrid "a "~e¡~t~T~o"de A prop-..:esta del Ministro (}e la Gue­ C)R 1.) E NE S rra. el Gobierno provisional de la Re­ mayo de mil novecientos treintá y uno, pública decreta: El Presidente del Gobiemo proYl.o8al Articulo único. Cesa en el mando . de la República. de la segunda brigada de Infanteria de N1CETO Au:ALA-ZAllOJL\ 'i' ToJUlEl la primera divisi6n el General de bri­ linisteri. .. fa 61etTal ~fínistro gada D. Luis Orgaz Yoldi. El de la Guerra. Dado en Madrid a veinticinco Ü~ MANUEL AzARA y DOO Subsecretaria. mayo de mil novecientos treinta y uno. ASCENSOS El Presidente del Gobierno provisional . de b\, República. A propuesta del Ministro de la Gue­ rra, el Gobierno provisional de la Re­ Ctrcular. Exemo. 51'.: He tenido NlCETO ALCALÁ-ZAllOJL\ y TollUS pública decreta: a bien conceder. en propuesta extra­ El Ministro de la Guerra, Articulo único. Cesa en el mando ordinaria de ascensos, e! empleo supe­ MANUEL AZAÑA y DiAz .' . de la sexta brigada de Caballería el rior inmediato a los jefes de! Cuerpo General de brigada D. ~I\ngel Dolla de Estado Mayor comprendidos en :a Lahoz. siguiente relación, que da princip:o Dado en Madrid a veinticinco de cpn D. Mariano' Rivera Juer y termi­ A .prop;¡esta del Ministro de la Gue­ mayo de mil novecientos treinta y uno. na con D. Domingo González Correa, rra, el Gobierno provisional de la Re­ los cuales están declarados aptos para El Presidente del Gobierno proYi.iOnat el ascenso Y son los más antiguos de pública decreta: de la República. Artículo ún:co. Cesa en el mando NlCETO ALCALÁ-ZAllOJlA y TOIlJlES sus respecti,,'os empleos, debiendo dis­ de la primera brigada de Infanteria de frutar en los que se Jes confieren la la segunda óiv:sión el General de bri­ , El :Ministro de la Guerra. efectividad que a cada uno se le - se­ MANLEL Ani'iA y DfAZ gada D. Alfredo López Garrido. ñala. Dado en ~[adrid a veinti<;inco de Lo comunico a Y. E. para >u co· mayo de mil novecientos treinta y uno. nocimiento y cumplimiento. ~[adrid 25 A pr<:>¡>·.1esta del Ministro de la Gue­ de mayo de 1931. El Presidente del Gobierno provisional de la República, rra, el Gobierno provisional de la Re­ NICt:TO ALCALÁ-ZA)lORA y TORRES públ ica deaeta: Artículo único. Se nombra Gen<:ra; El lIlinistro de la Guerra, de la b:l~~da de Artillería de la pri­ Señor... MANUI::I. AZAÑA y DiAZ mera dl\·I.sI~~)l1 al General de brigada ~. Ht'rmll1lo R~ondo Tejero, actual RELACION QUE 5,E CITA C(~m;lllIdallte. general de Artillería de ia primera reglón. A coronel A pru!>:lesta dcl :Ministro de la Gue­ Gobier~o Da(}¡J <:n Madrid a veinticinco le rra, el provisional de la Re­ mayo de mil novecientos treinta y u~o. D. Mari"no Rivera Juer, de SlllY~I-. pública decreta: ' numerario sin sueldo en la cuarta re- l." Artículo único. Cesa en el mando El Pre.idente del Gobiemo provl.lona! gión, con la efcctividad de 25 de fe- . de la st'~unda brigada dc Infanteria de de la República, brero de 1931. . NlcETO ALCALÁ-ZAllOJlA y TORRES la segunda división el General de bri­ D. Emilio Arauja Vergara de la Ca-. ! gada D. Eugenio Pérez de Lema y El Miitl.tro d'e la Guerra pitanía g~neral de la prill1~ra n·gión,.;,~ Gua'sp. MANUEL AZAÑA y DiAZ' con la mIsma. ¡','h Dado en Madrid a veinticinco d~ D. Francisco Carreras Lafuente, M't+ mayo de mil novecientos treinta y uno. la Dirección gcneral dc Preparación dé::· Campafia, coh la de 26 de abril de 1931...1 El. Pre.idente del Gobierno pravi.lona! A ,propuesta del Ministro de la Gue­ r~a, de la República. .el Gobierno provisional de la Re­ A teniente coronel. N lCl'~TO ALCALÁ"ZAMORA y ToaRES publtca decreta: Artí~~lo ~nico. El Ministro cIé la Guerra. Se II4lmbra delegado D. Antonio TártaJo Santamaría d MASUEL AZAÑA y DjAZ del M1l11steno de la Guerra en la Com­ Colegio ·de Huérfanos de Nuestra' Se~: flañía Telefónica Nacional de Es'paiía ñora de la Conce>pci611, con la efectivi-~; al comandante de Artíllería D Anto- nio Vidal Lóriga. . dad de 25 de fcbrero de 1931. ,;\';1. D. Domingo González Correa. de Jalf' A prop:lesta del Ministro de la Gue­ Dado en Madrid a veintitrés dc Dirección general de Preparación d.1;' rra, el Gobierno provisional de la Re­ mayo de mil novecientos treinta y uno. Campa.ña, con la de 26 de abril de 193 ."" pública decreta: El ~re.idente del ~blerDo provt.loaal ·Madrid 25 de mayo de 193I.-Azaií Artículo único. Cesa en el mand',,> de l. Rep6bllea. . de la primera brigada de Infantería de NlCETO ALCALÁ-ZAMOJlA y TORRES la novena división el General de bri­ gada Arturo Lezcano Piedrahlta. El lIIinistro de la Guerra, n. MANUEL AZAÑA y DfAZ COMISIONES' Dado en Madrid a veinticinco de .~' mayo de- mil novecientos treinta y uno. Circular.. Excmo. Sr.: Para resol .. , ver la ~ituación de Jos maestro,; Ar~. •. El Presidente del Gobierno provi.lonal dit~ de la R!Jlúbllea. A 1Jr01>t1esta del Ministro de! la Gue­ meros del Ejército

./ 488 26 de mayo de 1931 D. O. DIlm. 1t4

JUNTA CLASIFICADORA PARA de la plantilla del extinguido Consej¡¡ tado la cantid,d mensual de 1.000 pe­ EL ASCENSO DE LOS GENERA­ SupN:mo de Guerra y Marina, la cruz setas reuniendo en uno solo li'bramien­ LES Y CORONELES de la Orden Militar de San Hermene­ to esta consignación y la que se ve­ gildo, con la antigüedad de 7 de marzo nía librando para gastos de material Circular. Excmo. Sr.: Padecido de 1918 y pensión de dicha cond«ora­ del Ministerio. error de copia en el artículo cuarto ción con la de 7 de marzo de 1926. 5.° Por la Intendencia General Mi­ dd decreto de 18 del actual (D. O. nú­ Lo digo a V. E. para su conocimien­ litar, se haTá baja de la diferencia mero loS) dictando normas para la to y demás efectos. Madrid 25 de ma)'o entre la cantidad que ahora Se fija composición y funcionamiento de ja de 1931. y la que antes tenia asignada la Junta clasificadora para el ascenso d~ Habilitación del Consejo Supremo. 'Ios Generales y coroneles del Ejército, 6,° Del Archivo del suprimido se reproduce debidamente rectificad9. Señor Presidente del Consejo directo: Consejo Supremo, se hará cargo el "Artículo cuarto. El cuadro de as­ de las Ordenes Militares de San Fer­ Archivero Jefe del de este Ministe­ censos asi redactado será norma inva­ nando y San Hermenegi~o. rio, el que a la brevedad posible pro­ riable a tener en cuenta por los mi­ pondrá el personal que deba atender­ SeñoN:s Capitán general de la primera lo ínterin se refunden a.bos en uno nistros de la Guerra para cubrir las región e Interventor general de Gue­ vacantes normales ocurridas en el Ge­ rra. solo. neralato." 7.- De la asistencia fa;cultativa del Lo comunico a V. E. para su personal de todas clases del' Consejo conocimiento y cumplimiento. Madrid 25 Director y cuarto Negociado de Sub­ de mayo de 1931. secretaría, se encargará el que ac­ ORGANIZAClON tua1mente tiene asignada esta misión en el Ministerio. Circular. Excmo. Sr.: Disuelto por 8.° Los asuntos de personal del Señor... decreto de 11 de mayo del corriente Consejo y cuarto Negociado Se tra­ .año el Consejo Supremo de Guerra mitarán por los correspondientes Ne­ y Marina y a fin de que no sufran gociados de Subsecretaría en los que entorpecimien.tos en la práctica las radicará su documenta.ción. MAT.RIMONIOS operaciones que en el mismo se rea­ 9.· La Habilitación de Material lizaban, facilitamos al propio tiempo del Ministerio atenderá a partir de ,'Excmo. Sr.: Accediendo a lo solici­ la remisión a quien corresponda de primero de junio próximo a los gas­ tado por el oficial primero del Cuerpo la copiosa documentación que en el tos de esta c:Iase del Consejo Direc­ auxiliar de Oficinas Militares D. Angel mismo existía, se dispone: tor y cu,arto Negociado retnterada­ García y Santos de Mera, del extinguido 1.° P¡or Jas ¡'-iscaJias del referido mente citados. Consejo Supremo de Guerra y Marina, Consejo, se procederá a separar los '10. El personal de generales. je­ be tenido a bien concederle licencia para asuntos a su cargo para su entrega fes, oficiales y escribientes que no contraer matrimonio con dolia María del a Jos nuevos organismos encargados pase destinado al Consejo Director Carmen Alvarez y Carmona. de su desp,acho' según se vayan or­ o cuarto Negociado de Subsecretaria Lo digo a V. E. para su conocimien­ ganizando, haciéndolo desde luego de quedará por fin del corriente mes en to y demás efectos. Madrid 25 de mayo cuantos asuntos se re'lacionen con 188 situación de disponible forzoso. de 1931. ' Ordenes de San Fernando y San Her- Lo digo a V. E. para su conoci­ menegilda a la Secretaria del Conse­ miento y cumplimiento. M,adrid 25 jo Director. Esta Secretaria Se que­ de ¡payo de 1931. ~ará solaln:te'I1tei C<*\ !~I d,a/tos que ,,_ Juzgue perttnentes remlttendo los res­ ....ñor Capitán general de la primera tantes a las diferentes Secciones de región. este Ministerio para su unión a los Señor... expedientes personales de los intere­ sados. 2.° La Secretaria del Consejo Di­ ORDEN DE SAN HERMENE­ rector de ,las Ordenes de S,an Fer­ GILOO nando. y San Hermenegildo que se . Circulat. IExcmo. ,sr.: ''señalaoda por, organizará en Secretaria, propiamen­ el Gábierno prd;visionaJde la¡ Rtepú'b1iW· Excmo. Sr.: De acuerdo con lo pro­ te dioha, Registro y Secretarias del desde su advenimiento, su decisióll' puesto por la Asamblea de la Orden Presidente y vocal Secretario dispon­ de buscar en una mejor organización ,Militar de San Hermenegildo, he te­ drá del persona.l que se 1e asignó por del Ejército, mayor 'Potencia y efica­ nido a bien conceder al teniente coro­ decreto de 13 del corriente mes (DIA­ cia en su aptitud, y señaladas también nel de la Guardia Civil D. Francisco RIO OFICIAL núm. 107 y afecta a más o menos explkitamente, por dis­ .L6pez Zapata la pensión'de la cruz ella y bajo su dependencia funciona­ posiciones anteriores, donde se han de dicha Orden, con la antigüedad de rá un Negociado de Revisión y pre­ perCÍlbido los yerros o defectos a re" .25 de febrero de 1929. paración de expedientes eon dos je­ mediar y la forma de subsanarlo', , Lo comunico a V. E. para su cono­ fes y tres escribientes. A este per­ 'es natural que se insista en la aplica­ -cimiento y cumplimiento. Madrid 23 de sonal exclusivamente del Ejército se ción del remedio hasta el logro cO\11-' mayo de 1931. aU!l1~ntlli!'á el de Marina que por el pleto de aquena aslpiraclón, y puesto Mtnlsterlo del Ramo se considere que el excesivo número de cuadros '1 pertinente. unidads existent~s se Opone al fin pro- . 3·· 'La Depositaría' de efectos de puesto, IÓl!ico es comenzar, desde. Sellor Director general de Ja Guardia este Ministerio, Se hará cargo de los luego. su reducción, siempre que ~I Civil. loca.les, en que se encontraba' insta­ acoplamiento <¡ue' se haga se ajuste Seftor Interventor general de Guerra. lado el suprimido Consejo Supremo a las noOrmas generales que para la de Guerra y Marina, ul como d'el 'organización general del Ejército " , , mobilil1'io y efectos, haciendo entre­ tienen planea~s. y la velocidad con, ga de'l Insdlspensable al Cons'ejo DI­ que tal acoplamiento se realice lea la rector 'de las Ordenes Militares y prudencial, ipara no dar orii'en a ud Excmo. Sr.: De acuerdo con lo pro­ I~ cuar,to Negociado de Sl1'bsecretl.ria. periodo de confUsa desorganizadód puesto 'POr .úprimida Asamblu de 4·· IEI habilitado del material de y deibilitamiento San Hermene¡ilido en 1'1 de septiem­ este Ministerio, se ,hará urgo en fin Atendiendo a lo expuesto, y cir­ bre 6ltlmo y 1I del mes actual, he te­ del me¡ actual de la existencia en nido a bien conceder al archivero Se­ cunscribiendo por lo pronto la refor­ metálico que ten.ga la del disuelto ma a determinados c1.lerpos de la &,08r­ gundo del 'Cuel'lpO auxiliar de Oficina. Con.sejo Supremo y a partir del mes Militares. D. Braulio Martlnez Huerta, nición de Ma.drid y S\lS caritones, vello de junio se librará al citado Habili- go en disponer lo siguiente: U. U. 'I1m ,14 26 de mayo de 19S1 4~T

1.0 Los cuatro regimientos de In­ almacones de los dos Cuerpos que le n.al y ganado que aún sobre, después fantería de la primera división orgá­ sirven de base e igualmente se adi­ de realizados estos destinos, se ,dará nica se agr\lParán constituyendo una cionará también los caudales, mobi­ r.onocimiento a este Ministerio para brigada de a dos regimientos a dos liario y efectos de cualquier clase de posterior aplicación. Para los destinos batallones, ajustándose cada uno a la la propiedad de amibos, uni.ficándose de jefes, oficiales y clases de segun­ plantilla aprobada y que en breve se la contabilidad y documentación de da c8'l:egoría, se seguirán las mismas pu'blicará. ellos, y haciéndose todas estas ope­ reglas que en Infantería. Los actuales regimientos de Infan­ raciones de unificación con las fonna­ iLos soldados que sean alta en los lería, nú'meros 1 y 50, formarán, ~n lidades hoy reglámentarias para en­ rebimientos de Artillería, procedentes lo sucesivo, el regimiento de Infant.:­ trega y recepción de caudales y efec­ de los de Ca'ballería, llevarán a los ría núm. 1, así como los números. 6 tos. Todos los créditos y obligaciones primeros el completo de sus prendas y y 38, constituirán el número 6. La legalmente contraídos por los Cuer­ efectos, pero no el armamento, y con brigada así cOl1oStituída tomará la de­ pos que se funden, serán reconocidos, él ganadoS'e entregarán las corres­ nominación de primera brigada de In­ aceptados y abonados por el nuevo, pondientes monturas o atalajeS. fantería. teniendo su cuartel general cuerpo a que dan origen. en Madrid. Análogamente los regi­ 9·° Los regimientos de Artillería 6.° Por las secciones correspon­ ligera núms. 1 y 2 ajustarán su orga­ mientos de Infantería números 31 y dientes de este Ministerio se harán 40, se agruparán formando el regimien­ nización a la plantilla aprobada, es­ dentro del corriente mes los destinos tando armado el núm. I con cañones to núm. 31. Los tres regimientos así de los jefes, oficiales y asimilados que formados tendrán su residencia en de 7'5 cm. y el número 2 con obuse~ hayan de formar la plantilla de cada de 10'5 cm., extrayendo de los par­ Madrid. uno de los tres regimienllos de nueva 2.· Para el ajuste de los efectivos ques el armamento y material preci­ or'R'anización, siendo. designados libre­ sos para los dos grll'POS armados, más aotuales de los Cuerpos citados a' la mente por mí, así como el jefe prin­ plantilla que se indica, se tendrán el que corresponda a un tercer gru­ cipal de cada regimiento y el General po de igual composición y fuerza que • sólo en cuenta las clases de tropa no Que ha de mandar la primera brigada acogidas a los beneficios' del capítu• aquéllos. Antes de los diez días sí• de Infantería. El personal sobrante guientes a la publicación de esta or­ lo XV:II de la ley de reclutamiento quedará en situación de disponible a y las clases y soldados del cupo de den, se comunicará a este Min.isterio partir de la revista de Comisario del las fahas o sobras de personal y ga­ filas no ,belleficiarios de dicho capítu• mes de junio. lo, presentes ahora en los Cuerpos o nado que pudieran tener después de en· uso de' permiso o licencia por en­ En forma análoga se procederá con compu.tadas las aportaciones que les· fermo, no evaluándose los que se ha­ las clases de trOpa y personal asimi­ dan los regimientos de Caballería, se· nan con licencia cuatrimestral o iIi­ lado. gún se di5'pone en el apartado ante­ rior. Ambos regimientos constituirán. ufttada ni los del CII'PO de instrucción 7.· Los nuevos regimientos han de que en el momento actual la están reci­ tener completa su organización y una b6gada, cuya planQ mayor se ajustados sus efectivos a la plantilla ajustará ala plantilla que se publica­ biendo. Los sobrantes de clases e in­ ,oncernient~ dividuos de tropa que pudieran resul­ el primero de junio próximo, debien­ rá. En lo a nombramien­ tar al constituir la primera brigada do, en el tiempo que hasta dicha fe­ to de primeros jefes de estos Cuerpos de Infantrría con los cuatro Cuerpos oha .faka, ir efectuando su acopia­ y destino de personal. se seguirán las, de este Arma, que le sirven de base, miento y u,nificanodo su admÍl)istra­ normas sei\aladas anteriormente para según se indica anteriormente, servi­ ción con la tendencia a que estas ope­ Infantería y CllIballerla. r'n. p~ra comoplettar las plantillas del ra-ciones se realicen a la maYÓr bre­ la. Los dos regimientos de Ferroa­ regImiento de Infantería núm. 31, si vedad para que el nuevo Cuerpo sea rriles se agruparán en uno, con la de­ fUera n«esario; y de resultar toda­ utiliz8Jble en el menor plazo posible. nominación de regimiento de Ferroca­ via exceso. se comunIcará a este Mi­ A los efectos de esta reorganiza­ rriles y residencia en Leganés, y con nisterio en el plazo de diez días, a ción se consideran como regimientos la composición y efectivos que se Sl'­ fin de determinar su aplicación. bases de ella, los que actualmente fíala en la plantilla ya aprobada, rea­ 3·· En forma análoga a la sefiala­ OC\lPan los cuarteles del Pacífico, lizándose esta agr\lPación con arreglo da en el a'Partado anterior complcta­ Moncloa y Montaña, que son en los a las nOrmas mareadas anteriormente rán su plantilla de ganado los regi­ que se alojarán los nuevos regimien­ para los regimientos de Infantería. El mientos números ·1 y 6 y el sobrante tos. personal en disponibilidad y Tesen'a que después resuJte de los efectivos 8.G Ajustándose a las ,mismas nor· af«tos hoy al número 2 de Ferroca­ que' aporten los regimientos actuales mas señaladas anteriormente, los seis' rriles, formará parte del nuevo Cuer­ qU les sirven de base, ge aplicará para regimientos de la actual división de po, en tanto se halle en uso de licen­ Completar la del nuevo regimiento nú­ Caballería se agruparán en dos para cia o en situación de diSlPOnibilidad, mero 31. De restar todavía algún ga­ formar la primera brigada ck Caba­ opero serán baja en él, pasando a los n~o de más se comunicará a este Mi­ llería con la plana mayor, y ambos centros de movilización y reserva q'IC materio, para que por la S«ción de regimientos en Alcalá de Henares. se creen los que se encuentren en situa­ ~l1ería y Cría Caballar se deter- Esta brigada estará constituida por ción de primera o segunda reserva. mIne su destino' , los regimientos de Caballería números .11. Todos los individuos con ¡¡cene:a 4·· Cada un~ q,e lus regi:mient'os 2 y 3, organ,izados e,n la forma que reglamentaria o en situacihn de dispo­ dIe llueva creación ha de tenet el c9m­ señala la plantilla ¡!probada que se pu­ n;bilidad de servicio activo serán baja Peto de su material y armamento de blicará en breve. Su armamento será en los Cuerpos en que sirvieron y altl to~as clases, ntQ sólo para dotar sus el de los actuales regimientos de Ca­ en aquel qúe se haya constituido to­ unIdades de plana mayor y los dos zadores de C..ballerfa. mando como base los primeros, haciéñ­ batll'llon,ts, sino también para un ter­ El regimiento núm. 2 lo integrarán dose por dicho Cuerpo, y a efectos d(: cer batallón de análoga' composición el actual de este número, y los 3 y 30 movilización, las oportunas notificacio­ y efectivo que aquéllos. Y el regimiento núm. 3, se organiza­ nes. ,'Ca!CuladlL de esta fo¡ma la dota­ rá con los re,gimienil:os números 19, '1.2. ,Por el Ca.pitá,n general rante. mente se destinarán 100 caballos a zación de parte o la toilalidad de l.Js ';; 5.· lEI almacén de cada nuevo re­ cada uno de los tres primeros regi­ nuevos Cuerpos, aun cuando se hallcll i~«ilJliento se constituirá por el de los mientos y 250 al último. Del perso- en plena reorganización. ,ji. ../ / 482 26 de mayo de 1931 D. O. núm. 114-

Lo comunico a V. E. para 5;11 indican en la siguiente relación a los artículo 37 de la. ley constitutiva del conocimiento y efectos. Madrid 25 Gf: individuos de ese Cuel1lO compre!1didos Ejército, la situación en que se en­ mayo de 1931. en la misma, que comienza con José cuentra es definitiva y por tanto no González Pons y termina con AdQlfo procede concederle la vuelta a aQtivo, AZAÑA Bouzas Araujo, por haber cumplido la y Que, por otra parte,. no cabe aplicar­ edad reglamentaria para obtenerlo, con le los beneficios del CItado decreto, ya Señor... arreglo a lo dispuesto en el decreto de que el mismo se refiere a los jef~s y <;>~­ 19 de julio de 1927 (c. L. núm. 294), ciales que se encuentren en sltuac;on disponiendo que por fin del mes actual activa, criterio plenamente aclarado por sean dados de baja en el Cuerpo a que la -orden circular de 5 del mes actual RENU~CIAS A INGRESO EN LA pertenecen. (D. O. núm. 99), he resuelto desesti­ GUARD.IA CIVIL Lo comunico a V. E. para su cono- mar la petición del interesado. cimiento y cumplimiento. Madrid 23 de Lo comunico a V. E. para su cono­ Circular. Excmo. Sr.: Accediend9 a mayo de 1931. cimiento y cumplimiento. Madrid 23 de • lo solicitado por los tenientes de In- mayo de 1931. • fantería comprendidos en la siguiente relación, que comienza con D. Artu,ro AzAfu Alonso Murga y termina con D. D.le­ Sefior Director general de Carabine­ go Atienza Rei~oS?, ~~ tenido a bIen ros. Señor Capitán general de la tercera concederles' la ehmmaclon de ·Ia esca!a Sefiores Capitanes generales dI: la se­ región. de aspirantes a ingreso en la Guard.:a gunda, cuarta, séptima y octava re­ Sefior Director general de Carabine­ Civil. .. giones. Lo digo a V. E. para su conoclmlen­ ros. .to y cumplimiento. Madrij :a3 de mayo ULACION Qua SE CIY& de 1931. José González Pons, de la Coman­ Excmo. Sr.: Vistas las instancias dancia de Cádiz, para Cádiz. promovidas por Jos cabos de ese Cuer­ Florencio Acosta Márquez, de la de po .. al servicio civil del Ministerio de Sefior... Cáceres, para P1asencia (Cáceres). Hacienda". con destino en la Delega­ Domingo Castro Camarena, de la de ción del Ramo en Salamanca, José Cru­ Lugo, para Monforte (Lugo). zado Lorenzo y Juan Viltalta Vergara, Eladio Antón Díez, de la de Bar­ en solicitud de Que les sea concedida la D. Arturo Alonso Murga, de las In­ celona, para . vuelta a dicho Cuerpo, he resuelto des­ tervenciones y Fuerzas Jalifianas de la Adolfo Bouzas Araujo, de la de Pon­ estimar la petición de los interesados, región de Yebala Occidental 4Larache). tevedra, ·para Ditériz (Orense). con arreglo a la disposición de 29 de D. Federico Ristori Camoyano, del re­ Madrid 23 de mayo de 1931.-Azafla. marzo de 1930 (D. O. núm. 74). gimiento de Pavía, 48. Lo comunico a V. E. para su cono­ D. Ignacio Caballero Mui\oz, del re­ cimiento y cumplimiento..Ma

Tenientes (JI:. Ro) ,D. Francisco Sauz Ballesteros, del ,. regimiento Covadonga, 40. D. Jaime García Gomara. del regi­ D. José Torange Jiménez, del regi­ D. Ricardo Eymar Fernández, del re~ miento Sabaya, 6. miento, 31. gimiento Saboya, 6. D. Sebastián Hernández Medina, del .n. Jesús Lanuza Borrás, del regimien. D. Joaquín de la Cancha García, de mismo. ' to Covadonga, 40. la zona de Soria. 25 . D. Antonio Rubert de la Iglesia, del n. Luis Sousa Rodríguez, del mismo. D. Manuel Castán Boada. de dispo­ mismo. D. Cayo López Martin, del mismo. nible en la primera regi6n. D. Mariano Rodríguez Sáncbez, del D. Carlos Benavides Pola, del mis- mismo. mo. . í D. Braulio Pardo Pardo, del regi­ D. José García Serrano, del mismo. Capltanes. .miento León. 38. D. Atfredo Partearroyo Fernández, . .o. Francisco Medialdua Cubeña, del del mismo. mIsmo. D. Rodrigo Carrillo de Albornoz, dei .o. José Fernandez Cabello. del regi­ mIento Saboya, 6. D. Pascual Ruiz Yagüe, del mismo. mismo. Jos~ D. Pablo Rubio Cercas, del mismo. D. Juan Serrano Barreno, del mis­ • D. Gallego Alague, del mismo. D. Telesforo Granda Granda. del mo. ~. Jose María Enciso Ma~olel1 del mismo. D. Joaquín González Martinez, del mIsmo. ' regimiento, 31. D. José J.?pez ,Palazón, de di&pOni­ Alférez (E~ Ro) ble en la pnmera regi6n. Teniente (E. Ro) .D: Eduardo Caturla GonzáJez, del re­ gImiento Saboya, 6. D. Juan Almeda Montero, del ¡;egi­ miento Saboya. 6. D. Ladislao Leal Jiménez, del regi­ Francisco Romero Ga1lisá del mIsmo..o. ., miento Covadonga, 40. Al regimiento nlÍmero 31 • D. Andrtés Malo Barrio, del mis­ .D: Alberto Rodríguez Martín del re- gImIento León, 38. ', m.o. Teniente coronel. D. Vicente Gómez Gómez, del regi­ D. Juan Molina Gutiérrez, del mis­ mo. miento, 31. D. Angel Sánchez Casas, del regio D. Antonio López Aguilar, del mis­ D. Manuel Orbe Morales, del mis­ miento Vallad01id, 74. mo. mo. D. Joaquín Durán Berjano. del re­ p. Luis Bardasí Moreno. del regi­ Comandante.. gimiento Cavadonga, 40. mIento Covadonga, 40. D. Isidro Cerdefío Gurisch, d~l re­ D. Arturo Garda Martínez, del re­ .D. Fernando Méndez Vigo, del regio gimiento, 31. maento San Man:ial 44- gimiento Covadonga, 40. 'D. Luis Blanco Novo, de disponible D. Crist6bal Durán Muftoz, del re· :p. Fernado Gan:Ía Valiflo, del r,eg¡. gimiento Covadonga, 40. ~mento León. 38. en la primera región. D. Eduardo Quintana Olmo, de So­ D. Eduardo Bonachera Figueredo. matenes cuarta. del regimiento, 31. e.pitia (B. Ro) I D. Terencio Díaz, Arroyo, del mism? Capitanel. D. Julio Alvar~ Terrones. del regi- miento Covadonga, 40. . /O, Eleuterio Díaz Tendero de la D. Claudio L6pez Navarro, del mis­ zona de Toledo, 2. ' D. Luis de Alfaro del Pueyo, del re­ gimiento Covadonga. 40. mo. D. Guillermo ~uiz Casaux. del regi­ D. Luis Mul\oz Lirola, del mismo. • Tenieatft. miento Garellano, 43. D. Antonío Páramo Fuentenebro. del D. Enrique López Barr6n. del re­ regimiento, 31. .n. Clemente IAlonso García, del re·· D. Carlos .Arce Vi1Iamide; deJ re­ gimientó Covadonga. 40. D. Luis l"~rnández Ortigesa, del mis- gimiento Covadonga, 40. gimi~to Saboya, 6. Madr·id 2S de mayo de 193I.-Azal\a. D. Carlos Rodríguez Medina del mo.' . mimio. ' D. Atíredo A1varez Buz~go, del re- D. Luis Cubillas Naredo. del mis­ gimiento, 31. .' mo. D. Luis Fernández Castal\eda, del re­ p. Higinio Fernández Morales. del gimiento León, 38. Circular. EX<:1Do. Sr.: He tfl1ido mIsmo. 'D. Luis Otero Fernández. del regi­ bien disponer que Jos suboficialu· D. DemetrÍ

ID. Eulalio Cabañero, del mismo. f~l::fa?a:.da Rodrlguez, del de- In· $arg~Dtoe. D. Antonio López Ga:rda, del de Vad-Ras, So. Juan Sabino Leal, del de Vad.Ras kocadio Megías Cubero, de! re- D. Vicente Mut Barlert, del mis· numero So. gimientoSaboya, 6. mo. AUonso Moreno Manzano, dlel de Ricardo Roca Hemández, del mis- D. Juan Riau Hurtado, del mis­ Infanterla, l. mo. mo. Juan Gutiérrez Sauz, del de Vad- José Espún Domínguez, del mis- D. Luis Martín González, del mis­ RIIIS, So. IDO. mo. Augusto Sánchez Montero, del Je ·Manuel Garda Losada. del mi6Illo. D. A&ensio Romero Tébar, del mis­ Infanterla. l..anuel Izquierdo Hidalgo, del mo. Secundino Calvo Castro, del de m_o. D. Emilio Herrero Gañez, del Vad-.Rll$, So. ;Pedro Tiim6n Iglesias, del mismo. mismo. Juan Roca Poree!, del de Infan- Federico Bollo MaTtínez, del mis- D. Pedro Muñoz Fernández, del terla, l. _o. mi6lDo. Valentín Vicario Ruiz, del de 'Gregorio Grimaldo Huete, de! mis- Vad-Ras, So. ... NiCfrlá6 Ochante BataJlero, del de ,Francisco Pozos Olivares, del mis- Infanterla:; l. EmestoPayneta Adán del de Vad- "0.'BIas Gámez Irujo, del mismo. Ras. So. .' Fulgencio ~nítez García, del mis- Ramón Ortega Portillo, del regi- ,Tomás Gala Manso, del de In. "o. '\ '. . . miento Infanterla, l. Janterla, l. Francisco Ptieto.· Botejera,. del mioS-"" \ Juan Fenerb Romero del de Vad- Luis VilIarreal Valero, del de Vad- mo. Ras, So. Rae. So. Agustín Durán Delgado, del mis. Ramón López Garda, del de In- José Osl!a Santamaría del mi6D1o. .Ó. ... ". fanteríaJ.. 76. .. Enrique Barrón Sabaier, del n.is. ' tHermenegildo Pelia Baba, del mis.: J06é K~ro Santlso, del de Vad- mo. .ij. Ras, So. ,Mariano Martinez Coca del de In- Juli6 Peña Jubera, del mismo. Eusebio Pérez Chamorro. del de fanterfa l. ' Manuel Muñoz Martín, del mismo. lnfant~a, l. Joaquín Rubio Femández, dei «e José Rodríguez .Pérez. del m~o. MÚlmo Sánchez Díaz, del de Vad- Vad-Ras SO. Aniceto Calle Vizcaíno, del mismo. Ras, 50... Ginés'Egea Garcíoa, del de Infan. Felicillno Trujillo .Ortiz, del mis- uan ~rnbarre Eec:ame, dlel de tia,l. . l blb. '. Inlantería, l. Manuel Fernández Parreño del de Mariano Mondéljar Roddguez, del Fernando Mont6n Villu, de! de Vad-.Ras SO. ' .iSIDo. Vad-Ru, So. Juan Á,gorreta Moren'() del de In. Simplicio Molina Cebrialn, del mis· OlaudlO .Mínguez Cuesta, del de fa.ntería, J. ' Fancisco Alonso Blanco, del mis. Infant~í~ l. . Juan Alba Domínguez, del de mo. . .Maunclo Martínez RulZ, del de Vad-.Ras, So. Félix Bachiller Albedtea. del mis- Vad.Ras, 50. Cruz Berrocal Salaices del de In- mo. ~ Pío Moartinez M'llrtfnoez, de:] de In. fanurfa, l. ' Martfn Guillén Donaire, del mis- fanterla, .1. , J~é Sena Hemández, del de Vad- mo. AmanclO Ramos Corrala, del de Ras, 50._ Carlos Sánchez Vázquez, del mis- VadeRas, So. ~bló BerracaJ Salaices del de mo ,}l¡anuejl Y,l)¡eecas Fernández, del Infantería, l. ' Domingo Muela MarUnez, cJ1e1 mis. IllllUllp. , Juan Luso Carmona, del de Vad- mo. , LuIS Amor Cabrenzo, del de In. RM, 50.. ' Quintilliano Barden Alvuez, del fantuía, ,l. .• Marcehno Tomé MarUnez, del de mismo. V Anaeta~llo SendlDo Artlbas, de) de Infanteda, l. José Jiménez Verdonces, del mioS- ·ad.Ras, SO. Joos6 Arjona Coerorroea. del de Vado mo C&rlOl1 Amor Cabrerizo, del de In- Ras, So. Francisco Lorenzo Marcos GÓmez. falliterfa ,l.. J oos6 Bahamonde Día. del de In- de.l miosmo. R1.osé González Antono, del de. Vad fanurfa, l. Desiderio González Garz6n, d~l fJ~an, So. Juan 'Chamerro Aranjo. del de Vado mismoFéli~ a Cruz Ruiz Rojo, del de In- Ras, So. Vicente Yebes, del mismo. lP:l \~, Al d l .. - V. Míarcelo P~rez Martflnez, del de Miguel Pérez Pasamonte, dlel mis· le . ro U1% onso, e ..... a· Infan~~fa, l. mo. nc:G~~a, ~ P~ , .' ano2:$. H'ern.n ..rez, de1 de 1n· .Eml,ho,.Falc6n Ufano, del mismo. Francisco L6pez Ortega,. del mis. fante ,l. Al ,eg'"umto In/amir/a, nllm. 6. mo. . Julián Vicaric> Ruiz del de Vado S bofieialea ~atlano Femández Garcfa, del Rae, SO.' u, ml'~o. , I¡¡nacio Sobrantee VilIuante, del .o: Santiago Jimeno Martos, del re- IMlIgtlel BuenJo IMareos, del .mls- .te lnfantería, J. . glmlento Infanterfa ~a, 6. mo. " Rafael Naranjo Guti6rrez del de D. Banllo Mole6n, del mismo. Juan Lolano S~abna, del m1Bmo. Va4-R.u 50 ' D. BaldOllDet'o Femández del mis- Carlos FrandeJa.I Femández, del a. hfu B\lIItIo del de Infan- mo. • mi~o. -, ttria, l.' ID. Avelíno Vigo, del mismo. Pedlro Roddguez Sáez. del mÍ!Smo. 'b.I:-ui. Aranna Manzano, del de Vado D. Tomú de ¡P«t~ del mismo. Miguel Si,lva Garda, del mismo. -. 50: D. BalbiDO Agudo riUig, del mie. ~ranci.sco Barroso ,Fernández. del ',1 OCtavlO Simarro Cahez6n del ce mo. ml8mo. J;.'; nltllterfa, l. ' D. Berna,W Rodrf,uez FríM. del AntoHn Robles de Le-6p, del mie· ~:' 416 otberto Jim6nez Jim6nez Sancho de I.66n, 38. mo. ~;(.: lck .Yad-ltu, 50. ' ,D. Lui. Eeparza Ruiz, del mi.. .Francisco Maryín Panade.ro. del ;,' i3:01l10 Montafla Orduña del de mo, mllmo. " . ,'f teda, l. . .' .p. Sime6n Jim6nez Cardo, del ]o~ M.• BBlena Gil, del die Uón, -...1QI4 FernándezMlque1, del mi.. mUllIDO. ndm. 38. '. o. • p. Juan Camach!> Omipanecfa. del Manuel Rodríguez M'6Ital, del mi.. _RUCIO Carraeco MuflOO'Z del de mlGlO. mo. '~~,So, ' .ID. Silverio 'YÍlguel Jimeno, del MAriano Romero Valle. del mis· :. ~ Solana Vald6t, del mismo. mismo. . mo.. rto "alenUn Fabrián del mii. D. TlOIJDú de Oro. Fembdu, del AmbrOSIO L6pez de Carri6n, del' -1 \. ' de 'Covadonga, 40. mismo ~·;;:,cL~t~..:t-.:"'.. • ,:....-.. O. O. mbn. 114 26 de mayo de 193i (

Fernánd~ ' ed'd al capitán Antonio Bosta, dlana Stkot, del mismo. D. Fr3ll1cisco Jaráiz García, del Juan Benn'údez Ibádez, del mismo. mismo. José LóPez Torrol1ltera, del mismo. DLSOONmLES D. ~iJgUell Rivera Navarro, del ' Diego M06quera Blanco, del mismo. mtsmo. Lucio Muñoz Sobrino, d~ mismo. ,Excmo. Sr.: He tenido a bien dis­ D. Emilio Sá~hez García, de 11 Joaquín Carruco Quintero, d poner que los jefes y oficiales de In­ mismo. mismo. fanterla comprendidos en la siguient~ , D. ENalllgelista Blanco, del mismo. Pedro de, la Cruz, del mismo. relación, que principia COI1l D. Anto­ D. Miguel Canta.lejo Jiménez, del Pe

Capitanes. Capitin (E. R.) Comandantes. D. Ricardo Burillo Shtolle. D. Santos Puertas Fernández. D. ,Marcelino Cano Garro. " Antonio Cisneros Carranza. " Luis de Córdoba Diago. " Antonn González Echevert. Tenientes. " ,Lorenzo Piquer Martín " Francisco González Martín. " Juan Ruiz Solares. .. Federico Gutiérrez Laguía. D. Vktor Alvarez Pérez. " Rafael Iboleón Zurita. " José .Com'Pagni Fernández Ber­ Capitanes. .. Luis López Pando. na!. " Julio Ruiz Matas. " Ignacio Crespo del Castillo. b. Vicente de las Barreras Causillas. " Miguel/San Martín. Valerio. " Faustino F ernández-Nespral Sl!-' " Joaquín Cañada Pera. lazar. " Roberto González Estefani Ca- Tenientes. " Manuel Fernández-Ne9¡)ral Sa- ballero. lazar. " Pedro Gutiérrez Corcuera. D Carlos Alvarez Griñón. " Marino García Martín. " Aniceto Ramos Char~o, " Luis Campos Retana. " Julián Gon.zález Galache. " Tomás Rodríguez Hernandorena. " Enrique Celdrán Torrecilla del " Pedro Montaner Sampo!. " Onofre Súnico Peralta. Puerto. " José Peña Ruiz. " Pedro Femández Amigo. " Luis Quiroga Nieto. Capitán (E. R.) Ralael Franco Romero Alvarez " Francisco Ruano Beltrán. de Toledo. - " Enrique Gastesi Barreiro. Tenientes (E. R.) • D. Cesáreo :Martín Castro. " lLeoncio Hernández Vicario " José Jorreto Múgica D. José Fa'bregat Amat. Tenientes. " Antonio 11enchén Pérez. " Enrique González Las Heras. ,. Luis Munat Viladomat. " Benito Gonzalo Lafuente D. Eugenio Albandoz Clausó " José Muñoz Caro .. Emiliano Alvarez ~ernández. " Anibal Palados GÓmez. Del regimiento Saboya, 6. " Fernando Alvarez Pacheco. " Fraocisco Pita Sánchez Mora. " Joaquín Babé Ahurto. .. Vicente Plá Pulgar. Coronel " Abilio Bragado Casado. " Pablo Rey Villaverde. " Ramón Carrasco Carrasco. " Ezequiel Rico Villademoros Mar­ D. Enrique Jiménez López. .. Francisco Delgado Puent:. 1Ínez. " Aliredo Gallego Cortés. " Bernardo Sacedón Marra. Tenientes coroneles. " Manuel Gareía Molina. " Angel Soto ~liranda. D. Luis Rodríguez de Rivera Gas­ .. 'Manuel Mar,garida Cortés. ~tón " Julio Mosé Rabé. Alon~o. Tenientes (E. R.) Jo~esma " Odón Ojanjuren " Fcrnández. " Genero!o Pérez Blázquez. ID. Miguel López Abellán. Comandantes. " ,Enrique Tendero Huertas. " Juan' Luque Briones. " Eugenio Velasco Jiménel:. " Agustín Marquina Laviano. D. Francisco Agustín Serra. " Eusebio Martín Martín". " Salvador Pereda San.z. Tenientes (R. R.) lIÍ "Manuel Moriones Irigoyen. " Miguel Riaza Mier. M- :: ·Eduardo Robledo González. D. Manuel de la Bárcena Calderón.. ...,r-- Man.uel Rubio Guijo. Capitanes.. " An,gel González Gilsanz. " Emilio Yáñez Díaz. " Martín Nácar Sevillano. D. Andrés Centenera Boan. "Modesto ~odríguez Cruz. Del regimiento Vad-Ras, 50. " Francis-co García Márquez. José Trigueros Camargo. Corolfel " Miguel Jareño Hernández " Enrique Hernández Arteagá. Del regimiellto AsturÍ

Capitúl (E. R) de la República, fecha 18 del actual D. Carlos Gener Pereira, en la cuarta. (D. O. núm. 110), he tenido a bien D. Evaristo Fuentes Iglesias, en. la D. Timoteo Fernández Montalbán. disponer que los jefes y oficiales de primera. Infantería comprendidos en la siguien­ D. Juan Carrión Blázquez, en la se­ Tenientes. te relación, que princiyia con D. Loren­ gunda. zo Cabrera Mackintoch y tumina con D. Claudio Barrios Rico, en :a D Alfonso Alvargonzález Aznar. D. Julián Zamora García, que se en­ misma. .. José Carreño Velarde. contraban en la situación de .. al servi­ .. Adolfo del Corral Hermida. cio de otros Ministerios", adscritos al Teniente. " Joaquín Escario Bosch. de Hacienda, queden en situación de .. Rómulo Fernández Real. disponibles forzosos en las regiones que D. Fernando Araujo Richi, en la pri­ " Antonio Herrada Sánehez. a cada uno se les señala. mera. ., Carlos Iniesta Cano. Lo comunico a V. E. para su cono­ .. José Ramos Cabello. cimiento y cum'plimiento. Madrid 2S de TeQieate(E.R) .. Juan Rodríguez Roselló. mayo de 1931. .. VicelÑe Ruiz de Apodaca. D. Ricardo Comas March, en la ter­ cera. Tenientes (E. R) Señor... D. Jacinto Firgaira ~odríguez, en la primera. D. Angel Núñez Cintado. mu.ACION gm SE CITA D. M1guei Gá-1vez Romero, -en la se­ " Salnstiano Ginar López. gunda. .. Gregorio VáZIQuu Neches. • Tenientes coroneles: D. José Igual Martlnez, en la pri­ " Francisco Velilla A,tcalde., mera. D. Lorenro Cabrera Mackintoch, en D. llorflIlZO Jiménez L6¡xs, en ;a De' regimie,lto COfJadong(J. 40. la primera. tercera. D. Bautista Boqué Pérez, en la D. Tirso de Molina Iga~ en la pri· CoroneL misma. mera. D. Manuel Serralta Cabezas, en la D. Manuel Panero Borrego, en :a D. Máximo Vergara. Malumbres. misma. primera. Teniente coronel (E R.) iD. Germán Rey Cabezas, en la mi;· Teaientel coroneles. ma. D. Vicente Mochales García, en fa D. Máximo Sánchez Polo, en la ter· D, Antonio Lozano Dema. tercera. cera. .. Luis Martin Pini'lIos y Blanco D. ]ulián Zamora Garcla, en la se· de Bustamante. Comandant... It.....,... >--.;;.~., gunda. .. Wenceslao Serra. Lugo-Villa. Madrid 25 de mayo de 1931.-Azafia. .. D: José -'Argemf Capdevila; en la Comandantel. cuarta. D. Daniel BafflJC& AyUlO, en la pri­ D. Angu&to Conodo GonzAlez. mera. .. Julián Garda Claver. D. Fernando Caturla González, en la ESTADO CIVI'L .. Enrique Pardo Molina quinta. D. Julio Condo González, en la pri­ Circ&ar. Excmo Sr.: Vista la illll' mera. tancla prC)ffiovida por el capitán de In- ' D. Antonio Márquez Garcfa, en la fanterla, con destino en el reaimiento D. Diego Dueflas Fernández. misma. de León n6m. 38, D. Alberto Rodrl~ .. Luis Gutiérrez Fernández. D. Pedro Oliva Mayor, en la ter­ guez Martinez, en s(;plica de que .e .. Bernardo Laz$no Rel1'gif9-' cera. modifique IU primer a'Pellido, y ha' .. Julio Marin" de A'baldia. D. José del Pino Martlnez, en la lléndose justificado con 1" documenta­ .. Antonio Monroy L6Ipez. primera. ción qlle el recarrente acompafta a IU " Arturo Monserrat Pella. D. Salvador Ram6n Benltez, en la menciol1&da instancia, he tenido a bien .. ,Publio Sánd\\z M,erino. mis•. acceder a lo .olicitado por dicho ofi­ .. 'Santos Urielll Septien. D. José Sierra Serrano, en Cana­ cial y di~oner que en la documenta­ " 'Cé.ar del ViIlar Rodrlguez de rias. ción oHcial del ,mismo .e haga cons­ <;astro. tar como primer apellido el de Rodr!­ CcmancW1te (B. R). guez-Cano y como segündo el de Mar­ Capitú (8. R) tinez...... " --~ ...... lO -~..Mí::_';:'..". :D. Juan MorÓDMartlnez, en la sexta. Lo comunico a V. E. .para .u cono­ D Jacinto Domfnguez MartSnez cimiento y cumplimiento. Mad#id 2~ " ILuis Colmenar Jiménez (sin de­ Capitanea. de mayo de 19JI. ndho a sueldo ni retrtbución D. Eduardo iAriza Garcla, en la pri­ dguna. mera. D. Leopoldo Castán Sáenz de Va. lIuerca, en la quinta. Seflor... D. Antonio ,Diaz Escribano, en la D. Pedro Acosta Garda. primera. " Augusto Fernández Cepeda. D. Emilio FerDández Castafleda, en - " Epifanio González Jiménez. la misma. ORDEN DE SAN HERM'ENE­ D. Antonio Navarro Garnica, en la GILDO Teniente. (E. R.) misma. ,' D. Francisco Castillo de la Pefla. D. José Vida Bolal\o, en la misma. Excmo. Sr.: He tenido a bien di!­ poner que la relaci6n inserta a ,con~­ " José Rey Sánchez. e .. Agustln, del Rin,c61l Alfara Capitane. (E. R.) 'nuaci6n de la orden circular de 21 Il .; abril pr6ximo paslldo (D.. O. núm.. 95), Madri4 25 de mayo de 1931.-Azafla. D. Salvador Sim6 del Hoyo, en la ,por la, que se conceden coooecora,cloncs séptima. de la Orden Militar de San Herl11e1w , ,D. Antonio Mestre Rabasa, en la gi.\do a jefes y oficiales del armá dt; Circular. ,Excmo. Sr. : En cumpli­ cuarta. Infantería, se entienda rectificada en e ,t '21liento a lo dispuesto en el decreto de D. José Guinot G6mez, en la pri- sentido de Que el comandante de Infalll-j Ja Presidencia del Gobierno provi.ional mera. .. ' terla, con destino en la zona de Rec U' • I . U. O. núm. 114 26 de mayo de 1931 489 . tamiento y Reserva de Valencia, 14, pitán honorífico, D. Gregorio Tropel Guerra, D. Joaquín Ortiz Repiso Ca­ D. IsiJro Valera Peflalva, al que se López, he tenido a bien disponer que brera, he tenido a bien dispon-er que ,concede la placa de la citada Orden, se por fin del -corriente' mes cause baja por fin del corriente mes cause baja en llama como qu~a indicalimiento. Madrid de mayo de 1931. 23 de mayo de 1931. Señor C3lpitán general de la tercera región. .Señor Interventcr general de Guerra. Señor Capitán general de la segunda Señor Capitán general de la quinta región. región. Señof'es Intendente general militar e Señores Intendente general militar e Interventor general de Guerra. PER.\iUTA DE CRUQES Interventor gene'I'al de Guerra. Excmo. Sr.; Conforme con lo soli­ ~...... ,.... citado por el alfére'Z de Infantería Excmo. Sr.: Por haber cumplido el (E. Ro), con destino en el batallón de Excmo. Sr.: Por haber cumplido eí día 6 del actual la edad reglamentaria Montaña Reus, 6, D. Miguel Arenas día 22 del actual la edad regtlamenta­ para el retiro forzoso d alférez de Nadal, he tenido a bien concederle ria. para. el retiro forzoso .el alférez. Infantería (E. R.), retirado por Gue­ permuta de dos crUi:es de plata del de Infantería (E. R.) retIrado por rra, capitán honorífico., D. Juan Gi­ Mérito Militar, con distintivo rojo, que Guerra, capitán honorífico, I? Crist6~1 raldo Marln, he tenido a bien dispo­ le fueron concedidas por órdenes cir­ Hernández Blasco, be¡ tenido a bIen ner que ·por fin del corrien.te mlfs cau­ -eulares de 22 de enero.de 1915 (DIARIO disponer que .por fin d~1 corrieD'te se baja en la nómina de t'etiradoll de OFICIAL número 18) y 18 noviembre de mes cause baja en la nómina de ret!­ esa región y que desde primero de ju­ 1916 (D. O. núm. 161), por otras de prí• rados de esa regi6n y que desde prI­ nio próximo se le a·bonlf, por la Dele­ mera clase de la misma Orden y dis­ mero de junio próximo se le abone, .¡ación de Hacienda de Badajoz, el tintiro, con arreglo a lo diSlPuesto en por la D~~aci6n de Hacienda de ha'ber mensual de 14Ó,25 pesetas que le la orden circular de JO de julio de 1936 Teruel, el hlfber mensual de 146,25 corN!lponde. (D. O. núm. 154). - pesetas que le corresponde. Lo comunico a V. E. para su cono­ Lo comunico a V. E. para IU eOlIo­ Lo comunico a V. E. para su cono­ cimiento y cumplimiento. Madríd 23' cimiento y cumplimiento. Madrid 2J cimiento y cumplimi~nto. Madrid 23 de mayo de 193J. de mayo de J931. de mayo de J931• ArdA 'Sel\or Capitán ¡eneral de la cuarta Solior Capitán general de la primera regi6n.· Sel\or Cáp,tán general de la tereera región. región. Sefiores Intendente general militar e Sefiores Intendente general militar e ,In·terventor general de Gun-a. RESERVA Interventor general de Guerra. ~_-':",.'" Eltemo.~ Sr.: He tenido a bi~dis­ - SUEI.;OOS, HAB!ERES y GRATI­ 'POner el pa.e a lituación. de reserva F'IOACION'ES JlO~ hwer cumplido la edad reglamen­ 'Excmo. Sr.: Por haober cuplido el 'lana el dla 25 del mes actual, del dla J7 del actual Ja edad reglamen­ Excmo. Sr.: He tenido a. bien di.­ c:.apitán de IManterla OE. R.), CQn des­ taria para,el rettro forzolo el alfé-. poner que d teniente coronel de In­ 1Óbi? en el t'egimiento Isabel la Ca­ rez de Imanterla (E. R.), retirado fan.tería, en situaci6n de reserva, afec­ t llca, 54. D. Juan Lifiares Lamela, por Guerra, caopitán honorlfico, D. Juan to a la zona de reclutamiento "1 re­ :abonándoS'e.le el haber menllUal de pe­ Toscano Martlno, he tenid~ a., ~ien serva de Toledo, 2, D. Gerardo Reque­ s{t~ 562,50 que le ha sido selialado por disponer que por fin 4e1 corrIente mes sena Rodrlguez, le le abone el baber ... 'onsejo Supremo de Guerra y Ma­ cause baja en la n6uiina de retiradQs mensual de 600 pesetas, que te ha sido rl.na, a partir de primero de junio pr6­ de- esa región y que desde primero sella'lado por el suprimido Consejo Su­ Xld\o, por la zona de reclutamiento y de junio próximo se le abone, por la premo de Guerra y Yarina, a partir reservr de LaCorulia, 42, a la que Dlegación de Hacienda de Sevilla, el de primero de marzo último, por 1a cita­ 'queda afecto. haber mensual de 14Ó,rl5 pesetas que da unidad de reseorva. ,: L~ com~nico a V. E. para su cono­ le corresponde. . Lo comunicjl a V. E. para IU cono­ ~lmJento y cumplimientotlMadrid 25 Lo -comunico a V. E. para su cono­ cimiento y cumplimiento. Madrid 23 ~e e mayo 193I. cimiento y cumplimiento. Madrid 23 de mayo de 1931. de mayo de 193J,

/\ ..';Sef\or Ca·pi~án general de la octava Selior Capitán general de la primera región. Sel\or Capitán general de la segu'nda regi6n. regi6n'. . '.sel\or Interventor general' de Guerra. Sel\or Interventor general de Guerra. Sel\ores In.tendente gener'al militar e Interventor ,general de Guerra.

\RETIRO S EXicmo. Sr.: He tenido a bien dil­ poner que al capitán de Infanterfa xcmo - 'r . Sr.: Por cumplir el, dIa 26 Excmo. Sr. Por hlllber ~'umplido el (,E. R.), eh situaci6n de reserva, a.fec­ ,,, l a~tual la edad reglamentada para día. 5 del ~tua~ la edad realamenta· to al regimiento de San Fet"nap,do, \tfi,re(t o ferzo,so. el alférez de Infaate­ ría para el retiro forzolo el alférez H, D. Te6filo Ortiz Yedina, sb le " E. R.), retIrado por Guerra, ca- de Infantería (lE. R.), r~tirado por abone, por doloho rCgi.miento,el haber 490 26 de :"'0 de 1931 u. o. n6m. 114

mensual de 450 pesetas! q~e le ha s.¡~o 1~1d~_Oi'. Wn la de 4 de octubre de Alylllla, con la de [8 de jUJ1io de señalado .por el strpnmldo Consejo ~92'. ~927. Supremo. de Guerra Y _M:ar}n~, a pa;_", D. Juan Abr.ev Herrera, con la iD. En.rique Goncer RanlI6.n, COIl tir depnmero de febrero ultlmo~ de 22 de enero de 1929. la de 4 de agosto de [g:27· Lo comunico a V. E. para' su tOno- D. Pedro Herrera de Gregorio, con D. Jerónimo Raluy Cancer, con la cinliento y cujnplimrento. Madrid 23 la de 27 de marzo de 1929. de 12 de ag~6to de [927. de mayo de 1931. D. José Vázquez Sánchez, con la D. Santiago Mateo Fernández, con AzARA. de 10 de 3IbrH de 1929. la de 8 de septiembre de 1927. D. Manuel Felipe Alonso, con la D. Antonio Sarrais Valcárcel, con de 4 de juniO' de 1929. la de 5 de octubre cie 1927. Señor Jefe Superior de las Fuerzas D. José Alonso de la ESiPina y Cu­ Militares de Marruecos. D. Julio Riudavet5 Ferreiro. con la de 18 de julio de 1929. ñado, con la de 22 de noviembre. de Señor Interventor general de Guerra. D. Joaquín Patiño Mesa, con la 192 Z. de 18 de julio de 1929. (Retirado.) D. Antonio García Benítez, con la ••• D. Enrique de Udaeta Cárdenas, de 25 de d'ciambre de 1927. . con la de 3[ de julio de 1929. D. Emilio :\.fanzanedo Lema, con hect...1 caDIlllrla , erra call1Un D. Vicente C36ado Sant06, C'ln la la de 4 de enero de 1928. de 2 de septiembre de [929. D. Juan Muñoz García, con la de ANTIGüEDAD ID. José de Torres. ¡rernero, con la 2[ de feobrero de 1928. de 13 de septiembre de 1929· D. Angel García Valverde, con la Circular. ExcmO'. Sr.: Como con­ D. Román Cano López, con la de de 18 de marzo de 1928. 5ecuenc:ia de la anulación de 106 aS­ 2 D. Ricardo Murillo Loyo1a, con la 'censos concedidos por.elección, he te­ 7 de octubre de [9 9. D. Manuel del Alcázar Leal, con ~e 16 de mayo de .1928. nido a bien disponer la rectificación D. Juan Mora Figueroa y Ferrer. de las antigüedadC150 de 10lS jefes y la de 6 de noviembre de 1929. D. Pedro Sánchez Sánchez, con la con la de 8 de agosto de [928. (Fa­ oficial~ del Arma de Caballería com­ llecido.) prendidos en la siguiente relación, de 20 de n.wiemhre de 192<;. que principia con D. Luciano Paz D. Vicente Guillén Ortega, con la D. losé Carmona Hernández, con ,Tejada y termina con D. José Cha­ de 13 de enero de 1930. (Fallecido.) la de 30 de agosto de [928. mororo Garda. D. J06é de la Cuesta y López de D. Francisco Fuentes Marcos, con Lo comunico a V. E. para su cono­ Haro, con la de 5 de marzo de 1930. la de 2 de septiembre de 1928.. .cimiento- y cumplimiento. Madrid 25 D. Federico Vigil Asensio, con la D. Ra·fael Barrios Salaman.ca, con de mayo de 1931. de 11 de junio de [930. .. la de 4 d~ octubre de [928. D. Julián Vi llar Alvarado. con la D. Miguel Martínez Hernández. de 29 de agOlSto(} de [930. con la de [4 de octubre. de [928. D. Antonio Torrens Sánchez, con Señor... D. Inocente Vázquez Sánchez, con la de 8 de se¡ptiembre de [930. • la de 9 de enero de 1929. D. Emilio Peñas Alcoba, con la' ULACION QW SE CITA D. José Bermúdez de Castro y Vi­ lardebó, con la de [[ de septie,mbre de 10 d. enero de [929. • COI'Onelea. de 1930. D. Alfredo C:frián Laotra, con .~ D. Joaquín Rodríguez de Rivera y de 22 de ene.ro de [929. D. Luciano Paz Tejada, con anti· Aiperteguía con Ja de 31 de enero D. Joaquín Alconchel Lubet con la güedad de 14 de marzo de [927. de 1931. de 27 de marzo de [929. • 0.. GonzalO' Fernández de Córdoba D. Luis Garda Zaballa, con la dlt D .. Fi'liberto Ramírez Huelves, con y Quesada, con la de [6 de marzo 31 de"enero de [931. . la de 10 de abril de 1929. de 192 7. D. Antonio Ferrer y de Miguel, D. Carl 06 Nieulant Erro, 'con la D. Lui.s Rodríg.uez Campomanes y co·n la de [ de febrero de 1931. de 29 de mayo de 1929. . MarthloC'Z' Fortnío, con ·Ia de [7 de D. J OISé Pulido L6pez, con la de lJ Matía~ D;.cale.ra Hasperué, con maTZO de 1927. .. . 25 de febrero de [931. la de 4 de junio de [929. D. Ram6n. Huguet. PastON;, con la ID. Manuel Cervera Castro, con la D. Manul'I Maroto Ciaurriz, C'ln la de! 16 de abril (ie 1927. de [ de marzo de 1931. de 18 de julio de [9~9. D. ·A.Quilipo Calt.rO' Mat06, con la D. Federico Tio Tio, con la de D. Antonio Sansalvador T.repiana. di :15 de abril de 1927. 18 de abril de 1931. D. Felipe G6.Tn~ Acebo y Torre, con la de 18 de julio de 1929. con la de' 29 de abril de 1927. D. COI1iS·tancío Jiménez Golcoechea, • D. F;liseo Sanz Baba, con la de Tenientes oOl'Oneles. con la de JI de julio de [929. 30 de abdl de 1027. D. José rardo Velarde, con la de !2 de eeptiembre de 192Q. D. Eduardo Esteban Asensi, con D. }o<.lé G6mez Zangoza, con ·Ia I~ la de 14 de ma)'o' de 1927. antigüedad de 16 de marzo de 19J7. D. Mariano Medina Saiz. con D. Antonio Na'Varro Santana, con D. Juan Olano Emparan, con la de r3 de &eptiembre de 1929. la de 8 de junio de 1927. de 17 de marzo de 1927. D. Luis Salas Caballero, con la de D. BartOllom~ Ginard Ramonell, D. Eduardo Valera Valverde, .con 7 de octubre de 1929. D. Diego Pinzón del Río, con la C'011 la de 18 de j)lnio de 1927. la de 16 de abril de 1927. D. Julio Rodríguez Solano e Isern, D. Juan Mateo Campos, con la de de 8 de octubre de 1929. con la de '18 de junio de 1927. 20 de abril de 1927. • D. Cesáreo del Villa,r B~6ada, con iD. Juan Rodr'gvz G6mez, con la D. Francieco :Vila Fano, con la de la de b rl~ noviembre de 1929. d~ 4 de agosto de 1927. (fallecido.) 25 de abril de 1927. D. Ca1"los Caballero Méndez. con !~ D. Ramón Cibrán Fin'ot, con la D. Isaac L6pez de la Banda. con dI' :dO de nov:embre d~, 1929. de 8 de lll!tPti.embre de 1927. la de 2Q de abrLl de 1C):l7, D. Jo'Soé Ordovás Con-ejo, con la de D. EZéqulel Lope Garcfa, con la ,D. César Suárez de Puga 'y Durán [3 de enero de 1930. de S de octubre de [9:17. con la de 30 de abril de IQ:l7. ' D. Francisco Gil de,l Real y peAa, P~rez . D. HeHodoro Linares P~rez, con con 'la de 14 de enero de [930. . DI, Valeriano Montero con 1a Ja de 2S d~ diciembr,e de .1927: la de 14 de mayo de 19:17. ,D. Antonio Fernández de Hered ,0..Man.uel R,omero de Tejad", y D. Federico Pozuelo Ochapdo, con y Adalid. con 'la de 10 dI' febrt'ro de ~ne·ro la de 24 de mayo de. 1927. 11).10. Galv'I!1. con la de 4 de de 1.8. e ID,. nern'n. Avila Cant6, oo'n la D. NarcisO' de la Hoz Sacanella D. Antonio Coel1o y Ra,mlrea dd de [8 de marzo de 1928. con la de 8 de junio de 1927. ' Arel1ano. con la de, 5 de mano e 'D. luan GonzA>lez Re,gueral V Al. D. José Bel,ttán Ximelis con la de 1930. b varez Arenas, con la de 13 de abril 17 de junio d,e 1927. ' D. Joaquín Fernández de C~rdO.1 de 1928. iD. Francisco' Lozano y G6mez de y Que6.ll.da. con la de 1[ de jUlIlO D. J•.Piuón del Río, I;on la. de Barreda, con la de .18 de junio de de 193Q . . I:z de se.phem/bre de 1928. . '1027. D. Eduardo Liuna de ArcOS. con,' D. 'Gabriel de Benito e lbáñez de D. Leonardo Ibarra y Gaitán de la de 29 de ago···· ¿e [930. ' D~ O. nim. 114 26 de mayo de 1931 491 • lt. 1lX~ ...... "- D. Ramón Mora F.;gueroa y Fe· D. E:nrique CTi56stomo Prats, con . D. Norberto Baturone y Fernán. rrer, con la doe 8 de septiembre de la de 11 de septiembre de If)lll. de~ P 3I1aci 06. con la de 25 de octu­ 19,10. D. Ernesto Fernández Mequieira bre de 1930. ·D.· Valentín de Verástegui y Fer­ y Rodríguez, con la de 4 de octlJbre D. Santiago Viqueira Fullos, con nández N a-varrete, con la de 11 de de 1928. la de 6 de nOV¡illmbre d~ 1930. Eeptiembre de 1930. . D. Mauricio Sánchez d~ .a Parca D. Manuel Varela Castro, con la y Martínez, con la de 9 de CCtuhl e de 23 de noviembre de 1930. 'Comandantes. de 1928. . D. José Engo Núñez, con la de 13 D. Eduardo Pérez Hickman e Hick­ D. Rafael Díaz de CebaDo¡¡ -e Iriar· de diciembre de 1930. man, con la antigüedad de 29 de ene­ te, con la de 14 de octubre dII 1928, D. José L6pez de Letona y Upez, ro de 1927. D. Manuel González Sancho, con con la de 28 de diciembre de 1930. D. ~rturo Jiménez Martínez, oon la de 12 de diciembre de 1928. D~Fe1i.pe Navarro Morenes, con la la de 14 de marzo de 1927: D. F.4PJanio 8omoza Espinilla, COil de 20 de enero de- 1931. D. Carl05 Vitoria García, con la de la de 9 de enero de 1929. D. .]e61Ío Varela Castro, COJl la de 16 de marzo de 1927 D. Rafael de 8nn·2, Palacios, -;"'):1 29 de enero de 1930. D. Rafael Echevarría' del Cueto, la de 10 de enero {le: 1029. D. Alfonso JUladQ Barrio con 13 Capitanes. con la de 17 da mano de 1927. .:i~ !~¡9. D. José Ortiz Monta!lbán con la d:! 2.. de enero . de 16 de abril de 1927. • D Enrique C )~ilo ,,' Ramí,el df D. Enrique Barrie Lo~ba" con la D. Manuel Ferrer Ferrer, con la Ar~.llano. con la de 27 ele mano d{: antigüedad de 12 de diciembre de de 20 de abril de 1927. (Fallecido.) 1P

• 492 D. 6). IlGm. 114

D. Juan Sánchez de Poi, al Ser!,i~ D. Joaquín Portillo Belluga, dispo.­ ganilación militar, publicada con ~. cio del ProtoctOt'ado e IlIItervenClo­ nible forzoso en Cetrta con la de 31 ~a fecha, se di&pone que los jefee nes Militares de Tetuán. de -enero de 1931. y oliciales del Arma de Caiballeria D. Alejandro Utrilla Belbel, del re­ D. Nicolás de Alós Rivera, dispo­ comprendid06 en la siguiente rela. gimiento de Cazadores Alman~a, 1~. Iloible forzoso en la primera región, ción, que principia con D. Joaquín D. Martíri Lacasa Burgos, disponi­ con la de 1 de febrero de 1931. Alconchel Lubet y termina con don Evarieto Nieves Pacheco, pasen des· ble forzoso en . D. Sadot Dadin Belsol, de este Mi­ nist-.io, con la de 25 de febrero de tinados a los Cuerpos que en la mis· D. Gustavo Urrutia González, del ma lee señala. GrU'po de Fuerzas Indíge- 1931. se Lo comunico a V. E. para 6U cono· nas de Melilla, 2. .. D. Luis Frelre y García Leaniz, diSlp(míble forzoso en la segunda re­ cimiento y cumplimiento. Madrid 25 ~~ mayo de 1931. Comandantes que pasan a capitanea. gión, con la de 17 de a'bril de 1931. D. Luis Campos Guereta y Martí• D. Enrique González-Anleo y No­ .nez, de la Escuela de Estudios Su­ A2AÑA riega, del Servicio de Aviación. perior,es Militares, con la de 18 de ~iior•.• - D. Alvaro Pita Da Veiga y Mar­ abril de 1931.. gado, de la Academia especial del ilBLACIOK Q1B B ClTA Arma. A comandante. D. Segismundo Casado López, de Teniente coronel. la Escwela. de Estudios Superiores Mi­ D. Ricárdo Parallé Vicente, del re­ litares. gimiento Cazadores, 21, con antigüe• Al regi",iento de eaiJa/U'ia nú",. 2. D. J()aquín Romero Mazariegos, de dad de 12 de febrero d,e 1931. la Academia especial del Arma. D. Maximiliano Ruíz-Toledo Mora­ D. Joaquín Akonchel Lubet, del D Francisco Corrales Gallego, de leja, de la cuarta Seccron de la Es­ c:lii-su.loto regimiento nÚlll. 3. la Ácademia especial del Arma. cuela Central de Tiro del Ejército, D. Francisco Sánchez del "Pozo y con la de 25 de febrero de 1931. _ Comandantes. España, ayudante de campo del Ge­ D. Antonio Jiménez de Cisneros neral.D. Federi<:o de Sousa Regoyos. Sánchez, del regimiento Cazadores D. Andrés Pérez Peinado, del di. D. Enrique Batalla González, al Lusitania, 12, ~on la de 12 de marzo suelto regi'm~o núm. 3. ,Servicio de otros Ministerios. (Direc­ de 1931. D. León Sans Camino, del disuelto ción general de Marruecos y Colo­ D. Juan Forés Puig, del regimien­ regimiento núm .2. nias.) to de Cazadores Castillejos, 18, con D. Rafael Domínguez Sánchel, D. Gabriel Izquierdo Jiménez, de la de 31 de marzo de 1931. del disuelto regimiento núm. 3. la Acadoemia General Militar. D. Eduardo González Campillo, del Madrid 2S de mayo de 1931.-Azafta regtmiento de Lanceros Farnesio, 5, Capltane•. con la de 13 de lIIbril de 1931. D. Eduardo del. Rincón y de Mora, D. Ju'lián G6mez Seco, del disuelto - del regimiento Cazadores, 27, con la r~imÍlento. n,úm. 3. Circular. Excmo. Sr.: Como son­ de 17 de. abril de 1931. 0,D. José Gotnzález EJteban, del secuencia de hlliber sido anulados los D. Juan Ayza Borgol\os, dis'poni­ mismo. ascel1lSoOS concedidos por elección a ble forzoso en la tercera región, a mis .D. nonrentino Atoo&O Murga, dIIl1 los jefes y oficialoe.s del Arma de Ca­ inmediatas órdenes, con la de 18 de mamo. ballería, he tenido a bien conceder el abril de 1931. D. Federico Martrnez y de SOla, empleo superior inm'ediato, en pro­ ID. Manuel Penche Martínez, día• dilponible forzoso en la primera * puesta eJlitraordinaria de ascensos, a poni'ble forzoso en la primera región, gión. los jefes y oficiales de dkba Arma con la de 30 de abril de 1931. D. Manuel Torres Garcfa, Gel di· que figurJlJ.l en la si.guente relación, Madrid 25 de mayo de 1931.-Azafia. suelto regimiento nl1m. 30. que prindpia con D. Mariano Foron­ D. Juan González·Anlel) V Nori" da González VaUarino y termina con ga, del diauelto nl1m. 3. D. Manuel Penche Martlnez, por ser D. Jtilián MuñOl Alonso, del disuel. to núm. 2. . los primeros en sus respe;:tivas es­ DESTINOS calas en condiciones de, o'btenerlo y n. Rodrigo Ponce de ,León y Frq' hallarse declarados aptos para el as- re, dilsponible forzoso en la pri1llt' Excmo. Sr.: El Presidente del Go. ra región. . , censo; d'eibiendo disfrutar en el que se bierno p.rovi.iona.l de la RfClII1blica, les confiere la antgüedad que en la por resolución de fecha de 1I0y. ha Caplt4n (B. R.) misma se les seliala, quedando todos tenido a bien conferir 1'01& mandos dis.poMbles forzosos e,n las regiones de loe regimientos de Ca.baUerla nl1­ D. Antonio Márquez Kerry, del di­ en que actudmente se hallan y con­ meros 2 y 3, de la nueva organiza. tinuando el co¡nandante D. Juan Ayza ci6n militar, retpeetivamente, a los uelto regimiento nl1m. 3. BOl'goflos • mis inmediatas órdenes, coroneles de dicha AI\IDa D. Pedro formando. parte del Galbinete Militar. Pod~roso Jaqu~ y ID,. Fernando TenleD•• Lo comunico a V. E 'Para su cono­ Enrile Garela, CJue con motivo de J~ cimiento y cumplnniento. Madrid 25 la citada oIl¡anaacj6n han «liado D. Garcfa Landeira, del di- de mayo de 1931. en loe mandoe que venían desempe. suelto regimiento nl1m. 3. ,:,' bndl). ' D. EduardO' de Luis Martín Trl-.· gueros, del disuelto núm. 3, y EscU6'f}i ,Lo comulÍiC'O' a V. E. para su cono­ alll5'~ cimiento y cumplimiento. MlWIrid as la de Equitación Militar. como .. Sellar... demlliYo de '1931. no del _undo cuno, en el q"!i'¿' contf.nl1a. ~'jl'j AZA~A iD. Carlos Triana Cuu, del '.. ~ ULACtOM Qn .. Cl't'A suelto nl1m. 3. '. •..Ú! p. Rafael L6pez de Heredia, ~ A teniente coronel. Sellor C!l4Pit4n g:enera.l de la prime· 'J.~ ra región. mIsmo. D. Ildefonso López de Heredia, 4,~ D. Mariano Foronda Goniález Va­ ~ellor Interventor general de Guerra. mismo. ,Ji! llarino, ayudante dIe, campo del Gene­ I D. J~ LobO' Navucu&, del el' ral D. Emilio Barrera Luyando, con suelto numo 2. . J~ anti.güedad de 20 de enero de 193,1. - D. Enrique G6mez .Calleja, dél 'i~; D. Félix Riaf\o Herrero, de la Es­ Circular. Excmo. Sr. : En cum­ suelto núm. 20. d' ~, cuela de EE'.oIdios Superior Milita­ plimiento"de 10 dilllPttestO' en el aparo D. ].oaquín Mellado Pascual, ",' res, con la de 29 de enero (te 1931. tado octaV\Qo de la orden sobr~ reor- serviciO d'e Aviación Mili~:lr. ,.J o..v. llQm. 114 26 de mayo de 193&. 493 • Tenientea (E. R.) D. -Marce1ino L6pez Sancho, dd Arturo Delgado Procela, del mil­ disuelto núm. 2, y Escuela de Equi~ mo. D. ,Tamás Alvarez Oliva, del di­ tación Militar, como .alumno, en Senpio Maral Rodríguez, del di­ suelto regimiento núm. 2. cuy() Centro continuará hasta. fin ~e suelto núm. 2. D. Darío Rodríguez Delgado, del urso. Hipólito l4iranda Barba, del di· mismo. ' suelto mÚIn. 30. D. Epifanio Chavarría Samper, del Tenientea (E. R.) Luis Concostrina Peña, del disuel. mismo. to núm. 2. D. Martín Carretero Gomá1ez, del D. Sergio Suárez Partido, ~el di­ Cailisto Capa Pérez, del disueft$ disuelto núm. 3. suelto regimiento núm. 19. número 30. . D. Paulino Arran2 Prádena, del D. Miguel de la Fuen·te Macias, Santiago Martín Gómoez, del disuel· mismo. del disuelto núm. 4, y Prisiones Mi­ to núm. 2. D. Miguel Ca'Samar Portales, del '~itares, en comisi6n. Bernardo Navarro C1edera, del disuelto núm. 27. - D. Tomás Mondéjar Diaz, del di, mÍ5mo. D. Gregorio Mallén Rustarazo, del to núm. 3. - Luis Sierra Almestr~, dlel mismo. di6ueIto núm. 3. D. Juan de Mata Valenciano, del Teodoro Trigueros GodGY, del mis­ disuelto núm. 30. mo. Alféreces. D. Cast~ B6beda Amor,

• ",,< \ D. Tomás Pino CarraSICo, del mis~ Circular. hcmo. Sr.: He tenido a Tenientes. mo. bien disponer que los jefes y oficialt:s . ,D. Fernando Núfiez del Piado, del de Artil1~ía comprendidos en la si­ D. Antonio Pardo Ariguel, del mis­ mismo guiente .relación, que principia con don mo. D. Mariano Vlalell"~n()l Be1inchón, Manuel Thomas Romero y termina con D. Miguel Catalán Orea, del mis- del disuelto regimiento, 27. D. }'lanuel Díez Alonso, pasen a los mo. , D. Luciano Romero García, del di­ destinos y situaciones que a cada un') D. Leoncio de la Peña Martín, del ~uelto regimiento, 20. se le señala. mismo. D. Félix Márquez dell Pino, del Lo digo a V. E. para su conocimieu­ D. Fernando Gorostiza Corona, dd @1ismo. to y cumplimiento. Madrid 25 de mayo mismo. de 1931. Sargentos. Alféreces. AZAÑA Manuel Drake Redondo, del disuel- D. Constantino Losada Vat:ela, del to regimiento, 19. Señor... mismo. José Piquer Carnerero, del mismo. D. Gregario del Arco García, del Fra.ncisco Martín Rieza, del mismo. RELACI0N !lUE SE CITA mismo. José Iriarte Sampedro, del mismo. D. Tomás Buendía Espinosa, del mis­ Joaquín Nevares Díez, del mismo. Al segundo regimiento ligero. mo. Adolfo Weber Isla, del mismo. • Gregorio B,arroso del Olmo del Teniente coronel. A dispo,libles CII la primera región. p:1ismo. (For:;osos.) Nemesto Ruiz Ruiz, del mismo. D. -Manuel Thomas Romero, de la Fernando Henao Gutiérrez, del di­ Maestranza de Madrid. Coronel lSuelto regimiento, 20. Leocadio Menglano Dean. del mis­ D. Félix Bertrán de Lis y Valderrá­ mo. Comandantes. bano, del segundo ligero. Emilio Pardo Segura, del misnio. Vicente Lobo de Valencia, del mis- D. José Ga)'oso Cussi, del mismo re· Teniente coronel. mo. gimiento (segundo' ligero). Diego León Ortiz. del mismo. D. Rafael Sierra Mol!, del mismo. , D. Francisco Cerón Butler, del mis­ Marcelino García Calero, del mismo. D.. Anibal Molto Molto, del mismo. mo. Epifanio Costumero Arias, del di- suelto regimiento, 27. Capitanes. Comandante. Mari,ano Barcenilla Rníz, del mis- ;: 1110. • D. Agustín Borús Sempere, del mis­ D. Enrique Borrego Tamayo, del . Tomás Beltrán Ruiz. del mIsmo. mo Cuer,po. (segundo ligero). mismo. José Soto García, del mismo. D. Fernando Elvira Mateos, del mis­ Constantino Trinidad Pérez, del mo. Capitanes. p¡ismo. .' Daniel Suárez Pazos, del mis­ Antonio Fernández G;llnzaralll, del D. mo. D. Higinio Madraza Escalera PeTO- Madrid 25 de mayo , mismo. del Rif (V.) continuando en el Taller de Prec.si6u D. Manuel Roig Ruiz, del mismo. Madrid 25 de mayo de 1931.-AJa.. basta fin. de junio. D. Juan Fernández Arrausi, del ~is­ ña. D. Luis Morales Serrano, del mis­ mo. 1pO. D. Miguel Moreno L6pez, del mis­ Cücular. E:xJemo. Sr.: He tenido n. Joaquín Pomares Menéndez del mo. a bien disponer que el personal como regimiento ·.e costa, 4. ' D. Ignacio Barrado Ossorio, del mis­ prendido en la siguiente relación, que mo. principia con el ajustador D. Juan' Tenientes. D. Ciro Warleta de la Quintana. del Dlaz Gil y termina con el sargento mismo. ' Faustino Nieto Carmona, pase de D. Antoni. Alonso ~{oreno del mis- pJ,antilla a los cuerpos que a conti.. mo (primer. ligero). ' Capitin (E. R.) nuación se indican. D., SalvUor Ripoll Morell del mis- Lo digo a V. E para su conoci­ mo. ' D. Maximiliano Cardenal Martrnez, miento y cun1ll1limiento. Madrid 25 p. Francisco Sanjurjo Sanmmán uel del mismo. mIsmo. ' de mayo de 1931 D. Luis' Salas Gabarret, del mismo. Alféreces. AtAÑA O. Ferna••o Mexía Carrillo del mi:. ;r· ~ mo. ' • D. Enrique 'Zorita Belloso, del mis· Sel\or... D. Luis Antelo Pérez. del mismo. mo. D. Carlos Rey SánclJez. del mismo. D. Eulalio Esteban Sanz, del mism:>. D. Manuel Vicente García, del mis- mo. D. Cecilio García Vinues, del mis­ mo. Al regim.iento de Artillerra ligtfYJ. 1'. D. Pedro Sánchez Sánchez, del mis- Capitán (E. R.) mo. Ajustadores. D. Donato Hernández Carrascal, del .o. Mariano Navascués Munárriz dd mismo. D. Juan Dlaz Gil, de excedente del Jlu,mo. ' D. Rufino Cepeda Gonzá.lez, del mis· mismo derecho preferente. mo. D. José Garcla Alvarez. del regi­ Tenientes (E. R.) D. Manuel Diez Alonso, del mismo. miento ligero, 2, derecho preferente. Madrid 2S de mayo de 1931.--.Azafta. D. Serapio Pascual Castro, de la Co­ mandanci,a ArtiUerla del Rif. O. José Guerra Larrea del mismo. D• Luis García Bartol~é del mis- 111o. ' Guamicion«os. Eumo. Sr.: He tenido a bien dis­ g. oAJI'ustí.• Gil Sardón, del mismo. poner que los oficiaJes de Artillería D Antonio Padilla Torret de la pri.. 1110.' Antohll García Conde, del mis- "omprenodidOs ~n la siguientes rela· mer~ Comandancia de Intendencia. ci6n, que princLpia con D. Lui& San­ D. Eduardo Baos Calzado, de la ter.. tUcO. JuliáJa Cavero Vaquero, del mis­ cho Zallduoooo y t-ermina con D. An­ cera Comandancia de Sanidad Militar. t,onio Flores Garda, pasen a los 'des­ D Guillermo RamQs ClIII10Sll, del re­ trlsm·· Eta4i. ArmenterO's' Pascual, del o. tinos y situadone1l que a cadl3. uno gimiento Inf3lnterla. l. ' se le señala, debiendo incorporarse D. Juau Garcla Bartolomé, del re.. con urgencia loe destinados a Afri­ gimiento llgero, 15. Alf'reces•• ca, cUDllPlimetntándo.e CUlUltO prevle. D AMelmo Moreno Soriano, de! nle el articulo 10 de lal instru'OCionee regimiento de In~anterla Valencia, 23- , O. Alfouo Font Toba, del mismo. de '1.7 de junio de 1030 (D. O. nl1me­ ro 14'1.). Suboficial.s. M/~D,""lel Lo comunico a V. E. Ptra 8U COUO­ .d lor/lolol en la tnm'I'(J imlento y cumplimiento. Madrid as D. Bias J.o-nc:e1"O del A'ICo, supernu.. región. de mayo de 1931. merarlo,' del regimiento Ar,tillerl.. 11- sen, l. (V.) 1. ".1 , Coronel. D. Antonio Bennúdez Roman, II'V ,,;,. 1 l> mismo. (V.l ' . ¡;;:. : ]olé Orozco Alvarez Mijares, del ~efio~ Capit4".... ~noer~~s ele la D. JuBo Barren de Frias, del m~ ~1Ilere 1l¡ero. quinta. lexta y oc:toa.va I'e¡ion.. mo. (V.) ;' 496 26 de mayo de 1931 o: O. atin. n4> SargeDtoa. ..,.. RETIROS .D. Santiago Quesada SiJes, supernu­ Circular. ,Excmo. Sr.: Vista la TeDlentel COI'ODelea. merario, del regimiento de Artillería instancia promovida por el auxiliu ligera, l. (V.) m¡¡,yor de oficinas dell peI'60nal de; D ..,Manuel Aspiazu Paúl, de' la D. Emilio Alonso López, del mismo. material de ArtilIerfa D. José Ruiz Jefatura del Servicio Militar de Fe· (V.) Lisbona, con destino en fa secci6n rrocarriles. D. Martín Puerto Carrascosa, del del Arma de este Ministerio, he te­ mismo. (V.) nido a bien disponer 6e aclare la or­ Comandantes. D. Demetrio Sáez Romero, super­ den circulat de 18 del actual numerario, del regimiento ligero, 9. (D. O. núm. loS), en el sentido de ,D. Luís Mvarez Izpura, del pri. (V.) , que el recurrente estll coonprendido JDler regimiento de Ferrocarriles. ,D. Timoteo Monsalve EspinoSQ, su­ en el decreto de retiros de 25 de abril D. Juan Patero d'Etch«opar, de! pernumerario, del regimiento ligero, último (D. O. núm. 94), con 105 primer regimiento de Ferrocarriles. 10. (V.) beneficios económicos que le concede D. Patricio Azlcárate FI6rez, del D. Marcelo Ramos.Heronández, su­ la disposición de :1 I de septiembre primer regimiento de Ferrocarriles. pernumerario, del regimiento de cos· de 1923 fC. L. núm. 395), en rela­ D. Mariano Alvarez-Campana Ma­ ta, 2. (V.) ció!lo ~on el artícul'O 9'ui~to de la ley tOllO, de lB: Jefatura del Servicio Mi· adiCional a la ConstItutIva del Ejér­ litar de Ferrocarriles. :tf.l regi~nlo. d~ Artillería ligera, 2. cito de 26 de julio de 1889 (C. L. nú­ mero 341). Capitanes. Ajustadores., !--o digo a V. E. para su conoci­ miento y efectos. Madrid 25 de mayo p. Gabriel CIar Margarit, del pri­ ·D. Alfredo Menéooez Areces, del de 1931. mer regimiento de Ferrocarriles. regimiento ligero, 10. D. José Canal Sánchez, del primer D., Eustasio Pernia Pérez, del mis­ AZAÑ.\ relfÍmiento de Ferrocarriles. :aro D. José Garda Fennánd~z, del flri­ D. Gabriel VilIanueva Marcos, del Señor... mp.r regimiento de Ferrocarriles. regimiento ligero, 15. D. Juan Martinez Percaz. del se. oD. Ignacio Martln Díaz, del regi­ l. gundo regimiento de Ferrocarriles. miento a pie, S. D. Guillermo Domínguez Olarte; dlel primer regimiento de Ferrocarri­

Guamláonerol. IlCc" l' IIIHt.m .t-::"~. les. .._--, D. Le6n Cura Pajares, del primer D. Pedro Contreras Pérez, de la DESTINOS re~imiento de Ferrocarrj¡les. ¡Ac.ademia de Ingeniero•• D. Manuel Martinez Franco, del ,D Félix Sánehez Hernández, de la C¡'Cular. Excmo. Sr. ~ El Presi. primer regimiento de Ferrocarri1~I. ;éptima Coma.ndancia de IntendetllCia. dente del ·Gobierno proviMonllil de D. Antonio Vázquez Figueroa Go­ D. José Durán Andrade, del bata­ la Reli)\lb1ica. por resol1uci6n de. esta yaneos, del primet: regi·miento doe F.. 116n Caradores Lanzarote, 9. fecha, c()n.fiere a los iOOI'onelee del rrocarriloes. D. Antonio Pérez Garefa, ,del r!­ Cuerpo de IngenierOll que se ~acio­ D. JO'Sé Collar Fern&ndez, del ~ gimiento Artitlerla Costa. 4. nan a continuación, el maoo'() de 106 I'Undo regimiento de Ferrocarrill!s. D. Feliciano Mateo González, de regLmieDltos que .a, cada uno 6e 1es D. José Castillo Bravo, del segun· lfefiala. do regimiento de Foerrocarriles. la Ac.ademia de Artitlerla y en comi. Guti~rrez .i6n en la Escuela de Automovilismo Lo comu·nico a V. E. para llU co­ D. Jorge Moreno d-e Te­ pesado, cesando en la comisión. nocimiento y cumplimiento. Mad'i"id rlln, del primer regimiento de Fe­ 2S de mayo de ,1931. rrocarriloes. Subofidalel Capitanea ·(E.R.) Señor... D. Miguel del Pino Zorri11a, ascen­ D. Pedro Soria Frías, del segundO aido del regimiento Hgero, 2. (V.) ULACI6M QW lB CITA rel!'imiento de Ferrocarri~es. D. M'anuel Donat Hernández., .u­ D. Urbano Mont's.ino& Carrero, liernumerario, del regimiento a"pit, 8. del ¡primer regimi·ento de Ferrocarrí" .(V.) D. Gonzalo Z,amora And~u, del D. Mercedes' Durál1 Garlito, super· sexto regi'miento de Zapador~ Mi. le!. numerario, del regimiento a pie, l. nadores, el del regimiento de Ferro­ (V.) ca,rriles. Tenfentea. D. Salvador Garda de Proneda d~ Sargentoa. Ariz6n, este Ministe.rio, el del &e. D. Ramón Salazar Marcos, del pri. Il'undo regimienrto de Zapadores mer regimiento de Ferrocarriles. ti s~per­ D. Leopolldo Jiménez Gardá de D. Néctor R'emedo L6pez, del p • . D. Servando Vigil Abascat, la Direcci6n General de Preparaci6n mer regimient() de F-errocarriles. .. numerario, del regimiento ligero, 3. deCllJD1opaña, el del I"efPmiento de D. Luis Garda Muñoz, d.el pritner:~ (V'.) Telégrafos. reR'imiento d:e Ferrocarriles. oD. Jesús Carrasco Boyero, supernu­ Madrid 2S de mayO de '1931.­ D. Nico'l!s L6pez Larrafl·e,ta. dek¡ merario, del regimiento a pie, 4 (V.) Azaíla. prim'er reRo(miento de Ferrocarriles., , D. ])¡anie! Domlnguez Vitlamanta, D. Juan Bahamonde Tayllaferto:( 'uperllumerario, del regimien,to lige- del segundo re...imiento de Ferroc.·,¡;" '0, 10. (V.) o Trilee.t.~~ oD Francisco Gal'll'fa de la Rasma Circular. Excmo. Sr.: He tenido D. Carlos .Tllrlr earuncho, del prt.i,~ '~ y Gar.cfa de lo. Rlo.:".: supernumera- lt bien disponer O"" los f~f" y ofl. m·~ 1"'elnmlentn• o ro".• Ferrl'<:arrl., e1l. f-. rio del ligero, 11. (v.) . ciale. (de 1.. "1""las activa y ,... p. Allto~io. 'Rllzán M·aTtínez,.de,\! D. Enrique Gordo Dlaz, lupernu­ Il'f'TVlll del Cuerp" ~ .. Ingenieros (1\'" prlmer re~lmll'm~O dfl Ferrocarr¡;\erl"'~1, merario del regimiento Iilfrro, 14. (V.) .," TelacionaD a , .. "tllluaci6n. ru,n D. Mllnurl F"(~s Gilolmo, detl P "i~' D. Alejandro PaJaciol V~%quel, su­ ti"stinll.dOl al oreffit•.l·..nto die Ferrel':! mer Tegimiento d·e Ferrocarrilel. d te' pernumerario, del rell';mirnto ligero. ,.,.¡·les. l D. Jo~~ CUIl' Ruiz dlel Arbol. e.:.í ,. (Vo) T.o comooko a " E. para su r'" re~imlento Fe1'rOCarril~~I',o N~to primer de D. Fautino Carmona, super· '"'''cimiento y curn ... ·1miento. Madric" .D. EnrlQu·e T"'arreta Lloréns. "" I numerario. del regimientn .Iigero, l. ,. ti .. mayo de ,,,.. IPrim'eT reR'imi/'ntl'l de Ferrocaniletf: .~V.) ,'. ' ,"'lUIr. D. Franci'sro ~" Alba r.afiete•• ~,; Madrid 25' de m·ayo d ',.,'t,-Azat'ia. "';m" ,,CMT.t I l D. Q. mimo 114 26 de mayo de 1931 497

D. Jaime Garda Laur~l, del se­ Comandante. D. Federico Méndez Villamil gundo l"egimiento de Ferrocarriles. D. Vicente Gil Lázaro. D. J\1llIin de Dios Luna Carreta, D. Francisco Gimeno GaHndo. D. Guillermo Romero Robles. del primer regimiento de Ferrocarri­ ,{~::~ D. Francisco Pomares Moya. les. D. Julio González Nombela. " . Capitanes. D. Tomás Asensío Aildrés, ~ &e­ D. Raíad..saJ,i,¡¡as.:y AJ.í0Di0 de Vi­ gundo regimi'ellto de Ferrocarriles. D. Joaquin Cantarell Bordalba. llag6mez. D. Lorenzo Garda! Cabez6n, del D. ,César de los Mozos Muñoz. D. Juan ~áAntiga. primer regimiento de Ferrocarriles. D. Antonio Viñegla García de las. D. Luis Vergés Escofet, del pri­ Capitán (E. R) :~T Bayonas. primer regimiento de Ferrocarriles. D. Julio San Martín Salvá. D. Hip6lito Bárcena Rada, del se­ D. Matias Sardá' Farigola. D. Pablo Murga Ugarte. gundo regimiento de Ferocarriles. D. Enrique González Garrido. D. José Montoro del Pino. Teoientee (E. R.) , Tenientes (E. R) D. Agustín Pérez Crespo. Tenientes (E, Ro) D,. P.edro Martín Gil, del primer D. Julio González Barba. regimi-ento de Ferrocarriles. D. Enrique Aparicio Díaz. D. Alfonso Díaz Cánovas. D., Jua]l Aguirre Eizaguirre, del D. Francisco Garrido Durán. primer regimiento de Fc.rr'X:arriles. Alféreces (E. R.) D. Francisco Carrillo Ordóñez.. D. Francisco Cáceres Velasco, del D. Segundo Bernal Berna\. primer regimi-e-nto de Ferocarriles. D. Tomás González Garrote. D. Manuel Navarro Reina. D. Emilio Fernández Fernández. D. José Cancelo Paz. del primer regimiento de Ferrocarri. D. José Pons Pedro. les. D. José Tena Velles. D. Ruperto Vergara García. D. Salvador ViIlalba Bahílo. Madrid 2S de mayo de 193r.-Aza­ D. Cirino Camacho Valverde. ña. ,D. José Monteagudo Andrés. D. Tomás Martinez Sancho. D. Marct'lino Martín Hemando. D. Pedro Moreno Vázquez. D. Eduardo Garcia Frutos. D. Herminio Santos Núñez. D. Angel Serrano Garcia. D. Gumersindo Garcia Gutiérrez. DISPONIBLES Del segundo regimiento de Ferrocarn'l,s, Alféreces (E. R.) C~rcular. Excmo. Sr;: He tenido Amb~osio a bien dilSlpOner que los coroll.eles dt' Coronel D. Sánchez Jarillo. lngeniu06 D. Julián Gil Clemente D. José Garcia Cañas. deJ regimiento de Radiotelegrafía ~ D. Juan Martinez Fernández. D. Diego Lencina Martínez. ,Automovilismo, D. Eduardo Gallego D. Marcial García Barros. RlLIDOS, d~l regimiento de T1!légra. Tenientes coroneles. Madrid 2S de mayo de 1931.-Azal\a. fOso y D. Eduardo Civeira Ram6n ii~ ~ndo regimiento de Zapad()re~ D. Silverio Cañadas Valdés Ca~er. - lnadore-s, queden disponibles foro D. Felj,pe G6mez Pallete Excmo. Sr.: He tenido a bIen dis­ ZOSOs ~n, esta regi6n. D. Carlos García Pre~1 toajas. ~omunico poner que el caipitán de In.genierol L.o a V. E. !para su CC'­ D. José Cabellos Díaz de la Guardia (E. R.) D. Antonio de la Cruz Ore­ nocl.DlIento y cumplimiento. Madrid jana, al "Servicio de otros Ministe­ 2S de mayo de 1931• Comandantei. rios" por prestarlos en c¡1 Cuerpo de A2A~A S&l1or. Seguridad y afeoto a la Comandan­ D. José L6pez Otero cia de abras. reserva y parque ie esta. D. Rafael .A4>arici Apa'rici. región, quede en la situación ie dis­ D. Antonio Falquina Jiménez. ponible forzoso en la misma.. por ha­ D. Domingo Mariones Lárraga. berse dispuesto su cese 'en dicho Cuer­ b' c;,~(w. Excmo. Sr: He tenido a D. Félix Malina González Asarta. po, según 'Participa a este Ministerio dle~ dl~ner que los jefes y oficiales D. Gregario Acosta Nieto. el Director general de Seguridad en e as escalas activa y de reserva del IS del actual. ~uedpO de Ingen}eros que estaban des. Capitanes. Lo comunico a V. E. para su cono­ ~ os en el .pnmero y segundo regio ~Ien!o ~e D. Fernando Tovar BernáMez. cimiento y demás efectos Madrid 2'; Ferroca:riles, que figuran en de ma.yo de 1931. r.glllen~ D. Modesto Sánchez Lloréns. bl relación, que

Sefior Calpitán -general de la primera !Lo comunico a. V. E. para su conO- Recluta José Arcelus Otegui, con región. cimiento y cumplimiento. Madrid 23 destino ~n la caja rec1uta de 58n Se­ 1 bastián. Carta de pago núm. 64,1, a­ Seiior Interventor general de Guerra. de mayo d.e. 193 • p~ida el -dla 22 de julio de 1930 en la Delegación de Haaenda de San Se­ ,.- bastián. Se le debe reintegrar 1& suma •••I.I....~ Señores Capitanes generales de la pri­ de 750 pesetas. mera, tercera, cuarta. y- sexta regio­ ASCENlS05 n.elS y Canarias. COfM CDfJJ/WetldiM ". ,1 ortfc"" 448 d,' "g"", nglawcemo &" ,.,,""';"'10. Circa1ar. ElrlCmo. Sr.: En eumpli­ Selior Interventor general de Guerra. miento de lo dispuesto en el decreto Oficial tercero de complemeato del .ele" 18 del actual (D O. núm. loS), he ..ano.... Cft'.A Cuerpo Jurídico Militar, D. Pablo tenido a bien conceder en propuesta Hurta.do 1ZlQuierdo, con Qr:stiao en la ~traordinaria de ascensos el empleo COfftO cOffI/Wlfldido ,n ,1 Grliculo 448 Capitanía general de Canarias. Carta o de servicio en filas de X.7 SO ,pesetas. José Bautista Vidal Font, del reern-, por hlll11arse comprendidos en los pre­ plazo de IC)2Ó. alistado en Gandesa ceptos y casos q,ue se indican, 81~ún (Tarragona) Caja de recluta de Tor­ cartas 4e Pll80 e~pedidas en las fechas, Por compmtd,rl, IIJ d.,posici6" d, 16 tosa. Carta de pago núm 869, expe­ con los D6meros y por las Delegacio- d, abril 'd, 1926 (D. O. núm, 87) dida d 29 de marzo de· 1926 en la -nes 4e Hacienda Que UI exprelln, ea­ D'e/legación de Hacienda de-rarra'd­ mologualmentl/l la suma que debe ler Recluta, Antonio RaZ'Ql.lln Bordalo­ na. Se le debe reintegrar la auma • reintegrada, la cual percibirá el Indk ba, con destino en 1.. caja recluta de soo pesoetaa. 'Viduo que hizo el depósito o la per- San Sebastián. Carta ~ PIlO núme­ El mismo. Carta. de pa,go núrne­ Ion.. autot'izada en form.. legal, según ro 32, e~edida el dla X.· septiembre ro 1.067, expep.ida. el as de octubr' prelVienea los articulos 470 cid Reala- de 1928 en la pelegación de Hacienda de 1927. Se le debe reintqrar 1& ,U-o mento de la ley de Rec1irtamiento de de San Se!bastián. Se le debe reinte- ma de SOO pesetas. 1912 y .. de la vigente. grar la suma de 421,88 pesetas. Madrid a3 de mayo de 1931...... uaftt D. o. a6m. 114 26 de mayo de 1931 499

DIETAS raciéndose constar que no se efectu6 D. Diego Medina Garijo y termina con anter.ioridad. can D. Luis de Francis<:o Angula Excmo Sr.: Vista la instancia que Lo comunico a V. E. para su cono­ p.asen. destinad06 a las unidadC6 y V. E. cursó a este Ministerio en 9 cimiento y cumplimiento. Madrid 23 sl'tuaclones que se e:x¡pTe6an. • de abril próximo pasado. promov:da d¡~ mayo de 1931. . Lo comunico a V. E. para su co­ por el coronel de Estado Mayor don nocimiento y cum¡polimiento. M.adrid Antonio Aranda ~Iata en situación 25 de mayo de 1931. de disponible vQluntario en esta re­ Señor Capitán general de la primera gión, en sú'plica. de concesión dietas región. durante los dias de los meses de mar­ Señor Interventor general de Guerra. zo y abril últimos que ha tenido que Señores Capitán gener.al de la pri­ estar en en una comisión de ...... mera región y Jefe Superior de las servicio; teniendo en cuenta que la Fuerzas Mi.litares de Marruecos. índole de la misma es de las com­ Ilcclta diJ.tlnl.cl•• Señor Illote.rventor general de Gue­ prendidas en el grupo A del artículo ~rra. 9.' del vigente reglamento de dietas, CONTRIBUCION POR UTILI­ JlELACION gm .. CIT.l he tenido a bien acceder a lo solici­ DADES tado, verificándose la reclamación del 'Al regimiento de Infantería núm, 1_ importe en la forma reglamentaria por Excmo. Sr.: H.: resuelto desestimar la Pagaduría de haberes de la indi­ la instancia promovida por el teniente Capitanes médicos. cada región. de Infantería. con destino en el re­ D. Diego Medina Garijo. del re­ Lo comunico a V. E. para su cono­ gimiento de Badajoz. 73, D. Sebas­ gimiento Vad Ras, So. cimiento y cúmplimiento. ~Iadrid 23 tián Jimér.:z A.... ilés. en solicitud de D. Enrique Sáez y Fternández Ca­ de mayo de 1931. continuar a.cogido a la segunda dis­ sariego, del mismo regimiento núme.­ posición transitorra del decreto de 15 ro l. de dic:embre de 1927 (C. L. núm. 527). por no figurar acogido a aquélla en Al regimiento de Infantería núm, 6. Señor Capitán geneul de la primera ninguno de los Cuerpos en qUt= sir­ región. vió desde la fecha de la publicación Capitanes médicos. del citado decreto y haber transcu­ Señor Interventor general de Guerra. rrido el plazo que 'para solicitarlo D. Carlos Sayalero y Martínez señaló la orden circular de 26 de ju­ Delgado, de'! regimiento León, 38. lio de 1928 (c. L. núm, 2~1I). D. Miguel Palacios Martínez. de Lo que comunico a V. E. para su las Intervenciones Militares de Ve­ conocimiento y cumplimiento. Madrid ba·la occidental (Larache). Excmo. Sr.: Vista la instanda que 23 de mayo d¡~ 1931. V. E. cursó a este Ministerio ello 30 Al reKim;"nto de lnlal¡terla tlúm. 31. de abril próximo pasado, promovida por el capitán médico D. Luis Rubio Señor Capitán general de la cuarta Capitanes médicos. Chesa, .con destino en d batallón de región. D. Porfirio Garilh.ty Casado, del Cazauores Simancas, 8, en súplica de regimi'ento Asturias. 31. aprobación de tres días dc dietas co­ ...... D. Emilio González Muñoz, del de rr·:spondientes al mes de fe'brero úl­ ------__------Covadol1'tl'a, 40. timo, que devengó en una comisión •lcclOn 18 lalllllld militar III regimimto de I1lfalltería llúm. 16. del scn-icio d'e reconocimiento de re­ clutas en la Caja de HU'orcal-Overa, ASCENSOS Capitanes médicos. he tenido a bien acceder a lo solici- tado. . Excmo. Sr.: Como consecuencia de D, Juan Durán Sánahez, del regi­ .¡L,o comun¡co a V, E. para su cono­ 10 dig.puesto en el decreto de 18 del miento Ca;,tilla, 16• mes actual (D.. O. núm. loS), y en D. José Torres Pérez, del de Ca­ CImIento y cum'plímiento. Madrid 23 d~ 0 .. de mayo de 1931. virtud de anulación del empleo de ve­ zadores Alcántara, 14. d'e Caba­ tcrinari'O mayor que obtuvo por elec­ llería. AzA&A ción D. Tomás García Cuenca y Sas­ tre. he tenido a bien ascender al em­ At regimiento de Caballería núm. 2. Señor Capitán gcnl~1'al de la tCT·cera pleo inmediato, en propuesta extraor­ ,Capitán médico. región. dinaria del presente mes, al veterinario primero del regimiento Dragones de Señor Interventor genCTal de Guerra. Santiago. 9.· de Caballería, D. Angeí .D. Ignacio Olea Herráiz, del mis· Tellería y García de San Esteban, por mo. ser el más' anti«uo de su escala y ha­ Al regimiento de Caballería núm. 3. llarse declarado a·pto para el ascenso. en el que disfrutará la antigüedad de Capitán médico. V Excmo.. Sr.: Vista la instancia que 28 de marzo último. . E. cursó a este Minis'Íl.1fio en 24 Lo que participo a V. E. para su D. MiR'uel Echevarrfa Martínez. de abril próximo pasado, promovida conocímiento y cumplimiento. Madrid del de Húsares, 19. pO,r el comandante mayor deL regi­ 25 de mayo de .1931. mle~to de In.fantería León, 38, en , AzA&A ~ÚPh~a Al primcr regimicnto ligero de Arti­ de aprobación la reclamaci6n del im­ Sanidad MHit08.i' que fiIw'an en la' D. Francisco Garda Aynat,del porte en. la form.a reglamentaria. y siguieIltte relaci6n, que principia éon regimiento del miimo. 500 26 de mayo .e 1931 D. O. 1U\Ja. 114

Al regimiento de Ferrocarriles. de Aviaci6n D. José Molina Castiglio­ OFICIALIDAD DE COMPLE­ ni. ascendido a este empleo por orden MENTO CapiUn médico. de 20 del mes actual (D. O. núm. IIO), continúe en el Servicio de Aviaci6n y 'Excmo. Sr.: He tenifto a bien dis­ D. A:tfredo Martín-Luna y Aspe, en situaci6 lA). poner que el alfénez de Complemento del !primer regimientode Ferrocarri­ Lo comunico a V E. para su cono­ de Sanidad Militar, piloto militar de les. cimiento y efectos. Madrid 25 de mayo aeroplano, D. Luis Villa Ceballo, cau­ de 1931. se alta en el servicio de Aviaci6n y Quedan en la situaci6n de disponi­ situaci6n A) de las S1:maladas en el bles fQrzooos en la primera regiÓll. mismo. Lo comunico a V. E. para su cono­ Capitanea médicos. cimiento y cumplimiento. Madrid 23 Señor Capitán general de la primera de mayo de 1931. D. José Téllez Lafuente, del re­ regi6n. gimiento doe Infantería Sabaya, 6. D. Jooé Luxán Zabay, del de Hú­ Señor Interventor general de Guerra. sares, 20 de Caballería. D. Jer6nñmo Blasco Zabay, del de Señor Ca'Pitán general de la primera Artillería a caballo. región. D. Luis Cordonié Agui.lera, del Grupo de Artillería antiaéreo. LICENCIAS Señor InteTVlentor general de Guerra. D. Adolfo More1l'() Barbasán, del .se~undo regimiento de Zapadores Minadores. E~rmo. Sr.: Vista la instancia pro­ D. Mariano Garda Navarro, del mO~rJda ~or el suboficial de Ingenieros segundo regimiento de FerrocarriltS. radiO aereo y ametrallador-bombar­ ORGANJZACION D. Salvador Salinas Cu~l1ar, del dero die Aviaci6n, con destino en la regimiento Il1fantería Gravelinas, 41. ~scuadrilla de Sahara Esopaliol y Ae­ Circular. Excmo. Sr.: Con objeto de D. ManueJ Muñoz y Ntiñez de Pra­ ródromo. de Cabo Juby, D. Juan Ma­ facilitar la reorganizaci6n del Servicio do, doe.l de Cazadores, 27 de Caba­ rrero Miranda, he tenido a bien con. de Aeronáutica Militar, dispuesta por llería. c~erle dos meses de licencia para Ma­ decreto de 13 del actual (D. O. núme­ D. Enrique Blaeco Salas, ~l de dnd, con arreglo a 1.:1 que determina ro 106), he resuelto autorizar al Jefe Superior del mencionado Servicio para Cazadores Calatrava, 30 de Caballe­ y be~efid~s que seftala la orden de la ría. Preslden~la del Consejo de Minis­ introducir en las plantillas parciales del tros num. 305 de 10 de juUo de 1930 mismo las variaciones de efectivos de Cesa.n en SUS actual," destinoe y (D. O. núm. 154). personal y su acoplamiento, con objeto quedan adscriptos a la Capitanía ge­ de conseguir una mejor organizaci6n de nerad de la primera regi6n y afec­ , L.o comunico a y. E. para su cono­ cum'Plim~ento.· los Servicios, sujetándose siempre a las too a la I~cci6n de Sanidad Mi· c.mlento y Madrid 23 vi~ntes de mayo de 1931. plantillas totales para el Ser­ litar de la misma. vicio el 15 de diciembre de 1930, según dispone el citado decreto. Alf6recN 1D6clIcoI de complemento. Lo comunico a V. E. para su conO' cimiento y demás efectos. Madrid 25 de D. Enrique Lluxia Caataño, del re­ mayo 'de 1931. gimiento d'e Artillerfa a caballo. Señor Jefe Super'ior de las Fuerzas D. Germán Jabardo Pérez, del se­ .Militares de Marruecos. gundo regimiento de Ferrocarriles. D. Luis de Francisco Angulo, del Sotllíones Capita11lOS ,generales de la primer T'egimiento de Ferocarriles. primera regi6n y de Canarias, Inter· Madrid: 25 de mayo de 1931.­ ventor general de Guerra y Direc­ Selíor... • Azada. tor general eLe Marruecos y Colonias. .' .•. ; IISPOSICIOIBS tlllltln aU..r••1...... Excmo Sr.: Vista la instancia pro­ di 11 8uJIIImtarfa J SlcclolllS di ate ' APTOS PARA ASCENSO movida por el sargento mecánico de II1I1stIrlo J 41 las nlpeUlllclu CHtra1. Aviaci6n. con destino en la Escuadri­ Excmo. Sr.: Por reunir las condi­ lla de S3Ihara Espaflol y Aeródromo ciones reglamentarias, he tenido a bien de Cabo Juby, Vice'llte Ferrer Albiac, lIeelO. lralllrtl declarar apto para el ascenso y pro­ he tenido a bien coI1lCeder\e cúatro me­ .1 ,ai;', moverle al empleo de capitán de com­ ses de licencia para Calaceite (Terue1), ',lI>- plemento de Aviaci6n, con la antigüe• con arreglo a lo que det~mina y be­ OBlRJEROS FILIADOS .~} dad de esta fecha, al teniente de dicha neficios que selíala, la orden de la ·!f~' escala y servicio D.' Lúis Angulo Ji­ Presidencia del Consejo de Ministro CirculU;" Excmo.: ~e, orden d~,l' m~nez. núm. 305; de ,lO de julio delS/30 (DWlIO .~ Lo comunico a V. E. para su cono­ OFICIAL núm. 154). excelentlislmo selíor MIDlstro de 1 cimiento y efectos. Madrid 25 de mayo Lo comunico a V. E. para su c.ono· Guerra, el obrero filiado die la octa"".'

DEBE Paetu CtL HABER PeIetu CtI - Remttntntt tUduior•••.•••••• 642 040 66 Pagado a Asociación de Maria Cristina por los gastos del mes de enero.. •. •••.••• 42.837 30 '.greudo por cuotas de enero y anteriores 44.313 08 Idem por pensiones a huManol ••••. • .• 9.766 50 Donativo del suboficial de San' QuinUn, Idem por diferencia de dietas a represen- don Juan Bomfn•••••.•••••••••••••••. 2 10 tantes...... 396 CO -- Idem por gastos de material y escritorio•••• 290 00 Total•••••••••••••••• tl86.85S 74 Idem por id. id Caja Central .•••.••.•.•• 17 00 Idem por gratificación a los escribientes e IDIpOIta el Haber ••••••••.•••••••• 53.'94 00 (acuerdo de la Junta general). ••••• • ••• 360 00 - Idem por gastos de correspondencia•••••• 27 20 ~~Gntft~••••••••••••• 632.661 74 ... Total•••••.•••• •, 53.694 00

ALTA Y BAJA DE HUERfANOS DETALLE DEL REMANENTE Ttnla ti mes antmor••••••••• 1.021 Metálico en Caja. .••••••••••••••••••••••• Bajas tn 101 de Maria Cri.tilla lO lO •• 4 2.464,76 En la cuenta corriente del Banco de Espafta•••• 5.351,40 Total•••••••••••••••••••••• 1.017 ldem Id. en la Caja Central. .. 4.631,13 Valor de compra de 500.000 pesetas en U1ulos SITUACIONES de la deuda exterior 4 DI . 414.163,24 Cea peDli6a de 1,00 peseta diaria...... 109 ( Valor de compJ:a 300.000 pesetas en títu:os Idem de 1,50 leI...... 48 241 de la deuda interior amortizable 3 0 '0•••••• 206.052,21 lcSeIIl de 2,flO Id... •••••••••••••••••••••••••• 72 Idtm de 3,00 Id (escolares)...... 12_ 10111I•••••••••••• 632.061,74 EN LA ASOCIACION DE MARIA CRISTINA MOVIMIENTO DE SOCIOS llltem. en Toledo y Aranjuez...... 272 (' Extemol con ptnsióa••.••••.••••••••:..... 479 !n la AcHemia Oeneral Militar ••• ••••••••••I Ttnla " mes antulor ••••• 18.373 Ej~rcito...... 125~ ruiados en el 776 Altll en &te•••••••••••••.•.•••••••.•••••••••• l!Il relidencia de Estudiantes••••••••.•••••• 23 I!a el Cole¡io Nadonal de Sordo-mudo . En el ReIormatorio de Alcoy ~ ••••••••• Suman •.•••••••••••••••••• 18.396 Con pensión especial por el!fermo.. ••••••••• 5 ,_ Baj.. en &te••••••.••••••••. ! ...... •...... •.• 2 Totlll. •••• •••••••••••••• 1.011 Qulda•••••••• ••••••••••• 18.394-

- CUERPOS QUE SE HALLAN AL CORRIBNTE EL PAGO .... NO EN Infant"la. Brigada Topogr'fiJca. NOTA: Termlnada 1& JmPl'8llÓD RegdIm¿en·to R8id4o. del nuevo reglam8Dto~ .. PODe a ¡a ~.i:zl:¡.ientoe, J9, 31 Y 63. venta al precio de .0,50 peseta elem­ ~ll8S, 1 y ·12. Intlntl",da. plar. LOI que ¡d.... adquirirlo (7 Ba.tallones CazadoreSo, J. no lo bayan lIDanlf..ta4o ,a.¡»of con­ Comamd'anciu teroeil'a y Elexta. ducto de lo. ¡oepr8I8D-.nte. reglona­ Caball"la. Pagadurfas ¡primera, eegu1ntda, ter­ lel) ~ pueden dirigir IUI pedidos di­ cera, quinta, _x.ta; y s6pti.ma. rectamente, agrupÚldOle a ... pOli­ E~la doe Tiro. • ble por CuerpOl o desUnOl, ., acom­ Nota. La Pagaduria doe 'la quinta pailando IU ImPCIl'M, al .e6or ~ Artill"la. reai6n ee halla al deecubierto d'eede dente de la ÁlOClac1ón. Con cada el ~s de julio de 1930. ejemplar del reglamento ., mleaua. Ret'lmielllÍo a pi,e, S. M:adirid ,16 de febrero de 1931.-EI baya allteDclu, se ,remlUrA UD elem­ Comallldancias Ceuta y Rif. suhoficiall cajero, Altr,40 Martinll. pIar de la Memoria anual ., aou.-. In,t«ven~ores: Ell Subodicial, Emilio dOI de la ülUlDa Junta ,§8D..al. Ing",¡"os. Cab,.as.-El luboficial GabriJl S,. rrrJno._In1le·f'Y':me: Eil' ComlUIlldlante ~ ma¡yer, losl Garcla.-V:Lsto bueno: Aviacl6n.• E.l Tien.ieon.te cOIronell, PruLdente, EJ­ ~eci.m1ento 'l.allMlfU. MADRID.-Tallerel del Depóllto de la GlMrra. lInduetriall. •

, \ T:-----.------.----r IIIIII1 I'ICIIL' CI~ECCI.I LEIISLIIIII .IIL MINISTERIO OE LA QUERRA

lC"'" • JIiIIID ... dIL...... t.U ...... lC~ o JIMIo .u..do. .-. t.lJI • .... . -... ., SUSCBlPCIGMES

Al .... 011... JIMricl ., Plo, ~••• ~._ ...... ~ . I _ .. 17'" JIadrid F pnrriBaIu. . . :AJIO._ . I 1~ __...... + &,,~"""I.Uft. i K.adrI4 ., PI'" do ...... lJUlBSTltL._., EztraaJero. _-- f2,II • KMri4 ., prvriaclao. . . dO.••••••••••••••••· ... I1IlrtnaJ-.••••.••...•••_ .. 1&,. • Al ..... OfIcial J ColeoclÓD Leglat-U.. laKKSTU.._.J x.drIi ., pl'O'tÜlCiU . 17...... 1EztraaJerc...... Kaddd ., prvriaclao...... '.,.v ••__••••_-I ...... ~ ......

PPBLlCACIOMES OFICIALES QUE SE HALLAN DE VENTA EN ESTA ADMINISTRACION n:....:. Ofi"lI'1 Tomos encuadernados en holande.a por trimutr&J. D.. J888 .. la fecha. UIAfW ~ Tomoa encua.dernado. en rú.tita, a. 8 pe.etas: 4.- del ai10 ISIl4; 2.-, 3,- '1 ...- ele IgIS; .... de 1918; ...- de I~; J••, 2,-, 3,· '1 .... de Jos dos 1921, 1922, 1923, 1984, 1925. 1926, 1()e7, 1928, 1929 ., 1,- Y 2.· de 1930. Número. lueltol correspondientu .. Jo. doa J92f a la fecha, a 0,50 pesetal Ulll(). ~ ..." Afiol 1881, 1884, 1885, 1881, 1S99, 1900, Igl8, 1919, 193C), 1921, 1923, 1923, 1924, COlilcfól Legis!ativI 1\)25. 1926, 1927, 1928 Y '1929, lo 9 ptsetas el tomo encuadernado en rtatrca, 13 en holandesa, lIueVOI, 'Y varios tl)mol eneuadernaJóoI en holandua de' distintol at\os, en buen uso. a 10 '7 12 pesetas tomo. PllesOI .uelto.. de vario•.dos, & 0,50 puetal uno. . ~ v«ldeu tomos de la GGcm, esu:ll1a4terna.tloe ea puta, aAoa 1921 a 1925, ÍD- + Gacetas elusíve, com91etol, '1 tU, anuos, Tomol lueltos de 1Ioe aftOI IgIl, primtr .e­ mutre; 1917, primero 7 .qwu1o; 1918, loa natl'o tri.lDestre.; 1919, primero '7.pudo. '!J!I'Idrad!J __ ~ 1IdIl" L·~. LlllslllLvI" ea illdependiente del- Depósito de 1& Guerra. Por consiguiente, todos los pedi­ dos de DIAlllo OFICIAL '1 CollCet6.. ugirlafiw y cuanto te relacione con eltol .luntol.L. ul como anunciOl, IUlCripeiollet. rirOI '7 abonarél, deberán diririne al .efior 'nniente coronel administrador del DIAllIO OFICIAL DEL Munan:aIo DS LA GUBUA '7 no al referido De,p611to.

"ANUNCIOS PARTICULARES . \ LoI JlN'C*itlltea de Elpala .. latencia .. su- de o,ao pe... Ua..... dla cSe1 cuerpo ,/, eD Plau T&ri&ble, ba.c!6D4cNI~~_boDiticaci6D cSe1 10 por 100 , _ que .. lI«l1lratQ o ....por _aIlOfl _ti.pago•• Pa.ra el estrujen, .... ~ dA.. MI1CI1Ia '7 PIlO u.~~ La ....cIiriIh ti' cut«'o.eI 'M• .'