Telefe Está ‘Loco x Vos’

10.03.2016

Locuras, manías y neurosis son los ingredientes que condimentan la nueva sitcom , donde una pareja de recién casados aprende a convivir con sus desencuentros y cotidianeidades.

Loco x vos, que se puede ver en desde el lunes 5 de septiembre en el horario prime time de las 21.15 hs., es una adaptación de Mad About You, el clásico estadounidense que fue emitido por la NBC en los noventa.

A Helen Hunt y a Paul Reiser le siguen Julieta Zylberberg y Juan Minujín, a Nueva York lo sustituye y a los elementos cotidianos de la trama se los nutre de sabor porteño.

Según Dario Turovelzky, Gerente de Programación, Adquisiciones y Promociones de TELEFE, el canal - que también es considerado una productora de contenidos y que cuenta con una audiencia promedio de 438,700 televidentes - tiene cierta trayectoria en la adaptación de sitcoms, con experiencias como Casados con hijos (Married With Children) o La Niñera (The Nanny). Ambos, han dado muy buenos resultados por haber hecho un trabajo muy fuerte en la fase de adaptación.

Para apostar por Loco x vos, Telefe ha realizado durante casi dos años un gran research de sitcoms exitosas en Estados Unidos, que puedan ser aplicadas al público argentino. Según Turovelzky es una ventaja que "el público local, que es 100% familiar, esté muy acostumbrado a ver programas de comedia de tira diaria, donde tanto los personajes como sus situaciones son bastante identificables y universales". Sin embargo, "hay que adaptar todas sus vertientes al territorio".

"Lo primero que hicimos fue empezar a delinear los personajes, ver sus rasgos, cualidades y manías, y que todas estas pudieran ser reconocibles por el público local", explica Turovelzky. En cuanto a la estructura, se añadieron diez minutos a cada uno de los 65 episodios, ya que los 22 minutos originales quedaban cortos para el esquema de programación del canal. Esto implicó un trabajo doble, en el que se tuvo que añadir una sub trama para cada capítulo. Finalmente, y como parte de la adaptación, se optó por no grabar en exteriores.

En el proceso de trabajo han participado Sony - que son los dueños del formato - el equipo de contenidos de Telefe, los actores y los directores y se ha realizado "un gran trabajo con muchos ensayos y correcciones en el set, algo que es poco habitual, evitando que una palabra de más quede fuera de tono", detalla Turovelzky.

La campaña pre-lanzamiento se ha definido como un nuevo programa de prime time, sin nombrar que es un remake o que ya ha sido un programa exitoso anteriormente. Aún así, se ha tratado de "rescatar el alma de la versión original, como la relación entre los personajes principales y el mundo que los rodea", aseguran tanto Leandro Rosenzveig, Jefe de Promociones de Telefe, como Cecilia Souto, Jefa de Imagen y Comunicación Visual de Telefe.

"Trabajamos haciendo referencias locales a nuestra cultura  e idiosincrasia, así como teniendo en cuenta la incorporación de situaciones diferentes de acuerdo a la época, como teléfonos celulares, belleza personal o el uso de Internet", siguen.

Un aspecto que, según Turovelzky, ha sido clave. "En una pareja y en una convivencia, si no introduces una red social como whatsapp te quedas afuera. Así que tuvimos que adaptarnos a los momentos actuales de cómo se interrelacionan las personas".

El concepto que engloba todas las piezas está centrado en Nati y Pablo, los protagonistas de la historia. "Pensando en ellos, buscamos encontrar problemáticas universales de las parejas" describen Rosenzveig y Souto. "Quisimos centrarnos en todo lo que rodea a la comedia romántica de situación pero formulando ideas que fueran una opción para toda la familia".

Como, por ejemplo, las siguientes piezas en las que los protagonistas critican los regalos de sus respectivos suegros o no se ponen de acuerdo a la hora de planificar una jornada.

"Trabajamos sobre el tono de amor y los elementos que se repiten y hacen que cada pareja se ría de sí misma. Generamos humor a partir de situaciones que pueden ser reales. Pero, en este caso, las llevamos a un determinado extremo", siguen Rosenzveig y Souto.

Un romanticismo cómico que claramente cobra vida en el look&feel del logo que es "amigable y familiar", pensado "para todos los públicos".

Colores llamativos como rojos, verdes y amarillos, con contrastes y figuras redondas que apelan al gran corazón de la trama, una historia de amor distendida, alocada, cómica.

Turovelzky añade que a la hora de pensar la iconografía del logo "nos dimos cuenta de que la palabra por molestaba. Los conceptos que veíamos con fuerza eran loco y vos. Así que optamos por abreviar el por en forma de cruz".

La campaña arrancó dos meses y medio antes del estreno con una serie de acciones en plataformas sociales, donde se lanzaron ediciones muy cortas con algunos gags de la sitcom. "Piezas sin fecha, hora o relación con la pantalla. Nadie tenía en claro donde iba a estar el lanzamiento de este producto", cuentan Rosenzveig y Souto. "Rápidamente se viralizaron, se generó un vox populi con mucho movimiento en las redes".

Un mes antes del estreno empezó la campaña real en pantalla, con promociones especiales, clips, teasers, avisos, tráilers de prensa y acciones en vía pública.

"El objetivo fue introducir cada uno de los personajes con sus características. Conceptualmente pensamos siempre en la familia como objetivo de recepción de todo el humor de pareja", detallan Rosenzveig y Souto.

También se realizó una cuenta regresiva bajo la temática "locuras", con clips cortos que explican pequeños delirios de los protagonistas.

Finalmente, se editaron de modo exclusivo y en formato de "cápsulas" alrededor de 120 escenas que se subieron diariamente en las redes.  Como parte de la batería de acciones sociales se encuentran gifs animados que recrean los chats de WhatsApp que se envían los protagonistas y una línea de videos cortos con foco en el perro de la pareja.

A su vez, se contó con el aval y la participación activa de los actores principales y de otras figuras del canal que acompañaron toda la campaña compartiéndolas en sus cuentas propias.

Con todo esto, es la primera vez que Telefe publica tanto contenido exclusivo previo a un estreno, especialmente en plataformas digitales.

RELATED:Â Telefe is 'Mad About You'Â (English Version)